Quilmes // Buenos Aires
Viernes 14.09.2018 MIN.
MAX.
10º 20º
Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsol_noticias
@elsolquilmes
redaccion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINA 12
El DT de Argentino de Quilmes, Pedro Monzón, tuvo una fuerte autocrítica tras la derrota ante el Arrabalero
Archivo El Sol
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.415. EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate POLICIALES · PÁGINA 6
Un delincuente vestido como policía robó un auto tras un intento de entradera y fue aprehendido
"Son límites que no pueden cruzarse" SOCIEDAD · PÁGINA 9
POLÍTICA · PÁGINA 3
Martiniano Molina y Gladys González recorrieron las instalaciones del CUM y el SAME
El secretario de Medios de la Provincia de Buenos Aires, Mariano Mohadeb, fue entrevistado en FM Sur (88.9) y se refirió al caso de la maestra torturada en Moreno; además, aseguró que la Gobernadora pidió a la Justicia que dé una respuesta rápida
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Se viene la 2ª Expo Emprendedores Varelenses Será del 21 al 23 del corriente y nucleará a los principales exponentes de diversos rubros en la plaza San Juan Bautista El Sol
El funcionario provincial habló ayer en Mañana Sur, el programa que va de lunes a viernes de 9 a 11
DEPORTES · PÁGINA 15
Quilmes visita a Central Córdoba de Santiago, a partir de las 22
2
viernes 14 de septiembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Nueva edición de la Feria Universitaria La exposición contará con más de 25 stands de distintos centros de estudios terciarios e institutos de formación docente y profesional Con entrada libre y gratuita, se realizará hoy el XIº Encuentro Educativo Municipal de Enseñanza Secundaria, Terciaria y Universitaria en la escuela técnica Nº 3, ubicada en Av. 844 Nº 2135 de San Francisco Solano, de 9.30 a 16.30. La también conocida como Feria de las Universidades está destinada a estudiantes que cursan el 6º año de la enseñanza secundaria y reúne un abanico de ofertas educativas de nivel superior, universitario, terciario, de formación docente y técnica, así como de institutos y centros de formación profesional. El evento fue declarado de interés municipal por el intendente Molina y es organizado por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, a través de la Subsecretaría de Educación y el Centro Municipal de Articulación Universitaria (CEMAU).
Se propone como un espacio para promover el acceso de los jóvenes a información de primera mano, propiciar el intercambio con referentes de distintos campos del saber y responder a sus expectativas en ámbitos de asesoramiento oportuno. Distintas instituciones de gestión pública y privada ofrecerán orientación sobre una multiplicidad de carreras. Asesorarán sobre contenidos curriculares, regímenes de cursada y aprobación, así como de perspectivas ocupacionales futuras. Informarán, además, sobre requisitos y lugares de inscripción, cursos de nivelación o de ingreso. Asimismo, habrá charlas a cargo de especialistas del quehacer universitario, técnico profesional, la docencia y la gestión. Por su parte, el CEMAU dispondrá de un espacio de consultoría en orientación vocacional ocupacional, su-
mándose a otros dispositivos de este tipo organizados por conocidas instituciones como los equipos de orientación vocacional del CBC y carreras
de la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanús y Universidad Nacional de Lomas de Zamora, entre otras.
SOCIEDAD
Un visitante ilustre
El Intendente le entregó la distición a la principal autoridad masón
Con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el intendente Martiniano Molina le entregó la distinción de visitante ilustre a Ángel Jorge Clavero, autoridad máxima de la Gran Logia de Masones del país y sociedad filantrópica, a la cual pertenecía el ex presidente y docente. La distinción fue en el marco de una conferencia de historiadores que se denominó "Masonería y Librepensamiento", y que tuvo lugar en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura –Rivadavia 383-.
COLUMNA DE OPINIÓN
Arrimate al fogón Ya estoy como el tango, no sé si por lo melancólico o por su sabiduría. Es que fui a los Fogones de Bernal y cada año me dejan un pensamiento que va creciendo en absoluto sentido contrario a las vivencias que hoy día tengo de semejante hecho social. Camine esas calles cuando se hacían en casi todo Belgrano y gran parte de Zapiola. Cuando el olor a la comilona que se venía se hacía sentir hasta Barrio Parque, o sea, cruzando las vías. Era tan chico que recuerdo la mano fuerte de mi viejo Camilo apretando para que no me perdiera, y parando en cada stand para ver que nos ofrecerían al paso. Pero la perla se mis visitas en la infancia eran los lupines. No había fogón en el que no nos comiéramos una de esas bolsas de nylon cerradas con nudo, llenas de agua salada y con sus legumbres amarillas dentro. Para mi eran el botín de un pirata, similar a la bolsa llena de monedas de oro. Que gran placer. Qué maravilla ver a las escuelas haciendo sus actos, a mis amigos de la infancia disfrazados de diferentes cosas arriba de esos escenarios que engalanaban las calles con sus escenografías de casas, parques, ciudades, etc. Escenografías de inmensa magnitud que solo eran comparables con los muñecos, hoy inexistentes, que se quemaban para fin de año. El esfuerzo de muchos sigue siendo honorable, pero algo ha cambiado. Ya dista de ser un acto cultura, masivo y familiar. Solo sentí que estaba en otro polo gastronómico como ya nos tienen acostumbrados. Como si lo importante para nuestros vecinos de hoy es comer o aprender a cocinar. Los fogones no son eso. Son parte de nuestra identidad. Quizás su definición etimológica podrá tener una concepción al lugar adecuado para cocinar y guisar; pero para nosotros los gauchos el fogón es mucho más que eso. "Y sentado junto al fogón, a esperar que venga el día. Al cimarrón le prendía hasta ponerse rechoncho, mientras
Por Walter Di Giuseppe
su china dormía tapadita con su poncho", así describe el gran José Hernández la implicancia de este lugar de reunión. Cuna de la tradición gaucha. Algo parecido a la vida de muchos, ya que se armaba a cielo abierto, interrumpiendo los largos viajes, y que era equivalente a abrigo, descanso, mate solitario o compartido, comidas y hasta defensa, por ser la lumbre capaz de mantener alejadas las fieras. Por todo lo que implica y significa, es que José Hernández, en su Instrucción del estacionero, nos deja una deliciosa descripción; por ello, también es que nos lo recuerda Hilario Ascasubi, Carlos Reyles y hasta Mansilla con su visión particular: "El fogón -afirma- es la tribuna democrática de nuestro ejército", porque esa reunión alrededor del fogón era una suerte de oasis en la soledad, un lugar donde el hombre de campo abandonaba su aguerrido silencio y abría su corazón. Con aun mayor tristeza tuve que ver como se preocuparon para erradicar de la acera todo tipo de mención a mi persona y/o foto que anduviera por ahí. Hasta llegaron a secuestrarle algunos de los periódicos que se encontraban repartido los chicos de IQ. Efectivamente algo ha cambiado y nada me demuestra que haya sido para mejor. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 14 de septiembre de 2018
QUILMES . POLÍTICA
Visita al Centro de Monitoreo El intendente Martiniano Molina recibió a la senadora Gladys González, quienes, junto a varios funcionarios recorrrieron también la base del SAME ubicada en Bernal Oeste El intendente Martiniano Molina recibió a la senadora nacional Gladys González, con quien realizó una recorrida por dos bases vinculadas con las emergencias de la ciudad: primero visitaron la base del SAME, en Bernal, y luego siguieron por las instalaciones del Centro Único de Monitoreo (CUM), edificio de Quilmes Oeste que concentra el control de cámaras, el monitoreo urbano, la Policía, Defensa Civil y el propio SAME, entre otras áreas.
