Diario EL SOL 14-08-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 14.08.2018 MIN.

MAX.

16º

Nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas. Mejorando. Vientos leves a regulares del sudoeste, con ráfagas.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.388. EDICIÓN DE 96 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 9

1666 - 2018

Clausuraron tres talleres mecánicos y secuestraron una gran cantidad de autopartes

Reclame hoy con este matutino el suplemento especial Quilmes 352º Aniversario

Silvana Livigna

SOCIEDAD · PÁGINA 4

La ciudad celebra los 352 años de su fundación recordando su historia y mirando al futuro

PRECIO $ 25

Fue inaugurado el túnel de Don Bosco SOCIEDAD · PÁGINAS 2 Y 3

El intendente Martiniano Molina y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, participaron del acto. El Jefe Comunal dijo que el paso bajovías "es un orgullo enorme"

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Berazategui se prepara para los festejos del Día del Niño Será el domingo, de 14 a 17.30, sobre la avenida 14. Habrá shows musicales y cerrará La Banda de las Corbatas Archivo El Sol

DEPORTES · CONTRATAPA

Se sorteó el fixture de la B Nacional: el QAC debutará con Rafaela en el oeste santafesino

Molina, Dietrich y la secretaria de Obras de Transporte, Manuela López Menéndez, observan el paso de los autos


2

martes 14 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Molina y Dietrich inauguraron Es el tercer túnel ferroviario que se habilita durante la actual gestión. El Intendente aseguró que es "un orgullo enorme esta transformación histórica que estamos llevando a cabo". El Ministro dijo que el servicio de trenes tendrá mayor frecuencia Con la presencia del intendente Martiniano Molina y del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo

Dietrich, ayer al mediodía se realizó el acto formal de inauguración del bajovías de Don Bosco.

"A un día de que Quilmes cumpla 352 años es un orgullo enorme esta transformación histórica que estamos llevando a cabo -dijo el Intendente-. Es el tercer bajovías que estamos inaugurando. Además hay que decir que esta es una transformación que llegó para quedarse. Agradecer el apoyo del Gobierno Nacional por esta obra. Básicamente es un beneficio para la seguridad y la circulación. Esta obra estaba casi abandonada y beneficia la conexión entre el este y el oeste de la ciudad. Un ejemplo de eso es el caso de Espora". En la misma línea, Dietrich

Guillermo Vatovec

Manuela López Menéndez, Molina y Dietrich durante el acto realizado en la mañana de ayer

Un proyecto inconcluso que implicó una inversión de 140 millones de pesos La construcción del nuevo paso de Don Bosco había arrancado en 2014; pero, al iniciar su mandato, Martiniano Molina recibió un proyecto inconcluso, con problemas técnicos y administrativos. Ante este panorama, el Jefe Comunal firmó un convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich y, así, en noviembre de 2016, se reanudaron las tareas. La obra, que comprendió una inversión de 140 millones de pesos, incluyó la construcción de dos túneles de simple mano, uno de ida y otro de vuelta, que comunican el sur y el norte de Quilmes, de 3,80 metros de altura para tránsito liviano. En materia de desagües pluviales, cada túnel posee un pozo de bombeo con tres bombas conectadas a un grupo electrógeno para que puedan funcionar con normalidad en caso de que se produzcan cortes de luz. La intervención también contempló mejoras en el entorno urbano como mayor iluminación, más seguridad para los vecinos y usuarios del tren y mejoras en la plaza y el sendero próximo a la estación de trenes de Don Bosco. Como hitos de la obra se pueden mencionar el proceso

de pilotaje y la excavación del túnel, que se realizaron en noviembre de 2016 y mayo de 2017, respectivamente. También se destaca la instalación de los puentes carreteros, un trabajo que debió hacerse de madrugada, dado que fue necesario desarmar el aparato de vías. Sumado al de Espora en Bernal y al de Smith en Ezpeleta, el bajovías de Don Bosco representa una mejora ostensible en la circulación y en la seguridad vial, además de reducir considerablemente los tiempos de viaje. El beneficio es regional, ya que este nuevo paso está ubicado a menos de un kilómetro del Acceso Sudeste, que se extiende entre las localidades de Wilde y Sarandí (Avellaneda) y desemboca en la autopista Buenos Aires-La Plata para ingresar a la Ciudad de Buenos Aires. Como complemento de esta obra, los vecinos de Don Bosco ya cuentan con un paso peatonal en las adyacencias del bajovías, con accesibilidad para personas con movilidad reducida. El nuevo cruce desemboca en la intersección de las calles José Ingenieros y J. E. Uriburu, del lado este y Los Andes y San Martín, del oeste.


3

martes 14 de agosto de 2018

el paso bajovías de Don Bosco replicó: "complementando lo que dijo Martiniano, los pasos bajo nivel colaboran mucho con el sistema de trenes, al haber menos barreras hay una mejor y mayor frecuencia de transportes. Últimamente creció mucho la cantidad de pasajeros, esto se ha logrado porque hemos puesto a disposición más información y hemos mejorado las obras. En total inauguramos 12 bajo nivel en el área metropolitana, esto genera mayor frecuencia del tren". Con respecto a la obra de Avenida Chachaquí, que representa el desembarco del Metrobús en el distrito, Dietrich aseguró que "esta-

mos comenzando, también lo estamos haciendo en Morón, en Florencio Varela. Esto nos va a permitir que millones de pasajeros viajen mejor. Nuestro objetivo es que las obras se continúen. El Metrobus de Quilmes estará terminado aproximadamente en marzo del año que viene, al igual que el de Florencio Varela". Asimismo, señalaron que el proyecto del bajovías de Lamadrid-Las Heras "está en carpeta, iremos analizando, pero entendiendo las prioridades de otros municipios". Finalmente, el Jefe Comunal afirmó: "se están cumpliendo las obras en tiempo y forma. Ustedes lo ven, el plan de obra

La construcción comenzó en 2014, en la anterior gestión

que estamos haciendo es el más importante de los últimos 20 años y ahí tenemos que agradecer el trabajo que se está haciendo; nos tenemos que sentir orgullosos".

El evento contó con la presencia de la secretaria de Obras de Transporte de la Nación, Manuela López Menéndez, además de funcionarios municipales.


4

martes 14 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Quilmes cumple 352 años Silvana Livigna

Plaza San Martín. El Casco Histórico de la ciudad, testigo de la historia

La ciudad más antigua del Conurbano bonaerense festeja hoy el 352º aniversario de su fundación, marcado por la llegada de los Indios Kilmes a Buenos Aires luego de su destierro La ciudad de Quilmes, la más antigua del Conurbano bonaerense, celebra hoy un nuevo aniversario de su fundación. En este caso se cumplen 352 años de la llegada de los bravos indios Kilmes desde los Valles Calchaquíes de la provincia de Tucumán, luego de una heroica resistencia ante los españoles, que mejor equipados y con mayor nú-

mero, lograron doblegar al valiente Pueblo Originario, obligándolos al destierro que culminó en lo que es nuestra ciudad. Hoy Quilmes es una metrópolis pujante, que en los últimos años creció a un ritmo vertiginoso, con sus nuevos edificios y centros comerciales, que dejaron atrás a una ciudad tranquila y de casas bajas, fisonomía que nos identificó apenas 30 años atrás. Obviamente, con más gente y mayores construcciones, las exigencias son mayores y hay una necesidad de poner a Quilmes a esa altura. Las vecinas Berazategui y Avellaneda han dado un salto de calidad del que hoy Quilmes adolece, pero que seguramente, es el proyecto que quiere llevar adelante la actual gestión y todos aquellos que aman al distrito.

