Quilmes // Buenos Aires
Martes 13.11.2018 MIN.
MAX.
20º 25º
Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados a leves del sector norte.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.466. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Guillermo Vatovec
SOCIEDAD · PÁGINA 8
GREMIALES · PÁGINA 7
Hubo alerta en el Paseo Rivadavia por un escape de gas que se produjo en un desagüe pluvial
Los trabajadores de la empresa SEMPERE protestaron en reclamo del pago de salarios adeudados
Quilmes, de mal en peor: volvió a perder DEPORTES · PÁGINAS 10, 11 Y CONTRATAPA
SOCIEDAD · PÁGINA 5
El Centro Oftalmológico de Berazategui realizó otro trasplante de córnea gratuito
El Cervecero, en el debut de Leonardo Lemos, cayó 2-1 con Defensores de Belgrano en el Centenario. El QAC lleva tres derrotas seguidas y empieza a sufrir con el promedio Silvana Livigna
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Sigue la asistencia municipal a los afectados por las lluvias Se mantuvo el operativo en los barrios tras el temporal del sábado. Repartieron comida y productos de limpieza
La resignación tras la derrota. El gol de Augusto Max (5) trajo esperanza, pero todo terminó en decepción
POLICIALES · PÁGINA 6
Tres ladrones de autos cayeron tras una extensa persecución
2
martes 13 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Contra la diabetes La Municipalidad y la Provincia realizarán actividades para brindar información sobre la enfermedad y prevenirla. Un tráiler sanitario se instalará en Solano En el marco de la Semana de la Diabetes, donde se realizan actividades para difundir información relacionada a las causas, cuidados y tratamientos sobre dicha patología, el Municipio de Quilmes y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires realizarán una jornada de salud integral en San Francisco Solano -Avenida 877 al 2100-. TRÁILER SANITARIO Desde Provincia detallaron que el tráiler sanitario contendrá seis "estaciones" dedicadas a diferentes estudios: -Estación 1: Determinación de Riesgo Cardiovascular. Recepción de personas por parte de enfermeras capacitadas en determinar peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, consulta sobre TBQ, IAM o ACV previo. Incluirá toma de datos filiatorios de la persona a fin de determinar establecimiento de seguimiento y control en caso de detectarse patología. También se realizarán medición de glucemia y revisión de pies, con consejos para el adecuado cuidado de los mismos. -Estación 2. Determinación de patología visual. A partir de la instalación de un retinógrafo y la presen-
La detección de los niveles de azúcar en la sangre se realiza a través de un examen rápido y simple
cia de oftalmólogos expertos en la lectura de las imágenes, se podrá detectar patología visual. En caso de haberla, la persona será debidamente orientada a seguir su tratamiento en la red oftalmológica. -Estación 3. Detección de patología renal. A través de la medición de proteinuria en orina al azar. Tal procedimiento se utiliza para determinar la necesidad de un ajuste en el tratamiento de la diabetes, a partir del resultado de esta evaluación. En caso de resultado posi-
tivo, se actuará del mismo modo que en la Estación 2, con derivación a centro de salud para posterior seguimiento. -Estación 4. Espacio de consejos en alimentación saludable. En el marco de las Guías Alimentarias para la Población Argentina, se hará foco en la reducción del consumo de azúcares y sodio para prevenir el desarrollo de enfermedades no transmisibles (obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, renales y accidentes cerebrovasculares). El objetivo es sensibilizar a la población respecto del contenido de azúcar y sodio que tienen los alimentos, la recomendación de consumo diario y el uso de reemplazos. -Estación 5. Actividad física. A cargo de profesores de la Dirección Provincial de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no
violentos. Se desarrollarán actividades con dos modalidades: talleres sobre Insulina y Actividad Física y Actividad física y Diabetes, que serán dictados en el espacio físico destinado a tal fin y repetidos en dos horarios. Al inicio y al final de la jornada realizarán sendas demostraciones de actividad física en los espacios al aire libre, con participantes que se acerquen voluntariamente. -Estación 6. Entrega de folletería de Promoción de Salud en todos los temas tratados en las estaciones precedentes. La diabetes es una enfermedad crónica en la que se detecta altos niveles de azúcar en sangre, a causa de la baja producción de insulina. Cada 14 de noviembre se celebra el día mundial, a partir de una resolución de las Naciones Unidas de 2006.
