Quilmes // Buenos Aires
Jueves 14.02.2019 MIN.
MAX.
17º 25º
Cielo parcialmente nublado Probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Vientos leves del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.544. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate Luis Martin
DEPORTES · CONTRATAPA
El Cervecero comenzó la preparación para el partido que jugará el martes con Chacarita; el DT Lemos podrá contar con Niell
La Feria Alimenta vuelve con una clase magistral de cocina SOCIEDAD · PÁGINA 3
Las actividades se desarrollarán este fin de semana en la Plaza San Martín. El domingo, para cerrar el encuentro, el chef quilmeño Damián Cicero ofrecerá una degustación
GREMIALES · PÁGINA 8
El gobierno bonaerense propone ajustar salarios docentes por la inflación Comenzó con fuertes roces y sin acuerdo la paritaria. Gremios pretenden recuperar el poder adquisitivo perdido en 2018
NACIONALES · PÁGINA 2
Las jubilaciones aumentarán el 11,8% en junio y también subirán en marzo el 10,8% ANSeS informó el cronograma dispuesto para el primer semestre, según la ley vigente. También se reajustan las AUH JUDICIALES · PÁGINA 4 Los puestos se instalarán el sábado y domingo en Mitre y San Martín, de 18 a 23
Continúa el segundo juicio por los incidentes en la UOCRA:
2
jueves 14 de febrero de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
Jubilaciones suben el 11,8% La ANSeS informó los incrementos dispuestos para marzo según la ley vigente. También aumentarán las AUH. En tanto, para el mes de junio está previsto otro reajuste del 10,8% Los jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), como la Asignación Universal por Hijo (AUH), percibirán a partir de marzo un aumento del 11,8% sobre sus haberes, incremento que alcanzará a 17,8 millones de personas, de acuerdo con fuentes oficiales. Será el primero de dos aumentos programados para este año, debido a la Ley 27.426, y el segundo se aplicará en junio próximo y será del 10,8%. La sumatoria de ambos, que arroja un incremento acumulado de 23,9%, lograría una
mejora en los ingresos que superaría a la inflación prevista para el primer semestre. De esta manera, a partir del próximo mes la jubilación mínima pasará de los $ 9.309,10 actuales a $ 10.410,4. En junio, cuando se aplique el segundo incremento, el ingreso básico del sistema nacional llegará a casi $11.535. En cada uno de esos meses, a su vez, la prestación máxima se ubicará en $76.268 y $84.505, respectivamente. ESTIMACIONES Si bien el Gobierno proyectó una inflación del 23% en el Presupuesto 2019, la
Entrega de drogas oncológicas La obra social de jubilados y pensionados PAMI anunció que desde el 1° de febrero agilizó la entrega de drogas oncológicas al sumarlas al nivel de autorización de agencia o Unidad de Gestión Local (UGL). De esta manera, "algunas solicitudes de medicamentos que debían ser evaluadas en Nivel Central, desde ahora serán autorizadas en las agencias o UGL de PAMI", se informó. Esta medida complementa lo realizado en 2017, cuando comenzó la autorización de drogas oncológicas a nivel de Agencia o UGL (sin necesidad de ser elevada a Nivel Central), lo que permitió "agilizar los procesos de aprobación de esos medicamentos", según reportó el organismo estatal dirigido por Sergio Cassinotti. En la actualidad, el 50 por ciento del consumo de drogas oncológicas se autoriza a nivel local, sostuvo el PAMI en un comunicado de prensa.
mayoría de las estimaciones de evolución de los precios por parte de las consultoras privadas, la sitúan entre el 30 y el 32 por ciento. La cifra aunque alta, supone una desaceleración respecto de lo sucedido en 2018. De cumplirse estos pronósticos, jubilados y demás beneficiarios recuperarían unos 8 puntos si la suba semestral de los precios se ubicara en el 16%. Vale recordar que en 2018 arrojan que las jubilaciones y demás prestaciones tuvieron un incremento de 28,46% frente a una inflación del 47,6%. La movilidad com-
Emilio Basavilbaso, titular del ANSeS, a cargo de los anuncios para las personas mayores
prende a 7.000.000 de jubilados y pensionados, más de 1,5 millones de Pensiones
No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM),
4.000.000 de AUH y más de 5.000.000 de asignaciones familiares.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Continúan con los operativos El programa que coordina el Ministerio de Desarrollo Social y ya asistió a casi 4 millones de vecinos, continúa como todas las semanas con los operativos móviles y fijos en distintos puntos para garantizar que cada bonaerense pueda acceder a los distintos servicios. Como cada semana, permanece en cinco municipios de la Provincia, en donde funcionan las Oficinas Fijas que permiten brindar soluciones a los vecinos del lugar. Las unidades tienen un horario de atención de 9 a 14 horas y están situadas en Lanús (Posadas y Pitágoras, Monte Chingolo), La Matanza (Lanza 6621, González Catán), José C. Paz (Álvarez Thomas 2700), Quilmes (Los Andes y General Levalle, Villa Itatí) y Pilar (Noruega y Honduras, Manuel Alberti). Además, en el mismo ho-
El Estado en tu Barrio se lleva adelante en Quilmes y otros Municipios del territorio bonaerense
rario, hasta el viernes también funcionan diez operativos móviles en los municipios de Escobar, Malvinas Argentinas, San Miguel, General San Martín, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, La Plata, Berisso y General Pueyrredón. En todos
estos espacios se pueden realizar trámites de documentación, ANSES, SUBE, Plan Más Vida, IPS y recibir asesoramiento legal, entre otros. "Como nos pide la Gobernadora María Eugenia Vidal, queremos que el Estado esté junto a cada
vecino, por eso seguimos acercándonos a los barrios de la Provincia de Buenos Aires a través del Estado en Tu Barrio, con los operativos móviles y también con las Oficinas Fijas que tenemos en cinco municipios", destacó el Ministro Santiago López Medrano.
