Quilmes // Buenos Aires
Martes 15.01.2019 MIN.
MAX.
22º 28º
Neblinas matinales, parcialmente nublado o nublado, probabilidad de lluvias aisladas. Vientos leves del este.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.518 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Archivo El Sol
Guillermo Vatovec
DEPORTES · PÁGINA 13
DEPORTES · PÁGINA 15
Argentino de Quilmes regresó de Miramar y continúa con los entrenamientos en la Barranca
Siguen los turnos dobles para el Cervecero, que se prepara para enfrentar a Dock Sud mañana SOCIEDAD · PÁGINA 7
Información útil para prevenir el golpe de calor La hidratación es fundamental para evitar problemas de salud por el calor
La Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui aconseja cómo prevenirlo. Las altas temperaturas generan riesgos sobre todo en ancianos y niños
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Alimenta tuvo dos exitosas jornadas en plaza San Martín En esta ocasión, Alimenta se desarrolló de 18 a 23 con la repercusión habitual
La ecoferia saludable que impulsa el Municipio de Quilmes volvió a la ciudad con ediciones nocturnas, que pudieron disfrutar grandes y chicos. Hubo shows y productos saludables POLICIALES · PÁGINA 4
Un delincuente atacó salvajemente a una nena de 7 años cuando ingresó a su vivienda a robar
2
martes 15 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Molina encabezó la apertura de Escuelas Abiertas en Verano El Intendente destacó la puesta en marcha del programa, que cuenta con más de 4.000 niños inscriptos en el distrito, quienes podrán hacer diversas actividades deportivas y recreativas El intendente Martiniano Molina encabezó el viernes en el Pejerrey Club de Quilmes -Avenida Cervantes Nº 559-, el acto de apertura del programa provincial Escuelas Abiertas en Verano, una propuesta que ofrece actividades deportivas y recreativas para que los niños en edad escolar disfruten de la temporada estival en la ciudad. "Hoy desde la escuela pública de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes, estamos trabajando mancomunadamente para hacer felices a los chicos", afirmó el Intendente y agregó: "este programa le da la posibilidad a muchos chicos de distintos barrios del distrito, de pasar unos lindos días durante sus vacaciones, compartiendo actividades deportivas, recreativas y artísticas". El programa, que se extenderá durante todo enero y ya cuenta con 4.300 inscriptos en el distrito, se desarrollará en más de 40 centros educativos de Quilmes e incluirá una di-
versa oferta de actividades recreativas a cargo de los Talleres Barriales -como clases de teatro, títeres y música-, a lo que se sumarán prácticas deportivas y un servicio de comedor que brindará desayuno y almuerzo. Además, unos 13 clubes del distrito pondrán a disposición sus piletas para que los niños realicen actividades en el agua y se dictarán talleres artísticos en distintos centros culturales de la ciudad.
La iniciativa se desarrollará en más de 40 centros educativos del distrito Por su parte, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, expresó: "es un honor poder acompañar a la provincia en esta nueva edición del programa Escuelas Abiertas en Verano, que tiene el objetivo de
"La escuela pública de la Provincia y el Municipio trabajamos mancomunadamente para hacer felices a los chicos", resaltó Molina
contener a los chicos que se quedan en el distrito". El funcionario concluyó: "si los chicos están felices nosotros estamos cumpliendo el objetivo, porque nuestro intendente siempre nos marca que la prioridad son ellos y por eso creemos que tiene el derecho de pasar un hermoso verano". Del acto de apertura también participaron el director general de Deportes, Cristian Quiñonez; la inspectora distrital de Educación, Andrea Marzaroli; el jefe de Inspección Regional, Claudio Roselli; el presidente del Consejo Escolar, Danilo D'Ángelo; el presidente del Pejerrey Club, Néstor Sotelo y representantes de las escuelas e instituciones deportivas participantes
del programa. ESCUELAS ABIERTAS EN VERANO EN QUILMES La iniciativa funciona en todo el territorio provincial y es impulsada por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. En el plano local, se articula a través de la Secretaría de Cultura y Educación, a cargo de Ariel Domene. Durante tres años de la actual gestión de gobierno, unas 150 Escuelas Abiertas en Verano brindaron actividades de los Talleres Barriales. En el distrito, las instituciones educativas que funcionarán como sede del programa serán las Escuelas Primarias Nº 2, 3, 4, 10,
11, 22, 25, 26, 27, 33, 34, 35, 39, 41, 42, 43, 44, 49, 51, 52, 53, 54, 56, 57, 59, 60, 63, 64, 65, 67, 68, 69, 74, 77, 78, 80, 85 y 87; los Centros de Educación Física Nº 95 y 190; el Centro Educativo Complementario Nº 801 y los Jardines de Infantes 945 y 954.
En tanto, 13 clubes de la ciudad pondrán a disposición sus natatorios y se harán talleres Además, participan los clubes Don Bosco, Alsina, Ex Combatientes de Bernal, 12 de Octubre, Pejerrey, Moreno, Sol de Mayo, Polideportivo Municipal, Juventud de Bernal,
Quilmes Oeste, Cooperarios, Club Colegio Alemán de Quilmes y Complejo ABC. En tanto que el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio y el Centro de Producción Cultural Amaicha de San Francisco Solano también formarán parte del programa, poniendo a disposición sus instalaciones para la realización de los talleres infantiles. Para participar del programa, los vecinos pueden inscribir a sus hijos de forma totalmente gratuita dirigiéndose de lunes a viernes, de 9 a 12, a cualquiera de las escuelas que funcionan como sede. Para consultar sus direcciones, ingresar en http://www. quilmes.gov.ar/escuelasabiertas-de-verano.php
3
martes 15 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Exitosas jornadas de Alimenta En el marco de Quilmes Verano, hubo nuevas ediciones de la ecoferia que impulsa el Municipio que se llevaron a cabo por la noche y las disfrutaron tanto grandes como chicos. Se ofrecieron productos saludables y hubo espectáculos de música en vivo En el marco de las actividades pensadas para la temporada estival a través del programa Quilmes Verano, Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el
Municipio volvió este fin de semana con dos exitosas ediciones nocturnas. Durante el sábado y el domingo, de 18 a 23, en la plaza San Martín -Mitre
Se ofrecieron alimentos y objetos de diseño sustentable
y Rivadavia-, gran cantidad de vecinos pudo recorrer los tradicionales puestos, que ofrecieron productos saludables, además de participar de actividades culturales y recreativas. Durante ambas jornadas, quienes se acercaron al lugar tuvieron la posibilidad de adquirir una amplia variedad de alimentos y objetos de diseño sustentable a precios accesibles, e interiorizarse sobre hábitos saludables en la alimentación y la importancia del cuidado del medio ambiente. Además, se puso a disposición un Punto Verde Móvil, donde personal municipal recibió materiales reutilizables y explicó cómo separarlos a partir del circuito de las 3 R: Reduce, Reutiliza y Recicla.
