Diario EL SOL 12-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 12.11.2018 MIN.

MAX.

19º 26º

Nublado, probables neblinas, chaparrones y tormentas. Vientos moderados o regulares del sector este, con ráfagas.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.465. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 2

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Miles de vecinos de la región se vieron afectados por reiterados cortes en el servicio eléctrico

Intensa tarea de la Comuna de Florencio Varela en los barrios para atenuar el impacto de la tormenta Silvana Livigna

DEPORTES · PÁGINA 10

Con el debut de Lemos, Quilmes busca recuperarse El entrenador asumió el jueves y hoy conducirá al equipo frente al Dragón

El flamante DT Cervecero dispuso el cambio de arquero: Ledesma por Bilbao; además ingresan Mieres, Zabala y Blanco para enfrentar esta noche a Defensores de Belgrano

SOCIEDAD · PÁGINA 3

El Municipio asiste a afectados por el temporal Tomaron intervención de más de 400 agentes; se coordinó el trabajo desde el CUM

El intendente Molina encabezó el operativo para ayudar a los damnificados y para reparar los daños en la vía pública causados por la fuerte lluvia y vientos que azotaron la región JUDICIALES · PÁGINA 5

Pidieron penas para todos los imputados por el incendio en la comisaría 1ª ocurrido en 2004


2

lunes 12 de noviembre de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Prevenir la diabetes Como parte de las actividades por el Día Mundial de esta enfermedad, el tráiler sanitario de la cartera de Salud bonaerense se ubicará en diferentes localidades A través de la Dirección Provincial de Programas Sanitarios, el Ministerio de Salud invita a la población a participar de las actividades que se desarrollarán en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre. El objetivo es destacar la importancia de las estrategias de promoción y prevención mediante un trabajo de intervención múltiple. Para ello se instalará un tráiler sanitario en algunos municipios de la Provincia, durante esta semana y la que viene, donde se involucran distintas áreas de salud relacionadas a la alimentación y enfermedades cardiovasculares. Las actividades, que se extienden de 9 a 14, se dividen en seis estaciones. En la primera se realizará determinación de Riesgo Cardiovascular (peso, talla, Índice de Masa Corporal, tensión arterial, medición de glucemia y revisión de pies); en la segunda se hará determinación de patología visual y en la tercera, detección de patología renal. La cuarta estación funcionará como espacio de consejería en alimentación saludable (sensibilización en contenido de azúcar y sodio en los alimentos) y en la quinta habrá talleres sobre actividad física: Insulina y Actividad Física y Actividad física y Diabetes, a cargo de profesores de la Dirección

QUILMES . SOCIEDAD

Fin de semana con reiterados cortes de luz en la región Archivo El Sol

Los reclamos por el mal servicio son constantes

Mañana las estrategias de prevención y promoción llegarán a San Francisco Solano (frente al Oller)

Provincial de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no violentos. Por último, se entregará folletería de Promoción de Salud sobre los temas abordados a lo largo de la jornada. El tráiler se ubicará en los siguientes puntos de la Provincia: -Hoy: La Plata, Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7). -Mañana: Quilmes, frente al hospital de San Francisco Solano (calle 844 altura 2100). -Miércoles: San Isidro, hospital municipal de Boulogne (calle Rolón, altura 1200).

-Jueves: Moreno, en la plaza San Martín. -Martes 20: La Matanza, Estación de Laferrere. -Miércoles 21: San Pedro, calle Casella esquina Hermano Indio. La diabetes es una enfermedad que surge al producirse un mal funcionamiento del páncreas, lo que provoca una baja o nula producción de insulina, causando que el organismo sea incapaz de usar y almacenar apropiadamente la glucosa (fundamental para el funcionamiento celular). Sin tratamiento adecuado, la diabetes puede ocasionar ceguera, amputación de

miembros inferiores, insuficiencia renal e infartos. El Ministerio de Salud, desde el Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético de la Provincia de Buenos Aires (PRODIABA), trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes, preservando su derecho a la atención integral, oportuna y eficiente. Es así que, entre otras acciones, este programa brinda atención, insumos y medicamentos a la población que no cuenta con cobertura de obra social ni capacidad económica para afrontar el tratamiento.

Durante todo el fin de semana miles de vecinos de la región (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela) volvieron a verse afectados por interrupciones en el servicio de energía eléctrica, tanto en baja como en media tensión, expresando su malestar contra la empresa concesionaria Edesur por los reiterados cortes. Sin contar el detalle del sábado, ayer se registraba un total de 3.122 familias que no tuvieron luz. Solamente para citar un ejemplo, solamente en la jornada de ayer, de acuerdo a la información brindada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad -Enre- se registraron en el distrito 575 usuarios afectados, de los cuales 498 son de distintos barrios de Quilmes (50 de ellos son familias de Ezpeleta), 66 de Bernal y 11 de San Francisco Solano, tomando en cuenta los problemas tanto en media como en la baja tensión; en tanto que en Berazategui hubo afectados en El Pato; mientras que en Varela, incluido Ingeniero Allan, llegaban a 2.547, en este último caso en el servicio de media -en su gran mayoría- y baja tensión. UN TRISTE RÉCORD Para citar un serio problema reciente, hace menos de dos semanas, vecinos de la zona de Intendente Oliveri y Larrea, en Quilmes Oeste, permanecieron más de medio día sin luz: amanecieron sin energía eléctrica, en lo que además consideraron que es un problema histórico en el barrio. "Solemos tener problemas con la luz lamentablemente", dijo una lugareña, que agregó: "las principales pérdidas en estos casos son los alimentos que se compran y necesitan el frío de la heladera. Todo se echa a perder, salvo que el servicio vuelva a tiempo. Además es una pena porque ya en principio no tenemos muchas cosas porque la situación económica es desfavorable y además debemos perder en estos casos lo poco que tenemos". Vale agregar que los vecinos apuntan a que el principal problema que tiene el barrio es una central importante ubicada en Rodolfo López y Larrea. "Por lo general cuando nos quedamos sin luz es que hay un problema allí. La luz se corta desde 12 de Octubre hasta República del Líbano".


