Diario EL SOL 13-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 13.06.2018 MIN.

MAX.

10º

Parcialmente nublado, probabilidad de chaparrones, luego lluvias y lloviznas. Vientos regulares a fuertes del oeste.

90° ANIVERSARIO @elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.335. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 14

DEPORTES · PÁGINA 13

César Sosa, vicepresidente del Mate, lamentó haber perdido el ascenso pero respaldó a Monzón

El técnico del QAC, Marcelo Fuentes, quiere "jugadores plenos para armar un equipo competitivo"

Lanzan programa Escuelas Verdes SOCIEDAD · PÁGINA 3

FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Watson ratificó la política de fomento del deporte luego de visitar el predio La Patriada

El intendente Molina presentó el plan que busca crear conciencia entre los alumnos sobre la necesidad de proteger el ambiente con acciones y hábitos cotidianos

POLICIALES · PÁGINA 7

Seis detenidos por amenazas de bomba a la Técnica Nº 3 Cuatro mayores y dos menores fueron aprehendidos por llamadas realizadas a la escuela de San Francisco Solano

El Jefe Comunal, Ileana Luetic y Diego Buffone durante la conferencia realizada en la Casa de la Cultura

JUDICIALES · PÁGINA 6

Prisión perpetua para el dueño de L'Zero por el crimen de Páez

Guillermo Vatovec

/elsolquilmes

PRECIO $ 25


2

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

HCD: sesión sin sobresaltos Guillermo Vatovec

Además de abordarse todos los temas propuestos, en el recinto se realizó un sentido homenaje a la memoria del padre Luis Farinello El Honorable Concejo Deliberante de Quilmes llevó adelante su primera sesión ordinaria del mes. El temario puesto en consideración de los ediles, incluyó -entre los temas de mayor relevanciauna nueva regulación en materia de ocupación de vía pública y la adhesión a la Ley 15.000 de la provincia de Buenos Aires en materia de presentación de declaraciones juradas para funcionarios públicos. Fue este el tema al que se refirió la concejal Myriam Pucheta, recordando que "nuestro distrito ha sido pionero en esta materia" e indicando que "se ha llevado adelante una tarea que pone fin a la convivencia de muchas normas superpuestas , circunstancia que llevó en algunas oportunidades a la confusión de la opinión pública; sobre todo en materia de obligatoriedad o no de la publicidad de los contenidos de las declaraciones juradas que es optativo hasta ahora según la normativa vigente y que

desde ahora, será de publicación obligatoria". Dentro de los homenajes, hubo un especial momento para recordar la figura del recientemente fallecido padre Luis Farinello, llevado adelante por el concejal David Gutiérrez (Polo Social), quien repasó parte de la vida del sacerdote quilmeño, acompañado luego por un aplauso hacia la figura del religioso por parte de la totalidad de los asistentes. El Cuerpo, por mayoría simple, aprobó Minutas de Comunicación Verbal en los que se solicitó la designación del Defensor del Pueblo; se consultó sobre la aplicación de la ordenanza de regulación de nocturnidad; se solicitó información sobre la inminente apertura del local gastronómico que funcionará dentro del Parque de la Cervecería y, en otro orden, sobre el destino de los adoquines que se encuentran por debajo de la traza dispuesta para el Metrobus. En forma unánime, los ediles

aprobaron una minuta en la que solicitan que se intermedie por ante el Consejo Escolar de Quilmes para agilizar la reposición de los objetos que le fueron robados al Centro de Formación Profesional 403 de Bernal Oeste, vandalizado el 24 de mayo. SOBRE TABLAS Dos iniciativas fueron sancionadas sobre tablas durante la jornada. La primera es la autorización del emplazamiento de un monumento a Maria Eva Duarte de Perón en la Plaza Yapeyú de San Francisco Solano y la segunda, una iniciativa que solicita a Ferrocarriles Argentinos la restitución de la vieja estación de Ezpeleta. BERNASCONI, EMOCIONADO El presidente del Cuerpo, Juan Bernasconi, inició la sesión recibiendo un saludo inesperado: el

Manos en alto en la votación de los miembros del bloque de Cambiemos

brindado por el concejal Damián Castro en nombre de todo el Cuerpo por el nacimiento de su niña, ocurrido el 5 de junio. "Arranqué la conducción de la sesión de hoy, emocionado -debo decirlo-, por uno de los acontecimientos que más conmueven la vida de cualquier ser humano. Fue un gesto que agradezco", indicó. Sobre el temario tratado, Bernas-

SOCIEDAD

Graduados de la UNQ presentan ciclo El Programa de Graduados de la Universidad Nacional de Quilmes invita a la comunidad a este nuevo ciclo, denominado Portfolio G, que tiene como uno de sus objetivos difundir y promocionar la producción artística y cultural del Claustro de Graduados de la Casa de altos estudio a la

sociedad. "Con Portfolio G queremos comenzar a recopilar los trabajos de nuestros graduados, construir la memoria documentada de la creación artística y profesional que permitirá trazar la trayectoria de los Graduados de la Universidad Nacional de Quilmes", expresaron desde la organización. "La primera edición de Portfolio G nos acerca al licenciado Alejandro Barboza, con su primera novela, Yo Soy Marilyn. Alejandro es biotecnólogo y se desempeña profesionalmente tanto en la docencia como en la investigación. Y es como docente en la Unidad 32 de Florencio Varela, que se encuentra con la oportunidad de dar a conocer a través de la novela la vida de Marcelo Marilyn Bernasconi, quien a los 18 años asesinó a su madre y a su hermano tras una adolescencia cargada de hostigamientos por su condición homosexual", finalizaron desde el Claustro de Graduados de la UNQ.

coni volvió sobre "la importancia no solo de las normas que se han sancionado sino de las que ingresaron al tratamiento de las comisiones; entre los que hay convenios importantísimos para la ampliación de obras de desagües para la zona de Villa Luján y otro para el mantenimiento integral del Acceso Sudeste, una vía importantísima para nuestra ciudad".


3

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Promueven Escuelas Verdes Molina lanzó un programa ambiental que busca fomentar entre los alumnos acciones y hábitos que contribuyan al cuidado del planeta

El intendente Martiniano Molina lanzó el programa municipal de promoción ambiental Escuelas Verdes, en un acto realizado en la Casa de la Cultura, que reunió a directivos y a docentes de más de 40 instituciones educativas locales. Mediante este proyecto, los docentes serán los encargados de multiplicar acciones en materia de educación ambiental con el objetivo de generar en chicos y adolescentes conductas y hábitos que contribuyan al cuidado del planeta. "Es un orgullo dar inicio a este programa que, en línea con uno de los ejes de nuestra gestión, busca fomentar el desarrollo sostenible a través de la educación ambiental", aseguró el Jefe Comunal, quien en el acto estuvo acompañado por su esposa, la periodista Ileana Luetic. Molina agregó que el Municipio apuesta "a generar espacios en las escuelas que incentiven la sensibili-

dad y el interés de los chicos y jóvenes por los problemas ambientales con vistas a que incorporen hábitos responsables". Por su parte, Ileana Luetic señaló: "esto arrancó hace poco más de un año con un sueño del Intendente y sintiendo la responsabilidad del Estado de tomar cartas en el asunto y llevar adelante proyectos como estos que hablan de la transformación, porque todas las prácticas que están incluidas dentro de este programa constituyen pequeños hábitos que van a ir modificando a los individuos, sus familias y en un futuro a toda la sociedad". También participó de la presentación la directora de Educación Ambiental y Relaciones con la Comunidad del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Gloria Basso, quien aseguró que "es una gran alegría acompañar al Municipio en este nuevo pro-

yecto". Y a los docentes les dijo: "son agentes multiplicadores de este mensaje por el cuidado del ambiente". La iniciativa es impulsada por la Dirección General de Promoción Ambiental, que conduce Brenda Correa y depende de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos del Municipio de Quilmes. Está dirigida a las instituciones educativas de niveles Inicial, Primario, Secundario, Terciario y de Educación Especial. Las autoridades explicaron que el programa incluye cuatro líneas de acción, que se complementan entre sí: capacitación a docentes y directivos a través de talleres y cursos (algunos de los cuales otorgarán puntaje y mejorarán los legajos de los educadores); visitas didácticas tanto a la huerta modelo municipal como a la Escuela de Jardinería; desarrollo de contenidos (material

