Quilmes // Buenos Aires
Lunes 13.08.2018 MIN.
MAX.
12º 19º
Probables neblinas y bancos de niebla, nubosidad en aumento. Vientos leves del noreste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3
En el distrito, unos 400 efectivos se sumaron a los operativos de seguridad La Policía Bonaerense, con apoyo del Municipio, puso en marcha el plan de saturación anunciado por la Gobernadora
SOCIEDAD · CONTRATAPA
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.387. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINAS 12 y 13
El Cervecero le ganó a Temperley y suma confianza En el sexto amistoso de pretemporada, el equipo de Marcelo Fuentes superó 2-0 al Gasolero en el Centenario, con goles de Federico Anselmo y de Tomás Blanco
Desarrollo productivo: reunión en la Comuna varelense en pos de objetivos en común
Guillermo Vatovec
Planes, viajes y la Fiesta de la Flor, temas tratados entre Watson y cooperativistas
El festejo del segundo tanto de Quilmes. El QAC se recuperó de la goleada sufrida ante Aldosivi y cambió su imagen
POLICIALES · PÁGINA 9
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Once aprehendidos y secuestro de más de 160 dosis de marihuana tras varios procedimientos de Prefectura
Se habilitó el cruce peatonal de José Ingenieros-Los Andes, en la zona del bajovías de Don Bosco
2
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Se habilitó el cruce para los peatones
PROVINCIA . SOCIEDAD
Areses en la Escuela Penitenciaria
Don Bosco: tras la puesta en funcionamiento, los vecinos ya pueden utilizar el paso que une las calles José Ingenieros, del lado este y Los Andes, del lado oeste Se habilitó el paso peatonal en la zona del bajovías de Don Bosco luego de que el Municipio de Quilmes, mediante la intervención del intendente Martiniano Molina, solicitara la celeridad de su apertura ante la empresa Ferrocarriles Argentinos para que los vecinos puedan cruzar por un lugar seguro. El mismo desemboca en la intersección de las calles José Ingenieros y J. E. Uriburu, del lado este y Los Andes y San Martín, del oeste. El cruce peatonal cuenta con la señal fonoluminosa, cartelería fija de advertencia, la senda peatonal y el laberinto de caños, que permite mirar hacia ambos lados antes de cruzar. Además el Municipio de Quilmes, mediante el trabajo del personal del área de Servicio Públicos, incorporó dos rampas para facilitar la circulación de las personas con discapacidad
Areses, junto a Moracci y a Piorno en la charla con cadetes
Los lugareños recibieron con satisfacción la noticia, ya que ahora pueden cruzar con tranquilidad
o movilidad reducida. Esta obra complementa al bajovías de Don Bosco, situado en el cruce del Ferrocarril Roca con la calles
Los Andes y José Ingenieros, que también ya está habilitado para el tránsito vehicular. Este bajovías es el tercero
que se habilita en la gestión de Martiniano Molina, junto con los de Bernal (en la calle Espora) y Papeleta (en el cruce con Smith).
El máximo mandatario del Servicio Penitenciario Bonaerense, Xavier Areses, visitó el jueves por la tarde el Instituto Superior de Formación Técnica Nº 6001 Inspector General Baltasar A. Iramain y se reunió primero con las autoridades del establecimiento y luego mantuvo una encuentro con los Cadetes de primero y de segundo año. Desde las 16 hasta las 17 estuvo reunido con la nueva directora general de Institutos de Formación y Capacitación, Norma Moracci, con el subdirector general, Plácido Eyrale; con el nuevo director de la Escuela de Cadetes, Juan Francisco Piorno y sus subdirectores, a quienes les planteó las nuevas directivas que emanan desde el Ministerio de Justicia y desde la Gobernación de la provincia de Buenos Aires. Luego visitó a los estudiantes que están internados en el Instituto de lunes a viernes, a quienes les dijo: "quería poder tener este espacio de diálogo, de análisis para poder compartir con ustedes algunos lineamientos en los cuales se está trabajando y posteriormente poder escuchar inquietudes, preguntas". En el desarrollo de una charla amena, en la que estuvo secundado por Moracci y por Piorno, Areses habló de su época de Cadete y contó anécdotas familiares e instó a los futuros oficiales a valorar a sus familias: "ellos son los que siempre estarán junto a ustedes apoyándolos aunque a veces no nos demos cuenta", dijo.
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Simulación clínica de obtención de órganos Se realizó una Simulación clínica de obtención de órganos y tejidos para Coordinadores Hospitalarios de Trasplante del CUCAIBA-Ministerio de Salud de la provincia de Buenos
Aires, que tuvo lugar en el Centro de Simulación Clínica del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce. Cabe señalar que la formación incluyó la Presentación de casos clíni-
cos; Simulación clínica; Tratamiento y selección del donante; Certificación de fallecimiento; Comunicación de fallecimiento y Entrevista familiar.
3
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Más efectivos en las calles La Policía Bonaerense, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Municipio, puso en marcha el plan de saturación anunciado por la gobernadora María Eugenia Vidal. En el distrito, se sumaron unos 400 agentes a los distintos operativos Unos 400 efectivos de la Policía Bonaerense se sumaron desde este fin de semana a los controles preventivos en las calles, como parte de los operativos de saturación dispuestos en las zonas urbanas del Área Metropolitana para evitar la modalidad de robos en moto y otros delitos. Este plan fue anunciado la última semana por la gobernadora María Eugenia Vidal junto al ministro de Seguridad Bonaerense, Cristian Ritondo, en un acto del que también participó el intendente Martiniano Molina. El operativo de saturación partió de la sede del Comando de Patrullas Quilmes Este, perteneciente a la Jefatura Departamental local, donde el comisario general Fabián Perroni, jefe de la policía de la Provincia de Buenos Aires, dedicó unas palabras a los efectivos que se suman a las tareas de prevención del delito en el distrito, y los invitó a “seguir
Denis Szafowal acompañó al comisario general Fabián Perroni en el lanzamiento
trabajando para mantener un Quilmes más seguro”. El titular de la Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano local, Denis Szafowal, acompañó al Jefe de la Policía bonaerense y destacó el trabajo coordinado entre el Municipio y
la Provincia “gracias a la voluntad política de la Gobernadora, el ministro Ritondo y del intendente Molina para dar respuestas a los vecinos mediante estos operativos de saturación con más efectivos policiales, ampliando así la zonas patrulladas, para
El primer operativo partió de la sede del Comando de Patrullas Quilmes Este
poder garantizar una mayor seguridad a los vecinos de Quilmes”. Además, detalló que el primer operativo se llevó a cabo el último viernes en distintos puntos de Quilmes, y lo calificó como “muy positivo”: se interceptaron más de 350
Mayor presencia policial El operativo de saturación se realizó en el marco de los anuncios que, el último jueves realizó la gobernadora María Eugenia Vidal y del cual participó el intendente Martiniano Molina, en un acto que se realizó en el Club Lanús. Allí se precisó que 12 mil agentes participarán en operativos preventivos de saturación en los denominados “puntos calientes” del Área Metropolitana de Buenos Aires, que buscarán frenar, principalmente, la modalidad de robos en moto. Los 29 municipios que serán beneficiados con el incremento de presencia policial son -además de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela-: Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza,
Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, La Plata, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Merlo,
Moreno, Morón, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
vehículos, de los cuales 6 fueron secuestrados por delitos y 51 motos por infracción. También se sustra-
jeron 2 armas, una blanca y otra de fuego, se incautaron 33, 5 gramos de cocaína y se detuvo a 20 personas.
