Diario EL SOL 12-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 12.07.2018 MIN.

MAX.

17º

Probables neblinas y bancos de niebla en area suburbana, nubosidad variable. Vientos leves del norte.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.360. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 2

POLICIALES · PÁGINA 9

Se incendió el comedor Los Peques de El Pato y necesitan ayuda para poder continuar con el servicio

Detuvieron al adolescente que arrastró diez metros a una mujer para robarle la cartera en Bernal DEPORTES · PÁGINA 15

El QAC perdió el primer amistoso ante Estudiantes Los jugadores mostraron orden pero no lograron eficacia en el manejo del balón

El equipo de Marcelo Fuentes cayó en City Bell en el inicio de la serie de partidos de pretemporada. Tanto los titulares como los suplentes del Cervecero fueron derrotados por 2-0

BERAZATEGUI · PÁGINA 7

El equipo de béisbol femenino es bicampeón El festejo de las deportistas que ganaron todos los partidos jugados

Las chicas obtuvieron por segunda vez seguida el título de la Liga Metropolitana frente a Ferrocarril Oeste. El distrito es uno de los principales impulsores de este deporte en el país SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina felicitó a los 300 jóvenes que recibieron el diploma del curso Introducción al Trabajo


2

jueves 12 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Se incendió un comedor en El Pato Los responsables de Los Peques pidieron ayuda a la comunidad para poder continuar con el servicio. "Lamentablemente lo perdimos todo", aseguraron "Se nos prendió fuego la casa el comedor. Lamentablemente lo perdimos todo, estoy muy triste por tanto esfuerzo que nos costó llegar hasta acá y hoy nos toca esta desgracia". Así lo manifestó Tamara Gómez, a cargo del comedor Los Peques de El Pato, que quedó devastado por el siniestro, que pulverizó las precarias instalaciones y las ilusiones de muchos chicos que se alimentaban allí diariamente. "Por suerte mis hijas y nosotros estamos bien pero quedamos con lo puesto -sostuvo Tamara-; si alguien nos desea ayudar con lo que pueda estaríamos muy agradecidos, porque la verdad que es muy triste la situación por la que estamos atravesando". El comedor Los Peques está ubicado en la calle 625 entre 511 y 512 y Tamara Gómez, quien lleva adelante esta iniciativa

Las pérdidas fueron totales en las instalaciones de calle 625, entre 511 y 512

solidaria de darle de comer a numerosos pibes cotidianamente, pidió que se comuniquen a su teléfono celular (11-3956-0582) para canalizar cualquier tipo de ayuda. Se aclaró que quieren ser organizados en la recepción de los elementos que reciban.

"No queremos llenarnos de ropa solamente dado que no quedó nada utilizable luego del fuego que sufrieron las instalaciones, por lo que necesitamos también muebles, comida, garrafas, mesas, placards, lavarropas, todo lo que podamos reponer de lo que teníamos. Hasta una prefabricada usada nos vendría bien. Se han acercado vecinos solidarios a los que les agradecemos el gesto de enorme desprendimiento que tuvieron, pero necesitamos materiales para levantar un nuevo comedor". Los materiales de construcción que hacen falta son 48 varillas del 8; 42 varillas del 4,2; 4 metros de

piedra; 8 metros de arena; 34 bolsas de cemento; 15 de plasticor; 1.000 ladrillos comunes y1.600 ladrillos huecos del 12. "Si alguien tal vez tiene algo para ayudarnos lo iremos a buscar pero por favor le pedimos a la comunidad que no sea indiferente -dijo Tamara- estamos muy tristes con todo lo que nos sucedió y quedamos en la calle". "También recibimos donaciones de puertas, ventanas y materiales de electricidad, porque en este momento hace falta de todo. Agradecemos a los medios de comunicación que nos ayudan a difundir este drama para movilizar la solidaridad de la comunidad".

COLUMNA DE OPINIÓN

No somos los dueños de un nuevo ser Los pasillos del Congreso hablan y últimamente gritan lo que el pueblo no puede gritar. Desde hace más de dos meses, el debate sobre el aborto está en boca de todos y una grieta en la sociedad ha comenzado a abrirse con pocas posibilidades de una cicatrización temprana. Una porción del pueblo se ha pronunciado a favor de la vida, mientras el otro segmento proclama la soberanía de la mujer sobre su cuerpo. No olvidemos, de un porcentaje de argentinos que aún no tiene tomada posición. Escuchamos de ambos bandos, como todo tema controversial en nuestro país -esto es un River o un Boca-, distintos argumentos que parecen justificar lo no justificable. A pesar de que se esgrime desde el sector feminista más duro, que por sobre todo prima el derecho de la mujer sobre su cuerpo, nuestra normativa jurídica proclama el derecho y la defensa a la vida desde el momento de la concepción. ¿A qué llamamos concepción? Al momento donde se une gameto femenino y masculino, espermatozoide y óvulo. Algunos dirán, eso no es una persona, es un conglomerado de células que no siente dolor, que no piensa, que no tiene conciencia. Pues no, la noticia es otra: está comprobado científicamente que ese cuerpo de células desde el momento cero constituye una identidad única e irrepetible, distinta a su madre, distinta a la mujer embarazada. Esto es un nuevo ser. El análisis del ADN de ese embrión, demostró intachablemente que el "por nacer" tenía una estructura, o mapa genético, distinto de sus padres, aunque tomando elementos de ambos, para conformar una persona diferente. A las pocas horas de la concepción, ya existe un ser humano real, no es un potencial o futuro humano, es una persona con derecho a vivir. Y no lo dice una idea o definición metafísica, sino nuestra normativa jurídica, apoyada en tratados y convenciones internacionales con fuerza desde nuestra Constitución nacional. El derecho a la vida, es constitucional y no es un asunto personal o motivado por ideologías religiosas. Basta consultar en el artículo 75 de nuestra carta magna, que al igual que el código civil, dispone la existencia de la persona humana desde el momento de la concepción. Está claro y no hay interpretación válida que desmienta el derecho a la vida desde nuestra constitución. Para ello, se tendrá que pedir la anulación del 75 y barrer con todos aquellos tratados internacionales que protegen los derechos humanos, en especial los del niño por nacer y los nacidos. Las ilusorias estadísticas, el egoísmo y la ignorancia, han penetrado fuertemente en aquellas mujeres que eligen una solución corta y "sencilla" y además penada, a realmente proteger y respetar la vida. Eso sí, es preferible decir sobre el cuerpo de la mujer y hacer caso omiso al nuevo argentino que ya existe. Tanto como el sector oficialista y el opositor, han considerado y presentado proyectos para proponer una Consulta Popular, que el pueblo hable y pueda decir -que también pueda decidir-, que no sólo sea responsabilidad de los representantes, que la gente diga lo que tenga que decir. Una herramienta transparente y democrática, como es la consulta popular, parece ser el sistema más justo en este momento histórico, donde se debate la vida de un futuro niño o niña. La pregunta es: ¿somos dueños de la vida de un nuevo ser? Por Brenda Salva - Periodista


3

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"Un gran ejemplo" Molina felicitó a los 300 vecinos que recibieron el diploma de Introducción al Trabajo del programa Empleo Joven. "Lo van a valorar toda la vida", aseguró El intendente Martiniano Molina felicitó y calificó como "un gran ejemplo" a los 300 quilmeños que recibieron ayer el diploma que les acredita haber realizado el Curso de Introducción al Trabajo, desarrollado en el marco del programa nacional Empleo Joven, que les brinda los conocimientos necesarios a quienes buscan acceder a su primera oportunidad laboral. "Quiero felicitarlos porque este diploma es fruto del esfuerzo. El paso que dieron lo van a valorar toda la vida, tanto ustedes, sus familias como toda la sociedad. Confíen y sientan que se van a realizar porque son un gran ejemplo", expresó el Jefe Comunal en el acto realizado en el Teatro Municipal, que fue encabezado por Molina y contó con la presencia de la gerenta de Empleo y Capacitación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Romina Di Giovanni; del diputado nacional Martín Medina y del concejal Damián Castro. En ese marco, el Intendente agradeció el trabajo articulado que vienen realizando la Nación, la Provincia y el Municipio, bajo el mismo objetivo de "que todos tengamos las mismas oportunidades", y añadió: "los cambios que veamos en el mundo, en el país, la provincia y la ciudad, pasan por nuestras manos, por lo que hagamos y ahí radica la importancia de capacitarnos para afrontar el nuevo mercado laboral". Por su parte, Di Giovanni afirmó: "Es una enorme alegría ver tantos jóvenes quilmeños que han logrado su certificado después de haber transitado este camino de Empleo Joven", al tiempo que destacó y agradeció el "constante apoyo del intendente Molina, como así también del diputado Medina por impulsar

