Quilmes // Buenos Aires
Miércoles 15.08.2018 MIN.
4º
MAX.
16º
Cielo algo nublado. Vientos leves de direcciones variables, rotando al sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.389. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina asistió a la gala por los 352 años de la ciudad
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Realizan en Varela la Expo Joven, con el lema Aportes desde una Mirada Integral
El Intendente presenció una función especial en el Teatro Municipal. Ante el auditorio, ratificó su compromiso para "seguir trabajando por la transformación" del distrito
JUDICIALES · PÁGINA 8
Elevan a juicio oral el caso de La Banda de la Cheta, que robaba en casas de abuelos Tamara Blanco y sus supuestos cómplices son acusados de asociación ilícita. Las escuchas telefónicas son clave
SOCIEDAD · PÁGINA 6
El Jefe Comunal, junto a Domene y a los integrantes del Ballet Municipal, convocó a la celebración del domingo
Comienza hoy el aumento en tres etapas para el boleto de colectivos y de trenes Archivo El Sol
POLICIALES · PÁGINA 9
DEPORTES · PÁGINA 15
La Prefectura Naval detuvo en Solano a un hombre que llevaba una pistola 9 milímetros cargada
El Cervecero será otra vez uno de los equipos de la BN que más viajará: hará casi 14 mil kilómetros
2
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Molina firmó acta con Avruj El Intentende oficializó la adhesión del Municipio a la Red de Desarrollo Federal por los Derechos Humanos junto a otros cinco distritos. Se coordinarán tareas junto a la Nación El intendente Martiniano Molina y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj, encabezaron el acto donde 6 municipios bonaerenses, incluido Quilmes, firmaron el acta de adhesión y compromiso con la mencionada cartera nacional, a partir de la cual las partes expresan su voluntad de impulsar los ejes del Primer Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos. "Es muy importante que trabajemos en conjunto para seguir fomentando los Derechos Humanos a nivel local y nacional" destacó el jefe comunal en el encuentro que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Quilmes. El intendente también agradeció el trabajo coordinado que de forma permanente mantienen el Municipio y la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación: "Avruj está realizando un trabajo muy importante en relación a la promoción de los Derechos Humanos, y seguiremos firmes en este camino
profundizando, de manera conjunta, las distintas tareas que ya venimos llevando adelante". Avruj, a su turno, expresó que la firma de este convenio confirma que "hay una política nacional en cuanto a los Derechos Humanos" y enfatizó que es muy importante trabajar con la Provincia y los municipios: "Cada uno tiene sus particularidades, sus necesidades, y en ese sentido tenemos que estar unidos nación, provincia y municipio", indicó. En el acto también estuvo acompañando el Subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Alex Campbell, quien detalló que el convenio ya se firmó con municipios de la primera sección electoral, y proseguirá por toda la provincia de Buenos Aires "por pedido de nuestra gobernadora y del presidente". Además de Quilmes, adhirieron a la Red Federal de Municipios por los Derechos Humanos el intendente de Lanús, Néstor Grindetti; de
Berisso, Jorge Nedela; de Magdalena, Gonzalo Peluso; de Lobos, Jorge Etcheverry; y en representación del jefe comunal de San Vicente, el secretario de Gobierno Alejandro Magnetti. Estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo del Consejo Federal de Derechos Humanos, Alejandro Collia y los diputados provinciales Gabriela Besana y Guillermo Sánchez Sterli. DETALLES DE LA RED FEDERAL La carta de Intención de Cooperación y Asistencia que firmó la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, junto a los representantes de los municipios bonaerenses, describe que el objetivo de la misma es "impulsar la creación de
Alex Campbell, Claudio Avruj, Martiniano Molina y Darío Grindetti, durante la rúbrica del convenio
áreas de derechos humanos en el ámbito municipal, el fortalecimiento institucional de espacios institucionales ya existentes y la planificación municipal con perspectiva de derechos humanos". La misma permitirá abrir instancias de asistencia técnica en la elaboración de planes y proyectos, y desarrollar
políticas activas que respeten las realidades y necesidades de cada municipio. Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, José Estevao, quien también estuvo en el acto, destacó como "un hecho trascendente para nuestra región" la adhesión a la Red Federal de
Municipios por los Derechos Humanos, e indicó que "permite fortalecer los vínculos de colaboración". Por parte del gabinete municipal también presenciaron el evento el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene y el coordinador General de Gobierno, Diego Buffone.
SOCIEDAD
Por el Día del Niño El Municipio de Quilmes, a través de la coordinación general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, informó que se dispuso desde mañana hasta el sábado 18, de 8 a 20, el libre estacionamiento en las zonas comerciales del distrito, con el fin de agilizar el tránsito durante los días previos al festejo del Día del Niño, cuando la afluencia de vehículos en esos lugares se incrementa significativamente. La medida rige para los centros comerciales de Quilmes, Bernal, San Francisco Solano y Ezpeleta. Esto no afecta a lo estipulado en la ley 24.449, puesto que deben ser respetadas las ochavas, los espacios reservados para estacionamiento exclusivo, las rampas para personas con movilidad reducida, las cocheras y las paradas de transporte público.
Archivo El Sol
Los centros comerciales tendrán estacionamiento libre
3
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Gala por el 352º Aniversario El intendente Molina asistió a una función especial en el Teatro Municipal. Allí, ratificó su compromiso para "seguir trabajando por la transformación del distrito" Martiniano Molina encabezó este martes una función especial ofrecida por el Ballet de Quilmes en el Teatro Municipal por el 352º aniversario de la ciudad, en donde no sólo ratificó su compromiso para "seguir trabajando juntos por la transformación" del distrito, sino que también realizó la invitación formal para la celebración que este domingo se realizará en el Parque de la Ciudad, la denominada "fiesta del vecino", según la llamó el propio jefe comunal.
Molina destacó que en la ciudad se están observando "obras que va a quedar para siempre" y que son "motivo de celebración", entre las que resaltó el bajovías de Don Bosco, el tercero que se habilitó durante esta gestión, que fue inaugurado este lunes junto con el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. "Hoy podemos decir que tenemos un Quilmes Mejor. Y no sólo por los bajovías. Sino por una transformación his-
tórica que no vamos detener y que me comprometo a seguir llevando adelante. Si bien ya llevamos dos años y ocho meses trabajando por nuestra querida ciudad, en este aniversario que nos vuelve a encontrar juntos tengo muchos motivos para sentirme orgulloso. Más orgulloso que nunca", dijo el Intendente. Fue por ello también que Molina invitó a todos los quilmeños a participar este domingo del "gran festejo por en el Parque de la Ciudad",
que según el Intendente "será la fiesta de todos los vecinos", y que desde las 10 tendrá una gran cantidad de atractivos, incluyendo el desfile de instituciones locales, actividades especiales por el Día del Niño y shows en vivo. Las funciones seguirán hoy con Quinteto Cinco Esquinas, mañana con el Ballet Zamba y Acuarela con payadores y el viernes con Cultura por Cultura, homenaje al General San Martín, Obra Músico-Teatral.
