Quilmes // Buenos Aires
Jueves 13.12.2018 MIN.
MAX.
16º 24º
Nubosidad en aumento, desmejorando, probabilidad de lluvias y tormentas aisladas. Vientos moderados del este.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.492. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINA 10
El goleador Fernando Telechea pidió dos días para analizar la propuesta que le hizo el Cervecero para volver al club
En Berazategui erradicaron los trapitos callejeros SOCIEDAD · PÁGINA 4
Un sistema de estacionamiento medido del que participan 60 abuelos del distrito permitió un mayor orden en la vía pública. En 2016 fue modernizado y agilizado
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina despidió el año junto a los periodistas y destacó el trabajo de la prensa local Durante el agasajo a los representantes de los medios, el Intendente resaltó: "ustedes son el nexo con los vecinos"
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Vidal participó en la Escuela Vucetich del 138º Aniversario de la Policía Bonaerense La Gobernadora, junto a los ministros Bullrich y Ritondo, dijo que la fuerza de seguridad "se puso al hombro el cambio"
Los agentes que se encargan de controlar el cumplimiento de las leyes de tránsito en el centro de la ciudad
JUDICIALES · PÁGINA 8
Un ladrón fue condenado a 16 años por matar al cliente de una granja durante un robo
2
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Sabores del Mundo llega al distrito
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Vidal en la Vucetich
La primera edición de la feria itinerante se realizará el fin de semana en la Plaza de las Colectividades. Habrá 40 puestos con una gran variedad de productos Quilmes tendrá este fin de semana la oportunidad de contar con la primera edición de la Feria Itinerante Sabores del Mundo, especial Navidad. La misma se desarrollará desde mañana y hasta el domingo en la Plaza de las Colectividades -Pellegrini y Vicente López, en la zona oeste del distrito-, con entrada libre y gratuita. La feria desembarca en el distrito gracias a la coordinación de la Dirección General de Turismo municipal, que invita a los vecinos a visitarla desde las 10.30 hasta las 23.30, para poder recorrer los más de 40 stands que ofrecerán productos y alimentos de distintas colectividades, así como participar en múltiples actividades recreativas al aire libre. Entre las propuestas destacadas que tendrá esta primera edición de la muestra, que fue declarada de interés
municipal por el intendente Martiniano Molina, se encuentra la participación de la reconocida cocinera Jimena Monteverde, quien el domingo, desde las 18.30, dictará una clase de cocina abierta para todos los vecinos. Además, contará con la exposición de los trabajos de más de 150 artesanos y una amplia oferta de shows musicales en vivo y espectáculos infantiles para disfrutar en familia. "A partir de esta iniciativa apuntamos a lograr una identidad única en un evento masivo donde la mayor manifestación cultural serán las producciones artesanales a través de las recetas y productos tradicionales de las colectividades", expresó la directora general de Turismo, Nora Saracco. A su vez, la funcionaria destacó que el propósito de la feria "no es sólo crear un espa-
Santilli, Bullrich, Vidal, Ritondo y Perroni, durante el acto
efasedfae
La edición navideña será con entrada libre y gratuita
cio para la exhibición y venta de las artesanías y productos regionales, sino un espacio que reproduzca las condiciones de los mercados artesana-
les y fomente la integración cultural en el distrito". Desde la organización informan que las jornadas se suspenden en caso de lluvia.
SOCIEDAD
La canasta navideña subió más del 50% La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un informe que mostró que la canasta navideña aumentó un 51,78% respecto a los valores del año pasado, y un 102,03% si se compara lo que
salían los mismos productos en 2016. El trabajo, elaborado por la dirección de Asuntos Económicos y Consumidores del organismo, analizó el valor de los 24 productos que conforman la canasta navideña en grandes cadenas de supermercados, almacenes de barrio, supermercados chinos, dietéticas y verdulerías de la región capital, el Conurbano bonaerense, la zona sur, el centro y norte de la Provincia. El relevamiento arrojó que, comparada a 2017, la canasta varió de 2.965,48 a 4.483,02 pesos, es decir, un 51,17% más. En tanto, el aumento se hace más notorio si se la analiza con el valor de 2016, que era de2.218,95 pesos, lo que representa un incremento del 102,3%. Al observarla suba de precios por rubro en el período 2017 -2018, el mayor aumento tuvo lugar en el grupo Almacén, con un aumento interanual del 82,97%, seguido por Frutas, con un 66,84% y Frutos secos, con un 59,57%.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró que "demostramos con hechos concretos que vinimos a cuidar a los que nos cuidan", al participar esta mañana del acto por el 138º aniversario de la creación de la Policía Bonaerense. Vidal sostuvo que, al asumir hace tres años, se propuso "construir una policía de la Provincia de la que todos nos sintamos orgullosos; una policía que, cuando los vecinos la vean en la calle, digan 'ahora estoy mejor, me siento más protegido, más seguro'. Al mismo tiempo, teníamos que devolverle a esa policía todo el cuidado, la protección y el respaldo que se merece. Durante muchos años fue fácil culpar a la policía cuando el poder político no se hacía responsable por nada". "Demostramos con hechos concretos que vinimos a cuidar a los que nos cuidan, desde algo tan básico como un chaleco para que volvieran a su casa en condiciones y no tuvieran que dejárselo a un compañero en la comisaría. Hoy podemos decir que todos los policías que están en la calle tienen un chaleco que no está vencido, en condiciones", aseveró la mandataria durante un acto realizado ayer en la Plaza de Armas de la Escuela Juan Vucetich, en el partido de Berazategui. Asimismo, celebró "haber renovado todas las comunicaciones para que fueran encriptadas y ningún delincuente pudiera escuchar cuando modulan" e "incorporado más de 2.400 patrulleros, más de mil motos, más de 200 destacamentos móviles". En ese sentido, exhortó a "devolverle el valor del mérito al -efectivo- que se capacita, al que se profesionaliza, al que sigue aprendiendo. Quiero agradecerle a la policía que se puso al hombro este cambio, que se comprometió. Ese compromiso es concreto, lo vemos en la baja de homicidios y secuestros en estos tres años, o cuando tenemos mayor cantidad de delitos esclarecidos que en 2015, en los 90 mil operativos que decomisaron toneladas de droga, en los 83 búnkeres derribados". "Vamos a seguir estando acá, trabajando en equipo con ustedes. Hace tres años apostamos y estoy convencida de que no nos equivocamos. Vamos a seguir respaldando, invirtiendo en equipamiento, poniendo el cuerpo al lado de ustedes", precisó. Vidal estuvo acompañada por los ministros de Seguridad nacional, Patricia Bullrich; y provincial, Cristian Ritondo y por el vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Diego Santilli. También estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; el jefe de la Policía bonaerense, Fabián Perroni y los ministros provinciales de Justicia, Gustavo Ferrari; de Agroindustria, Leonardo Sarquis; de Salud, Andrés Scarsi; el secretario general, Fabián Perechodnik y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Manuel Mosca.
