El Sol 13-7-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Viernes 13.07.2018 MIN.

MAX.

18º

Neblinas en el área suburbana, cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector oeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.361. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Varela ofrece una variada agenda para las vacaciones

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina entregó certificados a cien egresados del plan FinEs Trayecto Secundario

Las propuestas gratuitas incluyen espectáculos infantiles, magia, títeres, talleres, cine y teatro. "La política cultural y educativa es un pilar de la gestión", dijo Andrés Watson

POLICIALES · PÁGINA 6

La Policía desbarató una banda dedicada a la venta de droga liderada por una mujer Se realizaron ocho allanamientos que permitieron la detención de tres personas y el secuestro de autos y estupefacientes

JUDICIALES · PÁGINA 7

El Intendente dijo que "ideamos diferentes iniciativas que despiertan curiosidad e interés en los más chicos"

Va a juicio el caso del hombre que mató a otro luego de una discusión en un hipermercado Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 13

DEPORTES · PÁGINA 15

Argentino continúa con la preparación: ayer hizo doble turno en el predio del Área Material

El QAC tuvo una intensa jornada de trabajo pensando en el amistoso de mañana con Estudiantes de Caseros



3

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Cien egresados El intendente Molina participó del acto de colación de los estudiantes del Plan FinEs Trayecto Secundario, que permitió que los vecinos completen sus estudios El intendente Martiniano Molina encabezó el acto de colación de cien alumnos que culminaron sus estudios a través del Plan FinEs Trayecto Secundario que impulsa el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. "Es un orgullo ver cómo los vecinos finalizan sus estudios", indicó el jefe comunal ante los alumnos y profesores que estuvieron presentes en el acto que tuvo lugar en la Casa de la Cultura –Rivadavia y Sarmiento-, y agregó que los egresados son un ejemplo de "superación" para todos los quilmeños. Molina puso a la educación como uno de los "objetivos centrales" del gobierno y destacó el trabajo articulado entre las áreas de Educación municipal, provincial y nacional para cumplirlo: "Pretendemos una sociedad más justa y equitativa, y no me cabe la menor duda que el camino es el estudio, la formación y

capacitación". Acompañando el acto estuvo el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene. Mientras que por parte de la comunidad educativa municipal y provincial participaron el Jefe Distrital de Educación de Quilmes, Oscar De Sarro; los inspectores de Educación de Adultos Alejandra Mingrone y Mario Franco, y los coordinadores del "Plan FinEs Trayecto Secundario" a nivel regional y distrital, Roberto Kric y Andrea Milo, respectivamente. De Sarro, por su parte, indicó que "es emotivo y justo que la gente pueda tener oportunidad de seguir estudiando" y "es justo que la Provincia haya determinado la creación de 276 centros educativos de nivel secundario, que permite el ingreso de 43 mil adultos y adultos mayores al sistema educativo". Una de las estudiantes fue Eleonora Migliaccio, quien manifestó estar muy contenta de terminar con los estudios:

"No bajen los brazos, y sigan estudiando, todo se puede en la vida", enfatizó. FinEs Trayecto Secundario busca que jóvenes y adultos que no hayan terminado sus estudios, en los plazos for-

males del sistema educativo, retomen y finalicen con los mismos. Los interesados en anotarse deben acercarse a la E.E.S N° 15, ubicada en calle Bottaro 1125 –Quilmes-, de lunes a viernes de 10 a 16.

Uno de los egresados muestra el título junto al Intendente



5

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Bernal, con tránsito peligroso Los principales inconvenientes se producen en la avenida San Martín y Don Bosco, a pesar del semáforo. En las últimas horas se registraron dos accidentes Los problemas que ocasiona la obra que está sobre la avenida San Martín, en pleno centro de Bernal, lejos de terminar, suman nuevos capítulos cada semana. El último fin de semana, los medios de la zona y hasta nacionales se hicieron eco del auto volcado y atascado dentro de una zanja que era parte de una obra de agua. Ahora bien, en horas de la noche del último miércoles, un auto atropelló a una jo-

ven que andaba en bicicleta sobre la intersección de San Martín y Don Bosco, justo donde la avenida se hace doble mano a causa del corte por las obras. Una situación que vienen lamentando desde hace tiempo los lugareños tal como se lo expresaron a Diario El Sol: "es lamentable y una vergüenza que siga pasando esto. Hace dos o tres semanas habían atropellado a un chico en moto, después un

SOCIEDAD

Jornada de mascotas

Adopciones Quilmes prepara una visita de chicos al refugio

Con la intención de que grandes y chicos pasen una jornada diferente, es que Adopciones Quilmes organiza una nueva visita a su refugio, la cual se llevará a cabo el próximo domingo a partir de las 12.30 y hasta las 16. La entrada simplemente es una donación, que bien puede ser económica como de alimentos o materiales que los rescatistas utilizan diariamente en su labor con los más desprotegidos. Quienes deseen asistir, deben enviar un mensaje de texto o whatsapp al celular 11-5944-9720, donde recibirán toda la información con la dirección y los detalles correspondientes. ¿Qué se puede llevar? Ropa y calzado cómodos, alguna mantita, correas, collares y el mate. Cabe destacar que se suspende por lluvia. Adopciones Quilmes es un refugio de gatos y perros que alberga más de 100 animales, casi 20 perros son discapacitados, y además poseen una gatera con más de 20 gatos.

auto que chocó contra un poste, el auto que volcó el sábado a la mañana y ahora esto de esta chica. No sé que más tiene que pasar para que los responsables terminen con estos arreglos y se ordene el tránsito. Creo que el Municipio tiene que tomar medidas urgentes", expresó Alicia Lago. El móvil periodístico de este medio que se hizo presente ayer vivió en carne propia el calvario que significa

circular por la zona, mucho más cuando se trata de hora pico y con el tránsito pesado que implican los colectivos. Está claro que en una arteria tan importante como San Martín, no alcanza con una sola mano, "porque encima que es un caos hay muchos inadaptados al volante. Y casi nadie frena en el semáforo de Don Bosco". Rubén López, comerciante de la zona, indicó a su vez que "casi todos los días hay

San Martín tiene la calzada reducida por obras desde hace meses

accidentes o casi accidentes. ¿Qué quiero decir? Que a veces no pasan cosas porque Dios es grande nada más. No hay control y lo mejor que

pueden hacer es terminar la obra de una vez y que tomen medidas para que respeten el cruce de los peatones principalmente".