El Jefe Comunal invitó a los vecinos a la celebración del domingo
5
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Reclamo en la Escuela Nº 46 La comunidad educativa del establecimiento realizó una manifestación frente al colegio para pedir la reparación del edificio histórico de Don Bosco, que no tiene luz ni clases Parte de la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 46 de Don Bosco se manifestó en la puerta del establecimiento educativo para pedir por la reparación del edificio, el cual tiene serios problemas eléctricos y de infraestructura y donde hace ya una semana no se pueden dictar clases. Según detallan allegados al establecimiento, desde hace bastante tiempo hay problemas estructurales en la escuela. Las conexiones eléctricas fallan continuamente y se decidió que no haya clases hasta que llegue una inspección profunda y se garantice la seguridad de los chicos y docentes. Afirman que en la misma manzana desde 2008 aproximadamente comenzó la construcción de un nuevo edificio, que desde diciembre se encuentra sin avances. Gabriela, mamá de un año de primer grado, habló con Diario El Sol y sostuvo: "yo soy mamá de este año pero tengo entendido que los problemas son de larga data. Este año se agudizó mucho más. Hace dos años que esta escuela no tiene gas, así que la calefacción es toda eléctrica. Empezó a sobrecalentarse y seis o siete veces por día se cortaba la luz y las maestras
levantaban la térmica para que siga habiendo clases. Hasta que en un momento, a fines de junio se cortó la luz y ya no pudo volver. Nosotros ahí hicimos un corte en San Martín y rápidamente repararon. Supuestamente nos dijeron que estaba resuelto todo, duró un mes y en el medio también 15 días de vacaciones". Gabriela, al igual que varios padres del colegio ubicado en Chiclana al 1000, afirmaron que "luego de lo que pasó en Moreno ya estábamos un poco preocupados y ahí desde el colegio, en una medida que nosotros apoyamos, que no haya clases hasta que haya una revisión a fondo y que nos aseguren la seguridad de los chicos. Mientras las clases estaban suspendidas estalló un caloventor por ejemplo. Los chicos están muchas horas acá, no pueden estar sin luz y con todos estos problemas. Hace más de 12 años que tenemos el edificio cerca nuevo y nunca se termina. Desde diciembre está totalmente parado, dicen que está caída la licitación. Como padres hemos llegado a la conclusión de que el problema se va a resolver cuando tengamos el nuevo edificio". Finalmente, con respecto a
POLÍTICA
Sesiona hoy el HCD Hoy se llevará a cabo una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, donde se tratarán varios temas de importancia. La reunión de ediles, la primera de carácter ordinaria en agosto, tendrá lugar en su horario habitual y el cambio fue consecuencia de la jornada festiva que se vivió en la víspera, en el marco de la celebración del 352º Aniversario de la ciudad.
la medida, aseguró: " vamos a estar acá con los chicos, realizando una especie del clase abierta. Queremos que siga y se termine la obra nueva y que vengan los inspectores para que entiendan la situación en la que estamos". Desde la comunidad educativa de la Escuela Nº 46 aseguran que las clases no continuarán hasta que se garantice la seguridad de los chicos.
Guillermo Vatovec
Los chicos que ayer estuvieron participando de la manifestación frente a la escuela de Don Bosco
6
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Otro aumento en el boleto Hoy comienzan las subas escalonadas de los pasajes de colectivos y trenes. Tal como lo anunció el Ministerio de Transporte, las próximas serán en septiembre y octubre Desde el primer minuto de hoy comenzó a regir el aumento escalonado en el pasaje de colectivos que había sido anunciado el mes pasado por el Ministerio de Transporte de la Nación. La medida rige para toda el Área Metropolitana y el costo mínimo del boleto pasó a costar 11 pesos. En tanto que aumentará otro peso de manera escalonada en los meses de setiembre y octubre, tal como lo había anunciado el ministro de
Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el 28 de julio durante una conferencia de prensa en donde también se refería al incremento en los servicios de subtes y trenes. Con este nuevo tarifario, el boleto mínimo del colectivo pasó de 10 a 11 pesos -subirá a 12 en septiembre y 13 pesos en octubre-. Por su parte las empresas de transporte de pasajeros también recordaron que el boleto con tarifa social, a
través de la tarjeta SUBE, pasará a tener un valor de 4,50 a 5,85. TRENES El incremento también recayó sobre el pasaje de los trenes Mitre, Sarmiento y San Martín que desde hoy cuesta 75 centavos más; luego sube otros 75 centavos en septiembre y 50 centavos más en octubre. Los trenes Roca, Belgrano Sur y Urquiza también
El nuevo cuadro tarifario para quienes paguen el costo total o la tarifa social
cuestan 75 centavos más a partir de hoy; 75 centavos más en septiembre y otros 75 más en octubre. RED SUBE Para los beneficiarios de la tarifa social, el incremento en la tarifa mínima del colectivo a partir de hoy es de 45 centavos. Si además esa persona hace combinaciones con otros colectivos, tiene
los descuentos de la RED SUBE, por lo que el incremento en el segundo colectivo es de 22 centavos y en el tercero, de 11. Con la RED SUBE, la persona que combine uno o más modos de transporte público, paga su segundo boleto con un descuento del 50%. A partir del tercer viaje y siguientes, el descuento es del 75%; es decir, pagan los boletos al cuarto de su
valor. Todo para facilitar la movilidad para los usuarios que recorren distancias mayores. Estos beneficios se aplican de forma automática gracias a la tecnología desarrollada a través de SUBE y funcionan en un lapso de 2 horas, contando desde que se paga el primer boleto hasta que se paga el último; es decir, 2 horas más el tiempo que lleve el último viaje.
PROVINCIA . SOCIEDAD
Impulso al trabajo de las ONG Hasta hoy, las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) tiene tiempo para presentar su proyecto social a través del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones, lanzado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires. Cada proyecto seleccionado recibirá una financiación hasta 600.000 pesos, importe no reintegrable que será monitoreado por un equipo técnico a través de la presentación periódica de avances. El programa está enfocado en brindar apoyo a organizaciones de la sociedad civil e instituciones sin fines de lucro de la
La convocatoria del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia
Provincia, orientadas a la realización de acciones que atiendan demandas sociales específicas y busquen el bienestar de la población más vulnerable.
