Quilmes // Buenos Aires
Martes 12.06.2018 MIN.
9º
MAX.
12º
Nublado, probabilidad de chaparrones y algunas tormentas. Vientos moderados del sector sur, con ráfagas.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.334. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINA 14
El goleador del Mate, Gabriel Tellas, lamentó la derrota en la Final del Reducido: "es una tristeza enorme"
Archivo El Sol
Guillermo Vatovec
DEPORTES · PÁGINA 15
El DT Marcelo Fuentes inició las prácticas para la nueva temporada del QAC con un plantel muy joven BERAZATEGUI · PÁGINA 7
Reciclaron más de 80 mil kilos de plástico y cartón En los 30 EcoPuntos estratégicos se clasifican los desechos domiciliarios
El programa municipal que promueve la reutilización de los materiales se desarrolla este año con mucha aceptación. El objetivo es darle un nuevo uso a los residuos domiciliarios
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Gran asistencia al programa Tu Barrio Propone "El paradigma de la gestión es llegar a todos los rincones", dijo el Jefe Comunal
Cerca de tres mil personas participaron de los foros en los que se propusieron soluciones a distintos problemas zonales. Molina estuvo en las últimas reuniones, en Itatí y en el centro Guillermo Vatovec
SOCIEDAD · PÁGINA 10
Vecinos denunciaron que fueron estafados con la promesa de conformar una cooperativa
2
martes 12 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Exposición policial La ciudad recibió la muestra itinerante de la fuerza provincial, que busca dar a conocer la tecnología y el equipamiento que se utilizan para combatir el delito El Municipio de Quilmes se sumó al programa de exposiciones itinerantes que desarrolla la Policía de la Provincia de Buenos Aires, que tiene por objetivo mostrarles a los vecinos la tecnología y equipamiento que se utiliza para promover la seguridad ciudadana y combatir el delito. En este caso, se realizó el sábado en la plaza San Martín, del centro de la ciudad. El secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano del Municipio, Denis Szafowal, estuvo presente en la muestra que promueve el Ministerio de Seguridad bonaerense. Los stands, ubicados sobre peatonal Rivadavia -entre Mitre y Sarmiento- presentaron el trabajo de las distintas áreas de las fuerzas de seguridad a todos los vecinos que se acercaron a la muestra. Szafowal agradeció la presencia de la muestra itinerante en el distrito, dado que permite "un mayor acercamiento de la comunidad a las tareas que a diario realizan las distintas fuerzas de Seguridad". "Es importante considerar -aportóque el Policía es parte de la sociedad y podemos contar con ellos". Del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires estuvieron presentes el subsecretario de Relacio-
La jornada se desarrolló en la plaza San Martín, con una gran convocatoria
nes Institucionales, Hernán Gómez y el director provincial de Relaciones con la Comunidad, Fabián Prieto. Ambos funcionarios provinciales coincidieron en destacar que la muestra tiene el objetivo "de acercar la Policía a la comunidad, que es una asignatura pendiente desde hace mucho tiempo". Por último, Prieto afirmó que la muestra ya recorrió más de 40 lugares de la provincia y que en cada una de ellas se busca visibilizar "las cualidades de cada
área" y agregó: "contamos con actividades para que los chicos pueden interactuar con cada una de ellas". Participaron los cuerpos de las policías Científica y Ecológica, la División de Caballería, los Bomberos Voluntarios, el Grupo de Apoyo Departamental -GAD- y Motorizado -GAM- y la Agrupación Sinfónica de la Policía. Por parte del Municipio estuvieron Defensa Civil, Tránsito, Patrulla Urbana y el Centro Único de Monitoreo.
SOCIEDAD
El Estado en tu Barrio comenzará hoy en IAPI Desde hoy y hasta el viernes, se llevará a cabo una nueva edición del programa El Estado en tu Barrio, en esta oportunidad en Bernal Oeste.
De 10 a 14 y en el Centro Integrador Comunitario (CIC), del barrio IAPI -Pampa y 173-, los vecinos podrán acercarse a stands de organismos oficiales, tales como ANSeS, PAMI y el Registro Provincial de las Personas para realizar trámites, pedir información y asesorarse sobre los servicios que ofrece el Estado. Durante los cuatro días que durará el operativo, quienes se acerquen tendrán la posibilidad de gestionar su DNI, realizar controles de salud -como test rápido de HIV y aplicación de vacunas- y asesorarse sobre tarifas sociales. Además, se firmarán libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y habrá stands donde se ofrecerá entrenamiento laboral para jóvenes e información sobre prevención en adicciones. Por otro lado, como es habitual, el área de Zoonosis municipal participará del programa brindando atención a perros y gatos. Se recuerda que la atención de este operativo es totalmente gratuita y que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.
