Quilmes // Buenos Aires
Viernes 14.12.2018 MIN.
MAX.
18º 27º
Nublado, probabilidad de lluvias y tormentas, algunas fuertes. Vientos moderados del sector este con ráfagas.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.493. EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Regresa a Varela la tradicional Fiesta de la Flor SOCIEDAD · CONTRATAPA
Se hará este fin de semana en el Parque Recreativo de Avenida Thevenet y Alfonsina Storni. Buscan darle un impulso a los productores y emprendedores locales
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina encabezó la entrega de 188 escrituras y ya suman 2.740 títulos de propiedad El Intendente felicitó a los beneficiarios y señaló que "se trata del reconocimiento al esfuerzo de toda una vida"
POLICIALES · PÁGINA 7
Seis aprehendidos y diez autos secuestrados durante un operativo policial en IAPI La comisaría séptima, con la ayuda de otras fuerzas y de la Municipalidad, realizó controles callejeros en Bernal Oeste
El intendente Andrés Watson dijo ser "consciente" de las dificultades que atraviesan distintos sectores económicos
JUDICIALES · PÁGINA 6
DEPORTES · PÁGINA 15
Se postergó el juicio por un doble crimen ocurrido en la ribera por problemas de salud del acusado
La dirigencia del Cervecero espera para hoy la respuesta del delantero Fernando Telechea
2
viernes 14 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Alimenta acompaña al barrio Ferroviario La feria se realizará el fin de semana en la plaza 12 de Octubre de Ezpeleta, donde el vecindario celebrará los 50 años. Las jornadas serán con entrada libre y gratuita Alimenta acompañará este fin de semana los festejos del 50º aniversario del Barrio Ferroviario con una edición especial en la Plaza 12 de Octubre de Ezpeleta -Santiago del Estero, entre Río Desaguadero y Río Atuel-. En este marco se realizarán también homenajes a los fundadores del barrio y se presentará un ballet folclórico y espectáculos artísticos a cargo de alumnos y padres de la Escuela Primaria Nº 49 Tierra del Fuego. Además, como es habitual en cada edición, este sábado y domingo, de 15 a 22, los vecinos podrán recorrer los tradicionales stands con alimentos saludables y productos artesanales a precios accesibles, así como participar en diferentes actividades recreativas para disfrutar en familia. Durante el evento, habrá alrededor de 25 puestos donde se podrán adquirir comidas sin TACC, panes integrales, mermeladas, yerbas, jugos naturales, verduras agroecológicas, especias y una amplia variedad de objetos artesanales de diseño sustentable. Además, como es habitual en cada edición de la ecoferia, la oferta gas-
Los productores ofrecerán sus mercaderías a precios muy accesibles
tronómica estará acompañada por una gran propuesta artística y cultural, que incluirá shows de música en vivo, magia, títeres y distintas actividades recreativas para los más chicos. Por último, se recuerda a la comunidad que durante el evento no se entregarán bolsas de nailon -se recomienda
a los vecinos llevar sus propias bolsas reutilizables- y que en el lugar habrá un Punto Verde Móvil que recibirá materiales reciclables tales como papel, cartón, plástico y vidrio. Las jornadas son de entrada libre y gratuita y se suspenden en caso de lluvia.
SOCIEDAD
La UNQ ofrece becas a alumnos avanzados La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), a través de la Secretaría de Investigación, convoca a estudiantes en la etapa final de su carrera de grado de la UNQ a la presentación de
solicitudes de beca de formación inicial en la investigación para estudiantes en etapa final de carrera de grado. La convocatoria estará abierta del 17 de diciembre de 2018 hasta el 22 de febrero de 2019. Las Becas de Formación inicial en la investigación de la Secretaría de Investigación se otorgarán en concepto de estipendios a fin de fomentar el desarrollo de trabajos de investigación de estudiantes avanzados de grado de la UNQ, en el marco de Programas y Proyectos de I+D y de Proyectos de Investigación Orientados por la Práctica Profesional, financiado por la UNQ. Los interesados en acceder a este beneficio pueden consultar los requisitos y la guía de presentación en el sitio web de la Universidad, donde se detalla todo el proceso que se debe cumplir para el requerimiento.
COLUMNA DE OPINIÓN
Las reglas del dominó El dominó es un juego de excelencia a nivel mundial. La mención escrita más antigua sobre él está documentada en China, en el escrito "Antiguos hechos de Wulin" escritos por Zhou Mi (1232–1298) durante la dinastía Yuan, donde se referían a los "pupai" (juegos de placas o dominós) y a los dados como objetos vendidos por los mercaderes durante el reinado del emperador Xiaozong de los Song (1162–1189). ¿Qué tiene que ver este juego con una columna de opinión? Como podrán haber leído con anterioridad estoy absolutamente convencido que los juegos tienen una gran significancia con la vida. Son métodos de entretenimiento, con un gran abanico de opciones, que espejan la vida misma. En los juegos se vuelcan infinidad de situaciones psicológicas que sería interesantísimo analizarlas y seguramente alguien ya lo ha hecho; pero en este caso a mí me interesan algunas cuestiones particulares de cada uno enfocadas al análisis de nuestra cotidianidad. Una vez un amigo, Enrique Mompelat, me regaló un libro que tituló "Dominó". Fue un colega con el cual compartí trabajos en nuestro estudio jurídico del séptimo piso frente al Teatro Colón. Lamentablemente desaparecido físicamente con su pequeño hijo por causa de un accidente de tránsito. En la dedicatoria me puso: "Para Walter. Por todas tus inquietudes y para las futuras conquistas". Cada uno de los cuentos que componía el libro comenzaba con una breve reseña de este interesantísimo juego, otorgándome una nueva visión sobre esas fichas que encierran una magia particular. En las reglas del dominó dice que: "es posible que un jugador se vea imposibilitado a realizar su jugada, cuando ninguna de sus fichas coincide con la cantidad de puntos de ambos extremos del juego". Increíblemente la vida misma. Hay un momento para todo. Un momento de avanzar, otro de detenerse. Podrá tener que ver con la sabiduría individual pero también tiene que ver con el destino y como las fichas van cayendo a nuestro paso, pudiendo que coincida o no con un momento para seguir caminando. No es fácil saber el momento, porque la mayoría de las veces nos encuentra aturdidos con cuestiones efímeras que nos
Walter Di Giuseppe
quitan la posibilidad de focalizar. Estratégicamente vemos que la cuestión vecinalista y hasta la propiamente de vecinos se ha puesto tan particular que debiéramos seguir investigando las reglas de este juego, advirtiendo una que dice: "en la salida, es común en ciertos jugadores que la pareja que inicia la partida lo haga siempre con una mula. En otros casos se acostumbra que salga siempre el jugador que posea la mula de seis, pero esto no es muy recomendable". Jajaja, siento que es el momento más sublime de la metáfora. Tan perfecto y tan claro que no me gustaría explicarlo porque lo tornaría burdo y material. Necesitaría otra vida para poner en práctica desde mis comienzos todo esto que voy aprendiendo día a día, y cómo he desperdiciado tanta sabiduría entre aquellos que solo plagian el conocimiento ajeno. Solo la esperanza de emular al gran Fernando Pessoa esperando que se encuentren entre estas líneas los cimientos para un nuevo camino de conocimiento. Es por ello que me gustan tanto sus reglas, ya que he observado este juego en muchas situaciones cotidianas, máxime dentro del ámbito político donde nada es lo que parece y la palmeada en la espalda es antesala de la gran traición. Así reflexivamente comparto con ustedes otra regla del dominó para terminar mi columna de hoy y que entiendan los que tienen que entender: "para no hacer notar una situación, el jugador debe decir 'paso, no tengo' o alguna otra frase más o menos folclórica, su turno termina sin colocar ficha alguna y pasa al siguiente jugador". Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 14 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina entregó 188 escrituras El Jefe Comunal felicitó a los beneficiarios "porque se trata del reconocimiento al esfuerzo de toda una vida". En lo que va de la gestión, ya suman 2.740 títulos de propiedad El intendente Martiniano Molina encabezó el acto de entrega de 188 escrituras a vecinos de la ciudad. Allí, el jefe comunal felicitó a los beneficiarios "porque se trata del reconocimiento al esfuerzo de toda una vida, y porque ustedes trabajaron y anhelaron este gran sueño que hoy se transformó en realidad". Molina también agradeció y destacó la labor que llevan adelante los equipos municipales y provinciales que trabajan para "reestablecer este derecho", y completó: "Estábamos cansados de las promesas que no se concretaban. Hoy me enorgullece este equipo que se cansó de la vieja política y que hoy está trabajando con el corazón y con el alma". Una de las vecinas que reci-
bió su escritura de manos del intendente fue Mabel Zerda, quien manifestó: "Es un orgullo tener en mi poder la escritura que junto a mis padres esperaba hace 20 años. Por eso hoy, que ellos ya no están, para mi es una enorme alegría poder decir: mamá, acá está la escritura, Martiniano Molina me la entregó". Asimismo, otra de las beneficiadas, Antonia Compagnone, luego de recibir su título de propiedad dijo: "Es muy emocionante poder tener la escritura de tu casa, y quisiera que todos los vecinos de Quilmes pasen por este sentimiento, y que tengan la posibilidad, como la tuve yo, de tener el enorme placer de que el propio intendentes se las entregue". En la misma línea que el in-
tendente quilmeño, el subsecretario de Tierras y Acceso Justo al Hábitat bonaerense, Evert Van Tooren, quien también participó de la entrega sostuvo: "Este es un momento de pura felicidad porque ya nadie va a poder jugar con lo que es de ustedes". Y agregó: "En la Provincia hemos entregado más de 50.000 escrituras. Por eso, les pido que cuenten su experiencia y que le digan a quienes aún no la tienen que hoy es posible obtener sus escrituras". Las escrituras fueron otorgadas en el marco de las leyes leyes 24.374 y 10.830 de regularización dominial, a partir de un trabajo conjunto entre el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública, y la Provincia de Buenos Aires, mediante
El Intendente destacó el trabajo de los equipos locales y de la Provincia del área de Tierras
la Escribanía General de Gobierno y la Subsecretaría Social de Tierras y Acceso Justo al hábitat del Ministerio de Desarrollo Social. En los últimos tres años de la actual gestión de gobierno, la Comuna gestionó ante dependencias bonaerenses unos 2.740 títulos para familias quilmeñas, gracias a la deci-
sión del Intendente Molina, de reforzar las políticas de regularización dominial. El acto tuvo lugar en las instalaciones del club El Porvenir (Moreno Nº 1248) y contó también con la presencia de Victoria Ponce, representante de la Escribanía General de Gobierno bonaerense. Además, por parte del Municipio,
acompañaron al intendente el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Milia; el Coordinador ejecutivo de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Cristian Oquendo; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi y el edil Facundo Maisú.
