Quilmes // Buenos Aires
Martes 12.02.2019 MIN.
MAX.
12º 24º
Cielo algo nublado. Vientos moderados a leves del sector sur.
90° ANIVERSARIO @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.542. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · CONTRATAPA
Lemos valoró el punto obtenido por el QAC en Santiago del Estero: "tenemos que trabajar para encontrar el triunfo de una vez"
El CGC de Solano atiende a 900 vecinos por día
Archivo El Sol
/elsolquilmes
PRECIO $ 25
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El Centro de Gestión Ciudadana, inaugurado hace seis meses, ofrece a los habitantes de la zona oeste la posiblidad de realizar trámites y recibir asesoramiento jurídico gratuito
SOCIEDAD · PÁGINA 6
Según un informe privado, en enero bajaron sus persianas 67 comercios en el distrito En todo el área metropolitana, cerraron más de 2.500 locales. Por cada caso habría al menos 4 personas afectadas Luis Martin
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Después de la ola de calor llegó la lluvia y algunos barrios se inundaron Vecinos de la zona oeste sufrieron anegamientos. Para esta madrugada se espera una crecida del Río de la Plata
La oficina de avenida 844 Nº 2236 busca descentralizar los servicios que presta la Municipalidad
POLICIALES · PÁGINA 8
Detuvieron a un presunto homicida luego de asaltar una verdulería en Berazategui
2
martes 12 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Tareas de limpieza Se realizaron trabajos de desmalezado, recolección de ramas y escombros, desobstrucción de sumideros y erradicación de basurales en distintos barrios La Secretaría de Servicios Públicas coordina los trabajos junto a la Subsecretaría de Coordinación Territorial y Operativa, Delegaciones y personal de distintas subsecretarías del área. En febrero, el esquema de trabajo se inició en barrios de Don Bosco y Bernal, en el radio delimitado por las avenidas Calchaquí, Bermejo, Dardo Rocha y Lamadrid, donde alrededor de 70 operarios equipados con maquinaria pesada realizaron tareas de desmalezado, recolección de ramas y escombros, limpieza de sumideros y erradicación de microbasurales. En la actividad, que se desarrolla de 8 a 16, se retiraron 28 camiones de desechos, entre ramas, barrido y montículos de residuos. Los operativos continua-
En lo que va de febrero se retiraron 28 camiones cargados de ramas y otros residuos
ron en Quilmes Oeste, en las manzanas comprendidas por las avenidas Centenario, Smith, Triunvirato y J. V. González. 40 agentes municipales efectuaron el desmaleza del boulevard
Los Álamos. Atendiendo los reclamos vecinales se recolectaron 68 montículos de ramas y escombros, 10 montículos de residuos y la eliminación de 15 microbasurales.
Para realizar las tareas, las cuadrillas municipales estuvieron equipadas con camiones volcadores, cargadoras, motoniveladoras, retroexcavadoras, palas frontales y desobstructores.
SOCIEDAD
Las licencias se gestionarán en el CUM El Municipio de Quilmes informa que, a partir del martes 26 de febrero, la Dirección General de Licencias de Conducir comenzará a funcionar en el edificio del Centro Único de Monitoreo (CUM), ubicado en avenida Calchaquí 3049, Quilmes Oeste. El viernes 22 será el último día en el que se podrán realizar los trámites de Licencias de Conducir en la dependencia de Hipólito Yrigoyen 280. Mientras que el sábado 23 y lunes 25 no habrá atención al público por razones de traslado y organización administrativa. Los vecinos que tengan turno para alguna de esas dos fechas, serán reprogramados y co-
municados en cada caso puntual. El nuevo espacio atenderá de 8 a 14 y contará con modernas instalaciones, oficinas para la realización de exámenes teóricos, pista de manejo, salas de educación vial, cajeros automáticos y las herramientas necesarias para optimizar el trámite a los vecinos.
