Quilmes // Buenos Aires
Lunes 14.01.2019 MIN.
MAX.
20º 29º
Nubosidad variable, baja probabilidad de lluvias aisladas. Vientos leves del sector este.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.517. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate Asociación Bomberos de Bernal
SALUD · PÁGINA 10
SOCIEDAD · PÁGINA 4
El Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce realizó más de 600 trasplantes en 8 años
En San Francisco Solano un incendio destruyó una fábrica de solventes; no hubo heridos SOCIEDAD · PÁGINA 3
Quilmes Verano: Molina, junto a vecinos en la ribera El Intendente destacó poder recuperar "lugares de encuentro emblemáticos"
Acompañado por su familia, el Jefe Comunal recorrió el Punto Sur, uno de los sectores donde el programa municipal ofrece propuestas gastronómicas, deportivas y culturales
DEPORTES · PÁGINA 12
Sorpresa en el Cervecero, se fue Olivera a Perú Pese a la protesta ante AFA, la legislación vigente ampara al goleador de Alsina y Lora
Mientras lo esperaban para que se sume a la pretemporada, el juvenil -con 20 años recién cumplidos- apareció entrenándose en la Universidad de San Martín de Porres FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Andrés Watson exigió a Nación que se cumplan y finalicen este año las obras iniciadas en el distrito
2
lunes 14 de enero de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
Los requisitos para iniciar la jubilación
SOCIEDAD
Miles de afectados por inundaciones en el Litoral del país Gentileza INTA
ANSeS recuerda contar con la Certificación de Servicios para comenzar trámites La Administración Nacional de Seguridad Social (AnSeS) informó a todos los trabajadores que, al culminar la relación laboral, deben exigir a su empleador la Certificación de Servicios y Remuneraciones, donde constan los servicios prestados y los salarios percibidos en los períodos trabajados en relación de dependencia. La documentación es necesaria para realizar el futuro trámite jubilatorio. También cabe aclarar que
Una imagen de las inundaciones en el norte de Santa Fe
El empleador debe entregar la certificación en los 30 días corridos tras finalizar el vínculo laboral
el comprobante puede ser solicitado en cualquier momento y, en los casos de
cese de la relación laboral, el empleador deberá entregar la certificación dentro de los 30 días corridos a partir de la fecha de la finalización del contrato de trabajo. HABERES JUBILATORIOS IMPAGOS Todos los jubilados y pensionados tienen derecho a reclamar los haberes que no pudieron cobrar oportunamente dentro de los dos años posteriores a la fecha en la cual deberían haberlo hecho. El trámite es presencial y se realiza en cualquier de-
legación del organismo con turno previo, que se obtiene llamando al número 130, gratuito desde cualquier teléfono fijo o en www.anses.gob.ar . El mensual reclamado puede ser abonado en forma inmediata en el Banco de la Nación Argentina cercano a la delegación de ANSeS o en forma diferida junto al mensual determinado en la entidad bancaria en donde habitualmente se perciben los haberes. Si el mensual corresponde al mes inmediato anterior, debe presentar en la entidad de pago el formulario de Certificación Bancaria, provisto por ANSeS.
Al menos 2.200 personas permanecen evacuadas en tres provincias por las inundaciones que afectan al Centro y Litoral del país como consecuencia de los recurrentes temporales de los últimos días. Así lo precisó ayer la Cruz Roja Argentina, que colabora con los afectados. "La mayor cantidad de evacuados están en Chaco, Corrientes y el norte de Santa Fe, donde hay alrededor de 1.300, 700 y 200 personas, respectivamente", detalló a la agencia Télam el director Nacional de Respuesta a Emergencias y Desastres de la Cruz Roja Argentina, Rodrigo Cuba. Cuba explicó que "estamos viviendo el inicio de El Niño, por lo que sabíamos que esto podía pasar en esta época. De todos modos se trata de una inundación muy fuerte, hay acumulación de agua, llueve un poco y no se reabsorbe, tarda mucho en escurrir. La inundación no es tanto por lo que llueve sino por el acumulado", precisó. Además, el vocero de la Cruz Roja Argentina (CRA) declaró al programa Antes del Medidodía de Radio Cooperativa que "la estrategia de intervención es trabajar, no solamente en la respuesta de la emergencia; es trabajar en el antes, con la prevención y trabajar en el después" e indicó que "la CRA está llevando adelante una intervención en materia de ayuda humanitaria, a través de las líneas principales de apoyo psicosocial, primeros auxilios y administración de centros de evacuados". En este momento, el organismo de asistencia humanitaria centra su trabajo "principalmente en Chaco, en el Gran Resistencia y en el norte de Santa Fe, donde hay un campamento donde están instalados los voluntarios que trabajan en conjunto con otros organismos y las Fuerzas Armadas". "Estamos hablando de 200 evacuados para la zona de Santa Fe, en Resistencia aproximadamente tenemos 3.500 personas afectadas y 350 evacuados" manifestó y remarcó que "la afectación total es más o menos de unas 5.000 personas y los evacuados en total, en toda la región afectada, son unos 800". Con respecto a los trabajos de asistencia, el especialista señaló que "el agua acumulada dificulta la tarea, por lo que hay que esperar a que baje", finalizó.
3
lunes 14 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Molina, con vecinos en la ribera Acompañado por su familia, el Intendente compartió una jornada en el marco del programa Quilmes Verano en el Punto Sur de la costanera local El intendente Martiniano Molina recorrió el sábado, junto a su mujer Ileana Luetic y a sus hijos, el Punto Sur de la Ribera local (Cervantes y Echeverría), uno de los lugares donde se desarrolla el programa municipal Quilmes Verano. Allí, el Jefe Comunal compartió con los vecinos las diferentes propuestas gastronómicas, deportivas y culturales que se realizan y destacó el valor de la iniciativa para todos los quilmeños. "Este es un programa que estamos desarrollando para que los vecinos disfruten de la temporada y compartan grandes momentos con familia y amigos", aseguró el Jefe Comunal, quien a su vez, resaltó la importancia del programa para "recuperar lugares de encuentro emblemáticos para nosotros como lo es La Ribera, que durante mucho tiempo fue olvidada y hoy está volviendo a ser un sitio que nos enorgullece". Una de las principales atracciones que tuvo la tarde fue el nuevo Punto
Selfie, que se montó en el lugar para que los vecinos pudieran tomarse una foto con el corpóreo de Quilmes. La estructura, creada a partir de una iniciativa del intendente Martiniano Molina, fue elaborada a través de un trabajo conjunto de la Coordinación de Imagen Pública local, junto a personal de la secretaría de Servicios Públicos, un equipo de diseñadores de la Municipalidad y la intervención de grandes artistas locales como Victoria Amor y Folko. Además, como será habitual durante todos los fines de semana del verano, los vecinos tuvieron la posibilidad de recorrer diferentes puestos gastronómicos, utilizar las sombrillas y reposeras que se encuentran ubicadas en el frente ribereño, participar en diferentes actividades recreativas a cargo del área de Deportes comunal e informarse sobre los programas que ofrece la Dirección General de Turismo local. De la jornada, también participa-
ron los secretarios de Gobierno y Derechos Humanos, María Ángel Sotolano; de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; el Coordinador General de Gobierno, Diego Buffone; los directores generales de Deportes, Cristian Quiñonez; de Turismo, Nora Saracco y los concejales Guillermo Galetto, Facundo Maisú y Rocío Escobar, entre otras autoridades. QUILMES VERANO Quilmes Verano es un programa municipal para acompañar al vecino durante enero y febrero y que tiene entre sus diversas propuestas actividades gastronómicas, deportivas y culturales con el foco puesto en la ribera, plazas y centros culturales de la ciudad con acceso libre y gratuito. Durante la semana, el programa prevé espectáculos, música y cine para todas las edades en centros cul-
El Jefe Comunal resaltó la importancia de "recuperar lugares de encuentro"
turales municipales, como el CPC Amaicha -Avenida 844 Nº 2226, San Francisco Solano-; el CPA Leonardo Favio -Chacabuco Nº 600, Bernal- y el CPC Mercedes Sosa -Avenida La Plata y Lamadrid, Quilmes Oeste-, entre otros. Además, durante la semana, en la ribera se ponen a disposición sombrillas y reposeras para que los vecinos puedan disfrutar el día frente al
río y los fines de semana, la propuesta se complementa con puestos de gastronomía, actividades deportivas y jornadas recreativas en distintos espacios verdes de la ciudad. Para consultar el cronograma completo con los lugares y las actividades que se realizan cada semana, ingresar en el sitio web oficial del Municipio de Quilmes www.quilmes.gov.ar/ quilmesverano.