3

lunes 12 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Asistencia tras el temporal El intendente Molina encabezó las tareas del fin de semana por la contingencia climática. Trabajaron más de 400 agentes que forman parte de los equipos de Defensa Civil, Seguridad y Ordenamiento Urbano, Servicios Públicos y Desarrollo Social El intendente Martiniano Molina encabezó los trabajos de asistencia que se estuvieron realizando en el distrito para dar una respuesta rápida a los vecinos damnificados por el temporal de lluvia y viento que azotó durante todo el sábado a la ciudad de Quilmes, con 170 milímetros de agua caída. Por esta contingencia, el Municipio activó un operativo que incluye la intervención de más de 400 agentes que forman parte de las áreas de Defensa Civil, Seguridad y Ordenamiento Urbano, Servicios Públicos y Desarrollo Social, junto con Bomberos Voluntarios y el SAME. El accionar de todos los equipos se coordina desde el Centro Único de Monitoreo de Quilmes. "En este momento difícil quería llevarles tranquilidad y también destacar el enorme trabajo que vienen realizando todos los equipos municipales, tanto de Emergencias, Gobierno, Desarrollo Social, Guardavidas o SAME. Todo esto se soluciona con obras de fondo, por eso quiero agradecerles a la gobernadora María Vidal y al presidente Mauricio Macri por el apoyo incondicional. Tengo su palabra para continuar con estas obras que llegaron para quedarse y para siempre", declaró Molina.

El Jefe Comunal junto a funcionarios coordinando las tareas para las diferentes zonas

CENTROS DE ASISTENCIA El Municipio habilitó tres centros asistenciales para recibir a los 120 evacuados que pasaron la noche del sábado en el CIC Santo Domingo de Bernal, en el Club de Leones de Solano y en la Asociación Sin Fronteras para la Discapacidad de Solano. Allí, los damnificados recibieron provisiones de primera necesidad y atención médica a cargo de personal del SAME. Además, se está brindando atención en el Club Juventud, en el Jardín de Infantes municipal La Florida y en el comedor La Victoria de los Chicos, entre

otros lugares. La mayoría de los evacuados pudo volver a sus hogares durante la jornada de ayer.

También se realizaron diversos trabajos para reparar daños en la vía pública Desde la Secretaría de Desarrollo Social indicaron que, como parte del operativo de asistencia, se entregaron módulos compuestos por agua, alimentos y kit de limpieza, entre otros artículos a cerca de 850 familias de IAPI, La Ribera, Solano,

SAME y Bomberos Voluntarios también hicieron su aporte en todo el distrito

La Florida e Itatí, entre otros barrios. Para tal tarea, el personal municipal contó con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, del Ministerio de Desarrollo de la Provincia y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de Buenos Aires (OPISU). Además, se realizará un relevamiento para reforzar la ayuda a aquellas personas cuya vivienda haya sufrido consecuencias significativas por el temporal. Durante la jornada, también se coordinaron acciones para la asistencia y los trabajos en territorio, tarea a las que se sumaron los responsables de las delega-

ciones municipales de los lugares más afectados. DISTINTAS ACCIONES El área de Servicios Públicos informó que en las calles del distrito trabajan más de 15 cuadrillas de poda, Aguas y Cloacas, Alumbrado, Higiene Urbana y delegaciones municipales con camiones, hidrolavadoras, palas mecánicas y grúas de guardia. Entre otras acciones, limpian arroyos, destapan sumideros y bocas de tormenta y recolectan residuos y ramas. También hay personal de Defensa Civil y de Bomberos Voluntarios trasladando a vecinos y realizando distintas tareas de asistencia en emergencia.

Emergencias Por otro lado, la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano trabajó tanto en la ayuda a vecinos que se vieron afectados en sus domicilios como aquellos que fueron sorprendidos por el temporal en sus vehículos. Se recuerda que hasta el martes continúa el alerta meteorológico. Ante cualquier emergencia, los vecinos pueden comunicarse con los siguientes teléfonos: -Seguridad Ciudadana: 147 -Defensa Civil Quilmes: 103 y 4257-4411 -SAME: 107 -Policía: 911.