"El SAME fue un punto de inflexión en el servicio de emergencias en el distrito" El Jefe Comunal presentó ante la legisladora por la provincia de Buenos Aires el trabajo que se realiza en el CUM y enfatizó que "aquí funcionan todos los dispositivos de prevención con un único fin: potenciar la seguridad del municipio y cuidar a los vecinos". Desde este lugar se controlan, durante las 24 horas los 365 días del año, las cámaras de seguridad que hay ditribuídas en la ciudad, así como también los botones antipánico que fueron entregados a instituciones, escuelas y mujeres en situación de violencia. En lo que respecta al SAME, Molina señaló que su implementación representa "un punto de inflexión en el servicio de emergencia
local" y detalló que, con las ambulancias de alta complejidad distribuidas estratégicamente en distintos puntos del distrito, "se da respuesta en un promedio de 7 minutos y se atienden alrededor de 2500 auxilios por mes". La senadora, por su parte, manifestó: "además de un edificio nuevo, personal capacitado y trabajo en equipo, lo que veo acá es un intendente que decidió hacerse cargo y esto es lo que hace la diferencia respecto de otros distritos donde la seguridad todavía es un problema de la Provincia y no un problema que tenemos que resolver juntos". En la recorrida las autoridades pudieron ver el avance de la nueva sede para tramitar la licencia de conducir, que se está construyendo en la planta baja del CUM. También las nuevas oficinas de la Secretaría de Seguridad, que pronto estarán terminadas. Allí se incorporará una base de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Provincia de Buenos Aires, que está destinada a brindar respuestas rápidas mediante distintas maniobras urgentes de acción. VARIOS FUNCIONARIOS También participaron de la actividad los secretarios de Salud, Miguel Maiztegui, y de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal, y la directora administrativa del Hospital Dr. Eduardo Wilde, Claudia Daniele.
La Legisladora elogió el trabajo del Mandatario comunal
4
viernes 14 de septiembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Estreptococo: aconsejan calma El director de Infectología del Hospital Iriarte recomendó a la comunidad tener tranquilidad en referencia a la bacteria que en los últimos días se cobró la vida de 6 niños. "Es probable que haya una cepa más fuerte. Lo mejor es consultar al médico" Tras la difusión del fallecimiento de una serie de niños y un adulto por la bacteria estreptococo, se generó una
gran preocupación entre la población. Aunque por el momento las autoridades médicas de la región aconsejan
tranquilidad. El Dr. Gustavo Cañete, director del área de Infectología del Hospital Iriarte,
dialogó con Diario El Sol al respecto de esta situación que se generó en los últimos días. "Primero, el estreptococo es una bacteria muy común, la tratamos todos los días. Por lo general da infecciones leves, por ejemplo la primera causa de faringitis por bacteria suele ser generada por estreptococo. Da otras infecciones también comunes en la piel por ejemplo. A veces se ven casos esporádicos de infecciones que se las denominan 'invasivas graves por estreptococo', en donde ya la bacteria no aparece en un hisopado, sino que aparece en la sangre por ejemplo y lleva a casos de neumonía, o produce una septicemia. Son cepas diferentes, más infrecuentes, más raras". Asimismo, sobre la coyuntura actual, sostuvo: "no sabemos si lo que está ocurriendo es que hay un poco más de los casos que te mencioné. La información acá va muy rápido, pasó lo mismo con el sarampión. Es probable que haya una cepa más fuerte del estrepto A, generando enfermedades invasivas. Acá en el hospital no tenemos ningún caso registrado. No conozco con certeza si hay en el distrito, mencionaron algún caso aislado de un chico de Bernal que se atendió en Capital. Sí hemos tenido otros años casos de este tipo". En referencia a cómo es el trabajo hoy en día en el no-
No se registraron casos de este tipo en el Hospital de Quilmes
socomio en cuanto a este escenario, sostuvo: "cientos o miles de chicos y adultos hoy en día consultan por gripe. Algunos de los que tienen faringitis corresponde el hisopado, pero los casos graves por lo general no siguen a una faringitis. Sí he visto casos que no hubo gripe o hubo varicela y después la sobreinfectación con estrepto A. Algunos también pueden venir por heridas en la piel, o quirúrgicas, pero te repito, son casos infrecuentes". En la misma línea, Cañete aconsejó: "si hay gente que tiene fiebre debe consultar, no hay otra manera. Todos piden hisopado, pero el control no es efectivo porque como te digo, no sigue una faringitis por estrepto A la mayoría; se produce una aseptisemia de otro origen. Hoy se evalúan todos los casos febriles, o chicos que cuando bajan la fiebre presentan manchas en la piel, o les cuesta respirar, esas situaciones se recomiendan
consultar al médico". En cuanto al combate de la bacteria, informó: "el estreptococo no tiene vacuna en ningún lugar del mundo. El lavado de manos es fundamental para la prevención porque esto entra por la piel sobre todo. Eso sirve para todas las infecciones incluida ésta". Finalmente concluyó: "los médicos obviamente estamos alerta, como hace unos 20 días estamos con el sarampión o como hace dos meses la fiebre amarilla que decían que venía de Brasil. Cada tanto aparecen situaciones, por decirle así epidemiológicas, que hay algunos casos más de una enfermedad que lo que se esperaba esperada. Pero por ahora no se puede decir que hay un brote epidémico, tratamos de estar atentos por estos casos que hemos escuchado en Capital, los pediatras tratamos de actuar según las normas del Ministerio de Salud en todos los casos".
6
viernes 14 de septiembre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Usaba ropa policial
QUILMES . POLICIALES
Trabajador murió al caer de un poste
Un delincuente que se vestía con indumentaria de la fuerza fue detenido tras una persecución y un intento fallido de entradera, en la que robó una camioneta Personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Oeste, a cargo del comisario Carlos Goyena, en conjunto con efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, al mando del comisario inspector Ariel Silva, aprehendió a un sujeto vestido de policía, imputado por el delito de robo calificado por el uso de arma no habida. El delincuente iba a bordo de un auto que le había robado a un matrimonio en una frustrada entradera. Todo ocurrió cuando los efectivos de la zona 7 en circunstancias en que se encontraban recorriendo la jurisdicción en el marco de los habituales controles contra el delito, escucharon mediante el radio del call center 911, que se había cometido el robo
Parte de los elenemtos que secuestró la Policía tras la detención
de una camioneta Chevrolet Meriva, en la zona de Miguel Cané y Acha, en jurisdicción de la seccional Quilmes 9ª (Barrio Parque Calchaquí y Quilmes Oeste), en ocasión
de un intento de entradera. Al llegar a la intersección de las calles 893 y 844, de San Francisco Solano, avistaron dicha camioneta, por lo que emprendieron su seguimiento por la arteria 844. Una vez en España y 24 de esta localidad, pero en el partido de Almirante Brown, el vehículo detuvo la marcha y bajó de la misma el masculino que la conducía, queriendo darse a la fuga a
pie, por lo que de inmediato se le impartió la voz de alto Policía, la cual es acatada, por lo que se solicitó un testigo de actuación y junto con él se dispusieron a requisar al hombre en busca de elementos de peligrosidad para sí o para tercero dando dicha diligencia resultados negativos. A continuación se procedió a su aprehensión, ya que además, el individuo tenía colocado un chaleco antibalas perteneciente a la Policía de la Provincia con numeración, el cual fue denunciado en actuaciones caratuladas hurto, el 7 de septiembre del corriente, perteneciente a la seccional Florencio Varela 3ª. De inmediato, el delincuente fue trasladado seccional interventora y se le incautó un celular y dinero sustraído a las víctimas, como así también el vehículo. Interviene en el hecho la UFIJ Nº 4 de Quilmes, a cargo de la doctora Karina Gallo, quien le tomó declaración al imputado, que se negó a declarar.
El trágico hecho ocurrió en Avenida Los Quilmes y Cerrito
Un operario falleció luego de caer desde una importante altura, producto que el poste en el que estaba trabajando cediera. Ocurrió en horas del mediodía de ayer, cerca de las 12.15. La víctima, un joven de 26 años, se encontraba subido a un poste realizando el corte de una serie de cables en el marco de un trabajo de electricidad que se estaba llevando a cabo en la zona. Al hacerlo, el poste perdió verticalidad y terminó cediendo, lo que provocó que el operario cayera junto con el madero y golpeara fuertemente su cabeza contra el suelo, generando la muerte casi de manera instantánea. En un principio, los compañeros de cuadrilla rápidamente quisieron asistirlo hasta la llegada de la ambulancia. Tras el arribo de efectivos y el servicio de emergencias médicas, los trabajadores de la salud intentaron reanimarlo artesanalmente y con electroshock pero no tuvieron éxito. Posteriormente, arribó uno de los familiares del operario, quien reconoció el cuerpo. Casi simultáneamente se hizo presente la Policía Científica en el lugar a realizar las peritaciones correspondientes y trasladar el cuerpo a la morgue. Intervino en el caso personal policial de la comisaría 2ª de Quilmes, donde se realizaron las actuaciones del caso.