La propuesta se vio complementada por distintos shows de música en vivo para grandes y chicos, y la participación de la Asociación Civil Caballos de Quilmes y la ONG Sueños y Sonrisas, que difundieron sus actividades e informaron acerca de las acciones solidarias que realizan en el distrito. SOBRE ALIMENTA Alimenta es una iniciativa municipal surgida a mediados de 2017 que busca promover hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente en la población. La ecoferia ya recorrió distintos puntos emblemáticos de la ciudad -como el CPA Leonardo Favio, el Parque de la Cervecería, la plaza
Las dos ediciones de la ecoferia se realizaron en Plaza San Martín
San Martín y el Museo del Transporte, entre otros- y durante 2018 fue visitada por alrededor de doscientos mil vecinos. Durante la temporada es-
tival, Alimenta estará presente en la Plaza San Martín y acompañará las distintas actividades que se organizarán en el marco del programa Quilmes Verano.
4
martes 15 de enero de 2019
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Ladrón apuñaló a nena de 7 años Un delincuente entró a una casa del barrio El Alpino por la ventana de la habitación de una niña, que al darse cuenta de la presencia del malviviente se asustó y fue brutalmente atacada con 11 puñaladas. La chica está estable y la bestia, detenida
El delincuente que atacó a la niña es de la zona y quedó aprehendido en la seccional Varela 5ª
La vivienda de la familia de Morena, ubicada en el barrio El Alpino, escenario del horror
Una nena de siete años fue brutalmente atacada el domingo por la madrugada, luego de que un delincuente y vecino del barrio ingresara a su vivienda de Florencio Varela. En consecuencia, fue rápidamente hospitalizada y el autor del hecho fue detenido en la seccional Varela 5ª (La Capilla), gracias a la rápida intervención de dicha dependencia y del Comando de Patrullas de Varela. El barrio El Alpino se vio conmovido horas atrás cuando cerca de las 5, en una mo-
ron primeros auxilios y ahí nos dimos cuenta que la había acuchillado. La trasladaron al Hospital Evita Mi Pueblo y de allí a la Clínica del Niño. Ella está estable ahora, está evolucionando; lo único que recuerda es que un señor la cortó y que le vio la espalda. Por suerte la Policía actuó muy rápido y lo trasladaron a la comisaría 5ª de Varela, donde hicimos la denuncia", manifestó la pareja de la madre. Además, agregó en cuanto a la relación con el ladrón
rada ubicada en 1336 entre 1319 y 1321, Eduardo y Flavia -madre de Morena- se despertaron con el desgarrador grito de ésta última que provenía de su habitación y con un disparo que sonó desde la calle. En tanto, una vez que llegaron al cuarto de la pequeña, observaron que estaba ensangrentada. En un principio, pensaron que el tiro la había herido, pero había sido disparado por una mujer policía para repeler al malviviente que ingresó a la morada por una ventana y que
ella observó. ERA DEL BARRIO El hampón, un albañil que reside a dos cuadras de la casa de la familia, una vez que entró a la vivienda fue al cuarto de la víctima y agarró una tablet que había sobre un mueble. Asimismo, suponen que ella lo vio y él procedió a apuñalarla en distintas partes del cuerpo, 11 en total. "Silvia (la efectiva) nos dijo que había entrado alguien y que le tiró. A la nena le hicie-
que además vive en el barrio: "Nunca tuve problemas con él, teníamos una relación de respeto de hola y chau. Tenemos una excelente relación con la madre". A su vez, su madre, entre lágrimas, declaró: "cuando mi nena gritó, fuimos a la habitación y nos encontramos a nadie, no pensamos tampoco que alguien había entrado. Cuando salimos vimos a nuestra vecina con el arma y nos dijo que el tipo había intentado robar y que se había ido. Los vecinos querían lin-
char la casa, querían prenderla fuego. La familia del tipo entregó las cosas que se llevó de mi casa, incluso el cuchillo que aparentemente usó. Luego fuimos a hacer la denuncia; en ese momento lo veo que lo estaban trasladando al cuerpo médico y me acerqué y le pregunté por qué le había hecho esto a mi hija y se me reía en la cara y me levantaba los hombros como si nada, con total impunidad". El magistrado interviniente es la UFIJ Nº 4 de la localidad de Florencio Varela.
POLICIALES
Un delincuente quiso robar un auto secuestrado en la esquina de la comisaría
El sujeto fue rápidamente arrestado por la Policía
Personal del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, aprehendió a un sujeto que intentaba robar las pertenencias de un vehículo que estaba estacionado en la esquina de la seccional Varela 2ª, producto de un secuestro
policial. El insólito hecho se dio en la madrugada de ayer, cerca de las 2, cuando el caco fue avistado por efectivos del móvil de la zona 2, que estaba realizando la recorrida preventiva, en cercanías de la calle Martin Fierro y El Gaucho inmedia-
ciones a seccional Florencio Varela 2ª, cuando intentaba sustraer pertenencias de un vehículo estacionado en esquina de dicha comisaría, por lo que se le dio la voz de alto al masculino, se lo identificó, se lo aprehendió y luego fue trasladado a la seccional.
5
martes 15 de enero de 2019
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Desbaratan banda delictiva Cuatro delincuentes aprehendidos y 13 identificados (entre ellos cuatro menores de edad) fue el resultado que dejaron ocho allanamientos enmarcados en una investigación sobre robos en la modalidad escruche y asalto en viviendas de Ingeniero Allan Personal del Gabinete Técnico Operativo de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, de manea conjunta con la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Quilmes, a cargo del comisario inspector Ariel Silva, distintas comisarías de Florencio Varela, la Policía Local, el Comando Patrulla de Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez y el grupo GAD Quilmes, procedieron a la aprehensión de cuatro personas y a la identificación de 13 (entre ellos cuatro menores de edad), imputadas por el delito de robo en la modalidad escruche y asalto.
lización de ocho allanamientos en el marco de la causa, la cual diera inicio en vísperas de Fiestas, cuando varios masculinos, algunos de ellos menores de edad, ingresaron en horas de madrugada a la vivienda propiedad de un bombero voluntario varelense y de otros vecinos y les sustrajeron una gran cantidad de electrodomésticos, herramientas, prendas de vestir y efectos de valor.
8 ALLANAMIENTOS
En una de las viviendas allanadas se procedió a la aprehensión de los tres mo-
Todo se dio luego de la rea-
La causa se inició antes de las Fiestas, cuando se dieron los robos a las viviendas
En otro objetivo se procedió a la aprehensión de un masculino por tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil, ya que durante los procedimientos se le secuestró un revólver calibre 22 corto con tres municiones intactas y óptimas condiciones de disparo. 13 IDENTIFICADOS
Dos de los sujetos aprehendidos por la Policía durante los procedimientos en la localidad varelense
radores, todos masculinos mayores de edad, en orden al delito de infracción al ar-
tículo 5º de la ley 23.737 (ley de drogas), ya que se halló un cultivo de plantas
de Cannabis Sativa (marihuana) procediendo al secuestro de las mismas.
Luego se procedió a la identificación de otros cuatro imputados, que estaban mencionados en la causa, los cuales se certificaron que se trataban de menores de edad. Luego de los objetivos restantes se trasladó a nueve hombres a la dependencia policial a los fines de identificarlos fehacientemente y realizar averiguaciones de antecedentes.
