Diario EL SOL 15-01-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 15.01.2018 MIN.

MAX.

14º 26º

Mejorando, con nubosidad en disminución. Vientos moderados del sudeste, rotando al este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · CONTRATAPA

Andrés Watson, intendente de Varela, intimó a Edesur a restablecer el servicio Debido a los reiterados reclamos por numerosos cortes, envió una Carta Documento a la empresa y notificó al ENRE

SOCIEDAD · PÁGINA 3

"Cada vez más quilmeños están volviendo a la ribera porque la ven cuidada y segura"

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.209. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 14

Claudio Tapia: "no podemos hacer excepciones" El presidente de AFA, en exclusiva con El Sol Deportivo, se refirió a la deuda que el QAC tiene con la entidad: "a Quilmes le hicimos un aporte importante para que salga de esta situación" y consideró "injusta" la marcha del año pasado a la sede de Viamonte

El jefe comunal Martiniano Molina hizo hincapié en las labores que llevan a cabo diferentes áreas municipales en la zona

Sobre casos similares, señaló: "Colón y Newell's se han sometido a un plan de desendeudamiento como cualquier club"

DEPORTES · PÁGINA 12

DEPORTES · PÁGINA 15

Rodrigo Soria destacó la etapa de trabajos realizada en Miramar por el Mate, que hoy regresa a la ciudad

En la primera prueba, el Cervecero de Sciacqua derrotó por 1-0 a Barracas Central con gol de Caneo


2

lunes 15 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Trabajo conjunto

SOCIEDAD

El Municipio en tu Barrio llega a Villa La Florida

Con el fin de restablecer el suministro tras incendiarse un transformador, la Comuna y Edesur instalaron 5 grupos electrógenos en Craviotto entre Calchaquí y Elustondo Debido al incendio de un transformador de alta tensión en la zona oeste del distrito, el Municipio y la empresa de energía Edesur iniciaron un trabajo conjunto para restablecer el suministro eléctrico en la zona y garantizar la seguridad de todos los vecinos de aquel lugar. De esta manera, se instalaron cinco grupos electrógenos en la calle Craviotto entre Calchaquí y Elustondo y se desplegó un operativo de prevención que contó con la intervención de las áreas de Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil de la ciudad.

"Gracias a una acción conjunta con personal de la empresa Edesur logramos garantizar el servicio de energía eléctrica en la zona y brindarle a los vecinos la seguridad necesaria para evitar cualquier inconveniente", aseguró el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal. Según precisaron las autoridades, se estima que el tiempo estimado que durará el operativo será de entre 10 y 15 días, cuando la empresa Edesur logre reponer el transformador dañado.

Los vecinos podrán encontrar el puesto en 856 y 890

Habrá un operativo especial hasta reponer el transformador dañado

SOCIEDAD

Cerca de Noche, en la plaza de la estación Desde hoy y hasta el 28 de febrero, se desarrollará el operativo nocturno Cerca de Noche en la plaza de la estación, en Alsina y Avenida Hipólito Yrigoyen, Quilmes Centro. El programa, organizado en conjunto por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Quilmes, pone a disposición del vecino un grupo interdisciplinario de profesionales (psicólogos y asistentes sociales) para contener a víctimas de violencia familiar, abusos y adicciones. La atención es totalmente gratuita y se realizará de lunes a jueves, de 18 a 0.

Según informó el Municipio mediante un comunicado de prensa, desde hoy se desarrollará una nueva edición de El Municipio en tu Barrio, el programa que tiene como fin acercar los distintos servicios que ofrece la Comuna a los barrios del distrito. En esta oportunidad, la iniciativa se realizará a partir de las 10, en la Asociación Sin Fronteras para la Discapacidad (A.S.F.A.D.) ubicada en la calle 856 y 890, La Florida. Según precisaron, durante la jornada los vecinos podrán realizar tanto trámites de ANSeS, como también de documentación, de salud y PAMI. Además, informaron que tendrán la posibilidad de asesorarse sobre programas tales como Empleo Joven, Plan + Vida y recibir información acerca de pensiones y discapacidad. Asimismo, cabe destacar que la atención de El Municipio en tu Barrio es totalmente gratuita y que el evento se suspende por lluvia.

SOCIEDAD

Cierran Rodolfo López La Comuna, a través de la Dirección de Tránsito, informó que a partir de hoy a las 7 y por un lapso aproximado de 10 días, estará interrumpido el tránsito vehicular en Rodolfo López entre Vicente López y las vías, por trabajos de bacheo. El recorrido alternativo estará debidamente señalizado y será de este a oeste por Hipólito Yrigoyen, Saavedra, bajovías, San Luis, Vicente López, Rodolfo López, su ruta. Mientras que de oeste a este, el camino alternativo será por Rodolfo López, Vicente López, Pedro Oliveri, bajovías, Alberdi, Hipólito Yrigoyen, su ruta.

cvzsdzgsdfNullandrerat velis doluptat.