4

lunes 12 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Detenidos por venta de droga Tras meses de investigación, la Policía logró la desarticulación de una banda denominada La Feria del Paco que operaba en toda la región Múltiples allanamientos con resultados altamente positivos, se dieron en las últimas horas en distintos barrios de Berazategui en una causa por tenencia para consumo y comercialización ilegal de estupefacientes, lográndose la aprehensión de las seis personas que integraban la banda denominada La Feria del Paco y de 12 sujetos más imputados en la investigación. Tras meses de pesquisas, lograron la desarticulación de una poderosa banda denominada La Feria del Paco, que comercializaba estupefacientes en los barrios de Villa Mitre, Jacarandá, Plátanos Norte, Villa Chingolo, Barrio Berasur, La Compal y el barrio Santa Rosa, entre otros, logrando la aprehensión de seis personas que fueron sindicadas

como autores del hecho investigado y además la aprehensión de 12 personas por infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737 y la identificación de 10 personas. En total fueron 26 mayores -21 masculinos y 5 femeninas y 2 menores masculinos-, secuestrándose en el marco de los allanamientos de 9 armas de fuego con numeración suprimida, dinero en efectivo con billetes de baja denominación por 36.800 pesos, un mortero para picadura de estupefacientes, 18 tucas con vestigios de droga, un bol de cocina también con vestigios, 8 ralladores de metal, 93 trozos de bolsa de nailon blanco y 86 de color negro sin inscripción denominado comúnmente "recortes", de aproximadamente quince centímetros cada

uno, 18 teléfonos celulares, 2.099 dosis de clorhidrato de cocaína, 6 frascos con sustancia vegetal conocida como cannabis sativa -picadura marihuana- con un peso total de 430 gramos, 8 tijeras, 6 balanzas, 2 computadoras, diferentes precursores químicos para el fraccionamiento de los estupefacientes y 7 cuadernos de anotaciones, quedando las personas y los elementos secuestrados a disposicion de los órganos intervinientes. Formaron parte de la investigación y del operativo efectivos del Gabinete Criminológico de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Ramón Rodríguez; dirigidos y coordinados por el comisario inspector Juan Vicente Cardozo, jefe Distrital local, en forma conjunta a personal

Hubo detenidos luego de los procedimientos realizados en Berazategui

de las seccionales Berazategui 1ª, 3ª, 4ª y 5ª, el Destacamento Villa España; las comisarías Quilmes 2ª y 8ª; la comisaría Florencio Varela 3ª; el Grupo Halcón, el GAD Quilmes, Infantería y la Policía Local, con la colaboración de la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de Berazategui; todos ellos super-

visados por el titular de la Jefatura Departamental, comisario inspector Carlos Domínguez, dieron cumplimiento a los allanamientos múltiples, con intervención de la UFI Nº 20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini y el Juzgado de Garantías Nº 4 de Berazategui, a cargo del doctor Damián Véndola.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Diez aprehendidos acusados de la modalidad entraderas Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 1ª, a órdenes del comisario Sergio Ferreira, abocados a realizar tareas investigativas en el marco de varios hechos acaecidos de la modalidad

entradera, logró la aprehensión de 10 personas y una detención luego de varias allanamientos. Luego de arduas labores, se logró obtener ocho órdenes de allanamiento en diferentes domicilios los cuales

fueron llevados a cabo de manera simultánea, arrojando un resultado altamente positivo, con la aprehensión de 10 personas mayores de edad y a la detención de uno de los imputados del hecho que se investiga.

Además, en el objetivo 1 se incautaron cuatro celulares, dos Samsung J7 y J1 ambos negros, uno LG rosa y gris y un Motorola Rocker gris. En el objetivo 2: dos revólveres, uno Colt sin numeración visible calibre 32 Parte de lo incautado en los allanamientos realizados

y otro Doberman calibre 22 sin numeración visible; 15 balas calibre 22mm; 4 cartuchos de escopeta posta de guerra calibre 16mm. En el objetivo 3: dos pistolas semiautomáticas, una Bersa calibre 22 con cargador y 8 balas mismo calibre y una Beretta calibre 22 con cargador y 4 balas del mismo calibre. Objetivo 4: una pistola calibre 9mm Astra 100 sin numeración visible con cargador y 17 balas del mismo calibre. Objetivo 5: dos pistolas semiautomáticas, una 635

sin cargador y sin balas y una pistola Rexio calibre 22 sin balas ni cargador. Objetivo 6: un arma de fabricación casera del tipo tumbera de dos caños calibre 14mm; 16 cartuchos de escopeta de calibre 14 (distintos propósitos). Objetivo 7: dos cámaras fotográficas digitales, una Kodak y otra Samsung. Objetivo 8: una bala de 762 (FAL); 16 balas calibre 45mm; 6 cartuchos calibre 16mm; una bala de 357 Magnum; un cartucho calibre 14 y un cargador calibre 22 sin marca visible.


