Quilmes // Buenos Aires
Jueves 14.06.2018 MIN.
2º
MAX.
11º
Heladas en el área suburbana, nubosidad variable. Vientos leves del sector sur.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.336. EDICIÓN DE 28 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
BERAZATEGUI · PÁGINA 9
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Alumnos de escuelas técnicas reciclan objetos electrónicos en desuso para donarlos a la comunidad
Molina visitó el Centro de Gestión de Solano y dijo que "trabajamos para mejorar la atención a los vecinos" DEPORTIVO · PÁGINA 7
Caneo se despidió con fuertes críticas a los directivos En una entrevista en FM Sur (88.9), el Chino disparó con munición gruesa
El ídolo Cervecero afirmó: "con Calello no me voy a entender nunca, entiende una cosa cuando le digo otra"; además señaló que "para los dirigentes soy una piedra en el zapato"
POLICIALES · PÁGINA 4
Mataron a una mujer en una brutal entradera La vivienda de 136 y 30 donde ocurrió el hecho. Indignación y bronca en el barrio
Delincuentes ingresaron a una vivienda de Ranelagh y golpearon salvajemente a una jubilada y a su hijo. La víctima, madre de un fotógrafo de El Sol, ingresó al hospital sin vida Télam
Desde hoy con El Sol DEPORTIVO
Empieza el Mundial y otro sueño de la Selección Nacional, que ya palpita el debut ante Islandia
2
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Siguen los controles dentales A través del programa La Salud va a la Escuela, la Municipalidad y la Provincia atendieron a más de 1.200 chicos de los jardines de infantes. Además de los operativos sanitarios, se realizan talleres para padres y docentes sobre higiene bucal Más de 1.200 chicos recibieron atención odontológica gratuita en el marco de los operativos del programa La Salud va a la Escuela, que impulsa el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y articula el área de Salud municipal en los jardines de infantes del distrito. Ya se realizaron seis jornadas de las 12 que están planificadas para todo el año. Durante cada operativo, que este año comenzaron en marzo, los chicos son atendidos por un grupo de odontólogos que aplica la técnica de barniz fluorado, la cual tiene como fin frenar el avance de caries y prevenir futuras lesiones en los dientes. Además, se realizan talle-
res para padres y docentes sobre higiene bucal y se entregan cepillos de forma totalmente gratuita. Esta semana se realizó el sexto operativo en el Jardín de Infantes Nº 917 de La Ribera, donde se prestó asistencia gratuita a 245 chicos. "Estamos muy contentos con el trabajo que venimos realizando en los jardines. Consideramos fundamental la tarea que nos compete tanto a los odontólogos como así también a los padres y docentes de generar en los chicos el hábito de tener una buena higiene bucal y prevenir así enfermedades odontológicas", destacó la directora de Salud Bucal comunal, Victoria Urriza
y adelantó que este año estiman atender a unos dos mil alumnos. Las jornadas de atención del programa provincial, que se implementa desde 2017 en el distrito, ya se llevaron a cabo este año en los Jardines de Infantes Nº 927, Nº 937, Nº 903, Nº 962, Nº 933 y Nº 917. El próximo operativo de asistencia se realizará el lunes 25 de junio en el Jardín de Infantes Nº 935 de Ezpeleta. Aquellos vecinos interesados en obtener más información acerca de los servicios que brinda el área de Salud Bucal del Municipio pueden comunicarse de lunes a viernes, de 8 a 14, al 4350-3000 interno 3713.
La Comuna planea asistir a unos dos mil menores durante 2018
SOCIEDAD
Molina recibió a la Cámara Gastronómica El intendente Martiniano Molina abrió un canal de diálogo con la flamante Cámara Gastronómica, Hotelera y de Turismo de Quilmes, a cuyos representantes recibió en la Casa de la Cultura. En el encuentro, la Comuna escuchó las necesidades, expectativas y problemáticas de los empresarios para, con esa información, luego delinear acciones conjuntas que potencien el desarrollo del sector. "Como sostiene la gobernadora María Eugenia Vidal, escuchar y estar es parte de nuestra tarea y por eso nos parece clave este encuentro, ya que nos permite establecer un canal de diálogo entre el Estado municipal y un sector de la economía que tiene mucha incidencia en los cascos urbanos", aseguró el Jefe Comunal. En la reunión, Molina estuvo acompañado por el exintendente
Fernando Geronés; por el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli y por gran parte de su Gabinete. Durante el almuerzo de trabajo se abordaron temáticas vinculadas con la seguridad, la limpieza, el control comunal y la promoción del desarrollo económico en la ciudad, entre otras. El presidente de la nueva entidad, Alejandro Larumbe, resaltó: "nuestra idea es plantear cuáles son las necesidades del grupo y traer propuestas para que el polo gastronómico de Quilmes y Bernal vuelva a tener la fuerza que supo tener". Asimismo, tras detallar que actualmente la Cámara reúne a 111 representantes de 87 empresas locales, Larumbe enfatizó: "somos orgullosos emprendedores quilmeños, que vivimos en Quilmes, invertimos en Quilmes y damos trabajo a la gente de Quilmes". Por parte del Municipio también estuvieron presentes el jefe
Sofía María Sliwa Q.E.P.D
Autoridades y personal de El Sol acompañan en este difícil momento al compañero de tareas Guillermo Vatovec y expresan sus condolencias ante la irreparable pérdida de su madre.
Molina y funcionarios junto a los integrantes de la flamante entidad
de Gabinete, Mariano Martinelli; los secretarios Tomás Molina (Gobierno y Derechos Humanos), Pablo Zawistowski (Economía); Sergio Chomyzsyn (Servicios Públicos) y Denis Szafowal (Seguridad y Ordenamiento Urbano); el subsecretario de Coordinación Territorial y Operativa, Braian Neila; el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal; el responsable de la Coordinación General Operativa, Diego Sánchez y la directora general de Industria y Comercio (dependiente de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal), María Laura Hernández. Y por parte de la Cámara Gastronómica, Hotelera y de Turismo participaron Diego Salustio (vicepresidente); Andrés Bartucci (secretario); Gustavo Charra (prosecretario); Gustavo Mallo (tesorero); Cristian Berni (protesorero) y Mario D'Aquino (vocal).
3
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina, en el CGC de Solano El Intendente recorrió el Centro de Gestión Ciudadana de Avenida 844. "Trabajamos para mejorar la atención a los vecinos y hacerles ganar tiempo", aseguró tras la visita El titular del Ejecutivo local junto a Buffone y a Sotolano en las oficinas de 844 Nº 2236
El intendente Martiniano Molina recorrió el nuevo Centro de Gestión Ciudadana de San Francisco Solano, que está ubicado en avenida 844 Nº 2236, para conocer de cerca los avances de la obra que está en su etapa final y en ese contexto afirmó que la Comuna trabaja para que, cuando se habilite este edificio, "se pueda mejorar el servicio de atención municipal y así hacerles ganar tiempo a los vecinos". "La descentralización de las áreas de servicio permite tener llegada a más lugares del distrito, logrando que el vecino resuelva sus trámites municipales cerca de su casa y no se tenga que cruzar toda la ciudad para realizarlos", sostuvo el Jefe Comunal en relación a las ventajas que este centro de atención va a significar a los vecinos de Solano. En esa dependencia municipal los vecinos podrán asesorarse sobre trámites de diferentes áreas de servicios como Arqui, Defensa del Consumidor, Atención al Vecino, Entidades de Bien Público, Asesoría Jurídico Gratuito, Asistencia a la Víctima, Oficina de Empleo y solicitar turnos para sacar la
licencia de conducir; además, gestionar la tarifa social de la tarjeta SUBE y MetroGAS, entre otras cuestiones. El Centro de Atención en San Francisco Solano se suma a los cinco que ya están funcionando en el distrito: el de Bernal -Belgrano Nº 450-; el de San Francisco Solano -calle 897 esquina 843-; el de Quilmes Oeste -12 de Octubre y Vélez Sarsfield-; el de Quilmes Centro -Sarmiento Nº 608- y el de Ezpeleta -Honduras Nº 529-. Acompañando al Jefe Comunal estuvieron la secretaria de Desarrollo Social y referente política en la zona, María Ángel Sotolano y el coordinador General de Gobierno, Diego Buffone. Fue éste quien detalló que "en julio se estará inaugurando el Centro de Gestión Ciudadana de San Francisco Solano". Luego de recorrer el nuevo Centro de Gestión Ciudadana, los funcionarios visitaron la nueva oficina de ANSeS, ubicada en la intersección de las avenidas 844 y 893, donde además funcionará el Registro Nacional de las Personas -RENAPER- y oficinas locales de Empleo y de Desarrollo Social.