Las ONG's pueden inscribirse desde el siguiente link: https://www.gba. gob.ar/ desarrollosocial/ asistencia/apoyo-a-organizaciones
7
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Experiencias en la frontera Alumnos de Secundaria del Instituto Proyección XXI, cuyos cursos de estudiantes y autoridades -desde hace más de 20 añosrealizan acciones solidarias en varios puntos del país. "Tenemos un gran apoyo y el crecimiento es constante", dijo la directora Desde hace 20 años, alumnos de la Secundaria del Instituto Proyección XXI emprenden una acción solidaria, donde además de colaborar con escuelas de fronteras, realizan un intercambio cultural en el que todos resultan enriquecidos. Estrella López, directora del establecimiento y dos alumnas, dialogaron con Diario El Sol al respecto de esta experiencia que tiene mucha tradición y que cada vez crece más. Según comentaron, esta iniciativa comenzó en 1998, luego de una propuesta hecha por Gendarmería, donde la idea inicial era colaborar con las escuela de frontera. Allí fue el primer viaje, en esa oportunidad a Jujuy. "A partir de allí el proyecto fue creciendo y teniendo sus modificaciones. Inicialmente la idea era apadrinar a una escuela de frontera, pero hoy nos estamos dando cuenta que estamos modificando esta postura. Porque más allá de que uno pueda colaborar, nosotros estamos en la búsqueda de que nuestros alumnos puedan emprender
un intercambio con una cultura totalmente distinta, con tradiciones distintas. Que compartan con el otro". Según plantean, el intercambio se da en tres etapas: una primera donde ellos emprenden un primer viaje a la comunidad elegida. Una segunda donde ellos traen a miembros de esa comunidad a Buenos Aires y una instancia final, donde viajan ya conociendo los inconvenientes que allí suceden y listos para poder aprender y aprehender sobre esta nueva perspectiva cultural. En esta oportunidad, la institución elegida fue la escuela 374, ubicado en Santo Domingo, Jujuy, donde una gran cantidad de chicos también los esperan para poder intercambiar experiencias. Vanina, una de las alumnas presentes, aseguró: "yo estoy hace mucho tiempo en el colegio y siempre veía que los chicos de cuarto año estaban movilizados por un proyecto en donde se acercaban a estas comunidades y luego cuando crecimos tuvimos la chance de entrar en el proyecto y sin
dudas tuve que entrar porque es una gran experiencia de vida. Te da la oportunidad de compartir con otras comunidades. Además lo tomo como una formación para mí en lo particular a nivel personal. Mariana, otra de las alumnas, aseguró que a pesar de que no hace tanto tiempo que está en la institución. "Yo entré al colegio hace pocos años, recién se nos acercaba la idea de formar parte del proyecto y veía a mis compañeros emocionados con los eventos, intentando llegar a poder juntar lo necesario para el viaje. Luego vimos videos al es muy curioso, porque a pesar de que uno piensa al principio que es uno mismo quien va a ayudar, al final quizás son ellos los que nos terminan ayudando más a nosotros". Si bien hay proyectos a gran escala donde colabora la institución como el desarrollo de una red eléctrica o la construcción de una sala de nivel inicial, "hay talleres para aprender a pintar, arreglos en madera, talleres de recreación y de cultura. Los
Guillermo Vatovec
La titular del establecimiento y dos alumnas dialogaron con El Sol y contaron el proyecto
chicos aprenden danzas tradicionales del norte y conviven con esta comunidad una semana. La verdad es que es una experiencia totalmente gratificante. En nuestro grupo por ejemplo tenemos ex alumnos que a pesar de que ya tienen su espacio en la universidad, siguen colaborando con nosotros", continuó Estrella. La directiva de la institución de Bernal Oeste concluyó:
"nos gustaría que esto se difunda sobre todo porque quizás al escuchar nuestra historia se despierte esa semillita que uno tiene y que nos indica 'si ellos lo hacen, por qué no podemos hacerlo nosotros' quizás no con algo tan a gran escala, pero siempre uno puede colaborar con el otro". Del 12 al 20 de octubre está previsto que parta el contingente, integrado por un total de 45 personas, entre alum-
nos, exalumnos y padres responsables para emprender la última etapa de esta cruzada solidaria con escuelas de frontera, la cual, como afirman quienes forman parte del proyecto, no solo comprende la acción de dar, sino que se trata de un intercambio cultural completo, donde los alumnos que comienzan el viaje en el distrito también se enriquecen al compartir una realidad diferente.
SOCIEDAD
El Día del Niño en la ribera local Comienzan los preparativos para el festival del Día del Niño organizado por el comedor Las Mamás de La Ribera. El domingo 26 habrá preparadas una gran cantidad de actividades para los más chicos. Durante los últimos días, mediante las redes sociales una de las referentes del grupo, María del Carmen Bruno, afirmó: "queridos vecinos y pequeños ribereños. Si realizaremos el gran día del niño el domingo 26 de agosto. Los esperamos a todos a las 9, único horario que se entregarán los números gratis para todos los
premios extras cada 20 minutos. A continuación la gran apertura. Recuerden que cuando terminemos tendrán que hacer fila para retirar más juguetes". Recordaron que será en Avenida Iriarte entre De la Merced y Avenida Yoldi, en la ribera quilmeña. Agregó: "hay una gran colaboración solidaria de muchos cantantes de diferentes rubros. Payasos. Animadores infantiles y muchas sorpresas mas. Locución realizada por Pablo Gabriel Cardozo y Pedro Alejandro Larrosa. Gran escenario, todo
realizado gracias a muchísimos seres solidarios corazones de oro. Son muchos para nombrarlos a todos, lo más importante que estaremos todos juntos y seremos un solo corazón, anhelando llenar muchos corazoncitos de felicidad amor alegría y mucho más. Las Mamás de La Ribera Quilmes junto a todos sus seres solidarios corazones de oro los esperamos a todos. Para pasar un día brillante lleno de festejos premios y muchas sorpresas más, todo totalmente gratis y solidario. Mil bendiciones para todos, los queremos mucho".
Parte de los juguetes que se juntaron para repartir entre los chicos
8
miércoles 15 de agosto de 2018
QUILMES . LA BANDA DE LA CHETA
Irán a juicio oral Tamara Blanco, junto a otros imputados, serán juzgados por el Tribunal Oral Criminal Nº 1 acusados de "asociación ilícita". Se les atribuye robarle a abuelos Tamara Blanco, alias La Cheta, junto a otros imputados deberán ir a juicio acusados de formar parte de una "asociación ilícita" que marcaba viviendas de abuelos que luego eran robadas y que operaban principalmente en la Zona Sur del Conurbano, principalmente en Berazategui. Así se determinó en la víspera, en la Oficina de Sorteos se fijó que el Tribunal Oral Criminal Nº 1 de Quilmes, integrado por las doctoras Marcela Vissio, Florencia Butiérrez y Julia Rutigliano llevará adelante el proceso que derivará en un juicio oral para la joven que el año pasado se recibió de licenciada en la universidad. Todos los imputados llegarán a juicio en libertad y la fiscal que tendrá a su cargo la acusación será la doctora María de los Angeles Attarian Mena. Fue famosa años atrás, conocida como La Banda de La Cheta; las pruebas fueron diversas, escuchas telefónicas, allanamientos que permitieron desarticular a la organización que operaba en la región y otros
La joven se encuentra en libertad y en 2017 se recibió tras estudios universitarios
puntos del Conurbano, que tenía como víctimas a adultos mayores. Fue el juez Damián Vendola que había dictado la prisión preventiva para La Cheta Blanco, su novio Emmanuel Matías García, Omar Federico Ibarra y otros cinco acusados: Nahuel Perata, Gastón Alba, Claudio Stonge, Martín Van Kemenade, Lucas Hildebrant, Ana Gana, José Lucas Matilla y Mariano Ruciechi, entre otros, por distintos robos
cometidos bajo una misma modalidad. De acuerdo a la pesquisa, a la universitaria Blanco se le atribuía el rol de "marcar" las casas de algunas de las víctimas que residían en la zona de Quilmes y Berazategui. Todos ellos irán a juicio oral a cargo del TOC 1. La banda elegía días de lluvia para consumar los asaltos, en horario de madrugada y utilizaban herramientas para abrir las ventanas y reducían a los moradores para
comenzar a robar los objetos de valor que encontraban. En las escuchas telefónicas se había comprobado que "Ema" García hablaba con otros imputados sobre la supuesta planificación de los robos, los "tíos" (abuelos) que debían asaltar y los "paquetes" (botines) obtenidos en los robos. A los encausados se les atribuyen diversos hechos y existe numerosa prueba que comprometería su situación procesal de cara al debate oral y público.