COLUMNA DE OPINIÓN
Actitud que engalana Todo es una cuestión de actitud. No son las profesiones sino los profesionales. No hay actividades mejores o peores, ya que todo depende de cómo se ejercen. Si bien es cierto que existen actividades mucho más relucientes que otras, en manos de uno y otro pueden ser engalanadas o desprestigiarlas. Simple, nosotros los abogados se nos apoda "cuervos" en similitud a las aves de rapiña que viven de la carroña; pero yo no lo comparto. Existen infinidades de personas que son "cuervos" y precisamente no son abogados. Yo creo que nosotros tenemos un estigma que nos persigue y proviene de algo que me hizo mucho ruido cuando estudiaba en la facultad ya que supuestamente un buen abogado era aquel que defendía a su cliente sin importar la culpabilidad o no, ya que debíamos garantizar sus derechos. Es por eso que yo jamás podría ejercer como empleado de alguien que me diga a quién defender. Yo no defiendo indignos y mucho menos delincuentes, ustedes podrán decir que estoy prejuzgando, ya que eso debería definirlo la justicia; pero mi instinto me dice a quién debo defender y a quién no. Hay causas loables y otras que, por lo menos para mí, no hay dinero que me haga tomarlas. En igual sentido los médicos, una profesión más que gratificante cuando curan, devuelve la esperanza o máxime devuelven la vida. Tan cercanos a Dios quesucumben en el egocentrismo. Pero al igual que en el caso de los abogados si solo se dedican a ser admirados y reconocidos económicamente serán estigmatizados como comerciantes, y que no les salga algo mal ya que serán apodados "matasanos". Esa actitud que engalana tiene que ver con una palabra muy precisa e inequívoca de sentir pasión por lo que se hace, o sea vocación. El término proviene del latín vocatio y, para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a algún estado. A nivel general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y con aquello que resulta inspirador para cada sujeto. Se supone que la vocación concuerda con los gustos, los intereses y las aptitudes de la persona; también como un proceso que se desarrolla durante toda la vida, ya que se construye de forma permanente. Implica descubrir quién soy, cómo soy y hacia dónde quiero ir. Las respuestas
Walter Di Giuseppe
a esos interrogantes marcarán la vocación y el camino a seguir por el individuo. Aquellos que ejercen de vocación son ejemplos de vida. El pediatra de mis hijos es uno. El Doctor, con mayúsculas, Juan Carlos Di Meglio. Seguramente si lo lee me va a reganar por escribir de él, pero son necesarias las actitudes inspiradoras. Atendió, y atiende, a mis cuatro hijos. Nunca un teléfono apagado, nunca una consulta sin responder, ni siquiera fuera de hora, de noche o de vacaciones, aun ante la consulta más pava de ser padres primerizos o asustados ante algo que les pasa a nuestros hijos. El diagnóstico justo, la palabra tranquilizadora. Sus años en la profesión y la transcendencia de su obra dan cuenta de la honorabilidad de su labor. Su consultorio lleno cada vez que vamos, y cuando hablo de lleno hablo de explotar de gente, es otra muestra de que es a él que entregamos lo más preciado de nuestra vida. Alguna vez hablamos con mi señora que si dejara de ejercer, deberíamos dejar de tener hijos. No es el título ni la sabiduría, si bien necesaria para ejercer; lo es la vocación. Sin la actitud de servicio, y en definitiva, sin el amor a lo que hacemos jamás podríamos engalanar nuestra profesión con el magnánimo pediatra Juan Carlos de Bernal. Gracias Juan por mostrarnos todos los días que para vos también lo más importante son nuestros hijos. Seguramente dirás que soy muy generoso, pero en todo caso he aprendido del mejor. Mi saludo fraternal. Walter.
Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 12 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
TBP: se cerró la etapa de foros Participaron unos 3.000 vecinos de los encuentros en los que se propusieron obras para distintas zonas del distrito. Molina asistió a las últimas reuniones, en Villa Itatí y en el centro Unos 3.000 vecinos de Quilmes participaron, en forma presencial, de los foros de Tu Barrio Propone, cuya etapa de reuniones en las 24 zonas en las que se dividió el distrito finalizó ayer, con los encuentros realizados en la sociedad de fomento José Tedeschi, del Barrio Itatí y en el Colegio Alemán del centro de la ciudad. El intendente Martiniano Molina, que participó de la mayoría de las reuniones, cerró esta primera etapa del programa municipal que apunta a promover la participación vecinal, trabajar propuestas para mejorar los barrios del distrito y democratizar la asignación de recursos. "Con Tu Barrio Propone estamos repitiendo un paradigma de la gestión, que es llegar a todos los rincones de Quilmes. Y hay lugares históricamente postergados que pueden tener, en este programa, una forma de acercarse a la gestión", aseguró Molina luego de cerrar el foro número 24 en el Colegio Alemán de Quilmes. A mediados de mayo comenzaron a desarrollarse los 24 encuentros, que tuvieron una fuerte concurrencia de los vecinos de todo el distrito para interiorizarse sobre los alcances de la propuesta municipal y presentar proyectos tendientes a lograr mejoras en los barrios. Antes, el Jefe Comunal también participó del penúltimo encuentro con los vecinos de Itatí, en la sociedad de fomento José Tedeschi, donde invitó a los lugareños a que sigan acercando sus propuestas a través de la página web del programaquilmes.gov.ar/tubarriopropone-: "son ustedes los que realmente conocen bien de cerca cuáles son las necesidades de los barrios y también son los más precisos a la hora de proponer posibles soluciones que tiendan
a mejorar la vida de todos los quilmeños". Desde la primera reunión, realizada el 16 de mayo, el programa de participación ciudadana ya recorrió las zonas de Quilmes Oeste -Escuelas Nº 8, Nº 83, Nº 81, Nº 15, Nº 30, Nº 55, Nº 56-; Quilmes Centro -Colegio Alemán-; Quilmes Este -Escuela Nº10 y el Centro Complementario 801-; Ezpeleta Oeste -Escuela Nº 54 y Nº 52-; San Francisco Solano -Escuela Nº 64, Nº 59 y Nº 76-; Bernal -Escuela Nº 18 , Nº 47, Nº 24, Nº 31, Nº 65-; La Florida -Escuela Nº 40-; Don Bosco -Escuela Nº 46 y sociedad de fomento José Tedeschi- y Ezpeleta Este -Escuela Nº 67-. Entre los referentes designados para cada zona, se destacan funcionarios como los secretarios de Gobierno y Derechos Humanos, Tomás Molina; de Cultura y Educación, Ariel Domene y la secretaria de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano. Entre los concejales, están Juan Bernasconi (presidente del Cuerpo) y Raquel Coldani (titular del bloque de Cambiemos). También hay figuras provinciales como el diputado Guillermo Sánchez Sterli. E incluso dirigentes que apoyan desde el llano, como el exintendente Fernando Geronés, figura de la UCR local. Además, entre los referentes se acaba de sumar un aliado nacional de Elisa Carrió, el diputado nacional Héctor Toty Flores. El diputado y dirigente de la Coalición Cívica es referente del barrio La Juanita, de la localidad de Laferrere, partido de La Matanza y asistió al encuentro realizado en la Escuela Nº 55 junto a su colaboradora y referente de esa zona quilmeña, Jorgelina Kos Grabar. La lista de responsables de cada foro se completa con los concejales Guillermo
Galetto, Myriam Pucheta, Damián Castro, Daniela Conversano, Rocío Escobar, Facundo Maisú y Gastón Fragueiro; el titular de la Unidad Regional Quilmes de Pami, Gonzalo Ponce; el responsable de la UDAI Bernal de la ANSeS, Carlos Murature y los funcionarios municipales Ileana Lingua, Braian Neila, Diego Buffone y Nicolás Monteagudo, entre otros. ¿CÓMO CONTINÚA EL PROGRAMA? Concluida la primera etapa de los foros, los vecinos podrán continuar presentando sus proyectos barriales a través de la web quilmes.gov. ar/tubarriopropone. Allí, también pueden visualizar los que otros vecinos presentaron en sus zonas. Esta instancia se encuentra abierta hasta el 20 de Junio. Deberán tener en cuenta
El Intendente dijo que "el paradigma de la gestión" es "llegar a todos los rincones" del distrito
que los proyectos a presentar tienen que ser de carácter comunitario; estar ubicados dentro del radio establecido para la zona en la que se presenta; encontrarse dentro de las facultades y jurisdicción del Municipio; ser viables en función del límite presupuestario establecido para cada zona y ser factibles téc-
nicamente. En una segunda instancia, se procederá a la evaluación técnica y presupuestaria de cada proyecto presentado y en julio comenzará la etapa de votación, que se hará de forma presencial y con presentación de DNI en cada una de las instituciones donde se realizaron los
encuentros. El presupuesto asignado para cada una de las zonas es de un millón de pesos: 900 mil pesos destinados a proyectos y 100 mil pesos que serán para subsidios. El presupuesto puede ser utilizado para uno o más proyectos, según lo que se defina en cada votación zonal.