La presentación reunió a directivos y a docentes de más de 40 instituciones

de promoción y educación ambiental); y asesoramiento para la realización de proyectos en temas como la producción de huertas urbanas o el reciclado de residuos sólidos urbanos. Las instituciones y los docentes interesados en sumarse a esta iniciativa pueden inscribirse por correo electrónico: escuelasverdes@quil-

mes.gov.ar o por teléfono: 43503000 internos 5049 o 3150. También participaron del acto el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone y la subsecretaria de Educación, Liliana Petroff, entre otras autoridades municipales y representantes del Ministerio de Educación de la Nación.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Mural en el bajovías de Ezpeleta Homenaje a un excombatiente El jefe comunal Martiniano Molina visitó el bajovías de Ezpeleta, inaugurado por la gestión en noviembre de 2017, para conocer el mural que realizó allí el artista plástico Gustavo Reinoso. "Es una forma de visibilizar las obras de grandes artistas y compartirla con los vecinos", destacó el mandatario local en relación al Programa de Embellecimiento Urbano y Arte Público que se impulsa en el distrito a través de la Coordinación de Imagen Pública comunal. "Continuaremos potenciando el arte, para que los vecinos puedan vivir la cultura de una manera diferente", agregó Molina luego de agradecerle a Reinoso por "la creación y trabajo en el mural". El artista detalló que la obra está relacionada "con la historia del barrio. Tiene que ver con la llegada del tren a Ezpeleta, con la aparición de los primeros frigoríficos, el

El Intendente recorrió el túnel junto al artista Gustavo Reinoso

campo y el arribo de la inmigración europea y latinoamericana". El mural de Ezpeleta es el tercero que Reinoso pintó en la ciudad, ya que realizó otros dos en los bajovías de Don Bosco y Bernal. Matias Montini, coordinador de Imagen Pública del Municipio de Quilmes, explicó que el "Programa de Embellecimiento Urbano y Arte Públi-

co" busca "unir fuerzas entre el sector privado, los vecinos y el Municipio para trabajar todos juntos en este tipo de tareas de renovación y embellecimiento urbano". A través de esta iniciativa casi 100 murales fueron pintados en distintas partes del distrito y se proyecta superar los 20 mil metros cuadrados de pintura mural para fines de año.

Se descubrió en la Escuela Secundaria Nº 14 -Conesa y Sarmiento, Quilmes-, una placa conmemorativa para el excombatiente de la guerra de Malvinas, Enrique Ronconi, quien había cursado sus estudios en dicho establecimiento educativo. Su cuerpo fue reconocido a partir de la exhumación en las tumbas que permanecían anónimas y posterior coincidencia con la muestra de ADN de las familias, que a fines del año pasado se realizó en el cementerio Darwin de las Islas Malvinas y que terminó develando la identidad del héroe quilmeño caído en el conflicto bélico. En representación del intendente Martiniano Molina estuvieron presentes el coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone y el subsecretario de Derechos Humanos, José Estevao. Buffone sostuvo que el

Se descubrió una placa en la Escuela Secundaria Nº 14

acto de homenaje tiene como fin "recordar y transmitir el ejemplo de pelear por la Patria" y destacó que "es importante que los chicos conozcan cuáles son nuestros héroes". Del acto también participó el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de

Malvinas de Quilmes, José Valdez, quien detalló que en el aula número 1 de la escuela -ex Nacional- ya se había realizado la imposición del nombre y que "ahora volvemos con una pequeña reseña para que los alumnos sepan quién era Enrique Ronconi".



5

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Cruce peatonal en Don Bosco Guillermo Vatovec

Tras los reclamos de los vecinos, en las últimas horas comenzó a contruirse el paso que une las zonas este y oeste. Ahora aguardan por la inauguración oficial del bajovías A pesar de no haber sido inaugurado formalmente, vecinos de Don Bosco continúan utilizando el bajovías a medias, con la posibilidad de poder cruzar de Este a Oeste, pero no en el sentido inverso. Asimismo, comenzaron los trabajos para la definición del cruce peatonal. Tras una larga serie de hechos que incluyeron el cierre de la barrera de manera improvista y la demora en la inauguración de la obra, los lugareños desde hace unos días optaron por la utilización del trazo que le permite a los vehículos salir hacia la avenida San

Martín, pero no en el sentido contrario, ya que en ese trayecto continúa bloqueando el paso un bloque de hormigón. "Es un peligro, muchos automóviles ya lo están utilizando y no está inaugurado. Yo siempre lo pienso cuando paso por acá por el auto, finalmente voy hasta Wilde por las dudas, pero uno siempre ve autos que pasan por acá y salen a San Martín" afirmó un vecino. Si bien desde hace tiempo se viene informando que la obra pareciera estar ya en su tramo final, con la señalización en su mayor parte ya colocada y el armado de

SOCIEDAD

las trazas en condiciones, la apertura formal nunca se realizó. Cabe recordar que la administración anterior licitó este bajovías en 2013 y dio inicio a los trabajos en octubre de 2014. En diciembre de 2015, el actual gobierno municipal recibió una obra inconclusa: con problemas técnicos no resueltos e irregularidades administrativas. Ante este panorama, el Jefe Comunal firmó un convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Guillermo Dietrich y, así, en noviembre de 2016, se reanudaron las tareas. Sumado a los que ya se

Por ahora el único lugar para pasar es en la estación; los vecinos dicen que no hay otra alternativa

encuentran en Ezpeleta y al más recientemente inaugurado en Bernal, se espera

que con el bajovías de Don Bosco la circulación vehicular sea mucho más fluida,

con sus dos carriles de única mano y de ingreso y egreso paralelo a las vías.

SOCIEDAD

Brindis con la prensa Iniciativa solidaria para conseguir abrigo

Méndez y equipo del STMQ, recibieron a periodistas locales

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes realizó ayer un agasajo a la prensa recordando el Día del Periodista. El encuentro se realizó en la sede gremial de la calle Sarmiento en pleno centro quilmeño. Allí su anfitrión, Raúl Ronco Méndez, recibió a los trabajadoes del sector y dejó la palabra a uno de sus principales colaboradores, Dardo Cacho Benavides, quien agradeció la presencia de los trabajadores de prensa y los felicitó por la tarea que realizan todos los días para comunicarle a los vecinos todo lo que ocurre en la zona. El encuentro finalizó con un brindis entre los colegas, quienes también agradecieron la deferencia del STMQ.

Una peña del club San Lorenzo de Almagro que funciona en San Francisco Solano realiza frecuentemente acciones solidarias además de intentar reunir a los hinchas del Ciclón de la zona. Durante el fin de semana realizaron una colecta de abrigos, para luego llevarlos al merendero Los Niños de Quilmes (Sardou Nº 655 entre Alem y Garibaldi). Matías Salgueiro, presidente de la agrupación, dialogó con El Sol al respecto de la iniciativa para colaborar con los que menos tienen. "Nosotros funcionamos desde hace aproximadamente cuatro años. Actualmente no tenemos un espacio fijo, pero igualmente tratamos de realizar estas campañas para dar una mano en los social. San Lorenzo es un club que hace mucho trabajo en ese sentido y nosotros además de seguir al club, creemos que esta muy bueno hacer este tipo de cosas". Agregó: "el fin de semana estuvimos con la campaña

La colecta la llevó a cabo la gente de la peña local de San Lorenzo

de abrigo para el merendero Los Niños de Quilmes. Tratamos de hacer diferentes acciones dependiendo de la fecha. Ahora por ejemplo el 14 de junio que es el Día del Donante de Sangre, tenemos pensado ir al Hospital El Cruce a hacer una donación masiva, luego vendrá el Día del Niño y seguramente trataremos de apadrinar a los chicos para que tengan un juguete, lo mismo en Navidad y en épocas escolares hacemos colectas de