5

lunes 12 de noviembre de 2018

JUDICIALES

Juicio por Jurados A partir de esta mañana, con la selección de los jurados, comenzará un nuevo proceso en el Departamento Judicial Quilmes donde se juzgará a una joven acusada de intentar matar a un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense pegándole dos tiros. Dicho proceso debía haberse realizado a principios de este mes, pero no se alcanzaron la cantidad de jurados suficientes por lo que fue programado para hoy y mañana a cargo del Tribunal Oral Nº 5 de Quilmes. El fiscal Sebastián Videla como los defensores oficiales, Daniel González Stier y Gilda Maltas, mantendrán entrevistas con los convocados y acordarán la selección de los 18 ciudadanos que juzgarán a Angie Rivero; se prevé que a lo largo de las dos jornadas tanto la imputada como la víctima declaren. El caso que se debatirá tiene como acusada a una joven que le ha habría efectuado dos tiros en la cabeza a un miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, hiriéndolo de gravedad. Aparentemente víctima e imputada mantenían una relación sentimental. Los hechos se dieron en febrero de 2016 en Villa Vatteone, Florencio Varela, cuando Rivero habría disparado dos balazos al miembro del Servicio Penitenciario Bonaerense, Oscar Matías, dejándolo con heridas de gravedad en la nuca y en la mejilla. De acuerdo a lo que argumentaría la imputada él habría intentado abusar sexualmente de ella. La joven está procesada y será juzgada por los ciudadanos en virtud del delito de "homicidio calificado en grado de tentativa". Están previstas dos audiencias y, una vez que se pronuncie el jurado, en caso de ser culpable el juez Farina encabezará la audiencia de cesura donde se determinará la pena. La otra posiblidad es que sea encontrada no culpable.

QUILMES . INCENDIO EN LA COMISARÍA 1ª

Solicitaron penas para todos los imputados Se realizó la audiencia de cesura ante el Tribunal Oral Nº 3 donde el fiscal pidió sentencias tras el fallo de Casación de Provincia que reencuadró los hechos. Las defensas alegaron porque se apliquen mínimos Se realizó la audiencia de cesura ante el Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes donde se notificó a las partes de la resolución de la Sala III de Casación Penal que devolvió las actuaciones a los magistrados locales para que impongan penas por el incendio en la comisaría 1ª de Quilmes donde murieron los adolescentes Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17). En consecuencia, el fiscal Claudio Pelayo solicitó condenas para los diez expolicías, mientras que las defensas alegaron para que se aplique el mínimo de pena por el encuadre que realizó Casación. Vale recordar que con la firma de los jueces Ricardo Borinsky y Víctor Violini se encuadraron los hechos acaecidos el 20 de octubre de 2004 y el fiscal Claudio Pelayo elevó pedidos de pena junto al doctor Rodolfo Yanzón, que patrocina a familiares de las víctimas. En el caso del comisario Pedro Soria se ordenó sentenciarlo por omisión de evitar torturas; a Basilio Vujovic en virtud de los delitos de vejaciones; a Gustavo Humberto Ávila por apremios ilegales con víctimas plurales; a Fernando Carlos Pedreira por vejaciones y torturas; a Hugo Daniel D'Elía por vejaciones y torturas; a Juan Carlos Guzmán por apremios ilegales; a Elizabeth Grosso por vejaciones; a Franco Góngora por vejaciones; a José Horacio Gómez por apremios ilegales y a Gustavo Altamirano

por vejaciones. Con respecto al excomisario Pedro Soria "que del fallo de Casación se desprende deberá imponerse pena solo por el omisión de evitar torturas declarando la improcedencia de las agravantes y como atenuante la excesiva duración del proceso, se requiere al Tribunal condenar a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos o portar armas". Sobre Gustavo Humberto Ávila, en virtud de la figura legal que indicó Casación se "pide la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos en orden a los delitos de apremios ilegales con víctimas plurales en concurso ideal".

A 14 años de los hechos, las familias de los adolescentes siguieron la audiencia Con relación a Basilio Vujovich; se encuadran los hechos en vejaciones y también se tiene en cuenta la excesiva duración del proceso "se solicita la condena a 3 años y 6 meses de prisión y 7 años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos". Sobre Elizabeth Fernanda Grosso se solicita ante el Tribunal Oral 3 se le aplique la pena de "3 años y 3 meses de prisión y 6 años y 6 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos"; para

Los abogados como los imputados estuvieron en la sala de planta baja de la sede de Penales

Fernando Manuel Góngora "3 años y 1 mes de prisión y 6 años y 2 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos". Por otra parte se pidió para Gustavo Altamirano "la pena de 3 años y 1 mes de prisión y 6 años y 2 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos". OTROS CONDENADOS Con respecto a Fernando Pedreira, se lo había condenado "a 19 años de prisión por los delitos de apremios ilegales con víctimas plurales en concurso ideal en concurso real con tortura. De acuerdo a lo resuelto por Casación se solicitó la pena de 16 años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos". Asimismo, para Hugo D' Elía al que se había condenado a 10 años de prisión "en virtud de las pautas impues-

tas por Casación se solicite que se le aplique la pena de 9 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos". Por último para Juan Carlos Guzmán "al que se lo había condenado a 9 años de prisión, ahora en virtud del encuadre de Casación se pide que se le imponga la pena de 7 años de prisión". "Mientras que para José Gómez se pide la pena de 3 años de prisión y 6 de inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de

apremios ilegales". A su turno los letrados defensores, Soledad López, Facundo Ferrari, Lorena Iácono, Nicolás Proz, Alejandra Rojo y Daniel Ceballos solicitaron a los jueces que se apliquen los mínimos de pena por los delitos encuadrados en las actuaciones legales desde la Sala III de Casación Penal. La semana próxima los jueces Alicia Anache, Alejandro Portunato y Edgardo Salatino darán a conocer los pronunciamientos del Oral 3.