3
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina brindó con los periodistas
SOCIEDAD
En la escuela 58, los chicos practican yoga
El Intendente despidió el año con representantes de los medios locales y destacó el trabajo de la prensa, al señalar que "ustedes son el nexo con nuestros vecinos" El intendente Martiniano Molina compartió ayer un brindis de fin de año junto a periodistas de distintos medios de comunicación locales y de la región, y calificó el trabajo que realizan como "muy importante" para la ciudad, ya que "a través de ustedes los vecinos pueden conocer todo lo que hacemos desde las distintas áreas de gobierno", aseguró. "Ustedes son el nexo con nuestros vecinos", continuó el Jefe Comunal, quien además invitó a los periodistas a seguir sumando su trabajo y vocación "para que Quilmes siga avanzando y evolucionando". Y añadió: "Como intendente de Quilmes, quiero trasmitir que la violencia no nos lleva a ningún lado, sino que debemos plantearnos en serio y con sensatez, qué país queremos, por eso seguiremos trabajando en paz, hacia nuestros
El establecimiento apuesta a la tradicional disciplina hindú
El Jefe Comunal con los trabajadores de prensa en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura
desafíos, en se camino se que cuento con ustedes". Finalizando su discurso, transmitió el saludo de parte de todos los funcionarios del gabinete municipal, y conclu-
yó: "estamos a disposición de todos ustedes, y les deseamos que tengan un fin de año en paz y que comiencen un 2019 con todo". El encuentro fue organizado
por la Coordinación General de Comunicación de la Secretaria de Gobierno y Derechos Humanos local y tuvo lugar en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura.
Más de 200 alumnos de la escuela primaria 58, de Quilmes mejoraron el rendimiento escolar, el comportamiento y la convivencia mediante el canto del Om, la meditación y el yoga. "Se bajaron los decibeles", porque "mediante la relajación chicos y docentes lograron equilibrar su ánimo, disminuir la ansiedad, tener autoconfianza, fortalecer la autoestima, mejorar la concentración y la comunicación, aumentar la vitalidad y la tolerancia", explicó María Monzón Luna, directora de la escuela Contraalmirante Francisco José Seguí, de Condarco y Sarratea. "Mejoró mucho el clima escolar, empezamos a mirarnos a los ojos y en vez de estar a los gritos, ahora levantamos la mano para pedir silencio en las aulas", destacó la docente. Asimismo, la directora del establecimiento apuntó que a través de la práctica del yoga "mejoraron los resultados de las Pruebas Aprender".
PROVINCIA . SOCIEDAD
Se celebró el Gran Premio Dardo Rocha Con la presencia del presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Matías Lanusse; el vicepresidente, Juan Malcolm; el intendente, Julio Garro, y el Administrador del Hipódromo, José Malbrán, entre otras autoridades, se desarrolló con gran éxito el 98º Gran Premio Dardo Rocha, en el marco de los festejos por el 136º aniversario de la ciudad de La Plata. El evento más importante de la hípica platense, contó con un programa de 15 carreras de primer nivel, que fueron acompañadas por una gran cantidad de familias que colmaron las tribunas del circo hípico de los eucaliptos.
La mayor emoción se produjo a las 20.05, cuando se abrieron las gateras de los 20 protagonistas del Gran Premio Dardo Rocha Internacional (G1) que otorgaba una bolsa de 5.100.000 pesos. En una apasionante carrera, se impuso Alampur, de la caballeriza Asunción, sobre Distinto Rye y El Pendex del Stud Santa Elena, en los 2.400 metros. Con la monta de Wilson Moreyra, Alampur hizo historia coronándose ganador del 98º Gran Premio Dardo. El intendente Julio Garro hizo entrega del trofeo al propietario, Juan Carlos Aveiro mientras que el presidente de Lotería, licenciado Matías Lanusse, entregó el premio
al entrenador, Jorge Neer Mayansky del haras Santa Inés. El Administrador del Hipódromo local, José Malbrán, entregó el galardón al jockey y la condecoración al peón Martín Cruz fue entregada por el gerente General de la Actividad Hípica, señor Gustavo D'Audia. Tras la ceremonia de premiación, el Administrador del Hipódromo aseguró que "se vivió una jornada muy linda, por suerte el clima nos acompañó y tanto el hipódromo como la cancha estuvieron en óptimas condiciones. Por primera vez se utilizó de forma exitosa un sistema cerrado de streaming para todas las agencias conectadas al circuito".