útiles". Actualmente, la agrupación busca un lugar para poder hacer sus actividades y tener una base para estas acciones. "Nosotros hasta hace un tiempo estábamos en una sociedad de fomento de Solano pero por diferencias nos terminamos yendo. Hay mucho prejuicio, la gente como ve que somos un grupo de un club de fútbol ya lo asocia con violencia. Acá nosotros solamente nos reunimos para ver los

partidos a los que no podemos ir a la cancha y después hacemos este tipo de actividades solidarias" afirmó el presidente. "La cuestión es ayudar. Te podría decir que San Lorenzo es el único club que se maneja de esta forma. Ha venido gente del club Peñarol de Uruguay a ver cómo trabajamos y hemos ido a dar charlas a Banfield y a otros clubes mostrando lo que hacemos", continuó. TODOS POR VALEN Para finalizar, recordó la campaña que sigue adelante, Todos por Valen, donde "hacemos un pedido solidario por el hijo de un socio de la peña, que necesita un implante de células madre. El valor es de alrededor de 95.000 pesos". Con ese fin, pusieron a disposición un número de cuenta del Banco Nación (0371728343) en la sucursal 2830, para que quienes lo puedan hacer, acerquen su colaboración.


6

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . CRIMEN DEL BAILABLE L'ZERO

Prisión perpetua

JUDICIALES

Lo absolvieron

Por mayoría el Tribunal Oral 4 votó por el máximo de condena en contra de Gustavo Vallejos, el dueño del bailable. Absolvieron al otro imputado en el juicio El dueño del boliche L'Zero de Bernal Oeste, en donde mataron al joven Diego Paez, de un tiro tras haberlo sometido a una golpiza fue condenado ayer a prisión perpetua por el Tribunal Oral 4. El pronunciamiento fue por mayoría ya que mientras uno de los magistrados se volcó por la absolución por el "beneficio de la duda" los otros dos votaron por la condena; asimismo se absolvió al relacionista del local que estaba acusado de privar de la libertad a otro joven; ayer mismo se dispuso la inmediata detención de Gustavo Vallejos que gozaba del beneficio de prisión domiciliaria. La madre de la víctima se descompensó durante la lectura del fallo. El Tribunal no hizo lugar a la nulidad planteada por el defensor particular, Daniel Brola, y resolvió la prescripción de la acción para el delito de "tenencia ilegal de arma de uso civil". A primer turno votó el doctor Mario Caputo refirió versiones contrapuestas de los amigos de Páez como de allegados a Vallejos, el dueño del bailable L'Zero que lo desincriminaban de los hechos y ante tal situación adujo que se inclinaba por la absolución ante la duda existente. Al mismo tiempo Caputo consideró que en cuanto a la imputación de Rubén Martínez –relacionista público del

Villasboa estaba acusado del femicidio de su pareja

Vallejos fue condenado a prisión perpetua por el homicidio de Diego Páez

local-, no hubo elementos a lo largo de todo el juicio para que se amerite una condena y votó la absolución. Acto seguido el doctor Alberto Ojeda no compartió el criterio de su par del TOC 4 y dejó en claro "que tengo la convicción de la participación de Vallejos como autor material del homicidio. Tengo a mi criterio probada la participación dolosa y avaló la petición de homicidio con alevosía en contra de Páez". Para el juez se comprobó que se dieron ciertos puntos en los hechos con alevosía como "el estado de indefensión de la víctima, la intención de matar y el dolo"; Ojeda valoró además las incriminacio-

nes directas de reconocimiento del imputado que se dieron en la sala de juicio durante las audiencias. Al voto del doctor Ojeda adhirió la doctora Andrea Calaza, es decir que por dos votos contra uno se decidió la condena a prisión perpetua para Vallejos por el "homicidio agravado con alevosía en concurso con empleo de arma de fuego". REVOCAR Mientras se desarrollaba la lectura de la resolución de los jueces la madre de la víctima, Diego Páez se descompensó en la sala del 3º piso aunque la rápida intervención del personal policial permitieron su

recuperación. Por último y ante los reclamos de Vallejos los jueces determinaron que se revoque el beneficio de prisión domiciliaria del que venía gozando el dueño del comercio L'Zero y se lo traslade a una unidad del Servicio Penitenciario Bonaerense. Como hemos venido informando Gustavo Adrián Vallejos (de 47 años), fue condenado a perpetua por la muerte de Diego Páez (de 33 años), asesinado el 8 de marzo de 2014, frente a las puertas del local nocturno de su propiedad, conocido como L'Zero, ubicado en la calle Paso al 5200, esquina 196 de la localidad de Bernal Oeste.

Fue poco más de una hora de lectura del veredicto absolutorio para Osvaldo Villasboa, que estaba acusado de haber matado a su mujer tras prenderla fuego en la localidad de Berazategui; para los jueces del Tribunal Oral 4 de Quilmes el hecho se trató de un "suicidio" y dieron valoración en sus fundamentos a los informes periciales que constan en la causa y que a criterio de los jueces han sido determinantes. Con primer voto del doctor Alberto Elio Ojeda, quedó acreditado que "no hubo pruebas para arribar a un grado de certeza que me permita arribar a un veredicto de condena", indicó el magistrado al tiempo que agregó que "dicho estado de duda" no refleja "estado de inocencia" del encausado. Asimismo Ojeda instó a que se procese por "falso testimonio" a una testigo que declaró en el juicio oral y que perjudicaba con su testimonio al encausado. En su pronunciamiento al que adhirieron los jueces Andrea Calaza y Mario Caputo se destacó la "esmerada defensa" de la doctora Mercedes Bussola, la defensora oficial de Villasboa. Más adelante agregó que "se intentó crear por parte de la fiscalía un perfil violento de Villasboa ante la falta de pruebas, tal como lo describió en su alegato la defensa del acusado". En consecuencia en virtud del estado de duda se volcaron los magistrados por la libre absolución e inmediata libertad de Villasboa desde la unidad penitenciaria en que se encontraba alojado. Tal consta en la causa los hechos se dieron y a criterio de los jueces María Luján Rojas el 3 de agosto de 2015, se prendió fuego y tuvo quemaduras en el 38 por ciento de su cuerpo, principalmente en la cabeza, el tórax y las vías respiratorias; que días después de una agonía derivaron en su deceso. Durante la instancia de los alegatos la defensora Bussola había indicado que "Rojas se suicidó y los medios de prensa desde un principio vulneraron los principios de inocencia de mi asistido. No hay elementos para una condena; ella tenía antecedentes psiquiátricos, de alcoholismo, en la botella de alcohol que estaba en la casa no hay ADN de Villasboa, solo de Rojas y ninguno de los dos tenía lesiones, no existen elementos mínimos para condenar a mi asistido".

SOCIEDAD

Vecinos de La Paz junto a jefes policiales

Hubo una reunión con el comisario Fabián Maldonado

Vecinos mantuvieron un encuentro con el titular de la comisaría Quinta y el jefe de Distrito Zona Oeste, con el objetivo de pedir medidas para disminuir los hechos delictivos. Desde la fuerza se comprometieron a reforzar con operativos de motos, agentes caminantes y coordinar los horarios de salida de las escuelas nocturnas. En el encuentro participaron numerosos vecinos de varias zonas del barrio, comerciantes, directivos de las escuelas Nº 2 y Media Nº 9, concejales como así el jefe

de la comisaría 5º de la Cañada; Fabián Maldonado y el jefe de distrito de zona oeste, comisario inspector Goyena. Luego que los vecinos expusieran el incremento de hechos de inseguridad y la falta de presencia policial en el distrito, que incluyen entraderas, robos en las paradas de colectivos y en la zona comercial sobre las calles 892 y 809, las autoridades policiales describieron los escasos recursos con los que disponen aunque se comprometieron a reforzar con operativos

de motos, algunos agentes caminantes y coordinar los horarios de salida de las escuelas nocturnas. Otra de las inquietudes tiene que ver con el control vecinal y fortalecer el grupo de comunicación interna que ha resultado mucho más expeditivo que llamar al 911 ó al 147, varios vecinos contaron experiencias personales donde el servicio no da respuestas, otros reclamaron que las denuncias puedan hacerse en un lugar más próximo a sus viviendas.


