Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 11.07.2018 MIN.
6º
MAX.
13º
Neblinas y bancos de niebla en el área suburbana, parcialmente nublado. Vientos leves del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.359. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Controlan la salud bucal de los chicos del Jardín Nº 924 SOCIEDAD · PÁGINA 3
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Torneos de Natación y de Patín en el Polideportivo La Patriada con una gran concurrencia Guillermo Vatovec
Molina, que participó de la jornada sanitaria, destacó el trabajo entre la Provincia y el Municipio que permite llevar atención odontológica a los alumnos del Nivel Inicial
SOCIEDAD · PÁGINA 8
Otro incremento del precio de la nafta generó malestar entre los automovilistas de la ciudad En menos de diez días subió casi un 10%. Ahora, un litro de Premium cuesta más de 34 pesos y la Súper pasó los 28
JUDICIALES · PÁGINA 5
El Intendente informó que se trató del octavo operativo y que más de 1.500 chicos ya fueron beneficiados
Condenado a 20 años de prisión por abusar de la hija de su pareja durante casi una década Archivo El Sol
POLICIALES · PÁGINA 7
DEPORTES · PÁGINA 15
Cayó una banda de ladrones tras cuatro allanamientos en Ezpeleta y se recuperaron objetos robados
El QAC se mide con Estudiantes en el Country de City Bell en el primer amistoso de pretemporada
2
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Inscripción abierta
SOCIEDAD
El Estado en tu Barrio en Los Eucaliptos
Los vecinos pueden anotarse a través de la web a los cursos del CPA Leonardo Favio. Teatro, Fotografìa y Producción de Cine, entre las alternativas gratuitas El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa que está abierta la inscripción a los cursos gratuitos correspondientes al segundo cuatrimestre del año, que se dictarán desde el 30 de julio en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco al 600, Bernal. Los vecinos pueden anotarse sólo de forma online ingresando a https://goo.gl/whjMnb La oferta de cursos para la segunda mitad del año incluye clases de fotografía, sonido, producción y realización de TV y cine, teatro y canto, entre otras propuestas. Serán dictados los lunes, martes, miércoles, jueves y sábados y los cupos son limitados. A continuación, el cronograma de actividades a partir del 30 de julio: Lunes: -De 15 a 17: Sonido en vivo. -De 16 a 18: Coro y Canto Popular. -De 19 a 21: Revelado y retrato digital. Martes: -De 14 a 16: Cine para
El operativo se realiza entre las 10 y las 14 en 898 y 864
Los cursos de producción de cine y de TV son algunos de los más elegidos por los lugareños
chicos. -De 16 a 18: Arte en Diálogo. -De 16 a 18: Teatro Comunitario. -De 18 a 21: Montaje. -De 18 a 20: Guión. -De 20 a 22: Realización de cine. Miércoles: -De 9 a 12: Euritmia. -De 18 a 20: Producción de TV. -De 20 a 22: Realización
de TV. Jueves: -De 11.30 a 13.30: Teclado. -De 16 a 18: Videoclips. -De 18 a 20: Retrato Fotográfico. -De 17 a 19: Animación
Stop Motion. -De 17 a 19: Tecno Music. Sábados: -De 10 a 11.30: Narrativa. -De 10 a 12: Vestuario y Escenografía. -De 11.30 a 13: Poesía.
El programa El Estado en tu Barrio estará toda esta semana, entre las 10 y las 14, en la Unidad Sanitaria Los Eucaliptos, ubicada en calle 898 y 864, San Francisco Solano. Allí, los vecinos podrán realizar distintos trámites de los organismos oficiales de ANSeS, PAMI y el Registro Nacional de las Personas, entre otros organismos. Coordinado por Nación, Provincia y Municipio, El Estado en tu Barrio ofrece en forma gratuita controles de salud y gestión del DNI, de la Asignación Universal por Hijo, de las tarifas sociales y de la tarjetas SUBE. Además, los equipos de la Secretaría de Salud del Municipio de Quilmes realizan controles de talla y peso, tests de HIV, vacunación, asistencia y control para perros y gatos y charlas sobre prevención en adicciones y entrenamiento laboral, entre otros servicios. Esta edición es la número 51 que se realiza en el distrito, desde sus inicios en diciembre de 2015. El programa recorrió, entre otros, los barrios La Paz, Itatí, IAPI, La Cañada, La Florida, Ezpeleta Oeste y La Ribera.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Curso de manipulación de alimentos El Ministerio de Salud bonaerense abrió la inscripción para el curso de Manipulación de Alimentos que comenzará a dictarse a partir del 1 de agosto en la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario provincial. La capacitación es de carácter gratuita y está dirigida a todas las personas involucradas en la manipulación de alimentos de los distintos eslabones de la cadena alimentaria, según lo de-
terminado por el artículo 21 del Anexo I del Decreto Nº 2126/71 de la Ley Nº 18.284, denominada Código Alimentario Argentino, el cual establece en su inciso D que "las personas que obtengan la Libreta Sanitaria, deberán efectuar la capacitación primaria del personal involucrado en la manipulación de alimentos, materias primas, utensilios y equipos a través de un curso instructivo".
El curso se desarrolla de acuerdo a la modalidad presencial, consistiendo en cinco talleres en los cuales se detallan las distintas temáticas que lo conforman. Por esta razón se exige el 100% de asistencia. La inscripción también es presencial. A tal efecto, los postulantes deberán presentarse con DNI en la Subsecretaría de Planificación y Contralor Sanitario (4 Nº 962 esquina 51, La Plata).
