Quilmes // Buenos Aires
Jueves 15.11.2018 MIN.
MAX.
15º 30º
Cielo algo nublado. Vientos leves del sector oeste, cambiando a moderados del sector sur.
91° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.468. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINA 11
Rodrigo Braña presentó su libro Chapu Corazón
Silvana Livigna
Guillermo Vatovec
DEPORTES · CONTRATAPA
El QAC suma trabajo bajo la conducción de Lemos
Llega la Muestra Anual Educativa de Berazategui SOCIEDAD · PÁGINA 4
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Molina agasajó a empleados municipales que cumplieron 25 y 35 años de servicio Durante la entrega de las medallas, el Intendente destacó "el esfuerzo y el compromiso que ponen cada día"
La 28ª edición de la MAE se realizará este fin de semana, con acceso libre y gratuito. El Choque Urbano, Teresa Parodi y Víctor Heredia actuarán en la Plaza San Martín
JUDICIALES · PÁGINA 8
Condenaron a diez expolicías por la muerte de 4 menores en la comisaría primera Fueron declarados culpables de los delitos de torturas, vejaciones y apremios ilegales. Los hechos ocurrieron en 2004
Se realizarán actividades participativas abiertas a la comunidad. La Comuna informó que se suspende por lluvia
SOCIEDAD · PÁGINA 7
El Parque Industrial La Bernalesa tiene habilitación provincial para radicar Pymes
2
jueves 15 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
La Noche de los Museos
POLICIALES
Solano: un menor fue aprehendido
La Municipalidad habilitó quince espacios culturales para que la actividad, que también se desarrolló en CABA, tenga su lugar por tercer año consecutivo Quilmes tuvo el sábado una nueva edición de La Noche de los Museos, cuando los vecinos se sumaron al evento para disfrutar de lo mejor del arte. La jornada nocturna, que se realizó por tercer año consecutivo en el distrito y está hermanada a la ya tradicional noche de la Ciudad de Buenos Aires, se desarrolló en más de 15 espacios culturales quilmeños y contó con visitas guiadas, muestras fotográficas, música en vivo y talleres, entre otras propuestas culturales. La actividad comenzó a las 19.30 en el Museo Histórico Regional Almirante Brown de Bernal. Allí, el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, dio la bienvenida al público y presentó la muestra audiovisual de Don Segundo Sombra, préstamo del Museo Las Lilas de Areco, tramitado por la Dirección de Tradicionalismo. Luego, fue el turno del grupo Vocal La Paz. "Los museos del distrito realmente se han convertido en una interesante propuesta para disfrutar en familia", aseguró el funcionario. Como novedad en esta tercera edición se sumó el Museo de los Veteranos de Guerra de Malvinas local, ubicado en Joaquín V. González Nº 3657 de Quilmes Oeste. Los visitantes pudieron recorrer una muestra fotográfica y asistir a la pro-
El auto en el que circulaban los tres delincuentes era robado
El secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, en el Museo Histórico Regional
yección de los cortometrajes Podría ser hoy, 36 Horas, Todo por ella, Resiliente y Lo que pudo haber sido. La actividad cerró a las 23 con una charla debate encabezada por los Veteranos de Guerra quilmeños. Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Quilmes, José Valdez, destacó: "estamos honrados, para nosotros es algo nuevo, inauguramos el museo este año y ya estamos participando de esta jornada y con la intención de abrirnos a la sociedad para que conozca nuestros sentimientos por la causa Malvinas y nuestro sentir patriótico. Agradecemos
el apoyo que nos da el Municipio porque nos permite dar ese salto hacia adelante". Por su parte, el director general de Museos, Carlos Vargas Eguinoa, indicó que "este es el tercer año consecutivo que hacemos La Noche de los Museos hermanados con la Ciudad de Buenos Aires" y aseguró sentirse "conmovido por la cantidad de gente, por la actividad en el Museo de Malvinas, lo que marca la importancia de la cultura en el distrito". Además, el funcionario detalló que "este año hemos tenido 72 actividades de tipo cultural, más de 90 mil visitantes y más de 23 mil niños que han visitado a los museos". El recorrido incluyó también el Museo Municipal Histórico Fotográfico; el Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner Decoud; el Museo de Artes Visuales Víctor Roverano; la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento; la Casa de la Cultura; la Escuela Municipal de
Bellas Artes Carlos Morel; el Museo Bibliográfico Documental de la Biblioteca Popular Pedro Goyena; el Centro de Producción Cultural Amaicha de Solano; Centro Tradicionalista El Rodeo de Bernal; Taller de Arte Tito Ingenieri; la Catedral Inmaculada Concepción de Quilmes; la Iglesia Evangélica del Río de la Plata; la Iglesia Anglicana de Todos los Santos y la Universidad Católica de La Plata sede Bernal.
Un menor de 17 años fue aprehendido por personal de la seccional Quilmes 4ª (San Francisco Solano), a cargo del subcomisario Ricardo Ruiz, con la participación de efectivos de Gendarmería Nacional Argentina -GNA-, luego de una persecución que finalizó con una colisión. Hay dos prófugos. Todo ocurrió cuando la GNA realizaba un operativo en la zona de Avenida Donato Álvarez y calle 833 y, tras emitir señales y la voz de Alto a un automóvil Ford Fiesta Kinetic gris, dominio colocado LMG-497, hizo caso omiso y se fugó hasta llegar a 833 y 895, donde el rodado colisionó contra un árbol y los tres ocupantes masculinos se dieron a la fuga. Es así que personal del Gabinete Criminológico de la seccional 4ª que se hallaba en recorrida de jurisdicción advirtió el episodio y, en colaboración con Gendarmería, se procedió al rastrillaje y a la aprehensión de uno de los sujetos, a quien se identificó y, en virtud de ser menor, por disposición judicial fue entregado a sus progenitores. Asimismo, se estableció que el vehículo utilizado poseía el dominio cambiado correspondiendo el JYF-611, constatándose que tenía pedido de secuestro activo de fecha 28 de octubre del corriente a solicitud de la UFIJ Nº 2 de Monte Grande. En tanto, se incautó del interior del vehículo una pistola Browning 9mm, con un cargador y 9 cartuchos intactos del citado calibre; otra pistola Bersa Thunder 9mm, con un cargador y 11 cartuchos intactos de ese calibre y finalmente se secuestró un teléfono celular táctil sin marca visible. A su vez, se sigue investigando para dar con los dos restantes delincuentes.
