Quilmes // Buenos Aires
Martes 11.12.2018 MIN.
MAX.
20º 26º
Parcialmente nublado a nublado, probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados del norte.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.490. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Guillermo Vatovec
SOCIEDAD · PÁGINA 7
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El Hospital Iriarte fue declarado Sitio de la Memoria por haber asistido a víctimas de la dictadura
Molina recorrió la renovada avenida Mitre y dialogó con comerciantes y vecinos sobre las obras realizadas Luis Martin
El equipo de Pedro Monzón manejó el ritmo del partido y no pasó sobresaltos
DEPORTES · PÁGINAS 10 Y 11
El Mate venció al Naranja en el clásico zonal Con goles de Brian Duarte y de Leonel Barrios, Argentino se impuso por 2-0 y finalizó la primera rueda en el quinto puesto. El encuentro se disputó con público visitante en el Centenario
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Se extiende la red oftalmológica en Berazategui Los Centros de Atención Primaria de la Salud brindan un servicio imprescindible
En ocho de los CAPS del distrito atienden a pacientes -con obra social o sin ella- en forma gratuita. Los especialistas realizan controles de agudeza visual y se prescriben lentes Archivo El Sol
DEPORTES · CONTRATAPA
Marcos Ledesma valoró el punto en Córdoba y dijo: "somos concientes de lo que nos estamos jugando"
2
martes 11 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Cortes por obras del Metrobus Por el avance de las tareas, desde hoy se interrumpirá el tránsito en Los Quilmes y Cerrito. En tanto, se habilitará la circulación en el cruce de la avenida con Montevideo Por el avance de los trabajos de la obra del Metrobus, el Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, informa que en la intersección de la avenida Los Quilmes y CerritoBernal Oeste- se interrumpirá el tránsito vehicular a partir de hoy y durante el tiempo que demanden los trabajos. Los recorridos alternativos serán:
Varias líneas de colectivos y los automovilistas deberán tomar caminos alternativos Sentido este-oeste: Cerrito-Smith-MontevideoVictorica-Cerrito-su ruta. -Sentido oeste-este: Cerrito-Victorica-Montevideo-Viejobueno-Cerrito-
su ruta. Por la obra en dicho tramo, la línea de colectivo 159 (1 por Mitre) cambiará su recorrido sentido a Capital. Lo hará por avenida Los Quilmes-Montevideo-Victorica-Cerritosu ruta. Se informa también que se levantará el corte en el cruce de la avenida Los Quilmes y Montevideo, permitiendo así que las líneas de colectivo 98 y 584 retomen su recorrido habitual. Las obras arrancaron el jueves 31 de mayo en Avenida Los Quilmes, entre El Triángulo de Bernal y el cruce con Montevideo.
El Municipio difundió un mapa con el área afectada por los trabajos del Metrobus
PROVINCIA . SOCIEDAD
Más servicios del Roca El tren Roca sumó servicios en los ramales Ezeiza, Alejandro Korn y Bosques vía Temperley y más frecuencias a La Plata y Bosques, informó el Ministerio de Transporte de la Nación. Las mejoras que ahorrarán entre seis y 14 minutos a los más de 600.000 pasajeros que viajan cada día en esa línea, informó el Ministerio de Transporte. El servicio Bosques por vía Temperley, el directo partirá desde -y hacia- Bosques con paradas solamente en Zeballos, Florencio Varela, Ardigó, Claypole, Rafael Calzada y José Mármol. Desde allí circulará rápido hasta Constitución. La línea Roca es la más extensa y utilizada de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
3
martes 11 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina, en la renovada Mitre El Intendente recorrió la avenida recientemente reinaugurada para dialogar con los vecinos y comerciantes. Dijo que la obra responde a una "transformación histórica" El intendente Martiniano Molina recorrió la renovada avenida Mitre, donde dialogó con vecinos y comerciantes de la localidad de Ezpeleta y aseguró que la obra forma parte de la "transformación histórica" que se está llevando adelante en Quilmes con el respaldo de Nación y Provincia. "Hay una ciudad que se está transformando, lo ven los quilmeños en las calles", resaltó el Jefe Comunal tras agradecer el apoyo de la gente. "Hoy es una realidad circular mejor, más rápido y seguros, por los trabajos que realizamos en las principales arterias de la ciudad y los nuevos bajo vías, a lo que se sumará el Metrobus de la avenida Calchaquí, que está en plena construcción", completó. En la ocasión, Molina estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia, quien también resaltó la importancia del trabajo realizado en materia de obra pública para la comunidad. Habilitada totalmente al
tránsito vehicular desde el 22 de noviembre, la avenida Mitre cuenta con dos carriles por sentido de circulación de 3,50 metros cada uno y una isleta separadora central de un metro de ancho. La obra abarca el tramo que va desde Florencio Varela hasta Primera Junta, tiene una longitud total de 3.060 metros y fue financiada a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) de la Provincia. MÁS DETALLES Además, se adecuaron las obras hidráulicas a lo largo de la avenida, con la construcción de sumideros en correspondencia con la nueva línea de cordón y con el tendido de conductos longitudinales debajo de la calzada, con las conexiones a la red existente. El plan se completa con semaforización, nuevo alumbrado público, rampas para personas con movilidad reducida y refugios peatonales, entre otras mejoras para los vecinos.
