El Sol 11/01

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 11.01.2019 MIN.

MAX.

13º 26º

Parcialmente nublado, probables neblinas aisladas en area suburbana. Vientos moderados del sur.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XC - Nº 30.515. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINAS 14 Y 15

El Cervecero dejó atrás un nuevo entrenamiento en doble turno en el que desarrolló trabajos físicos, con pelota y tácticos

Quilmes Verano propone música y gastronomía SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · CONTRATAPA

El intendente varelenese Andrés Watson supervisó obras viales en el barrio Km 26 El Jefe Comunal recorrió las tareas de pavimentación en la calle El Aljibe. Además, se trabaja en higiene urbana

Hoy, a partir de las 18, los vecinos podrán disfrutar, de manera gratuita, de las actuaciones de bandas de rock en el CPA Leonardo Favio. Habrá stands de comida

SOCIEDAD · PÁGINA 2

La Secretaría de Seguridad del Municipio realizó más de 200 reuniones con vecinos Fue a lo largo de 2018. El objetivo fue escuchar sus inquietudes y buscar una solución a las distintas problemáticas POLICIALES · PÁGINA 7

Una tarde noche diferente y llena de atracciones es la que se anuncia en el predio de Chacabuco 600, de Bernal

Despidieron los restos del subteniente Arnaldo Andrés López, quien fue asesinado por malvivientes durante un enfrentamiento en La Capilla


2

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

En 2018, más de 200 reuniones Son las que llevó adelante la Secretaría de Seguridad municipal con los vecinos del distrito, con el objetivo de escuchar sus planteos y lograr soluciones En el marco de una política de cercanía con los quilmeños, el área de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad de la Comuna, mantuvo más de doscientas reuniones con representantes de distintos barrios de la ciudad, para conocer sus planteos sobre cuestiones de seguridad, con el objetivo de avanzar en un trabajo conjunto para lograr soluciones consensuadas. De las más de 200 reuniones que ya se concretaron en el Centro Único de Monitoreo y en distintas instituciones barriales, participaron vecinos de Bernal, San Francisco Solano, Don Bosco, Ezpeleta, Quilmes Oeste y Quilmes Centro. En estos encuentros, que cuentan con la participación de los responsables de las distintas fuerzas encargadas de la seguridad de los ciudadanos, el equipo de Relaciones con la Comunidad oficia de coordinador de la charla y se propone buscar soluciones a las problemáticas que se plantean. A partir de tomar conocimiento de problemáticas puntuales, se lograron instalar alarmas vecinales (dispo-

De los encuentros participaron vecinos de Bernal, Solano, Don Bosco, Ezpeleta, Quilmes Centro y Oeste

sitivo sonoro y lumínico que se activa mediante controles a distancia), y se intensificaran los patrullajes en zonas específicas. Al respecto, el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano municipal, Denis Szafowal, quien participó de las reuniones afirmó: "La relación personalizada con los vecinos es

uno de los ejes principales de la gestión del intendente Martiniano Molina". Además, el funcionario expresó: "De la interacción con los vecinos surgen los lugares y factores que los preocupan, lo que nos permite desarrollar una planificación para abordar de manera integral las distintas problemáticas, accionando en conjunto con otras áreas del municipio como Desarrollo Social, Derechos Humanos y Servicios Públicos, para dar una resolución rápida a los planteos". De las reuniones, que según adelantó Szafowal continuarán durante 2019, participan encargados de las áreas de la Policía Local, Patrulla Urbana, Comando de Patrullas y el jefe depar-

tamental de la Policía Bonaerense. SOBRE EL CENTRO ÚNICO DE MONITOREO Es el espacio físico desde donde la Secretaría de Seguridad Ordenamiento Urbano municipal centraliza el accionar y operatividad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, Defensa Civil, Tránsito, Patrulla Urbana, SAME, Bomberos Voluntarios y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). También se organizan visitas al CUM (Centro Único de Monitoreo), con referentes de los barrios para mostrarle las tareas de vigilancia que se realizan en el lugar.

COLUMNA DE OPINIÓN

Gracias Qué placer enorme es recibir el reconocimiento social. No tengo palabras para todos aquellos que me cruzo día a día y solo me dan su solidaridad, su cariño y me trasmiten la fuerza de seguir erguido hacia adelante. Sin duda que los agradecimientos se dan cuando uno ya logró el objetivo, pero esos mandatos no son un parámetro para mi forma de caminar. El destino no es la victoria, sino la lucha. La victoria es una conclusión a una vocación fragmentada que solo conlleva volver a empezar. No existe el descanso ni siquiera con la muerte. Nada he logrado desde la pasividad y nada dejaré si no engendro en mi camino las infinitas bifurcaciones que materialicen mi convicción social. Ya no puedo dejar un día sin decir gracias. Me han dado más de lo que esperaba tanto los que me rodean como todos los que me empujan a seguir. Es increíble y esperanzador ver como proyectan en mí su bienestar futuro, y eso, más allá de ser una inmensa responsabilidad también es un placer enorme de seguridad y respaldo. Todos los días voy logrando el objetivo. Cada minuto es un paso y cada paso un nuevo vínculo. Más de dos años de sembrar proyectos, y comenzamos a ver los frutos. Entre medio de cada roble crece también una rastrera y mantengo la convicción de que treparan por semejante tronco para poder ver la luz. Todos servimos para algo, y eso depende del conductor. Si yo me equivoco en la designación de responsabilidades, seré yo quien no haga rendir el 100% de los frutos, además de hacerle creer que no le es posible y empujarlo a la frustración. Todos tenemos una actividad en la que somos buenos, esa que nos sale naturalmente. Aquella que nos da felicidad hacerla, y es ahí donde pongo el acento, lo que hagamos lo haremos bien porque lo sentimos. Porque nuestro objetivo es el bienestar general.

Walter Di Giuseppe

Suena dentro mío la impecable voz de la Negra Sosa diciendo "gracias a la vida que me ha dado tanto…" exponiendo ese himno de la chilena Violeta Parra, que supo describir su agradecimiento natural. Es por eso que los pequeños hechos son la ecuación perfecta de los grandes logros. Antes buscaba acciones trascendentales que puedan demostrar mi pasión por ayudar a la gente, hoy solo me decido a ayudar a mis vecinos. Eso me basta y a ellos eso les basta. Hoy Quilmes necesita de todos los quilmeños. No puedo quedarme en la chiquita, ni en la mezquindad que divide las cuestiones partidarias. Si los referentes no pueden sortear el cerco que les ponen para ver el bosque y mostrarle a la gente de nuestra ciudad que solo queremos mejorarnos nuestra vida y el futuro de todos nosotros entonces no me gusta su dirigencia. Ellos están llenos de odio y egoísmo, sectorizando su pensamiento y confluyendo en pos de la división que hará reinar la hegemonía del poder corrupto. Gracias por estar cada día frente a mis pasos. Gracias a mi mujer por poder ver y de alguna forma sentir lo que siento. Gracias a mi hijos por entender mi falta como una causa honrosa. Gracias a mis amigos, compañeros y acompañantes por creer que soy el destino de una gran ciudad. Gracias. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