3
jueves 14 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Nueva edición de Alimenta La feria se realizará este fin de semana en la plaza San Martín y contará con una clase magistral de cocina a cargo del chef Damián Cicero, vecino de la ciudad. Como siempre, se podrá acceder a una gran variedad de productos a buen precio Con una clase magistral de cocina a cargo del reconocido chef Damián "Mono" Cicero, oriundo de Quilmes, llega una nueva edición Noches de Verano de la ecoferia saludable Alimenta, el próximo sábado 16 y domingo 17 de 18 a 23 en la plaza San Martín (Rivadavia y Mitre). El gastronómico, de amplia trayectoria y conocido por su participación en programas televisivos y radiales, se presentará el domingo a las 19 y hará una degustación de cocina española-catalana. La actividad se suma a la tradicional propuesta de la ecoferia que combina la alimentación sana y natural con el cuidado del medioambiente. Así, durante ambas jornadas, los vecinos podrán recorrer
los stands con helados de fruta, ensaladas, jugos, empanadas y pizzas integrales, cocina sin TACC, cocina vegetariana y vegana, frutos secos, miel, dulces, té y especias, entre otros productos. También se ofrecerán objetos de decoración y diseño sustentable como cremas, jabones, libretas artesanales, cerámica, cactus y crasas, además de indumentaria. En lo que respecta al cuidado del medioambiente, se montará un Punto Verde Móvil, donde se recibirán residuos secos (como papel, cartón, plástico y vidrio) y se explicará cómo separarlos a partir del circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza y Recicla. A su vez, se realizará un taller de huerta y se entregarán plantines a los visitantes.
Damián Cicero
La propuesta se completa con una amplia oferta cultural para compartir en familia, que incluye espectáculos infantiles y música en vivo. ALIMENTA Es una iniciativa del Muni-
SOCIEDAD
Secuestraron 22 motos y un auto Personal de la Jefatura Departamental, Seccional Quilmes 7ª, Unidad de Policía de Prevención Local de Quilmes (UPPL), efectivos del Comando de Patrullas Quilmes Oeste y la Dirección General de Tránsito de la comuna, proceden diariamente al control e identificación de automóviles y motovehículos para la prevención de delitos y accidentes. Asimismo, estos procedimientos se refuerzan con operativos de saturación que se realizan de forma estática y dinámica recorriendo distintos puntos del distrito. El fin de semana, en el barrio Santa María de Bernal Oeste, se inspeccionaron 38 autos y 40 motos, la policía identificó a 65 personas y como
El operativo se realizó en el barrio Santa María
resultado del operativo de saturación, se secuestraron 22 motos por infracciones y delitos y un auto que no estaba en condiciones de circular por la vía pública. Estas acciones conjuntas se
intensifican en toda la ciudad para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad vial, evitar accidentes de tránsito y como estrategia para la prevención de acciones ilícitas.
Los puestos funcionarán el sábado y domingo entre las 18 y las 23 en Rivadavia y Mitre
cipio de Quilmes que surgió a mediados de 2017 con el propósito de promover hábitos saludables y el cuidado del medioambiente en la po-
blación. La ecoferia ya recorrió distintos puntos emblemáticos de la ciudad como el CPA Leonardo Favio de Bernal, el Parque de la Cer-
vecería, la plaza San Martín y el Museo del Transporte, entre otros; y durante 2018 fue visitada por doscientos mil vecinos.
4
jueves 14 de febrero de 2019
QUILMES . JUICIO DE LA UOCRA II
Segunda jornada de debate Declararon varios testigos, entre ellos, uno de los policías que intervino y que brindó detalles de los procedimientos realizados en ese día, donde dos facciones del gremio de la construcción se enfrentaron en el playón de San Martín La segunda jornada de audiencia por el juicio de la Uocra II se realizó ayer en la sede de los Tribunales Penales de Quilmes. Declararon varios testigos, entre ellos, uno de los policías que intervino en los hechos y que brindó detalles de los procedimientos realizados en esa jornada donde dos facciones del gremio de la construcción se enfrentaron en el playón de la Avenida San Martín. Asimismo brindaron su testimonio otros de los sujetos que se encontraban en la sede de Florencio Varela y uno de ellos recordó que existía un preacuerdo a los agresores ya que "ingresó el camión y estaban todos escondidos en la caja y cuando el cho-
fer hizo sonar la bocina se pararon y comenzaron con los ataques", recordó uno de los declarantes a preguntas del fiscal Sebastián Videla como del defensor oficial, Daniel González Stier como del letrado particular, Miguel Vargas. Vale recordar que en este segundo juicio por los incidentes en la Uocra de Varela se está juzgando a Pablo Gutiérrez, Miguel Reynoso, Esteban Ayunta, Pablo Montoya, Claudio Núñez, Cristian Burgos, Luis Coronel, Miguel Ramírez, Braian Anselmo, Juan Carlos Quiñónez, Jonás Emmauel Demassi y Emmanel Salas mientras que uno de los convocados no se presentó por lo que ayer el Tribunal Oral
Criminal Nº 2 ordenó su captura. En el debate no se discute la materialidad de cómo se han dado los hechos en octubre de 2012 sino cual fue el rol de cada uno de los imputados en la reyerta que derivó en aquellos años en la detención de 53 personas y serios destrozos en la vía pública. Una vez más se ventiló en el juicio oral una vieja puja entre sectores internos de la Uocra, entre los que respondían a líderes varelenses y los que eran leales al exsecretario General, Walter Leguizamón, que al día de hoy se encuentra prófugo de la Justicia acusado de ser uno de los autores intelectuales del crimen del albañil quilmeño, Darío
Los hechos se produjeron en octubre de 2012 en pleno centro de Florencio Varela
Avalos, años atrás en esa localidad. Los jueces Félix Roumieu,
Julia Márquez y Pablo Pereyra seguirán en las próximas horas con el juicio oral
escuchando a las partes que han sido convocadas a la sede de Yrigoyen 475.