PROVINCIA . POLÍTICA
Aval del Congreso a la creación del Instituto Universitario Policial La gobernadora María Eugenia Vidal junto al ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, enviaron días atrás al Congreso de la provincia de Buenos Aires el proyecto de ley de creación del "Instituto Universitario Policial Provincial Comisario Honoris Causa Juan Vucetich", y ayer se convirtió en ley con la aprobación en la Cámara de Senadores, en el día de la Policía provincial. El ministro Ritondo se refirió a la aprobación de la ley: "Cuidar a los que nos cuidan no es una frase vacía, es darles la posibilidad, ahora también, de una formación universitaria". Y continuó: "apostamos a capacitar y perfeccionar en forma constante a nuestra fuerza porque una policía con esta instrucción se-
guramente nos va a cuidar mejor". El proyecto cuenta con la firma del ejecutivo provincial y fue aprobado, primeramente, en la Cámara de Diputados. El legislador Matías Ranzini, presidente de la Comisión de Seguridad, fue el encargado de impulsar el proyecto, y hoy ya es ley con la aprobación en la Cámara Alta. En este sentido, el diputado sostuvo que "la creación del Instituto Universitario Policial es clave para seguir profundizando la lucha contra las mafias que encabeza la gobernadora María Eugenia Vidal y en la que trabaja a diario el ministro Cristian Ritondo". Y concluyó: "desde la Legislatura vamos a seguir generando aportes para tener una policía cada vez más formada y
profesional". Existe en el país un importante antecedente en cuanto a institutos universitarios policiales: el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, que desde 1992 ofrece una amplia variedad de carreras de grado y posgrado, orientadas a la jerarquización de la profesión policial y abierta a toda la comunidad. Más recientemente, en 2008, se creó en la Ciudad de Buenos Aires el Instituto Superior de la Seguridad Pública, que tiene la impronta destacada de capacitar funcional y académicamente no sólo al personal de la Policía de la Ciudad sino a todo sujeto público o privado vinculado a la seguridad y a la investigación científica. Por su parte, los objetivos del Ins-
La Cámara de Senadores convirtió en Ley el proyecto oficial
tituto Universitario Policial Provincial, según el proyecto, se dirigen claramente a buscar la jerarquización y formación académica del funcionario policial, la investiga-
ción científica en las materias relacionadas a la seguridad y, también, a abrir los claustros universitarios a la comunidad provincial y en forma gratuita.
4
viernes 14 de diciembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Atraparon a caco del hospital Fotos: Luis Martin
El imputado sería una de las personas que dormía en el predio
Un hombre de 49 años fue detenido luego de que robara pertenencias en el Hospital
de Quilmes. Ocurrió durante las últimas horas del domingo, cuando
Un sujeto que había robado las pertenencias de personal que trabaja en el sector de Oncología del Iriarte fue aprehendido por la Policía. Recuperaron lo sustraído el individuo ingresó al nosocomio. Una vez dentro, forzó dos lockers del área de Oncología y logró robar pertenencias, mientras había amenazado a algunas personas con un cuchillo. Según indicaron, lo robado pertenecía a personal del citado sector y se dio un rápido aviso al 911. Debido al rápido accionar policial en colaboración con testigos que lograron identificar al sujeto, los unifor-
mados pudieron dar con el mismo y reducirlo mientras todavía escapaba. Entre las pertenencias del aprehendido encontraron cuchillos, una bolsa con una peluca, medicamentos y varios elementos personales de las personas que utilizaban los lockers violentados. Se especula con que podía ser una persona sin hogar que dormía en el predio del hospital. La seguridad sigue siendo un tema preocupante
para todo el personal del nosocomio, quienes aseguran que necesitan mayor presencia policial. En el hecho intervino la comisaría 1ª, donde
imputaron al sujeto por robo en grado de tentativa, con intervención de la Fiscalía Nº 6 del Departamento Judicial Quilmes.
SOCIEDAD
Pedido de testigos
El accidente fue el 24 de noviembre en Victorica y Cerrito, Bernal
Un choque pudo haber tenido un desenlace fatal, sin embargo por obra y gracia de Dios no pasó a mayores. El sábado 24 de noviembre por la noche Carlos Cañete se dirigía en su moto por Bernal, cuando exactamente en la esquina de Cerrito y Victorica fue embestido por un auto que iba a una velocidad considerable, según relató su hija, Carla. La joven se comunicó con El Sol para brindar detalles de lo sucedido y buscar testigos del hecho, ya que aún no consiguió pistas firmes y aseguró que el único camino que le quedó fue recurrir a los medios zonales: "fue más o menos a las 22.40 de ese sábado. El conductor se dio a la fuga, haciendo abandono de persona, y mi papá se salvó gracias a Dios. Hoy se está recuperando de las lesiones de fractura expuesta y quebradura de tibia y peroné. También tuvo pérdida de conocimiento, ya que a pesar de tener el casco, el impacto hizo que se desmaye al instante", expresó. Asimismo, indicó que "al paso de los días por suerte ha ido recordando las cosas que pasaron. Más allá de querer encontrar al culpable de esto para que no mate a nadie en un futuro, lo que más necesitamos también es recuperar el DNI de mi papá ya que al momento del accidente llevaba su mochila, dado que volvía de trabajar. Ahí estaba su billetera con toda la documentación, aparte su celular y plata la traía en el bolsillo de su pantalón, y todo desapareció en el lugar del accidente. Cuando en la Guardia del hospital Iriarte de Quilmes me pidieron la documentación para poder operarlo, no había nada de eso entre sus pertenencias. Por eso pedimos encarecidamente que circule esta información por sus lectores, por las redes sociales, por gente de la zona, y si alguien vio el accidente o encontró algo a nombre de Carlos Cañete no dude en acercarlo". Carla pide que cualquier información o elemento lo acerquen al hospital Iriarte (Allison Bell Nº 770) o bien se comuniquen con ella al Facebook Carla Cañete.