4
lunes 13 de agosto de 2018
ZONA SUR . SOCIEDAD
Abrazos a la UNQ y a la UNAJ por la educación pública Alumnos, docentes y no docentes de las instituciones se manifestarán para defender el funcionamiento de ambas universidades. Aseguran que los recortes presupuestarios ponen en riesgo la continuidad de ambas casas de estudios
La convocatoria de la UNQ es para las 17 en la sede de la Escuela Técnica (Francia Nº 1714)
Durante la jornada de hoy, dos instituciones icónicas de la región realizarán manifestaciones en apoyo de la universidad pública. Se trata de la UNAJ y de la UNQ. Desde ambos establecimientos aseguran que el recorte presupuestario afecta y compromete directamente el desarrollo de las actividades hasta tal punto que afirman que podría peligrar la continuidad del lugar. La convocatoria de la casa de estudios de Florencio Varela está hecha para las 11 en la sede de la universidad, mientras que en el caso de la institución quilmeña será a partir de las 17 en la Escuela Secundaria de Educación Técnica de la UNQ, en República de Francia Nº 1714 entre Doctor Kenny y Concordia, Ezpeleta. En el caso de la Universidad Arturo Jauretche, desde hace bastante tiempo que se viene realizando la convocatoria. Este matutino fue reflejando en ediciones pasadas, tanto alumnos como docentes y no docentes se encuentran unidos en esta cruzara para impedir que la
universidad corra peligro. Esteban Secondi, Secretario General del gremio docente de la universidad habló con El Sol al respecto de la situación que se vive en la institución. Según comentó, los principales comenzaron con las luchas presupuestarias acompañadas de las paritarias salariales. "Hubo un gran recorte y no obtuvimos respuestas por la recomposición salarial. Actualmente hay unos 140 compañeros que no cobraron el último cuatrimestre del año pasado, argumentando que no había fondos. Además, hay 250 que ingresaron y aún no han cobrado por su trabajo. Si tomamos en cuenta el total de los docentes, hablamos de más de 20% de los docentes que se encuentran con alguna dificultad de este tipo". Afirman además que para este año estaba prevista la construcción de un nuevo edificio para el instituto de Salud y que por un recorte de alrededor de 3.000 millones de pesos, no se pudo concretar. "Esta es una universidad en franca expan-
En la Jauretche el anuncio está hecho para las 11 en la sede de la universidad
sión, por eso es necesario obras de este tipo, que en este caso sabemos que ya no se van a realizar". Las alarmas más fuertes se encendieron cuando desde el Concejo Superior que no llegaba a fin de año con el presupuesto, detallando que era muy difícil que se puedan pagar los meses de noviembre y diciembre. "Esto claramente hace peligrar la continuidad de la universidad. En mi caso es el sustento de mi familia, pero también está el futuro de muchos chicos. Si se llegara a cerrar, se estaría negando el acceso a la educación a muchos chicos que van a tener que viajar un montón para poder estudiar". Por otra parte, Iván Massucci, presidente del Centro de Estudiantes de la Universidad Arturo Jauretche (CEUAJ), comentó, en referencia a la delicada situación de la institución: "junto con los docentes y no docentes trabajamos mancomunadamente, tenemos una crisis edilicia y presupuestaria. Cada uno tiene su perspectiva pero nos toca a todos. Si no hay estudiantes, no hay
docentes ni no docentes y por ende tampoco universidad. Ayer por ejemplo comenzaron las inscripciones a materias finales y donde están guardados los equipos se descompusieron los aires acondicionados y por eso se tuvo que suspender las inscripciones". Por último, indicó: "todos podemos aportar nuestra idea, pero te encontrás con esto y ahí te das cuenta de la situación en la que se está. Se necesitan obras de infraestructura, de mantenimiento. Hay un edificio de seis pisos que se iba a hacer con fondos de Mercosur que no se pudo hacer, quedaron solo los cimientos. Sabemos que la plata llegó pero todavía no a la universidad". UNQ El caso de la Universidad Nacional de Quilmes también fue tomando notoriedad en el último tiempo, donde afirman que hay también un notorio recorte presupuestario, que lleva a la paralización de dis-
tintas obras. "Respecto a lo que es el Abrazo del 13 de agosto, se llegó a esa iniciativa en una asamblea de claustro que tuvimos la semana pasada, en la cual participaron más de 200 personas entre centros de estudiantes, docentes, graduados. Esta universidad es bastante científico técnica, se hacen muchas investigaciones, es muy importante. Para dar un ejemplo de lo que está pasando, no se seguirán mandando fondos para la finalización del Aula Magna. El recorte fue tanto que se pagaban los sueldos de los profesores o se continuaba con la construcción", manifestó Sofía Barreira, integrante de uno de los centro de estudiantes. En el mismo marco, sostuvo: "mis compañeros obviamente están preocupados por este momento. Porque además hay otras universidades que están complicadas. Por suerte ésta tiene la parte virtual que ayuda a solventar parte de los gastos. Estamos tratando de defender a la educación pública, vamos a luchar por esto".
5
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Timbreo en Don Bosco Referentes locales de Cambiemos salieron a recorrer esa parte del distrito para hablar con vecinos y comerciantes de la zona y así conocer sus principales inquietudes El diputado provincial por la tercera sección electoral, Guillermo Sánchez Sterli, junto al ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari y un gran equipo de Cambiemos Quilmes, recorrieron la localidad de Don Bosco donde dialogaron con vecinos y comerciantes, quienes trasmitieron su satisfacción por las mejoras en el municipio y también sus inquietudes y temas de preocupación. Del timbreo participaron más de cien personas juntos a los concejales Juan Bernasconi, presidente del Concejo Deliberante quilmeño; Myriam Pucheta, referente de Don Bosco; Guillermo Galetto, Damián Castro, Rocío Escobar, Facundo Maisu y Daniela Conversano. También estuvieron los secretarios Denis Szafowal (Seguridad), María Ángel Sotolano (Desarrollo Social) y Ariel Domene (Cultura y Educación), entre otros funcionarios locales.