PROVINCIA . JUDICIALES
Desde la AJB alertan que la inflación afecta a los trabajadores La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamó la inmediata reapertura de las paritarias por medio de un escrito presentado al ministro de Trabajo de la provincia, Marcelo Villegas; para recuperar un 15% de salario. En diálogo con los medios el Secretario General de la AJB Quilmes, Gonzalo Cianis, sostuvo que el pedido se formuló porque la negociación de 2018 "quedó abierta" frente al aumento por decreto dictado, aunque también exigieron el inicio de la actual porque "el proceso inflacionario ya está afectando a los trabajadores". Las negociaciones fueron suspendidas el pasado 4 de diciembre de 2018 tras la última reunión entablada entre ambas partes y en la cual no llegaron a un acuerdo. En la misma, Ejecutivo bonaerense otorgó por decreto un 32% de aumento, más un bono de $7000
para el personal activo y de $3500 para jubilados y pensionados del sector. Si bien el pedido de los representantes de la Comisión Directiva Provincial de la AJB, encabezados por Pablo Abramovich y Jorge Sotelo, podría tildarse de recomposición salarial, el Secretario General de la AJB Quilmes, Gonzalo Cianis, afirmó que se trata de "una reapertura paritaria de 2018" porque "quedó abierta, el gobierno tomó una determinación de forma unilateral". Por ese motivo, desde el gremio judicial reclaman un incremento salarial no inferior al 15,6%, a fin de compensar la brecha existente entre lo otorgado unilateralmente por el gobierno provincial y la inflación del 47.6%, medida por el INDEC para ese año. Asimismo, Cianis indicó que también pidieron en el mismo texto
la apertura de las paritarias 2019 porque "el proceso inflacionario ya está afectando a los trabajadores y no hay señales de reunión". Ese porcentaje en disputa, a su vez, es el mismo que desde provincia establecieron como pauta inflacionaria para el corriente ciclo, algo que el secretario general quilmeño sostuvo "perdió valor y seriedad porque cada año la previsión de éste gobierno queda holgadamente superada por la realidad". "Sus previsiones presupuestarias para 2019 son vergonzosas, no sabemos con qué lógica se estiman. Suena a disparate y sinsentido porque esto viene sucediendo en todos los años de su gobierno, pero no sorprende que tengan esa previsión terriblemente baja y que eso tenga que ver con un período en el que tengamos que atravesar una pérdida de poder adquisitivo muy superior a la de 2018", observó
Los judiciales prevén que puede ser un 2019 de conflictos
en esa línea. Si bien no tuvieron una respuesta inmediata del ministerio, Cianis confirmó a éste medio que de continuar el silencio del Ejecutivo, el
momento en el que se decidirá el plan de acción a trazar será luego de las asambleas distritales bonaerenses que se conformarán en la previa al Congreso Provincial.
5
jueves 14 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
"Vasco" Achucarro
SALUD
Concientización contra el cáncer
Con este nombre, que recuerda a un dirigente político y sindical de Plátanos que luchó por la autonomía local, el Municipio bautizó una nueva plaza que fue remodelada Con un emotivo acto, la Municipalidad de Berazategui reinauguró la Plazoleta "José María ‘Vasco’ Achucarro" (calle 158 y 50), cuyo nombre rinde homenaje a un recordado dirigente político y sindical, que siendo concejal de Quilmes en la década del ’50, luchó por la autonomía berazateguense. La ceremonia contó con la presencia del intendente Juan Patricio Mussi y del presidente del Concejo Deliberante local (HCD), Juan José Mussi, quien recordó a este vecino de Plátanos como la persona que lo incentivó a sumarse a la política cuando tenía 17 años. Desde 2018 y a través de un equipo municipal interdisciplinario, en articulación con los vecinos de cada
Mussi inaugura la plaza remodelada en homenaje a Achucarro
barrio, se comenzó a desarrollar la puesta en valor de diferentes espacios públicos del distrito, concretando hasta la fecha la revalorización de 16 plazas. En esta ocasión, además, también se inauguró un sendero llamado "Paseo de la Niñez", remitiendo al nombre con el que antiguamente se conoció esta plazoleta. "Los momentos son di-
fíciles, no están para tirar manteca al techo, pero para nosotros es muy importante que nuestros vecinos tengan la posibilidad de ir a plazas, espacios públicos y de esparcimiento, sobre todo en esta época del año, de muchísimo calor y con los chicos de vacaciones", expresó Juan Patricio Mussi. En este sentido, el presidente del HCD rememoró:
"el ‘Vasco’ fue el primer concejal oriundo de Plátanos y Hudson cuando todavía éramos Quilmes, y tuvo mucho que ver para que Berazategui finalmente lograra su autonomía. Él era peronista pero si le podía hacer un favor a alguien se lo hacía, sin importar el color político. Por eso su camioneta era como la ambulancia de todo aquel que lo necesitaba. Así era él, un hombre de bien, un bonachón, que cuando tuvo su bar, ‘La Guitarrita’, trajo el primer televisor para la zona y los domingos nos dejaba ver los partidos. Él es uno de esos héroes anónimos que no aparecen en los libros pero que están en el corazón, en el alma y en el sentimiento de todos aquellos que lo conocimos".
