Diario El Sol 12-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 12.12.2018 MIN.

MAX.

16º 28º

Nublado, probabilidad de lluvias aisladas, mejorando con nubosidad en disminución. Vientos leves del sudeste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.491 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLÍTICA · PÁGINA 8

JUDICIALES · PÁGINA 6

El diputado Sánchez Sterli destacó a través de FM Sur el "equilibrio fiscal" de la gestión bonaerense

Condenaron a un hombre a prisión perpetua por matar a su esposa y fingir que había sido un suicidio SOCIEDAD · PÁGINA 2

"Estamos dejando atrás la Provincia de los imposibles" La mandataria provincial ayer, junto a trabajadores en la Ruta 67 de Puan

La gobernadora Vidal hizo un balance de los tres años de gestión que se cumplieron ayer y aseguró que "tenemos lo que se necesita para lograr el lugar que nos merecemos"

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Convenio con el PAMI para ofrecer más servicios Molina y Ponce, durante la rúbrica del contrato con la obra social

El intendente Molina firmó un acuerdo con el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local, Gonzalo Ponce, con el objetivo de realizar actividades para jubilados del distrito

SOCIEDAD · CONTRATAPA

DEPORTES · PÁGINA 11

Avanzan en Florencio Varela las tareas para prevenir inundaciones y mejorar la infraestructura pública

Fernando Telechea tendrá una reunión con dirigentes del QAC para arreglar su posible regreso


2

miércoles 12 de diciembre de 2018

COLUMNA DE OPINIÓN

1.096 días La gobernadora Vidal hace un balance de los tres años de su gestión: "tenemos lo que se necesita para lograr el lugar que nos merecemos" Durante muchos años nos dijeron que esta era la Provincia de los imposibles y que estábamos condenados a tener siempre los mismos resultados. Con el tiempo muchas personas dejaron de creer en la posibilidad de tener algo mejor. Dejaron de creer en las obras que les habían prometido para dejar de inundarse y en las calles asfaltadas. La confianza en los dirigentes también se fue perdiendo. Para muchos los políticos iban a ser siempre los mismos y parte de la policía iba a seguir siendo corrupta, las mafias iban a continuar en los barrios y la pobreza iba a seguir siendo un problema del gobierno de turno sin soluciones a largo plazo. Nada iba a cambiar. Sin embargo, hace tres años los bonaerenses hicieron su acto de fe más grande y le dijeron basta a esa manera de hacer las cosas. Con más esperanza que certezas se animaron a creer una vez más. Juntos empezamos una transformación profunda para tener la Provincia que nos merecemos. Por primera vez en mucho tiempo empezamos a ocuparnos del futuro, de trabajar para que nuestros hijos y nietos tengan una vida mucho mejor, aun sabiendo que no iba a ser fácil y que 70 años de

parches y atajos no se iban a resolver en un mandato, pero convencidos de que el esfuerzo que hacemos todos los días valía la pena. Desde el Gobierno establecimos tres prioridades para dar respuestas concretas: hacer las obras para que los vecinos que se esfuerzan vivan en mejores condiciones, desarrollar políticas de inclusión para acompañar a los que más lo necesitan y pelear contras las mafias y la corrupción. Así, en la Provincia donde se prometían obras que nunca se empezaban, se inauguraban rutas que después se rompían y no se hacían las obras para dejar de inundarnos, hoy tenemos 1.800 obras terminadas que se traducen en mejoras en el día a día de los vecinos y puestos de trabajo de calidad. En 3 años rehabilitamos más kilómetros que en 8 años de la gestión pasada. Son caminos rurales para que los productores puedan transportar su mercadería y rutas que se esperan hace años, como la 51 y la 88. Además terminamos 300 obras hidráulicas y estamos trabajando en las 5 cuencas más importantes. Muchas no se van a terminar en este mandato pero después de años de haberlas esperado hoy están empezadas. En la Provincia del abandono, don-

de se negaba la pobreza y se decidía mirar para otro lado, empezamos a llevar los servicios estatales a los barrios más vulnerables para estar cerca de quienes más lo necesitan. Pusimos oficinas del Estado en las villas, sacamos a los punteros, y estamos ahí para decirles a los bonaerenses que ya no están más solos. En la Provincia en la que si te pasaba algo en la calle no tenías a quién llamar, hicimos realidad el SAME, algo que para muchos parecía imposible hoy funciona en 89 municipios y además estamos mejorando las guardias de todos los hospitales provinciales. Empezamos a dar peleas profundas para llevar más seguridad a los vecinos. Derribamos búnkers, decomisamos cifras históricas de drogas y separamos a los policías que hacían las cosas mal. También acompañamos a los que tienen vocación de servicio, los equipamos y los reentrenamos para que puedan dar respuestas. Con todas estas medidas en el último año logramos bajar un 22% los homicidios y 42% los secuestros. Pero sabemos que ninguna de estas iniciativas es suficiente si no nos enfocamos en la principal herramienta para que una persona, sea de donde sea, pueda salir adelante: la educación. Estamos trabajando en una