El 14 de agosto de 1666 se creó la Reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes Sin dudas, ese orgullo de ser quilmeños será el que nos lleve a ser "el mejor lugar del mundo", ese que siempre soñamos y tal como lo sentimos los que nos identificamos con cada cosa que tenga que ver con Quilmes. Por este 352º Aniversario, ¡salud querido Quilmes! UN POCO DE HISTORIA La historia dice que en 1666 se crea la Reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes donde

el pueblo Kilme fue sojuzgado. El 14 de Agosto de 1812, acorde a la política post revolucionaria el Triunvirato declara extinta la Reducción y se declara a los indios Quilmes "iguales" al resto de los "ciudadanos". Luego de un siglo y medio de explotación y opresión, el pueblo Kilme consigue una libertad que nunca pudo ser gozada en toda su plenitud.

El Pueblo Originario Kilmes tuvo una heroica resistencia ante los españoles Durante los años 1806 y 1807 estas mismas tierras "quilmeñas", en el Conurbano bonaerense hoy, serán escenario de los intentos de invasión por parte de la Inglaterra industrial, que a fuerza de explotar obreros y obreras británicos necesitaba inundar al mundo colonial con sus manufacturas. Ya las costas y las calles de la incipiente ciudad serían recorridas por esclavos negros ingresados desde la Banda Oriental, era el momento de establecer el "manto de la igualdad ciudadana" a indios, negros y mulatos (aunque la mayoría de ellos fueran después los principales reclutados en la guerras de la Independencia). Dignidad, valor que parece olvidado en estos tiempos y cuyas banderas las pueden alzar aquellos antecesores que dieron origen a la ciudad pujante y que nos permite decir que somos: hijos de los Kilmes.


5

martes 14 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

En defensa de la universidad Una multitud se concentró ayer frente a las sedes de la UNQ y la UNAJ, en donde hicieron sus respectivos abrazos solidarios. La consigna fue pedir al Gobierno Nacional que no recorte el presupuesto destinado a la educación pública Una multitud se reunió en la Universidad Nacional de Quilmes para manifestarse en apoyo a la institución, en un contexto en el que aseguran que el presupuesto a disposición no garantiza la continuidad de la casa de estudios. Una multitud estuvo presente en la UNQ y una enorme columna compuesta por varios sectores políticos, sindicales y estudiantiles entre otros, participaron de la histórica jornada en donde se leyó un documento contra el recorte presupuestario en las universidades públicas. Asimismo, un acto similar se desarrolló en la Universidad Arturo Jaureche de Florencio Varela. A las 11 comenzaron a llegar representantes de diversos sectores de la universidad,

tanto alumnos, docentes y personal no docente de la institución se unieron para pedir por la continuidad de la Arturo Jauretche. Esteban Secondi, titular del sindicato de docentes de la universidad, afirmó: "la verdad que la jornada fue un éxito. Tuvimos alrededor de 30.000 personas. Fue un éxito en términos de convocatoria y sentimos mucho apoyo en nuestro reclamo. Tuvimos la presencia de concejales de distintos distritos. Estuvo también el intendente Watson, representantes de diferentes sindicatos, de sectores que no necesariamente tienen que ver con la educación, como la metalúrgica por ejemplo". Asimismo, indicó: "quedamos totalmente sorprendidos con la convocatoria,

tomando en cuenta que fue un día de semana y en horario laboral. Tuvimos representación de grupos desde Misiones hasta el sur del país". Con respecto a la postura del Intendente con respecto a este tema en particular, más allá de la presencia en el acto, Secondi afirmó: "nosotros nos habíamos reunido hace un tiempo con él. Nos expresó su solidaridad respecto a nuestra situación". Desde la organización esperaban la presencia de algún miembro del Gobierno provincial, pero aseguraron que "no vino nadie hasta el momento". En cuanto al futuro de las actividades de la universidad, concluyó: "las clases empiezan hoy (por ayer), pero sigue el plan de lucha. No hay una suspensión porque

Silvana Livigna

Miles de estudiantes, docentes y la comunidad educativa de la UNQ se dieron cita en Bernal

creemos que es un momento para reunirnos y juntarnos en esta difícil situación, aunque probablemente esta situación nos lleve nuevamente a un paro en breve".

Además, el titular de ADEIUNAJ (Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la UNAJ) aseguró que "por supuesto también en esta jornada

acompañamos el reclamo que se está realizando en la UNQ, estamos en contacto permanente. Ellos estuvieron acompañándonos y nosotros haremos lo mismo".

SOCIEDAD

Abrazo y sentada por la Escuela Nº 46 Durante los últimos días el estado de varios establecimientos educativos públicos viene siendo un tema recurrente; la tragedia ocurrida en la Escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda de Moreno puso sobre la lupa la situación edilicia de cada una de las instituciones de la provincia de Buenos Aires y el distrito no es la excepción. Debido a eso, varias escuelas

de Quilmes comenzaron a realizar diversas manifestaciones para solicitar una puesta en valor de cada uno de los edificios. Algunos marcharon al Consejo Escolar por ejemplo, con el apoyo de varios sindicatos docentes. Uno de los casos es el de la Escuela Nº 46 Brigadier General Don Manuel de Rosas, que hoy realizará una sentada para pedir por la repa-

ración del edificio. Mediante redes sociales, vecinos y miembros de la comunidad educativa comenzaron a convocarse. "Un abrazo a nuestra querida Escuela Nº 46. Se convoca a las familias a reclamar por las pésimas condiciones del edificio. Los esperamos este martes 14 a las 11 en Chiclana 1019 Don Bosco. Porque no hay que callarse más ¡Juntos podemos!"

La Escuela 46 de Don Bosco tiene problemas de infraestructura


6

martes 14 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

"Aprendí a compartir"

SOCIEDAD

Martín Hardoy estará en Hudson

Luis Ledda es el nuevo Gobernador del Club de Leones. Representa al leonismo local en la prestigiosa entidad a nivel internacional, sinónimo de solidaridad Luis Angel Ledda es el nuevo gobernador del distrito "O" 5 del Club de Leones, un orgullo para el club leonístico de Berazategui, que habla a las claras del reconocimiento que tiene la institución solidaria por excelencia a nivel internacional, para con sus pares locales que han demostrado lo que son capaces de hacer con infatigable labor, tesón, perseverancia y humildad. Ledda participó del recambio de autoridades del Club de Leones de Berazategui, durante el cual Sergio Bustos dejó la presidencia en manos de Alberto Jiménez. Allí también entregó distinciones al presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi; al secretario de