Tomar conciencia, vital en la lucha contra la enfermedad
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemoró el pasado 4 de febrero, la Municipalidad de Berazategui, junto con "Berazateguenses Prevención Camamas" llevó adelante una jornada en la que se brindó información a los vecinos para prevenir este tipo de enfermedad. El encuentro se realizó en el hall y las afueras del Edificio Municipal (14 entre 131 y 131 A) donde se brindaron charlas preventivas sobre el cáncer de cuello de útero, de mamas y colorrectal; se dieron turnos para Papanicolau (PAP) y mamografías; y se aplicaron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Durante la actividad, la directora de Materno Infantil, doctora Estela Valiente, explicó: "hicimos esta jornada para concientizar a toda la población y sacarnos un poco el miedo a la palabra que nombra esta enfermedad. Que sepan que muchos de los cánceres que existen se pueden prevenir si se detectan a tiempo, porque el tratamiento que pueden recibir es mucho más sencillo y tiene una cura de un 30 por ciento".
6
jueves 14 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Recambio de autoridades El distinguido Club Mitre prepara un fin de semana con actividad cultural, iniciando el nuevo ciclo 2019. Además habrá la asamblea en donde renuevan dirigentes
Club Mitre, un lugar de refugio para los artistas populares
El próximo sábado 16 de febrero, el Club Mitre de Quilmes inicia la programación cultural del año con la
actuación de auténticos artistas de la música popular. A partir de las 20.30 horas actuarán Andrea Caras-
sale y Lolo Abregu, Pezzca Ruiz Díaz, Adriana Prieto, Gabriel Torres, Quipu y Victoria Morán, todos ellos celebrando solidariamente la inauguración del nuevo escenario del club y sus permanentes mejoras edilicias. El espectáculo será en la sede de la institución, avenida Mitre 1417, Quilmes. y el valor de la entrada será de cien pesos, en tanto que
habrá un buffet a precios populares. RENUEVAN LAS AUTORIDADES Además esta tradicional institución invita a todos sus socios al nuevo acto eleccionario que tendrá lugar el próximo lunes 18 de febrero, en donde se llevará a cabo la renovación de su Comisión Directiva. El co-
mienzo de la asamblea será a las 19 en la sede del club, en avenida Mitre 1417, de Quilmes. De esta manera, la histórica institución quilmeña celebra, después de mucho
tiempo, la elección de autoridades en los términos que rigen su estatuto, consolidando así una continuidad institucional que fortalece el rol de los clubes de barrio en la comunidad.
SOCIEDAD
"Liderazgo Social" Mediante un Comunicado de Prensa el Consejo Unido de Pastores de la ciudad de Quilmes, informa que desde el año 2016/2017, trabaja junto a cada una de las instituciones cristianas del distrito, con motivo del cumplimiento del 500° aniversario de la reforma protestante, siempre con el fin de garantizar el bienestar de las comunidades para resolver cada una de sus necesidades. "Nos une el compromiso, la vocación de predicar el evangelio y el servicio al otro, por lo que logramos generar una unidad histórica entre cuantiosos pastores y referentes cristianos, un hecho sin precedentes con el que buscamos potenciar nuestras tareas bajo una misma mirada, y continuar avanzando para que cada vez más personas tengan una calidad de vida digna", expresa el documento. Es por eso que, a partir de la realización del primer "Taller de Liderazgo Social: Organizándonos para la Transformación" que se concretó el último fin de semana, a raíz de un trabajo conjunto con la Dirección de Cultos del Municipio de Quilmes y la Escuela de Formación Política (EFoP), tomamos la decisión de empezar a formar nuevos líderes del ámbito eclesial, quienes puedan obtener las herramientas necesarias para comenzar a incursionar en el mundo de la toma de decisiones en materia política, económica y social. "Tomamos esta decisión a raíz de la difícil situación social que vemos como Consejo, a la luz de los distintos comentarios que nos llegan de los vecinos del distrito, sobre todo en materia de necesidad alimenticia, aumento de la pobreza, la profundización del flagelo de las drogas y el narcotráfico, la imposición totalitaria de proyectos de educación sexual integral que no contemplan lo religioso, y las condiciones habitacionales indignas de muchos de nuestros fieles y vecinos de los espacios donde desarrollamos nuestra pastoral" manifiesta el comunicado del Consejo Unido de Pastores de Quilmes. Finalmente dice que "nos proponemos trabajar en conjunto en un clima de cooperación, en la justa diferenciación de las tareas correspondientes al Estado y la iglesia. Compartimos la visión que un país mejor es posible si trabajamos juntos, y en base a ello podemos lograr grandes cosas. Este es el principio de una tarea que merece todo el tiempo, la atención y el tratamiento correspondiente para lograr los resultados que buscamos: una sociedad mejor para todos".