Se trata de la competencia más importante de La Plata
4
jueves 13 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Erradicaron a los trapitos Hace más de 10 años la Municipalidad implementó con gran éxito el estacionamiento medido con el trabajo de un grupo de abuelos. Así, impidió que se instalen cuidacoches y el cobro indiscriminado de dinero para estacionarse en la calle Desde hace más de una década y con el trabajo de 60 abuelos, la Municipalidad de Berazategui logró implementar exitosamente un sistema de Estacionamiento Medido, impidiendo así la instalación de los llamados "trapitos" y el cobro indiscriminado del aparcamiento vehicular en la vía pública. Se trata de un programa, sin fines de lucro, que además ha sido modernizado en 2016 con el objetivo de brindar un servicio más ágil, rápido y de fácil acceso para todos los ciudadanos. Este original mecanismo rige obligatoriamente de lunes a viernes, de 9 a 20 y sábados, de 9 a 13, en el casco céntrico de la ciudad. Funciona a través de una etiqueta autoadhesiva que va pegada en el interior del parabrisas del vehículo, a modo de identificador, y a la que se le puede cargar saldo. El costo, por hora, es de $10 y de $6 para aquellos usuarios registrados que cuenten con Cédula de Identidad Ciudadana (iD). Gracias a esto, el Municipio berazateguense sigue evitando que los trapitos se apropien de las calles, tal como sucede en otras ciudades; una tarea que, desde la implementación de este sistema, ha sido custodiada
por personal de la tercera edad, todo un sello distintivo de la Comuna. Son ellos, precisamente, quienes se encargan de ordenar los vehículos en la zona comprendida entre Av. Néstor Kirchner (ex Mitre) y 143, y desde la calle 10 hasta la 17; además de cuidar y mantener el orden de los automóviles cuando estacionan. Actualmente, existen 1.200 lugares aptos para estacionar, identificados mediante platos numerados que permiten controlar y facilitar la información para conocer los sitios que quedan libres, siempre a través de la aplicación. REGISTRACIÓN Aquellos que aún no se hayan registrado, pueden hacerlo en forma gratuita -con DNI y Cédula Verde o Azul-, de lunes a viernes de 9 a 20 y sábados de 9 a 13, en la Oficina Central de Estacionamiento Medido (calle 148, entre 13 y 14 Nº 1328, 1º piso), en el Stand de Av. 14 y 147, de lunes a viernes de 9 a 17, o a través de www.berazategui.gob.ar/ estacionamiento. A los que se registren de manera online, les llegará a su domicilio la etiqueta autoadhesiva
para colocar en el automóvil. CARGA DE SALDO PARA USUARIOS FRECUENTES Los usuarios registrados pueden adquirir una tarjeta con valores de 30 y 50 pesos en los más de 80 comercios adheridos, claramente identificables por un sticker con el logo de Estacionamiento Medido. La tarjeta proporciona un código, que debe recargarse a través de tres opciones: desde el celular, descargando la aplicación "Berazategui Estacionamiento" en Play Store o App Store, e ingresando a la cuenta personal, haciendo clic en "recarga con código"; desde la Web, completando los datos requeridos en www. berazategui.gob.ar/estacionamiento, seleccionando la opción "Cargar Saldo" y escribiendo el código de la tarjeta; o llamando a la línea gratuita -las 24 horas- al 0800-12-BEGUI (23484) e ingresando los datos requeridos.
Se cubre la zona desde Néstor Kirchner (ex Mitre) y 143 y de la calle 10 a la 17
está en venta en los comercios habilitados- y se la debe colocar en el ángulo inferior del parabrisas del auto, del lado del conductor. Los controladores pasan por el vehículo y, al escanear el código QR, verifican el saldo disponible. En caso de quedarse el vecino sin crédito en su oblea, se otorgará un tiempo de tolerancia para realizar la recarga.
USUARIOS OCASIONALES
MULTAS Y ACARREOS
También se puede adquirir la etiqueta adhesiva de código QR -que
Un vehículo sin saldo está en infracción. Las medidas se aplican
tanto para los usuarios frecuentes (oblea) como ocasionales (etiqueta descartable), así como para aquellos que no tengan ninguna de las dos opciones. En este sentido, las sanciones tienen lugar con previo aviso de falta de saldo. Si no se recarga en el plazo de media hora, se procede a la realización de una multa, cuyo pago voluntario dentro de las 48 horas es de $400. Pasado ese lapso de tiempo, la misma podría ascender a los $1.200, utilizando siempre como valor de medida el precio de la nafta.
SOCIEDAD
Continúa el acuerdo con el Centro Industrial de Panaderos
Algunos comercios del distrito venden 8 piezas de pan a 30 pesos
Ante la actual coyuntura inflacionaria que atraviesa el país, desde hace dos meses la Municipalidad de Berazategui y el Centro Industrial de Panaderos llevan adelante un convenio para que el precio del pan sea mucho más accesible al que habitualmente puede encontrarse. Es así que, actualmente, en algunos comercios de la ciudad el valor de ocho piezas no supera los 30 pesos. Se trata de nueve panaderías distribuidas en diferentes puntos de Berazategui, las cuales se han adherido a la propuesta y los vecinos pueden identificarlas a través de un sticker pegado en sus puertas. Se espera que muchos más comercios locales se sumen a esta iniciativa, que tiene como objetivo ayudar a los vecinos
a paliar la difícil situación económica que vive el país. Por ahora, las panaderías y confiterías adheridas son: Astornia (11 Nº 4701, Centro Sudeste), Juanes (Av. Varela Nº 2727, Aldana), Sierras Bayas (Av. Fangio Nº 2105, Jacarandá), La Primera (Av. Antártida Argentina Nº 602, Sourigues), Di Giugliano (161 Nº 5864, Hudson), Jonsha (Av. 14 Nº 3357, El Progreso), La Espiga (Av. 21 Nº 3064, Comandante Ramos), El Príncipe (155 Nº 1623, Barrio Americano) y Macarena (138 Nº 841, El Sol). "Que el Centro Industrial tenga este gesto nos llena de satisfacción y alegría, porque hay que pensar en lo que significa el pan a este costo para nuestros vecinos, teniendo en cuenta que para muchos de
ellos es fundamental en su alimentación diaria. El Municipio recibió esta propuesta con los brazos abiertos, ya que es vital para el bolsillo de los ciudadanos", expresó tras el acuerdo el presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi. Por su parte, el presidente del Centro Industrial de Panaderos de Berazategui, Máximo Fernández, comentó: "Desde el gobierno nacional nos están acorralando por los gastos que tenemos y el aumento de la materia prima, lo que produjo a su vez, que la demanda baje aproximadamente un 50%, y la gente ya no lleva un kilo de pan. Ante esta situación, ideamos esta propuesta y se la comentamos al Dr. Mussi. El Municipio siempre busca proteger a los berazateguenses".