7

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Amenaza de bomba: detenidos Cuatro mayores y dos menores quedaron a disposición de la Justicia, tras ser descubiertos como los autores de un llamado a la EET Nº 3

Personal del Gabinete Criminológico de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), al mando del subcomisario Ricardo Ruiz, a raíz de actuaciones iniciadas el jueves 7 de junio a causa de una amenaza de bomba realizada en contra de la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano, sita en calle 844 entre 892 y 893, en ambos turnos, procedió a la aprehensión de cuatro mayores y de dos menores. En el marco de las amenazas de bomba, se iniciaron las respectivas actuaciones caratuladas intimidación pública, bajo la intervención de la UFI Nº 21, a cargo del doctor Leguizamón y de la doctora Masetto, del Departamento Judicial Quilmes. Aquel jueves 7, a raíz de los llamados, se tuvo que implementar en el establecimiento educativo el protocolo correspondiente, evacuando las instalaciones y cercando el perímetro con personal de Bomberos y policial hasta la lle-

gada de los idóneos de la División de Explosivos, quienes realizaron su labor sin que se haya detectado ningún artefacto en el colegio. Dicha medida fue realizada en dos oportunidades, ya que como se detallara anteriormente fueron dos llamados, uno a la mañana y otro por la tarde, ambos con el mismo final. Mientras que por otra parte, continuando con las investigación, los detectives de la comisaria 4ª, junto con Emergencia del 911 y la División de Inteligencia Criminal de la Policía, llegaron a concretar la ubicación de los abonados telefónicos desde donde se realizaron los llamados y también se pudieron ubicar los tres domicilios en relación con las actuaciones. Con las pruebas colectadas se solicitaron las órdenes de allanamiento para los inmuebles de la zona de las calles 843 y 892, un segundo en 843 y 891 y un tercero en 844 y 891. Los allanamientos fueron concre-

En las últimas horas, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo los allanamientos en San Francisco Solano

tados en las últimas horas, con un resultado ampliamente positivo, ya que se pudo certificar fehacientemente que desde los domicilios se realizaron los llamados amenazantes sobre la presencia de un artefacto explosivo en el establecimiento educacional. Así, quedaron a disposición de la Justicia cuatro mayores de edad y dos menores. En los allanamien-

tos no se halló ningún artefacto explosivo ni material para su realización, tratándose de una mera amenaza realizada telefónicamente, pero que hasta el final se tuvo que tratar con la seriedad que esta clase de episodios merece. Participaron en el allanamiento el grupo GAD Quilmes para irrumpir en las viviendas, los Gabinetes Criminológicos de otras secciona-

les, personal de Explosivos de la Policía, Defensa Civil y personal de la Guardia Urbana aportados por la Secretaría de Seguridad de Quilmes, a cargo de Denis Szafowal, a fin de cercar la zona ante cualquier eventualidad. Por último, no se secuestraron celulares, ya que los llamados fueron desde teléfonos fijos de línea.

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

PROVINCIA . POLICIALES

POLICIALES

Operativo en Ingeniero Allan

Un comisario mayor fue puesto a retiro

Hallan feto en el arroyo

En la noche del martes, personal de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, junto con la Policía Local varelense, realizó un intenso operativo de seguridad en la jurisdicción. Los resultados del operativo fueron el de tres aprehendidos por encubrimiento y el secuestro de sus motos, todas ellas producto de hechos ilícitos; un aprehendido por portación de arma de uso civil (un revólver calibre .22 sin numeración ni marca); cuatro vehículos secuestrados por infracción Artículo 289 del CP (tenían chasis y motor adulterados) y dos contravenciones por llevar ocultas armas blancas (cuchillos). Además, se procedió a la

Se utilizó el sistema Morpho Touch para identificar a las personas

identificación de 134 personas bajo el sistema Morpho Touch y 68 autos y 36 mo-

tos identificadas, de los que fueron secuestrados 13 y 9, respectivamente.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires pasó a retiro al Superintendente de Investigaciones en Función Judicial, comisario mayor Adrián Manzi, tras la investigación que detectó una banda mixta compuesta por policías y civiles acusados de recaudar dinero de forma ilegal e ilegítima a través de la extorsión en distintas localidades del Conurbano. Allegados al Ministerio precisaron que a Manzi se le objeta no detectar el comportamiento del grupo de los policías y civiles de la Departamental de Investigaciones (DDI) detenidos en la Zona Sur del Conurbano, más precisamente en Lomas de Zamora, Avellaneda y Quilmes. Por ello, se le inició un sumario en la Dirección de Asuntos Internos y se designó en su reemplazo a Rubén Di Chiara, hasta ahora titular del área de combate al tráfico de drogas ilícitas y crimen organizado en Junín, quien comandó la investigación. Cabe agregar que se realizaron en total 22 allanamientos en domicilios de las localidades de Lomas de Zamora, Bosques, Isidro Casanova, San Vicente, Villa Centenario, Merlo, Olivos, Florencio Varela, San Francisco Solano, Burzaco, La Tablada, Claypole, Ringuelet, González Catán y Banfield.

Efectivos policiales encontraron un feto de ocho meses de gestación a la vera del arroyo Las Piedras, en San Francisco Solano. Se investiga intensamente para dar con los responsables del hecho. Alertados por el 911, personal del Comando de Patrullas Oeste se constituyó en la calle 832 y Arroyo Las Piedras, donde realizaron el hallazgo de un feto de unos ocho meses de gestación, el cual se hallaba junto a la placenta y al cordón umbilical. Según fuentes policiales, el mismo se hallaba roído en las extremidades presumiblemente por la fauna del lugar. Se iniciaron actuaciones caratuladas hallazgo de feto, a cargo de UFI Nº 2 Quilmes.


8

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Quejas por una calle destruida

Luis Martin

Vecinos de Donato Álvarez y 860 aseguran que la zona está intransitable y peligrosa. Piden la reparación urgente para evitar más accidentes Desde hace más de dos años, los vecinos de la intersección de Donato Álvarez y 860 vienen reclamando la reparación de un bache de importantes dimensiones sobre la importante arteria que divide el partido de Quilmes con Almirante Brown, que pone en peligro a peatones y automovilistas. Laura, vecina de la zona, dialogó con El Sol al respecto de la situación que se vive en el lugar. "Obviamente al principio era un bache

pequeño, pero se fue agrandando con el tiempo. Hicimos varios reclamos pero hasta ahora no encontramos respuesta. El viernes por ejemplo vinieron una cuadrilla y sacaron parte del barro del pozo, pero nada más, después se fueron y quedó todo igual. Les pregunté por el bache pero dijeron que no era su área", afirmó la lugareña. "Yo comencé con el reclamo en Obras Públicas. También me presenté en Atención al Vecino,

todos te dicen como que está solucionado pero no es así. Hay mucha confusión porque algunos la nombran como Avenida 24 y no como Donato Álvarez, además, como divide Quilmes de Almirante Brown, muchas veces se pasan la pelota", continuó Laura. Asimismo, testigos aseguraron que a lo largo de este tiempo hubo accidentes en la zona. "Hubo varios, todos provocados por este bache. En uno recuerdo

Por este tramo de Donato Álvarez la zona se vuelve casi imposible para transitar

que fue un chico en una moto, la moto como que se clavó en el pozo y se enterró. Además después de caer al chico le agarraron convulsiones. Ese es el que más recuerdo, después hubo muchos autos rotos. Antes incluso pasaban los micros de los equipos que

iban hacia la cancha de Defensa y Justicia, pero dejaron de hacerlo precisamente por esta ruptura", dijo otro vecino. Asimismo, aseguran que la situación de complicó por las líneas de colectivos que circulan por allí: la 514, la 586 y la 585.

