Diario El Sol 12-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 12.01.2019 MIN.

MAX.

14º 28º

Probables neblinas en áreas suburbanas. Cielo algo nublado. Vientos leves del noreste

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.516. EDICIÓN DE 16 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLÍTICA · PÁGINA 3

Molina: "nos importan los pibes en las escuelas"

POLICIALES · PÁGINA 4

Dos personas detenidas acusadas por el asesinato del empresario Abel Espósito Luego de una ardua tarea de investigación de la Policía y tras múltiples allanamientos, dieron con los responsables materiales

El Intendente de Quilmes y el director General de Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny, lanzaron ayer en el distrito la Mesa Distrital de Política Educativa

DEPORTES · CONTRATAPA

Una cobarde amenaza de muerte al vicepresidente 3º de Quilmes, Lucas Araujo Desconocidos dejaron pintadas agresivas y mensajes intimidatorios en la puerta de su domicilio; además, vandalizaron su auto

SOCIEDAD · PÁGINA 2

DEPORTES · PÁGINA 7

La Comuna culminó con el trasplante de los árboles ubicados en la traza de obra del Metrobus de Calchaquí

Pasó el cuarto doble turno del Cervecero y hoy cierra la semana de intenso trabajo: hay seis lesionados

Silvana Livigna

Martiniano Molina junto a Gabriel Sánchez Zinny y a Ariel Domene durante el acto en el hotel CIVASA


2

sábado 12 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Finalizó trasplante de árboles Se trata de los ejemplares que estaban sobre la traza de la obra del Metrobus de Avenida Calchaquí. Los trasladaron a diferentes espacios verdes del distrito El Municipio de Quilmes culminó con el trasplante de los árboles que estaban ubicados en la traza de obra del Metrobus, sobre la avenida Calchaquí, luego de un exhaustivo informe sobre el impacto ambiental en la zona. Los ejemplares fueron removidos a espacios visibles del distrito, como el Parque de la Ciudad. Los trabajos se enmarcan en el proyecto de forestación que coordina la Dirección General de Promoción Ambiental de la Comuna que, además de trasplantar, tiene el objetivo de promover la participación de los vecinos e instituciones educativas en temas de protec-

ción ambiental. Los árboles fueron trasplantados en El Triángulo de Bernal, en el Centro de Integración Comunitaria Santo Domingo (ubicado en Bermejo y Victorica, Bernal Oeste) y en el Parque de la Ciudad -Vicente López y Smith-. Al respecto, la directora de Promoción Ambiental de Quilmes, Brenda Correa de Castro, detalló: "en marzo comenzaremos con los trabajos de forestación en la zona, junto a instituciones barriales y escuelas secundarias, en el marco del programa municipal Escuelas Verdes Quilmes". Y agregó: "se contempla la plantación de 400 nuevos ejem-

plares nativos sobre las calles transversales de la avenida Calchaquí. Las especies que se plantarán son aptas para el crecimiento en veredas y acorde a la armonía del paisaje, como jacarandá, aguaribay, lapacho, ceibo, ibera pitá y tala". Los trabajos de remoción de las especies arbóreas se realizaron con la colaboración de la empresa contratista de la obra del Metrobus y personal de Servicios Públicos del Municipio. EL METROBUS El nuevo corredor que pasará por Quilmes tendrá 8,7 kilómetros. Habrá 5,5 que

serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetros, estará sobre Avenida Los Quilmes, entre El Triángulo de Bernal y Zapiola. El otro sector, de 3,6 kilómetros, estará sobre Avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes), entre Avenida Triunvirato y Sargento Cabral. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus. Beneficiará a 184 mil usuarios y tiene una inversión de 800 millones de pesos que son financiados por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Algunos de los árboles fueron ubicados en el Parque de la Ciudad

Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de 10 líneas de colectivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584, que tienen unos 80 servicios por hora. Habrá 11 estaciones. Tendrá dos carriles exclusivos para

el transporte público -uno por sentido de circulación-; paradas iluminadas y señalizadas, lo que mejorará la accesibilidad peatonal. Además, se ampliarán las veredas, lo que también redundará en una puesta en valor de toda la zona.

