Diario EL SOL 15-09-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 15.09.2018 MIN.

MAX.

12º 18º

Nublado. Neblinas. Probabilidad de lluvias y algunos chaparrones. Vientos leves del sector este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 3

Arroyo Las Piedras: clausuraron cañerías clandestinas de empresas aceiteras y graseras Un trabajo de autoridades de Provincia con el apoyo del Municipio de Quilmes

POLICIALES · PÁGINA 7

Dos aprehendidos tras una serie de allanamientos en contra del juego ilegal

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.416 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

El QAC se volvió sin nada de su visita a Santiago DEPORTES · PÁGINA 11

El equipo de Marcelo Fuentes perdió 1-0 con Central Córdoba. Hizo un mejor segundo tiempo y tuvo cuatro posibilidades claras de gol, pero no pudo llegar a la igualdad

Funcionaba en los fondos de una agencia de autos. Incautaron dinero y armas

Berazategui buscará defender la punta de la Primera C cuando visite mañana 15.30 a Sportivo Italiano

DEPORTES · PÁGINA 10

Argentino de Quilmes recibe a Luján mañana a las 11, con la intención de recuperarse

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 10

Archivo El Sol

Juan Imbert se lleva el balón ante la marca de Ramírez y de Jara. El 10 Cervecero no gravitó de la manera esperada


2

sábado 15 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Consumo Responsable: jornada Luis Martin

Cervecería Quilmes realizó un evento de concienciación del que participó el intendente Molina. Bajo el lema #SiTomoNoManejo, hubo una intervención artística en las paredes de la empresa Con el acompañamiento de varios funcionarios, durante la jornada de ayer se desarrolló una importante campaña de Cervecería Quilmes debido al Día del Consumo Responsable, #SiTomoNoManejo que se basó en la pega de carteles con mensajes alusivos. Juan Mitjans, responsable del área de Relaciones Institucionales de la empresa, sostuvo: "es un día que lo celebramos en cuarenta paises en simultáneo como Cámara Cervecera, porque si bien competimos, acá nos unimos las empresas porque todos sabemos que tiene que haber consumo responsable. Esto quiere decir que no consuman los menores, que se consuman en las condiciones apropiadas y obviamente que si tomaste no manejes". Agregó: "por eso estamos saliendo en todo el país con nuestros empleados a concienciar por un consumo responsable, interviniendo un poco la fachada de nuestra cervecerías y en este caso en nuestra fábrica de tapas

de Quilmes (Coroplas). En total son más de 2.000 personas en todo el país, acá en Quilmes tuvimos 500 personas interviniendo en distintos turnos". Sobre el rol de la Municipalidad en estas iniciativas, precisó: "para nosotros es fundamental, el Municipio es un aliado clave. El Intendente y todo su equipo están al lado nuestro, buscamos cambiar hábitos y en eso necesitamos que la pata del Estado sea activa". A su arribo, el intendente Martiniano Molina participó pegando uno de los carteles de la campaña y recorrió la iniciativa junto a autoridades de la empresa. Al término, el Jefe Comunal dialogó con los medios presentes y sostuvo: "espero que esto impacte con mucha potencia. Nosotros como Municipio queremos que haya concientización y es importante el apoyo de las empresas para resolver estos temas, la salud y la responsabilidad ciudadana. Para nosotros, Quilmes es punta de flecha en esto y es importante que los acompañemos para

que esto junte fuerza". Con respecto a los controles de alcoholemia en el distrito, explicó: "nosotros desde que llegamos, nuestros seis alcoholímetros que teníamos a disposición, ninguno estaba homologado, esto hacía que cualquier persona que daba positivo, no tenía ningún problema con la Justicia, luego eso pudimos avanzarlo, ahora por fin de semana alrededor de 60 personas dan positivo y se puede hacer un cambio real. Pedimos de cualquier forma responsabilidad social y que haya consumo responsable". Y concluyó: "nosotros entendemos que todas las empresas tienen que ver con el desarrollo económico y que el distrito avance.

Los participantes de la jornada junto a Martiniano Molina tras decorar la pared de Coroplas

Es un trabajo conjunto que hay que potenciar, la cervecería tiene que encontrar en nosotros un socio para estas iniciativas". Por su parte, Ariel Domene, titular del área de Cultura y Educación del Muni-

cipio destacó: "el mensaje es concienciar a los jóvenes y no tan jóvenes. Me parece interesante el mensaje que se da. Hay una instalación de la cerveza y es protagonista en las campañas, pero también está bueno remarcar

el compromiso para que el consumo sea responsable, la cmapaña es novedosa, moderna. Quiero felicitarlos porque no solo es necesario que se instalen como empresa sino que también tengan un rol social".

SOCIEDAD

Cruz Roja: Semana de Primeros Auxilios Una extensa jornada de concienciación de tránsito llevó adelante días pasados, la filial quilmeña de la Cruz Roja Argentina, en la plaza de la estación. Desde temprano y en el marco de la Semana de los Primeros Auxilios, un importante grupo de voluntarios instaló un gazebo en donde se brindó todo tipo de información a quienes pasaban por allí, que estaban destinados a los siniestros viales y se referían a la responsabilidad de las personas que manejan vehículos como así también el comportamiento de los peatones. Además de folletos informativos, en el lugar se desplegó un importante equipo de tecnología con modernos simuladores de situaciones de rutina en la ciudad, para determinar como son,y tendrían que ser, los comportamientos de los conductores. En el lugar también se hicieron presentes, representantes de la Asociación Estrellitas en el cielo, compuesta por fami-

En un gazebo en la plaza de la estación se brindó información

liares de víctimas de accidentes de tránsito. En el lugar estuvieron representantes de la Cruz Roja, entre ellos Pablo Fracchia y Carlos Sena.