3

lunes 15 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

"Cuidada y segura"

SOCIEDAD

Lograron rescatar a un hombre

Así describió el intendente Martiniano Molina a la ribera. "Es un orgullo poder devolverles a las familias la posibilidad de disfrutar este lugar histórico", dijo En el marco de los trabajos de limpieza, seguridad y puesta en valor del emblemático espacio costero del distrito, el intendente Martiniano Molina manifestó su satisfacción por los trabajos que se están realizando en la zona y afirmó: "cada vez más quilmeños están volviendo a La Ribera porque la ven cuidada y segura". En el mismo sentido, el Jefe Comunal destacó la labor conjunta que están llevando a cabo las diferentes áreas municipales intervinientes y señaló: "es un orgullo poder devolverles a las familias la posibilidad de disfrutar este lugar histórico de la ciudad".

Distintas áreas municipales realizan intensas labores en toda la zona de la ribera Con respecto a las medidas de seguridad que se han dispuesto para el lugar, el subsecretario de Seguridad, Denis Szafowal, indicó que se dio inició al Operativo Sol 2018 y "se implementaron distintos puntos fijos estratégicos de identificación e interceptación selectiva de vehículos en los ingresos y egresos a la ribera y patrullajes en móviles y a pie

Fue el sábado a la mañana en el río, a 400 metros de la orilla

Cada fin de semana, cuando los días agradables acompañan, miles de vecinos se acercan a la ribera

por parte del personal del Destacamento de La Ribera, Policía Local y Guardia Urbana". Por otro lado, el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal, señaló que, si bien se recomienda no nadar en el río, "se incorporó un cuerpo de 50 guardavidas, nuevas lanchas para la prevención y un canal de comunicación directa con los Bomberos de Quilmes y SAME para responder ante cualquier eventualidad". A su vez, Mendizábal destacó la gestión de la secretaría de Servicios Públicos en las tareas de limpieza y

Se viene el plan de recuperación integral de la ribera quilmeña El proyecto para jerarquizar el lugar emblemático de la ciudad lindero al río se enmarca dentro del plan de obras que desde el año pasado impulsa el Municipio de Quilmes y que contempla una gran cantidad de intervenciones. Las obras incluyen tareas de infraestructura para resolver el problema de las inundaciones en el lugar, puesta en valor de espacios públicos, construcción de nuevas áreas verdes y mejoramiento de la conectividad, entre otros trabajos.

Los sábados y domingos se realiza el programa Verano con Vos El programa que busca fomentar una vida más activa y saludable en los vecinos se desarrolla todos los sábados y domingos en la ribera. Desde las 15 y hasta las 19, se ofrece una variada oferta deportiva -beach voley, fútbol-tenis, básquet, hockey y patín- y distintas actividades lúdicas para disfrutar en familia. Además, cada jornada cuenta con una actividad extraprogramática, que abarca desde clases de baile y exhibiciones deportivas hasta torneos relámpago de diferentes deportes. Las actividades son libres y gratuitas.

aseguró que "ya se erradicaron microbasurales, pintaron cordones y se podaron y desmalezaron diferentes espacios públicos, entre otros avances".

Molina: "cada vez más vecinos están volviendo porque la ven cuidada y segura" Por último, el subsecretario de Relaciones Institucionales, César Di Diego, quien coordina el área de Deportes, puntualizó so-

bre las diferentes actividades al aire libre que se desarrollan en la zona. "En sintonía con lo que nos pide nuestro intendente Martiniano Molina, queremos que las familias vuelvan a disfrutar de la ribera. Por eso, estamos llevando adelante distintos programas como Verano con Vos y un plan de recuperación de espacios para el esparcimiento que incluye la puesta en valor de los espacios verdes y la instalación de nuevos juegos para niños y aparatos destinados a la actividad física y recreación", expresó el funcionario.

El sábado por la mañana, personal de guardia del cuerpo de Guardavidas que funciona en la ribera de Quilmes llevó a cabo un operativo de rescate que permitió salvaguardar la vida de un hombre alcoholizado que se encontraba flotando a 400 metros de la orilla del río. A su vez, se advirtió a cuatro jóvenes que estaban nadando en una zona peligrosa. "El hecho ocurrió cerca de las 8 de la mañana del sábado, cuando los guardavidas que se encontraban de guardia en el lugar divisaron a un joven que estaba flotando con una pelota a casi 400 metros de la costa. Así, se inició un operativo de rescate, que contó con dos guardavidas que auxiliaron a la víctima en lancha y otros dos que reforzaron el trabajo en tierra", explicó el jefe del departamento de Guardavidas local, Gonzalo Caro. El hombre, de aproximadamente 22 años, se encontraba alcoholizado y resultó ileso. A su vez, las autoridades precisaron que también se logró advertir a cuatro jóvenes que estaban nadando en una zona prohibida. "Además del rescate, se dio un aviso de alto a cuatro jóvenes que avanzaban cada vez más adentro del río", expresó Caro. Por otro lado, el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal, resaltó el trabajo conjunto de las diferentes áreas que prestan servicio en la zona y aseguró: "gracias al apoyo de nuestro intendente Martiniano Molina logramos conformar un sólido sistema de protección a la población capaz de responder ante situaciones como esta; sumamos más guardavidas, nuevas embarcaciones para la prevención de accidentes y comunicación directa con los Bomberos y SAME". Por último, cabe destacar que en la ribera trabajan actualmente 50 guardavidas divididos en dos turnos durante el día, 11 puestos en tierra, 4 embarcaciones para emergencias, 2 motos de agua y una guardia nocturna que refuerza la seguridad durante los fines de semana.