6
martes 15 de enero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Esperan respuestas
SOCIEDAD
Hacemos Futuro con capacitación
Empresarios nucleados en Industriales Pymes Argentinos dijeron que la situación del sector es "asfixiante". Elevaron propuestas al Gobierno para poder salir El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, sostuvo que "la situación económica para las Pymes en 2018 fue asfixiante por distintos motivos que afectaron a la producción y a las ventas, tanto internas como externas. Las principales variables que encarecieron la actividad y tornaron casi inviable el funcionamiento de las fábricas nacionales fueron analizadas por el IPA y generaron una consecuente batería de propuestas para defender los intereses de los productores de manufacturas y realizar un aporte al Gobierno para lograr una gestión eficiente". Rosato, quien además es presidente del Parque Industrial Plátanos, recordó que "a inicios del año, el IPA alertó
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos
por el traslado a los precios de los servicios energéticos entre el 50 y 70% producto de la devaluación. La actualización de costos en dólares había generado fuertes pérdidas para los fabricantes y licuaba los beneficios de la actualización del tipo de cambio ante eventuales exportaciones. Por ese
motivo, habíamos pedido un plan estratégico para generar competitividad mundial que incluyera un congelamiento de precios para ayudar a la política oficial antiinflacionaria. En pos de ganarle a la suba generalizada de precios, la entidad también llamó al Gobierno a ser garante de un acuerdo entre industriales y comerciantes para evitar el traslado a góndola del incremento energético, hecho que el sector productivo ya había absorbido". "Los conflictos con la energía fueron un factor clave en el hundimiento de la rentabilidad del sector y en el incremento de la pérdida de empresas, además de la dolarización de los precios, el deficiente servicio de las empresas prestatarias generó
pérdidas incalculables en las Pymes argentinas. El origen fue la baja o nula inversión en las redes de media y baja tensión", dijo. Rosato sostuvo que "IPA mantuvo una política de diálogo abierto con distintos funcionarios de Gobierno y fue así que en una mesa de trabajo con la Secretaría de Comercio, propuso un impuesto del 5% a las importaciones de productos finales con sustitutos de origen nacional para que se destine a la promoción de las exportaciones de las Pymes argentinas". Asimismo, recordó el pedido de establecimiento del nuevo "Fondo Nacional para Promover las Exportaciones Pyme. Los industriales de IPA propusimos la creación de un régimen de reintegros específicos a otorgarse en función de la región, sector industrial, y tamaño de la empresa, entre otros criterios, y el establecimiento de una línea exprés de financiamiento exportador para las Pymes y la restauración del canal rojo de verificación obligatoria para las importaciones con medidas antidumping vigente, e insistimos con el fin del apagón informático de la AFIP".
Egresadas con nueva herramienta para trabajar
A través del programa Hacemos Futuro, 600 vecinos y 500 cooperativistas municipales de Berazategui lograron capacitarse en herrería, jardinería y producción de bloqueras. Tras finalizar la instrucción, recibieron sus certificados en un emotivo acto de fin de año realizado en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, donde estuvieron acompañados por sus familiares y amigos. La ceremonia contó con la participación del presidente del HCD, doctor Juan José Mussi, además de Alberto Conca y Matías Aguirre, presidente y referente de la Federación de cooperativas del Movimiento Evita, respectivamente. Esta organización social, precisamente, es una de las encargadas de llevar adelante el programa de inclusión laboral en sus sedes o en el mismo ámbito laboral de los cooperativistas. "Este es uno de los actos más lindos que nos puede tocar. Nosotros empezamos con el programa Jefas y Jefes de Hogar, también trabajamos con el Argentina Trabaja y luego con el Ellas Hacen. En aquel momento sentí una gran alegría cuando al pasar por la 9 de Julio, noté que las rejas del Ministerio de Salud habían sido fabricadas en el Taller de cooperativistas, quienes sacaban lo que tanto les molestaba a los ciudadanos de ese lugar. Sentí ese orgullo también cuando inauguramos una Escuela Secundaria en el barrio Los Manzanos, hecha con manos de los compañeros y compañeras. Por eso, cuando hablan de los vagos me da un profundo dolor. Acá, en Berazategui, nosotros vimos y sabemos lo que significa la dignidad del trabajo", recordó durante su discurso el doctor Mussi. En tanto, Matías Aguirre pidió a los trabajadores "que nadie les robe la dignidad que construyen día a día".
7
martes 15 de enero de 2019
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Tips contra el golpe de calor El verano con sus altas temperaturas incrementa el riesgo de padecerlo, especialmente en los bebés, niños y ancianos. Desde la Municipalidad se brindan consejos preventivos, tanto para los que realizan actividad física como para los que no
Tambien son varias las recomendaciones para los ciclistas que utilizan la Red de Carriles
Las altas temperaturas del verano acrecientan los riesgos para la salud, fundamentalmente en ancianos y niños. Así, la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio de Berazategui informa como prevenir golpes de calor. Desde la Coordinación de Atención Primaria para la Salud berazateguense explican: "el golpe de calor es el aumento de la temperatura corporal por excesiva exposición al sol o por estar haciendo actividad intensa en ambientes en los que no hay ventilación o no están bien aireados". Para evitar esta situación, se recomienda: "no exponerse al sol entre las 10 y 16; estar en lugares frescos, con ropa cómoda, clara y amplia; tomar agua -evitar bebidas azucaradas, con alcohol, además de las que contengan exceso de electrolito o sodio- y no realizar actividad física intensa". En este sentido, es clave identificar los síntomas para tomar las precauciones necesarias, actuar lo más rápido posible y así evitar mayores problemas. "Aumenta la temperatura corporal y hay sensación de fatiga; puede
haber mareos; síntomas gastrointestinales como náuseas; coloración rojiza de la piel; se seca la boca y las mucosas. Lo ideal ante la presencia de cualquiera de ellos es comenzar a hidratarse. También se pueden colocar paños fríos en lugares de pliegue como la ingle, axilas, nuca y cabeza", detallaron desde el área. Por otro lado, es fundamental que bebés y ancianos semantengan hidratados. "En los abuelos, muchas veces, el estímulo de la sed no es tan activo como en las personas más jóvenes, así que hay que incentivarlos. Mientras que para los bebés el amamantamiento hasta los 6 meses es exclusivo y los más grandes, además de la lactancia, deben consumir agua". Para mayor información, los vecinos pueden comunicarse con la Coordinación de Atención Primaria para la Salud (CAPSA) al 4356-9200, interno 1104 o los Centros de Atención Primaria: Nº 1 Doctor Javier Sábatto, Berazategui; CAPS Nº 2, Hudson; CAPS Nº 3, Gutiérrez; CAPS Nº 5, Barrio Jacarandá; CAPS Nº 11 y 14 de El Pato
y Villa Chingolo, respectivamente, todos con guardia las 24 horas. RECOMENDACIONES PARA SALIR EN BICI Los vecinos que hagan uso de la Red de Carriles exclusivos para bicicletas deberán tener en cuenta una serie de consejos para no sufrir los golpes de calor en pleno verano: -Utilizar cascos ligeros, ventilados y que cumplan con los estándares de seguridad. -Equiparse con anteojos de sol para protegerse de los rayos solares y también del viento o de los insectos. -Usar prendas que ventilen bien (algunas suelen tener cierres para este propósito) y que sean de color claro. -Usar zapatillas con entradas de aire para la ventilación del pie. -Mantener una hidratación adecuada cada 15 minutos. -Tratar de no salir en las horas de extremo calor y aprovechar las primeras horas de la mañana o el atardecer, cuando las temperaturas son algo más bajas. También se recomienda usar protector solar.