3

sábado 15 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Clausuraron cañerías ilegales Son de aceiteras y graseras que volcaban material tóxico al arroyo Las Piedras. Fue tras un trabajo de autoridades provinciales y municipales En el marco del plan que se viene llevando adelante para evitar la descarga ilegal de residuos dentro de Quilmes, se realizó durante la jornada de ayer, la clausura de cañerías clandestinas por las que se arrojaban desechos contaminantes en el cauce del arroyo Las Piedras. Las empresas que volcaban el material tóxico al agua están ubicadas en la zona delimitada por el Camino General Belgrano, la calle 816 y el arroyo y se dedican a la producción de aceite y el procesamiento de grasas animales. La clausura fue llevada adelante por personal de la Dirección Provincial de Mantenimiento, dependiente de la Subsecretaria de infraestructura Hidráulica, la Autoridad del Agua (ADA) y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). Por el Municipio de Quilmes participó la Secretaria de Servicios Públicos, ya que forma parte de la mesa de trabajo que está a cargo de las tareas de saneamiento que se realizan semana a semana en los arroyos del distrito.

CONTROL DE DESECHOS Este operativo se enmarca en un plan permanente de control de los desechos que se arrojan en los arroyos Las Piedras y San Francisco, que realiza el Municipio junto con la Provincia y que tiene por base una política ambiental que busca terminar con la contaminación en dichas cuencas. En ese marco, personal de Servicios Públicos detectó las cañerías ilegales durante los trabajos que realiza con cooperativas que se sumaron este año a la política integral de limpieza y saneamiento de los arroyos. Lo hacen a través de un convenio marco celebrado entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y a los acuerdos específicos firmados con la Dirección de Obra Hidráulica del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense. En tal sentido, el Municipio encaró un fuerte trabajo preventivo desde mayo, cuando a partir de una iniciativa del intendente Martiniano Molina se puso en marcha un sis-

tema de retenes para controlar a los camiones y así evitar el arrojo clandestino de residuos en lugares prohibidos. Para garantizar la eficacia de los mismos, están en funcionamiento las 24 horas de manera ininterrumpida y en un esquema de permanente rotación. Participan personal de las áreas de Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Gestión Ambiental; de Seguridad y Ordenamiento Urbano (Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil); de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal; de Medio Ambiente y de la Policía Local. El equipo dispuesto por el Municipio para esta tarea está compuesto por cerca de 150 personas, entre personal municipal y policial que trabaja en diferentes turnos para mantener los controles sin pausas. El trabajo consiste en detectar los vehículos potencialmente infractores y realizar un control de carga. En caso de irregularidad y, según corresponda, se procede a su retención o se labra un acta de infracción.

SOCIEDAD

Medidas por el streptococcus El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud, informa sobre los síntomas y las medidas de prevención para detectar la bacteria Streptococcus Pyogenes. Se recomienda a la población que en caso de fiebre, dolor de garganta y/o lesiones cutáneas realice una consulta médica. Podrán asistir a los siguientes centros de salud del distrito que cuentan con atención las 24 horas, todos los días de la semana: -Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Doctor Eduardo Oller, Calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano.

-Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte, Allison Bell Nº 770, Quilmes. -Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo (Dispensario Municipal) Marcelo T. Alvear esquina Islas Malvinas, Quilmes Oeste. De lunes a viernes también pueden dirigirse a los Centros de Atención Primaria de la Salud que funcionan en la ciudad. Consultar teléfonos y direcciones en http://www. quilmes.gov.ar/ciudad/salud.php. Además, como principal medida preventiva, se recomien-

da lavarse las manos. LA BACTERIA El Streptocuccus Pyogenes es una bacteria que habitualmente habita en la vía respiratoria superior -garganta y nariz- y la piel de los seres humanos, tanto en personas sanas o inmunocomprometidas. Es la bacteria responsable de cuadros tan frecuentes como anginas y erisipela, entre otras. En casos muy poco frecuentes puede desarrollar infecciones invasivas y más graves, que requieren asistencia más compleja por su gravedad.

Uno de los desagües descubiertos en los operativos de control


4

sábado 15 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Van recuperando el servicio Luego del impactante siniestro que sufrió la sucursal local de Movistar, desde la empresa aseguraron que a 10 mil de los 30 mil clientes que se habían quedado sin comunicación ya les fue restablecida. Los afectados pueden llamar al 0800-333-0112 El director de Comunicación e Imagen de la empresa, Pablo Armagni, dialogó con El Sol sobre el presente que se vive en la sede quilmeña. "En cuanto al estado del edificio se están haciendo todavía los peritajes para determinar el motivo del incendio y cuáles son las medidas estructurales que hay que tomar para tenerlo activo", dijo. En cuanto al servicio, destacó que "generó que unos 30.000 clientes quedaran sin servicio, de los cuales al

día de hoy, 72 horas después, ya hay 10.000 que han recuperado el servicio y a los que todavía no, se les está dando una alternativa, mediante tecnología inalámbrica, hasta tanto se regularice la situación". En el mismo sentido, se precisó que los interesados deben comunicarse al 0800333-0112. Por otra parte, aún no hay un plazo para el regreso del personal a las instalaciones, por eso en líneas generales los clientes son derivados a otras oficinas.