POLICIALES
Presos por extorsión Personal de la Jefatura Distrital de Berazategui, a cargo del comisario inspector Juan Vicente Cardozo, procedió a la aprehensión de tres sujetos que serían integrantes del Sindicato Unión de Seguridad, Vigilancia, Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUSVAyPRA), imputados por el delito de extorsión a una empresa de seguridad. Todo se dio durante el cumplimiento de una orden de allanamiento y detención otorgada en el marco de una investigación por extorsión a la empresa CODECOP SRL, con sede en la calle 413 al 100, de Juan María Gutiérez, partido de Berazategui. En la misma, personal de Cibercrimen de la dependencia, bajo directivas de la UFI N° 1 de Berazategui, a cargo del Dr. Daniel Ichazo y del Juzgado de Garantías N° 7 Berazategui, dentro la directivas impartidas, realizaron escuchas telefónicas, logrando de esta manera recabar información a los fines de corroborar la caratula de mención por el delito de extorsión. En las últimas horas y dando cumplimiento a lo ordenado, se
Los imputados habrían extorsionado a una empresa de seguridad
procedió a la detención de los tres sujetos sindicados en la presente investigación, todos con cargos dentro del SUSVAyPRA, lográndose el secuestro de 20 teléfonos celulares, documentación de interés para la causa, un arma calibre 9mm con 15 cartuchos intactos en el cargador, una caja con 50 municiones de calibre 9 mm, entre otros elementos.
viernes 6 de julio de 2018
7
9
viernes 14 de septiembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Mohadeb: "son líneas que para nosotros no se pueden cruzar" El Secretario de Medios de la Provincia de Buenos Aires expresó ayer en Mañana Sur (FM Sur 88.9) que lo ocurrido con la maestra en Moreno "marca un límite" y aseguró que la gobernadora Vidal pidió a la Justicia que dé una respuesta rápida Mariano Mohadeb dialogó ayer en el programa "Mañana Sur" de FM Sur y afirmó que "como expresó la Gobernadora, se cruzó una raya. Una cosa es que haya problemas y diferencias por temas de infraestructura o la negociación paritaria; eso forma parte del trabajo cotidiano pero, como dijo la Mandataria, se cruzó una raya" con la maestra Corina De Bonis, a quien taparon con una bolsa en la cabeza, golpearon y punzaron en el estómago. Mohadeb agregó "que la Gobernadora le pidió al fiscal general que la Justicia dé una respuesta rápida" ya que hay cámaras en el lugar. También se refirió a que tampoco puede ocurrir lo que pasó en Berisso, cuando no se tuvo clases por amenazas de bomba. "Son delitos y frente al delito contra la comunidad, en este caso la educativa, se tienen que encontrar a los responsables" dijo. Por otra parte, se refirió a lo que ocurre con la bacteria estreptococo, que hasta el momento mató a seis personas en el país y dijo que los casos que se dieron son excepcionales. "No hay situación de brote. Es una
bacteria muy recurrente, pero que tiene tratamiento. Lo que requiere es que la gente haga la consulta ante los primeros síntomas: ante situaciones de fiebre o manchas en la piel". Destacó que "la Municipalidad de Quilmes ha habilitado una línea telefónica para recibir consultas. Sé que tenemos un caso en Bernal, en Florencio Varela y que están siendo atendidos. El medicamento que se necesita para luchar contra esta bacteria lo tenemos en stock", remató. El Secretario de Medios de la provincia de Buenos Aires habló también de las charlas de capacitación para los medios regionales que se están realizando en toda la Provincia. "La Secretaría organiza una serie de capacitaciones para periodistas, editores y también directores de medios regionales y locales". El principal objetivo es ayudarlos para que "puedan reconvertirse y, en algunos casos, para que puedan pasar del papel al online". Asimismo puedan incorporar y desarrollar todas las "herramientas que obliga hoy la tecnología a tener". En tanto, se refirió a "una serie de
servicios que está dando hoy el Estado y que nosotros a través de una radio, que estamos haciendo en dúplex con Radio Provincia, contribuimos de alguna manera desde la plaza Papa Francisco para que estas acciones puedan ser conocidas. Nuestra idea es completar el trabajo en el barrio y dejar una radio funcionando allí en Villa Itati". A su vez, indicó que "el tema de la conectividad es algo muy importante y la verdad que en ese sentido el Interior de la provincia de Buenos Aires tiene un déficit bastante grande. Estamos tratando de ayudarlos para ver cómo con esa conectividad pueden tener medios sustentables y que puedan adaptarse mejor a este momento que estamos viviendo porque en definitiva son pequeños grupos de periodistas o iniciativas individuales, pero en muchos casos hay empresas Pyme con decenas de años haciendo medios, con todo el valor y la implicancia que eso tiene. Además de que no están atravesando un buen momento en materia económica, se encentran con dificultades para adaptar su rumbo a estas
El secretario de Medios de la Provincia de Buenos Aires, Mariano Mohadeb
nuevas necesidades de esta era de tecnología que obliga a incorporar determinados conocimientos para poder trabajar mejor". Para finalizar, Mohadeb ahondó en detalles sobre una línea de préstamos que el Banco Provincia está brindando para que los medios puedan reconvertirse a digitales y modernizarse en materia de tecnología. "Desde el Banco Provincia hemos implemen-
tado una línea de crédito para acceso a bienes de capital y tecnología que la verdad que tiene un plazo de tres años y una tasa del 20%". "Es una tasa que pone de manifiesto también la importancia y el lugar que le damos al periodismo en el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Sabemos que lo necesitan y estamos trabajando para estar a la altura de las circunstancias", concluyó.
SOCIEDAD
Autoridades de salud contra falsos médicos Distintas autoridades representativas de los trabajadores de la Salud se reunieron en la sede local de FEMEBA para debatir la situación que se disparó luego del hallazgo de los "médicos truchos" en Cañuelas. Participaron de la Federación Médica de Buenos Aires ( FEMEBA) los doctores Guillermo Cobian y Verónica Schiavina, del Colegio Médico Distrito II el doctor Dr Salvador Lograsso y de la Caja de Previsión y Seguro Médico Distrito II participaron los doctores Sáenz Héctor, acompañado de los doctores Melli, Ci-
fuentes y Sinagra. Al respecto, el director del Círculo Médico de Quilmes, Norberto Melli, dialogó con El Sol y sostuvo: "el objetivo es de todas las entidas médicas estén trabajnado juntos, mancomunadamente para erradicar esto que creemos que es un flagelo, el de los falsos médicos y llevar tranquilidad que las entidades médicas trabajan para detectar a los falsos médicos". En concreto, Melli precisó que "la idea es tomar una acción común. Si existe una sospecha, los damnificados tienen que dirigirse al Colegio de Médicos o
a la página www.colmed2.org.ar y ahí consultar y ahí hay formas de denunciar a los nombres y apellidos que ellos creen que no son profesionales". Finalmente, concluyó: "creemos que la gente en general esté tranquila, que sepan que las entidades de la Salud trabajamos en el tema y tienen plena conciencia de este flagelo y disponemos de herramientas tecnológicas para combatirlo. Si tienen alguna duda, que llamen, que pregunten, porque la gente es la que nos va a ayudar a contener esta situación".
Guillermo Vatovec
La reunión se desarrolló en la sede de FEMEBA de Quilmes
10
viernes 14 de septiembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Cápsula del tiempo
BREVES
Kamikazes: robaron en la esquina de comisaría
La sociedad de fomento San Carlos ideó un recipiente donde instituciones, escuelas y vecinos dejaron sus deseos y metas para rescatar en cinco años Organizado por la Sociedad de Fomento San Carlos, se realizó el cierre de la "Cápsula del Tiempo", un recipiente hermético en el que instituciones, escuelas y vecinos arrojaron sus deseos y metas, tanto para el barrio como para Berazategui, con el objetivo de ser abiertos dentro de cinco años. El presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi, estuvo presente y también participó colocando un libro de poesías de su autoría. Desde hace dos años, la institución ubicada en 103 entre 4 y 5, ideó este proyecto con el fin de guardar todos los mensajes de vecinos para ser abiertos en 2023. Quienes participaron recibieron un diploma de reconocimiento de parte de la Comisión anfitriona. "Tengo casi 31 años
Mussi presente en la actividad del barrio San Carlos
de historia en Berazategui y es la primera vez que me invitan a un acontecimiento de estas características. Felicito al barrio San Carlos, a la Sociedad de fomento y a las instituciones por tener la "Cápsula del Tiempo". Por mi parte, puse un libro de poesías. En muchas de ellas digo lo que
quiero para mi Ciudad, porque todos tenemos ilusiones y esperanzas de hacer más cosas por este Berazategui. Es importante convocar especialmente a los chicos para estos eventos, ya que esto los acerca a su lugar", explicó el doctor Juan José Mussi. La Sociedad de Fomento
fue fundada en 1955, y esta idea se gestó con el objetivo de juntar a todas las entidades del barrio. Su presidente, Walter Escobar, manifestó: "Estamos muy contentos, fue una linda actividad. Se trató de un proyecto que ideamos para hacer una gran red social entre las instituciones". Las instituciones paticipantes fueron los jardines de infantes N° 903 y 913; las escuelas primarias N° 4 y 41; las secundarias N° 6, 28 y 47; el colegio San Justino; el Instituto Superior de Formación Docente N° 50; el Centro de Jubilados "Rinconcito de San Carlos"; el Eco Punto N° 22; delegados de fútbol infantil y hockey de San Carlos; Centro Cultural Municipal; Parroquia Abruzzese "María del Ponte" y la capilla "Zacarías".