7
jueves 14 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Continúa en terapia intensiva Graciela Coria, la mujer que habría sido quemada por su pareja, sigue internada en el Hospital Isidoro Iriarte a la espera de su evolución. Su marido permanece detenido La mujer que habría sido incendiada por su pareja el pasado lunes en su vivienda de la calle Sarratea al 2600 en Quilmes Oeste permanece intubada y en estado reservado. Se espera su evolución en las próximas horas. Ayer por la mañana el director del Hospital Iriarte, Dr.Juan Fragomeno, brindó una conferencia de prensa y allí dio el parte médico. Afirmó que la paciente se encuentra estable, “aún está intubada y permanecerá así, posiblemente, por 48 horas más a fin de poder proteger la fisonomía en la vía aérea ya que la quemadura fue fundamentalmente en la cara, en el tórax y en los miembros superiores y por lo tanto se comprometió la vía aérea respiratoria. Por ello es que se encuentra en coma inducido”. “La paciente se encuentra
hemodinámicamente estable”, aseveró; pero subrayó enfáticamente que lo más importante siempre son las vías respiratorias "porque si no se las protege se puede hacer un edema, lo cual le puede costar la vida". Por la tarde, en diálogo con El Sol, afirmó que se deben esperar 72 horas para saber cómo evoluciona Graciela Coria. Añadió que la mujer tiene el 30 por ciento de su cuerpo quemado, pero volvió a destacar la importancia de su evolución en las vías respiratorias. Graciela Coria fue quemada por su pareja en la vivienda en que vivían juntos, ubicada en Sarratea al 2600 en Quilmes Oeste. Desde su ingreso al nosocomio, la mujer oriunda de la provincia de Formosa fue entubada y se encuentra en coma inducido. La Justicia se encuentra abocada a
determinar si la pareja de Coria fue el responsable de las graves quemaduras que afectan a la mujer. Los hechos se dieron en la tarde del lunes cuando a partir de un llamado al 911 se dio cuenta de que una mujer presentaba quemaduras en una parte importante de su cuerpo. A partir del alerta, una unidad de la Seccional Novena se dio cita en la finca donde comprobaron que la mujer tenía lesiones de gravedad, por lo que una unidad del Same la derivó al Hospital Isidoro Iriarte. De acuerdo a relatos de los vecinos de la pareja, ambos tienen una niña que habría quedado al cuidado de familiares. La relación de ambos cuenta con antecedentes de situaciones de conflictos. Intervino en los hechos la dirección de Género de la Municipalidad de Quilmes, el área de Niñez, personal
El director del Hospital Iriarte Juan Fragomeno brindó el parte médico ayer por la mañana
de la Seccional Novena de Barrio Parque Calchaquí como la fiscal en turno Mariana Curra Samaniego, según informó el portal Data Judicial.
A través de las pruebas recolectadas, la fiscal estableció que la mujer aparentemente fue rociada con alcohol y prendida fuego de forma intencional. Por lo
que su marido Nelson Durán fue indagado por la fiscal actuante y permanece detenido imputado por tentativa de homicidio calificado por violencia de género.
BERAZATEGUI . POLICIALES
BERAZATEGUI . POLICIALES
Asalto en un supermercado
Agresor detenido
Dos sujetos asaltaron un supermercado el lunes por la noche. Solo uno de ellos fue detenido ya que el otro se dio a la fuga en una moto cuando un vecino se identificó como ex policía e intentó reducirlos. Personal policial que patrullaba en un móvil la zona recibió un alerta de que en un supermercado ubicado en las calles 157 entre 5 y 6 se había producido un robo y que también se escuchaban detonaciones de armas de fuego. Al llegar al lugar, observan a un hombre que mantenía reducido a otro en el suelo. Se identifica a este último como el asaltante y la policía dio cuenta de que instantes antes junto a otro cómplice se habían intentado fugar con una moto tras querer robar el local. Los dos sujetos habían querido asaltar el local con un elemento punzo cortante. En ese momento, un vecino que ingresaba al supermercado era un policía retirado por lo que al ver lo sucedido disparó con su arma particular y pudo reducir a uno, pero el otro se dio a la fuga. La policía le secuestró el elemento cortante con el cual pretendían reducir al dueño del local y un revólver. Luego
Un agresor de 20 años fue aprehendido tras golpear a su pareja luego de una discusión. El hombre habría también agredido a otras personas en el lugar. Cuando la policía llegó a las calles 127 y 7 entrevistó a la víctima, quien les informó a los efectivos que su pareja tras una fuerte discusión la había golpeado. Se lo aprehendió y permanece detenido en la seccional jurisdiccional. La causa quedó caratulada como infracción a la ley 12569, la cual pena la violencia familiar e interviene la fiscalía descentralizada de Berazategui. ¿QUÉ DICE LA LEY 12.569? Uno de los sujetos fue detenido mientras que el otro se dio a la fuga
lo aprehendieron al sujeto que fue derivado a la seccional primera de Berazategui. La causa quedó caratulada como tentativa de robo agravada por el uso de arma e interviene la fiscalía descentralizada del distrito.
La ley de violencia familiar establece en su artículo primero que "se entenderá por violencia familiar toda acción, omisión, abuso, que afecte la vida, libertad, seguridad personal, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, de una persona en el ámbito del grupo familiar, aunque no configure delito". Quien violente contra su familia puede ser denunciado por los mismos.