6

lunes 12 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Recuerdo de 2001

CULTURA

Moria, nominada

En la UNQ, el jueves venidero se proyectará 39, el documental, trabajo audiovisual que rinde homenaje a las víctimas fatales de aquel estallido social A la radio con Moria, el ciclo de FM Late ternado a los Martín Fierro

El jueves a las 20 se proyectará 39, el documental, en el Auditorio Nicolás Casullo de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña Nº 352, Bernal). Al finalizar la proyección, se realizará un debate con Ayelén Velázquez (Directora), Luz Coronel (Productora), Celeste Del Bianco (Productora) y Paula Schrott (Productora). El documental rinde home-

naje a las 39 víctimas fatales del 19 y 20 de diciembre del 2001. A través de un gran material de archivo y de testimonios de familiares de las víctimas, reconstruye el contexto histórico y las políticas de Estado que culminaron en un estallido social. De esta manera, 39: el documental da voz a quienes fueron poco visibilizados y respalda un pedido de justicia aún hoy pendiente.

Una actividad organizada por: Proyecto de Extensión Universidad por la Identidad (UNQ); Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone

(UNQ); Dirección de Cultura (UNQ) y Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales Sobre Violencias Urbanas (UNQ).

El 25 de noviembre, desde las 20, se llevará a cabo la tercera gala de los Martín Fierro exclusivos de la radio en el Hotel Sheraton. La entrega, con conducción de Pampita y Mariano Peluffo, contará con más de 400 invitados y la infaltable alfombra roja. En total son 31 ternas, las cuales fueron anunciadas en el programa de Marcela Tinayre Las Rubias + 1, por Net TV. Entre los nominados hay que destacar la presencia de Moria Casan, quien integra la terna de Mejor Conducción Femenina en Radio por su programa A la Radio con Moria por FM Late 93.1. Algo importante por tratarse de ser un medio del Grupo El Sol, ternado en los premios Martín Fierro de la radio, los más trascendentales de su tipo. En su categoría, Moria competirá con Marcela Feudale (Radio Uno), Elizabeth Vernaci (Radio con vos y Pop) y Adriana Salgueiro (Iluminados).



8

lunes 12 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Lengua italiana

SOCIEDAD

Rosato: "imposible financiarse al 80%"

Alumnos del colegio Da Vinci celebraron la semana del idioma que aprenden en esa entidad evocando a Romeo y Julieta, aggiornada con las redes sociales "Abordamos la historia de Romeo y Julieta con origen en Verona con los alumnos, imaginando cómo hubiese sido ese romance con las redes sociales. El litigio de los Capuleto y los Montesco resultó una herramienta pedagógica sensacional para llegar a todos los alumnos e incentivarlos en lo que ellos manejan a diario, Youtube, Facebook, Instagran, Twitter…". Así lo señaló María Pía Montero, coordinadora de Italiano del Instituto Leonardo Da Vinci de Berazategui, en relación al encuentro Semana de la Lengua Italiana que se desarrolló en la escuela y se celebra en el mundo para promover y difundir el idioma italiano. "El evento se viene hacien-

Romeo y Julieta, una historia de amor en las redes…

do año tras año con muy buena aceptación de parte de la comunidad educativa que participa, presencia y premia con su aplauso la actuación de los chicos y el aporte de los docentes -aseguró Montero-; asimismo, participan los tres niveles, Inicial, Primaria y Secundaria".

Comentó también que "este año abordamos la temática de las redes sociales. Fue un gran desafío porque siempre vamos cambiando por diferentes propuestas educativas, para variar los contenidos en el aula con la necesidad de actualizar la formación y en algunos casos la alfabetización digital que a veces nos falta como docentes, familia y sociedad", destacó la coordinadora de Italiano del Da Vinci. Relató que "el proyecto de la escuela este año estuvo enfocado en la comprensión lectora y producción de textos y logramos interesar a los alumnos con el uso de las redes sociales expresándose todos en italiano. Se aventuraron a esto también miembros de la comunidad educativa que participaron de encues-

tas que se pasaron en video en un ida y vuelta realmente enriquecedor". La docente valoró "el buen nivel de italiano que se percibe en los alumnos del Da Vinci por un gran esfuerzo que realizan las docentes que desarrollan con responsabilidad y compromiso su tarea cotidiana de enseñar. Este año hemos traído la obra de teatro italiano Arturo lo chef in Sud América e Il laboratorio di cucina, ambos con mucha repercusión". María Pía agradeció "las muy buenas devoluciones que hemos recogido este año tanto de nuestras autoridades escolares como las de la Casa de Italia de Berazategui, por la presentación. De hecho nos invitó el Consulado Italiano de La Plata a participar con motivo de la Semana de la Lengua Italiana, en el Instituto Italiano de Cultura de CABA en la Noche de lectura italiana, solidarizándonos con la comunidad judía. Hemos leído el diario de Ana Frank y otros textos en un evento del que participaron muchas escuelas. Llevamos dos alumnas del Da Vinci y una, Ailén Dellepiane, salió ganadora del encuentro: una alegría y orgullo".