6

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Desbaratan banda

SOCIEDAD

Autos recuperados serán patrulleros

Tras una minuciosa investigación, personal de la comisaría 8ª de Bernal aprehendió a tres personas que se dedicaban a la venta de drogas. Una mujer era la cabecilla Durante la jornada de ayer, en horas de la madrugada, personal de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal, Bernal y Don Bosco Este), al mando del comisario Miguel Ángel Coch y personal de la Jefatura Distrital Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, llevó a cabo una minuciosa y compleja investigación a los fines de desbaratar una peligrosa banda dedicada a la comercialización de estupefacientes en zona sur. Todo este procedimiento fue posible tras haber dado inicio a actuaciones caratuladas "Comercialización ilegal de sustancias estupefacientes" con intervención de la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 20 a cargo de la doctora Clarissa Antonini del Departamento Judicial de Quilmes. Llevada a cabo la identificación de quien comandaba dicha banda, se efectivizó la cantidad de ocho órdenes de allanamiento, en la zona de Villa El Monte de Quilmes, en la localidad de Ezpeleta, en la zona de la IAPI, en Bernal Oeste, como también en una casa quinta sita en la calle 105 entre 22 y 23 de la ciudad de Berazategui, lugar en donde residía quien se hallaba al mando de dicha organización delictiva, una mujer de 39 años. Una vez concretados los allanamientos, los mismos arrojaron resultados altamente positivos, dado que se logró la detención de la cabecilla, quien al momento se hallaba en su vivienda y en donde se procedió al secuestro de un vehículo de alta gama marca Audi registrado a su nombre, color blanco, como así también un vehiculo marca Renault Clío, color beige y otros automotores de utilización en las

Se trata de vehículos de alta gama recuperados del narcotráfico

Uno de los vehículos que secuestraron los policías durante los allanamientos

maniobras ilícitas. Además, se logró el secuestro de gran cantidad de dinero en efectivo, más de un ladrillo compactado de marihuana, como asimismo más de 200 envoltorios conteniendo clorhidrato de cocaína preparados para su venta. Asimismo, se procedió al secuestro de una pistola marca Glock calibre 9mm, y la cantidad de 100 proyectiles la cual posee pedido de secuestro activo. Mientras que al mismo tiempo se estableció la existencia de anotaciones y gran cantidad de teléfonos celulares que permitirán la continuidad de las presentes investigaciones. De acuerdo a tareas investigativas que no solo correspondieron al trabajo de campo sino también a filmaciones y seguimientos, se pudo establecer que desde el domicilio allanado comandaba una organización liderada por ella misma, donde proveía, embalaba, distribuía y entregaba sustancias prohibidas para la venta en barrios de Berazategui y Quilmes, sectorizando las entregas en Villa El Monte, Villa Luján, Villa Springfield, Barrio El 13 y otras zonas de la IAPI.

APORTE DEL CUM Un aspecto a destacar en la investigación fue el aporte a través de filmaciones del Centro Único de Monitoreo de Quilmes (CUM), dependiente de la Secretaría de Seguridad del Municipio. En este sentido, para la irrupción en el citado bunker el personal antes descripto concretó los allanamientos mediante la coordinación anticipada y dirigida desde la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez, como así también desde la Coordinación AMBA SUR a cargo del comisario general Nicolás Ordaz, quienes designaron como grupo especializado para la irrupción al Grupo Halcón y Grupo GAD Quilmes, con la colaboración para contención de Caballería e Infantería Quilmes. Es necesario destacar que esta mujer más allá de su actividad ilícita, hasta la fecha nunca había sido detenida en el marco de esta investigación. En forma simultánea y escalonada se diligenciaron allanamientos varios en la Villa El Monte- Ma-

tadero, donde se aprehendió a una persona mayor de edad masculina, por venta de estupefacientes; y de igual manera se allanó otro domicilio en la calle Nicaragua y Rosario de Ezpeleta, donde también se aprehendió a un masculino mayor de edad quien guarda relación y conexión en esta compleja investigación. Otros allanamientos se llevaron a cabo en la zona de la Iapi, los cuales sirvieron para el secuestro de elementos probatorios varios. Todos estos allanamientos son conformes a lineamientos ministeriales con respecto a profundizar trabajos investigativos tendientes a detectar y desarticular bandas delictivas dedicadas a la venta y comercialización de sustancias estupefacientes en el distrito de Quilmes, con conexión y ramificaciones a otras localidades cercanas, avanzando con la identificación de los vendedores y proveedores para poder colectar los elementos de prueba que lleven a hacer efectiva la detención de los mismos, en base al análisis permanente de la estadísticas delictuales y la demanda social.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó cinco vehículos recuperados del narcotráfico que serán reutilizados por distintas reparticiones policiales y aseguró: "lo que se utilizaba para el mal fue reciclado para el bien". Algunos de los procedimientos se realizaron en Quilmes y el Florencio Varela, a fines de noviembre de 2017. Se trata de cuatro automóviles (tres de alta gama) y una camioneta que fueron secuestrados en diversos operativos realizados por la fuerza de seguridad provincial contra las bandas y el crimen organizado. Durante una rueda de prensa, el titular de la cartera de seguridad sostuvo que "recuperar estos vehículos para reforzar la seguridad nos da fuerzas para seguir combatiendo el flagelo de la droga e ir a fondo en la lucha contra ella y los narcotraficantes". INCAUTADOS EN PROCEDIMIENTOS EN QUILMES "Con esta iniciativa, ajustada a los parámetros de la ley, buscamos darle utilidad a los vehículos que están sin uso y que ahora formarán parte de la logística de la Policía", concluyó Ritondo. En el lugar también estuvieron el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, el juez Juan Pablo Masi, titular del Juzgado de Garantías 5 de La Plata y el jefe de la Policía, comisario general Fabián Perroni. Los vehículos fueron secuestrados por efectivos de la fuerza provincial el 29 de noviembre del año 2017 a una banda de Quilmes en un importante procedimiento denominado "Esvásticas Blancas", en el cual, además de estos autos, se secuestró droga de la más alta pureza empaquetada con sofisticación para evitar controles. Acorde a lo establecido por el decreto ley 7.543/69 (actualizado por leyes 13.434 y 13727), de nuestro Ministerio estos vehículos secuestrados en causas penales se reutilizarán para dependencias de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, en octubre de 2017 se le entregó al Cuartel de Bomberos de La Plata un camión Ford Cargo con semirremolque cisterna. Este rodado era utilizado por una banda dedicada a la sustracción de combustible a partir de conexiones clandestinas a oleoductos, la que fue desbaratada por la Policía gracias al operativo "Oro negro" realizado en mayo de 2016.