5
martes 12 de junio de 2018
NACIONALES . SOCIEDAD
Quilmes, junto a la Selección La Cervecería y Maltería realiza una nueva campaña para fortalecer la unión entre jugadores e hinchas para disfrutar del Mundial de Rusia El fútbol y la Selección Argentina son parte de la historia y los valores de la marca. La vinculación de Quilmes con el fútbol argentino es un clásico de la cultura popular Argentina. Cómo así lo son sus campañas mundialistas. Con el claro mensaje de fortalecer la unión entre jugadores e hinchas, la marca realizará diferentes activaciones para vivir el mundial con la pasión de siempre, y junto a una Quilmes Clásica. Vivir la experiencia de ser un jugador convocado en el predio de la AFA en Ezeiza, un nuevo diseño de latas para coleccionar, con momentos históricos de la selección y un sitio para combatir a los memes ofensivos contra la selección, son algunas de las iniciativas de la marca a 7 días del comienzo del Mundial.
Así como Sampaoli armó la lista de los 23 jugadores que representarán a la Argentina en Rusia, la marca presentó Convocados Quilmes, su lista de 60 convocados para vivir los partidos de la Selección en el predio de AFA en Ezeiza junto a exjugadores, disfrutar distintas experiencias que les harán sentir la mística del predio, y sentirse un jugador más del plantel. Para participar de esta acción y vivir una experiencia bien argentina, en la casa de la selección, los hinchas deberán inscribirse en convocadosquilmes. com y completar una trivia para tener la posibilidad de integrar la lista junto con un amigo. En este último tiempo, la tensión entre jugadores e hinchas se intensificó, y en ese contexto no faltaron los memes, cánticos agre-
sivos y diversas críticas. Y Quilmes quiere recuperar el histórico vínculo entre ambos. Su reciente comercial, protagonizado por Oscar Ruggeri, busca impulsar y motivar a que los hinchas firmen un contrato simbólico en el cual los jugadores se comprometen a dejar todo y los hinchas a alentar sin parar: tirar todos para el mismo lado, sin chicanas, ni memes, con sana pasión y argentinidad. Es por eso que mediante la iniciativa Contramemes, Oscar Ruggeri premiará o repudiará en las redes sociales a quienes alienten o critiquen a la Selección Argentina, brindando un mensaje de apoyo y unión. Orgullosa de ser sponsor de la Selección y de acompañar al fútbol argentino, Quilmes lanzó las clásicas latas edición limitada para
De colección. El diseño futbolero de la lata de la Quilmes Clásica
el Mundial. Una de las ediciones más clásicas, argentinas y futboleras jamás realizada. En las mismas se reflejarán imágenes de momentos de la selección argentina muy recordados por todos. Nicolás Ferrara, gerente de marca Quilmes, expreso: "desde Quilmes buscamos transmitir el mensaje
de la sana pasión, del aliento incondicional, de la unión en busca de un objetivo común. Queremos que se genere ese vínculo histórico entre la selección y la gente. Es un orgullo para nosotros brindarle estas iniciativas a los hinchas que creemos que les permitirán vivir el Mundial de una manera única".
6
martes 12 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Campeones del corte
POLÍTICA
Estimulan comer sano en el distrito
El distrito -a diferencia del equipo que lo representa en AFA y deambuló por los últimos lugares de la tabla- en materia de apagones está puntero, superando a Lomas de Zamora y a Florencio Varela El viernes un apagón volvió a dejar a oscuras una vasta zona del centro de la ciudad, generando un gran descontento. Berazategui, a diferencia del equipo de fútbol representativo de la ciudad (la ADB) que deambuló por los últimos lugares de la tabla de la Primera C, en materia de apagones es la ciudad "campeona de los cortes" por encima de Lomas, de Varela y de Lanús. Los reclamos de los usuarios de Edesur encontraron como respuestas de empleados de la cuestionada compañía: "no sabíamos que no tenían luz"; "se quemó un generador, no sabemos cuánto va a tardar en restablecerse el servi-
cio" o "es un corte programado, ¿no se enteraron?" entre las más insólitas y contradictorias respuestas de los empleados de la empresa.
Mussi y el Gabinete de Salud en la sesión del HCD
MUCHA BRONCA En la calle 14, la bronca se hacía sentir. En una panadería se estaban organizando para ingresar a trabajar a las 2 de la madrugada, cuando no hay transporte público, dado que el corte afectó el normal proceso de elaboración del pan. "El ENRE mira para otro lado, no nos defiende nadie", dijo el titular de la panadería. A pocos metros, una remisería estaba trabajando con la cortina baja. Un emplea-
Berazategui está puntero en la tabla de los cortes…
do, tomando la situación con humor y mirando su reloj, al darse cuenta que el corte ya llevaba cuatro horas, vociferó: "las ocho han dado y sereno…", como en la época de la colonia. En una heladería ya habían bajado la persiana. "Tenemos que evitar que se derrita el helado, la situación no está para soportar más pérdidas… Lo peor es que tenemos que pagar una fortuna de luz, pero los cortes no cesan". Recordó el empresario pyme la frase del jefe de Gabinete de Macri, Marcos Peña, que en conferencia de prensa, le respondió una consulta a un periodista
sobre un "perdón" de 19 mil millones de pesos a las empresas eléctricas, mientras se le pedía un esfuerzo a los ciudadanos que deben soportar los tarifazos. "Te la debo…"-dijo Peña en ese momento, en obvia referencia a la respuesta-. "A mí también me gustaría plantarme frente a Edesur y decirle… Te la debo… Pero si no pago la factura me cortan la luz. Los apagones continúan a pesar de que nos dijeron que con la habilitación de la cuestionada Subestación Rigolleau no ibamos a tener más problemas", se quejó amargamente.