COLUMNA DE OPINIÓN
Falta amor Hace ya unos cuantos años atrás, allá por el 2003, fui candidato a Intendente a través del Partido Polo Social conducido por el Padre Luis Farinello. En esa época no teníamos tanto apoyo de los quilmeños que quieren cambiar las cosas y nuestro paso era, como lo decíamos en ese momento, más testimonial que real. Sin embargo, había cosas muy buenas, nuestra publicidad era una hoja de fotocopia que doblábamos a la mitad como un bíptico y buscando en los archivos encontré ese folleto donde exponía nuestras propuestas para Quilmes. Gracias Américo por tantas fotocopias que nos hiciste en aquel momento. El espíritu sigue intacto, pero lógicamente pasaron más de quince años aunque la sabiduría es superior. Claro, en esa época tenía una hija muy pequeña; hoy tengo cuatro que ya demandan y me exponen a la realidad mucho más fuerte que antes; mostrándome que sigue el mismo problema de raíz. En aquel folletín que publicitaba mi candidatura yo decía en cuatro o cinco veces que esto era una cuestión de amor. Al igual que ayer, hoy puede sonar romántico, simpático y hasta divertido pero de ninguna manera suena como debe ser: real. Hoy sigue faltando amor. ¿Amor al prójimo? Claro. Esa es la base de la comunidad. El individualismo nos ganó la batalla. El walkman y los auriculares dejaron paso a juntarse para escuchar música. El enfrentamiento con las instituciones barriales, clubes y sociedades de fomento hizo lo propio con la familia y la primera línea de contención de los pibes. Si a esto le agregamos la educación y la situación económica de desprotección en la salud y la baja alimentación tenemos la bomba atómica que hoy saboreamos con un gusto mucho más que amargo. Todo se cuestiona. Los conductores de los gobiernos militares le hicieron un
Walter Di Giuseppe
mal incalculable, no solo por su horror sino además quitarnos años de maduración. Y así andamos los argentinos, y ni que hablar de los quilmeños que nos hemos dedicado, desde llegada la democracia hasta nuestros días, en echar intendentes en vez de elegir uno. Así quien no tenga una sensibilidad tal que pueda lograr la necesaria empatía para entender al pueblo, jamás podrá conducirlo. Si veo a un pibe en la calle y no se me estremece el alma pensando en el frío, en el hambre, en su futuro o en la falta de risa en su cara; no serviría como persona. Lo mismo siento al ver a nuestros viejos hacer colas interminables en el banco, en el PAMI, en un hospital al rayo del sol o en situación de calle. Son dos imágenes que me destrozan por dentro. Nuestros pibes y nuestros adultos mayores. Pero de esas imágenes desgarradoras hay interminables si observamos la ciudad en vez de tan solo circularla. Falta amor. De ello no hay duda. Todo tiene que ver con el amor. Sin él no podría ser candidato porque ayudar a la gente es amarla. Cuidar la ciudad es amarla. Soñar con un país mejor es amar la Patria, a sabiendas que no estamos bien pero que sin dudarlo podríamos estar mejor; y en contrario sensu todo aquello que no sea con dicho sentimiento será nefasto para nuestro futuro. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
martes 13 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Sigue la asistencia a afectados El Municipio mantuvo ayer el operativo en los barrios más perjudicados por el temporal del sábado y ayudó a las 17 personas que permanecían evacuadas en el CIC Santo Domingo. Se entregó agua potable, comida y productos de limpieza a los vecinos El Municipio de Quilmes mantuvo ayer los trabajos de limpieza y asistencia a través de las distintas áreas, en el marco del protocolo de emergencia que se encuentra activo desde al día sábado luego del violento temporal que se registró en la ciudad y en toda la región metropolitana. A partir de las primeras horas de ayer, se reactivaron tareas que se hicieron durante todo el fin de semana en las zonas más afectadas que fueron los barrios La Paz y La Matera y lugares de la Ribera, Bernal Oeste, Ezpeleta y San Francisco Solano. En esos puntos, unas 15 cuadrillas conformada por 150 agentes de la Secretaría de Servicios Públicos, correspondientes a las áreas de poda, aguas y cloacas, alumbrado, higiene urbana y delegaciones municipales, llevaron a cabo tareas de limpieza en los cauces de los arroyos, destaparon sumideros y bocas de tormenta, y recolectaron residuos y ramas de la vía pública. Por otra parte, la Secretaría de Desarrollo Social entregó alrededor de 850 módulos de asistencia (agua, comida y kit de limpieza) a vecinos que fueron damnificados por las intensas lluvias del sábado. Los centros de distribución de los materiales de ayuda fueron el CIC Santo Domingo, el Jardín de Infantes Nº4 de La Florida, el Club Juventud Argentina, el Club de Leones de Solano y en los barrios Itatí, IAPI, Finexcor y La Cañada. Además, en el CIC Santo Domingo estaban alojadas 17 personas que ayer planeaban volver a sus hogares. En tanto, el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal,
Aceite, arroz, harina y otros alimentos no perecederos fueron distribuidos entre los lugareños
Trabajadores limpian las calles que estuvieron anegadas
informó que el protocolo de emergencia desplegado por el Municipio "se mantendrá activo hasta el martes" (hoy), momento en que cesaría el alerta meteorológico y adelantó que actualmente se sigue "trabajando desde todas las áreas comunales", teniendo en cuenta que estaba previsto "un nuevo frente de tormenta, que podría implicar gran cantidad de lluvia, granizo y actividad eléctrica". En este contexto, el funcionario local pidió a la población no sacar los residuos domiciliarios a la vía pública y de ser posible no salir de las viviendas. Asimismo, resaltó que el servicio del SAME cuenta con 12 ambulancias operativas más una unidad de catástrofe, listas para dar
respuesta ante cualquier requerimiento, además de la colaboración de la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios y personal de Defensa Civil, Patrulla Urbana y Tránsito. Las tareas de asistencias que está llevando adelante el Municipio, cuentan con el apoyo de los ministerios de Desarrollo Social de la Nación y de la Provincia de Buenos Aires y del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana de Buenos Aires (OPISU). Ante cualquier emergencia, los vecinos pueden comunicarse con los siguientes números de teléfono: -Seguridad Ciudadana: 147 -Defensa Civil Quilmes: 103 y 4257-4411 -SAME: 107 -Policía: 911.