7

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . DISCUSIÓN Y CRIMEN EN UN HÍPER

Elevaron a juicio la causa El hecho ocurrió en la puerta del exhipermercado Carrefour. Los dos hombres habían tenido una discusión en la fila de las cajas de pago y, cuando salieron, el acusado disparó contra Roberto Cavana, que falleció días después de ser baleado La Justicia de Quilmes juzgará al vecino José María Scrocchi que en enero de este año mató a tiros a un hombre con el que momentos antes discutió en la cola del supermercado. Por estas horas el fiscal Martín Conde elevó las actuaciones a juicio ante el juez de Garantías, Martín Nolfi; asimismo la defensa a cargo del doctor Gustavo Trimarchi pidió que se sortee un tribunal criminal y renunció a que sea sometido a juicio por jurados. En el marco de las actuaciones el jubilado había sido

evaluado psiquiatricamente e internado en un centro asistencial. El hecho había ocurrido en la puerta del exhipermercado Carrefour de Humberto Primo y Lavalle. Los dos hombres habían tenido una discusión en la fila de las cajas de pago y, cuando salieron, el acusado disparó contra Roberto Cavana, según los informantes. ALLANAMIENTO El hecho está a cargo del fiscal Martín Conde. La Justicia había ordenado un allanamiento en la casa de

Scrocchi, donde se secuestraron dos cargadores de subfusil Uzi sin carga, siete municiones calibre 7,62, una granada de mano sin dispositivo ni carga, sin espoleta ni sistema de iniciación y proyectil de mortero ITalaza h601 de práctica (con sistema de inicio y propulsión pero sin carga) y una caja con 48 cartuchos calibre .22 largo intactos marca Blazer. La causa fue elevada a juicio oral y ahora se aguarda en que se sortee el tribunal que juzgará a Scrocchi por el homicidio.

José María Scrocchi fue detenido momentos después de haber herido de muerte a la víctima

SOCIEDAD

Hubo simulacros de incendio y evacuación en unidades del SPB Con el objeto de adoptar medidas específicas de seguridad integral, se comenzaron a realizar simulacros de evacuación ante incendios y otros siniestros, los que se están llevando a cabo en distintas Unidades Carcelarias que dependen del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), con el fin de contribuir a la prevención, y conocer las rutas de evacuación en caso de ocurrir una situación de emergencia. En estos simulacros están participando otras instituciones afines como Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y/o Bomberos Oficiales, Policía, Municipalidad, S.A.M.E., a fin de coordinar y llevar acciones preventivas en forma conjunta. Por otra parte, se han adquirido y provisto en las dependencias del SPB señalética, carteles balizas, de salida, extintores de

diferentes clases, y se está recargando extintores manuales de acuerdo a planificación anual. Al respecto el Director

General de Seguridad del SPB, el Lic. Gustavo García manifestó: "tenemos directivas precisas de la Superioridad, de realizar

un simulacro anual obligatorio en cada Unidad y/o Alcaidía a los fines de mitigar cualquier emergencia que pudiere producirse

En el Complejo Penitenciario de La Capilla en Florencio Varela se realizaron simulacros

ante un foco ígneo acciones que se complementan con la capacitación del personal mediante academias específicas y curso de prevención y lucha contra incendios". "Ya se hicieron simulacros en la Unidad 1 Lisandro Olmos, 5 Mercedes, 2 Sierra Chica, 51 Magda-

lena, 42 Florencio Varela y en la Alcaidía Departamental Petinatto, ubicada en la localidad de Lisandro Olmos, y hemos notado una toma de conciencia, cooperación y ganas de participar tanto de internos como del personal penitenciario interviniente", detalló García.


8

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Reclamo en barrio Covendiar Los vecinos de esa zona de Ezpeleta se quejan por la gran cantidad de basura que se acumula en el lugar. Tachos desbordados y contaminación Vecinos del barrio Covendiar I, de Ezpeleta, manifestaron sus molestias y su preocupación ante la situación en la que frecuentemente se encuentra el barrio, según alegan. Entre la contaminación, el exceso de basura (con cestos que rebalsan) y cloacas que desbordan, todo redunda en un combo que claramente perjudica a la calidad de vida de los lugareños. Así lo manifestó Laura Caminos, quien le dijo a Diario El Sol que "el barrio está muy sucio, como

pocas veces. Las cloacas desbordan permanentemente y encima hay un caño roto sobre la calle 413, por lo que es casi imposible pasar. No obstante eso, tenemos un asentamiento cerca donde vienen a tirar su basura acá, afuera de los contenedores y adentro también, por lo que rebalsan enseguida, vienen los perros, rompen las bolsas y desparraman todo. Parece que estuviéramos en zona de guerra", dijo con mezcla de indignación e impotencia la vecina.