4

lunes 15 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Preocupación por un basural en Bernal

NACIONALES . SOCIEDAD

Primera actividad oficial de Macri

Está ubicado en Misiones y Falucho, en la parte oeste. Los lugareños manifestaron su descontento y malestar, ya que genera olores y la presencia de roedores Tal como sucede en diversas partes del distrito, vecinos de Bernal Oeste padecen un gran basural desde hace unos días, el cual les genera mucha preocupación, ya que genera malos olores y roedores. A fines de diciembre la recolección comenzó con problemas y en varias zonas del distrito se han acumulado las bolsas de residuos haciendo de las mismas una montaña, en muchos casos. Tal es así que en las cercanías a la villa Itatí, en Misiones y Falucho, hay un basural. Vecinos manifestaron su descontento y desesperación al ver que el mismo crece cada día, porque con las altas temperaturas los olores son fuertes y las ratas están a la orden del día. Cabe destacar que en varias partes de la ciudad, el servicio se normalizó, como en algunas cuadras de La Colonia. Asimismo

El Presidente recorrerá obras junto a Rodríguez Larreta

La esquina en la que se generó la montaña de bolsas. Los vecinos esperan una pronta solución

y tal como lo informó diario El Sol, en la plaza Villa Armonía, habitantes de la

zona están juntando firmas para quitar un contenedor de basura, ya que se llena

con rapidez y gente de otros lugares tira todo tipo de desechos.

SOCIEDAD

Choque en Andrés Baranda y San Mauro

Un automóvil colisionó ayer contra un palo de luz en la intersección de las calles Andrés Baranda y San Mauro. El choque se produjo en horas de la tarde, cerca de las 16.30, cuando un Peugeot 205 se estrelló contra un poste debido a que al conductor le bajó la presión y perdió el conocimiento. Ante la llamada de los vecinos, una dota-

ción correspondiente a la unidad de rescate central de los Bomberos Voluntarios de Quilmes acudió inmediatamente para asistir al hombre accidentado. Los servidores públicos liberaron al hombre -mayor de edad- que estaba atrapado dentro del rodado, que fue trasladado al hospital por una ambulancia del SAME con politraumatismos.

El Presidente retomará hoy su actividad oficial en Buenos Aires con una visita a las obras en la Villa Olímpica del barrio porteño de Villa Lugano junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Fuentes oficiales informaron que la recorrida se realizará a partir de las 10. En la primera actividad oficial del año en la Ciudad de Buenos Aires, el mandatario recorrerá las obras destinadas a los atletas que concurran a los Juegos de la Juventud 2018, que se realizarán entre el 6 y el 18 de octubre. De esta forma, el Primer Mandatario retomará su agenda habitual luego dos semanas de descanso junto a su familia en la localidad neuquina de Villa La Angostura. En ese lapso, el mandatario realizó algunas actividades oficiales, como la del martes, cuando viajó a Mendoza. Allí, Mauricio Macri sobrevoló junto al gobernador Alfredo Cornejo las zonas del sur de la provincia afectadas por incendios y encabezó el acto de puesta en marcha de una obra vial en la ciudad de San Rafael. El 2 de enero, el Presidente viajó desde Villa La Angostura hacia Chubut para inaugurar, junto al gobernador Mariano Arcioni, las obras de ampliación del Parque Eólico Rawson. La última semana, tras su paso por Mendoza, Macri concentró su actividad en el country Cumelén, en Villa La Angostura, donde también combinó el descanso con trabajo. El miércoles recibió, en sendas reuniones, a Arcioni y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el jueves, al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el viernes a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. El Jefe de Estado concentrará esta semana su actividad en la Casa de Gobierno y la Residencia de Olivos, mientras que el domingo iniciará una gira internacional, con escalas en la Federación Rusa, Suiza y Francia. En Moscú, Macri se reunirá con el presidente Vladimir Putin y, luego, viajará a Suiza para participar del Foro Económico Mundial, en Davos. Como última escala de su viaje, el mandatario tiene previsto reunirse en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron.


jueves 11 de enero de 2018

5


6

lunes 15 de enero de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Pasión aurinegra El Club Deportivo Berazategui volvió a destacarse en básquet femenino, al obtener el título del Torneo Súper XXI de la mano del experimentado DT Juan Ferreyra El Club Deportivo Berazategui, una de las históricas instituciones de la ciudad, consiguió un nuevo título en básquet en el Torneo Súper XII, de la mano de un gran grupo de jugadoras y de la dirección del experimentado Juan Ferreira. Por tercera vez, este equipo berazateguense logró hacerse del trofeo de la competencia metropolitana. Esto significó un broche de oro para el primer equipo femenino de dicha institución, que en 2017 fue protagonista de los torneos más competitivos a nivel nacional. Uno de los hacedores de este logro fue el entrenador Juan Ferreira, quien desde hace cinco años trabaja para esta institución. Sobre lo que significó el año que pasó, comentó: "2017 fue óptimo. Participamos de dos torneos y en ambos entramos a las