CPA: música y gastronomía En el marco del programa Quilmes Verano, hoy a partir de las 18, los vecinos podrán disfrutar, de manera gratuita, de las actuaciones de bandas y solistas de rock en el Centro Leonardo Favio. Además, habrá puestos para degustar ricas comidas

La cita es en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, en Chacabuco 600, de Bernal

Una propuesta diferente con shows musicales y puestos gastronómicos para disfrutar la tarde noche

El programa municipal Quilmes Verano desembarca en Bernal con una atractiva propuesta cultural y gastronómica para que los vecinos puedan compartir, con familia y amigos, una jornada musical al aire libre. La cita será hoy, a partir de las 18, en el Centro de Producción Audiovisual "Leonardo Favio" -Chacabuco

meños disfruten del verano en la ciudad. Dentro de las propuestas, que se desarrollarán durante los meses de enero y febrero, se destacan las actividades gastronómicas, deportivas y culturales que tendrán lugar en la Ribera, plazas y centros culturales de la ciudad con acceso libre y gratuito. El cronograma, que cuenta

600-. Con el lema "Música Bajo las Estrellas", el rock se hará presente de la mano de los grupos "Banda Rock 70" y "7even-App", del solista Javier Rodríguez, y de músicos invitados. Interpretarán temas de reconocidos cantantes y bandas internacionales como Eric Clapton, Peter Frampton, The Hollies y

Wings, entre otros. La velada musical estará acompañada de puestos gastronómicos, para que los vecinos tengan la posibilidad de degustar ricas comidas en un espacio agradable, cómodo y seguro. La jornada forma parte del programa Quilmes Verano, una iniciativa municipal ideada para que los quil-

SOCIEDAD

Desvíos en la zona oeste por el Metrobus El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, informa que por el avance de la obra del Metrobus se interrumpirá el tránsito en la avenida Calchaquí y su intersección con República de Francia, en Ezpeleta oeste, a partir de mañana a las 7. Además, por la misma obra, continúa el desvío en el cruce de avenida Los Quilmes y calle Avellaneda, en Bernal oeste. POR EL TIEMPO QUE DEMANDE LA OBRA Ambos cortes se mantendrán durante el tiempo que dure la obra, y los vehículos podrán optar por los siguientes caminos alternativos: Por el corte en Calchaquí y República de Francia: - Sentido norte-este y viceversa: Av. Calchaquí – Triun-

virato – Mosconi – Gral. Savio – Uruguay – su ruta. - Sentido norte – sur hacia Florencio Varela: Av. Calchaquí- Triunvirato – Mosconi – su ruta. - Sentido norte–sur hacia el Cruce Varela y ruta provincial 36 (Av. Calchaquí): Av.Calchaquí – TriunviratoMosconi- Camino General Belgrano – su ruta. - Sentido norte- sur hacia Hospital El Cruce: Av. Calchaquí – Triunvirato- Mosconi- Camino General Belgrano- Rotonda de Monteverde – Republica de Francia – Necochea- su ruta. - Av. Calchaquí sentido sur- norte circulación normal. Laprida intersección Av. Calchaquí paso habilitado. Mientras que por el cruce de avenida Los Quilmes y calle Avellaneda, permanecerá el siguiente desvío: - Sentido este-oeste: Avellaneda –Victorica – Av. Los Quilmes – Zapiola –Su ruta.

con propuestas recreativas para todas las edades, podrá consultarse en la web

de la Municipalidad: www. quilmes.gov.ar/quilmesverano.


4

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Solamente un susto

NACIONALES . SOCIEDAD

Se realizó la "marcha de las antorchas"

Una vecina denunció un escape de gas en la zona del Triángulo de Bernal. Bomberos, Metrogas y la constructora del metrobus, tras revisar, descartaron la fuga Susto en las inmediaciones del Triángulo de Bernal ayer por la mañana luego de que una vecina asegurara que había un escape de gas en la obra que se está llevando a cabo hace meses en la zona. Bomberos Voluntarios y la empresa correspondiente del servicio en cuestión trabajaron en el lugar para despejar la zona, pero rápidamente descartaron una fuga.

Organizaciones se manifestaron contra el aumento de tarifas

Luego de parar los trabajos por algunos minutos, se retomaron las tareas El aviso se dio cerca de las 10, al cuartel ubicado en la avenida Dardo Rocha al 200 luego de que una habitante de la zona, que pasó caminando, observó una anomalía en uno de caños. En pocos minutos una dotación llegó al lugar, lindante al Cuerpo Médico Quilmes para corro-

Sucedio cerca de las 10 en Avenida Dardo Rocha al 200

borar dicha llamada; a su vez, una cuadrilla de Metrogas también se apersonó. En consecuencia, la obra del metrobús que se está llevando a cabo desde hace cuatro meses quedó parada por unos minutos por pre-

caución hasta que corroboraron que no había peligro alguno de escape en la zona. Finalmente, volvió todo a la normalidad. Cabe recordar, que dicha arteria -que está lindante al partido de Avellaneda- es

constantemente transitada por autos, motos, camiones y colectivos que circulan hacia la Capital Federal, ya sea por avenida Mitre o por el Acceso Sudeste para luego empalmar la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Distintas organizaciones sociales, de consumidores y gremiales realizaron durante la tarde de ayer la primera "marcha de antorchas y velas" (como fue denominada) contra el aumento de las tarifas. Originalmente, la convocatoria fue realizada por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y el Frente Sindical para el Modelo Nacional y afirmaron que se replicará cada jueves de este mes en distintos puntos del territorio nacional. Dirigentes sindicales no descartaron en este marco la convocatoria a un paro general durante el mes de marzo y afirmaron que presentarán un recurso de amparo para revertir el aumento de tasas, que llegó en el caso de algunos servicios al 50 por ciento. Bajo la consigna "Basta de Tarifazos", los presentes se concentraron en Avenida de Mayo y 9 de Julio y marcharon al Congreso de la Nación, mientras que otras agrupaciones lo hicieron en Once para luego marchar a la Secretaría de energía para hacer una olla popular. Se supo que las siguientes serán en Rosario, Mar del Plata y Mendoza. "Los tarifazos detonan una situación desesperante para las empresas del sector PyME, que además padecen una constante caída de ventas por el deterioro de la demanda en el mercado interno, la paralización del crédito, las importaciones indiscriminadas y el ahogo impositivo", sumaron su adhesión desde la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme). En diálogo con los medios de comunicación, los presnetes en la marcha manifestaron su enojo por una situación que consideran "asfixiante" y que "no puede continuar de este manera".


5

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Niño cayó de puente peatonal Fue en Camino General Belgrano y Montevideo. El joven iba caminando y al llegar a una de las rampas, en mal estado, pisó en falso y tropezó hasta terminar en la vereda Un niño resultó herido ayer por la tarde en Bernal Oeste luego de que cayera de un puente peatonal que ya estaba roto hacía meses. Como consecuencia del hecho, fue trasladado al nosocomio local y está fuera de peligro, según informaron fuentes médicas. El suceso ocurrió en el puente peatonal que está ubicado en Camino General Bernal y Montevideo, obra que pertenece a Vialidad Provincial. Allí, un nene de 11 años cruzó de este hacia oeste y al bajar por una de las rampas que está rota, piso en falso y cayó sobre la vereda, lindante a una de las paradas de colectivos. La altura del golpe fue, aproximadamente, de tres metros. Al observar la dramática situación, vecinos de la zona se acercaron para socorrer al joven, quien estaba con heridas cortantes en la cabeza.