SOCIEDAD
Por paro de Camioneros se verá afectada la recolección El servicio de recolección de residuos en el distrito se verá hoy afectado por el paro de 24 horas dispuesto por el Sindicato de Camioneros en todo el país, informó ayer la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio. La Secretaría indicó además que si bien habrá un diagrama de emergencia para la recolección, se le recomienda a la población no dejar hoy los residuos en la calle hasta tanto no se haya normalizado el servicio. El paro del Sindicato de Camioneros comenzó a la 0 de hoy y es por 24 horas. Por ende, a las 0 de mañana se habrá finalizado la medida de fuerza y, desde entonces, se reanudarán los trabajos para retirar los residuos en las calles.
4
jueves 14 de junio de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Brutal entradera y muerte Ocurrió en la mañana de ayer en Ranelagh. Cuatro delincuentes ingresaron a una casa de 136 y 30. Allí golpearon y mataron a una mujer de 78 años, Sofía María Sliwa, madre del fotógrafo de Diario El Sol, Guillermo Vatovec. Ardua búsqueda de los asesinos
La vivienda de la calle 136 y 30, de Ranelagh, fue el escenario del brutal asesinato de una mujer
Los homicidas ingresaron saltando la ligustrina y rompieron una reja para meterse en la casa
Un nuevo hecho de inseguridad, lamentable y violento que, en este caso, enluta al personal de Diario El Sol de Quilmes. Durante una entradera ocurrida en la mañana de hoy en Ranelagh, cuatro delincuentes mataron a la madre de nuestro fotógrafo Guillermo Vatovec, Sofía María Sliwa, de 78 años. Según informaron fuentes policiales, el hecho sucedió a las 6.05 de ayer, cuando estas cuatro bestias irrumpieron en el domicilio de la calle 136 y 30 mientras la mujer descansaba con uno de sus hijos, Gerardo, de 46, que vivía con ella; los golpearon ferozmente para robarles unos pocos electrodomésticos y pertenencias. Ya con Gerardo liberado
Carlos, hermano de la víctima, declaró: "lo que sabemos es lo que nos contaron hasta el momento, que lo amordazaron a mi sobrino Gerardo y a mi hermana y los golpearon. Según los peritos rompieron la reja y luego una ventana y se metieron por allí. Después, cuando se desató mi sobrino comenzó a pedir ayuda, él por suerte está bien más allá de los golpes que sufrió". En la misma línea agregó: "es una lástima. Mucha perversidad para sacarles unas pocas cosas y dejar todo revuelto. Cuando se desató la llevaron al hospital pero no se pudo hacer nada. Es inexplicable, pero bueno, estamos viviendo así. Uno piensa que nunca le pasará pero terminar la vida así es
de su mordaza y maniatado, solicitó auxilio y su hermano Guillermo, que vive al lado, junto a otros familiares comenzaron a hacerle RCP a la mujer, que no respiraba.
Así, Sofía, fue trasladada por sus hijos hasta el Hospital, donde habría ingresado fallecida a raíz de, en principio, una obstrucción respiratoria generada por una prótesis dental.
UNA INCREÍBLE BUROCRACIA Y DESIDIA
"SALTARON UNA LIGUSTRINA Y ROMPIERON UNA REJA"
En el interín, uno de ellos fue hasta el Hospital Evita Pueblo, a una cuadra de la casa, para solicitar una ambulancia y ayuda. Pero se encontraron con la negativa por parte del nosocomio, ya que sostenían que debían llamar primero al 911, cosa que la familia, en plena desesperación por lo sucedido, ya había hecho y con poco éxito.
Respecto al lugar del hecho, se estableció que el ingreso de los asesinos fue a través de una ventana de la cual cortaron una reja. Guillermo Vatovec confirmó que "saltaron una ligustrina y se metieron por un pasillo que linda con mi casa. Allí rompieron una reja y se metieron". Al respecto de lo ocurrido,
Una mujer muy activa Sofía María Sliwa era una mujer de esas que no podía estar de brazos cruzados o sin realizar alguna actividad. Hasta hace apenas un año, a sus 77, recién se jubiló como profesora de Química y de Biología de la Escuela Media Nº 5 de Berazategui, donde dictaba sus clases. Lejos de dedicarse a una vida pasiva, en el último año, ya sin concurrir a darles clase a sus alumnos, comenzó a hacer un curso de Grafología y se había inscripto en la Universidad Nacional de Quilmes. Además, Sofía iba todos los viernes a una FM local donde tenía una columna en la que se dedicaba a leer poemas que eran de su propia autoría. "Era una mujer llena de vida. Es increíble e injusto que se la hayan arrebatado así. Pedimos a la autoridades que atrapen a estos delincuentes asesinos y que se haga Justicia", expresó, con mucho dolor, su hijo Guillermo.
muy triste. Era una persona con una memoria de elefante y muy activa".
Personal policial está plenamente abocado a la captura de los homicidas.
POLICIALES
Dos aprehendidos en procedimientos de la Prefectura Naval La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana Operativo de Seguridad Quilmes, procedió a la aprehensión de dos sujetos imputados por el delito de tenencia de marihuana. Todo sucedió durante las habituales recorridas jurisdiccionales preventivas. Uno de ellos fue arrestado en las calles La Rioja y Guillermo Marconi, de Quilmes Oeste,
cuando lo interceptaron y se constató que tenía un envoltorio de nailon que contenía marihuana, por un equivalente a 28 dosis. Intervino en el hecho la UFI Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por infracción al artículo 14 de la Ley 23.737.
En tanto, el restante es un menor de edad, que fue aprehendido en la zona de Misiones y Falucho, en el barrio Villa Itatí, de Bernal Oeste. El acusado llevaba marihuana en un frasco, por lo que se determinó que el joven quedara a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 de Quilmes, por infracción a la Ley 23.737.
5
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . DISCUSIÓN Y CRIMEN POR UN CANICHE TOY
Condenado a 14 años
Para los jueces quedó acreditado y votaron por unanimidad la condena en contra de Juan Pablo Tattoli que mató de 4 tiros a un vecino en el interior de la Villa IAPI de Bernal Por unanimidad los jueces del Tribunal Oral Nº 1 de Quilmes condenaron a 14 años de prisión al acusado de matar de cuatro tiros a un vecino tras una discusión por el robo de un caniche toy.
Los jueces del Tribunal Oral Nº 1 votaron por unanimidad la condena contra el acusado Para los jueces quedó acreditado que los hechos se dieron el 20 de agosto de 2015 en la intersección de 169 y Boedo de Bernal Oeste, en el interior de la Villa IAPI alrededor de las 23; en esas circunstancias que Lucas Pereyra, que resultase la víctima del homicidio se encontraba junto a un grupo de personas en la
mencionada esquina. Allí arribó Juan Pablo Tattoli a bordo de un Ford Sierra en compañía de otro sujeto; luego mantuvieron una conversación con otro de los que se encontraba junto a la víctima a quien le habrían recriminado por el robo de un perro caniche toy; pero cuando todo parecía que finalizaba en un entredicho; cuando se retiraban Tattoli tomó de un brazo a Pereyra y disparó alrededor de diez tiros, impactando varios de ellos en la integridad de éste, provocándole heridas mortales. Para los doctores Marcela Vissio, Pablo Pereyra y Florencia Butiérrez, los relatos de los testigos convocados fueron contundentes y por unanimidad votaron que se condene a 14 años de prisión a Tattoli por "homicidio agravado por el uso de armas".