4
lunes 14 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Incendio en fábrica de solventes Ocurrió en San Francisco Solano durante la noche de sábado y la madrugada del domingo. Varias dotaciones de bomberos de Villa La Florida, Quilmes, Bernal, Florencio Varela y Berisso tardaron alrededor de ocho horas para extinguir el fuego Gentileza: Asociación Bomberos Voluntarios de Bernal
El incendio comenzó alrededor de las 23 del sábado; hubo pérdidas materiales pero no heridos
Luego de ocho horas de trabajo los Bomberos lograron extinguir el incendio
Una fábrica de solventes se incendió el sábado por la noche, alrededor de las 23, en San Francisco Solano. Luego de ocho horas de trabajo, varias dotaciones de Bomberos lograron extinguir el fuego. Existieron pérdidas materiales, pero afortunadamente no hubo que lamentar víctimas. Durante la noche del sábado, en la intersección de las calles 812 y 880 de Solano, cuando las llamas de una fábrica comenzaban a preocupar a los vecinos, los Bom-
beros arribaron a la zona y de inmediato comenzaron a trabajar para controlar el fuego. También intervinieron personal del SAME, Defensa Civil y la Patrulla Urbana de la Municipalidad de Quilmes. Con la participación de los cuerpos de bomberos de Villa La Florida, Quilmes, Bernal, Florencio Varela y Berisso y luego de una ardua tarea, ya que se trataba de solventes, se pudo extinguir el fuego de la fábrica alrededor de las 7 del
domingo. A pesar de que el lugar sufrió pérdidas materiales, no hubo víctimas y los vecinos tampoco se vieron afectados pese a las columnas de humo espeso que se generaron. Al cierre de esta edición se investigaban las causas que provocaron el inicio del siniestro; los lugareños tuvieron una gran preocupación cuando alertaron que el incendio se desató en la fábrica de solventes, material altamente inflamable.
SOCIEDAD
Una avenida con problemas El estado de la avenida Zapiola por tramos es intransitable. Es por eso que en los últimos días -tal como informó este medio- comenzaron obras de reparación en algunos tramos. En la intersección de Comodoro Rivadavia, vecinos han denunciado un gran bache, por el cual al pasar por allí tienen que cambiar de carril; de lo contrario, podrían romper parte del tren delantero del vehículo.
Zapiola y Comodoro Rivadavia, allí la traza está deteriorada
5
lunes 14 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Rescate en la ribera local Guardavidas del distrito intervinieron para rescatar a personas que iban en dos embarcaciones a vela que se habían dado vuelta. Ocurrió cerca de la Toma de Bernal durante los últimos días y los dos tripulantes no sufrieron lesiones
Uno de los hombres que fue rescatado por el Cuerpo de Guardavidas del Municipio
Los asistidos viajaban en embarcaciones de vela medio calado que se dieron vuelta
El equipo de Guardavidas del Municipio asistió a dos embarcaciones de vela medio calado que se dieron vuelta en el río, mientras navegaban junto con otras dos, cerca de la Toma de Bernal en los últimos días,
informó que la altura de las aguas el jueves a las 20, hora aproximada en que se realizó el rescate, era de dos metros en el Río de la Plata. En el último tiempo se han registrado situaciones simi-
en horas de la tarde. Los dos tripulantes, uno de cada nave, fueron socorridos y no sufrieron lesiones. Las velas sufrieron roturas en los mástiles debido a los fuertes vientos y quedaron sin gobierno. Luego del
rescate las naves fueron llevadas hacia el Club Náutico Quilmes. Los tripulantes rescatados se encontraban en buen estado de salud y regresaron a sus hogares por sus propios medios. El equipo de Guardavidas
lares: hace unas semanas se llevó a cabo un operativo de rescate en el río que permitió salvaguardar la vida de un hombre que se encontraba flotando a más de dos kilómetros de la costa tras perder el control de su equi-
po de kite surf. Los profesionales aseguran que en la época estival aumenta la presencia de vecinos en la zona ribereña, por lo que crecen las precauciones a la hora de la seguridad.
6
lunes 14 de enero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Son los olvidados...
CULTURA
Concurso de manchas en complejo El Patio
El Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 años de aportes realizó un año de gestiones para ser tenidos en cuenta, pero aún no los visibilizan El Movimiento de Trabajadores Desocupados con más de 30 años de aportes, hizo un balance de lo actuado durante el último año para ser tenidos en cuenta por el sistema que los ha marginado y se encuentran en una especie de "limbo" legal. Uno de sus impulsores es un vecino de Berazategui, Hugo Daivez, quien solicitó a la gente "para el nuevo período parlamentario del año 2019, si están de acuerdo ayudarnos a difundir lo que nos pasa para generar conciencia y que se puedan tratar en el recinto de sesiones del Congreso de la Nación después de ser aprobados los proyectos en las distintas comisiones". Daivez señaló que "siempre el obstáculo es la Comisión
Hugo Daivez y los desocupados con aportes
de Presupuesto y Hacienda, tanto en el gobierno anterior como en el actual. No entendemos nunca cómo se aprueban proyectos muchos más costosos en el Presupuesto y se olvidan de quienes hemos aportado toda una vida y tenemos la desgracia de estar
desocupados en las edades de adulto mayor". Asimismo, opinó: "con respecto al borrador creo que es muy probable que sea presentado como proyecto de ley por Mirta Tundis, ya que estamos en contacto con sus asesores y es la propuesta que nos han enviado de acuerdo a la petición que elevamos, con más amplitud ya que incluye a los que han aportado más de 20 años al sistema jubilatorio. Lo que pedimos fueron algunos conceptos en los fundamentos del mismo como agregados". Recordaron que "tenemos proyectos de ley vigentes que hemos impulsado en el año 2018 y que se encuentran vigentes en el período 2019, ingresados en la Cámara de
Diputados de la Nación. Uno de ellos es referente al tema de la jubilación anticipada, por el que se dispone 'crear este benefici de conformidad con las prescripciones establecidas en la presente ley y sus disposiciones reglamentarias'. Por esta normativa tendrían derecho a solicitar el Beneficio de Jubilación Anticipada (JA), las mujeres a los cincuenta y cinco (55) años de edad y los hombres a los sesenta (60) años de edad. Las personas que hayan alcanzado la edad para solicitar el beneficio, deberían acreditar encontrarse en situación de desempleo, pudiendo comprobarse doce (12) meses al momento de solicitar el beneficio y tener aportes computables por 30 años de servicios en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad. El beneficiario recibiría por como Jubilación Anticipada (JA) una prestación mensual equivalente al haber mínimo garantizado y reajustado conforme a la ley de movilidad jubilatoria. El cómputo para la acreditación de los años de servicios con aportes no podría llevarse a cabo mediante declaración jurada", según señala el proyecto.