En tanto, minutos después, una ambulancia del SAME lo trasladó al Hospital Isidoro Iriarte de Quilmes, donde fue asistido y dejado en observación pero fuera de peligro y sin fracturas. Por su parte, uno de los testigos declaró: "no sé si no lo vio o qué y se cayó, por suerte justo había gente en la parada y lo ayudaron. Después a los pocos minutos se lo llevaron porque estaba ensangrentado".

"Cuando se cayó la pasarela pedimos que la arreglen, no nos escucharon" dijo un vecino Asimismo, habitantes del barrio manifestaron su bronca ya que habían hecho el reclamo de que en dicho lugar

podía ocurrir un hecho de tal magnitud o peor: "cuando se derrumbó la pasarela pedimos que la vengan a arreglar pero no nos escucharon. Era sabido que algo de esto iba a pasar. Tenemos mucha impotencia porque era algo cantado, no puede ser que no lo arreglaron, porque no se cayó ayer ni la semana pasada, fue hace mucho ya. Espero que ahora, quien tenga q hacerlo, ponga manos a la obra". En horas de la tarde, una cuadrilla de Defensa Civil clausuró el puente, tanto de una entrada como la otra y dieron aviso a Vialidad Provincial, responsable de la obra, para que lo retiren. Cabe agregar, que en sus cercanías se encuentran la Unidad de Pronta Atención, la Escuela Nº 33 y el Club 25 de Mayo, por lo cual muchos adultos y menores circulan por esa pasarela.

Personal de Defensa Civil del Municipio procedió a clausurar el paso peatonal

El puente está sobre la traza bonaerense y es responsabilidad de Vialidad de la Provincia


6

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Ola de robos en Villa Luján En la noche del miércoles, una mujer fue atacada y herida por motochorros que le sustrajeron sus pertenencias. Vecinos denuncian asaltos reiterados en la zona Una mujer resultó herida el miércoles por la noche luego de forcejear con delincuentes que la abordaron para robarle. El hecho ocurrió en el barrio de Villa Luján y habitantes de la zona aseguran que ya tienen identificados a los responsables: dos ocupantes en una moto roja, que sorprenden a la gente en las paradas de ómnibus, entre otras modalidades. Zola y Juan Cruz Varela fue el epicentro en donde

los malvivientes llevaron a cabo el delito cerca de las 20, cuando se acercaron a una señora de unos 65 años para sustraerle las pertenencias que llevaba consigo. En tanto, -según informaron testigos- en un intento por resistirse, comenzó a luchar para que no le lleven sus cosas, cuando uno de los ladrones la empujó fuertemente y la tiró contra el asfalto; lo que derivó en que la víctima quede tendida con traumatismos leves.

Rápidamente, fue asistida por personas que pasaban por allí y que presenciaron el momento del hecho y fue trasladada por una ambulancia del SAME al centro médico más cercano. Por su parte, un comerciante de la zona manifestó su preocupación y que varios vecinos saben quienes son los que comenten esos hechos: "la zona está complicada, como en muchos lugares. Se habla de una moto roja con dos chicos

"La zona está complicada. Les roban a mujeres, chicos y eso viene pasando hace rato" dijo un vecino

que atacan a las personas que esperan el colectivo cuando se van a trabajar. Les roban a mujeres, chicos y esto hace rato que viene pasando. Entre los vecinos nos llevamos muy bien y tratamos de cuidarnos entre nosotros. Espero que alguien haya hecho la de-

nuncia porque por todo lo largo de la calle Zola pasan estas cosas". Asimismo, otro vendedor del barrio agregó que a su novia le robaron los mismos hampones, según la descripción que ella le pudo dar: "le aparecieron por atrás con armas, le sa-

caron la cartera el celular. Esto es normal acá; entre los comerciantes tratamos de cerrar todos juntos para cuidarnos, el último que se va es el que más cuidado tiene que tener. Yo a los muchachos nunca los vi, pero todos coinciden en que son los mismos".

POLICIALES

Siguen esperando seguridad Vecinos de un barrio de Quilmes Oeste continúan con su pedido de seguirdad en la zona, ya que hace unos meses, una nena fue abusada sexualmente por un hombre que además intentó robarle. La zona en cuestión es 405 entre Urquiza y Concordia, en cercanías a la avenida Francia y la Escuela de la Universidad Nacional de Quilmes. Allí, habitantes del barrio asguran que nada cambió luego de la visita de Diario El Sol, despúes de que una menor fuera atacada por un delincuente, que además intentó abusarla. "Lamentablemente seguimos esperando que vengan a darnos una solución, parecemos un barrio olvidado por momentos. Nos da miedo seguir así porque hay

405 entre Urquiza y Concordia es uno de los lugares más peligrosos

entraderas, robos de chicos. Queremos que alguien nos brinde tranquilidad para poder estar mejor y poder salir tranquilos a la calle", manifestó una vecina. Cabe agregar que en la zona hay un terreno que iba

a ser utilizado para una plaza con juegos para chicos pero aún siguen aguardando dicha obra. Asímismo, ya son dos las viviendas que sufrieron violentas entraderas en los últimos meses.


7

viernes 11 de enero de 2019

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Último adiós al oficial López En una jornada cargada de emoción y dolor, despidieron los restos del subteniente Arnaldo Andrés López, que fue asesinado en un enfrentamiento con delincuentes en La Capilla. Buscan pruebas contundentes para encarcelar a los autores del hecho

Tras los allanamientos se aprehendió a dos sujetos, que son los sindicados por el asesinato de López, pero recuperaron su libertad

El miércoles se llevó a cabo el velatorio del subteniente Arnaldo Andrés López, un efectivo de la Policía de la provincia de Buenos Aires que se desempeñaba como numerario del Comando de Patrullas de Florencio Varela. El oficial fue herido durante un enfrentamiento en la zona de La Capilla y días después, falleció. Por el hecho hubo dos aprehendidos sindicados como autor y cómplice del homicidio, pero habrían recuperado la libertad. El luctuoso hecho ocurrió el 29 de diciembre, cerca de las 21.30, cuando López junto con otro compañero que se movilizaban en el móvil de la zona 41, tras un alerta al 911, acudió en apoyo del móvil de la zona 40, a una granja sita en calle 1316 y 1323 en razón de que habría varios desconocidos en interior del predio. Una vez en el lugar, se mantuvo una entrevista con el dueño, dio el visto bueno

para el ingreso y rastrillaje del predio vecino, pero al llegar a aproximadamente 300 metros de la entrada, los efectivos que iban a pie divisaron entre medio de invernáculos a un grupo de unos 4 a 8 masculinos, los cuales al notar la presencia policial, efectuaron disparos de armas de fuego hacia los agentes y se dieron a la fuga. Allí el subteniente López recibió un impacto de arma de fuego en zona del pecho siendo luego trasladado por personal de apoyo al Hospital Mi Pueblo de Varela, gravemente herido. Pocos días, después, el 7 de enero, el uniformado falleció. En tanto, tras investigaciones se logró establecer la identidad de uno de los agresores, como así también domicilio del mismo. A raíz de ello, personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Varela 5ª, al mando del subcomisario Julio Ovando, juntamente con efectivos del resto de

las comisarías del distrito y de Quilmes, dieron cumplimiento a las órdenes de allanamiento dispuestas por el Juzgado de Garantías Nº 6 Descentralizado de Florencio Varela, sobre domicilios de la calle 1329 entre 1314 y 1316; de calle 1325 y 1314 y de calle 1340 entre 1319 y 1321, logrando dar con el sindicado, de 18 años, quien se encontraba acompañado por otro sujeto, de 31 años, quien sería el autor material del disparo que mató al policía, el cual se tornó agresivo y violento contra el personal policial.