Se aconseja no exponerse al sol entre las 10 y las 16, estar en lugares frescos e hidratarse con agua
Cómo actuar con las mascotas ante las altas temperaturas Las altas temperaturas afectan tanto a personas como a las mascotas, aunque ellos dependen de la atención directa de sus dueños para no sufrir un golpe de calor. Para evitar eso, profesionales de la Clínica Veterinaria Municipal de Berazategui informan qué recaudos tomar. Lo recomendable ante las consecuencias del verano es acercarse al veterinario. Sin embargo, las familias pueden tomar ciertas medidas para bajarle la temperatura a su mascota: -Mojarla con agua fría moderadamente para que no se produzca un shock térmico. -Ponerla cerca de un ventilador para refrescar la superficie corporal del animal. -Colocar compresas frías en zonas internas (axilas, ingle y planta de las patas). -Ofrecerle agua en caso de que no pueda ingerir por sus propios medios.
CLÍNICA VETERINARIA MUNICIPAL La Clínica, ideada por el intendente Juan Patricio Mussi, se encuentra ubicada en calle 149, entre Avenida Milazzo y 45, en Ranelagh, y atiende de manera gratuita. Cuenta con una guardia pasiva para urgencias las 24 horas, a la cual pueden
El calor afecta también a las mascotas
acudir los vecinos y sus mascotas. Entre los servicios que brinda, se destacan: castración, vacunación antirrábica, desparasitación, atención clínica primaria, clases de tenencia responsable a escuelas, registro de perros comunitarios y formación de profesionales. Para consultas, llamar al 4258-2748 o ingresar en berazategui.gob.ar/ clinicaveterinariamunicipal. Apadriná a las mascotas de tu barrio. Todos tenemos en nuestra cuadra un gatito que va y viene, que nos saluda cuando estamos llegando o un perro que nos acompaña a la parada de colectivo, y es el primero que alerta cuando algo pasa.
8
martes 15 de enero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Esteban volvió a su casa El niño que cayó de un puente peatonal de Bernal Oeste, el 11 de enero, fue dado de alta luego de permanecer internado en el Hospital Isidoro Iriarte y continuará con su recuperación en su hogar. Sin embargo, el cruce sigue sin ser reparado Esteban, el niño de 11 años que hace unos días cayó desde tres metros luego de que el puente peatonal que cruza Camino General Belgrano a la altura de Montevideo cediera
producto de estar en mal estado, logró regresar a su casa tras haber estado todo este tiempo recuperándose en el Hospital Iriarte. Más allá de que una parte de la recuperación continúa Guillermo Vatovec
El puente sólo tiene cintas de peligro, pero aún no fue reparado
en casa con medicamentos y controles, la familia se mostró alegre luego de que el niño regresó a su casa. Silvina, la madre de Esteban, dialogó con El Sol al respecto de sus sensaciones luego de lo sucedido. "Gracias a Dios mi hijo está conmigo. Tenía que pasar una desgracia como esta para que saliera a la luz esta situación. Los vecinos ya venían reclamando hace bastante para que repararan ese puente", dijo. Asimismo, sobre el fatídico día de la caída, comentó: "mi hijo iba al comedor de verano. Mi hija lo llevaba a desayunar y cuando pasaban por el puente directamente se cayó. Mi hija se fue con él al hospital y luego un vecino nos contó. Afortunadamente había una ambulancia que pasó por allí y rápidamente lo levantaron para llevarlo al hospital. Fuí rapidísimo
Fotos: Guillermo Vatovec
porque no sabía bien qué le había pasado". Sobre el estado actual de Esteban, comentó: "el ahora está estable y tiene que seguir acá en casa con remedios". La vecina recalcó también que en los vecinos sigue la intención de que reparen el puente: "queremos que lo arreglen lo antes posible porque lo usan muchos chicos para ir a la escuela; actualmente lo encintaron y nada más". EL PUENTE SIGUE INHABILITADO En una recorrida, un equipo periodístico de El Sol pudo constatar que el puente continúa inhabilitado pero sin ningún tipo de reparación. Según precisaron las fuentes consultadas, la obra dependería de Vialidad Provincial, responsable de la
Esteban ya está en su casa junto a su madre y a su familia
estructura. En las cercanías se encuentran la Escuela Nº 33 y el Club 25 de Mayo, por lo que ese era un paso habitual de cientos de vecinos que circulaban por allí.
Una lugareña comentó al respecto: "nosotros sabíamos que tarde o temprano algo iba a pasar. Ahora un chico se cayó y todavía no lo repararon; no sé qué están esperando".
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Niño de dos años rescatado en Bosques Un nene de dos años caminaba solo por la calle cuando comenzaba a amanecer ayer en Bosques. Fernando Toledo, un remisero de la zona, lo vio y lo llevó hacia la comisaría 4ª de Florencio Varela-Bosques. Alrededor de las 7.30 del lunes la Policía recibió un llamado en el que se daba cuenta de que en la intersección de las calles Santa Sofía y Lisandro de la Torre un hombre había encontrado a un menor de dos años en la calle. Un móvil acudió al lugar, donde el remisero Fernando Toledo estaba con Thiago y allí le informó a los efectivos que encontró al menor solo allí. "Estaba yendo a levantar a un pasajero y apareció el nene a esa hora. Estaba desnudo, solo con pañales e iba corriendo por el costado de la calle", afirmó Toledo en declaraciones a Canal 13. Ante esta situación, se trasladaron hacia la seccional 4ª de Florencio Varela en Bosques. Como primera medida, el niño recibió contención del personal policial en la comisaría y luego se dio aviso a la Fiscalía Nº 4, a cargo de la doctora Vico y a la Dirección de Niñez del Municipio. Una vez dado el aviso, el personal de la seccional dio ini-
cio al operativo de búsqueda de la madre o de familiares del menor, como así también comenzó con la difusión del hecho con fotos del niño en redes sociales y medios locales, después de la autorización de la fiscalía. Mientras Thiago era revisado por el cuerpo médico, apareció su madre, María. La mujer declaró que durante la madrugada del lunes había tenido una pelea con su pareja. A raíz del incidente, se fue a dormir con sus otros hijos a lo de una vecina y Thiago quedó a cargo del padre. No saben en qué momento el chiquito de dos años se escapó, aunque suponen que fue cuando el papá se quedó dormido. Inmediatamente la fiscalia recibió la notificación de que la madre se había presentado en la comisaría, dispuso que se notifique a la Dirección de Niñez a fines de reencontarse con el menor y los facultativos y entrevistarla para evaluar y analizar la situación familiar en la que vive. Luego de que el cuerpo médico constató que el niño no presentaba lesiones y estaba en perfecto estado acorde a peso y a su edad, fue entregado a la Dirección de Niñez de la Municipalidad de Florencio Varela.
Thiago juega junto a Fernando Toledo en la comisaría
Al cierre de esta edición, todavía no se había decidido si al nene se le otorgaba un hogar sustituto o se lo devolvían a su madre.