SOCIEDAD

Medidas preventivas ante la posible aparición de alacranes Desde la Secretaría de Salud comunal informan que la mayoría de los accidentes por alacranes o escorpiones se producen en los domicilios; es por ello que el Municipio

recomienda distintas acciones a tener en cuenta para evitar el ingreso de los mismos a las casas. A través de la dirección de Zoonosis de la Municipalidad recomiendan a los vecinos tomar ciertas medidas preventivas en sus domicilios, ante la posible aparición de alacranes o escorpiones y así evitar accidentes. Las altas temperaturas típicas de la temporada estival son óptimas para la proliferación de este tipo de arácnidos y por tal motivo se recomienda tener las siguientes precauciones dentro de los domicilios: -Revisar y sacudir prendas de vestir y calzados. -Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a un bebé o niño. -Evitar caminar descalzo. -Utilizar cubre rejillas en desagües, cañerías y otras aberturas.

-Colocar burletes o alambre tejido (mosquiteros) en puertas y ventanas. -Revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos. -Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores Evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros y leña, porque suelen ser lugares donde se alojan. Desde la Secretaría de Salud aconsejan que, frente a eventuales picaduras, no realizar tratamientos caseros, como ajustarla con torniquete y succionar con la boca el lugar de la herida, debido a que son medidas contraproducentes. Sí se deberá aplicar hielo y consultar rápidamente al médico llamando al SAME (al 107) y en lo posible conservar el escorpión para que pueda ser identificado.


3

sábado 12 de enero de 2019

QUILMES . POLÍTICA

Lanzaron en la ciudad la Mesa Distrital de Política Educativa El intendente Martiniano Molina y el director general de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, encabezaron la presentación. "Nos importan los pibes en las escuelas", resaltó el Jefe Comunal durante el acto en el hotel CIVASA

Molina: "hoy más de 2.800 chicos ya están incorporados en el sistema inicial de educación"

Ariel Domene, Sánchez Zinny y el mandatario comunal se refirieron al trabajo conjunto

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, encabezó ayer el lanzamiento de la Mesa Distrital de Política Educativa junto al director general de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; el secretario de Cultura y Educación municipal, Ariel Domene; concejales, consejeros escolares, referentes políticos y más de cien personas relacionadas con la cultura y la educación en Quilmes. "Nos importan los pibes en las escuelas", afirmó el mandatario local durante el acto, que tuvo lugar en el Hotel CIVASA, de Quilmes Oeste. "Un 11 de enero estamos acá trabajando con los maestros para contarles qué soñamos para este año, qué queremos hacer y obviamente escucharlos

que pudimos poner en pie, dentro de escuelas existentes, estos 6 jardines municipales y tenemos más de 80 escuelas intervenidas en veredas, accesibilidad, pintura, techos, baños, que también es darle dignidad a los chicos. Realmente encontramos una situación catastrófica cuando asumimos iniciado el 2015 y creo que eso se ha ido revirtiendo gracias al apoyo de la Provincia y al trabajo en equipo, que es una decisión política". Por su parte, Sánchez Zinny resaltó: "como hicimos durante todo el 2018, que trabajamos junto al intendente Martiniano Molina y al secretario de Educación, Ariel Domene, para fortalecer la escuela pública y poner a los alumnos en el centro de la política educativa, así vamos a con-

para continuar trabajando en conjunto", destacó Molina, quien agradeció la participación de Sánchez Zinny. Y agregó: "cuando ingresamos a la gestión había más de 3 mil chicos fuera del sistema de la educación inicial, sobre todo en lo obligatorio que son las salas de 4 y 5 años, por eso creamos 6 jardines. Obviamente esto con recursos del Fondo Educativo y lo quiero resaltar porque en gestiones anteriores este fondo se gastaba en cualquier otra cosa. Hoy más de 2.800 chicos ya están incorporados en el sistema inicial de la educación, algo fundamental porque cuando accedan a la primaria y a la secundaria van a tener menos posibilidades de dejar la escuela. Está evaluado y cuantificado

que el 70% de los chicos que no van al jardín de infantes tienen más tendencia a dejar la primaria o la secundaria que los chicos que sí asisten".