La oficina de Calchaquí 3049 comenzará a realizar el trámite
COLUMNA DE OPINIÓN
Algoritmos O sea, cuando de ordenamientos se trata hoy día ya hay un camino preestablecido. Sostener una ideología es estar casi con un pie fuera del sistema. Así vamos por el costado del precipicio transitando un camino alternativo que nos haga suponer llegar al destino. Como siempre lo he dicho la vista desde ese lugar es mucho más perfecta, hermosa y pura; aunque con riesgos ciertos de caer. Supongo que con los datos reales estaremos en presencia del resultado deseado si aplicamos el algoritmo correcto. Este conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. Podríamos concluir entonces que he desarrollado el algoritmo correcto para acceder al nivel superior del ejecutivo comunal? Presuponemos que desde un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución? Hace tres años que trabajamos sin descanso para lograr un objetivo común, que en principio no tenía que ver con el resultado sino con mostrar que era posible ser distintitos; y no por el solo hecho de ser diferentes sino basados en la premisa del Albert Einstein: “Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”. Ese primer objetivo ya se encuentra logrado, pero ahora nos brilló el encantamiento de cumplir la meta total. No solo pudimos demostrar que es posible hacer lo imposible sino que ahora queremos transformar la utopía en realidad. Este infinito de buenos ejemplos en una conjunción de obras en beneficio de la comunidad toda. Claro que lo hemos logrado. Más claro está que podríamos retirarnos del juego ya que el virus se encuentra inmerso en el sistema. Ya no podrán dormir tranquilos ni pensar que una elección es algo de dos meses antes. Ya sabrán que las caretas se han caído y se les transformara en un infierno re-
Walter Di Giuseppe
correr los barrios. Las facturas de las viejas promesas caerán como lluvia de verano. Hemos marcado agenda y hemos generado que se eleve la vara de mediación de los candidatos. Las expectativas no solo son palabras sino hechos palpables en tiempo real. No futuro sino actual. No importa lo que sea, pero algo debe hacerse. Nada quita que los nefastos copien el estilo y como escoria reproductiva utilicen una nueva metamorfosis para mostrarse crédulos hasta el momento de acceder para luego volver a defraudar. Y así volvemos al inicio del juego. Nosotros hicimos de esto un nuevo camino, pero ahora tenemos la obligación de terminar la tarea sonada porque nosotros y solo nosotros sabemos que vamos a cumplir. El algoritmo establece un patrón de escalada, como mis juegos de domino imposibles de tener a su paso. Perdonen pero no tengo hoy ganas de ser terrenal, es que algunas veces me cansa tanta mediocridad y debo volver a mi esencia para que mi alter ego pueda volverme a mirar. Es muy fácil vencerme. Solo deben hacer lo correcto. Si Uds., todos, prometen y cumplen. Si les otorgan a la comunidad una vida mejor, entonces decididamente sabrán que he esfumarme entre los ruidos rotos de un algoritmo que no fue. Un abrazo fraternal. Walter Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 12 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Actividad en el CGC Solano El Centro de Gestión Ciudadana de la zona oeste recibe diariamente la consulta de unos 900 vecinos. El Municipio aseguró que las gestiones son más ágiles y que ahora los ciudadanos pueden realizar los trámites más cerca de sus viviendas
Los lugareños pueden realizas trámites y recibir asesoramiento jurídico gratuito
La oficina municipal fue inaugurada hace sesi meses en avenida 844 Nº 2236
Un promedio de 900 vecinos son atendidos por día en el Centro de Gestión Ciudadana de San Francisco Solano que se creó en la gestión del intendente Martiniano Molina como parte de una política de cercanía que apunta a descentralizar el servicio y promover un contacto simple, ágil y dinámico con el Municipio. La flamante dependencia, que funciona desde hace casi seis meses, está ubi-
con una sala especial para realizar ceremonias de casamiento ante el Registro Civil; y un salón de usos múltiples. A su vez, el jefe comunal cuenta allí con
cada en avenida 844 Nº 2236 y atiende de lunes a viernes, de 8 a 14. Allí se pueden realizar trámites vinculados con las áreas de Atención al Vecino, Defensa del Consumidor, Asesoramiento Jurídico Gratuito, Subsecretaría de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Asistencia a la Víctima (del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires) y Oficina
de Empleo/Monotributo social. También se puede sacar turno para la licencia de conducir. Además, de 8 a 16 funciona un punto de atención BAPRO; y de 8 a 18, presta servicio ARQUI (Agencia de Recaudación Quilmes). Los teléfonos de contacto son 4350-3000 interno 3091 (informes) y 43503000 interno 3093 (ARQUI). El centro también cuenta
SOCIEDAD
Doctorados en la Universidad Se encuentra abierta la inscripción hasta el 22 de febrero de 2019 a los Doctorados de la Universidad Nacional de Quilmes. Los doctorados son de modalidad presencial y acreditados oficialmente por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. Los títulos buscan formar académicos del más alto nivel en temas relativos a las ciencias sociales, ciencias exactas, naturales e ingenierías, y la producción teórica y aplicada sobre el desarrollo.
Para más información sobre las becas y aranceles ofrecidas, los interesados pueden consultar la web de la Universidad Nacional de Quilmes o enviar un correo electórnico a a informes_posgrado@unq.edu.ar. Otra alternativa es realizar consultas por teléfono al número 4365-7100, interno 5382. Para esa posiblidad también se encuentra a disposición una vía de consulta a través del WhatsApp al 54 9 11 4075-2689 de lunes a viernes de 9 a 18.
una oficina propia, donde mantiene periódicamente reuniones de trabajo. La nueva dependencia se suma a los otros cuatro centros de gestión ciudadana
que ya funcionaban en Belgrano 450, Bernal; 12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste; Sarmiento 608, Quilmes centro; y Honduras 5259, Ezpeleta.