SOCIEDAD
Cierran el bajovías de Smith El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Tránsito y Trasporte, informa que a partir de hoy a las 8 y por tiempo indeterminado, se cerrarán los accesos y egresos del bajovías de la avenida Smith, en Ezpeleta, que pasa debajo del ferrocarril Roca. La empresa contratista que se encargó de la construcción del mismo y que fue financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, realizará una serie de trabajos de reparación en el túnel.
Por dicho cierre, los caminos alternativos serán: De norte a sur: -Centenario-Sucre-Nicaragua-San Martínbajovías Laguarda-su ruta. -Hipólito Yrigoyen-José Hernández-Moreno-Salta-Yrigoyen-bajovías Laguarda-su ruta. De sur a norte: -Centenario-cruce vías a nivel de la calle Laprida-Dorrego-su ruta.
3
jueves 15 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Agasajados por sus años de servicio Molina encabezó la entrega de medallas a 86 trabajadores que cumplen funciones hace 25 y 35 años en el Municipio en reconocimiento al "esfuerzo y compromiso" El Intendente destacó el aporte de los empleados comunales
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, encabezó ayer el acto de entrega de medallas a 86 trabajadores municipales que cumplieron 25 y 35 años de servicio en las distintas dependencias comunales, a quienes les agradeció por "el esfuerzo y el compromiso que ponen cada día" para servirles a los vecinos y por ser, al igual que todos los empleados del Municipio, parte de la "transformación de la ciudad". "Las medallas que hoy les entregamos son un reconocimiento al esfuerzo de tantos años y al compromiso con su tarea, una tarea muy importante que tiene que ver con estar al servicio de los vecinos", aseguró el jefe comunal y, seguidamente, agradeció a los trabajadores por "el acompañamiento en este gran desafío que hemos asumido para lograr una verdadera transformación de la ciudad". Y enfatizó: "acá no hay divisiones entre la planta política y ustedes, porque entendemos que el único camino para poner a Quilmes de pie es trabajar en equipo; es decir, no nos preguntamos a quién vota cada uno, simplemente trabajamos para cambiar la realidad de los vecinos". El Intendente ratificó, ade-
más, el pago de una suma no remunerativa de cinco mil pesos tanto para los agentes de planta como los mensualizados, que se hará efectiva el 10 de diciembre. Este bono llega como reconocimiento al desempeño de los empleados y también tendiente a mantener el poder adquisitivo de los agentes. "El pago de esta suma fija es la forma que encontró el Municipio de reconocer el acompañamiento y el esfuerzo de los trabajadores durante el año, y lo bueno es que pudimos hacerlo sin afectar las cuentas públicas y respetando la contribución de los vecinos de Quilmes", explicó Molina. Durante el acto el Jefe Comunal estuvo acompañado por gran parte de su gabinete, además del secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), Raúl "Ronco" Méndez; el secretario adjunto, Dardo Benavídez; el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi y otros ediles. En la página web del diario se puede consultar la lista completa de los empleados agasajados.
El hall central del edificio de Alberdi 500 estuvo colmado
4
jueves 15 de noviembre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
MAE: ya llega la 28ª edición El fin de semana se hará la tradicional Muestra Anual Educativa, en la que habrá talleres y actividades. El cierre, con Teresa Parodi y Víctor Heredia La 28ª edición de la Muestra Anual Educativa (MAE), emblemática fiesta popular berazateguense, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, invita a la Plaza del Libertador General San Martín (Av. Mitre e/ 6 y 7) este sábado 17 y domingo 18 de noviembre, a partir de las 14. El cierre de ambas noches será musical; el sábado a cargo de la banda de percusión El Choque Urbano, a partir de las 23 y el do-
Caleidoscopio: Este año, en la MAE, se emplazará un caleidoscopio de gran tamaño, donde los visitantes elegirán imágenes dentro de distintos contenedores que corresponden a cada Museo. Podrán ingresar en él y pegarlas en su interior, para disfrutar allí los juegos de luces, colores y música. La experiencia finaliza con una fotografía que se toma el visitante dentro del mismo. Una vez finalizada la Muestra Anual Educativa, el caleidoscopio será instalado en el Museo Histórico y del Vidrio.
ACTIVIDADES ASOCIADAS Durante la muestra, además, se realizarán dos talleres participativos donde el público podrá armar su propio Caleidoscopio o retratos ilustrativos para tomarse fotos dentro del mismo. -Taller de armado de caleidoscopios. -Taller de retratos: Pop art de personajes históricos.