Luis Martin

"Para nosotros, la complejidad es el cliente y vamos viendo un impacto más importante de acuerdo al tipo de cliente", finalizó Armagni. EL SOL: YA FUNCIONA EL 4257-6325 Diario El Sol fue uno de los afectados por el siniestro que afectó a Movistar, pero en las últimas horas, la empresa de comunicación recuperó la línea tradicional, el 42576325.

Personal de Movistar Quilmes atendió a sus clientes en la puerta

SOCIEDAD

Quejas por un bache y una tapa Vecinos de la zona oeste del distrito manifiestan su preocupación por el actual estado del barrio e hicieron foco en dos aspectos puntuales, una tapa de alcantarilla faltante y un bache de importantes dimensiones. Todo sucede en 307 Bis, entre Mosconi y 387, donde se encuentran los dos inconvenientes, por los cuales los vecinos manifiestan que han hecho reiteradamente los reclamos pertinentes pero que por el momento no hay solución. Nayla, una de las lugareñas, acercó su reclamo a El Sol, destacando la problemática que esta situación representa para los vecinos y para los ocasionales automovilistas que pasan por allí. "Son dos problemas importantes en la zona. La tapa es más importante para los que pasamos caminando por allí. Sobre todo para las personas mayores, cualquiera puede pasar por allí puede caerse y lastimarse. Según tengo entendido, esa parte de la vereda

Guillermo Vatovec

A tres días del voraz incendio en la sede de Movistar que dejó a muchos usuarios sin servicio, comenzaron los trabajos de limpieza y los primeros análisis para empezar las obras necesarias para que funcione la sede, ubicada sobre peatonal Rivadavia. Diario El Sol recorrió la zona, donde se puede observar mucho despliegue de trabajadores e incluso una atención en el frente de la propiedad a los clientes que se acercaban a hacer sus consultas.

Vecinos de 307 Bis entre Mosconi y 387 expresaron su reclamo

se rompió en un accidente y quedó así desde entonces". Por otra parte, respecto al bache, sostuvo: "estamos hace dos años más o menos con el pozo de 307 Bis, al principio se fue rompiendo por un desvío de tránsito y el paso de colectivos y camiones. Después se fue rompiendo cada vez más. Lo mismo pasó en la zona hace algún tiempo con el tema de la luz. Faltaban luminarias

y los vecinos comenzaron a hacer reclamos hasta que se solucionó". Agregó que los autos que circulan por allí "casi siempre se desvían porque ya ni siquiera quieren pasar por allí y los que pasan algunos se terminan rompiendo". Los vecinos de esa zona del distrito continúan con la preocupación latente debido a estos dos inconvenientes y aguardan una solución.


5

sábado 15 de septiembre de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

Aumentan colectivos y trenes Desde la 0 de hoy comenzó a regir el nuevo tarifario para los pasajes en ambos medios de transporte; el mismo será por un mes. Es que en octubre vuelven a subir los pasajes A partir de la 0 de hoy comenzó a regir la nueva tarifa en el transporte de pasajeros. La misma comprende los pasajes en colectivo y de las distintas líneas de ferrocarril. Tal como había sido anunciado meses atrás por el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, el progresivo aumento de los pasajes -que llega a un segundo tramo de una escala de tres- llevó al incremento del boleto de colectivo en un peso, con lo cual pasó de 11 a 12 pesos.

En tanto que los trenes metropolitanos también sufrieron una modificación y suben de 0,50 y 0,75 centavos en la tarifa mínima según el ramal. Con estos nuevos valores, un viaje en colectivo de una distancia menor a 3 kilómetros costará 12 pesos, mientras que los tramos más extensos serán más caros, ya que el boleto para un recorrido de 3 a 6 kilómetros saltará de 11,75 a 13 pesos y un viaje de 6 a 12 kilómetros pasará de 12,25 a 13,75 pesos.

En el caso de los trenes, el pasaje mínimo, a partir de hoy es de 4,75 pesos en el Roca y el Belgrano Sur, en tanto que serán de 4,25 pesos en el Belgrano Norte; 8,25 pesos en el Mitre, el Sarmiento y el San Martín; finalmente 5 pesos en el Urquiza. En el mismo transporte, las líneas más caras son el Sarmiento, Mitre y San Martín, con las que trasladarse de una cabecera a otra demandará 12,50 pesos y desde el 15 de octubre, la misma distancia saldrá 13,25.