BREVES . JUDICIALES
Marcha por Nataly Al cumplirse el día en el que cumple 22 años, los familiares de Nataly Gonzalo, la adolescente hipoacúsica que fue vista por última vez cuando fue a pasar un día a la ribera de Hudson, familiares, vecinos, amigos y dirigentes de organizaciones sociales se movilizaron ayer hacia la sede del Juzgado y la Fiscalía en Berazategui. Según denunciaron, el expediente está paralizado y que se ha profundizado en ciertas pistas, como la posibilidad de que la chica haya sido víctima de una red de trata de personas. Además, deberán determinar si la causa pasa a la Justicia Federal u ordinaria. Aparición con vida de Nataly. Que el sistema judicial no paralice la investigación, fue la consigna principal de la jornada de lucha y difusión, en la que exigieron que la fiscal Silvia Borrone, titular de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4 Descentralizada de Berazategui, adopte ciertas medidas que permitan avanzar en el esclarecimiento de lo sucedido, con la esperanza de encontrarla. "Nosotros motorizamos la investigación porque desde la fiscalía hace tiempo que no se ocupan, las líneas de hipótesis son las que manejamos nosotros y ahora deben determinar la competencia de la justicia", dijo Estela, madre de la joven desaparecida. Acompañados por familiares de víctimas y representantes de organizaciones sociales, los padres de la adolescente vienen denunciando que "la investigación no avanza y mientras no haya ninguna pista sobre un asesinato, pues el cuerpo no fue hallado, seguiremos insistiendo en que alguien se la llevó y podría estar siendo explotada por una red de trata". En horas de la tarde del domingo 2 de marzo de 2012, Nataly Gonzalo estaba con su hermano mayor y su padre disfrutando de un día de paseo y de pesca en el Río de la Plata, en la costa de Hudson, hasta que desapareció de manera misteriosa. Los rastrillajes por tierra, la búsqueda en el agua y los posteriores procedimientos en aquellos lugares que solía frecuentar, no arrojaron resultados sobre su paradero. Tal como suele ocurrir, frente a la desesperada denuncia de su familia ante la Policía se perdió ese valioso tiempo en el que se investiga más a la víctima y a su entorno, más que ocuparse en ahondar en la hipotéticas situaciones de riesgo. Desde entonces, nada se sabe de la chica: pese a que su fotografía fue difundida en los medios de comunicación, aún hoy forma parte de campañas de búsqueda de personas perdidas y/o desaparecidas y tampoco hubo respuestas ante el ofrecimiento de una recompensa del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Golpeada por su ex Un joven quedó detenido tras golpear a su exnovia a la salida de un boliche, en el centro de Berazategui. Nicolás Abregú -de 22 años- quedó detenido el sábado tras golpear a Florencia, su expareja. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ese día, en un local nocturno del centro de esa localidad (12 y 147). Según se pudo saber, todo comenzó dentro de un boliche de la zona, alrededor de las 6. Florencia, de 20 años, asistió con su actual pareja y se encontró con Nicolás dentro del lugar. Tras violentarse con ella, Abregú fue retirado por la seguridad del boliche. Sin embargo, la situación se agravó para Florencia en la calle. Al llegar a su automóvil para retirarse del lugar, Abregú la sorprendió junto al novio y comenzó a golpearlos. A Florencia le propinó un golpe muy fuerte desde atrás y, una vez en el suelo, la siguió golpeando y pateando en la cabeza, hasta casi matarla. Fue en ese momento en que un grupo de jóvenes salió en defensa de la mujer, provocando que los amigos de Abregú se involucraran. Ello desató una batalla campal, con destrozos de autos incluido, ventanas de casas dañadas y piedras volando por los aires.
9
miércoles 15 de agosto de 2018
BREVES
Le apuntó a una nena
QUILMES . POLICIALES
Armado por Solano La Prefectura Naval aprehendió a un sujeto que llevaba consigo una pistola 9mm cargada y lista para usar. Fue durante un operativo de control. Hubo más detenidos
Con esta escopeta el sujeto amenazó a la madre y a su hija
Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, cubriendo zona 23, fueron comisionados por el sistema de emergencias 911 a las calles 1136 y 1135, de Ingeniero Allan, a raíz de un conflicto vecinal, que culminó con la aprehensión de un sujeto que amenazó con un arma a una mujer y a su hija. Una vez en el lugar, la víctima refirió que momentos antes del arribo de los uniformados se había hecho presente en su domicilio un vecino con quien, tras mantener una discusión, le exhibió un arma de fuego, apuntándola a la entrevistada y a su hija menor de edad. Luego de obtener las descripciones del imputado se realizó el relevamiento por la zona, constatando que a los pocos metros había un sujeto que presentaba las características aportadas y que tenía lesiones en el rostro. Así se aprehendió al individuo, de 24 años y en presencia de testigo hábil se logró incautar un arma de fuego tipo escopeta calibre 20mm con una munición posta de guerra intacta en el cañón. Más tarde, se hizo presente la víctima, quien reconoció al aprehendido y al arma con la que se produjo el hecho mencionado, por lo que se trasladó a las partes en forma separada a comisaría Varela 6ª.
La Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, en circunstancias de realizar una recorrida jurisdiccional en la calle 889 al 2800, dentro del control de rutina, interceptó a un masculino y cuando se procedió a la requisa se constató que poseía un arma de fuego (una pistola semiautomática Browning, calibre 9mm) con diez municiones (9 en el cargador colocado y 1 en recámara). Además, el sujeto carecía de documentación legal que justifique su portación, tenencia y/o propiedad. Así se procedió a la inmediata aprehensión y traslado del sujeto a la comisaría Quilmes 4ª (San Francisco Solano), dándose interven-
ción a la UFI Nº 2, a cargo del doctor Jesús Bassi, quien ordenó la detención y el secuestro del arma, su cargador y municiones, iniciando actuaciones caratuladas portación ilegal de arma de guerra. ESTUPEFACIENTES En tanto, en sus habituales controles, la Prefectura aprehendió a tres sujetos imputados por el delito de tenencia de estupefacientes. Uno de ellos fue apresado en Donato Álvarez y calle 826, de San Francisco Solano, ya que en la requisa se le hallaron 12 dosis de clorhidrato de cocaína. A su vez, los otros fueron arrestados en Quilmes Oeste, uno en Joaquín V. González y Lamadrid, con 8 dosis de ma-
El arma y municiones que le secuestraron al individuo en calle 889
rihuana y el otro en Vicente López y 12 de Octubre, también con 8 dosis. En estos tres últimos hechos, interviene la UFI Nº
20 de Quilmes, a cargo de la doctora María Clarissa Antonini, labrándose actuaciones por Infracción al Artículo 14 de la Ley 23.737.
POLICIALES
Atrapan roba ruedas
Un chino deportado
Personal de prevención de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, que se encontraba en patrullaje dinámico y preventivo abocado a la disminución de delitos y aumento de la operatividad, siguiendo lineamientos impartidos desde la jefatura Departamental Quilmes a cargo del comisario inspector Carlos Abraham Domínguez, aprehendió a dos sujetos que se hallaban robando ruedas de autos en el barrio Villa Luján. Todo se dio cuando los efectivos que cubrían la zona 51 fueron alertados por los vecinos, quienes referían que dos sujetos minutos antes estaban sustrayendo las ruedas de un vehículo estacionado en Primera Junta y Zola, de Quilmes Este, indicándoles las características de estos y su lugar de fuga. Rápidamente se realizó un rastrillaje, logrando reconocer e interceptar a ambos individuos en las calles Primera Junta y Monroe. Se les impartió la voz de Alto Policía la cual fue acatada. Tras la identificación y requisa, se encontró en su poder una llave cruz y un estéreo de automóvil, por lo que se los aprehendió inmediatamente. Luego se los trasladó junto con los elementos secuestrados, como así también a la víctima del hecho ilícito, a la seccional Quilmes 1ª, a cargo del comisario Alejandro Kapust, donde luego de la comunicación a la sede judicial se dispusieron las actuaciones de rigor.