Juan José Mussi junto al titular de Cultura, Federico López
En el Centro Cultural El Patio, de calle 149 entre 15 y 15 A, se puede visitar la muestra Final de Finales del 30º Concurso Anual de Manchas de la Secretaría de Cultura del Municipio de Berazategui. La muestra reúne las obras de variados artistas que participaron del concurso de manchas Francisco Anfuso 2018, organizado por la citada Cartera. El presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan josé Mussi, participó de la inauguración, donde felicitó a los participantes por sus obras, que podrán ser apreciadas por los vecinos hasta el 27 de enero, con entrada libre y gratuita. "La cultura es un orgullo para mí. Donde fui y donde voy, Berazategui es reconocido por su gestión cultural" y agregó: "el concurso de manchas tiene 30 años y de mi primera intendencia se cumplieron 31, por lo tanto este certamen es producto de que en aquellos años tomamos la decisión de poner a la cultura en un lugar fundamental". Del mismo modo, destacó: "si hay una puerta que no se debe cerrar nunca es la de la cultura, por eso el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, incluyó en el presupuesto un incremento del 8 por ciento en inversión cultural". Por su parte, la coordinadora del Area de Artes Visuales, Diana Montalto, señaló: "para nosotros es muy emblemático poder iniciar este salón, porque cumplimos 30 años del concurso. A lo largo de este tiempo hemos renovado el circuito y se ha sumado mucha gente joven". Durante el acto se hizo entrega de 7 premios y de 5 menciones en las categorías profesional y estudiantes.
7
lunes 14 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Por el campeonato argentino Mirko Mac Gaw, el reconocido luchador de brazos quilmeño, irá en busca de su mayor desafío hasta el momento, el nacional que se hará en Mendoza, al mismo tiempo que combina su actividad deportiva, su labor como docente y su faceta solidaria
El oriundo de San Francisco Solano, de 40 años, está sobre el final de su preparación
Mirko Mac Gaw, el competidor de pulseadas oriundo de San Francisco Solano, sigue avanzando en su objetivo de ser un protagonista
en esta disciplina y el 20 de enero tendrá el objetivo de triunfar en el desafío nacional de lucha de brazos que se desarrollará en Mendoza.
Cabe recordar que Mirko es un quilmeño que divide su tiempo entre la docencia de física en distintos colegios y la lucha de brazos. Recien-
temente comenzó un rápido ascenso en el mundo de las pulseadas y fue entrevistado hace algunos meses por El Matutino del Gran Buenos Aires. En los últimos días Mac Gaw volvió a dialogar con este medio, expresando sus sensaciones tras lo ocurrido en los últimos tiempos, en donde comenzó a abrirse camino en un nuevo mundo deportivo. "A medida de que los medios fueron publicando cosas afortunadamente aparecieron sponsors para apoyarme y brindarme distintos apoyos como elementos didácticos, ya que colaboramos con escuelas. Recientemente incluso en un proyecto pudimos cocinar, demostrando un poco de energías renovables y también eso nos permitió hacer donaciones a distintos
comedores de la ribera de Quilmes, como por ejemplo hace poco que hicimos una donación importante de pizza. Tratamos de que siempre sea todo transparente, la gente siempre puede ver como es el manejo de lo que donamos". Agregó: "es un proyecto que me motiva mucho a seguir adelante, a mejorar a los jóvenes. Tanto en la cuestión de conocimientos como en la de tener responsabilidades que les permitan tener una mejor calidad de vida a su familia y a otros también". Con respecto a su preparación de cara a su próxima competencia, dijo: "ahora estoy en la parte final de la preparación, terminando los últimos días de entrenamiento de mesa para luego hacer algunos días de descarga y luego unos cuatro días de re-
poso absoluto, porque tengo que manejar unos mil kilómetros a Mendoza. La idea es ir con tiempo para aclimatarme a cómo esté allá". Aseguró: "la expectativa es ganar el la competencia, ganar desafío nacional con ambos brazos, dar una pelea épica, porque tengo mucha diferencia de peso en contra con mi rival, así que no va a ser nada fácil. Sin importar cuál sea el resultado ya avancé muchos casilleros, si llego a ganar o a perder ya estaría pautada una revancha en un torneo que se va a hacer en abril". Finalizó: "agradezco mucho a todos los que me han ayudado en este camino, que me permitió desarrollarme en este deporte y luego la posibilidad de ayudar a otros, que es mi meta mayor en el deporte".
SOCIEDAD
Habitantes de la zona oeste denunciaron falta de recolección Vecinos de Quilmes Oeste manifestaron su preocupación por un basural que se fue haciendo a lo largo de los meses. Asimismo, aseguran que carreros tiran bolsas constantemente, lo que genera que cada vez sea más grande. Joaquín V. González y La Rioja, lindante a la villa Los Eucaliptos, es el centro del inconveniente que se gestó hace años. Por el lugar circulan constantemente carros, pasan vehículos de otras zonas y tiran todo tipo de resi-
duos, tales como bolsas de todo tamaño, muebles rotos. En consecuencia, se llena de ratas y de otros animales que hurgan buscando comida. "El problema es en verano, que es cuando hay más basura. Aunque el camión recolector venga y limpie, al rato vuelven a tirar cosas. El problemas son las personas que no son del barrio, vienen el autos, camionetas y tiran montones de cosas, es increíble. No tienen conciencia de lo que hacen. El olor se hace insoportable cuando hay humedad o llueve, no se puede estar", manifestó una vecina de la cuadra. Meses atrás, un equipo periodístico de Diario El Sol había estado sobre República del Líbano (en una de las veredas del complejo de torres), ya que lugareños reclamaban nuevamente la colocación de los contenedores para evitar inconvenientes. Por otra parte, en Bernal, más precisamente en Cerrito y Falucho, hay otro microbasural que está lindante a un supermercado. Allí, los habitantes también expresaron su enojo: "tienen que poner los contenedores y no uno, sino dos o tres, porque tiran muchos residuos acá. Todo
Basura acumulada en Joaquín V. Gonzalez y La Rioja
el tiempo tenemos que andar sacando cosas que traen, aunque sea para que no se haga más grande, porque así no puede estar este barrio. Encima es una zona en la que hay paradas de colectivos, la gente a veces no puede pasar por la vereda de la cantidad de suciedad que hay".