Vidal en la recorrida que hizo ayer por Puan, con el intendente Facundo Castelli

reforma integral y en tres años casi medio millón de adultos volvieron a la escuela, dando un ejemplo a sus hijos y a todos nosotros. Muchos de los bonaerenses que eligieron dejar atrás años de desidia también votaron un cambio porque estaban cansados de las injusticias y de representantes con privilegios que se beneficiaban de la política. Si queremos dirigentes distintos primero tenemos que dar el ejemplo y demostrar con hechos que no todos somos lo mismo. Por eso hicimos públicas las Declaraciones Juradas para que los vecinos sepan cómo y de qué vivimos todos los funcionarios porque no tenemos nada que ocultar. Dijimos basta a las reelecciones indefinidas para que no siempre sean los mismos en el poder y terminar con el privilegio de los intendentes. No es solo cuidar a los bonaerenses sino también apostar a valores centrales en nuestra sociedad como la

honestidad y la transparencia. Sabemos que para tener la Provincia que queremos todavía falta, pero cada una de estas cosas que estamos haciendo nos muestran que el cambio empezó y que lo estamos haciendo juntos. No es una Gobernadora, un ministro o un intendente. Somos todos, los trabajadores de las obras que no descansan hasta verla terminada, los que se levantan temprano y hacen un esfuerzo para darle lo mejor a sus familias y las organizaciones sociales que están cerca y ayudan a otros a salir adelante. Entre todos estamos dejando atrás la Provincia de los imposibles y les empezamos a demostrar a aquellos que nos decían que no se podía transformar, que sí se puede. Tenemos todo lo que se necesita para lograr el lugar que nos merecemos. Por Maria Eugenia Vidal Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires

NACIONALES . JUDICIALES

Otorgan la excarcelación al exvicepresidente Amado Boudou El Tribunal Oral Federal (TOF) cuatro resolvió liberar bajo fianza al exvice-

presidente Amado Boudou, detenido por la causa Ciccone, aunque deberá usar

tobillera electrónica y no podrá salir del país. Amado Boudou abandonará el penal de Ezeiza una vez que se acredite el pago de un millón de pesos, como lo estableció el tribunal oral que lo juzgó, informaron fuentes judiciales. El ex vicepresidente había sido condenado en agosto a cinco años y 10 meses de prisión, acusado de haberse quedado con la calcográfica Ciccone a través de testaferros, pero ese fallo fue ape-

lado por su defensa y aún no está firme. LOS DOS VOTOS Boudou recuperará su libertad por los votos de las juezas María Gabriela López Iñiguez y Adriana Palliotti, quienes entendieron que la condena en su contra no está firme, ni pone en riesgo el caso Ciccone II. El presidente del Tribunal, Néstor Costabel, votó en dirección contraria a la de

sus colegas y a la opinión del fiscal Marcel Colombo, al rechazar el pedido de excarcelar al exvicepresidente. Los abogados de Boudou, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, habían pedido la liberación de su defendido este lunes, luego de que el viernes último el juez federal Ariel Lijo dictó nuevos procesamientos en el tramo de la causa que aún no fue elevado a juicio (conocido como Ciccone II), pero sin prisiones preventivas.

Boudou había quedado detenido el 7 de agosto, día en el que lo condenaron, porque el tribunal que lo juzgó entendió que, de esperar en libertad que el fallo quede firme, podía poner en riesgo la parte de la investigación que todavía estaba en manos de Lijo y que alcanzaba a los ahora procesados Ricardo Echegaray (extitular de la AFIP), Katya Daura (extitular de la Casa de la Moneda) y Jorge Brito (Banco Macro).


3

miércoles 12 de diciembre de 2018

SOCIEDAD

Entrega de becas del Rotary Club para estudiantes

QUILMES . SOCIEDAD

Molina firmó un convenio con PAMI El acuerdo entre la Municipalidad y la obra social de los jubilados está orientado a sumar actividades y servicios para los adultos mayores que viven en el distrito

La institución incentiva la educación entre los más jóvenes

Desde hace años, el Rotary Club de Quilmes tiene un plan de becas para estudiantes destacados de nivel secundario y el jueves 6 de diciembre la Institución volvió a otorgar seis nuevas becas para seis chicos que comenzarán el secundario el año que viene. Este año, la organización sumó "con mucho esfuerzo" dos becas más para que otros dos jóvenes puedan ser asistidos económicamente durante el secundario. El plan de becas para "estudiantes destacados" de nivel secundario consiste en un apoyo económico para cada alumno que demuestre buenas calificaciones y "un compromiso de esforzarse" para continuar con el buen rendimiento. Este año, a cada uno de los jóvenes se le otorgó la suma de 1.800 pesos que se entregan cada dos meses. La entrega del jueves contó con la presencia del profesor Flavio Ferrari de la Unidad de Investigación y Desarrollo para la Calidad de la Educación en Ingeniería con orientación al uso de TIC (UNITEC) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), quien se dedica a reciclar computadoras en desuso y trabajar con impresoras 3D. A él se le otorgaron algunas becas para que elija a uno o hasta tres chicos para que trabajen en su proyecto. La ceremonia de entrega de becas se realizó con la presencia de los padres, quienes se mostraon muy orgullosos y agradecidos por la oportunidad que le brindaron a sus hijos. "En todas las reuniones se incentiva a los chicos a que continuen estudiando en la universidad, ya que tenemos la intención de apoyarlos con becas universitarias", afirman desde el Rotary. El acto contó también con la presencia del subsecretario de Cultura del Municipio, Luis Pulen, quien hizo entrega de libros a cada uno de los nuevos becados. Entre otras actividades que la Institución realizó este año, la entrega de medallas y diplomas por mejor compañero a 900 chicos el sábado 1º de diciembre fue una de ellas. Además, el jueves 13 los miembros del club recibirán al Rotary de Guayaquil.