8
jueves 14 de febrero de 2019
PROVINCIA . GREMIALES
Docentes: fuertes roces en la primer reunión paritaria Se había suspendido el encuentro porque uno de los referentes sindicales pretendía transmitir las negociaciones en una red social. Tras algunas horas se reanudó el diálogo pero no hubo acuerdo. El Gobierno ofrece un ajuste por la inflación La reunión paritaria entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios que integran el Frente
de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había pasado a un cuarto intermedio luego de que se registrara
un cruce de alta tensión entre las partes por el pedido de los maestros para que el encuentro fuera televisado.
La reunión, prevista a las 17.30, comenzó una hora después debido al planteo de los gremios para que
los medios de comunicación televisen el inicio de la paritaria docente; una posibilidad a la que el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, se opuso terminantemente, al asegurar que la reunión por la negociación salarial debía realizarse como todas las anteriores, es decir, sin la presencia de los medios. "Si se televisan las sesiones de la Legislatura, ¿por qué esta reunión paritaria no?", cuestionó el secretario de Udocba, Miguel Díaz, que reclamaba a los periodistas que "no se vayan, que se vea y que se escuche la realidad de esta paritaria, se tiene que transmitir, ¿cuál es el problema?". La discusión terminó a los gritos y finalmente se decidió pasar a un cuarto intermedio antes de que el Gobierno presentara su oferta. Tras algunas horas, el diálogo se retomó pero finalmente no se llegó a un acuerdo entre las partes. Al finalizar, el ministro Lacunza tomó contacto con los medios de comuniación
presentes y declaró: "no coincidimos en que la pérdida salarial de 2018 haya sido de la magnitud que ellos plantean". La gobernadora María Eugenia Vidal pretende un mecanismo de ajuste "automático" del salario en función de la inflación. Con una "variación mensual en los primeros tres meses del año", para contrarrestar la "inercia" en el costo de vida por los altos indicadores de finales del año pasado. Según informó el ministro de Economía, Hernán Lacunza, el esquema plantea también otros "ajustes trimestrales" en junio, septiembre y diciembre. Antes de la reunión Roberto Baradel, secretario general de Suteba sostuvo que "es necesario que Vidal tome conciencia del estado en el que están las escuelas y que invierta lo necesario", y remarcó que la inversión en infraestructura es uno de los pedidos que llevaron al encuentro con el gobierno. El inicio de clases está previsto para el 6 de marzo.
El encuentro comenzó con un clima de máxima tensión
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 14 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Inició otra dura semana Luis Martin
Quilmes comenzó a preparar el trascendental partido frente a Chacarita, que se jugará el próximo martes a las 21, en el Centenario. El DT Leonardo Lemos podrá contar con Franco Niell que regresará al equipo luego de haber estado ausente ante Mitre
10
DEPORTIVO
jueves 14 de febrero de 2019
ARGENTINO DE QUILMES
Prepara su visita a Merlo Con la mira puesta en seguir por la senda de la victoria, el equipo de Pedro Monzón entrena pensando en el duelo que jugará el sábado de visitante, a las 17. Sebastián Zunino será quien imparta justicia en el encuentro correspondiente a la fecha 23
PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
D. Armenio
41 22 10 11 1 25 12
Dock Sud
39 22 11 6 5 28 17
Laferrere
36 22 9 9 4 29 20
V. San Carlos 35 22 9 8 5 26 15 Midland
35 22 11 2 9 29 23
Arg. Quilmes 35 22 10 5 7 28 22 Excursionistas 33 22 8 9 5 25 20 Vic. Arenas
32 22 9 5 8 36 31
Sp. Italiano
32 22 8 8 6 23 20
Alem
31 22 8 7 7 25 23
Dep. Merlo
29 22 6 11 5 20 22
Berazategui
28 22 6 10 6 16 21
G. Lamadrid
26 22 6 8 8 22 21
Luján
25 22 5 10 7 19 23
Ituzaingó
24 22 5 9 8 18 27
C. Córdoba (R) 23 22 5 8 9 15 24 El Porvenir
23 22 5 8 9 21 31
Cañuelas
20 22 4 8 10 21 33
S. Martín (B) 19 22 4 7 11 14 23 Sp. Barracas 16 22 3 7 12 21 33
El equipo que dirige Pedro Monzón continúa preparándose para otro duro encuentro que tendrá en la Primera División C. Por la fecha número 23, Argentino de Quilmes jugará el sábado desde las 17 ante Deportivo Merlo en condición de visitante. El árbitro del encuentro será Sebastián Zunino. La clave para el elenco de Monzón será sostener lo realizado la jornada anterior, cuando tuvo una gran demostración de carácter ante El Porvenir, lo que conllevó a la holgada victoria por 3 a 0. Sin embargo, no habían sido buenas las anteriores dos presentaciones en el 2019 y fue por ello que Moncho eligió la cautela a la hora de analizar la merecida
goleada. El Mate debe empezar a construir su camino hacia el objetivo del ascenso en base a jugos y victorias como la del pasado fin de semana. Hasta aquí, las 35 unidades , que lo acomodan en la sexta ubicación de la tabla, lo PRIMERA C 23RA. FECHA Viernes15 de febrero a las 17 Villa San Carlos-Alem Vic. Arenas-Cañuelas Berazategui-Midland Sábado 16 de febrero a las 17 Merlo-Argentino (Q) Excursionistas-Sp. Italiano C. Córdoba (R)-San Martín (B) El Porvenir-Armenio Luján-Lamadrid Domingo 17 de febrero a las 17 Sp. Barracas-Dock Sud
presentan como uno de los candidatos a, por lo menos, jugar el Reducido al final del campeonato. En vistas a lo que será el encuentro del sábado ante Merlo, Monzón tiene la posibilidad contar con la mayoría del plantel a su disposición. Uno de los aspectos destacados ante El Porvenir se vio la dominio del complemento, con un Brian Duarte determinante en la zona del mediocampo. Otro de los aspectos favorables para el Criollo es que Ramón Borda comienza a tener cada vez más ritmo de juego e incluso supo ser influyente en el tercer gol. En principio, no habría modificaciones para la próxima jornada. El Mate realizará hoy una práctica de fútbol y
Guillermo Vatovec
El Mate ya prepara el encuentro del sábado ante Deportivo Merlo
Monzón empezará a construir el plan de juego que permita ir en busca de la se-
gunda victoria consecutiva del año y así poder escalar en la tabla de posiciones.