mingo protagonizado por Teresa Parodi y Víctor Heredia, a partir de las 21.25. En caso de lluvia, el evento será reprogramado. "Para nosotros es una fecha muy especial porque es el resultado de toda la gestión cultural y educativa de la Secretaría y también vinculante a otras áreas locales. La MAE mantiene el concepto del inicio, hace 28 años atrás, de poder pensar en que esa construcción cultural que tiene Berazategui se hace con todos los ciudadanos", expresó Federico López, Titular de la Cartera organizadora del encuentro. Durante la Muestra, habrá variadas propuestas de actividades participativas y abiertas a la comunidad, ya sea de talleres de distintos géneros como también de propuestas lúdicas y dinámicas para todo tipo de público. Desde el área de
Museos, se presentará la atractiva propuesta de un caleidoscopio a escala humana, en donde los vecinos podrán ingresar y sacarse fotos con imágenes que representen la historia local y verse reflejados junto a su propia mirada de Berazategui. La invitación es también para que los vecinos puedan averiguar y conocer a los profesores que dictan los más de 500 talleres que brinda la Municipalidad. Es una oportunidad, una puerta para incorporarse a los diferentes lenguajes artísticos que se transmiten y construyen año a año. La propuesta es amplia: cerámica, fotografía, música, danza, literatura y artes visuales, entre otros. En esta edición, los vecinos podrán traer su remera de color claro para que sea estampada, de manera gratuita, con el mapa ilustrado de la localidad del
28 años construyendo cultura con los vecinos La Muestra Anual Educativa (MAE) resume la totalidad del trabajo de la Secretaría de Cultura, incluyendo su oferta educativa, preservación de patrimonio y construcción de memoria local. Contendrá números artísticos, clases abiertas, talleres y demostraciones. El objetivo sigue siendo el mismo que hace 28 años atrás, mostrar el trabajo y la producción cultural anual, construida por los 10.000 alumnos berazateguenses participantes en los cursos y
talleres de las Áreas Educativas y las Escuelas Municipales de Artesanías, Cerámica, Fotografía, Música y Vidrio.
Una de las propuestas de la MAE es el taller de Danza, gratuito para los vecinos
distrito en donde viven. Podrán hacerlo ambos días, en el horario de 15 a 19. Este año la Re-Pública de Berazategui se imprimirá para los berazateguenses. "Todos los años la MAE va cambiando su marca institucional, este año es la Re-Pública y nace del mapa ilustrado de la ciudad y de La Plaza San Martín. Esta fiesta es popular y pública porque hay una decisión política del Municipio
y del intendente, Juan Patricio Mussi, de sostener un proyecto popular durante muchos años, a través de la inversión pública. Entendiendo que esos espacios se tienen que cuidar y defender, y que la manera de visibilizarlos es a través de este tipo de acciones, este año los invitamos a participar de esta MAE que es Re-Pública", convocó Federico López.
Actividades participativas y espectáculos Sábado -19: Orquesta Escuela de la Municipalidad de Berazategui. -20: Corto de Genio (Música folclórica brasilera). -20.35: Danza a cargo de los alumnos y profesores de los talleres de la Secretaría Cultura. -21.35: Orkesta Popular San Bomba (cumbia y música latinoamericana para bailar). 23: El Choque Urbano (Percusión). Domingo -19: Obra Orígenes a cargo del Elenco de clowns de la Secretaría de Cultura. -19.40: Orquesta de Tango de la Municipalidad de Berazategui y bailarines de la Secretaría de Cultura. -20.25: Cuervo Pajón y el Dúo Turica Doncel (Peña folclórica bailable). -21.25: Teresa Parodi y Víctor Heredia.
SOCIEDAD
Yo Compro en Bera: promociones y descuentos para renovarse Empiezan los días lindos y además de salir a disfrutar de actividades al aire libre, renovar y arreglar el hogar es un plan que los berazateguenses eligen para esta época del año. Es por esto que la Municipalidad de Berazategui lanzó una nueva campaña Yo Compro en Bera, para encontrar productos a muy buen precio. De esta manera, desde el lunes 12 hasta el domingo 18 de noviembre hay grandes descuentos y promociones en los
comercios de la ciudad. Para acceder a estos beneficios, los interesados pueden ingresar al Facebook de la Municipalidad (MuniBerazategui), en el evento Yo Compro Semana de la Renovación durante los días de la campaña. Allí encontrarán los descuentos en los más de 50 comercios adheridos, perteneciente a los rubros de casas de iluminación, decoración, mueblerías, pesca y camping, ferreterías,
bicicleterías y viveros, entre otros. La ya tradicional campaña Yo Compro en Bera busca fortalecer el consumo interno, por eso difunde y apoya a los comercios locales, mientras los ciudadanos acceden a variadas opciones de descuentos y promociones. Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio al 4356-9200 (interno 1194).
5
jueves 15 de noviembre de 2018
SOCIEDAD
Otra vez, destrozos en el Evita Pueblo
BERAZATEGUI . CULTURA
Vecino de película El Concejo declaró de Interés Municipal el proyecto El mundo de Mateo, dirigido por el cineasta local Mariano Hueter, para promover las actividades culturales
El Evita Pueblo, otra vez epicentro de la violencia
Por segunda vez desde que se remodeló, pacientes volvieron a producir destrozos en la Guardia del Hospital Evita Pueblo. Según trascendió, un paciente que ya había sido atendido y estaba en observación en el interior de ese sector, se habría alterado reclamando una pronta atención, tomando la decisión de arrancarse la vía y de salir gritando por los pasillos, dejando un reguero de sangre y tratando de dejar el nosocomio, siendo interceptado por una mujer policía que intentó impedirlo, para que fuera atendido por los facultativos. La agente resultó golpeada. A poco del hecho, otras personas, aparentemente vinculadas al paciente, ingresaron a la Guardia y provocaron destrozos y profirieron amenazas al personal del nosocomio. Rompieron vidrios y generaron un desorden brutal, a punto tal que tanto el médico clínico de guardia como la cirujana que estaban trabajando en el Evita Pueblo debieron encerrarse en un consultorio para evitar ser agredidos. Este episodio pasa a pocos días de haberse registrado un ataque de parte de un desconocido que ingresó al sector vedado al público y tomó del cuello a una obstetra a la que manoseó, golpeó e intentó ahorcarla, pudiendo escapar sin que nadie de seguridad pudiera interceptarlo.