3
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Salud bucal para los chicos Molina destacó el trabajo de la Provincia y el Municipio para llevar atención odontológica gratuita a los establecimientos de nivel inicial. Lo hizo al visitar el Jardín de Infantes Nº 924, donde un equipo de profesionales controló a los 270 alumnos
El Intendente dijo que "este es el octavo operativo con más de 1.500 chicos que pudimos ayudar"
El Intendente Martiniano Molina ponderó el trabajo que el Municipio realiza junto con la Provincia en el programa La Salud va a la Escuela, por el que se presta atención odontológica gratuita en los jardines de infantes del distrito, y cuya octava jornada se desarrolla hasta el jueves en el Jardín Nº 924, de Quilmes Oeste. El Jefe Comunal participó ayer de la jornada en dicho establecimiento educativo, donde un equipo de odontólogos prestó atención gratuita a 270 alumnos, a quienes se les colocó barniz fluorado y también se brindaron charlas de prevención y de cuidados de higiene bucal a padres y docentes de la institución. El Intendente elogió el programa por llevar adelante "un trabajo excelente que se viene realizando en muchos jardines de infantes de todo el distrito". En tal sentido, puntualizó que "este es el octavo operativo con más de 1.500 chicos que pudimos acom-
pañar y ayudar, sobre todo, dando acceso a este tipo de tratamientos que son muy costosos". Esta iniciativa de prevención y asistencia bucodental se lleva delante de manera mancomunada entre el Municipio de Quilmes y el Ministerio de Salud bonaerense. En esta oportunidad, acompañaron al jefe comunal la directora de Programas de Salud de la provincia, Ángeles Roulliet; el secretario de Salud municipal, Miguel Maiztegui y la directora de Salud Bucal local, Victoria Urriza. "La salud bucal es un tema central en los niños y más que nada en esta edad temprana cuando hay que intervenir a tiempo en estas cuestiones, para evitar lesiones dentarias a futuro", consideró el Intendente. Además, habló sobre la importancia de contar con una alimentación sana, haciendo hincapié en que el niño "debe saber que comer muchas golosinas puede causar un daño irreversible en sus dientes y por ello tie-
ne que empezar a adquirir nuevos hábitos de higiene y alimentación". La coordinadora del programa de salud bucal del Ministerio de la provincia de Buenos Aires, Ángeles Roulliet, destacó el fuerte trabajo que viene realizando Quilmes en el programa La Salud va a la Escuela e informó que en esta primera etapa los operativos se realizarán en 12 establecimientos educativos. "La propuesta consiste en acercarnos a las instituciones del nivel inicial, donde brindamos talleres informativos para padres y docentes, vemos el estado de salud bucal de los chicos y les proporcionamos una protección específica que es la aplicación del barniz fluorado, una técnica que propone la Organización Mundial de la Salud para prevenir las enfermedades bucodentales". El secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Miguel Maiztegui, explicó que el objetivo "es fortalecer la salud en forma integral
El Jefe Comunal saludó a los pequeños y dialogó con los docentes de la institución
y, en este caso, con eje en la prevención y atención odontológica gratuita a los más chiquitos". "Mediante la coordinación de nuestra directora de Salud Bucal, Victoria Urriza, el año pasado estuvimos trabajando en los barrios IAPI e Itatí y en muchos otros más, gracias a la colaboración del personal de odontología y odontopedia-
tría de la Provincia", indicó el funcionario, al tiempo que aseguró que también el Municipio realiza un intenso trabajo en políticas de prevención, de hábitos de higiene y de alimentación saludable. Además del baño de barniz fluorado que se aplicó a los 270 chicos del Jardín, se les regaló un cepillo y pasta dental y se les explicó la ma-
nera correcta en la que tienen que higienizar su boca para evitar la formación de caries. También estuvieron presentes la Coordinadora General de la Dirección de Programas de la provincia, Carolina Samusenko y el coordinador Técnico Administrativo Legal de la Secretaría municipal de Salud, Norberto Ortiz.
SOCIEDAD
Salón de Mediano Formato La escultora Francisca Verd obtuvo el primer premio de escultura en el III Salón de Mediano Formato organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Quilmes. Verd -integrante del Colectivo Cañuelas en el Arte (CEA)- fue reconocida por su obra Virgen de los Desaparecidos, una talla de madera con incrustaciones en hierro. "Esta obra testimonia el recuerdo, no como un acto de nostalgia y pérdida, sino como un compromiso hacia el futuro y preámbulo indispensable de acción",
describió la artista en una entrevista que publicó el sitio InfoCañuelas. La inauguración se llevará a cabo el 14 de julio a las 20 en la Sociedad de Socorros Mutuos de Quilmes, Moreno 716 Planta Alta. El III Salón de Quilmes estuvo dirigido a artistas argentinos y extranjeros, en las disciplinas pintura, grabado, dibujo y escultura. En el rubro pintura, la ganadora fue Alicia Valdivia, oriunda de la ciudad de Buenos Aires, por su obra Territorio ancestral.
5
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES . JUDICIALES
20 años de prisión por abuso Pedro Gitman fue hallado como responsable penal de los abusos sexuales que padeció la hija de su pareja entre 2002 y 2011 en la zona oeste. Lo condenaron por unanimidad Por unanimidad, el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Quilmes condenó a 20 años de prisión al vecino de Quilmes Oeste que abusó durante casi una década de la hija de su pareja en la vivienda que compartían. Las juezas Florencia Butiérrez, Marcela Vissio y Julia Rutigliano dieron ayer -pasado el mediodía- a conocer el pronunciamiento en la sala de Penales de los Tribunales de Yrigoyen y Videla.
Las juezas Butiérrez, Vissio y Rutigliano votaron por unanimidad la condena Para las juezas fueron fundamentales los informes médicos como los relatos que se desarrollaron a lo largo de las jornadas. Tal consta en la causa, los abusos se habrían dado entre 2002 y 2011 en la vivienda de 330 bis al 1700 de la zona oes-
te quilmeña. Por los hechos estuvo imputado Pedro Gitman y el debate, a cargo del Tribunal Oral 1. DICHOS DE LA VÍCTIMA La denuncia se impulsó por dichos de la víctima, que cuando era pequeña le habría manifestado a su madre sobre los abusos por parte de Gitman; el informe del médico forense que al momento de la denuncia referían a una "defloración de vieja data" como de la acción que motorizó la causa, que fue la denuncia realizada por los padres biológicos de la criatura. Por los hechos fue sentenciado Pedro Gitman. En la última jornada había declarado el imputado, que a preguntas de la fiscalía como de la defensa y las juezas no había negado los hechos: "nunca pude haber sido el responsable de las denuncias que se me acusa ya que trabajaba constantemente, nunca estaba en
SOCIEDAD
Votan los médicos Hoy se desarrollarán en el Círculo Médico de Quilmes las elecciones de autoridades que habían sido suspendidas por un recurso de amparo presentado por la oposición. Entre las 9 y las 18, los doctores podrán sufragar en la sede de Alvear y Brandsen. Hay 960 sanitaristas habilitados para votar y se presenta la lista Gestión y Trabajo (oficialismo) que impulsa a Norberto Melli por la reelección. ACLARACIÓN El Sol aclara que en la nota de ayer en página 5 el título de la misma no refería a la agrupación del oficialismo sino a Apertura Democrática, que a partir del pronunciamiento del Juzgado 2 de Garantías no puede participar de las elecciones.
mi casa, ella -en relación a su expareja- dijo que me iba a arruinar la vida y lo cumplió con esta denuncia que me hizo", había indicado el encausado previo a conocer horas después la condena. Vale recordar que, en los alegatos, el fiscal consideró como agravantes que la víctima se suicidó tiempo después de haberse conocido la denuncia pública.