Tradición ganadora. Las chicas del Depo volvieron a ser campeonas en básquet

finales, en uno quedamos en cuarto (Liga Femenina) y en el otro, en primer lugar (Súper XII). A nivel individual, dentro del grupo tuvimos cinco chicas en preselección nacional y dos en la selección mayor, que participó de la

Americup". Con respecto a sus dirigidas, el DT expresó: "el grupo, que venía del sub 19, dio un paso al frente, se consolidó en un equipo superior, se afirmó en la categoría y con un par de refuerzos y excelentes personas, como Macarena Durso y Celia Fioroto, logró un campeonato muy deseado". Una de las protagonistas de estos logros, dentro del campo de juego, fue Julieta Mungo, jugadora del Club y preseleccionada para el combinado nacional. Sobre lo que significó el Súper XII, comentó: "durante el torneo, a nivel grupal estuvimos muy bien. Con nuestros altos y bajos, pero siempre supimos

salir adelante y obteniendo lo que queríamos, así que estamos muy contentas". Sobre lo que depara 2018, declaró: "se viene la Liga, de nuevo y sería un sueño poder ganarla. Espero que podamos seguir apuntando a lo más alto, consiguiendo más títulos para el club". Cabe destacar que estos logros del Club Deportivo Berazategui tienen doble mérito, dado que muchas veces las chicas confrontan con otras instituciones de primer nivel nacional con mayores recursos económicos destinados a la actividad, no obtante, con el esfuerzo de las autoridades de la entidad local, los padres y las jugadoras lograron obtener resultados encomiables.

SOCIEDAD

Telefónica sigue sin dar respuestas La empresa Telefónica de Argentina viene evidenciando una falta de respuesta a los reclamos de sus clientes que es realmente alarmante. Así lo manifestaron los damnificados en Berazategui por numerosos reclamos que se prolongan en el tiempo sin que la firma brinde respuestas y mucho menos soluciones. El problema es de tal magnitud que los clientes de la compañía ya recurrieron al Concejo Deliberante de Berazategui, donde se inició el expediente Nº 4767-HCD-2017; donde se reclamó a la empresa Telefónica de Argentina informe sobre los cortes de líneas telefónicas. Así se consideró que "los reiterados reclamos en las distintas zonas de la ciudad, al no tener respuesta adecuada y una pronta resolución por parte de la empresa prestataria del servicio, y viendo que el servicio telefónico constituye una herramienta fundamental en muchos casos, se le solicitó a la citada empresa que informe sobre las cuestiones planteadas, como plan de obras, fecha de finalización e inversión hecha". "El Cuerpo Deliberativo local, en tal sentido, sancionó la resolución Nº 27 para que a la brevedad la empresa informe sobre los cortes de las líneas telefónicas en el distrito", se consignó ya a fines de noviembre del año pasado. El tiempo pasó pero los problemas quedaron. Según destacaba un cliente, "llamar al 114 es como asistir a una crónica de final anunciado. Primero me dijeron que harían una prueba eléctrica de la línea, luego me indicaron que el problema era de mi instalación interna. Cuando llamé a un privado, pago mediante, me confirmó que el inconveniente era de Telefónica y volví a hacer el reclamo a la empresa. Me dijeron que en un plazo de 48 horas iban a enviar a un técnico… Nunca llegó. Cuando volví a llamar, el operador respondió que no sabía porque no había llegado el técnico pero que no podía dejar asentada la visita fallida porque no lo dejaba el sistema… Solo podía reiterar el reclamo, pero que en realidad comentó que tenían algunos días de demoras en solucionar diversos problemas, según consignó". El Vía Crucis de los clientes de Telefónica no termina allí, porque la compañía tampoco cuenta con oficinas comerciales en Berazategui, por lo que ante cualquier reclamo o trámite los damnificados tienen que viajar hasta Quilmes, con la consiguiente pérdida de tiempo y costos de transporte. Sin lugar a dudas, la posición monopólica de Telefónica y la falta de controles y sanciones de los organismos estatales de verificación del cumplimiento del servicio hacen que esta situación se prolongue y agrave en el tiempo, mientras los clientes -que a esta alguna ya merecen llamarse damnificadossiguen recibiendo las facturas puntualmente para pagar, en eso sí la prestadora se destaca…


7

lunes 15 de enero de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Asesinaron a un subcomisario

QUILMES . POLICIALES

Ladrones presos tras robo a municipales En el marco de un operativo conjunto entre la Comuna y las fuerzas policiales, tres sujetos fueron aprehendidos luego de asaltar a los empleados en una obra

El menor de edad sospechado del crimen fue aprehendido

Un subcomisario de la Policía Bonaerense fue asesinado el fin de semana en un barrio de Florencio Varela luego de que malvivientes le intentaran robar el vehículo. En consecuencia, hay un menor detenido, según informaron fuentes. El suceso ocurrió en las calles Kabul entre El Cairo y Francisco Gurruchaga, de la localidad de Zeballos, a una 10 cuadras de la estación del mismo nombre. La víctima, Carlos Rupchienski, estaba de franco y vestido de civil cuando fue interceptado por tres sujetos, que -una vez concretado el hecho- escaparon con su auto y con su arma reglamentaria. Cabe agregar que el efectivo estaba acompañado por una mujer que resultó ilesa. Por su parte, el subcomisario fue trasladado con vida al Hospital El Cruce, pero falleció a los pocos minutos del ataque. Por el hecho y tras una intensa búsqueda por parte de efectivos varelenses y de Berazategui, se halló un Volkswagen Up en el cual se trasladaban tres sujetos. Aunque dos de ellos se fugaron, uno (menor de edad) fue aprehendido. Cabe destacar que continúan las tareas investigativas.