El Concejo Deliberante de Berazategui declaró de Interés Municipal el proyecto El Mundo de Mateo dirigido por Mariano Hueter y producido por Idealismo Contenidos SRL, con la intención de promover y fomentar las actividades culturales vinculadas al arte. Según la Ordenanza Nº 5644 que ratificó la declaración, "la Municipalidad de Berazategui tiene interés de participar en el proyecto denominado El Mundo de Mateo, dirigido por Mariano Hueter, dado que el citado es vecino del distrito y proviene de una familia oriunda de Ranelagh". Asimismo, la normativa pondera que "entre alguno de los logros del director berazateguense se cuentan la Miniserie Inconsciente Colectivo,
Mariano Hueter -en la foto con Peter Lanzani- talento en ascenso
destacada en Cannes dentro del panorama Fresh TV Fiction, además de la serie El legado, que fue destacada como mejor producción y mejor diseño artístico en los premios Nuevas Miradas en la TV". Se estimó que "la Municipalidad considera oportuno y conveniente proveer la logística que tengan a su alcance a los fines de colaborar en el mejor desarrollo de las actividades
del referido proyecto". OTROS DESTACADOS Además, el Cuerpo Deliberativo local, en su última sesión -presidida por el doctor Juan José Mussi- sancionó la Ordenanza Nº 5642 declarando de Interés Municipal y cultural el libro 35 años después, apuntando que "Roberto Piccardi es coordinador y
autor del libro junto a once compañeros más, Veteranos de Guerra, consistente en los relatos personales de la Guerra de Malvinas, posguerra y hasta la actualidad". En otro orden el HCD declaró de Interés Municipal y cultural el libro de poemas Ciudad de calles sin nombre de Rubén Darío Roche, indicando que "el citado autor, desde hace 58 años es residente en Berazategui y fue testigo del nacimiento de la autonomía de nuestro distrito". Además recuerda que en 2013 presentó en la Feria del Libro de La Plata, el poemario Ciudad de calles sin nombre, "cuyo título es el nombre del poema dedicado a la ciudad de Berazategui, donde pintó con lenguaje poético a nuestra querida ciudad y sus habitantes".
6
jueves 15 de noviembre de 2018
QUILMES . CULTURA
Chau, Misterix! Casa de Arte Doña Rosa presenta mañana, a las 21.30, la última función de la obra de Mauricio Kartun y dirección de Antonella de Laurentiis Mañana a las 21.30, llega a la Sala 2 de la Casa de Arte Doña Rosa, ubicada en la calle Colón Nº 279 de Quilmes Centro, la última función de Chau, Misterix!, una obra de Mauricio Kartun, con dirección de Antonella de Laurentiis. La historia se centra en Rubén, un niño de diez años con una curiosidad enorme hacia el mundo que lo rodea. A menudo, sus padres y sus amigos son incapaces de satisfacer sus demandas, entonces, siente incomprensión, soledad, vergüenza y miedo.
Misterix, un personaje de historieta, es el héroe y el refugio de este niño. Él imagina que es Misterix y de esa manera logra canalizar y exteriorizar todos los impulsos que debe ocultar o reprimir en la vida real. Su superhéroe favorito le permite asumir sus sueños de libertad: entonces es lindo, alto y fuerte; las mujeres lo aman, es el rey del baile y, por supuesto, no necesita esos anteojos... Actúan en Chau, Misterix! Victoria Martello, Facundo Pérez, Elio Tolosa y Flavia Campana.
CULTURA. BREVES
Sigue la expo Animalia Continúa la exhibición de Animalia en las salas y galerías de la Casa de Arte Doña Rosa. Una muestra única del taller de mosaicos Azzurro, inspirada en elementos de la fauna y flora, con la utilización de técnicas experimentales al estilo de Gaudí. Las visitas son de lunes a viernes de 16 a 20 y los sábados y domingos de 17 a 22.
Homenaje a Les Luthiers Una obra imperdible se despide
CULTURA
CULTURA
Entre Mujeres
Sigue El Cerco… El sábado a las 21 y el domingo a las 20 llega -a la Sala 2- Luthére con Vino para reír, un homenaje a uno de los grupos de humor más importantes de nuestro país: Les Luthiers. Con algunos de los sketches más inolvidables de su carrera, entre los cuales se encuentran una entrevista a un cantautor mediocre, la campaña de un político corrupto y las aventuras de un compositor alpinista. Un espectáculo con risas garantizadas bajo la dirección de Elías O. Jali, con las actuaciones de Johana Galiano, Ariel Hernández, Luciano Ferrari y Elías O. Jali.
Mañana a las 21, en la Sala 1 la obra Entre Mujeres, una divertidísima comedia de la mano de la compañía Lo nuestro es puro teatro, con elenco renovado, con entrada a la gorra. Cinco amigas y excompañeras de internado se reúnen luego de 30 años de graduarse para compartir una cena distendida, servida con abundante champagne… La reunión, como todos aquellos reencuentros femeninos, hará un vaivén constante entre el humor (mordaz e irónico) y la emoción. Inevitablemente, el pasado volverá para que reaparezcan viejas asperezas y algunos conflictos no resueltos. Estas cinco mujeres de gran carácter serán interpretadas por Adriana Cetroli, Gladys Corbetto, Pilar Martínez, Silvia Olano y Rosita Rotman, bajo la dirección de Rosita Rotman y con libro de Santiago Moncada.