4
martes 12 de febrero de 2019
SOCIEDAD
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Remodelación
"Tener sensibilidad para actuar en salud"
Las obras de mejoramiento del espacio público de la calle 14, en la zona oeste, siguen a buen ritmo. Colocarán luminarias con tecnología led, arbolado y piezas de arte público La obra de remodelación de la Avenida 14, entre 143 y 145, forma parte de la renovación y tratamiento integral del espacio público de la zona oeste de la ciudad, y consiste en la renovación de veredas, colocación de luminarias con tecnología led, nuevos desagües, arbolado con especies autóctonas, mobiliario urbano totalmente renovado, rampas para personas con discapacidad y la incorporación de piezas de arte público para consolidar el concepto de Berazategui como galería de arte al aire libre, además del soterramiento del cableado correspondiente a los servicios de telefonía, cable e internet. Este año se continuará la
Mussi recorrió las obras de remodelación de calle 14
renovación en 4 cuadras más hasta llegar a Avenida Vergara. La Municipalidad tomó la decisión de equilibrar el Este y el Oeste y extender los beneficios de la centralidad a dicho sector. El presidente
del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, acompañado por funcionarios municipales, recorrió las obras y fue muy bien recibido con cálidos saludos de los vecinos de la zona. Eduardo Puszczyk, director de Proyectos Urbanísticos y Patrimoniales de la Comuna, expresó: "la gente le manifestó al doctor Mussi su agrado y satisfacción por este trabajo, así que a nosotros nos alienta a seguir adelante", y explicó: "lo llamamos tratamiento integral porque no solamente es la remodelación de veredas, que es lo más visible, sino que también se trata de la renovación completa de las
luminarias con tecnología led, el arbolado con especies autóctonas, el recambio del mobiliario urbano, las barandas de las esquinas, las paradas de colectivo, los bicicleteros, los cestos de residuos, todo con una nueva línea de diagramación y fabricado en los Talleres del Programa ‘Hacemos Futuro’ (ex ‘Argentina Trabaja’)". Además, con respecto a este importante proyecto surgido a través del trabajo conjunto de vecinos y el Municipio, Puszczyk agregó que "cuando se hizo la vereda nueva, con baldosas intertrabadas, también se niveló el piso, facilitando así el desplazamiento de las personas". En este sentido, el funcionario aclaró que "junto con la asistencia de CADIVA (Centro de Atención al Discapacitado Visual Adulto), se ha desarrollado un dispositivo de baldosas táctiles para la orientación en el desplazamiento de los disminuidos visuales en el centro de nuestra ciudad". En los próximos días se colocará en este tramo una parada de colectivos, que fue diseñada y fabricada por personal municipal.
El Licenciado Cristaldo abogó por la sensibilidad en la salud
"Somos una empresa joven, formada por un gran equipo de profesionales con amplia experiencia y conocimientos en el área de salud y cuidado de personas. Tenemos sensibilidad y profesionalismo, cualidades indispensables para el trabajo en el área de salud". Así lo señaló el licenciado Juan José Cristaldo, quien con su experiencia y capacitación en el cuidado de personas, es el pilar fundamental para el crecimiento de la empresa Cristal Salud SRL. "Brindamos una salida laboral a las personas que fueron quedando fuera del sistema debido a la edad, capacitaciones u otros factores, acotó Cristaldo, además son capacitados para brindar la mejor atención y contención tanto al paciente como al grupo familiar". Cristaldo dedicó su vida a capacitar y preparar profesionales, aportando conocimiento, experiencia y contención. En sus más de 30 años en su profesión de enfermería hizo no solo que los pacientes se sientan contenidos y cuidados sino que también se ganó el respeto y aprecio de sus colegas en el sector Salud. Representó a los enfermeros en la lucha por el reconocimiento de sus derechos, otorgándoles capacitación, seguridad, pero por sobre todo el respeto que merece la profesión. Trabajó en diversos y prestigiosos hospitales públicos, en CABA y en la provincia de Buenos Aires. Fue convocado por reconocidas y prestigiosas familias locales para cuidar a sus seres queridos. Motivados por la necesidad de brindar un servicio organizado, responsable y capacitado a las personas, nació Cristal Salud, con el fin de ayudar "a nuestros seres queridos a recuperarse de su ámbito, consignó Cristaldo, rodeados de sus afectos, junto a un equipo interdisciplinario, entrenado y con experiencia en este tipo de actividad", concluyó.
5
martes 12 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Inundaciones en la ciudad Un vecino del barrio San Valentín asegura que cada vez que llueve le ingresa agua a la casa. En San Francisco Solano volvieron a padecer las consecuencias del mal tiempo Un habitante de Quilmes Oeste manifestó su preocupación porque cada vez que llueve le ingresa agua a su vivienda, producto de que cuando hicieron el asfalto en su barrio, la caída da hacia su frente. Como consecuencia, construyó unos parantes de cemento para evitar inundaciones futuras. Ramón vive en 194 y Liniers, en cercanías a la rotonda de Pasco. Desde hace más de 10 años que tiene el mismo problema cada vez que hay precipitaciones. Con el pasar del tiempo se fue acostumbrando y ya sabía que se tenía que preparar para quitar el agua que ingresase a su morada. "Estoy cansado de hacer reclamos en la Delegación que está en el barrio La IAPI. Tienen que cambiar unos caños en una de las esquinas, pero dicen que no se los entregan; entonces no pueden hacer nada. Hice una pared de concreto, para que hagade tapón, se me sigue inundando igual, menos que antes igual. Yo no puedo vivir así, de esta manera me
abandonaron", declaró. Por otra parte, vecinos de 839 y 885 de San Francisco Solano padecieron nuevamente las complicaciones con el mal clima. Muchos de ellos no pudieron salir de sus viviendas por la cantidad de agua que había en las calles. "Estamos acostumbrados ya, es algo que es obvio que va a pasar cuando caen dos gotas. El tema es que no podemos salir a trabajar, para nada. Tenemos que esperar que baje y listo. Encima con el barro que queda, tenemos que tener cuidado por donde pisamos. Acá nomás tenemos el arroyo y días como este sale toda la mugre, se llena de suciedad y el olor es insoportable", agregó una vecina. Cabe agregar, que el Municipio informó que al cierre de esta edición se esperaba una nueva sudestada, por lo cual el alerta se dio en horas de la mañana de ayer. Defensa Civil y Bomberos Voluntarios recorrieron la zona de las riberas locales (Bernal y Quilmes) a modo de prevención y de alerta. Luis Martin