9
martes 15 de enero de 2019
BERAZATEGUI . POLICIALES
Otro robo en un barrio privado Cuatro delincuentes ingresaron a una vivienda del country Fincas de Hudson 3. Sorprendieron a la familia mientras descansaba y la ataron. No hay detenidos Los barrios privados siguen dando qué hablar en materia de inseguridad. Es que, como se viene repitiendo en los últimos meses en los diferentes countries del Conurbano, al que no es ajena la Zona Sur, en las últimas horas se produjo un violento robo a una familia de Fincas de Hudson 3, ubicado en calle 75 y 129, de Berazategui. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer y, según trascendió, cuatro delincuentes se metieron a una
casa. Habrían atado a la familia que en ese momento se encontraba descansando y, según pudo averiguar Diario El Sol, habrían estado al menos una hora adentro del barrio. En principio, los malvivientes ingresaron por un muro perimetral premoldeado que linda con el barrio Las Hermanas. Allí habrían hecho un boquete entre la pared y un alambrado para entrar al country y una vez adentro, se dirigieron a la casa de las
víctimas, a unos 80 metros de la entrada. Además, los delincuentes tendrían conocimiento del lugar, ya que según relataron vecinos, "esquivaron los domos con las cámaras de vigilancia. Es como que sabían por dónde pasar". En tanto, fuentes policiales informaron que "sustrajeron dinero en efectivo, no pudiendo el propietario precisar el monto. Luego se retiraron del lugar sin lesionar al morador ni a su familia. Se estableció que
los masculinos habrían ingresado por los fondos del country, rompiendo el cerco perimetral, dando con una puerta trasera de la casa, la cual se encontraba sin traba alguna". Tomó intervención en el hecho la UFIJ Nº 3 de Berazategui, que impartió directivas al respecto como así también la comparecencia de todo el personal de vigilancia a dicha sede fiscal a fines de tomarles declaración testimonial. A su vez, personal del Ga-
Hicieron un boquete e ingresaron al barrio Fincas de Hudson 3
binete de Prevención Criminológico de la seccional Berazategui 3ª se encuen-
tra realizando las investigaciones y averiguaciones pertinentes.
10
QUILMES . SOCIEDAD
Hasta la 0 se votaba en el gremio UPSRA
martes 15 de enero de 2019
NACIONALES . SOCIEDAD
AUH: prórroga ANSES amplió hasta el 30 abril el plazo para presentar la libreta con los controles de salud y educación del período 2017, que venció el 28 de diciembre de 2018
En Quilmes, UPSRA tenía las urnas en un micro frente a la sede
Se desarrollaron las elecciones del Sindicato de Seguridad, donde se presentó una sola lista. En Quilmes, las urnas fueron colocadas dentro de un micro ubicado en la puerta de la sede gremial, que no fue abierta para la ocasión. Desde las 6 de ayer y hasta la 0 de hoy, se realizaron las elecciones en UPSRA en todo el país, en donde más de 14 mil personas estaban habilitadas para poder votar, con la característica de que se presentó una sola lista (Verde), que lleva a Julio Gutiérrez como candidato a Secretario General. En tanto que la Justicia inhabilitó a participar a otros espacios por no haber presentado la documentación correspondiente, ni tener lo requisitos básicos para la presentación. En la sede quilmeña de la calle Suipacha entre San Martín y Moreno, se desarrolló el acto eleccionario con la particularidad de que los afiliados habilitados votaron en las urnas ubicadas dentro de un vehículo estacionado frente a las puertas del establecimiento, las cuales no fueron abiertas para realizar la esperada elección por determinación de los representantes de la intervención que tiene el gremio. En el lugar el candidato a Secretario Gremial, Alejandro Ramírez, brindó precisiones sobre las votaciones y dijo: "es una refundación del Sindicato. Es muy saludable para todos este recambio a nivel nacional, en donde los trabajadores elijan a sus autoridades mediante su voluntad y no a dedo como viene ocurriendo desde hace muchos años". "Es un día histórico para los trabajadores de Seguridad", continuó Ramírez, a lo que agregó: "la lista Verde se basa en 10 puntos que dignifican al trabajador, todos de ellos superadores y que están destinados a mejorar la calidad laboral, como por ejemplo combatir el trabajo en negro o bien brindarles mayores beneficios desde la obra social", explicó el candidato, quien habló de la organización de la jornada que tuvo asistencia a quienes se acercaron hasta el lugar a votar; hubo presencia policial para prevenir inconvenientes durante el escrutinio.
ANSES prorrogó hasta el 30 de abril inclusive el plazo para que los titulares de la Asignación Universal por Hijo presenten la libreta con los controles de salud y educación correspondientes a 2017, cuyo vencimiento fue el 28 de diciembre de 2018. De esta manera, podrán continuar percibiendo mensualmente el 80% de la prestación. Aquellos que no presentaron la Libreta 2016, y luego de las tres prórrogas implementadas durante 2018, lo que suma un año de extensión del plazo, desde el 1º de enero de 2019 se les suspenderá el pago mensual. Esto corresponde aproximadamente a 150.000 beneficiarios, a quienes en cuanto acrediten la escolaridad y salud de sus hijos, aunque sea del año pasado, se les restablecerá el pago de la asignación. En este sentido, es importante destacar que, gracias a la intensa labor de comunicación, concientización de los ciudadanos, operativos específicos, trabajo articulado con otros organismos y jurisdicciones e intercambio de información con ellos, ANSES registra un récord de presentación de Libretas en el último año. Esto surge de comparar la cantidad de complementos pagados (libretas entregadas y abonadas) acumulado
Los beneficiarios deben sacar un turno a través de la web de ANSES (www.anses.gob.ar) o llamar al 130
a noviembre de 2017 contra noviembre de 2018, cuando surge que el último año 367.775 niños, niñas y adolescentes más cobraron el 20%. Esto significa que, si se tienen en cuenta las liquidaciones al undécimo mes de 2018, el 84% del universo recibió el cobro del complemento, en tanto en el mismo período del año anterior fue de 76%. En diciembre 2017 había un acumulado de 3.204.421 complementos abonados, en tanto a solo 11 meses, en noviembre de 2018, el acumulado es de 3.359.777 abonados, lo que significa 155.356 complementos más. La Libreta registra el cum-
plimiento de los controles médicos, de vacunación y regularidad escolar. Una vez completa, el titular debe sacar un turno en www.anses.gob.ar o llamar al 130 (gratuito desde cualquier línea fija) para concurrir a una oficina de ANSES, o bien, ir sin turno a los puntos de atención (www. anses.gob.ar/contactenos/ puntos-de-atencion) o los puestos de El Estado en tu Barrio. También tiene la opción de presentarla desde Internet, siguiendo estos pasos: •Ingresar a www.anses. gob.ar/libreta con la Clave de la Seguridad Social (que puede generarse y habilitarse en el mismo sitio).
•Revisar los datos de cada uno de los hijos (educación, salud y declaración jurada) y completar los datos faltantes. •Descargar la Libreta, imprimirla y llevarla a la escuela y al centro de salud para que sea firmada. •Ingresar nuevamente a la web de ANSES, sacarle una foto y subirla. Importante: si la persona saca un turno para presentarla en una oficina, Se tomará como fecha de presentación el día de la solicitud (por ejemplo, si el 13 de enero solicitó un turno y se le asignó el 25 de enero de 2019, la fecha considerada como válida será la primera).