SOCIEDAD
Charla sobre Derecho a la Vida Una charla sobre Derecho a la Vida se realizó en las últimas horas en el Colegio de Abogados de Quilmes. Se abordó el siguiente temario: Implicancias psicológicas en las mujeres ante el aborto, por parte de la médico psiquiatra Andrea Tringali; aspectos centrales de la doctrina de la Iglesia Católica sobre el derecho a la vida, por la abogada Analía García; Aspectos fundamentales en el Orden Constitucional y los Tratados Internacionales sobre el derecho a la vida, por el abogado Domingo Rodríguez Basalo; Implicancias en la educación sobre el derecho a la vida, por el abogado Ricardo Lugo. Organizó el encuentro el Instituto de Derecho Canónico y Eclesiástico, con la colaboración del Instituto de Derecho Penal. En diálogo con este medio, el doctor Domingo Rodríguez Basalo explicó que "se abordaron temáticas desde distintas visiones, del Derecho Civil, del Derecho Canónico; acerca de la educación y la necesidad de fomentar la información al respecto".
Los hechos ocurrieron en Boedo y 169 de la localidad de Bernal Oeste
6
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . CULTURA
La Noche Española
CULTURA
Última función del clásico de García Lorca: La casa de Bernarda Alba, en la Sala 2
Una de la obras emblemáticas de la Casa de Arte Doña Rosa está de regreso y se la podrá disfrutar mañana a las 21. Además, llega Cenicienta para toda la familia
Se presentará mañana a las 20.30, interpretada por Ronda de Mate
El renovado show, con la actuación de Luna Morena y las Sultanas
Mañana a las 16, se presenta Cenicienta en el ciclo infantil
El sábado a las 21, llega un espectáculo que ha sabido colmar las sala de Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en la calle Colón Nº 279, de Quilmes Centro, por más de una década: La Noche Española, está de vuelta. Este renovado show combinará el virtuosismo del Ballet Luna Morena y las Sultanas con lo mejor de
descuento para aquellos que adquieran sus entradas de manera anticipada, cosa que pueden hacer llamando al 4224-7270.
la música tradicional de España interpretada por la destacada cantora Rocío del Cielo. Sonarán sevillanas, muñeira, jota, fandango, zapateo y caja flamenca con guitarras en vivo. Además, al finalizar el evento se podrá degustar una exquisita paella. Además, se informa a la comunidad que habrá un
TEATRO INFANTIL: CENICIENTA Por otra parte, el sábado a las 16, los más chicos tienen su espacio en la tradicional
sede cultural quilmeña. El ciclo de teatro infantil presenta la obra Cenicienta, un clásico que cuenta la historia de una joven que encuentra su destino junto a un príncipe gracias a un zapato de cristal. Un espectáculo para toda la familia interpretado por el grupo Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti.
Mañana a las 20.30, continúa en la Casa de Arte Doña Rosa y a pedido del público, un clásico de Federico García Lorca: La casa de Bernarda Alba, interpretado por la compañía teatral Ronda de Mate, bajo la dirección de Verónica Cometto. La obra se trata de cinco mujeres bajo un mismo techo, sin contacto con el mundo exterior, pero condicionadas por el contexto social y la mirada ajena. Una madre con estrictos valores morales e hijas criadas bajo rigurosas normas de comportamiento, mantienen una hipócrita armonía familiar que se verá perturbada por la presencia de un hombre. Un ambiente cargado de opresión y rigidez que se vuelve desesperación y desata la tragedia. LO QUE SE VIENE… Hacia fines de junio llegan dos comedias imperdibles a Casa de Arte Doña Rosa: La fiaca y Amores en París serán las encargadas de continuar con la programación de teatro independiente.
CULTURA
El fin de semana se despide Picnic Picnic, un río con historia, en su versión 2018, se despide este fin de semana luego de una temporada de localidades totalmente agotadas. El sábado a la noche con dos funciones, a las 21 y a las 23 y el domingo 17, a las 20, llegan las últimas presentaciones con un gran elenco renovado luego de un casting barrial realizado en 2017. Un espectáculo emblemático que hace más de 15 años está en cartel y cautiva año tras año al público de Quilmes. Picnic es fundamentalmente una puerta abierta a todos los quilmeños con ganas de reír y compartir
en un escenario parte de nuestra propia historia. Es una combinación de teatro, música, coreografías y mucho humor, convertida desde hace muchos años en el espectáculo preferido por el público y que aún hoy no deja de sorprender y cautivar a los concurrentes. Los autores de Picnic son Adrián Mulet y Gustavo Castignola; las coreografías y asistencia de Daniela Cimer; la dirección de actores de Gonzalo Camiletti y la dirección general de Gustavo Castignola. Este espectáculo es a la gorra y por reservas se solicita comunicarse al 4224-7270.
El sábado habrá dos funciones -a las 21 y a las 23- y el domingo una, a las 20
7
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Paró MOQSA por falta de seguridad Tras varios robos y ataques a choferes y a pasajeros, los trabajadores del Blanquito decidieron realizar la medida de fuerza que se prolongó durante toda la jornada de ayer. Y, en la Línea 148, hubo cese de tareas por despidos Los choferes de la empresa MOQSA (Micro Ómnibus Quilmes Sociedad Anónima), conocida popularmente como el Blanquito realizaron durante la jornada de ayer un paro de actividades debido al ataque sufrido por dos conductores de la Línea 159 el martes. En el mediodía de ayer, delegados de la empresa se reunieron con jefes Deparamentales de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui y acordaron distintas medidas de seguridad durante el recorrido de la línea. En la tarde del martes, personal del
ya disuelto Comando de Patrullas Quilmes Este, a cargo del comisario Miguel Durán, aprehendieron a un sujeto que momentos antes había intentado robarles a los pasajeros y al chofer de un micro de la línea 159. Lo concreto es que el hecho ocurrió en Bernal Oeste, en Levalle y Pilcomayo, cuando el delincuente amenazó con un arma de fuego al chofer y al pasaje. Sin embargo, entre todos lograron reducirlo y así impidieron el robo. Tanto el conductor como algunas personas del pasaje sufrieron golpes y fueron atendidos por el SAME Quilmes.
Resuelto el caso, el aprehendido, el chofer y el pasaje fueron trasladados a la seccional Quilmes 2ª. Cabe recordar que el cese de actividades incluyó a las líneas 159, 219, 372, 300, 584 y 619, que recorren la Zona Sur del GBA y algunos ramales circulan por la Capital Federal. El paro generó confusión en muchos de los usuarios, ya que no estaban al tanto de la medida de fuerza. EL HALCÓN Desde primera hora de ayer, varias reuniones y asambleas se sucedie-
Choferes acordaron con la Policía distintas medidas de seguridad preventivas
ron en el playón de la avenida 12 de Octubre y Mosconi -Quilmes Oeste- perteneciente a la Línea 148, El Halcón, donde se decidió la realización de una medida de fuerza como consecuencia de una serie de despidos ocurridos en los últimos días.
Lo cierto es que más allá del silencio de los responsables de la empresa de colectivos, la medida de fuerza se realizaba durante la tarde de ayer con posiblidades de extenderse en caso de no existir una respuesta a las demandas.
8
jueves 14 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Ranelagh y el tren Evaluaron obras de los andenes definitivos en la estación ferroviaria de la Ciudad Jardín. Los trabajos se inician en 15 días y se extenderán por un año hasta culminar Autoridades de Trenes Argentinos recorrieron las obras correspondientes a la instalación de los andenes definitivos en la estación de Ranelagh, junto a la Comisión Directiva de la Asociación Amigos de la Estación de Ranelagh. Con los planos definitivos a la vista, relataron que los andenes tendrán una extensión de 205 metros y la altura será de 1, 25 metros sobre el nivel de las vías. Asimismo, señalaron que la ubicación de los andenes será con su cabecera este a la altura de la calle 364 y la oeste entre las calles 361 y 362, es decir que la extensión de los mismos será exactamente sobre los andenes de la vieja estación, agregando unos 100 metros hacia el este. La obra comenzará en aproximadamente 15 días y llevará casi un año hasta su finalización. En cuanto a los andenes provisorios, actualmente en
Evaluaron las obras de la estación de Ranelagh
construcción, está previsto que en aproximadamente 45 días estén terminados. Sobre la circulación del ferrocarril, no aportaron información, aunque se especula con que será en los próximos meses. La Asociación Amigos de la Estación Ranelagh estará permanentemente informada por las autoridades en cuanto al avance de las obras y de cualquier alternativa que se produzca. La colaboración de un grupo de vecinos socios mantiene y preserva el parque por
el que Eva Hajduk -de quien toma su nombre- trabajó incansablemente por mucho tiempo. 50 años después, el parque es una insignia de la localidad de Ranelagh. "Nuestro objetivo es preservar y mantener el parque para que todo el mundo pueda disfrutarlo, como quería Eva (Hajduk), que fue la que lo empezó", cuenta Roberto Bueno, el actual presidente de la Asociación Amigos de la Estación de Ranelagh, encargada del mantenimiento del parque hace 48 años.