El Intendente dijo que "hay una ciudad que se está transformado"
El Jefe Comunal fue acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano, Francisco Milia
4
martes 11 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Se hicieron escuchar
SOCIEDAD
Remodelan plaza en el barrio La Porteña
Bajo la consigna Mil Pymes al Congreso los empresarios se reunieron para pedirle a los legisladores medidas para el sector. Infomaron que cierran 25 por día Pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a los legisladores un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por día". Más de 20 cámaras y entidades que agrupan a empresarios pymes se concentraron frente al Congreso Nacional, para reclamar "medidas urgentes que permitan afrontar la situación de crisis terminal" que sufre ese sector. En su discurso, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, además presidente del Parque Industrial Plátanos, destacó el éxito de la puesta que tuvo la organización del G20 en la Argentina, pero insistió en la importancia de reacti-
Los empresarios Pyme alzaron su voz en el Congreso
var la economía local a partir de medidas que le devuelvan competitividad al sector. Reclamó que estas medidas deben estar orientadas a "evitar una apertura que desproteja a los productores argentinos, quienes a su vez encuentran con mercados internacionales cerrados para comerciar". Los
empresarios piden tasas de financiamiento más bajas que las actuales, una reducción en la presión impositiva y mejores condiciones en el comercio exterior para evitar una "inundación de importaciones". Yeal Kim, presidente de la Fundación ProTejer en su discurso dijo: "si estamos aquí es porque las cosas no están bien. Deberíamos estar en nuestras fábricas haciendo lo que sabemos hacer: produciendo, generando trabajo e invirtiendo. No estamos haciendo ninguna de las tres cosas". Eduardo Fernández, presidente de la Asamblea de Pequeñas y Medianas Empresas (APYME), dijo en declaraciones a la prensa que el objetivo es que se dicten medidas urgentes para ayudar a que las compañías puedan subsistir
a la crisis económica. Afirmó que los empresarios decidieron acudir al Congreso para encontrar mediación con el Gobierno de Mauricio Macri, dado que "no hubo respuestas" a una serie de reclamos expresados en los últimos meses. Con la consigna Ni una Pyme menos, cientos de empresarios y empresarias Pymes de todos los rubros de actividad se congregaron a fin de reclamar y participar de un encuentro con los diputados nacionales en el auditorio del Anexo de la Cámara, donde se leyó el documento y se propusieron medidas concretas en la coyuntura, dejando en claro que las Pymes no están contempladas en el actual modelo económico y que para modificar esta situación se necesita un "giro de 180º" en las políticas vigentes. "Las organizaciones y cámaras aquí reunidas representamos a miles de empresarios que nos manifiestan en todo momento los problemas que están padeciendo", expresaron los pequeños empresarios, que advirtieron que "todos los días hay decenas de cierres de fábricas y líneas de producción completas paradas por falta de actividad".
Mussi inauguró la plaza remodelada en La Porteña
La Municipalidad de Berazategui renovó la Plaza San José del barrio La Porteña (157 A y 61), que a partir de ahora luce veredas y juegos nuevos, además de luces led fabricadas en la Ciudad. El presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, estuvo presente y dialogó con los vecinos. "Es una alegría ver esta plaza en estas condiciones tan lindas. Pasé hace un tiempo y no estaba bien. Los ciudadanos merecen algo digno para poder esparcirse; este tiene que ser un refugio para los vecinos de La Porteña", manifestó durante su discurso Juan José Mussi. Asimismo, señaló: "los convoco a seguir trabajando por Berazategui. Los momentos son difíciles pero, si estamos unidos, las crisis se pasan mejor. Tenemos un pueblo creciendo que no va a aflojar". Por su parte, el vecino Esteban Blanco destacó: "La Porteña es un barrio muy tranquilo que ahora cuenta con este espacio renovado para que los chicos y grandes lo podamos disfrutar. Estamos muy agradecidos con el Municipio". En la plaza San José se construyeron veredas; se colocaron juegos nuevos, como un mangrullo, pasamanos, hamacas y rayuela; se plantaron árboles y flores; y se instaló una pérgola, un mástil, farolas, bancos y mesas. Del mismo modo, el espacio ahora cuenta con luminarias LED, fabricadas por el Municipio y alumnos de Escuelas Técnicas. Como en cada uno de los espacios verdes renovados en la ciudad, se colocó un banco rojo con la inscripción En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas para tomar concienciar sobre las cifras de feminicidios a nivel mundial.
5
martes 11 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Red oftalmológica municipal En 8 de los CAPS del distrito se atiende a pacientes pediátricos a partir de 6 años y a adultos de forma gratuita, con o sin obra social. En ellos, se realizan controles de agudeza visual y prescripción de lentes. Se busca mayor acceso a la salud pública
En el CAPS Nº 5 del barrio Jacarandá se realiza la atención oftalmológica para los vecinos
Con el objetivo de ampliar los derechos de acceso a la salud pública y gratuita de los berazatengueses, ya funciona un servicio de oftalmología básica en ocho Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Berazategui, en donde se atiende a pacientes pediátricos a partir de 6 años y adultos. En ellos, se realizan controles de agudeza visual y prescripción de lentes. Esta red oftalmológica municipal tiene como eje troncal al Centro Clínico y Quirúrgico San Camilo, situado en Avenida 14 entre calles 131 y 132.