Luis Ledda, Ferderico López y Tony Del Greco

Cultura del Municipio de Berazategui, Federico López y al representante del Grupo El Sol en Berazategui, Tony Del Greco. En declaraciones a este medio, Ledda dijo que "realmente se ha trabajado mucho en los últimos 18 años que

llevo en el Gabinete y fundamentalmente creo que he aprendido mucho en esta institución. Este club me enseñó las bases del leonismo, a compartir, a dar, a ser solidario, a valorar a los amigos, especialmente después de los 40 años. Descubrí la satisfacción que uno experimenta cuando ayuda a los demás y la felicidad que causamos con esta acción". Agregó que "es un placer que se sigan sumando nuevos leones, con voluntad y muchas ganas… Nos van a ayudar a hacer lo que venimos realizando en los últimos 50 años en esta ciudad. Con respecto a la gobernación son 50 clubes que hay que atender, desde San Nicolás hasta Punta Indio

hay un largo camino. Hay que guiar a los muchachos, incentivarlos, pedirles que sigan trabajando y mantener siempre en alto la solidaridad y el movimiento". Finalmente, Ledda dijo estar agradecido por la designación como Gobernador: "primero por el reconocimiento que recibí de todos los Leones de Berazategui y a todos los vecinos de mi ciudad que me reconocen cotidianamente además del respaldo de la prensa que, como El Sol, nos acompaña permanentemente para difundir las buenas obras que se hacen y que, de no ser por el apoyo de la comunidad, no se hubieran podido concretar". Asimismo, aclaró que "vamos a realizar innumerables actividades que están en carpeta y como es nuestra costumbre no podemos adelantar porque siempre somos cautos a la hora de los anuncios, pero estamos seguros de que van a generar un gran impacto porque creemos que la solidaridad de la gente es infinita y siempre suma voluntades cuando hay grandes proyectos. Las buenas ideas no tienen dueños sino beneficiarios".

Hardoy estará en la Finca Prana Vayu de Hudson

El pionero de la Doma Racional Argentina, Martín Hardoy, brindará un curso teórico-práctico en Hudson. Los ejes temáticos serán, el vínculo caballo-persona, las técnicas de seguridad y la corrección de vicio. Se aclara para los interesados que no es necesario tener conocimientos previos. El curso se realizará en la Finca Prana Vayu, un lugar conectado con la energia de la naturaleza, donde los participantes podrán relajarse y disfrutar de un día inolvidable en relación directa con los caballos. El curso comenzara 8:30 y se prolongará hasta las 17.30 aproximadamente, teniendo un receso al mediodia de 45 minutos para almorzar. El curso tendrá lugar el domingo 26 de agosto en la Finca Prana Vayu, de la calle 169 Nº 5701, Hudson, pudiendo los interesados obtener más información al 15-64041003 o vía e mail a: fincapranavayu@yahoo.com.ar. Martín Hardoy comenzó a cabalgar a muy temprana edad en el campo de sus padres, lo hacía en compañía de sus primos, montado en una Tobiana que sabía seguir mansamente a los otros caballos. De repente la yegua tuvo la necesidad de regresar, lo hizo cambiando los aires a medida que se acercaba al palenque. El niño Martín terminó cayendo en los brazos de su padre, quien observaba toda la acción. Aquella primera experiencia a tan corta edad… habrá sido terrible. Hoy, habiéndose transformado en "el padre de la doma racional", Martín Hardoy sospecha que aquel momento determinó la necesidad de poder controlar a los caballos y vaya que supo cómo hacerlo. Hardoy dijo que: "crecí entre caballos. Mi mayor diversión era andar con los peones, ellos me enseñaron a amansar tirándoles de la boca, dejándolos corcovear, jineteando caballos y eso llevó a que aprendiese a amansar en el sistema tradicional".


7

martes 14 de agosto de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Gran fiesta por el Día del Niño El distrito se prepara para celebrar la jornada del domingo con los más chicos. Será en Avenida 14 entre 131 y 133; cerrará La Banda de las Corbatas Este domingo 19 de agosto, a partir de las 14 y hasta las 17.30, se celebra el Día del Niño y Berazategui prepara una gran fiesta para disfrutar en familia en avenida 14, desde 131 hasta 133. Habrá diferentes espectáculos, juegos para los más chicos y el cierre estará a cargo del divertido show de la Banda de las Corbatas. En el escenario principal, que estará ubicado en el playón del Edificio Municipal (14 entre 131 y 131 A) habrá espectáculos musicales y el show Ludus para Todos, de la Escuela Municipal de Circo. Además, quienes concurran podrán disfrutar de muchas otras propuestas, como actividades recreativas y juegos "gigantes", entre ellos el de la oca, el tatetí, rompecabezas y rayuela, para que los chicos se diviertan a lo grande. "Pensamos en un festejo participativo, con multiplicidad de actividades, y organizado por diferentes áreas de la Municipalidad. Queremos que los chicos no solo sean espectadores sino que además puedan par-

ticipar de distintas acciones y juegos. También entendemos que el acceso a poder divertirse y disfrutar es un derecho del niño. Esto es posible ya que el Municipio tiene políticas vinculadas a la primera infancia, que se desarrollan durante todo el año y que en esta ocasión, se van a concentrar en ese día", expresó el secretario de Cultura, Federico López. Agregó: "con la premisa de jugar y divertirse, Berazategui propone este festejo con el objetivo de que todas las familias puedan asistir y llevar a sus niños. Por otro lado, invitamos a los que vienen a ver a La Banda de las Corbatas, grandes y chicos, a que traigan una corbata para venir a jugar, porque será un espectáculo muy participativo". Además, desde el programa Kiosco saludable -de la Secretaría de Saludse ofrecerá a los chicos y también a los papás, abuelos y acompañantes, información sobre las mejores opciones de alimentación y hábitos que contribuyen a mantener una vida sana.

En la Ciudad Mascotera no estarán ausentes los animales de la Granja, de la Clínica Veterinaria Municipal y también las mascotas que esperan encontrar una familia que las adopte. Durante el encuentro se realizará también vacunación antirrábica gratuita, por lo que quienes lo deseen pueden concurrir con sus perros y gatos. Durante ese día se van a poder aprovechar todos los espacios. La remodelada Plaza Julia Copello de Tiscornia ofrecerá un sitio ideal para patinar con rollers, caminar o bien compartir algo rico, por eso la invitación queda hecha a toda la familia. Finalmente, habrá opciones gastronómicas de la mano de los tradicionales food trucks que acompañan los eventos berazateguenses, así como estampado de remeras para quienes lleven la suya. Con respecto a las acciones, Federico López manifestó: "la Subsecretaría de Deportes organizará partidos de fútbol, hockey y básquet, además de otras actividades vinculadas a lo

El cierre de los festejos estará a cargo de La Banda de las Corbatas

deportivo. El área de Recreación estará animando la jornada. Y también estará Cultura Colectiva, el programa que recorre distintos puntos del distrito con actividades participativas, talleres y espectáculos". En tanto, las empresas de colectivos MOQSA y Expreso Quilmes SA (Línea 98) tendrán sus unidades debidamente identificadas cuando

acerquen a los vecinos al evento y, en el caso de los menores de 12 años, viajarán gratis. CIERRE DE CALLES Para el desarrollo de dichas actividades, la Avenida 14 entre 131 y 133 permanecerá cerrada al tránsito de 12 a 18.