El panorama, claro está, no es nada alentador en una zona donde si uno transita sus calles también hay varios autos abandonados "que a su vez generan focos infecciosos porque juntan ratas y más basura. Esos autos son los que traen para desarmar y vienen robados de algún otro lado", continuó Caminos. En el mismo sentido se pronunció Marta Banegas expresando que hicieron reclamos a la Municipalidad y a la Delegación "pero parece que

Contenedores desbordados, basura por todos lados y bolsas rotas por los perros

no funciona y esta parte de Ezpeleta pareciera que se cayó o se borró del mapa. No hay respuestas y vivi-

mos en el mismo municipio. Pero así tenemos que convivir", indicó la vecina con fastidio.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Otro enorme bache en Bernal

Una plaza de estacionamiento

Por enésima vez, los vecinos de la calle Pringles entre Ameghino y Avellaneda, en pleno centro de Bernal, se quejaron por estado de la calzada, que cada vez está peor. Ahora, viejo reclamo por un pozo profundo y filoso ubicado a pocos metros de la del Instituto María Auxiliadora, justo frente a un nuevo edificio, al 590 de la vieja numeración, se sumó otro, de mayores dimensiones en largo y ancho y que hasta parece más profundo que el primero. "Es por lo menos la tercera vez que recurrimos a Diario El Sol para ver si la Municipalidad d nos presta atención, ya que con los reclamos normales, no nos dan bolilla", aseguró una frentis-

Otro reclamo vecinal de Bernal que cae en saco roto. En este caso, la queja por la usurpación de la vereda de la plaza Félix Bernal por parte de automovilistas que dejan sus autos estacionados sobre las mismas, mostrando total desprecio por los peatones que transitan por la zona. Esta queja no es nueva para Diario El Sol, ya que en un par de oportunidades reflejó el reclamo de los vecinos que, nuevamente, se comunicaron con nuestra Redacción para reiterar el pedido. "Es increíble la impunidad con la que se manejan. Dejan los autos en la vereda como si nada. Y quiero pensar que no son los maestros o autoridades del colegio que está enfrente los que lo hacen, si no, ¿con

En Pringles, entre Ameghino y Avellaneda, el asfalto está destruido

ta de la oscura zona. "Al pozo que hicieron cuando se estaba construyendo el edificio nuevo, que no sabemos si fue AySA, Metrogas o qué prestataria, apareció otro unos 20 metros más adelante, de similares

características, pero mucho más ancho y largo y de unos 20 centímetros de profundidad. Vinieron el martes y lo rellenaron con algo que, al día siguiente, ya presentaba casi la misma profundidad que el original.

La gente va por el barro porque los autos estacionan en la vereda

qué ética se van a dirigir a sus alumnos? Una pena que la Municipalidad no haga nada", se descargó un vecino tras un llamado a El Sol. Una realidad triste, como la de ver a los transeúntes, tener que caminar sobre el barro

para evitar los autos que les impiden el paso que les corresponde por la vereda. La otra opción, más peligrosa, es bajar a la calle, pero se corre el riesgo de ser atropellado por esta arteria angosta que se ha convertido en doble mano.


9

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El Mercado en tu Barrio tuvo otra exitosa jornada Se desarrolló en la zona de la estación ferroviaria local y fue visitada por una gran cantidad de vecinos. Es un programa del Ministerio de Producción nacional y se puede adquirir gran variedad de productos de la canasta básica a precios bajos En la mañana de ayer, llegó a Quilmes, una nueva edición de "El Mercado en tu Barrio", la cual fue visitada por una gran cantidad de vecinos que pudieron aprovechar la variedad de productos y sus bajos precios. Desde primera hora de la víspera, se instalaron en uno de los extremos de la estación quilmeña varios puestos de venta, que fueron dispuestos por el Ministerio de Producción de la Nación, con la finalidad colaborar con los vecinos en

el momento de sus compras diarias de carne, pollo, pescado, frutas y verduras, pan, lácteos y productos secos. El Mercado en tu Barrio es una feria integral en donde se acerca a productores y vecinos: las Pymes de cada región pueden vender más y mejor, y los vecinos de cada barrio tienen acceso a productos de calidad. Por semana concurren cerca de 17 mil personas y participan del programa más de 100 proveedores. Es un programa de ferias itinerantes de los Ministerios de

BERAZATEGUI . POLICIALES

Los "pateapuertas"

Una toma de la cámara: un delincuente pateando la puerta

En las últimas horas tomó notoriedad un hecho delictivo que se produjo a pocas cuadras del centro de Berazategui. Un video que se viralizó en las redes sociales y en los medios, mostraba a un grupo de tres delincuentes que tras forzar una reja, se meten en una casa y comienzan a patear la puerta de entrada, sin éxito, ya que el propietario colocó unas barras en el interior que impiden que las puertas se abran. El hecho ocurrió en la calle 153 al 900, de Berazategui y la denuncia dice que el morador, de profesión docente, divisó a través de las cámaras de seguridad que posee en su casa, que tres masculinos, a quienes no conoce ni había visto antes, tras forzar la reja de ingreso de su vivienda con un hierro, accedieron al patio delantero de su morada y le propinaron una patada a su puerta, sin dañarla, para luego retirarse rápidamente.

Producción y Agroindustria y la Provincia de Buenos Aires, coordinado con cada uno de los municipios que participan, que ofrece periódicamente una alternativa de compra directa de productos de calidad en donde concurren cerca de 17 mil personas y participan del programa más de 100 proveedores por semana. El Mercado En Tu Barrio está presente en 42 ciudades de 12 provincias, y realiza más de 300 ferias al mes en todo el país. Además se informó que el puesto de carnes comercializa por cada día en la feria 600 kilogramos en promedio. Frutas y verduras, cerca de 2.000 kg. En tanto que el ticket promedio de las ferias es de $ 300 por persona.