8
lunes 14 de enero de 2019
PROVINCIA . POLÍTICA
Sin candidatura La gobernadora Vidal ratificó que no formará parte de la fórmula presidencial en 2019 y sostuvo que se reunirá con el Presidente para hablar sobre el año electoral La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó el fin de semana que no será candidata a presidenta en las elecciones de este año y sobre la posibilidad del desdoblamiento de las elecciones bonaerenses dijo que lo analizará con el presidente Mauricio Macri. "En febrero nos reuniremos para hablar del año electoral, todavía hay tiempo", afirmó durante su participación en el programa de Mirtha Legrand por Canal 13 y agregó que el tema del desdoblamiento "no tiene que ver con el centro de las preocupaciones de la gente".
"En febrero nos reuniremos para hablar del año electoral", dijo María Eugenia Vidal Asimismo, recordó que hace tres años dijo a los bonaerenses que no iba a ser candidata a presidenta, ase-
La mandataria bonaerense afirmó: "lo importante es que la gente tenga derecho a decidir"
guró que cumplirá con su palabra y sobre su lugar en la próxima etapa señaló que lo hablará con el Presidente. Consultada acerca del costo económico que implicaría el desdoblamiento de los comicios, Vidal respondió
que "ni siquiera se tomó la decisión" y por lo tanto hablar de cifras "es un poco apresurado. Lo importante es que la gente tenga derecho a decidir, más allá de en qué fecha lo haga o con qué candidatos", acotó.
Por otra parte, abordó el prolongado conflicto con los docentes en 2018 y anticipó que convocará a los gremios del sector en febrero próximo para hacerles una oferta salarial "la mejor posible", dijo.
SOCIEDAD
Taller de seguridad Representantes del Ministerio de Seguridad y del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Pami) participaron ayer en Mar del Plata de un taller con jubilados en el que les brindaron consejos relacionados a la prevención del delito y la violencia en la tercera edad. La jornada se realizó en el marco del convenio de colaboración que el mes pasado firmaron en La Plata el titular de la cartera de Seguridad provincial, Cristian Ritondo y del organismo nacional, Sergio Cassinotti; en base a una propuesta ideada por la gobernadora María Eugenia Vidal. La charla se realizó en el balneario Punta Iglesias de la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón, frente a un nutrido grupo de la tercera edad que escucharon atentos los consejos sobre la temática propuesta. Más tarde, el taller se trasladó a un centro de jubilados ubicado en el barrio marplatense Los Pinares, donde informaron a los presentes las medidas preventivas para no ser víctimas de delitos. De acuerdo a lo informado, estos encuentros se desarrollarán en la mencionada playa todos los viernes durante la temporada en el marco del Operativo Sol y continuará los miércoles y jueves en el año por diferentes centros de jubilados. El convenio entre Ritondo y Cassinotti fue firmado el pasado 10 de diciembre e implica la realización de cursos, capacitaciones, talleres, y cualquier otra forma de instrucción que pueda acordarse en los centros de jubilados con equipos de trabajo conformados por especialistas y representantes de cada organismo. En ellos se habla de la seguridad y su problemática, de diversas situaciones de riesgo, como el cuento del tío y otros engaños del que son víctimas. las herramientas disponibles y diversas técnicas de protección individual y colectiva. Esta idea fue propuesta por la Gobernadora para que esta generación, que creció con otros valores basados en la confianza y solidaridad, tenga las herramientas necesarias para que no sean víctimas de hechos delictivos.
ECONOMÍA
Publicarán la inflación Se espera que para el martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publique mañana el número oficial de la inflación correspondiente a diciembre y al total de 2018. Las últimas expectativas del Banco Central indicaba que rondaría el 47,5 %. Asimismo, las consultoras apuntaban a que el aumento de precios correspondiente el último mes del año pasado sería de 2,6%, afectado en gran medida por factores estacionales y movimientos acotados en ciertos rubros. Por otro lado, está previsto que para enero haya una pequeña baja de la tendencia inflacionaria. En concreto, las agencias apuntaron a que en diciembre "el turismo fue un componente importante afectado por cuestiones estacionales de mayor demanda, al igual que el rubro indumentario y también hubo impacto por la suba de prepagas". Asimismo, estiman que "de todas formas, en materia de alimentos, bebidas y otros rubros más vinculados a cuestiones del tipo de cambio vemos que hay una mayor tranquilidad". Por otra parte, otros especialistas consideran que los rubros de mayor incidencia fueron el de Alimentos y bebidas, y Bienes varios con una variación de 2,5% y 5,8%, pero también se destacó que la inflación núcleo (de 2,8%) "continuó mostrando signos de desaceleración".
9
lunes 14 de enero de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
Hantavirus: cambia el eje de abordaje
POLÍTICA
Habrá varias provincias que adelantarán las elecciones
Así lo aseguró la directora provincial Patologías y Epidemiología del Ministerio de Salud de Chubut, Teresa Strella. Ya fallecieron 10 personas durante el brote La directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud del Chubut, Teresa Strella, aseguró ayer que el brote actual de hantavirus modificará el abordaje de la enfermedad "a nivel nacional", ya que "se incorpora la vía de transmisión persona a persona como hipótesis concreta". "Hasta ahora se contemplaba como forma única de transmisión de la enfermedad a la inhalación de partículas virales provenientes de las heces, orina o saliva de roedores infectados", explicó. El cuadro clásico que se solía poner como ejemplo era el de un poblador de la Cordillera que ingresaba a un galpón para buscar leña y pisaba heces del ratón, diseminando un "spray" con partículas que eran as-
Gran preocupación a nivel nacional por la enfermedad
piradas por la víctima y una vez en el cuerpo humano, provocaban la enfermedad. De las 23 "especies" de hantavirus que existen alrededor del mundo, el Andes es aparentemente el único
que se puede transmitir de persona a persona, una vez que llegó al cuerpo humano transportado por el "ratón colilargo", típico de la Cordillera andino-patagónica tanto del lado argentino
como chileno. Por su parte, el ministro de Salud del Chubut, Adrián Pizzi, agregó: "vengo a dar mis condolencias a las familias que perdieron a un ser querido y a manifestar todo el apoyo que se merece el equipo de la mesa de contingencia, que está trabajando sin descanso desde el 3 de diciembre, cuando se declaró el alerta sanitario por el brote". En consecuencia, Pizzi señaló que el aislamiento es por ahora la "principal medida" que tomó la provincia para "cortar la cadena de transmisión", mientras se trabaja con el Instituto Bacteriológico Malbrán para "determinar con exactitud la situación de los pacientes, toda vez que no existe ni vacuna ni medicación probada para combatir la enfermedad".