En la última sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Berazategui, aprobó la Ordenanza Nº 5590 que crea en el distrito el Programa de Alimentación saludable para los comercios gastronómicos locales. En tal sentido se autorizó al Ejecutivo comunal a implementar este programa realizando diversas actividades destinadas a informar, orientar a la comunidad en general y a difundir la temática en forma integral en medios de comunicación oral, escrita y electrónica debiendo abrir un registro de locales gastronómicos dentro del citado programa. Asimismo, se realizarán jornadas de capacitación y concienciación de alimentación saludable, de libre acceso y sin costo alguno para la comunidad. Se va a difundir la legislación vigente, programas nacionales, provinciales y locales, como así también la ordenanza aprobada. Se obligará a los locales gastronómicos locales a poner a disposición de los comensales menús para veganos, vegetarianos, diabéticos, celíacos, etc. Se solicitará la adhesión a esta nueva norma de las despensas, amacenes y kioscos establecidos en organismos públicos en general (escuelas, clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados, hospitales). Habrá sanciones para los comercios adheridos que no den cumplimieto a esta ordenanza. En otro orden y en la misma sesión, hubo homenajes para el concejal (MC) Héctor Moreyra, recientemente fallecido; al tiempo que se recordó al padre Luis Farinello; la Revolución de Mayo; a los Fusilados del 56 y a los Bomberos en su día, al igual que a los periodistas. Se declaró de interés municipal del Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITF que se llevará a cabo en Tecnópolis del 31 de julio al 5 de agosto y también fue declarado de Interés Municipal, Educativo e Histórico el 25º Aniversario del Jardín de Infantes Nº 926 Jardín del Puente, de Villa España.
7
martes 12 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Éxito del Berazategui Recicla A través del programa impulsado por la Municipalidad, se reciclaron más de 80 toneladas de plástico y cartón. Los vecinos pueden dejar la basura para reciclar en los 30 EcoPuntos de la ciudad y el material se reutiliza para construir nuevos productos
Los EcoPuntos están colocados en entidades barriales como clubes o sociedades de fomento
Con el material reciclado se construyeron bancos de plaza y con las tapitas se decoraron veredas
En lo que va del año, a través del Programa Berazategui Recicla del Municipio, se lograron reciclar más de 80 mil kilos de plástico y cartón, con el objetivo de darle un nuevo uso a los residuos de la ciudad. El Programa Berazategui Recicla llevó a la creación de EcoPuntos ubicados en lugares estratégicos de Berazategui, donde los vecinos
plaza ecológica de la ciudad, El Molino (136 y 48), del barrio Río Encantado, cuenta con bancos hechos con plástico molido, tapitas de botellas como decoración de las veredas y juegos infantiles creados a partir de desechos. "Lo que nos pide el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, es una ciudad más linda y limpia. El veci-
pueden acercar la basura para reciclar. Cada EcoPunto se encuentra en una entidad barrial, que puede ser un club, un centro de jubilados o una sociedad de fomento, y realiza el acopio de los desechos. De esta manera, ya son 30 los que funcionan en la ciudad, con el fin de clasificar y darle tratamiento previo a
los residuos recuperados. En este marco, desde la Secretaría de ONG, de quien depende el Programa Bera Recicla, se informó que desde septiembre de 2016 a la fecha se recolectaron 119.573 kilos de plástico y 195.771 kilos de cartón. Muchos de estos materiales son reutilizados para construir nuevos productos. Por ejemplo, la primera
no tira basura a las calles y entendemos que mucho de eso puede ser útil para crear otras cosas", expresó Alfredo Palaveccino, responsable del Centro de Acopio, Selección y Reciclado. CÓMO COLABORAR Los vecinos que dispongan de productos para reciclar pueden acercarse
a cualquier Ecopunto de Berazategui o bien comunicarse al Centro de Atención al Vecino (CAV), al 0800-666-3405, en su horario habitual, de 8 a 22, para informarse sobre el programa. Asimismo, para saber dónde se encuentran los EcoPuntos, puede ingresar en berazategui.gob.ar/berazateguirecicla.
SOCIEDAD
Festival de software libre en la EST Nº 4 Organizado por profesores y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica N° 4 de Berazategui, se llevó a cabo una nueva edición del evento de difusión de software libre más grande en Latinoamérica (FLISoL). Libre, gratuito y abierto a la comunidad, se brindaron charlas y talleres acerca de problemáticas locales, nacionales y latinoamericanas en torno a este tema, dando a conocer sus alcances, avances y desarrollo. El profesor de Informática, Diego Vera Aranda, uno de los organizadores de la actividad, expresó: "preparamos charlas en forma clara y sencilla para enseñarles a padres, alumnos y al usuario común los beneficios que tiene el software libre, que queremos fomentar. Se trata de garantizar a sus usuarios y desarro-
lladores la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software". El FLISoL se realiza desde 2005 y en 2008 comenzó a organizarse el 4° sábado de abril de cada año en la EST N° 4 ubicada en calle 11 al 1890. El evento cuenta con el apoyo de comunidades de software como Proyecto Centrux y el Polo Tecnológico BerazateguiTEC. Renzo Angeloro, estudiante de Ingeniería Informática y egresado de esta escuela, manifestó: "este festival comenzó solo con la instalación del programa; ahora se trata más de difundir su filosofía. Se brindaron talleres de arte con diseño web y sala de videojuegos, entre otras actividades. Mucha gente mostró su interés y adquirió nuevos conocimientos".
Durante el encuentro, varios vecinos asistieron a las charlas y se acercaron con su notebook para llevarse el programa ya instalado. Además, se realizaron actualizaciones de sistemas operativos, así como también de programas libres destacados. "La tecnología me encanta, estudié informática y me interioricé. El nivel de la escuela es muy bueno, y es necesario que la gente aprenda. Estoy orgullosa de que este festival se organice en Berazategui", opinó la vecina Dora Merlo. Este software garantiza la libertad de usar el programa con cualquier propósito; estudiar cómo funciona, modificarlo y adaptarlo dependiendo las necesidades; distribuir copias del programa y mejorarlo. Finalmente, la preceptora del
El FLISoL se organiza desde 2005 y se dictan charlas y talleres sobre el tema
establecimiento, Graciela Espíndola, comentó: "hace 14 años que trabajo acá, una escuela modelo de
Berazategui. Los alumnos trabajan mucho durante todo el año y disfrutan a partir del conocimiento".