este tipo de actividades en el conurbano sur, del concejal Castro y de todo el equipo de la Dirección de Empleo local". El diputado Martín Medina manifestó que "tener el certificado del curso es el primer paso para lo que viene, y como siempre les digo a los que terminan la capacitación: no se queden en eso, sigan adelante y los que tienen la suerte de conseguir su primer trabajo aprovéchenlo, continúen perfeccionándose y apoyándose en la oficina de Empleo de Quilmes y en la Gerencia del Conurbano Sur que hacen un trabajo muy grande para ayudarlos". Durante la jornada se proyectaron videos sobre los cursos, las ferias de empleo y se escucharon testimonios de jóvenes que se anotaron en el programa, recibieron su diploma y después consiguieron empleo a través de los convenios que firma el Ministerio de Trabajo de la Nación con empresas que solicitan diferentes perfiles en sus ofertas laborales. También participó del acto el director General de Empleo del Municipio de Quilmes, Gabriel González, quien informó que los 300 jóvenes que recibieron su diploma se capacitaron durante tres meses en alguna de las seis sedes donde se dictaron los cursos y detalló que que se abordaron temas como los derechos laborales, las competencias comunicacionales y la confección de un Curriculum Vitae". Además, adelantó que en agosto iniciarán doce Cursos de Introducción al Trabajo y cuatro de Empleabilidad. Los interesados pueden acercarse a la Dirección General de Empleo, Gran Canaria 1.279, Quilmes, de lunes a viernes, de 8 a 14. Priscilla Benítez, una de las jóvenes que el año pasado

realizó el Curso de Introducción al Trabajo, contó cómo le fue en el mercado laboral tras hacer la capacitación: "Conseguí mi primer trabajo en un local de comida rápidas, don-

de adquirí experiencia laboral que me posibilitó cambiar de trabajo también gracias a este programa". Y agregó: "lo importante es tener la oportunidad de conseguir un empleo

El Intendente encabezó el acto en el Teatro Municipal

formal, donde gozamos con todos los derechos que nos corresponden y eso lo pude

lograr gracias a este curso gratuito que me dio las herramientas necesarias".


4

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES . CULTURA

Variada oferta

BREVES

Negro Animal Tristeza

Inclusive en vacaciones, la Casa de Arte Doña Rosa propone una amplia gama de espectáculos. Se despide La Fiaca y se presenta Felipe de Alba Las actividades culturales no se toman vacaciones en la Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en la calle Colón Nº 279 del centro de Quilmes. Mañana, a las 21, la Sala 1 ofrece la última función de La Fiaca, una solución al ritmo extenuante de la vida actual, la rutina, las obligaciones, las relaciones que no querés pero tenés que aguantar… Se despide La Fiaca, una comedia de Ricardo Talesnik, bajo la dirección de Enrique Visceglio. Actúan: Alberto Rivela, Mónica Galazzi, Alejandra Knopp, Eduardo Soto, Alejandro Lajcher y Enrique Visceglio. FELIPE DE ALBA EN CONCIERTO También mañana a las 21, pero en la Sala 2, llega la presentación del disco de Felipe de Alba, un cantor de tangos de 90 años en la plenitud de su carrera. Cantor de barrio, así se define este muchacho nacido en la Avellaneda de Ruggerito y Barceló, a finales de

La obra dramática se presenta el sábado a las 21, en la Sala 1

Mañana a las 21 canta Felipe de Alba

Última función de La Fiaca

los años 20. Este delicado tenor de condiciones naturales (afinación y tempo perfectos) ha dedicado una vida al estudio del tango: autores, intérpretes, orquestas, estilos, etc, conservando su voz y registro intactos milagrosamente a los 90 años. Llevó a todos los escenarios donde fue invitado su carácter melodioso y personal y

por décadas representó a su gremio -Luz y Fuerza- cantando en muchos lugares de nuestro país, también en diversos teatros municipales. En los últimos 16 años (desde el estreno, en 2002) es parte del elenco de Picnic, un río con historia. Hoy Felipe presenta este trabajo discográfico con las pistas que hace unos años grabara expresamente para este disco el recordado guitarrista y arreglador Alejandro Turco Alí, querido compañero que llevamos para siempre en el corazón de esta Casa.

CULTURA

Del Vecchio con El canto del cisne El sábado 14 a las 21 y el domingo 15 a las 20, llega al escenario de la Sala 2 de la mano del reconocido actor Osvaldo del Vecchio, El canto del cisne, una obra profundamente humana del gran dramaturgo ruso Antón Chéjov, en la que nos regala una metáfora sobre la vida de un actor cómico y cómo descubre la soledad en la que vive, aun en medio de las masas que lo han aclamado y aplaudido. Osvaldo, radicado desde hace años en Santa Clara del

Mar, donde sigue dirigiendo y actuando, es una importante personalidad del teatro independiente local: fundador del Teatro Polaridades, productor, director y maestro de actores, es decir, un viejo lobo de las tablas. El canto del cisne es su trabajo teatral por excelencia. Estrenaron esta pieza junto al gran Franklin Caicedo en 2002, de ahí en más lo presentó diversos escenarios argentinos; además, en salas Madrid y Milán en el transcurso de este año.

El sábado 14 a las 21, llega a la Sala 1, Negro Animal Tristeza, una obra de origen alemán de la dramaturga contemporánea Anja Hilling, cuyo estreno se llevó a cabo en Elkafka Espacio Teatral, el 12 de febrero de 2016, permaneciendo en cartel durante seis meses ininterrumpidos. Un grupo de tres parejas decide pasar un día al aire libre. Se conocen hace tiempo, no son amigos, se toleran. No obstante, predispuestos a un buen momento, paran en un bosque y preparan carne asada entre comentarios sarcásticos y confesiones ocurrentes. Una sucesión de postales trágicas se despliega de inmediato. Un incendio, un grito, los cuerpos. Todo se vuelve tristeza negra, rastro de animalidad, ceguera inconsciente, fragmentos de las personas que eran, en medio de los zumbidos de las criaturas del bosque. Actúan: Carlos Donigian, Esteban Lamarque, Pablo Martínez, Yanina Martino, Jorgelina Pérez y Javier Torres Dowdall, bajo la dirección de Carla Llopis.

Para los chicos, Moana El sábado 14 a las 15, llega un estreno de un éxito de Disney de la mano de la compañía Traje'Arte: Moana. Esto servirá para inaugurar el comienzo de la Temporada de Vacaciones de Invierno 2018, donde habrá una variada propuesta teatral infantil para compartir en familia: La Bella y la Bestia, Los Minions de Gru, Coco, Rapunzel, Pinocho, La Cenicienta, El gato con botas, Frozen, Aladino, Hansel y Gretel, Caperucita roja, Tropiezos, Blancanieves y Hansel y Gretel, son los títulos seleccionados para este año. Pueden encontrar los días y hora-

Se presenta el sábado a las 15

rios de toda la temporada en nuestras redes sociales, dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes o comunicarse al 4224.7270 de lunes a viernes, de 16 a 20, dijeron desde la Casa de Arte quilmeña.


5

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Piden asfalto frente al jardín Durante la sesión del Honorable Concejo Deliberante del martes, se puso en consideración una cuestión que viene siendo motivo de lucha para muchos vecinos de Ezpeleta, que es la pavimentación del tramo de la calle República de Cuba en la cual se encuentra en Jardín de Infantes Nº 970. Desde hace bastante tiempo, directivos, docentes, familiares y vecinos vienen impulsando esta necesaria iniciativa, ya que durante los días de lluvia el ingreso al establecimiento educativo es un problema grave. Pedro, abuelo de una alumna de la institución, en diálogo con Diario El Sol afirmó: "previo a la construcción hubo mucha lucha para conservar el terreno para la obra que fue el jardín, porque lo querían tomar. La obra luego se hizo pero nunca llegó el asfalto, con el agravante de que no hay veredas, por lo que es un problema para alumnos y maestros. Nos movilizamos con vecinos, familia-

Guillermo Vatovec

La comunidad del establecimiento 970 de Ezpeleta continúa impulsando la construcción del pavimento en la calle República de Cuba para que los niños puedan concurrir sin problemas, principalmente los días de lluvia. Tema de debate en el HCD

Así está la calle de acceso al Jardín de Infantes Nº 970 de Ezpeleta

La comunidad educativa de la institución reclama por el asfalto de la calle Cuba

res, docentes y el apoyo de muchas instituciones vecinas para conseguirlo. Pudimos contactarnos con gente del HCD y se presentó el proyecto y el Concejo lo aprobó; ahora esperamos que comience la obra". Agregó que: "según sabemos ahora el proyecto pasa el Ejecutivo, no sé si se necesitará también

inconveniente". En los días de lluvia, Pedro detalló que en su caso posee vehículo propio, por lo que emprende la aventura de avanzar con él por las zonas anegadas para llevar a sus nietos, "pero hay gente que no va porque decididamente no puede entrar, tiene que bordear una zona destruida o por una plaza y se pier-

un paso por Obras Públicas. Nosotros seguramente seguiremos con el número de expediente que ya comenzó reclamándose a las áreas que corresponde. Sabemos que vamos a seguir presionando por esta obra que es tan necesaria. Es una pena que un jardín hermoso, con una matrícula de más de 400 alumnos, tenga este

den los días de clase. Gente con botas pasan por allí. Es caótico, esto es una obra necesaria". Asimismo, destacó: "los chicos vienen de diferentes puntos de la zona. Tenemos esta dificultad tremenda. Los tiempos políticos no suelen ser nuestros tiempos, la verdad es que la comunidad necesita esto hoy".