Durante este procedimiento no se hallaron armas de fuego y/o municiones. Los individuos fueron aprehendidos, sin embargo, fueron dejados en libertad por la Justicia hasta tanto se obtuviesen pruebas contundentes que los incriminen en el asesinato de López. Según fuentes policiales, los sujetos serían los denominados "soldados" de un delincuente de nacionalidad peruana, que pocas horas atrás fuera detenido por la Policía por comercialización de estupefacientes y tenencia ilegal de arma

El miércoles le dieron el último adiós a Arnaldo Andrés López

de guerra (hecho que fue publicado en la edición de ayer de Diario El Sol). Estos "soldados" vigilaban la zona para que impedir el acceso de la Policía y así poder vender drogas a los ocasionales clientes. Además, trascendió que

el homicida de López, habría estado preso durante ocho años por el asesinato de un quintero de la zona. Así las cosas, se siguen recopilando datos y pruebas para poder apresar definitivamente al homicida y su cómplice.


8

viernes 11 de enero de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Asistencia oficial a las zonas afectadas

PROVINCIA . SOCIEDAD

Un verano con variadas propuestas deportivas gratuitas

El Gobierno Nacional está brindando ayuda a las poblaciones de diversas provincias del noreste argentino que fueron azotadas por diferentes temporales El Gobierno, con la intervención de efectivos del Ejército, Gendarmería y Prefectura y el envío de suministros de primera necesidad, asiste a las poblaciones de diversas provincias afectadas por los temporales que se registraron en las últimas horas. En los departamentos santafesinos de Vera, 9 de Julio y General Obligado, en el extremo norte de la provincia, las fuerzas federales trabajan junto al personal de los municipios afectados y del área de Protección Civil. Las cuadrillas del Ejército realizan tareas para la reapertura de calles anegadas y el fortalecimiento de las defensas en los cascos urbanos para la contención del agua acumulada, producto de las abundantes precipitaciones de los últimos días. Las localidades más comprometidas son Santa Margarita, El Nochero, Villa Minetti y Calchaquí, señala el último reporte del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación. Las fuerzas federales también colaboran con la población chaqueña que sufre las

Gentileza Diario El Litoral

Varias actividades se desarrollan la Costa Atlántica y el GBA

El norte de la provincia de Santa Fe fue una de las regiones más afectadas por el temporal

consecuencias de las inundaciones, para lo cual emplean camiones de gran porte en áreas urbanas. El temporal generó inundaciones, cortes de luz y suspensión del transporte público en varios barrios de la capital provincial y de otras ciudades como Puerto Tirol y Barranqueras, en el Este chaqueño, donde más de 600 personas permanecían evacuadas hoy. En tanto, el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación envió suministros

básicos a Corrientes para ser distribuidos entre la población que sufrió los efectos de una tormenta que provocó anegamientos y destrozos en viviendas y mobiliario urbano. La Prefectura, además, colabora con la seguridad en distintas localidades de esa provincia cercanas a los márgenes de ríos y arroyos, mientras que efectivos de Gendarmería ayudan a restablecer el normal tránsito en las rutas. El Gobierno colaboró el último fin de semana con las

fuerzas locales de Río Negro, Buenos Aires y Mendoza, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), para combatir diversos incendios forestales que se registraron en esas provincias. El SINAGIR es un mecanismo de coordinación de los recursos de las distintas dependencias nacionales en articulación con las provincias y municipios que apunta a brindar una respuesta integral y más efectiva ante situaciones de emergencia.

Durante los meses de enero y febrero el ministerio de Desarrollo Social, de la Provincia de Buenos Aires, a través de la subsecretaría de Deportes, ofrece distintas actividades y capacitaciones deportivas de manera gratuita. Las mismas se llevan a cabo en distintos municipios de la Costa Atlántica y del conurbano para todas las edades. Entre los días miércoles y hasta el domingo los vecinos pueden acercarse a las estaciones deportivas y disfrutar en familia de todas la actividades propuestas para la corriente temporada veraniega. En la costa se realizarán distintas activivdades en Mar del Plata, Mar de Ajó y también en Necochea , allí se podrán realizar rutinas deportivas como Surf, Handball, Fútbol, Vóley y Rugby, de miércoles a viernes durante todo el día. EN QUILMES Y VARIOS DISTRITOS En tanto, en distintos puntos de los municipios del Gran Buenos Aires y de la Capital Provincial ( La Plata), como los casos de Quilmes, San Martín, Vicente López y Lanús, entr otras localidades se llevarán a cabo unaimportente cantidad de deportes como Fútbol tenis, Hockey, Beach Handball, Beach Vóley de jueves a domingo. Asimismo, los organizadores de estos encuentros informaron que se dictan capacitaciones en las playas públicas como Handball, surf, fútbol y vóley a cargo deportistas reconocidos.


9

viernes 11 de enero de 2019

NACIONALES . GREMIALES

FESPROSA en lucha

PROVINCIA . GREMIALES

La Salteña: despidos

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina participa de las marchas contra los tarifazos y se quejó por la falta de inversión La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), que representa a más de 30 mil afiliados médicos, profesionales y trabajadores de la salud en 600 hospitales de todo el país, participaron en las movilizaciones y ruidazos en el marco de las acciones convocadas por la CTA Autónoma y los distintos sectores gremiales y sociales. "El gobierno nacional ha anunciado un plan de

aumento de tarifas de los transportes y los servicios públicos cuyo promedio duplica o más la inflación del 23% pautada en el presupuesto nacional 2019.

"Las empresas privadas no reinvirtieron ni reinvierten sino que fugan los capitales" El pretexto esgrimido es

el de contribuir al equilbrio fiscal retirando todos los subsidios y recomponer la ganancia de las empresas para que 'puedan seguir invirtiendo'. Pero la realidad neoliberal es muy otra", opinaron.

un creciente deterioro de los servicios. El aumento de los mismos en términos reales impacta de manera diferencial entre ricos y pobres", expresaron.

SIN INVERSIÓN

"Los sectores populares y medios deberán invertir en transporte y servicios públicos una porción cada vez mayor de sus ingresos, provocando una caída de los mismos en términos reales", analizaron.

"Por la vía de los subsidios estatales o del aumento tarifario las empresas privadas no reinvirtieron ni reinvierten, sino que fugan los capitales y provocan

GOLPE AL BOLSILLO

Los trabajadores de la alimenticia manifestaron su preocupación

Los trabajadores de la empresa "La Salteña" expresaron, en las últimas horas su preocupación ante los rumores de suspensiones y despidos en su planta de la localidad de Almirante Brown. La General Mill, el grupo propietario de la fábrica puso a la venta la reconocida marca de productos comestibles y esta situación lleva a una importante incertidumbre por parte de los más de 500 empleados que tiene la firma en la sede del Parque Industrial de Burzaco. Los trabajadores han declarado el Estado de Alerta y por estas horas se encuentran buscando el respaldo del gremio para saber y determinar cual será el futuro de la empresa y de ellos en su relación de dependencia laboral.