Sánchez Sterli recordó el anuncio de la Gobernadora sobre la llegada de 12 mil policías Durante la recorrida, Sterli recordó que el pasado miércoles, la gobernadora María Eugenia Vidal, desde Lanús, "anunció que se agregan 12 mil efectivos policiales para combatir la
inseguridad en 29 municipios. La noticia tuvo lugar en un acto que contó con la presencia de intendentes de distintos espacios, así como del intendente local, Martiniano Molina. Esto demuestra que por los problemas de la gente, como la inseguridad, nos juntamos a trabajar más allá de las ideologías, porque sabemos que los vecinos esperan que demos respuesta a esos temas".
"Al final del mandato de Vidal, la Provincia no se va a inundar más", dijo Ferrari Asimismo, antes de iniciar la caminata, Ferrari se tomó unos minutos frente a la estación de trenes para decir unas palabras al equipo local. "Al final del mandato de la gobernadora María Eugenia Vidal, la Provincia no se va a inundar más. Es una obra pública que va a llevar tiempo y que probablemente se note especialmente después de su mandato. Lo profundo del cambio es aquello que queda para las generaciones futuras. Estamos muy orgullosos de lo que estamos haciendo", destacó. "Dar la cara, escuchar y reconocer, son los pilares de una verdades construcción colectiva", expresó Myriam Pucheta. Durante la recorrida, el equipo de Cambiemos dia-
logó con comerciantes y vecinos de la zona, quienes agradecieron las obras y los arreglos que se están haciendo en el municipio. Aunque destacaron que todavía falta mucho, pueden ver avances.
Los vecinos se mostraron satisfechos con la presencia de los referentes en el barrio
6
lunes 13 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Memoria profanada
SOCIEDAD
En Nicolás Videla, Mussi prometió labor
El panteón de la familia Berazategui, que le dio el nombre al distrito homónimo, fue ultrajado en el Cementerio de Ezpeleta. Repudio generalizado de la comunidad El panteón de la familia Berazategui, que le dio el nombre al distrito homónimo, fue profanada en el cementerio municipal de Ezpeleta, en Quilmes. La Comisión de Estudios Históricas de Berazategui a través de su titular Rodolfo Cabral, denunció el hecho y afirmó: "el robo de placas fue en el Cementerio de Ezpeleta, en Quilmes. La familia Berazategui tenía esas bóvedas allí ya que Berazategui perteneció a Quilmes hasta 1960". "Es una gran pérdida para la historia del partido. Primero fueron los robos del 2001, ahora los robos de este año. Solamente quedan las fotografías tomadas para nuestro archivo", indicó.
Juan José Mussi continúa recorriendo instituciones
El frente de la bóveda de la familia Berazategui
A través de las redes sociales, la reacción de los vecinos no tardó en llegar; "Es real, primero se robaron las placas, ahora los nombres, nunca nadie ve nada. Pero si te puedo asegurar te arrimas a una bóveda familiar a reali-
Se robaron las placas del frente del panteón
zar una reparación enseguida te caen todos esos ñoquis del cementerio a decirte que vos no podes arreglar nada. Tenés que contratarlos a ellos, son mafiosos", denunció el usuario Héctor Infantino. Por su parte, Fernando Ceresani, vecino de Berazategui, expresó: "de todas las bóvedas se afanaron las placas, hasta las de mi familia las letras de arriba es lo último que se llevaron, por poco cobre, limpian con todo. Es una vergüenza ese cementerio y pienso que son los mismos de ahí los que se organizan para robar cuando está cerrado". "El cementerio de Ezpeleta es tierra de nadie, un desastre y una vergüenza. Hay mugre, cajones rotos, cráneos tirados
por ahí. En mi caso intentaron robar la lápida de mármol de mi papá y eso que nosotros vamos muy seguido", aseguró Valeria Val. Hasta el Colegio de Martilleros de Berazategui expresó su preocupación: "no solo de la familia Berazategui sino en todas las bóvedas del Cementerio de Ezpeleta y todo lo que sea metal fue cruelmente arrancado. Como si no hubiera vigilancia". Finalmente, Rodolfo Cabral recordó: "nosotros denunciamos el robo de los panteones de la Familia Berazategui y de otras familias tradicionales. Pero es general. Cualquier cementerio es un museo a cielo abierto, que debe ser cuidado. Pero, no es así", concluyó.
El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Berazategui, Juan José Mussi, se reunió con vecinos de Nicolás Videla en la sociedad de fomento homónima (133 entre 21 y 22) para escuchar y conversar con los vecinos sobre la situación del barrio. "A esta institución la vi nacer y sé que acá la pelean, así que como siempre estamos dispuestos a escuchar a los vecinos y a colaborar", comenzó Mussi, quien explicó: "venimos a charlar con franqueza, sin prometer nada que no podamos cumplir; vengo a decir lo que se puede hacer y lo que no se puede. Cuando visito los barrios me pongo contento, por decirlo de alguna manera, porque cuando asumí como intendente por primera vez no había cloacas y hoy tal vez algún vecino se queja de que están tapadas, pero cloacas hay. Los problemas que tenemos son menores en comparación a los que teníamos antes, cuando no había nada, y eso quiere decir que Berazategui progresó", expresó. Por su parte, la presidenta de la Sociedad de Fomento Nicolás Videla, Margarita Sarmiento, afirmó: "para los vecinos es muy importante sentirnos escuchados y poder plantear los problemas. Por eso estamos muy agradecidos con Juan José Mussi por acercarse a la institución y ponerse a disposición de las necesidades del barrio". En tanto, uno de los vecinos participantes del encuentro, Juan Domingo Bravo, subrayó: "pudimos plantear nuestras inquietudes y en un momento en el que está todo muy difícil es fundamental poder hacerlo. Me siento orgulloso de que el Municipio nos permita esta posibilidad". Estuvieron también la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; el secretario de ONG, Marcelo Benedetti; el secretario de Gobierno, Antonio Amarilla y los coordinadores de Higiene Urbana, Diego Jevos y de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas, Sergio Faccenda; entre otras autoridades municipales.