El ahora condenado Pedro Gitman declaró en la última audiencia del juicio oral
6
miércoles 11 de julio de 2018 Guillermo Vatovec
QUILMES . POLÍTICA
Votaron la red de jardines Concejales quilmeños votando varios de los proyectos convertidos en ordenanzas
En la sesión ordinaria de ayer quedó establecido el nuevo sistema en la Educación Inicial municipal, en donde se estipula el ingreso y los salarios en estas instituciones El Honorable Concejo Deliberante celebró en la mañana de ayer, la primera de las dos sesiones Ordinarias correspondientes al mes de julio. Ingresaron al trabajo de las comisiones legislativas 24 proyectos, entre los que se destaca la creación de la Red de Jardines de Infantes Municipales, que promueve el avance y mejoramiento de la red que cuenta ya con cinco nuevos establecimientos de educación inicial. En este sentido, la edila Daniela Conversano (Cambiemos), ponderó la decisión subrayando que el sistema promueve el ingreso y los salarios de docentes especialmente habilitados para esa etapa de la educación infantil. También se votó la adhesión del Municipio de Quilmes a la Ley 27.397 que dispone mecanismos de control y transparencia para los precios de la obra pública. Si bien hubo varias minutas de comunicación verbal, solo resultaron acompañadas por la mayoría de los concejales las que consultaron sobre la evolución de la
obra de ensanchamiento de Avenida Mitre; el estado del permiso de ocupación para las instalaciones que ocupa el Pejerrey Club; la solicitud de extensión de horarios y días de servicio de la línea 583 que llega hasta la costa de Bernal; la pavimentación de la arteria sobre la que se emplaza el Jardin de Infantes 970 de Ezpeleta y la reparación de una vereda de12 de octubre en la que se colocó un nuevo refugio para pasajeros de colectivos. Fueron tratados sin despacho de las comisiones -procedimiento que se conoce como "tratamiento sobre tablas"-, la declaración de interés municipal para el paso de la Antorcha de Juegos Olímpicos de la Juventud por nuestra ciudad y la donación a la Municipalidad de un retrato de la fallecida concejala Cora Otamendi, pintado por la artista Maria Rizzo. "Fue una sesión muy rica en iniciativas y si bien siempre surgen debates apasionados, el respeto y el trabajo que avanza se imponen", sostuvo al concluir los debates el presidente, Juan Bernasconi.
Homenaje a Cora Otamendi Concejales de Unidad Ciudadana, presentaron un proyecto para aceptar la donación de un retrato de la fallecida edil Cora Otamendi, realizado por la reconocida artista plástica María Rizzo, para ser colocado en el HCD local. Destacaron que "Cora Otamendi una mujer más que reconocida en diferentes ámbitos de nuestra ciudad; concejala de Quilmes desde 2001 por tres mandatos hasta el período que terminó en diciembre de 2013".
7
miércoles 11 de julio de 2018
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Sujeto aprehendido
QUILMES . POLICIALES
Cayó banda delictiva Los integrantes de una gavilla que se dedicaba a cometer asaltos en la zona de Ezpeleta Este fue desbaratada por la Policía luego de cuatro allanamientos
Tomó intervención la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla)
Personal del Gabinete Táctico Operativo de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), a cargo del comisario Carlos Lanza, con apoyo del Grupo de Apoyo Departamental Quilmes, procedió a efectivizar la totalidad de seis allanamientos en una causa por robo agravado en poblado y en banda por el uso de arma de fuego, que culminaron con la aprehensión de un sujeto mayor de edad. En el procedimiento se secuestró una escopeta de fabricación casera calibre .16 con municiones, un revólver .22 Pasper con municiones, un par de guantes negros y una motocicleta Zanella 150 roja y negra con las numeraciones suprimidas. En tanto, se dejó constancia de que en el domicilio de otro de los sindicados, que permanece prófugo, se procedió a secuestrar varios cigarrillos armados con picadura de marihuana con un guarismo de 30 gramos, aplicándose ley especial por infracción al Artículo 5º de la Ley 23.737. Esta investigación se llevó a cabo luego de alertar varios robos a los transeúntes del barrio La Colonia, por lo que tras arduas tareas de inteligencia se logró desarticular la banda delictiva.
Tras cuatro allanamientos en el barrio Ferroviario, de Ezpeleta, dos sujetos que lideraban una banda de delincuentes que cometía asaltos en la zona fueron detenidos, mientras que el resto de los integrantes de la gavilla fueron aprehendidos por efectivos de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), al mando del subcomisario Carlos Risso. En los procedimientos se secuestraron armas de fuego, municiones y pertenencias varias de las víctimas. La investigación fue desarrollada por el gabinete de investigaciones de la seccional 6ª y fue clave la colaboración de las cámaras del Centro Único de Monitoreo (CUM) Quilmes, dependiente de la Secretaría de Seguridad municipal, a cargo de Denis Szafowal. La coordinación del allanamiento estuvo a cargo del Distrito Comando Quilmes Este, bajo las órdenes del comisario Francisco Centurión
Uno de los aprehendidos durante los procedimientos policiales
y fue supervisado por la Jefatura Departamental Quilmes. Además, se contó con la participación de los gabinetes de las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª y 8ª y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) Quilmes. Todo se inició con las arduas
tareas investigativas desarrolladas por el Gabinete de Investigaciones de la comisaría 6ª. Por el lapso de dos semanas reunieron elementos probatorios, los cuales fueron convalidados por el Juzgado de injerencia, que dispuso las órdenes de allanamiento y se-
cuestro en el marco de actuaciones iniciadas tras un robo bajo la modalidad de asalto, cometido pocos días antes en Ezpeleta. El trabajo policial se vio reforzado por la utilización de las cámaras del CUM, desde donde se obtuvieron grabaciones clave que permitieron la identificación de los causantes del hecho. Así, se procedió al despliegue de las fuerzas lográndose la irrupción en cada uno de los objetivos que estaban emplazados en el barrio Ferroviario, con resultados altamente positivos. De esta manera, se detuvo a dos masculinos de 18 y 21 años, quienes eran los sindicados como los cabecillas de la banda, como así también se aprehendió al resto de los integrantes. Asimismo, en el lugar se secuestró dinero en efectivo, tarjetas SUBE, celulares y un arma de fuego tipo pistola .9mm con cargador y municiones.
POLICIALES
POLICIALES
Tareas de prevención en Itatí
Más operativos de la Prefectura
Efectivos del Destacamento Villa Itatí, bajo las órdenes del comisario Tomás Rudakoff, titular de la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), junto con personal de Infantería, a cargo del comisario Gabriel Ronco y supervisados por el jefe de Zona Distrito Comando Este, comisario Francisco Centurión, realizaron recorridas de reconocimiento de la zona en la denominada Villa Itatí. Con los efectivos más experimentados en la temática del trabajo en el lugar, se realizó identificación de personas, automotores y motocicletas
La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de tres personas imputadas por el delito de tenencia de estupefacientes. Todo ocurrió en las habituales recorridas jurisdiccionales preventivas, una de ellas sobre la calle Carabelas y Deán Funes, en la zona de la plaza Del Maestro, en barrio Parque Bernal, donde dentro del control de rutina interceptaron a un masculino, que al requisarlo, se constató que poseía entre sus pertenencias un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 16 dosis. En tanto, otro individuo fue capturado en la zona de La Rioja y Madame Curie, de Quilmes Oeste, con 56 dosis de cannabis sativa; mientras que el restante arrestado, fue inter-
Con gran intensidad sigue trabajando el Destacamento Villa Itatí
de manera minuciosa, siendo dicho servicio de pleno muestreo y capacitación para el personal recientemente afectado. De igual manera se realizó un operativo interceptación
de automotores y colectivos, con identificación de personas en el puesto móvil de la bajada Acceso Sudeste, culminando de manera exitosa y muy positiva en cuanto al trabajo de campo.