Sánchez Zinny: "vamos a continuar trabajando entre la Provincia y el Municipio" Asimismo, Molina afirmó: "trabajamos en sintonía con la gobernadora María Eugenia Vidal y todo su equipo, entendemos que la educación en Quilmes es prioridad, una necesidad de nuestro distrito, sobre todo de los lugares más humildes. Hasta la fecha ya contamos con más de 120 obras en escuelas, 53 aulas

tinuar trabajando en conjunto entre la Provincia y el Municipio de Quilmes este año, para mejorar el aprendizaje de todos los chicos de Buenos Aires, impulsar la capacitación docente, y todo lo que tiene que ver con infraestructura, con comedores escolares y con el boleto estudiantil". A su turno, Domene expresó: "cuando hablamos de educación estamos hablado nada más y nada menos que del país que queremos. Para nosotros es muy importante convocar a los docentes en enero para discutir de política educativa, para discutir de gestión y por supuesto es un honor hacerlo con la presencia de Sánchez Zinny y el Intendente". Quienes conforman la mesa educativa en Quilmes son: Marcela Gago, coor-

dinadora de la mesa distrital y representante del Consejo Escolar; Daniela Coversano, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del Honorable Concejo Deliberante local; Pablo Splawsky, referente del COPRET y encargado de la comunicación de la Mesa Distrital; Andrea Marzaroli, jefa distrital; Ermelinda Gamboa, representante de Asistiré; Ana Gnecco, representante del vínculo con la política educativa municipal; Noelia Menichelli, quien está a cargo del área de Infraestructura de la Secretaría de Cultura y Educación; Carlos Vargas, quien representa el vínculo con DIEGEP y Gastón Asprea, representante de la Escuela Municipal de Bellas Artes y el vínculo con educación terciaria.


4

sábado 12 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Caso Espósito: dos detenidos Luego de arduas tareas de investigación, dos hombres fueron aprehendidos ayer tras múltiples allanamientos en Avellaneda y en Lanús, imputados por el homicidio del empresario curtidor que fuera asesinado el lunes en su domicilio de Bernal Centro

Los dos delincuentes que fueron apresados serían empleados de la Municipalidad de Avellaneda

La investigación estuvo a cargo de personal de la seccional Quilmes 2ª (Bernal)

Tras un megaallanamiento con objetivos múltiples en Villa Corina, en el partido de Avellaneda y en Villa La Fe, en el distrito de Lanús, detuvieron a los integrantes de la banda acusados de ser los responsables materiales del homicidio de Abel Es-

causantes. Para el cumplimiento de los allanamientos participaron el Grupo Halcón, Grupo GAD Quilmes, Almirante Brown y Lomas de Zamora, Infantería, Caballería, DDI local y las comisarías del distrito, bajo la coordinación

pósito, el empresario textil de Bernal que fuera asesinado en la madrugada del 7 de enero en su domicilio de Avellaneda al 100. Luego de una intensa investigación en actuaciones bajo la instrucción de la Unidad Funcional de Ins-

trucción y Juicio Nº 2 local, a cargo del doctor Leonardo Sarra, desarrollada por personal de la seccional Quilmes 2ª, a cargo del subcomisario Tomás Rudakoff, se obtuvieron los elementos probatorios que permitieron identificar a los

de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez. Para el esclarecimiento parcial de la investigación fue de vital importancia la utilización de cámaras de seguridad dependientes del Centro Único de Monitoreo de Quilmes; cámaras de uso particular domiciliario; el trabajo pericial de Policía Científica Quilmes en análisis de huellas dactilares y pisadas, como así también análisis de peritaciones sobre imágenes obtenidas, entrecruzamiento de llamadas y análisis de telefonía celular. Se destaca que la única testigo presencial del hecho escuchó cómo los delincuentes que ingresaban a la casa se mencionaban no por el nombre y asimismo, en todo