El tarifario con los nuevos precios de colectivos y el tren Roca, que recorre el sur del Conurbano

SOCIEDAD

Simulan accidente para evaluar protocolo Los ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Transporte, de Salud y Desarrollo Social y los Bomberos Voluntarios de la Argentina, realizaron el primer simulacro de un accidente vial para evaluar la eficacia del Protocolo de Actuación en Siniestros Viales. Este documento surgió por iniciativa de familiares de víctimas y su objetivo principal es validar la correcta preservación y recolección de la evidencia en la escena, para lograr procesos judiciales eficaces, mejorar la investigación de los causales y optimizar las políticas públicas en la materia. "En la emergencia de un siniestro vial, muchas veces se destruyen las pruebas para el proceso judicial. Este es un reclamo de los familiares de víctimas. Necesitamos la coordinación interinstitucional de las agencias y lo plasmamos en un Protocolo aplicable en todo el país. Ahora, cada provincia deberá tomar la decisión de adoptarlo y capacitar a los operadores", resaltó el subsecretario de Justicia y Política Criminal, Juan José Benitez. El primer simulacro se realizó en la sede de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA) donde se presentó una hipótesis de trabajo determinada en la que actuaron los distintos organismos poniendo a prueba el Protocolo. Veedores expertos de distintas áreas realizaron una observación exhaustiva con el objeto de analizar el texto y modificarlo en una posterior jornada de análisis crítico, a la que serán invitados todos los participantes directos del ejercicio. En el simulacro intervinieron tres vehículos siniestrados, periodistas, testigos y un grupo de actores que representaron a 12 víctimas (de los cuales 2 eran fallecidos, 6 lesionados leves y 4 heridos graves). También participaron los

Bomberos Voluntarios, DINESA, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y fiscales de Ministerio Público de Acusación de Santa Fe. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN El Protocolo de Actuación en Siniestros Viales fue elaborado en conjunto por la ANSV del Ministerio de Transporte, la Subsecretaria de Justicia y Política Criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud y Desarrollo Social y los Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Se analizaron distintas variables con el objetivo de dotar al documento de la suficiente generalidad y flexibilidad para ser adoptado en cualquier siniestro que ocurra en el país, con las consecuentes diferencias geográficas y organizacionales. Se trabajó con la idea de una línea de tiempo que se inicia en el punto 0 desde la recepción de la llamada de emergencias y su consecuente respuesta derivada; una escena atravesada por la actuación de los distintos respondientes a la emergencia y la necesidad de adaptar la respuesta a la demanda social de resguardar la escena del incidente. Los estudios realizados dictan la urgencia de reorganizar la actuación en torno a la necesidad de comprender la importancia de asegurar la intangibilidad de la escena de un siniestro vial para lograr una investigación seria y una resolución justa. "Este protocolo es sumamente importante para la seguri-

La actividad estuvo a cargo de varios ministerios en conjunto

dad vial ya que resguarda la evidencia y nos permite contar con información de calidad para conocer las causas de los siniestros. Datos vitales para trabajar en políticas públicas eficientes y llevar a cabo acciones de prevención para lograr un futuro más seguro para todos los argentinos" declaró Carlos Pérez, director ejecutivo de la ANSV. ACERCA DE JUSTICIA 2020 Es una plataforma digital de gobierno abierto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación que se propone mejorar el servicio de justicia. Es un espacio de diálogo ciudadano con más de 50 mil inscriptos que recibe propuestas, comparte ideas y debate más de 50 iniciativas divididas en siete ejes: Institucional, Penal, Civil, Acceso a la Justicia, Derechos Humanos y Justicia, Gestión y Comunidad. Inscribite y participá en www.justicia2020.gob.ar.


6

sábado 15 de septiembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Reconocen a dos imputados El propietario de una vivienda robada en Bernal se levantó, miró a los encausados y enfatizó sin dudar: "esos dos que están ahí sentados son los que entraron en mi casa con tres sujetos más y me robaron" Dos imputados acusados de integrar una banda mixta de policías y ladrones fueron reconocidos durante el debate por una de las víctimas. Ante el Tribunal Oral Criminal Nº 3 de Quilmes, un hombre los señaló como los ladrones que ingresaron a su casa. El propietario de una vivienda robada en Bernal Oeste se levantó, miró a los encausados y enfatizó sin dudar: "esos dos que están ahí sentados son los que entraron en mi casa con tres sujetos más y me robaron". Agregó que "Lescano era el que manejaba el grupo y el más violento de todos", explicó el testigo, que con seguridad y convicción complicó la situación procesal de dos de los cuatro imputados. Tal como venimos informando cuatro miembros de una banda "mixta" de policías y ladrones está siendo juzgada por el Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes; muchos de los testigos convocados fueron ciudadanos que presenciaron allanamientos en

La semana próxima continuará desarrollándose el debate en el Tribunal Oral Criminal Nº 3

los que se secuestró de las viviendas de algunos de los imputados armas, drogas y dinero. Sobre los sujetos pesa entre otros hechos el robo y secuestro a una familia, ocurrido en Bernal Oeste en 2015, donde simularon un allanamiento. Los policías Marcelo Carpentieri y Víctor Villagra,

junto a Oscar Casal y a Juan Lescano, están acusados de conformar una asociación ilícita. En la víspera estos dos últimos fueron reconocidos por una de las víctimas en la sala de juicio a preguntas de la fiscal de juicio, María Adela Oricchio. El Tribunal Oral Nº 3 de Quilmes está juzgando a Carpentieri, Villagra, Ca-