El muro de cemento que construyó Ramón para evitar inundarse
Así estaban las calles 839 y 885 de San Francisco Solano, cercano al arroyo Las Piedras
6
martes 12 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Enero: cerraron 67 comercios Son datos difundidos por una ONG. La crisis también se sintió con fuerza en Varela, donde 56 locales bajaron sus percianas, y en Berazategui, con 48 bajas En enero cerraron 67 comercios en Quilmes, según una encuesta realizada por la ONG Defendamos Buenos Aires. Tal como indica el informe difundido ayer, en Florencio Varela dejaron de funcionar 58 locales y cerraron sus persianas otros 48 en Berazategui. Las cifras son alarmantes si se tiene en cuenta a la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires: en el primer mes del año ce-
rraron 1539 comercios, lo que afectaría a más de diez mil trabajadores. El relevamiento se llevó a cabo con 120 colaboradores y dio como resultado cifras escalofríantes que no discriminan rubro y golpearon a todos por igual. Las principales caídas se dieron en construcción, automotores, electrodomésticos y textiles. "Se trata del peor enero desde que comenzamos las medicio-
nes hace cinco años. Nunca habían cerrado tantos locales comerciales apenas comenzado el año", aseguró el director de la ONG Javier Miglino. EMPLEOS "En general los comercios en Buenos Aires dan trabajo directo a cuatro personas, incluido el propietario. De ese modo podemos establecer, haciendo
un promedio de pérdida de empleos, que en este mes de enero fue de 10.144 personas, por el cierre de 2.536 comercios en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires", añadió. "Según el INDEC en diciembre el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) registró una baja de 20,5% respecto de igual mes del año anterior. Entre noviembre de 2017 y el mismo mes
Preocupa la poca actividad comercial en el inicio del año
de 2018, se perdieron 19.000 puestos de trabajo, solo en el sector privado registrado con lo que muchos comercios que viven directamente del consumo de las empresas de construcción como plomerías, ferreterías, mueblerías y otros bajaron la persiana en lugares tan diferentes como González Catán y
Lomas de Zamora", afirmó Miglino. Las caidas en automotores alcanzan el 50% en comparación a enero de 2018, en electrodomésticos se produjeron cierres de hasta 900 comercios y en el rubro textil el encuestador aseguró: "solo cuatro de cada 10 máquinas textiles están funcionando".
SOCIEDAD
Reclamo del CMQ Mediante una nota dirigida a la empresa de telefonía, las autoridades del Círculo Médico de Quilmes, a través de su Presidente, doctor Norberto Melli, manifiestan su profunda disconformidad con el servicio prestado por "Telefónica Movistar", luego del incendio ocurrido en la sede central de Quilmes en el pasado mes de setiembre. "Nos han instalado una fibra óptica (la cual no funciona debidamente) con el fin de poder continuar con las comunicaciones imprescindibles para el normal funcionamiento de nuestra institución, la cual alberga dos Prepagos de Salud, Osmeba y Femeba Salud Quilmes", expresa el comunicado de la institución que nuclea a los profesionales de la medicina local. A pesar de los reclamos realizados en forma presencial, telefónicamente, vía mail y por carta documento, continuamos con la grave deficiencia del servicio comunicacional, expresan indignados desde el CMQ. La institución y sus afiliados al servicio de salud, así como también los médicos que a diario intentan infructuosamente comunicarse con el Círculo Médico Quilmes se encuentran perjudicados. Finalmente, en la misma nota que lleva la firma del Presidente de la Institución, que hacen "responsables a Telefónica Movistar de Argentina por ésta grave situación" en tanto que aguardan "una pronta solución al inconveniente que nos atañe", finaliza diciendo la nota enviada a la empresa de telecomunicaciones.
7
martes 12 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Piden construcción de parada En la zona oeste del distrito, habitantes del barrios San Valentín exigen una garita refugio de colectivos que, desde que fue destruida por un árbol que cayó encima en 2012, no la volvieron a reponer. Además, presentaron cartas al Municipio Habitantes de la zona oeste del distrito están pidiendo desde hace años la construccion de un refugio de colectivos para evitar mojarse los días de lluvia o quedar al rayo del sol. Presentaron cartas al Municipio, pero aún no recibieron una solución. El barrio San Valentín está ubicado en las cercanías de la fábrica de vidrios Cattorini Hnos. Es uno de los más añejos de la ciudad y tiene una población abultada; sobre la avenida Pasco casi esquina 194, hay una parada de óm-
nibus al aire libre, y en días de abundantes lluvias como las de ayer se hace muy difícil para la gente esperar sin un techo que los proteja. En 2012, luego del fuerte temporal ocurrido en abril, un árbol cayó sobre la parada y la destrozó. Luego de ese hecho, nunca más volvieron a construir otra, es por eso que Ricardo, vecino del barrio, se acercó a la municipalidad para llevar una carta exigiendo una solución al respecto. "Hemos hecho un pedido
en mesa de entrada en junio de 2017 reclamando la construcción. Sabemos que entró por expediente y un año después me llamaron para decirme que teníamos que firmar una nota porque supuestamente nos argumentaron que la garita estaba hecha, pero nunca fue así. Además el suelo está desparejo, lleno de cascotes, escombros y ya hubo gente que se ha caído y lastimado. Ni hablar en épocas de clases que los chicos tienen que aguardar
y no pueden protegerse", manifestó. Por otra parte, otra de las lugareñas agregó: "necesito que este bien ese lugar, no puedo ir los días de lluvia porque me mojo, soy una persona mayor. Necesitamos que nos escuchen. Encima a la noche roban un montón". Cabe agregar que tampoco hay cordón, lo cual significa un peligro para los transeúntes ya que corren el riesgo de ser atropellados por colectivos, camiones o autos.
