Diario EL SOL 11-09-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 11.09.2018 MIN.

MAX.

10º 19º

Neblinas aisladas en áreas suburbanas, cielo algo nublado. Vientos leves del noreste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.412. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec

POLICIALES · PÁGINA 6

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Una persecución y tiroteo en Berazategui terminó con un delincuente herido y aprehendido

El aumento de la carne generó la preocupación de los comerciantes, la gente compra cortes más baratos BERAZATEGUI · PÁGINA 5

Se desaceleran las transacciones inmobiliarias La gente que alquila busca lugares más chicos por el incremento de los precios

El aumento del dólar complica los valores de las propiedades a la venta, por lo que hay inmobiliarias que directamente suspendieron las tasaciones. Tampoco se renuevan alquileres

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Quilmes cuenta con más de 300 refugios de micros DEPORTES · CONTRATAPA

El QAC retornó ayer a las prácticas y se especula con el ingreso de Lluy por el lesionado Cardozo

Archivo El Sol

Las nuevas paradas de colectivos cuentan con mayor protección para los usuarios

Financiada por la Nación, la obra forma parte de un plan para el Área Metropolitana de Buenos Aires. El intendente Martiniano Molina destacó la importancia del trabajo realizado


2

martes 11 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Robots reciclados Un joven estudiante de Bellas Artes realiza hasta fin de mes, esta muestra en el Museo Almirante Brown. Las piezas están realizadas con material de descarte Una original muestra de robots realizados con hierros y material reciclado está abierta al público para ser visitada hasta el 30 de septiembre, en el Museo Municipal Regional Almirante Brown -Lavalle Nº 481, Bernal-. Su autor es Marcelino Gámez, un joven quilmeño estudiante de la Escuela Municipal de Bellas Artes Carlos Morel. CON LOS ALUMNOS La exhibición se podrá visitar hasta el 30 de septiembre

Durante la inauguración, el artista estuvo acompañado por la directora del museo, Giselle Spellbrick y explicó su trabajo a los chicos de escuelas primarias que visitaron la novedosa muestra: "la creación surgió a partir de un momento en el que no sabía qué hacer para un proyecto que tenía que presentar en clase. Son robots creados en mi imaginación porque quería hacer algo distinto", dijo Gámez a la prensa. Los más de 10 robots que forman parte de la muestra, están armados con chatarra y elementos en desuso que

el artista tenía en su casa. MegaBot Vietcom MGZ, Cyborg G2 3000 y Robot MEK GZ.M son algunas de las variedades de esta colección que miden de 1 a 2 metros de altura y pesan entre 50 y 100 kilos. ENTRADA LIBRE Y GRATUITA La exhibición se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, de lunes a viernes, de 10 a 18 y sábados y domingos de 10 a 19, con entrada libre y gratuita. El evento forma parte de las distintas actividades que desarrolla el Museo Histórico Regional Almirante Brown, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación Comunal, como así también las charlas de museología y los ciclos de conferencias históricas, dirigidas a escuelas primarias y secundarias de Quilmes. Para mayor información sobre visitas guiadas a la muestra, los interesados deberán comunicarse vía e-mail a: museohistoricobrown@gmail.com

COLUMNA DE OPINIÓN

Jaque Mate No todo tiempo pasado fue mejor, pero en algunas cuestiones los principios, el honor y las convicciones marcaban la línea moral de las personas. Así los guardapolvos blancos eran intocables. En idéntico sentido un auto con una sola calcomanía y una cruz daba muestras que allí había un doctor. Ambos eran blancos, con el color de la pureza que los llevaba a realizar hazañas de vida. Ambos tenían lugares abnegados a los cuales concurrían de cualquier forma con tal de brindar su sapiencia, tanto para curar como para ensenar. Allá lejos y no hace mucho tiempo los maestros más destacados eran los de frontera y los rurales. Hoy día son iguales a los de la escuela pública en general, y como vienen los pibes, hasta también los privados. Pocas veces me he de sacar el sombrero, por hacer reverencia al respeto que me infringe un maestro; en su carácter de agente transformador de un país, que trabaja denodadamente para dignificar el futuro de nuestros hijos. Ellos dan todo y más con la sola retribución de terminar el año constatando el aprendizaje de sus alumnos. Y digo que es con esa sola retribución porque si hablamos de lo que cobran, entonces estamos más complicados. La situación se encuentra compleja porque la educación hace rato que está en jaque, o sea que la han dejado en una posición de amenaza constante y con un solo movimiento para continuar. Sin el respeto hacia estas mujeres y hombres que dejan todo día a día para dar lo mejor de sí, difícilmente podremos salir de esa posición, y a contrario sensu caeremos lamentablemente en el mate.

Walter Di Giuseppe

Quizás la paradoja es que no hay contrario. Que no hay rey adversario a quien matar. Aquí es donde se desvela el principal objetivo de una trama viciada de decisiones mecanizadas tendientes a destruir culturalmente a las clases. Entonces es que estamos ante un Jaque Mate porque se encuentra en una posición del ajedrez en la que el rey se encuentra amenazado y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal. Pero, diría Disney, que si lo puedes soñar lo puedes lograr, y es por ello que si bien "el rey está atrapado" o "el rey no tiene escapatoria", la realidad dista de que "el rey ha muerto", ya que es imposible que perezca mientras existan estos hombres y mujeres que con su paso incansable por las aulas siguen dando ejemplos claros sobre los principales pilares de un pueblo y una nación. Sustento inclaudicable para la preservación de la identidad y el crecimiento de un país. Vaya, entonces, para ellos el mayor de los reconocimientos en su día desde este humilde espacio. ¡Feliz día a todos los maestros! Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).