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 15 de enero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Sigue la novela de Olivera Por decisión propia, el juvenil misionero continúa a prueba en la Universidad de San Martín de Porres. La dirigencia de Quilmes mantuvo otro contacto con la gente del club peruano y sabe que lo único que puede reclamar es el derecho de formación (alrededor de unos 50 mil dólares) por el delantero y goleador que llegó al predio amateur en 2014
12
DEPORTIVO
martes 15 de enero de 2019
TENIS
Andy Murray: "si este fue mi último partido, me voy feliz"
El escocés terminó conforme con su rendimiento pese a perder en Primera Ronda del Abierto de Australia por 6-4, 6-4, 6-7 (5) 6-7 (4) y 6-2 frente al español Roberto Bautista Agut. "No fue suficiente pero di literalmente todo lo que tenía", manifestó Andy Murray, exnúmero uno del mundo, ayer se despidió en la Primera Ronda de su último Abierto de Australia luego de caer con dignidad ante el español Roberto Bautista Agut por 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6-7 (4) y 6-2. El escocés lo vivió como si hubiese sido su último partido, casi la despedida de una cancha de tenis, pero luego del partido dio un discurso y sugirió que no ha perdido la esperanza de volver a aparecer el próximo año en Melbourne Park. El récord y la tenacidad de Murray estaban allí para que todos lo vieran en su juego de Primera Ronda en Melbourne, mientras intentaba remontar un juego que
perdía por dos sets ante el español Bautista Agut. Después de recibir un gran apoyo de la multitud que lo acompañó, Murray dijo al final del partido ante la pregunta de un periodista que "honestamente, me ha gustado jugar aquí a lo largo de los años. Es un lugar increíble para jugar tenis. Si este fue mi último partido, como dices, es una manera asombrosa de terminar. Me voy feliz. Muchas gracias a todos los que vinieron esta noche. Di literalmente todo lo que tenía. No fue suficiente esta noche, así que felicitaciones a Roberto y su equipo". El escocés, de 31 años, dejó abierta la posibilidad de regresar el próximo año
a este primer Grand Slam de la temporada: "no lo sé. Tal vez te vea de nuevo. Haré todo lo posible para intentarlo. Si quiero venir, necesitaré una gran operación, de la que no hay garantías de que pueda volver, pero daré lo mejor de mí", explicó ante otra consulta. El encuentro duró poco más de cuatro horas y tuvo un desarrollo con una carga altamente emotiva. Y quedó la incertidumbre sobre si aguantará hasta que se dispute Wimbledon, el torneo en el que sueña decir adiós. Entre lágrimas y llanto, el oriundo de Glasgow se despidió de una competencia que lo tuvo cinco veces como finalista.
Se trató de un partido muy especial para Murray, que sueña con estar en Wimbledon
CANDIDATOS AL TÍTULO
Roger Federer ganó y logró otro récord; Rafa Nadal cumplió
La contundencia de Su Majestad en cada encuentro es moneda corriente a lo largo de su carrera
Pelean por un mismo objetivo: el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal ganaron sus respectivos partidos. Ambos son dos de los grandes candidatos al título que salieron a escena durante el primer día de acción en el Abierto de Australia y lo hicieron con triunfos en sets corridos, sin pasar demasiados sobresaltos. Por su lado, FedererExpress, de 37 años y número 3 del mundo, se deshizo del uzbeko Denis Istomin (99º) por 6-3, 6-4 y 6-4 con 14 aces, un 83% de puntos ganados con su primer servicio y 52 winners (contra 22 de su rival). El bicampeón vigente y seis veces ganador de este Major oceánico se enfrentará en la segunda ronda con el británico Dan Evans (190º), quien viene de eliminar al japonés Tatsuma Ito por 7-5, 6-1 y 7-6 (10-8). La Perfección Suiza alcanzó así su triunfo
95 en el Abierto de Australia, igualando su récord personal de partidos ganados en un Major (el otro es Wimbledon, el Grand Slam que se disputa sobre césped en Londres) y aumentó su cifra en Slams, con 340 victorias. En tanto que el de oriundo de Manacor (2º del ranking mundial) volvió a jugar un partido oficial desde principios de septiembre, cuando abandonara durante las Semifinales del US Open a causa de una lesión frente a Juan Martín del Potro. El Toro se impuso al local James Duckworth (238º) por 6-4, 6-3 y 7-5 en 2h15m de juego, con un bajo nivel de errores no forzados (11) en relación de su oponente (40) y seis quiebres a favor. Rafa se las verá en la siguiente rueda con otro australiano, Matthew Ebden (47º), verdugo del alemán Jan-Lennard Struff en cuatro sets en su debut.
DEPORTIVO
martes 15 de enero de 2019
13
ARGENTINO DE QUILMES
Continúa con la preparación
El Mate ayer regresó de Miramar y hoy seguirá con la pretemporada en el club. El equipo de Pedro Monzón ya se enfoca en los primeros amistosos para aceitar el mecanismo de juego pretendido. El Criollo quiere llegar en óptimas condiciones FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes ayer regresó de Miramar y hoy volverá a los entrenamientos, se entrenará en la Barranca a partir de las 9. El plantel del Mate seguirá con la pretemporada de verano y ya se enfoca en los próximos amistosos. El equipo de Pedro Monzón buscará aceitar su sistema de juego a partir de las pruebas futbolísticas que potenciarán la competencia interna entre los jugadores que integran el plantel. Trabajan bajo las órdenes del DT: Adrián Leguizamón, Sebastián Moschini, Matías Correa, Leonel Barrios, Guillermo Báez, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera, Lisandro
Sánchez, Lautaro Montania, Fabrizio Acosta, Matías Martínez, Walter Hermoso, Franco Cristofanelli, Gustavo Escobar, Enzo Zárate, Brian Duarte, Braian Chávez, Enzo Saracco, Ramón Borda, Matías Irala, Rodrigo Marothi e Iván Sandoval. El Criollo se medirá ante la Reserva de Huracán y contra Estudiantes de Caseros, que milita en la B Metropolitana. Las pruebas servirán para lograr el mecanismo de juego que pretende Moncho. El DT sabe qué quiere: Monzón busca un equipo combativo en cada una de sus líneas. Orden atrás y con pierna fuerte en el mediocampo. Es vital que los amistosos sirvan para mejorar el funcionamiento del equipo. Argentino de Quilmes procura llegar en óptimas condicio-
PRIMERA C
Archivo El Sol
nes a la reanudación del campeonato de la C. POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
D. Armenio
36 19 9 9 1 22 11
Dock Sud
34 19 10 4 5 24 14
Laferrere
32 19 8 8 3 25 16
Midland
32 19 10 2 7 27 20
V. San Carlos 31 19 8 7 4 23 13 Arg. Quilmes 31 19 9 4 6 24 20 Vic. Arenas
28 19 8 4 7 33 26
L. N. Alem
28 19 7 7 5 23 19
Sp. Italiano
28 19 7 7 5 19 17
Excursionistas 26 19 6 8 5 21 18 Dep. Merlo
24 19 5 9 5 17 20
El Porvenir
23 19 5 8 6 21 24
Berazategui
23 19 5 8 6 12 18
C. Córdoba (R) 21 19 5 6 8 13 21 G. Lamadrid
20 19 4 8 7 16 19
Luján
20 19 4 8 7 14 19
Ituzaingó
20 19 4 8 7 15 23
Cañuelas
16 19 3 7 9 17 29
Sp. Barracas 15 19 3 6 10 17 25 S. Martín (B) 15 19 3 6 10 9 20
En su etapa de preparación, Argentino de Quilmes se medirá mañana contra la Reserva de Huracán
BERAZATEGUI
Leopoldo Pastafiglia contó sus expectativas Armenio cayó en su primer amistoso Deportivo Armenio, puntero de la Primera C, perdió frente a Colegiales en su primer encuentro amistoso de pretemporada. El Tricolor cayó por 1-0. El entrenador José Villarreal puso a habituales titulares ante el elenco de la B Metropolitana.