Luis Martin
Avenida Pasco, esquina 194, lugar de la parada de ómnibus
8
martes 12 de febrero de 2019
BERAZATEGUI. POLICIALES
Detuvieron a un homicida La policía aprehendió a un sujeto que había robado una verdulería y luego cometió un ilícito. Al identificarlo, cybercrimen certificó que estaba prófugo por homicidio Un hombre que estaba prófugo fue detenido en Berazategui luego de robar una verdulería y posteriormente un ilícito en las calles 108 y 9. Fue aprehendido luego de forcejear con la policía y le secuestraron dinero y otros elementos. Todo comenzó cuando efectivos policiales dieron cuenta del robo de una verdulería en las calles 12 y
105. Minutos más tarde recibieron la denuncia de que el delincuente había cometido un delito en las calles 108 y 9. La policía inició un intenso rastrillaje y logró dar con el malviviente a dos calles del último delito (en 111 y 9). Al identificarlo, el sujeto quiso escapar y tras un fuerte forcejeo con la policía lo redujeron y aprehendieron. Al palparlo encontraron
en su poder una suma de 1.260 pesos y un revolver calibre 22 con tres proyectiles intactos. También se le secuestraron una bicicleta playera color negra, artículos comestibles y de perfumería. PEDIDO DE CAPTURA Junto a personal de cybercrimen lograron certificar
POLICIALES
que el individuo tenía un pedido de captura desde el 18 de septiembre de 2018, el cual fue solicitado por la UFUJ Nº 1 y el juzgado de garantías Nº 7 de Berazategui por robo y homicidio. Intervienen en la causa la UFIJ Nº 1 y la Nº 5. La causa quedó caratulada como robo calificado, resistencia a la autoridad y captura por homicidio.
Se secuestraron 1.260 pesos, un arma y distintos artículos
POLICIALES
Aprehendidos por vandalismo Fuga, persecusión y detención Dos jóvenes fueron detenidos por destruir las ventanas del Registro Civil de Berazategui. Uno de ellos se había lastimado y recurrió a un centro de salud para curarse. Allí, ambos fueron identificados y detenidos. Personal del comando de patrullas de Berazategui detuvo el pasado fin de semana a dos hombres que rompieron una de las ventanas del Registro Civil del distrito, ubicado en la Avenida Rigolleau y 145, en pleno centro de la ciudad. Al llegar al lugar, los efectivos policiales fueron informados por un agente policial que instantes antes dos sujetos habían violentado los vidrios de las ventanas del edificio público.
Un sujeto sufrió heridas tras romper el vidrio del registro civil
Minutos más tarde fueron detenidos debido a que uno de los vándalos se cortó al romper la ventana, por lo que se dirigieron al centro asistencial Sábato. Cuando se apersonó el personal policial, los jóvenes de 18
y 21 años fueron aprehendidos y trasladados a la dependencia policial. La causa está caratulada como daños calificados por edificio público e interviene la UFI Nº 11 del Departamento Judicial Quilmes.
Un hombre de 25 años fue detenido por agredir a la policía luego de ocasionar disturbios en la casa de su novia y darse a la fuga. El hecho transcurrió en la noche del sábado. El sujeto quedó aprehendido y fue trasladado a la dependencia policial. La policía detuvo a un joven que golpeó e intentó colisionar un patrullero luego de huir de la vivienda de su novia después de causar disturbios en la puerta del lugar. Cuando la policía se apersonó en la morada de la mujer, el joven subió a su auto y escapó. Al darse a la fuga, un móvil policial lo persiguió. El hombre intentó chocar el móvil, pero falló y fue así que colisionó en las calles 149 y 12. Inmediatamente, el detenido bajó del auto y huyó hasta que fue
Así quedó el auto del joven luego de chocar en las calles 149 y 12
interceptado por un uniformado al que golpeó, por lo que evitó ser aprehendido en esa oportunidad. En la huida, el agresor ingresó a una vivienda y desde el balcón del primer piso amenazó con arrojarse al va-
cío. Fue entonces cuando los bomberos se presentaron en el lugar y fueron ellos quienes lograron que el sujeto descienda y luego la policía detenga. Interviene en la causa la UFIJ Nº 5 de Berazategui.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 12 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Un punto de inflexión Silvana Livigna
El entrenador de Quilmes aprobó lo realizado por sus jugadores en el empate ante Mitre en Santiago del Estero y ahora espera poder cortar con los 10 partidos sin victorias. "Tenemos que trabajar para encontrar el triunfo de una vez", señaló
10
DEPORTIVO
martes 12 de febrero de 2019
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón gana y se ilusiona
@ClubDefensayJus
El equipo de Sebastián Beccacece lo ganó en tiempo adicionado: derrotó a Argentinos Juniors por 2-1 y alcanzó a Racing en la punta del campeonato FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Alexander Barboza, capitán del Halcón, disputa la pelota
Defensa y Justicia ayer ganó y sueña con conseguir su primer título. Venció agónicamente a Argentinos Juniors por 2-1. Lo ganó en la última jugada y tiene motivos para soñar.