Se llevaron a cabo en diferentes zonas del distrito
ceptado en un control que se realizó en Montevideo al 600, de Bernal Oeste, hallandose en su poder cuatro dosis de marihuana. Los sujetos quedaron a disposición de la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini.
8
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Las naftas siguen subiendo En menos de 10 días el precio de los combustibles se incrementó casi un 10 por ciento, lo que generó las quejas de los automovilistas. En el distrito, cargar un litro de Premium cuesta más de 34 pesos, mientras que el de Súper pasó los 28
En la YPF de Zapiola y San Martín, estos precios son historia. Hay que sumarle 40 centavos
Ahora, la nafta Premium en la YPF de Calchaquí y Craviotto, cuesta más de 34 pesos
Por segunda vez en lo que va de julio, YPF aumentó el precio de los combustibles. En esta oportunidad, fue de 1%, luego del ajuste de 8% a principio de la semana pasada. En un recuento total, es el sexto incremento en lo que va del año, en un contexto generalizado.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Energía en un informe presentado a la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República (Fecac), el volumen total de ventas al público de combustibles líquidos -naftas y gasoil- cayó un 13,6% en mayo respecto del mismo mes del año pasado.
Cuando el resto de las petroleras realizó su aumento, YPF determinó una nueva suba, complicando aún más la situación para los usuarios. Según comunicaron desde la empresa, el ajuste fue en todo lo relacionado con la suba aprobada en la última semana en los biocombusti-
bles, la materia prima con la que se generan las naftas y el gasoil, lo que aumentó los costos de producción. De esta forma, el litro de súper pasó de 28,15 a 28,79 pesos, en algunas de las estaciones del distrito e Infinia pasó de 33,38 a 34,37, por citar un ejemplo.
FASTIDIO Varios usuarios de la estación de Calchaquí y Craviotto, en Quilmes Oeste, manifestaron su inconformidad por el presente escenario de ajuste. "La verdad es que la situación está cada vez más complicada. Con cada aumento se hace más difícil poder so-
brellevar los gastos. Porque la nafta sube pero no lo hacen al mismo ritmo los sueldos", aseguró Cristian, usuario de esa estación. "Antes quizás uno podía ir viendo y buscar alguna que tuviese un precio accesible, pero hoy en día es casi imposible porque todas tienen un precio alto", afirmó otro usuario.
SOCIEDAD
Inoportuno tomado de juntas Ayer por la tarde, en un inoportuno horario (a partir de las 14.30 y por un lapso que llegó casi a las tres horas), la avenida Hipólito Yrigoyen, una de las arterias más transitadas del distrito, fue parcialmente cortada, entre Suipacha y Matheu, por un tomado de juntas. Autos, camiones y colectivos, que en gran número circulan por ahí, debieron desviarse por las calles laterales.
El día y horario elegidos para la tarea no pareció el más adecuado
9
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Cinco días con cortes de luz En el barrio El Dorado están más que disconformes con el servicio de electricidad, ya que desde el jueves sufren por la falta de energía eléctrica. Los vecinos se quejaron al ENRE y a la prestataria, pero no tuvieron una solución a su grave problema Vecinos de la zona de El Dorado reclaman que hace unos cinco días que se encuentran sin energía eléctrica y que durante el fin de semana, se organizó una fiesta de cumpleaños que se tuvo que celebrar con algunas complicaciones. Según precisaron los lugareños, los problemas comenzaron el jueves por la noche, cerca de las 21, cuando una parte del barrio quedó sin energía
eléctrica. Al día siguiente, cerca de las 22, la otra parte tuvo el mismo inconveniente. En concreto, se trata de la zona de Casares entre Craviotto y Agote. Adriana, una de las quilmeñas afectadas por este inconveniente, habló con Diario El Sol respecto de la situación que se vive en la zona. "Hicimos el reclamo correspondientes a Edesur y al ENRE,
Corte en la sede de Edesur de Primera Junta y reclamo de respuestas Guillermo Vatovec
Durante la mañana de ayer, además de la situación de El Dorado, varios vecinos de los barrios Marengo, de Quilmes Oeste y de La Esperanza, en Ezpeleta, se manifestaron en la sede de Edesur de Primera Junta, buscando una solución a su problema. Franca, quien formó parte de la manifestación, habló con Diario El Sol y afirmó: "yo soy del barrio Marengo, 388 entre Corrientes y Entre Ríos, de Quilmes Oeste. Ya es la tercera vez que nos quedamos sin luz. Nosotros pagamos y nos pasa esto. Estoy desesperada, mi mamá está enferma y necesitamos el servicio". Por su parte, Juan, vecino del barrio La Esperanza, aseguró: "en nuestro caso hace tres días que venimos reclamando y hace una semana que no tenemos luz. Será un rango de cuatro manzanas. No aparecen las soluciones. Nos dicen que los vehículos están trabajando y vemos que están todos acá. Además te tratan de mala manera. Vinimos ayer (por el lunes); nos solucionaron el problema por dos horas y después seguimos igual". Asimismo, los lugareños denuncian que desde Edesur llamaron a la Policía pensando que se trataba de un robo y uno de los patrulleros que llegó chocó uno de los vehículos de los manifestantes.
pero no pasa nada, nos dicen que van a intimar a Edesur pero seguimos sin servicio. Ayer fue el colmo, llamamos por la mañana y nos decían que para las 16 iba a volver la luz y no pasó nada, llamamos 16.30 y nos dicen que vuelve a las 22. Pareciera que nos toman el pelo", dijo la vecina, quien también mencionó que "además nos complicó mucho que nos agarró un fin de semana largo, pero igualmente tienen que atender nuestro reclamo, no puede ser que quedemos a la deriva". Asimismo, los lugareños señalan que durante estos días se mantienen en comunicación para coordinar reclamos e incluso para compartir un grupo electrógeno utilizando algún alargue cuando la situación lo posibilita. Aseguran también que en el verano llegaron a estar "15 días sin luz" y que suele ser un tema recurrente. "Antes porque se sobrecargaba todo porque había mucho consumo por el verano y ahora no sabemos qué es lo que pasa. Nos dicen que hay un problema de media tensión pero no puede ser que por un
Guillermo Vatovec
Las instituciones debieron suspender actividades y celebraron una fiesta con un grupo electrógeno
tema así estemos tantos días sin luz. Acá hay mucha gente que tuvo que tirar comida por no poder conservarla en la heladera", agregó Adriana. Según precisan, entre las instituciones que funcionan en el barrio hay una escuela de adultos, un jardín y un médico de PAMI que atiende en el centro de jubilados del barrio. Todas sin poder funcionar debido al corte.