sal y Lescano por un hecho ocurrido el 18 de mayo de 2015 en una vivienda ubicada en Bernal Oeste. Allí, los efectivos policiales Carpentieri y Villagra junto a otros dos individuos -Casal y Lescano-, los cuatro con uniformes de la Policía Bonaerense y armados, ingresaron a las 5 a la casa de la exesposa de un sujeto que

estaba en prisión. La fiscal de Juicio, María Adela Isabel Oricchio, lleva adelante las acusaciones contra Carpentieri (es asistido por el defensor particular Jorge Gómez y Flavia Aslay); Villagra (por el defensor particular Roberto Araujo); Casal y Lescano (son patrocinados por los letrados Albino Stefagnolo y Rodolfo Vidal), quienes están respondiendo, entre otros delitos, por "asociación ilícita, robo, privación ilegal de la libertad y tenencia de arma de fuego". SE VIENEN ALEGATOS Los jueces del Oral Nº 3, Alejandro Portunato, Alicia Anache y Edgardo Salatino, escucharán la semana próxima los alegatos de las partes. La situación se complicó claramente para Oscar Casal y Juan Lescano, a los que se los incriminó directamente como responsables del robo en la finca de Bernal Oeste.

SOCIEDAD

Almuerzo de los magistrados por su día Con motivo del Día del Magistrado que se celebra en esta jornada, se realizó ayer en el Complejo SantaCruz de la ribera quilmeña el tradicional almuerzo que lleva adelante el Colegio que agrupa a los funcionarios y jueces del Departamento Judicial Quilmes. El presidente, Roberto Rosales, agradeció a los asistentes y se hicieron reconocimientos a los que se han jubilado en los últimos tiempos. Asimismo, dirigió unas palabras la exprocuradora de la Provincia, doctora María del Carmen Falbo. Entre los asistentes al complejo ribereño se encontraron el Fiscal General, Marcelo Dragui; la defensora General; Noemí Pérez; los camaristas Alejandro Cascio; Diana Alimonti; Patricia Pattanella y Pablo Barbieri. PRESENCIAS Además, estuvieron los fiscales, defensores y funcionarios de las dependencias descentralizadas de Florencio Varela como de Berazategui y de los diferentes fueros. Entre los miembros que conforman la comisión del Colegio de Funcionarios y Magistrados estuvieron la doctora María Luisa Dugo; la doctora Mariana Dongiovanni; el doctor Mario Caputo y la doctora Andrea Calaza, entre otros. Asimismo, participaron del encuentro la presidenta del Foro de Abogados de San Francisco Solano y Villa La Florida, doctora Alejandra Ruperez como así también el titular del Círculo de Florencio Varela, doctor Roberto Pucciarelli, entre otros representantes del ámbito jurídico de la región.


7

sábado 15 de septiembre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Dos aprehendidos Un hombre y una mujer fueron detenidos imputados por el delito de juego clandestino. En los fondos de una agencia de autos hallaron múltiples evidencias Dos personas, entre ellas una mujer, fueron aprehendidas por personal de la seccional Quilmes 3ª (Quilmes Oeste) imputados por el delito de juego clandestino, tras una serie de allanamientos, ordenados por la UFIJ Nº 7, a cargo de la doctora Ximena Santoro. En primera instancia se allanó una agencia automotor ubicada en la avenida Pasco y calle 185, de Quilmes Oeste, donde se contabilizaron más de 21 automóviles que estaban a

la venta, los cuales fueron inspeccionados y encontrados sin irregularidad. Pero en los fondos del lugar se allanó una habitación donde funcionaba una oficina clandestina para monitorear actividades irregulares e ilícitas del juego clandestino de la Zona Sur. Allí se hizo efectiva la aprehensión del propietario del lugar y responsable, un hombre de 51 años. Además se secuestraron cuadernos con anotaciones de juego clandestino de la Zona Sur, telé-

fonos celulares, impresoras varias, aparatos telefónicos con fax y dinero en efectivo, en una suma estimada a los 45.000 pesos. También se secuestró un arma de fuego tipo revólver. A su vez, se allanaron dos domicilios más cercanos a este lugar donde en casas particulares, hacían de oficinas que se conectaban con la agencia de automotor y juntos regenteaban la actividad ilícita. En el marco de esta investigación compleja, se han dili-

BERAZATEGUI . POLICIALES

Tres detenidos por extorsión Personal de la Jefatura Distrital de Berazategui, a cargo del comisario inspector Juan Vicente Cardozo, procedió a la aprehensión de tres sujetos que serían integrantes del Sindicato Unión de Seguridad, Vigilancia, Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUSVAyPRA), imputados por el delito de extorsión a una empresa de seguridad. Todo se dio durante el cumplimiento de una orden de allanamiento y detención otorgada en el marco de una investigación por extorsión a la empresa Codecop SRL, con sede en la calle 413 al 100, de Juan María Gutiérrez, partido de Berazategui. En la misma, personal de Cibercrimen de la dependencia, bajo directivas de la UFI Nº 1 de Berazategui, a cargo del doctor Daniel Ichazo y del Juzgado de Garantías Nº 7 Berazategui, dentro la directivas impartidas, realizaron escuchas te-