Los turnos se solicitan en cualquiera de los 36 CAPS del distrito y se podrán atender pacientes por primera vez o con historia clínica (con o sin obra social) en forma gratuita. En caso de necesitar estudios oftalmológicos o cirugías, serán derivados al Centro Oftalmológico San Camilo. Con esto, la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui intenta acercarle al vecino otros lugares donde realizarse controles y chequeos con profesionales de primera línea y nuevo equi-
Los turnos se pueden solicitar en cualquiera de los 36 CAPS que funcionan en el distrito
pamiento. Los equipos adquiridos son: un autorefractómetro -permite ver el error de refracción-; dos cajas de probines -piezas de lentes y aros metálicos-; dos tonómetros -para tomar la presión ocular- y dos oftalmoscopios directos para realizar fondos de ojo o distintos exámenes oftalmológicos de pupila. Los CAPS que brindan atención oftalmológica son: -CAPS Nº 3 (Calle 457 A Nº 1499 entre 415 y 146, Gutiérrez). -CAPS Nº 5 (Calle 159 B entre 23 y 24, Barrio Jacarandá).
-CAPS Nº 11 (Calle 517 y 611, Ruta 36 (Ex Nº 2) Km. 38, Barrio Unión). -CAPS Nº 12 (Calle 149 y 54, Barrio Bustillo). -CAPS Nº 13 (Calle 114 esquina 26, Barrio 26 de Septiembre). -CAPS Nº 14 (Calle 151 A esquina 35, Barrio La Loma). -CAPS Nº 21 (Calle 3 entre 129 y 129 A, Barrio Los Ciruelos). -CAPS Nº 25 (Calle 58 entre 120 y 121, Barrio Kennedy Sur). Para más información, se puede ingresar a www.berazategui.gob.
ar/caps. El Centro Oftalmológico San Camilo es un espacio de salud creado por el Municipio de Berazategui, que se encarga de brindar atención gratuita, en el área visual, para los vecinos del distrito, con o sin obra social. Cuenta con consultorios, quirófanos y profesionales de primer nivel. En lo que va de 2018, se realizaron más de 6.800 mil prestaciones por mes y más de 280 cirugías. Para sacar turnos, los pacientes deben acercarse a Avenida 14 entre 131 y 132 o llamar al 4356-2298.
SOCIEDAD
Festival de cortometrajes en Ranelagh La Municipalidad de Berazategui realizará la primera edición de Cine bajo la luna, el festival nacional de cortometrajes al aire libre con acceso libre y gratuito. Será este sábado 15 y domingo 16, desde las 18, en el parque de la Estación de Ranelagh (Avenida Luis Agote y calle 361). Los interesados pueden llevar una silla o manta para disfrutar del evento. Este encuentro contará con la proyección de cortometrajes audiovisuales de hasta 30 minutos de duración, realizados por productores de todo el país, y competirán en los géneros de ficción, animación, documental y experimentales. El festival tendrá dos categorías competitivas: Cortometraje Nacional (para realizadores que residan y hayan nacido dentro del territorio argentino) y Cortometraje de Berazategui (para realizadores que residan o hayan nacido en esta Ciudad). Además, paralelamente, también se desarrollarán distintas actividades relacionadas a la cinematografía.
Organizado por la Secretaría de Cultura municipal, a través del área de Industrias Creativas, este evento también tiene como objetivo poder acercar el séptimo arte al público potencial que generalmente no acude al cine. "Se busca generar un espacio en la ciudad para la difusión de producciones audiovisuales locales y nacionales, creando además un lugar de encuentro para todos los amantes del cine, donde puedan interactuar, intercambiar experiencias y compartir ideas, mediante la realización conjunta de distintas actividades durante el festival", explican desde la coordinación del festival. Asimismo, ambos días a partir de las 18, estará el equipo de Cultura colectiva brindando juegos, actividades infantiles, talleres y música en vivo, para toda la familia. El festival comenzará a las 20. También habrá Food Trucks para aquellos vecinos que deseen disfrutar de ofertas gastronómicas.
Esta será la primera edición de Cine bajo la luna
Es importante saber que se suspende por lluvia. Para mayor información, ingresar en www.berazategui. gob.ar/cultura.
6
martes 11 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Allanamientos y aprehensión Tras un procedimiento que se realizó en la villa El Matadero, la Policía atrapó a un malviviente imputado por el delito de robo calificado por el uso de arma de fuego Un arma de fuego, municiones, pertenencias robadas, documentación vinculada a la causa y un aprehendido fue el resultado de un allanamiento realizado en Villa El Matadero, de Bernal. El procedimiento surgió tras una investigación desarrollada por el gabinete de investigaciones de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal, Bernal y Don Bosco Este), a cargo del comisario Miguel Coch, tras un hecho de robo acontecido el 23 de noviembre.