El Municipio de Quilmes y las fuerzas policiales del distrito continúan trabajando de forma conjunta con el fin de garantizar la seguridad en la ciudad. En este marco, en las últimas horas -como informara El Sol- se llevó a cabo un operativo de seguridad donde se logró detener a tres delincuentes que habían asaltado a personal de Servicios Públicos que se encontraba trabajando en la obra de repavimentación y ensanche de Camino General Belgrano. "Gracias a un trabajo articulado con la Policía pudimos efectuar una orden de allanamiento y detener a tres sujetos mayores de edad que, a fuerza de pistola, habían asaltado a personal de Servicios Públicos que se encontraba prestando servicio en las obras de Camino General Belgrano", explicó el subsecretario de Seguridad, Denis Szafowal. El procedimiento estuvo coordinado por la Jefatura Distrital Quilmes Oeste, que conduce del comisario Carlos Goyena, bajo la supervisión de la Departa-

El procedimiento estuvo a cargo de Quilmes 5ª, con colaboración de otras seccionales y del Municipio

mental local. Intervino la seccional 5ª, a cargo del comisario Carlos Muruchi y el Gabinete de Prevención de dicha seccional, más personal subalterno a cargo del oficial Maximiliano Lanieri. Además, cabe destacar que colaboraron en el operativo las comisarías Quilmes 4ª, 7ª, 9ª y personal de distintas áreas de la Subse-

cretaría de Seguridad del Municipio. El hecho fue caratulado como "robo en Poblado y en banda" y los delincuentes quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 7 de Quilmes. Por último, Szafowal resaltó los avances en materia de seguridad que ha tenido el Municipio y ase-

guró: "como afirma nuestro intendente Martiniano Molina, el problema de la inseguridad debe ser abordado en conjunto. Por eso, agradecemos el apoyo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y las distintas fuerzas de seguridad del distrito que trabajan para que los quilmeños se sientan cada vez más seguros en la ciudad".

POLICIALES

Filmaba un video, le sustrajeron el celular Le robaron el celular mientras filmaba basurales. Esta particular situación tuvo lugar días atrás en San Francisco Solano, cuando un vecino realizaba un video en vivo para la red social Facebook con la intención de reflejar la falta de recolección de residuos en el barrio Los Eucaliptos, más precisamente en la zona comprendida entre Donato Álvarez y 24, cuando lo sorprendieron dos malvivientes. En su bicicleta, el lugareño se encontraba describiendo, para sus seguidores en Faceboook, la situación que afectaba al barrio: iban más de 10 días sin recolección. Fue en ese momento cuando dos sujetos en una moto lo interceptaron para sustraerle su teléfono móvil.

Lo más llamativo de todo esto es que tal acción quedó reflejada en las redes sociales, ya que la transmisión de la filmación era en vivo. En ella, se podía escuchar a los dos ladrones hablando sobre su reciente robo. Además, minutos después cometieron otro hecho ilícito donde violentaron a dos personas más. Todo quedó registrado en las redes sociales. Sin lugar a dudas, si bien la intención no apuntaba a eso, la grabación dejó al descubierto otra de las problemáticas que perjudica a los habitantes de la localidad de San Francisco Solano: los reiterados hechos de inseguridad que ocurren a diario y que afecta a una importante cantidad de residentes.

El basural que estaba mostrando el vecino de Solano



9

lunes 15 de enero de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una colección de 100 mil pesos Aficionado a Playmobil desde los 16 años, hoy con 45, Juan Dethloff posee más de 3 mil piezas y es el coleccionista más grande del país. Se exponen en el Museo de la Ciudad Cada vez que Juan Dethloff y su esposa Mariana viajan, llevan consigo dos Playmobil personales que los representan y ahora se agregó el de su hija Juana, de 6 meses. Tiene guardados cerca 3 mil juguetes; la colección va aumentando cada vez más y en la actualidad es la más grande del país. Juan explicó que a pesar de empezar a coleccionar de chico, cerca de los 18 su madre regaló buena parte de los juguetes a un hospital de niños: "Empecé a coleccionar a los 16, más o menos. Fui de a poco, pero cuando me quise dar cuenta ya tenía 30 cajas de Playmobil". El mismo comentó que "a varios los compro por E-Bay y otros los consigo acá en el país. Uno va buscando los que más le interesa" y añadió: "no son sólo las per-

sonas, también tengo tazas, trenes, bicis, libros, animales, motos y demás merchandising de la marca". Acerca de los Playmobil más extraños o de más valor dijo que "tengo uno conmemorativo del casamiento de la Reina Máxima que lo compré cuando fui a Holanda y otros cuatro gigantescos de un metro y medio de alto". "Hay algo que nunca pude conseguir, una grúa ferroviaria similar a un vagón de tren. Lo perdí en una subasta", reveló. Y también añadió que le gustaría tener las figuras de AC/DC: "una vez vi unos muñecos de la banda que estaban muy bien hechos y me encantaron, pero resultó que era una imagen falsa. Me quedé con las ganas, espero que alguna vez salgan a la venta". Juan manifestó que cada vez