El intendente Martiniano Molina firmó un acta acuerdo de colaboración institucional con el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, doctor Gonzalo Ponce, que apunta a establecer un marco de cooperación para desarrollar actividades conjuntas en beneficio de la comunidad. "Desde el Municipio celebramos este acuerdo que potencia el trabajo con un organismo clave en el distrito como es PAMI, fortalece el vínculo y abre las puertas para avanzar con convenios específicos", indicó el Jefe Comunal. FUNDAMENTAL En tanto, Ponce señaló que "es fundamental" que el Programa de Asistencia Médica Integral -PAMItenga una vinculación territorial con el Municipio de Quilmes, "porque permite realizar actividades en beneficio de todos los jubilados y pensionados que son parte del Instituto Nacional de Servicios Sociales y que viven en el distrito". Agregó también que este convenio es "un gran comienzo para que en un futuro el Municipio sea prestador de todos los servicios de salud que ofrece PAMI". El acto de firma del acuerdo se realizó en el despacho del intendente y contó con la presencia del coordinador ejecutivo de PAMI, doctor Joaquín Rumbo, y la coordinadora de Gestión del Municipio de Quilmes, Verónica Gaitán.

El Intendente rubricó el acuerdo con el director de Gestión Local, Gonzalo Ponce


4

miércoles 12 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . GREMIALES

Difícil situación

SOCIEDAD

Vuelve el dúo Acuarela a beneficio de APANAAL

Desde el sindicato de Empleados de Comercio lograron un importante acuerdo salarial indicando que "el consumo es lo que hace grande a una Nación" "Los trabajadores no van a poner sus recursos en un plazo fijo o en Lebacs, lo van a gastar, por lo tanto las empresas van a tener que pagar los aumentos acordaros, porque el circuito virtuoso que hace el dinero cuando llega a las manos de los trabajadores es lo que hace grande a una Nación". Así lo señaló el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, Roberto "Mata" Rodríguez, en declaraciones formuladas luego de participar de una

Rodríguez junto a Mussi y al campeón Torito Calvo

nueva velada de box organizada por su gremio en el Club El Porvenir. Rodríguez recibió a referentes del gremio a nivel

nacional y sostuvo que "estamos reconfortados por tener al Secretario de Turismo de la Federación, representantes de San Fernando, de Lanús-Avellaneda, San Martín, Moreno-Morón y a Pablo Chacón de Córdoba". A su lado, el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José

Mussi, opinó en sintonía: "la política del derrame no sirve, que estén pensando que cuanto más tengan los de arriba haga que lo poquito que sobre le puede caer a los de abajo es un error conceptual fundamental. Es muy importante el convenio logrado por los compañeros de Empleados de Comercio, es un ejemplo porque se ha puesto a la altura de las circunstancias de acuerdo a la inflación que tuvo el país. En el Municipio de Berazategui nos hemos puesto a tiro y logramos un reconocimiento a los compañeros y si nosotros ganamos elecciones es porque el personal que presta servicios nos responde, ellos son artífices del triunfo de cualquier intendente".

El dúo Acuarela se presenta en cena show solidaria

El dúo Acuarela vuelve a Berazategui, luego de su exitosa presentación en la Casa de Italia, cuando el Club de Leones realizara el festival homenaje al docente argentino a beneficio de escuelas rurales del distrito. En esta oportunidad Daniel y Rita, del citado dúo, que llevó al éxito su Show de las décadas se presentará este jueves a las 21, en Donner, el restó de avenida Mitre y 5 de este distrito, a beneficio de APANAAL, la entidad que trabaja denodadamente para brindar capacitación y afecto a los jóvenes y adultos limitados y tiene como nuevo proyecto principal desarrollar la actividad de lavadero industrial con local a la calle. Las reservas y adquisición de entradas se pueden concretar a través de Amalia Perata (teléfono 15-3652-3044) o en la Agencia de El Sol en Berazategui (148 Nº 1480) entre 14 y 15 al 4226-6592.


5

miércoles 12 de diciembre de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Sujeto aprehendido

QUILMES . POLICIALES

Detuvieron a una presunta homicida Una mujer fue detenida por la Policía en la calle 174 y Los Andes, en el barrio IAPI (Bernal Oeste) imputada por el asesinato, en un hecho ocurrido en enero. Investigan las causas del crimen

El arrestado tenía dos pedidos de captura activos

Efectivos del Comando de Patrulla de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, procedió a la aprehensión de un individuo que poseía dos pedidos de captura activos a requerimiento del Tribunal Criminal Nº 5 de Quilmes por comparendo compulsivo, una de 2012 y otra de 2013. Mientras el móvil de la zona 22 hacía su recorrida habitual, recibió un llamado del call center 911, ya que en el Hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela, había un herido de arma de fuego. Una vez en el lugar se entrevistaron con el sindicado, que presentaba escoriaciones en el cuerpo a la altura de las costillas lado derecho. El implicado manifestó que las heridas fueron producto de detonaciones de postas de goma sufridas en el festejo futbolístico de la noche anterior en el Obelisco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y, al cursarse los datos del masculino por radio a la estación Quilmes sección Informática, resultó que poseía los pedidos de captura activos antes mencionados.

Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI-Santa María), a cargo del subcomisario Sergio Saleh, logró la detención de una mujer que está acusada por el delito de homicidio. El hecho se dio en circunstancias en las que los efectivos se hallaban realizando tareas de campo para investigar a una persona de sexo femenino que está imputada por el delito de homicidio con fecha 12 de enero de este año, del que resultara víctima Luis Villasanti. A raíz de haberse tomado conocimiento de que dicha mujer se hallaba merodean-

POLICIALES

do la zona desde hacía ya varios días, se procedió a dejar a una uniformada de civil de consigna en las calles 174 y Los Andes, ya que tras las tareas investigativas, se estableció que la sindicada se encontraba en uno de los inmuebles de dichas arterias. Así las cosas, una vez que la consigna visualizó a una femenina con similares descripciones a la imputada, le dio la voz de Alto Policía e inmediatamente alertó al resto del grupo, procediendo a su detención y posterior identificación de la misma, resultando ser la mujer buscada, ya que habiendo consultado por vía

Personal de la seccional Quilmes 7ª intervino en el hecho

radial al centro de despachos y emergencias 911, se constató que poseía un pedido de captura activo por el delito de homicidio.

La causa se tramita ante la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIyJ) Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes.

POLICIALES

Denuncia por violencia familiar Un hombre se ahorcó en su casa Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de resistencia a la autoridad. El hecho se dio luego de que una mujer llamara al 911 por violencia familiar y el móvil de la zona 27 arribó al lugar, en la calle Bucarest al 2200. La víctima aseguró que el individuo, su expareja, momentos antes mantuvo una discusión con ella, a quien amenazó y aún se encontraba en el domicilio. Así, tras ingresar a la vivienda intentaron dialogar con el masculino, pero se puso reticente al personal policial, intentando propinarle puñetazos a los uniformados. Rápidamente lograron reducirlo e identificarlo y de inmediato se lo aprehendió y trasladó a la seccional Florencio Varela 1ª.

El individuo fue denunciado por su expareja

Efectivos de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, realizó un macabro hallazgo: un cuerpo sin vida, al llegar -luego de un alerta al 911- a una vivienda de la calle 853 entre 891 y 892. Los uniformados concurrieron al domicilio mencionado y constataron que en su interior había una persona muerta por ahorcadura, aparentemente por problemas con su pareja. El cuerpo se hallaba en el baño de la vivienda y desde una viga del techo, había una soga atada con la cual se habría suicidado. Justamente fue la mujer quien lo encontró en una vivienda separada a la principal, ubicada en el fondo de la casa. Interviene en el hecho la UFI Nº 6 de Quilmes, en acciones caratuladas como averiguación de causales de muerte.

Se quitó la vida con una soga en su vivienda


6

miércoles 12 de diciembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Condena a prisión perpetua Para los jueces del Tribunal Nº 2, Roberto Monzón mató a su esposa y simuló que había sido un suicidio. Los hechos ocurrieron en marzo de 2013 en una finca de Florencio Varela; el encausado cumplirá la pena bajo régimen de control, no irá a la cárcel El Tribunal Oral Criminal Nº 2 de Quilmes condenó por unanimidad a prisión perpetua a un vecino de Florencio Varela que, de acuerdo al criterio de los magistrados, mató a golpes a su esposa para luego simular que se había ahorcado. Ayer pasado el mediodía fue dado a conocer el pronunciamiento de los magistrados Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Pablo Pérez Marcote. Los miembros del tribunal se apoyaron en las pericias a las que en los alegatos había hecho hincapié el fiscal Se-

bastián Videla; vale recordar que en la vivienda se encontró sangre del imputado como también lesiones en el cuerpo de la mujer. El encargado de la acusación, en la instancia de pedidos de pena, había remarcado los cotejos de ADN de la sangre. Los hechos tuvieron lugar en una vivienda de Salto esquina Carlos Gardel en el Barrio Villa Angélica de Varela en marzo de 2013, cuando el imputado de haberle quitado la vida a su pareja luego hizo parecer en la escena del cri-

men que se había tratado de un suicidio. La víctima, Romina Pérez, apareció colgada, en lo que se presentó prima facie como un presunto ahorcamiento; "debemos descartar la hipótesis de suicidio, tenía lesiones en órganos vitales, además de la escena del crimen que presentaba desorden y numerosas manchas de sangre; valoro los relatos de los idóneos como de la técnica en Criminología que brindó precisiones de una hipótesis de homicidio. No había una carta, la falleci-

da no presentaba signos que presumieran que iba a quitarse la vida", había indicado el fiscal Videla. En la víspera se conoció que los jueces avalaron el pedido del fiscal como también, en virtud de que el ahora condenado siempre se mostró presto a colaborar con el proceso, no se ordenó su detención inmediata sino que se le haga cumplir un régimen de control, como pedir permiso para salir del país y firmar periódicamente en el Patronato de Liberados.

Roberto Monzón fue hallado responsable del crimen de su esposa


7

miércoles 12 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Grandes pérdidas por incendio Guillermo Vatovec

Un siniestro destruyó buena parte de una vivienda ubicada en la zona de Necochea y Namuncurá. Rápido accionar de los Bomberos; una mujer debió ser asistida por el SAME Durante la jornada de ayer un incendio en una casa familiar dejó una gran cantidad de pérdidas materiales. Ocurrió alrededor de las 10, en Necochea y Namuncurá, en Quilmes Oeste. Según especificaron las fuentes consultadas, el siniestro se originó por una cortocircuito eléctrico que afectó una de las habitaciones linderas con el garage de la propiedad. Rápidamente se dio aviso a los Bomberos Voluntarios, quienes asistieron para combatir las llamas, las cuales aseguraron que

"pudieron controlarse rápidamente, ayudados un poco por las lluvias". Aseguraron que en la vivienda viven alrededor de cinco personas, pero que en el momento del incendio solamente había una señora mayor, que fue atendida por una unidad del SAME pero sin mayores complicaciones. EFICAZ Y VELOZ TRABAJO CONJUNTO También trabajó en el lugar una patrulla de Defensa Civil para cerrar el tránsito sobre Necochea.