4
martes 13 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI . EDUCACIÓN
Enseñar, un desafío Se realizó la 6ª Jornada de Educación de la Región 4, con diversas actividades para capacitación de los docentes sin interrupción de clases. Importantes disertantes Se llevó a cabo en Berazategui la 6ª Jornada de Educación de la Región 4 (DIPREGEP) con una gran convocatoria de la comunidad educativa que se reunió al inicio en el Centro Cultural Rigolleau, con la presencia del presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, inspectores de las diferentes áreas y directivos escolares de establecimientos privados y públicos. La jornada continuó con la realización de talleres que se llevaron a cabo en el Instituto Almirante Brown de Berazategui, donde hubo disertantes de la jerarquía de la licenciada María Cecilia Marino, que abordó el tema de cómo trabajar la inteligencia emo-
La apertura de la jornada se realizó en el Centro Cultural Rigolleau
cional en la escuela. En otros talleres también se analizaron los modos de hacer matemáticas (a cargo del equipo técnico regional del CIIE y los profesores Marcela Romero y Mariano Garoni); la flexibilización del dispositivo escolar (a cargo de la licenciada María Elena Pat-
zer); Pensando en la escuela inclusiva (desarrollado por la inspectora Silvana Sánchez); talleres de teatro Poniendo el cuerpo, hacer, jugar, actuar (a cargo de la profesora Rosana Gallo); Estrategias para trabajar con grupos difíciles (también a cargo de la licenciada Marino); La inserción de la historia local en el marco de los aprendizajes basados en proyectos (desarrollado por el profesor Gustavo González); Educación emocional, la base del bienestar (por la licenciada Mariana Darli y María Cannaniz) y Habilidades para la vida, las nuevas adolescencias y la escuela (a cargo de la licenciada Carolina Noguera, SADOP). La inscripción para la jornada de capacitación se realizó on line y unos 800 docentes
participaron de la misma, una magnífica repercusión. El Municipio de Berazategui cedió el Centro Cultural Rigolleau donde se desarrolló la apertura de la jornada, por lo que sus organizadores agradecieron el gesto del intendente Patricio Mussi, así como también valoraron la presencia del doctor Juan José Mussi (presidente del Concejo Deliberante) y de los secretrarios de Educación Municipal, Hugo Mazzola, de Cultura, Federico López y del presidente del Consejo Escolar local, Héctor Peñalva y demás consejeros presentes. Asimismo, también agradecieron la cesión de las instalaciones del Instituto Almirante Brown, donde se desarrollaron los talleres en turno mañana y tarde. También ponderaron la presencia y participación de los tres inspectores distritales además de los inspectores de área. Cabe destacar que la capacitación fue gratuita, lo que le valió a los organizadores elogios de los docentes que tomaron parte, dado que los disertantes convocados suelen brindar las mismas capacitaciones en forma arancelada.
SOCIEDAD
Un cachorro de surubí en Hudson A pesar de los esfuerzos y las plantas de tratamiento que se han construido para evitar seguir contaminando el Río de la Plata, los desechos industriales y las cloacas de millones de personas siguen agrediendo al río "color de león", pero sin embargo la naturaleza es tan sabia que este "mar dulce" como alguna vez fue llamado por la enorme dimensión, sigue dando sorpresas. El joven pescador Alejandro Daniel Cagnonero tuvo la fortuna de pescar, de costa en la ribera de Hudson, donde el Municipio construyó una explanada, rotonda y espacios de recreación pública, un cacorro de surubí, una especie que se pesca en las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos con habitualidad, pero en aguas del Río de la Plata
Alejandro Cagnonero
puede considerarse "una rareza". Lo cierto es que fue tan grande la sorpresa de Alejandro, el pescador, que recibió felicitaciones de sus amigos y familiares. Quedó también demostrado que el pesquero de Hudson puede deparar agradables sorpresas y, aunque sigue agredido, el Río de la Plata sigue rindiendo bien para los pescadores deportivos.
CORREO DE LECTORES
Se fue un servidor Sr. Director: A veces vemos en los diarios homenajes a héroes anónimos, policías, bomberos, carteros y en este caso queremos destacar al "barrendero del barrio" quien murió a los 51 años dejando un ejemplo de solidaridad y excelentes valores que lo enaltecen. Berazategui se construye con buena gente, con municipales por vocación, con personas simples y honestas como Alcides Labandeira, "Cafa" o el Pirulo, como lo conocíamos todos. Nos dejó sorpresivamente, por eso le damos nuestras condolencias a su familia y en especial a su hermana Silvana. Jorge López, Raúl Rodríguez, Oscar Gómez (y siguen las firmas de vecinos).
5
martes 13 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un nuevo trasplante de córnea Desde la inauguración del Centro Oftalmológico local, en 2008, ya fueron exitosamente trasplantadas de córnea 25 personas. Las intervenciones son gratuitas para los vecinos del distrito que necesiten de esta operación para recuperar la visión
"Esta intervención en una institución privada es casi inaccesible para la población", afirmaron
Desde su inauguración en 2008 ya fueron exitosamente trasplantadas de córnea 25 personas. Las intervenciones son gratuitas para los vecinos del distrito que necesiten de esta operación para recuperar la visión. Es por eso, que el Centro Oftalmológico Municipal es otro orgullo para Berazategui. "Esta intervención en una institución privada es prácticamente inaccesible para la mayor parte de la población, porque es muy cara. Acá les brindamos la oportunidad que puedan realizar el mismo procedimiento de manera
gratuita. Eso, la verdad, es muy bueno", explicó Leonardo Ferlini, responsable del sector de córneas del San Camilo. "Lo único que tiene que hacer el paciente es venir y atenderse con nosotros, y en caso que tenga alguna patología que amerite, los anotamos en la lista del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) y la cirugía se le realiza sin ningún costo." En esta oportunidad, el beneficiado fue Diego Ramírez, padre de 7 hijos. Hacía 10 años que inten-
El beneficiado, Diego Ramírez, es padre de 7 hijos y hacía 10 años que quería operarse y no podía
taba sin éxito acceder a esta intervención en otras instituciones. En 2006 le diagnosticaron Queratocono Bilateral, enfermedad que le produjo una deformación en la forma de la córnea y por la cual fue perdiendo la vista. Luego de la cirugía, Diego contó: "estoy muy feliz porque ahora puedo verle la cara a mis hijos y de a poquito voy a poder empezar a caminar solo. Estoy muy agradecido con la Municipalidad de Berazategui porque esto me cambió la vida". Por su parte, Natalia Amarilla,
esposa del paciente, expresó emocionada: "la verdad es que estamos muy agradecidos que lo hayan podido operar después de tantos años de espera. Las personas de la Municipalidad se movieron mucho para darnos esta oportunidad. No pensamos que iba a darse tan rápido. Estamos felices". UN CENTRO AL SERVICIO DE LOS VECINOS El Centro Oftalmológico San Camilo es un espacio de salud creado por el Municipio de Berazategui,
que se encarga de brindar atención gratuita, en el área visual, para los vecinos del distrito, con o sin obra social. Cuenta con consultorios, quirófanos y profesionales de primer nivel. En lo que va de 2018 se realizaron más de 4 mil prestaciones mensuales y se llevaron a cabo 240 cirugías. Para sacar turnos, los pacientes deben acercarse a avenida 14 entre 131 y 132, o llamar al 43562298. Presentando la orden médica, se podrán realizar el examen o consulta.