Las 3 mil piezas están guardadas en la casa de sus abuelos

que viaja con su esposa Mariana "llevamos dos juguetes personales que nos representan y les sacamos fotos. La intención es imprimir todas esas y armar un álbum. A mi hija Juana ya le asignamos uno también". Los más de 3 mil muñecos que posee están clasificados y guardados en la casa de sus abuelos: "no hice el calculo de cuánto gasté, pero es bastante. Cada sobre sale 160 pesos y las cajas 250, aproximadamente. Depende el precio y la figura también". Cuando se le consultó sobre una posible venta de ellos aclaró que "cuando presenté la colección en el Museo de la Ciudad, un hombre me preguntó por el precio y le dije que no estaban a la venta". "Se los quiero dejar a mi hija como un recuerdo", explicó. Además añadió que "más o menos, toda la colección vale cerca de 100 mil pesos. Yo no los vendería nunca, mi esposa a veces tiene ganas", dijo entre risas. Actualmente, por sugerencia de su esposa Mariana, oriunda de Berazategui, se puede ver su colección de figuras en el Museo de la Ciudad hasta el 11 de febrero. La exposición se llama BADeColección: Playmobil. Hasta el 11 del próximo mes puede ver gran parte de la colección de Juan, entre ellos los Playmobil gigantes de más de un metro, la edición especial del casamiento de Máxima y muchos otros más. Se puede visitar todos los días de 11 a 19. La entrada es gratuita.

Juan, Mariana y su hija Juana tienen muñecos de Playmobil personales que los llevan a todos lados


10

lunes 15 de enero de 2018

ZONA SUR . GREMIALES

Otro importante encuentro de las 62 Organizaciones Con la mayoría de los sindicatos presentes en la segunda reunión del año, aseguraron que iniciarán un plan de lucha y reconocieron al metalúrgico Fabián Salvatierra "por la victoria obtenida en las elecciones internas del Partido Justicialista" Un importante encuentro de las 62 Organizaciones se desarrolló días pasados en Florencio Varela, en la oportunidad participaron más de 40 representantes de distintos gremios que componen el cuerpo. La primera reunión del año tuvo lugar en la sede del Sindicato de Remiseros varelense y allí, la mayoría de los gremios de la zona dio el presente en donde establecieron el compromiso de llevar adelante la representación política de los sindicatos participantes, a la vez que aseguraron comenzar con un plan de lucha en donde establecen la defensa de todos los trabajadores de la región. Más de 40 organizaciones gremiales de los casi 60 que la componen, dieron el mar-

co para esta cita, en donde se habló de distintas cuestiones y del trabajo que se proponen para este año que comienza. "Las puertas de las 62 Organizaciones están abiertas para todos aquellos gremios que quieran participar y construir", expresó el principal referente del sector, el experimentado Rubén Luque, quien explicó que el objetivo principal es "acompañar a todos los trabajadores en este duro presente". En tanto que dijo que este desprendimiento es al "brazo político de la CGT Regional", que desde hace un par de años se volvió a crear en la región y que nucleó a la mayoría de los gremios de la zona. Finalmente, se pidió un reconocimiento para uno

de los integrantes de dicha mesa, el metalúrgico Fabián Salvatierra, quien es integrante de la UOM Quilmes, además de ocupar los principales cargos en dichas organizaciones gremiales y que a fines del año pasado "se adjudicó las elecciones dentro del PJ quilmeño, que lo llevó a convertirse en el presidente del partido". En la cena, los gremialistas dijeron que van por la búsqueda de la unidad del PJ, pero que a la vez buscan su participación dentro del justicialismo porque "como dijo el General Perón, 'los trabajores son la columna vertebral del peronismo'", recordaron los dirigentes, quienes ya fijaron una activa agenda político-gremial para estos primeros días del año.

En la cena, los gremialistas afirmaron que van a buscar la unidad del Partido Justicialista

QUILMES . SOCIEDAD

Calles con agua y postes caídos Debido a las lluvias y sobre todo a los fuertes vientos que azotaron al distrito durante el sábado, en algunas áreas se pudo observar complicaciones para los vecinos. Una de las zonas en donde se registraron problemas fue en Villa Alcira, donde sobre todo en algunas esquinas de las calles Lago Lauquen y Lago Lácar estuvieron con agua acumulado sobre todo el sábado por la noche. "Acá lamentablemente es algo común, aunque no caiga una cantidad de agua tremenda, hay lugares donde se acumula el agua siempre" afirmó Blanca, una de las lugareñas, mientras que otra vecina agregó: "cuando comenzó

la tormenta pensamos que podía ser un problema mayor, afortunadamente se fue calmando". Si bien no se registraron denuncias de desbordes de los arroyos Las Piedras y San Francisco, hubo diferentes lugares de la zona oeste del distrito donde se registraron algunas calles anegadas, como por ejemplo en el barrio La Matera y en Solano. "Se complicó un poco más que otras veces porque ahora tenemos problemas con la recolección de residuos. Teníamos muchas bolsas acumuladas en el canasto al igual que otros vecinos y con las lluvias y los vientos quedó mucha basura en la calle", describió Susana, de San

El Sol

Francisco Solano. MÁS INFORMACIÓN El subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal, si bien afirmó que "no hubo salidas importantes por calles anegadas", recalcó: "sí hubo muchas denuncias y llamados por caída de postes producto de los fuertes vientos. Hemos tenido registros en Quilmes Oeste, Solano, La Cañada y La Ribera". "Afortunadamente en ninguna de las ocasiones hubo heridos, así que podemos decir que esta vez el viento nos generó más problemas que la caída de agua".