SOCIEDAD

Denuncian robos Guillermo Vatovec

Familiares de difuntos dicen que se llevaron placas del cementerio

Algunas familias denunciaron el robo de placas y otros desmanes en lápidas del cementerio de Ezpeleta. Asimismo, el reclamo también fue orientado hacia el mal estado general en cuanto al mantenimiento del lugar. Según indicaron los damnificados, este tipo de acciones comenzó hace unas semanas de forma más frecuente. "Nos pasa que cuando vamos, nos encontramos con algunos destrozos e incluso recientemente han desaparecido placas de familiares nuestros y de otras parcelas también", dijo Jorge, uno de los familiares que hizo las denuncias. Los damnificados afirman que desde la administración les confirman que se realizarán las tareas correspondientes para intentar reforzar la seguridad en el lugar, pero por el momento no han obtenido soluciones. "Nos gustaría que haya más vigilancia, nosotros cuando venimos dejamos las cosas de una determinada manera y quisiéramos tener la tranquilidad cuando nos vamos de que va a quedar así. No sé de qué manera, pero debiera haber mayor seguridad en el lugar", concluyó el vecino.


9

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Una joven martillera sigue la tradición de la familia Berrino Nueva etapa, la misma pasión por seguir un legado respetando el compromiso, la palabra, la seriedad y la responsabilidad por la tarea bien realizada, valores que en la actualidad no son frecuentes ni abundan. Melisa Berrino, cuarta generación, continúa la rica historia laboral de su familia y es la actual encargada de la administración general de la Inmobiliaria Berrino, que lleva 72 años de trayectoria en el distrito. A pesar de su juventud (33 años) Melisa logró algo muy importante, recibió su diploma días atrás de la Colegiatura como Martillera y Corredora Pública, lo que se suma a su título de Contadora Pública Nacional. "Eso -contó- lo logré con mucho esfuerzo y sacrificio, que es algo que me enseñaron desde siempre mis papás". Por ello y por algo muy especial en su vida (será mamá de mellizos en agosto) se vivió una jornada emotiva en la sede del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Quilmes (Humberto Primo Nº 277): Melisa,

Guillermo Vatovec

Melisa, que recibió la Colegiatura hace pocos días, es la encargada de la administración general de la reconocida inmobiliaria. Futura madre de mellizos, la profesional contó a El Sol su pasión por el trabajo y por la empresa, que tiene 72 años de trayectoria

Melisa, Liliana y Oscar Berrino durante la ceremonia de entrega del diploma en la sede del CMyC

"Es muy fuerte el mandato familiar", reconoció la joven

además de recibir su Matrícula -Nº 1060- celebró feliz junto a sus padres Oscar y Liliana, antecesores en la vasta historia de la inmobiliaria. "Empecé a trabajar formalmente en la empresa a fines de 2011, luego de desempeñarme en una petrolera; aunque prácticamente la oficina es mi segunda casa,

muy fuerte el mandato familiar ya que casi toda mi vida los acompañé en su tarea profesional y siento mucha pasión que va más allá de un simple trabajo", destacó muy feliz Melisa.

ya que de muy chica viví la tarea de mis padres", señaló Melisa Berrino, agregando que se recibió de Martillera y Corredora Pública hace dos años y que recién a comienzos de 2018 decidió avanzar en la Colegiatura. "La verdad es que el día que me dieron la Colegiatura viví emociones muy fuertes, ver la emoción de mis

Un legado que continúa desde 1946 a la actualidad La Inmobiliaria Berrino fue fundada por Félix Oscar Berrino en mayo de 1946, con actividades en Brown Nº 658 de Quilmes Centro, hasta 1970, que se trasladó a su propio local -donde actualmente funcionade Alem Nº 288. Cabe indicar que Félix fue fundador del Colegio de Martilleros de la Provincia de Buenos Aires, ostentando el Nº 2 del Departamento Judicial La Plata y de la Caja de Jubilaciones para Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia (fue afiliado Nº 8) y se jubiló en 1978, no sin antes reorganizar el Centro de Martilleros de Quilmes, adquiriendo la propiedad donde

funciona en la actualidad, en Paso Nº 17. En 1963, se incorporó su hijo Oscar Ismael Berrino, quien acompañó y siguió con las actividades de la firma, siendo miembro de la Comisión Directiva del Departamento Judicial La Plata y tesorero del Centro de Martilleros local, hasta que se jubiló en 2001. En tanto, en 1982 se incorporó a la empresa Liliana de Berrino, profesional titular en la actualidad, siguiendo la notable trayectoria de la empresa. Mientras que hoy sigue el legado familiar Melisa, Contadora Pública Nacional y Martillera.

papás me llenó de orgullo y me provocó una sensación hermosa que se suma a que voy a ser madre. Ahí advertí lo que significaba para ellos y para mí que vieran mi historia en la suya; es

Dicen que los logros se disfrutan más en base al esfuerzo, al trabajo diario y a la capacitación. Y eso Melisa Berrino lo logró con creces, llevando bien alto el legado y la pasión familiar.


10

miércoles 13 de junio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Escuela histórica

SOCIEDAD

Agasajo por el Día del Periodista

El Concejo Deliberante local declaró de Interés Municipal el 70º aniversario del establecimiento educativo Nº 701 Coronel de Marina Tomás Espora del distrito El Concejo Deliberante de Berazategui sancionó la Ordenanza Nº 5592 que declara de Interés Municipal, Educativo e Histórico el 70º aniversario de la escuela Nº 701 Coronel de Marina Tomás Espora de este distrito. En la sesión, que presidio el doctor Juan José Mussi, se recordaron que "desde el año 1948 la citada escuela funciona en el edificio de la que hoy se conoce como Escuela Primaria Nº 5, el establecimiento vespertino Nº 46 que pertenecía al distrito de Quilmes. En el año 1956, pasó a denominarse Escuela para Adolescentes y Adultos Nº 46". Al lograr la autonomía local Berazategui, en 1961, la escuela pasó a lla-

Mussi junto a la comunidad educativa de la escuela Nº 701

marse EP para Adolescentes y Adultos Nº 14, llevando el nombre de Coronel de Ma-

rina Tomás Espora, siendo directora del servicio Susana Araujo Castro de Borelli.

En 1978 se diferenció a nivel Provincial estas escuelas con los números 700, correspondiéndole por su antigüedad el número 701, teniendo en ese momento una Matrícula de 219 alumnos. En 1993 sumó tres secciones y centros complementarios que funcionaban en sede, dos nucleamientos, uno en el CEA 704, que impartía clases en las instalaciones del SOIVA por la mañana y en el turno vespertino, en el edificio de la EP Nº 37 de Vlla España, el CEA Nº 705. Actualmente asisten a la escuela Nº 701, cien alumnos. El 24 de junio el citado establecimiento cumple 70 años.

Rodríguez y su comisión directiva en el agasajo a la prensa

Con motivo de haberse conmemorado el 7 de junio el Día del Periodista, los hombres y mujeres de prensa de los distintos medios locales participaron de diversos agasajos desarrollados en la fecha. Así, en el Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, su secretario general, Roberto Mata Rodríguez, junto a la Comisión Directiva del gremio ofreció un almuerzo de camaradería en el cual destacó "la importante misión que cumplen los periodistas locales en la tarea de informar todos los hechos y acontecimientos que tienen que protagonistas a quienes desempeñamos una labor social en nuestra región". Por otra parte, el Centro Comercial e Industrial de Berazategui también recibió a los periodistas locales, a quienes entregó un diploma de reconocimiento "por ejercer la profesión con pasión y responsabilidad". El presidente de la institución, Alberto Bloise, junto a miembros de su comisión directiva, coincidió en destacar que "el trabajo de los periodistas es elogiar o criticar lo que se hace bien o mal en nuestra comunidad, con una actitud constructiva que tienda a mejorar la tarea de todos los que aportamos nuestro esfuerzo para que esta sociedad pueda crecer en todos los aspectos".