La Asociación se mantiene con la cuota mensual de sus socios, de 170 pesos por mes. Con el dinero recaudado, se pagan los cortes de césped, la reparación del cerco y el cuidado de las diferentes especies que hay en el predio de 7 hectáreas. "Nos cuesta bastante, porque cada vez la gente participa menos", confiesa Alicia Lilliecreutz, secretaria de la Comisión Directiva, refiriéndose a la baja en la cantidad de socios en los últimos años. Señala que "mucha gente no sabe que al parque lo mantenemos los vecinos". "Necesitamos la participación de todos, ya sea asociándose o colaborando desde el lugar que puedan, pero acercándose a participar, porque el trabajo desinteresado de los vecinos es lo que hace años mantiene al parque", agrega Laura Lavergne, vicepresidenta de la Asociación.
BREVES
Terrera quiere un Defensor opositor El doctor Nicolás Terrera, dirigente del Frente Renovador y presidente de la Asociación Civil Unidos por Berazategui, se refirió a la reciente apertura de una delegación local de la Defensoría del Pueblo provincial, opinando que "saludamos la apertura de esta delegación pero la verdad es que con esto no alcanza, Berazategui necesita una Defensoría del Pueblo local, que esté en manos de la oposición". Agregó que "la delegación que se abrió está en manos de la oposición provincial, o sea es acorde al oficialismo municipal, por eso no sirve completamente a las necesidades de los vecinos, ya que los reclamos por agua, cloacas, residuos o cualquier otro que esté en la esfera de los servicios municipales caerían en manos del mismo oficialismo que no los resuelve". Destacó luego que "es llamativo que en 2016 nos dijeran que no había lugar para abrir una delegación y ahora rápidamente aparece uno para abrir la delegación provincial". Terrera, en 2012, había presentado un proyecto solicitando la creación de la figura del Defensor del Pueblo Local.
Asamblea en el CCIB El Centro Comercial e Industrial de Berazategui convocó a todos sus socios a participar de la Asamblea General Ordinaria para el viernes 29 de junio a las 20.30, en su sede social de la avenida Presidente Perón Nº 5124 para abordar el Orden del Día. Entre otros temas, se tratará la Memoria y Balance del ejercicio anterior así como la renovación parcial de autoridades, según informó la institución que preside actualmente Alberto Bloise.
Nociones de Catastro Se realiza hoy un curso sobre Nociones de Catastro, constitución del estado parcelario, mensuras, nuevas valuaciones fiscales y su incidencia. Tendrá lugar esta tarde a las 19, con entrada libre y gratuita en la sede del Colegio de Abogados de Quilmes, sita en la calle Alvear Nº 414. Serán disertantes la agrimensora Adriana Rubio (visadora Distrito VI) y los agrimensores Guillermo Neo (vicepresidente CPA Distrito VI) y Mario Perciavale (secretario CPA Distrito VI), en un encuentro organizado por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Quilmes, el Círculo de Abogados de Florencio Varela y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial Quilmes.
9
jueves 14 de junio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Reciclan objetos electrónicos Escuelas técnicas del distrito y la comunidad en general avanzan en el tratamiento de materiales en desuso, a través del Centro de Acopio, Selección y Reciclaje local. La campaña permitió fabricar nuevos artefactos de gran utilidad a partir de desechos
La chatarra electrónica la levantan de los EcoPuntos, se reparan y se fabrican nuevos productos
Desde el Centro de Acopio, Selección y Reciclado de Berazategui se continúa avanzando en el tratamiento de materiales electrónicos en desuso. Las escuelas técnicas reutilizan las piezas o artefactos y elaboran nuevos productos que luego donan ellos o devuelven a la comunidad. Se están realizando bastones sonoros para no videntes. La campaña de Reciclaje Electrónico que lleva adelante el Municipio berazateguense, que comenzó este año, permitió fabricar nuevas artefactos de gran utilidad a partir de desechos. Entre ellos, una de las escuelas realizó un bastón sonoro para no videntes.
Desde el Centro de Acopio, Selección y Reciclado, Alfredo Palaveccino, comenta: "llamamos ‘chatarra electrónica’ a todo lo que levantamos en los EcoPpuntos de Berazategui. Trabajamos directamente con las escuelas, que son las encargadas de reparar los elementos y realizar nuevos productos que van a entidades de bien público, sociedades de fomento y clubes. Lo que se puede reparar y resulte útil, se devuelve a la comunidad". Las Escuelas técnicas N° 4 y Nº 5, del barrio Islas Malvinas y de Plátanos y el colegio Florentino Ameghino, de 9 de Julio, ya recibieron el material electrónico en
Para colaborar, comunicarse al CAV (0800-666-3405) de 8 a 22 o acercarse a cualquier EcoPunto
desuso para reciclarlo. "También, algunos colegios técnicos tienen talleres de electrónica o mecánicos, así que estamos tratando de sumar más instituciones para que el componente que no le sirva a uno le pueda ser útil a otro", explica Palaveccino. Además, a la Escuela Técnica N° 4 se le entregó impresoras, equipos de música y un monitor de cámara; la N° 5 recibió un reproductor de DVD, un monitor de PC, una impresora, un CPU, un monitor plano, un monitor de cámara y teclados y la institución de barrio 9 de Julio ya trabaja con un reproductor de DVD, aparatos de TV, impresoras,
videocasseteras, un CPU, un monitor plano, un monitor de cámara y estéreos antiguos, de acuerdo a sus pedidos y necesidades. Palaveccino agrega: "muchos de los componentes de los aparatos son contaminantes, y como el vecino no tiene dónde depositarlos, los tira a la calle. Con esto también estamos colaborando a una ciudad cada vez más linda y limpia". RECICLADO ELECTRÓNICO Con la iniciativa, se pretende juntar televisores, impresoras, computadoras (de cualquier tipo, incluyendo mouse y teclado), con-
troles remoto, productos de sonido o audio, y motores chicos de lavarropas, entre otros elementos, para construir nuevos aparatos. CÓMO COLABORAR Los vecinos que tengan productos para reciclar, pueden acercarse a cualquier EcoPunto de Berazategui o comunicarse al Centro de Atención al Vecino (CAV), al 0800-666-3405, de 8 a 22, para informarse sobre el programa. Para saber dónde se encuentran los EcoPuntos, puede ingresar en berazategui.gob.ar/berazateguirecicla.
SOCIEDAD
El distrito fabrica sus propios carteles El Taller de Señalética, de la Herrería Municipal de Berazategui, se ocupa de la producción y renovación de carteles de señalización de la ciudad. El Municipio cuenta con dos espacios donde se realizan los trabajos, ubicados en los barrios Pueblo Nuevo y Bustillo. Hace 10 años, el Municipio de Berazategui, a través de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales, impulsó la creación de la Herrería Municipal, lugar donde se produciría lo necesario para los espacios municipales y públicos. Incorporando a los cooperativistas del programa Argentina Trabaja,
se llevó adelante este proyecto: hoy funcionan dos herrerías, una de ellas en el barrio Pueblo Nuevo y otra en Bustillo, donde cada una emplea entre 15 y 20 personas. Ambas cuentan con talleres de señalética, que producen aproximadamente 24 unidades diarias en total. En los últimos dos meses, 900carteles fueron enviados directamente a los barrios de Berazategui para su colocación y señalización. Daniel Di Meglio, subsecretario de ONG, indicó: "nuestro objetivo es señalizar todo el distrito y renovar los carteles robados y rotos que
hay en algunos sectores". Los trabajadores se dividen en dos grupos: un equipo se encarga de la producción de los carteles, y una vez realizados, otra cuadrilla se ocupa de recorrer los barrios para su colocación directa. Además, Di Meglio resaltó: "el Intendente confió en las cooperativas. Gracias a eso, hoy esto es una realidad". Las herrerías berazateguenses producen también todo lo necesario para las sociedades de fomento, centros de jubilados, polideportivos y viviendas de bajos recursos del distrito. Se realizan desde ca-
En las dos sedes de la Herrería Municipal se realiza la señalética
nastos, carteles, portones, puertas, ventanas y garitas, hasta techos. Esteban Díaz, uno de los cooperativistas de la Herrería del barrio
Bustillo, indicó: "día a día trabajamos para que Berazategui crezca más, le ponemos mucha garra para que esto siga adelante".