5
viernes 14 de diciembre de 2018
NACIONALES . SOCIEDAD
La pobreza subió al 33,6% Un informe de la Universidad Católica indica que en el último trimestre del año siguió en ascenso la tendencia ya registrada. En tanto, la indigencia trepó hasta el 6,1% La Universidad Católica Argentina (UCA) estimó en 33,6% el índice de pobreza y en 6,1% el de indigencia para el tercer trimestre de este año. De esta manera, para la UCA, la pobreza subió desde el 28,2% de un año atrás, lo mismo que la indigencia, desde un 5,7%, para el tercer trimestre de 2018, en ambos casos en porcentaje de personas. Para el caso de los hogares el análisis arrojó 25,6% de pobreza, también en alza en comparación con el 20,9% del tercer trimestre del 2017, y 4,2%, de indigencia, desde 4,1%. A partir de estas cifras, y teniendo en cuenta que para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la población urbana de la Argentina alcanza a 40,5 millones, son 2,2 millones las personas que ingresaron a la pobreza y 170.000 a la indigencia en un año. El informe de la UCA aclaró que "en 2018 cerca de la mi-
Preocupan los datos difundidos ayer por la UCA
tad de los hogares declararon que sus ingresos no fueron suficientes para cubrir sus gastos". Puso de relieve que "esta tendencia negativa se observa con niveles diferenciados para todos los grupos sociales, destacándose la amplia incidencia registrada en el estrato de trabajadores marginales". También puntualizó que las
cifras de indigencia de 4,2% de los hogares y de 6,1% de las personas resultan "los valores relativamente más altos registrados por la Encuesta desde 2010 a la fecha". En ese sentido, subrayó que "la indigencia afecta con más intensidad a los segmentos sociales de la clase trabajadora marginal y a los hogares del Conurbano bonaerense".
6
viernes 14 de diciembre 2018
QUILMES . CRIMEN DE ARIEL Y SERGIO DÍAZ
Juicio suspendido
CASO DANIELA MÉNDEZ
Conductor a juicio por el homicidio
El debate que debía comenzar ayer fue postergado por problemas de salud del imputado Gustavo Alarcón. El Tribunal Oral 1 lo reprogramó para marzo de 2019 El juicio que debía comenzar ayer por el que se juzga a un vecino de la ribera acusado de haber matado a un tío y su sobrino en la ribera quilmeña en 2016 fue suspendido por problemas de salud del imputado a requerimiento de la defensa y el Tribunal Oral Nº 1 lo reprogramó para el mes de marzo del año que viene. Ayer debía haber comenzado el juicio oral y público por el asesinato de un tío y su sobrino en la ribera de Quilmes. Con la suspensión de la víspera el debate que estaba previsto realizarse en octubre pasado se reprogramó por segunda vez.. Las juezas del Tribunal Oral Nº1 tienen a cargo el proceso que se sigue a Gustavo Alarcón, está acusado del homicidio de Ariel Díaz y Sergio Díaz, ocurrido el 17 de agosto de 2016 en Ortiz de Ocampo y Dreyfus. Alarcón también debe responder por las heridas que recibió Agustín Díaz -familiar de los fallecidos. El fiscal es Fernando Celesia que tiene a su cargo la acusación. En la víspera este
Los familiares de la adolescente de Varela reclaman Justicia
Ariel y Sergio Díaz fallecieron tras ser atacados por un vecino tras una discusión en la ribera quilmeña
medio pudo confirmar que por un cuadro de salud que afecta al procesado y que fue corrroborado por un psiquiatra, se decidió fijar una nueva fecha en la agenda del TOC que recayó en el mes de marzo de 2019. El asesinato de Adrián y Sergio Díaz se produjo tras
una discusión vecinal en Ortiz de Ocampo y Dreyfus, cuando Alarcón presuntamente salió en defensa de su hijo que participaba de la reyerta. Alarcón está acusado de los delitos de "homicidio simple, cometido mediante el empleo de arma de fuego
-dos hechos- en concurso real con homicidio simple en grado de tentativa cometido mediante el empleo de arma de fuego". El acusado, que para su detención el Ministerio de Seguridad bonaerense debió ofrecer una recompensa, es asistido por la defensora oficial Silvia González.
ZONA SUR . JUDICIALES
Marcharán por los muertos en comisaría Familiares y amigos de los diez presos fallecidos tras un incendio desatado en la comisaría 3ª de Transradio -Esteban Echeverría- marcharán mañana, al cumplirse un mes del incidente. Ya son diez los fallecidos, en la peor tragedia acaecida en una comisaría del país, superior aun a la denominada Masacre de Quilmes, donde hubo cuatro menores fallecidos al desatar un incendio en los calabozos de la seccional 1ª en 2004. En Transradio, los detenidos que han ido muriendo por las consecuencias del incendio en los calabozos, son: Elías
Soto, Walter Barrios, Carlos Corvera, Jeremías Rodríguez, Eduardo Ocampo, Jorge Ramírez, Juan Lavarda, Juan Fernández, Miguel Ángel Sánchez y Fernando Argüello. Una multitud de organizaciones populares acompañará el reclamo de Justicia, concentrándose a las 18 en Plaza Mitre (Monte Grande), desde donde marcharán hasta Plaza Espacio para la Memoria en el bulevar Buenos Aires y Salta. "A un mes de la masacre, el gobierno provincial sigue sin pronunciarse, incluso cuando la responsabilidad del
Estado está clara: la comisaría tenía seis resoluciones judiciales de prohibición para detener personas, todas incumplidas por el Ministerio de Seguridad. Tampoco existía red de prevención de incendio, ni colchones ignífugos y los dos matafuegos tenían las cargas vencidas. Lo ocurrido en Esteben Echeverría no fue un motín ni un accidente. Como se recordará, ante el comienzo del fuego la policía cerró las canillas de agua y negó el auxilió a los detenidos como es su deber. Claramente, se trató de una masacre. ¡El Estado es responsable!", señaló la Agencia para la Libertad.
La Justicia de Quilmes desestimó un pedido de sobreseimiento para Pablo Palacios, el joven que atropelló y dio muerte a Daniela Méndez en Florencio Varela y ordenó la elevación a juicio de la causa. A la adolescente el imputado la dejó tirada en el asfalto tras huir a toda velocidad bajo la excusa de haber creído que se trataba de la rama de un árbol. El titular del Juzgado de Garantías N° 6 de Florencio Varela no hizo lugar a los requerimientos de la defensa de Palacios y ordenó la elevación a juicio de la causa. En los considerandos de la resolución, el doctor Diego Aguero indica que "tengo por acreditado, que el día 29 de septiembre de 2018, siendo aproximadamente las 5 de la mañana, y a la altura de la arteria Senzabello, entre Ameghino y Clorinda de Florencio Varela, Pablo Sebastián Palacios, condujo imprudentemente y violando la normativa vigente, un rodado marca Chevrolet, sin el cuidado y prevención debida, no manteniendo en todo momento el dominio del mismo, que el nombrado tenía frente a su campo visual la presencia de un grupo caudaloso de personas jóvenes en movimiento a las afueras del Salón de fiestas FM Eventos, siendo que la razonable prudencia aconseja al conductor responsable, que como medida de cautela, ante situaciones que son perfectamente previsibles, al menos dos acciones, consistentes las mismas en disminuir la velocidad o detener la marcha del vehículo". "Estas acciones mínimas y que son exigibles en el contexto habitual del desplazamiento en zonas urbanas, no fueron en ningún momento intentadas por el nombrado, quien se desplazaba a una velocidad superior a la prudente. De hecho, tratándose de una calle urbana por la que se puede circular a una velocidad que no supere los 40 km/h es que el imputado temerariamente (dado que condujo su rodado exhibiendo una imprudencia grave, manifiesta y notoria, evidenciando desprecio hacia los bienes jurídicos ajenos), superó con amplitud éste límite, desplazándose a una velocidad que fuera estimada entre 60 a 80 km/h. Prueba de ello, es que no logró controlar el vehículo que guiaba, y colisionó a la joven Daniela Ayelen Méndez, que previo egresar del salón de fiestas anteriormente mencionado junto con los demás asistentes, se encontraba cruzando la calzada cuando fue alcanzada por el frente del rodado guiado por el imputado, quien a pesar del impacto contra el cuerpo de la víctima Méndez, lejos de detenerse, continuó su marcha descontrolada; dándose a la fuga". Al respecto, el doctor Luis Logran representante legal de la familia de la víctima dijo que "celebro que la justicia haya actuado expeditivamente, han trabajado responsablemente, con celeridad, aguardamos ahora la instancia de juicio oral con la familia para que sean sancionado con el el peso de la ley", detalló. Cabe recordar que, el 29 de septiembre pasado a la salida de una fiesta de egresados, en la avenida Senzabello y Ameghino de Florencio Varela, Palacios atropelló y mató a Daniela para luego darse a la fuga.