Efectivos de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión, en colaboración con la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Quilmes, dieron cumplimiento a diligencias en una deportación de un ciudadano chino, por disposición del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 6. Así, se trasladó al masculino desde la Dirección Nacional de Migraciones Quilmes hasta la División Investigativa Penal Argentina, lugar donde se colaboró con Prefectura Naval. El personal se comisionó en el lugar, donde se encuentran con un masculino, de nacionalidad china, de 22 años e indocumentado, quien poseía, a pedido del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 6, la orden de retención y expulsión de la Nación. Se realizaron las comunicaciones con el Juzgado Federal Local, que se declaró incompetente, debiendo ponerlo a disposición exclusiva del mencionado Juzgado Contencioso Administrativo, que dispuso la remisión del ciudadano a la División Investigativa Penal Administrativa (DIPA) de Prefectura Naval Argentina con sede en Capital Federal, para la posterior remisión del ciudadano hacia su nación natal. De esta manera, se proporcionó un móvil policial de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este para realizar
Intervino en el hecho el Comando y Comisarías Quilmes Este
tal diligencia, con una dotación de tres efectivos. Una vez presentes en el Edificio de Prefectura, aportaron lo actuado con el objetivo de efectivizar así el alojamiento del ciudadano chino, colaborando con la fuerza federal en cuanto al traslado del ciudadano hacia Sanidad para someterlo a una evaluación médica y así poder alojarlo en el DIPA. Finalizada la diligencia, el personal retornó a la base con el fin de continuar con sus labores.
10
miércoles 15 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
La mística del Poli
SOCIEDAD
Municipalitos van al Circo Rodas
La Escuela de Educación Técnica Nº 3 lleva adelante el proyecto Apadriná un aula, por el que exalumnos realizaron trabajos de reparación y pintura. Ejemplo inspirador Sin lugar a dudas la Escuela de Educación Técnica Nº 3 de Berazategui se ha ganado un prestigio merecido gracias a la mística que tienen sus profesores y que la inculcaron a sus alumnos. Así, cuando hace pocos días la comunidad valoraba la actitud del profesor Ernesto Dabadie (ya jubilado) colaborando en la reparación de estufas, hoy se vuelve a sorprender gratamente por el proyecto Apadriná un aula. En ese marco, exalumnos de 3º 4ª Polimodal 2005,
Los exalumnos del Poli no olvidan a su escuela
apadrinaron el aula Nº 6, la pintaron, repararon iluminación, limpiaron vidrios, donaron toda la pintura y luego de varias horas de trabajo el espacio quedó impecable.
Cabe destacar que los egresados del Poli fueron ayudados por alumnos del Centro de Estudiantes. La Dirección del establecimiento agradeció el gesto altruista de los exalumnos y los
agasajó con un almuerzo. La escuela no para. La solidaridad y el trabajo es sinónimo de su dinámica diaria, por eso ya comenzaron con la adecuación de la instalación eléctrica del laboratorio de Maestro Mayor de Obra. También colocaron pizarrones, a través del Centro de Estudiantes, que ubicó 2 nuevas pizarras adquiridas por la Asociación Cooperadora. Además, colaboraron con exalumnos de 3º 4ª Polimodal 2005, que apadrinaron el aula Nº 6 y repararon una ventana.
Gabriel Carril, titular del STMB, en el Circo Rodas
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui anunció que agasajará a todos los hijos de los afiliados por el Día del Niño con una función exclusiva del Circo Rodas. El acontecimiento tendrá lugar el 1 de septiembre en el Circo del Mundo, ubicado en el Parque Comercial Avellaneda, a partir de las 15. Los afiliados pueden retirar las entradas para su grupo familiar, con el recibo de sueldo y fotocopia del DNI de sus hijos de 0 a 12 años (hay cupos limitados) en la sede gremial del STMB, calle 151 y 18 A, de lunes a viernes de 9 a 16.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Miércoles 15 de agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Entre los que más viajan El armado/sorteo de la B Nacional 2018/19 determinó que Deportivo Morón, Quilmes, Brown de Adrogué y Nueva Chicago tienen que recorrer el país desde Jujuy a Puerto Madryn para totalizar más de 13 mil kilómetros después de las 25 fechas Guillermo Vatovec
12
DEPORTIVO
miércoles 15 de agosto de 2018
AUTOMOVILISMO
ASM: se impuso Salvatore Así consiguió su primer triunfo en la presente temporada y fue escoltado por Rodrigo Ghisani en el Autódromo de La Plata. Tercero llegó Daniel Alessio, quien es el líder del campeonato y con apenas 2 puntos de ventaja sobre el piloto de Quilmes
El Fiat Uno del ganador Darío Salvatore en el Autódromo de La Plata y quedó tercero en el torneo
Darío Salvatore logró su primer triunfo en 2018 y quedó a solamente 4,5 puntos del líder del actual líder del campeonato, Daniel Alessio, que llegó tercero. Y entre ellos dos está el quilmeño Rodrigo Ghisani que fue segundo en la carrera de Fiat Uno disputada en el Autódromo de La Plata. La competencia del domingo contó con Mariano Mateu y Salvatore en la primera fila, Juan Manuel Haesevocts y Ariel Cordani en la segunda, Ghisani y Maximiliano García en la tercera, Diego Juyero y Alessio en la cuarta, Marcos Vuolo y Claudio Díaz en la quinta, Matias Cantizano y Mauricio Gómez en la sexta, Diego Magallanes y Rodrigo Chacón en la séptima, Gustavo Serritella y Hugo Marco en la octava, Antu Sosa Ramos se mostró solo en la novena, Fernando Sucasas y Gastón Fontana en la décima. El primer golpe de escena de la final fue la deserción de uno de los protagonistas del torneo como Juan Cruz Paulides, quién no pudo largar al romperse el motor del auto en la misma grilla de partida. Se inició la carrera y picó en punta Salvatore que le ganaba el pique a Mateu y a su vez el piloto de Avellaneda caía en el clasificador al puesto 17 por un toque de Haesevocts. Todo esto be-
neficiaba al líder para escaparse en la punta por sobre Haesevocts, Cordani, García y Ghisani en las cinco primeras posiciones. En la quinta vuelta salía la marcación de pase y siga para Haesevocts, cayendo en el ordenamiento al puesto 13. Destacable el avance de Ghisani, quien pasaba al segundo lugar por sobre Cordani, García y Juyero. En la octava vuelta ingresaba el Auto de Seguridad por la rotura del motor de Matías Cantizano y los 5 segundos de diferencia sobre Ghisani y más de 11 a García se reducían a 0 en el mismo momento en que Cordani entraba en trompo y caía al sexto puesto detrás de Alessio y Juyero. En la reanudación Salvatore se escapó de Ghisani, Alessio, García y quinto estaba Sucasas de gran remontada por sobre Gómez y Claudio Díaz de buen avance pero lamentablemente volvía a neutralizarse la competencia por el despiste de Juyero. Y la carrera terminaba con Pace Car en pista. Así Salvatore logró su primera victoria del año y el décimo en el historial de la Asociación Standar Mejorado. Seguido por Ghisani, tercero Daniel Alessio, los tres sumando muy bien en función del campeonato, quedando encerrados en solamente 4,5 unidades.