FIESTA DE CUMPLEAÑOS Los vecinos detallan también que en el rango de cuadras donde se origina el problema, hay un centro de jubilados y una sociedad de fomento, donde durante el fin de semana estaba organizada una fiesta de cumpleaños que según dijeron "se tuvo que llevar a cabo con un
grupo electrógeno… es una vergüenza". Beatriz, miembro de la sociedad de fomento, afirmó que "ya tenían todo organizado con las invitaciones, no lo podían posponer, eran alrededor de 100 personas. Era un cumpleaños de 50. Alquilaron un grupo electrógeno y trataron de llevarlo adelante, pero fue un desastre".
SOCIEDAD
Buscan una solución en la Justicia Los damnificados por la estafa a cientos de vecinos de San Francisco Solano sigue sin una respuesta para los denunciantes, que siguen adelante para obtener una solución. Cabe recordar que se trata de estafadores que engañó a un grupo de vecinos, prometiéndole la conformación de una cooperativa de trabajo, a cambio de documentación y de algo de dinero en efectivo. Durante la jornada de ayer, varios se acercaron a Diario El Sol a manifestar su inconformidad con la respuesta que está
dando la Justicia hasta el momento. "Nosotros nos presentamos acá porque sabemos que es uno de los pocos lugares donde nos escuchan. Nos dan vueltas y es una falta de respeto. La causa queda como está, no nos escuchan. No estamos de acuerdo con la mujer que plantea una denuncia contra nosotros", dijo Roberto, uno de los vecinos. Agregó que "nos dicen que la única que tendría derecho a tener por ejemplo una audiencia con el fiscal sería ella", en referencia a una mujer que
formó parte recopilando datos de los vecinos y que denunció amenazas de los mismos. "Para nosotros no deja de ser la misma estafa. Nosotros seguimos igual, las verdaderas víctimas seguimos igual, somos burlados y no nos dan una solución. Yo sigo teniendo que llevar el pan a mi casa porque seguimos sin trabajo. Queremos que nos den una respuesta; estas personas siguen estafando gente. Que nos convoquen y nos digan qué podemos hacer, pero queremos una solución".
10
miércoles 11 de julio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Coherencia en CCIB La entidad que nuclea a los comerciantes del distrito renovó parcialmente su conducción, ratificándose a los actuales miembros. Aprobaron Memoria y Balance El Centro Comercial e Industrial de Berazategui renovó parcialmente su conduc-
ción, ratificando sus socios la confianza en sus actuales autoridades.
Bloise encabezó la última asamblea del CCIB
En asamblea ordinaria se aprobó por unanimidad la continuidad de Gabriel D'Egidio en el cargo de vicepresidente. Además, renovaron sus cargos Franco Fullone y Luis Cutini, secretario y tesorero respectivamente. Asimismo, formaron parte de la lista Domingo Palermo, Juan Carlos Aguirre, Ricardo Hugo Wargocki, Roberto Vitullo, Juan Manuel Triviño, Gustavo Alegre Cuba, Guillermo Schiavoni y Juan Carlos Costa. La Asamblea comenzó con la lectura, por parte del prosecretario del Centro Comer-
cial, Osvaldo Fabarro, de las memorias correspondientes a la actividad institucional entre los meses de abril 2017 y marzo 2018. Luego, Daniel García, contador del CCIB, leyó el balance correspondiente al período mencionado. Destacaron la participación de Bloise, en su carácter de vicepresidente de las Cámaras Regionales Conurbano Sur Corredor Mitre y en CAME como miembro titular del Tribunal de Ética. Finalizado el mismo, Alberto Bloise, agradeció la concurrencia e invitó a parti-
Frente de la entidad ubicada en calle 14 entre Mitre y 151
cipar de una próxima Asamblea General Extraordinaria a fin de modificar el Estatuto Social de la institución, ya que el mismo no se actualiza desde 1978. En este sentido la nómina completa de las autoridades del Centro Comercial e Industrial de Berazategui quedó conformada como presidente por Alberto Bloise, Vicepresidente: Gabriel D'Egidio, Secretario: Francisco Fullone, Prosecretario: Osvaldo Fabarro, Tesorero: Luis
Cutini, Protesorero: Carlos Caamaño, vocales Titulares Domingo Palermo, Alfredo Riscosa, María Valeria Pierrot, José Alberto Vázquez, Juan Carlos Aguirre, Ricardo Hugo Wargocki, Vocales Suplentes, Roberto Vitullo, Amelio Anelli, Juan Carlos Costa, María Gabriela Sarzotti, Juan Manuel Treviño, Revisores de Cuentas titulares, Gustavo Alegre Cuba, Francisco Capuzzi, Suplentes, Guillermo Schiavoni y Juan Maza.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 11 de julio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El primer amistoso A partir de las 9.30, Quilmes juega en City Bell ante Estudiantes de La Plata y en el equipo de Marcelo Fuentes serán titulares Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Mauro Bellone y Matías Noble. Jugarán 70 minutos y después se medirán los suplentes Archivo El Sol
12
miércoles 11 de julio de 2018
MUNDIAL / SEMIFINAL
Hoy, Croacia-Inglaterra Se busca al otro finalista de la Copa del Mundo y a partir de las 15, en el Estadio Luzhniki de Moscú, se verán las caras el equipo Vatreni y el seleccionado de los Tres Leones Se juega la otra semifinal del Mundial de Rusia 2018. Ambas selecciones aguardaron pacientemente a que llegara el turno, tras sufrir sus respectivas desilusiones en las ediciones posteriores a la última presencia en la penúltima ronda. Croacia solamente tuvo que esperar 20 años (semifinalista en Francia 1998), mientras que Inglaterra había alcanzado por última vez esta instancia hace 28 años (en Italia 1990). De hecho, este primer enfrentamiento mundialista entre croatas e ingleses deparará un resultado histórico. Croacia fue derrotada por el país anfitrión en Francia 1998, lo que significa que nunca accedió a una final de un Mundial. Entretanto, el seleccionado inglés solamente ha disputado una
final, cuando levantaron su único trofeo en una Copa del Mundo hace más de medio siglo (en Inglaterra durante 1966). Ambos combinados se han ganado a pulso su plaza con valientes actuaciones. Croacia ha sobrevivido a dos agotadoras y épicas eliminatorias de 120 minutos, imponiéndose en dos angustiosas tandas de penales a Dinamarca y a Rusia, el país anfitrión. Inglaterra rompió su propio maleficio de los penales en los octavos de final, ganando ante Colombia su primera tanda en el cuarto intento mundialista, antes de doblegar a Suecia en los cuartos de final. La historia está por escribirse para estas dos selecciones, que cuentan en sus filas con grandes nom-
bres y con jugadores que rinden bien en las grandes ocasiones. ¿SABÍAS QUE…? Casi tres cuartas partes de la plantilla de Inglaterra en Rusia 2018 (17/23) aún no habían nacido la última vez que Inglaterra jugó una semifinal mundialista (el 4 de julio de 1990); incluido Danny Rose, que nació solo un día después de la victoria inglesa sobre Camerún en los cuartos de final de Italia 1990. Entretanto, el jugador más joven de la plantilla de Croacia en Rusia 2018 (Duje Caleta-Car) apenas tenía 1 año y 9 meses de edad cuando los Vatreni disputaron sus únicas semifinales anteriores (8 de julio de 1998).