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Baja presión de agua en la zona oeste

Acumulan basura

Vecinos de la zona de San Luis y Calchaquí denuncian que desde hace varios meses tienen problemas por baja presión de agua. Según precisaron los damnificados, el inconveniente comenzó en febrero, cuando los vecinos empezaron a notar la falta de fuerza o la ausencia completamente. La empresa AySA no les da soluciones. Stella Maris, una de las lugareñas afectadas por este inconveniente, habló con Diario El Sol al respecto de lo que sucede en el barrio. "El problema acá comenzó en el mes de febrero, el agua no llegaba a una altura mayor a seis o siete metros aproximadamente. Y desde ahí empezaron los problemas, estamos la mayoría del tiempo sin agua o con muy poca. Mi hijo vive al lado y por este problema está como nosotros, no llega el agua al tanque. No tenemos agua. Encima pagamos muchísimo, llegó casi mil pesos el último mes y no tenemos servicio", relató. Asimismo, la vecina indicó que "hay momentos el día que pareciera que subiera un poco más. Nadie apareció para resolver este problema. No pasó nada. Tenemos un motor para abastecernos, pero gastamos un montón de luz y bueno, más o menos vamos llenando el tanque. Hace un montón que vivimos acá y nunca tuvimos este problema. Este

En el barrio aseguran que el problema empezó en febrero

Belgrano al 1300, arrojan residuos y ramas. El olor es nauseabundo

año fue terrible. Imaginate en el verano cómo fue. Es de terror, vienen boletas tremendas, seguimos pagando todo y tenemos problemas como este. Cuando vienen invitados es un problema. También para bañarnos o si queremos cocinar o lavar". En esa zona de Quilmes Oeste los reclamos siguen llegando y las soluciones no aparecen.

Un enorme basural se generó frente a un predio en Quilmes Sur. Los reiterados reclamos exigiendo la limpieza del lugar no tuvieron el efecto esperado. El lugar es Belgrano al 1300, más precisamente entre French y Gelly y Obes, donde la zona desde hace un tiempo se convirtió en un "basural", ya que los carritos y la propia gente del barrio arrojan ramas y basura allí.


6

jueves 12 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Festejo fomentista

BREVES

Un aporte del CCIB a la dulzura

La 9 de Julio (16 entre 139 y 140) celebró sus 65 años con un almuerzo criollo en su sede. Le rindieron homenaje a Alfredo Barra, quien presidió la entidad por 17 años La sociedad de fomento 9 de Julio, ubicada en calle 16 entre 139 y 140, festejó su 65º aniversario con un almuerzo criollo en el Día de la Independencia. El presidente del Concejo Deliberante (HCD), Juan José Mussi, compartió los festejos junto a los vecinos presentes. En ese contexto, expresó: "qué lindo ver esto, a la gran familia de Berazategui reunida. Yo vengo a las instituciones y cargo la mochila de entusiasmo al ver tantos vecinos comprometidos con la ciudad" y destacó: "cada 9 de Julio vamos a seguir viniendo y vamos a ver el progreso de esta sede. Quiero felicitar a toda la sociedad de fomento por el trabajo que hacen". Del mismo modo, el titular del HCD hizo hincapié en que "vamos a seguir ayudándolos,

Hay equipo. Mussi y los fomentistas con la casaca argentina

porque todos unidos podemos continuar construyendo a esta Berazategui, que es la ciudad que más creció en los últimos años". Por su parte, el presidente de la institución, Juan Bautista López, aseguró: "estamos trabajando mucho por la sociedad de fomento, hicimos una jornada de trabajo para refaccionar nuestras instalaciones. Creo que vamos por el buen

camino, con el apoyo de los socios y de la Municipalidad, que siempre está dándonos una mano". Cabe destacar que durante su discurso, el titular de la entidad anunció que el próximo torneo de bochas, a disputarse este año, se llamará Juan José Mussi, en reconocimiento a la trayectoria del exintendente de Berazategui. Durante el almuerzo, se homenajeó

a quien durante 17 años fue presidente de la institución, Alfredo Barra. Se lo reconoció con la entrega de una placa por su constante dedicación a la sociedad de fomento y se proyectó un video de amigos, familiares y socios que le agradecieron su trabajo. Barra manifestó: "no soy de emocionarme fácil pero hoy es imposible no sentirse así, porque es toda una vida junto a este lugar. Mientras pueda voy a seguir acá, ayudando en lo que sea necesario". Participaron del almuerzo, además, la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; los secretarios de Organizaciones No Gubernamentales, Marcelo Benedetti y de Gobierno, Antonio Amarilla, entre otros funcionarios municipales y concejales.

Bloise, Fullone y D’Egidio con las promotoras de ADGYA

Miembros de la Comisión Directiva del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, junto a promotoras de la Asociación de Distribuidores de Golosinas y Afines (ADGYA), entregaron golosinas a peatones y comerciantes del distrito, para celebrar la Semana de la Dulzura, que se extendió desde el 1 al 7 de julio. La iniciativa de la ADGYA se realiza en diferentes lugares y, por primera vez, visitaron la ciudad gracias a la gestión de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), como una forma de potenciar las ventas en kioscos y distribuidores mayoristas.

Consejeros repudian recorte educativo La Unión de Consejeros Escolares Justicialistas (UCEJ) expresó su repudio "total y absoluto con la medida tomada por la Gobernadora Vidal y el Director Sánchez Zinny sobre la resolución que modifica a los Equipos Orientadores Escolares mutándolos a Equipos Orientadores Escolares Distritales, violentando y vulnerando no solo los derechos de las y los trabajadores que se encuentran comprendidos en esta especialidad, sino que además pone en riesgo a las y los alumnos que requieren de este servicio por la profunda crisis social que vive hoy nuestro país". Según destacó Héctor Peñalva, presidente del HCE local e integrante de la UCEJ, "estamos ante una nueva demostración del estado provincial del desinterés que tiene por su población más vulnerable, los niños; por otro lado y siguiendo un mismo camino, la clara intención de vaciar de contenido a todos los estamentos de la educación, lo sufrimos a diario los Consejos Escolares, por eso levantamos y seguiremos levantando la voz cada vez que un derecho sea pisoteado".


7

jueves 12 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Bicampeonas El equipo de béisbol femenino de la Municipalidad se consagró campeón nacional por segunda vez consecutiva al derrotar a Ferrocarril Oeste Por segundo año consecutivo, el equipo de béisbol femenino de la Municipalidad de Berazategui logró consagrarse campeón de la Liga Metropolitana, tras vencer nuevamente en la final a Ferrocarril Oeste, esta vez por un categórico 17 a 3. El encuentro se disputó en el Estadio Nacional de Ezeiza y significó un nuevo record para el conjunto berazateguense, que ya alcanzó 14 triunfos en 14 partidos jugados. "Es el segundo torneo oficial de béisbol femenino que se realiza en la Argentina y tenemos el orgullo de habernos quedado con ambos títulos, algo que nos resulta muy gratificante pero que no es casual: Berazategui ha sido uno de los impulsores de este deporte a nivel nacional y cuenta con la participación de muchas mujeres. Es así que, cuando se abrió la posibi-

lidad de competir en una liga femenina, lo hicimos con mucha fuerza y hoy podemos decir que somos bicampeones nacionales", comentó el entrenador de la Escuela Municipal de Béisbol, dependiente de la Subsecretaría de Deportes, Andrés Luna. Al igual que ocurrió el año pasado, cuando obtuvo su primer torneo, el conjunto berazateguense debió medirse en la final contra su par de Ferrocarril Oeste, un club de histórica trascendencia a nivel nacional y de gran preeminencia en una gran variedad de disciplinas deportivas. Si bien el combinado naranja ya había vencido a su rival durante el transcurso del campeonato, el comienzo del partido resultó más difícil de lo que todos suponían. "Llegábamos a la final invictas, así que estábamos muy tranquilas por-

que sabíamos que podíamos ganar y consagrarnos otra vez campeonas de la Liga Metropolitana. Pero al inicio estuvo todo muy peleado y parejo, hasta que en la tercera entrada despegamos y, ya para el quinto, logramos sacar esa gran diferencia que finalmente quedó plasmada en el resultado del encuentro", relató una de las bicampeonas nacionales, Paula Morbelli (lanzadora y centro aufi del equipo). Para esta joven jugadora, quien además es una de las seis integrantes del plantel que este año vistió la camiseta de la Selección Nacional, "estos logros son muy importantes porque hemos ganado los dos primeros torneos del país y junto al resto de las chicas sentimos que estamos quedando en la historia grande del béisbol nacional; y encima con la