10
jueves 14 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La calle Estrada se hunde Guillermo Vatovec
La ahora súper transitada arteria de doble mano de Villa Crámer está sufriendo el paso de miles de autos y colectivos a diario y su asfalto está cediendo. Vecinos piden soluciones Desde la inauguración del bajovías de Bernal, la calle José Manuel Estrada se fue deteriorando hasta generar una gran grieta sobre el asfalto, complicando el tránsito de automovilistas y de las líneas de colectivos, 263 y 324, que circulan por allí. En un principio, con el estreno de la flamante obra que mejoró la circulación en la zona, sobre todo para quienes bajan desde la autopista Buenos Aires-La Plata. Al mismo tiempo, recargó la circulación sobre la calle Estrada, por donde circula ahora una mayor cantidad de vehículos en comparación a los
que pasaban por allí antes de la implementación del nuevo cruce.
A los problemas que genera una calzada angosta, se suma una obra de AySA "eterna" Asimismo, la presencia del Jardín y la Secundaria del Colegio Almafuerte también es un detalle a mencionar, dado que en las horas de ingreso y egreso del establecimiento se dificulta aún más el paso por el lugar.
"El tránsito por acá es un caos. La esquina de Estrada que da contra las vías es muy angosta. Dos colectivos no pueden doblar al mismo tiempo, siempre que sucede, uno debe dejar pasar al otro. Con el tiempo la calle se fue deteriorando hasta llegar a lo que vemos hoy", declaró Jorge, vecino de Villa Crámer. Asimismo, varios transeúntes apuntaron también a una obra vinculada al servicio de agua que se lleva adelante en la esquina de la plaza, en la intersección de Estrada y Crámer, ocupando parte de la calzada de esta última.
Toda una franja de un metro que recorre el largo de Estrada está cada vez más hundida
SOCIEDAD
Reiterados y largos cortes de luz azotan al barrio Villa Alcira Vecinos del barrio Villa Alcira, en la zona este de Bernal, se quejaron porque desde hace varias semanas vienen teniendo inconvenientes con el suministro eléctrico. Algunos denuncian que sufren cortes intermitentes por fase y otros que se registran de forma general y por varias horas. "Nuestra fase es la más perjudicada del barrio. Está en la esquina de Lago Viedma y Ramella. Somos unas 5 o 6 casas donde cortan siempre, algunas veces 12 horas, otras 18 y en algunos casos el problema suele durar hasta un día entero. Este es un barrio donde hay vecinos mayores, algunos que tienen chicos y también personas discapacitadas", afirmó una de las vecinas afectadas por el inconveniente. Asimismo, los lugareños argumentan que no reciben una compensación por los
Hay cortes intermitentes y, en otros casos, duran todo el día
daños ocasionados. "Hemos sufrido muchos aumentos en el último tiempo y el servicio sigue siendo deficiente. A mí por ejemplo, durante uno de los cortes
que fue por la madrugada, se me quemó la heladera. Nadie se hace responsable de esto, la empresa mira para otro lado", afirmó otro vecino.
11
jueves 14 de junio de 2018
NACIONALES . POLÍTICA
QUILMES . SOCIEDAD
Un debate histórico
Dos a la Selección
Los diputados de la Nación avanzaban hacia una resolución sobre la ley de legalización del aborto, con marchas a favor y en contra frente al Congreso
Agustín Losada y Chiara Mulet, del Mariano Acosta a la FEMEBAL
Dos alumnos de la Escuela Modelo Mariano Acosta, de Don Bosco, han sido seleccionados por la Federación Metropolitana de Balonmano (FEMEBAL) para representar a dicha entidad en el Torneo Argentino de Selecciones que se desarrollará desde el 12 al 17 de junio en la ciudad cordobesa de Embalse Río Tercero. Agustín Losada forma parte del plantel menor del Mariano Acosta Handball y es por sus méritos, aptitudes, capacidades y valores, tanto personales como deportivos, que fue convocado a la selección menor de FEMEBAL. "Es muy lindo poder competir con los mejores y un orgullo representar a mi provincia. Representar al equipo en las pruebas es lo más lindo. Llegar hasta acá fue con ayuda de mis compañeros, entrenadores y mi familia", expresó el zurdo del Mariano Acosta, ahora, jugador de la selección FEMEBAL. Chiara Mulet lleva los genes deportivos en su ADN. Una persona entregada al deporte, a sus amigos y familia, hoy conforma la selección FEMEBAL. Siendo su primer año en la categoría, logro su citación, reafirmando las aptitudes que tiene y el prometedor futuro que se visualiza para esta joven jugadora. "Cuando me dijeron que había quedado, me emocioné tanto que hasta lloré de la felicidad y lo primero que hice fue llamar a mi mamá para contarle todo", dijo Chiara, una jugadora con confianza, entrega y actitud. Ambos demostraron compromiso, responsabilidad, sacrificio, esmero, dedicación, confianza y, por sobre todo, valores que los transforman en pequeñas grandes personas.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
11 / 24 / 27 28 / 31 / 43
14 / 20 / 23 26 / 30 / 31
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 17.176.007,67 Vacante
6 con 5 aciertos $ 541.898,21 c/u
03 / 15 / 17 23 / 26 / 32
02 / 03 / 20 31 / 34 / 38
P. EXT. 899 ganadores $ 3.337,04 c/u
Tradicional
08 / 09 / 10 / 14 / 18 / 31
Jacks: 7 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 163.656.078 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.195.946 - Vacante 6 aciertos $ 6.415.705 - Vacante
Desquite
04 / 09 / 15 / 24 / 35 / 39
Jacks: 3 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 163.656.078 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.195.946 - Vacante 6 aciertos $ 6.415.705 - Vacante
Sale o Sale
06 / 07 / 27 / 28 / 30 / 41 Jacks: 1 - 3 - 4 - 7 20 apostadores con 5 aciertos $ 44.076 c/u
La Cámara baja empezó a tratar pasadas las 11 de ayer la interrupción voluntaria del embarazo. Afuera del Congreso una multitud acompañaba el debate con las dos posturas. Al cierre de esta edición iban más de 12 horas de debate; se estimaba que recién se votaría esta mañana después de las 7. El veredicto final lo determinarán los legisladores indecisos, que definirán el resultado que hasta anoche era incierto, aunque algunos analistas indicaban que resultaría favorable al sí por dos votos. En tanto, fuera del Congreso, se realizaban multitudinarias manifestaciones a favor y en contra. El tratamiento del proyecto de legalización del aborto marca una clara diferenciación
entre las posturas mayoritarias adoptadas por los diputados según la región a la que pertenecen: en el Noroeste, Noreste, Cuyo y Córdoba se impone la negativa, mientras que en Buenos Aires, la Ciudad y en el sur predomina la positiva. El debate, uno de los más importantes sobre temas sociales desde el retorno de la democracia, comenzó después de las 11.30 y se extenderá por al menos 20 horas. Para la media sanción la iniciativa necesita la mayoría simple: la mitad más uno de los votos de los diputados presentes al momento de la eventual aprobación o rechazo en Diputados al proyecto de ley que legaliza la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
Télam
Manifestantes frente al Congreso de la Nación
SOCIEDAD
Anna Franco presenta Brillarás Mañana a partir de las 17 se presentará en Quilmes el libro Brillarás, de la distinguida escritora Anna Franco. La propia autora mostrará sobre su reciente obra y lo llevará a cabo en la tradicional librería Ramos, ubicada en la avenida Mitre Nº 531, en pleno centro de la ciudad. Como ya es costumbre, este local convoca a prestigiosos autores para que presenten cada uno de sus trabajos y afortunadamente Anna Franco aceptó esta invitación para charlar sobre este trabajo con quienes se acerquen a la librería.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 4320 2- 5031 3- 8515 4- 6752 5- 6181 6- 7944 7- 9414 8- 7095 9- 2568 10- 2822