momento hacían mención a que buscaban un maletín. Se pudo constatar que de la vivienda no hubo faltantes de dinero, ni de elementos de valor. Respecto de la víctima se pudo determinar que antes de llegar a su domicilio arribó al aeropuerto Jorge Newbery procedente de Uruguay, viajando solo, para luego ser abordado por los sujetos en su domicilio. Respecto de los imputados dos de ellos resultaban ser empleados de la Municipalidad de Avellaneda y se domicilian en el mismo distrito donde se halla la curtiembre Espósito SA, de la cual la víctima era director. Se investiga el motivo del crimen e identidad de otros imputados restantes. Tras la irrupción se secuestraron dos armas de fuego; estupefacientes; celulares; prendas vestir; zapatillas y otros elementos de interés para la investigación.


5

sábado 12 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Siguen esperando arreglos Vecinos del barrio San Ignacio, de Bernal Oeste, continúan aguardando el asfalto en la calle Chubut, ya que cada vez que llueve la zona se hace intransitable, según argumentaron. Hace años habían comenzado las obras, pero se detuvieron Habitantes del barrio San Ignacio de Bernal Oeste continúan esperando las tareas de asfalto en una de las cuadras de la zona. En consecuencia, cada vez que llueve se acumula agua en una de las esquinas y se les hace imposible salir y entrar a sus viviendas; además, padecen el desborde de cloacas. Chubut (y Victorica, en cercanías a las avenidas Lynch y Dardo Rocha) es una de las calles más com-

plicadas de la zona. Hace muchos años hicieron un encarpetado con la promesa de construir el asfalto. La obra se hizo esperar tanto que nunca llegó, lo que derivó en que cada vez que hay precipitaciones se tapen las bocas de tormentas, las calles se inunden y el agua ingrese a las viviendas. "El tema del barrio es que nos tapa el agua. Encima los automovilistas, al no ver, romper las ruedas y el tren delantero. A mí

me entra agua siempre, no puede ser que viva así; encima las cloacas desbordan y los baños se llenan de mal olor, es tremendo. Yo vivo sobre Victorica y pasan camiones, lo que hace que me inunde más por el oleaje que generan. He llegado a perder muebles, la heladera", manifestó Gladys, unas de las damnificadas. Por sur parte Juan, quien vive hace más de 10 años en el barrio, agregó: "ningún gobierno nos escuchó. Vi-

nieron a hacer las tareas de AySA y la situación después empeoró. Llegué a tener 50 centímetros de agua dentro de mi casa". Cabe recordar que, a pocas cuadras de allí, hace unas semanas un equipo periodístico de Diario El Sol estuvo en otro lugar donde vecinos reclamaban por obras de asfalto, ya que cada vez se les hacía más complicado transitar por las intersecciones de dicho barrio.

Chubut y Victorica es una de las calles más comprometidas


6

sábado 12 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una plaza tanguera

CULTURA

Cantilo recordó los bailes de Ducilo

Remodelaron la Hugo del Carril, ubicada en calle 29 y 141, en Villa España, donde también se recordó a dos vecinas destacadas, Irma Gorosito y María Armendano La Municipalidad de Berazategui renovó la Plaza Hugo del Carril del barrio La Unión de Villa España (29 y 141), donde se desarrollaron diferentes obras y trabajos de mantenimiento. Además, se inauguraron paseos en homenaje a dos recordadas vecinas y militantes del barrio: Irma Beatriz García de Gorosito y María Armendano. El presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, estuvo presente en el acto y presenció un partido de fútbol entre el equipo del Municipio y un selectivo de la localidad de Villa España, con el que se reinauguró la cancha contigua, donde también se

Juan José Mussi durante el homenaje a Irma Gorosito

realizaron importantes mejoras. "Para mí siempre es una alegría venir a este lugar, que permanentemente me acompañó y donde hace 31 años gané cuando me presenté por primera vez como candidato

a Intendente, así que siempre fui un agradecido a Villa España, una localidad donde actualmente ya no existen calles de tierra", expresó Mussi y continuó: "esta plaza, además, tiene un valor simbólico muy importante para nuestro espacio político, porque hace muchos años la bautizamos