La primera mitad fue para el dueño de casa, que impuso sus condiciones con la pelota en su dominio. El conjunto varelense creció de la mano de Miranda, que fue la manija del equipo e hizo circular la pelota. Defensa y Justicia avisó con un disparo lejano de Ciro Rius, que pasó
cerca del palo derecho. La segunda mitad fue diferente porque Defensa le agregó intensidad a su juego mientras que el elenco de la Paternal se dedicó a defender cerca de su arco. El Bicho se puso en ventaja tras un zapatazo de Moyano, el volante tomó la pelota afuera del área tras un córner, sacó un zurdazo y metió la pelota en el ángulo izquierdo de Ezequiel Unsain. Fue el 1-0. Gabriel Hauche podría haber ampliado la diferencia en una escapada pero el ex Racing falló en la definición. A pesar de ese golpe, el
elenco varelense no se cayó y encontró rápido la igualdad. Rius se sacó de encima a Elías Gómez y metió un espectacular centro a la cabeza de Fernando Márquez. El ex Crucero del Norte hizo una palomita y decretó el 1-1. La visita se fue desdibujando y predominó la ausencia de ideas. Argentinos Juniors se conformó con el empate y esperó que los minutos pasen. Quedaba una más y Castro metió una soberbia volea contra el palo izquierdo de Lucas Chávez. Fue el 2-1 y fue gol que destapó la alegría de los hinchas del Halcón, que sueña y se ilusiona.
ARGENTINO DE QUILMES
Sandoval, satisfecho Luis Martin
Sandoval convirtió tras una gran asistencia de Ramón Borda
Iván Sandoval marcó el tercer gol de Argentino de Quilmes ante El Porvenir, significó su primer tanto en el campeonato. El delantero dialogó con El Sol Deportivo y analizó la primera victoria del Mate en el año. "La verdad que ganamos el partido con mucho carácter. Aprovechamos los especios y lo ganamos con justicia en el segundo tiempo", explicó el ex Cañuelas. "Necesitábamos la victoria, la veníamos buscando desde que comenzó la segunda rueda. Estos triunfos sirven para comenzar la semana con otra cabeza", afirmó el delanteor que busca ganarse un lugar en la titularidad. "Estoy contento con el gol, Ramón (Borda) me vio y me tiró el centro y pude ganar arriba. Se lo dediqué a mi novia, que siempre me apoya", culminó Sandoval.
DEPORTIVO
martes 12 de febrero de 2019
11
BERAZATEGUI
Sobre el final se hizo justicia Tras ir perdiendo 2-0 el Naranja igualó merecidamente 2-2 y se trajo un punto de oro en su visita a San Martín de Burzaco. El conjunto de Marcelo Barrera necesita sumar una cadena de triunfos para salir de la zona de descenso directo LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
Lo igualó en el final gracias al gol de Matías Villavicencio. Berazategui empató 2-2 con San Martín de Burzaco. Agónico pero merecido. Con estas simples palabras basta y alcanza para sintetizar un partido en el que era una final anticipada entre dos equipos urgidos por el descenso, Sobre todo Bera ya que sabía que una derrota lo dejaba siete puntos abajo en la tabla de los promedios. Sabiendo que el empate no les servía a ninguno, los dos PROMEDIOS PRIMERA C
EQUIPOS
PUNTOS PJ PROM
Laferrere
123
98 1.255
El Porvenir
118
98 1.204
Dock Sud
116
97 1.195
Sp. Italiano
117
98 1.193
Excursionistas
71
60 1.183
Gral. Lamadrid
26
22 1.181
Sp. Barracas
108
98 1.102
S. Martín (B)
106
98 1.081
Berazategui
102
98 1.040
salieron a la cancha a tratar de no equivocarse en el fondo y aprovechar alguna chance clara como para convertir. Y el que la tuvo por partida doble fue el local ya que a los 6 ya estaba arriba en el marcador, mereced a un error en el fondo defensivo del Naranja que le permitió a Benítez batir a Hernández con un remate combado al segundo palo. Fue el 1-0. Después el local amplió la diferencia con un cabezazo de Fernández. Fue el 2-0. El partido parecía liquidado a favor de San Martín que si bien no era más futbolísticamente hablan do que Bera, fue muy efectivo: dos ataques, dos goles. Mientras que por el lado de los de Marcelo Barrera, seguían sin poder hacerse de la pelota en la mitad de la cancha y no lograban llegar con peligro sobre el arco de Scurnik. Un tremendo zapatazo desde 35 metros de Motta que el 1 local desvió magistralmente al córner fue la primera y única situación clara de gol que generó el Naranja al cabo de
unos aceptables y parejos primeros 45 minutos. Sin embargo, injustamente, el resultado decía otra cosa. Decidido a vender muy cara la derrota, en el complemento Berazategui salió con todo en busca del descuento. Y de la mano de un triángulo conformado por Macarof, Díaz y Sosa, y ya con Maciel en lugar de un extenuado Segundo, la visita empezó a inclinar la cancha sobre el arco rival. Y a los 9, iba a tener su primera recompensa con el descuento de Sosa, tras la mejor jugada colectiva del partido. La ADB se agrandó y San Martín sintió el impacto y se retrasó en la cancha para defender con uñas y dientes la victoria. Hasta que a los 16 sucedió lo impensado: Angelani, que estaba amonestado, bajó intencionalmente una pelota dentro de su propia área y el árbitro Cristian Benítez no dudó en sancionar penal. Pero ante el reclamo de los jugadores locales, fue a consultar, en tres ocasiones, a uno de