Armenio no quiere que se le escape el ascenso a la B Metro
La ADB solo piensa en la permanencia en la cuarta categoría. Es ese su gran objetivo en este 2019. El defensor Leopoldo Pastafiglia, refuerzo de Berazategui, habló del primer amistoso que disputó el equipo ante Alvarado (2-3) y de lo que será la segunda rueda del Torneo 2018/2019 de la Primera C. "Vamos a mantener la categoría, eso es lo que pretendemos. Vamos a sufrir pero es parte de la circunstancia. Hay que prepararse para estar a la altura, será una segunda rueda muy complicada y tenemos que demostrar que queremos salir de esta situación", manifestó. "Estuvimos imprecisos ante Alvarado pero es lógico porque fue el primer amistoso de pretemporada. Tenemos que comprender la idea del entrenador para hacer mejor las cosas dentro del campo de juego. Hay que jugar con los dientes apretados para conseguir los resultados esperados", argumentó en diálogo con ADB Medios. Además, se refirió al actual cuerpo técnico del Naranja: "a algunos los conocía de haber visto jugar a Bera en la cancha, a otros tuve la posibilidad de tenerlos como compañeros. A Marcelo (Barrera) lo tuve con técnico en mi primer año en Barracas Central y ese fue uno de los factores para mi vuelta". "Tenemos que conseguir la intensidad necesaria para responder dentro del campo de juego. Los amistosos nos van a ir ayudando a ganar mucha más confianza", explicó el defensor. El joven, de 24 años, sabe que el Naranja tendrá un duro semestre porque deberá culminar la temporada en zona de
Leo Pastafiglia confía en la recuperación del Naranja
Reducido para salvarse. "Somos conscientes de lo que estamos peleando: queremos quedarnos en la C y lucharemos para eso. Estamos trabajando con mucha responsabilidad en este pretemporada", finalizó.
14
DEPORTIVO
martes 15 de enero de 2019
QUILMES
"Duele la actitud de Marcelo"
El secretario general de la institución, Federico Deyá, se refirió al Caso Olivera en Deportes en FM y aclaró: "no podés reclamar más que el derecho de formación" Federico Deyá, el secretario general del Quilmes Atlético Club, afirmó que "entendemos las reglas, pero nos duele la situación
y también la actitud de Marcelo Olivera. Es un cuestión de tiempo y no podés reclamar más que el derecho de formación". Archivo El Sol
Federico Deyá habló sobre la situación de Marcelo Olivera
El juvenil Olivera no se presentó en el Estadio Centenario y apareció entrenándose en la Universidad de San Martín de Porres y al respecto, Deyá comentó en Deportes en FM (FM Sur, 88.9) que "como todo inicio de pretemporada esperábamos a Marcelo, que está en el club desde la Octava División y viviendo en la Pensión. No apareció y nos planteó que no volvía hasta no tener un contrato profesional". El delantero y goleador de Inferiores se encuentra en Perú: "en Argentina no podía jugar ya que hay una protección legal que a nivel internacional no existe y ahora nos queda reclamar
BOCA
el derecho de formación. Ahora debemos charlar con la gente de San Martín de Porres", expresó Deyá. Indicó que "todo esto es una locura. Formás un chico durante seis, siete, ocho años y al otro día aparece en un club vecino y no podés reclamar más que una indemnización". "Por el derecho de formación tendríamos que recibir algo cercano a 50 mil dólares. El reclamo se hace primero de club a club y luego a través del TAS. Es una cuestión de tiempo…", puntualizó FD sobre la situación de Olivera, que se encuentra a prueba en el equipo del argentino Carlos Bustos.
La Tapa de El Sol Deportivo con el delantero y goleador misionero
AFA
Marcos Díaz: "estar a la altura" Menotti, Director de Selecciones Marcos Díaz ayer fue presentado en Boca Juniors y habló sobre su llegada al Xeneize de Gustavo Alfaro. El arquero viene de Huracán y se mostró ilusionado con esta nueva etapa en su vida futbolística. "Es un paso muy importante en mi carrera", declaró MD, que se convirtió en la segunda incorporación de Boca en esta temporada. "Me llamó Gustavo (Alfaro) y me comentó la posibilidad que había que llegar a Boca y me motivó mucho. No dudé en aceptar. Vengo a aportar mi experiencia y quiero estar a la altura de este club que es enorme", explicó. "Tomé este desafío para seguir creciendo. Mi sueño de jugar en la Selección Argentina siempre estuvo presente, es el sueño de mu-
Gustavo Alfaro puso toda su confianza en el exarquero de Huracán
César Luis Menotti vuelve a la Albiceleste, con la que logró dos mundiales (Juveniles y Mayores)
chos jugadores. Hoy pienso en Boca, pienso en ayudar a mis compañeros y busco ganarme un lugar en el equipo. Después de eso, se verá si uno tiene chances de llegar al seleccionado", confesó.
A partir del 1 de febrero, César Luis Menotti volverá a trabajar para la Albiceleste cumpliendo el rol de Director de Selecciones Nacionales. La Asociación del Fútbol
"La Copa Libertadores es el objetivo principal del club, uno lo entiende desde el primer día que llega a Boca. Hay un plantel espectacular para aspirar alto", manifestó el flamante refuerzo.
Argentino (AFA) ayer lo hizo público a través de un tuit en su cuenta oficial. Menotti también será el encargado de realizar las evaluaciones de los DT de las distintas selecciones nacio-
nales, ante la finalización de sus respectivos contratos. Cabe señalar que días atrás el Flaco había aprobado la designación de Lionel Scaloni al frente del equipo, dándole así un fuerte respaldo.