3

martes 11 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Los nuevos refugios Son más de 300 y están en muchas de las paradas de distintos puntos del distrito. El intendente Martiniano Molina destacó la importancia del trabajo realizado El distrito de Quilmes ya cuenta con más de 300 refugios de colectivos completamente nuevos que fueron instalados en distintos puntos de la ciudad. Financiada por la Nación, la obra todavía está en marcha y forma parte de un plan para usuarios del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Es una apuesta por renovar el mobiliario urbano que beneficia a miles de vecinos que a diario viajan en colectivo, los que ahora tendrán condiciones de espera más confortables y estarán a resguardo de las inclemencias climáticas. Al respecto, el intendente Martiniano Molina aseguró: "la visión del desarrollo urbano de nuestra gestión incorpora como eje central al transporte público. Por eso, con el apoyo del Gobierno nacional,

avanzamos en proyectos transformadores como el Metrobus en Calchaquí, la construcción de más de mil rampas para que Quilmes sea una ciudad accesible para todos, y la colocación de estos nuevos refugios en las paradas de los colectivos. Se trata de obras muy importantes porque tienen que ver directamente con el día a día de los vecinos". Las flamantes estructuras tienen un diseño moderno y están colocadas a nivel para facilitar la circulación de personas con movilidad reducida o discapacidad y de los adultos mayores. Cuentan, además, con una mejor iluminación y bancos. Se enmarcan en una franja de baldosas con relieves que funcionan como avisadores táctiles, para garantizar la accesibilidad a las personas con visión reducida.

El plan de la Nación alcanza a un total de 31 partidos del Conurbano, que por razones operativas fueron divididos en tres zonas. Puntualmente, Quilmes está comprendido en la 3, junto con Berazategui, Florencio Varela, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente, Ezeiza y Esteban Echeverría. Ubicación de los nuevos refugios: -Camino General Belgrano

desde Avenida Lynch hasta 816. -Avenida Calchaquí desde las avenidas Triunvirato hasta Lamadrid. -Avenida Mosconi desde Avenida 12 de Octubre hasta Craviotto. -Triunvirato desde Vicente López y Avenida La Plata. -Avenida La Plata desde Avenida Zapiola hasta Gutiérrez. -Vicente López desde Boedo hasta Laprida. -Avenida Hudson (893 des-

Financiada por Nación, la obra todavía sigue en marcha

de Avenida San Martín hasta 856). -Avenida 12 de Octubre desde Camino General Belgrano hasta Avenida Vicente López. -Avenida Carlos Pellegrini desde Troilo hasta Vicente López. -Avenida Amoedo desde Trolio hasta Avenida Andrés Baranda.

-Avenida San Martín entre Avenida Zapiola y el Acceso Sudeste. -850 desde Mosconi hasta Avenida Hudson. -(Plaza Solano). -828 (San Martín entre Arroyo y Avenida Hudson). -Cercanías del edificio municipal sobre Alberdi. -Acceso a La Ribera. -Hospital de Quilmes.


4

martes 11 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Cambio de hábitos

GREMIALES

Poco para celebrar en el Día del Maestro

Familias buscan en compras comunitarias una forma de bajar costos de la economía hogareña. El Mercado Productores del Sud coordina esta actividad los sábados La crisis económica llevó a muchas familias a cambiar de hábitos de compra para poder solventar la economía del hogar. Algunos organizan viajes y comparten transporte para lograr bajar los precios de artículos de uso habitual en compras comunitarias. "Una vez más como desde 1987 atravesando todas las crisis argentinas el Mercado Frutihortícola Mayoristas Productores del Sud de Berazategui abre las puertas todos los sábados para que la comunidad compre productos seguros controlados por la Municipalidad y el Senasa, ofreciendo la más variada oferta y a precios mayoristas", destacó el contador Raúl Giboudot, representante del Mercado consultado por Dia-

Los sábados, muchas familias llegan al Mercado mayorista local

rio El Sol. "La única limitación es la venta a cajón cerrado o bolsa. Esto se hace para no romper la red de comercialización familiar que existe en los barrios Los verduleros y feriantes también disponen en el mercado de un sector de estacionamiento gratuito para los carros donde ingresan más

de 40 changos y se estacionan en ese predio hace más de 25 años, todos los días para buscar los mejores y más frescos productos", puntualizó. "Esto es un ejemplo de integración social y una muestra más de la lealtad de Productores del Sud para con su comunidad de Berazategui, siempre poniendo el pecho ante cada crisis para aliviar el bolsillo de los consumidores. Claro que para desarrollar esta actividad hay que entender el rol básico que cumple un Mercado con-

centrador mayorista en la comunidad, sabiendo articular estas acciones con el Municipio y la comunidad", destacó Giboudot. Cabe recordar que el Mercado Frutihortícula Productores del Sud de Berazategui fue admitido y elegido para integrar la Unión Mundial de Mercados junto a los principales centros concentradores del planeta, como San Pablo, París, Barcelona, entre otros destacados conglomerados de comercialización. De esta manera el Mercado de Berazategui es el primer y único centro abastecedor que representa a la Argentina en la World Union of Wholesale Markets (WUWM) Unión Mundial de Mercados a nivel mayorista. Ya formaba parte de la Federación Latinoamericana de Mercados, no obstante este reconocimiento enaltece aún más a los productores y operadores de este distrito.