Todo se dio tras los procedimientos en dos objetivos en el marco de una causa caratulada robo calificado por el empleo de arma de fuego, con intervención de la UFIJ Nº 5 del Departamento Judicial de Quilmes, las que fueran requeridas a raíz de hecho ocurrido el 23 de noviembre, en el que sujetos de sexo masculino mediante intimidación de arma de fuego despojaron a la víctima de distintos efectos personales. Llevadas a cabo las tareas
de investigación discretas, se logró la identificación de los sujetos partícipes en el hecho, como asimismo de sus domicilios. Tras haberse reunido los elementos probatorios, los mismos fueron presentados al magistrado interviniente, obteniéndose la orden de allanamiento para dos objetivos en Villa El Matadero. El resultado fue altamente positivo, ya que se aprehendió al sujeto que sería el autor del robo y se procedió al secuestro de una billetera
denunciada como robada, un celular, un revólver calibre 22, municiones y documentación relacionada a la investigación. También fueron parte de los allanamientos personal de las comisarías Quilmes 1ª y 3ª, Grupo GAD Quilmes, Policía Local, Grupo Halcón, la Subcomisaría Don Bosco e Infantería, con la coordinación de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez.
El acusado de ser el autor del robo ocurrido el 23 de noviembre
POLICIALES
Cumplía condena domiciliaria, vendía drogas y terminó detenido Un hombre de 29 años que cumplía condena domiciliaria fue detenido por la Policía de la provincia de Buenos Aires, mientras que se llevaban a cabo distintas órdenes de allanamiento dispuestas por la Justicia por hechos ocurridos con anterioridad en Quilmes, donde se descubrió que el sujeto poseía drogas para la venta y además tenía colocada en su pie izquierdo una pulsera electrónica. En la vivienda de calle 390 al 9000, de Quilmes Oeste, los investigadores pudieron detectar y posteriormente incautar varios recortes de nailon de distintos colores y medidas, 107 envoltorios de cocaína, 86 envoltorios de marihuana, una balanza digital, un picador de marihuana, tijeras y teléfonos celulares. En el operativo, que realizó la seccional Quilmes 5ª (La Cañada), a cargo del subco-
En el procedimiento en Quilmes Oeste, secuestraron droga
misario Pablo Ávalos, también se identificó a 5 mujeres y a 2 hombres que ocupaban el domicilio al momento del allanamiento, resultando que uno de los aprehendidos poseía pedido de captura desde julio de 2012 por portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
Interviene en el hecho el Juzgado de Garantías Nº 3, a cargo del doctor Marcelo Goldberg; el Juzgado Criminal Nº5, a cargo de la doctora Sandra Claudia Martucci y el fiscal interviniente de la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, el doctor Gustavo Aráoz.
7
martes 11 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
El Iriarte, Sitio de la Memoria Fotos: Guillermo Vatovec
El Hospital de Quilmes fue declarado así debido a que durante 1975 y en la última dictadura (1976-1983) el lugar funcionó como apoyo sanitario de la represión En el Hospital de Quilmes se realizó ayer el acto en el que se declaró al Hospital Doctor Isidoro Iriarte Sitio de la Memoria debido a que durante 1975 y la última dictadura militar (1976-1983) el lugar funcionó como apoyo sanitario del accionar represivo. Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad, reza el cartel que fue colocado. El acto que comenzó a las 11 y contó con la presencia de Viviana Buscaglia, del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia; María Elena Yaraví, de la Comisión provincial por la memoria; José Estevao, secretario de Derechos Humanos del municipio de Quilmes y Ariel Gomplewicz, director nacional de Sitios de Memoria, quienes brindaron unas palabras antes de descu-
brir el cartel que indicaba que el Iriarte es un nuevo sitio de la memoria. "Estamos emocionados por descubrir este cartel", afirmó Estevao, quien a la vez destacó la valentía que tuvieron la enfermera Generosa Fratassi y la partera María Luisa Martínez de González que desaparecieron por avisar a la familia de Silvia Mabel Isabella Valenzi que su hija había estado allí y había dado a luz a su hija Rosita. También resaltó "la actitud valiente del doctor Justo Blanco de enfrentarse al médico policial doctor Jorge Antonio Bergés y a la patota". "Es un avance muy bueno estar descubriendo este cartel. Nosotros hacemos memoria", finalizó Estevao. Samantha Salvatori es parte del equipo de investigación del
sitio para la memoria, defensa y promoción de los DD.HH. ex CCD Pozo de Quilmes y afirmó que la marcación del Iriarte como Sitio de la Memoria "es muy importante porque referencia lo que fue la complicidad o responsabilidad de algunas Instituciones del Estado con el funcionamiento de los centros clandestinos de detención". "Por lo que tenemos en investigación hasta ahora, el Hospital fue de apoyo sanitario a la represión y se traía detenidos al lugar por alguna complicación de salud. Además hubo un parto clandestino donde nació Rosita que todavía no se sabe dónde está ella ni su madre (Silvia Mabel Isabella Valenzi)", agregó Salvatori, quien también es directora del programa de investigación y
El momento del descubrimiento del cartel que reza: Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad
formación del área de educación investigación y archivos de la Comisión Provincial por la Memoria. Samantha también le contó a Diario El Sol que desde el Sitio de Memoria, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos ex Centro Clandestino de Detención (CCD)
Pozo de Quilmes se está trabajando para llevar adelante un diálogo con los vecinos para integrarlos a través de propuestas que se dan en el sitio donde funcionó la Brigada de Investigaciones local, ya que el barrio también formó parte de lo que ocurrió en el excentro clandestino y el nosocomio.