Bloise y la CD del CCIB distinguieron a los periodistas locales


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 13 de junio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

"Mirando por puestos" El entrenador Marcelo Fuentes sigue analizando y evaluando el plantel como para aplicar un corte en los próximos días y comenzar a pensar en las opciones que tiene para armar un equipo competitivo, pero ajustado a la economía de Quilmes Guillermo Vatovec

ARGENTINO DE QUILMES

MUNDIAL 2018

César Sosa se lamentó por haber perdido el ascenso, pero quiere la continuidad de Pedro Monzón

El argentino Néstor Pitana dirigirá mañana el partido inaugural en Moscú entre Rusia-Arabia Saudita


12

miércoles 13 de junio de 2018

DIVISIONES JUVENILES

Terminó el primer semestre

Quilmes, sin la posibilidad matemática de clasificarse a la Segunda Fase, dejó atrás el primer torneo de la B Nacional y ahora no queda otra que esperar a que pase el Mundial de Rusia 2018 para jugar otro campeonato que sirve para completar el año Fotos: Osvaldo Guglielmi

Quinta: Lucas Pessarini, Jesús Márquez y Cía. participan de una clara opción de gol para el Cervecero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes, ante Sarmiento, cerró su participación en la Zona 2 del Torneo 2018 de Divisiones Juveniles de la B Nacional con cuatro triunfos y un empate, pero la cosecha de 13 puntos no alcanzó para clasificar a la Segunda Fase. En la cancha 2 de Alsina y Lora igualó la Cuarta y lue-

go, con la presencia de Marcelo Fuentes, ganaron tanto la Quinta como la Sexta. Cuarta: Quilmes 1 (Tomás Blanco)-Sarmiento 1. El equipo de Cristian Quiñónez: Esteban Glellel; Matías Barrientos, Mauro Olivetti, Elías Barraza, Martín Figueroa, Guido Martínez, Cristian Zabala, el capitán Lucas Villalba (Matías Chamares), Marcelo Olivera, Camilo Machado (Emi-

liano Soria) y Tomás Blanco (Juan Cruz Anastasio). No ingresaron César Báez; Juan Bautista Sánchez de León, Juan Pablo Mattea y Tomás Baglieri. El árbitro fue Juan Pablo Millenear. Quinta: Quilmes 2 (Jesús Márquez y Lucas Pessarini)Sarmiento 1. El equipo de Javier Patalano: Julián García; Gabriel Viera, Valentín Fiezzi (Kevin González), Ramón

Sexta: el goleador Gonzalo Calabria (9) tratando de filtrarse entre dos mediocampistas de Sarmiento

Enciso, el capitán Valentín Chileme, Lucas Pessarini, Tomás Verón Lupi, Ignacio Figueroa (Gabriel Mendoza), Jesús Márquez, Agustín Filosa (Roberto Lescano) y Julián Scorticati. No ingresaron Gonzalo Geraldes; Branco Mera, Ezequiel Albornoz y Facundo Ruiz Díaz. El árbitro fue Ángel Rebuscini. Sexta: Quilmes 2 (Gonzalo Calabria 2)-Sarmiento 1.

Caras y caretas en la cancha Nº 2 Las caras y caretas del sábado en la cancha Nº 2 de Alsina y Lora: Marcelo Fuentes, Diego Colotto, Diego Fernández (ayudante del nuevo DT de Quilmes), Leonardo Lemos, José Dino, Hugo Quattrocchi, Carlos Doallo y mucha dirigencia Rojó Punzó: Fabián López, Alberto Iglesias, Ariel Palumbo, Gerardo Igarzábal, Guillermo Cañás, Vicente Frangella y Alberto Burri. Además aparecieron Christian Sterli, Jairo Gomelsky, Leandro Sejas y Raúl Firpo, entre otros. Estuvieron algunos integrantes de la Subcomisión de Fútbol Amateur como por ejemplo Sebastián Ferreyra, Lisandro López, Mateo Magadán, Ángel Nicotera, Esteban Petruolo y Uriel Vecchio. Mientras que Fabián Pellegrinelli realizó una donación de analgésicos, antialérgicos y antibióticos para el Departamento Médico de Alsina y Lora junto a otros socios e hinchas del QAC: Pablo Di Stéfano, David Quiñónez, Daniel Selva, Patricio Acosta, Claudio Farías, Daniela Jurado, Sebastián Pellegrinelli, Estela Duarte y Lucas Selva.

El equipo de Néstor Frediani: Alan Garay; Jano Martínez, el capitán Agustín Bindella, Rodrigo Figueroa, Javier Pereyra, Santiago Muzzo, Mariano Medina (Rodrigo Cao), Facundo Gamo (Ramiro Texeira), Gonzalo Calabria (Santiago Quattrocchi), Ricardo Lezcano y Gonzalo Junco. No ingresaron Walter Gómez; Dylan López, Facundo Pihuela y Tomás Cadena. El

árbitro fue Nahuel Santonocito. EN JUNÍN Séptima: S a r m i e n t o 1-Quilmes 2 (Emanuel Benítez y Damián Castaño de penal). Octava: Sarmiento 1-Quilmes 3 (Leandro Gutiérrez 3). Novena: Sarmiento 1Quilmes 0.

LIGA METROPOLITANA

Se agrandó el área chica

El domingo, por la Liga Metropolitana, Quilmes recibió a Boca y llamó mucho la atención las medidas exageradas que tienen las áreas chicas de la cancha Nº 5 en Alsina y Lora.


13

miércoles 13 de junio de 2018

QUILMES

Entre evaluaciones y refuerzos

Marcelo Fuentes ya comenzó a observar a los jugadores del club: "estoy mirando en todos los puestos. Quiero jugadores plenos para armar un equipo competitivo" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Comenzó la Era Fuentes en el Quilmes Atlético Club. El nuevo DT empezó a trabajar con un plantel muy joven de 27 jugadores y por consiguiente, inició las evaluaciones correspondientes para

achicar el número y darle lugar a los refuerzos de cara a la próxima temporada de la Primera B Nacional. "Las evaluaciones pasan por saber qué puestos necesitamos reforzar y deben ser algo permanente para los juveniles ya que seguramente bajarán a sus categorías para

Segundo día en el campo auxiliar Guillermo Vatovec

El plantel de Quilmes (foto) se entrenó ayer por la mañana en el campo auxiliar del Estadio Centenario y lo hizo con los mismos 27 jugadores que iniciaron el ciclo de Marcelo Fuentes. Los integrantes del nuevo plantel son Enzo Acosta, Juan Altamiranda, Elías Barraza, Agustín Bindella, Lucas Carrizo, Alan Ferreyra, Pedro Formosa, Justo Giani, Esteban Glellel, Juan Larrea, David Ledesma, Marcos Ledesma, Tomás López, Raúl Lozano, el colombiano Camilo Machado, el uruguayo Rodrigo Mieres (lesionado), Brandon Obregón, Marcelo Olivera, Martín Ortega, Gastón Pinedo, el uruguayo Alex Silva, Iván Smith, Sebastián Uzzante (lesionado), José Luis Valdez, Lucas Villalba, Tomás Verón Lupi y Cristian Zabala. En este momento hay cuatro arqueros en el plantel y la intención del cuerpo técnico quilmeño pasa por elegir entre Ferreyra o Formosa, quedarse con Glellel y Ledesma, pero también busca contratar a alguien con cierta experiencia/recorrido en el Ascenso. La actividad del QAC sigue hoy y nuevamente por la mañana.

sumar minutos, buscando que el jóven vuelva al plantel profesional con mayores argumentos y fundamentos. El crecimiento de los chicos tiene una fluctuación muy importante, es algo permanente y de ahí que los vamos a seguir de cerca interactuando con su entrenador", afirmó MF. Acerca de la primera impresión del plantel dijo que "pude ver que tienen mucha dinámica, a nosotros nos gusta trabajar con mucha intensidad, también mucho con pelota y ahí sacamos las mejores conclusiones posibles. Después llegará el momento de analizar a los jugadores en los amistosos, donde la psiquis ya juega de otra manera y también en los partidos oficiales ya ver si pueden establecerse o tienen que esperar un poco más…". Sobre la cantidad de incorporaciones, indicó que "nosotros buscamos armar y tener un equipo competitivo, siempre ajustado a un presupuesto que maneja la dirigencia. El plantel anterior quedó prácticamente diezmado y por esto, junto a Diego Colotto y la dirigencia estamos buscando el rearmado que sea ajustado a la realidad de la institución".