El Estadio Luzhniki de Moscú espera hoy por Croacia-Inglaterra y el domingo por la Final del Mundial
LOS PROTAGONISTAS CROACIA: Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Ivan Strinic; Ivan Rakitic, Marcelo Brozovic; Ante Rebic, Luka Modric, Ivan Perisic;
Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic. INGLATERRA: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire; Kieran Trippier, Dele, Jordan Henderson, Jesse Lingard, Ashley Young;
Raheem Sterling, Harry Kane. DT: Gareth Southgate. ÁRBITRO: Cuneyt Cakir (Turquía). CANCHA: Estadio Luzhniki de Moscú. HORA: 15.
ARGENTINA
COLOR
Sampaoli y los convocados del Sub 20
Murales en Kazan
El entrenador de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, se reunieron ayer en el predio que la AFA tiene en Ezeiza, donde se avanzó en la confección de la lista de los jugadores citados para el torneo de L'Alcudia, en España. Luego del encuentro del lunes, donde Tapia y Daniel Angelici le manifestaron su intención de cortar el vínculo, pero terminaron aceptando que el DT se quede, Sampaoli se volvió a ver con el presidente, pero esta vez para trabajar en los apellidos que convocará para el certamen que se disputará, a fin de mes, en la ciudad de Valencia. En principio, Sebastián Beccacece iba a ser el entrenador del Sub 20, pero como se abrió del cuerpo técnico junto con otras dos personas, Sampaoli se hizo cargo luego de un pedido de la AFA. Como L'Alcudia no es una competencia oficial, las instituciones tienen derecho a no dar a sus jugadores y, en ese sentido, desde la AFA anticiparon que el Comité Ejecutivo no decidió si mediará para destrabar algún posible conflicto. El torneo comienza el 28 de julio y Argentina comparte grupo con Rusia, Marruecos, Uruguay e India; mientras que en
Los murales que se pueden observar en la ciudad de Kazan Jorge Sampaoli comenzó a confeccionar la lista para la L'Alcudia
la otra zona están Qatar, Venezuela, Mauritania y dos selecciones regionales: Valenciana y Murciana. Los dos mejores de cada zona se clasificarán a las semifinales.
Luka Modric ya es un héroe en su Croacia natal, pero ahora también ha alcanzado el súper estrellato en Rusia con su rostro pintado en un hotel de Kazan al lado de Lionel Messi . Cristiano Ronaldo y Messi ya tenían murales, pero faltaba la cara de Modric.
13
miércoles 11 de julio de 2018
MUNDIAL / SEMIFINAL
Francia marcó la diferencia
Un cabezazo de Samuel Umtiti, a los 50 minutos, le dio el triunfo 1-0 al equipo de Didier Deschamps, que el domingo buscará su segundo título ante Inglaterra o Croacia La primera semifinal del Mundial de Rusia entregó un duelo de candidatos. Bélgica llegó al compromiso de San Petersburgo con la placa que augura su potencial ofensivo al consolidarse como el equipo más goleador del torneo. Francia arribó al partido con la misión de revalidar el brillo de sus estrellas, al contar con el plantel más caro. En los primeros minutos tomó la iniciativa el elenco comandado por Roberto Martínez. La categoría de Eden Hazard era la herramienta principal de los Diablos Rojos y el dominio territorial obligó al seleccionado galo a apostar por los contragolpes interpretados por Pavard, Mbappé y Griezmann. Cuando el cronómetro de Andrés Cunha marcaba el cuarto de hora, la sociedad compuesta entre Hazard y Kevin De Bruyne generó la ocasión más clara para abrir el marcador, pero la definición del astro del Chelsea fue desviada. En contrapartida, un remate de media distancia de Matuidi sirvió para exponer la seguridad de Courtois. A medida que avanzaba el espectáculo Hazard tomaba
mayor protagonismo. Sus incisivos ataques despertaban suspiros en las tribunas, aunque la escena que hizo volar a Lloris llegó a través de un remate de Alderweireld. El arquero del Tottenham se lució con una maniobra extraordinaria que mantuvo la paridad. De todos modos, Bélgica jugaba y gustaba. Sólo le faltaba concretar su llegada a la red. Los centros de Pavard y las asistencias de Mbappé no eran suficientes para que Olivier Giroud concrete. El delantero intentó de cabeza y de derecha, pero todas sus definiciones facilitaron la tarea de los defensores belgas. Las limitaciones del atacante eran compensadas con las proyecciones del destacado lateral del Stuttgart, ya que antes del descanso exigió a Courtois con un remate que merecía tener destino de gol. A pesar de la ausencia de goles, Bélgica y Francia animaban un partidazo... EL GOL A los 50 minutos, un tiro de esquina ejecutado por Griezmann encontró la cabeza de Umtiti y el 1-0 despertó la euforia francesa en
El abrazo de la victoria francesa en la noche de San Petersburgo
San Pertersburgo. Además, los lujos de Mbappé le aportaban una cuota de estética a la victoria que no paraban de sorprender. Los remates de Witsel continuaban convirtiendo a Lloris en figura, mientras que el sacrificio de Giroud, Matuidi y Pogba contribuía a cortar el circuito ofensivo belga. Las salidas de Fellaini y Dembele por Carrasco y Mertens, respectivamente, intentaron darle mayor velocidad a los ataques de los Diablos Rojos, pero el equipo de Didier Deschamps continuaban con su pragmatismo aferrados a su victoria. Con el triunfo garantizado, la generación francesa bus-
El grito de gol de Samuel Umtiti para lograr el triunfo sobre Bélgica y llegar a la final del Mundial
cará tomarse revancha del título que se le escapó hace dos años en la Eurocopa que organizaron.
Y en 20 años, el seleccionado galo disputará su tercera final. Tras la consagración de 1998 y la desilusión
de 2006, Francia tendrá la oportunidad de bordar su segunda estrella ante Croacia o Inglaterra.
SAN PETERSBURGO
Mbappé, el mejor Partido a partido, Kylian Mbappé fue demostrando que está en un momento único a sus 19 años. El futbolista del Paris Saint Germain hizo de las suyas en cada duelo del Mundial de Rusia2018, incluso contra la Selección Argentina cuando convirtió dos goles en los Octavos de Final. En la primera semifinal, Francia derrotó 1-0 a Bélgica y vuelve a una final luego de doce años y el resultado del partido que se jugó en San Petersburgo pudo ser mayor, pero Olivier Giroud no logró definir tras una espectacular asistencia de Mbappé.