SOCIEDAD

Exitosa capacitación en RCP Más de 500 personas ya pasaron por las jornadas de capacitación obligatorias en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de desfibriladores externos automáticos (DEA). En esta primera instancia, fueron destinadas a personal de salud de la Municipalidad y luego se extenderán al resto de las áreas. También serán obligatorias para poder ingresar a trabajar al Municipio. Según el Ministerio de Salud bonaerense, Berazategui es el distrito que más trabaja en la práctica en RCP. Berazategui se posicionó en los últimos años como una ciudad cardiosegura. La iniciativa de realizar la capacitación obligatoria surgió del intendente municipal, Juan Patricio Mussi, quien lo anunció en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante y fue declarada de inte-

rés municipal. Además, se va a incorporar al examen de salud psicofísico preocupacional, como ya se hizo con los ingresantes de mayo y junio. "Iniciamos con un gran éxito; más de 500 personas se capacitaron. Las expectativas fueron altamente superadas y resultó muy satisfactoria esta primera experiencia. Tal es así, que Berazategui es el distrito que más trabaja en la práctica en RCP, reconocido por la Secretaría del Ministerio de Salud de la Provincia. Esta es la política del Municipio, continuar invirtiendo en salud y en capacitaciones", expresó el coordinador de Emergencias Médicas (CEM), Juan Manuel Palacio. Desde el 20 de julio, en el 5º piso del edificio municipal se realizaron las tres jornadas consecutivas para todo el personal perteneciente a la

Secretaría de Salud Pública e Higiene berazateguense. Mirta Gasalla, administrativa del CAPS Nº 31 del barrio San Pedro, opinó: "me resultó interesante e importante el curso porque de esta manera se pueden salvar muchas vidas; la clase me pareció magnífica, una experiencia muy buena. El hecho de tener en cuenta al prójimo, asistir a la persona que lo necesite y poder salvarlo es gratificante. Me genera un gran orgullo ser de Berazategui". "Me pareció muy completa la clase y el contenido es importante. Es buenísima esta posibilidad porque hay mucha gente que no sabe utilizar un DEA, por ejemplo, o no se anima y está bueno. Es interesante para nosotros que trabajamos en el área", agregó Daniela Goesling, administrativa en el CAPS Nº 2, del

El curso será obligatorio para todos los empleados municipales

barrio Villa Matilde. CIUDAD CARDIOSEGURA El Municipio lleva instalados 21 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en espacios concurridos del distrito, como por ejemplo

la Peatonal (Avenida 14 y 148); el Club Ducilo (5 y 151) y el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo (148 y 18), entre otros. Para más información sobre las capacitaciones en RCP, las instituciones interesadas pueden llamar al 4356-9200 -interno 3006-.


8

martes 14 de agosto de 2018

PROVINCIA . JUDICIALES

Declaró Lanatta Comenzó en La Plata el juicio por la triple fuga. El quilmeño, acusado de tres crímenes en el caso de la efedrina, dijo que "era más peligroso estar en la cárcel" El juicio a Martín Lanatta, Cristian Lanatta y Víctor Schillaci por la fuga del penal de General Alvear que protagonizaran en 2015 comenzó ayer ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de La Plata. Tanto los hermanos Lanatta (ambos quilmeños) como Schillaci (de Berazategui) se encuentran detenidos y condenados a prisión perpetua por el caso del triple crimen de General Rodríguez, relacionado con el tráfico de efedrina. El 27 de diciembre de 2015, los tres

protagonizaron una fuga del penal de General Alvear, durante la cual atacaron a balazos a dos agentes de Policía y actualmente se encuentran alojados en el penal de Ezeiza. En la primera audiencia sólo declaró Martín Lanatta, quien apuntó contra el exgobernador Daniel Scioli y al Gobierno Nacional de Cristina Kirchner: "Nos usaron para las elecciones y si no nos fugábamos, nos iban a matar. Era más peligroso estar en la cárcel que escaparse", aseguró ante los jueces.

Los restantes tres procesos aún no tienen fecha: el segundo será en La Plata (por atacar a tiros a dos policías en Ranchos) y los dos finales en Santa Fe (uno por los delitos federales cometidos y otro por los provinciales). Si bien pidieron que todos fueran unificados, esto no prosperó. El trío, hoy detenido en el penal de máxima seguridad de Ezeiza, estaba cumpliendo una condena a perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, cuando se fugó en plena madrugada del 27 de diciembre de 2015.

COLUMNA DE OPINIÓN

352 años no son nada La ciudad más antigua del conurbano bonaerense. Nominada como posible Capital de la provincia de Buenos Aires. Una ciudad agobiada por el sudor de su pueblo indígena que después de 352 años aún no ha cumplido con el debido agradecimiento a dicha comunidad. Para mí la más bella y la más rica para conocer en profundidad. No solo por su primera escuela, la iglesia o el ferrocarril; o la visión de Otto para ubicar las instalaciones de su sueño hecho cerveza. Sus tradiciones vistas al río. Sus clubes de fútbol, uno centenario y otro el primero del país fundado por argentinos. Su clima, su gente, su idiosincrasia. La rambla, el Pejerrey, el Fortín, el gran Padre Novak y junto a él otro grande como el Padre Luis. La peatonal, Villa Argentina, el tranvía, y las estaciones de tren. Su Universidad, sus Hospitales, sus maravillosos parques y plazas. Sus ciudades emblemáticas y la orgullosa 844. Sus bares, sus comercios, su cultura y sus grandes ilustres. El mejor alfajor, la mejor birome, la mejor cerveza, el mejor club, la mejor costa… uff, cuántas cosas que dan muestra de Quilmes como una argentinidad perfecta. Así como mi amigo Juan Manuel "Richi" Bussola le regaló una canción que hoy recorre las redes sociales ("Barrio de Quilmes"), yo escribí algo allá en mi segundo libro de la adolescencia que dadas las condiciones de aquel tiempo supe llamar "Antídoto". En esa época vivía mi ciudad como la patria, sin diferenciar entre chica y grande. Hoy entiendo que te hablaba a vos, querido Quilmes.

Walter Di Giuseppe

Pueblo te arrodillas, tus manos sangran, Tu pulso tiembla, tu fuerza se desgana. Ciudad que no me miras, y patria que yo no veo, Devuelvo a ti la semilla, devuélveme a mí mis sueños. Donde estás hoy Quilmes, si la fiesta es un entierro. Descubre tu cara marchita, hazte fuerte que yo ya llego. Tierra que mantienes mi peso, cubre tu sangre, calla tu lamento. Pues yo soy hombre y puedo, y tú debes pues eres mi sustento. Pueblo te resignas a no mirarme con orgullo, Hasta dejado que un soplo te cubra sin pensar que todo es tuyo. Fábrica de ilusiones impuestas deja de caer sobre tu propia meta, Mi mente no admite imposiciones y sueño con mi ciudad, Aquella que puede, aquella que se levanta y camina, Esta, que en mí, hoy despierta. Mi saludo fraternal y muy FELIZ DÍA QUILMES. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña).