Por último, el Director Nacional de Sitios de Memoria dijo que la señalización del Iriarte es la 197 que hizo la Comisión Nacional y Provincial de la Memoria y rescató la tarea de la red federal del Sitio de Memoria; en tanto, afirmó que se trabaja para la preservación del Pozo de Quilmes.
SOCIEDAD
Marcha de estudiantes del ISFD Nº 104 por reforma educativa Estudiantes del ISFD Nº 104 marcharon desde la sede de Mitre Nº 364 hasta Hipólito Yrigoyen y Rivadavia debido a que llevan varios días sin ninguna respuesta positiva en lo que respecta al cierre de comisiones y a la fusión del primer año de Historia y Geografía. El viernes, luego de una Asamblea que realizaron los estudiantes del Claustro Estudiantil ISFD Nº 104 (CAI), se decidió que se iba a realizar la movilización de este lunes porque "no hubo respuesta del Consejo". Sí la hubo por parte de las inspectoras regional y distrital, aunque no quedaron conformes. "Nos dicen que se cierran las comisiones porque hay alta demanda de (Educación) Especial, pero nosotros respondemos que hay alta demanda en el centro de estudiantes por estudiar Geografía e Historia", alegan desde el CAI. "Estamos manifestando porque están cerrando carreras y comisiones a lo largo y a lo ancho de la provincia de Buenos Aires. Particularmente en el 104 de Quilmes nos quieren hacer un tronco común entre las carreras de Geografía e Historia", afirma Ayelén, graduada del Instituto quilmeño. Y agrega que con este tronco común que quieren crear para "2020 se va a terminar cerrando un curso, por ende hablamos de cierre de carreras. Porque las demandas para historia y geografía son altísimas". La cuestión es quieren agregar un curso de Educación Espe-
cial, pero a los estudiantes no les especifican qué orientación va a tener el nuevo profesorado "dado que los profesorados de Educación Especial tienen orientaciones". Ayelén asiente en que entienden que hay una necesidad de profesorados de educación especial, por lo que no se oponen a que se sume la carrera, pero no quieren "que eso sea en detrimento de otras que son muy solicitadas". "Si quieren sumar una carrera bienvenida, pero que no nos quiten carreras ni comisiones porque hay alta exigencia. Si no hay espacio para que nosotros ejerzamos la docencia, porque ese es el argumento que nos dan, que nos abran más escuelas y nos den más posibilidad de trabajo", dice Ayelén. "No queremos que nos cierren comisiones ni carreras, ni en nuestros profesorados ni en los otros porque hay otros profesorados que tienen la misma problemática. No queremos que nos quiten el trabajo y la posibilidad de formarnos", concluye. Evelyn forma parte del CAI y reafirmó que la protesta en el corazón de la ciudad fue para visibilizar la situación del ISFD Nº 104. "Estamos tratando de tener una reunión en la jefatura, aunque todavía no tenemos nada en claro. Hoy nos está acompañando el Instituto 24 y mañana (por hoy) nos concentramos los cinco Institutos de toda la región", finalizó. A las 18 del lunes, los estudiantes continuaron realizando
Los alumnos marcharon desde Mitre Nº 364 a Yrigoyen y Rivadavia
actividades para visibilizar el conflicto. Realizaron un abrazo simbólico al Instituto "para cuidar entre todos y todas la educación" y luego cortaron el tramo de la calle Mitre entre Conesa y Colón para tomar las mesas de exámenes y finales afuera del recinto en símbolo de protesta.
8
martes 11 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
COLUMNA DE OPINIÓN
Girbal, emérita
La justicia terrenal
La profesora de la UNQ e investigadora del CONICET fue distinguida por el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas La docente de la Universidad Nacional de Quilmes, la doctora Noemí Girbal Blacha, ganadora del premio Sol de Oro 2015 y Ciudadana Ilustre de Quilmes, está en este listado de científicos destacados como Eméritos por el CONICET. La profesional quilmeña es una de las pocas mujeres que cuenta con esta distinción honorífica. Girbal además de ser profesora emérita de la UNQ, es doctora en Historia por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP; investigadora superior del CONICET y directora del Programa I+D CEAR-UNQ. "El Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco del 60º aniversario de la creación del Consejo y teniendo en cuenta las recomendaciones formuladas por la Comisión designada, ha resuelto dis-
Archivo El Sol
La doctora Noemí María Girbal-Blacha fue reconocida con el premio Sol de Oro en 2015
tinguir como investigadores Eméritos a un grupo de investigadores ubicadas en la clase Superior o Principal que se acogieron al régimen jubilatorio", explican desde el CONICET.
Y agregaron que "dicha distinción se ha otorgado como reconocimiento a sus destacados antecedentes académicos y su contribución al desarrollo de la ciencia en la Argentina a través
de la formación de nuevas generaciones de científicos, la conducción de grupos o Centros de Investigación, la calidad, amplitud y regularidad de su producción científica o tecnológica".