Las integrantes del equipo bicampeón de Berazategui junto al entrenador

camiseta de Berazategui, algo que a todas nos llena de orgullo". Además, la supremacía de Berazategui en la disciplina también puede verse reflejada en los números, ya que con su victoria frente a Ferro, las alumnas de la Escuela Municipal de Béisbol llegaron a 14 triunfos consecutivos, ganando hasta el momento todos los encuentros correspondientes a los dos primeros certámenes oficiales del país para el béisbol femenino. En este sentido, además de destacar las favorables condiciones ofrecidas por el predio donde entrena el equipo (Complejo Municipal "Los Privilegiados"),

Luna analizó: "en Berazategui hemos implementado un programa de inclusión de la mujer dentro del béisbol y contamos con una gran concurrencia de chicas, con quienes no solamente participamos en la Liga Femenina sino también en la categoría de Mayores Masculino. Eso, de alguna manera, podría explicar por qué nuestras jugadoras demuestran cierta superioridad con relación al resto de los equipos. De todas maneras, más allá de los títulos, como siempre les digo a las chicas: hay que seguir entrenando y redoblando esfuerzos para seguir creciendo".

SOCIEDAD

Vacaciones de invierno: muchas actividades Durante las dos semanas de receso escolar, las familias podrán disfrutar de espectáculos, shows y diversas propuestas. Organizadas por la Municipalidad de Berazategui, las actividades se extenderán desde el sábado 14 hasta el domingo 29 de julio. La Secretaría de Desarrollo Social invita disfrutar de actividades recreativas, siempre en el horario de 14.30 a 17, con participación libre y gratuita, las cuales están a cargo de profesores de educación física de la Dirección de Recreación. Dirigidas a todas las edades, las propuestas tienen el siguiente cronograma: -Martes 17, en Plaza San Martín (148 entre 6 y 7, Berazategui). -Miércoles 18, en el Polideportivo N° 3 (459 entre 408 y 409, Gutiérrez). -Jueves 19, en Barrio Once (616 y 504, El Pato). -Viernes 20, en 161 entre 43 y 43 bis, barrio Compal. -Sábado 21, en el Playón del Edificio Municipal (Av. 14 entre 131 y 131 A, Berazategui Oeste). -Domingo 22, en el Polideportivo N° 5 (27 y 131, La Serranita). -Martes 24, en el Paseo de la Memoria (101 entre 7 y 10, Barrio San Carlos). -Miércoles 25, en Plaza Los Tres Ombúes (59 entre 164 A y 165, barrio AOT). -Jueves 26, en Plaza Eva Perón (150 y 56 A, Barrio Sarmiento). -Viernes 27, en el Polideportivo N° 4 (164 esquina 30, ba-

rrio Villa Mitre). -Sábado 28, en el Polideportivo N° 1 (9 y 132, barrio 12 de Octubre). -Domingo 29, en el Polideportivo N°6 (11 entre 159 y 160, barrio Asunción). La Secretaría de Cultura pone a disposición de los vecinos un amplio abanico de opciones, algunas gratuitas y otras con entrada a precios populares: -El sábado 14, a las 17, el Coro de Niños de la Municipalidad realiza un concierto en el Complejo Cultural León F. Rigolleau (15 Nº 5675). (Gratis). -El martes 17, a las 15, el Centro Cultural Móvil del programa Cultura Colectiva estará en la Asociación Vecinal 17 de Agosto (10 entre 123 y 124, Berazategui). (Gratis). -El miércoles 18, a las 15, Cultura Colectiva llegará a la Sociedad de fomento El Rincón (118 y 48, Sourigues). (Gratis). -El jueves 19 habrá actividades en diferentes horarios: a las 15, Cultura Colectiva estará en el Jardín de infantes N° 941, de El Pato (633 y 532); desde las 16, habrá un taller de danza jazz y ritmos urbanos; y entre las 17.00 y las 19.30 se proyectará cine infantil. Las dos actividades serán en el Complejo Cultural León F. Rigolleau. (Gratis) -Desde el jueves 19 y hasta el domingo 22 de julio abrirá sus puertas el 7º Salón del Automóvil Clásico, que podrá visitarse de 14.00 a 21, en el Centro Cultural Roberto De Vicenzo (18 y 148). (Gratis) -El viernes 20 habrá talleres de cerámica y de cocina para niños, a partir de las 15.00 (Gratis), y la obra de títeres Body Rhapsody,

a partir de las 16, en el Complejo Cultural León F. Rigolleau. -El sábado 21, habrá dos propuestas en el Complejo Cultural León F. Rigolleau: a las 15, talleres de cerámica y de cocina para niños (Gratis); y a las 16, se presentará la obra de títeres Chipitín sin cola y el árbol casa. -El domingo 22, a las 15, se dictará una clase abierta de juegos teatrales (Gratis); y a las 16, se presentará Blancanieves, una obra de títeres, en el Complejo Cultural León F. Rigolleau. -El lunes 23, a las 16, estará el show de La Banda de las Corbatas, también en el Rigolleau. -El martes 24, a las 15, el móvil de Cultura Colectiva llega a Gutiérrez y estará en la Sociedad de Fomento Las Hermanas, en 75 y 124. (Gratis) -El miércoles 25, a las 15, Cultura Colectiva estará presente en la Sociedad de Fomento El Ciclón (58 y 121). (Gratis) -El jueves 26, a las 15, Cultura Colectiva estará en el Complejo Cultural Museo del Golf Roberto De Vicenzo (28 y 132). Mientras que en la sede del Rigolleau habrá dos propuestas: a las 16, un taller de plástica para niños y entre las 17.00 y las 19.30, habrá una proyección de cine. (Gratis) -El viernes 27, a las 15, estará Aventuras en papel con presentaciones literarias interactivas (Gratis) y a las 16, la obra de títeres En burrito a la Escuela, en el Complejo Cultural León F. Rigolleau. -El sábado 28, Aventuras en papel con presentaciones literarias interactivas, a las 15 y las 17 (Gratis). A las 16, se presentará la obra de títeres Animacircus, ambas en el Complejo Cultural Rigolleau. -El domingo 29, en el cierre de las vacaciones, en el Complejo Cultural Rigolleau, a las 15, Aventuras en papel con presentaciones literarias interactivas (gratis) y a las 16, la obra de títeres La rebelión de los Títeres.



9

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES . POLICIALES

BERAZATEGUI . POLICIALES

Aprehendidos por robo

Menor detenido Se trata del joven de 16 años que días atrás le robó a una mujer tras arrastrarla por la calle, en Monteagudo y Andrade, Barrio Parque Bernal

Parte de los elementos secuestrados por la Policía tras los allanamientos

Efectivos del Gabinete Criminológico de la seccional Berazategui 2ª (Ranelagh), a cargo del subcomisario Martín Villarruel, procedió a la desarticulación de una banda de delincuentes que se dedicaba al robo automotor y otros hechos ilícitos. La tarea se desarrolló en forma conjunta a personal de las comisarías Berazategui 1ª, 3ª, 4ª y 5ª, el Destacamento Villa España; las seccionales Quilmes 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, 7ª, 8ª y 9ª; las comisarías Florencio Varela 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª; el Grupo Halcón; GAD Quilmes; Infantería; Policía Local de Berazategui y el Grupo GAM Quilmes, todos ellos dirigidos por el titular de la Jefatura Distrital Berazategui, comisario inspector Juan Vicente Cardozo y supervisados por el titular de la Jefatura Departamental Quilmes, comisario inspector Carlos Domínguez, contándose con el dron de la Secretaría de Seguridad Municipal. Así se dio cumplimiento a los allanamientos múltiples en la causa caratulada robo, robo automotor, robo agravado, con intervención de la UFI Nº 1 de Berazategui, a cargo del doctor Daniel Ichazo y del Juzgado de Garantías Nº 4 también del distrito, a cargo del doctor Damián Vendola; lográndose la desarticulación de una banda denominada CRF (Caneros, Rápidos y Furiosos). En el procedimiento se identificó a 35 personas, entre ellas 13 masculinos, 12 femeninas y 10 menores, aprehendiendo a cuatro de los sindicados como autores del hecho en las actuaciones de la investigación, todos mayores de edad. Además, se les secuestró 38 celulares, 5.700 pesos, una escopeta sin numeración visible, relojes, una campera gris, una picana, billeteras, escudos de fuerzas de seguridad, memorias de teléfonos, cadenas, anillos, pulseras, LCDs, un revólver .22mm con numeración limada y una pistola .9mm.