Si bien no hubo que lamentar heridos de gravedad, hubo significativas pérdidas materiales para la familia, que lamentó lo sucedido. En total participaron una autobomba del Cuartel de Bomberos Voluntarios, una unidad del SAME y finalmente la mencionada de Defensa Civil para la interrupción del tránsito vehicular.

Una rápida e importante tarea en conjunto entre las fuerzas públicas del distrito


8

miércoles 12 de diciembre de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Precisiones del Presupuesto El diputado provincial por Cambiemos, el quilmeño Guillermo Sánchez Sterli, se expresó acerca del dinero del que dispondrá la Provincia y su impacto en los municipios. También se refirió al viejo proyecto de la Ciudad Judicial en el distrito El diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli (Cambiemos), en el pase entre Haro con H y Mañana Sur (FM Sur 88,9), dio precisiones sobre el presupuesto de la provincia de Buenos Aires, sancionado días atrás; su impacto en los municipios y los recortes en el llamado "gasto político". El legislador quilmeño abordó también el proyecto de la Ciudad Judicial; que está impulsando junto al intendente Martiniano Molina, tanto en la provincia como en el Concejo Deliberante de Quilmes, e hizo referencia a la posibilidad de desdoblar las elecciones municipales de las nacionales. "El presupuesto es el instrumento económico que tiene la gobernación para llevar a cabo su gestión. Es un tema que se trata durante todo el año, no sólo en los últimos meses, y es una tarea ardua que requiere mucho debate, mucho consenso. Para el año que viene se autoriza un gasto de 929 mil millones de pesos y lo importantes es que -por tercer año consecutivonos está dando un equilibrio

fiscal en gastos corrientes, que para que se entienda, son por ejemplo los sueldos. Hoy se llega tranquilamente a pagar los salarios de todo el personal, el aguinaldo y el bono que anunció la Gobernadora", expresó Sánchez Sterli. "También va a ser positivo, por segundo año consecutivo, lo que se llama gasto primario, que son los gastos menos los intereses y lo que tiene un resultado financiero negativo es el endeudamiento", indicó el legislador. Sánchez Sterli remarcó firmemente la situación fiscal de la provincia, resaltando el fin que tendrá la deuda que el gobierno provincial contraerá en 2019 "junto con el Presupuesto se votó la ley fiscal y el endeudamiento. La Provincia se endeuda básicamente para hacer obras. Pide 40 mil millones de pesos para continuar el plan de obras públicas que tiene. Si la Provincia no pidiera plata para obras; tendría superávit porque tiene equilibrio fiscal; pero como está poniendo el punto en infraestructura, en obras

para futuro; creemos positivo este endeudamiento que -como ocurría antes- no es para pagar salarios". Respecto a cómo se gastará el dinero que manejará el Ejecutivo bonaerense, el diputado hizo hincapié en el destino asignado al gasto social "el 70% va a estar destinado a Educación, a Salud, a jubilaciones, a Desarrollo Social y seguridad, es decir, el 70% para estos rubros, que son los ejes que tiene la Gobernadora como prioritarios. El Fondo educativo, que se destina para infraestructura escolar, aumenta un 50 por ciento. Es un dinero que cada municipio recibe a través de la Provincia. Son unos 11 mil millones de pesos repartidos a través de un índice de coparticipación a cada municipio que debería ser destinado a la infraestructura escolar. Ocurre que, muchos municipios durante años; utilizaron un 50 por ciento a obras y el resto a otros gastos como sueldos, luminarias. Quisimos avanzar en obligar a los municipios a invertir el cien por ciento; pero en las

Guillermo Sánchez Sterli dialogó en el aire de FM Sur en los programas Haro con H y Mañana Sur

negociaciones con la oposición, nos plantearon que era un salto que perjudicaba algunos otros conceptos derivados de la educación, que no eran de infraestructura; así que se dejó igual a como se venía haciendo". LA CIUDAD JUDICIAL DE QUILMES El diputado oficialista y el intendente de Quilmes,

Martiniano Molina, han retomado el viejo proyecto para crear una Ciudad Judicial en Quilmes, que concentre todos los juzgados del departamento judicial. "Este proyecto tiene como 25 años, desde el gobierno de Federico Scarabino. Básicamente es que todos juzgados que están actualmente en el casco de la ciudad y que complican el tránsito; unificarlos en un mismo predio donde

instalar las distintas áreas del departamento judicial. Lo que primero se logró fue el año pasado a través de una Ordenanza; aceptar la donación que nos hizo el titular del dominio de la manzana que está pegada al Juzgado Federal de Quilmes, completando las dos manzanas. Este año la Suprema Corte de la provincia queda como titular del terreno que ya hace poco, incluso escrituró".