SOCIEDAD
Convocan a vecinos para el armado del árbol de Navidad La Municipalidad de Berazategui convoca a todos los vecinos a colaborar con botellas de plástico, blancas o verdes (de 600 cm3), para el armado del árbol de navidad sustentable de la ciudad y, de esta manera, cuidar el ambiente. La iniciativa municipal, a favor de la ecología, continuará hasta el 1 de diciembre y las botellas serán recibidas en los 33 EcoPuntos distribuidos en toda la localidad o en el nuevo Edificio Municipal de Avenida 14 entre 131 y
131 A. La propuesta apunta a incentivar la conciencia del reciclado entre los vecinos de la Ciudad y, de esta manera, seguir avanzando en el cuidado del ambiente y la limpieza del distrito. Los interesados en colaborar con botellas pueden conocer cuál es el EcoPunto más cercano a su casa, ingresando en berazategui.gob.ar/berazateguirecicla o acercándose al Municipio (Avenida 14 entre 131 y 131 A).
Piden colaborar con botellas de plástico blanco o verde de 600cm3 y entregarlas en los EcoPuntos
6
martes 13 de noviembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Persecución y aprehensiones Tres delincuentes que habían robado un rodado en La Cañada y venían realizando un raid delictivo por la zona oeste, fueron detenidos luego de intentar fugarse por más de 30 cuadras y de que perdieran el control del vehículo en el que circulaban Personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Oeste, a cargo del comisario Carlos Goyena, junto con efectivos de la seccional 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, lograron la aprehensión de tres delincuentes que momentos antes habían robado un automóvil en jurisdicción de la seccional 5ª (La Cañada) y que venían cometiendo un raid delictivo. El hecho ocurrió tras recibir un alerta radial vía 911, en el que se informaba que tres masculinos habían cometido robos en reiteradas ocasiones en la
zona y que se desplazaban en una Volkswagen Suran blanca, que había sido sustraída en horas tempranas en La Cañada. Tras un rastrillaje, se pudo divisar al vehículo en las calles 844 y 895, de Solano, donde tras darse toque de sirena y voz de Alto Policía, los sujetos no acataron la misma, dándose a la fuga a gran velocidad hacia el este del distrito, generándose una persecución por aproximadamente 30 cuadras. Una que vez que llegaron a Miguel Cané y Bombero Sánchez, de Quilmes Oeste, los malvivientes perdieron el control del
rodado y volcaron. Allí se logró reducir a uno de los individuos y secuestrar del interior del auto efectos varios sustraídos a las víctimas. En tanto, los otros dos malvivientes se habían dado a la fuga a la carrera, pero fueron posteriormente aprehendidos en el interior de una vivienda a la que habían ingresado. Mantenida comunicación telefónica con la doctora Karina Gallo, titular de la UFI Nº 4 del Departamento Judicial Quilmes, dispuso que se labren actuaciones bajo la carátula robo agravado por el uso de arma no habida.
Así quedó la Volkswagen Suran que los delincuentes previamente habían robado en La Cañada
BERAZATEGUI . POLICIALES
Padre e hijo detenidos tras causar disturbios en el Evita Pueblo Un joven de 22 años y su padre, de 58, fueron aprehendidos por efectivos de la seccional Berazategui 2ª (Ranelagh), al mando del subcomisario Martín Villarroel, imputados por el delito de resistencia a la autoridad y daños, ya que generaron destrozos en el área de Emergencias del Hospital Evita Pueblo, de Berazategui.
Según fuentes policiales, luego de ingresar a la Guardia del nosocomio, el hombre de 22 años fue atendido por un médico del sector. Sin embargo, antes de que le otorgaran el alta médica y aún con el suero colocado con una sonda, intentó retirarse sin la autorización necesaria, incluso con el pie de sostén del suero.
Ante el intento de impedírselo, el joven se tornó agresivo y arrojó golpes hacia los efectivos policiales presentes, sin causarles lesiones. A la vez, su padre intervino en el conflicto y rompió el vidrio de la oficina de Admisión. De esta manera, el personal policial que cumplía con la función de prevención hospitalaria (en la periferia y en el interior del nosocomio), procedió a reducir a padre e hijo y a su inmediata aprehensión. Interviene en el hecho la UFIJ Nº 4 de Berazategui, a cargo de la doctora Silvia Borrone. Archivo El Sol
El hijo se quiso ir sin autorización y el padre rompió un vidrio
7
martes 13 de noviembre de 2018
ZONA SUR . GREMIALES
Despidos en SIAM
QUILMES . GREMIALES
A la espera del pago Los trabajadores de la empresa SEMPERE de Ezpeleta reclamaron frente a la fábrica y aseguran que no se hizo efectiva la quincena. La UOM estuvo presente
Los afectados por la medida permanecerán en la puerta del lugar
La empresa Pilisar (SIAM), despidió a 20 trabajadores de su planta de Avellaneda. Los operarios aseguran que la firma no present ningún problema económico, por lo que consideran que la determinación es "sin causa". La situación se conoció en la mañana de ayer, cuando al llegar a la fábrica del grupo Newsan los empleados tuvieron el ingreso prohibido y les fueron entregadas copias de los telegramas que habían sido enviados horas antes para anunciar las correspondientes desvinculaciones. Según indicaron, la mayoría permanecerá en la puerta de SIAM a la espera de respuestas, ya que es él único ingreso que tiene.