Los imputados pertenecen al sindicato SUSVAyPRA

lefónicas, logrando de esta manera recabar información a los fines de corroborar la caratula de mención por el delito de extorsión. En las últimas horas y dando cumplimiento a lo ordenado, se procedió a la detención de los tres sujetos sindicados en la presente investigación, todos con cargos dentro del SUSVAyPRA, lográndose el secuestro de 20 teléfonos celula-

res, documentación de interés para la causa; un arma calibre 9mm con 15 cartuchos intactos en el cargador; una caja con 50 municiones de calibre 9 mm; un chaleco con la insignia del sindicato; 50 credenciales del SUSVAyPRA, firmadas de puño y letra con sello aclaratorio de uno de los imputados; sellos aclaratorios a nombre de otro de los imputados y una notebook.

genciado en forma simultánea tres allanamientos más, en el partido de Almirante Brown -en la localidad de Adroguédomicilios que responden a la persona aprehendida en primera instancia, donde se han secuestrado más anotaciones y soportes informáticos, que permitieron avanzar en la investigación. En la misma operación, se aprehendió a una mujer de 60 años con vínculos directos con el dueño de la agencia automotor.

Más de 45.000 pesos, un arma y celulares, parte de lo secuestrado


8

sábado 15 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Educación, un tesoro

SOCIEDAD

Expo Saludable con mucho público

Concejales del Bloque Justicialista del HCD se manifestaron a favor de la enseñanza pública. Replicaron a edila de Cambiemos, que criticó a la Universidad Jauretche Con la presencia de alumnos y autoridades de la Universidad Nacional Arturo Jauretche del Cruce Varela, los concejales del bloque Justicialista de Berazategui se manifestaron a favor de la educación pública. Días atrás hubo negativas declaraciones de una edila de Cambiemos sobre la Universidad Jauretche, que criticó la cantidad de docentes. En una nueva sesión, el presidente del Cuerpo legislativo, Juan José Mussi, los concejales del bloque Justicialista y el Frente Renovador se pronunciaron con un homenaje y reconocimiento no solo a la UNAJ sino también a la educación pública.

En el Deliberante rindieron homenaje a la educación pública

"Todo lo que sea un ataque a la universidad pública es un agravio, no solamente para nosotros sino también para la gente y los chicos que tienen la ilusión de tener un estudio. La concejala arremetió contra los docentes; con sus dichos dejó en claro lo que piensan,

que para ellos la educación pública es un gasto", aseguró el presidente del bloque, Gustavo Roesler. Asimismo, el vicerrector de la UNAJ, Arnaldo Medina, expresó: "fuimos invitados porque se realizó un homenaje a la educación superior pública. Agradecemos que nos hayan manifestado su apoyo". A la UNAJ asisten 21 mil

alumnos, no solo de Florencio Varela sino también de distritos aledaños, como de Berazategui, municipio del que asisten más de 5 mil jóvenes. Por otra parte, el secretario general de la Asociación de Docentes, Extensionistas e Investigadores de la UNAJ, Esteban Secondi, opinó: "es muy gratificante que se reconozca el trabajo que hacemos con los no docentes y estudiantes. Estamos preocupados por las declaraciones de la concejala de Cambiemos, diciendo que éramos muchos los docentes, con un desconocimiento total de cómo es la universidad con las 21 carreras que tiene, más las tecnicaturas y una matrícula creciente. Es importante que se ponga en valor el derecho de asistir a la Universidad".

Promocionar la vida sana, una loable iniciativa

Con el objetivo de fomentar el cuidado de la salud y el desarrollo de una vida sana, la Municipalidad de Berazategui realizó la primera edición de la Expo Saludable en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, donde durante dos días consecutivos hubo charlas, talleres, stands, clases, controles, gastronomía y diversas actividades para los vecinos. De esta manera, el Municipio organizó distintas actividades que estuvieron divididas en 4 sectores: Galería de Salud, Recreación y Deporte, Charlas y capacitaciones y Patio comercial y gastronómico. Las familias que se acercaron al De Vicenzo pudieron recorrer diversos puestos, como de alimentación saludable; vacunación, primeros auxilios, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo de Desfibrilador Externo Automático (DEA); Centro de Rehabilitación Deportiva Municipal (CRD); Espacio de la Mujer y Lactancia Materna; Kiosco Saludable; Taller de la Memoria para adultos mayores y Taller de Juegos en Familia; consultorios odontológico, oftalmológico, médico y de enfermería. Además, tuvieron la posibilidad de visitar los puestos destinados a brindar información sobre espacios libres de humo de tabaco y test rápido de VIH.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 15 de septiembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Le cuesta fuera de casa Quilmes jugó mejor en el segundo tiempo, especialmente a partir del ingreso de Justo Giani, pero no le alcanzó para empatar en Santiago del Estero. Central Córdoba ganó 1-0 y el equipo de Marcelo Fuentes sumó la segunda derrota seguida como visitante


10

DEPORTIVO

sábado 15 de septiembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

El Mate recibe al Lujanero ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Guillermo Báez, Matías Correa, Santiago López; Rodrigo Marothi, Diego González, Matías Martínez y Brian Duarte; Gastón Grecco y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón.

LUJÁN Gustavo Ruhl; Delfor Minervino, Ramiro Montenegro, Luciano Monasterio, Damián Santagati; Federico Carneiro, Mateo Pighín, Joaquín Marcos; Gastón Sánchez, Juan Vera y Lucas Chambi. DT: Mariano Campodónico.