8
martes 12 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Dos colombianos asesinados Ambas personas murieron luego de sufrir disparos de arma de fuego en la zona de la villa El Matadero. La Policía investiga las causas y busca dar con los autores del hecho
Un violento hecho de sangre y muerte se dio en la noche del domingo en inmediaciones de las villas El Monte-Matadero, en Quilmes y Bernal Este, con dos sujetos de nacionalidad colombiana. Como consecuencia de una agresión con armas de fuego, ambas personas fallecieron. Hasta el momento no hay detenidos, pero habría pistas sobre los autores. El hecho ocurrió el domingo cerca de las 21.30, cuando personal de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal, Bernal y Don Bosco Oeste), al mando del comisario Miguel Coch, se hallaba en la zona periférica de la villa El Matadero y fueron alertados de que en Suipacha y la autopista Buenos Aires-La Plata, ya
ingresando a su jurisdicción, se habían escuchados detonaciones de arma de fuego. Es así que, por razones que aún se tratan de establecer, dos colombianos (uno de 43 años y el otro de 26, ambos domiciliados en Quilmes), habían sido atacados a balazos, por lo que fueron trasladados de urgencia al Hospital Isidoro Iriarte. Uno de ellos, el mayor, identificado como Leonardo de Jesús Ospina Gallego, ingresó fallecido, con un tiro en el abdomen; mientras que el otro, Jorge Leonardo San Chef, en grave estado, presentaba un disparo en una de sus piernas por lo que fue intervenido quirúrgicamente, ya que la bala le rompió la arteria femoral. Pero a pesar de
ser asistido, minutos más tarde también resultó óbito. En principio, ambos colombianos circulaban en una motocicleta Motomel (fue secuestrada por la Policía) por la villa El Matadero, en una especie de colectora de la autopista a la que se ingresa por Suipacha. Las víctimas se hallarían allí, ya que serían vendedores de muebles e intentaban hacer una cobranza a un deudor. Pero por razones que se tratan de establecer, ambos fueron atacados con armas de fuego y sufrieron los disparos que, a la postre, derivaron en su muerte. Se puso en conocimiento de lo ocurrido al doctor Leonardo Sarra, titular UFIJ Nº 2 del Departamento Judicial Quil-
El hecho ocurrió el domingo por la noche en una especie de colectora de la autopista
mes, iniciándose una causa por homicidio calificado por el uso de arma de fuego. Además, se comisionó a per-
sonal de la Policía Científica, encontrándose preservado el lugar de los hechos y se dio aviso a la DDI de Quilmes,
a fines de colaborar en la investigación, para esclarecer el hecho, individualizar y detener a los imputados.
BERAZATEGUI . POLICIALES
POLICIALES
Ladrones presos
Apuñaló a su expareja y luego se suicidó
Los maleantes robaron una caja de herramientas de un auto
Personal del Gabinete Táctico de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Ramón Antonio Rodríguez, en forma conjunta a personal del Comando de Patrullas local -a cargo del comisario Leonardo Spinelli- procedieron a la aprehensión de dos masculinos mayores de edad con amplio prontuario en hechos bajo la modalidad robo, quienes sustrajeron del interior de un automóvil que se hallaba estacionado en la zona céntrica de esta ciudad una caja con herramientas varias. Así, ambos delincuentes quedaron detenidos en orden al delito de robo, a disposición de la Fiscalía en turno.
Intento de femicidio y suicidio. Un sujeto, que momentos antes había apuñalado a su expareja, murió luego de suidarse mediante ahorcamiento. El hecho ocurrió en Ranelagh durante la jornada de ayer. Según informó la Policía, la víctima de los cuchillazos se encuentra fuera de peligro. Todo ocurrió cuando se tomó conocimiento de que en las calles 202 y 257, tras un conflicto familiar, una mujer de 43 años había sido apuñalada, por lo que debió ser trasladada de urgencia al Hospital Evita Pueblo de Berazategui con una herida de arma blanca en el abdomen, lo que obligó a una intervención quirúrgica. Según se estableció, el agresor había sido su expareja, de nombre Ramón Romero, quien tras apuñalar a la mujer, concurrió a su domicilio donde se quitó la vida ahorcándose. En principio, la relación entre ambos se había terminado hacía pocas semanas y ayer mantuvieron una discusión, que se dio frente a un kiosco ubicado a dos cuadras de la casa en la que vivían. Lamentablemente, la situación finalizó con el hombre aplicándole tres puñaladas a la mujer, que la dejaron herida de
El sujeto, luego de intentar un femicidio, regresó a su domicilio y se ahorcó
gravedad. La violenta escena fue presenciada por una hija de ambos y por dos comerciantes, que fueron clave en la reconstrucción de los hechos. De inmediato se dio aviso a la Policía y a la Justicia, que concurrieron de inmediato, con la presencia de efectivos de la seccional
Berazategui 2ª (Ranelagh) y del fiscal de intervención. La mujer se halla fuera de peligro, al igual que la hija que presenció el violento acto, quien se dirigió a la comisaría junto a un tío y al resto de la familia. Todos se encuentran contenidos por personal idóneo.
9
martes 12 de junio de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Jornada de Autarquía Judicial El proyecto fue debatido por los profesionales del sector en la sede de la Asociación de Magistrados y funcionarios del DepartamentoJudicial San Martín. Gran concurrencia El proyecto de Autarquía Judicial de la provincia de Buenos Aires fue debatido en una concurrida jornada organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires. Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Daniel Fernando Soria, Ministro de la SCBA; Julio Conte-Grand, Procurador General ante la SCBA; Rodrigo Cataldo, Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios provincial; Ariel Ariza, Presidente de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial; Mateo Laborde, Presidente del Colegio de Abogados provincial y el Magíster Carlos Martínez, representante de la Universidad Nacional General Sarmiento. "La Autarquía Judicial es un paso ineludible para fortalecer la institucionalidad de nuestra provincia y exige la responsabilidad de todos los operadores de sistema. Debemos redoblar nuestros esfuerzos para atender a las demandas legítimas los ciudadanos", manifestó Cataldo. Por su parte, el presidente de la FAM señaló "Todavía existen inconsistencias sis-
témicas, como las importantes asimetrías salariales entre distintas provincias del país, que amenazan la independencia de los magistrados. La autarquía financiera forma parte de las herramientas impulsadas por la FAM para solucionar problemas estructurales de los sistemas judiciales". Mateo Laborde, en representación de los abogados de la provincia, puntualizó que "desde el punto de vista conceptual estamos convencidos de que los cambios que venimos reclamando los abogados requieren de recursos y que la Corte y la Procuración deben contar con ellos para dotar de calidad al sistema. Vamos a estar acompañando y apoyando esta iniciativa". A su turno, el Procurador General planteó que "hablar de Autarquía es hablar de los principios republicanos de la división de poderes y la independencia de la justicia. Es un instrumento necesario, que debe ser acompañado por otros, para mejorar la calidad y el desempeño del sistema. Es necesario establecer claramente cuál es el lugar que le corresponde al Ministerio Público en el proyecto de Autarquía". El cierre de la jornada estu-
POLÍTICA
Contra Ley de Aborto El dirigente quilmeño Pablo Lenz, que preside el Frente Contra el Aborto (FCA), aseguró con vistas a la convocatoria de mañana que "los legisladores deberían considerar un aspecto del debate que ha sido bastante descuidado y es la tendencia que arrojan todas las encuestas existentes". Según expresó el dirigente del FCA, "en distintas encuestas que se hicieron a nivel nacional existe una tendencia promedio de 70 a 30 por ciento en contra del aborto y a favor de las dos vidas". Cabe señalar que Lenz había sido uno de los convocantes al Congreso Nacional cuando el tema fue instalado en la gestión del anterior Gobierno.