Los trabajadores de una metalúrgica de Ezpeleta realizaron una protesta frente a la planta, en reclamo por la falta de pago. Los empleados de la empresa SEMPERE SA aseguran que no cobran las quincenas convenidas y que sus reclamos no son escuchados por los responsables de la firma, quienes "no cumplen con los derechos adquiridos por los compañeros de esta fábrica que fue fundada en 1952", expresó Jorge Córdoba, dirigente de la UOM
que acompañó la protesta frente al establecimiento ubicado en la calle Centenario Nº 3405, en la localidad de Ezpeleta. En su mayoría, los trabajadores de esta planta que fabrica repuestos para aire acondicionado, tiene un promedio de 30 años de antiguedad en la sede y pide que se le pague por su tarea. Desde el gremio dijeron que van a estar "acompañando y trabajando para una rápida solución".
Desde hace varios meses que tienen este tipo de problema
8
martes 13 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Alerta en Rivadavia
SOCIEDAD
Siguen los problemas
Unidades de emergencias confluyeron en la mañana de ayer en la peatonal, debido a un escape de gas que se registró en el sector de un desagüe pluvial Personal de Bomberos Voluntarios realizó un operativo de emergencia en el centro del distrito debido a la denuncia de un escape de gas. Según precisaron, el alerta llegó por un llamado al 911 alrededor de las 10.30. Momentos más tarde, personal de Tránsito cerró la circulación en la zona a la espera de miembros de Defensa Civil y de Bomberos Voluntarios. Al llegar, los servidores públicos sacaron una tapa de desagüe y comenzaron con un dispositivo de seguridad en la zona para alejar a los transeúntes y evitar que los que pasaran por
allí fumasen. El operativo se extendió a la espera de una cuadrilla de MetroGAS que diera solución a la pérdida. El comandante Restusi, de Bomberos, dialogó con El Sol sobre lo sucedido. "En horario de la mañana, cerca de las 10, recibimos un llamado del 911 que daba cuenta de una pérdida de gas, nos encontramos al llegar al lugar un desagüe pluvial. Esperamos a la gente de MetroGAS para que si hay una pérdida la reparen ellos". Agregó: "hicimos un pequeño vallado y tratamos de que la gente no pase fumando o prendiendo
Fotos: Guillermo Vatovec
Una imagen repetida en varios lugares durante el fin de semana Los bomberos llegaron ante la alarma de un escape de gas
algún fósforo". Durante varias horas, dicha zona comercial se vio afecta-
da por este suceso, incluso esa esquina debió detener su actividad de ventas.
SOCIEDAD
Varios colegios inundados y sin clases Producto del intenso temporal del fin de semana, varios establecimientos educativos del distrito se encuentran sin dar clases. Muchos daños materiales y pérdidas generan que jardines y escuelas de nivel Primario y Secundario, sobre todo las cercanas a los arroyos, no puedan abrir sus puertas. Tal es el caso del edificio ubicado en Cerrito y 167, donde funcionan la Secundaria 80, Primaria 15 y Jardín 923. Fernando, presidente de la cooperadora, afirmó: "demasiado daño causó esto. Lo peor es que no tenemos cómo arreglarlo, limpiamos pero no podemos desinfectar, no tenemos elementos. Se perdieron muebles y computadoras. Tenemos para varios días seguramente sin actividades. Yo soy vecino del barrio y nunca vimos algo así. Ha entrado agua al colegio pero nunca así". En la Secundaria 9, ubicada en 888 y 810, en Solano, la vicedirectora Marcela Mendoza comentó: "el agua alcanzó toda la planta baja, incluso la sala de Informática, la de maestros, Secretaría, el archivo. Hay mucha agua y barro. Van a revisar las conexiones eléctricas, que es la preocupación mayor". En tanto Natalia Valdez, directora de la EP 87 Doctor René Fa-
Auxiliares y docentes trabajaron para sacar el agua de los colegios
valoro, de La Matera, dijo: "fue terrible, el agua llegó a un metro en el barrio. Las familias nos piden colchones y zapatillas; se han quedado sin nada. Lo que es adentro de la escuela por suerte no ingresó, pero sí los chicos se vieron muy afectados".