Los delincuentes "kamikazes" fueron capturados
Los kamikaze eran pilotos japoneses suicidas que pertenecían a la Armada Imperial Nipona que una vez descargadas todas sus bombas, se inmolaban dejando que su avión también impactara contra las naves de la flota de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. A partir de ese heroico pero mortal ataque se denominó Kamikaze a quien va a atacar sabiendo que el descenlace en su contra es casi seguro. No hay otra forma de explicar cómo dos delincuentes se animaron a robar a escasos 50 metros de la comisaría 1ª de Berazategui, en la calle 11 y 147. Ingresaron a una panadería y luego de llevarse la recaudación también le robaron la bicicleta del limpiavidrios que quería ganarse el pan en el mismo local. A poco de andar fueron apresados por la Policía, como era de esperar. La delincuencia está desatada y ni mide sus propios riesgos.
Canto a la solidaridad El Rotary Club de Hudson y la Fundación "Juanjo" (Juan José Babicola) invitaron a la comunidad a participar al asado "Cantando con artistas del teatro Colón" con la presentación del espectáculo protagonizado por "Opera Bis", el domingo 28 de octubre a partir de las 12 hs. en la sociedad de fomento "La Porteña"-Nuevos Rumbos, de calle 153 y 61 del barrio homónimo de Hudson. Las entradas tienen un costo de $ 1.000 y lo recaudadu se utilizará para fines benéficos.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 14 de septiembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Irá por un nuevo triunfo En el comienzo de la tercera fecha, Quilmes se medirá esta noche con Central Córdoba de Santiago del Estero. El equipo de Marcelo Fuentes buscará su segunda victoria en el certamen. El encuentro comenzará a las 22 y el juez será Pedro Argañaraz
12
DEPORTIVO
viernes 14 de septiembre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Monzón no se guardó nada El DT se disculpó por la derrota ante Barracas y disparó contra el plantel: "tiene que haber más cuidado personal de algunos jugadores, deben comportarse como profesionales" Archivo El Sol
Argentino perdió su primer partido en el torneo y Monzón mostró su bronca FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Frontal, directo y bastante molesto. Pedro Monzón explotó en el vestuario después de la derrota contra Sportivo Barracas en Ciudad Evita y tampoco escondió su enojo ante los micrófonos. El DT de Argentino de Quilmes dialogó con El Sol Deportivo y criticó con dureza el redimiento de su equi-
po tras la caída por 4-1. "El equipo tuvo que levantar el 1-0 después de un mal arranque. Por momentos jugamos bien al fútbol pero fallamos en el segundo tiempo", explicó. Agregó: "fueron horrores más que errores, con todo el respeto a los más pequeños pero la verdad es que cometimos equivocaciones infantiles". "Para jugar en una categoría profesional no podemos cometer los errores que tuvimos: preferimos tirarla al aire antes que salir jugando. No funcionamos colectivamente.Todos erráticos, no dimos un pase y no fuimos precisos", afirmó. "Gracias a Dios solo nos hicieron 4 goles, nos podrían haber marcado más", sentenció el exentrenador de Independiente. Siguió: "ya hablé con los jugadores, les dije lo que tenía que decirles". "Deben cobrar el sueldo como futbolista y no como espectador. Acá hay que jugar al fútbol y ser profesional. Ningún jugador puede culparme porque ninguno hizo en la cancha lo que ha-
bíamos planificado para este partido", declaró. "Estoy avergonzado, no por los 4 goles que recibimos sino porque no hicimos las cosas fáciles. No hicimos pases, no buscamos al compañero", confesó. "El jugador debe hacerle caso al cuerpo técnico. Después si las cosas en la cancha no salen me culparán como corresponde, porque puedo confundirme en el armado del equipo", señaló. "Ninguno de los 11 jugadores hizo un buen partido, tampoco encontré soluciones con los cambios. Le pido disculpas a la gente por la derrota y porque me equivoqué en la elección del equipo", disparó Moncho. "Nos hicieron el gol más rápido del mundo: a los 10 segundos ya estábamos abajo en el marcador. Creo que hay falta de compromiso y de concentración", expresó el director técnico de 56 años. "Tiene que haber más cuidado personal de algunos jugadores, deben comportarse como profesionales. Por eso algunos no están jugando", finalizó Monzón.
DEPORTIVO
viernes 14 de septiembre de 2018
BERAZATEGUI
"Se armó un lindo grupo"
Matías Italiani, autor del gol de tiro libre frente a Cañuelas, valoró el cuarto triunfo al hilo y habló del presente. "Fue una victoria complicada porque Cañuelas es un gran equipo", manifestó el delantero El delantero de Berazategui, Matías Italiani, sabe que la ADB transita un increíble momento en el torneo. El Naranja venció a Cañuelas y se mantiene en la cima de la tabla de la Primera C. Italiani, autor del gol del triunfo ante el Tambero, valoró el presente del equipo. "Fue una victoria complicada porque Cañuelas es un gran equipo. Sabemos que todos los partidos son difíciles", explicó. Además, se refirió a la jugada del gol: "tiré centro y se metió. No
voy a mentir, por suerte agarré al arquero mal parado y la pelota terminó adentro". "Hay que sumar, no hay que creerse más que nadie.Tenemos que estar tranquilos, tenemos que ganar como sea y es fundamental que nos hagamos fuertes en nuestra casa", declaró. "Hay mucha humildad y muchísimo compañerismo. Esa es la clave para armar un buen plantel, cuidarnos entre nosotros. Se armó un lindo grupo, esperemos que las cosas nos salgan en este campeonato", explicó.
"No podemos regalar puntos, creo que es muy positivo haber conseguido los tres puntos como local. Si ganamos en casa vamos a crecer para lograr lo que buscamos", aseguró. "Tenemos que sumar y no perder de mira nuestro verdadero objetivo. Miramos la tabla y sabemos que estamos ahí arriba pero debemos salvarnos del descenso. Eso es lo primordial de este equipo", cerró Italiani. Por último, Bera ahora se prepara para el partido del domingo ante Sportivo Italiano (15.30).
Berazategui jugará el domingo frente a Sportivo Italiano en Ciudad Evita
13
14
DEPORTIVO
viernes 14 de septiembre de 2018
BOCA
Tevez se perfila como titular
El Apache podría ser incluido entre los once que saldrán a jugar frente a Argentinos Juniors. La lesión de Ávila le abre una importante posibilidad al exjugador del Manchester City Quiere volver a sentirse importante, lo necesita para alimentar sus expectativas y recuperar su hambre de gloria. Carlos Tevez, delantero de Boca, sería titular mañana ante Argentinos Juniors por la quinta fecha de la Superliga. El Apache, de 34 años, quiere ganarse un lugar en el once. Es verdad que el reciente desgarro de Wanchope hace que Tevez sea el candidato para jugar desde el arranque para darle peso al ataque del Xeneize que busca acercarse a la punta que defiende Racing Club.
Por supuesto, que la mente del Xeneize también está puesta en el cruce de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante Cruzeiro en condición de local, y en el mismo escenario, el Superclásico frente a River por la sexta fecha. Si bien no está confirmado el once, Guillermo Barros Schelotto apostaría a este equipo: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas; Leonardo Jara, Nahitán Nández, Pablo Pérez, Edwin Cardona; Darío Benedetto y Carlos Tevez.