El quilmeño Rodrigo Ghisani fue protagonista en el circuito platense y quiere dar pelea hasta el final
Alessio al frente del torneo con 174,5 superando a Ghisani por apenas 2 puntos y tercero Salvatore a los mencionados 4,5. Cuarto en la carrera fue García y repite la colocación de Buenos Aires con un auto muy complicado. Quinto, y completando los cinco que suben al podio, Sucasas que remontó en gran forma tras largar desde el puesto 19 de partida. Sexto Gómez cerrando el fin de semana con una buena actuación, séptimo Claudio Díaz repitiendo lo de Buenos Aires y mostrando un gran rendimiento en el circuito platense. Octavo Mateu recuperándose desde el fondo tras el toque del inicio. Noveno Magallanes en su mejor actuación en la categoría y Haesevocts completó los diez de adelante. Posteriormente, arribaron Chacón en su primera carrera en el automovilismo deportivo, Marcos Vuolo recuperándose de un percance técnico, Gustavo Serritella con el total de las vueltas y en su debut en autos con techos y finalmente Cordani que estaba para más pero lo complicaron un par de trompos. La próxima fecha será el 1 y 2 de septiembre en el Autódromo de Concepción del Uruguay donde hay programada una fecha doble y con transmisión en vivo de TV Pública Argentina.
TURISMO CARRETERA
No corre Gini
El quilmeño Esteban Gini no podrá estar en los 1.000 Kilómetros
Esteban Gini no correrá los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires, que se disputarán el domingo, porque fue operado debido a un cuadro de apendicitis. El piloto de Quilmes no podrá estar en la carrera de larga duración de Turismo Carretera ya que el domingo a la madrugada debió ser sometido a una operación de apendicitis. Los invitados del Tubo Gini eran Jonatan Vázquez y Nicolás Impiobato, quienes también se perderán los 1.000 Kilómetros en el circuito 12 del Coliseo Porteño.
DEPORTIVO
miércoles 15 de agosto de 2018
13
Guillermo Vatovec
DIVISIONES JUVENILES
Séptima: Mario Sanabria, el autor del segundo gol, provoca el desequilibrio en busca del arco rival
Octava: el grito de gol de Damián Garcetti y Leandro Gutiérrez tras abrir el marcador ante Flandria
Invicto y sin goles en contra Quilmes inició su participación en el segundo campeonato anual de la B Nacional con 5 triunfos y 1 empate sobre Flandria. Cosechó 16 puntos de 18 posibles, además anotó 15 goles y no recibió ninguno. El rival del sábabo será Brown de Adrogué SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Gran comienzo de Quilmes en el segundo campeonato de Divisiones Juveniles de la B Nacional durante 2018. Cosechó 16 puntos de 18 posibles ante Flandria como producto de 5 triunfos y 1 empate, con 15 goles a favor y ninguno en contra. El próximo rival es Brown de Adrogué. En la cancha principal de Alsina y Lora logró todo lo que se puso en juego porque ganó 2-0 en Séptima, 6-0 en Octava y 2-0 en Novena. La Séptima, en el debut de Juan Manuel Genín como entrenador, se impuso 2-0 gracias a los goles de Emanuel Benítez y Mario Sanabria. El equipo: Blas Rolón; Luciano Gómez, Jonathan Aguirre, Emanuel Gaudio, Lautaro Benítez, Nicoláz Zalazar, Emanuel Benítez (Nicolás Cáceres), Oscar
Alvarez (Maximiliano Meza), Sanabria, el capitán Axel Batista (Franco Acevedo) y Damián Castaño (Facundo Noya). No ingresaron Ignacio Salazar; Pablo Benegas y Luciano Barboza. El árbitro fue Juan Pablo Millenear. La Octava de Enrique Colman goleó 6-0 con anotaciones de Damián Garcetti 2, Leandro Gutiérrez 2, Miguel Leguizamón y Juan Ignacio Capano. El equipo: Lucas Accarezzare; Máximo Barbera, el capitán Santiago Caballero (Dylan Ponce), David Ortiz, Pedro Canosa, Leguizamón (Alan González), Elían Brizuela, Rodrigo Contreras (Iván Franco), Gutiérrez, Garcetti (Tomás Oñatibia) y Facundo Giles (Capano). No ingresaron Matías Bahl y Mauro López. El árbitro fue Eugenia Rocco. La Novena, con el debut de Ricardo Vendakis como técnico, venció 2-0 con goles de Ariel Contreras y Mateo
Cherrutti. El equipo: Mateo Correa; Elías Viera, Víctor Pérez, Román Gómez, Jano Figueroa, Alexis Ayala (Matías Siacca), Matías Guillén, Bruno Rodríguez (Bruno Benítez), Contreras (Ezequiel D'Agostino), Jeremías Araujo (Mauro Paredez) y Cherrutti (Matías Corrales). No ingresaron Daniel Benz y Dilan Patiño. El árbitro fue Carla López. EN JÁUREGUI La Cuarta de Cristian Quiñónez empató 0-0. La Quinta, en el debut como DT de Maximiliano Serafinovich, ganó 2-0 con goles de Gabriel Mendoza y Jesús Márquez. La Sexta de Néstor Frediani ganó 3-0 con goles de Gonzalo Calabria, Mariano Medina y Javier Pereyra. Todo sigue el sábado, a partir de las 10, con la 3ra. fecha frente a Brown de Adrogué.
Archivo El Sol
La primera vez... Es la primera vez, en los últimos 17 años, que Quilmes no recibe goles en una jornada completa de Divisiones Juveniles de la AFA. Desde la temporada 2001 en adelante, los antecedentes dicen que al Cervecero contra estos seis rivales (Estudiantes de Buenos Aires, Los Andes, Tigre, Sportivo Italiano, Central Córdoba de Santiago del Estero y Nueva Chicago) apenas le hicieron un gol en una jornada completa de seis encuentros oficiales. El detalle contra los seis rivales del QAC: * Torneo de Juveniles B 2001 vs. Estudiantes BA (V): cosechó 18 puntos y convirtió 17 goles. * Torneo de Juveniles A 2003 vs. Los Andes (L): 16
puntos y 14 goles. * Torneo de Juveniles A 2007 vs. Tigre (L): 14 puntos y 12 goles. * Torneo de Juveniles A 2010 vs. Sportivo Italiano (L): 18 puntos y 18 goles. * Torneo de Juveniles A 2016 vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (V): 16 puntos y 12 goles.
* Torneo de Juveniles A 2016 vs. Nueva Chicago (L): 16 puntos y 17 goles. La foto corresponde a la Quinta División de Quilmes que visitó a Central Córdoba de Santiago del Estero en 2016 y ganó 3-1. El único gol recibido en aquella jornada fue al arquero Matías Mulet.