Miriam Marinozzi, secretaria general del SUTEBA Berazategui

"No tenemos demasiado para festejar el Día del Maestro, en todo caso celebramos que seguimos de pie, luchando en la calle, teniendo siempre en claro el objetivo que es la defensa absoluta de la escuela pública para que no la recorten ni la vacíen de contenido. No queremos que le quiten la escencia que es su apertura a todos los jóvenes y niños". Así lo manifestó al conmemorarse hoy el Día del Maestro la secretaria general del SUTEBA Berazategui, Miriam Marinozzi, quien agregó que "cuando notamos que hay hambre en los chicos y escuelas con lista de espera porque hay cupos para los comedores escolares empiezan a pasar cosas muy tremendas, porque la escuela debe ser ese espacio donde se va a aprender pero en momentos como éste, hay que garantizar que estén cubiertas las necesidades básicas y eso hoy no está pasando". Marinozzi le dijo a El Sol que "los maestros no podemos dejar de lado las cuestiones de la atención de la persona, más allá del conocimiento. Querríamos que la escuela sea un lugar donde principalmente se va a enseñar y a aprender sobre todo en condiciones dignas y seguras". También apuntó que "estoy convencida que el ninguneo a nuestra profesión estuvo fogoneado por los distintos gobiernos para dividirnos. Nosotros estamos convencidos que trabajamos por la unidad permanente con los padres y los alumnos. Tenemos las mismas necesidades y preocupaciones y ningún Gobierno va a lograr separarnos. En este momento Macri y Vidal hacen todo lo posible porque esto suceda a través de los medios que responden a sus objetivos políticos". "Confiamos en que los padres de nuestros alumnos que nos ven todos los días trabajando en las escuelas saben cómo son las cosas y no son ellos los que no valoran nuestro esfuerzo", concluyó.


5

martes 11 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Mercado inmobiliario en baja Debido al aumento del dólar, desde la Inmobiliaria Municipal advirtieron una desaceleración en las transacciones. "Se complican los valores de las propiedades a la venta, por lo que se van suspendiendo las tasaciones", explicó su titular La Inmobiliaria Municipal de Berazategui alerta sobre la desaceleración en las transacciones inmobiliarias producto del aumento del dólar. Romina Kobla, martillera pública a cargo de esta dependencia municipal, aseguró que "estamos recibiendo muchas consultas ya que los precios aumentaron mucho y la situación económica está muy complicada" y explicó: "la suba en el dólar complica los valores de las propiedades a la venta, entonces hay inmobiliarias que directamente suspendieron las tasaciones porque el valor de hoy no es el mismo de mañana, debido a los constantes cambios". Este panorama también alcanza a los créditos hipotecarios que están a la baja porque "si bien había un poco más de movimiento con las compras, a través de préstamos hipotecarios del tipo UVA, hoy los vecinos sienten que no pueden embarcarse a largo plazo en las condiciones que proponen los préstamos hipotecarios; perciben que no es

En lugar de renovar el alquiler, muchos buscan propiedades más chicas

viable afrontar un crédito a pagar en 20 o 25 años en las condiciones actuales", señaló Kobla. Asimismo, subrayó: "esta situación se viene dando desde hace un año aproximadamente pero se agudizó en los últimos meses. Cada vez hay más consultas de alquiler y menos de compra. Además, mucha gente en vez de renovar su contrato

de alquiler, busca lugares más chicos para pagar menos, porque no puede afrontar los aumentos que implica una renovación". ATENCIÓN GRATUITA PARA TODOS LOS BERAZATEGUENSES Los vecinos cuentan con el ser-

La gente no se embarca a un crédito a largo plazo por las condiciones actuales

vicio gratuito de la única inmobiliaria municipal del país, que ofrece asesoramiento y media en negociaciones entre propietarios e inquilinos. Ubicada en calle 148, entre 13 y 14, en pleno centro de la ciudad, nació por iniciativa del intendente, Juan Patricio Mussi. El horario de atención es de lunes

a viernes, de 8 a 14 extendiéndose también de 15.30 a 19, los martes y jueves. Asimismo, para pedir asesoramiento e información, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 4226-5277 o enviar un mail a gestiondeinmueblesmunicipales@gmail.com/ inmobiliariamunicipal@berazategui.gob.ar/.

SOCIEDAD

Siguen las capacitaciones futboleras A cargo de grandes profesionales y con el objetivo de estar más cerca de las instituciones, la Municipalidad de Berazategui, a través de la Subsecretaría de Deportes, comenzó con las capacitaciones sobre fútbol, gratuitas y abiertas a la comunidad, en diferentes clubes de la ciudad. La inscripción se realiza de manera online ingresando a la web del Municipio: berazategui.gob.ar/capacitacionesdeportivas. Dirigidas a entrenadores y delegados de fútbol infantil, o apasionados del deporte, serán 3 jornadas mensuales que se llevarán a cabo en lugares rotativos, con formato de una clase teórica y práctica de dos horas, cada diez días aproximadamente. Las diferentes temáticas variarán de un encuentro a otro, con varias ejercitaciones para llevar a la práctica.

En este sentido, el director de Deportes berazateguense, Maximiliano Arocena, expresó: "lo denominamos Capacitaciones Futboleras porque vamos a juntarnos con la gente de los barrios a charlar de fútbol. La idea es poder llegar a las instituciones, principalmente las que están nucleadas por el Torneo Evita, pero lo hacemos extensivo para cualquier persona que quiera sumarse y que por algún motivo no pudo tener acceso a la capacitación de director técnico oficial de esta disciplina". Para cada jornada, los interesados deberán inscribirse y tienen tiempo hasta un día antes del desarrollo de cada actividad. La capacidad es ilimitada y la información en cuanto a días y horarios se irá cargando en la web del Municipio. "Estamos muy con-

tentos e ilusionados porque creemos que es un aporte muy importante para brindarle a la comunidad de Berazategui. A partir del contacto con los clubes barriales vislumbramos esta necesidad y consideramos conveniente aportar herramientas y una formación a los delegados, que muchas veces son padres de chicos que entrenan y que hacen un gran esfuerzo", comentó el director técnico nacional de fútbol y uno de los que estará a cargo de las clases, Fabián Lisa. Otro de los profesores y preparador físico, Emanuel Ibáñez, agregó: "es un proyecto muy bueno y estamos esperando con ansias comenzarlo. Queremos darles herramientas a los entrenadores para que puedan formar chicos no solo a nivel deportivo sino también como personas y que les transmitan valores".