Carlitos, de 34 años, busca ganar confianza para recuperar su buen nivel futbolístico Por su parte, el conjunto de La Paternal es una de las gratas sorpresas del certamen desde su juego, pero no desde los resultados, ya que logró su primer triunfo en la cuarta jornada ante Lanús. Alfredo Berti suele mantener su base de jugadores y podría repetir a los once que vencieron 2-0 al Granate.
Tevez es consciente de que está cerca del final de su carrera y busca disfrutar dentro de la cancha
B NACIONAL
DEFENSA Y JUSTICIA
Comienza la tercera jornada
Piensa en Rosario Central
Hoy comenzará la tercera fecha de la B Nacional con dos partidos. A las 15.30, Almagro se medirá con Independiente Rivadavia en la cancha del Tricolor. El juez será Lucas Novelli. Más tarde será el turno de Quilmes que visita a Central Córdoba en Santiago del Estero. La fecha continuará mañana con más partidos. Villa Dálmine se cruzará con Mitre en Campana, el encuentro comenzará a las 15.40. Chacarita Juniors visitará Mendoza para enfrentarse a Gimnasia. El partido iniciará a las 16.30. Agropecuario recibirá a Temperley a partir de las 18. En Sarandí, Arsenal se cruzará con Instituto de Córdoba. El encuentro comenzará a las 19.30. El domingo sigue la fecha
Defensa y Justicia se prepara para el partido del lunes contra Rosario Central en Arroyito, que corresponderá a la quinta fecha de la Superliga. El plantel hoy se entrenará a puertas cerradas por la mañana. Después de dos jornadas de doble turno, la delegación solo trabajará un turno. El Halcón busca llegar de la mejor forma al enfrentamiento contra el escolta Central, que se hace fuerte en su cancha. Más allá del buen arranque en el campeonato (Defensa mantiene un invicto de cuatro partidos), el entrenador Sebastián Beccacece busca darle funcionamiento a su equipo. Quiere un equipo explosivo, que sepa mutar según las circunstancias del partido Marcelo Larrondo continúa trabajando de forma
La fecha arranca hoy y culminará el martes con un único partido
con cinco partidos. Los Andes y Sarmiento se medirán en el estadio Eduardo Gallardón, ubicado en Lomas de Zamora. Olimpo de Bahía Blanca recibirá a Ferro a partir de las 15.30. En el mismo horario, Nue-
va Chicago vistará Madryn para medirse con Brown. Defensores de Belgrano jugará contra Santarina de Tandil. Rafaela se medirá con Brown de Adrogué y el martes Platense recibirá a Deportivo Morón.
El Halcón se encuentra a cuatro puntos del puntero Racing
diferenciada, la intención del entrenador Beccacece es que el atacante vaya adaptándose de a poco al alto rendimiento.
Cabe recordar que Larrondon llegó a Defensa a través de un préstamo. Las lesiones lo marginaron en River y por eso desembarcó en Varela.
DEPORTIVO
viernes 14 de septiembre de 2018
15
QUILMES
El QAC aterrizó en Santiago La delegación ya se encuentra en el norte argentino para disputar su partido ante Central Córdoba. El Cervecero va por su segunda victoria en el certamen, tras al 2-0 vs Los Andes Quilmes tendrá una dura prueba hoy en el Norte del país frente a Central Córdoba de Santiago del Estero. El partido, correspondiente a la 3ra. fecha de la Primera B Nacional, se jugará en el estadio Alfredo Terrera desde las 22, con el arbitraje de Pedro Argañaraz y la televisión en directo de plataforma online TyC Sports Play en directo. El Cervecero ha empezado con buen pie la temporada, ya que más allá de la derrota inicial ante Atlético de Rafaela (1-2) como visitante, el equipo había dejado una muy buena imagen que a la fecha siguiente es-
tuvo relacionado con el resultado que obtuvo: triunfo ante Los Andes (2-0) en la presentación ante sus hinchas. Por lo que hoy tendrá una evaluación de personalidad, ya que lo espera una tradicional plaza del interior del país, donde se hace sentir la condición de visitante. Además deberá conseguir sumar para recuperar lo que no pudo traerse de su visita a Rafaela. El plantel trabajó con optimismo tras la victoria ante Los Andes y tuvo dos semanas para preparar el encuentro de esta noche. El técnico Marcelo Fuentes
realizará una variante en el equipo. El lateral izquierdo Marcelo Cardozo por una lesión (edema óseo en la rodilla derecha) saldrá de los once para dejarle su lugar a Braian Lluy como el lateral izquierdo. Por lo que Quilmes formará con: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy; Augusto Max; Mauro Bellone, Juan Imbert y Matías Noble; Tomas Blanco y Federico Anselmo. Además formaron parte de la delegación que ayer a las 18 llegó a Santiago del Estero: Alan Ferreyra, Rodrigo Mieres, Juan Larrea, Eric Ramírez, Cristian Zabala, Justo Giani, Facundo Bruera y Sebastián Sosa (uno se quedará afuera del banco de los suplentes).
La delegación completa bajó rápidamente del avión luego de tocar tierras santiagueñas
realizarlo debió prescindir de un volante defensivo como Renso Pérez y colocar a Diego Jara, que será la única variante en el conjunto santiagueño. El equipo formará con CENTRAL CÓRDOBA
El rival de Quilmes esta noche aún no pudo festejar en su regreso a la categoría; igualó en su debut como local frente a Deportivo Morón (1-1) y llegará al choque de hoy con una derrota ante Independiente Rivadavia de Mendoza (2-0). El técnico de Central Córdoba, Gustavo Coleoni, cambiará el sistema táctico y utilizará un 4-4-2. Para
En el banco de los suplentes estarán: Enzo López; Fernando Piñero, Emanuel Romero, Renso Pérez, Mauro Barraza, Lautaro Robles y Ezequiel Barrionuevo.
FORMACIONES
NO GANÓ
Marcelo Fuentes planifica una sola variante: Lluy por Cardozo
César Taborda; Cristian Díaz, Alexis Ferrero, Hugo Vera Oviedo y Marcos Sánchez; Pablo Ortega, Cristian Vega, Alfredo Ramírez y Facundo Melivillo; Diego Jara y Javier Rossi.