WALTER BENÍTEZ
BERAZATEGUI
Nivel de Selección
Una parada difícil
Luego de lo que fue otra actuación estelar en la victoria de Niza sobre Olympique Lyonnais, el arquero surgido en Quilmes, Walter Benítez, fue valorado en todo el fútbol de Francia y principalmente fue reconocido por su entrenador, Patrick Vieira. En rueda de prensa, el entrenador aseguró que su nivel es apto para integrar la Selección Argentina. "Espero que Walter Benítez sea llamado a la selección nacional. Por lo que muestra desde el comienzo de la temporada, merece ser visto ", aseguró el DT de 42 años. En cada oportunidad, el arquero menciona que trabaja para alcanzar su gran meta de alcanzar la Selección y su nivel continúa en pleno ascenso. ¿Scaloni le dará la oportunidad?.
El Naranja será uno de los equipos que abrirán la fecha número 23 mañana, cuando reciba a Midland en el Norman Lee desde las 17 con el arbitraje de Kevin Alegre. Si bien cosechó cuatro de los últimos seis puntos disputados, el equipo de Marcelo Barrera se mantiene en la última posición de la tabla de promedios y necesita de una victoria para poder aspirar a salir de allí en las próximas fechas. El rival de turno se encuentra en una situación adversa, ya que perdió en las últimas dos fechas. Sin embargo, es uno de los protagonistas del campeonato con 35 unidades. Hasta aquí, de los 22 partidos jugados Midland ganó en 11 oportunidades, perdió 9 y sólo empato dos veces.
El arquero surgido en Quilmes sigue superándose fecha a fecha
DEPORTIVO
jueves 14 de febrero de 2019
11
DEFENSA Y JUSTICIA
"Parece no tener límites" El entrenador del Halcón reconoció a todos sus jugadores por la manera en la cual mantienen el alto ritmo de juego en cada partido de la Superliga Argentina. " La sensación de búsqueda del equipo da confianza", remarcó Sebastián Beccacece Pasaron 18 fechas de la Superliga y el Halcón de Varela sigue invicto. Defensa y Justicia se supera partido a partido y llama la atención de propios y extraños. Según su entrenador, Sebastián Beccacece, la clave se encuentra en la convicción de sus dirigidos por seguir una idea de juego que hasta aquí no hace más que dar buenos
resultados. "Este grupo parece no tener límites. Estamos muy bien, fuertes, firmes. La sensación de búsqueda del equipo da confianza", sostuvo el DT que en cada conferencia de prensa de sus dirigidos es mencionado como el gran artífice de la campaña que están llevando adelante. En las últimas fechas, lo
El entrenador puso al grupo de trabajo por encima de todo
destacado para el Defe fue el hecho de definir partidos sobre el final. Con San Lorenzo, San Martín de Tucumán y Argentinos Juniors fueron claves los últimos minutos de juego, donde el rival llegó desgastado y el Halcón siempre tuvo algo más por mostrar. "Con Argentinos cambiamos después del gol. Los cambios que hicimos nos dieron esa frescura para encontrar en el resultado lo que no estábamos encontrando en el desarrollo. Esa convicción para buscar el final es para destacar", sostuvo Beccacece. Si bien está puntero e invicto, fueron muchos los refuerzos que llegaron en el último mercado de pases y los de Varela continúan con su proceso de adaptación. "Al equipo todavía le falta mejorar los pases entre líneas y encontrar una mayor precisión en velocidad. Me deja satisfecho el hecho de que el equipo no perdió la tranquilidad. Tuvo paciencia hasta el final", analizó.