Daniel Rosato, presidente del IPA y una cruda realidad

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA) sostuvo que "las pymes no pueden financiarse con tasas del 80 por ciento", al teimpo que se refirió a la durísima situación que están viviendo las empresas del sector debido a la política monetaria impuesta por el BCRA para contener la inflación. "En los últimos dos años cerraron más de 4.000 pymes, pero gran parte de esa masa se volcaron al mercado informal. Es una cuestión de supervivencia", explicó el dirigente-empresario, quien preside además el Parque Industrial Plátanos, en Berazategui. Rosato aseguró además que "el circuito informal viene creciendo y esto es por falta de competitividad", a la vez que indicó que "las pymes tratan de sobrevivir produciendo de otra manera", argumentó el empresario del rubro del papel. "Son Pymes que fueron embargadas o que las ahogaron en materia fiscal, y muchas desaparecen. Por otra parte, hay un sector informal que siempre existió y que por la situación económica se potenció", admitió el referente del sector. Rosato afirmó que "el gran problema que tenemos hoy es que muchas pymes no pueden trabajar en el mercado formal porque no pueden financiarse con tasas del 80 %, y la presión impositiva. El precio de venta de un producto en blanco cuesta más del 20 % que el mismo producto, pero en negro". "Un trabajador en blanco cuesta un 100 % más que un trabajador en negro. Pero un trabajador en la informalidad perjudica al Gobierno porque no hace aportes al Fisco y también afecta a los sindicatos, ya que de esta manera los gremios pierden afiliados", concluyó.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 12 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Que sea un buen estreno

Debuta esta noche Leonardo Lemos como técnico de Quilmes tras la salida de Marcelo Fuentes. El nuevo DT realizó cuatro cambios para recibir a las 20 a Defensores de Belgrano en el Centenario: Ledesma, Mieres, Zabala y Blanco por Bilbao, López, Cardozo e Imbert


10

DEPORTIVO

lunes 12 de noviembre de 2018

QUILMES

Debe ganar para no sufrir Archivo El Sol

Con el debut de Leonardo Lemos en el banco y con Marcos Ledesma como arquero, el Cervecero irá por el triunfo ante Defensores y así no meterse en la lucha por la permanencia para reemplazar a Marcelo Fuentes. El flamante entrenador estaba al mando de la Tercera y, a la vez, ocupaba el cargo de Coordinador de Divisiones Juveniles. La salida de Fuentes no tuvo relación con los magros números logrados por el equipo sino que fue por una cuestión extrafutbolística que fue tema en los últimos días del Mundo Quilmes. Molesto por una agresión sufrida en Twitter por la novia de un periodista, desafió a pelear al cronista y agravió a la mujer, a tal punto que le costó su salida del cargo. Con Fuentes, Quilmes solo logró 8 puntos sobre 27 en juego (33%) y lleva cuatro

SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Un tormentoso Quilmes intentará recuperar la calma, esta noche, cuando reciba a Defensores de Belgrano, en un partido muy importante en la tabla de los promedios del descenso. El encuentro correspondiente a la 10ma. fecha de la Primera B Nacional, se disputará a las 20 en el Centenario, con arbitraje de Mariano González. Televisará DirecTV Sports. El Cervecero tendrá el debut de Leonardo Lemos como director técnico, que por primera vez no tendrá el rótulo de interino y llegó a la conducción del equipo

partidos sin ganar (los dos últimos con derrotas). El Cervecero viene de ser goleado por Arsenal (4-1) y además perdió al defensor Tomás López por toda la temporada (sufrió rotura del ligamento cruzado anterior y además una lesión grado 2 en ligamento lateral interno de la rodilla derecha). El DT Lemos cambiará al arquero. Será titular Marcos Ledesma en lugar de Emanuel Bilbao; además ingresarán Rodrigo Mieres, Cristian Zabala y Tomás Blanco por López, Marcelo Cardozo y Juan Imbert (lesionado). Los once serán: Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Mieres y Braian Lluy; Mauro Bellone, Augusto Max y

LOS PROTAGONISTAS QUILMES ATLÉTICO CLUB

DEFENSORES DE BELGRANO Noble

Lluy

Jaqué

DT: Nardozza Moreno

Zabala Aguirre Mieres Nelle Caballero Anselmo Velazco M. Ledesma Max G. Fernández Larrea Bellone Pérez Guedes Martínez Montagnoli T. Blanco Lozano Medina Nadal DT: Lemos ÁRBITRO ESTADIO

Mariano González Ciudad de Quilmes

HORA TV

20 DirecTV Sports

Marcos Ledesma jugará su tercer partido en el arco de Quilmes; fue elegido por el DT Lemos

Zabala; Blanco, Federico Anselmo y Matías Noble. Además quedaron concentrados desde ayer: Bilbao, Martín Ortega, Nicolás Ortiz, Cardozo, Juan Altamiranda, Camilo Machado, Brandon Obregón, Tomás Verón Lupi, Justo Giani y Facundo Bruera (tres se quedarán afuera). Por su parte Defensores de Belgrano, equipo ascendido en esta temporada, lucha por la permanencia. Lleva cinco sin ganar y está último en los promedios.