7
viernes 14 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Tres aprehendidos Efectivos del destacamento Villa España -a cargo del oficial principal Leandro Infante, dependiente de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Ramón Rodríguez- procedió a la aprehensión de tres delincuentes que momentos antes le había robado las pertenencias bajo amenaza de arma a la titular de la UFIJ Nº 7 de Florencio Varela. El hecho se dio en la calle 150 y 30, de Villa España, tres hombres armados con arma blanca y arma de fuego, le sustrajeron la cartera a la mujer y se dieron a la fuga. De inmediato se dio intervención al Comando de Patrulla de Berazategui, al mando del comisario Leonardo Spinelli, que con las características fisonómicas aportadas por la víctima, comenzó un rastrillaje y rápidamente, los sujetos fueron
Operativo en IAPI Diferentes fuerzas policiales y del Municipio realizaron una saturación en el barrio de Bernal Oeste. Hubo seis aprehendidos y gran cantidad de vehículos incautados
Le habían robado a una fiscal
interceptados por el móvil de la zona 16. Los maleantes fueron reconocidos por la fiscal, por lo que se los aprehendió y trasladó a la seccional Berazategui 1ª, donde tras la comunicación con la UFIJ Nº 5 se iniciaron acciones caratuladas como robo.
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Quiso agredir a su madre Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, procedió a la aprehensión de un sujeto imputado por el delito de resistencia a la autoridad y daños. El hombre fue denunciado por su propia madre, a quien intentó agredir. A través del call center de emergencias 911, el móvil de la zona 24 recibió un alerta acerca de un conflicto familiar en la calle Milán entre Caferatta y Holanda, de Varela. Una vez constituidos en el lugar, se entrevistaron con una mujer de 81 años, quien refirió que momentos antes había mantenido una discusión con su hijo, de 55, que se tornó agresivo e intentó golpearla, destruyendo además vidrios de la vivienda. Ante esta situación, los uniformados trataron de dialogar con el agresor en reiteradas oportunidades, ya que se encontraba hostil. Sin embargo, no entró
QUILMES . POLICIALES
Seis aprehendidos por diferentes delitos, secuestro en urgencia de estupefacientes, motovehículos con numeración suprimida, como así también el labrado de infracciones de tránsito en el marco de la ley, tanto de vehículos como también de motos que no se hallaban en condiciones para su circulación sobre la vía pública, fue el resultado de un operativo de saturación desarrollado en las últimas horas en la intersección de la avenida Montevideo y Camino General Belgrano, en la zona oeste de Bernal. Personal de la seccional Quilmes 7ª (Barrio IAPI-Santa María), al mando del subcomisario Sergio Saleh, junto con la Policía Local de Quilmes, a cargo del comisario Alejandro Kapust; además de la Dirección de Tránsito y personal del Municipio de Quilmes, todos ellos supervisados por el jefe de Comando y Comisarías Quilmes Oeste, comisario inspector Carlos Goyena, formaron parte del operativo. El procedimiento implementado dejó una positiva visión sobre los vecinos de la zona, motivando el incremento de la
El procedimiento se desarrolló en Camino General Belgrano y Montevideo, Bernal Oeste
seguridad pública. En total fueron identificadas 202 personas; seis aprehendidos por distintos hechos ilícitos; 97 motocicletas controladas (62 secuestradas por dife-
rentes infracciones de tránsito y 2 por incautadas por delitos); 66 automóviles controlados (10 secuestrados); dos celulares Samsung secuestrados y 10,7 gramos de droga incautados.
POLICIALES
Robaron un celular, uno fue atrapado
El sujeto fue aprehendido
en razones y en un momento dado intentó lesionar al personal policial arrojando puñetazos, no logrando su cometido. De esta manera, se procedió a su inmediata aprehensión, trasladándolo a la comisaría jurisdiccional y en parte separada la víctima del hecho.
Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez, aprehendió a un delincuente que momentos antes, junto con dos cómplices, le había robado el celular a un transeúnte. Todo se dio cuando el móvil de la zona 16 se hallaba en recorrida de prevención por las calles Jujuy y Perón y allí, un masculino le realizó ademanes para que se detuviesen. Los efectivos se entrevistaron con el ciudadano, quien les refirió que instantes antes, tres sujetos lo amenazaron con un cuchillo y le sustrajeron un celular marca Samsung modelo J7 y les brindó características de los mismos. Así, tras realizar un rastrillaje, a las pocas cuadras se logró dar con los masculinos en cuestión, quienes al notar la presencia del móvil policial se dieron a la fuga a la veloz carrera, no perdiendo de vista a uno de ellos, que se metió en un domicilio en calle Santiago del Estero al 200. Con la anuencia de la propietaria se ingresó a la misma, donde se procedió a impartirle la voz de Alto Policía, orden que fue acatada. Seguidamente se procedió a palpar de armas al malviviente y se lo identificó. En la requisa, entre sus prendas poseía el celular antes mencionado, el cual fue reconocido por la víctima como propio y además mencionó que el sujeto era uno
Intervino en el hecho el Comando de Patrullas de Varela
de los autores del hecho. Para finalizar, se trasladó a las partes por separado juntamente con el secuestro a la seccional Varela 1ª para las actuaciones de rigor.
8
viernes 14 de diciembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Un microbasural en La Florida Los vecinos de la zona se quejaron por el estado de abandono que padecen en cercanías de calle 855 y Avenida Mosconi. "Solo cortan el pasto del bulevar, después no hay mantenimiento", expresó una de las lugareñas. Esperan por soluciones Vecinos de Villa La Florida manifestaron su preocupación y molestia ante el estado
de abandono que ostentan ciertos sectores del barrio. Uno de ellos en 855 y Aveni-
da Mosconi, donde la basura y las ramas se acumulan de a montones, e incluso han
aparecido animales muertos. En fin, una situación nada agradable para los lu-
gareños. Una de las vecinas que se comunicó con Diario El Sol para brindar más detalles de lo que ocurre es Luciana Signo, quien expresó que "salvo porque vinieron del Municipio a cortar el pasto del bulevar, después no hay mantenimiento. Estaría bárbaro que pasen a desmalezar a los costados de Avenida Mosconi, porque de tan alto el pasto que hasta no se quienes aprovechan a tirar animales muertos. Es un asco, muy desagradable,
sobre todo ahora que llega el calor y brotan los olores", sintetizó. Asimismo, Luciana dejó en claro que "nosotros como vecinos nos hacemos cargo de lo que nos corresponde, pagando impuestos y cuidando nuestras veredas, pero también hay responsabilidades que son de la Municipalidad, como el barrido, la limpieza, la recolección de las bolsas de basura… Que más lindo que ver la entrada al barrio en perfecto estado de limpieza".
Los lugareños reclamaron por mayor limpieza de residuos
10
viernes 14 de diciembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Realizan bendición
SOCIEDAD
Educación de luto: murió Nora Bonete
En el Complejo Los Privilegiados, ubicado en calle 156 y 50, se instaló una imagen de la Virgen de Luján. Generaron un espacio de recogimiento, reflexión y fe En el Complejo municipal Los Privilegiados (156 y 50) se instaló y bendijo una imagen de la Virgen de Luján que está protegida por una glorieta construida, en conjunto, por el taller de la Herrería Municipal y diversas áreas de la Comuna. De la actividad, que se desarrolló en el Día de la Inmaculada Concepción, participaron el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi y el presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi. HERMOSA IMAGEN La bendición estuvo a cargo del párroco de las iglesias Santa María y Santa Isabel de Hungría, Ignacio Blan-
Mussi y los trabajadores frente a la imagen de la Virgen
co, quien expresó: "es una hermosa imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de nuestra patria, la que hay aquí en Los Privilegiados. Este es un espacio de refugio para muchos que necesitan un mo-
mento de ternura y paz, y que lo van a encontrar en un lugar tan bonito como este". Por su parte, el encargado de la Herrería municipal, Roque Obando, explicó: "entre distintas áreas municipales hicimos una estructura que protege a la Virgen de Luján, con un compromiso que traspasa nuestras funciones como integrantes de la Municipalidad, porque
tiene que ver con la fe. Realmente quedó muy linda y esperemos que a los vecinos les guste y la disfruten". El nuevo espacio se encuentra en la entrada del Complejo Los Privilegiados y cuenta con bancos para contemplar la imagen de la Virgen, de 2 metros de altura, que se encuentra dentro de la glorieta que luce un trabajo artístico en chapa. El lugar incluye un jardín con flores y árboles. Entre los presentes estuvieron el padre Guillermo Feldman, de la Parroquia Sagrada Familia; los secretarios de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava; de Gobierno, Antonio Amarilla; de Cultura, Federico López; de Seguridad, Raúl Torres y la titular de la Agencia de Administración de Tierras y Hábitat del Municipio, Lucía Vega, además de otras autoridades.