La plaza de la estación de Quilmes fue la sede de la nueva versión de El Estado en tu Barrio


10

viernes 13 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Entidad de festejo El Círculo Santiagueño celebró sus 26 años con un almuerzo en la sede social. Mussi recordó que la entidad se quedó sin casa pero con esfuerzo volvieron a levantarla El Círculo Santiagueño de Berazategui celebró su 26° aniversario con un cálido almuerzo y una peña folclórica en su sede social, ubicada en calle 23 entre 110 y 111 de esta ciudad. El presidente del Concejo Deliberante (HCD), doctor Juan José Mussi, se acercó a la institución para saludar a la comisión directiva y a los vecinos presentes, que colmaron las instalaciones de la institución. En ese marco, Mussi expresó: "hay muchos santiagueños en Berazategui y en algún momento se quedaron sin sede y sufrimos por esa injusticia, pero de a poco, y estando siempre unidos, construimos una nueva casa para todos los santiagueños. Hubo mucho trabajo para lograr este lugar

Mussi, en el cumpleaños del Círculo Santiagueño

que disfrutan hoy", y agregó: "las instituciones tienen un gran valor y sobre todo los que nuclean a las comunidades del interior, es muy lindo el clima que se vive acá, en este centro de encuentro de los santiagueños. En este Círculo están muy unidos y persisten, por eso nosotros estamos siempre a su disposición".

Por su parte, el vicepresidente de la entidad, Juan Ciriaco Tévez, afirmó: "nosotros extrañamos nuestra tierra, Santiago del Estero, pero acá compartimos, nos nutrimos de nuestras costumbres y nos sentimos más cerca. Esta es nuestra casa y aquí compartimos recuerdos y experiencias, recibiendo no solo a los san-

tiagueños sino a toda la gente linda del interior, la misma que es parte fundamental de este Berazategui, una gran ciudad con características de pueblo, porque aquí nos conocemos todos". En el mismo sentido, destacó: "en estos 26 años crecimos mucho y eso se debe a que tenemos el apoyo de la Municipalidad en todos los aspectos". El acto contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad de Berazategui, María Laura Lacava; el secretario de ONG, Marcelo Benedetti y el coordinador general de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas, Sergio Faccenda; entre otras autoridades locales.

BREVES

Reyes rompió el Bloque Cambiemos El Concejal Orlando Elías Chiquito Reyes presentó una nota al presidente del HCD informándole que desde el 1º de julio conformó el bloque unipersonal "Unidad y Participación Peronista, Juan Domingo Perón" fracturando así el bloque de ediles de Cambiemos que integraba desde su conformación. Reyes recordó que integra las comisiones de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, Cultura y Fomento, como así también ejerce la Vicepresidencia 2º del cuerpo deliberativo, por lo que indicó que continuará con la designación que el cuerpo le otorgó". No obstante el presidente del bloque Cambiemos del HCD Berazategui, Gabriel Kunz, enterado de la novedad, también pidió a la presidencia del HCD "ante la ruptura del bloque que confirmó Reyes" el reemplazo del citado edil en las comisiones de Presupuesto, Impuesto y Hacienda por la concejal Flavia Torrisi y en la Comisión de Cultura y Fomento por la concejal Vanina Passalacqua.

Una calle del distrito se llamará Juan Tévez

El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la ordenanza Nº 5600 por la cual se destinó con el nombre de Juan Tévez, a la calle 17 entre avenida Dardo Rocha y avenida Valentín Vergara de esta ciudad. Para concretarlo se desafectó el nombre de ese tramo que había sido designado como Etecheverry, manteniendo no obstante ese nombre en el tramo no afectado por esta nueva ordenanza. Recordaron que "Tevez fue en vida un vecino emprendedor y desde principios de los años ’80 se dedicó a promover toda clase de mejoras y beneficios para mejorar la calidad de vida de su querido barrio San Juan". Asimismo consignaron que "desde El Patio, Juan Tévez organizó múltiples actividades de carácter social y humanitario con fines solidarios. Fue uno de los primeros vecinos del distrito en fomentar la cultura de su tierra natal, la provincia de Santiago del Estero, las tradiciones y la fe inquebrantable en el Señor de Mailín".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Viernes 13 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

El trabajo fue doble El plantel Cervecero realizó ayer dos entrenamientos: por la mañana, actividad diferenciada y por la tarde, hubo táctico en función del amistoso que jugará mañana frente a Estudiantes de Caseros. La B Nacional no tendrá descensos ni promedios Luis Martin


12

viernes 13 de julio de 2018

RIVER

Pretenden a un ex Boca Al Millonario le interesa un jugador surgido de la cantera del Xeneize por si Ignacio Fernández finalmente es vendido. Se trata de Guillermo Pol Fernández, actual futbolista de Godoy Cruz de Mendoza River tiene en carpeta a un jugador surgido de la cantera de Boca: Guillermo Pol Fernández. Mientras River continúa con la pretemporada en Estados Unidos, los dirigentes se mantienen a la expectativa por los arribos y despedidas del plantel. En las últimas horas, Ariel Rojas se desvinculó y pasó a San Lorenzo. Y de un momento al otro, Ignacio Fernández podría llegar a ser transferido a México.

En caso de que esta gestión prospere, el Muñeco tiene en carpeta a un futbolista que surgió en la cantera de Boca y actualmente se desempeña en Godoy Cruz: Pol Fernández. Para el entrenador Marcelo Gallardo es importante mantener el plantel para estar a la altura en el competencia venidera. Su futuro es completamente incierto: el Santos Laguna, que también tiene visto

a Pol, desembolsaría 5 millones de dólares por el pase de Nacho Fernández. Esa baja generaría un problema en la zona media del Millonario, que en el mercado pasado también había mostrado interés por el ex Boca. Pol Fernández ha expresado públicamente en el pasado que estaría dispuesto a ponerse la camiseta con la banda roja y que sería de su agrado ser dirigido por Marcelo Gallardo. Vale la pena mencionar que el Benfica de Portugal también posó sus ojos en el dinámico volante que pasó también por Rosario Central y Atlético Rafaela. PÉREZ Y ARMANI CON DIFERENTES RUTINAS

Tendrá descnaso: Enzo Pérez hoy no jugará ante Millonarios

Después del Mundial de Rusia, Enzo Pérez y Franco Armani se sumaron al plantel que está trabajando en Estados Unidos. La idea del Muñeco es evaluarlos físicamente y que comiencen con una rutina diferente al resto que ya llevan tres semanas de trabajo.

Fernández viene manteniendo un gran nivel en el Tomba

Por eso, ninguno de los dos jugadores hoy estará en el amistoso contra Millonarios

de Colombia, el encuentro comenzará a las 21.15 en el estadio de FAU.