7
lunes 13 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . JUDICIALES
Conmoción en un barrio privado
Perfil.com
Presuntas coimas: la Policía Federal buscó en Los Ombúes a Fabián García Ramón, exasesor de De Vido, quien horas después se entregó
Fabián García Ramón se entregó en los Tribunales Federales de Comodoro Py
Profunda conmoción causó días atrás entre los habitantes del barrio privado Los Ombúes (Ruta 2, Kilómetro 33, en Berazategui) el imponente despliegue policial en búsqueda de Fabián García Ramón, exdirector de Energías Renovables del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y exasesor del entonces ministro Julio De Vido, en el marco del caso por presuntas
com, se desempeñó en la cartera de Planificación desde marzo de 2008 hasta noviembre de 2012 y está acusado de presionar a empresas del rubro energético para que contrataran el servicio de consultorías de una firma de su propiedad. Como se indicara, la Policía Federal lo buscó para detenerlo en su casa del barrio Los Ombúes de Berazategui y en otros domicilios
coimas en la gestión kirchnerista. Si bien no lo hallaron y este se entregó horas después en el juzgado de Claudio Bonadio (a cargo de la causa), el episodio provocó no pocos comentarios en un country ubicado justo enfrente de Abril, el polémico barrio donde se han sucedido robos, detención de exfuncionarios y otros hechos policiales que mantuvieron en vilo al no tan
tranquilo club de campo ubicado en Hudson. En cuanto a García Ramón, se entregó en Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro, acompañado por su abogado Mario di Meglio, según consignó la agencia Noticias Argentinas. Fabián García Ramón ocupó el cargo de director de Promoción de Energías Renovables. Según Perfil.
de CABA, Rosario (Santa Fe) y San Nicolás (Buenos Aires). En el caso de los habitantes del barrio privado, aún resuenan los ecos del procedimiento, que incluso se sigue comentando vía redes sociales y que tanta preocupación causó, al igual que en varias oportunidades sucedieran casos resonantes en el siempre polémico Abril Club de Campo.
8
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Nuevo convenio El Colegio de Psicólogos de Quilmes suscribió la semana pasada un acuerdo interinstitucional de colaboración conjunta con la Municipalidad de Berazategui Días atrás, el Presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XII Quilmes, Lic. Diego Timpanaro, suscribió un acuerdo interinstitucional de colaboración conjunta, con el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, en la sede del edificio comunal. En esta ocasión, se realizó la firma de un nuevo Convenio de Pasantías Profesionales, a fin de que los alumnos de la Escuela de Especialización y Posgrado puedan realizar sus prácticas de formación en las áreas específicas, a desarrollarse en el Centro de Salud Mental Ramón Carrillo y en los centros de Atención Primaria de la Salud, dependientes de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui. Es muy importante destacar que el Convenio con la Municipalidad de Berazategui, permitirá el desa-
SOCIEDAD
Clínicas privadas bonaerenses en estado de alerta
Aseguran que entre insumos, luz y sueldos la situación es crítica
Un gran avance en cuanto a Pasantías Profesionales de la Escuela de Especialización y Posgrado
rrollo, la investigación y la formación continua en los efectores de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, en tanto el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XII Quilmes, es el
Distrito que cuenta con la mayor cantidad de especialistas de toda la Provincia en las distintas áreas de trabajo que conforman la Escuela de Especialización y Posgrado: Clínica Psicoanalítica con Adultos; Clínica Psicoana-
lítica con Niños y Adolescentes; Clínica Sistémica. Parejas y Familia; Psicología Jurídica; Psicología Educacional; Psicología Laboral; Psicodiagnóstico; Psicología Perinatal y de la Primera Infancia.
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Más capacitación El presidente del CUCAIBA, Hugo Petrone, participó en una capacitación sobre donación y trasplante dirigida a más de 1.200 cadetes policiales en el Polideportivo de la Escuela de Policía Juan Vucetich, ubicada en el Parque Pereyra Iraola de Berazategui. La actividad fue presidida por el Subsecretario de Planificación de Gestión y Evaluación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Vicente Ventura Barreiro, quien estuvo acompañado por el Superintendente de Institutos de Formación Policial, Marcelo Burgos, el Director de la escuela de Formación Policial Juan Vucetich, Rubén Miguel Peralta y el Superintendente de Planeamiento y Operaciones Policiales, Jorge Figini. En este marco, el presidente Hugo Petrone, la presidenta de la Asociación Madres del Dolor, Silvia Irigaray, el juez de Garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale y Romina Pérez Manelli con su testimonio de vida, buscan generar conciencia acerca de la importancia de la donación de órganos y tejidos para trasplantes y del rol del CUCAIBA, del Poder
Unos 1.200 cadetes policiales participaron de la jornada del Cucaiba
Judicial y de la policía en este proceso. El CUCAIBA participa regularmente de formaciones de todos los agentes públicos intervinientes en los procesos de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células a fin de dar respuesta a las necesidades de los pacientes inscriptos en lista de espera.
La crisis sanitaria de la provincia de Buenos Aires se agudiza cada vez más, golpeando directamente a las clínicas privadas, que no encuentran salida al preocupante déficit económico en el que están inmersas. El 15% de aumento que reconoció el IOMA en sus prestaciones, y que pagará en cuotas a partir del mes de septiembre, resulta insuficiente en relación a los niveles de inflación, al aumento del 27,5% de sueldo que cerraron los trabajadores de la salud, y a los insumos dolarizados que tienen que afrontar los sanatorios. En torno a esta situación crítica, el Presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA), Néstor Porras, aseguró que “históricamente los financiadores como IOMA y PAMI acompañaron al menos el porcentaje de paritarias. Pero en esta oportunidad se ha tomado una modalidad distinta a nivel nacional y provincial, que es ofertar por debajo de los niveles de inflación que el propio Presidente de la Nación, Mauricio Macri, reconoció”. A pesar de que este desajuste se generó principalmente a partir de que ATSA cerrara la paritaria en un 27,5%, Porras dejó en claro que “los trabajadores lo necesitan y esto termina siendo una pelea entre pobres, lo que menos queremos es que le recorten el salario”. Más allá de esta necesidad, el presidente de FECLIBA aseguró que “las clínicas están en un estado muy complicado. Tuvimos más de un 100% de aumento en electricidad y los insumos están dolarizados. Somos un sector que atendemos a la seguridad social, y que estamos tipificados como sociedades anónimas, o SRL, y donde el estado exige como tal. Tenemos una entrada fija, con gastos variables”. En este contexto, Porras aseveró que “tratamos que lo último que se afecte es la calidad de atención y por eso lo que primero dejan de pagar las instituciones son los impuestos. Estamos bajo el paragua de una emergencia sanitaria, pero el día que la ley de emergencia caiga está garantizado que cerrarán el 60% de las clínicas. Tenemos tantos frentes de ataque que no sabemos si nos va a cerrar la AFIP o los financiadores”. Con pagos atrasados y escalonados, otro de los temas que preocupa es la posibilidad de poder mejorar las fechas de cobro. “Esto es derramar un vaso de agua en un océano y creo que tenemos que ir a fondo de la cuestión”, dijo Porras y agregó: “la salud no es una empresa, es una demanda de la sociedad. Necesitamos que se tome conciencia que detrás de este pedido hay gente”.