SOCIEDAD

Reclamo frente a los Tribunales Penales Una mujer se encadenó en la puerta de los tribunales de Quilmes pidiendo que le permitan presentar pruebas en la causa de su esposo, detenido hace algunos meses integrar una banda que se dedicaba a la venta de estupefacientes. Caos por corte de tránsito. El individuo en cuestión es Francisco Pancho Vargas, quien fuera precandidato a concejal en 2011 por el Frente para la Victoria y quien fuera detenido por la Policía Bonaerense junto a otras 13 personas tras realizar ocho allanamientos en San Francisco Sola-

no y La Matera. Luego de varios meses detenidos, los familiares aseguran que no les permiten presentar pruebas que demostrarían la inocencia de Vargas, por lo que decidieron manifestarse en la puerta de los tribunales y cortar Hipólito Yrigoyen. Natalia, esposa de Vargas, comentó: "mi marido fue detenido por policías corruptos, en conjunto con los fiscales. El 15 de marzo ingresaron a mi casa y nos pusieron droga. Ellos entraron a las 6 de la mañana y al mediodía recién apareció una droga arriba de la mesa, a todo

esto los testigos no los dejaron entrar, los dejaron entrar después, una vez que ya habían plantado la droga". Asimismo, agregó: "lo tuvieron un mes y medio en la comisaría de Bernal. Este es un tema político. Nosotros en el barrio hicimos salitas, escuelas. Él era una piedra en el zapato para algunos. No nos dan lugar para presentar nuestros testigos, solamente pido que me dejen hablar con la fiscal. Si va a juicio va a estar cuatro años y no tiene por qué esperar allí, puede tener domiciliaria".

Guillermo Vatovec

La mujer hizo graves acusaciones y pidió presentar las pruebas


DEPORTIVO @elsolquilmes

Miércoles 12 de diciembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Detrás de Telechea /elsolquilmes

Quilmes tomó la decisión de contar con los servicios del goleador (ex Aldosivi) para la segunda parte de la B Nacional, donde el equipo de Leonardo Lemos tiene que mantener la categoría. Se viene una reunión entre el presidente Marcelo Calello y el 9

Archivo El Sol


10

DEPORTIVO

miércoles 12 de diciembre de 2018

PROYECTO FULBITO

Deporte, inclusión y valores

Todos los sábados por la mañana, en las instalaciones del Club Social y Deportivo Tucumán de Quilmes, unos 80 chicos, de entre 5 y 12 años, disfrutan de la pasión de jugar al fútbol a través de una iniciativa que genera un sentido de pertenencia

Esta iniciativa, en 2018, funcionó con sus cupos completos y con chicos de capacidades diferentes

Los responsables del Proyecto Fulbito y los chicos que juegan en el Club Tucumán

Todos los sábados a la mañana, decenas de chicos de entre 5 y 12 años se reúnen en el Club Tucumán de Quilmes para disfrutar de la pasión del fútbol. Juegan, se divierten y al hacerlo aprenden algo que no se limita a correr atrás de una pelota: espíritu de equipo, inclusión y respeto por los compañeros y por los rivales. Es el Proyecto Fulbito, una iniciativa que desde su creación, en 2016, busca integrar a los chicos del barrio y de otras zonas de la ciudad de Quilmes en una

ejercicios y prácticas con la pelota y disfrutan jugando en la cancha de fútbol 5 del club. De la iniciativa también participan chicos con capacidades diferentes, que son integrados en el marco de todas las actividades. Asimismo, el calendario del Proyecto Fulbito incluye algunas fechas donde se realizan partidos amistosos contra escuelitas de otros clubes quilmeños, lo que es una sana competencia que a la vez ayuda a afianzar el respeto entre todos.

práctica deportiva. En palabras de su creador y coordinador, Alejandro Andrada, "el Proyecto Fulbito nació con el propósito de que los chicos tuvieran un lugar donde venir a divertirse y generaran un sentido de pertenencia con el Tucumán. Veníamos de algunos años en los que el club se había alejado de su arraigo entre los vecinos y quisimos recuperar esa mística que estuvo presente desde 1935. Además, siempre tuvimos en mente a los chicos que no te-

nían cómo pagar una escuelita de fútbol privada". En este sentido, Andrada señala que el único requisito para sumarse es que los chicos se asocien por un año al Tucumán, con el pago de la cuota social de valor prácticamente simbólico. Actualmente asisten al Proyecto Fulbito unos 80 chicos divididos en grupos según sus edades. Bajo mirada de los profesores Lucas Dabanovic y Martín Navarro, que dirigen la escuelita, las ocho categorías desarrollan

El proyecto, que durante 2018 funcionó con sus cupos completos por la gran afluencia de chicos, también tiene el desafío de promover lazos familiares en los que los padres entiendan que el objetivo principal no es formar equipos exitosos ni estrellas del fútbol, sino crear momentos felices para los niños. La culminación de la temporada tendrá lugar a mediados de diciembre en la sede del Tucumán, con un cierre de año en el que se entregarán trofeos a todos los

chicos participantes. Así, sábado tras sábado a lo largo de todo el año, los chicos del Proyecto Fulbito renuevan su pasión por el fútbol y son incluidos en el tradicional club del barrio La Colonia. Con pasión y amor por el fútbol, la iniciativa brinda a los chicos de la comunidad una posibilidad de divertirse, acercarse los secretos de la pelota y saber que lo importante, más que competir, es aprender a integrar a compañeros y ganar amigos.