Se realizan en diferentes clubes de Berazategui tres veces al mes

INSCRIPCIÓN Quienes deseen participar pueden inscribirse ingresando a www.berazategui.gob.ar/capacitacionesdeportivas y completar el formulario. Para mayor información, pueden acercarse al Club Ducilo (151 y 5) o comunicarse con la Subsecretaría de Deportes al 4356-9200 (Int.

3032). También, pueden enviar un mail a deportes@berazategui. gob.ar. Con el objetivo de lograr una mayor inclusión deportiva, este campeonato abarca a clubes de todo el distrito y participan más de 6 mil chicos de diferentes edades, en distintas categorías. Estas jornadas duran todo el día y es un espacio para toda la familia.


6

martes 11 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Tiros y aprehensión

QUILMES . POLICIALES

Desvalijaron casa Guillermo Vatovec

Dos delincuentes que merodeaban la zona de Hudson se enfrentaron con la Policía. Tras una persecución, ya en Ranelagh, uno de ellos -herido- fue detenido Personal del Comando de Patrullas de Berazategui, al mando del comisario Leonardo Spinelli, procedió a la aprehensión de un sujeto, imputado por el delito de robo agravado y resistencia a la autoridad agravada. Todo sucedió cuando el móvil de la zona 8 fue alertado por el sistema 911 para que concurra a la calle 48 entre 148 y 149, de la localidad de Hudson, dando cuenta de que en el lugar varios sujetos del sexo masculino, vestidos como policías, se encontraban intentando ingresar a una vivienda. Por ello, al llegar lugar y al observar el despliegue, se notó inmediatamente que se trataba de falsos uniformados, impartiéndoles la voz preventiva de Alto Policía, que lejos de ser acatada por los individuos, estos comenzaron a disparar contra el personal policial, al tiempo que abordaban un automóvil Peugeot 2008 bordo y se daban a la fuga. En tanto, los policías no respondieron a la agresión con

armas de fuego ya que mucha gente transitaba por la zona. Así las cosas, se inició una persecución por la calle 149 y se implementó rápidamente un operativo cerrojo, juntamente con personal de la comisaría Berazategui 4ª y la Policía Local, lo que obligó a los delincuentes a abandonar el rodado en la intersección de la calle 39 y la avenida Ranelagh, ya en esa localidad, lugar donde se mantuvo un enfrentamiento armado con los malhechores, quienes se dieron a la fuga a pie a la veloz carrera. Sin embargo, en la intersección de 315 B y 369 B, efectivos policiales lograron dar con uno de los delincuentes, que se resistió a tiros, produciéndose un nuevo intercambio de disparos que culminó con el delincuente herido en una pierna. Así se lo redujo y se le secuestró un chaleco antibalas de protección clase RB3 perteneciente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires y una pistola semiautomática

El hecho ocurrió cuando la familia no estaba. Fue en Quilmes Oeste

Los ladrones circulaban en un automóvil robado en La Cañada

Browning calibre .9mm, lográndose su aprehensión e identificación. En cuanto al rodado utilizado para perpetrar el hecho, se estableció que el mismo había sido sustraído horas antes en jurisdicción de la comisaría Quilmes 5ª (La Cañada). Asimismo, dentro del auto se secuestró una escopeta Remington .12/70; una pistola semiautomática Astra modelo 75 y municiones de ambas armas. El delincuente herido de arma de fuego fue trasladado

al nosocomio local a fin de recibir asistencia, siendo que la herida no revestía gravedad. En cuanto a las armas, se está a la espera de peritos a fin de establecer su numeración y luego su procedencia. Del hecho tomó intervención la UFIJ Nº 5 de Berazategui del Departamento Judicial Quilmes, a cargo del doctor Carlos Riera. Además, se investiga la participación de esta banda en otros hechos de similares características en Berazategui, Quilmes y Florencio Varela.

El sábado por la noche un grupo de delincuentes ingresó en una vivienda para llevarse varios objetos de valor, mientras los habitantes de la propiedad no estaban. Sucedió cerca de las 22. Para cuando los dueños regresaron, encontraron faltantes en la casa, en su mayoría electrodomésticos. Una de las habitantes de la propiedad dialogó con Diario El Sol sobre lo sucedido y afirmó: "se llevaron electrodomésticos, celulares, esas cosas van y vienen, pero eso se llevaron lamentablemente. Nos fuimos y cuando volvimos nos dimos cuenta de que faltaban cosas y que la entrada estaba forzada. No revolvieron nada, eso sí me sorprendió, vinieron seguramente a buscar plata. Debieron haber sido dos o tres porque se llevaron unas cinco mochilas más o menos". Agregó que, al igual que varios vecinos, había una presencia sospechosa de un colectivo escolar en el barrio, que desapareció tras el robo. "A nosotros nos llamó mucho la atención que desde hace unos dos días había un colectivo escolar que tenía cortinas. Iba a cruzar para preguntar y al final no lo hice. Cuando nos fuimos ese colectivo estaba y al volver ya se había ido", dijo la vecina. Lamentablemente, ningún vecino pudo ver nada de la maniobra de los delincuentes. Aseguran que la zona es peligrosa y que se requiere mayor presencia policial.