Kylian Mbappé se destacó nuevamente en la Copa del Mundo
14
miércoles 11 de julio de 2018
COPA ARGENTINA
Se juega a partir del lunes
El certamen más federal vuelve a disputarse con dos partidos: a las 16, Agropecuario de Carlos Casares-Luján en Junín y a las 21.10, San Lorenzo-Racing de Córdoba en Sarandí La Copa Total Argentina 2018 vuelve el lunes, un día después de la final de la Copa del Mundo. Desde el comienzo de dicha semana hasta principios de agosto, se disputarán los 24 encuentros que aún se deben llevar a cabo por los 32avos. de la competencia más integrada del país. La instancia continúa con dos encuentros: Agropecuario de Carlos CasaresLuján y San Lorenzo-Racing de Córdoba. A continuación,
y con excepción del sábado 28, hay partidos durante todos los días. River, campeón de las dos últimas ediciones, tiene su debut el domingo 22 ante Central Norte de Salta. En cambio, Boca jugará el 1 de agosto contra Alvarado de Mar del Plata; mientras que Rosario Central, finalista en tres ediciones consecutivas, cerrará los 32avos recién el jueves 2 con Juventud Antoniana de Salta. En el caso de Huracán, ganador de la
edición 2013/14, se mide frente a Victoriano Arenas, el 25 de julio. La Fase Final de la Copa Total Argentina 2018 arrancó el 9 de mayo, con el triunfo de Argentinos Juniors ante Independiente de Chivilcoy, en Junín. Luego, Deportivo Maipú de Mendoza, Sarmiento de Resistencia, Platense y Cipolletti de Río Negro sorprendieron a rivales de Primera División, mientras que Unión de Santa Fe, Newell’s
La grilla completa de los encuentros que faltan disputarse por los 32avos. de Final de la edición 2018
y Defensa y Justicia superaron a adversarios de categorías inferiores. YA PASÓ… Los partidos jugados por los 32avos: Argentinos Juniors 2-Independiente de Chivilcoy 1. Chacarita 0-Deportivo Maipú de Mendoza 3. Unión de Santa Fe 2-Juventud Unida de Entre Ríos 0. Racing 0-Sarmiento de Resistencia 1. Defensa y Justicia 1-Mitre de Santiago del Estero 0. Newell’s 2-Deportivo Rincón de Los Sauces de Neuquén 0. Belgrano de Córdoba 0-Platense 1. Arsenal 0 (2)-Cipolletti de Río Negro 0 (3). LO QUE VIENE Lunes a las 16: Agropecuario Argentino de Carlos Casares-Luján, en el Estadio Eva Perón de Junín. A las 21.10: San Lorenzo-Racing de Córdoba, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. Martes a las 16: VélezCentral Córdoba de Santiago del Estero, en el Estadio Alfredo Beranger de Turdera. A las 21.10: Villa DálmineUAI Urquiza, en la cancha de Chacarita. Miércoles 18 a las 22:
Banfield-General Lamadrid, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. Jueves 19 a las 21.10: Tigre-Brown de Puerto Madryn, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón. Viernes 20 a las 17.10: Olimpo de Bahía BlancaAldosivi de Mar del Plata, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. A las 21.10: Independiente-Central Ballester, en el Estadio Antonio Romero de Formosa. Sábado 21 a las 15: San Martín de San Juan-Brown de Adrogué, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón. A las 17.30: Gimnasia y Esgrima La Plata-Sportivo Belgrano de San Francisco, en el Estadio Alfredo Beranger deTurdera. A las 20.10: Colón de Santa Fe-Deportivo Morón, en el Estadio Marcelo Bielsa de Rosario. Domingo 22 a las 15: Atlético Tucumán-Tristán Suárez, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. A las 18: River-Central Norte de Salta, en el Estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe. Lunes 23 a las 21.10: Godoy Cruz de Mendoza-Defensores Unidos de Zárate, en el Estadio Juan Domingo Perón de Córdoba. Martes 24 a las 17.10: At-
lético de Rafaela-Defensores de Belgrano, en el Estadio Eva Perón de Junín. A las 21.10: Estudiantes de La Plata-Central Córdoba de Rosario, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. Miércoles 25 a las 21.10: Huracán-Victoriano Arenas, en el Estadio Alfredo Beranger de Turdera. Jueves 26 a las 18: Patronato de Paraná- San Martín de Tucumán, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano de Morón. Viernes 27 a las 17.10: Temperley-Estudiantes de Buenos Aires, en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. Domingo 29 a las 18: Almagro-Gimnasia de Jujuy, en el Estadio Alfredo Beranger de Turdera. Lunes 30 a las 21.10: Lanús-Douglas Haig de Pergamino, en el Estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí. Martes 31 a las 21.10: Talleres de Córdoba-Midland, en el Estadio Brigadier Estanislao López de Santa Fe. Miércoles 1 de agosto a las 21.10: Boca-Alvarado de Mar del Plata, en cancha a confirmar por la organización. Jueves 2 a las 21.10: Rosario Central-Juventud Antoniana de Salta, en el Estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe.
15
miércoles 11 de julio de 2018
QUILMES
Primera prueba en City Bell A partir de las 9.30, el equipo de Marcelo Fuentes enfrenta a Estudiantes de La Plata y entre los titulares aparecen 4 caras nuevas: el arquero Emanuel Bilbao, el lateral Marcelo Cardozo, el mediocampista Mauro Bellone y el volante Matías Noble SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Si el tiempo lo permite, hoy por la mañana Quilmes juega el primer amistoso de la pretemporada ante Estudiantes de La Plata en City Bell. Lo que se postergó el sábado por la lluvia, se realiza a partir de las 9.30 y está previsto que sean dos encuentros, uno entre los titulares y otro entre los suplentes, ambos de 70 minutos (dos tiempos de 35). Es el primer partido de preparación que tiene la conducción de Marcelo Fuentes, buscando ver en acción a las incorporaciones y también a los jugadores del club.
Los titulares del Cervecero serían Emanuel Bilbao en el arco; Raúl Lozano, Juan Larrea, Tomás López y Marcelo Cardozo en el fondo; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda, Mauro Bellone y Matías Noble en el medio; Justo Giani y Tomás Blanco en el ataque. En este 4-4-2 se podrá observar a cuatro refuerzos: el arquero Bilbao, el lateral izquierdo Cardozo, el mediocampista Bellone y el volante izquierdo Noble. Mientras que el 4-2-3-1 del Pincha, que tiene a Leandro Benítez como DT, se presentaría con Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gastón Campi e Iván Erquiaga; Ro-
drigo Braña, Fernando Zuqui; Matías Pellegrini, Lucas Rodríguez, Pablo Lugüercio; Francisco Apaolaza. LOS SUPLENTES La jornada amistosa se completa con los suplentes de ambos planteles y en este caso, por el QAC jugarían Marcos Ledesma; Martín Ortega, David Ledesma, Nicolás Ortiz y Agustín Bindella; Camilo Machado, Augusto Max, Gastón Pinedo y Lucas Villalba; Cristian Zabala y José Luis Valdez. Además están Rodrigo Mieres, Braian Lluy, Sebastián Sosa, Alan Ferreyra, Marcelo Olivera y Esteban Glellel.