PROVINCIA . POLÍTICA
Vidal: "ya hay cosas que hicieron la diferencia" En el marco del Consejo Nacional del PRO realizado ayer en Parque Norte, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal destacó los principales logros de gestión al cumplirse tres años de la asunción de Mauricio Macri. "Sin duda fue un camino difícil, pero cuando uno se detiene a mirar hacia atrás, 1.095 días para cambiar los últimos años, parece poco para que se vea lo enorme del cambio, son 70 años a nivel nacional y 28 en Provincia", enfatizó Vidal. El cónclave del partido amarillo tuvo como objetivo realizar un balance y analizar las perspectivas de cara al año que viene. La mandataria provincial apeló a la arenga emocional para contrarrestar los vaivenes económicos en el año más crítica de la administración macrista. "Cuando muchos se preguntan qué
La Gobernadora dio un discurso emotivo en Parque Norte
cambió, en días de desánimo y uno mira esos años, ya hay cosas que hicieron la diferencia", resaltó. A su vez, agradeció al grueso de la di-
rigencia del PRO "por haberse sostenido en esos valores particularmente en este año difícil y desearles una fiestas en familia".
¡La justicia no existe! Así arranca toda persona de bien que no se ve respaldada por una sociedad donde establece el orden a través de las leyes y las sanciones a quien infringe ese orden a través de la Justicia. Me cuesta horrores escucharlo, pensarlo y hasta algunas veces aseverar que hay casos en los cuales yo también lo siento. No lo creo, pero lo siento. Vivimos injusticias a diario y quizás nuestro único consuelo, para los hombres de fe, es saber que si no la pagan en esta vida la pagarán en la futura o la pagarán ante Dios. A lo largo de la historia vimos a mártires estremecerse ante las sanciones aplicadas por la justicia del hombre. Con una visión retrospectiva de esa historia podemos concluir que la gran mayoría de los hombres que sufrieron persecución y muerte por defender una causa fueron sentenciados sin causa o mediante un juicio subjetivo, por ende, asesinados. Algunas cuestiones no han variado a lo largo de la historia, solo agiornado a una cuestión de circunstancias relativas a la actualidad del momento, otorgándole una nueva impronta al prejuzgamiento para que lejos de verse injusto sea casi natural un pronunciamiento avasallador y ejemplificador para las masas. Cuánta desazón. Soy un hombre de Derecho, me eduqué sobre un equilibrio exacto, sostenido por una mano firme que acunaba una espada y con la ceguera de la igualdad. Hoy no puedo dejar a ese arbitrio la estampida que intenta devastarme para sacarme del camino. Llevar la cuestión ante los estrados deberá ser el último recurso, ya que las pruebas no tienen correlación directa con una tipificación delictiva sino solamente el acorralamiento mediante la destrucción sistematizada de todos los pilares que me sostienen, como si mi estructura fue-
Walter Di Giuseppe
ra un dominó que armado verticalmente es impulsado por fuerzas no extrañas comenzando a caer. Paciencia mis fieles. No transité semejante escalada para no saber cómo arribar a la cumbre. No serán, por el momento, juzgados por la justicia divina; pero tampoco lo serán por la justicia del hombre. Juegan sin reglas, y a ese juego me han llamado, será entonces la justicia terrenal la que deberán sortear primariamente. Esa justicia que no admite prueba en contrario. Que solo se basa en una enunciación de los hechos para dar el veredicto que, en función de la elocución previa, será lapidario para el contrincante. Lo peor que puede hacer el hombre, es realizar una pregunta sin antes elaborar una posible respuesta. Lo peor que hace esta nueva clase de pseudodirigentes es creer que la cima les será eterna. Y si bien me apasionan los refranes esta vez prefiero un viejo proverbio chino que tuvo muchas adaptaciones, pero me quedo con el original que decía: "Siéntate pacientemente junto al río y verás pasar el cadáver de tu enemigo flotando". Esta es la paciencia del sabio, aquel que no devuelve el golpe, sino que solo esquiva el búmeran. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe. Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 11 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Se quedó con el clásico Luis Martin
Se despidió del año con una sonrisa: Argentino de Quilmes venció por 2-0 a Berazategui en el Estadio Centenario. Brian Duarte y Leonel Barrios marcaron los goles. El Mate golpeó en el primer tiempo y dominó el encuentro en el complemento
10
DEPORTIVO
ESTADIO CENTENARIO
martes 11 de diciembre de 2018
El clásico fue Argentino de Quilmes derrotó a Berazategui por 2-0 y culminó la primera rueda en zona de Reducido. El equipo de Pedro Monzón finalizó el año con una gran victoria FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Fue el segundo encuentro de la Primera C que se disputó con público visitante
Brian Duarte festeja: Chapa abrió el camino y convirtió su quinto gol en el campeonato
Se despidió del año con una victoria: Argentino de Quilmes ayer venció a en el clásico zonal a Berazategui por 2-0, por la décima novena fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. Los goles los convirtieron Brian Duarte y Leonel Barrios. El Estadio Centenario fue testigo del triunfo del Mate ante un Naranja que no logra levantarse del piso.
El Mate estuvo mejor parado en la mitad de cancha y buscó lastimar mediante la velocidad de Sergio Marclay. El Naranja apostó al pelotazo hacia sus dos delanteros experimentados, Ricardo Segundo y el ex Huracán, Cristian Milla. Aunque esa idea nunca prosperó. El Albiceleste avisó con un potente cabezazo de Nicolás Herrera que se estrelló en el travesaño. La apertura en el marcador llegó con un preciso tiro del
Chapa: Duarte aprovechó el hueco que dejaron los dos centrales y definió a colocar. El remate esquinado se transformó en el 1-0. El gol le dio tranquilidad al equipo de Pedro Monzón, que le cedió terreno a un Berazategui que no supo cómo lastimar. Argentino de Quilmes demostró capacidad para resolver problemas: ganó la pelea en la mitad de cancha, así encontró los huecos que lo condujeron al gol.