El sábado 17 a las 21 y el domingo 18 a las 20, continúa El Cerco de Leningrado, una obra del dramaturgo español José Sanchís Sinisterra con adaptación de Gustavo Castignola y producción de Casa de Arte Doña Rosa. El Cerco de Leningrado habla de amor, del universo femenino, de la resistencia de los artistas. Funciona como un sistema de cajas chinas que nos muestra el inquietante mundo de un teatro abandonado y moribundo, defendido por la esposa y por la amante del director del mismo, fallecido hace décadas. Patricia Santi y Sandra Amoroso interpretan, bajo la dirección de Mónica Driollet, a Priscila y Natalia, dos mujeres que lucharán por la memoria de su amor desaparecido, defendiendo a su vez al teatro que se ha convertido en su hogar y que sufre la amenaza de ser demolido.
Todo lo que se viene Para ir agendando, estos es lo que se viene en la Casa de Arte Doña Rosa. -Viernes 23 a las 21, Feministas Social Club. En la Sala 2, con entrada general de 150 pesos y jubilados y estudiantes 100 pesos. -Sábado 24 y domingo 25 se presenta Romeo y Julieta, una tragedia de papel, en la Sala 2, desde las 17 y a la gorra. -Viernes 30, a las 21.30, llega Nenes malos. Será en la Sala 2. -Viernes 1 de diciembre a las 21.30, se presenta Complot a la italiana. Será en la Sala 2. -Viernes 7 de diciembre a las 21, Rafael Cini presenta Gala de Navidad, en la Sala1.
7
jueves 15 de noviembre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Una alternativa para Pymes El Parque Industrial La Bernalesa tiene la habilitación provincial y abre una posibilidad segura de radicación para las empresas. Fue desarrollado por Valot SA y cumple con todas las normativas vigentes. Cuenta con todos los servicios y seguridad 24 horas A partir de la reciente obtención del Decreto de Habilitación Provincial 2018-439, el Parque Industrial La Bernalesa se presenta como alternativa segura para la radicación de las Pymes. Desarrollado por Valot SA y cumpliendo con todas las normativas vigentes, el agrupamiento promete ser un polo productivo de relevancia del sur del Gran Buenos Aires. "Estamos orgullosos de lanzar oficialmente la propuesta a partir de un proyecto de refuncionalización que se destaca por el valor de una comunidad productiva, integrada tanto por su entorno como por las empresas que ya comenzaron a radicarse en nuestro Parque", afirma Leonardo Wagner, director ejecutivo del Parque Industrial La Bernalesa, ubicado en
Martín Rodríguez Nº 199, de Quilmes Oeste. Cercano a puertos y aeropuertos, el Parque Industrial La Bernalesa tiene una ubicación estratégica a 16 km de CABA por autopista. Además, cuenta con naves industriales de gran solidez facilitando a las Pymes radicarse rápidamente ahorrando costos, tiempos y riesgos de producción. En esta etapa, de las 24 unidades funcionales, están disponibles 14 de 700 a 9.500 m2, para la venta o alquiler, con todos los servicios para la industria, entre ellos, energía eléctrica, gas natural, agua potable con control de tratamiento de efluentes, servicios de comunicación y seguridad 24 horas. "Una empresa que decida invertir y radicarse en el Parque Industrial La Bernalesa
podrá recuperar su inversión en unos ocho años y además acceder a préstamos especiales del BICE y el Banco Provincia con tasas que oscilan entre el 19 y el 25 por ciento con un plazo máximo de siete años", amplía Wagner. El Parque no sólo obtuvo el Decreto Provincial, sino también la Certificación de Aptitud Ambiental e Hidráulica, la Ordenanza Municipal 12.519/15 y el permiso de vuelcos de efluentes, aspectos que lo presentan como una inversión segura de inmediata escrituración para quienes desean radicar empresas de categoría 1 y 2. Actualmente ya se encuentran instaladas las empresas Valot, compañía de elaboración de productos de higiene y limpieza para empresas; Vairo, fabricante de bici-
Ya están disponibles 14 de las 24 unidades funcionales en Martín Rodríguez Nº 199
cletas; EcoBags, empresas fabricante de bolsas impresas biodegradables y CMS
Sudamericana, dedicada a comercializar productos y sistemas para el combate del
fuego y la protección ambiental. Para mayor información: www.pilb.com.ar.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Contra la tracción a sangre
Derechos Humanos en la UNQ
La agrupación Caballos Quilmes realizó una descripción de la realidad de los equinos en el distrito en el marco de la lucha por la tracción a sangre. Su presidenta, Karina Dotto, sostuvo "somos unos de los distritos con más problemática de tracción a sangre y es increíble la cantidad de casos que se registran". En la actualidad "tenemos aproximadamente entre 3.000 y 4.000 carros en el distrito" y más allá de su lucha, "nadie está en contra de quienes trabajan, sí deseamos que no lo hagan con el animal, no puede ser que todavía existan caballos para este fin. Nosotros impulsamos el concepto de carros-moto".
Guillermo Vatovec
Representantes de la institución estuvieron en la sede de El Sol
Desde la organización, afirmaron que se vienen eventos interesantes donde se inten-
tará concienciar y reforzar el trabajo de la organización Caballos Quilmes.
En el marco de los veinte años del Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone de la Universidad Nacional de Quilmes y del Centenario de la Reforma Universitaria, el 3 y 4 de diciembre se realizarán jornadas académicas que contarán con invitados y con la participación de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos. El lunes 3 de diciembre se desarrollará la jornada académica sobre El aporte de Emilio Mignone para una educación superior comprometida con los Derechos Humanos, que contará con dos paneles, uno a las 10.30 y el otro a las 16.30. Durante la segunda jornada del martes 4 de diciembre, las universidades nacionales que
Las jornadas se realizarán el 3 y 4 de diciembre
conforman la Red Interuniversitaria de DD.HH., se reunirán para abordar urgencias
actuales, compartir las actividades y elaborar una agenda para 2019.