Nora Bonete -de cabello entrecano- con sus compañeros de labor
La educación está de luto por el fallecimiento de la docente Nora Concepción Bonete. La docente nació el 16 de mayo de 1952, estudió el profesorado en el CONSUDEC, en CABA, recibiendo el Título de Profesora en Historia y Geografía. En sus comienzos de docente trabajó en el Instituto María Ward de Plátanos, en Nuestra Señora de Ranelagh y en el Santa Cecilia. Simultáneamente trabajó en la EES Nº 2 (Ex EEM Nº 2 de Ranelagh), en la actual EES Nº 14 (Ex Esc. Nac. de Comercio Doctor Tristán Achával Rodríguez). Fue Coordinadora de la EP Nº 36 y EP Nº 9 y Regente de Estudios de la EES Nº 13 y luego pasó al mismo cargo en la EET Nº 4. En 1992, luego de haber concursado para el cargo de directora, se inauguró la EEM Nº 11 (actualmente EES Nº 11), en 9 y 156, la cual inicialmente debía comenzar sus actividades con dos cursos de 1er. año, pero dada la demanda y el trabajo realizado por Nora, empezó con 3 cursos de 1º y dos de 2º Año de la Secundaria. Luego sumó el Bachillerato para Adultos, dándole la oportunidad a mayores de terminar sus estudios secundarios. En 2014 se inauguró el nuevo edificio en terrenos donados por la Municipalidad y pasó a ser Directora de 8 horas, dejando el cargo de Directora de la ESB Nº 8. También en 2010, con el comienzo de la nueva Secundaria, asumió su cargo de Directora en la ESB Nº 8 (de 148 y 10), que ejerció hasta 2014. Se jubiló el 1 de agosto de este año. tras haber trabajado por más de 40 años en su Berazategui querido. Falleció el 30 de noviembre a sus 66 años en Salta, donde había viajado a pasar unos días de descanso.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 14 de diciembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
La respuesta de Tele Para hoy se espera la contestaciĂłn de Fernando Telechea sobre el ofrecimiento que le realizĂł Quilmes para tenerlo en su equipo. El delantero habĂa pedido 48 horas para definir junto a su familia la propuesta de regresar al Cervecero
12
DEPORTIVO
viernes 14 de diciembre de 2018
ESTADIO CENTENARIO
Un clásico con mucho color Luis Martin
Argentino de Quilmes y Berazategui culminaron el año midiéndose en el Centenario con público visitante. Fue el segundo partido de la C con ambas parcialdades FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Los jugadores del Mate y de Bera junto a César Di Diego
Banderas, globos, tirantes, papelitos por el aire, cantos de un lado y del otro. Como debe ser, como tendría que suceder en todas las canchas del fútbol argentino. El público visitante coloreó al Estadio Centenario cuando Argentino de Quilmes venció a Berazategui (2-0)
por la última fecha de la primera rueda del Torneo 2018/2019 de la C. Ambas parcialidades pudieron disfrutar de una jornada de fútbol, que se desarrolló en absoluta tranquilidad. A pesar de que el encuentro se disputó un lunes laborable, mucha gente asistió al estadio del Quilmes Atlético Club. La hinchada del Mate estuvo ubicada en la tribu-
na Omar Indio Gómez y en la platea techada, mientras que los hinchas del Naranja vieron el encuentro desde la tribuna Horacio Flaco Milozzi. Alrededor de mil hinchas de Berazategui alentaron a su equipo, que culminó el año en zona de descenso. En tanto, el subsecretario de Deportes y Turismo de Quilmes, César Di Diego,
estuvo en el Centenario observando el encuentro entre ambos clubes. Tanto el Departamento de Prensa de Argentino como el del Naranja realizaron una campaña pacificadora para quitarle locura al encuentro deportivo. El fútbol de Ascenso necesita de todos para sobrevivir en tiempos de inestabilidad económica.
DEPORTIVO
viernes 14 de diciembre de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
13
Busca repatriar a un conocido
El Halcón pretende incorporar a Leandro Fernández, que perdió terreno en el Independiente de Ariel Holan. San Lorenzo es el otro equipo que está interesado en el santafesino. El escolta de la Superliga quiere sumar un jugador de jerarquía Defensa y Justicia quiere sumar futbolistas que le den un salto de jerarquía para alcanzar la gloria deportiva: coronarse campeón. La dirigencia del Halcón puso los ojos en un viejo conocido: Leandro Fernández, que no tiene lugar en Independiente tras haber sufrido una rotura de ligamentos cruzados. La lesión hizo que perdiera terreno en el Rojo y correría de muy atrás en 2019. Los directivos de Defensa quieren incorporarlo para
el año que viene ya que significaría un salto de calidad enorme para el equipo, que está dando qué hablar en la Superliga. La cuestión es que Fernández también es pretendido por San Lorenzo de Almagro. El entrenador Jorge Almirón, que lo dirigió en Defensa, habría llamado al delantero para explicar su interés por el exatacante de Godoy Cruz de Mendoza. Con la victoria ante Colón, el elenco varelense no sólo cerró invicto el segundo se-
mestre de la Superliga, sino que cerró uno de los mejores semestres de su historia en la máxima categoría del fútbol argentino. El escolta del campeonato sigue de cerca a Racing y buscará mantener su regularidad en el juego para conseguir su primer título en la máxima categoría. El equipo de Sebastián Beccacece ha demostrado que no necesita de figuras estelares para darle funcionamiento a un equipo repleto de jóvenes.
Fernández jugó en el elenco varelense durante cinco años en la B Nacional
14
DEPORTIVO
viernes 14 de diciembre de 2018
FÚTBOL INTERNACIONAL
Sampaoli y su nuevo destino El oriundo de Casilda se convirtió en el director técnico del Santos: firmará por dos años. El exentrenador de la Selección volverá a trabajar después del Mundial de Rusia y tendrá el desafío de volver a colocar al Peixe en lo alto del continente Jorge Sampaoli ayer fue oficializado como nuevo director técnico del Santos de Brasil. El DT vuelve a trabajar luego de su paso con la Selección Argentina en el Mundial de Rusia 2018,
Solo 15 partidos
Jorge Sampaoli dirigió 15 partidos bajo la conducción técnica de la Selección Argentina: cosechó 7 victorias, 4 empates y 4 derrotas. La caída ante Croacia (3-0) significó el primer golpe en el Mundial de Rusia, mientras que la derrota ante Francia (4-3) determinó la salida del entrenador.
donde la Albiceleste quedó eliminada ante Francia. Mediante un breve comunicado en sus canales oficiales, el Peixe anunció formalmente su acuerdo con el entrenador argentino por todo 2019. "Oficial: Santos FC y Jorge Sampaoli tienen un acuerdo firmado para que el argentino sea el entrenador del equipo en 2019. Los últimos detalles y la firma del contrato deben ser finalizados en reuniones presenciales que se llevarán a cabo durante el fin de semana", informó la institución. De esta manera se acaba el alejamiento de la actividad del extécnico de la Selección Nacional después del fracaso en el último Mundial de Rusia 2018, en el cual fue eliminado por Les Bleus en Octavos de Final. Dentro del plantel del Santos se destacan las presencias de Dodo (ex Roma e Inter); el paraguayo Derlis González; el uruguayo Carlos Sánchez; Gabriel Barbosa (ex Inter y Benfica); Jonathan Copete (ex Vélez); Bruno
Henrique (ex Wolfsburg); Rodrygo (tiene 17 años y lo compró el Real Madrid) y el costarricense Bryan Ruiz (ex PSV, Fulham y Sporting Lisboa). Cabe destacar que el último trabajo de Jorge Sampaoli fue al frente del seleccionado nacional, donde cerró un ciclo tan breve durante el cual consiguió una milagrosa clasificación al Mundial de Rusia gracias a un triunfo ante Ecuador en la última jornada. En la Copa del Mundo, el equipo sufrió innumerables inconvenientes, desde enfrentamientos entre los referentes del plantel con el cuerpo técnico y los del propio Sampaoli con sus ayudantes, con quienes no volvió a trabajar (Sebastián Beccacece no se comunicó más con él después del Mundial y regresó a Defensa y Justicia, prefiriendo evitar hablar sobre su paso por la Albiceleste). Sampaoli no logró implementar su estilo de juego en la Albiceleste como pudo hacerlo con la Selección de
Jorge Sampaoli, de 58 años, sería el entrenador mejor pago del fútbol brasileño
Chile. En su nueva etapa en Santos, tendrá el desafío de darle
volumen de juego a un equipo que busca resurgir para dar pelea en la próxima Copa
Sudamericana. Para eso se prepara el entrenador argentino.