vo a cargo de Daniel Soria, quien explicó que "el presupuesto del Poder Judicial debe surgir de una ecuación económica, compuesta por la sumatoria de sus programas específicos. Es necesario un intercambio previo de información para encontrar el presupuesto adecuado y realizar una planificación plurianual". La actividad se desarrolló en la sede de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Departamento Judicial San Martín, en Roca Nº 1832, San Martín.
La jornada convocó a numerosos abogados, que estuvieron atentos a las distintas exposiciones
10
martes 12 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Vecinos denunciaron estafa Guillermo Vatovec
Les ofrecían un trabajo en cooperativas, solicitándoles dinero para hacer trámites. Los responsables nunca más aparecieron; los casos se dieron en el oeste del distrito Una gran cantidad de vecinos asegura que fue estafada por un grupo de personas que aseguraba venir en nombre del Gobierno provincial prometiendo la conformación de una cooperativa de trabajo, cobrando dinero aparentemente "para una búsqueda de antecedentes". Todo comenzó hace aproximadamente un mes, cuando comenzaron a convocar a la gente "por un grupo de Facebook que nosotros teníamos por un grupo de trueque que funcionaba en la sociedad de fomento y luego con el boca a boca comenzó a difundirse", comenzó diciendo Gloria, una de las damnificadas. "Durante un mes estuvie-
ron anotando. La promesa era de una comisión de trabajo que era un plan del gobierno, la nombraban mucho a María Eugenia Vidal; decían que era una cooperativa. Ibamos a trabajar 4 horas en lugares cerrados como hospitales o colegios, de limpieza o administrativos, dependiendo de las capacidades de cada uno. Nos cobraban 125 pesos que era supuestamente para la averiguación de antecedentes. Nos prometían que íbamos a estar en blanco y que si estudiabas te pagaban 6.800 pesos más el sueldo por trabajar las cuatro horas. Además pedían CUIL, la documentación nuestra y de los chicos, si tenías", continuó.
Según precisaron los damnificados, entre 4 y 5 personas se presentaban en cada reunión y mostraban el proyecto, al mismo tiempo que los inscribían. Había un líder que siempre estaba, mientras que había algunas chicas para anotar a los interesados. Algunas de las cuales son del barrio e incluso fueron las primeras en hacer la denuncia porque también habían sido engañadas. "Nos citaron el 2 de junio. Ese día nos iban a comentar cómo empezábamos a trabajar, iba a venir un diputado y al final todo era mentira, era un hombre que se hacía pasar por el diputado que era de La Plata. Investigando nos en-
contramos que el diputado existe, pero el que vino era un impostor. Ese sábado no vinieron, aparentemente no pudieron llegar por temas de tránsito. Supuestamente se pasaba para el 9, pero ya cuando llegamos nos encontramos con que habían hecho una denuncia por estafa y no sabíamos de quién era, que luego nos enteramos que había sido una de las chicas que descubrió que era todo mentira". Los damnificados aseguran que también "hubo casos en Lomas, en Varela" y que "acá pasó lo mismo hace unos 3 años. Hay gente a la que le sacaron hasta 250 pesos". "Estamos realizando una denuncia colectiva. Llenamos un ómnibus para hacer una denuncia en la Fiscalía. Queremos conformar una cooperativa, queremos lo que nos prometieron. Todavía no hay detenidos".
Los vecinos dijeron que hubo casi 2.000 personas afectadas
"Se inscribieron alrededor de 2.000 personas. Hay gente que vino de La Carolina a anotarse. Nosotros queremos que se arme la cooperativa y que además nos devuelvan toda la documentación que pusimos; ellos tienen nuestros datos, números de teléfono, todo", expresó Rita, otra de las vecinas estafadas. La lugareña prosiguió: "acá hubo gente que vino con carros, juntando las monedas
para poder pagar la cooperativa. Estos canallas jugaron con la necesidad de la gente". Según precisaron posteriormente, los vecinos que se acercaron para hacer la denuncia en los Tribunales de Quilmes no obtuvieron la respuesta esperada, por lo que realizaron un corte en el frente de la sociedad de fomento a la espera de una solución.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 12 de junio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Fuentes ya puso primera Ayer por la mañana, el nuevo DT inició la pretemporada con un plantel muy joven que tiene 27 jugadores y 24 de ellos jugaron en el predio amateur de Alsina y Lora. Además, Miguel Caneo, Sebastián Romero y Nicolás Castro se despidieron de Quilmes Guillermo Vatovec
Télam
ARGENTINO DE QUILMES
SELECCIÓN NACIONAL
Gabriel Tellas dialogó con El Sol Deportivo y lamentó la derrota en la Final del Reducido por el ascenso
Piensa en el equipo que parará frente a Islandia: Jorge Sampaoli ayer probó con Salvio y Agüero
13
martes 12 de junio de 2018
SELECCIÓN ARGENTINA
Salvio y el Kun fueron titulares
El entrenador Jorge Sampaoli busca que el plantel llegue de la mejor manera al debut mundialista ante Islandia. Ayer los jugadores realizaron una práctica formal de fútbol y ambos estuvieron desde el arranque. Se empieza a definir el equipo Con la mira en el sábado. La Selección Argentina busca llegar de la mejor manera al comienzo de la Copa del Mundo de Rusia. El combinado nacional ayer realizó una práctica formal de fútbol y el director técnico Jorge Sampaoli empieza a definir el once que pondrá frente a Islandia (el partido se disputará a las 16). El DT incluyó entre los titulares a Eduardo Salvio y a Sergio Agüero, que al parecer para Sampaoli es el 9 de la Albiceleste. En el segundo turno matutino, el entrenador continuó probando con otros futbolistas. Sampaoli puso este once:
Wilfredo Caballero; Toto Salvio; Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Giovani Lo Celso; Maximiliano Meza y Ángel Di María; Lionel Messi y Agüero. Cabe señalar que el técnico alternó con Lucas Biglia; el ex Independiente ingresó en lugar del rosarino Lo Celso. La primera variante se vio en la última línea, donde Salvio jugó como marcador derecho. Ese puesto no le es familiar al exjugador de Lanús, pero el volante puede darle más profundidad al ataque por los costados. Y el segundo cambio estuvo en el plano ofensivo: re-
Télam
GRUPO D Sábado a las 16 Argentina-Islandia Croacia-Nigeria Jueves 21 de junio a las 12 Argentina-Croacia Viernes 22 de junio Nigeria-Islandia Martes 26 de junio a las 15 Nigeria-Argentina Islandia-Croacia
gresó Agüero a la titularidad: el Kun sigue prevaleciendo en las preferencias del DT por sobre Gonzalo Higuaín de cara al debut.