8
jueves 15 de noviembre de 2018
QUILMES . INCENDIO Y MUERTE EN LA COMISARÍA 1ª
Condenas a los expolicías Tal como lo había solicitado el fiscal en la audiencia de cesura, ayer se conoció el pronunciamiento del Tribunal Oral Nº 3. Conformidad de familiares de las víctimas El Tribunal Oral Nº 3 notificó a las partes las condenas en base a la resolución de la Sala III de Casación Penal que devolvió las actuaciones a los magistrados locales para que impongan penas por el incendio a la comisaría 1ª de Quilmes, donde murieron los adolescentes Elías Giménez (15), Diego Maldonado (16), Miguel Aranda (17) y Manuel Figueroa (17). Los diez expolicías fueron sentenciados, tal como dispuso el reencuadre legal que realizó Casación. Los jueces Anache, Portunato y Salatino condenaron al comisario Pedro Soria por omisión de evitar torturas; a Basilio Vujovic en virtud de los delitos de vejaciones; a Gustavo Humberto Ávila por apremios ilegales con víctimas plurales; a Fernando Carlos Pedreira por vejaciones y torturas; a Hugo Daniel D'Elía por vejaciones y torturas;
a Juan Carlos Guzmán por apremios ilegales; a Elizabeth Grosso por vejaciones; a Franco Góngora por vejaciones; a José Horacio Gómez por apremios ilegales y a Gustavo Altamirano por vejaciones. Con respecto al excomisario Pedro Soria la pena fue de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos; a Gustavo Humberto Ávila "la pena de 3 años de prisión -ya purgadosy 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos en orden a los delitos de apremios ilegales con víctimas plurales en concurso ideal". Con relación al exsubcomisario Basilio Vujovich "la condena a 3 años y 6 meses de prisión y 7 años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos". Sobre Elizabeth Fernanda Grosso "la pena de "3 años y 3 meses de prisión y 6 años y 6 meses de inhabilitación para
"Estamos conformes", coincidieron Con cautela, desde el Tribunal Oral Criminal Nº 3 notificaron en primer término a los expolicías las condenas que se les aplicó en virtud de los reencuadres legales planteados por la Sala III de Casación. Luego hicieron pasar a los familiares de los adolescentes que fallecieron en el incendio de aquel 20 de octubre de 2004. Algunos rompieron en llanto al conocer las sentencias: "estamos conformes", coincidieron.
ejercer cargos públicos"; al igual que para Franco Manuel Góngora "3 años y 1 mes de prisión y 6 años y 2 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos". Asimismo a Gustavo Altamirano se le aplicó "la pena de 3 años y 1 mes de prisión y 6 años y 2 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos". Con respecto a Fernando Pedreira, se lo condenó a "la pena de 16 años de prisión e inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos". Para Hugo D'Elía "la pena de 9 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos". Por último para Juan Carlos Guzmán "la pena de 7 años de prisión e inhabilitación perpetua". "Mientras que para José Gómez la pena de 3 años de prisión -ya purgados- y 6 de inhabilitación para ejercer cargos públicos por los delitos de apremios ilegales". En primer término fueron notificados los expolicías junto a sus letrados y por último los familiares de las víctimas acompañados por el doctor Rodolfo Yanzón; las diligencias se realizaron en la sala del 4º piso de Penales del Oral 3.
Los familiares y allegados a las víctimas fueron notificados de las sentencias
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 15 de noviembre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Mucho para corregir Guillermo Vatovec
De la mano de Leonardo Lemos, Quilmes intenta salir de este duro momento: lleva cinco partidos sin ganar, con tres derrotas consecutivas y se complicรณ en la tabla de los promedios. El prรณximo partido serรก el domingo 25 frente a Gimnasia en Jujuy
10
DEPORTIVO
jueves 15 de noviembre de 2018
PADEL
Tres quilmeños en Asunción
El Mundial de Paraguay tuvo la participación de Silvana Campus y Nela Brito en Damas y de Luciano Capra en Caballeros. El seleccionado femenino logró el subcampeonato, mientras que la final masculina no se disputó por cuestiones climáticas Se desarrolló el Campeonato Mundial de Padel en Asunción, tanto en Damas como en Caballeros, con la presencia de 19 países: Argentina, España, Brasil, Uruguay, Italia, Portugal, México, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Australia, Chile, Francia, Alemania, Suecia, Francia, Finlandia, Estados Unidos, Japón y el local Paraguay. Los equipos argentinos tuvieron presencias de jugadores quilmeños: Luciano Capra en Caballeros y Silvana Campus y Nela Brito en Damas. En Damas, Argentina logró el subcampeonato luego de derrotar a Italia, Bélgica, Ja-
pón, Chile y Portugal, para caer en la final ante el poderoso equipo de España, compuesto por las primeras 8 jugadoras del ránking mundial. En Caballeros, no pudo disputarse el partido final por cuestiones climáticas, ya que la organización no llego a tiempo con el montaje de la cancha principal en el Centro Olímpico (donde iban a disputarse las semifinales y finales, con entradas agotadas para el último día) y las canchas donde se jugaron los anteriores partidos eran abiertas, y sin capacidad para tanto público y además, los jugadores debían viajar a Buenos Aires para disputar
el Padel Master, considerado uno de los principales torneos del actual circuito mundial. Argentina venció sucesivamente a Portugal, México, Italia, Chile y Francia, sin ceder ningún parcial. Capra ganó todos sus partidos sin ceder ningún set y fue el único jugador del seleccionado argentino que jugó todos los partidos, y que estaba designado para jugar el primer punto de la final ante España. Era una final muy esperada por la paridad existente, ya que 16 de los 18 primeros jugadores del ranking mundial estaban repartidos en ambos equipos.