10

viernes 11 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Más agua y cloacas

BERAZATEGUI

Cultura: se viene el Ciclo de Verano

El titular del HCD, Juan José Mussi, anuncio en barrio Sarmiento que los vecinos ya pueden conectarse a la nueva red cloacal. La obra beneficia a unas 400 familias Como lo hace habitualmente, el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, se reunió con un gran número de vecinos del distrito, esta vez del barrio Sarmiento, con el fin de conversar sobre las necesidades e inquietudes de la zona y brindarles respuestas a través de la gestión encabezada por el intendente Patricio Mussi. En esta ocasión, el encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento "Domingo Faustino Sarmiento" de Hudson, ubicada en 57 y 153, donde el histórico dirigente anunció la concreción de importantes obras para el barrio. Además, la entidad recibió un subsidio municipal, que será utilizado para reformas edilicias dentro

Mussi con vecinos del barrio Sarmiento

de la institución. "Ya están en condiciones de conectarse a las cloacas (cocina, lavadero y baño). Son 14 manzanas las favorecidas con esta obra, que ya está terminada y que beneficiará a aproximadamente unas 400 familias, lo que significa un progreso muy importante.

Y también quería contarles que, gracias a una inversión muy grande del Municipio, ya comenzó a funcionar exitosamente en esta zona un nuevo pozo de agua (58 y 149), para que el barrio tenga más presión", informó el Dr. Juan José Mussi, ante los presentes, quienes celebraron con una cálida ovación cada uno de los anuncios. Además, el titular del HCD felicitó a los vecinos del lugar, porque "de los 120 barrios que tiene Berazategui, éste es uno de los que ya no tienen

calles de tierra", y a continuación explicó: "a diferencia de otros barrios, ustedes se adhirieron a ese plan de pavimentación que lanzamos en su momento y con el que cobrábamos solamente unos $35 por mes". Por su parte, Jorge Ulianow, de la comisión directiva de la SF, agradeció al Mussi por su visita a la institución, y destacó: "siempre que tuvimos algún problema en el barrio, hemos contado con el apoyo del Estado municipal, incluso hasta cuando los temas lo exceden desde el punto de vista de la gestión, como por ejemplo la seguridad, que es responsabilidad del Gobierno provincial. Lo cierto es que siempre que recurrimos al Municipio nos escucharon y nos dieron respuestas, o al menos alternativas para resolver esos problemas. Sin dudas, en Berazategui tenemos un Estado presente y que nunca nos dejó a pié".

En el De Vicenzo comienza el Ciclo de Verano de Cultura

Entre las diferentes actividades que propone el ciclo de verano de la Secretaría de Cultura Municipal se contará con el tradicional "Patio de tango y folclore" para compartir en familia. Ya el viernes 18 de enero se podrá disfrutar de la propuesta desde las 21, en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo" (Calle 148 y 18) de Berazategui con entrada libre y gratuita. Dentro del mismo ciclo, habrá tamb ién diferentes actividades para toda la familia contándose entre ellas los Festivales de música de distintos géneros, comenzando el sábado 19 del corriente con el Festival de Cumbia, en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo", con entrada libre y gratuita. Por otra parte, la cultura se traslada a los barrios, a través de la recorrida del Centro Cultural Móvil, con diferentes propuestas, comenzando el miércoles 16 a las 18.30, en la localidad de El Pato. La convocatoria es para la Plaza "Los patitos", ubicada en calle 514 entre 612 y 613 con propuestas para los más chicos, con entrada libre y gratuita. REGALÁ CULTURA El Programa Regalá Cultura, del Área de Industrias Creativas, impulsa el fortalecimiento de productores culturales y artistas vinculados a Berazategui. En el ciclo que integra la formación, creación, distribución y consumo de bienes culturales, Regalá Cultura genera un aporte al conformar espacios y posibilidades de crecimiento y difusión. Este objetivo se materializa principalmente en la tienda Regalá Cultura, ubicada en el Complejo Cultural El Patio, 149 entre 15 y 15A, Berazategui, destinada a la comercialización de productos con identidad local; y en la participación en ferias, eventos y actividades acercando la propuesta a públicos diversos.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Viernes 11 de enero de 2019

Entre lo físico y lo táctico

Pasó otro exigente doble turno para el plantel de Leonardo Lemos. Los trabajos se repartieron entre cargas de gimnasio y tareas tácticas. Por última vez en la semana, hoy se desarrollará la misma modalidad


12

DEPORTIVO

viernes 11 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

El sueño se mantiene intacto Pedro Monzón contó sus expectativas para este año y habló de lo que será la segunda rueda. "Tenemos tiempo suficiente para trabajar, fortalecer al plantel y estar a la altura", afirmó FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Trabajar para encontrar la paz, trabajar para tocar el cielo en un futuro cercano: ascender de categoría. Pedro Monzón, entrenador de Argentino de Quilmes, habló de la pretemporada que lleva su equipo en Miramar y dio a conocer de sus intenciones en la segunda mitad de campeonato que se reanudará en febrero. El Mate culminó el 2018

en zona de Reducido- quedó a cinco puntos de Armenioy buscará seguir escalando posiciones en la segunda etapa de la competencia. Moncho es el líder del grupo que irá en busca de la gloria deportiva. "Hay que pelear por lo que querés porque nadie te regala nada. Eso lo sabemos todos. El sueño del ascenso está intacto. Comenzamos el año con este sueño y esperemos que se nos pueda dar. Queremos crecer como

Argentino el año pasado se quedó en la puerta del ascenso

equipo para subir posiciones", manifestó el exentrenador de San Martín de Tucumán. Agregó: "tenemos tiempo suficiente para trabajar, fortalacer al plantel y estar a la altura. Tuvimos una primera etapa regular y confío en que creceremos mejor la segunda etapa, siendo un equipo más contundente". "Esperemos no tener lesionados, como nos pasó en el último torneo que se nos escapó el ascenso. Sé que este plantel dejará todo en la cancha para alcanzar el objetivo principal", declaró Moncho. "Cuando un jugador tenga la chance de jugar, tendrá su oportunidad. Hay que saber leer los momentos y los jugadores deben apoyar al grupo", explicó. "Todos somos iguales y es clave que el grupo responda cuando el momento lo requiere. Hay que superar muchos obstáculos para lograr lo que queremos. La segunda mitad de campeonato será mucho más dura pero sabemos que podemos

Monzón sabe que será crucial armar un equipo sólido en defensa para pelear por el título

dar pelea porque tenemos un gran plantel", argumentó. "Todo jugador debe mostrar ganas. Todos los futbolistas son iguales, ningún o firma un contrato para ser titular: la titularidad se gana con el trabajo diario, siendo regular en cada entrenamiento. La llegada de Ramón (Borda) es muy importante pero acá los jugadores saben que hay que demostrar día a día que están para jugar", finalizó Monzón.