9
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . POLICIALES
Más operativos de Prefectura Representantes de la fuerza nacional realizaron varios procedimientos en diversos puntos del distrito, donde interceptaron a 11 sujetos y secuestraron marihuana Durante los últimos días, Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, realizó diversas recorridas por el distrito con un total de 11 aprehendidos y de 168 dosis de marihuana incautadas. El primero fue en Lamadrid y 389 Bis, donde interceptaron a un hombre y en un control de rutina encontraron entre sus pertenencias envoltorios con una sustancia verde, que efectuadas las pruebas posteriores se descubrió que se trataba de marihuana, en una cantidad equivalente
a 16 dosis. El hombre fue aprehendido con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, labrándose instrucciones por la infracción a la ley de estupefacientes. En un hecho similar, el segundo fue en Cervantes y Las Rosas. Allí, Prefectura también logró aprehender a un joven que en este caso tenía en su poder 20 dosis de marihuana, siguiendo las mismas instrucciones que en el primer caso. En otro caso, las dosis incautadas fueron 32, tras una
interceptación en 848 y 886. Según precisaron, la sustancia se encontraba envuelta en nailon. En este caso, el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes. Asimismo, se registraron personas demoradas en la madrugada de ayer por los mismos motivos en Calchaquí y Smith. Uno de ellos tenía 28, otro 4, otro 16 y otro 8 dosis. También hubo aprehensiones en Otamendi y Panizza (8 dosis) y tres en Calchaquí y Craviotto (12 cada uno de ellos).
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Detuvieron a la cúpula policial de la seccional de La Capilla La Auditoría General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la provincia detuvo al titular de la comisaría quinta de Florencio Varela (La Capilla), Carlos Lanza, al subcomisario Carlos Escobar y a otros cuatro efectivos de esa seccional bajo acusación de supuestas extorsiones reiteradas (seis hechos), extorsión en grado de tentativa y asociación ilícita en concurso real entre sí; los dos primeros fueron aprehendidos tras un allanamiento judicial. Según el sitio Alerta Provincia, el sargento Rubén Escobar y oficial ayudante Maximiliano Leonel Domínguez, también numerarios de la comisaría de La Capilla, fueron detenidos en Ruta 53 y la calle Buenos Aires. De acuerdo a los investigadores, aparentemente estos
Por la causa, en total fueron detenidos seis policías de Varela 5ª
últimos llevaban dinero que había sido marcado, entregado por una remisería de la zona a quienes se trata de establecer si extorsionaban. También fueron detenidos el oficial ayudante Esteban
Zloic y el subteniente David Elías. La causa está a cargo de la UFI 5 de Varela y del Juzgado de Garantías 8, ambos del Departamento Judicial Quilmes.
Los uniformados interceptaron a varios transeúntes en distintos puntos del distrito
10
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES . CULTURA
Nueva edición de Estesur El Festival de Teatro Independiente en el que participan salas y elencos del Conurbano Sur comenzará el jueves y se extenderá hasta el lunes 20 del corriente Se viene el Tercer Festival Estesur Teatral, donde se presentarán 6 elencos, desde el 16 al 20 de agosto. Este es el momento del año donde los teatristas del Conurbano Sudeste se encuentran, intercambian experiencias y pueden ver las producciones de sus colegas. Serán 5 días de encuentro en que se abrirán las puertas de diferentes salas de Berazategui, Quilmes y Avellaneda. En esta oportunidad la obra que abre el Festival será una obra que viene desde el partido de Vicente López. Luego habrá 3 días de funciones y el lunes 20 Desmontaje, Plenario y Premiación. U n j u r a do destacado acompañará el Festival a lo largo de la jornada: Laura Zerba (Actriz y Profesora
de la Escuela de Bellas Artes de Quilmes); Gustavo Roca (Escenógrafo, Productor y Administrador Teatro Maipú de Banfield); y Ricardo Talento (Dramaturgo y Director). Quien estará a cargo del Desmontaje será Carlos Fos, quien analizará todos los espectáculos presentados, para promover la reflexión colectiva acerca de los procesos creativos implicados, con el objeto de conocer los procedimientos y opciones estéticas utilizados en cada espectáculo. Los premios serán realizados por el artista plástico y escultor quilmeño Tito Ingenieri. Cabe destacar que este evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT).
CRONOGRAMA El jueves 16 a partir de las 19 será la presentación del festival y los elencos, mientras que a las 20 subirá a escena la obra El Cuadro (Vicente López). Una obra alegórica del destacado autor rumano Eugene Ionesco, que describe de manera ridícula la existencia humana y los roles sociales, resaltando la incongruencia entre el pensamiento y los hechos, así como la incoherencia entre las ideologías y los actos. La sede será el Centro Cultural Lynch (Bragado 5701, Wilde). En el mismo espacio, pero el viernes desde las 20 tendrá lugar la obra quilmeña Marcela, de Patricia Suárez; en tanto a las 22 será el turno de Moreno de Verde Luna (Avellaneda), de Martín Ca-
Un evento que sigue creciendo y además cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro
salongue. El sábado el Festival se mudará al Teatro Índigo de Berazategui (calle 144 N° 1536), con Niño de Agua (Quilmes) desde las 17.30, y Tan simple como soñarlo despacio (Ave-
llaneda), a partir de las 20. En el Teatro Polaridades de Quilmes (Andrés Baranda 842), el domingo a las 20 se presentará La Casa de Bernarda Alba (Quilmes), y a las 22 El acompañamiento
(Avellaneda). El cierre será el lunes 20 desde las 14 en el Teatro Sarandiarte (Salto 63, Sarandí), con el Desmontaje, el Plenario y la Premiación, respectivamente.
QUILMES . SOCIEDAD
NACIONALES . CULTURA
Peña folklórica con sentido solidario en el Club CASBO
Con foco en ciencia y tecnología
En las instalaciones del Club Atlético y Social Bernal Oeste (CASBO) se llevó a cabo una peña folklórica, la primera de las muchas que se avecinan según su presidente Matías Gaudio.
En este sentido, con la organización del área social de la institución ubicada en Montevideo 943/947, la entrada fue un juguete, con la finalidad de ir preparando las celebraciones por el Día del
Niño que tendrán lugar el 26 de agosto. "La idea es realizar una peña cada mes con distintos géneros musicales y movidas culturales, y la entrada será lo que cada ocasión requiera, ya sea un alimento, útiles, juguetes. Intentaremos articular con alguna entidad de Quilmes y luego en la semana pactar la entrega de lo recaudado", adelantó a El Sol Gaudio, detallando el accionar social del club para con la comunidad. Cabe destacar que todo lo recaudado por este evento será destinado para la reparación del techo de la cancha principal.