Los quilmeños Silvana Campus, Luciano Capra y Nela Brito en el Mundial disputado en Paraguay
TURISMO CARRETERA
SÚPER TC 2000
El Turismo Carretera disputó 13 competencias en San Juan, pero ésta es la primera oportunidad en el nuevo y flamante escenario situado en Albardón. Luego de 45 años, la categoría retorna a la provincia para llevar adelante el Gran Premio San Juan Villicum. Agustín Canapino (Chevrolet), el actual campeón, llega como líder de la Copa de Oro con 120,5 puntos, solamente 5,5 unidades por encima del escolta Matías Rossi (Ford). Un escalón por debajo aparecen Castellano, Werner y Ardusso (estos dos últimos se subieron al podio en la fecha anterior de Olavarría) que están en la discusión por el campeonato, todos ellos con triunfos obtenidos a lo largo del año, requisito obligatorio para ser campeón.
Se realizó el lanzamiento de la última fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC 2000, que se corre el 24 y 25 de noviembre en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Mario Kempes, y contó con la presencia del Gerente General de Autosports, Francisco Aldinio; el vocal de la Agencia Córdoba Turismo, Gabriel Raies; el Presidente de la Agencia Córdoba Deportes ,Medardo Ligorria; el presidente del Autódromo Oscar Cabalén, Oscar Piumetto más los pilotos Facundo Ardusso (Renault Sport), Agustín Canapino (Chevrolet-YPF), el quilmeño Damián Fineschi (Toyota Gazoo Racing Argentina), Facundo Chapur (Citroen Total Racing
Es todo nuevo en Villicum El año termina en Córdoba
El pintoresco circuito de Villicum que espera al Turismo Carretera
Es un circuito nuevo para el TC, donde se definen los tres pilotos de último minuto que podrán acceder a la pelea por la corona 2018. Por ahora, Julián Santero
(ya ganó esta temporada), Nicolás Bonelli y José Manuel Urcera ocupan estos tres lugares de privilegio en la previa al fin de semana enVillicum.
Fineschi, Canapino, Ardusso y Chapur en el Estadio Kempes
Súper TC 2000 Team), Néstor Girolami (Team Peugeot Total Argentina) y Santiago Mallo (Ram Racing Factory). "Este no fuimos lo contun-
dente que hubiésemos querido. Me sentí muy cómodo en las últimas competencia y vamos a tratar de ir en busca de la victoria con el Toyota", dijo Fineschi.
DEPORTIVO
jueves 15 de noviembre de 2018
11
QUILMES
"Con todo afecto y cariño" Fotos: Silvana Livigna
Rodrigo Braña presentó el libro Chapu Corazón en la sede social de Guido y Paz. "Es una biografía deportiva muy dinámica de 186 páginas", destacó el autor Máximo Randrup SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
"Bien o mal, siempre puse el corazón en la cancha", confesó Rodrigo Braña durante la presentación del libro Chapu Corazón que se realizó en las instalaciones de la sede social de Quilmes. Mientras que el autor
Máximo Randrup expresó: "es una biografía deportiva muy dinámica. No es larga, tiene 186 páginas y cuenta con una jugosa semblanza realizada por él mismo sobre situaciones que tuvo a lo largo de su carrera". Una gran cantidad de público asistió al evento en el quincho de tenis, lugar
El Chapu dedicó el libro, firmó autógrafos y también se sacó fotos
que quedó chico para una reunión de este tipo y con un protagonista tan especial como Braña, que es un ídolo en el Cervecero (como también en Estudiantes de La Plata, donde hoy se presenta el libro). Más allá de las palabras del presidente Marcelo Calello y de las consideraciones de Randrup, todo giró alrededor del Chapu, que fue muy aplaudido desde que llegó hasta que se retiró de Guido y Paz. Braña, acompañado por toda su familia, agradeció "el afecto y el cariño que siempre me manifiesta el hincha de Quilmes" y en un determinado momento del discurso se mostró muy emocionado y no pudo seguir hablando... Habló de su debut en el QAC (el 20 de diciembre de 1997) bajo la conducción de Alberto Fanesi. A los 70m entró por Adrián Giampietri y "no me quedó otra que jugar de enganche como el Máquina y recuerdo que no
Marcelo Calello, Rodrigo Braña y Máximo Randrup durante la presentación en el quincho de tenis
pude parar la primera pelota de los nervios que tenía...". Además se refirió al ascenso conseguido en 2003 con Alfaro como DT. "No arrancamos bien, pasaron cosas hasta que Gustavo encontró el equipo y logramos algo que fue muy importante en mi carrera con la camiseta de Quilmes", señaló el mediocampista, que el 7 de marzo cumple 40 años.