INDEPENDIENTE

Reunión con Meza Maximiliano Meza se reincorporó a Independiente después haber representado a la Selección Argentina en el Mundial de Rusia (el volante jugó todos los partidos que disputó la Albiceleste). Se cree que hoy o mañana habrá una reunión entre el futbolista y la dirigencia del Rojo para mejorar el contrato y subir la cláusula de rescisión. Meza es un jugador vital para el entrenador Ariel Holan, no sol por lo desequilibrante que es sino por su capacidad para crear situaciones de riesgo. Por otra parte, se espera que mejore el rendimiento del ecuatoriano Fernando Gaibor, que fue la gran apuesta del Holan pero al futbolista le costó muchísimo adaptarse al fútbol argentino (se pagó 4.200.000 dólares por su pase).

DEFENSA Y JUSTICIA

Matías Rojas ya es refuerzo Defensa y Justicia continúa con la pretemporada y ayer sumó un nuevo refuerzo.

El paraguayo Matías Rojas firmó su vínculo con la institución del conjunto de Florencio Varela. Llega de Cerro Porteño. Matías debutó en la Primera División del fútbol paraguayo con la camiseta de Cerro Porteño en 2014. Sebastián Beccacece bus-

ca armar un plantel competitivo para estar a la altura cuando empiece el torneo. Por otra parte, se sumó al plantel Lucas Villarruel. El ex Huracán llega a Defensa luego de rescindir su contrato. En el Globo disputó 137 partidos (3 goles) y ganó la Copa Argentina.

El joven futbolista es una promesa para el fútbol paraguayo


13

viernes 13 de julio de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Sigue con la preparación

Archivo El Sol

El Mate continúa con la pretemporada de invierno. Ayer trabajó en el predio del Área Material y realizó doble turno. El entrenador Pedro Monzón busca armar un plantel corto FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel de Argentino de Quilmes ayer se entrenó en el predio del Área Material, en la Ribera. El Mate continúa con la pretemporada de invierno. La jornada comenzó con una entrada en calor que diagramó el preparador físico Daniel Jara. Luego, la delegación realizó fútbol en espacios reducidos, entre dos equipos de 7 jugadores. A su vez, otro equipo, con la misma cantidad de integrantes, esperaba por su oportunidad. La planificación del cuerpo técnico es fortalecer el aspecto físico para estar a punto cuando sigan los amistosos . El Mate ayer comenzó con el doble turno, que se llevó a cabo en la Barranca. A pesar de la salida de varios referentes (partieron Matías Villavicencio, Gus-

tavo Oberman, Jorge Medina, Rodrigo Soria, entre otros), Pedro Monzón se muestra inmutable ante sus ausencias. Moncho confía en potenciar a los futbolistas que hoy integran el plantel y espera la llegada de tres más (el DT quiere reforzarse con dos volantes centrales y un marcador central). Si bien Lautaro Montanía mostró madurez y capacidad para ocupar el puesto, el DT quiere contar en el plantel con un defensor con experiencia. La intención del director técnico, Monzón, es armar un plantel corto y motivado, con pocos miembros para poder alimentarles la ilusión de jugar a todos. ACHICÓ EL PLANTEL Monzón fue directo: explicó su plan para encarar esta temporada y les dijo a Emanuel Cicchini, Daniel Vega Archivo El Sol

Argentino de Quilmes ayer comenzó con el doble turno

y Facundo Núñez que no los tendrá en cuenta. Moncho considera que los tres futbolistas no cuentan con las características que él busca para el Criollo. Los tres buscan nuevo destino.

Monzón sabe que necesita tres refuerzos más para retirarse del mercado de pases


14

viernes 13 de julio de 2018

MUNDIAL

Con un argentino en la final

Néstor Pitana dirigirá la final de Rusia 2018 entre Francia y Croacia. El argentino de 43 años fue designado por la FIFA para ser el árbitro del partido decisivo del domingo. El experimentado juez estará acompañado por Hernán Maidana y Juan Belatti Néstor Pitana ayer fue confirmado como el árbitro para dirigir la final del Mundial de Rusia 2018, este domingo, que dirimirán Francia y Croacia en estadio Luzhniki en Moscú. El experimentado juez argentino, que viene manteniendo gran nivel en el campeonato local, será acompañado por los líneas Hernán Maidana y Juan Belatti. El misionero de 43 años había arbitrado el duelo inaugural entre el anfitrión y Arabia Saudita y, de este

modo, emula a su compatriota Horacio Elizondo, quien en el 2006 dirigió el encuentro inicial de la cita en Alemania y la definición entre Itala y Francia En su segunda participación en una Copa del Mundo, tras ser designado como representante argentino en Brasil 2014, Pitana fue el referee en esta Copa del Mundo también de FranciaUruguay, por los cuartos de final, el de Croacia-Dinamarca en octavos y el de México-Suecia en fase de

grupos, además del mencionado del día inaugural. En el 2014, Pitana fue elegido como el Mejor Árbitro de América según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. Cabe mencionar que la presencia de Pitana en la Copa del Mundo se debe a que la Selección Argentina quedó eliminada en Octavos y eso permitió que el único representante del país pudiera avanzar en el Mundial. Pitana mantuvo un gran nivel a lo largo del Mundial.