Fotos: @ClubDefensayJus
Sebastián Beccacece destacó el rendimiento de sus jugadores y la entrega para luchar hasta el final
Por último, insistió en el hecho de que no hay figuras en el plantel y que nada de lo conseguido hasta aquí, cuando faltan cinco fechas para el final del campeonato, podría haberse realizado sin el trabajo grupal. "El análisis tiene que ser desde un punto de vista colectivo", destacó el DT, que concluyó: "es difícil rendir de buena forma sin el juego colectivo"
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
00 / 03 / 11 15 / 27 / 41
01 / 03 / 06 31 / 34 / 43
Pozo $ 23.939.480 Vacante
Pozo $ 19.899.734 Vacante
Revancha
Siempre Sale
01 / 06 / 30 40 / 43 / 45
00 / 01 / 19 24 / 31 / 33
Pozo $ 81.747.846 Vacante
Tradicional
01 / 02 / 11 / 17 / 26 / 32
Jacks: 5 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 250.978.866 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 29.507.089 - Vacante 6 aciertos $ 6.546.645 - Vacante
Desquite
00 / 04 / 14 / 21 / 26 / 27
Jacks: 1 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 250.978.866 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 29.507.089 - Vacante 6 aciertos $ 6.546.645 - Vacante
Sale o Sale
17 con 5 aciertos $ 245.162 c/u
03 / 10 / 19 / 21 / 27 / 38 Jacks: 0 - 1 - 5 18 apostadores con 5 aciertos $ 55.040 c/u
P. EXT. 641 ganadores $ 4.680,19 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 2984 2º- 8245 3º- 9240 4º- 5686 5º- 5184 6º- 5169 7º- 7575 8º- 2275 9º- 6508 10º- 0481
11º- 6030 12º- 9136 13º- 2843 14º- 6429 15º- 8366 16º- 2459 17º- 2480 18º- 8306 19º- 5856 20º- 1444
1º- 9667 2º- 7305 3º- 6054 4º- 4306 5º- 6682 6º- 1428 7º- 4601 8º- 8528 9º- 1387 10º- 3052
11º- 0259 12º- 4518 13º- 1175 14º- 6766 15º- 8491 16º- 3092 17º- 8900 18º- 6921 19º- 8784 20º- 3819
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 6221 2º- 9119 3º- 3283 4º- 4727 5º- 0062 6º- 6738 7º- 6825 8º- 6780 9º- 3725 10º- 7966
11º- 6363 12º- 4752 13º- 1115 14º- 9541 15º- 4668 16º- 5074 17º- 5502 18º- 0502 19º- 9665 20º- 2339
1º- 9120 2º- 9424 3º- 7191 4º- 4864 5º- 9458 6º- 7396 7º- 5788 8º- 8998 9º- 5947 10º- 6857
11º- 9955 12º- 2708 13º- 7667 14º- 2407 15º- 0487 16º- 5247 17º- 3922 18º- 5723 19º- 8487 20º- 9402
1º- 1566 2º- 3044 3º- 0815 4º- 0270 5º- 0028 6º- 4429 7º- 2374 8º- 5000 9º- 2578 10º- 0791
11º- 6920 12º- 1254 13º- 9900 14º- 9277 15º- 5534 16º- 6268 17º- 7384 18º- 3354 19º- 0246 20º- 2821
MONTEVIDEO 1º- 0813 2º- 8271 3º- 0867 4º- 2879 5º- 6274 6º- 0542 7º- 2624 8º- 2327 9º- 9160 10º- 1034
11º- 4148 12º- 5273 13º- 5979 14º- 7704 15º- 3202 16º- 6277 17º- 4230 18º- 9724 19º- 1658 20º- 4482
1º- 701 2º- 241 3º- 968 4º- 881 5º- 475 6º- 589 7º- 904 8º- 351 9º- 646 10º- 767
11º- 480 12º- 271 13º- 489 14º- 264 15º- 959 16º- 779 17º- 805 18º- 231 19º- 461 20º- 212
PLUS 1- 02 2- 04 3- 13 4- 24 5- 27 6- 30 7- 34 8- 35 9- 36 10- 42
11- 48 12- 58 13- 60 14- 67 15- 71 16- 73 17- 74 18- 77 19- 79 20- 82
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 5.981.064 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 126 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1389 ganadores $ 50 c/u
Jueves 14 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.544
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Volvió al trabajo y una buena Luis Martin
El Cervecero comenzó la preparación para el partido frente a Chacarita que se jugará el martes a las 21 en el Centenario y Franco Niell evoluciona de su lesión y estará a disposición de Leonardo Lemos. El delantero ingresaría por Matías Noble
El delantero Tomás Blanco intenta cubrir la pelota; los suplentes tuvieron ayer una tarea más intensa SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El plantel de Quilmes regresó ayer a los entrenamientos luego de un día de descanso e inició la preparación para el partido ante Chacarita que se jugará el
próximo martes a las 21 en el Centenario, con arbitraje de Maximiliano Ramírez. El dato positivo del día fue la evolución de Franco Niell (distensión muscular biceps femoral derecho) que si bien no se entrenó a la par de sus compañeros, el entrenador
Leonardo Lemos lo podrá contar para el partido ante Chaca. Si bien aún restan cinco entrenamientos más, el equipo tendría solo un cambio y sería el regreso al equipo de Niell en lugar de Matías Noble.
Mauro Bellone va fuerte a la pelota ante las miradas de Justo Giani, Rodrigo Mieres y José Valdez
También el equipo recuperará el formato con el que jugó el primer partido y no utilizará a los cinco defensores que usó frente a Mitre (1-1). Por lo que los once serían: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan
Alegre y Marcelo Cardozo; David Drocco, Augusto Max y Brandon Obregón; Juan Imbert; Niell y Federico Anselmo. El plantel realizó ayer en el campo auxiliar, ejercicios diferenciados. Los titulares en Santiago del Estero reali-
zaron un trabajo físico de coordinación, mientras que el resto del plantel hizo fútbol en espacios reducidos. De los que estuvieron de entrada frente a Mitre, el único que no trabajó con el grupo fue Lozano, por una molestia física.
RECONOCIMIENTO
Homenaje a los campeones
Ubaldo Fillol
Daniel Bertoni
Ricardo Villa
Ubaldo Fillol, Daniel Bertoni y Julio Ricardo Villa, surgidos en el QAC, son motivo de orgullo en Quilmes. Los Campeones del Mundo´78 tendrán su reconocimiento en el partido ante Chacarita. El homenaje estaba previsto para el año pasado cuando se cumplieron 40 años pero después de varias postergaciones se concretará el próximo martes.