DEPORTIVO
martes 15 de enero de 2019
PREDIO QAC
15
QUILMES
Paró un equipo por el primer amistoso @qacoficial
Otro doble turno El plantel de Leonardo Lemos, sin el segundo refuerzo, se entrenó ayer en el campo auxiliar y el predio amateur. Hoy continúa la temática de practicar por duplicado Guillermo Vatovec
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
La práctica táctica se realizó ayer por la tarde en Alsina y Lora
El plantel de Quilmes completó el doble turno en la cancha principal de Alsina y Lora donde el técnico Leonardo Lemos paró un equipo por el primer amistoso del año ante Dock Sud. Los titulares se movieron con el 5-4-1: Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre como líbero, Marcelo Cardozo y Matías Noble en el fondo; Justo Giani, Augusto Max, Brandon Obregón y Franco Niell en el medio; Federico Anselmo en el ataque. Y también practicaron el 3-4-3: Ledesma en el arco; Larrea, Alegre como líbero y Cardozo en el fondo; Lozano, Max, Obregón (Gastón Pinedo) y Noble en el medio; Giani, Anselmo (José Luis Valdez) y Niell (Tomás Blanco) en el ataque. En el táctico, los suplentes del Cervecero siempre utilizaron el 4-4-2: Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Matías Barrientos, David Ledesma y Braian Lluy; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda, Iván Smith y Camilo Machado; Blanco y Valdez. Vale mencionar que el DT, ante la lesión de Mauro Bellone y la sobrecarga muscular de Cristian Zabala, citó al juvenil y postergado Smith, que está haciendo la pretemporada con el plantel de Tercera División del QAC.
Lunes (ayer) de doble turno y martes (hoy) de doble turno para el plantel de Quilmes en el Estadio Centenario, pero todavía sin el segundo refuerzo solicitado por el entrenador Leonardo Lemos. La tarea matutina del Cervecero pasó por un circuito físico, diagramado por los profesores Martín Fernández y Tomás Mattarazzi, más movimientos de ataque contra defensa y ejercicios de definición, con centros desde ambos costados, donde participaron los delanteros Federico Anselmo, Tomás Blanco, Facundo Bruera, Justo Giani y José Luis Valdez, quienes tenían que aprovechar los envíos de Raúl Lozano, Martín Ortega, Elías Barraza y Tomás Verón Lupi desde la derecha; de Marcelo Cardozo, Matías Noble, Camilo Machado y Agustín Bindella desde la izquierda. Mientras que Juan Imbert
Cardozo, Giani, Noble, Barraza, Lozano y Verón Lupi durante la práctica de ayer por la mañana
sigue practicando de manera diferenciada; tanto Mauro Bellone como Cristian Zabala iniciaron la semana en kinesiología. El trabajo vespertino (verParó un equipo...) se hizo en el predio amateur de Alsina y Lora.
Se juegan dos partidos con Dock Sud Se viene un miércoles de fútbol amistoso en la cancha principal de Alsina y Lora. A partir de las 9, Quilmes y Dock Sud se pusieron de acuerdo y disputarán dos partidos (titulares y suplentes) y ambos serán de 80 minutos pero en dos tiempos de 40.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 6474 2- 2197 3- 8571 4- 4316 5- 1849 6- 9396 7- 1403 8- 6149 9- 2002 10- 3139
1- 3801 2- 8656 3- 0137 4- 0333 5- 2918 6- 4737 7- 0691 8- 5736 9- 9751 10- 6594
11- 1716 12- 9964 13- 2515 14- 1208 15- 8918 16- 2360 17- 6570 18- 1858 19- 6334 20- 7978
1- 1633 2- 5526 3- 9619 4- 4599 5- 4102 6- 0445 7- 2291 8- 7240 9- 7311 10- 0140
11- 4407 12- 1212 13- 0759 14- 0648 15- 7995 16- 0695 17- 6383 18- 5759 19- 1485 20- 0086
11- 8273 12- 7893 13- 5137 14- 8852 15- 6747 16- 4738 17- 6140 18- 3667 19- 3252 20- 4168
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1539 2- 6680 3- 8366 4- 4448 5- 6911 6- 5955 7- 0825 8- 5550 9- 1032 10- 0356
11- 1251 12- 6428 13- 4793 14- 9468 15- 2715 16- 8461 17- 6678 18- 9782 19- 5310 20- 2149
1- 9422 2- 7952 3- 8921 4- 4030 5- 9732 6- 1358 7- 2307 8- 1547 9- 5407 10- 3573
11- 7132 12- 1342 13- 6105 14- 2269 15- 3644 16- 9002 17- 4963 18- 4437 19- 2504 20- 3608
NOCTURNA 1- 8704 2- 4687 3- 7212 4- 6611 5- 4895 6- 2808 7- 7114 8- 5512 9- 2914 10- 7990
11- 9261 12- 7746 13- 1507 14- 1604 15- 7782 16- 8733 17- 2278 18- 8289 19- 2966 20- 0769
MONTEVIDEO 1- 608 2- 726 3- 305 4- 865 5- 097 6- 328 7- 099 8- 380 9- 259 10- 021
11- 323 12- 172 13- 758 14- 689 15- 913 16- 912 17- 580 18- 388 19- 254 20- 875
PLUS 1- 04 2- 07 3- 08 4- 11 5- 12 6- 14 7- 16 8- 33 9- 46 10- 51
11- 61 12- 66 13- 69 14- 78 15- 82 16- 84 17- 87 18- 89 19- 90 20- 95
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 8.085.900 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 109 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.313 ganadores $ 50 c/u
Martes 15 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.518
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Olivera: el camino del gol El misionero llegó al predio amateur de Alsina y Lora en enero de 2014 con edad de Octava y al año siguiente fue citado para la Reserva. En 2016 fue el máximo goleador de la Sexta, en 2017 debutó en Primera División y en 2018 se destacó en Tercera
Mayo de 2014: juega en la Octava División de Quilmes ante River
Diciembre de 2016: el premio de la AFA por 20 goles en la Sexta
Junio de 2017: el debut en Primera División contra Arsenal
2017/18: jugó 19 partidos y anotó 10 goles (1p) en la Tercera
Abril de 2018: fue convocado al preseleccionado Sub 19 en Ezeiza
Octubre de 2018: marcó el último gol en la Cuarta de Quilmes
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
El misionero Marcelo Olivera, con 20 años y por decisión propia, se encuentra en la Universidad de San Martín de Porres y con esta determinación dejó atrás un pasado de goles en las Divisiones Inferiores de Quilmes. Olivera, con 15 años, desde la Unión Cultural y Deportiva Eldorado llegó al predio amateur de Alsina y Lora y siempre se destacó por sus goles en Juveniles y también en Tercera. En total fueron 68 gritos de Olivera y la estadística dice que quedó entre los 5 máximos goleadores del Cervecero en las últimas 15 temporadas oficiales, teniendo por
EL NÚMERO
68
Los goles de Marcelo Olivera: 55 en Divisiones Juveniles y 13 en Tercera División
delante a José Luis Valdez, Damián Gómez, Diego Diellos y Guido Dalcasón. Los números en Juveniles de la AFA: * 2014: 12 goles en Octava con Matías Neto como DT. * 2015: 13 goles en Séptima y nuevamente con Neto como DT.
* 2016: 20 goles en Sexta con Javier Patalano como DT. * 2017: 8 goles en Quinta con Néstor Frediani como DT. * 2018: 2 goles en Cuarta con Cristian Quiñonez como DT. Los números de Olivera en Tercera: * 2015: 0 gol en 2 partidos con Omar Gómez como DT. * 2016/17: 2 goles en 16 partidos con Leonardo Lemos como DT. * 2017/18: 10 goles en 19 partidos y nuevamente con Lemos como DT. * 2018/19: 1 gol en 6 partidos y otra vez con Lemos. Es una lástima que no siga en el QAC.