FRANCIA

Pogba elogió a Kyky Mbappé

El juez argentino será acompañado por los líneas Hernán Maidana y Juan Belatti

FÚTBOL INTERNACIONAL

Lautaro Martínez usará la 10

Francia busca su segundo título en un Mundial por segunda vez

Paul Pogba habló antes del choque del domingo entre Francia y Croacia por la final de la Copa del Mundo, y elogió el deseo, la madurez y la ambición de Kylian Mbappé, que le permitieron un rápido ascenso a la cima del fútbol mundial. "Él entiende cosas que yo no entendía cuando tenía su edad", dijo el volante de Les Bleus sobre el delantero de Paris Saint-Germán, que es una de las estrellas del Mundial de Rusia, anotando tres goles y ayudando a su país a alcanzar una tercera final en 20 años. "Kyky (Mbappé) es joven, lo sabemos, lo sabe, pero en el campo no hay jóvenes. Dice que quiere ganar títulos. No es pretensioso,

quiere hacerlo. Hará todo lo posible para hacerlo, tiene el talento para hacerlo. Pero no está mal, se le permite ser ambicioso y creo es bueno a su edad, él quiere ganar cosas", comentó Pogba, y agregó: "Va a aprender, va a crecer, es joven, obtendrá más experiencia, ya está adelantado a su edad pero seguirá trabajando. Le hablo y lo aconsejo, pero ese es su talento. Es lo suficientemente maduro, es muy maduro para su edad como para comprender." "Esto es diferente pero las relaciones son buenas, siempre escucho lo que me dicen, ya sea Mourinho o Deschamps. Ambos me ayudan a mejorar", finalizó el francés.

Javier Zanetti, ídolo indiscutido del elenco italiano, fue determinante en la negocación de Martínez

Ya se realizó la última formalidad: Lautaro Martínez es todo un neroazurro. El argentino es nuevo jugador del Inter de Italia y crecen las expectativas sobre su futuro en el fútbol italiano.

El ex Racing es una de las promesas del fútbol argentino y estuvo muy cerca de integrar la lista del seleccionado nacional en el Mundial de Rusia. Se cree que nacerá un nue-

va dupla junto al capitán Mauro Icardi, el rosarino es otro de los futbolistas con grandes chances de certificar la nueva generación de jugadores para el próximo Mundial.


15

viernes 13 de julio de 2018

QUILMES

Doble turno del Cervecero Luis Martin

El plantel conducido por Marcelo Fuentes se entrenó por la mañana y por la tarde. Así continuó con la preparación para afrontar la próxima temporada. Se van Carrizo y Acosta SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Luego de haber jugado el día anterior su primer amistoso (0-2 con Estudiantes de La Plata), el plantel de Quilmes cumplió con el primer y ùnico doble turno de la semana. Por la mañana hubo ejercicios físicos y técnicos en el campo auxiliar para los que tuvieron pocos minutos ante el Pincha. Mientras los que protagonizaron el amistoso realizaron tareas de recupe-

ración muscular. En el turno vespertino, hubo trabajo táctico y el técnico Marcelo Fuentes trabajó con dos equipos que serían los que hoy realizarán el táctico en función del próximo amistoso que jugará mañana ante Estudiantes de Caseros en el Estadio Centenario. Las formaciones fueron las siguientes: Los titulares fueron: Marcos Ledesma; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortíz y Marcelo Cardozo; Juan

Larrea; Tomás Verón Lupi, Mauro Bellone y Matías Noble; Justo Giani y Sebastián Sosa. Los suplentes: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, David Ledesma, Sebastián Uzzante y Agustín Bindella; Augusto Max; Marcelo Olivera, Lucas Villalba y Camilo Machado; Cristian Zabala y Tomás Blanco. El lateral Lucas Carrizo rescindirá su contrato y no seguirá formando parte del plantel; el volante Enzo Acosta irá a Flandria.

Un alto en el intenso trabajo que se realizó ayer; los jugadores se hidratan para continuar la práctica

B NACIONAL

No habrá descenso ni seguirá el promedio

Los directivos del ascenso se reunieron ayer con Chiqui Tapia

Ya se conoce cómo será la próxima B Nacional, se los informó Claudio Tapia (presidente de la AFA) ayer, a un centenar de directivos del ascenso. La segunda categoría del fùtbol argentino en su próxima temporada no tendrá descensos ni promedios. El torneo se jugará todos contra todos a una rueda y que el campeón ascenderá a la Superliga. También se manftendrá un octogonal que disputarán los que terminen entre el segundo y el noveno puesto. El ganador de ese mini-torneo se asegurará el segundo ascenso a la Superliga. El campeonato de la B Nacional terminará entre abril y mayo. Y recién en

agosto de 2019 arrancará la temporada 2019-2020, en la que se concretarán las reformas planteadas ayer en un restaurante de Puerto Madero. La B Nacional sellará su mentada zonificación y se dividirá en dos. Por un lado, los equipos metropolitanos. Por el otro, los del interior. Todavía no está confirmado si serán 18 o 20 equipos por zona, cuestión que terminará de zanjar la comisión de Torneos de la AFA. El mismo órgano decidirá cómo se implementarán los descensos de cara a la temporada 2020-2021. Y cuántos equipos bajarán de cada zona. "Lo cierto es que todos en el ascenso que-

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

remos terminar con el sistema de los promedios", dicen cerca del presidente Tapia. Lo más probable, entonces, es que los últimos de la tabla pierdan la categoría. La Primera B Metropolitana y el Torneo Federal A serán los proveedores de equipos de cara a la B Nacional zonificada. Los clubes "subirán por mérito deportivo", aclaran en la AFA. Subirán a cada zona los que sean necesarios para llegar al número mágico de 18 o 20 equipos por cada lado. Cuando se defina esa cantidad, quedará estipulado el número de equipos que ascenderán para la primera temporada de la nueva B Nacional.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 3335 2- 0764 3- 3184 4- 5386 5- 8696 6- 8011 7- 1705 8- 6455 9- 8803 10- 9313

1- 7250 2- 6787 3- 7223 4- 3674 5- 6089 6- 9698 7- 0771 8- 6734 9- 9200 10- 8801

11- 6801 12- 2941 13- 5076 14- 9067 15- 7927 16- 3004 17- 0037 18- 4013 19- 9440 20- 9534

1- 0360 2- 4901 3- 3478 4- 4903 5- 0766 6- 1201 7- 5391 8- 5513 9- 6628 10- 8846

11- 5455 12- 6044 13- 2401 14- 2444 15- 5961 16- 4599 17- 2861 18- 3770 19- 4000 20- 0323

11- 1250 12- 3130 13- 7087 14- 7706 15- 9420 16- 6393 17- 5908 18- 0931 19- 5766 20- 1635