9

martes 14 de agosto de 2018

BREVES

Efectivos solidarios

BERAZATEGUI . POLICIALES

Clausuran talleres Luego de múltiples allanamientos, tres locales de mecánica fueron cerrados, ya que hallaron una enorme cantidad de autopartes y vehículos sin documentación

Participó personal de Varela 1ª y del Comando de Patrullas

Efectivos de la seccional Florencio Varela 1ª, bajo la supervisión de su titular, comisario Sergio Ferreira, realizaron una tarea solidaria por los más chicos: a bordo de un móvil identificable y con personal uniformado se acercaron a las calles Salta entre Contreras y Aristóbulo del Valle, donde se desarrolló un festival por el Día del Niño, a cargo del Merendero de Zeballos. Contando además con la colaboración de personal del Comando de Patrullas, a cargo del comisario Sergio Martínez y de la Policía Local, por iniciativa del titular de la comisaría 1ª y tras mantener un diálogo con los organizadores de dicho evento, se procedió a la entrega de golosinas a la totalidad de niños y niñas que participaban del encuentro, desarrollado en la vía pública. Dicha iniciativa impulsada por el jefe de la seccional 1ª dio lugar a los fines de afianzar el diálogo con la sociedad en los barrios y la buena imagen policial. Cabe destacar el compromiso de Eduardo Ferrari, organizador de dicho evento, quien dio lugar a la participación policial en concepto de unión.

Policías de Varela liberados, denunciantes aprehendidos Un hecho que causó revuelo en la comunidad de la zona de La Capilla, en Florencio Varela y en especial, en la comunidad policial por la detención de la cúpula de la seccional Varela 5ª imputada por extorsión, dio un giro de 180 grados: los policías quedaron en libertad y los denunciantes fueron aprehendidos por el delito de falso testimonio. La información oficial dice que en la investigación que se estaba llevando a cabo en la Fiscalía Nº 5 y el Juzgado de Garantías Nº 8 de Florencio Varela, caratuladas Extorsión, en la que se hallaban detenidos Maximiliano Domínguez, David Elías, Carlos Escobar, Rubén Escobar, el comisario Carlos Lanza y Esteban Zloic, es que se citó a los ciudadanos denunciantes, dos remiseros de 43 y 33 años, quienes luego de prestar declaración testimonial en el asiento de la Fiscalía quedaron aprehendidos por el delito de falso testimonio. Esta situación derivó en que el Juzgado de Garantías Nº 8 dispusiera la inmediata libertad de los seis uniformados implicados.

Personal de la Jefatura Distrital de Berazategui, al mando del comisario inspector Leonardo Paola, junto con los gabinetes criminológicos de las comisarías Berazategui 3ª, 4ª y 5ª, realizaron múltiples procedimientos dentro de sus jurisdicciones durante el transcurso de los últimos días, que derivaron en las clausuras de talleres clandestinos, arrojando resultados altamente positivos. Los operativos fueron coordinados por la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario inspector Carlos Domínguez. Se encontraron, en algunos de los locales, vehículos y autopartes ilegales, ya que no se encontraban registradas, por lo que se procedió al secuestro. Así, en jurisdicción de

Los operativos fueron en jurisdiccion de la seccionales 3ª, 4ª y 5ª

la seccional Berazategui 3ª, se secuestró un Volkswagen Gol en un taller ubicado en el barrio 26 de Agosto. En tanto, en la zona de la seccional 4ª, en un taller del barrio César Bustillo, se incautó gran cantidad de autopartes: 3 placas de embrague; 3 discos de embrague; 2 campanas de

freno; una bomba servo; 2 carburadores; un radiador; 8 homocinéticas; 2 parrillas; 5 tapas de cilindro; 4 alternadores; 4 amortiguadores; 15 correas; un motor de aire acondicionado; un múltiple de escape; un cigüeñal; 2 cajas de velocidad ; 2 reguladores; una paleta de electroventila-

dor; un cigüeñal; una llanta; 3 pistones; 3 válvulas hidráulicas y 3 bombas de freno. Por último, en jurisdicción de la seccional 5ª, en el barrio Raewi (El Pato), se secuestraron un capó color óxido; dos puertas grises con óxido; una puerta blanca; una tapa de baúl de camioneta roja; tres caños de escape; seis amortiguadores; cinco radiadores; un electroventilador; cuatro tapas de cilindro; tres discos de freno; un cigüeñal; tres turbos; un guardaplast; un block de motor; un carburador; cuatro alternadores; un burro; dos pastillas de freno de camión; tres tanques de nafta; tres baterías y cinco ruedas completas con llantas y cubiertas de distintas medidas.

POLICIALES

Cae peligroso sujeto Durante los últimos días, la Policía logró capturar a un hombre en Berazategui que era intensamente buscado por robo calificado. Fuentes policiales le informaron a este medio que la detención pudo concretarse luego de que personal de Gabinete Táctico de Operaciones de la comisaría 1ª del distrito, en coordinación y supervisión de miembros de la Jefatura Distrital y al mando de la Jefatura Departamental Quilmes, lograra llevar a cabo una orden de allanamiento en algunas viviendas del barrio Güemes. Una vez en el lugar, los uniformados irrumpieron en las diferentes propiedades y lograron secuestrar un revólver calibre .38 y la detención de un hombre mayor de edad. Según precisaron las fuentes consultadas por El Matutino del

Al imputado le secuestraron un arma de fuego tipo revólver

Gran Buenos Aires, el sujeto era intensamente buscado por la Justicia por un hecho caratulado como robo calificado por el uso de arma de fuego. El individuo fue trasladado a la sede de Berazategui 1ª y tras las actuaciones quedó a disposición de la Justicia.


10

martes 14 de agosto de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Piden devolución de caballos Carreros marcharon al Tribunal para pedir que les restituyan los equinos secuestrados en mayo. "No se sabe dónde están, nos denegaron que un veterinario los vea", aseguraron

Los cartoneros aseguraron que la situación afecta a unas 30 familias que no pueden trabajar

Una gran cantidad de personas, nucleadas en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, se movilizó a los tribunales de Quilmes, sobre Hipólito Yrigoyen. Según precisaron, el motivo de su reclamo es la no devolución de los caballos secuestrados en un megaoperativo el 18 de mayo, ordenado por el fiscal Leonardo Sarra, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2. En un comunicado precisaron que "el secuestro se realizó por la denuncia de supuestas proteccionistas que -casualmente- hoy tienen los caballos a su cargo en condiciones que desconocemos pero que creemos son pésimas. Mientras, los retienen alejados de sus legítimos dueños. El fiscal Sarra no deja que un veterinario revise los caballos". "Esto ocurre en el marco de un sinfín de irregularidades en los procedimientos de la fiscalía -sostienen en el mismo comunicado- que hace oídos sordos al pedido de la urgente restitución para que más de 30 familias puedan seguir trabajando con su animal hace más de 60 días".