La lluvia del sábado dejó varias calles con agua acumulada y sobre todo caída de postes por los vientos


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 15 de enero de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

"Me pareció injusta la marcha" El titular de AFA, Claudio Tapia, dialogó con El Sol Deportivo, habló sobre la situación que atraviesa Quilmes y no escondió su disconformidad por la manifestación del año pasado. Al mismo tiempo, puntualizó que se está ayudando al club

ARGENTINO DE QUILMES

DEFENSA Y JUSTICIA

Rodrigo Soria se tiene confianza de cara al arranque de la segunda etapa del Torneo 2017/2018

Se entrenó con sus compañeros tras 5 meses: Mariano Bareiro dejó atrás una dura lesión


12

lunes 15 de enero de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

LA VUELTA

"Hay que llegar en óptimas condiciones" Rodrigo Soria, mediocampista Mate, valoró la pretemporada en la Costa y contó sus expectativas. "Estamos conformes, hicimos una buena primera mitad de torneo. Aunque estamos seguros de que haremos una segunda mejor", señaló

Regresan de Miramar

Rodrigo Soria dialogó con El Sol Deportivo, dio su mirada sobre la pretemporada en Miramar y analizó el rendimiento del Mate en la primera etapa del torneo. "Estamos motivados y queremos seguir creciendo constantemente. Hemos levantado el nivel en los últimos partidos pero aún no conseguimos nada. Ojalá que arranquemos la segunda mitad de la mejor forma", explicó. "Hay que trabajar. La pretemporada fue dura y vamos a corregir los errores que cometimos. Hay que ganar confianza para llegar en óptimas condiciones. La parte física es importante para rendir al máximo. Nos vendrían bien los amistosos para aceitar el mecanismo de juego", sentenció Churro, que lleva dos goles con la camiseta del Criollo. "Estamos conformes, hicimos una buena primera mitad de torneo. Aunque estamos seguros de que haremos una segunda mejor. Este grupo quiere dar pelea en el campeonato. La idea es finalizar en los primeros puestos, no nos conformamos con quedar en zona de Reducido", finalizó. Archivo El Sol

"Este grupo quiere dar pelea en el campeonato", afirmó Churro

Hoy vuelven a Quilmes FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Hoy volverán a la ciudad. El Mate hoy regresará a Quilmes después de haber completado una semana de trabajo en Miramar. El plantel de Argentino de Quilmes hoy viajará a partir de las 8 y se estima que al mediodía llegará a la Barranca. Por un lado, la semana de trabajo fue respaldada con constantes trabajos de velocidad y de potencia, que fueron diagramados por el preparador físico Fabio Escribano. Argentino continuará con la pretemporada en el club y se prepara para los amistosos. El Criollo se medirá con Villa San Carlos el 17 de enero; se cruzará con Estudiantes de Buenos Aires, en Caseros, el 20 y recibirá a Liniers, en la Barranca, el 23. Es importante que el equipo comience a tener contacto con la pelota, así Pedro Monzón logra aceitar la idea de juego. Moncho sacará nuevas conclusiones. A poco del reinicio del campeonato, el Mate busca encontrar su mejor versión para arrancar 2018 con el pie derecho.


13

lunes 15 de enero de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Bareiro va agarrando ritmo

Superó la fractura de tibia y peroné y volvió a participar de una práctica de fútbol. "Por fin terminó el período de la lesión. Queda evolucionar el último tramo pero ya es dentro de la cancha, entrenando a la par de mis compañeros", dijo el defensor Mariano Bareiro tiene una sonrisa de oreja a oreja. El defensor de Defensa y Justicia volvió a tener contacto con una pelota y se entrenó con normalidad. El futbolista dejó atrás una dura lesión: fractura de tibia y peroné, que lo marginó de las canchas por cinco meses. "La verdad es que estoy muy contento. Por fin terminó el período de la lesión. Queda evolucionar el último tramo pero ya es dentro de la cancha, entrenando a la par de mis compañeros. Estoy muy feliz. Cuando esté plenamente espero pelear un lugar en el 11 inicial y poder estar dentro de la cancha, que es lo que nos gusta a nosotros", explicó el jugador, que se formó en Racing. Agregó: "yo ya tuve una experiencia pasada de rotura de ligamentos cruzados. Sabía que si bien la recuperación es larga, uno vuelve a jugar y a sentirse bien. Esto era diferente porque era una fractura, tenía preocupación sobre cómo iba a quedar, cómo me iba a sentir, pero al entrar al campo y tocar la pelota me sentí muy bien, los miedos se me fueron".