LOTO
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
00 / 09 / 13 20 / 30 / 45
23 / 25 / 28 29 / 31 / 44
Pozo $ 86.770.350,64 Vacante
Pozo $ 16.070.719,90 Vacante
Revancha
Siempre Sale
02 / 17 / 19 22 / 32 / 45
07 / 19 / 22 28 / 42 / 44
2 Ganadores $ 6.139.557,87 c/u
Tradicional
02 / 07 / 08 / 24 / 29 / 38
Jacks: 1 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 218.060.065 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.516.104 - Vacante 6 aciertos $ 7.106.138 - Vacante
Desquite
01 / 13 / 15 / 16 / 26 / 40
Jacks: 4 - 0 6 aciertos + 2 Jackpot $ 218.060.065 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.516.104 - Vacante 6 aciertos $ 7.106.138 - Vacante
Sale o Sale
2 con 6 aciertos $ 1.741.557,03 c/u
10 / 11 / 19 / 23 / 28 / 32 Jacks: 0 - 1 - 4 37 apostadores con 5 aciertos $ 25.931 c/u
P. EXT. 2.158 ganadores $ 1.390,18 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 5286 2- 0156 3- 8832 4- 4564 5- 6760 6- 7149 7- 6047 8- 0348 9- 4514 10- 8800
11- 9997 12- 6490 13- 1006 14- 4346 15- 9216 16- 1427 17- 4547 18- 4237 19- 5918 20- 5006
1- 6132 2- 8390 3- 1933 4- 3041 5- 8688 6- 3157 7- 8504 8- 6266 9- 8255 10- 2103
11- 3593 12- 2239 13- 1179 14- 5465 15- 3181 16- 7617 17- 5349 18- 9586 19- 1188 20- 5176
NOCTURNA 1- 6012 2- 0450 3- 9243 4- 5053 5- 4114 6- 8971 7- 7231 8- 4127 9- 6820 10- 0849
11- 0623 12- 1426 13- 5022 14- 0731 15- 1331 16- 7974 17- 4581 18- 5394 19- 9533 20- 0330
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 3036 2- 9120 3- 8228 4- 8752 5- 8582 6- 7965 7- 2559 8- 2789 9- 0183 10- 2962
11- 3807 12- 9687 13- 3172 14- 0996 15- 1374 16- 3277 17- 1909 18- 2913 19- 3392 20- 8624
1- 5784 2- 6530 3- 9106 4- 5908 5- 2457 6- 0302 7- 3730 8- 2124 9- 3405 10- 9221
11- 2164 12- 1705 13- 6879 14- 5930 15- 4213 16- 6942 17- 6382 18- 7331 19- 6076 20- 3262
NOCTURNA 1- 2649 2- 2684 3- 1669 4- 4229 5- 3418 6- 7566 7- 5479 8- 5264 9- 4094 10- 7176
11- 2518 12- 6815 13- 1482 14- 4510 15- 4620 16- 9467 17- 9141 18- 4107 19- 6726 20- 7719
MONTEVIDEO 1- 637 2- 852 3- 769 4- 617 5- 014 6- 760 7- 912 8- 590 9- 277 10- 488
11- 028 12- 577 13- 436 14- 003 15- 474 16- 653 17- 199 18- 916 19- 388 20- 452
PLUS 1- 07 2- 10 3- 15 4- 18 5- 19 6- 20 7- 22 8- 26 9- 29 10- 41
11- 49 12- 64 13- 66 14- 67 15- 69 16- 76 17- 79 18- 82 19- 84 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 8.133.904 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 131 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.484 ganadores $ 50 c/u
Jueves 15 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.468
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
"Quiero cortar la mala racha" El juvenil delantero José Luis Valdez sufrió una insólita caída que no le trajo mayores consecuencias. El goleador de la Tercera, despreciado por Fuentes, no conoce aún su destino SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Le pasan todas. José Luis Valdez sufrió una insólita caída que preocupó a todos en el entrenamiento del martes, que se realizó en el campo sintético de Maltería Hudson. Se pensó que ese accidente al jugador le podría haber causado una fractura pero con el correr de las horas y la rápida intervención del cuerpo médico de Quilmes se descartó esa posibilidad, lo que se certificó mediante una radiografía. "Me siento un poco dolorido del codo, pero en recuperación. Estoy mucho más tranquilo que ayer (por el martes), porque Fabio Sánchez (el médico del plantel) me había dicho que podía ser algo grave por cómo estaba el codo y por lo rápido que se había inflamado. Pero no pasó nada, ahora quiero que llegue el lunes para entrenar con todo", se entusiasmó el
goleador de la Tercera. El juvenil delantero del QAC contó que "fue una jugada rápida, se la quise sacar al Gordo (Brandon Obregón) de atrás, me patiné, me caí y apoyé el brazo derecho sobre el peso del cuerpo y se me fue para adentro. Me asusté, no sentía el codo y me dolía mucho. Por suerte fue un esguince y nada más; espero poder volver a entrenar de la mejor manera". SU VUELTA El delantero, que fue descartado por el técnico anterior Marcelo Fuentes, es el goleador del equipo que hasta la semana pasada condujo Lemos. El nuevo DT de Quilmes lo conoce a Valdez y tiene una consideración muy diferente a la del anterior entrenador Cervecero. El futbolista sabe que su destino puede variar a partir del cambio de técnico. Pero lo más importante para el delan-
tero pasó por sacarse el susto: "no hubo nada. Seguiré con hielo y kinesiología, por ahora solo me subo a la bicicleta fija, pero creo que el lunes ya estaré para entrenarme". Con relación al lugar donde se entrenará, aseguró que aún desconoce su destino y no tiene en claro si volverá a hacerlo con el plantel profesional o si continuará en las Divisiones Juveniles, a pesar de su condición de jugador profesional. "No sé. Tendría que tener una charla con Lemos. No la tuve y espero tenerla en estos días para saber qué hacer. En algún momento nos vamos a dar esa charla que nos debemos", afirmó. Lo que desea en este momento es "terminar con esta mala suerte que cada vez que subo al plantel me pasa algo distinto. Quiero cortar con la mala racha, poder entrenarme de manera normal y para demostrar que estoy para jugar".
José Luis Valdez tiene inmovilizado el brazo derecho, pero el lunes se podrá entrenar con normalidad
ENTRENAMIENTO
Juan Imbert a la par del resto El mediocampista Juan Imbert se entrenó ayer con el plantel y se mostró recuperado del traumatismo en el gemelo derecho que lo dejó afuera del partido frente a Defensores de Belgrano. El plantel realizó ejercicios técnicos en el campo auxiliar pensando en el domingo 25, cuando se enfrente como visitante ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy, por la 11ª fecha del campeonato 2018/2019 de la Primera B Nacional. Los que habían tenido un desgaste mayor en el último partido terminaron antes la práctica que el resto. El plantel volverá a entrenarse hoy en doble turno, mientras que mañana y el sábado lo hará en horario matutino.
Archivo El Sol
Juan Imbert ya está a disposición de Lemos