Con amistosos programados El plantel continúa su trabajo en la Costa Balnearia y ya tiene confirmado dos amistosos para la próxima semana: el 16 de enero frente a la Reserva de Huracán y el 19 ante Estudiantes de Caseros.

BERAZATEGUI

Hizo fútbol en MDQ Berazategui continúa su pretemporada de verano en Mar del Plata. El plantel de la ADB ayer se entrenó en el estadio de River Plate de la Feliz. El trabajo arrancó con un calentamiento con rondos y circuito de velocidad, después de eso hubo espacio para una sesión de fútbol formal. El director técnico, Marcelo Barrera, buscar encontrar la mejor forma de su equipo para afrontar la etapa más dura y complicada del campeonato de la C. Es que Bera está en zona de descenso, necesita salir del pozo para no perder la categoría este año. Por su parte, el Naranja mañana tendrá su primer amistoso de pretemporada y será ante Alvarado de Mar del Plata (el encuentro arrancará a las 9). Se enfrentará ante el equipo que milita en el Federal A mientras su DT busca el once ideal.


DEPORTIVO

viernes 11 de enero de 2019

13

SELECCIÓN ARGENTINA

El Ratón volvió a aparecer Roberto Ayala formará parte de la Albiceleste, siendo ayudante de campo de Lionel Scaloni. El gran objetivo en este año es coronarse en la Copa América de Brasil 2019 Lionel Scaloni ya tiene nuevo ayudante de campo en este 2019: se sumó a Roberto Ayala. Lo acompañarán Walter Samuel, Luis Martín y Martín Tocalli. El Ratón jugó tres Mundiales: Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Alemania 2006; fue campeón en los Panamericanos de 1995 y en los JJOO de Atenas 2004, además de haber obtenido la medalla plateada en Atlanta 1996. Ayala, de 45 años, es entrenador recibido y trabajó en Racing y en Valencia de España. Su contratación está ligada con el ciclo Scaloni. Los resultados del seleccionado argentino servirán para que los directivos de la Aso-

ciación del Fútbol Argentino (AFA) para poder evaluar la continuidad del actual entrenador, que está haciendo su primera experiencia. Los próximos compromisos de la Selección incluyen los amistosos de la fecha FIFA de marzo, el primero con Venezuela en Madrid y el segundo -a confirmar- con República Checa y sin sede definida por el momento. La Copa América es el gran objetivo del entrenador Lionel Scaloni, que procura cuidar su cargo y demostrarle a muchos de su detractores que él pueda liderar a la Selección Argentina. El vínculo de Scaloni con la Selección es hasta la Copa América de Brasil, por ende

el acuerdo con Ayala no se puede extender por más tiempo. Scaloni buscaba una persona de confianza y puso los ojos en Ayala, con quien compartió plantel en el Mundial que se disputó en Alemania - aquel equipo es dirigido por José Pekerman-. COMIENZA LA VENTA DE ENTRADAS Las entradas para la Copa América de Brasil 2019, a disputarse entre el 14 de junio y el 7 de julio, costarán entre 600 -las más baratas de la fase de grupos- y 8600 pesos -las más caras de la final-. El torneo se desarrollará en seis estadios en Río

HURACÁN

El entrenador Lionel Scaloni puso toda su confianza en el Ratón Ayala

de Janeiro, San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre y Salvador. El sorteo del 24 de enero,

día del inicio de las ventas online, determinará el fixture para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,

Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y los dos invitados, Japón y Qatar.

BOCA

Antony Silva es refuerzo

Palomino sueña a lo grande

Huracán sigue apostando a jugadores paraguayos y tras concretar la llegada del delantero Lucas Barrios, argentino nacionalizado guaraní, ayer sumó a un jugador de jerarquía: Antony Silva. El experimentado, de 34 años, se desvinculó de Cerro Porteño y llegó a un acuerdo con la directiva de la institución de Parque Patricios. Silva fue reconocido en 2018 por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) como el arquero menos vencido de su campeonato de Primera División. Será el segundo paso por el fútbol argentino del arquero ya que Antony Silva estuvo en Talleres de Córdoba, antes de pasar a Brasil. Tuvo un paso desapercibido por el elenco cordobés.

Boca lo acerca a la Selección Argentina. Así lo entiende y así lo dijo públicamente José Luis Palomino, jugador que está en la mira del Xeneize. El entrenador, Gustavo Alfaro, aseguró que el defensor quiere llegar a Xeneize. "Es algo lindo que Boca ponga los ojos en mí. Orgullo ante todo, porque uno se fue entre luces y sombras. Entonces, que te busque un equipo como Boca, con lo que significa, hace que el compromiso sea inmenso", manifestó. "Sé que con Boca puedo llegar a la Selección. Y eso es importante para cualquier futbolista", expresó el futbolista de Atalanta de Italia. "Puedo aportar el compromiso que significa ponerse

Silva tendrá su segunda oportunidad en el fútbol argentino

El Globo de Antonio Mohamed ya se prepara para dar pelea en la Superliga, Huracán buscará culminar la temporada lo más alto posible.

La incorporación de Silva termina con las posibilidades de dos arqueros de Boca Juniors, Carlos Lampe y el ex Defensa y Justicia, Agustín Rossi.

Palomino, de 29 años, tuvo un paso por el Ciclón y Argentinos

la camiseta de Boca. Y en cuanto a mi posición natural siempre fue la de central por izquierda, pero a lo largo de mi carrera me fui adaptando a lo que me pidieron en

San Lorenzo y Argentinos: llegué a pararme de lateral izquierdo", confesó tucumano. Sueña con desembarcar en Boca y está muy cerca.


14

DEPORTIVO

viernes 11 de enero de 2019

QUILMES

Más tareas físicas y tácticas El Cervecero encaró su tercer día de doble jornada de entrenamiento en lo que va de la semana. Por la mañana hubo gimnasio y definición. En la tarde Leonardo Lemos paró dos equipos con línea de tres defensores e hizo fútbol reducido El plantel realizó el tercero de los cuatro turnos dobles programados para esta semana y dividió la jornada en distintas etapas. En primer lugar, el turno matutino tuvo actividades físicas en el gimnasio y anexo. Por la tarde se realizaron tareas técnicas y tácticas en el campo auxiliar. Se retiraron con molestias musculares Mauro Bellone y Rodrigo Mieres. La jornada matutina de ayer se dividió en dos tramos para continuar con la exigente puesta a punto física. A puertas cerradas, el plantel

comenzó alrededor de las 9 con los ejercicios en el gimnasio del Estadio Centenario. Allí estuvo durante una hora y media con ejercicios de tren inferior y core, bajo el mando del profesor Martín Fernández. Posterior a la primera actividad programada, los jugadores se dirigieron hacia el anexo del Centenario para realizar tareas de definición en tres rectángulos con tres arcos. Todo concluyó con pasadas intermitentes. El plantel fue a las duchas y luego almorzó en la Villa