POLICIALES

POLICIALES

PNA: más controles

Solano: colectivo baleado

La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, continúa con los controles en diferentes puntos del distrito y en los últimos días procedió a la aprehensión de siete personas, imputadas por el delito de tenencia de estupefacientes. Uno de los procedimientos se realizó en la zona de la avenida Hipólito Yrigoyen y San Patricio, en Quilmes, donde interceptaron a un masculino y en la requisa se constató que poseía un envoltorio de nailon

que contenía marihuana, por un equivalente a 12 dosis. También allí, se arrestó a otro sujeto que llevaba consigo 16 dosis. A su vez, en calle 888 y 837, de San Francisco Solano, se aprehendió a un hombre que tenía en su poder 20 dosis de marihuana; en tanto, uno más fue apresado en Donato Álvarez y Tomás Flores, de Quilmes Oeste, con 8 dosis y uno más en Avenida Calchaquí y Craviotto, con 8 dosis. Por su parte, en Crámer y Reconquista, en Barrio Parque Bernal, un individuo fue

Uno de los aprehendidos en Yrigoyen y San Patricio, en Quilmes

arrestado con 12 dosis de marihuana y el restante, en Blas Parera y Fornabaio, de Quilmes Oeste, con 20 dosis del estupefaciente. En todos los casos intervi-

no la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, que labró actuaciones caratuladas Infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737.

Un colectivo de la línea 354 (empresa TALESA), fue baleado en la madrugada del lunes cuando circulaba por la zona de las calles 893 y 809, del barrio La Paz, en San Francisco Solano. A raíz de los disparos, una persona resultó herida aunque está fuera de peligro. Según habría relatado el chofer de la unidad (interno 10), el micro del ramal F iba por la calle 893 y al llegar a la esquina con 809 escuchó la rotura de uno de los cristales del ómnibus e inmediatamente, uno de los pasajeros le avisó que había sufrido una herida en el brazo izquierdo, a la altura del codo. Allí notó que se trataba de una herida de arma de fuego, por lo que se dirigió rápidamente al Hospital Oller de Solano y, tras las primeras curaciones, fue trasladado al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes para una mejor atención. Interviene en el hecho la UFIJ Nº 4 de Quilmes, a cargo de la doctora Karina Gallo, quien inició actuaciones caratuladas averiguación de ilícito.


7

martes 11 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La carne, cada vez más cara En los últimos días, el alimento preferido de los argentinos aumentó un 10 % y los carniceros expresaron su preocupación y explicaron los cambios en tipos de corte Producto de la inestabilidad monetaria de los últimos días, la carne aumentó un 10% y los comerciantes expresaron su preocupación al respecto de un contexto inflacionario que no le es para nada favorable. "Lamentablemente son días complicados. La mercadería aumenta, nosotros los comerciantes no podemos aumentar como tendríamos que hacerlo porque si no, no vendemos" aseguró Mario, carnicero de la zona de República del Líbano y Lisandro de la Torre. Según comentan, actual-

mente los cortes caros ya dejaron de ser la elección de la persona común, incluso en épocas de celebrar alguna ocasión especial o una reunión familiar. Actualmente, el vecino "se vuelca por cortes más baratos, como la falda", continuó el comerciante. "La situación es terrible. Se comenta que va a seguir aumentando. Tanto el cerdo, como la carne y las achuras. Es un problema de unión también, porque si quizás nos uniéramos todos los carniceros y no compráramos,

probablemente el precio bajaría", agregó. Para poner en palabras el análisis de cómo se producen los aumentos, Mario explicó: "a nosotros nos dan un precio de aumento pero que no se puede sostener. Hace poco hubo un aumento de 14 pesos en un corte. Nosotros por los desperdicios de grasa que tiene la mercadería deberíamos aumentar el doble, es decir 28, pero es imposible que hagamos eso, porque si aumentamos un corte de carne 28 pesos no compra nadie.

No hay poder adquisitivo para esos números. Yo no soy propietario, en mi caso no puedo hacerlo, pero hay gente que tiene que subir sí o sí para pagar sueldos e impuestos, tenés que aumentar sino hay que cerrar". En una recorrida de precios, el comerciante detalló los costos de algunos cortes al día de hoy, por ejemplo picada común sale $130 y milanesa $195 (cuadrada y bola de lomo). "La media res está alrededor de 110 pesos de costo, hay más baratas pero

Un kilo de milanesas de cuadrada o bola de lomo está casi 200 pesos

diferencia la calidad, el tipo de grasa, el tamaño", dijo. Con respecto a otros aumentos que influyen en la situación de la carne, Mario precisó: "es correcto que la suba del combustible influye, todo se transporta a base de gasoil.

Todo te lo traen en camiones, no podemos transportarlo nosotros porque tenemos que tener permisos". Finalmente, comentó que "esta semana creo que va a ser tranquila, pero la venta no es la que tiene que ser".


8

martes 11 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La Diócesis fue a Luján En el marco de la 40ª Peregrinación a la Basílica del oeste bonaerense, los quilmeños que marcharon asistieron a la misa que celebró el obispo local, monseñor Carlos Tissera