14
DEPORTIVO
miércoles 15 de agosto de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
"Compromiso y entusiasmo"
Fabrizio Acosta se mostró muy confiado para este inicio de campeonato ante Central Córdoba de Rosario. Resaltó: "estamos bien tanto en lo fútbolístico como en la parte física". El defensor destacó todo el trabajo realizado durante la pretemporada FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Fabrizio Acosta dialogó con El Sol Deportivo y analizó la pretemporada de Argentino de Quilmes, que se prepara para ser uno de los animadores de la Primera C 2018/19. "Estoy confiado porque veo que hemos trabajado con mucho compromiso y entusiasmo. Creo que al campeonato vamos a llegar bien, con jugadores nuevos que se sumaron en esta pretemporada. Todos sabemos cuál es nuestro objetivo y pelearemos para lograrlo", manifestó. "Futbolísticamente esta-
mos bien: ganamos confianza con los amistosos y nos sentimos bien físicamente, todos sabemos qué nos pide el director técnico. Estamos con muchas ganas de que comience el torneo", explicó el defensor del Criollo. Agregó: "se han ido algunos jugadores, pero es cierto que han llegado otros experimentados. Se mantuvo la base del último campeonato y todo el grupo está convencido de que es nuestro momento de dar el salto de categoría". "Gracias a Dios tuve un buen campeonato. Tenía la confianza del cuerpo técnico y de todos mis compañeros que están siempre para
apoyarme. Creo que es mi mejor momento, me siento más seguro y confiado. Eso es clave. Sé que soy joven y tengo muchísimo por aprender y mucho por mejorar", sentenció. "Estamos muy ansiosos. No aguantamos más, a veces parece que la pretemporada se hace eterna. Ya queremos que arranque el torneo, estamos preparados para lo que se viene. Sabemos que podemos hacer bien las cosas si nos lo proponemos", finalizó Acosta. El debut del Mate en el Torneo 2018/19 será este sábado ante Central Córdoba en el Estadio Gabino Sosa de Rosario.
AFA
El defensor Fabrizio Acosta espera tener otro buen campeonato con Argentino de Quilmes
RACING
Messi, por ahora, elige alejarse "Centurión tomó demasiado" Tras el fracaso en el Mundial de Rusia, Lionel Messi abandonará temporalmente la Selección Argentina. Así se decidió después de una conversación telefónica con el entrenador interino, Lionel Scaloni. Ambos consensuaron que no será convocado para los amistosos programados por la AFA para lo que resta de 2018. La dolorosa eliminación en Octavos de Final ante Francia y el flojo rendimiento en general -sumado a todo lo extrafutbolístico que rodeó a la Selección Nacional durante la Copa del Mundo- desgastaron al crack rosarino, que ahora prefiere alejarse y tomar distancia. De esta manera, es un hecho que no estará en los amistosos frente a Guatemala y Colombia a disputarse en los Estados Unidos durante
El Nº 10 no jugará en la gira amistosa por los Estados Unidos
septiembre. La próxima competencia oficial de la Selección Argentina será recién la Copa América, que se jugará entre junio y julio de 2019 en Brasil. A esta altura es muy arries-
gado aventurar si la Nº 10 de Argentina tendrá en su espalda el nombre de Messi y sería una verdadera lástima prescindir del mejor jugador de mundo cuando todavía tiene mucho para dar y conseguir.
El presidente de Racing, Víctor Blanco, reconoció que el delantero Ricardo Centurión "tomó demasiado" alcohol, por lo que el entrenador Eduardo Coudet lo relegó del equipo titular para enfrentar a Atlético Tucumán y ahora el club evalúa "qué decisión se toma con el jugador". En el programa partidario Esto es Racing, Blanco detalló que el caso está en manos del Departamento de Legales de la institución, que analizará la actuación de Centurión quien, como futbolista profesional, "tiene obligaciones que cumplir". "Centurión cometió un error y esto pasará a la parte de Legales para saber qué decisión se toma con él. Es jugador de Racing todo el día y la noche. Por la información que tengo,
Una vez más hay problemas con Ricardo Centurión en Racing
Centurión tomó demasiado. Él es un profesional y tiene que obligaciones que cumplir", resaltó Blanco. Por su parte, el futbolista publicó un mensaje en Instagram que al poco tiempo eliminó.
Y, más tarde, declaró directamente, respondiéndole al presidente de la Academia: "habla de que me quiere cuidar. Y si lo quiere hacer, tiene que hablar conmigo a solas, no hacerlo público".
DEPORTIVO
miércoles 15 de agosto de 2018
15
QUILMES
Recorre 14 mil kilómetros El armado del fixture de la BN 2018/19 determinó que el Cervecero sea uno de los equipos que más viaja por el país entre los clubes directamente afiliados a la AFA @qacoficial
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Más allá del doble turno, en el mundo Cervecero todo estuvo centralizado ayer en los viajes y los kilómetros a recorrer durante la temporada 2018/19 de la B Nacional. El armado/sorteo del campeonato dejó a Deportivo Morón, Quilmes, Brown de Adrogué y Nueva Chicago entre los equipos directamente afiliados que más kilómetros recorrerán durante las 25 fechas de la BN. En total, Morón suma 15.588 kilómetros entre los partidos del Área Metropolitana y del Interior. Mientras que el QAC totaliza 13.822 kilómetros
El doble turno de ayer comenzó con trabajo físico en el Centenario
desde la 1ª hasta la última fecha, ya que tiene que viajar a Santiago del Estero en dos ocasiones, Rafaela, San Salvador de Jujuy, Córdoba, Junín y Puerto Madryn.
En el caso de Brown suma 13.158 kilómetros a lo largo de toda la temporada y Chicago suma 12.866 kilómetros por ir de una punta a la otra dentro del país.
Y lo particular del fixture es que otros seis equipos directamente afiliados tiene menos viajes y por consiguiente, tendrán que recorrer menos kilómetros. Ellos son Chacarita Juniors, Temperley, Ferro Carril Oeste, Almagro, Sarmiento de Junín y Arsenal, dejando en claro una ventaja deportiva por la condición de local y visitante y también una ventaja económica por tener menos gastos en avión y/o micro. Los kilómetros de Chacarita para llegar a la Superliga: 5.238; de Temperley: 7.274; de Ferro: 7.716; de Almagro: 8.286; de Sarmiento: 9.200; de Arsenal: 9.902. Ya es tarde para cualquier lamento, ahora es tiempo de jugar y de ganar.
B NACIONAL
PRETEMPORADA @DiegoROviedo
Rafaela se entrena pensando en Lanús y también en Quilmes
El lunes 27 a las 21 en Rafaela La dirigencia de Atlético de Rafaela le pidió a la AFA jugar el lunes 27, a partir de las 21, frente a Quilmes en la jornada inaugural del Torneo 2018/19 de la B Nacional. La solicitud de la entidad santafesina se hizo porque el miércoles 22, a las 20, debe medirse con Lanús en el Estadio Eva Perón de Junín por los 16avos. de la Copa Argentina 2018. Seguramente, el pedido será bien recibido por la AFA y el encuentro Rafaela-Quilmes
se disputará en el día y horario pretendidos por la entidad del oeste santafesino. Mientras que anoche se conoció que el partido televisado del lunes 27, a las 21.10, será Almagro-Chacarita desde José Ingenieros y esto dejaría sin TV al Cervecero. El vicepresidente de Rafaela, Carlos Eguiazú, sobre la incorporación del delantero Ezequiel Montagna señaló que "él rescindió contrato con San Lorenzo y solamente falta la firma del contrato".