5
jueves 13 de diciembre de 2018
SOCIEDAD
El Deportivo es una cuna de campeones
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Un trabajo seguro La Comuna pasó a planta permanente a 46 municipales y agasajó a 88 que se jubilaron. El titular del STMB, Gabriel Carril, adelantó que habrá 54 pases más
El U13 del Depo ganó el torneo de la Zona Sur de básquetbol
El Club Deportivo Berazategui se ha convertido en una cuna de campeones, logrando colocar otro título en sus vitrinas, en un deporte que siempre los destaca: el básquet. En esta oportunidad volvieron a disfrutar de otra alegría con los pibes del U13 del "aurinegro", el de haber sumado otro título al logrado la semana pasada, oportunidad en que se coronaron campeones de la Zona Sur de la Conferencia 1 ante el Club Atlético Independiente. De esta manera el equipo del Deportivo se dio el lujo de haber agregado el título de campeón en su categoría por primera vez en la Conferencia 1 de 2018, después de haber vencido al campeón de la Zona Norte U.V.V.A. (Unión Vecinal de Villa Adelina) por 68 a 59 y el domingo al campeón de la Zona Centro Imperio Juniors por 68 a 28, con una destacada actuación de todo el plantel desde el comienzo hasta el final del partido, bajo la dirección técnica de Mauro Maldonado. El Depo volvió a conformar un grupo campeón, que supo integrar a todos los pibes, con un gran cuerpo técnico que es el formador del juego como de las enseñanzas del respeto entre sí y de los rivales y una Subcomisión de básquet que siempre apoya.
Se llevó a cabo en el Municipio el acto de entrega del decreto de pase a planta permanente de 46 compañeros municipales que lograron su estabilidad laboral, en el que se agasajó además a 88 trabajadores municipales que obtuvieron su jubilación. El mismo fue encabezado por el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi, distintas autoridades del Ejecutivo local y contó con la presencia del secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril Campusano. Acompañaron al máximo dirigente del STMB en la ocasión su Secretario Adjunto, Jorge Esteban Maciel; el Secretario de Finanzas, Juan Carlos Miranda; el Secretario de Organización, Ariel Pana-
Mussi y Carril con municipales y funcionarios en el acto
ralo; el Secretario Gremial, Jorge Ozzan; la Secretaria de Previsión Social y Vivienda, Graciela de los Santos; la Secretaria de Obras y Servicios, Vilma Gómez; el Secretario de Deportes y Recreación, Ruperto Aranda y José Escobar, Vocal Titular 3º. Estos tres últimos fueron reconocidos en su calidad de flamantes jubilados.
"Fue una jornada emotiva y de mucha alegría ya que es un hecho de relevancia que 46 compañeros obtengan su tan ansiada estabilidad laboral, siendo todos ellos merecedores de la misma", señaló el Secretario General del STMB, Gabriel Carril. Además destacó el hecho de que "el doctor Mussi se comprometió a que en lo
inmediato habrá 54 pases a planta permanente más. Creo que hemos cumplido con los compañeros y estamos con una enorme satisfacción". Con respecto al reconocimiento para los municipales jubilados, Carril señaló que "muchos de ellos han sido compañeros de trabajo y hemos compartido gran cantidad de horas como trabajadores municipales, como por ejemplo Roberto Tizano que fue mi jefe en la época que trabajé en Servicios Sanitarios, al igual que Vilma Gómez o Ruperto Aranda que se jubilaron siendo miembros del Sindicato". Finalmente el STMB obsequió a cada uno de los municipales reconocidos y afiliados a la institución una botella de vino fino y una caja de bombones.
6
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES . CULTURA
Balance de expos Casa de Arte Doña Rosa hizo un recuento de las distintas muestras plásticas que se desarrollaron en Colón Nº 279 e invita a recorrer Animalía, basada en mosaico A medida que se acerca fin de año, Casa de Arte Doña Rosa, de Colón Nº 279, de Quilmes Centro, propone hacer un breve recorrido por las distintas exposiciones plásticas del 2018. La apertura del ciclo estuvo a cargo de dos muestras fotográficas de tipo documental Mujeres en la historia, realizada por el querido fotógrafo quilmeño Carlos Scott y posteriormente, Tehuelches, imágenes antes del fin, con producción de Rubén del Bon y Casa de Arte DR Luego llegó el momento de De telares, tapices y tapetes, una exhibición itinerante del Taller de Mosaico Azzurro en la que se presentaron trabajos colectivos realizados bajo la propuesta de "tejer con piedras".
Hacia principios de agosto llegó el turno de la reconocida grabadora quilmeña Hilda Paz, presentando en esta oportunidad una selección de sus obras más recientes bajo el título de Los adioses. Más adelante desembarcó en nuestras salas Contemplaciones, una muestra del jóven y talentoso plástico Gustavo Ierullo. Entrando en la etapa final del año, nos dimos el lujo de recibir por primera vez al destacado artista e ilustrador Ricardo Ajler, quien acercó una Retrospectiva tentativa de sus mejores trabajos. Actualmente continúa exhibida la última muestra de esta temporada: Animalía, una nueva realización del Taller de Mosaico Azzurro en la que se pueden observar esculturas de animales trabajadas en
CULTURA
Inscripción abierta para talleres anuales de distintas áreas
Una variada gama de muestras se vieron a lo largo del año
mosaico que tuvieron como motivo inspirador fábulas infantiles.
Visitas de lunes a viernes de 16 a 20, sábados y domingos de 17 a 21.
CULTURA
Cierre de talleres Como cada año, los diferentes talleres de la Casa de arte presentaron sus trabajos de fin de ciclo con gran convocatoria de público y muchas emociones. La profesora de teatro Patricia Santi ofreció cuatro títulos; para sus talleres de niños: El Mago de Oz y Alicia en el país de las maravillas; para el de adolescentes: Romeo y Julieta y adultos: Esperando la carroza. Los profesores Facundo, Sasha y Suray Pilatti (a cargo del taller de niños de Comedia Musical) ofrecieron La Sirenita, mientras que la docente Antonella De Laurentiis realizó la puesta en escena y dirección del taller de actuación de adultos con La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi. Además, el taller de teatro de adultos mayores a cargo de Ale-
No se cobra matrícula; por consultas, llamar al 4224-7270
jandro Casagrande presentó dos obras: El harem y 6 mujeres infieles. Por su parte, el profesor Matías Filgueira ofreció trabajos realizados a partir de improvisaciones a lo largo del año.