Hugo del Carril, quien fue un gran actor pero también el creador de la marcha que identifica a muchos de los que estamos aquí presentes". Finalmente, el titular del HCD recordó a las vecinas homenajeadas: "en los espacios públicos de Berazategui vamos a seguir recordando a todas esas personas que hicieron mucho por los demás, como Irma Gorosito y María Armendano. Dos compañeras muy solidarias y luchadoras, que siempre se preocuparon mucho más por resolver los problemas de los más necesitados que en mejorar su situación personal. Son mujeres que quisimos mucho, que no olvidamos y que, a partir de ahora, tendrán su merecido homenaje en esta plaza".

Miguel Cantilo recordó al club Ducilo en Berazategui

El cantante y compositor -ícono del rock nacional- Miguel Cantilo dijo que "se extrañan los bailes familiares como los del Club Ducilo en Berazategui, del que tengo gratos recuerdos, sobre todo en las noches de baile de Carnaval". Así lo manifestó el cantautor en diálogo telefónico con Ubaldo Pato Fillol y Tony del Greco para el programa Desde el Arco, que ambos conducen por FM Late (93,1) los miércoles de 20 a 22. "Ducilo era uno de los clubes en el circuito que había en el Gran Buenos Aires; era una fuente de trabajo maravillosa que teníamos los músicos en los años 70 y que desgraciadamente fue decayendo con el paso de la dictadura militar. Después estos clubes fueron desplazados por las discotecas pero fue inolvidable para mí y muchos músicos tocar en estos clubes, lo llevo en mi mente y en mi corazón como un recuerdo muy lindo", dijo Cantilo sobre el Club Ducilo. El Pato Fillol completó el recuerdo señalando que iba a bailar a Ducilo con su actual esposa, Olga y asegurando que vio a Cantilo, a Charly García y a David Lebón en el club berazateguense.


DEPORTIVO

sábado 12 de enero de 2019

7

QUILMES

Termina una semana cargada Silvana Livigna

El último turno doble culminó con algunos jugadores con molestias musculares. Hoy habrá una jornada simple y luego quedarán liberados hasta el lunes El plantel del Cervecero que conduce Leonardo Lemos terminó ayer con los cuatro turnos dobles programados para esta semana. La exigencia trajo sus consecuencias y el segundo tramo de ayer se vio afectado por la ausencia de algunos futbolistas, que se retiraron con sobrecargas musculares del entrenamiento matutino. En primera instancia, el plantel trabajó en el anexo del Centenario en una ruta de pases donde Lemos volvió a parar dos equipos con once integrantes (los arqueros rotaban). De rojo estuvieron Raúl Lozano, Matías Barrientos, Alan Alegre y Agustín Bindella; Tomás Verón Lupi, Gastón Pinedo, Brandon Obregón y Matías Noble; Camilo Machado y Tomás Blanco. Mientras que de azul lo hicieron: Juan Larrea, David Ledes-

ma y Marcelo Cardozo; Elías Barraza, Juan Altamiranda, Augusto Max, Cristian Zabala y Braian Lluy; Federico Anselmo y Franco Niell. Los equipos se turnaron para atacar a los arqueros -Marcos Ledesma, Emanuel Bilbao, Esteban Glellel y Alan Ferreyra- y a la línea defensiva, que estuvo integrada por Martín Ortega y Santiago Hardaman. Las salidas desde el fondo debían culminar en la definición de los delanteros, algo en lo que se está haciendo mucho énfasis. EL PESO DE LA ALTA EXIGENCIA La mañana comenzó de manera diferenciada para Rodrigo Mieres y Mauro Bellone, que el jueves se retiraron antes del segundo turno por molestias en el isquiotibial de la pierna