Vecinos de diversas zonas del distrito continúan afectados como consecuencia del temporal que azotó la región durante el fin de semana. En la zona oeste y en las áreas cercanas a los arroyos, por ejemplo, los lugareños en algunos casos esperan que el agua baje durante las próximas horas, mientras que en otros hay familias que continúan padeciendo lo que dejaron las intensas lluvias y el viento. Una de las situaciones más complejas se está viviendo en Villa Itatí, donde los vecinos cortaron el tránsito en la zona de El Triángulo de Bernal. Allí, los lugareños reclaman que se reparen las tres bombas ubicadas en la zona de la cava, para que el agua pueda desagotar. "Nos bancamos tres días así y no esperamos más, por eso cortamos. Hay gente con media casa bajo el agua, criaturas indefensas, tenemos el destacamento policial lleno de agua. Todavía no tenemos respuestas. Nos ofrecieron colchones y comida, pero no tenemos dónde guardar eso porque está lleno de agua, no queremos eso, queremos que reparen las bombas, nada más. Vienen los camiones pero no es suficiente. Somos un montón de familias dentro del agua. No podemos ir a trabajar", dijo una vecina. Por otra parte, en La Cañada, los vecinos aguardan a que lentamente el nivel alcanzado por el agua baje. En diálogo con El Sol, un vecino comentó: "la verdad que fue impresionante, mucha agua. Esta zona es muy castigada cuando pasan estas cosas y ahora hubo gente que perdió todo. Hay casas en donde no suele entrar el agua y en esta oportunidad sí. Acá hay gente que todavía tiene agua en la casa, suele pasar que cuando deja de llover estamos con varios días de problemas".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 13 de noviembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Pecados de juventud
Silvana Livigna
Quilmes se equivocรณ mรกs de lo esperado y Defensores de Belgrano aprovechรณ para ganar 2-1 en el Centenario. El equipo de Leonardo Lemos se complicรณ con el promedio del descenso a la B Metropolitana
10
DEPORTIVO
martes 13 de noviembre de 2018
QUILMES
El tobogán parece no tener
Cambió de DT pero no para de perder en la B Nacional y encima se complicó con el promedio del descenso. Anoche, ante Defensores de Belgrano, se equivocó demasiado, sumó la tercera derrota consecutiva y esto generó mucha preocupación DESCENSOS
RESULTADOS
ZONA METRO 2018/19
10MA. FECHA
POSICIONES CAMPEONATO 2018/19 EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
Chicago
22 9
7 1 1 12 5
Sarmiento
21 9
6 3 0 13 4
Arsenal
18 9
5 3 1 16 7
Ind. Rivadavia 18 10 5 3 2 11 6 Mitre
17 10 5 2 3 12 11
Almagro
15 10 4 3 3 8 8
Rafaela
14 9
4 2 3 13 10
Brown (A)
14 9
3 5 1 8 5
Platense
14 10 4 2 4 11 7
Gimnasia (M) 14 10 4 2 4 10 13 Agropecuario 13 9
3 3 2 6 5
Ferro
13 9
4 1 4 11 12
Instituto
13 9
4 1 4 11 13
Olimpo
11 9
3 2 4 8 10
Gimnasia (J)
10 8
2 4 2 7 8
Dálmine
10 10 2 4 4 12 12
Santamarina
9
8
2 3 3 9 9
Def. Belgrano 9
8
2 3 3 9 10
Ctral. Córdoba 9
9
1 6 2 8 10
Morón
8
9
1 5 3 5 9
Chacarita
8
9
2 2 5 7 13
Quilmes
8 10 2 2 6 9 14
Temperley
7
8
2 1 5 7 11
Brown (PM)
7
9
1 4 4 3 7
Los Andes
4
9
0 4 5 2 9
EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Arsenal Sarmiento Chacarita Brown (A) Almagro Platense Chicago Ferro Morón Dálmine Quilmes Los Andes Def. Belgrano Temperley
18 58 85 116 116 14 107 99 41 93 40 90 9 7
9 33 53 77 78 10 77 77 33 78 34 77 8 8
2,000 1,757 1,603 1,506 1,487 1,400 1,389 1,285 1,242 1,192 1,176 1,168 1,125 0,875
ZONA INTERIOR 2018/19 EQUIPOS
PTS
PJ PROM
Rafaela Ind. Rivadavia Instituto Agropecuario Mitre Brown (PM) Gimnasia (M) Gimnasia (J) Santamarina Olimpo Ctral. Córdoba
50 116 113 48 49 110 14 96 94 11 9
33 78 77 33 34 77 10 76 76 9 9
1,515 1,487 1,467 1,454 1,441 1,428 1,400 1,263 1,236 1,122 1,000
Rafaela 2-Ctral. Córdoba 2 Brown (PM) 0-Platense 0 Susp. 49m: Brown (A) 0-Agropecuario 0 Ind. Rivadavia 3-Gimnasia (J) 1 Suspendido: Morón-Santamarina Chacarita 2-Instituto 2 Mitre 2-Temperley 1 Chicago 4-Gimnasia (M) 1 Ferro 2-Dálmine 0 Quilmes 1-Def. Belgrano 2 Olimpo 2-Almagro 0 Hoy a las 20: Sarmiento-Arsenal Libre: Los Andes
LA PRÓXIMA 11MA. FECHA Temperley-Chacarita Instituto-Morón Santamarina-Ind. Rivadavia Gimnasia (J)-Quilmes Def. Belgrano-Sarmiento Arsenal-Brown (A) Agropecuario-Ferro Dálmine-Chicago Gimnasia (M)-Brown (PM) Platense-Olimpo Almagro-Rafaela Ctral. Córdoba-Los Andes Libre: Mitre
10 contra 10: la experiencia de Martín Pérez Guedes puede con la juventud de Cristian Zabala SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Cambió el DT pero Quilmes sumó la tercera derrota consecutiva en la B Nacional. Anoche, el equipo de Leonardo Lemos se equivocó más de lo esperado y esto fue aprovechado por Defensores de Belgrano, que ganó 2-1 en el Estadio Centenario. Ahora, el Cervecero tiene que mirar con mucha más atención el promedio del descenso ya que perdió ante un rival directo por la perma-
nencia y esto generó mucha preocupación en la dirigencia del QAC. El 4-3-3 de Lemos no pudo contra el 4-4-2 de Fabián Nardozza y por consiguiente, el Dragón marcó la diferencia en la red. A los 19m, un centro desde la derecha de Gonzalo Jaque fue interceptado por Ezequiel Aguirre y de cabeza, entre dos marcadores centrales, superó la resistencia de Marcos Ledesma. De ahí en adelante, las imprecisiones y los nervios se apoderaron de Quilmes.