Días atrás Diario El Sol publicó un robo callejero en Andrade y Monteagudo, en Barrio Parque Bernal, en el que un sujeto arrastró a una mujer más de 10 metros para robarle su cartera, ante la inacción un grupo de personas que esperaba el colectivo a tres metros de la escena, a excepción de una vecina que acudió en ayuda de la víctima. Ante esto y tras la viralización del video del hecho, la Policía se puso al frente de la investigación y ubicó a la mujer robada para obtener más detalles. Así, logró las pistas para identificar al ladrón y solicitar las órdenes de allanamiento. De esta manera, se logró detener a un menor de edad, de 16, que desde hace un par de años tiene a maltraer a los uniformados, ya que es un delincuente conocido y violento, que actuaba en la zona de Bernal, pero inimputable, hasta ahora, que pasó los 15 años. El procedimiento surge tras una ardua investigación por parte del Gabinete Técnico Operativo de la seccional 8ª, a cargo del comisario Miguel Coch; bajo la coordinación del Distrito Comando Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental, junto

El delincuente fue trasladado a un Centro de Detención de Menores de La Plata

con personal de las seccionales 1ª y 6ª del distrito y el Grupo GAD, que culminó con la detención del delincuente. Complementariamente, otros cuatro sujetos fueron trasladados a la seccional Quilmes 8ª para su identificación, junto con los secuestros propios del procedimiento, dentro de los cuales se encontraba documentación de varias víctimas de hechos ilícitos como así también una motocicleta de la cual el malviviente no pudo explicar la procedencia. Para todo esto, se procedió a irrumpir de manera simultánea en

sus respectivos objetivos, en la Villa El Monte-Matadero, llevándose adelante la diligencia de allanamiento, secuestro y detención. El menor detenido resultó ser autor material de numerosos hechos delictivos de robo y robo con arma perpetrados en el ámbito de Bernal. Se mantuvo comunicación con la titular de la UFIJ Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes, quien avaló el procediendo realizado. Además, se dispuso que el joven sea trasladado al Centro de Detención de Menores de La Plata para su alojamiento.

POLICIALES

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Personal del Gabinete Táctico Operativo de la seccional Quilmes 6ª (Ezpeleta), a cargo del subcomisario Carlos Risso, junto a efectivos del Distrito Comando Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión, reforzando zona 47, interceptó un vehículo que transportaba estupefacientes. Todo comenzó tras el alerta de un móvil de la Policía Local de Quilmes para interceptar un rodado que intentó evadirlo. Previo relevamiento, divisaron dicho automotor en Rosario esquina Nicaragua, donde lograron detener al Peugeot 307 gris buscado, donde viajaban tres masculinos. Así se realizó una requisa al vehículo y tras la apertura del baúl se incautaron 12 bolsas de clorhidrato de cocaína por aproximadamente 100 gramos cada una, una balanza digital y elementos de estiramiento y corte.

Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, concretaron la aprehensión de dos sujetos, uno de ellos menor, imputados por el delito de la modalidad motochorro. El hecho ocurrió durante una recorrida de prevención, cuando los efectivos fueron alertados por móviles que se encontraban en seguimiento de una moto Honda Invicta azul, sin dominio, en la que circulaban dos masculinos quienes momentos antes habían cometido varios hechos ilícitos. La Policía logró interceptarlos en San Jerónimo entre 1031 y Avenida Belgrano, de Bosques. Allí se los identificó y se tomó conocimiento -vía radial- que la moto tenía pedido de secuestro activo por robo, a solicitud de Varela 4ª. Así, en presencia de testigo, se incautó de entre las pertenencias del mayor de edad un arma de fuego tipo revólver .22mm sin municiones, varios celulares y dinero, procediéndose a la aprehensión de ambos.

Tenían más de un kilo de cocaína en el auto Caen motochorros

Se incautaron 12 bolsas de cocaína con unos 100 gramos cada una


10

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES . RED DE JUEGO CLANDESTINO

Rechazan excarcelaciones La Cámara de Garantías y Apelaciones decidió "no hacer lugar a la excarcelación peticionada en favor de Roberto Laffont y Manuel Adrián Gentile". Seguirán detenidos Un nuevo revés judicial debe soportar el empresario sindicado como el jefe de una red ilegal de apuestas clandestinas en la Provincia, Roberto Laffont, oriundo de Lujan como Manuel Gentile. Ambos seguirán detenidos en el marco de la causa que investiga la participación de los mencionados. En la víspera la Cámara de Apelaciones de Quilmes se pronunció con respecto a los requerimientos de los doctores Miguel Angel Barrios y Joaquin Nogueira.

En consecuencia de acuerdo a lo que consta en la causa Laffont; Aransibia y Guiragossian están indicados como jefes mientras que Manuel Gentile y Juan López como organizadores y por el momento todos continuarán privados de la libertad. Todo comenzó hace más de un mes, cuando una investigación realizada por la División Análisis Delictivo de la Información de la Policía de la Ciudad, a pedido de la fiscal de Berazategui María de los Ángeles Atta-

rian y el juez de Garantías Alejandro Mora, derivó en procedimientos y aprehensiones. Los allanamientos se realizaron en la Ciudad de Buenos Aires, Berazategui, Quilmes, Ezpeleta, Mercedes, Luján, Florencio Varela, Ramos Mejía, Caseros, San Francisco Solano, Pablo Podestá y San Martín. Según se informó, las investigaciones realizadas por la policía permitieron establecer los lugares y la operatoria realizada por la banda para llevar a cabo la ma-

JUDICIALES

Roberto Laffont, el empresario oriundo de Luján, está sindicado como jefe de la red de juego

niobra de toma de apuestas ilegales de lotería, quiniela y carreras hípicas.

Todos los detenidos, como los que obtuvieron las excarcelaciones, quedaron acusa-

dos por el delito de "asociación ilícita en concurso real con juego clandestino".

PROVINCIA . JUDICIALES

Nueva jornada de protesta de los trabajadores de la AJB

Firman decreto de designación de diez funcionarios judiciales

Trabajadores judiciales nucleados en la AJB realizaron ayer una "jornada de protesta" para reclamar por la "continuidad de la negociación salarial", a más de un mes de la última convocatoria por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. "A días de comenzar la feria judicial, los trabajadores judiciales siguen sin ser convocados para dar continuidad a la negociación salarial, interrumpida por el Ejecutivo provincial desde el 28 de mayo. Ante esta situación, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) dispuso una jornada de protesta provincial para el miércoles 11 de julio, en el marco de la cual se realizarán acciones locales de visibilización del conflicto", señaló el gremio a través de un comunicado. En este marco, el titular de la AJB, Pablo Abramovich, acusó al "Gobierno provin-

Tras recibir la aprobación de la Cámara de Senadores, la gobernadora María Eugenia Vidal firmó el decreto de designación de diez funcionarios judiciales, que ocuparán las vacantes en distintos departamentos de la Provincia. De acuerdo a boletinoficial. org.ar, Karina Licalzi fue nombrada como Agente Fiscal de La Matanza; en el Departamento Judicial Morón, con sede en Ituzaingó, fue designada Defensora Oficial -para actuar ante el Fuero Criminal y Correccional- María Virginia Marsicovetere. En tanto, Sabrina Cladera se desempeñará como Agente Fiscal del Departamento Judicial La Plata -para actuar ante el Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil-; María Laura Lucchini Minuzzi, como jueza del Juzgado de Familia Nº 9 del Departamento Judicial Morón y José Luis Granea como Agente Fiscal