Sergio Agüero, Lionel Messi y Toto Salvio se preparan para el enfrentamiento del sábado
14
martes 12 de junio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
"Es una tristeza enorme" El goleador del Mate, Gabriel Tellas, dialogó con El Sol Deportivo y lamentó la derrota en la Final del Reducido por el ascenso a la B. "Duele mucho el resultado porque lo tuvimos muy cerca. Llegamos hasta esta instancia con mucho esfuerzo", dijo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
El dolor sigue ahí, no se va. Argentino de Quilmes estuvo muy cerca de regresar a la B Metropolitana tras 14 años. El delantero Gabriel Tellas dialogó con El Sol Deporti-
vo, lamentó la derrota por penales contra Jota Jota Urquiza en la Final del Reducido de la Primera C (tras haber igualado la serie 2-2 en los 180 minutos) y realizó un balance de la temporada 2017/2018. -No han conseguido el objetivo pero no pueden Luis Martin
Los jugadores del Mate sufriendo los penales en la Final
reprocharse nada. Dieron pelea hasta lo último… -Duele mucho el resultado porque lo tuvimos muy cerca. Llegamos hasta esta instancia con mucho esfuerzo y trabajo: siempre le pusimos el pecho y nunca pusimos trabas. No se nos dio. -Ha sido admirable la campaña que han hecho, con muchas piedras en el camino -Es valorable el trabajo de todo el plantel. Dejamos todo. En lo deportivo es una tristeza enorme. Aunque nos vamos con la cabeza en alto: hicimos una gran temporada. Uno sabe cuándo hace las cosas bien, cuándo entrega todo y cuándo no lo hace. Este grupo nunca dejó de pelear. Terminó el partido, nos miramos a las caras y sabemos perfectamente que hicimos todo para ganarlo. Nos vamos enojados pero conformes por lo que hemos logrado: hicimos un
Archivo El Sol
Gabriel Tellas tuvo un espectacular 2018 y se convirtió en el goleador del Mate con 20 gritos
gran torneo. -¿Qué les dijo el técnico después del partido? -Nos dijo que miremos atrás para ver todo lo que hemos conseguido. Estuvimos últimos cuando empezó el torneo el año pasado. Llegó
PEDRO MONZÓN
Reunión con el DT A pesar de la gran campaña que realizó no habría acuerdo. El director técnico de Argentino de Quilmes, Pedro Monzón, no continuaría en la institución. El experimentado entrenador hoy se reunirá con los dirigentes del Mate para resolver su situación. Según pudo averiguar El Sol Deportivo, Moncho no seguirá en el Mate y regresaría a Flandria, club con el que logró el ascenso de la Primera C a la B Metro en la temporada 2013/2014. Monzón no pudo cumplir el ascenso con el Mate, pero ha hecho una espectacular campaña desde que llegó a la Barranca.
Moncho (Pedro Monzón) y nos cambió la cara. Llegamos a la instancia final porque estuvimos fuertes mentalmente. -¿Qué creés que pasó en los penales? -Los penales son un tema
aparte, los ejecutamos mal, por eso perdimos. Buscamos las maneras de ganar y lo conseguimos, tendríamos que haber ganado por una mayor diferencia. No creo en la mala suerte en los penales: fallamos en el tiro.
JUSTO JOSÉ DE URQUIZA Archivo El Sol
Monzón supo darle una identidad al Criollo y lo llevó a la Final
Siguen los festejos El capitán de Justo José de Urquiza, Diego Ianiero, valoró el logro histórico de ascender a la B Metro. "Hay que ser conscientes y entrar en razón por todo lo que logramos", afirmó. Agregó: "cuando se pone la camiseta de un equipo para defenderla se imagina salir campeón. Después van pasando cosas en el campeonato que van para abajo o para arriba, te suben la autoestima o te la bajan, es así, es una realidad". El Celeste logró un histórico ascenso y jugará por primera vez en la B Metropolitana.
15
martes 12 de junio de 2018
QUILMES
Comenzó la pretemporada Ayer por la mañana, se puso en marcha la Era Fuentes en el Estadio Centenario con la presencia, entre otros, de Marcelo Calello, Federico Deyá, Christian Sterli y Gastón Vázquez. El joven plantel realizó la primera práctica en el campo auxiliar Fotos: Guillermo Vatovec
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Se puso en marcha la pretemporada de Quilmes con Marcelo Fuentes. Ayer por la mañana, el nuevo cuerpo técnico fue presentado por el presidente Marcelo Calello y posteriormente comenzó el trabajo, tanto en el gimnasio como en el campo auxiliar del Estadio Centenario. El joven plantel mostró a 27 integrantes y entre ellos, a 3 refuerzos del último campeonato: Juan Larrea, el uruguayo Rodrigo Mieres (lesionado) y el uruguayo Alex Silva. Los demás 24 jugadores (con o sin contrato) pasaron todos por el predio amateur de Alsina y Lora: Enzo Acosta Juan Altamiranda Elías Barraza Agustín Bindella Lucas Carrizo
El profesor Claudio Bóveda, junto a Tomás Matarazzi y a Diego Fernández, charlando ayer con el plantel
Marcos Ledesma Tomás López Raúl Lozano El colombiano Camilo Machado
Alan Ferreyra Pedro Formosa Justo Giani Esteban Glellel David Ledesma
Uzzante y Mieres La pretemporada del plantel profesional se inició con dos lesionados: el juvenil Sebastián Uzzante y el uruguayo Rodrigo Mieres (foto). Uzzante (marcador central) se recupera de un esguince en el tobillo izquierdo y Mieres continúa recuperándose de la rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda.