Gentileza Brenda Castillo
Matías Villavicencio puso el empate agónico y salvó al Naranja de la derrota
sus asistentes y, tras cinco minutos de deliberación y protestas de ambos lados, vergonzosa e increíblemente termino sancionando un bote a tierra, ante la risa de los propios hinchas locales que no entendían lo que había cobrado, Ese penal tal vez le hubiera permitido a Berazategui no tener que sufrir hasta el minuto cinco
de los seis adicionados para alcanzar una victoria que, por lo que hizo en el segundo tiempo, fue más que merecida. Cuando ya no quedaba tiempo para nada, llegó un centro desde la derecha de Macarof que Iglesias conectó de cabeza y del rebote que dio Scurnik apareció la pierna derecha de Villavicencio,
sobre la raya, para reventarle el arco y poner el agónico pero justísimo 2-2 que dejó mudos a los hinchas locales y que fue festejado como una victoria por los jugadores de Bera. El Naranja no perdió un partido clave pero tiene mucho por mejorar. El descenso está cerca y la ADB debe salir de esa zona.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8913 2- 3916 3- 6847 4- 2322 5- 7403 6- 1941 7- 1980 8- 9051 9- 9543 10- 6931
1- 3320 2- 2353 3- 7685 4- 4975 5- 3286 6- 7885 7- 6520 8- 4892 9- 7264 10- 6305
11- 0409 12- 2598 13- 1188 14- 6315 15- 0070 16- 3646 17- 9027 18- 1967 19- 0799 20- 0468
1- 4819 2- 3652 3- 1843 4- 8907 5- 2688 6- 1145 7- 0588 8- 4112 9- 1612 10- 3431
11- 4017 12- 7955 13- 0720 14- 0369 15- 9773 16- 1710 17- 6135 18- 5719 19- 8689 20- 8749
11- 0022 12- 3544 13- 0874 14- 0274 15- 1964 16- 8839 17- 0694 18- 9247 19- 3622 20- 2932
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4707 2- 2635 3- 3369 4- 2842 5- 2995 6- 1727 7- 5035 8- 9691 9- 0412 10- 2967
11- 1439 12- 8288 13- 6335 14- 2352 15- 4103 16- 5492 17- 0050 18- 0317 19- 9786 20- 2160
1- 5428 2- 5209 3- 5413 4- 2226 5- 9454 6- 2194 7- 1094 8- 6419 9- 1858 10- 8574
11- 6967 12- 0074 13- 3592 14- 8023 15- 0806 16- 0546 17- 7941 18- 1308 19- 9424 20- 8990
NOCTURNA 1- 8543 2- 3297 3- 9368 4- 0551 5- 8437 6- 0721 7- 6092 8- 4273 9- 7311 10- 9362
11- 8657 12- 1670 13- 2396 14- 1218 15- 9927 16- 8844 17- 1174 18- 9575 19- 0311 20- 7234
MONTEVIDEO 1- 276 2- 151 3- 641 4- 322 5- 855 6- 783 7- 738 8- 302 9- 799 10- 048
11- 102 12- 274 13- 306 14- 086 15- 996 16- 597 17- 160 18- 174 19- 825 20- 336
PLUS 1- 11 2- 18 3- 21 4- 27 5- 34 6- 37 7- 43 8- 44 9- 51 10- 57
11-62 12- 67 13- 68 14- 70 15- 73 16- 74 17- 75 18- 92 19- 96 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.023.490 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 97 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 916 ganadores $ 50 c/u
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
Martes 12 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.542
QUILMES
"El equipo entregó mucho" El entrenador del Cervecero, Leonardo Lemos, valoró el empate conseguido ante Mitre en Santiago del Estero por la reacción luego de una situación adversa a pocos minutos del final del partido. "El punto termina siendo importante", destacó El empate entre Mitre y Quilmes dejó una sensación positiva por la reacción del equipo ante una complicada situación. Al menos así lo valoró el entrenador, Leonardo Lemos, que se encargó de aclarar la búsqueda que tuvo durante el partido con el esquema de juego y lo que espera de aquí a los próximos siete días, cuando el Cervecero reciba a Chacarita. "El equipo se volvió a reponer y a demostrar ímpetu
y a rescatar un punto que termina siendo importante. El equipo entregó mucho, tuvo su momento para ganarlo, lo estaba perdiendo y lo empató", resaltó el DT, que reconoció la labor de sus dirigidos ante una buena primera mitad en la calurosa noche de Santiago del Estero. "Me parece que en el primer tiempo estuvimos sólidos. Salvo un par de jugadas por afuera, que nos desbordaron, aunque hay mucha
El plantel tiene el día libre Luego de un agotador viaje en micro desde Santiago del Estero a Buenos Aires, el plantel descansó ayer por la tarde en la Villa Centenario y luego se realizó el primer entrenamiento post partido. Los que sumaron minutos ante Mitre realizaron tareas regenerativas y el resto del plantel disputó una práctica de fútbol ante la Reserva de Cristian Quiñónez en el campo auxiliar. Los jugadores quedaron liberados por el día de hoy y recién mañana volverán al trabajo con la mente puesta en el encuentro ante Chacarita. Para bien del cuerpo técnico, no hubo bajas en la visita a Mitre y hay una semana para esperar por la recuperación de Franco Niell.