izquierda y sobrecarga muscular, respectivamente. Tampoco estuvo Juan Imbert (entorsis de tobillo con edema óseo) que se entrenó en el gimnasio junto a Tomás López. Con el correr de los minutos las cargas de la semana produjeron que se vayan retirando algunos jugadores del entrenamiento para evitar lesiones de mayor gravedad. Emanuel Bilbao, Matías Noble y Franco Niell no pudieron finalizar la primera jornada de trabajo por diversas sobrecargas musculares. El segundo tramo de entrenamiento tuvo inicio a las 17 y se desarrolló en su totalidad en el anexo del Centenario. Al igual que en el matutino, hubo tareas tácticas en el campo auxiliar y esta vez Lemos decidió que se realicen tareas de tenencia y traslado en el centro del campo

de juego, con definición para culminar los ataques. Los que estuvieron de forma diferenciada repartieron su labor entre gimnasio, kinesiología y trotes leves alrededor del campo. DESCANSO Y A PREPARAR LOS AMISTOSOS Luego de la última jornada doble, el plantel se quedó en la Villa Centenario para realizar hoy un entrenamiento desde las 8.30 y luego quedará liberado hasta el lunes. La semana siguiente se repetirán los turnos dobles, aunque la diferencia estará en que las cargas serán menores y se priorizará el aspecto táctico. El miércoles se llevará adelante el primer amistoso de pretemporada ante Dock Sud y será en el predio de Alsina y Lora.

Para disminuir las cargas, la doble jornada tuvo tareas tácticas

LOTO 5

21 - 32 - 36 - 5 - 11 5 aciertos - 1 ganador - $ 4.621.752 4 aciertos - 100 ganadores - $ 1.776 c/u 3 aciertos - 1.603 ganadores - $ 20 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3622 2- 2515 3- 8940 4- 4857 5- 1392 6- 4156 7- 2530 8- 1414 9- 4818 10- 3419

1- 8193 2- 3909 3- 2073 4- 9103 5- 1633 6- 8064 7- 4358 8- 4087 9- 8655 10- 9683

11- 4124 12- 4150 13- 5860 14- 1651 15- 4877 16- 3780 17- 3106 18- 5463 19- 7367 20- 7550

1- 0563 2- 7139 3- 1190 4- 7981 5- 7267 6- 6675 7- 8260 8- 9918 9- 0018 10- 5462

11- 9945 12- 0644 13- 4519 14- 2901 15- 9646 16- 4567 17- 7917 18- 6778 19- 1810 20- 0831

11- 8966 12- 1190 13- 5754 14- 8333 15- 5713 16- 5772 17- 0181 18- 9511 19- 4175 20- 1789

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0597 2- 6743 3- 0720 4- 1072 5- 6947 6- 0069 7- 3276 8- 1261 9- 8688 10- 7679

11- 2051 12- 5436 13- 9484 14- 8705 15- 8676 16- 7505 17- 9622 18- 1177 19- 5422 20- 7131

1- 8896 2- 3592 3- 2896 4- 6485 5- 7558 6- 5517 7- 7592 8- 0016 9- 2669 10- 1559

11- 7530 12- 6967 13- 7945 14- 0046 15- 2564 16- 9858 17- 7609 18- 1769 19- 6363 20- 8152

NOCTURNA 1- 1203 2- 2139 3- 7186 4- 3190 5- 7736 6- 1336 7- 9225 8- 6393 9- 2434 10- 1274

11- 6911 12- 8698 13- 4431 14- 7267 15- 3655 16- 0475 17- 8153 18- 1886 19- 1707 20- 6301

MONTEVIDEO 1- 718 2- 403 3- 745 4- 967 5- 851 6- 137 7- 617 8- 519 9- 631 10- 267

11- 332 12- 267 13- 155 14- 532 15- 717 16- 182 17- 986 18- 202 19- 991 20- 195

PLUS 1- 01 2- 03 3- 07 4- 11 5- 12 6- 25 7- 31 8- 34 9- 36 10- 39

11- 53 12- 55 13- 59 14- 67 15- 74 16- 75 17- 86 18- 90 19- 93 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 7.067.119 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 128 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.223 ganadores $ 50 c/u