Laura Cibelli, de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores, aseguró: "la situación es muy grave, nos pasaron un informe en donde hay 11 caballos que están en buen estado pero hay algunos que están enfermos y no era el estado en el que entraron. No se saben dónde están, nos denegaron que un veterinario fuera a verlos por nuestra parte. Tampoco hay respuestas del fiscal, de qué va a hacer ni qué se está haciendo con los caballos. Supuestamente nos dicen que la causa está estancada. Que alguien está diciendo que había maltratos a los caballos, pero los informes veterinarios de ellos contradicen. Acá hay familias que están sin trabajar ". Agregó: "la denuncia la hizo una proteccionista. Lo peor de todo es que le dieron al cuidado de ella los caballos, pero no nos dijeron nunca a dónde fueron. Ni el fiscal sabe dónde están los caballos. No nos corresponde contactarnos con ella, hablamos con la fiscalía y representamos a las personas que fueron víctimas. Creemos que ellos no buscan lo mejor para los caballos y es más, no sabemos cuál es el

destino de nuestros caballos". En cuanto al estado de los equinos cuando estaban en posesión de las personas que participaron del reclamo, Cibelli detalló: "nosotros estamos a favor de que los caballos estén en buen estado. Trabajamos para que los caballos estén bien. Además estamos trabajando para que en el centro de Quilmes sea un lugar sin tracción a sangre y estaba por decidirse un sistema de trabajo con camiones, un sistema que incluya el trabajo cartonero; estamos discutiendo esto pero defendiendo a las familias cartoneras". Si bien no descartan el maltrato animal, afirmaron: "tratamos de que eso no suceda, es más, siempre tratamos de acercar profesionales. No es cierto que los carreros maltratan a los animales, habrá algunos como habrá también trabajadores que trabajan mal en otros ámbitos, pero los carreros no maltratan a los animales". Concluyó: "esperamos que nos reciban y hagan las cosas como corresponden. Queremos que la justicia sea imparcial porque nunca cae del lado de los pobres".

SOCIEDAD

Los servicios durante el asueto Las guardias en los centros de salud, el esquema de recolección de residuos y los servicios de seguridad, control urbano y cementerio se mantendrán en funcionamiento hoy, martes 14 de agosto, día en el que habrá asueto en la administración municipal por conmemorarse el 352º Aniversario de la creación del Partido de Quilmes.

Asimismo, el Municipio informa que la jornada no laborable afectará al dictado de clases en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) y los cinco Jardines de Infantes municipales, donde hoy no habrá actividad. El asueto por el aniversario de la creación del Partido de Quilmes quedó establecido tras la firma del Decreto Nº 2720.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 14 de agosto de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Todo empieza en Rafaela El difícil camino de Quilmes en la B Nacional 2018/19 se inicia en el oeste santafesino y sigue frente a Los Andes como local. Además, el equipo de Marcelo Fuentes tiene viajes a Santiago del Estero (dos veces), Jujuy, Córdoba, Junín y Puerto Madryn Archivo El Sol


12

DEPORTIVO

martes 14 de agosto de 2018

AFA

"Nos va a permitir crecer…"

Los profesionales que trabajan en las categorías formativas de Primera División se reunieron en el predio de Ezeiza, donde analizaron el presente de las Divisiones Juveniles y planificaron cómo mejorar el desarrollo de los futbolistas en todo el país El predio de la AFA en Ezeiza es sede de una reunión de profesionales que trabajan en categorías formativas de Primera División del fútbol argentino. El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia, fue quien dio inicio al primer encuentro entre coordinadores de juveniles de Primera División. "Es fundamental que los formadores trabajen en conjunto, porque su tarea es esencial", alentó la máxima autoridad de la AFA. Luego destacó el valor de la tarea formativa en nuestro fútbol: "para la AFA la tarea educativa, de desarrollo formativo y las labores vinculadas a la salud de nuestros juveniles son aspectos fundamentales, por eso compartir experiencias e intercambiar metodologías de trabajo son factores claves para la correcta evolución de nuestro fútbol. Gracias a Hermes Desio y su cuerpo técnico

por esta iniciativa". Durante el encuentro, Desio, el Coordinador de Selecciones Juveniles de la AFA, destacó: "esto es algo que nos va a permitir crecer, podemos generar una interacción continua con los clubes, ya que nosotros dependemos de ellos". Además, indicó que "intentamos hacer cosas productivas para seguir creciendo a nivel futbolístico, en este caso con los más chicos". Y manifestó: "estoy contento, ojalá podamos repetirlo con los clubes del Ascenso". OBJETIVOS Con el propósito de intercambiar metodologías laborales y fomentar la unión de criterios entre los formadores de juveniles, se abren las puertas del predio que la AFA posee en Ezeiza para reunir a los coordinadores

y profesionales de categorías formativas de distintos clubes de la Asociación del Fútbol Argentino. El objetivo de este primer encuentro, convocado por el cuerpo técnico de Selecciones Juveniles de AFA, es el de generar un espacio donde los expertos a cargo de la materia puedan compartir experiencias y optimizar el trabajo con las promesas que abundan y enaltecen nuestro fútbol. En una primera instancia, se convoca a todos los coordinadores y un acompañante del staff formativo de equipos de Primera División. Más adelante, en fecha a confirmar, se realizará otra citación para coordinadores de los equipos de Ascenso. TEMAS * Análisis diagnóstico del fútbol mundial. * Análisis diagnóstico del fútbol juvenil argentino.

El grupo de los profesionales reunidos en Ezeiza junto al presidente Claudio Tapia

* Visión respecto al futuro en el desarrollo formativo de futbolistas. * Cómo mejorar o potenciar el trabajo formativo.

* Metodología y planificación. También se informó de la entrega de certificados como asistentes o disertan-

tes a todos los participantes del evento que se hizo en la sala de prensa del Complejo de Selecciones Juveniles de la AFA.

DIVISIONES JUVENILES BN

El reconocimiento de Flandria y Quilmes al Sub 20 campeón Los juveniles e infantiles de la AFA realizaron un reconocimiento a la Selección Argentina Sub 20 que se consagró campeón en L'Alcudia de España. En una iniciativa de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil de la AFA, ampliamente apoyada por las instituciones, se llevó a cabo un reconocimiento al Sub 20 que se adjudicó el Torneo COTIF de Valencia. En los diferentes partidos jugados durante el fin de semana se exhibieron carteles con la inscripción ¡Vamos Argentina!.

Cuarta: los equipos de Flandria y Quilmes antes de comenzar a jugar en Jáuregui

Séptima: los chicos del QAC y del Canario en la previa al choque en Alsina y Lora


DEPORTIVO

martes 14 de agosto de 2018

13

QUILMES

"Quiero dar lo mejor"

El delantero Federico Anselmo, autor del primer gol en el 2-0 sobre Temperley, dijo estar conforme con el rendimiento del equipo y, en lo personal, se siente con mucha más confianza SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Ayer por la mañana se puso en marcha otra semana de la pretemporada de Quilmes versión 2018/19 y a la espera del doble turno previsto para hoy en el Estadio Centenario, el delantero Federico Anselmo confesó que "se hizo un buen amistoso ante Temperley y el gol suma para agarrar más confianza como para aportar para que gane el equipo. Creo que fue una

buena medida para saber cómo estamos a pocos días de iniciarse el torneo". "El equipo mejoró en muchos aspectos, se vieron muchas cosas buenas, igualmente siempre hay cosas por corregir como por ejemplo en el ataque, pero estamos bien y vamos a llegar como queremos al primer partido del campeonato", expresó Anselmo. Indicó que "es un plantel muy joven y hay muchos chicos del club que están

haciendo las cosas bien; hay que adaptarse a los pedidos del técnico, todos vamos sumando para estar de la mejor manera posible y lo importante es que todavía tenemos más tiempo de preparación". "En lo personal quiero dar lo mejor para el equipo. Creo que juntos estamos sacando las cosas para adelante y sabemos que todavía tenemos que mejorar en algunos aspectos", señaló el delantero.