Mauro Bellone abandonó el segundo turno. Le realizarán estudios

Centenario. Tal como está previsto para cada doble turno, el descanso se mantuvo en la pensión hasta las 16.30, cuando se dio inicio al segundo tramo de preparación. El turno tarde se desarrolló en el campo auxiliar. Hubo tareas técnicas y tácticas y Leonardo Lemos volvió a parar dos equipos que realizaron tareas en espacios reducidos. La particularidad se dio en que los dos equipos tuvieron línea de tres en el fondo. De rojo: Emanuel Bilbao; Matías Barrientos, Alan Alegre y Santiago Hardaman; Raúl Lozano, Gastón Pinedo, Juan Altamiranda y Matías Noble; Camilo Machado, Tomás Blanco y Franco Niell. Del otro lado, de azul, estuvieron: Marcos Ledesma; Juan Larrea, David Ledesma y Marcelo Cardozo; Elías Barraza, Cristian Zabala, Augusto Max y Agustín Bindella; Justo Giani, Facundo Bruera y José Luis Valdez. Sobre el final de la práctica ingresaron Braian Lluy,

Fotos: Silvana Livigna

Hubo fútbol en el turno tarde y Lemos continúa con las pruebas mientras aceita el funcionamiento

Martín Ortega, Tomás Verón Lupi y Federico Anselmo por Noble, Lozano, Niell y Machado. La tarea consistió en la salida y tenencia de la pelota. La línea defensiva inició cada traslado hacia la zona de mediocampistas y todo culminaba en la definición de los delanteros. Con el preparador de ar-

queros estuvieron Alan Ferreyra y Esteban Glellel. La novedad se dio en el parte médico. Juan Imbert volvió a entrenar diferenciado por una entorsis en su tobillo derecho con edema óseo. Junto a Tomás López trabajó en el gimnasio. Además, Mauro Bellone, que sufrió una molestia en el isquiotibial de su pier-

na izquierda (hoy le harán una ecografía), y Rodrigo Mieres, por una sobrecarga muscular, no pudieron completar el segundo turno. Al igual que en las otras dobles jornadas desarrolladas esta semana, el plantel se quedó en la Villa Centenario para hoy comenzar con la exigencia física desde las 8.30.

MERCADO DE PASES

Rechazaron ofertas por Martín Ortega En la primera edición de Deportes En FM (FmSur 88.9), el representante de Martín Ortega se expresó al respecto de la delicada situación que está afrontando el joven lateral derecho que todavía no logró debutar como profesional. Leonel Peña fue contundente sobre las dos propuestas que le realizaron a Quilmes para vender o ceder al defensor y se mostró sorprendido por la reacción de la directiva. "Es un jugador que entrena con el plantel profesional y no tiene posibilidades para el primer equipo. A pesar de eso lo llaman de la selección, es una situación rara y hay que acompañarlo al jugador", manifestó el representante. Las negociaciones estuvieron encabezadas por Christian Sterli, quien en las dos ocasiones cotizó al jugador en un valor más alto y las operaciones quedaron sin realizarse. Ortega es una de las grandes apuestas que tiene la institución. "Hubo ofertas de Gimnasia y una del Inter de Porto Alegre.

Quilmes emitió una contraoferta en ambos casos y ambas fueron rechazadas", contó Peña, que se encargó de dar las cifras que se charlaron en ambas ocasiones. Inter quiso comprarlo por USD 200.000 netos por el 80% en un solo pago. Como contraoferta, Quilmes pidió 300mil por el 50 por ciento. En aquel momento Ortega estaba preseleccionado en el Sub 20 y fue el argumento que utilizaron los directivos para incrementar el valor del juvenil. La otra oferta fue de Gimnasia de La Plata. El Lobo intentó conseguir un préstamo con opción de compra, las opciones eran dos: una de 18 meses y otra de un año. La opción de compra era de 150.000 dólares brutos. La respuesta del club fue de 200 mil brutos por el 60% más un cargo por el préstamo, lo cual frenó la operación. Desde el lado del club remarcaron que la situación se frenó también por las posibilidades a futuro que tiene el jugador en

Inter de Brasil y Gimnasia de La Plata quisieron al defensor

el club. Esperan conseguir cotizar a Raúl Lozano, hoy titular en el equipo de Leonardo Lemos, y que ésto le abra un lugar a Ortega desde mitad de año en adelante.


DEPORTIVO

viernes 11 de enero de 2019

15

BRAIAN LLUY

"No es momento de fastidios" El defensor habló sobre la pretemporada que está en desarrollo. Atrás quedó el malestar con el que terminó el 2018. Con aires renovados, aseguró que intentará hacerse de un lugar en el equipo durante lo que quede de la presente temporada La pretemporada está en marcha y todos arrancan desde el mismo lugar en tanto a consideración. Leonardo Lemos realiza pruebas tácticas que le permitan a los jugadores entender su idea y, también, poder encontrar los intérpretes correctos para llegar del mejor modo al reinicio del campeonato. Ante esta situación, Braian Lluy se mostró decidido a pelear por el lugar que perdió con el correr de las fechas. Dejó atrás el malestar con el cual se fue de vacaciones en 2018 y aspira a convertirse en una pieza importante del plantel, desde el lugar que le toque. "Terminé el año pasado con la necesidad de que lleguen rápido las vacaciones para limpiar la cabeza. Ahora estoy tranquilo, vine bien y con otra mentalidad para sumar y apoyar del lado en me toque", expresó el lateral en diálogo con El Sol Deportivo. Detrás de su primera respuesta, Lluy deja expuesta

su situación en el equipo, que aún es incierta y si se analiza desde cómo terminó el año pasado correría de atrás, aunque el inicio de la pretemporada de lugar a aspirar a un futuro distinto. "Lo que yo ahora busco es tranquilidad. Trabajar para sumar la mayor cantidad de minutos posibles", reconoció el defensor, que remarcó: "no es un momento ni de fastidios ni de buscar lo individual, acá hay que priorizar lo grupal".

"No hay edad para darse cuenta de todo lo que nos estamos jugando" dijo En relación al torneo que iniciará en menos de un mes, el ex Racing reconoció que Quilmes arranca en una posición incómoda y desde atrás. "La verdad que hay que remar, hay que saber

qué se juega. Muchos saben lo que hay en juego y otros no. Acá se trata de arrancar con la mentalidad de saber que no podemos estar donde estamos y que hay que levantarlo como sea, tenemos que trabajar en base a eso". Por otra parte, sabe que su lugar en el plantel es el de referente, ya que los jugadores de experiencia no sobran en un Quilmes repleto de juveniles. Ante esto, valoró el arribo de Franco Niell. "Es un jugador con experiencia, que ha jugado en varios lugares y ha hecho muchos goles. Sabe de qué se trata esto y es una ventaja contar con él". Sin embargo, se encargó de desmitificar el hecho de que sólo los grandes deben afrontar la situación de forma diferente. "La realidad es que no hay edad para darse cuenta de qué nos estamos jugando. Hay que ser consientes de todo, pero no tenemos que entrar en la vorágine de la desesperación", soltó.