1- 1041 2- 5166 3- 0618 4- 8075 5- 1657 6- 9582 7- 6962 8- 3051 9- 6629 10- 8352
11- 8257 12- 0129 13- 4061 14- 8046 15- 9303 16- 8201 17- 9227 18- 4948 19- 8626 20- 4338
1- 1658 2- 0330 3- 8790 4- 7275 5- 0842 6- 9494 7- 5598 8- 6562 9- 9485 10- 9994
11- 5931 12- 2791 13- 4686 14- 6847 15- 6006 16- 5115 17- 4871 18- 9796 19- 2925 20- 3915
11- 4535 12- 4347 13- 8788 14- 8480 15- 9012 16- 6847 17- 9126 18- 2481 19- 6096 20- 7090
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7903 2- 5674 3- 2422 4- 6416 5- 0909 6- 0098 7- 2495 8- 5275 9- 7493 10- 6084
11- 5825 12- 1237 13- 0363 14- 4866 15- 6530 16- 5062 17- 3867 18- 9719 19- 6230 20- 9483
1- 5744 2- 9272 3- 5583 4- 2475 5- 8478 6- 9207 7- 1092 8- 6556 9- 8093 10- 5977
11- 4997 12- 7521 13- 6770 14- 1775 15- 2746 16- 1097 17- 6458 18- 5398 19- 5887 20- 0368
NOCTURNA 1- 3680 2- 7646 3- 6298 4- 1933 5- 6193 6- 9736 7- 0168 8- 9612 9- 8219 10- 8055
11- 4922 12- 7213 13- 5390 14- 2730 15- 8699 16- 4724 17- 4470 18- 7660 19- 0371 20- 2338
MONTEVIDEO 1- 062 2- 983 3- 247 4- 521 5- 694 6- 891 7- 790 8- 833 9- 014 10- 242
11- 857 12- 704 13- 753 14- 044 15- 454 16- 575 17- 618 18- 512 19- 577 20- 149
PLUS 1- 12 2- 13 3- 19 4- 22 5- 24 6- 30 7- 33 8- 36 9- 38 10- 46
11- 55 12- 60 13- 68 14- 70 15- 71 16- 80 17- 90 18- 93 19- 98 20- 99
1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.363.998 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 85 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.169 ganadores $ 50 c/u
Jueves 14 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.336
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
El Cruce: colecta de sangre En el marco del Día Mundial de la Donación y bajo el lema Date a los demás. Doná sangre. Comparte vida, el hospital de alta complejidad invita a los vecinos a donar de 8 a 11
Será en la Sala 3. Los donantes deben tener entre 18 y 65 años, con buena salud y pesar más de 50 kilos
Hoy se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, impulsado cada año por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año el lema es Date a los demás. Doná sangre. Comparte vida. Este día tiene como propósito motivar la donación voluntaria y habitual de sangre.
Con las transfusiones se salvan a miles de vidas todos los años en todo el mundo En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre y facilitando esta acción solidaria, el Hospital El Cruce organiza una colecta de sangre para celebrar un año más del Club del Donante. La Colecta de Sangre es organizada por el Servicio de Medicina Transfusional. Por eso, se invita al personal del Hospital y a la comunidad a donar sangre. Esta actividad tendrá como objetivo homenajear y agradecer a los donantes de sangre y alentar a quienes todavía no han donado a que lo hagan. Será una oportunidad para concien-
ciar que la donación es una acción altruista que beneficia a toda la sociedad y que solo se puede conseguir un suministro suficiente mediante la donación regular, voluntaria y no remunerada. Las transfusiones de sangre ayudan a salvar millones de vidas cada año, por eso convocamos a toda la comunidad y a los trabajadores del nosocomio a acercarse a donar hoy al hospital a partir de las 8 y hasta las 11, en la sala 3. También se tomarán muestras de plaquetas a quienes estén interesados en ser donante de médula ósea: "contaremos con la presencia de personal del INCUCAI", señalaron. El Club del Donante del Hospital El Cruce fue creado en 2011 y tiene gran cantidad de socios. Lo que permite que en el hospital se realicen ocho mil donaciones habituales y voluntarias anualmente. Los requisitos para donar sangre son: personas entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos; presentar DNI, CI, Pasaporte u otro documento que acredite su identidad; no estar en ayunas y además, entre una donación y otra, deberán pasar por lo menos 8 semanas.
Jueves 14 de junio de 2018 /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
SUPLEMENTO DE 8 PÁGINAS QUE ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE DIARIO EL SOL
Esta vez que no se escape Comienza hoy el Mundial con el partido inaugural que disputará el local ante Arabia Saudita. Argentina debutará el sábado a las 10 ante Islandia y de la mano de Lionel Messi intentará ir por la revancha de lo ocurrido hace cuatro años en Brasil
2
DEPORTIVO
MUNDIAL
La primera vez fue en Inglaterra1966 Willie fue el personaje inicial de una colecciĂłn de mascotas coloridas y llamativas que se fueron descubriendo con el correr de los diferentes campeonatos de fĂştbol
jueves 14 de junio de 2018
DEPORTIVO
jueves 14 de junio de 2018
3
MUNDIAL
Moscú, la ciudad fascinante La capital de Rusia será hoy el centro del fútbol ecuménico, donde se iniciará la disputa de la Copa. Un lugar acostumbrado a albergar turistas de todos los países y culturas que deslumbra a sus visitantes por su belleza arquitectónica y monumentos Moscú, fundada en el siglo XII (1147), es la capital de la Federación Rusa, así como una de las ciudades más renombradas y fascinantes del mundo. Se trata de una metrópoli dinámica del siglo XXI, que presenta una de las ofertas más variadas del mundo en cuanto a cultura, vida nocturna, restaurantes y tiendas para ir de compras. Moscú da la bienvenida cada año a más de 4 millones de turistas. La urbe moscovita, que acoge a más de 130 nacionalidades distintas y a 11 millones largos de habitantes, cuenta con tres aeropuertos internacionales y con la segunda red de metro más concurrida del mundo. Si uno no ha visitado Moscú últimamente, uno no ha visitado Moscú. La ciudad goza de una gran
belleza arquitectónica y ostenta monumentos culturales tan célebres como el Teatro Bolshoi, el Kremlin, el Museo de Bellas Artes Pushkin o la Galería Tretiakov, por citar sólo algunos. Además, Moscú alberga en su seno tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; incluidos el Kremlin y la Plaza Roja. La colorista Catedral de San Basilio, ubicada en la Plaza Roja, es el símbolo tanto de Moscú como de Rusia en general. El estadio Luzhniki está situado en el centro del Complejo Olímpico de Moscú, que, con sus 145 hectáreas, es uno de los complejos polideportivos más grandes del mundo. El estadio Luzhniki será la sede principal y el núcleo futbolístico de la Copa Mundial de la FIFA
2018, y albergará el partido inaugural, una semifinal y la gran final. El Complejo Olímpico de Luzhniki se extiende junto a la orilla del río Moscova, y está ubicado frente al hermoso parque de las Colinas del Gorrión (Vorobyovy Gory). Allí se encuentra la Universidad Estatal de Moscú, cuyo majestuoso edificio principal cuenta con un mirador que ofrece unas vistas magníficas del estadio y sus alrededores. En la periferia moscovita, las barriadas y ciudades satélite que rodean a la capital componen la provincia de Moscú. Los visitantes pueden viajar en autobús o en tren hasta esas pequeñas ciudades rusas tan antiguas como Moscú y disfrutar plenamente del encanto de la historia.
Una imagen caracterìstica de Moscù, la Plaza Roja, el sitio más visitado por los turistas
DISTINCIONES
Los otros trofeos en juego: Balón, Botín y Guantes de Oro
Se lo llevará el jugador que convierta más goles en el torneo
La FIFA premiará al mejor arquero, al goleador y al mejor jugador de la Copa del Mundo. Estos premios son otorgados en cada mundial a los futbolistas más destacados y en Rusia 2018 no será la excepción. El Guante de Oro se le otorga al mejor arquero del torneo. Esta elección viene por parte de la FIFA, basándose qué tan influyente haya sido el 1 para su equipo y qué tan lejos llegó en el Mundial.