El pibe Uzzante

Guillermo Vatovec

El delantero Federico Anselmo durante el amistoso del sábado

Durante el último fin de semana, el juvenil Sebastián Uzzante (defensor/Categoría 2000) firmó contrato por 3 años con la institución y posteriormente viajó a Córdoba para sumarse al plantel de Talleres, ya que fue cedido a préstamo por una temporada. El viernes ya había pasado sin inconvenientes la revisación médica.


14

DEPORTIVO

martes 14 de agosto de 2018

PRIMERA C

Se sorteó el fixture del torneo

Ya conocen a sus rivales: Argentino de Quilmes debutará ante Central Córdoba en Rosario y Berazategui se enfrentará a Deportivo Armenio en el estadio Norman Lee Terminó la espera: ayer se sorteó el fixture de la Primera C y Argentino de Quilmes y Berazategui ya conocen a sus respectivos rivales. El campeonato empezará a disputarse el sábado, a partir de las 15.30. El Mate de Pedro Monzón chocará con Central Córdoba en Rosario, mientras que el Naranja recibirá a Deportivo Armenio, en el Norman Lee. En la segunda jornada, Argentino recibirá en la Barranca a Ituzaingó,

mientras que Bera visitará a Laferrere. Tanto el Criollo como el Naranja buscarán ser protagonistas en el campeonato de la cuarta categoría del fútbol argentino. El vicepresidente del Mate, César Sosa, ayer participó del sorteo en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Por su parte, Argentino mantuvo la base del último torneo y quiere lograr el ascenso a la B Metro, mientras que la ADB está obligado a

hacer una buena campaña y se reforzó con jugadores de jerarquía como Cristian Milla (con pasado en Primera División). No hay duda de que Dock Sud fue el equipo que se llevó todas las miradas en el mercado de pases por los rutilantes nombres que han llegado al equipo de Avellaneda: Gustavo Oberman (ex River, Argentinos Juniors); Rubén Ramírez (ex Quilmes y Banfield); Rodrigo Archubi (ex Lanús y River) y Leandro Caruso (ex Vélez y River).

Julio César Sosa, vicepresidente del Mate -derecha- en la mesa chica del Comité Ejecutivo de la AFA

SUPERLIGA

SELECCIÓN ARGENTINA

Podría sumarse Walter Samuel Gonzalo Maroni en Talleres La idea es ampliar el cuerpo técnico. Walter Samuel está en la órbita de la dupla que conduce la Selección Argentina. Lionel Scaloni y Pablo Aimar ya prepara los amistosos ante Guatemala y Colombia, aunque la permanencia del Payasito en el cargo parece tener fecha de vencimiento. A medida que avance el año, la idea de Aimar es volver a su rol en juveniles y estar más cerca de las divisiones formativas del combinado nacional. Si bien el nombre de Samuel se baraja como una idea, es el que más chances tiene de convertirse en el ladero de Scaloni mientras continúe el proceso de interinato en la Albiceleste. De todas formas, para que se confirme la llegada del exzaguero central de Boca al banco de suplentes de la nacional falta la aprobación de la Asociación del Fútbol Argentino.

Samuel puede significar una gran ayuda para el seleccionado

El exjugador del Inter de Italia puede aportarle muchísima experiencia a la Albiceleste, teniendo en cuenta su trayectoria en el elenco europeo. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) busca entrenador para el combinado nacional pero la dupla técni-

ca hará todo para demostrar que está a la altura de la circunstancias. El seleccionado necesita reacomodarse para que los resultados aparezcan a medida de que se vea un sostén a nivel organización. Algo que falta en AFA desde hace mucho tiempo.

El mediocampista Gonzalo Maroni ya se prepara para su debut en la Superliga 2018-2019 con los colores de Talleres de Córdoba. El exjugador de Boca, que estuvo en Europa disputando el torneo de L'Alcúdia, se sumó ayer a los entrenamientos de la T. El elenco cordobés terminó ganando la pulseada y la dirigencia Xeneize lo cedió a préstamo. Maroni firmó su contrato a préstamo por un año y sin opción, una condición que Talleres aceptó excepcionalmente ya que su cláusula de rescisión fue fijada por Boca en 15 millones de dólares. Si bien se lo esperaba en la Bombonera, el delantero recién ayer se puso bajo las órdenes del entrenador Juan Pablo Vojvoda. Intentando seguir sus directivas, el joven de 19 años buscará conformar al DT para confirmar su debut el viernes, cuando Talleres reciba a

El joven de 19 años ayer se entrenó en la T por primera vez

Rosario Central en el Kempes, a las 19. Talleres buscará florecer su juego a partir de la des-

treza técnica que tiene el jugador surgido en la inferiores del Xeneize, club donde no tiene mucho lugar.


DEPORTIVO

martes 14 de agosto de 2018

15

DEFENSA Y JUSTICIA

"Ser un poco mejor cada día" Sebastián Beccacece valoró la mentalidad de su equipo, que logró revertir el resultado adverso y empató ante Lanús. "La búsqueda por el arco rival no se renuncia, todo el tiempo hay que buscar el partido", explicó el entrenador del Halcón El entrenador de Defensa y Justicia, Sebastián Beccacece, sabe que sus jugadores le responden y no se rendirán con facilidad: así lo demostraron para revertir el marcador contra Lanús (el equipo varelense perdía por dos goles y lo empató 2-2). El DT habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con el rendimiento y la entrega de sus dirigidos, que sacaron un punto importante en el primer partido de la Superliga. "Este equipo va a ir creciendo de a poco, a medida de que pasen los partidos. Se consiguió un punto que puede ser importante en el futuro", explicó el exayudante de campo de Jorge Sampaoli

en la Selección. Agregó: "el tiempo ayudará a mejorar futbolísticamente. Han llegado muchos jugadores nuevos y se están adaptando a la idea de juego. Hay momentos en los que el rival no te permite jugar, eso no hay duda que es virtud del adversario". "Hay mucha paridad en el fútbol argentino, no hay que apresurarse. Hay que trabajar pensando que se puede llegar mejor a los partidos", manifestó. "Tenemos que seguir trabajando y ganar confianza para lo que se viene", sentenció el rosarino. Añadió: "el equipo nuestro debe siempre intentar ser protagonista del juego. La

búsqueda por el arco rival no se renuncia, todo el tiempo hay que buscar el partido". "Iremos por el campeonato, no hay duda de eso. El torneo es muy parejo pero daremos batalla. Tenemos un buen plantel, confío en mis jugadores", confesó el entrenador. "Estamos para crecer y mejorar nuestro funcionamiento. Queremos ser un poco mejor cada día", finalizó Beccacece. Por último, algunos periodistas de medios audiovisuales masivos le preguntaron sobre la Selección Argentina pero el DT prefirió enfocarse en su presente en el Halcón y evitar hablar del Mundial de Rusia.