virtud del rival porque tiene buenos jugadores por afuera y su juego suele ser por ahí para luego encontrar a los nueves y en 45 minutos generaron situaciones", describió LL, que también analizó: "nosotros lo buscamos, lo del esquema son estrategias. Si nosotros no hacíamos el empate probablemente el análisis de partido hubiera sido distinto. Por dentro analizamos lo bueno y lo malo, en todos los partidos hemos demostrado cosas positivas y negativas, cada uno tuvo su plan de encuentro, por dónde llevarlo". En tanto a lo sucedido en el segundo tiempo, Lemos reconoció que hubo una baja en tanto a intensidad de juego y que el equipo terminó defendiendo atrás de lo esperado, lo cual provocó grandes intervenciones de Marcos Ledesma. Pese a esto, resaltó: "seguíamos en ese partido de tratar de contener al rival y esperar nuestro momen-
Guillermo Vatovec
Conforme con la igualdad ante Mitre, Lemos espera poder conseguir su primera victoria ante Chacarita
to, lo cual se estaba dando. Después se dieron lo de las pelotas paradas de un lado y el otro". Ahora, a Quilmes solo le queda pensar en poder cortar con la seguidilla de 10 partidos sin poder sumar de a tres y de 5 empates consecutivos. "Necesitamos que en algún momento llegue el triunfo. Nosostros vamos a ver qué partido vamos a hacer con Chacarita, pensando en ganar, como también pensamos en hacerlo con Mitre", sostuvo. Por último, volvió a valorar RESULTADOS 15TA. FECHA Santamarina 3-Ferro 1 Def. Belgrano 1-Brown (PM) 0 Dálmine 1-0 Los Andes Gimnasia (M) 2-Central Cba. 0 Chacarita 0-Ind. Rivadavia 2 Gimnasia (J) 1-Nueva Chicago 2 Arsenal 2-Olimpo 0 Platense 3-Almagro 1 Temperley 2-Sarmiento 1 Instituto 0-Brown (A) 1 Agropecuario 2-Atl. Rafaela 0 Mitre (Sgo) 1-Quilmes 1 Libre: Morón
el punto que sacó al Cervecero de la zona de descenso directo y ahora espera poder
ir por más. "Tenemos que trabajar para encontrar el triunfo de una vez", cerró.
DESCENSOS
POSICIONES
ZONA METRO 2018/19
CAMPEONATO 2018/19
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Arsenal Sarmiento Chacarita Almagro Brown (A) Platense Chicago Def. Belgrano Temperley Dálmine Morón Ferro Quilmes Los Andes
30 67 90 122 122 21 114 19 19 106 48 102 45 94
15 39 58 82 83 15 82 14 14 83 38 83 39 82
Arsenal
30 15 9 3 3 25 12
Sarmiento
30 15 8 6 1 19 8
Chicago
29 14 9 2 3 16 11
Mitre (Sgo)
27 14 8 3 3 17 12
2,000 1,717 1,551 1,487 1,469 1,400 1,390 1,357 1,357 1,277 1,263 1,228 1,153 1,146
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Gimnasia (M) Mitre (Sgo) Ctral Cba. Ind. Rivadavia Agropecuario Instituto Brown (PM) Rafaela Gimnasia (J) Santamarina Olimpo
25 59 21 123 56 115 112 51 104 100 15
15 38 14 83 39 82 82 38 82 82 14
1,666 1,552 1,500 1,481 1,435 1,402 1,365 1,342 1,268 1,219 1,071
Ind. Rivadavia 25 15 7 4 4 15 9 Gimnasia (M) 25 15 7 4 4 19 18 Villa Dálmine 23 15 6 5 4 20 15 Platense
21 15 6 3 6 17 12
Central Cba.
21 14 5 6 3 16 14
Agropecuario 21 15 5 6 4 10 8 Almagro
21 14 6 3 5 12 14
Brown (A)
20 15 4 8 3 12 11
Def. Belgrano 19 14 4 7 3 13 11 Temperley
19 14 5 4 5 15 14
Gimnasia (J)
18 14 4 6 4 13 13
Ferro
16 15 5 1 9 17 25
Santamarina
15 14 3 6 5 13 14
Atl. Rafaela
15 14 4 3 7 15 17
Morón
15 14 3 6 5 10 13
Olimpo
15 14 4 3 7 11 16
Instituto
15 14 4 3 7 13 20
Quilmes
13 15 2 7 6 12 17
Chacarita
13 14 3 4 7 8 17
Brown (PM)
9 14 1 6 7 6 14
Los Andes
8 14 1 5 8 5 14