1 4 2 6 3 7
Cesar Taborda Cristian Díaz Alexis Ferrero Hugo Vera Oviedo Marcos Sanchez Pablo Ortega
QUILMES ATLÉTICO CLUB
5 Cristian Vega 8 Alfredo Ramírez 11 Facundo Melivillo 10 Diego Jara 9 Javier Rossi DT Gustavo Coleone. 3 1
ESTADIO ARBITRO
8
2
5
Estadio Alfredo Terrera (CN) Pedro Argañaraz
Emanuel Bilbao Raúl Lozano Tomás López Nicolás Ortíz Brian Lluy Augusto Max 8
11
6
4
1 4 2 6 3 5
10 9
9 10
11
7
7 TV HORA
8 10 7 9 11 DT
Mauro Bellone Juan Imbert Matías Noble Federico Anselmo Tomás Blanco Marcelo Fuentes
4 2
5
1
6 3
TyC Sports Play 22 hs.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 6656 2- 6989 3- 6315 4- 7176 5- 3846 6- 7213 7- 6105 8- 4534 9- 1725 10- 9097
1- 3342 2- 6750 3- 0840 4- 2059 5- 0949 6- 0597 7- 5866 8- 2579 9- 0690 10- 4744
11- 5233 12- 2323 13- 6007 14- 0399 15- 4953 16- 8771 17- 1489 18- 8639 19- 9987 20- 6842
1- 3261 2- 3678 3- 2821 4- 6037 5- 8183 6- 9372 7- 8195 8- 4143 9- 6360 10- 7390
11- 4128 12- 9011 13- 5758 14- 9096 15- 7758 16- 3467 17- 9556 18- 9557 19- 4533 20- 7054
11- 9645 12- 2184 13- 4936 14- 3977 15- 8530 16- 6402 17- 3474 18- 5246 19- 9291 20- 1706
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 9358 2- 3069 3- 1822 4- 2719 5- 4425 6- 2791 7- 7462 8- 1092 9- 6342 10- 2441
11- 3275 12- 7824 13- 2213 14- 9267 15- 3789 16- 5203 17- 4787 18- 6579 19- 7841 20- 5212
1- 0930 2- 6335 3- 0556 4- 3261 5- 7953 6- 8988 7- 2394 8- 2167 9- 4840 10- 7276
11- 7939 12- 8565 13- 4598 14- 7239 15- 4495 16- 6175 17- 5017 18- 7520 19- 8581 20- 9644
NOCTURNA 1- 9319 2- 6911 3- 5800 4- 9815 5- 6368 6- 9794 7- 2686 8- 7644 9- 9821 10- 4123
11- 7594 12- 2228 13- 9228 14- 6319 15- 0853 16- 8935 17- 5370 18- 9775 19- 9509 20- 6261
MONTEVIDEO 1- 360 2- 052 3- 379 4- 154 5- 829 6- 314 7- 443 8- 238 9- 586 10- 457
11- 029 12- 289 13- 643 14- 564 15- 780 16- 589 17- 319 18- 379 19- 131 20- 424
PLUS 1- 00 2- 09 3- 11 4- 15 5- 19 6- 21 7- 23 8- 28 9- 35 10- 44
11- 51 12- 52 13- 53 14- 57 15- 61 16- 68 17- 70 18- 75 19- 86 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 123 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.186 ganadores $ 50 c/u
Viernes 14 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.415
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
2ª Expo de Emprendedores La feria nucleará a los principales exponentes varelenses de diversos rubros en stands distribuidos en la Plaza San Juan Bautista -avenida San Martín y las calles Maipú, Chacabuco y 25 de Mayo- el viernes 21, sábado 22 y el domingo 23 de septiembre, desde las 12 hasta las 22 Innovación, pericia, creatividad. Manos expertas con cualidades peculiares que moldean una idea hasta transformarla en un producto. Sagacidad para resolver inconvenientes cotidianos y una visión global con la agudeza necesaria al momento de ocupar un rol protagónico en el mercado. Aptitudes inherentes a quienes practican la cultura emprendedora. En un contexto de recesión económica, el emprendedurismo es una usina laboral que
permite desarrollar un proyecto a pesar de los recursos escasos para iniciarlo. Tanto su funcionamiento como su éxito están supeditados a vencer el temor de apostar por una mercancía, invertir tiempo, adquirir la flexibilidad imprescindible para adaptarse a un entorno comercial complejo más una capacitación permanente que mantienen la iniciativa a la vanguardia. En Varela, los trabajadores del sector manufacturero del distrito, quienes elaboran su
producción con materia prima autóctona y actualizan sus conocimientos en la Escuela de Emprendedores municipal, comercializarán sus artículos en una feria que funcionará en la Plaza San Juan Bautista (San Martín y Maipú): comenzará el viernes 21 para culminar el domingo 23 de. Un paseo gratuito cuyo horario de atención será de 12 a 22. "Para la segunda edición de la feria, ampliamos la convocatoria: están los egresados de nuestro ámbito de formación
y asesoramiento pero también floricultores, productores de miel más adultos mayores que tienen su propio emprendimiento. De ese modo, generamos un nuevo ámbito donde pueden exhibir sus creaciones ante un gran caudal de público", describe el director ejecutivo en el Instituto de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Industria, Sebastián Lucero. La "Expo Emprendedores Varelenses" nucleará a los principales exponentes en diversos rubros como gastronomía, entretenimiento, pla-
La expo nucleará a los principales exponentes de diversos rubros
tería, marroquinería, tejidos, servicios o bijouteríe. Serán casi un centenar de stands
distribuidos en el emblemático espacio verde del centro varelense.
Profesionalizar el trabajo y fortalecer el tejido productivo interno La gestión que encabeza el intendente Andrés Watson diseña e implementa una estrategia para reactivar la producción, proteger el empleo y potenciar a los emprendedores locales. El Programa de Encuentro, Vinculación y Asistencia (EVA), el Programa de Fomento a las Exportaciones (PROFEX) más el Banco de Proyectos Productivos Innovadores
(BPPI) son algunas de las herramientas a disposición de las empresas y de los vecinos. Tales iniciativas permiten ampliar la capacitación de la mano de obra, generar nuevos vínculos para facilitar la logística, elaborar nuevos canales para la comercialización, fomentar la exportación, atraer inversiones y asesorar a quienes desean poner en marcha una idea.
Quilmes Buenos Aires
Viernes 14 Septiembre 2018
Apreciatividad entre libros y buena música SOCIEDAD
Laura Isanta presentará su libro “Apreciatividad: el arte de percibir lo valioso” esta noche desde las 20 en el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio de Bernal (Chacabuco 600). Lo hará acompañada por la música de Maximiliano Nápoli. Entrada libre y gratuita Laura Isanta tendrá la oportunidad de presentar en su ciudad su último libro “Apreciatividad: el arte de percibir lo valioso” (Ediciones Granica), con el CPA Leonardo Favio de Bernal como sede (Chacabuco 600). La cita será esta noche a partir de las 20, con entrada libre y gratuita. En esta oportunidad estará acompañada por Maximiliano Nápoli, quien deleitará al público con su música y su espléndida voz. “Cuando tenemos entre manos un buen libro o nos conecta-
mos con una buena música nos sentimos transportados y atravesados por sensaciones difíciles de explicar en palabras. Fluimos, lloramos, reímos, amamos, reflexionamos, recordamos y muchísimo más. Todo esto junto y en milésimas de segundos nos ocurre sin pedirnos permiso y, sin ofrecer resistencia, nos dejamos encantados llevar por ello”, asegura la profesional quilmeña, invitando a toda la comunidad a participar de este encuentro mágico entre libros y música. SOBRE LAURA ISANTA
La profesional quilmeña es diplomada en Felicidad Organizacional de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile) y Diplomada en Psicología Positiva. Coach Certificado. Especialista en Indagación y Diálogos Apreciativos (Appreciative Inquiry). También es Directora del Instituto del Bienestar – Sede Argentina, y Directora de la consultora Laura Isanta, Appreciative Consulting. Es autora del libro “Apreciatividad, Una habilidad que se ejercita en la vida y el trabajo”. Creadora del Modelo ACOM para el desarrollo de la apreciatividad y del THA – Test de Habilidades
Apreciativas. Asimismo es autora y facilitadora del primer curso de Habilidades Apreciativas de Latinoamérica y del primer curso en español de Inteligencia Apreciativa avalado por T. Thatchenkery. Ha facilitado procesos de Diálogos Apreciativos y trabajado su modelo ACOM en importantes empresas de diferentes países tales como Givaudan, Movistar, Naranja, Banco Ciudad, Basf, Nokia, etc.
2
Viernes 14 de septiembre de 2018
Un país que está perdiendo turistas últimamente TURISMO
España, el segundo país más visitado del 2017, está perdiendo turistas. Por sus altos precios, la llegada de viajeros al país europeo bajó en julio por primera vez desde 2009. El turismo se desplaza a otros destinos más económicos como Turquía y Túnez El número de turistas extranjeros que visitaron España disminuyó en julio por primera vez en casi una década, según los datos oficiales publicados este lunes, señal del retorno de los veraneantes europeos a destinaciones más baratas como Turquía o Túnez. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), el país recibió 10 millones de turistas en julio, lo que supuso un 4,9% menos respecto al mismo mes del año anterior, el primer retroceso en este mes clave del verano desde 2009. El descenso fue especialmente acusado en los mercados europeos como Francia (-11,4%), Alemania (-6,2%) o Reino Unido (-5,6%), que representa todavía una quinta parte del total a pesar de que la depreciación de la libra hace más costoso para los británicos viajar a la zona euro. España, con una potente industria turística que ge-
nera un 10% de su riqueza, gozó en los últimos años de un fuerte aumento en la afluencia de visitantes extranjeros a sus playas y ciudades, en parte por la inseguridad en otros destinos de Oriente Próximo y el norte de África. El país mediterráneo superó a Estados Unidos como el segundo país más visitado del mundo por detrás de Francia en 2017, cuando se batió por quinta vez consecutiva el récord de llegadas de turistas (82 millones). Según los datos ofrecidos por la OMT en su conferencia de prensa anual, 2017 había sido un buen año para el sector en general: el número de turistas en el mundo aumentó un 7% respecto al año anterior, el mayor crecimiento de los últimos siete años. En los siete primeros meses de 2018, el número de visitantes se frenó con un aumento del 0,3% a 47 millones, cifras modestas com-
paradas con el crecimiento de dobles dígitos registrado en 2016 y 2017. El presidente del gobierno Pedro Sánchez quitó importancia a este declive durante julio en una entrevista a la radio Cadena Ser, señalando que las cifras globales son todavía "históricamente altas". El operador de paquetes
vacacionales Thomas Cook anunció el mes pasado que las reservas hacia Turquía habían crecido un 63% respecto al mes anterior. Además señaló que para el verano de 2018 había trasladado recursos de España hacia Turquía, Túnez y otros destinos mediterráneos más baratos.