Son nueve las provincias que abrirán el escrutinio por anticipado
La Pampa abrirá el domingo 17 de febrero la serie de las elecciones anticipadas en nueve provincias, con la realización de las llamadas Internas No Obligatorias, previas a los comicios para gobernador del 19 de mayo. Nueve son las provincias que ya decidieron desdoblar su comicios locales en relación a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto y las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre, en tanto que en Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Misiones y Chaco se analizan alternativas similares. MÁS DETALLES Cabe destacar que, hasta ahora, los distritos que resolvieron concurrir a elecciones de forma anticipada a las compulsas que se celebrarán en el orden nacional son Santa Fe, La Pampa, Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y Río Negro, donde el gobernador local, Alberto Weretilneck, firmó un decreto en ese sentido. Por su parte, el mandatario patagónico firmó un decreto, que será publicado hoy en el Boletín Oficial, para convocar a elecciones provinciales para el 7 de abril y comicios municipales para el 16 de junio.
10
lunes 14 de enero de 2019
FLORENCIO VARELA . SALUD
Gran cantidad de trasplantes Mediante un comunicado, el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce dio a conocer cifras de intervenciones realizadas en dicho nosocomio. En concreto, fueron más de 600 las cirugías realizadas en un lapso aproximado de ocho años El Hospital de Alta Complejidad en Red El CruceSAMIC, realizó más de 600 trasplantes en un período de ocho años. Junto a los procedimientos de implante, lo transforman en una entidad ejemplo en la materia en Argentina y Latinoamérica. El Hospital El Cruce participó de 935 trasplantes: a partir de la procuración 475 (203 órganos y 270 tejidos) e implantó 462 pacientes (con 363 órganos y 99 tejidos) y 216 trasplantes de médula ósea. Es importante destacar que en el hospital se ha procurado y han implantado los órganos que fueron obtenidos de 18 procesos propios. Actualmente, el Hospital cuenta con varios programas de trasplante entre los que se destacan: córnea, hígado, médula ósea, riñón y corazón. Durante el mes de no-
viembre, y luego de que las autoridades de la institución trabajaran en la nueva conformación del equipo, se realizó el trasplante cardíaco a un joven de 31 años, de la localidad de Moreno, que padecía una miocardiopatía dilatada de etiología no conocida de varios años de evolución. Las condiciones de salud del paciente eran muy delicadas, estaba descompensado y dependía de la medicación endovenosa que se le suministraba en el Hospital. Finalmente el corazón llegó proveniente de Córdoba, el trasplante fue exitoso y el paciente evolucionó favorablemente y ya fue dado de alta. La nueva referente de trasplante Cardíaco del Hospital El Cruce, la Dra. Margarita Peradejordi Lastras se mostró muy optimista.
"Estamos contentos de que antes de llegar a fin de año el equipo haya podido realizar este trasplante. El Hospital El Cruce es el que tiene mayores posibilidades de trasplantes en el ámbito público en el país. Estar al frente de este equipo, para mí, es una oportunidad y una obligación ofrecer el trasplante a quiénes lo necesitan y así poder cubrir la demanda que hay en esta región", sostuvo. Dos operativos de procuración y uno de implante salvaron varias vidas En solo 24 horas se realizaron en el Hospital El Cruce dos operativos de procuración y uno de implante, lo que demuestra la intensa actividad de los grupos y el grado de madurez institucional alcanzado para poder realizarlos. Los donantes fueron una mujer
Con esta imagen el nosocomio ubicado en Avenida Calchaquí difundió las estadísticas
de 26 años y un hombre de 58 años; que permitieron el implante renal de cuatro pacientes que sufrían una insuficiencia crónica (una niña de 12 años y una mujer de 40 años, y dos hombre de 39 y 46 años); el implante hepático a una mujer de 52 años, y de córnea a un
SALUD
varón de 52. Los operativos realizados en éstas 24 horas, permiten desarrollar, con el máximo de eficiencia posible todo el proceso, en lo que se denomina "cadena de la vida", el operativo de procuración e implante, se realizan en la misma ins-
titución, maximizando los tiempos y mejorando los resultados. En el mismo periodo de tiempo, el equipo de trasplante hepático del Hospital El Cruce realizó otro implante a una mujer de 68 años de edad, con un órgano proveniente de otra institución.
SALUD
En marzo, encuentro internacional
Se buscan radiólogos
El 15 de marzo se realizará el 1º Encuentro Internacional de Jóvenes Motilistas en el hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce sus organizadores convocan al 1º Concurso de casos clínicos en Motilidad Digestiva, Alta Resolución, convencional, esofágicas, anorectales, pediátricas, Video deglución. Podrán participar gastroenterólogos jóvenes menores de 38 años. Los interesados pueden enviar su caso clínico clínico antes del 15 de febrero 2019 a motilidadelcruce@ gmail.com . El comité organizador está integrado por: la doctora Ramos Rosa (Directora), la doctora Andrea Ventura (Secretarias científicas), Forestier Cintia Vanina, Juan Cruz Codd y Steve Karen (Secretarios). El primer premio es una Beca de Inscripción y estadía a DDW 2020,
Mediante su sitio web, el Hospital El Cruce informó que se encuentra en la búsqueda de Técnicos Radiólogos con Especialidad en Hemodinamia, para dicho sector del nosocomio. Detallaron que las principales responsabilidades del puesto son: asistencia interna del Servicio, manejo del equipo de Hemodinamia, manejo de Imágenes del estudio, manejo de archivo de imágenes, procedimiento con el médico en la sala. Asimismo son requisitos excluyentes: formación como técnico/a en radiología con curso de técnico en Hemodinamia, tener matrícula provincial, tener realizados los cursos de actualización permanentes acorde a la especialidad, tener conocimientos sobre manejo de paquete office, contar con al menos tres años de experiencia o más en instituciones
en segundo lugar una tablet de última generación. Desde México el doctor José María Remes Troche estará online y la inscripción puede realizarse mediante la web del nosocomio (http://www. hospitalelcruce.org). Acerca del doctor José M. RemesTroche, es investigador de tiempo completo y profesor asociado de gastroenterología en la Universidad Veracruzana en Veracruz, México. Es un investigador nacional de nivel I en México y miembro de múltiples asociaciones profesionales nacionales e internacionales y actualmente forma parte de varios consejos editoriales y comités profesionales nacionales. Actualmente es el editor de la revista mexicana de gastroenterología. El doctor Remes-Troche está comprometido con el cuidado del
Será el 15 de marzo en El Cruce
paciente, la investigación y la educación. Ha escrito numerosos artículos (más de 100) y capítulos de libros, y sus intereses clínicos y de investigación incluyen funciones gastrointestinales funcionales. Editor Titular de la Revista de Gastroenterología de México Publico numerosos artículos relacionados con Motilidad Esofágica y anorectal, Enfermedad por reflujo, Enfermedad Celiaca, entre otros.