Recién, a los 36m, un envío de Matías Noble desde la izquierda, apareció Tomás Blanco por el segundo palo y metió un frentazo de pique al suelo que salió apenas desviado. La segunda parte comenzó de la peor manera para el Cervecero. A los 46m, se escapó Aguirre por la derecha, tiró un centro, el cabezazo de Gustavo Fernández pegó en el travesaño y el rebote le quedó a Martín Pérez Guedes, que amplió la ventaja ante una débil respuesta de Ledesma.
DEPORTIVO
martes 13 de noviembre de 2018
fin…
11
Fotos: Silvana Livigna
LA SÍNTESIS QUILMES
1
1-Marcos Ledesma; 4-Raúl Lozano, 2-Juan Larrea, 6-Rodrigo Mieres y 3-Braian Lluy; 8-Mauro Bellone, 5-cap-Augusto Max y 10-Cristian Zabala; 7-Tomás Blanco, 9-Federico Anselmo y 11-Matías Noble. DT: Leonardo Lemos. SUPLENTES: 12Emanuel Bilbao; 13-Nicolás Ortiz, 14-Marcelo Cardozo y 15-Brandon Obregón.
DEFENSORES DE BELGRANO
2
1-Maximiliano Velazco; 4-Gonzalo Jaque, 2-Leandro Martínez Montagnoli, 6-Leandro Caballero y 3-Iván Nadal; 11-Diego Medina, 5-Saúl Nelle, 8-Nicolás Del Priore y 10-Martín Pérez Guedes; 7-cap-Ezequiel Aguirre y 9-Gustavo Fernández. DT: Fabián Nardozza. SUPLENTES: 12-Christian Correa; 15-Nahuel Peralta, 16Nicolás Messiniti y 17-Pablo Miranda. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 12/11/18 por la 10ma. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 19m Aguirre (DB), 46m Pérez Guedes (DB) y 58m Max (Q). CAMBIOS: 61m 14-Cristian Podestá por Medina (DB), 66m 18-Facundo Bruera por Bellone (Q), 73m Christian Moreno por Nadal (DB), 78m 17-Tomás Verón Lupi por Lluy (A), 80m 18-Diego Dorregaray por G. Fernández (DB) y 81m 16-Justo Giani por Anselmo (Q). AMONESTADOS: Mieres (Q); Del Priore, Caballero, Medina, Velazco, Aguirre y Pérez Guedes (DB). ÁRBITRO: Mariano González. ASISTENTES: Mariano Rossetti y Damián Espinoza. CUARTO JUEZ: Ariel Suárez. CANCHA: Quilmes.
Los minutos siguientes fueron favorables a Defensores ante el total desconcierto quilmeño, pero a los 58m, llegó el descuento del capitán Max con un remate desde afuera del área y empezó otro partido. Las ganas del QAC, más los ingresos de Facundo Bruera, Tomás Verón Lupi y Justo Giani, pusieron de manifiesto que no quedaba otra que ir a todo o nada por el empate. Algunos intentos individuales, más centros y cen-
tros al área de Maximiliano Velazco y la opción más clara llegó a los 92m con un cabezazo bombeado de Blanco que sacó el 1 visitante de manera espectacular… Final y tercer cachetazo seguido para Quilmes en la BN. El hecho de perder con Agropecuario, Arsenal y Defensores le dieron la bienvenida "al club del promedio" y esto no es simplemente un dato estadístico, es una realidad que compromete el futuro del equipo que ahora conduce Lemos.
Tomás Blanco sufre la marca de Saúl Nelle ante la mirada de Iván Nadal. El delantero de Quilmes estuvo muy cerca de llegar al gol
No puede ganar y tampoco empatar Leonardo Lemos (foto) acumula cuatro partidos como DT de Quilmes. Tres fueron en carácter de interino y con el de anoche suma cuatro derrotas: 09/04/17: 0-2 vs River en el Monumental. 25/11/17: 0-2 vs. Almagro en el Centenario. 02/12/17: 0-1 vs. Instituto en Córdoba. 12/11/18: 1-2 vs. Defensores de Belgrano.
LA CAMPAÑA PRIMERA B NACIONAL 2018/19 QUILMES Local Visitante TOTAL
PTS 4 4 8
J 5 5 10
G 1 1 2
E 1 1 2
P 3 3 6
GF 4 5 9
GC 5 9 14
GOLEADORES 3 goles: Federico Anselmo (1p). 2 goles: Tomás Blanco. 1 gol: Facundo Bruera, Marcelo Cardozo, Juan Imbert y Augusto Max. AMONESTADOS 4 amarillas: Raúl Lozano. 3 amarillas: Tomás Blanco y Tomás López. 2 amarillas: Mauro Bellone y Augusto Max. 1 amarilla: Federico Anselmo, Emanuel Bilbao, Marcelo Cardozo, Juan Imbert, Rodrigo Mieres, Matías Noble, Nicolás Ortiz y Cristian Zabala. EXPULSADO 1 roja: Rodrigo Mieres. PRODUCCIONES Local: 4 puntos de 15 posibles (29,62%). Visitante: 4 puntos de 15 posibles (29,62%). Total: 8 puntos de 30 posibles (29,62%).