MUNDIAL DE CLUBES
River piensa en lo que se viene El Mundial de Clubes es el nuevo objetivo del flamante campeón, River. El plantel del Millonario
se entrenó en Emiratos Árabes y realizó un trabajo táctico bajo la supervisión del entrenador Marcelo Gallardo. Aún no conoce a su rival: será Al Ain o Esperanza de Túnez. La participación del elenco de Núñez comenzará
en la Semifinales de la competencia internacional. Por su parte, Ignacio Scocco realizó fútbol en espacios reducidos. El ex Newell's se perdió la Final de la Libertadores pero estaría en condiciones y que llegará al duelo del martes.
El River de Gallardo debutará el martes en el Mundial de Clubes
DEPORTIVO
viernes 14 de diciembre de 2018
15
QUILMES
Se espera por una llamada Fernando Telechea le responderá hoy a la directiva si acepta o no la propuesta formal que le realizaron el miércoles de manera personal. El jugador había pedido 48 horas para dar a conocer su decisión. El defensor Braian Lluy busca otro destino SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Ni optimista ni pesimista. El Mundo Quilmes aguarda con expectativa lo que ocurrirá hoy con un llamado telefónico que realizará Fernando Telechea. El delantero responderá
al ofrecimiento concreto que le realizó Quilmes en el encuentro que mantuvo el miércoles al mediodía con el presidente Marcelo Calello, el secretario técnico Diego Colotto y el integrante del Consejo de Fútbol Mariano Kaploean. El goleador, que tuvo un
destacado paso por el Cervecero, donde consiguió un ascenso, luego de acordar lo económico, había pedido 48 horas para analizarlo junto a su familia y luego entregar una respuesta definitiva. Lo que le adelantó el jugador a la comitiva del QAC, que viajó varios kilómetros para la reunión, es que si decide irse de Tandil no jugará en otro club que no sea Quilmes. Por lo que estableció una competencia directa con Santamarina, que también lo pretende, pero aseguró que se trataría de una evaluación familiar. Fernando Telechea nació en Balcarce hace 37 años y estuvo en la institución desde la temporada 2011/12 hasta la 2013/14, donde jugó 73 partidos y convirtió 14 goles. BUSCA CLUB
Lluy cree que no tendrá continuidad en el regreso de la actividad
En este receso, varios jugadores analizan su destino y en el plantel del Cervecero hay algunos que están
El delantero ya se desvinculó de Aldosivi de Mar del Plata y analiza la oferta para volver al Cervecero
buscando una mejor opción para continuar con su carrera deportiva. El defensor Braian Lluy se comunicó con su representante para que le busque
club. El jugador consideró que perderá continuidad en el tramo final del campeonato de la Primera B Nacional, ya que no terminó siendo titu-
lar en el equipo de Leonardo Lemos. Antes de finalizar la competencia, el futbolista mantuvo una charla con el entrenador de Quilmes.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 3340 2- 3955 3- 5800 4- 0688 5- 0441 6- 7716 7- 4981 8- 0967 9- 3843 10- 6585
1- 3398 2- 2119 3- 1735 4- 8461 5- 2961 6- 0697 7- 2937 8- 1363 9- 4041 10- 7693
11- 6699 12- 4800 13- 6763 14- 8669 15- 8166 16- 0043 17- 1941 18- 6084 19- 6639 20- 2116
1- 6869 2- 8711 3- 6868 4- 2316 5- 1463 6- 4249 7- 6041 8- 4614 9- 6765 10- 9892
11- 4080 12- 8925 13- 3662 14- 4505 15- 0329 16- 4199 17- 2884 18- 5927 19- 8954 20- 1990
11- 7909 12- 6380 13- 3172 14- 3682 15- 6752 16- 4083 17- 6302 18- 7426 19- 3018 20- 7987
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8964 2- 7076 3- 0325 4- 0373 5- 1964 6- 4218 7- 9874 8- 0277 9- 4345 10- 5162
11- 0295 12- 8049 13- 8330 14- 3530 15- 2572 16- 6814 17- 8862 18- 5377 19- 4176 20- 3498
1- 0608 2- 2334 3- 9222 4- 6289 5- 2553 6- 7665 7- 7571 8- 3694 9- 9183 10- 5856
11- 4823 12- 5743 13- 9506 14- 8503 15- 0718 16- 9433 17- 8589 18- 9434 19- 5423 20- 1688
NOCTURNA 1- 8546 2- 5171 3- 6612 4- 9014 5- 0472 6- 4641 7- 6872 8- 0690 9- 2096 10- 9228
11- 6807 12- 2041 13- 5593 14- 9535 15- 0596 16- 6018 17- 0261 18- 4191 19- 8009 20- 3280
MONTEVIDEO 1- 039 2- 505 3- 954 4- 748 5- 102 6- 495 7- 688 8- 383 9- 327 10- 782
11- 191 12- 033 13- 934 14- 562 15- 655 16- 055 17- 607 18- 715 19- 655 20- 632
PLUS 1- 01 2- 07 3- 09 4- 12 5- 14 6- 15 7- 18 8- 28 9- 35 10- 41
11- 46 12- 61 13- 71 14- 72 15- 73 16- 80 17- 90 18- 91 19- 93 20- 96
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 4.281.860 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 139 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.236 ganadores $ 50 c/u
Viernes 14 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.493
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Vuelve la Fiesta de la Flor Los aromas nos trasladan en tiempo y espacio, tienen esa mágica cualidad de estimular mente y cuerpo. Mañana y el domingo, un encuentro de flores, olores y colores autóctonos El gobierno municipal decidió retomar una antigua tradición, como un método de reactivación económica y como un medio para evocar, impulsar y fortalecer un mercado dinámico. La gran Fiesta de Flor vuelve al distrito el fin de semana de 10 a 21 en el Parque Recreativo de Av. Thevenet y Alfonsina Storni. "El objetivo lo planteamos hace tiempo; nos sentamos a dialogar con muchos productores. Estamos conscientes y
tenemos siempre presente las dificultades que deben afrontar", indicó el intendente Andrés Watson. Por ese motivo, expresó: "queremos darle el impulso que necesitan y acompañarlos como hacemos con los emprendedores, con las empresas y con todos los vecinos del distrito. Queremos un Varela pujante". El Jefe Comunal mantuvo el firme anhelo de reinaugurar un evento emblema, convertirlo nuevamente en uno de los
pilares de identificación varelense. Motorizarlo requirió de una absoluta disposición de los productores y diversas áreas involucradas. En este marco, optaron por realizar pequeñas jornadas en sitios visibles y diariamente transitados que popularicen a los mercaderes de plantas, brotes y pimpollos. Guillermo dedica su vida a las flores, una actividad noble aunque desafiante. Hoy comercializa al por mayor en
Mañana y el domingo de 10 a 21, en Thevenet y Alfonsina Storni, se viene la Fiesta de la Flor
el mercado de Barracas. "El señor intendente nos convocó. Todo este año nos brindó apoyo, nos invitó a la Peatonal para revivir esto que hacemos en Varela y que no se conoce mucho", explicó. Durante los 70, se reunía a cientos de productores y convocaba a gran cantidad de vecinos varelenses y de otros distritos. Los recordados cierres con carrozas obnubilaban a los vecinos. Muchos medios nacionales se hacían eco del evento por la relevancia que el mismo había llegado a ad-
quirir. Guillermo recordó: "yo era muy pequeño, fui con mi escuela primaria a visitarla. Había mucha preparación. Incluso participaban empresas de otros rubros". A través de esta iniciativa, el Municipio busca revivir una fiesta que está guardada en el corazón de todos los varelenses, como así también, y en el marco de la crisis económica y social que atraviesa el país, dar impulso y brindar espacios de comercialización a los productores y emprendedores locales. Guillermo quiso tras-
ladar su conocimiento. Aunque no hay claves mágicas, hay técnicas que permiten conservar el aroma y las condiciones de las flores. "Debemos comprarlas en un punto justo", comenzó. "Cambiarle el agua todos los días y cortar el tallo". Estos últimos procedimientos son vitales: "ejecutar esas acciones evita que se produzcan bacterias que obturen la libre circulación del agua. Entonces tenés que mantenerlo limpio para que se siga hidratando".