La OMT destacó también los buenos resultados en África (+8%) y Oriente Medio (+5%), insistiendo en la recuperación del sector en destinos impactados por atentados como Egipto, Turquía y Túnez, así como en Asia-Pacífico (+6%). En América del Norte el sector creció sólo un 2%, debido al retroceso de Estados Unidos, su principal destino, que no pudieron compensar los buenos resultados de México y Canadá
3
Viernes 14 de septiembre 2018
La UNLP cultivará cannabis con fines científicos ECOLOGÍA
La Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata inaugurará su propio cultivo de cannabis con el objetivo de analizar su acción terapéutica en diversas patologías para las que ya se aplica de manera informal Desde hace años comenzaron a popularizarse los beneficios del cannabis para el tratamiento de diversas patologías, aunque todavía encuentran una fuerte limitación en nuestro país, debido a la falta de evidencias científicas que permitan determinar qué cepas resultan más adecuadas para cada cuadro en particular. Avalada por el nuevo marco legal que rige en nuestro país, la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) inaugurará su propio cultivo de marihuana, con el objetivo de analizar su acción terapéutica en diversas patologías en las que ya se aplica de manera informal. El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM) inauguró una sala de cultivo. Allí han comenzado a cultivar ya tres cepas de cannabis previamente seleccionadas para analizar
su composición química, perfil de cannabinoides e intentar dilucidar su participación en la respuesta terapéutica que los pacientes que las usan aseguran obtener. Se acondicionó un espacio de 20 metros cuadrados que consta de un área de esquejado, otro para plantas madres y un tercer sector para floración. “Uno de los mayores obstáculos que tiene hasta hoy la investigación del cannabis en nuestro país es la inexistencia de cultivos que permitan abastecer la necesidad de los diversos grupos de investigación interesados en trabajar la temática”, explicaron desde el CIM. Este proyecto se basa en tres cepas aportadas por organizaciones de la sociedad civil: la ONG “El Jardín del Unicornio” y la Asociación Cultivo en Familia de La Plata (ACUFALP). Las tres cepas fueron seleccionadas según
las diversas proporciones de dos componentes característicos de la especie: el Cannabidiol (CBD) y el Tetrahidrocannabinol (THC). Denominadas Cepas Argentinas Terapéuticas 1, 2 y 3, estarán disponibles para investigación científica como propiedad colectiva y los productos que de ellas devengan no podrán ser utilizados con un fin comercial. “El problema es que no se cuenta con estudios que vinculen las características cuali-cuantitativas de los cannabinoides presentes en las diferentes especies y fitopreparados obtenidos a partir de ellas con los beneficios que los integrantes de esas organizaciones reconocen en cada especie. En este contexto, el estudio de estas cepas y su comparación con cepas de todo el mundo resulta de primordial interés”, indicó Darío Andriolo, investigador independiente del CONICET en el CIM.
La capital nacional del cannabis medicinal La Agrupación Cannábica de El Bolsón quiere que esta ciudad del sur del país se convierta en la capital nacional del cannabis medicinal. La idea es plantar cannabis en un terreno de una hectárea que hoy lo ocupa la Gendarmería y tener el apoyo del INTA en lo que respecta al cultivo y al manejo del mismo. El grupo tiene muchas ideas, además de la plantación quiere que en El Bolsón haya “una clínica del bienestar y un club del cultivo para que los beneficios del aceite lleguen a todo el mundo”. Luis Videla es un referente de la Agrupación y explica: “las enfermedades no conocen bandos ni estratos sociales. La planta tampoco: cura tanto al hippie como al paisano, burgués, facho o zurdo. Hemos tratado a parientes de gendarmes, comerciantes, nadie queda excluido, trasciende todas las capas sociales. Hace más de 40 años descubrí los beneficios del cannabis. Convirtámonos en la capital del cannabis medicinal, que la fama ya la tenemos ganada”. La cuestión abrió las aguas en El Bolsón; el intendente Bruno Pogliano aclaró que el “tema es delicado sobre el cual nos debemos un debate profundo y a la altura de las circunstancias. Debemos diferenciar entre el uso recreativo y el medicinal. Cada día se descubren nuevas propiedades y tratamientos que tienen resultados asombrosos y sobre los cuales necesitamos conocer más”. El tema tiene sus límites en la Justicia: para la Ley de Estupefacientes, la marihuana es considerada una sustancia tóxica, aunque con respecto al uso medicinal de su aceite se ha avanzado mucho en su comercialización. Los pacientes que tienen la oportunidad de ser tratados con aceite cannábico experimentan una mejoría en su calidad de vida notable.
4
Viernes 14 de septiembre de 2018
Renta por alquiler en disminución ARQUITECTURA
La renta por alquiler cayó 2 puntos en un año y no llega al 3,5 por ciento anual. La máxima renta promedio por alquiler la alcanzan los departamentos de 2 ambientes con el 3,55 por ciento. Un monoambiente rinde 3,38 por ciento y un 3 ambientes 3,31 por ciento anual Debido al aumento diferencial entre las cotizaciones de venta por efecto de la devaluación y los valores locativos, la rentabilidad anual de los alquileres de departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, se redujo casi 2 puntos con relación al año pasado cuando alcan-
zaba el 5,38 por ciento en promedio para departamentos de 1, 2 y 3 ambientes. Actualmente ese promedio de rendimiento por alquiler es de solo el 3,41 por ciento anual. La rentabilidad promedio máxima se obtiene en departamentos de 2 ambientes
donde actualmente llega al 3,55 por ciento. Para el caso de los monoambientes es del 3,38 por ciento mientras que una unidad de dos dormitorios brinda una renta anual del 3,31 por ciento. Al contrario de lo que podría pensarse a priori, los barrios más demandados y que cuentan incluso con los alquileres más altos de la ciudad, son los que otorgan la rentabilidad por alquiler más baja. En esa condición se encuentran Puerto Madero y Palermo, que ocupan en el ranking el último lugar con un 3,1 por ciento. Con 3,19 por ciento al año se ubica Recoleta en el anteúltimo lugar, y en el orden inmediato ascendente Belgrano con 3,20 por ciento, seguido por Colegiales y Villa Urquiza con un 3,31 por ciento. En el otro extremo, en Parque Avellaneda es donde se obtienen los más altos rendimientos de alquiler con el 4,40 por ciento, seguido de cerca por los alquileres en Balvanera en donde se obtiene el 4,39 por ciento anual. En tercer lugar se ubica Parque Chacabuco con el 4,24 por ciento, mientras que Floresta con el 4,22 y Constitución con 4,17 por ciento ocupan el cuarto y quinto puesto de rentabilidad por alquiler.
Los datos surgen de relevar y analizar casi 12 mil departamentos en oferta de venta y alquiler durante los últimos meses
5
Viernes 14 de septiembre 2018
CUCAIBA brindó charlas sobre donación y trasplante en colegios SALUD
El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la Provincia de Buenos Aires (CUCAIBA) realizó charlas informativas sobre donación de órganos y trasplante para la comunidad educativa. La presencia de los equipos del CUCAIBA es solicitada por el cuerpo docente de cada establecimiento y las actividades son adaptadas de acuerdo al nivel etario En la Escuela N° 4 de Mar Chiquita, ante la presencia de alumnos de primer y sexto año de secundaria, el equipo regional de procuración de Mar del Plata informó sobre la donación y la importancia de este acto en la vida de las personas. Mediante los contenidos que se brindan, se propone a los chicos como constructores de conocimiento, que confronten ideas propias y ajenas, y que además puedan transmitir lo aprendido. Las autoridades de la institución participaron también de la actividad. A su vez, en el marco de las acciones hacia la comunidad educativa, el CUCAIBA participó de un proyecto solidario junto a alumnos de quinto y sexto año de nivel primario de la Escuela Adventista Manuel Belgrano de la ciudad de Mar del Plata. El trabajo realizado por los estudiantes fue presentado en la feria de ciencias. Por otro lado, en el colegio Marcelo T. de Alvear de la
localidad de Don Torcuato también se desarrolló la actividad, días antes a la maratón que organiza la institución cada año y que en esta ocasión será el 15 de septiembre. Durante la maratón habrá un stand con material gráfico sobre donación y trasplante como parte de la tarea de difusión con la que se compromete la comunidad del colegio. Alumnos de años superiores presenciaron el testimonio de una persona trasplantada de corazón, y recibieron información por parte de integrantes del Departamento de Relaciones Públicas, Promoción y Publicaciones del CUCAIBA. Cabe recordar que el 5 de julio pasado se sancionó la Ley Justina, que dispone que todas las personas mayores de 18 años sean donantes, salvo que se deje constancia de lo contrario.