Los representantes de la AJB reclamaron nuevamente

cial de dilatar la resolución del conflicto". "Los judiciales tenemos la convicción y la fuerza para seguir luchando por un salario digno, perforando los techos que pretenden imponernos, tal como lo hiciéramos en 2016 y 2017", agregó. Desde el sindicato de los judiciales informaron también que se encuentran de-

batiendo con otras organizaciones gremiales la posibilidad de articular una medida de fuerza conjunta "para el lunes siguiente a la finalización de la feria y del receso en las escuelas". Ayer en la Delegación Quilmes del Ministerio de Trabajo entregaron un petitorio los representantes locales del gremio de los judiciales.

del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, con sede en Avellaneda. Por su parte, integrará el Cuerpo De Magistrados Suplentes del Ministerio Público Región 2 (Departamentos Judiciales Morón, San Martín, La Matanza, San Isidro y Merlo) la Agente Fiscal Suplente -con competencia además para actuar ante el Fuero de la Responsabilidad Juvenil-, Silvia Beatriz Gremes y Ma-

riana Curra Zamaniego en la Fiscalía del Departamento Judicial Quilmes. También fueron nombrados como fiscales Juan Ignacio Mennucci y Cecilia Barros Reyes, del Departamento Judicial La Plata y San Isidro, respectivamente. Y comenzará a desempeñarse como Defensor Oficial de San Nicolás -para actuar ante el Fuero Criminal y Correccional- Joaquín Castro.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 12 de julio de 2018

Se marcรณ la diferencia


12

jueves 12 de julio de 2018

TENIS

Se despidió de Wimbledon

El tandilense Juan Martín del Potro perdió con el español Rafael Nadal en los Cuartos de Final. Luego de casi cinco horas de juego, el Nº 1 del mundo se impuso 7-5, 6-7, 4-6, 6-4 y 6-4 y ahora, en las Semifinales, chocará con el serbio Novak Djokovic Juan Martín del Potro se despidió de Wimbledon en los Cuartos de Final después de caer en un maratónico partido ante Rafael Nadal. Tras casi cinco horas de acción, el español se impuso sobre el argentino por 7-5, 6-7, 4-6, 6-4 y 6-4 en el Court Central del All England Lawn Tennis and Croquet Club. En el set inicial fueron 55 minutos de tensión entre un Del Potro que utilizó sus mejores herramientas como la derecha y el saque. Hasta mostró buenos tiros con su revés. Sin embargo, Nadal estaba indomable. La Torre de Tandil emparejó el duelo hasta el 5-5, pero cedió su servicio en el primer intento y el mallorquín se lo llevó por 7-5. Era hora de presentar batalla en la segunda parte. Logró pasar 5-4 al frente tras quebrarle el servicio al uno del mundo, pero rápidamente

cedió el suyo. Todo se encaminó rumbo al tie break, donde Del Potro tambaleó: levantó cuatro sets points en contra y se llevó el parcial 7-6 (7) apenas tuvo su primera chance. Apoyados en el poderío de su servicio, el tandilense y el Toro de Manacor caminaron nivelados hasta el 5-4 del tercer set. No habían mostrado fisuras, casi no permitían lugar a pelear por el quiebre. Del Potro aprovechó la primera hendija de Nadal e impuso todo su poderío: le ganó el saque en cero y firmó un 6-4 para pasar al frente. El Nº 1 del planeta pudo equiparar el tanteador en el cuarto gracias a un quiebre. La paridad siguió marcando el ritmo del duelo y el tandilense terminó pagando demasiado caro un error. Si bien Nadal pudo haberlo liquidado antes, el argentino presentó batalla pero no

pudo evitar que el cuarto sea 6-4 en su contra. El set definitorio fue apasionante y se extendió por más de una hora. El balear logró colocarse adelante luego de quebrar el servicio en el 2-2 y Delpo desperdició cinco puntos de quiebre en los dos games siguientes. Finalmente, Nadal cerró el partido con su habitual contundencia. El argentino, que venía de dejar en el camino al alemán Peter Gojowczyk (39), al español Feliciano López (70) y a los franceses Benoit Paire (47) y Gilles Simon (53), tenía como incentivo acceder a las Semifinales del torneo para alcanzar por primera vez en su carrera el Nº 3 del mundo. El historial entre ambos favorece a Nadal, ya que ahora aventaja a Del Potro por 11 a 5. La última victoria de Del Potro fue en los Juegos

El argentino Juan Martín del Potro fue superado ayer por el español Rafael Nadal en 5 parciales

Olímpicos de Río de Janeiro, mientras que los anteriores dos juegos sobre césped fueron para el español: Queen's

2007 y en los Octavos de Final de Wimbledon 2011. Ahora el español chocará en Semifinales con el serbio

Novak Djokovic, quien se impuso ante el japonés Kei Nishikori en el turno previo (6-3, 3-6, 6-2 y 6-2).

CUARTOS DE FINAL

Kevin Anderson eliminó a Roger Federer

El sudafricano Kevin Anderson sorprendió a propios y extraños

El sudafricano Kevin Anderson fue el protagonista de una verdadera hazaña en Wimbledon, al derrotar en un interminable quinto set (13-11) al suizo Roger Federer y así avanzó a las Semifinales del Grand Slam inglés, que mostró la eliminación al último campeón y 8 veces ganador del torneo. Anderson, octavo en el ranking ATP, se quedó con un partido adverso en los primeros sets 2-6 y 6-7 (5) y lo liquidó ganando los siguientes parciales: 7-5, 6-4 y 1311. El suizo, de 36 años, ganador del vigésimo Grand Slam durante enero en Melbourne, no caía antes de Semifinales en Wimbledon desde 2013, cuando perdió en segunda ronda ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky. De esta manera, Anderson buscará el pase a la Final de Wimbledon contra el estadounidense John Isner, que derrotó al canadiense Milos Raonic por 6-7 (5), 7-6 (7), 6-4 y 6-3. FedererExpress alcanzó la Final en 2014 y 2015, superado en ambas ocasiones por Novak Djokovic; la Semifinal

en 2016, derrotado por el canadiense Milos Raonic y el año pasado se reencontró con el trofeo, cinco años después de su título precedente en Londres. ANTES, NI SIQUIERA UN SET... La derrota de peRFect ante Anderson es más sorprendente por cuanto el gigante sudafricano (2,03 metros) no le había ganado un solo set en cuatro enfrentamientos. Pero los dos tenistas no se habían medido en Grand Slam ni sobre césped, una superficie que va más a tono con el potente servicio del Huracán Anderson, finalista del Abierto de Estados Unidos. Sobre la Pista Nº1, en la que Su Majestad -habituado a jugar en la Central- jugó por primera vez desde 2015, Anderson firmó 28 aces y 65 golpes ganadores. Federer dispuso incluso de una bola de partido en el tercer set, con 5-4, pero acabó perdiéndolo, dando alas al sudafricano de 32 años, que se llevó también los dos siguientes parciales.


13

jueves 12 de julio de 2018

MUNDIAL/SEMIFINAL

Croacia, el otro finalista Un pueblo que sabe de sacrificios Para 1990 Croacia era todavía parte de la República Federativa Popular de Yugoslavia o simplemente la Segunda Yugoslavia, un Estado fundado tras la Segunda Guerra Mundial que reunía a Bosnia y Herzegovina, Eslovenia, Macedonia, Montenegro y Serbia. El régimen era dirigido por Josip Broz Tito y aliada de la Unión Soviética hasta 1948. La disolución de Yugoslavia tuvo diversos factores: el malestar de las naciones más desarrolladas por subsidiar la crisis económica de las otras, conflictos étnicos, la creación de las regiones autónomas de Vojvodina y Kosovo, la muerte de Tito y la figura de Slobodan Milosevic. Milosevic fue un duro crítico del sistema federal y buscó centralizar el gobierno en Serbia alegando que era el pueblo más numeroso dentro de Yugoslavia. Las intenciones independentistas de Croacia y de Eslovenia llevaron a sus líderes a rechazar esto y los representantes de la federación no llegaron a un acuerdo, provocando la disolución del Partido Comunista Yugoslavo. Con el régimen comunista caído, se llevaron a cabo comicios multipartidistas en los que Croacia y Eslovenia escogieron a líderes que fortalecieron los aires independentistas. Serbia y Montenegro, por otro lado, eran férreos defensores de mantener a Yugoslavia unida. El tenso ambiente terminó por explotar en marzo de 1990 en la ciudad croata de Split, cuando un joven militar yugoslavo fue asesinado dentro del tanque que conducía alrededor de manifestantes pro independentistas. El asesinato provocó un efecto dominó. Primero, el Ejército Popular Yugoslavo (EPY) intentó declarar el estado de emergencia, pero la medida fue bloqueada por el grupo de países que apoyaban a Croacia. Sin embargo, grupos serbios acataron la medida en regiones autónomas. Croacia reaccionó a los bloqueos de vías con helicópteros y fuerzas policiales. El EPY respondió con aviones de guerra. En diciembre de 1990 el parlamento croata proclamó su soberanía. Pero, a inicios de 1991, difundieron un video de una reunión secreta en la que aparecía el Ministro de Defensa croata anunciando que estaban en guerra con el Ejército. Para marzo de 1991 habían estallado diversas protestas contra Milosevic en Belgrado, que fueron fuertemente reprimidas causando la muerte de dos personas. A fines de ese mes se registró el incidente de los Lagos de Plitvice, un choque armado entre la policía croata y fuerzas serbias donde murió una persona por lado. En mayo el pueblo croata fue sometido a un referéndum en el que el 90% apoyó la independencia. Tras ello, a mitad de año, dos regiones autónomas serbias se habían separado de Croacia y Belgrado decidió dejar de pagarle impuesto al gobierno de Zagreb. Finalmente, el 25 de junio Croacia proclamó unilateralmente su independencia de Yugoslavia. Sin embargo, a solo un mes del anuncio empezó una guerra entre Croacia y fuerzas agrupadas en la denominada República Serbia de Krajina, territorio rebelde apoyado por el EPY que buscaban el regreso croata al bloque. El conflicto duró 4 años, desde 1991 hasta agosto de 1995, y dejó al menos 20 mil muertos y 37 mil heridos, según cifras croatas. Además de unos 447 mil desplazados, según cifras serbias. Actualmente, los croatas celebran el Día de la Victoria y de Acción de Gracias por la Patria el 5 de agosto.