ÁRBITRO: Juan Ledo. HORA: 11. CANCHA: Argentino de Quilmes.

Argentino quiere recuperarse y mañana se enfrentará a Luján en la Barranca. El encuentro comenzará a las 11. Se cree que el DT Pedro Monzón metería mano en el equipo: habría tres modificaciones Argentino de Quilmes mañana se medirá con Luján por la sexta fecha del Torneo 2018/2019. El encuentro arrancará a las 11 y el árbitro será Juan Ledo. El Mate quiere recuperarse después de la goleada contra Sportivo Barracas; Argentino mañana buscará hacerse

Argentino necesita un triunfo para levantar el ánimo

fuerte en su casa para sumar una nueva victoria en el campeonato de la Primera C. El entrenador Pedro Monzón haría tres cambios con respecto al once que puso ante el Arrabalero: Fabrizio Acosta, Rodrigo Marothi y Guilermo Báez entrarían al equipo y reemplazarían a Leonel Barrios, Franco Cristofanelli y Elías Martínez, respectivamente. El Criollo quiere sumar su tercer triunfo en el certamen, pero tendrá que medirse ante un duro rival. Entonces, el dueño de casa saldría a la cancha con: Adrián Leguizamón; Acosta, Báez, Matías Correa, Santiago López; Marothi, Diego González, Matías Martínez y Brian Duarte; Gastón Grecco y Braian Chávez. Por su parte, el Lujanero no comenzó de la mejor manera y mañana buscará su primer triunfo en el torneo. Si bien el técnico Mariano Campodónico no confirmó el once, se cree que el elenco

La última vez que se enfrentaron, el Mate eliminó por penales a Luján por las Semis del Reducido

de la Basílica irá con: Gustavo Ruhl; Delfor Minervino, Ramiro Montenegro, Lucia-

no Monasterio, Damián Santagati; Federico Carneiro, Mateo Pighín, Joaquín Mar-

cos; Gastón Sánchez, Juan Vera y Lucas Chambi.

BERAZATEGUI

El líder visita a Sportivo Italiano Berazategui mañana se medirá con Sportivo Italiano por la sexta fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro que impartirá justicia será Javier Delbarba. El Naranja mañana defenderá la punta de la C en su visita a Ciudad Evita en lo que promete ser un partido parejo y combativo, como suele ocurrir en la divisional. El entrenador de la ADB, Guillermo Búfalo Szeszurak, repetirá el once que viene de derrotar a Cañuelas por la mínima diferencia

como local. Por lo tanto, Bera saldrá al campo de juego del República de Italia con: Sebastián Hernández; Matías Madero, Matías Villavicencio, Nicolás González y Federico Motta; Facundo Macarof, Iván Sacino y Jonathan Maciel; Ignacio Branda, Ricardo Segundo y Matías Italiani. Cabe señalar que el ex Defensa y Justicia y Huracán, Cristian Milla, aguardará por un lugar en el banco de suplentes. Su aporte puede ser crucial para el equipo.


DEPORTIVO

sábado 15 de septiembre de 2018

11

QUILMES

No puede sumar de visitante El equipo de Marcelo Fuentes mejoró durante el segundo tiempo pero no alcanzó para llegar al empate en Santiago del Estero y perdió 1-0 frente a Central Córdoba LA SÍNTESIS

SERGIO FIORENTINO

CENTRAL CORDOBA (SdE)

deportes@elsolnoticias.com.ar

1

1-César Taborda; 3-Marcos Sánchez, 2-cap-Alexis Ferrero, 6-Hugo Vera Oviedo y 4-Cristian Díaz; 7-Pablo Ortega, 5-Cristian Vega, 8-Alfredo Ramírez y 10-Facundo Melivilo; 9-Javier Rossi y 11-Diego Jara. DT: Gustavo Coleoni. SUPLENTES: 12Enzo López; 13-Fernando Piñero, 14-Emanuel Romero y 18-Lautaro Robles.

QUILMES

0

1-Emanuel Bilbao; 4-Raúl Lozano, 2-Tomás López, 6-Nicolás Ortiz y 3-Braian Lluy; 5-cap-Augusto Max; 7-Mauro Bellone, 10-Juan Imbert y 11-Matías Noble; 8-Tomás Blanco y 9-Federico Anselmo. DT: Marcelo Fuentes. SUPLENTES: 12-Alan Ferreyra; 13-Rodrigo Mieres, 14-Juan Larrea y 16-Cristian Zabala. PRIMERA B NACIONAL: Jugado el 14/9/18 por la 3ra. fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 44m Jara (CC). CAMBIOS: ET 17-Eric Ramírez por Blanco (Q), 59m 15-Justo Giani por Bellone (Q), 62m 17-Mauro Barraza por Ortega (CC), 70m 15-Renso Pérez por Jara (CC), 79m 18Sebastián Sosa por Max (Q) y 16-Ezequiel Barrionuevo por Melivilo (CC). AMONESTADOS: Ramírez, Jara y Rossi (CC); Lozano (Q). ÁRBITRO: Pedro Argañaraz. ASISTENTES: Eduardo Lucero y José María Castelli. CANCHA: Central Córdoba de Santiago del Estero.