6
Viernes 14 de septiembre de 2018
El cine alemán vuelve a tener pantalla en Buenos Aires ESPECTÁCULOS
Ayer comenzó la 18º edición del Festival de Cine Alemán, el cual se extenderá hasta el 19 de septiembre en los complejos de Village en Recoleta y Caballito. La programación incluye 10 películas en preestreno junto a las secciones Next Generation Short Tiger 2018, Documental y Para toda la familia. Como cierre, un clásico del cine mudo alemán musicalizado en vivo Hasta el 19 de septiembre se realizará en las salas Recoleta y Caballito de Village Cines, el 18º Festival de Cine Alemán, organizado por German Films con la colaboración de la Embajada de la República Federal de Alemania y el Goethe Institut de Buenos Aires. El Festival ofrece la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana, los conflictos, las preocupaciones y las tendencias en el séptimo arte de la sociedad alemana actual a través de géneros diversos, con películas de directores consagrados en el ámbito internacional así como realizadores de óperas primas. Este año la programación incluye diez films que se proyectarán antes de su estreno comercial, además de las secciones "Next Generation Short Tiger 2018" que reúne los cortos más representativos de las distintas escuelas de cine de Alemania y "Para toda la familia", a cargo en esta oportunidad del director Andreas Dresen y su film "Timm Thaler o el niño que vendió su risa".
Por su parte, el director Hans Weingartner visitará el país en el marco del Festival y presentará su película "303". En esta road movie, a bordo de una casa rodante Mercedes-Benz 303, dos personajes en apariencia totalmente opuestos se encuentran de manera casual y emprenden un viaje de Berlín a Portugal durante el cual filosofarán sobre las grandes cuestiones del ser humano y el ser adulto. Hans Weingartner saltó a la escena internacional con su brillante film “Los edukadores”, estrenada en la 5° edición del Festival. Dentro de la oferta de películas programadas para este año aparecen también “La revolución silenciosa”, de Lars Kraume, director de la novedosa película interactiva “El Veredicto” (exhibida en la edición del año pasado); “En los pasillos”, de Thomas Stuber, estrenada en febrero último en la Berlinale; “Cuatro manos”, thriller psicológico de Oliver Kienle que mantendrá en vilo al espectador hasta las escenas finales; y “El hombre que salió del hielo”, de Felix Randau,
que recrea la historia de Ötzi, la momia encontrada en los Alpes austríacos, con artistas de la talla de Jürgen Vogel y Franco Nero en imponentes paisajes naturales. Dentro de la sección “Documentales”, este año se presentarán dos producciones: “Lejos”, la sorpresa del verano alemán, vista por más de 500 mil personas, una cifra impresionante para una película de estas características, que cuenta la historia de una pareja que emprende un viaje hacia el Este y regresa por el Oeste; y “The Cleaners”, que se sumerge en las entrañas de las redes sociales para desenmascarar a los censuradores del siglo XXI. En el cierre, como es ya una tradición en el Festival, se proyectará un clásico del cine mudo alemán con música en vivo. Este año la película elegida es "El camino hacia la noche" (1921), de Friedrich W. Murnau, con música compuesta y ejecutada por Marcelo Katz especialmente para esta función.
Las sedes son Village Recoleta (Vicente López 2050, CABA) y Village Caballito (Avenida Rivadavia 5071, CABA). Para conocer más sobre cómo adquirir entradas, la programación detallada, trailers, sinopsis y más, ingresar en http://www.cinealeman.com.ar
7
Viernes 14 de septiembre 2018 ESPECTÁCULOS
La Ley de la Jungla: “descubriendo” América
Marc Châtaigne, un pasante bastante torpe, es enviado por el Gobierno francés desde París a la Guayana Francesa, una de las últimas colonias del mundo, para controlar el cumplimiento de las normas Iso de la Unión Europea en un absurdo proyecto de un centro de ski en medio de la selva tropical que ocupa el noventa por ciento de la superficie del país sudamericano. En la colonia, un funcionario ejecutivo le asigna a Marc, el custodio de las normas europeas en Sudamérica, una chofer, Tarzan, que resulta ser otra pasante realizando una pasantía innecesaria. Perdidos en la selva, ambos se enamoran mientras sortean situaciones inesperadas como la convivencia con una guerrilla de dos hombres, una pelea con un grupo de caníbales, la recurrente aparición de un representante de una empresa ferroviaria y la persecución de un fiscal impositivo que confunde a Marc con un evasor ya fallecido. El segundo largometraje del realizador Antonin Peretjatko, coescrito junto a Frédéric Ciriez, es una comedia sardónica sobre las contradicciones del colonialismo y sus conse-
cuencias sociales, que causalmente llega a la par de protestas masivas y una huelga general en la Guayana Francesa. Las diferencias entre la idiosincrasia francesa y la sudamericana se manifiestan de forma extravagante y divertida generando diversos gags para todos los gustos. Con momentos efectivos y otros un tanto desabridos, “La Ley de la Jungla” no pierde oportunidad de disparar gags a mansalva, incluyendo el uso de la cámara rápida y los efectos de sonido de audioteca en una secuencia de lucha a puñetazo limpio (flor de anacronismo), la aparición inesperada de Jean-Michel Jarré en la banda de sonido, una escena de sexo desesperada que utiliza la elipsis como remate humorístico, algo de gore literalmente cerebral y varios personajes secundarios diseñados para el golpe cómico, como el más implacable de los inspectores de hacienda. Un film tan disparatado como realista en su descripción de las ridículas imposiciones que la metrópoli le impone a la colonia y los problemas sociales que estas obligaciones absurdas generan en la población de Guayana.
La Bóveda: entre asaltos y fantasmas
Un grupo de ladrones necesitados intenta dar el gran golpe en un banco para salir de malas. Así comienza “La Bóveda”, como casi toda heist movie, subgénero policial donde los protagonistas suelen buscar la salvación mediante un gran asalto. Pero el cineasta Dan Bush decide llevar la película por otro camino apenas la codicia de los protagonistas, otra de las vueltas recurrentes del subgénero, consigue apartarlos del plan original y los pone en peligro. Todo comienza con el robo a un banco, donde un grupo de asaltantes toma como rehenes a los trabajadores y clientes para llevarse el dinero de la recaudación. Sin embargo, no es suficiente para pagar las deudas. Ante la sensación de peligro y de que sus vidas estaban en juego, Ed Maas, un empleado, decide ayudar a los malhechores indicándoles dónde se encuentra una antigua bóveda. Y es entonces donde los problemas empezarán para el equipo. Un film con muy buenas intenciones, que busca otorgarle algo nuevo al policial, vinculándolo con el terror o los fenómenos paranormales. Sin embargo, la ejecución no resulta del todo efectiva, ya que esta transición de géneros se realiza de una manera brusca. No existe un equilibrio armonioso entre ambos, sino que su traspaso ocurre de un momento a otro. Lo mismo pasa con el clima. No tenemos una ambientación o banda sonora que nos transmita la sensación de tensión o terror propicia de los géneros seleccionados. A pesar de que el espectador esté entretenido con el argumento, no vivirá en carne propia la experiencia de los personajes. En síntesis, “La Bóveda” es una película bien intencionada que tiene una idea original para llevar a cabo pero que podría haber sido mucho más efectiva si se aplicara el concepto de menos es más. No está mal mezclar géneros si se consigue que el resultado sea más que la suma de sus partes. Lo mismo ocurre con los giros narrativos, que son interesantes, pero que al exponer toda la información en el relato ya se vuelven predecibles antes de que ocurran. Una cinta que genera esa sensación de que podría haber sido mucho mejor de lo que es, pero que igualmente, y a pesar de sus falencias, logra entretener al espectador.