"La competitividad será analizada en el día a día y luego de los amistosos, no estoy hablando de un jugador más o de un jugador menos, acá lo que está hablado, titulado y sucederá así… es que el juvenil, en base a mi análisis, podrá ser una primera opción, ser una segunda o una tercera. Y la segunda o la tercera opción está relacionado con que está compitiendo contra otro juvenil y no es que vamos a contratar a dos jugadores profesionales por puesto. No tengo la cantidad, pero sí tengo la idea", manifestó Fuentes. Y puntualizó que "yo nunca contrato jugadores que sean una opción principal, siempre vienen a compartir un puesto y desde ese parámetro te digo que ustedes no me pueden asegurar si el juvenil que ustedes ven con proyección se puede mantener cinco partidos seguidos en el equipo. El que venga es porque necesitamos un jugador en esa posición, hoy no podemos asegurar qué joven se puede establecer y con este parámetro me reaseguro que lo que estoy mirando es algo primitivo". "Estamos mirando en todas las posiciones, con algunos ya estuve hablando para explicar cómo será el proce-

El entrenador Marcelo Fuentes a la hora de hacer declaraciones

so, buscando el jugador que tengo el perfil que se ajuste al proceso y con la dirigencia estamos consensuando el tipo de jugador ya que si es polifuncional es mucho mejor; hay que tratar de ser lo más coherente posible sobre la sanidad física del futbolista porque necesita-

mos jugadores plenos para achicar el margen de error en la convocatoria, siempre es mucho más fácil traer dos por puesto o hubiera sido mucho más fácil armar el equipo con 5 o 6 refuerzos y los once titulares del último campeonato", señaló el DT del Cervecero.


14

miércoles 13 de junio de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"El fútbol da revancha"

César Sosa, el vicepresidente del Mate, le agradeció al cuerpo técnico y a los jugadores por el esfuerzo realizado a pesar de no haber conseguido el ascenso a la B Metro FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Julio César Sosa dialogó con El Sol Deportivo, hizo un balance del Torneo 2017/18 de la Primera C y habló del futuro del entrenador Pedro Monzón, que llevó al equipo hasta la Final del Reducido por el ascenso a la B Metropolitana. Ahora la dirigencia de Argentino de Quilmes tiene un objetivo: mantener al cuerpo técnico y también al plantel que peleó en el Reducido. Sosa, el vicepresidente del Mate, habló sobre la actualidad del club y fue optimista sobre el futuro del técnico

Monzón, aunque habría que llegar primero a un acuerdo con los inversores. "Le agradecemos al cuerpo técnico y a los jugadores que dejaron todo, lucharon hasta el final. A pesar de no haber conseguido el objetivo de ascender a la B Metro, los muchachos hicieron muy bien las cosas", explicó. Agregó: "nos duele haber perdido por penales, es lo que más nos molesta. Aunque la gente vio el esfuerzo del equipo a lo largo de todo el campeonato. Hubo aplausos y agradecimientos para este plantel que estuvo muy cerca de lograr el ascenso. Fue impresionante

la cantidad de hinchas que vinieron a alentar al equipo. Nos quedamos en la puerta del ascenso, pero el fútbol siempre da revancha". "Me reuní con Pedro (Monzón) dentro y fuera del club. Hay que resolver algunos detalles para que pueda continuar en la institución, él tiene ganas de seguir trabajando en Argentino. Estamos confiados en que se puede resolver...", afirmó el mandatario del Criollo. "Tuvimos un arranque de torneo espantoso, con siete partidos sin ganar. No hay que olvidarse que estuvimos últimos, que nos recuperamos y peleamos mano

César Sosa destacó que busca la continuidad del entrenador Pedro Monzón y también del plantel

a mano contra Defensores Unidos que hizo una campaña espectacular para lograr

el ascenso. Nuestro sueño era el ascenso a la BM y nos quedamos ahí, pero lo inten-

tamos hasta el final, ahora no queda otra que seguir trabajando", finalizó Sosa.

JUVENTUD DE BERNAL

Contundente vuelta al triunfo

El equipo de Juventud de Bernal antes de golear 6-2 a Rivadavia en el Estadio Municipal de Luján

Juventud de Bernal volvió al triunfo en la Liga Lujanense. El equipo de Villa Crámer dejó atrás una racha negativa de tres encuentros sin victorias al golear 6-2 a Rivadavia en el Estadio Municipal de Luján. Los goles del equipo dirigido (en forma interina) por Diego Kroger fueron anotaodos por Cristopher Olivari (en dos ocasiones), Nahuel Pelli, Leonardo Núñez, Andrés Benítez y Jorge Ríos. Juventud formó con Matías Campoya; Nelson Duarte, Nicolás Tapia, Andrés

Benítez, Nicolás Alfonzo; Ezequiel Pelli, Sergio Ortíz, Jorge Ríos; Leonardo Núñez, Cristopher Olivari y Nahuel Pelli. Luego entraron Agustín Vega, Ezequiel Laserna, Alexis Olivari y Jeremías Barreto; mientras que no ingresaron Leandro Castillo, Carlos Pecora e Ignacio Sánchez. La victoria sirvió para emparejar la campaña y apuntar a los puestos de vanguardia, sumando 7 puntos sobre 15 posibles. En la próxima jornada, Juventud visitará a Deportivo Boliviano.


15

miércoles 13 de junio de 2018

MUNDIAL 2018

Pitana es el elegido El árbitro argentino fue desginado para controlar mañana, a las 12, el partido inaugural de la Copa del Mundo entre el local, Rusia y Arabia Saudita en el Estadio Luzhniki de Moscú El árbitro Néstor Fabián Pitana (42) fue designado por la FIFA para dirigir el partido inaugural del Mundial 2018 que el local, Rusia, disputará mañana, a partir de las 12, en el Estadio Luzhniki de Moscú. Pitana, nacido el 17 de junio de 1975 en la localidad misionera de Corpus, estará acompañado por los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti. Por consiguiente, será la segunda participación de los tres jueces en una Copa del Mundo. La primera fue en la edición pasada, Brasil 2014, donde dirigieron cuatro partidos. Estos fueron los cuatro encuentros:

• 17/6/2014: Rusia 1 vs. Corea del Sur 1 (Partido del Grupo H). • 22/6/2014: Estados Unidos 2 vs. Portugal 2 (Partido del Grupo G). • 25/6/2014: Honduras 0 vs. Suiza 3 (Partido del Grupo E). • 4/7/2014: Francia 0 vs. Alemania 1 (Cuartos de Final). El dato curioso es que por segunda edición consecutiva Pitana debutará como juez en el Mundial ante Rusia, ya que en Brasil 2014 lo dirigió en su primer partido, ante Corea del Sur. Por el solo hecho de participar en la máxima competición de fútbol, Pitana recibiría un pago de 70 mil

dólares más otros 3 mil por partido dirigido. El argentino, que además es profesor de Educación Física, es internacional desde 2010 y es su segunda Copa del Mundo, siendo junto a Ángel Coerezza los únicos en participar de dos mundiales representando al país como árbitros principales. Vale recordar que, el 29 de marzo, la FIFA dio a conocer los jueces encargados de impartir justicia en el Mundial Rusia 2018. En la nómina, por primera vez en la historia del arbitraje argentino, una misma terna es designada para una Copa del Mundo ya que Pitana, Maidana y Belatti habían estado en Brasil 2014.