Por primera vez en su historia, el conjunto balcánico jugará el partido decisivo de la Copa y lo logró tras dárselo vuelta a Inglaterra por 2-1. El domingo, con Francia Croacia hizo historia y se metió en la Final de la Copa del Mundo de Rusia 2018. Venció por 2 a 1 a Inglaterra con goles de Iván Perisic y de Mario Mandzukic. Kieran Trippier había adelantado a los ingleses en el primer tiempo. El domingo a las 12 definirá el título en Moscú ante Francia. Los dirigidos por Gareth Southgate se pusieron rápidamente en ventaja gracias a un exquisito tiro libre de Trippier, quien a los 4 minutos del primer timepo logró poner el 1 a 0. Luego el goleado Harry Keane desperdició un increíble mano a mano que habría significado el 2 a 0 para los Tres Leones. Ya en el complemento, los croatas salieron a buscarlo y lograron empatarlo a los 23 minutos: Kyle Walker se durmió e Ivan Perisic la anticipó, poniendo el 1 a 1 que se mantendría durante los 90 minutos y forzaría el alargue. En el suplementario, Croacia fue superior ante los

El delantero Mario Mandzukic celebra el gol en el suplementario; detrás lo sufren los ingleses

jóvenes ingleses y Mario Mandzukic hizo el gol más importante de su vida. A los 4 del segundo tiempo, dejó sin chances a Jordan Pic-

kford para sentenciar el 2-1 que luego sus compañeros supieron sostener para hacer historia. De esta manera, la Vatreni

definirá el título el domingo, desde las 12 en Moscú, ante Francia y buscará consagrarse por primera vez como Campeón del Mundo.

ZLATKO DALIC

"El corazón, el carácter y el orgullo" El seleccionador croata Zlatko Dalic, resaltó que "el corazón, el carácter y el orgullo" fueron factores determinantes en el triunfo Vatreni 2-1 sobre Inglaterra por las Semifinales del Mundial de Rusia 2018. "Si hubiéramos jugado mal no estaríamos hablando de que el domingo vamos a jugar una final. Creo que el de hoy (ayer) fue nuestro mejor partido en este Mundial. Jugamos motivados, sin presión, sin nervios y sabiendo que no podíamos perder la cabeza. Hoy los jugadores disfrutaron de su fútbol", destacó. Agregó: "mostraron toda su fuerza y su energía. Yo quería hacer algún cambio, pero la realidad es que ninguno quería ser cambiado. Algunos jugaron lesionados. Estoy convencido de que estando así no jugarían cualquier otro partido, pero su actitud ha sido fantástica. Nadie quería decirme: 'No estoy preparado'. Todos me decían: 'No me cambies'. Ese carácter es algo que admiro. Nunca nos hemos rendido".

El entrenador croata junto a la figura del equipo: Luka Modric


14

jueves 12 de julio de 2018

AFA

Se viene el L'Alcudia 2018

Con o sin Jorge Sampaoli como DT, el seleccionado nacional Sub 20 debe presentarse a fin de mes en Valencia para disputar este tradicional torneo, que se adjudicó en 2012 Con o sin Jorge Sampaoli como entrenador, el seleccionado argentino participará del Torneo COTIF L'Alcudia 2018 que se disputará del 28 de julio al 8 de agosto en Valencia. La Selección Argentina volverá a jugar a fin de mes el prestigioso campeonato juvenil español. En esta 35ta. edición formarán parte de la grilla, además de Argentina, las selecciones Sub 20 de Uruguay, Rusia, Marruecos,

India, Qatar, Venezuela y Mauritania, más los combinados españoles de Valencia y Murcia. LISTA Y VIAJE La lista de 22 convocados para el COTIF se conocerá en los próximos días, una vez que esté definida por el DT. La delegación que viajará a Valencia partirá el 24 de julio ya que debe participar de la ceremonia inaugural tres días después.

En el caso del seleccionado argentino a será su quinta participación en el certamen internacional. La actuación más destacada fue en 2012 con Marcelo Trobbiani como técnico, donde el representativo nacional se coronó campeón con Mauro Icardi como goleador. También cosecha un segundo puesto en 2013 y una tercera posición en 2014, cuando el entrenador era Humberto Grondona.

SELECCIONES JUVENILES

Trabajan la Sub 17 y la Sub 15 Los Seleccionados Juveniles Sub 17 y Sub 15 se entrenan en el predio que la AFA tiene en Ezeiza. El Sub 17 cuenta con la orientación técnica de Pablo Aimar y Diego Placente, además de la preparación física de Enrique Cesana y la asistencia de Adrián Gallara, con una nómina compuesta por 30 futbolistas. Y la Sub 15, dirigida por Alejandro Saggese, asistido por Román Manassero y con la parte física a cargo de Luis Martin, también volvió al ruedo con listado de 25 chicos. Todas las actividades son coordinadas por Hermes Desio, y cuenta en su equipo de trabajo con Carlos Desio, Gustavo Piñero y Eduardo Giménez, que completan el staff técnico. Ayer por la mañana, la práctica del Sub 17 tuvo tareas en espacios reducidos, movimientos tácticos y ejercicios de definición. Mientras que los jugadores

Luka Romero nació en México, pero vive y juega en España

del interior, que son los que realizan las sesiones de doble turno en Ezeiza, fueron divididos en dos grupos: por un lado, fútbol-tenis; el segundo grupo, ejercicios de definición. LUKA ROMERO El seleccionado Sub 15 tiene solamente un jugador que fue convocado del exterior. Se trata de Luka Romero, el hijo del quilmeño

y ex QAC, Diego Romero. Actualmente, con 14 años, juega en el Mallorca de España y ya fue contratado por el Barcelona. El entrenamiento de ayer pasó por la técnica individual y por un ensayo de fútbol informal. Los chicos provenientes del interior del país se abocaron a ejercicios técnicas y también de definición de cara al amistoso del viernes, a las 10, frente a Atlético Tucumán.


15

jueves 12 de julio de 2018

QUILMES

Abonos a platea y algo más… Con precios accesibles y promociones, se pusieron a la venta las ubicaciones en el sector techado y los estacionamientos en el Estadio Centenario con vistas a la B Nacional 2018/19. Incluyendo a los socios integrales, hay que renovar 312 lugares

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes Atlético Club puso a la venta los abonos a platea y los estacionamientos en el Estadio Centenario para la próxima temporada

de la Primera B Nacional. Los precios son accesibles y además, en julio, está en vigencia la promoción 3x2 que es exclusiva para los socios. En total hay que renovar 312 abonos y esto incluye a

los plenos integrales. El valor para todo el campeonato es de 3.000 pesos en julio y de 3.300 en agosto. Los estacionamientos 2018/19 cuestan 2.000 pesos en julio y 2.200 en agosto.