Sábado 12 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.516

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Cobardes amenazas a Araujo El Vicepresidente del QAC recibió insultos y amenazas de muerte mediante pintadas y mensajes en el frente de su domicilio. Además, su auto fue vandalizado. "No descarto nada pero lo asocio con mi postulación a Presidente del club", manifestó El vicepresidente del Quilmes Atlético Club, Lucas Araujo, recibió días atrás fuertes amenazas en el frente de su vivienda en cercanías al casco céntrico y vandalizaron su auto. En consecuencia, la denuncia fue realizada y continúan las tareas investigativas. El suceso ocurrió durante la madrugada del jueves, ya que según pudo averiguar Diario El Sol, Araujo llegó el miércoles cerca de las 23.50 a su morada ubicada en el barrio de Villa Luján y no notó nada extraño. En tanto al otro día, cuando se iba a trabajar, observó que el frente de su vivienda había sido escrachado con la frase "Lucas puto"; mientras que en una de las entradas a su morada había una piedra envuelta con un papel en el que estaba escrito "Te vamos a matar". "Me levanté a las 6 y me encontré con las pintadas en la pared y en el auto, con una amenaza de muerte. Estoy consternado por mi familia, por mis dos hijas, pero son

los gajes del oficio, uno trabaja fuertemente por el club, posicionarlo y se ve opacado por estos actos de violencia. No estoy acostumbrado a este tipo de hechos", manifestó el también Director de Articulación Territorial del Municipio en diálogo con el programa Deportes en FM (FM Sur, 88.9). En cuanto a alguna vinculación del hecho, agregó: "lo asocio rotundamente al rumor que se generó de mi candidatura a ser presidente de Quilmes como una alternativa. Eso quizás a algunos no les gusta".

Por otra parte, sostuvo: "no descarto nada, cualquier tipo de sospecha queda en mano de la Justicia. No pasó nada en estos días que me haga sospechar; trabajo 13 horas por día y no tengo problemas con nadie y si puede haber algún tipo de confrontación política se arregla con la palabra, por eso no entiendo cómo se llegó a esto porque no tengo enemigos". La denuncia fue realizada en la comisaría 1ª y continúan los trabajos para dar con el paradero de los autores del ilícito. A su vez, en la zona no hay cámaras de seguridad.

Una de las pintadas en la puerta de su domicilio. La Policía investiga en busca de los autores

POLÍTICA QAC

Los distintos colores se solidarizaron en las redes Luego de que se difundiera lo sucedido con el Vicepresidente de la institución, las distintas agrupaciones políticas y referentes de los

diversos colores se manifestaron en la red social Twitter para solidarizarse con Lucas Araujo y la difícil situación que le tocó vivir.

Los primeros en expresarse fueron los Celestes. "Queremos manifestar nuestro absoluto repudio ante la amenaza ocurrida en la vivienda donde vive junto a su esposa y sus 2 hijas el Vicepresidente", iniciaron en su cuenta @agrupCelesteQAC y completaron: "más allá de las diferencias que existan a nivel político, la violencia debe ser rechazada en todas sus formas y manifestaciones". Por otra parte, la Agrupación Negra (@agrupaciónnegra) expresó: "repudiamos rotundamente la cobarde amenaza que recibió Lucas Araujo (…) esperamos que se encuentre al/los autor/es de esta penosa práctica y acompañamos a Lucas y su familia". En la misma sintonía, la Rojo Puzó (@larojopunzo1), manifestó: "fuerza Lucas. Te queremos y vamos a seguir trabajando codo a

El Vicepresidente recibió el apoyo de las agrupaciones del QAC

codo por el Quilmes que soñas y soñamos". Del arco opositor, Carlos Palermo escribió en su cuenta personal que "en estos casos, los colores estan de más, a la distancia estoy con vos @LucasaraujoE, estas cosas me alejan de la politica, mucha mugre hay

q aguantar!!!". También Luciano López, de la Agrupación Blanca, se solidarizó con Araujo y resaltó: "repudio total a la situación que vivió @LucasaraujoE y su familia. Una persona de bien, que quiere al @qacoficial como pocos. Fuerza".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.