Néstor Pitana y Cristian Ronaldo, el 22 de junio de 2014, en ocasión de Estados Unidos 2-Portugal 2

SELECCIÓN NACIONAL

Repitió el equipo de cara al debut El entrenador Jorge Sampaoli probó ayer a los mismos once jugadores que en la práctica del lunes de cara al debut en el Mundial ante Islandia. El sábado, a las 10, la Selección Nacional disputará el encuentro de la 1ª fecha del Grupo D y el DT ya empezó a ultimar detalles. En la práctica de ayer por la mañana, el técnico dispuso un ensayo donde repitió el equipo que paró el lunes y que se perfila para jugar en el Otkrytie Arena, Estadio del Spartak de Moscú. Todo indica que para este duelo Eduardo Salvio le estaría ganando el duelo a Gabriel Mercado en el

Enzo Pérez y Gonzalo Higuaín durante la práctica de ayer por la mañana

sector derecho de la defensa; Lucas Biglia a Giovani Lo Celso en el mediocampo y Sergio Agüero a Gonzalo Higuaín como única referencia adelante. El once para el debut sería con Wilfredo Caballero; Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Nicolás Tagliafico; Javier Mascherano, Biglia; Maximiliano Meza, Lionel Messi y Ángel Di María; Agüero. Sampaoli se inclinaría por el Toto Salvio en la defensa ya que el jugador del Benfica, habituado a jugar como extremo, le aportará al equipo mayor agresividad que Mercado por el carril derecho. Así la defensa

formaría con solo tres defensores de oficio: Otamendi, Rojo y Tagliafico. Mientras que Biglia funcionaría como una rueda de auxilio para Mascherano en el mediocampo. De esta manera, buscaría proteger y rodear al 5 del Hebei Fortune de China. El experimentado volante se ganó un lugar entre los titulares por su voz de mando y por sus actuaciones en las prácticas. Arriba, Agüero le ganaría la pulseada a Higuaín en tres aspectos: juego asociativo, su entendimiento de memoria con Messi y su capacidad de desmarque en el área.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1327 2- 2694 3- 2231 4- 4575 5- 4382 6- 3099 7- 7568 8- 5284 9- 7697 10- 6041

1- 5751 2- 6088 3- 9541 4- 9261 5- 0184 6- 1714 7- 6767 8- 5995 9- 0479 10- 9096

11- 9634 12- 6693 13- 4421 14- 5312 15- 2139 16- 5107 17- 5398 18- 1061 19- 5786 20- 9283

1- 6506 2- 1431 3- 1199 4- 8761 5- 0362 6- 7355 7- 5651 8- 5314 9- 0440 10- 5930

11- 2856 12- 4259 13- 0587 14- 4084 15- 0097 16- 9591 17- 5432 18- 0819 19- 4544 20- 9058

11- 7024 12- 1306 13- 9390 14- 6478 15- 3834 16- 6254 17- 9170 18- 0828 19- 5627 20- 4331

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8045 2- 0409 3- 4336 4- 3744 5- 8642 6- 6751 7- 2500 8- 6808 9- 4408 10- 9303

11- 3506 12- 0593 13- 0511 14- 0665 15- 7058 16- 9981 17- 3149 18- 1741 19- 0317 20- 4621

1- 2939 2- 9602 3- 6855 4- 1813 5- 9885 6- 1884 7- 0670 8- 6215 9- 3443 10- 3722

11- 8630 12- 2336 13- 6088 14- 3778 15- 4005 16- 4933 17- 4815 18- 8221 19- 8585 20- 2666

NOCTURNA 1- 5909 2- 9193 3- 3039 4- 0227 5- 8815 6- 2663 7- 2389 8- 2295 9- 1318 10- 7655

11- 3494 12- 9684 13- 9001 14- 4287 15- 1919 16- 2239 17- 7039 18- 9504 19- 2063 20- 3201

MONTEVIDEO 1- 587 2- 096 3- 313 4- 397 5- 114 6- 539 7- 715 8- 426 9- 209 10- 474

11- 530 12- 766 13- 511 14- 791 15- 581 16- 202 17- 706 18- 470 19- 409 20- 853

PLUS 1- 01 2- 03 3- 04 4- 09 5- 15 6- 18 7- 19 8- 27 9- 39 10- 55

11- 63 12- 80 13- 84 14- 87 15- 89 16- 93 17- 94 18- 95 19- 97 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.033.200 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 110 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.011 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 13 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.335

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Deporte, sinónimo de inclusión "Es una herramienta clave para la formación de los chicos. El entrenamiento, la disciplina y fundamentalmente el apoyo de los docentes generó un espacio de contención que facilitó su integración", expresó el intendente Andrés Watson El mandatario comunal, Andrés Watson, observó el desempeño de niños y jóvenes en diversas disciplinas deportivas durante su visita al Polideportivo Municipal La Patriada. En su recorrida, dialogó con los vecinos que eligieron las instalaciones para entrenar y analizó el funcionamiento de las actividades cotidianas en el lugar junto a los profesores de la institución. "Históricamente, el deporte resultó una herra-

mienta clave para la formación de los chicos. El entrenamiento, la disciplina y fundamentalmente el apoyo de los docentes generó un espacio de contención que facilitó su integración", reflexionó la máxima autoridad del distrito. Acompañado por algunos de los pequeños, afirmó: "la interacción con ellos me permitió conocer en profundidad sus realidades y pensar que herramientas utilizar para trabajar en pos

de su bienestar". El Jefe Comunal observó las prácticas de los equipos de Handball, Hockey y Fútbol PC, escoltado tanto por los coordinadores como por funcionarios del área de Deportes y Recreación. En este marco, Federico Rubiane explicó que "para aquellos interesados en sumarse, el predio tiene las puertas abiertas para disfrutar y aprender". Asimismo, Marcos Marcench, coordinador de la

SOCIEDAD

Maratón de San Juan Bautista A preparar las zapatillas para una nueva edición de la Maratón San Juan Bautista. La tradicional competición, que este año cumple su 18ª edición, convoca a atletas de diversos distritos y los desafía a superarse en un circuito que recorre algunos míticos sitios de la ciudad. Ya se encuentra disponible la preinscripción online en forma gratuita para formar parte de la prueba atlética que tendrá lugar el 24 de junio, enmarcada en los festejos del Santo Patrono. Si estás preparado para correr y quebrar tus propios límites, la maratón brinda dos

instancias de competición de 3 y 8 km y la prueba para personas con discapacidad. Por este motivo, los interesados deben ingresar en http://www.varela.gob.ar/maraton/. Cabe señalar que hasta el 20 de junio se podrá realizar la pre-inscripción para la competencia de 3 y 8 km, ya que no se harán registros el día del evento. Paralelamente, quienes no quieran disputar el certamen, podrán realizar una prueba participativa de 3 km. En este caso, el interesado puede anotarse online o bien durante la misma jornada de la maratón, de 7.30 a 9.

mencionada disciplina, manifestó: "los más chicos conformaron la categoría infantil donde incentivamos los valores y no tanto la competencia". Los profesores diseñaron un plan de preparación con la atención en desarrollar las aptitudes de cada participante e inculcarles poco a poco nociones como rivalidad, desafíos o resultados para afrontar satisfactoriamente el momento de los torneos. Luego, fue el turno del Hockey femenino donde Federico -delegado- destacó: "El apoyo recibido desde el municipio fue vital para un proyecto a largo plazo con prácticas exigentes, ejercicios intensivos, labores en equipo. Exhibieron un progreso notable y una maduración sorprendente en un ámbito amigable donde sintieron la contención de una estructura sólida". La experiencia de Camila Morinigo, defensora central en la primera división del selectivo municipal, sintetizó de manera contundente la evolución de los métodos empleados para perfeccio-

El jefe comunal Watson, presente en La Patriada

nar el rendimiento de los atletas. "El plantel disputó el torneo más grande de Argentina y llevó a Florencio Varela hacia lo más alto de la clasificación", resaltó. El equipo llegó a los últimos partidos del certamen con chances de ascender a la categoría D. "Vivimos un sueño, lograríamos avanzar a una nueva divisional en apenas dos años de manera consecutiva. La sensación generalizada que invadió a todas las jugadoras fue de mucha satisfacción. Un reconocimiento al trabajo jun-

to a nuestros coordinadores más el apoyo del municipio, entrenadores y familias". Finalmente, el intendente se acercó para conversar con los deportistas especializados en Fútbol PC, donde su coordinador -Leandro Gómez- lo recibió y le contó que "trabajaron con chicos desde los 5 años hasta los 18, con parálisis cerebral. También contemplamos chicos con trastorno del espectro autista o lesiones medulares dándoles un ámbito social con recreación y diversión".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.