Convocatoria laboral abierta
médicas de prestigio. Los interesados pueden enviar su CV actualizado a empleos@hospitalelcruce.org indicando en la referencia Técnico en Hemodinamia. Para más información podrán comunicarse telefónicamente al 42109000 interno 1279, de lunes a viernes de 8 a 16. A modo de observación, precisaron que se valorarán los candidatos que tengan disponibilidad horaria.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Lunes 14 de enero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Olivera apareció en Perú Archivo El Sol
Mientras Quilmes lo esperaba en el Estadio Centenario, el juvenil se sumó a la pretemporada del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres. Ante la sorpresa, la dirigencia del Cervecero se comunicó con el DT del equipo peruano y también con la AFA, pero la legislación vigente avala lo realizado por el misionero de 20 años
12
lunes 14 de enero de 2019
QUILMES
Olivera entrena en la USMP El juvenil, con 20 años y sin contrato, decidió sumarse a la pretemporada de la Universidad de San Martín de Porres. La dirigencia quilmeña intenta una protesta en la Liga Peruana SERGIO FIORENTINO
Colotto, Bustos y el llamado a la AFA
Mientras Diego Colotto, el Secretario Técnico de Quilmes, se comunicó con el entrenador Carlos Bustos para conocer más detalles sobre la situación de Marcelo Olivera y la dirigencia del Cervecero habló con los abogados de la AFA por los Derechos Formativos, el misionero aparece en el cumpleaños de José Luján Effio (foto) luego de la práctica con el plantel del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres. Además, desde Perú, se informa que el juvenil se encuentra de pretemporada, que llega como jugador libre y que es fichaje posible para el equipo que conduce el argentino Bustos.
deportes@elsolnoticias.com.ar
La novela del juvenil Marcelo Olivera presentó un capítulo inesperado para Quilmes. El misionero de Colonia Victoria, con 20 años recién cumplidos y sin contrato profesional, apareció en el entrenamiento del Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres y esto sorprendió a la dirigencia del Cervecero, que lo esperaba en el Estadio Centenario para darle una solución al conflicto que se originó a partir del jueves 3 de enero. Olivera, amparado por la legislación vigente, decidió no presentarse en el QAC y tener la oportunidad de fichar como profesional en la USMP, equipo que juega en la Liga Peruana 2019. El misionero llegó al predio amateur de Alsina y Lora a principios de 2014 con edad de Octava División y
El juvenil Marcelo Olivera (de costado hablando con José Luján Effio) durante una práctica de la USMP
acerca de aquel momento dijo: "Cachi (Ricardo Kergavarat) estuvo en Misiones, me vio jugar y me trajo a Buenos Aires". Y se destacó como delantero en la temporada 2016 de Divisiones Juveniles de la AFA ya que anotó 20 goles en la Sexta dirigida por Javier Patalano. De ahí en adelante llegaron sus partidos y sus goles en la Reserva de Quilmes hasta que el 21 de junio de 2017, sin contrato, debutó en Primera División ante Arsenal (2-2 en el Estadio Centenario) porque el técnico de turno, Cristian Díaz, lo puso en lugar de Gabriel Ramírez a los 78 minutos. En aquella ocasión, Olivera mencionó a Alejandro
Arenhardt y al doctor Carlos Arjol, quienes fueron sus descubridores en la Unión Cultural y Deportiva Eldorado y manifestó a El Sol Deportivo: "el debut fue un momento soñado…". Luego, la dirigencia le dijo al DT que no lo utilice ("porque no tenía contrato firmado y el Cervecero ya estaba descendido", expresó el doctor Uriel Vecchio) contra Estudiantes de La Plata, en la última fecha del campeonato. Lo que restaba de 2017 y durante todo 2018, más allá de integrar los diferentes planteles profesionales, el misionero alternó partidos en la Quinta, en la Cuarta y especialmente en la Tercera de Leonardo Lemos.
LEGISLACIÓN VIGENTE "Hasta los 20 años, si un juvenil quiere irse sin consentimiento del club no podrá jugar en ningún club de ningún país afiliado a la FIFA por 2 años. Pero cumplidos los 20 años, si el club no le firma o no le firmó el primer contrato, el juvenil puede irse a un club de un país diferente al del club de origen como jugador libre". En definitiva, Olivera no volvió el 3 de enero al Centenario por no tener contrato, el 4 cumplió 20 años y el 10 se sumó a la USMP. Ahora la dirigencia del QAC, a través de la AFA, intenta una protesta del caso ante la Liga Peruana.
DEPORTIVO
lunes 14 de enero de 2019
13
BERAZATEGUI
ARGENTINO DE QUILMES
Derrota en el primer amistoso
Regresa a la ciudad El Mate vuelve al distrito hoy, tras haber completado una semana de trabajo en Miramar. El plantel continuará con la pretemporada de verano en el club FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
El Naranja sigue con la preparación antes del reinicio del torneo
Berazategui tuvo su primera prueba: el Naranja perdió ante Alvarado de Mar del Plata en su primer amistoso del año. El equipo de Marcelo Barrera cayó por 3-2 y los goles los marcaron Germán Díaz y Sergio Sosa. La ADB pasó su primera prueba y su entrenador necesita que los futbolistas aceiten un nuevo sistema táctico para comenzar la segunda rueda del campeonato de la mejor manera. En el primer partido la ADB formó así: Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Matías Madero, Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz; Federico Motta; Ricardo Segundo y Sergio Sosa. En el segundo duelo, el entrenador Marcelo Barrera alineó a: Ain Acosta Luna; Lucio Nadalín, Adrián Alfonzo, Lautaro Caride; Iván Sacino, Juan Carlos Horvat, Julián Sarasibar, Lautaro Guattini; Nahuel Pérez; Jonathan Maciel y Cristian Milla. Fue empate 1-1 y el mediocampista Sacino fue el autor del gol. Tras el primer ensayo futbolístico, Berazategui emprendió el regreso a casa para continuar preparándose de cara a la segunda parte del campeonato de Primera C. El plantel hoy volverá a entrenarse después de una jornada de descanso y lo hará en el estadio Norman Lee. La ADB se encuentra en zona de descenso (solo abandonará la categoría un equipo) y buscará hacer un buen papel en segunda etapa del torneo para lograr la permanencia en la cuarta categoría del fútbol argentino.
Terminó su semana en la Costa Atlántica: Argentino de Quilmes hoy volverá a la ciudad para continuar con la pretemporada de verano. El plantel del Mate regresará este mediodía de Miramar -se entrenó allí durante una semana- y volverá a los entrenamientos mañana, a partir de las 9. El equipo de Pedro Monzón finalizó la primera etapa que apunta a fortalecer físicamente a todos los jugadores. Argentino seguirá con la puesta a punto y esta semana comenzará con los amistosos para aceitar el sistema de juego que pretende el experimentado entrenador. El plantel del Criollo ayer realizó un doble turno en el último día en la Costa. La jornada comenzó con una entrada en calor que diagramó el profesor Juan Romero a poco metros del mar. Los futbolistas realizaron pasadas de velocidad bajo la mirada del preparador físico y culminaron las tareas levantando pesas. Además, el profesor dispuso una actividad de movilidad, tanto en el suelo como con desplazamientos. En el segundo turno, los jugadores realizaron trabajos
El plantel del Criollo se entrenó a la orilla del mar y esta semana continuará con la pretemporada
con pelota y tareas de coordinación y de precisión. El DT Monzón sabe que son fundamentales los amistosos para sumar confianza antes de que comience la competencia oficial, que arrancará el próximo mes. Argentino buscará convertirse en un serio candidato al título. Después de haber quedado en la puerta de la gloria el año pasado (perdió la Final del Reducido ante Jota Jota Urquiza por penales), el equipo de la Barranca intentará lograr el ansiado ascenso a la B
Metropolitana. Con la llegada de Ramón Borda y de Iván Sandoval, el DT buscará generar nuevas asociaciones para alcanzar resultados fructíferos. Argentino, que terminó el año en zona de Reducido, buscará arrebatarle la punta a Deportivo Armenio en la segunda mitad del campeonato de la C. Uno de los puntos que más preocupa al entrenador del Criollo ha sido la falta de peso ofensivo. Es así que tanto Borda como Sandoval inten-
tarán ganarse un lugar en la titularidad para acompañar al goleador del Mate, Braian Tanque Chávez. Monzón sabe que cada jugador deberá trabajar duro para ganarse un lugar en la cancha. A pesar de los nombres, el DT ha demostrado que no le tiembla la mano para relegar a jugadores experimentados. No hay nombres por encima del grupo colectivo. El entrenador sabe que la solidez del grupo hará que el equipo pueda superar múltiples obstáculos.