Quilmes Buenos Aires
Viernes 14 Diciembre 2018
Definieron canasta básica de alimentos para celíacos SALUD
Fue realizada por la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación y el INDEC, y establece el monto a cubrir por las obras sociales y prepagas de alimentos libres de gluten en base a la canasta básica y será actualizado dos veces por año La Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación junto al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) definió una Canasta Básica Alimentaria (CBA) para personas con enfermedad celíaca que se actualizará dos veces por
año, a fin de establecer de forma ágil el monto que deben cubrir obras sociales y prepagas. La iniciativa surgió de la necesidad de contar con una canasta para celíacos que aporte valores de referencia a la hora de garantizar el derecho de los pacientes a acceder a alimentos aptos para su consumo, ya que el único tratamiento disponible en la actualidad para las personas con enfermedad celíaca es la incorporación a su dieta de alimentos libres de gluten. La Ley N° 27.196 y sus modificatorias establecen la obligatoriedad por parte de las obras sociales y entidades de medicina prepaga de cubrir las harinas y premezclas u otros alimentos industrializados certificados como libres de gluten. La cobertura de estos alimentos se establece en la ley según los requerimientos nutricionales indicados por la Secretaría de Gobierno de Salud, en tanto que órgano de aplicación, y su valor debe ser actualizado periódicamente de acuerdo al índice de precios al consumidor oficial del INDEC. Desde el Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca remarcaron que toda persona diagnosticada con esta patología cuenta con este beneficio.
Para esto es necesario descargar la nueva constancia médica de enfermedad celíaca en este link http://msal.gob. ar/celiacos/contancia.html, hacerla firmar por su médico o médica y presentarla en su obra social o prepaga, quienes se encargan de gestionar el beneficio. Si la persona no tiene cobertura explícita está garantizado el beneficio por el Estado y dicha constancia debe presentarse en la dependencia de Desarrollo Social que corresponda a su jurisdicción.
2
Viernes 14 de diciembre de 2018 ESPECTÁCULOS
Richard Coleman presenta “Mirando al Mañana”
Richard Coleman & el Trans-Siberian Express se prepara para despedir este gran 2018 con su show “Mirando al Mañana”, el cual se llevará a cabo este sábado desde las 23.30 en La Trastienda (Balcarce 460, Capital Federal). Luego de un año de grandes emociones, que incluyeron una exitosa gira por México, con shows en Toluca, CDMX y Guadalajara entre otros, y sus nominaciones a los premios Latin Grammy en las categorías “Mejor Disco de Rock” con su último material “F-A-CI-L”, y en la categoría “Mejor Canción de Rock” con “Días Futuros”, Richard Coleman ya se encuentra preparando su nuevo mate-
rial de cara al 2019. Dueño de un estilo y un sonido únicos como guitarrista, Richard Coleman es sin lugar a dudas una leyenda del rock argentino. Entre otras cosas formó Fricción junto a Gustavo Cerati y participó de la génesis de Soda Stereo, con quienes además colaboró en innumerables shows y como compositor, en temas como “Estoy Azulado”, “Terapia De Amor Intensiva” y “En El Borde”. También fundó Los 7 Delfines, una prestigiosa banda de culto de rock dark y participó de Las Ligas, la banda estable de Charly García en 1986/1987. Coleman ha participado como músico sesionista para grandes artistas nacionales
tales como Soda Stereo, Andrés Calamaro, Fabiana Cantilo y María Gabriela Epumer, entre otros, y formó parte de la banda estable de Gustavo Cerati desde la gira de presentación de “Ahí Vamos” (2006) hasta su última presentación, participando como compositor en temas como “Uno Entre Mil”, “Caravana”, “Dios Nos Libre” y “Jugo De Luna” (de “Ahí Vamos”) y “Naturaleza Muerta” y “Dominó” (de “Fuerza Natural”). En 2011 Richard Coleman comienza su etapa como músico solista, editando su primer material “Siberia Country Club”, que contaría con la participación ni más ni menos que de Gustavo Cerati y Jorge Araujo, entre otros. Más de 3 décadas en la escena musical, una decena de álbumes junto a las principales bandas nacionales y 5 discos como solista dejan evidencia de la trayectoria musical de Richard Coleman.
“La idea es sacarnos la mufa de lo que fue este año”
El grupo durante el último encuentro con sus fans (Foto gentileza Gonzalo Sutil - Venas de Acero)
Fieles a su estilo, Asspera se prepara a despedir el año a lo grande. Una celebración con todas las letras, donde será una fiesta no solo musical. Porque la A mañana desde las 18 en Museum Live (Perú 535, Capital Federal) ofrecerá un espectáculo donde habrá bandas invitadas (Zorra y Misson), juegos y premios, en lo que han definido como una ‘Gran Kermesse Assperiana’. Para brindarnos más detalles acerca de esta jornada que se aproxima, es que desde Urbana Mix dialogamos en exclusiva con su cantante Richar Asspero: “la idea de esto es sacarnos la mufa de lo que fue este año. Asspera levanta la bandera de la antimufa. Somos orgullosos de eso siempre, y apostamos a comenzar el 2019 con nuevas energías”, señaló, a la vez que agregó: “nos propu-
simos tratar de terminar el año de la mejor manera, con un evento en el que también toquen nuestras bandas paralelas. Queríamos darle un plus como para seguir acercándonos a la gente que es clave, y se nos ocurrió hacer una serie de juegos previos como para estar cerca del público un ratito. Habrá metegol, bowling, bochas, tiro al gato, truco…es una excusa más”. Precisamente en ese acercamiento a su público es que Asspera no para de sumar adeptos año tras año, y allí también radica una de las claves del éxito y subsistencia de la agrupación de metal bizarro formada allá por el año 2000: “mira el jueves pasado hicimos una juntada con todos los chicos que escuchan Asspera para que la gente conozca el lugar (Museum Live), y tuvimos una especie de charla con fotos, autógrafos, vendimos lo que es el nuevo disco, remeras, todo como para seguir autogestionando la banda. Fue un año muy duro, como para casi todos los argentinos, porque si bien la banda pudo recorrer parte del país, tocar en el Cosquín Rock por primera vez, en La Falda Rock, igualmente se hizo cuesta arriba”, expresó Richar. El recital de este sábado será además una oportuni-
dad propicia para presentar su disco en vivo, el cual contiene temas grabados desde 2014 hasta 2017, en escenarios como el Estadio Malvinas Argentinas, el Teatro Vorterix, Groove, El Teatro de Flores, incluyendo a su vez la participación de Susana Asspera (Tarja Turunen) y Adrián Barilari (cantante de Rata Blanca). Al respecto, el vocalista aseguró: “la decisión de hacer un disco en vivo viene de las ganas de tenerlo. De chiquitos escuchamos muchos artistas que tienen sus discos en vivo y reflejan lo que se siente a través del audio. Pero a través de esos audios intentamos transmitirlo lo mejor posible. Lo que es seguro es que en el disco están las peores canciones tocadas”. -¿Ya tienen planes para 2019? -Por lo pronto vamos a tratar de seguir vivos primero, llevando nuestra música donde nos inviten. Estamos con la idea de poder llegar a tocar en México. Hemos recibido muchas buenas vibras desde aquel país y sería bueno tener otra experiencia internacional, como nos sucedió en Uruguay, adonde fuimos un montón de veces y nos trataron re bien. Andrés Alcaraz
3
Viernes 14 de diciembre de 2018
Todo para que sonrían SOLIDARIDAD
Creando Sonrisas es un grupo de voluntarios y colaboradores en Florencio Varela comandado por María Fernanda Demattei, que tiene como principal finalidad llevar bienestar a unos 70 chicos que semanalmente reciben su merienda como también ropa, alimentos y todo tipo de elementos que necesiten Desde el lugar en el que estemos o que ocupemos, siempre es posible realizar gestos solidarios por nuestros semejantes. Solo es cuestión de proponérselo y encontrar eco en otras personas que estén dispuestas a hacer lo mismo que nosotros. Tal como hizo María Fernanda Demattei, integrante de Creando Sonrisas, un grupo de gente de Florencio Varela cuyo objetivo principal no es otro que el de tender una mano al prójimo, en este caso específico a niños y niñas. Sabido es que se viene una fecha por demás especial para los chicos como lo es la Navidad, y en ese sentido Creando Sonrisas no es indiferente. De hecho, tal como mencionó María Fernanda a Urbana Mix, “para Navidad estamos organizando un festejo que va a ser el 21 de diciembre y estamos recibiendo juguetes, pero decidimos con unas chicas que colaboran todos los meses comprar linternas para los varones, pulseras y collares para las nenas, y para los bebés sonajeros”. Asimismo, también destacó que están necesitando botas negras para el Papá Noel que “nos acompaña todos los años al Hospital de Florencio Varela, y al Hospital de Niños de La Plata. Está necesitando botas negras o marrones, que en ese caso podemos pintarlas después, número 44”. Más allá de todo esto, y ahondando un poco en el trabajo de Creando Sonrisas, María Fernanda indicó que “el grupo se formó hace 8 años pero se fue disolvien-
do con el tiempo. Hay muchas personas que colaboran de manera fija pero no es que me acompañan a la copa de leche sino que siempre colaboran con las cosas que yo necesito llevarles a las familias y chicos, pero no nos reunimos así como grupo. Simplemente se reciben las donaciones en la plaza y todos los viernes yo voy a la merienda, quizás me acompaña una persona o voy sola, pero tengo armado un sistema en el que no dependo de nadie. Llevo la merienda lista y allá en la copa de leche me ayudan las mamás”. De esta forma, Demattei tiene la posibilidad de ayudar a unos 70 chicos que asisten a la copa de leche: “así podemos darles la merienda una vez por semana, darles ropa, alimentos y todo lo que recibo como electrodomésticos. Digamos todas las cosas que me da la gente que me conoce, yo se las llevo para ellos o las vienen a buscar”. Cabe destacar que la copa de leche, que funciona hace 5 años, se encuentra en Bosques y la próxima juntada será mañana a partir de las 16 y hasta las 18: “es una campaña que nosotros hacemos mensualmente para colectar leche larga vida o lo que quieran. Es el único ingreso fijo que tenemos, juntándonos una vez por mes en la plaza y recibiendo la ayuda de los vecinos que quieran colaborar”, concluyó María Fernanda.