El defensor del Naranja, Julián Martínez, intenta despegar de la marca de Walter Hermoso
DEPORTIVO
martes 11 de diciembre de 2018
del Mate En el final de la primera mitad, la visita intentó con un disparo de Germán Díaz que pasó cerca del travesaño. La segunda etapa fue distinta porque Bera ganó la posesión de la pelota y el Criollo se replegó en su área. El complemento fue apenas discreto y ambos equipos carecieron de ideas para lastimarse. Walter Hermoso estuvo correctamente secundado por Enzo Zárate en la mitad de cancha. El Mate fue un equipo prolijo en cada línea y no pasó sobresaltos. El Naranja sumó gente en ataque (ingresó Jonathan Tridente) pero no modificó la ecuación de un equipo que estuvo desorientado. El gran trabajo defensivo del Mate evitó cualquier posibiPROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS
PUNTOS PJ PROM
Laferrere
118
El Porvenir
118
95 1.252 95 1.242
Sp. Italiano
113
95 1.189
Dock Sud
109
94 1.159
Sp. Barracas
107
95 1.126
Excursionistas
64
57 1.122
S. Martín (B)
102
95 1.073
G. Lamadrid
20
19 1.052
Berazategui
97
95 1.021
lidad de acción peligrosa. La disciplina defensiva se mantuvo, Elías Martínez y Santiago López dieron seguridad en los noventa minutos. Los de Monzón estiraron la ventaja mediante la pelota quieta. Herrera tomó el rebote de un tiro de esquina y habilitó con un centro a Barrios, que quedó solo frente al arquero Sebastián Hernández. El defensor definió con derecha y puso el 2-0. Ese gol terminó de derrumbar el ánimo de Berazategui, que se dedicó más protestar que a jugar. El local pudo haber ampliado la diferencia pero Chapa Duarte estuvo impreciso en el último toque. El Criollo cuidó la posesión cuando el partido moría e hizo circular el balón para desesperación de sus rivales. Argentino volvió a ganar y culminó 2018 en zona de Reducido. El Criollo no logró la clasificación a la Copa Argentina, pero sí quedó más cerca de la punta que defiende Armenio. Ser regular no es sencillo. Y Argentino emprenderá esa búsqueda el año que viene, cuando se definirá qué equipos pelearán por el ascenso a la B Metropolitana.
11
Fotos: Luis Martin
Argentino de Quilmes sumó su noveno triunfo en el torneo y sueña con ser candidato al título el año que viene
ARG. DE QUILMES
Se jugó con público del Naranja
2
Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Franco Cristofanelli, Enzo Zárate, Walter Hermoso, Brian Duarte; Sergio Marclay y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Matías Correa, Diego González y Matías Irala.
El clásico zonal se disputó con público visitante en el Centenario. La hinchada del Naranja estuvo ubicada en la tribuna Horacio Flaco Milozzi
BERAZATEGUI
0
Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Nicolás Madero, Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Lautaro Guattini; Ricardo Segundo y Cristian Milla. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Ain Acosta Luna, Nicolás González, Juan Carlos Horvat y Nahuel Pérez.
PRIMERA C: Jugado el 10/12/2018 por la 19ª fecha del Torneo 2018/2019. GOLES: 17m Duarte y 72m Barrios (AQ). CAMBIOS: 55m Matías Martínez por Cristofanelli (AQ); 60m Jonathan Maciel por Guattini (B); 70m Fabrizio Acosta por Hermoso (AQ); 74m Iván Sacino (B) 78m Julián Sarasibar por Díaz (B) y 80m Rodrigo Marothi por Marclay (AQ). AMONESTADOS: Herrera (AQ); Macarof y Maciel (B). ÁRBITRO: Damián Rubino. CANCHA: Quilmes (local Argentino).