Mientras que los palcos (10 en total y que pueden ser utilizados, como máximo, por 60 personas) ya fueron vendidos el año pasado y por ahora, no hay disponibles. La Secretaría de Atención al Socio del QAC informó

que los abonos se pueden adquirir por el sistema Sede Virtual (sede.quilmesaclub. org.ar) o los interesados tienen que dirigirse, de 12 a 20, a la administración de Guido y Paz. Y la promoción 3x2 es muy

clara: hay 3 abonos a platea para los socios pero pagan 2, son 6.000 pesos durante julio y se puede pagar con tarjeta de crédito en cuotas sin interés a través de Mercado Pago (www.mercadopago. com.ar/cuotas).

QUINI 6

LOTO

PREDIO QAC

Se prueban jugadores en Alsina y Lora Aprovechando las vacaciones de invierno, hay pruebas de jugadores en el predio amateur de Quilmes, ubicado en Alsina y Lora. El lunes, a las 8.30, deben presentarse (con el apto físico correspon-

diente y con ropa deportiva) aquellos jugadores nacidos en 2000, 2001 y 2002. El miércoles, a las 14.30, tienen la chance de probarse los jugadores nacidos en 2005, 2006 y 2007.

Mientras que el lunes 23, nuevamente a las 8.30, tienen la posibilidad los jugadores nacidos en 2003 y 2004. Los interesados deben acercarse al predio amateur y preguntar por el coordinador Leonardo Lemos.

Tradicional

La Segunda

02 / 04 / 13 17 / 23 / 38

00 / 12 / 17 18 / 19 / 27

1 Ganador $ 15.000.000

Jacks: 6 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 172.876.274 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.136.876 - Vacante 6 aciertos $ 6.883.922 - Vacante

1 Ganador $ 35.180.643,40

Revancha

Siempre Sale

2 Ganadores $ 29.932.073 c/u

16 con 5 aciertos $ 194.496,55 c/u

07 / 12 / 14 19 / 24 / 26

Tradicional

00 / 02 / 16 / 19 / 30 / 38

Desquite

05 / 17 / 20 / 23 / 29 / 41

Jacks: 0 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 172.876.274 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.136.876 - Vacante 6 aciertos $ 6.883.922 - Vacante

01 / 02 / 17 21 / 38 / 43

Sale o Sale

00 / 09 / 10 / 20 / 22 / 24 Jacks: 0 - 5 - 6 - 9 11 apostadores con 5 aciertos $ 77.282 c/u

P. EXT. 1.265 ganadores $ 2.371,54 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 5907 2- 1444 3- 2052 4- 4381 5- 8805 6- 3871 7- 2335 8- 9904 9- 5251 10- 3059

1- 8498 2- 8814 3- 4709 4- 8078 5- 6923 6- 6197 7- 5471 8- 4362 9- 3486 10- 8827

11- 1489 12- 6454 13- 7368 14- 7284 15- 4042 16- 4984 17- 3303 18- 7173 19- 6859 20- 7171

1- 5128 2- 8171 3- 0898 4- 5190 5- 4560 6- 6902 7- 4650 8- 6272 9- 7186 10- 4673

11- 3639 12- 0430 13- 9100 14- 2315 15- 2913 16- 8887 17- 0226 18- 5550 19- 2608 20- 3905

11- 5313 12- 6958 13- 9836 14- 6990 15- 4819 16- 9395 17- 8910 18- 0262 19- 7794 20- 9086

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8287 2- 7123 3- 5655 4- 7995 5- 1464 6- 0463 7- 6619 8- 5968 9- 8567 10- 4748

11- 9690 12- 9043 13- 3161 14- 1887 15- 7908 16- 2368 17- 9116 18- 8721 19- 1466 20- 2668

1- 9083 2- 9967 3- 7279 4- 3132 5- 7573 6- 2327 7- 5967 8- 0067 9- 4018 10- 9073

11- 8251 12- 5935 13- 1047 14- 7042 15- 6189 16- 1696 17- 4795 18- 4125 19- 1352 20- 9912

NOCTURNA 1- 8169 2- 4000 3- 8862 4- 2972 5- 7329 6- 5618 7- 0132 8- 3265 9- 7378 10- 0563

11- 8611 12- 6866 13- 2616 14- 0475 15- 9225 16- 7516 17- 8841 18- 6020 19- 8428 20- 5553

MONTEVIDEO 1- 298 2- 733 3- 767 4- 461 5- 813 6- 723 7- 391 8- 553 9- 173 10- 727

11- 444 12- 997 13- 916 14- 336 15- 540 16- 557 17- 624 18- 817 19- 594 20- 324

PLUS 1- 00 2- 11 3- 16 4- 18 5- 20 6- 25 7- 28 8- 29 9- 32 10- 41

11- 53 12- 62 13- 63 14- 65 15- 66 16- 69 17- 72 18- 75 19- 78 20- 79

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.090.147 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 116 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.358 ganadores $ 50 c/u


Jueves 12 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.360

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Primera prueba con derrota El Cervecero inició la serie de partidos amistosos con una doble caída ante Estudiantes de La Plata; en ambos partidos el local se impuso por 2-0. El equipo de Fuentes tuvo orden y entrega, pero le faltaron juego y potencia en los últimos metros SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes tuvo su primera prueba en la Era Fuentes: con un equipo repleto de juveniles perdió los dos partidos -titulares y suplentespor 2 a 0 ante Estudiantes de La Plata en la cancha 1 del Country Club de City Bell. Se disputaron dos encuentros de 75 minutos. Los goles en el partido principal fueron convertidos por Francisco Apaolaza -de penal- y Larrea en contra; mientras que en el encuentro de los equipos alternativos marcaron Estévez y Pavone. De esta manera, el Cervecero inició una serie de partidos amistosos que contimnuarán el sábado ante Estudiantes de Caseros, buscando la mejor preparación para afrontar la próxima temporada de la Primera B Nacional. Por su parte, el Pincha busca su mejor forma para su debut en Copa Argentina

que será el 24 de julio ante Central Córdoba, pero en su horizonte también están la Superliga, la Copa Libertadores de América y la Sudamericana. El centrodelantero Apaolaza abrió temprano el resultado, a los 4 minutos, con un tiro desde el punto del penal (mano de Juan Altamiranda), al palo derecho de Emanuel Bilbao. Y recién cerró el resultado en la última jugada del encuentro. Un córner desde la derecha que tuvo una floja respuesta de Marcos Ledesma pero que terminó empujando de manera involuntaria Larrea contra su propio arco. El equipo Cervecero tuvo orden y mucho despliegue en el campo de juego, pero poca eficacia en el manejo de la pelota y sobre todo de mitad de cancha en adelante. Sin embargo, Justo Giani en una acción individual que terminó definiendo de manera defectuosa, fue la juga-

da de gol más clara que tuvo el equipo de Fuentes. En la segunda parte, padeció con el manejo de juego del rival y no pudo pisar el área local. El partido se diluyó con el gol de cierre de Estudiantes, que aprovechó para hacer fútbol contra un equipo al que aún le falta consistencia. Los equipos fueron: Estudiantes: Andújar; Sánchez, Schunke, Campi, Evangelista; Braña, Zuqui; Rodríguez, Lugüercio, Apaolaza, Pellegrini. Quilmes: Bilbao; Lozano, Larrea, López, Cardozo; Verón Lupi, Bellone, Altamiranda, Noble; Giani, Blanco. Cambios: 35m Sappa x Andújar (E); Machado x Verón Lupi (Q) y Zabala x Giani (Q); 41m Ledesma x Bilbao (Q); Valdez x Blanco (Q); 52m Gómez x Braña (E); 56m Villalba x Noble (QAC); 60m Lattanzio x Pellegrini (E); 65m Pellegrini x

El defensor de Quilmes, Juan Larrea, intenta mover a Francisco Apaolaza, goleador de Estudiantes

Lugüercio (E). Árbitro: Juan M. Rosas. LOS SUPLENTES A segundo turno se enfrentaron los equipos alternativos, que tuvieron las siguientes alineaciones: Estudiantes: Sappa; Ruiz

Díaz, Bazzana, Noguera, Murillo; Gómez, Giménez, Estévez, Lattanzio; Fernández, Pavone. Quilmes: Marcos Ledesma; Ortega, David Ledesma, Ortiz, Bindella; Machado, Max, Pinedo, Villalba; Zabala, Valdez. Cambios: 22m Ferreyra x

Marcos Ledesma (Q); 35m Pourtau x Sappa (E); Smith x Pinedo (Q); Verón Lupi x Machado (Q); Obregón x Zabala (Q); Acosta x Villalba (Q); Pinedo x Valdez (Q); Carrizo x Bindella (Q); Uzzante x Ledesma (Q); Laba x Gómez (E); Cascini x Pavone (E) y Sivetti x Estévez (E).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.