Suspendido Ayer por la tarde, se confirmó que el amistoso previsto para el sábado ante Nueva Chicago, en Mataderos y con público visitante, fue suspendido. La información llegó mediante la dirigencia de Chicago y ahora, el entrenador Marcelo Fuentes busca un rival para el viernes como cierre de la pretemporada.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2275 2- 9233 3- 8555 4- 7518 5- 2890 6- 9490 7- 2488 8- 3688 9- 0799 10- 9610
1- 6766 2- 7832 3- 6010 4- 8536 5- 1084 6- 6401 7- 7122 8- 0410 9- 5331 10- 0333
11- 9902 12- 5807 13- 6018 14- 7079 15- 5987 16- 9287 17- 7153 18- 7047 19- 5220 20- 2611
1- 4393 2- 4188 3- 9749 4- 9254 5- 7076 6- 9160 7- 3160 8- 0764 9- 0621 10- 5444
11- 0308 12- 5760 13- 3964 14- 9880 15- 4566 16- 5312 17- 8541 18- 7671 19- 9124 20- 0193
11- 3326 12- 0393 13- 4399 14- 0317 15- 0936 16- 0823 17- 9573 18- 4121 19- 7641 20- 3744
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2319 2- 0328 3- 0747 4- 2692 5- 4829 6- 8905 7- 7301 8- 2035 9- 2358 10- 7320
11- 0497 12- 3235 13- 2028 14- 8068 15- 7745 16- 6408 17- 3857 18- 4849 19- 5278 20- 7218
1- 9884 2- 2793 3- 8535 4- 2141 5- 9506 6- 9290 7- 7649 8- 0647 9- 1517 10- 9930
11- 2491 12- 0186 13- 1621 14- 6478 15- 1820 16- 2570 17- 0689 18- 0868 19- 2520 20- 5512
NOCTURNA 1- 3410 2- 6697 3- 3675 4- 4271 5- 1151 6- 5949 7- 0382 8- 3449 9- 1102 10- 1057
11- 1254 12- 6107 13- 6792 14- 8648 15- 4395 16- 3972 17- 6786 18- 8010 19- 1968 20- 2864
MONTEVIDEO 1- 140 2- 559 3- 910 4- 025 5- 367 6- 973 7- 047 8- 401 9- 533 10- 529
11- 765 12- 139 13- 486 14- 317 15- 661 16- 605 17- 283 18- 717 19- 597 20- 053
PLUS 1- 02 2- 07 3- 10 4- 33 5- 48 6- 49 7- 51 8- 54 9- 57 10- 64
11- 68 12- 70 13- 71 14- 72 15- 75 16- 82 17- 86 18- 92 19- 95 20- 97
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.090.065 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 72 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 734 ganadores $ 50 c/u
Miércoles 15 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.389
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
1ª Expo Joven
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD
Watson junto a nadadores
La Municipalidad organiza un encuentro para la juventud en el que darán un asesoramiento vocacional. Será mañana y el viernes en el Santa Lucía Bajo el lema Aportes desde una mirada integral, el Municipio organiza Expo Joven, un encuentro para la juventud con asesoramiento vocacional u ocupacional mediante espacios de intercambio, charlas informativas y modernas herramientas para guiar la elección de una modalidad educativa, sumar conocimiento al momento de elegir una universidad e incorporar elementos clave durante la inserción en el mercado laboral. El evento será mañana y el viernes 17 en el Instituto Santa Lucía, situado en avenida Eva Perón Nº 3750, de 9 a 15, con entrada gratuita. "Es una propuesta multidisciplinaria que supera los dos años de preparación en torno a cuatro pilares esenciales con una mirada global que abarca la prevención, la inclusión, el futuro junto a la pedagogía como gran ordenador", describe la subsecretaria de Educación, Andrea Digiobani. Participarán expositores tanto del sistema educativo formal como no formal con representantes provenientes de todos los ámbitos pedagógicos del distrito, de la región y de la gobernación provincial. La oferta para el público estará distribuida en 40 stands donde conviven muestras estáticas con accio-
nes dinámicas. En ese contexto, los adolescentes conocerán la propuesta académica de facultades nacionales públicas como la UNAJ, la UNDAV o de UNLP. También estarán las privadas: Universidad Argentina de la Empresa y Abierta Interamericana. "No pensamos solo en los egresados del secundario, también tenemos en cuenta las inquietudes de los estudiantes que finalizan el primario. Sumamos información imprescindible para elegir la orientación del segundo nivel en el establecimiento del distrito donde están disponibles especialidades como educación física, música, artes visuales o biología. Conocer esos datos es trascendental
para la formación del alumno que llegará a la instancia superior mucho mejor preparado", dijo la funcionaria e integrante de la comisión organizadora, la institución anfitriona junto al Obispado de Quilmes más las jefaturas educativas distrital y regional. Además, la Comuna exhibirá un heterogéneo menú de programas que están a disposición de docentes para complementar la enseñanza en el aula. Será una buena oportunidad para descubrir las actividades vinculadas a la incorporación de una conducta vial adecuada que ejecuta el área de tránsito, las consejerías adolescentes pertenecientes a la cartera sanitaria, los talleres sobre bullying o violencia de género más los cursos que ofrece la Secretaría de Cultura y las distintas escuelas deportivas descentralizadas donde practicar sin costo. Actualmente, la elección de una profesión u oficio es un desafío para los estudiantes, donde la exigencia es superior y obstaculiza un holgado ejercicio de los conocimientos adquiridos en la escuela. Por esa razón, Expo Joven es constituido como un dispositivo de aporte a la estructura cognoscitiva juvenil y declarada de Interés Municipal.
El Intendente junto a los jóvenes que competirán en Santiago del Estero
El jefe comunal Andrés Watson recibió en su despacho, a los cuatro participantes del selectivo Municipal La Patriada, que disputarán el Campeonato Nacional de Natación Infantil y Menores, en la provincia de Santiago del Estero. Candela Torres, Valentina Bargas, Luciano Yean y Santiago Moreno junto a sus padres y la profesora Micaela Feletto, le expresaron al intendente su alegría e ilusión de participar en tan importante competencia con los mejores exponentes del país. Watson felicitó a los nadadores por su dedicación y esfuerzo y les deseo muchos éxitos para el certamen: "es muy importante que representen a Varela, pero es fundamental que logren divertirse y progresar", remarcó el mandatario. Los deportistas contarán con el apoyo y respaldo del Municipio
para poder efectivizar el viaje y arribar al Campeonato Nacional de Natación Infantil y Menores, que se llevará a cabo en el natatorio olímpico denominado Madre de Ciudades de la capital de Santiago del Estero, desde hoy y hasta el sábado. En el encuentro también estuvo presente Nazarena Amarillo, la joven que representará al Polideportivo Municipal La Patriada y a Florencio Varela en el Panamericano de Patinaje Artístico, a desarrollarse en septiembre en Colombia. El Intendente saludó a la deportista, a quien le deseó éxitos y un buen desempeño en el torneo internacional. Por su parte, Emanuel Viarnez, profesor de patín del Complejo deportivo de Santa Rosa, expresó: "no todos los distritos tienen la posibilidad de hacer este deporte gratuito y de contar con su apoyo".