Los once para hoy serán los siguientes: Maximiliano Velazco; Christian Moreno, Leandro Caballero, Leandro Martínez Montagnoli e Iván Nadal; Saúl Nelle, Martín Pérez Guedes; Gonzalo Jaqué y Diego Medina; Ezequiel Aguirre y Gustavo Fernández. Además, concentraron: Christian Correa, Luciano Goux (sufrió un desgarro), Cristian Podestá, Nicolás Del Priore, Nahuel Peralta, Nicolas Messiniti, Pablo Miranda y Diego Dorregaray.

El cuarto partido En tres oportunidades, Leonardo Lemos dirigió a Quilmes. La primera: el 9 de abril de 2017 ante River en el Monumental y fue con derrota 2-0; luego, el 24 de noviembre del mismo año, frente a Almagro como local y también perdió 2-0; por último, una semana más tarde, en Alta Córdoba cayó 1-0 frente a Instituto.

COPA LIBERTADORES

Iguales en la primera gran final: 2-2

Carlos Izquierdoz marca a Martínez en el Superclásico de América

Boca y River cumplieron ayer con la expectativa generada en la primera gran final de la Copa Libertadores 2018 y con el empate 2-2 en la Bombonera dejaron abierta la definición para la revancha dentro de 12 días en el Estadio Monumental. Con mucho protagonismo de los arqueros Agustín Rossi y Franco Armani, los dos equipos más grandes del país regalaron un partidazo ante una multitud. Boca, que sufrió la lesión de Cristian

Pavón en el arranque del encuentro, se acomodó mejor en la cancha con el ingreso de Darío Benedetto y se puso al frente gracias a la potencia de Ramón Ábila (33m). Pero enseguida, Gonzalo Martínez encontró una diagonal de Lucas Pratto ante la pasividad defensiva boquense y el Oso (35m) definió cruzado para el 1-1. Y cuando parecía que se iban iguales al entretiempo, Pipa Benedetto fabricó una infracción y, de ese mismo tiro

libre, metió un cabezazo bárbaro para devolverle la ventaja al equipo de Guillermo Barros Schelotto. En el peor momento de River, cuando el cansancio físico y mental empezaba a acumularse, un centro de Martínez encontró la cabeza de Carlos Izquierdoz (60m) y este envió la pelota al fondo del arco defendido por Rossi. Fue 2-2 y ahora, en caso de otro empate, el sábado 24 en la cancha de River hay suplementario y penales para conocer al nuevo campeón.


DEPORTIVO

lunes 12 de noviembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

11

DEFENSA Y JUSTICIA

Partido suspendido Archivo El Sol

Visita a Newell's El Halcón se enfrentará a la Lepra en el estadio Marcelo Bielsa; el encuentro comenzará a las 19.15. El equipo varelense irá por su séptimo triunfo en el torneo

Quedan cinco partidos para que culmine la primera rueda de la C

El encuentro entre Argentino de Quilmes y Sportivo Italiano no pudo disputarse debido a que la Barranca quedó inundada tras el temporal del sábado. El partido fue suspendido al igual que Armenio-Cañuelas y Lamadrid-Excursionistas, por el mismo motivo. El Mate espera que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirme la reprogramación del partido, que corresponde a la décima quinta fecha del campeonato de la C.

BERAZATEGUI

Jugó un tiempo solo Archivo El Sol

Defensa y Justicia hoy visitará Rosario: el Halcón se medirá esta tarde con Newell's Old Boys por la décima segunda jornada de la Superliga. El encuentro comenzará a las 19.15, el juez será Mauro Vigliano y será transmitido por Fox Sports. El encuentro orginalmente estaba pactado para esta noche a las 21.15, pero fue cambiado porque el clásico entre Boca y River (2-2) modificó toda la fecha. El elenco varelense quiere seguir de racha: el equipo de NEWELL'S OLD BOYS Alan Aguerre; Facundo Nadalín, Teodoro Paredes, Fabricio Fontanini, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Hernán Bernardello; Joel Amoroso, Mauro Formica, Héctor Fertoli; Luis Leal. DT: Omar De Felippe.

DEFENSA Y JUSTICIA

Ezequiel Unsain; Nicolás Tripicchio, 3 Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ignacio Aliseda, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.

ÁRBITRO: Mauro Vigliano. HORA: 19.15 CANCHA: Newell's Old Boys.

TELE KINO

Sebastián Beccacece irá en busca de su séptimo triunfo en el torneo para seguir de cerca al líder Racing. Defensa no solo es la sorpresa por estar cerca de la cima sino porque ha demostrado que es uno de los equipos que mejor juega en el fútbol argentino, con una fuerte tenencia de pelota. Beccacece no confirmó el once para hoy, pero se cree que mantendrá el equipo que venció a Vélez como local. El Halcón formaría con: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripicchio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ignacio Aliseda, Nicolás Fernández y Gastón Togni. El entrenador le está dando continuidad al joven Aliseda, jugador que surgió de la cantera del conjunto varelense. Por su parte, la Lepra viene de perder frente a la Academia y hoy buscará recuperarse de ese tropezón. El elenco rosarino debe

RE KINO

Bera nuevamente se quedó con diez: fue expulsado Cristian Milla

Berazategui y Sportivo Barracas jugaron solamente un tiempo porque después la lluvia provocó que el juez Sebastián Habib deba suspender el encuentro correspondiente a la décima quinta fecha del Torneo 2018/2019 de la C. El partido iba 0-0 y el Naranja se quedó con diez jugadores por la expulsión del ex Huracán, Cristian Milla. Todavía no hay confirmación de cuándo se completará el segundo tiempo en Ciudad Evita (cancha de Italiano).