14
lunes 14 de enero de 2019
DEFENSA Y JUSTICIA
Elizari jugará en Dorados El exjugador del Halcón fue presentado el sábado como flamante refuerzo del equipo de Sinaloa que conduce Diego Armando Maradona y así jugará junto a Fabián Bordagaray El exmediocampista de Defensa y Justicia, Fernando Elizari, fue oficializado el sábado como nueva incorporación del equipo que dirige Diego Armando Maradona, Dorados de Sinaloa. Es el segundo jugador con paso reciente por el Halcón que se incorpora al Gran Pez, que milita en la Segunda División de México. Si bien el último semes-
tre fue jugador del Johor de Malasia, el volante estaba en búsqueda de un nuevo club y trabajó junto al plantel profesional del equipo que dirige Sebastián Beccacece en el inicio de la pretemporada que se está llevando adelante en el predio de Bosques. El Melli tuvo sus inicios como futbolista en Quilmes, donde debutó como profesional en la temporada @CAHuracan
2012/2013. Luego tuvo pasos por San Lorenzo de Almagro y O'Higgins de Chile; retornó al Cervecero en 2016 y disputó dos temporadas con la camiseta de Defensa desde 2017. Ahora le tocará compartir plantel nuevamente con Fabián Bordagaray, que la semana pasada tuvo sus primeros entrenamientos con el plantel de Dorados, que ya realiza su etapa de preparación a la espera de Diego Maradona. EL HALCÓN TUVO SU PRIMER AMISTOSO
Primer amistoso. Fue igualdad 1-1 en el Tomaghello ante Huracán
Mientras disminuyen las cargas físicas, el Halcón empieza a profundizar aspectos tácticos con los primeros amistosos de pretemporada. El sábado por la mañana en el Tito Tomaghello, a puertas cerradas, los de Beccace-
RIVER
El exjugador del Halcón, Fernando Elizari, fue oficializado como refuerzo del Dorados de Sinaloa
ce se midieron con sus pares de Huracán. Se disputaron dos encuentros y el primero de ellos, con mayoría de titulares, culminó en igualdad por 1-1; mientras que en el segundo turno los suplentes ganaron 2-1. Esta semana
continuarán los enfrentamientos amistosos para llegar bien al debut de Superliga, que será el 25/01. Mientras continúa con su puesta a punto, los directivos siguen con la búsqueda de refuerzos para un plantel que tendrá doble competen-
cia. Hasta aquí, son cinco las incorporaciones que llevó adelante Defensa y Justicia en lo que va del mercado de verano: José Luis Fernández, Fernando Cuqui Márquez, Alexis Castro, Ignacio González y Maximiliano Caire.
INTERNACIONALES
Un sueño que se fue apagando Doblete de Lautaro Martínez Por ahora no hay traspaso. La posible venta de Exequiel Palacios -de 20 años- a Real Madrid está "más fría" tras las declaraciones pronunciadas por el representante del jugador de River Plate. "Por cómo está Real Madrid actualmente, el tema de la venta de Palacios está más frío. No lo van a comprar para que sea el salvador, están buscando un delantero que haga muchos goles", dijo el representante Renato Corsi. La posibilidad de que Exequiel Palacios llegue a Real Madrid está en el aire desde hace meses. En los últimos días tanto el propio
Palacios pretende seguir sumando minutos en la Selección
Corsi como el futbolista hablaron de tal posibilidad, llegando a afirmar que la intención del jugador sería estar otros seis meses en el
Millonario. Palacios es una de las promesas que encara la renovación en el seleccionado nacional.
El Inter, con dos goles del argentino Lautaro Martínez y una de su compatriota Mauro Icardi, ayer goleó como local a Benevento, equipo de la Serie B, por 6 a 2 y se clasificó a los Cuartos de Final de la Copa Italia de fútbol. Icardi abrió el marcador tras un penal. Apenas cuatro minutos más tarde, los de Milán ampliaron la ventaja por intermedio de Candreva. Luego los visitantes intentaron pararse mejor para evitar la goleada. En el segundo tiempo, Dalbert puso el 3-0. Después Lautaro marcó su primer gol del partido y el cuarto de su equipo; de cabeza Roberto
Martínez ayer fue la figura en la goleada del Inter ante Benevento
Insigne descontó al 58, pero nuevamente el ex Racing marcó para el 5-1. A poco del final, llegó el otro descuento que poco
sirvió. Y Candreva otra vez puso cifras definitivas en una gran victoria del equipo Nerazzurro, que quiere seguir creciendo.
DEPORTIVO
lunes 14 de enero de 2019
15
QUILMES
Con dos amistosos a la vista El plantel del Cervecero retomará hoy por la mañana las tareas en el anexo del Centenario. La semana tendrá cuatro turnos dobles y partidos ante Dock Sud y Fénix. Desde hoy, evaluarán a los jugadores que el viernes terminaron con molestias Silvana Livigna
Luego de tener el domingo libre, el plantel profesional del Cervecero volverá a los trabajos esta mañana y el cuerpo técnico comenzará a diagramar los dos encuentros amistosos programados para el miércoles ante Dock Sud y el sábado ante Fénix. Sin caras nuevas respecto a los que se entrenaron por última vez el sábado en
el anexo, Leonardo Lemos ya sabe con qué jugadores contará para estas primeras experiencias futbolísticas del año. Hoy será un día importante ya que comenzarán a evaluar a los jugadores que terminaron con diversas molestias físicas la primera semana de alta exigencia. En primer lugar, se espera que Juan Imbert pueda traba-
ESTADIO CENTENARIO
Avanza la pintura
@qacoficial
Ya se realizaron dos etapas de limpieza y comenzará la de pintura
El sábado se llevó adelante la segunda jornada de pintura en el Estadio Centenario de la mano de los socios. En esta ocasión, las tareas pasaron principalmente por la limpieza en las tribunas para dejar listos los distintos sectores, de cara al primer partido de local en el retorno de la B Nacional, ante Temperley. Para llevar adelante los trabajos, el club puso a disposición el Whatsapp de Atención al Socio (11 3597 6518) para que todos aquellos que quieran colaborar con las distintas etapas se puedan anotar. Los turnos disponibles para poder colaborar durante la semana son de 16 a 19; mientras que los fines de semana será entre las 9 y las 14. Los interesados deben enviar un mensaje con su nombre y apellido completo, además del día y horario en el que asistirán.