Hasta el 21 de agosto hay tiempo para participar del Concurso Ciencia en Foco, Tecnología en Foco, un certamen para que fotógrafos, profesionales o aficionados, e investigadores se animen a brindar una mirada propia sobre las innovaciones científicas y tecnológicas desarrolladas en Argentina. El concurso busca difundir variedad de enfoques sobre la ciencia y la tecnología, a partir del potencial de la fotografía y de sus diferentes géneros. La inscripción de imágenes se puede realizar en http:// www.concursofotociencia. gob.ar/inscripcion/. Para más información ingresar en http://www.con-
El concurso está dirigido tanto a profesionales como a aficionados
cursofotociencia.gob.ar/. El certamen es organizado por el Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 13 de agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Ahora algo más tranquilos Quilmes le ganó 2-0 a Temperley con goles de Federico Anselmo y de Tomás Blanco, en un amistoso jugado en el Centenario. El Cervecero venía de haber sufrido una goleada ante Aldosivi y se recuperó, dejando otra imagen antes del inicio del torneo Guillermo Vatovec
12
DEPORTIVO
lunes 13 de agosto de 2018
QUILMES
Un triunfo justo para ganar
El Cervecero, que venía de ser goleado por Aldosivi, se recuperó ante Temperley, un rival de la misma categoría, al que superó por 2-0 con goles de Anselmo y de Blanco SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
En su mejor producción en la serie de partidos amistosos Quilmes le ganó a Temperley por 2 a 0, con goles de Federico Anselmo y de Tomás Blanco; el encuentro se disputó en el Estadio Centenario. El equipo de Marcelo Fuentes tuvo una muy buena labor ante un equipo de la misma categoría. A diferencia del partido anterior frente Aldosivi, donde fue vapuleado, el Cervecero contó con un orden defensivo que hasta aquí no había mostrado; pudo manejar la pelota y contó con varias situaciones para poder
convertir. La única del rival fue en el inicio el partido con un cabezazo del lateral derecho Agustín Sosa que se fue cerca; luego Temperley no género ninguna situación de riesgo. Por otro lado, Quilmes tuvo varias situaciones que no supo aprovechar, sobre todo en errores cometidos por la última línea de Temperley. Federico Anselmo dispuso de dos jugadas claras para convertir hasta que logró hacerlo a los 34 minutos del primer tiempo; el delantero conectó de zurda un centro desde la izquierda de Mauro Bellone.
En este segundo tiempo se vio lo mejor del equipo de Fuentes, que fue un amplio dominador de las acciones, dejó el 4-1-4-1 de la primera parte para pasar a un 4-4-2. Aun habiendo sido superior en la etapa inicial, en la segunda parte el DT Fuentes dispuso de los ingresos de Justo Giani y de Tomás Blanco el lugar de Braian Lluy y de Augusto Max. Con estas variantes, el equipo contó con más presencia en los últimos metros. El juvenil Blanco, de muy buena tarea, consiguió el segundo gol tras definir ante una asistencia de cabeza de Nicolás Ortiz, a los 8 del complemento.
Federico Anselmo celebra el primer gol, luego de conectar de zurda un centro de Mauro Bellone
Quilmes continuó teniendo situaciones para convertir, como una nueva acción de Blanco por derecha que
recibió una asistencia de Giani y sacó un remate que se fue muy cerca del arco defendido por Fidel Castro. El Cervecero dominó con claridad el juego, que se fue calentando ante la impotencia de los jugadores de Temperley y debió interrumpirse antes de lo previsto. Quilmes fue mucho más de lo que había sido y Temperley fue mucho menos de lo
pensado para un plantel que se armó para pelear arriba. Este amistoso deja más tranquilidad en Quilmes de cara al inicio de la Primera B Nacional. Los equipos fueron: Quilmes: Ferreyra (Bilbao); Lozano, López, Ortiz y Cardozo; Max (Giani); Lluy (Blanco), Imbert, Bellone y Noble; Anselmo. Temperley: Castro; Agus-
Bellone volvió a tener una muy buena labor en el mediocampo
DEPORTIVO
lunes 13 de agosto de 2018
confianza… Fotos: Guillermo Vatovec
El juevnil Tomás Blanco define ante el achique del arquero Castro y pone el 2-0 definitivo
tín Sosa, Albarracín, Marín y Demartini; Mancinelli (Reinhart), Fattori, Brum y González; Cerutti y Giordana. SIN GOLES A segundo turno se enfrentaron los equipos alternativos, que igualaron sin goles luego de 70 minutos de juego.
Los equipos: Quilmes: Bilbao (Ledesma); Ortega, Ledesma, Hardaman (Barrientos) y Bindella; Giani (Obregón), Zabala, Larrea (Altamiranda) y Villalba (Machado); Verón Lupi y Sosa Sánchez. Temperley: Campodónico (Lucero); Mazur, Paz, Mulazzi (Zalazar) y Prieto; Salina, Di Lorenzo (Spinella), Capalbo y Reinhart (Punta-
no); Wilchez (Franco Sosa) y Delgado. El plantel volverá a entrenarse hoy desde las 9.30. Para mañana fue programado un doble turno. Con respecto a los amistosos, fue cancelado el encuentro del miércoles ante Los Andes y aún no está confirmado el compromiso ante Nueva Chicago que se iba a jugar el próximo sábado.
13
MARCELO FUENTES
"Nos puede estar faltando algo" Marcelo Fuentes encontró las razones de la recuperación futbolística en la tarea previa. "Fue una semana organizada como lo hacemos para la competencia. Lo preparamos pensando en neutralizar las virtudes de Temperley, para potenciar las nuestras. Sobre todo algunas cosas en ofensiva que no se habían visto las hicimos, porque teníamos mucha carga de trabajo en los partidos anteriores". El entrenador del Cervecero remarcó luego del triunfo ante el Gasolero que "fue una preparación igual a la que haremos en el campeonato y por eso tuvimos la lucidez en algunas situaciones tácticas que no habíamos tenido en otros partidos ". Con respecto a la llegada de refuerzos, avisó que alguna incorporación más habrá, pero quiere tomarse
estar faltando algo; pero lo tengo que analizar un poco más y después ponernos a trabajar". EL FIXTURE
Fuentes, DT del Cervecero
su tiempo. "Vamos a hacer un partido más y ahí definiremos. Pero creo que nos puede
Esta tarde, a las 17, en la Asociación del Fútbol Argentino se dará a conocer el fixture del campeonato de la Primera B Nacional 2018/2019. El técnico Marcelo Fuentes aclaró que le da lo mismo pero confesó que lo dejó liberado al manejo de la directiva. "No tengo preferencias. Le dije a los dirigentes que lo que les genere a ellos una posibilidad de algún ingreso económico lo evalúen. Si sirve jugar de local para que la gente venga, porque hace mucho que no ve fútbol y se venden entradas, mejor; no tengo ningún problema".