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8045 2- 3919 3- 4598 4- 2946 5- 8508 6- 5612 7- 0609 8- 5134 9- 5652 10- 4382
1- 7129 2- 0661 3- 0381 4- 4752 5- 8491 6- 5606 7- 0029 8- 5958 9- 1124 10- 1928
11- 9195 12- 7524 13- 6057 14- 9674 15- 2251 16- 4995 17- 1494 18- 3684 19- 9873 20- 7646
1- 9112 2- 4347 3- 9653 4- 6086 5- 9223 6- 4054 7- 1907 8- 0616 9- 7981 10- 9771
11- 6895 12- 1604 13- 1608 14- 1668 15- 8276 16- 0215 17- 0715 18- 4376 19- 0811 20- 1750
11- 8524 12- 1710 13- 4484 14- 2720 15- 4470 16- 8909 17- 6364 18- 2760 19- 6920 20- 6502
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3847 2- 3906 3- 8537 4- 7653 5- 3521 6- 6902 7- 7330 8- 0252 9- 5587 10- 0977
11- 8750 12- 9876 13- 3923 14- 1985 15- 5292 16- 0400 17- 4630 18- 8362 19- 2821 20- 6591
1- 9570 2- 6917 3- 9878 4- 6504 5- 6310 6- 5855 7- 3192 8- 6820 9- 6557 10- 7886
11- 3610 12- 7590 13- 6820 14- 5370 15- 7700 16- 3783 17- 8058 18- 8325 19- 2771 20- 1751
NOCTURNA 1- 5641 2- 0760 3- 1748 4- 3201 5- 3508 6- 1747 7- 3071 8- 5738 9- 5078 10- 2046
11- 9950 12- 2131 13- 0991 14- 3154 15- 6743 16- 7492 17- 6044 18- 4309 19- 7537 20- 8354
MONTEVIDEO 1- 939 2- 513 3- 341 4- 840 5- 369 6- 522 7- 155 8- 328 9- 771 10- 797
11- 312 12- 992 13- 502 14- 665 15- 964 16- 346 17- 891 18- 074 19- 646 20- 972
PLUS 1- 01 2- 06 3- 08 4- 09 5- 31 6- 37 7- 38 8- 41 9- 43 10- 44
11- 46 12- 47 13- 48 14- 50 15- 54 16- 60 17- 71 18- 78 19- 91 20- 92
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 7.136.489 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 82 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 930 ganadores $ 50 c/u
Martes 13 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.466
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Aumenta la preocupación Silvana Livigna
Augusto Max fue autocrítico con el rendimiento del equipo, que sumó su sexta derrota. "Si tenemos que entrenar diez horas por día, habrá que hacerlo", señaló FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Derrota que preocupa y profundiza la situación de un equipo que se hunde en los últimos lugares de la tabla. Quilmes ayer perdió ante Defensores de Belgrano y volvió a mostrar un flojo desempeño. Augusto Max, que ayer marcó el descuento en la caída, dialogó con la prensa y analizó la derrota ante el Dragón por 2-1. "No hicimos un buen partido y nuevamente comenzamos el primer tiempo en des-
ventaja. Entramos dormidos y el primer gol nos golpeó. No hicimos en la cancha lo que habíamos planificado", explicó. Agregó: "apuntamos a levantarnos en el segundo tiempo y rápidamente nos marcaron el segundo gol. Entonces todo se hizo más complicado; nos desesperamos". "No encontramos el primer pase y no asumimos el protagonismo del juego", sentenció. "Nos hicieron goles parecidos y eso nos duele mucho. El equipo intentó hacerse cargo del partido, pero no no están
saliendo las cosas", manifestó el capitán de Quilmes. "Siempre arrancamos corriendo de atrás, tenemos que dominar en el juego para llevar el partido de nuestro lado", afirmó. "Nos están convirtiendo goles rápido y ese es un problema que tenemos que corregir entre todos. Si tenemos que entrenar diez horas por día para evitar esto, habrá que hacerlo", resaltó. "Hay que seguir trabajando porque este torneo es largo. Tenemos mucho por mejorar y necesitamos hacerlo rápido", argumentó.
"Debemos conseguir resultados para recuperarnos", expresó. "Tenemos que matarnos en la cancha, tenemos que demostrar que podemos revertir esta situación, que nos molesta a todos", cerró. El pésimo presente del Cervecero queda evidenciado con el rendimiento de un equipo que comete errores infantiles. Quilmes es el equipo que más goles recibió hasta el momento (14). Por último, cabe indicar que el plantel hoy se entrenará en el predio de Maltería Hudson.
El capitán Augusto Max logró el descuento para el Cervecero
DEFENSA Y JUSTICIA
Igualó sin goles en Rosario Defensa y Justicia ayer empató sin goles frente a Newell's Old Boys en el estadio Marcelo Bielsa. El equipo varelense tuvo la posesión de la pelota pero no supo cómo lastimar el arco de Alan Aguerre. El dueño de casa buscó llegar con más corazón que ideas: apostó al pelotazo para el portugués Luis Leal, pero nunca estuvo acompañado en el frente de ataque. Al Halcón le faltó un jugador que piense con detenimiento, alguien que fabri-
que espacios en espacios reducidos. El elenco varelense avisó con un potente disparo de Leonel Miranda, que fue tapado por Aguerre. Los libretos se mantuvieron en el segundo tiempo y Defensa fue el dueño absoluto de la pelota, pero careció de inteligencia. En una cancha mojada y pesada, los de Sebastián Bec-
cacece triangularon pero le faltó ajustar la definición. El ingreso de Ignacio Aliseda (entró por Ciro Rius) no sirvió para cambiar la ecuación en el ataque. La Lepra lo tuvo con una volea de Mauro Formica, pero no hubo mucho más. El varelense ayer perdió la chance matemática de superar a Racing con los partidos pendientes de Superliga.
Nicolás Fernández no hizo un buen partido ante la Lepra