Brandon Obregón Marcelo Olivera Martín Ortega Gastón Pinedo Iván Smith Sebastián Uzzante José Luis Valdez Lucas Villalba Tomás Verón Lupi Cristian Zabala La primera charla con el plantel estuvo a cargo del profesor Claudio Bóveda y se hizo en el gimnasio. De ahí en más, el trabajo físico y técnico se realizó en el campo auxiliar, donde por ejemplo la cancha no estaba marcada debido a la retención de tareas que están llevando adelante los empleados de la institución y, al respecto, dos de ellos mantuvieron una breve charla con el nue-
La tarea de los cuatro arqueros con el preparador Darío Herrera
vo DT durante el entrenamiento matutino. EL NÚMERO
27
Los jugadores presentes en la primera práctica de Marcelo Fuentes en el QAC
Más tarde, apareció en escena Diego Colotto, el secretario técnico del Cervecero y estuvo dialogando con Fuentes y los restantes miembros del cuerpo técnico: Diego Fernández (ayudante de campo), Tomás
Matarazzi (preparador físico alterno) y Darío Herrera (preparador de arqueros). Vale mencionar que Calello fue acompañado por Federico Deyá, Christian Sterli y Gastón Vázquez, todos del Consejo de Fútbol. CANEO Y CÍA. Más temprano, Miguel Caneo, Sebastián Romero y Nicolás Castro aparecieron por el Centenario y se despidieron de todos ya que no están en los planes del QAC para la próxima temporada (ver Contratapa). La actividad sigue hoy por la mañana, donde Fuentes conocerá, evaluará y observará los movimientos de los 24 jugadores del club.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 5931 2- 3359 3- 3334 4- 9040 5- 3738 6- 3425 7- 3896 8- 5753 9- 2379 10- 9729
1- 8259 2- 1838 3- 9197 4- 8435 5- 1984 6- 9053 7- 3386 8- 2170 9- 0883 10- 0756
11- 4675 12- 8488 13- 0965 14- 2358 15- 0011 16- 3866 17- 2662 18- 8723 19- 5739 20- 5797
1- 0161 2- 8290 3- 9740 4- 5082 5- 8627 6- 8258 7- 8820 8- 4957 9- 3992 10- 0519
11- 0674 12- 8762 13- 1158 14- 5225 15- 2821 16- 5459 17- 5151 18- 6079 19- 9728 20- 5431
11- 9582 12- 8489 13- 6702 14- 7994 15- 9638 16- 2435 17- 7136 18- 7539 19- 9717 20- 7083
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0554 2- 4096 3- 7606 4- 9706 5- 4481 6- 8221 7- 5071 8- 4364 9- 2118 10- 7596
11- 1760 12- 7659 13- 7202 14- 8813 15- 6837 16- 7502 17- 3636 18- 1096 19- 7436 20- 0618
1- 1683 2- 3535 3- 1876 4- 6784 5- 3994 6- 9612 7- 6563 8- 9686 9- 4913 10- 2162
11- 8701 12- 7674 13- 2893 14- 6164 15- 0123 16- 7782 17- 2695 18- 4779 19- 1406 20- 9556
NOCTURNA 1- 3367 2- 7681 3- 6954 4- 6846 5- 1207 6- 7633 7- 2383 8- 2281 9- 4778 10- 0420
11- 3028 12- 6378 13- 0943 14- 7683 15- 5999 16- 7593 17- 3674 18- 6298 19- 9209 20- 2251
MONTEVIDEO 1- 881 2- 887 3- 844 4- 044 5- 084 6- 311 7- 048 8- 520 9- 697 10- 568
11- 349 12- 745 13- 125 14- 166 15- 817 16- 456 17- 614 18- 409 19- 121 20- 529
PLUS 1- 07 2- 09 3- 16 4- 20 5- 28 6- 33 7- 42 8- 43 9- 46 10- 51
11- 54 12- 67 13- 70 14- 74 15- 78 16- 81 17- 83 18- 93 19- 98 20- 99
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 75 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 771 ganadores $ 50 c/u
Martes 12 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.334
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se despidieron del Cervecero La semana comenzó con los mensajes de Tico Ilarregui y del Chino Caneo en Instagram, más el adiós de Chirola Romero: "son etapas que se terminan. Gracias a la gente por el afecto y el cariño que me brindó" FRANCISCO ILARREGUI
Instagram: ilarregui_1997. Hoy siento muchas cosas adentro mío, no es fácil irme de acá, no es fácil dejar el sentido de pertenencia que tengo por este lugar. Se me cruzan miles de imágenes en este club @quilmesaclub que me brindo todo, alegrías, tristezas experiencias de vida momentos inolvidables en la Pension y principalmente haberme hecho posible cumplir mi sueño de formarme como futbolista, sólo quiero agradecer a toda la gente del club que me ha dado tanto cariño y respeto, técnicos, utileros, amigos, médicos, compañeros, dirigentes y principalmente a los hinchas muchísimas GRACIAS. Ojalá Dios nos vuelva a cruzar???
SEBASTIÁN ROMERO
Sebastián Romero fue licenciado con goce de sueldo hasta el 30 de junio y ayer por la mañana, al retirarse del Estadio Centenario, dijo: "son etapas que se terminan. Gracias a la gente de Quilmes por el afecto y el cariño que siempre me brindó…". Junto a Chirola aparecieron Miguel Caneo y Nicolás Cas-
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
MIGUEL CANEO
tro, los tres jugadores que no continúan en el QAC. Tampoco siguen Tobías Albarracín, Federico Álvarez, Felipe Cadenazzi, Braian Lluy, Augusto Max, Matías Nouet, Román Strada y Jonatan Torres; mientras que Matías Mansilla y Matías Tissera rescindieron sus contratos.
Instagram: miguelcaneo. Bueno finalmente se termina una etapa más en el Cervecero, el club que más quiero y que más me ha dado. Un año difícil y complicado pero me voy con la satisfacción y la tranquilidad de haberlo entregado todo dentro y fuera de la cancha. Seguramente llegara el momento del análisis, hoy sólo quiero decirle a todos los hinchas GRACIAS!!! Por estos tiempos muchos me han escrito para disculparse por no continuar en el club, pero eso no hace falta, soy consciente del cariño porque me lo han hecho sentir en todo momento y les aseguro que es recíproco. Un abrazo grande para todos!!!