LA BOMBONERA

12/12: el Día del Hincha de Boca

La cancha de Boca fue habilitada por el Gobierno de la CABA

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a Boca a abrir hoy la Bombonera para que los simpatizantes puedan festejar el Día del Hincha, que se conmemora todos los 12 de diciembre. El Día del Hincha de Boca comenzó a festejarse el 12 de diciembre de 2012 (12/12/12), en relación al nombre que lleva la hinchada Xeneize.

Los incidentes provocados en los primeros dos años, principalmente en la zona del Obelisco, motivaron a la dirigencia a tomar la decisión de abrir la Bombonera. Según informó la institución de manera oficial, el evento comenzará a las 14 y habrá shows en vivo, la final de la Copa de Socios y la final de la Liga del Potrero.

Esta liga es un programa de la Fundación Boca Social donde una competencia de fútbol, cuyo objetivo es integrar, involucra a equipos de villas y barrios de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires. Los socios deben habilitar el carné en www.soysocio.bocajuniors.com.ar y los no socios pueden retirar dos entradas en las boleterías de Casa Amarilla.


DEPORTIVO

miércoles 12 de diciembre de 2018

EMPLEADOS QAC

11

QUILMES

Objetivo Telechea

Olla popular en la puerta de la sede

El presidente Marcelo Calello y Cía. quieren reforzar el equipo para lo que falta de la BN. También interesa el delantero Antonio Medina y no seguiría Eric Ramírez SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La mesa para el almuerzo de ayer en la vereda de Guido Nº 450

Los empleados del Quilmes Atlético Club siguen de paro y ayer llevaron adelante el segundo día de olla popular en la misma puerta de la sede social de Guido Nº 450. Ayer por la mañana, los trabajadores que pertenecen a UTEDyC estuvieron repartiendo panfletos con el siguiente mensaje a los socios de la institución: "Que los trabajadores de esta institución hace dos meses que no cobran sus sueldos. Que estamos cansados de que todos los meses se nos paguen nuestros haberes a cuenta gota!!! Que se está instalando una política de amenazas y persecuciones, creando un clima de incertidumbre y malestar entre los trabajadores. Sr. Presidente, ¿usted está al tanto de estas situaciones que ocurren en el club que preside? Los trabajadores del QAC decimos basta!!! Defenderemos nuestra fuente de trabajo ante cualquier atropello. Con la dignidad y el sustento de los trabajadores no se juega!!!"

La información llegó desde Mar del Plata. Fernando Telechea se desvinculó, en buenos términos, del Club Atlético Aldosivi. Y Quilmes decidió contratar al goleador para la segunda parte de la B Nacional 2018/19. Anoche se pudo saber que Telechea ya estuvo charlando con la gente de Santamarina de Tandil. Igualmente, el 9 tiene prevista una reunión en las próximas horas con el presidente Marcelo Calello ya que la directiva quilmeña decidió reforzar el equipo de Leonardo Lemos, que hoy se encuentra en zona de descenso a la B Metropolitana. Además por Telechea ya preguntó Agropecuario de Carlos Casares, pero el Cervecero quiere sí o sí al delantero que nació en Balcarce hace 37 años y que estuvo en la institución desde la temporada 2011/12 hasta la 2013/14. Ya se puso en marcha el

El goleador Fernando Telechea rescindió su contrato el sábado con Aldosivi de Mar del Plata

Objetivo Telechea. Días atrás, el goleador en cuestión declaró haber tenido una charla con el secretario técnico Diego Colotto y el mismo entrenador Lemos reconoció un contacto mediante WhatsApp y le confesó a El Sol Deportivo: "quiero a Telechea".

MEDINA

RAMÍREZ

Al QAC le interesa Antonio Medina. La semana pasada, el delantero dejó Aldosivi por "cuestiones personales" y el chaqueño, de 33 años, se transformó en una opción para el ataque quilmeño en 2019.

En La Plata ya se habla de que Eric Ramírez no sigue en Quilmes y que regresa a Gimnasia. El entrerriano Ramírez llegó con Marcelo Fuentes como DT y apenas sumó 5 partidos (2 como titular).

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 6372 2- 4876 3- 3768 4- 1607 5- 6349 6- 0054 7- 1437 8- 2473 9- 3808 10- 7648

1- 1555 2- 3116 3- 1949 4- 1347 5- 9125 6- 1557 7- 6126 8- 0028 9- 0896 10- 7332

11- 1615 12- 9889 13- 7884 14- 9870 15- 3908 16- 5346 17- 9868 18- 5149 19- 1959 20- 4230

1- 2129 2- 9209 3- 6154 4- 2190 5- 7938 6- 4428 7- 6639 8- 6157 9- 3238 10- 9689

11- 7360 12- 7476 13- 7038 14- 0375 15- 6238 16- 5664 17- 8664 18- 7116 19- 1603 20- 8458

11- 2534 12- 9898 13- 7459 14- 4052 15- 4529 16- 3824 17- 7139 18- 8144 19- 1225 20- 7875

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8349 2- 6834 3- 8470 4- 6041 5- 1804 6- 5893 7- 7133 8- 1628 9- 2300 10- 5741

11- 5006 12- 4104 13- 0500 14- 2736 15- 8127 16- 5080 17- 0970 18- 5670 19- 0148 20- 7021

1- 1815 2- 4530 3- 0228 4- 7753 5- 6680 6- 5892 7- 7462 8- 5078 9- 0617 10- 2703

11- 9994 12- 9322 13- 9590 14- 2993 15- 8481 16- 7208 17- 8854 18- 4267 19- 5967 20- 1268