PLANTEL 2018/19
No están en los planes Hace un mes, Marcelo Fuentes asumió como nuevo DT de Quilmes y durante estos días de entrenamientos hizo una evaluación de los jugadores del club y tomó determinaciones de cara a la parte más exigente de la pretemporada. Las decisiones del entrenador pasan por no tener en los planes a Brandon Obregón, Enzo Acosta, Lucas Carrizo, Elías Barraza (juvenil sin contrato), Iván Smith (juvenil con contrato) y Sebastián Uzzante (juvenil sin contrato). Vale mencionar que el técnico del Cervecero ya descartó al arquero Pedro Formosa (quedó libre) y le dijo al uruguayo Alex Silva que no estaba en la consideración para el próximo campeonato.
@qacoficial
Archivo El Sol
El volante Enzo Acosta
De cara al amistoso ante Estudiantes de La Plata, ayer se hizo una práctica táctica en el Centenario
Aparatos para el gimnasio Con la firme intención de darle un mayor y mejor equipamiento al gimnasio donde se entrena el plantel profesional de Quilmes, ayer aparecieron máquinas nuevas en el Estadio Centenario: un sillón de cuádriceps, una camilla de femorales y una dorsalera combinada. Ya que la pretemporada se hace de manera completa en casa, hubo que invertir en el gimnasio a pedido del cuerpo técnico liderado por Marcelo Fuentes debido a que se decidió realizar una concentración y/o preparación especial durante una semana, desde el lunes 16 hasta el viernes 20 inclusive.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8048 2- 3524 3- 8862 4- 7527 5- 0780 6- 2477 7- 5500 8- 9759 9- 9054 10- 7349
1- 1987 2- 5992 3- 7899 4- 6677 5- 8898 6- 7053 7- 4912 8- 4597 9- 8439 10- 3655
11- 5270 12- 5804 13- 0985 14- 6914 15- 1067 16- 6768 17- 4490 18- 8780 19- 6158 20- 5196
1- 2072 2- 7625 3- 5592 4- 8972 5- 8986 6- 5249 7- 6770 8- 6019 9- 8581 10- 5937
11- 8948 12- 2539 13- 5815 14- 2769 15- 3591 16- 9372 17- 1169 18- 9221 19- 6289 20- 4732
11- 6577 12- 9836 13- 4086 14- 9886 15- 1730 16- 3353 17- 4819 18- 2781 19- 9610 20- 4667
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 6824 2- 3036 3- 6049 4- 5213 5- 5416 6- 2275 7- 7781 8- 0447 9- 1679 10- 6962
11- 1367 12- 3265 13- 3269 14- 4087 15- 8720 16- 0278 17- 3506 18- 1529 19- 9977 20- 3555
1- 1166 2- 3308 3- 7651 4- 7332 5- 7014 6- 5403 7- 7829 8- 7687 9- 5621 10- 7208
11- 6006 12- 8521 13- 9543 14- 6580 15- 8730 16- 3054 17- 1710 18- 3800 19- 5437 20- 0736
NOCTURNA 1- 7322 2- 0489 3- 2197 4- 0480 5- 1257 6- 3213 7- 6442 8- 6417 9- 3130 10- 2851
11- 0129 12- 1047 13- 6703 14- 0581 15- 7181 16- 2455 17- 8936 18- 7774 19- 6833 20- 3245
MONTEVIDEO 1- 295 2- 760 3- 111 4- 380 5- 330 6- 050 7- 568 8- 794 9- 778 10- 367
11- 397 12- 600 13- 652 14- 618 15- 315 16- 865 17- 785 18- 617 19- 815 20- 222
PLUS 1- 03 2- 13 3- 17 4- 22 5- 29 6- 30 7- 33 8- 36 9- 42 10- 45
11- 47 12- 51 13- 55 14- 57 15- 74 16- 80 17- 81 18- 89 19- 94 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 112 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.252 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 11 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.359
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
La Patriada, sede de eventos El Polideportivo Municipal ofició de anfitrión de dos actividades deportivas de gran convocatoria: un torneo de Natación y una competencia provincial de Patín. Estuvo presente el intendente Andrés Watson, que manifestó su orgullo Las instalaciones del Polideportivo Municipal La Patriada oficiaron de anfitrionas de dos eventos de gran convocatoria: un torneo de natación y una competencia provincial de patín. La estructura del predio, preparada para esta clase eventos, movilizó a cientos de chicos que buscaron conquistar los certámenes. Con el propósito de apelar a la inclusión social y respaldar las políticas propias de un estado municipal presente, el intendente Andrés Watson observó las competiciones y alentó a los atletas a permanecer en la senda del deporte como una herramienta puesta al servicio de una vida saludable. En este sentido, el Mandatario manifestó el orgullo que representa que "chicos de distintos barrios del distrito estén teniendo logros impresionantes" y remarcó: "por supuesto lo que más nos interesa es que practiquen las distintas disciplinas deportivas y se diviertan". En primera instancia, la máxima autoridad del distrito contempló el desarrollo del torneo de natación en la pileta del polideportivo, donde participaban las categorías preinfantiles, menores y juveniles (de 7 a 18 años). Luego, disfrutó el
En el certamen de Patín hubo 13 competidoras que pasaron a la etapa nacional
certamen de patín, en donde pudo saludar y felicitar a las trece patinadoras que clasificaron para las competencias nacionales. Por su parte, Silvia, coordinadora de la pileta del Polideportivo La Patriada, explicó cómo se desarrolló la competencia de natación que reunió a las categorías preinfantiles, menores y juveniles. "Es una jornada que se hace una vez por mes. Pertenece a la Liga Sureña de Natación en la cual compiten 10 clubes, entre Avellaneda, Quilmes, Berazategui,
Varela Junior, y la Municipalidad con el Polideportivo La Patriada. Van compitiendo y sumando puntos hasta finalizar el año, y allí se ve en qué puesto queda cada uno", detalló. VARELA INVICTA Y CAMPEONA En tanto, agregó acerca de los desafíos del equipo municipal: "el año pasado finalizamos cuartos, y este año estamos ya a nivel terce-
En Natación participaron tres categorías: Preinfantiles, Menores y Juveniles
ro, con aspiraciones a llegar a un segundo puesto". Su esfuerzo y tenacidad dejan como corolario la victoria para el distrito; los deportistas de la Comuna aplican técnica y destreza. Así sucedió durante la última fecha del campeonato de handball de la Federación Metropolitana de Balonmano (FEMEBAL) en el cual las deportistas locales salieron invictas en primer lugar. El evento contó con la presencia del intendente. Culminando sus recorridos, Wat-
son mencionó al equipo de hockey femenino, quienes se coronaron campeonas, logrando el ascenso de categoría. Por otro lado, el Jefe Comunal consideró oportuno recordar los exámenes de salud que se realizan todos los sábados a los chicos de las seis ligas de fútbol: "son más de 1.400 chicos, les estamos haciendo los controles médicos a cada uno de ellos, es el Estado Municipal volcado a pleno a respaldar la cultura y el deporte, como herramientas de inclusión".