Andrés Alcaraz
Para colaborar, se pueden contactar al Facebook Creando Sonrisas Fcio Varela
4
Viernes 14 de diciembre de 2018
El mejor destino turístico TURISMO
Por segundo año consecutivo, Portugal obtuvo el mayor galardón de los World Travel Awards. Cuáles fueron los motivos y qué aspectos se tuvieron en consideración. Sus increíbles atractivos Portugal fue elegido como el "Mejor destino turístico del mundo" por segundo año consecutivo en los premios World Travel Awards, en una ceremonia que se llevó a cabo
en la ciudad de Lisboa para determinar qué destino era el mejor a nivel mundial. "Es increíble", aseguró la secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Ana Mendes
Godinho, tras recibir el galardón, que posiciona al país nuevamente como una de las mayores atracciones turísticas a nivel internacional. Con sus callesitas empedradas, su importante capital gastronómico y los tesoros que aguardan los increíbles paisajes, fue en el 2017 que Portugal obtuvo datos de récord en el sector con 24,1 millones de turistas y en lo que va del año están "creciendo en torno a un 12%". "Es un premio a todos los que trabajan en el sector turístico", explicó, y aseguró que la cifra récord de 24,1 millones de turistas de 2017 será sobrepasada en 2018. Al premio de "Mejor destino turístico del mundo" estaban nominados otros países como Sudáfrica, Brasil, Estados Unidos, Grecia, India, o España, entre otros. Ana Mendes Godinho recordó que los Gobiernos de Portugal y España han diseñado un programa conjunto para llegar a nuevos mercados y "vender" la península ibérica como "un único destino". De manera especial, España y Portugal trabajan conjuntamente para promocionar las regiones fronterizas de sendos países bajo el lema "un destino, dos países". La diversificación es, a juicio de la titular de Turismo, una de las claves del éxito de Portugal, gracias, sobre todo, a la ampliación de nuevas rutas aéreas, que conectan a Portugal con más países.
Sin duda el país portugués se destaca por su mix cultural, su arquitectura casi intacta y el fácil acceso gracias a los recientes acuerdos con
España. Pero un atractivo no menor es el turismo religioso. De hecho, han creado una plataforma para promocionar destinos como el santuario
Fátima, que en 2017 llegó a los 9,5 millones de visitas, el Camino de Santiago o rutas por zonas de gran influencia judía.
6
Viernes 14 de diciembre de 2018
Contenedores marítimos, para crear viviendas sustentables ARQUITECTURA
Un arquitecto londinense comenzará a construir una vivienda con contenedores marítimos en el Parque Nacional Joshua Tree de California (EE.UU.). La casa contará con paneles solares y un sistema de recolección de agua de lluvia En la era de la conciencia ambiental, la construcción sustentable es clave para minimizar el impacto en el entorno. La reutilización y adaptación de contenedores marítimos es una de las posibilidades que considera la arquitectura moderna para lograr esto. Esta vez fue un arquitecto londinense quien recibió el desafío de un productor de cine, quien le encargó crear un espacio en un gran terreno en pleno desierto, el cual pueda utilizarse para realizar proyectos creativos, con la condición de que fuera fabricado a partir de objetos reciclados. Así fue como James Whitaker, el arquitecto en cuestión, planteó la idea de crear algo basado en viejos contenedores marítimos, los cuales acomodó de tal forma que dan la apariencia de una flor en el desierto.
Este proyecto, bautizado como ‘The Joshua Tree Residence’, será construido a partir de 2019. Tendrá 200 metros cuadrados de superficie y estará ubicado en un terreno de 36 hectáreas en California, precisamente en el Parque Nacional Joshua Tree. La vivienda incluye una cocina, una sala de estar y tres dormitorios en suite. Contará con paneles solares y baterías para almacenar la energía, sistemas de recolección de lluvia y una planta de tratamiento de agua y desechos. Tendrá un recubrimiento en madera para almacenar el calor durante las noches, y durante el día sus grandes ventanas permitirán circular el aire, además de ofrecer una vista increíble. A nivel nacional, podemos mencionar el caso de un centro comercial sustentable ubicado en la localidad de Ingenie-
ro Maschwitz, Escobar, Buenos Aires, construido a partir del reacondicionamiento de 57 containers marítimos de 40 pies HC en desuso, que fue el primero de este tipo en nuestro país. Otro ejemplo argentino está en Tres Arroyos, donde con muy pocos recursos crearon una casa en un container. Por otro lado, en la zona portuaria de Londres, hay una zona de edificios para oficinas llamada ‘Container City’. Otro ejemplo de este tipo es el de un ingeniero canadiense que construyó una casa con tres contenedores desechados; también cabe mencionar la propuesta ganadora de un concurso de ideas para un puente en la periferia de Tel-Aviv (Israel), que consiste en un puente creado por contenedores marítimos.
7
Viernes 14 de diciembre de 2018
Las chicas del Club Viejo Bueno tuvieron su revancha SOCIEDAD
Después de la frustración que vivieron el año pasado, tanto en su categoría Juveniles como Cadetas, la perseverancia y ambición de gloria tuvo sus frutos en este 2018. Es así que la primera de las categorías mencionadas se consagró campeona del Torneo Clausura, en tanto que la restante obtuvo el Torneo Anual de forma invicta Tras dejar una deuda pendiente en 2017 a causa de la suspensión de Juveniles, a punto de salir campeonas junto a la categoría Cadetas, motivo que llevó a que el Club Viejo Bueno decida retirar todas las categorías de la Liga ADESS, las chicas tuvieron su merecida revancha. Es que pelearon de principio a fin para ganar el campeonato que anteriormente le habían quitado, y lo lograron. Ambas categorías no se dieron por vencidas y
lucharon por un campeonato que sentían suyo. La categoría Cadetas ganó el Torneo Anual de manera invicta; la misma estuvo conformada por Milagros Oleinik, Luciana Ruiz, Ingrid Servín, Camila Ulloa, Brenda Mareco, Abigail Silva, Brenda Uñate, Daira Paredes y Julieta Sarmiento. Quedando como goleadora Camila Ulloa y como valla menos vencida Abigail Silva. Mientras que la categoría Juveniles es-
La categoría Cadetas que salió campeona de manera invicta, con números asombrosos
tuvo conformada por Camila Ulloa, Aldana Galati, Milagros Frutos, Candela Ponce, Luna Ferreira, Luz Sarmiento, Priscila Palma, Valentina López y Valentina Martínez, saliendo campeonas del Torneo Clausura. Resaltando a Milagros Frutos como valla menos vencida de esta categoría. Sin duda alguna que esto no podría haber sido posible sin el trabajo de los directores técnicos José Luis López, Ricardo
Sarmiento y Rubén Galati, al igual que la delegada Natalia Meza. Asimismo, todos agradecen a Mónica Pidala por encargarse en cada partido de tener lista la indumentaria como el botiquín ante cualquier contingencia. Cabe destacar que todos aquellos y aquellas que quieran acercarse al Club Viejo Bueno (Martín Rodríguez y Esquiu, Bernal) pueden hacerlo los días martes y jueves de 18 a 20.
La categoría Juveniles también festejó y tuvo la valla menos vencida