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8486 2- 1593 3- 6254 4- 2367 5- 7764 6- 0356 7- 8775 8- 5701 9- 8597 10- 2149
1- 8106 2- 7917 3- 9069 4- 0032 5- 9930 6- 3080 7- 1641 8- 4195 9- 7484 10- 7192
11- 5441 12- 2227 13- 1602 14- 2677 15- 6762 16- 2420 17- 6468 18- 8163 19- 7753 20- 2236
1- 4805 2- 5480 3- 5211 4- 9314 5- 8355 6- 1925 7- 2835 8- 4135 9- 3193 10- 4597
11- 1961 12- 9329 13- 3052 14- 1229 15- 9380 16- 3009 17- 8702 18- 1504 19- 1398 20- 7103
11- 5318 12- 5839 13- 6697 14- 1664 15- 1621 16- 9023 17- 1310 18- 3039 19- 6678 20- 0936
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5738 2- 8327 3- 2831 4- 8071 5- 7714 6- 9964 7- 9949 8- 8441 9- 5530 10- 6114
11- 5818 12- 9783 13- 4122 14- 4856 15- 1115 16- 6646 17- 0507 18- 1691 19- 1712 20- 7651
1- 3036 2- 3993 3- 6996 4- 4554 5- 9609 6- 0971 7- 1160 8- 1991 9- 4627 10- 9327
11- 2205 12- 7723 13- 2808 14- 4416 15- 9578 16- 5696 17- 6682 18- 1013 19- 3290 20- 7470
NOCTURNA 1- 8416 2- 6876 3- 9359 4- 3056 5- 3480 6- 2802 7- 4275 8- 5632 9- 9427 10- 6089
11- 0065 12- 0757 13- 7752 14- 5948 15- 1255 16- 4452 17- 4000 18- 2323 19- 2153 20- 1653
MONTEVIDEO 1- 137 2- 455 3- 281 4- 024 5- 323 6- 611 7- 130 8- 561 9- 621 10- 698
11- 146 12- 630 13- 159 14- 558 15- 019 16- 262 17- 259 18- 571 19- 508 20- 931
PLUS 1- 00 2- 02 3- 15 4- 16 5- 23 6- 27 7- 32 8- 48 9- 52 10- 53
11- 54 12- 55 13- 56 14- 57 15- 59 16- 65 17- 75 18- 76 19- 80 20- 89
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.055.763 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 111 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.301 ganadores $ 50 c/u
Martes 11 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.490
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"No hay que volverse loco" Marcos Ledesma destacó el punto obtenido en Alta Córdoba y manifestó: "somos concientes de lo que nos estamos jugando en la B Nacional". Además, el arquero señaló que "hay que volver con la cabeza llena de energía para cambiar el panorama" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Marcos Ledesma tiene 22 años y apenas 6 partidos completos en el arco de Quilmes. Ante Instituto, en Alta Córdoba, se destacó por haber atajado el penal ejecutado por Pablo Vegetti y al respecto, aseguró que " "pude aportar mi granito de arena en este punto que nos sirve para sumar…". Y así está el Cervecero en la actual B Nacional, con varios juveniles en el primer equipo y con la obligación de sumar para no descender a la B Metropolitana. Entre los profesionales más jóvenes del plantel, todos conocidos por el entrenador Leonardo Lemos, hoy se destacan Tomás Blanco, Justo Giani, David Ledesma, Raúl Lozano, Brandon Obregón, José Luis Valdez, Tomás Verón Lupi, Cristian Zabala y el mencionado arquero Ledesma, entre otros.
Diego Roscop
Marcos, que debutó en el arco del QAC hace un año con Mario Sciacqua como DT, dijo estar tranquilo por aportar su granito de arena, pero con la espina por no haber podido ganar. EL NÚMERO
22
Los años que tiene Marcos Ledesma. El arquero nació el 15/9/96 en Río Cuarto
"Tengo la tranquilidad de haber aportado mi granito de arena en este punto que nos sirve para sumar, pero por otro lado me voy con la espina de no haber podido terminar el año sumando 3 puntos. Somos concientes de lo que nos estamos jugando en la BN, estamos en un momento muy duro y ahora
El arquero Marcos Ledesma durante Instituto 1-Quilmes 1
hay que volver con la cabeza llena de energía para cambiar el panorama durante el
primer semestre del año que viene. No hay que volverse loco, hay que tener los pies
sobre la tierra ya que tenemos por delante una segunda parte de campeonato muy difícil", indicó ML al charlar con El Sol Deportivo. La cuestión es que Quilmes cerró este 2018 en zona de descenso a la BM junto a Los Andes, ambos con 1,162 de promedio. Y esto significa que debe tener una efectividad mayor al 50% para mantener la categoría. Acerca de la experiencia que sigue sumando en el arco quilmeño, el nacido en Río Cuarto manifestó que "la gente de Instituto que estaba detrás del arco me dijo de todo, pero me decían porteño… y yo soy más cordobés que ellos". Y sobre el tumulto que se generó en la jugada previa al 1-1 de Vegetti, señaló que "en el gol veo que (Marcelo) Cardozo estaba en disputa con (Facundo) Castelli, me metí para separarlos y me enojé, pero son cosas que voy aprendiendo".
El 3 de enero se vuelve al trabajo Tras el encuentro ante Instituto de Córdoba, el plantel profesional de Quilmes, que conduce Leonardo Lemos, fue licenciado y el jueves 3 de enero, a las 16, debe regresar a los entrenamientos en el Estadio Centenario. El año terminó con Tomás López, el uruguayo Rodrigo Mieres y Nicolás Ortiz en el parte médico: * López: continúa con la recuperación de la ruptura de ligamento cruzado anterior y la lesión grado 2 en el ligamento interno de la rodilla derecha. * Mieres: desgarro en el isquiotibial izquierdo. * Ortiz: esguince en la rodilla izquierda.
EMPLEADOS QAC
Sigue el paro y con olla popular Los empleados de UTEDyC del QAC siguen adelante con el paro y ayer, al mediodía, hicieron una olla popular en la vereda de la sede social, donde estuvieron Agustín Calveira (secretario adjunto) y Rodolfo Hernández (secretario gremial) de la Seccional Zona Sur. La medida de fuerza se puede levantar si la dirigencia paga el mes de octubre completo, pero desde la administración de Guido y Paz se informó que "no hay plata hasta nuevo aviso...".
El Sol
Los empleados, ayer el mediodía, en la vereda de la sede social