El Obispo de Quilmes presidió la misa en la plaza Belgrano

El domingo se realizó la 40ª Peregrinación de la Diócesis de Quilmes a la Basílica de Luján. Con el lema Somos un Pueblo que camina, el obispo Carlos José Tissera presidió la misa en la Plaza Belgrano, frente al Santuario, junto con los sacerdotes y diáconos que llegaron en peregrinación junto con sus comunidades. Antes de iniciar la Misa el presbítero Armando Dessy recordó la primera peregri-

nación diocesana del 13 de mayo de 1979 e hizo una breve reseña de la gestación de la misma y de las siguientes. Luego Monseñor Tissera compartió el saludo del Obispo Auxiliar Marcelo (Maxi) Margni desde Roma, donde participa del encuentro mundial de formación de nuevos obispos. El padre obispo Tissera en su homilía instó a "superar la soledad de corazón y a que cada uno pueda sentirse parte de una familia"; recitó unas estrofas de Atahualpa Yupanqui al mencionar la preocupación por la distribución de los recursos, por la destrucción de las fuentes de trabajo y por la concentración de la riqueza,

entre otras cosas; recordó la temática del Congreso Eucarístico Nacional de 2004 al repetir "no es posible morirse de hambre en la patria bendita del pan" y pidió a la Virgen María "que acompañe en la preparación de nuestros corazones para la realización del Tercer Sínodo, que se celebrará en 2021". Al finalizar la Misa, la murga Soy de los Tuyos, de Villa Itatí, Don Bosco y las imágenes del Santo Cura Brochero y la Virgen de Luján encabezaron la procesión hacia el predio de los hermanos maristas, donde continuó la actividad, que finalizó con el rosario y la bendición final.

SOCIEDAD

Desvío de tránsito El Municipio de Quilmes informa que por trabajos de bacheo sobre la avenida Montevideo, entre Yapeyú y Ayacucho, permanecerá cerrado al tránsito vehicular dicho tramo a partir del día de mañana a las 8 y durante el tiempo que dure la obra. Los caminos alternativos serán: De este a oeste: -Montevideo-MaipúCerrito-Dardo Rocha-su ruta. De oeste a este: -Montevideo-Dardo Rocha-Cerrito-BelgranoMontevideo-su ruta. Línea 98: De este a oeste -Montevideo-MaipúCerrito-Dardo Rocha-su ruta. De oeste a este -Dardo rocha-CerritoBelgrano-Montevideo-su ruta.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 11 de septiembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Espera, pero desespera Braian Lluy confesó que no le gustó quedar afuera del equipo cuando, una semana antes de empezar la BN, el DT le había dicho que era el capitán de Quilmes. El viernes tiene una posibilidad de jugar como lateral izquierdo en Santiago del Estero Archivo El Sol


10

DEPORTIVO

martes 11 de septiembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"Es clave mantener el cero"

Adrián Leguizamón, arquero del Mate, habló de la prioridades del equipo y de lo que serán los enfrentamientos ante Sportivo Barracas y contra Luján. "Seguimos manteniendo el invicto y eso es valorable porque el equipo está siendo sólido", expresó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Se quedó para alcanzar su propósito: el arquero Adrián Leguizamón sueña con lograr el ascenso con Argentino de Quilmes, el club que lo vio nacer y al que ama. Legui estuvo a un paso de la gloria en la última temporada. No perdió la esperanza porque confía en el grupo y PRIMERA C FECHA 5

PRIMERA C

Mañana a las 15.30 Deportivo Merlo-D. Armenio Sp. Barracas-Argentino de Quilmes Ituzaingó-S. Martín de Burzaco Excursionistas-Leandro N. Alem Central Córdoba (R)-Midland Berazategui-Cañuelas Jueves, 15.30 V. San Carlos-G. Lamadrid Luján-Dock Sud El Porvenir-Laferrere V. Arenas-Sp. Italiano

en el líder Pedro Monzón, que contagia a cada futbolista del plantel. El 1 del Mate dialogó con El Sol Deportivo, habló del presente del Criollo y palpitó el enfrentamiento de mañana contra Sportivo Barracas como visitante (comenzará a las 15.30). "Ganamos un partido importante ante Deportivo Merlo y esperemos que sea el comienzo de algo importante. Seguimos manteniendo el invicto y eso es valorable porque el equipo está siendo sólido. Estamos ganando mayor confianza", explicó. Agregó: "es clave mantener el cero en el arco, eso es importante para conseguir triunfos. Es cierto que nos están faltando goles, no estamos concretando jugadas de gol. Los triunfos ayudan a construir un clima agradable, creo que esa es la me-

jor situación para corregir fallos". "Es fundamental no perder y hacernos fuertes en casa. Se vienen dos partidos en poco tiempo y es crucial estar concentrados para conseguir victorias. Tenemos que ser inteligentes y hacer nuestro juego", manifestó. "Le estamos dando tranquilidad al compañero: si convertimos un gol, sabemos que es probable que nos quedemos con los tres puntos. Empujamos al rival y disputamos cada pelota como si fuese la última. Siempre con intensidad", aseguró. "Se quedó una base importante del último torneo porque confía en que el sueño es posible. La verdad que quedamos con bronca porque nos quedamos en la puerta del ascenso, estuvimos muy cerca de conseguirlo. Sabemos que si logramos ser un equipo combativo y sólido

Silvana Livigna

A pesar de no estar totalmente recuperado en lo físico, Legui mantiene un gran nivel en el arco

en defensa, podremos lograr lo que pretendemos", sentenció. El experimentado arquero se recuperó de una pubalgia

que no le permite sacar con los pies, por eso recurre a sus compañeros que se encargan del saque de arco. "Falta muchísimo para el

final: esto se define el año que viene pero nosotros tenemos que crecer futbolísticamente. Vamos por el camino correcto", finalizó.