Archivo El Sol

El defensor remarcó que el plantel necesitará tranquilidad para afrontar el tramo final del campeonato

De cara a lo que el equipo demostró en las últimas fechas, Lluy destacó que en la línea defensiva se consiguió una mejora, de la cual deberán aferrarse al inicio del torneo. "Tenemos que ser un equpo duro que no deje pasar ni una pelota, es la manera en la que tenemos

nosotros para sacar puntos. El resto no nos tiene que importar mucho", afirmó. Por último, comentó que no mantuvo diálogo con Lemos sobre su rol que tendrá en el equipo. En los primeros entrenamientos rotó entre el lateral izquierdo y el derecho, algo a lo cual está

listo para adaptarse. "Si me das a elegir siempre quiero el derecho, pero estaré desde el lugar que me necesiten", opinó Lluy. "No me es indispensable hablar con Leo (Lemos) sobre eso, lo único que quiero que sepa es que voy a estar a disposición de él donde me necesite", cerró.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 7258 2- 1133 3- 3818 4- 9390 5- 4955 6- 4909 7- 7550 8- 9318 9- 9071 10- 6377

1- 0934 2- 0791 3- 0685 4- 3031 5- 7801 6- 5813 7- 1710 8- 5618 9- 4314 10- 7095

11- 8645 12- 1840 13- 5622 14- 2043 15- 4385 16- 4811 17- 3547 18- 4486 19- 5452 20- 6510

1- 9865 2- 4754 3- 5259 4- 9443 5- 0946 6- 9650 7- 8230 8- 7398 9- 7345 10- 1978

11- 4352 12- 4116 13- 3739 14- 1802 15- 6621 16- 7668 17- 9207 18- 7070 19- 6090 20- 9669

11- 4315 12- 5285 13- 2211 14- 2879 15- 0471 16- 2573 17- 2555 18- 3710 19- 2027 20- 5800

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5312 2- 5095 3- 0322 4- 8683 5- 9483 6- 7976 7- 1659 8- 0279 9- 9653 10- 5387

11- 4418 12- 2935 13- 7317 14- 9836 15- 6119 16- 0899 17- 8351 18- 8547 19- 0887 20- 6136

1- 8892 2- 6427 3- 6310 4- 0833 5- 9707 6- 2311 7- 6990 8- 2017 9- 9868 10- 6370

11- 0610 12- 1915 13- 0991 14- 2310 15- 7886 16- 6055 17- 1863 18- 3869 19- 2065 20- 4837

NOCTURNA 1- 3099 2- 2354 3- 5043 4- 4404 5- 6812 6- 1240 7- 0134 8- 6006 9- 5385 10- 5051

11- 8854 12- 2036 13- 5299 14- 5218 15- 4712 16- 0150 17- 3972 18- 3650 19- 1384 20- 3757

MONTEVIDEO 1- 790 2- 984 3- 519 4- 333 5- 262 6- 344 7- 476 8- 990 9- 500 10- 561

11- 942 12- 718 13- 598 14- 835 15- 889 16- 781 17- 854 18- 343 19- 125 20- 570

PLUS 1- 04 2- 06 3- 12 4- 18 5- 29 6- 34 7- 36 8- 40 9- 43 10- 44

11- 50 12- 51 13- 54 14- 57 15- 72 16- 83 17- 84 18- 85 19- 95 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 6.594.517 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 105 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 959 ganadores $ 50 c/u


Viernes 11 de enero de 2019 Año XCI - Nº 30.515

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

El intendente Andrés Watson supervisó obra vial en Km 26 El Jefe Comunal varelense recorrió las tareas de reconstrucción del pavimento de la calle El Aljibe. Además, siguen los trabajos de higiene y saneamiento hidráulico El intendente varelense, Andrés Watson, recorrió Km. 26.700, donde cuadrillas municipales progresaban con la reconstrucción de un tramo perteneciente a la calle El Aljibe para restaurar las condiciones de transitabilidad en una arteria clave para la circulación por la zona. Watson dialogó con algunos vecinos que se acercaron a saludarlo: no dejaron escapar la oportunidad para comentarle cómo se encontraba el barrio y cuán importante fue la obra para la dinámica vial de la zona. Ese fue el caso de Adriana, vecina oriunda del lugar desde su natalicio. "Estoy muy contenta por el trabajo realizado", aseguró e hizo especial hincapié en el desempeño de los operarios que fueron muy detallistas.

"Allá estaba rajado -señaló extendiendo el brazo- y en seguida rompieron un poco más para poder arreglarlo todo", puntualizó. Posteriormente, describió uno de los beneficios: "el colectivo se desviaba y con el arreglo retomó este camino que era su recorrido original". El mandatario comunal asistió acompañado de su secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Trejo, junto al concejal Antonio Suárez, quienes abordaron los pormenores de la intervención vial para contrastar los avances con el proyecto más sus respectivos planos. Respecto a la obra, fue un bacheo con reconstrucción en hormigón simple en una superficie de 121.45 m2 realizados con equipamien-

to y mano de obra municipales que, una vez concluidos, favorecieron tanto la circulación como el acceso a la zona. HIGIENE URBANA Y SANEAMIENTO HIDRÁULICO Las cuadrillas municipales avanzaron en operativos vinculados a la limpieza de espacios públicos y estructura de desagües, como procedimientos clave en la prevención de anegamientos durante los días de lluvia. En este marco, dispusieron un equipo para la recolección de residuos en la traza de Avenidas. Cariboni, una de las principales arterias de la comuna con un recorrido trasversal

El intendente Andrés Watson supervisó las obras de paviemtación y charló con los vecinos de Km 26

por los barrios La Antena, 5 de Enero, Villa Mónica Nueva y La Colorada Este más su conexión con las avenidas Hudson o Eva Perón. Por otro lado, ejecutaron trabajos de saneamiento hidráulico con maquinaria de gran porte en San Jorge como parte de las jornadas destinadas a la verificación del sistema de drenaje en cañerías y

canales naturales. Además, revisaron los conductos pluviales y quitaron obstrucciones en tramos afectados para garantizar el flujo normal durante el escurrimiento del agua en Ingeniero Allan, Villa Vatteone, el Centro más Monte Cudine sitios donde también restauraron cañerías averiadas más el pertinente saneamiento

para optimizar su funcionamiento. Finalmente, recolectaron residuos domiciliarios y erradicaron montículos formados por desechos en un predio delimitado por la calle La huella, en el barrio La Rotonda, para evitar la acumulación de basura e impedir la formación de un sitio donde arrojar desperdicios.

SOCIEDAD

Batalla de barberos solidarios El Municipio y la entidad "Argentina Corta" -que nuclea a barberos de diferentes lugares- realizaron una competencia solidaria con el fin de recaudar alimentos para comedores de Florencio Varela. El intendente Andrés Watson estuvo en el encuentro apoyando la iniciativa realizada en el Parque Recreativo, Deportivo y Cultural de Avenida Thevenet. El Jefe Comunal destacó el trabajo realizado en la jornada y el compromiso de los varelenses ante un fin solidario y dijo: "donde más se necesita es donde surge la solidaridad y todas las personas que están aquí, además, de mostrarnos su arte y su cultura nos están mostrando que son seres solidarios". "Sigamos trabajando por los demás, por

los más necesitados y mostrando que la juventud está aquí presente y que también tienen ganas de una Argentina grande y de pie; de una Patria justa, libre y soberana", finalizó Watson. Por su parte, uno de los organizadores del evento, Javier Gómez, agradeció al Intendente por acompañar la cruzada solidaria "tener la libertada de hacer lo que uno ama, es vivir la vida. Esta es nuestra forma de vida y nuestro objetivo es que los jóvenes adquieran este oficio". Cabe destacar que la entrada constaba de alimentos no perecederos destinados a el merendero "Pasaje Feliz" de Villa Argentina y el comedor "Haciendo Patria" de Bosques.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.