Anoche, en Santiago del Estero, Quilmes perdió 1-0 frente a Central Córdoba. El encuentro fue discreto y parejo desde el comienzo hasta el primer cuarto de hora. De ahí en más el local impuso presencia en la mitad de la cancha y a los 17m, Cristian Vega metió un cabezazo por arriba del travesaño. El juego se hizo deslucido y trabado, donde el equipo

de Marcelo Fuentes trató de no perder el orden pero de contraataque vivió en posición adelantada… A los 44m, un pelotazo de Alexis Ferrero encontró al visitante mal parado, Javier Rossi asistió a Diego Jara que eludió a Emanuel Bilbao y definió junto al palo izquierdo. Los ingresos de Eric Ramírez y de Justo Giani le diero otra dinámica al ataque quilmeño y a los 60m, una mediavuelta de Giani exigió a César Taborda.

La acción de Federico Anselmo y la marca de Hugo Vera Oviedo

A los 65m, Federico Anselmo quedó solo ante el mismo Taborda y el remate pegó en el palo derecho. Sobre el final pudo haber

llegado el empate del QAC, pero Taborda tapó un mano a mano con Sebastián Sosa y controló un cabezazo de Braian Lluy.

LOTO 5

6 - 10 - 13 - 14 - 33 5 aciertos - Vacante - $ 1.130.074 4 aciertos - 37 ganadores - $ 2.775 c/u 3 aciertos - 1.378 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 3576 2- 2046 3- 7958 4- 8958 5- 1973 6- 0069 7- 0229 8- 1264 9- 3265 10- 6140

11- 5313 12- 0628 13- 7822 14- 9117 15- 6319 16- 6865 17- 3706 18- 1780 19- 6971 20- 5252

1- 6756 2- 5180 3- 2891 4- 1166 5- 4077 6- 3797 7- 7520 8- 4622 9- 1589 10- 9701

11- 0677 12- 3006 13- 9610 14- 1242 15- 4667 16- 8759 17- 4651 18- 1542 19- 7085 20- 1575

NOCTURNA 1- 3041 2- 5002 3- 8035 4- 9674 5- 0896 6- 1570 7- 1022 8- 6970 9- 2458 10- 7367

11- 2870 12- 5556 13- 2493 14- 4715 15- 7858 16- 4905 17- 6976 18- 6254 19- 3402 20- 1365

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4447 2- 1106 3- 2765 4- 4689 5- 6409 6- 9518 7- 0174 8- 3043 9- 1587 10- 2164

11- 8809 12- 3088 13- 2293 14- 1489 15- 8998 16- 3843 17- 8576 18- 9266 19- 7185 20- 5334

1- 1638 2- 1285 3- 9704 4- 9124 5- 2635 6- 3582 7- 6797 8- 1958 9- 0057 10- 4239

11- 6087 12- 1969 13- 9939 14- 1713 15- 7238 16- 6379 17- 4617 18- 3973 19- 7582 20- 9464

NOCTURNA 1- 4018 2- 2198 3- 2463 4- 0711 5- 0947 6- 8274 7- 2416 8- 0795 9- 7787 10- 2602

11- 6663 12- 1609 13- 3883 14- 0332 15- 0767 16- 8110 17- 5735 18- 9226 19- 3588 20- 3748

MONTEVIDEO 1- 302 2- 821 3- 535 4- 001 5- 072 6- 693 7- 206 8- 957 9- 438 10- 275

11- 172 12- 563 13- 941 14- 322 15- 789 16- 594 17- 911 18- 309 19- 021 20- 345

PLUS 1- 02 2- 09 3- 10 4- 11 5- 16 6- 18 7- 22 8- 26 9- 32 10- 35

11- 47 12- 48 13- 63 14- 67 15- 74 16- 83 17- 87 18- 88 19- 95 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 24 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 237 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 2.135 ganadores $ 50 c/u


Sábado 15 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.416

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Cristian Zabala puso la firma El mediocampista surgido de la cantera del Cervecero firmó su primer contrato como profesional: rubricó su vínculo con la institución hasta junio de 2022. En un equipo lleno de jóvenes, busca ganarse un lugar en la consideración del entrenador Cumplió el primer gran objetivo: firmar contrato formal. El sueño de todo chico que comienza a entrenarse con el plantel genera ilusiones, convertirse en profesional provoca una alegría

inmensa. Cristian Zabala firmó contrato por primera vez y ya es jugador profesional del Quilmes Atlético Club. El joven mediocampista es surgido de la cantera del

Cervecero y antes de viajar rumbo a Santiago del Estero el joven estampó la firma que lo une con la institución hasta junio de 2022. Zabala buscará ganarse un lugar en la consideración

Zabala firmó contrato antes de viajar y aspira a ganarse un lugar en la consideración del entrenador

del director técnico Marcelo Fuentes. "Estoy muy contento y me llena de alegría haber firmado contrato con el club. Era un sueño desde muy chico, tengo que trabajar muy duro para poder ganarme

un lugar", explicó el joven futbolista. Quilmes, que aspira a conseguir el ascenso a la máxima categoría, mantiene un plantel repleto de juveniles que buscan ganarse un lugar en el equipo que procura dar

el salto a la elite del fútbol argentino. El joven de San Francisco Solano intentará sumar sus primeros minutos con la camiseta del QAC. Se ilusiona y tiene motivos para hacerlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.