1- 6515 2- 3860 3- 3653 4- 8643 5- 7857 6- 8781 7- 9469 8- 0149 9- 0763 10- 3349

11- 2958 12- 6645 13- 8295 14- 1200 15- 2863 16- 1199 17- 3587 18- 8176 19- 5515 20- 2211

1- 8420 2- 4588 3- 8180 4- 3238 5- 5051 6- 3915 7- 3322 8- 2807 9- 4954 10- 7789

11- 6204 12- 3948 13- 5993 14- 0671 15- 5859 16- 3409 17- 1319 18- 4205 19- 1045 20- 0072

1- 4056 2- 9540 3- 2666 4- 2983 5- 3215 6- 2990 7- 1838 8- 9458 9- 6684 10- 7969

11- 3596 12- 9937 13- 7123 14- 3735 15- 4699 16- 4276 17- 3248 18- 4982 19- 1164 20- 4663

MONTEVIDEO 1- 025 2- 030 3- 272 4- 999 5- 310 6- 561 7- 820 8- 809 9- 447 10- 307

11- 157 12- 957 13- 583 14- 557 15- 315 16- 820 17- 327 18- 936 19- 854 20- 071

PLUS 1- 15 2- 23 3- 35 4- 37 5- 38 6- 40 7- 48 8- 56 9- 58 10- 63

11- 64 12- 66 13- 69 14- 76 15- 82 16- 83 17- 84 18- 90 19- 96 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): Vacante $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 70 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 734 ganadores $ 50 c/u


Viernes 13 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.361

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Opciones para las vacaciones La Comuna prepara múltiples y atractivas propuestas totalmente gratuitas para que los chicos pasen su merecido descanso en el distrito durante el receso invernal: magia, títeres, talleres, juegos, peloteros, cine, teatro y mucho más para disfrutar El receso escolar para todos los niveles de enseñanza comenzará el próximo lunes 16 de julio en la provincia de Buenos Aires con una extensión de dos semanas: culminará el penúltimo día del mes en curso. En ese contexto, el Municipio de Florencio Varela ofrece una amplia propuesta de actividades para disfrutar de este descanso, en forma totalmente gratuita. Música, teatro, cine, literatura, talleres creativos o jornadas saludables son las opciones destacadas en una variada agenda con sugerencias para todas las edades. El menú es heterogéneo, por lo tanto, brinda a los padres la posibilidad de planificar paseos junto a los niños asegurándoles unos días a pura diversión. "La política cultural y educativa es un pilar para nuestra gestión. Por ese motivo, ideamos diferentes iniciativas que despiertan curiosidad e interés en los más

chicos: pueden observar excelentes espectáculos, practicar deportes o descubrir una variante artística para desarrollar todo su potencial", detalla el mandatario comunal, Andrés Watson. Julieta Pereyra, secretaria de Cultura y Educación, califica a la cartelera teatral o cinematográfica como "una apuesta fuerte" para el entretenimiento de las familias varelenses que podrán asistir a funciones diarias tanto en las instalaciones de la mencionada cartera comunal -situadas sobre la calle Mitre N°149, en el centro- como en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, ubicado en Chacabuco esquina 25 de Mayo. En el centro de exposiciones y revisión histórica brindarán cursos para confeccionar historietas o máscaras. Además, funcionará un karaoke donde los ciudadanos más intrépidos podrán exhibir sus aptitudes vocales y realizarán la obra

"Héroes del infinito" que aborda "el folklore a través de herramientas más próximas a los niños". En la Casa de la Cultura, las tablas serán las protagonistas con "Coco" y "Mi vida en la selva" llevada adelante entre un núcleo de la orquesta sinfónica municipal junto a la compañía musical. Pereyra afirma que "es una versión muy linda, muy colorida del libro de la selva. Probamos la puesta en escena durante una prueba piloto con un jardín de infantes y el público queda obnubilado". La funcionaria valora la dedicación y el entusiasmo del cuerpo de artistas: "el detrás de escena para lograr el vestuario, el maquillaje y saber cómo se hace: de verdad se hace en familia. Diseñan su ropa, confeccionan la escenografía hasta entre ellos se maquillan. Son un orgullo". Para finalizar, respecto a la rutina cultural de iniciativas y su trabajo coordinado

La Municipalidad, con el equipo de la Secretaría de Cultura y Educación, planificó actividades variadas

con diversas organizaciones barriales, Julieta Pereyra afirma: "Es lindo que pidan

al área la actividad porque hace ver que estamos en el sentido correcto y vamos

caminando al objetivo que queríamos caminar en un inicio".

Cronograma de actividades para el receso de invierno En la Secretaría de Cultura y Educación (Mitre 149, barrio Centro). Obra "Los tres chanchitos" (niños de 2 a 6 años). Lunes 16 y 23 (12 y 14). Martes 17 y 24 (16). Miércoles 18 y 25 (12). Obra "Romeo y Julieta" (a partir de los 6 años). Lunes 16 y 23 (16). Martes 17 y 24 (12 y 14). Miércoles 18 y 25 (14). Obra "Héroes del infinito" (ATP). Martes 17 y viernes 20 (18). Obra "Coco el musical" (ATP). Miércoles 18 y 25, jueves 19 y 26, viernes 20 y 27, y sábados 21 y 28 (16). Obra "Mi vida en la selva" (ATP). Jueves 19 y 26, viernes 20

y 27, sábados 21 y 28 (12 y 14). Museo Comunitario (calles 25 de Mayo y Chacabuco, barrio Centro). Proyección de la película "Coco". Lunes 16, a las 14. Taller de collage y mandalas. Martes 17, a las 14. Taller de historietas. Miércoles 18, a las 14. Taller de máscaras. Jueves 19, a las 14. Cine. Viernes 20, a las 14. Taller de esculturas recicladas. Lunes 23, a las 14. Gran Karaoke infantil.

Martes 24, a las 14. Taller de Historietas. Miércoles 25, a las 14. Proyección "Pantera Negra". Jueves 26, a las 14. Cierre con talleres, juegos y música en vivo. Viernes 27, a las 14.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.