BERAZATEGUI

El Naranja, puntero de la Primera C, transita su mejor momento Archivo El Sol

Quiere seguir en alza: Berazategui está atravesando un inmejorable momento en el campeonato de la Primera C y comparte la punta con Victoriano Arenas. El Naranja mañana se medirá con Cañuelas en el Norman Lee en busca de su cuarto triunfo consecutivo. DETALLES DE LA VICTORIA ANTE MIDLAND

Berazategui lidera la tabla de posiciones con Victoriano Arenas

El Funebrero de Libertad salió a buscar el partido desde la pitada inicial del juez Benítez, mientras que el Naranja se tomó su tiempo para estudiar al rival y ver cómo y por dónde podía complicarlo. Así, con la cancha ligeramente inclinada sobre el área visitante, a los 15 el local estuvo cerca de abrir el marcador tras un

remate de Vivanco que Hernández tapó magistralmente con su pierna izquierda. Y a los 30, el palo izquierdo del 1 visitante le dijo que no a un tiro libre de Ruiz que llevaba destino de red. Parecía que el gol de Midland estaba al caer, sin embargo, en la primera chance clara de gol que tuvo Bera a su favor no perdonó: Motta sacó un centro para Macarof, que le pegó como venía, la pelota fue rechazada a medias por un defensor y le quedó servidita a Maciel, que la mandó al fondo del arco de Mansilla para dejar mudos a los hinchas locales. Fue el 1-0. En el complemento, como era de esperar, el local salió decidido y desesperado en busca de la igualdad, ante un Bera que se plantó muy bien

atrás, para apostar a una contra salvadora que le permitiera liquidar el partido. A los 55, un pelotazo largo de Mansilla lo volvió a dejar a Vivanco cara a cara con Hernández. Y, al igual que en la primera etapa, el 1 Naranja volvió a ganarle el duelo al desviar la pelota nuevamente con la pierna izquierda. A poco del final llegó el segundo gol de Bera en los pies de Italiani, que si bien exteriormente no lo gritó por respeto a su paso por Midland, interiormente lo celebró junto al resto de sus compañeros que no sólo se trajeron tres puntos de oro de Libertad, sino que gracias a esta tercera victoria consecutiva, algo que no conseguía desde hace varias temporadas, treparon a lo más alto de la tabla.


DEPORTIVO

martes 11 de septiembre de 2018

SELECCIÓN ARGENTINA

11

DIVISIONES JUVENILES

Esta noche amistoso frente a Colombia

El QAC continúa a paso firme en la BN Ante Temperley cosechó 12 puntos de 18 posibles gracias a tres triunfos y a tres empates. Así, sigue en la punta de la Zona A del Torneo Complementario 2018 SERGIO FIORENTINO redaccion@elsolnoticias.com.ar

Argentina buscará un triunfo frente al equipo de Reyes

La nueva Selección Argentina se medirá hoy con Colombia en otro amistoso internacional. El partido se jugará en el estadio MetLife de New Jersey. Se disputará a las 21 y lo transmitirá TyC Sports. Una nueva generación de futbolistas encara esta etapa que transita la Albiceleste de Lionel Scaloni. Tras el triunfo ante Guatemala, el entrenador aprovecha esta gira para generar sociedades y sacar conclusiones sobre el nivel de los jóvenes futbolistas argentinos que buscan ganarse un lugar. Si bien en conferencia de prensa Scaloni no confirmó el equipo, se cree que el elenco nacional saldrá a la cancha con: Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Nicolás Tagliafico; Giovani Lo Celso, Rodrigo Battaglia, Exequiel Palacios; Maximiliano Meza, Mauro Icardi y Gonzalo Martínez. Será la oportunidad del capitán del Inter, Icardi, para responder con goles como lo hace en Italia. A su vez, Pity Martínez volvería a estar desde el comienzo para darle verticalidad al equipo. Por su parte, Colombia arrancó una nueva etapa tras la salida del argentino José Pekerman. En cuanto al once, el director técnico Arturo Reyes hará un cambio fijo, el del lateral derecho. Tras la ausencia de Santiago Arias por una fractura costal, Helibelton Palacios se perfila para ser titular esta noche. Entonces, los once de Reyes serán: David Ospina; Palacios, Dávinson Sánchez, Jeison Murillo, Cristian Borja; Mateus Uribe, Wilmar Barrios, Gustavo Cuéllar; Juan Cuadrado, Juan Fernando Quintero; Falcao García.

Quilmes sigue a paso firme detrás de cumplir con el objetivo de clasificarse a las Semifinales el Torneo Complementario 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional. Ante Temperley cosechó 12 puntos de 18 posibles como producto de tres triunfos y tres empates. Como visitante, la Cuarta de Cristian Quiñónez igualó 2-2, con goles de Juan Bautista Sánchez de León y de Martín Figueroa. La Quinta de Maximiliano Serafinovich ganó 1-0 gracias al gol de Facundo Ruiz Díaz. La Sexta de Néstor Frediani también venció 1-0 y el gol fue anotado por Matías Fernández. Como local, la Séptima de Juan Manuel Genin se impuso 3-0, con goles de Damián Castaño, de Axel Batista y de Mario Sanabria. La Octava de Enrique Colman empató 2-2, con goles de Leandro Gutiérrez y de Miguel Leguizamón. La Novena de Ricardo Vendakis igualó 1-1 y el gol lo hizo Agustín Amicone.

Novena: el equipo de Ricardo Vendakis no pudo aguantar la ventaja y terminó 1-1 con Temperley

Tercera BN: el Cervecero juega mañana en Alsina y Lora Quedó confirmada la 2da. fecha del Torneo 2018/19 de Tercera División de la B Nacional y Quilmes jugará mañana por la tarde con Brown de Adrogué en Alsina y Lora. Zona A: Hoy a las 15, Los Andes-Platense (Juan Carlos Alarcón) en la cancha principal. Mañana a las 14.30: Chicago-Almagro (Juan Carlos Robledo) en la cancha principal y Quilmes-Brown (Marcos

Recalde) en la cancha auxiliar. Zona B: Hoy a las 11: Morón-Arsenal (Martín Raffo) en la cancha principal. Mañana a las 10: Temperley-Defensores de Belgrano (Martín Molina) en la cancha auxiliar. Jueves a las 9.30: Ferro-Chacarita (Alan Anría) en la cancha auxiliar. Interzonal: Jueves a las 15.30: SarmientoDálmine (Nicolás Di Plácido) en la cancha principal.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5417 2- 7877 3- 5617 4- 1768 5- 4478 6- 8781 7- 7427 8- 9713 9- 3287 10- 9951