14
DEPORTIVO
lunes 13 de agosto de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
Reaccionó a tiempo y empató
El equipo de Sebastián Beccacece perdía 2-0 y en los últimos 10 minutos del partido, gracias a dos apariciones de Nicolás Fernández, logró una importante igualdad 2-2 frente a Lanús Defensa y Justicia, que perdía 2-0 pero reaccionó a tiempo, empató 2-2 con LANÚS
Lanús en el inicio de la Superliga. En el Estadio Néstor Díaz
2
Guillermo Sara; Leonel Di Plácido, Nicolás Thaller, Rolando García Guerreño, Nicolás Pasquini; Tomás Belmonte, Leandro Maciel, Marcelino Moreno; Jorge Pereyra Díaz, Sebastián Ribas y Lautaro Acosta. DT: Ezequiel Carboni. SUPLENTES: Matías Ibáñez, Marcos Pinto, Bruno Vides y Pablo Martínez.
DEFENSA Y JUSTICIA 2 Ezequiel Unsain; Nahuel Molina Lucero, Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Christian Almeida; Jonás Gutiérrez, Leonel Miranda, Gastón Togni; Mauricio Tévez e Ignacio Huguenet. DT: Sebastián Beccacece. SUPLENTES: Nicolás Avellaneda, Rafael Delgado, Hugo Silva y Francisco Cerro.
SUPERLIGA: Jugado el 12/8/18 por la 1ª fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 7m Ribas (L), 12m Belmonte (L) y 80m y 83m N. Fernández (DJ). CAMBIOS: 26m Facundo Monteseirín por García Guerreño (L); ET Gastón Lodico por Pereyra Díaz (L) y Nicolás Fernández por Tévez (DJ); 59m Domingo Blanco por Almeida (DJ); 79m Marcelo Larrondo por Huguenet (DJ) y 86m Fernando Barrientos por Moreno (L). AMONESTADOS: Di Plácido (L); Almeida, Miranda y Larrondo (DJ). ÁRBITRO: Fernando Rapallini. ASISTENTES: Gustavo Rossi y Ariel Scime. CANCHA: Lanús.
Pérez y con público de ambas parcialidades, un penal del refuerzo uruguayo Sebastián Ribas y una definición del juvenil Tomás Belmonte le permitieron a al dueño de casa adelantarse en los primeros 12 minutos de juego. Pero en los últimos 10 minutos del partido, el Halcón reaccionó gracias a doblete del ingresado Nicolás Fernández y esto le permitió al equipo de Sebastián Beccacece llevarse un punto de La Fortaleza. Ahora Defensa debe recibir el sábado a Atlético Tucumán en Florencio Varela.
JUVENILES BN
Gran comienzo Quilmes inició de la mejor manera el segundo torneo anual de Divisiones Juveniles de la B Nacional. Enfrentó a Flandria y consiguió 5 triunfos y 1 empate, con 15 goles a favor y ninguno en contra. En Jáuregui: Cuarta 0-0/Quinta 2-0 (Gabriel Mendoza y Jesús Márquez)/Sexta: 3-0 (Gonzalo Calabria, Mariano Medina y Javier Pereyra). En Alsina y Lora: Séptima 2-0 (Emanuel Benítez y Mario Sanabria)/Octava 6-0 (Damián Garcetti -2-, Leandro Gutiérrez -2-, Miguel Leguizamón y Juan Capano)/Novena: 2-0 (Ariel Contreras y Mateo Cherrutti).
El avance de Ignacio Huguenet ante la presión de Sebastián Ribas y la marca de Leonel Di Plácido
SUPERLIGA Guillermo Vatovec
Octava: Damián Garcetti, en el piso, festeja el 1-0
Festejó Boca La 1ª fecha de la Superliga dejó el triunfo de Boca y el empate de River. El Xeneize, con gol de Cristian Pavón, venció 1-0 a Talleres y anoche, River igualó 0-0 con Huracán en Parque Patricios. Los demás: Central 1-Banfield 0; Lanús 2-Defensa 2; Godoy Cruz 1-Estudiantes 0; Belgrano 0-San Martín SJ 0; Patronato 0-Colón 0; Unión 1-Aldosivi 0; Gimnasia 1-Argentinos 0; Tigre 2-San Lorenzo 2 y Vélez 2-Newell's 0. Hoy a las 21 se juega Atlético TucumánRacing y fue postergado Independiente-San Martín de Tucumán.
El abrazo de gol para Cristian Pavón contra la T
DEPORTIVO
lunes 13 de agosto de 2018
BERAZATEGUI
El Búfalo quiere encontrar el equipo
15
Un experimentado Sumó otro delantero: Cristian Milla se convirtió en refuerzo del Naranja. El ex Defensa y Chacarita hoy se entrenará por primera vez en el equipo de Szeszurak
Berazategui quiere llegar de la mejor forma al comienzo del torneo; el fin de semana disputó un amistoso contra All Boys. En el primer turno, el partido terminó igualado sin goles. El equipo de Guillermo Szeszurak salió con: Carlos Hernández; Lucio Nadalin, Matías Madero, Matías Villavicencio, Federico Motta; Ignacio Branda, Facundo Macarof, Iván Sacino, Ezequiel Italiani; Ricardo Segundo y Jonathan Maciel. Mientras que All Boys lo hizo con Joaquín Pucheta; Emilio Porro, Walter García, Ignacio Vázquez, Gonzalo García; Alan Espeche, Hugo Soria, Roque Ovejero, Cristian Sánchez; Rodrigo Díaz y Milton Céliz. Por otra parte, el presidente de la institución, Roberto Mata Rodríguez, fue elegido como primer asambleísta suplente de la Primera C. Ahora Berazategui cuenta con un representante dentro de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Berazategui se reforzó con un verdadero goleador de raza: Cristian Milla se transformó en nuevo jugador del Naranja. El exjugador de Defensa y Justicia, de 34 años, arregló su vínculo con la ADB y tendrá su primera experiencia en la C. El experimentado atacante parecía que tenía todo arreglado con Ferrocarril Midland (equipo que también milita en la cuarta categoría) en este mercado de pases e incluso llegó a entrenarse con el plantel, pero tras un confuso episodio fue dado de baja. El delantero proviene de Fénix, donde no tuvo mucho lugar para demostrar su jerarquía. Milla jugó en Primera División con la camiseta de Chacarita Juniors. Además pasó por Almagro, Arsenal, Huracán, Flandria y el fútbol chileno (en Arsenal y Huracán ganó la Copa Argentina). La última temporada la disputó con Fénix en la Primera B Metropolitana. Fue el segundo máximo goleador de su equipo, con seis tantos. Un futbolista con la trayectoria de
Cristian Milla hoy se presentará en el Norman Lee y conocerá a sus nuevos compañeros
Milla puede aportarle muchísimo a este Berazategui que quiere ser protagonista en el campeonato. Milla hoy se presentará al entrenamiento y conocerá a sus compañeros. De esta manera, el Naranja tiene una docena de refuerzos y parece haber completado su plantel para encarar la temporada, que comenzará este fin
de semana. La ADB se ha reforzado con jugadores de calidad y la apuesta de la dirigencia y del cuerpo técnico es pelear por el título. Cabe señalar que el equipo está obligado a hacer una buena tarea porque está muy complicado, ya que arrancará el torneo en zona de descenso.