Arcchivo El Sol

A Beccacece le consultaron por el Mundial de Rusia, pero eludió las preguntas de algunos periodistas

FÚTBOL INTERNACIONAL

Jorge Sampaoli podría irse a México

Sampaoli podría volver a dirigir un seleccionado, esta vez al Tri

El director técnico Jorge Sampaoli podría mudarse a México: de allí lo buscan. El DT quedó en libertad de acción tras su desvinculación de la Selección Argentina y hay varios interesados en sus servicios. Clubes y selecciones. Concretamente, el oriundo de Casilda suena para hacerse cargo de las selecciones de Estados Unidos, de Costa Rica y de Paraguay, que ya lo llamó para conocer su disponibilidad.

Sin embargo, la opción para el DT sería México, país desde el que también fue sondeado. Son varios miembros de la Federación Méxicana los que no quieren a un entrenador del medio local y, de los extranjeros disponibles, Sampaoli se posiciona como la mejor opción. Lo que sí está claro es que México pretende un proyecto a largo plazo (8 años) y que, en principio, recurrirán a interinatos para los amistosos venideros.

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

En un país habituado a tener entrenadores extranjeros, el nombre del nacido en Casilda (Santa Fe) es bien visto por la mayoría. Respetan su trayectoria, les agrada su modo de ver el fútbol y, sobre todo, su trabajo en la Selección de Chile, con la que obtuvo la Copa América 2015 gracias al funcionamiento de un equipo que combinaba vértigo con solidez. Por lo pronto, tras su salida de la Argentina, el técnico podría tener su tercera chance en un seleccionado.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 4940 2- 3005 3- 6658 4- 1302 5- 0076 6- 7365 7- 4885 8- 5495 9- 4251 10- 9565

1- 2452 2- 4035 3- 9259 4- 5235 5- 7436 6- 9555 7- 4948 8- 0371 9- 6202 10- 9476

11- 3133 12- 0913 13- 1459 14- 4105 15- 5802 16- 0761 17- 3800 18- 4724 19- 2796 20- 1689

1- 7683 2- 9909 3- 5463 4- 0585 5- 5560 6- 1538 7- 7393 8- 7284 9- 5899 10- 6103

11- 3536 12- 9950 13- 5015 14- 3882 15- 5423 16- 4780 17- 9759 18- 6828 19- 5979 20- 1889

11- 2290 12- 1743 13- 9303 14- 3163 15- 9119 16- 7751 17- 3316 18- 4040 19- 9241 20- 9682

1- 6962 2- 3877 3- 3854 4- 2403 5- 4281 6- 2299 7- 0337 8- 1557 9- 0051 10- 0327

11- 6043 12- 2685 13- 8884 14- 7935 15- 5623 16- 8816 17- 5817 18- 5206 19- 4852 20- 3487

1- 0267 2- 1718 3- 7979 4- 2936 5- 1267 6- 7332 7- 2936 8- 2030 9- 0494 10- 1063

11- 5606 12- 0110 13- 8705 14- 9202 15- 8146 16- 8793 17- 1917 18- 6818 19- 1631 20- 2921

1- 6224 2- 4078 3- 9603 4- 8342 5- 5809 6- 9063 7- 6206 8- 7593 9- 6253 10- 6079

11- 5158 12- 9996 13- 1170 14- 3218 15- 9733 16- 9297 17- 7895 18- 0688 19- 5781 20- 9645

MONTEVIDEO 1- 725 2- 020 3- 267 4- 094 5- 265 6- 762 7- 590 8- 709 9- 260 10- 558

11- 143 12- 423 13- 006 14- 518 15- 391 16- 252 17- 327 18- 941 19- 631 20- 060

PLUS 1- 03 2- 06 3- 09 4- 18 5- 24 6- 33 7- 42 8- 45 9- 53 10- 58

11- 63 12- 70 13- 78 14- 79 15- 81 16- 88 17- 93 18- 95 19- 96 20- 97

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 9 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 99 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 989 ganadores $ 50 c/u


Martes 14 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.388

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

De visitante contra Rafaela Se hizo realidad el fixture de la B Nacional 2018/19 y el campeonato para el equipo de Marcelo Fuentes comienza en el oeste santafesino. Luego recibe a Los Andes en el Estadio Centenario y en la 3ª fecha viaja a Central Córdoba de Santiago del Estero Archivo El Sol

El camino del QAC en la BN 2018/19 El fixture de Quilmes para llegar a la Superliga Argentina de Fútbol es el siguiente: 1ra. fecha vs. Atlético de Rafaela (Visitante) 2da. fecha vs. Los Andes (Local) 3ra. fecha vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (V) 4ta. fecha vs. Almagro (L) 5ta. fecha vs. Platense (V) 6ta. fecha vs. Gimnasia de Mendoza (L) 7ma. fecha vs. Villa Dálmine (V) 8va. fecha vs. Agropecuario de Carlos Casares (L) 9na. fecha vs. Arsenal (V) 10ma. fecha vs. Defensores de Belgrano (L) 11ma. fecha vs. Gimnasia de Jujuy (V) 12ma. fecha vs. Santamarina de Tandil (L) 13ra. fecha vs. Instituto de Córdoba (V) 14ta. fecha vs. Temperley (L) 15ta. fecha vs. Mitre de Santiago del Estero (V) 16ta. fecha vs. Chacarita Juniors (L) 17ma. fecha vs. Deportivo Morón (V) 18va. fecha vs. Independiente Rivadavia de Mendoza (L) 19na. fecha: LIBRE 20ma. fecha vs. Sarmiento de Junín (V) 21ra. fecha vs. Brown de Adrogué (L) 22da. fecha vs. Ferro Carril Oeste (V) 23ra. fecha vs. Nueva Chicago (L) 24ta. fecha vs. Brown de Puerto Madryn (V) 25ta. y última fecha vs. Olimpo de Bahía Blanca (L).

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El primer rival de Quilmes en el Torneo 2018/19 de la B Nacional es Atlético de Rafaela y el ciclo de Marcelo Fuentes como DT del Cervecero comienza en el oeste santafesino. El campeonato, con 25 clubes, empieza el fin de semana del sábado 25 de agosto y durante este año se juega hasta el 8 de diciembre (13 fechas). Todo continúa en 2019 a partir del 2 de febrero y la última fecha está prevista para el 20 de abril (12 fechas). El sistema de juego de la BN es el siguiente: todos contra todos a una rueda, con 2 ascensos (campeón y el ganador del Octogonal). Además hay 2 descensos por promedios (1 a la B Metro y 1 al Federal A). La jornada inaugural tiene el siguiente programa: Arsenal vs. Gimnasia de Jujuy; Agropecuario vs.

16 de abril de 2018: la última visita de Quilmes al Nuevo Monumental de Rafaela y con triunfo por 2-0

Santamarina; Dálmine vs. Instituto; Gimnasia de Mendoza vs. Temperley; Platense vs. Mitre; Almagro vs. Chacarita; Central Córdoba vs. Morón; Los Andes vs. Inde-

pendiente Rivadavia; Rafaela vs. Quilmes; Olimpo vs. Sarmiento; Brown de Madryn vs. Brown de Adrogué y Chicago vs. Ferro. Libre: Defensores.

Además de Rafaela, el QAC debe viajar a las ciudades de Santiago del Estero (dos veces); San Salvador de Jujuy; Córdoba, Junín y Puerto Madryn (ver recuadro).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.