1- 0852 2- 6770 3- 6793 4- 6844 5- 4194 6- 0197 7- 1055 8- 8745 9- 9064 10- 9960

11- 4885 12- 1017 13- 1560 14- 9161 15- 4577 16- 7579 17- 8203 18- 8736 19- 0540 20- 1672

1- 9291 2- 5532 3- 9798 4- 7498 5- 8643 6- 7852 7- 7538 8- 2744 9- 7314 10- 9748

11- 3555 12- 6662 13- 2512 14- 6309 15- 0798 16- 0304 17- 7289 18- 4739 19- 2547 20- 9047

11- 0191 12- 4283 13- 1002 14- 7851 15- 2036 16- 2190 17- 6780 18- 5802 19- 1239 20- 3998

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6856 2- 3377 3- 6957 4- 1173 5- 2880 6- 4718 7- 9381 8- 1087 9- 9719 10- 5374

11- 5874 12- 6060 13- 3110 14- 4093 15- 4604 16- 7600 17- 8676 18- 5357 19- 6370 20- 4607

1- 2170 2- 5181 3- 0152 4- 9389 5- 5638 6- 9756 7- 3878 8- 4456 9- 0354 10- 6380

11- 6546 12- 2645 13- 2354 14- 4722 15- 9726 16- 0947 17- 0306 18- 0456 19- 5930 20- 8245

NOCTURNA 1- 7511 2- 0079 3- 6990 4- 3028 5- 1427 6- 0322 7- 3535 8- 9122 9- 1029 10- 6616

11- 0929 12- 1307 13- 2941 14- 7996 15- 4454 16- 7787 17- 1426 18- 6645 19- 2138 20- 2869

MONTEVIDEO 1- 237 2- 439 3- 341 4- 902 5- 040 6- 178 7- 957 8- 292 9- 127 10- 840

11- 236 12- 892 13- 851 14- 681 15- 567 16- 954 17- 685 18- 164 19- 524 20- 980

PLUS 1- 07 2- 11 3- 16 4- 22 5- 26 6- 27 7- 28 8- 29 9- 35 10- 38

11- 41 12- 42 13- 45 14- 49 15- 54 16- 69 17- 79 18- 87 19- 90 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.794.644 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 143 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.389 ganadores $ 50 c/u


Martes 11 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.412

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Trato de poner buena cara" Braian Lluy dijo que le cuesta mucho estar afuera del equipo titular y que la decisión del DT lo sorprendió, ya que le había dicho que iba a ser el capitán en la BN. Hasta ahora, es el candidato para ocupar el lugar del lesionado Marcelo Cardozo Pensando en Santiago del Estero

@qaoficial

Más allá de la lesión de Marcelo Cardozo, también hay que esperar por Federico Anselmo, ya que el goleador de Quilmes sigue con molestias musculares. En la práctica de ayer por la mañana (foto), el equipo que realizó un trabajo táctico pensando en Central Córdoba de Santiago del Estero, por la 3ª fecha de la BN, se presentaría con Emanuel Bilbao en el arco; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz, Cardozo o Braian Lluy en la defensa; Augusto Max como volante central; Tomás Blanco, Mauro Bellone, Juan Imbert y Matías Noble en el medio; Anselmo en el ataque.

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes juega el viernes a las 22 en Santiago del Estero y la semana comenzó con la duda de Marcelo Cardozo. El lateral izquierdo continúa recuperándose del traumatismo en la rodilla izquierda y su lugar ante Central Córdoba sería ocupado por Braian Lluy. "Todavía falta bastante para el partido, Marcelo está evolucionando de la manera esperada y todo depende del técnico. Puedo jugar en esa posición, puedo tapar un agujero durante una semana o dos semanas, pero la realidad es que no puedo jugar en esa posición. Me gustaría volver en mi posición, si tengo que estar afuera, estaré afuera y si tengo que estar adentro, estaré adentro pero con las cosas claras", aseguró Lluy después del entrenamiento matutino. Expresó que "mi posición siempre fue lateral derecho

o volante derecho. Te repito que ante una necesidad de estar porque no hay otro o porque hay que ocupar un espacio, eso se hace sin ningún problema". "Pero si empezás a jugar en otras posiciones y te mandás una cagada, al que putean es al jugador y es ahí donde arrancan los problemas ya que te afecta directamente. Me gustan las cosas claras, si vienen y me lo explican como corresponde, no tengo ningún drama", indicó Lluy. -¿Cómo tomaste esto de no empezar el campeonato como titular? -A ninguno le gusta estar afuera del equipo. Es algo que me fastidia, en lo personal me cuesta muchísimo estar afuera, hay días que vengo mal, esa es la realidad y trato de poner buena cara para tratar de sumar. Busco ocuparme de otros detalles que van más allá de lo futbolístico para salir del estado en el que estoy en ese momento. Igualmente, esto es

Archivo El Sol

Braian Lluy podría ser el lateral izquierdo en Santiago del Estero

competencia, sigo haciendo lo mejor y en algún momento espero que me llegue la oportunidad y ahí se verá... Y puntualizó que "una semana antes el técnico me dijo que iba a ser el capitán del equipo, las cosas se dieron de otra manera, nunca

pedí explicaciones, pero fue algo que me sorprendió muchísimo. Trato de estar lo más tranquilo posible, trato de poner buena cara, aunque reconozco que esto me cuesta muchísimo y no queda otra que acomodarme a esto".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.