ARGENTINO DE QUILMES
Encara la última semana de pretemporada Argentino de Quilmes hoy comenzará la última semana de pretemporada de invierno y se prepara para el comienzo del campeonato de la Primera C. Hoy se conocerá el orden de los rivales de cada equipo porque la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) realizará
TELE KINO
RE KINO
01 - 03 - 04 - 06 - 09 10 - 12 - 16 - 18 - 19 20 - 21 - 23 - 24 - 25
01 - 02 - 03 - 05 - 09 10 - 12 - 13 - 15 - 17 19 - 20 - 21 - 23 - 24
15 aciertos: 1 apostador $ 23.571.763
14 aciertos: 55 apostadores $ 5.117 c/u
14 aciertos: 54 apostadores $ 5.922 c/u 13 aciertos: 1.634 apostadores $ 360 c/u 12 aciertos: 18.737 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 98.329 apostadores $ 30 c/u
Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 452.223 - 649.093 - 911.019 990.083 - 1.168.624
+ Viaje por la Argentina p/4 pers. + 3 autos 0KM + casa
Hoy se sortea el fixture de la C; el Mate espera por sus rivales
el sorteo del fixture: el campeonato comenzará el sábado. Es decir, solamente los equipos tendrán cuatro días o cinco para planificar el primer partido de la temporada. El plantel hoy se entrenará en el club; el entrenamiento arrancará a partir de
las 9.30. El equipo de la Barranca intentará volver a ser protagonista del torneo. Argentino estuvo muy cerca de ascender a la B Metropolitana, pero no consiguió el objetivo porque perdió la Final del Reducido por penales con JJ Urquiza.
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
01 / 09 / 23 37 / 39 / 45
00 / 12 / 27 34 / 37 / 43
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 33.216.759,56 Vacante
Revancha
Siempre Sale
01 / 06 / 11 22 / 23 / 40
17 / 19 / 20 21 / 26 / 38
2 Ganadores $ 25.846.375,53 c/u
P. EXT.
32 con 5 aciertos $ 139.082,75 c/u
480 ganadores $ 6.250 c/u
LOTO Tradicional
04 / 10 / 13 / 14 / 15 / 33
Jacks: 4 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 184.224.104 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 17.171.365 - Vacante 6 aciertos $ 10.160.650 - Vacante
Desquite
15 / 19 / 24 / 30 / 34 / 35
Jacks: 6 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 184.224.104 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 17.171.365 - Vacante 6 aciertos $ 10.160.650 - Vacante
Sale o Sale
01 / 08 / 14 / 22 / 23 / 37 Jacks: 4 - 6 - 9 1 ganador con 6 aciertos $ 1.201.912
Lunes 13 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.387
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
Por más desarrollo productivo El intendente Andrés Watson se reunió con miembros de la cooperativa Ecoflor para tratar diversos temas del sector. Se intercambiaron opiniones para mejorar diversos ítems Planes, viajes y futura Fiesta de la Flor fueron algunas de las temáticas abordadas en el encuentro celebrado entre la máxima autoridad del distrito, Andrés Watson y representantes de la cooperativa Ecoflor, referente del distrito en la producción de especies arbóreas. Sebastián Lucero, titular del Instituto de Desarrollo Local (IDEL), abordó los pormenores de la reunión y destacó la interacción generada entre productores, cooperativistas y el Municipio "para dar mejores soluciones y saber en forma conjunta sobre las problemáticas del sector".
Así, el funcionario especificó algunas de las herramientas municipales en pos del crecimiento y desarrollo de la producción, como los puntos fijos de comercialización en la Plaza Tarumá y la Peatonal Monteagudo, "donde todos los productores florícolas pueden exhibir sus productos" y de esta forma, "desembocar en diciembre –los días 14, 15 y 16-, con la fiesta y la semana de la flor: recuperar una tradición y darle un impulso a la actividad". Durante el encuentro, los presentes intercambiaron anécdotas, como la ocasión en la que el vínculo entablado
entre la Secretaría de Industria y el Ministerio de Agroindustria de Japón posibilitó la visita de Ecoflor a San Pablo, en una jornada de negocios y capacitación. También, charlaron sobre el reconocimiento recibido como cooperativa del mes por parte de la revista Economía y vivero, como reflejo de su labor en el distrito. Ángel Nishibe, socio de la institución, agradeció que "el intendente haya tomado parte de su tiempo para recibirnos, dialogar y poder dar a conocer lo que estamos haciendo". De igual modo, Javier Sakuma, tesorero, re-
El Jefe Comunal de Florencio Varela mantuvo un cónclave con miembros de Ecoflor
marcó que "es muy bueno para nosotros que nos apoye el Municipio". En ambos casos, sus ancestros llegaron a Varela y
apostaron al crecimiento del rubro en el distrito. Hoy, como descendientes y especialistas en la materia, desean que "cada socio pueda ir me-
jorando sus producciones, crecer en sus ventas y transformar la cooperativa en un modelo a seguir", culminó Nishibe.
SOCIEDAD
Un nuevo recital de la Orquesta Sinfónica Municipal en la Jauretche Nuevamente, en la antesala del auditorio de la Universidad Nacional Arturo Jauret-
che, la Orquesta Sinfónica Municipal exhibió la impecable calidad de los músicos
locales. En esta ocasión, se sumó un agregado de lujo: el cierre del curso para di-
rectores de orquesta que se llevó adelante durante dos semanas. "Nos llena de orgullo escuchar a la orquesta, chicos de barrios de Varela que encontraron en un instrumento el desarrollo de su potencial, y hoy tan bien nos representan en cada lugar. Sabemos del compromiso y la dedicación con la que se especializan para dar lo mejor en cada sinfonía", fue la réplica del intendente Andrés Watson, quien presenció el evento, ante el repertorio propuesto por los músicos. Por su parte, el Director de la Orquesta Sinfónica Municipal, Darío Domínguez Xodo, valoró el resultado positivo del curso de perfeccionamiento para directores de orquesta y agregó: "La sinfónica municipal debe generar desarrollo para toda la actividad musical
"Nos llena de orgullo escuchar a la orquesta", dijo Watson
de Florencio Varela, y este curso nos dio muchas satisfacciones". La Orquesta sinfónica municipal se lució con sinfonías tales como: Obertura de la Flauta Mágica de
Mozart, Primer Sinfonía de Beethoven, Pascua Rusa; entre otros. Al finalizar el concierto, se entregaron los diplomas a los directores participantes del curso de perfeccionamiento.