Desde hace más de quince años Casa de Arte Doña Rosa ofrece una gran variedad de talleres de distintas disciplinas artísticas, para diferentes edades y niveles: actuación para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, montaje teatral, comedia musical, mosaico y desde el próximo año se sumará danza jazz. Ya está abierta la inscripción para reservar tu vacante 2019 (no se cobra matrícula). Por consultas, llamar al 4224-7270, dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes y también escribir a casadeartedrosa@gmail. com, al Instagram: casadeartedr o al Facebook: Casa de Arte Doña Rosa. Por consultas o reservas contactarse al 4224-7270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes Centro.
7
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Despedida de año en el Iriarte Los representantes de ATE llevaron a cabo la tradicional reunión en el Hospital de Quilmes. Se habló acerca de los objetivos para 2019 Durante la jornada de ayer se llevó a cabo la despedida de año del personal del Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte, en el cual todo el staff del nosocomio realizó un balance del año que está a punto de terminar y trazar varios objetivos para el 2019. En una iniciativa impulsada por los delegados de ATE, tanto miembros de la parte administrativa, médica y de mantenimiento se congregaron para despedir el 2018. El evento contó con la
participación de los delegados del sindicato y el secretario general Claudio Arévalo, quien al tomar la palabra comentó: "es un gusto compartir con ustedes este fin de año. Nosotros, los empleados del estado la venimos pasando mal, con salarios bajos, aumentos en los alimentos . La situación es mala y no podemos negarlo, pero tenemos el compromiso del cuerpo de delegados para seguir en la calle y revertir estas política que vinieron generándose".
SOCIEDAD
Reclamo en la calle
Varias organizaciones sociales pidieron bolsones con comida
Distintas organizaciones sociales se congregaron en la puerta de Desarrollo Social para pedir apoyo a los distintos comedores que representan. El Frente Darío Santillán, La Izquierda Latinoamericana y miembros de CTA se unieron para representar a vecinos de barrios vulnerables y pedir insumos para distintos comedores. Ezequiel, uno de los referentes del Frente Darío Santillán, comentó: "lo que nos impulsa a venir es la situación en los barrios, el aumento de la pobreza en distintos lados. Venimos de Solano, de la IAPI, casi todos manejamos merenderos, comedores. Hoy por hoy se ha visto superado todo este sistema. Venimos a reclamar atención a los comedores, también en salud, tenemos una baja importante en los insumos en las salitas de primeros auxilios, la falta de profesionales. Nosotros también necesitamos materiales didácticos porque damos apoyo escolar". Por su parte, Karen, también del Frente Darío Santillán, dijo que "nosotros pasamos a un segundo plano. Antes solamente brindábamos nuestro apoyo para acompañar, para que sea un lugar de apoyo escolar y de esparcimiento para los chicos. Ahora nos damos cuenta de que somos un sostén básico porque hay hambre".
Finalizó: "es nuevamente un orgullo venir a compartir con ustedes y que todos tengamos un buen cierre de año y seguramente tendremos un comienzo de 2019 con una mayor lucha para pelear por nuestros derechos. Todos los empleados compartieron un almuerzo y debatieron sobre la actualidad del nosocomio". Todos acordaron en que los principales problemas a resolver son el nombramiento en algunos cargos y el refuerzo en la seguridad del predio.
Fotos: Guillermo Vatovec
El encuentro se desarrolló en el predio del prestigioso nosocomio quilmeño
8
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES . JUDICIALES
Fallo por homicidio
JUDICIALES
Absolución por el crimen de un vecino
Los jueces del Tribunal Oral Nº 3 condenaron a 16 años de prisión a un sujeto que mató a un vecino de Berazategui que había ido a comprar a una granja Los jueces del Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes condenaron a 16 años de prisión a un sujeto que mató a un vecino de Berazategui que había ido a comprar a una granja de la zona y quiso escapar cuando vio que estaban robando en el comercio. Familiares de David Ibarra celebraron la condena y expresaron a este medio "sentirse aliviados porque se hizo justicia". Los magistrados dieron crédito a los reconocimientos en rueda donde identificaron a Javier Andreone Ojeda como el autor del disparo mortal que le quitó la vida al joven berazateguense. Los jueces Alicia Anache, Alejandro Portunato como Edgardo Salatino avalaron los testimonios a los que había hecho hincapié la fiscal María Oricchio en la instancia de pedidos de pena: "yo estaba con él, íbamos a entrar cuando al mirar tras el vidrio se dio cuenta de que estaban
robando en el interior del comercio y cuando él quiso irse comenzó el forcejeo con uno de los ladrones que le tiró por la espalda cuando nos íbamos corriendo, cayó herido y luego lo llevaron al hospital pero murió", había narrado el amigo que había acompañado a David Ibarra. Los hechos se dieron el 11 de noviembre de 2014 alrededor de las 20.30 en la granja sita en 21 entre 141 y 142. Otro de los relatos fue el de un joven que trabajaba de delivery en un comercio de la zona que no sólo explicó como pasaron tres veces dos motos, primero con cuatro sujetos y luego con dos sino que en la misma sala de juicio reconoció al imputado y lo sindicó como el mismo que iba en una de las motos. Otros de los relatos relevantes fueron los de los dueños de la granja que recordaron como "uno le apuntaba en la cabeza a los clientes con un arma mientras que el otro paso
Los jueces votaron por el veredicto absolutorio Andreone Ojeda fue condenado a 16 años de prisión
detrás del mostrador, robó la recaudación del día y amenazaba con disparar. Fue así que un joven (en referencia a la víctima) que lo conocíamos porque era cliente, quiso entrar se dio cuenta del ilícito y cuando se iba un de los ladrones salió a la calle y le tiró, después se fueron corriendo en direcciones opuestas. Yo salí a la calle y el joven estaba tirado y como no venía la ambulancia lo lle-
varon en un móvil de Patrulla Urbana", habían indicado en el debate. Dichos testimonios fueron relevantes para que los jueces se vuelquen por el veredicto condenatorio y la pena de 16 años de prisión por "robo simple, homicidio en ocasión de robo agravado por el empleo de arma de fuego; tenencia ilegal de arma de guerra y encubrimiento todos en concurso real".