Será para el más destacado del certamen, ya lo tiene Messi
En Brasil 2014 se lo llevó Manuel Neuer, campeón del mundo con Alemania. Esta distinción se empezó a entregar recién en el Mundial de Estados Unidos 1994. El máximo goleador casi siempre será uno de los jugadores que cause sensación en el torneo. El artillero del torneo se lleva el Botín de Oro, es simple y sencillo: tiene que ser el que haya anotado la máxima cantidad
Lo logrará el mejor arquero pero estará relacionado con el equipo
de goles. En Brasil 2014 lo obtuvo el colombiano James Rodríguez, con 6 tantos. Este premio se empezó a entregar desde España 82. El mejor jugador es la atracción del torneo. La FIFA entrega el Balón de Oro al que considera el futbolista más destacado de la Copa del Mundo. En la anterior edición el argentino Lionel Messi se quedó con el premio a pesar que caer en la Final. Este trofeo
se empezó a entregar en España 82. Además, se suele hacer una mención especial al jugador revelación, al menor de 21 años que se haya destacado entre todos. Este premio se entrega desde el Mundial Alemania 2006. En Brasil 2014 el francés Paul Pogba se llevó esta distinción. Además, al culminar el Mundial, se elige al Equipo Ideal -puesto por puesto- y al DT más destacado.
4
DEPORTIVO
MUNDIAL
jueves 14 de junio de 2018
La fiesta del fútbol El Estadio Luzhniki espera por la ceremonia inaugural y posteriormente, a las 12, por el primer partido de la Copa del Mundo entre el local, Rusia, y Arabia Saudita
La mascota Zabivaka será la imagen de la Copa del Mundo 2018
La cancha de la ceremonia y del partido Rusia vs. Arabia Saudita
Más allá de lo obvio, que es el fútbol, se trata de uno de los eventos más esperados del Mundial. La ceremonia inaugural suele incluir varios detalles atractivos: es el inicio de la gran fiesta. Para Rusia 2018 se esperan algunas sorpresas en lo que será el plato previo al partido inicial entre el seleccionado local y Arabia Saudita. El Estadio Luzhniki es casa del seleccionado ruso y fue sede de la finales de la Champions League (2008) y de la Copa UEFA (1999), así como de los Juegos Olímpicos (1980). Inaugurado el 31 de julio de 1956, tiene capacidad para 81 mil personas
El brasileño Ronaldo, la rusa Aida Garifullina y el inglés Robbie Williams, protagonistas de la apertura
y allí se jugarán Rusia vs. Arabia Saudita (hoy a las 12), Alemania vs. México (17 de junio), Portugal vs.
Marruecos (20 de junio), Dinamarca vs. Francia (26 de junio), Octavos de Final (1 de julio), Semifinales
(11 de julio) y Final (15 de julio). La FIFA confirmó que el evento comenzará apenas
GRUPO A
El dueño de casa sale a la cancha Llegó el gran día. Hoy en Moscú se pone en marcha el Mundial FIFA de Rusia 2018. El anfitrión Rusia, cabeza de serie del Grupo A, abre la 21ª edición de la Copa del Mundo ante Arabia Saudita, en el partido inaugural
que se disputará en el Estadio Luzhniki. El árbitro será el argentino Néstor Pitana, acompañado por los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Belatti (ver recuadro). Vale mencionar que Stanislav Cherchesov, en-
trenador del combinado anfitrión, fue portero de la URSS y Rusia y fue convocado para dirigir en los mundiales de 1994 y 2002. En 2016 fue puesto a cargo del actual seleccionado ruso. Mientras que Juan Antonio Pizzi, técnico de Arabia Saudita, es argentino pero nacionalizado español. Jugó en Primera División de Argentina y también en la Liga de España, donde ganó el Trofeo Pichichi (al goleador del torneo) en 1996. LOS PROTAGONISTAS RUSIA: Akinfeev; Kudriashov, Granat, Neudstadter, Samedov, Golovin, Dzagoev, Erokin, Zhirkov, Smolov y Miranchuk. DT: Stanislav Cherchesov. ARABIA SAUDITA: Al Mayouf; Al Shahrani, Othman, Kawsawi, Al Buraik, Otayf, Al Faraj, Al Shehri, Al Jassim, Al Dawsari y Al Muwallad. DT: Juan Antonio Pizzi.
DEPORTIVO
jueves 14 de junio de 2018
5
en Moscú media hora antes del inicio del encuentro inaugural, es decir a las 11.30 de la República Argentina. La ceremonia inaugural tendrá un formato un poco diferente en comparación con ediciones anteriores del campeonato. Esta vez, todo se concentrará en las actuaciones musicales y tendrá lugar mucho más cerca del saque inicial. El cantante inglés Robbie Williams y la soprano rusa Aida Garifullina serán los encargados de llevar adelante el show, que también tendrá la presencia de Ronaldo en representación de los futbolistas. La producción del espectáculo estará organizado por Felix Mikhailov, quien también tuvo a su cargo el sorteo preliminar en 2015 y también el acto de clausura del 15 de julio.
"La acción se extenderá más allá del estadio, abarcando la ciudad y los alrededores del Estadio Luzhniki. La ceremonia inaugural estará codirigida por mi amigo Ilya Averbukh, que ha aportado un nuevo colorido al espectáculo sobre el campo. Y por supuesto, nuestro evento tratará sobre fútbol y amor", explicó Mihhailov. RONALDO "El partido inaugural siempre es muy simbólico. Es ese instante en que te das cuenta de que es el gran momento que estabas esperando, como jugador o aficionado. Nadie sabe qué pasará en las cuatro semanas del campeonato mundial, pero todo el mundo está seguro de que será memorable", afirmó Ronaldo.
El árbitro será el argentino Pitana Néstor Pitana será el árbitro del encuentro inaugural entre Rusia y Arabia Saudita correspondiente al Grupo A del Mundial 2018. El argentino será acompañado por los asistentes Hernán Maidana y Juan Pablo Bellati; mientras que Mauro Vigliano estará como "video asistente" en el manejo del VAR. El partido se jugará hoy a las 12 en el Estadio Luzhniki y el anuncio de Pitana lo hizo Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, en una conferencia de prensa donde se habló de las situaciones de juego.
El impresionante Estadio Luzhniki, inaugurado el 31 de julio de 1956 y con capacidad para 81.000 personas, espera por el partido inaugural
6
DEPORTIVO
jueves 14 de junio de 2018
GRUPO D
Sampaoli afirma los once El técnico de la Selección Argentina repitió el equipo con el que viene trabajando en los últimos días, por lo que Eduardo Salvio jugó como lateral derecho, Lucas Biglia fue el socio de Javier Mascherano y Sergio Agüero el centrodelantero Las dudas se van despejando a medida que la Selección pasa las horas en Rusia y se va acercando al momento esperado: el partido ante Islandia que se disputará el sábado a las 10 y que marcará el debut de Argentina en el Mundial. En una nueva práctica que se llevó a cabo en Bronnitsy, Jorge Sampaoli parece haber definido su idea para el debut mundialista y volvió a seleccionar a los 11 que se venían manejando en los últimos días. En el mediodía ruso de ayer, la Selección Argentina realizó un trabajo táctico donde repitió las elecciones de los entrenamientos más recientes: Eduardo Salvio
como lateral derecho, Lucas Biglia como socio de Javier Mascherano en la mitad de la cancha y Sergio Agüero como centrodelantero. El equipo elegido para arrancar la ilusión mundialista es con Wilfredo Caballero; Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Nicolás Tagliafico; Mascherano, Biglia; Maximiliano Meza, Lionel Messi; Ángel Di María; Agüero. "VA A SER MUY DURO" El arquero Willy Caballero afirmó que para el combinado argentino "va a ser muy duro clasificar y seguir avanzando" en el Mundial de Rusia, aunque advirtió de
que dejarán "el alma" para llegar "más lejos que en el Mundial pasado", cuando la Albiceleste fue finalista. El arquero no se confía en los rivales supuestamente inferiores en la Fase de Grupos."Vamos a dejar el alma para avanzar y ojalá lleguemos más lejos que en el Mundial pasado, pero va a ser muy duro y hay que ir despacio", resaltó. Willy Caballero sí reconoció, no obstante, que el grupo valoró posibles cruces "en Octavos o Cuartos de Final", aunque insistió en no ver más allá. "Si vemos más lejos vamos a perder el norte y nos vamos a desorientar. El partido más importante es el del sábado", apuntó.