Al cierre de esta edición no se habían proporcionado los resultados de este sorteo

El Halcón quiere volver a ganar para seguir de cerca al puntero

conseguir un triunfo para engrosar el promedio. El DT, Omar De Felippe, hará un cambio para esta tarde. El portugués Luis Leal reemplazará al delantero Gastón Verón. El dueño de casa formará

con: Alan Aguerre; Facundo Nadalín, Teodoro Paredes, Fabricio Fontanini, Mariano Bíttolo; Jerónimo Cacciabue, Hernán Bernardello; Joel Amoroso, Mauro Formica, Héctor Fertoli; Leal.

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

05 / 07 / 08 13 / 14 / 45

03 / 04 / 23 29 / 34 / 42

Pozo $ 83.487.702,78 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 10.000.000 Vacante

53 con 5 aciertos $ 80.930,06 c/u

12/ 20 / 30 33 / 39 / 42

01 / 07 / 12 28 / 30 / 39

P. EXT. 2.059 ganadores $ 1.457,02 c/u

Tradicional

08 / 15 / 17 / 23 / 28 / 34

Jacks: 5 - 3 6 aciertos + 2 Jackpot $ 216.943.618 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.208.717 - Vacante 6 aciertos $ 11.421.161 - Vacante

Desquite

07 / 12 / 24 / 28 / 29 / 40

Jacks: 8 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 216.943.618 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.208.717 - Vacante 6 aciertos $ 11.421.161 - Vacante

Sale o Sale

06 / 17 / 18 / 20 / 31 / 36 Jacks: 0 - 3 - 5 - 8 22 apostadores con 5 aciertos $ 52.619 c/u


Lunes 12 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.465

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Control y tareas Durante todo el fin de semana, los equipos viales de la Comuna coordinaron diversos operativos con el propósito de controlar los desagües pluviales y los canales naturales que cruzan el distrito, tras el importante temporal de lluvia que azotó al distrito y a la Zona Metropolitana del Gran Buenos Aires. Los agentes de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación Urbana estuvieron abocados al saneamiento de cámaras, sumideros y cañería existentes en los barrios López Romero, Ricardo Ro-

Durante el fin de semana, la Comuna coordinó diversos operativos

jas, Villa Ester, Bosques, Don Orione, Villa Vatteone, Ingeniero Allan, 9 de Julio, Centro, San Francisco, Villa Angélica, Gobernador Monteverde, entre otros. En forma paralela, personal técnico y operativo recorrió la traza de los arroyos que atraviesan la localidad para ejecutar procedimientos estratégicos que permitan el correcto fluir de las aguas pluviales, en Los Caracolitos, La Antena Rural y El Parque. Respecto al anegamiento producido sobre Avenida San Martín colectora Norte -entre las calles Solís y Dorrego, en inmediaciones de la obra del Metrobus- se detectó que la obstrucción proviene por la acumulación de residuos en la superficie en el tramo correspondiente al partido de Quilmes, provocando que el nivel del caudal del arroyo se encuentre a tope, afectando la descarga y el normal escurrimiento del sistema del conducto de la avenida en cuestión. Cabe destacar que las cuadrillas municipales, durante la última semana, reforzaron las acciones preventivas a partir de la previsión anunciada por el Sistema Meteorológico Municipal MeteoVarela. Alertada por esta situación, el área comunal pertinente focalizó sus jornadas a la recolección de residuos e higiene del sistema hidráulico en los barrios y a la limpieza sobre la vera de los arroyos. La Comuna recordó a los vecinos las consecuencias de colaborar con la limpieza del distrito evitando el arrojo de

residuos en la pública, ya que los desechos terminan por obturar los desagües y producen los anegamientos. Según el Servicio Meteorológico, desde hoy se prevé el ingreso de otro período de lluvias leves hasta esta noche cuando se esperan nuevas lluvias intensas, por lo que se insistirá en los trabajos de saneamiento hidráulico en los barrios. RECOMENDACIONES -Cerrá y asegurá bien puertas, ventanas o toldos. -Alejate de cornisas, árboles, carteles o postes que puedan caer. -Reducí la velocidad al conducir. -Retirá macetas y objetos que estén en altura y puedan caer, provocando un accidente. -Tomá precauciones delante de edificaciones en construcción o mal estado. -Prestá atención al circular por la calle. Podría haber objetos arrastrados por el viento. -Mantené limpio los desagües y las zanjas. -Contá siempre con velas o luces de emergencia. -Circulá por lugares seguros, evitando sectores que estén bajo agua. -Evitá refugiarte o cruzar por debajo de los árboles. -No toques alambrados o cables en la calle. -No saques la basura a la vía pública. El Municipio alentó a comunicarse con la línea gratuita 0800-999-1234 ante un inconveniente o consulta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.