JUDICIALES
Brindis en el Correccional Nº 1 de Varela Como es tradicional en estos días las autoridades del Colegio de Magistrados del Departamento Judicial Quilmes comparten un brindis con los empleados y funcionarios de las diferentes dependencias de la región. Ayer fue el turno de Florencio Varela, donde en la sede de la calle Fonrouge del Juzgado Correccional Nº 1 se llevó adelante el ameno acto con la presencia del Jefe Comunal, Andrés Waltson y el miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, doctor Luis Genoud. El presidente del CFMQ; doctor Roberto Rosales re-
Watson, Genoud y Roberto Rosales en el tradicional brindis
saltó la apertura de esta nueva sede en el distrito varelense que permite el crecimiento del departamento como del servicio de justicia
que llega a los vecinos. Asimismo en su mensaje el intendente Watson celebró el desarrollo de las sedes judiciales en Varela y bregó
porque siga el desarrollo y crecimiento de las sedes en pos de "solucionar las demandas de la gente, pueden contar con la Municipalidad, me preocupó porque los trabajadores de las depedencias estén en las mejores condiciones". Por su parte, el doctor Luis Genoud, se mostró conforme por el desarrollo de las sedes varelenses: "ahora en marzo comenzará a funcionar el Correccional Nº 2 y también los TOC 1 y 2 que permitirán un desarrollo relevante de la justicia en el distrito y eso nos reconforta".
Por unanimidad el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Quilmes absolvió a tres imputados del crimen de un vecino en Berazategui al que habían sorprendido ingresando a su vivienda en septiembre de 2014, lo mataron y su cuerpo fue hallado por su madre momentos después. Los jueces se pronunciaron por el veredicto absolutorio al considerar que no se acreditó en el debate la autoría de Alejandro Madero, Jonathan Ochoa y Marcelo Zapata. Asimismo condenaron a Ochoa y Claudio González, otro encausado por un hecho de robo en Berazategui a la pena de 9 años de prisión. Con el voto de los magistrados Marcela Vissio, Cecilia Maffei y Federico Merlini se absolvió a los tres jóvenes al considerar que en el proceso no se habían recabado los elementos para arribar a una condena, vale recordar que a lo largo del juicio las defensas de los mencionados habían denunciado "graves irregularidades". Vale recordar que Fabián Ortega murió tras recibir un balazo en el abdomen cuando llegaba a su casa del centro de Berazategui tras una jornada laboral; en otro de los ambientes se encontraba su madre que reconoció el cuerpo ya herido de muerte de su hijo. Todos los defensores habían hecho hincapié en los alegatos que el reconocimiento realizado por la madre de la víctima se realizó "en condiciones irregulares cuando los encausados ya se encontraban detenidos y le dijeron a la mujer, estos son los homicidas de su hijo, a lo que la compareciente asintió". Asimismo que las pesquisas de la investigación se habían impulsado desde el relato de una persona que tiene problemas psiquiátricos graves y crónicos que fueron acreditados mediante constancias médicas. En diálogo con este medio el defensor particular de Marcelo Zapata, el doctor Pablo De Fazio que junto a Cristian De Fazio llevaron adelante la defensa ténica indicó que "se hizo justicia y estamos conformes, el reconocimiento en rueda se habían violado los derechos de los asistidos, como haber aceptado el comparendo de una persona que no estaba en condiciones de hacerlo por sus afecciones de salud. Hubo aberraciones jurídicas de la Policía para incriminar a personas inocentes". "Es menester destacar en la réplica que el señor fiscal reconoció irregularidades que se habían dado en el proceso", finalizó el letrado.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Jueves 13 de diciembre de 2018
Una espera de 48 horas El goleador Fernando Telechea pidió dos días para responder sobre el ofrecimiento oficial que le realizó Quilmes para contratarlo. Ayer hubo una reunión en Tandil con el jugador, que consultará la decisión con los integrantes de su familia
10
DEPORTIVO
jueves 13 de diciembre de 2018
QUILMES
Si no es en Tandil, es el QAC La directiva del Cervecero se reunió ayer con Fernando Telechea y le hicieron una oferta formal para contratarlo. Si bien hubo acuerdo económico, el delantero pidió 48 horas para dar una respuesta y aseguró que lo analizará con su familia SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Tan solo 48 horas separan a Quilmes de contar o no con Fernando Telechea en el plantel para afrontar lo que resta de la temporada 2018/2019 de la Primera B Nacional. El delantero, prioridad en este mercado de pases para la directiva de Quilmes, pidió 48 horas para responder sobre el ofrecimiento formal que ayer le realizó la institución, que desea volver a contar con sus goles para intentar evitar el descenso a la Primera B Metropolitana. Una comitiva de Quilmes integrada por el presidente Marcelo Calello, el secretario técnico Diego Colotto y el integrante del consejo de fútbol Mariano Kaploean
viajaron ayer casi 760 kilómetos (ida y vuelta a Tandil) para almorzar con el futbolista y realizarle un claro ofrecimiento para poder contratarlo. Entre las berenjenas, asado y ensalada -sin vino- en una parrilla de la ciudad, acordaron lo económico, pero el jugador aún no dio el sí definitivo para su regreso a Quilmes. Aseguró que deberá evaluar la opinión de los integrantes de su familia (esposa y dos hijas) para decidir si acepta volver a vivir en Buenos Aires. El goleador, que rescindió su vínculo con Aldosivi de Mar del Plata, les dejó una promesa a los representantes del Cervecero: "si decide irse de Tandil no jugará en otro club que no sea Quil-
Fotos: Archivo El Sol
mes", por lo que sacó de la competencia a Agropecuario de Carlos Casares, Temperley o Sarmiento de Junín, que en algún momento también manifestaron interés por contratarlo. Sin embargo, Quilmes tendrá otra competencia fuerte: Santamarina de Tandil, que también lucha por su permanencia en la categoría y necesita de un goleador para el último tramo del campeonato. Ahora solo resta esperar por la respuesta del jugador que Quilmes deberá esperar hasta mañana. DATOS Fernando Telechea nació en Balcarce hace 37 años y estuvo en la institución desde la temporada 2011/12
El goleador Fernando Telechea es la prioridad que tiene Quilmes en este mercado de pases
hasta la 2013/14, donde jugó 73 partidos y convirtió 14 goles.