jar a la par del resto luego de estar una semana con tareas diferenciadas por una entorsis en su tobillo derecho con edema óseo. Por otra parte, estarán los resultados de la ecografía que se le realizó a Mauro Bellone, que el jueves abandonó el segundo turno de entrenamiento por una molestia muscular en la región posterior del muslo izquierdo. Del mismo modo, volverán a entrenarse Juan Altamarinda, Rodrigo Mieres, Franco Niell y Emanuel Bilbao. Todos estos concluyeron la semana con diversas sobrecargas musculares producto de la alta exigencia en los trabajos realizados. Desde las 8.30 se desarrollará en el anexo el primero de los entrenamientos programados. Luego el plantel almorzará y descansará en la Villa Centenario para a las 17 iniciar con el segundo turno del día. En este sentido, la semana tendrá el mismo cronograma de exigencia que la anterior, en la cual hubo cuatro turnos dobles (lunes, martes, jue-
TELE KINO
Retoma los trabajos. El plantel desarrollará hoy el primero de los cuatro turnos dobles programados
ves y viernes) y dos simples (miércoles y sábado). La diferencia estará en que mañana por la tarde el cuerpo técnico tiene intenciones de llevar adelante el segundo turno, desde las 17, en el predio juvenil, donde el miércoles a las 9 se jugará en
la cancha principal de Alsina y Lora el primer amistoso de pretemporada, que será ante Dock Sud. Otro aspecto que tendrá modificaciones será el de la exigencia física. Las cargas serán menores ya que habrá fútbol entresemana y tam-
bién el sábado, cuando se desarrolle el segundo duelo preparativo ante Fénix. La idea es que se lleve adelante en el Estadio Centenario, aunque todo dependerá del estado del campo de juego, que está en plena etapa de resembrado.
RE KINO
QUINI 6
LOTO
01 - 02 - 03 - 09 - 10 12 - 14 - 15 - 17 - 18 19 - 20 - 21 - 24 - 25
01 - 03 - 06 - 07 - 08 09 - 11 - 12 - 13 - 15 17 - 18 - 19 - 20 - 22
15 aciertos: Vacante $ 10.227.857 14 aciertos: 46 apostadores $ 5.914 c/u 13 aciertos: 1.310 apostadores $ 382 c/u 12 aciertos: 15.838 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 83.815 apostadores $ 30 c/u
14 aciertos: 35 apostadores $ 6.840 c/u Cartones premiados con Combo LED 50 Smart + Rack: 316.112 - 372.055 - 446.629 966.257 - 1.196.688
Tradicional
La Segunda
09 / 19 / 24 25 / 29 / 31
00 / 01 / 16 17 / 37 / 42
Pozo $ 34.606.741.34 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 33.459.539,62 Vacante
13 con 5 aciertos $ 395.955,42 c/u
02 / 06 / 07 08 / 22 / 30
00 / 03 / 23 28 / 29 / 38
P. EXT. 3.874 ganadores $ 774,39 c/u
Tradicional
00 / 06 / 07 / 10 / 20 / 39
Jacks: 1 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 239.663.857 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.388.390 - Vacante 6 aciertos $ 8.414.251 - Vacante
Desquite
02 / 11 / 19 / 22 / 24 / 40
Jacks: 3 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 239.663.857 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.388.390 - 1 apostador 6 aciertos $ 8.414.251 - Vacante
Sale o Sale
03 / 06 / 07 / 18 / 19 / 35 Jacks: 1 - 3 - 7 - 8 40 apostadores con 5 aciertos $ 29.755 c/u
Lunes 14 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.517
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Exigió finalización de obras El intendente Andrés Watson, en un encuentro en el Ministerio de Transporte de la Nación, pidió que culminen este año distintas tareas que se llevan a cabo en el distrito El intendente Andrés Watson mantuvo un encuentro en el Ministerio de Transporte de la Nación con la Subsecretaria de Gestión Administrativa del Transporte, Manuela López Menéndez, donde solicitó el cumplimiento y terminación durante 2019 de las obras iniciadas en Florencio Varela. Luego de las declaraciones manifestadas a la prensa local -en la apertura del bajovías de Zeballos- en las que la funcionaria nacional afirmó que "por cues-
tiones de definición hacia dónde seguir aplicando los recursos, hemos decidido dejar todo previsto para que esté probablemente en el año 2020", durante el encuentro con Watson se comprometió a finalizar las obras del Metrobus durante 2019. De este modo, afirmó: "la idea es continuar la obra y finalizarla este año. Estamos analizando alternativas sobre cuestiones más técnicas pero estimamos que en unos días la empresa a cargo de la pavimentación iniciará y es-
peramos en abril continuar la obra". "Haremos un esfuerzo desde lo financiero y el Municipio nos apoyará con el desarrollo técnico", sostuvo López Menéndez. Por su parte, Watson destacó lo positivo de la reunión: "hemos arribado a varios acuerdos sobre temas específicos que nos interesan para los vecinos de Florencio Varela; la continuidad de la obra del Metrobús de la RP Nº53-Avenida San Martín; la continuidad del Metrobus desde Avenida
El Jefe Comunal se reunió con Manuela López Menéndez, del Ministerio de Transporte de la Nación
Calchaquí hasta el Cruce Varela y todo el tramo de la RP Nº 53 (3,2 km) desde la Ruta 4 hasta el Monumento a la Bandera". Cabe destacar que la máxima autoridad varelense tam-
bién presentó la propuesta del ensanche de la RP Nº 53 hasta la bajada de la autopista del Buen Ayre y el puente de la Avenida Touring Club, temas que acordaron analizarse por parte de la cartera
nacional de Transporte. Finalmente, se agendaron próximos encuentros para trabajar entre los tres estamentos gubernamentales: Nación, Provincia y Municipio.
SOCIEDAD
Cuadrillas restauran la calle Juan B. Justo Los operarios se encuentran avanzando en el bacheo en concreto asfáltico sobre la calle Juan B. Justo, situada en el barrio Bosques Norte, a través de la refacción en una instalación acuífera y ejecutando el aserrado de la calzada. También, iniciaron el desmonte para emprender las labores de bacheo, en unos
380 m2. Una vez finalizada esta intervención vial, se fortalecerá el circuito en el barrio y el acceso al mismo. Estas acciones consisten en un preparado de base, distribución y compactación de concreto asfáltico, que son realizados con recursos, material y equipos municipales. ALUMBRADO PÚBLICO En el cronograma de tareas de la flota de Obras y Servicios Públicos, también se abordó la reparación de luminarias, tareas que favorecen a la seguridad integral de los vecinos. Así, recorrieron Zeballos, Villa Mónica, Centro,
Siguen los trabajos en barrios
Chacabuco, Villa del Plata, Curva de Berraymundo, Villa Aurora, Lomas de Monteverde, 9 de Julio y San Eduardo, entre otros barrios. Cabe remarcar que estas acciones fueron llevadas adelante a partir de los pedidos ingresados en la Línea Gratuita Municipal: 0800-999-1234.