El entrenador Jorge Sampaoli programó una nueva práctica de cara al primer partido ante Islandia
GRUPO B
A dos días del debut, España cambió DT: Hierro por Lopetegui Un día de furia para España, a dos días del debut ante Portugal. Julen Lopetegui fue destituido este miércoles como seleccionador español y horas después se presentó a su reemplazante: Fernando Hierro. La decisión se tomó apenas veinte horas después del anuncio del martes por la tarde del Real Madrid del fichaje del técnico para la nueva temporada una vez finalizada la cita de Rusia 2018. Lopetegui había renovado su contrato con España el 22 de mayo hasta después de la Eurocopa 2020 y su cláusula de rescisión era de dos millones de euros, suma que el Madrid ya había anunciado que pagaría. "Nos hemos visto obligados a prescindir del seleccionador nacional", anunció Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol. "Agradecemos a Julen todo lo que ha hecho por-
Julen Lopetegui, el acuerdo con el Real Madrid le costó el puesto
Fernando Hierro se hizo cargo de inmediato de La Furia
que él es uno de los grandes responsables de que estemos en Rusia, pero nos vemos obligados a destituirle. Tiene que haber un mensaje claro para todos los trabajadores de la Federación Española de que hay unas formas de actuar que hay que cumplir". "Ganar es muy impor-
del escandaloso despido de Julen Lopetegui. El histórico defensa del Real Madrid y la selección española, les pidió personalidad a sus ahora jugadores y de paso le mandó un mensaje al ex DT. "Es un reto bonito, la ilusión es grande y no podía defraudar. Máxima ad-
tante pero hay cosas más importantes aún, como las formas de trabajar. Por ello, pese a que Lopetegui es un entrenador 'top', nos hemos visto obligados a tomar esta decisión", completó. Por su parte, Fernando Hierro dio su primera conferencia como director técnico de España después
miración por Julen, le deseo lo mejor. Es un grupo fantástico, les pido que tengan personalidad. No pensamos en nada más que no sea hacer un buen Mundial", señaló. "Las circunstancias son las que son, pero acepto esta responsabilidad con valentía, mirando y pensan-
do que tenemos a un grupo que lleva dos años trabajando por un Mundial", dijo Fernando Hierro. El cambio de emergencia no ha permitido que Fernando Hierro pueda darse el lujo de escoger a su cuerpo técnico. Y dirigió el primer entrenamiento con puestos clave vacantes, pues parte del staff partió rumbo a España al lado de Lopetegui, incluyendo a Óscar Cano, preparador físico. Hierro tendrá que esperar hasta mañana, una vez que el equipo viaje a Sochi para enfrentarse a Portugal, para tener equipo de trabajo completo con la llegada de sus colaboradores Julián Calero, quien será el ayudante, Juan Carlos Martín, preparador físico y Carlos Marchena, un excampeón del Mundo reclutado para ayudar a resanar el grupo. Sobre el equipo opinó: "no se puede tocar en dos días lo que lleva dos años de trabajo".
DEPORTIVO
jueves 14 de junio de 2018
7
QUILMES
Caneo, despedida explosiva En FM Sur (88.9) el ídolo del Cervecero hizo blanco en la directiva del QAC, pero principalmente le apuntó al presidente Marcelo Calello. Pero además, el Chino realizó una dura acusación contra el exentrenador del club, Mario Sciacqua Miguel Caneo se despidiò del hincha de Quilmes en Deportes en FM (FM Sur, 88.9); el ídolo Cervecero disparó contra la directiva del club y enfocó sus críticas especialmente al presidente Marcelo Calello. "Los dirigentes no me quieren. Soy una piedra en el zapato para ellos", explicó Caneo sobre su salida del club después de haber sido licenciado hasta el 30 de junio, cuando finaliza su vínculo con la institución. "Con Calello no me voy a entender nunca. Porque entiende una cosa cuando le digo otra. Él creyó que yo le estaba diciendo que mandó hinchas a apretarme y nada que ver. Creo que ni siquie-
ra le da la cabeza para hacer algo así", apuntó con dureza el Chino. En tanto, tuvo un párrafo para Julio García. "Fue el que me vino a buscar para traerme y arreglé el contrato en 20 segundos. No siendo el contrato más alto, porque llegaron jugadores a los que les pagaron más. De todas maneras eso no me importa, porque si yo arreglo lo mío, no me importa que venga un compañero que gane más. Pero después no vino a decirme que no me iban a tener más en cuenta. Más allá de su renuncia, sigue estando en el club". Caneo vivió un mediodía rodeado de afecto y el hincha se acercó a la radio para pe-
dirle un autógrafo o fotos y demostrarle todo el cariño. "Los hinchas de Boca me recuerdan por la defensa de (Carlos) Bianchi. Y el resto de los equipos me relacionan con Quilmes. Y yo me siento así, es recíproco el cariño con la gente. No sé cómo explicarlo, pero cuando me pongo la camiseta de Quilmes me siento diferente que con otras. Es una responsabilidad más grande para mí", explicó. También realizó una dura acusación sobre el técnico saliente, Mario Sciacqua. "Les pidió a mis compañeros que no me pasaran la pelota", señaló Caneo, que seguirá su carrera futbolística en otra institución.
Miguel Caneo dejó el club rodeado del afecto del hincha que se acercó a la radio para saludarlo
PREDIO QAC
SEDE SOCIAL
¿Pancho Martínez se lleva a Matías Neto? La noche de todo el deporte amateur José María Martínez se convirtió en el nuevo director técnico de Flandria para la próxima temporada de la Primera B Metropolitana y la pregunta llegó al predio amateur de Alsina y Lora: ¿se lleva a Matías Neto como ayudante de campo? Martínez, que viene de ser ayudante de Sebastián Battaglia en Almagro, también dirigió a Quilmes y a Defensa y Justicia en la Primera B Nacional. Pancho, en el Torneo Federal A, fue entrenador de Juventud Unida Universitaria de San Luis, de San Martín de Mendoza y de Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. También fue coordinador, en dos oportunidades, de las Divisiones Inferiores del Cervecero y fue DT en el 2 de Mayo de Paraguay. Ahora Pancho Martínez tiene presente en Flandria, pero cuando estuvo reunido con el Consejo de Fútbol para ser nuevamente técnico del QAC dijo (al igual que Leonardo Lemos) que
José María Martínez cuando estuvo en el QAC
su ayudante de campo era Neto, el actual entrenador de la Séptima División de Quilmes. Todavía no hay nada confirmado pero existe la posibilidad y esto, seguramente, se resolverá en los próximos días. Anoche, al ser consulta-
Matías Neto es el DT de la Séptima División
do por El Sol Deportivo, el coordinador general, Claudio Texeira, dijo que "no tengo información al respecto…". EL SELECTIVO El nuevo Selectivo del Cervecero, con Lemos como
DT, espera por la decisión que tome Marcelo Fuentes con respecto al actual plantel para comenzar la pretemporada. En principio, se habló de empezar el lunes 18, aunque parece ser que todo está encaminado para iniciar el trabajo el lunes 25.
Se viene La Noche del Deporte Amateur del Quilmes Atlético Club en la sede social de Guido y Paz. El encuentro, organizado por la secretaría que encabeza Andrés Deyá, se llevará a cabo mañana a las 21. Habrá aminación, un número artístico, diferentes premiaciones y muchos sorteos. Las entradas se pueden adquirir en la Secretaría de Atención al Socio del QAC, con los siguiente valores: 50 pesos para el público en general y 30 pesos para todos los deportistas de la institución. Más información en www.quilmesaclub.org.ar, en Facebook: /quilmesaclub y en Twitter: @qacoficial.
Jueves 14 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.336
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
MUNDIAL
Todo el planeta gira alrededor del fútbol Comienza la 21ª edición de la Copa del Mundo y es la primera vez que un país de Europa Oriental organiza el campeonato. Los 32 equipos que participan en la Fase Final fueron divididos en 8 grupos de 4 seleccionados. Se juega hasta el 15 de julio