En su trayectoria Fernando Telechea consiguió tres ascensos a Primera con tres
equipos distintos (Quilmes, Colón y Aldosivi) y uno al Argentino A (Alvarado).
MUNDIAL DE CLUBES
River ya se entrenó en Emiratos Árabes
Luego del viaje, los jugadores hicieron ejercicios livianos
River Plate, campeón de la Copa Libertadores, comenzó el programa de entrenamientos para encarar su participación en el Mundial de Clubes, en el que disputará la primera semifinal con un rival aún por conocer. El Millonario, que llegó el martes por la noche a tierras emiratíes procedente de Madrid, donde ganó el domingo (3-1) a Boca Juniors la final del torneo continental, completó la primera sesión preparatoria en el Al Ain Training Center.
River Plate se enfrentará el martes al ganador del partido entre el Esperance tunecino, campeón africano y el anfitrión Al Ain. Luego de igualar 3-3, los penales le dieron la clasificación para los Cuartos de Final al Al Ain emiratí y dejó en el camino al campeón oceánico, el Team Wellington de Nueva Zelanda, que llegó a tener una ventaja de 3-0 que desperdició en la segunda parte y que le costó la eliminación.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo y su cuerpo técnico están pendientes de si finalmente pueden contar con el atacante Ignacio Scocco -lesionado hace más de un mes en su gemelo derechoque se perdió la final ante Boca. Además aguardará por la recuperación completa de todos sus jugadores después de la intensidad de los días pasados y del desgaste físico y psicológico que provocó la Final de la Copa Libertadores.
DEPORTIVO
jueves 13 de diciembre de 2018
EMPLEADOS QAC
11
AFA
Más olla popular y una movilización del gremio UTEDyC
Los empleados siguen de olla popular en la sede social quilmeña
Por ahora, el reclamo salarial no tiene solución y los empleados del Quilmes Atlético Club continúan de paro y de olla popular en la puerta de la sede social. Además, se anunció para mañana una movilización de la Seccional Zona Sur de UTEDyC, con sede en Lomas de Zamora, hasta la esquina de Guido y Paz. Los trabajadores solicitan que el club pague el mes de octubre completo como para levantar la medida de fuerza, pero "igualmente ya nos están debiendo el mes de noviembre y como se acerca fin de año hay que hablar del aguinaldo y también del bono", aseguró Rodolfo Hernández como secretario gremial de la entidad. Expresó al charlar con El Sol Deportivo que "mantenemos un diálogo con Alberto Burri, el gerente general de la institución, pero nunca hubo una respuesta concreta sobre el sueldo de octubre". "Lo único que te puedo confirmar es que este viernes (por mañana) nos movilizamos desde el gremio para acompañar este reclamo de los trabajadores del QAC", indicó RH.
Batista, al Sub 20 Finalmente, el presidente de la entidad madre del fútbol local, Claudio Tapia, confirmó que el Bocha se sumará al proyecto de Selecciones Nacionales El presidente de la AFA, Claudio Tapia, le comunicó a Fernando Batista que se sumará al proyecto de Selecciones Nacionales como entrenador del Sub 20. En la sede de Viamonte, el Chiqui Tapia junto al secretario, Víctor Blanco, le comunicaron a Batista que será el nuevo DT del Sub 20, sumándose al proyecto de Selecciones Nacionales presentado en la Asamblea General del último 29 de noviembre. El nuevo cuerpo técnico del Sub 20 es el siguiente: DT: Fernando Batista. AC: Esteban Solari. PF: Cristian Palandella. EA: Gustavo Piñero. El Sub 20 comenzará a entrenarse el lunes, a las 17, en el predio que la AFA posee en Ezeiza y entre los convocados debería estar el lateral derecho de Quilmes, Martín Ortega. La planificación del Sub 20 incluye trabajos en doble turno a lo largo de toda la semana de cara al Sudamericano de Chile 2019.