NOCTURNA 1- 6178 2- 0760 3- 2960 4- 6042 5- 8613 6- 6483 7- 3548 8- 0295 9- 0847 10- 9342

11- 6046 12- 6688 13- 7916 14- 2086 15- 1635 16- 0203 17- 0150 18- 0426 19- 4801 20- 1439

MONTEVIDEO 1- 765 2- 788 3- 020 4- 399 5- 783 6- 599 7- 884 8- 054 9- 916 10- 799

11- 000 12- 665 13- 639 14- 712 15- 670 16- 882 17- 694 18- 839 19- 553 20- 103

PLUS 1- 01 2- 03 3- 13 4- 16 5- 26 6- 35 7- 39 8- 42 9- 46 10- 47

11- 48 12- 50 13- 57 14- 60 15- 70 16- 78 17- 83 18- 86 19- 88 20- 95

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.462.856 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 20.000 3er. premio (6 aciertos): 84 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 945 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 12 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.491

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Obras y tareas en el distrito La Municipalidad realiza trabajos de mejoras en distintos frentes, como en el saneamiento de la estructura hidráulica para prevenir anegamientos como así también en labores de construcciones viales en diversas calles y avenidas de la Comuna En territorio varelense, cuadrillas despliegan operativos de saneamiento en la estructura hidráulica como mecanismo prioritario de prevención de anegamientos. En simultáneo, avanzan obras viales en diversas arterias del distrito. Ante el pronóstico de lluvias, los equipos viales estuvieron abocados la inspección de cámaras, sumideros y cañería para el correcto drenaje de aguas pluviales. También, examinaron los canales naturales ubicados en distintos puntos geográficos del partido y se ejecutaron procedimientos de limpieza. Por pedido del intendente Andrés Watson, el titular de Obras del Municipio, Diego Trejo, supervisó zonas donde detectaron inconvenientes en los desagües junto a autoridades de Defensa Civil: verificaron que los problemas fueron ocasionados por la acumulación de residuos e inmediatamente

ordenaron la remoción de los desechos para liberar el sector. OBRAS VIALES Respecto al plan de obras viales en ejecución, el primer mandatario local presenció el progreso de la pavimentación de Los Inmigrantes; un proyecto que aspira a la conexión del distrito de este a oeste a través de las rutas Provinciales Nº 36 y Nº 53. Las tareas se extienden desde la calle 1355 hasta la Ruta Provincial Nº 53. En el lugar, Watson puso el foco en el desarrollo urbanístico que trae aparejado: "es una obra importante y también costosa, donde ya han hecho 246 metros de hormigón en esta segunda etapa que será funcional para toda la zona de los quinteros, productores agrícolas y las familias que viven en Villa San Luis e inmediaciones". Cabe recordar la primera etapa de esta obra de magna

dimensión: la pavimentación de 23 cuadras en hormigón y los respectivos trabajos hidráulicos complementarios, desde el comienzo de la Avenida de los Inmigrantes en su intersección de la Avenida Hudson hasta la calle 1355. Por otro lado, en el casco céntrico, se desarrolla la reconstrucción de la calle Sallarés, en el trayecto que une Brown con Alberdi. Obra financiada a través del Fondo de Infraestructura Municipal que, una vez concluida, favorecerá a una movilidad segura y fluida. Finalmente, y con el propósito de potenciar las conexiones y el desplazamiento por la red vial, personal municipal llevó adelante tareas de bacheo con carpeta asfáltica en diversos barrios como Zeballos, 9 de Julio y Villa Vatteone. Con el equipamiento correspondiente, atendieron al tratamiento del suelo para corregir daños en la calzada.

El intendente Andrés Watson supervisó las distintas obras viales que se desarrollan en Varela

SOCIEDAD

Vacaciones al volante: jornadas A fin de resguardar la seguridad en el tránsito y prevenir accidentes el Municipio lleva adelante como cada año una serie de jornadas de concienciación en diferentes puntos de la ciudad. De esta manera, se trata de multiplicar los mensajes sobre las normas para circular en fechas de mayor afluencia vehicular en las rutas como la temporada de vacaciones que comienza en los próximos días y los festejos de año nuevo. Ayer por la mañana, la Plaza San Juan Bautista se montó un stand donde se distribuyó folletería y se insistió en las recomendaciones ala hora de manejar. En este sentido, se hizo especial hincapié en la importancia de no consumir alcohol al conducir o designar a otro conductor si se bebió, así como también en la documentación requerida para circular, abrocharse el cinturón de seguridad, colocar las sillas especiales para niños, respetar las velocidades permitidas, no utilizar celular, y llevar el casco reglamentario en caso de los motociclistas. Documentación y elementos obligatorios para circular: Documento Nacional de Identidad.

Licencia de conducir. Cédula Verde. Cédula Azul, para circular en un vehículo que no sea propio. Seguro y VTV al día. Oblea del Registro Provincial de Verificación de Autopartes (RPVA). Chapas patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos. Balizas portátiles. Matafuegos con control de carga y al alcance del conductor. Gato hidráulico o crique. Auxilio inflado y llave de ajuste. OTROS DATOS QUE TENÉS QUE SABER: Los niños deben viajar en el asiento trasero, sujetos a sus sillas o asientos especiales. Circulá durante el día con luces de posición y, en ruta, con luces bajas encendidas. La cantidad de cinturones de seguridad que tenga el vehículo de fábrica determina el número permitido de ocupantes. Respetá siempre las señales de tránsito y las velocidades máximas permitidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.