Víctor Blanco, el entrenador Fernando Batista y Claudio Tapia al terminar la reunión en la AFA
JUVENILES SAF Ya están los seis campeones juveniles de la Superliga Argentina de Fútbol después del segundo torneo anual: Cuarta: Belgrano Cba. Quinta: Belgrano Cba. Sexta: Boca Jrs. Séptima: Talleres Cba. Octava: Colón SF. Novena: Boca Jrs.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
05 / 18 / 37 38 / 39 / 42
03 / 07 / 13 23 / 44 / 45
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 45.227.825,32 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 45.930.914,79 Vacante
9 con 5 aciertos $ 388.990,66 c/u
00 / 22 / 25 28 / 35 / 36
Tradicional
05 / 06 / 12 / 16 / 17 / 21
Jacks: 6 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 227.937.739 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 29.006.411 - Vacante 6 aciertos $7.065.157 - Vacante
Desquite
01 / 23 / 29 / 30 / 31 / 41
Jacks: 9 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 227.937.739 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 29.006.411 - Vacante 6 aciertos $7.065.157 - Vacante
15 / 28 / 34 36 / 39 / 45
Sale o Sale
03 / 09 / 15 / 27 / 33 / 39 Jacks: 1 - 5 - 6 - 9 2 apostadores con 6 aciertos $ 493.250 c/u
P. EXT. 2.003 ganadores $ 1.497,75 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8280 2- 8724 3- 1829 4- 0920 5- 4532 6- 0068 7- 0351 8- 2727 9- 6933 10- 4749
1- 7665 2- 5143 3- 6750 4- 0817 5- 4248 6- 6379 7- 5717 8- 6968 9- 7908 10- 6523
11- 6227 12- 5675 13- 8427 14- 6689 15- 2995 16- 8419 17- 8313 18- 3034 19- 3921 20- 2963
1- 2823 2- 0850 3- 3393 4- 2691 5- 3421 6- 5099 7- 5240 8- 5277 9- 6446 10- 0915
11- 8200 12- 9362 13- 3712 14- 4057 15- 0314 16- 7370 17- 4531 18- 2077 19- 1244 20- 7742
11- 3339 12- 9702 13- 8403 14- 0664 15- 2401 16- 0115 17- 4311 18- 1389 19- 2887 20- 0450
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5302 2- 7350 3- 7680 4- 0810 5- 4666 6- 1401 7- 4807 8- 0446 9- 9645 10- 9064
11- 9726 12- 4510 13- 5288 14- 6355 15- 1812 16- 1067 17- 4976 18- 8005 19- 1942 20- 3046
1- 7347 2- 2519 3- 6218 4- 6019 5- 1953 6- 2147 7- 0623 8- 2262 9- 3912 10- 0593
11- 0207 12- 5327 13- 1845 14- 3287 15- 7927 16- 7210 17- 5046 18- 7647 19- 5387 20- 8214
NOCTURNA 1- 0329 2- 4440 3- 7369 4- 3583 5- 9143 6- 7469 7- 8363 8- 4806 9- 7223 10- 2980
11- 6727 12- 0245 13- 0430 14- 2978 15- 1127 16- 1861 17- 1248 18- 0765 19- 2580 20- 2116
MONTEVIDEO 1- 525 2- 226 3- 082 4- 205 5- 418 6- 664 7- 297 8- 267 9- 011 10- 262
11- 111 12- 079 13- 667 14- 423 15- 098 16- 021 17- 171 18- 442 19- 993 20- 063
PLUS 1- 06 2- 16 3- 23 4- 27 5- 29 6- 30 7- 40 8- 43 9- 45 10- 48
11- 61 12- 63 13- 65 14- 69 15- 78 16- 79 17- 80 18- 82 19- 83 20- 92
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.899.538 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 93 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 926 ganadores $ 50 c/u
Jueves 13 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.492
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Los números no mienten… La estadística de 2018 refleja un año bastante flojo del equipo en la B Nacional porque perdió más de lo que ganó en 25 partidos oficiales: 7 triunfos, 8 empates y 10 derrotas. Es decir que de 75 puntos posibles logró 29. La efectividad: 38,66% SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El año de Quilmes en la B Nacional terminó con el equipo en zona de descenso a la B Metropolitana. Con 3 entrenadores diferentes disputó 25 encuentros y de 75 puntos posibles consiguió solamente 29. Es decir que en 2018 hubo una efectividad del 38,66%. Los 25 partidos oficiales del Cervecero fueron dirigidos por 3 técnicos: Mario Sciacqua (12 en el Torneo 2017/18), Marcelo Fuentes (9 en la actual temporada) y Leonardo Lemos (4 en la BN 2018/19). En estas 25 fechas, el QAC ganó 7 veces, empató 8 y perdió 10, con 27 goles a favor y 28 en contra. Los 7 triunfos: 3 como local (Brown de Adrogué, Deportivo Morón en 2017/18 y Los Andes en 2018/19) y 4 como visitante (Brown de Puerto Madryn, Aldosivi de Mar del Plata, Atlético de Ra-
faela en 2017/18 y Platense en 2018/19). Las 8 igualdades: 3 como local (Boca Unidos de Corrientes en 2017/18, Gimnasia de Mendoza y Santamarina de Tandil en 2018/19) y 5 como visitante (Agropecuario de Carlos Casares, Mitre de Santiago del Estero en 2017/18, Villa Dálmine, Gimnasia de Jujuy e Instituto de Córdoba en 2018/19). EL NÚMERO
8
Son los partidos que Quilmes lleva sin ganar en la actual BN, con 5 empates y 3 derrotas
Las 10 derrotas: 6 como local (Flandria, Independiente Rivadavia de Mendoza, All Boys en 2017/18, Almagro, Agropecuario de
Archivo El Sol
Carlos Casares y Defensores de Belgrano en 2018/19) y 4 como visitante (Ferro Carril Oeste en 2017/18, Atlético de Rafaela, Central Córdoba de Santiago del Estero y Arsenal en 2018/19). EL GOLEADOR Quilmes convirtió 27 goles a lo largo del año y el goleador fue Leandro González, con 5 gritos (2 en el 3-1 vs. Aldosivi en Mar del Plata, 1 en el 2-3 vs. All Boys en el Estadio Centenario y 2 en el 2-0 vs. Atlético de Rafaela en el oeste santafesino) que sirvieron para asegurar la permanencia durante la anterior temporada. Pasan los técnicos, pasan los jugadores, pero los números no mienten y el QAC, una gran institución, no puede encontrar el camino correcto en la B Nacional como para poder pensar alguna vez en la Superliga y nuevamente, el fantasma de la BM está presente.
9/12/18: el equipo de Leonardo Lemos que enfrentó a Instituto y empató 1-1 en Alta Córdoba
ESTADIO CENTENARIO
No se hizo fuerte como local La campaña de Quilmes en el Estadio Centenario durante todo 2018 fue bastante pobre ya que jugó 12 encuentros y solamente pudo ganar en 3 ocasiones más 3 empates. Por consiguiente, la efectividad alcanzó apenas el 33,33%, con 12 goles a favor y 13 en contra. Los 3 triunfos del Cervecero se dieron ante Brown de Adrogué y Deportivo Morón bajo la conducción de Mario Sciacqua y frente a
Los Andes pero con Marcelo Fuentes como DT. Las 3 igualdades se registraron con Boca Unidos de Corrientes (con Sciacqua), Gimnasia de Mendoza (con Fuentes) y Santamarina de Tandil (con Leonardo Lemos). Las 6 caídas del QAC: Flandria, Independiente Rivadavia de Mendoza, All Boys, Almagro, Agropecuario de Carlos Casares y Defensores de Belgrano. Archivo El Sol
2/12/18: el último partido en condición de local fue contra Santamarina de Tandil y terminó 0-0