"Obviamente me falta ritmo, pero yo creo que en el trayecto de la pretemporada, en unos días voy a agarrar ritmo, voy a estar más suelto y voy a llegar bien al principio del campeonato", reconoció el defensor.

"Me encantaría ver a un Defensa fuerte, que pelee de igual a igual", aseguró MB "Es un año con desafíos renovados. Como al principio del año pasado con Copa Sudamericana y la continuidad del campeonato. Estoy haciendo mis primeros entrenamientos de fútbol con Juan Pablo (Vojvoda) y el resto del cuerpo técnico, pero me siento muy bien, compartiendo el estilo de juego. Cambiamos el estilo respecto a los anteriores entrenadores, pasamos de línea de 3 a línea de 4, pero lo importante es saber adaptarse a lo que pide el entrenador. Espero poder responderles, mostrarles cómo estoy y po-

der jugar", explicó. "Yo siento que en este momento todavía me falta soltarme un poco más. Me siento algo rígido, me falta agarrar ritmo. Tengo ciertos dolores, que es algo normal en esta etapa. Hoy te digo que todavía tengo que seguir trabajando, seguramente más adelante voy a poder pelearle el lugar a cualquiera y pelear por mantener mi posición en la cancha", opinó. "Me encantaría ver a un Defensa fuerte, que pelee de igual a igual a cualquier equipo. Ahora en este semestre jugaremos contra todos los grandes. Va a ser difícil, pero me gustaría ver un Defensa que salga a jugar en todas las canchas, que esté suelto y pueda hacer su juego, que la idea de por sí es muy linda. Quiero un equipo como el del año pasado", finalizó Bareiro.

@defensayjusticia

El joven jugador ya había sufrido otra dura lesión: rotura de ligamentos cruzados


14

lunes 15 de enero de 2018

QUILMES

Tapia: "no podemos hacer excepciones con ninguno"

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino dialogó en forma exclusiva con El Sol Deportivo y analizó la situación económica del Cervecero. Además, Chiqui consideró que fue "injusta" la marcha que se produjo a fin del año pasado en AFA SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar Enviado Especial

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Chiqui Tapia, afirmó que no harán excepciones con Quilmes a la hora de acordar la forma de pago con respecto a la millonaria deuda que la institución tiene con el organismo del fútbol nacional. Al mismo tiempo que puntualizó que se lo está ayudando al Cervecero y consideró "injusta" la manifestación realizada el año pasado, a manera de protesta, por un sector de la hinchada de Quilmes a la calle Viamonte.

"A Quilmes le estamos respetando lo que recibe de la Superliga", argumentó "Nosotros hemos tratado de ayudar a todas las instituciones, porque tienen situaciones económicas particulares que heredaron y son diferentes gestiones. Entre las instituciones que más le deben a la AFA, está Quilmes; por recursos que se le habían dado en su momento al club, no es que se reclaman recursos que la AFA no haya otorgado. Argentinos Juniors tuvo la posibilidad en la B Nacional de hacer un muy buen torneo, vender jugadores y salió de su complicada situación económica que era igual que la de Quilmes, porque prácticamente debían lo mismo. Nosotros los acompañamos con el mismo criterio que tenemos con todas las instituciones. Si

nosotros decimos que vamos a hacer un cambio en el fútbol argentino y tomamos decisiones, donde tiene que haber un fair play financiero y por primera vez, después de mucho tiempo se comenzó un torneo en fecha y a los clubes endeudados le proponemos un plan de desendeudamiento serio, no podemos hacer excepciones con ninguno". En una charla exclusiva con El Sol Deportivo, agregó que "clubes que están convocados como Colón o Newell's se han sometido al plan de desendeudamiento como cualquier institución. Nadie quiere que a una institución le vaya mal ni que quiebre, no estamos para eso. Por ejemplo, nosotros tomamos un compromiso de mejorar a los clubes los recursos que recibían por los derechos audiovisuales a partir de febrero y ya lo hicimos desde ahora. A partir del 10 de enero, los clubes cobraron un aumento. Trabajamos para que mejore la situación y los clubes cobren en tiempo y forma, que hacía tiempo que no pasaba". Y en particular explicó que "a Quilmes le estamos respetando lo que recibe de la Superliga, como también lo hacemos con los otros tres descendidos como Aldosivi, Rafaela y Sarmiento. Lo hacemos a pesar que perdieron una votación y ese dinero se debía distribuir entre el resto de los equipos participantes de la B Nacional. Nosotros decidimos que sigan cobrando ese dinero. Los estamos ayudando e hicimos un aporte importante para que Quilmes salga de esta situación. Por eso me pareció injusto cuando la gente se manifestó en AFA, tiene

DIJO TAPIA

"Colón y Newell's se han sometido a un plan como cualquier institución" "Nadie quiere que a una institución le vaya mal ni que quiebre" la libertad para hacerlo pero nadie puede decir que no estamos ayudando a todas las instituciones y en particular lo que hacemos con Quilmes". Sobre la convocatoria fue categórico: "como en todos los casos el acuerdo deberá ser aprobado en Comité Ejecutivo". OTROS TEMAS BAJO ANÁLISIS Chiqui Tapia también dio su mirada sobre el amistoso que disputaron Quilmes y Barracas Central.

Convocatoria: "como en todos los casos, el acuerdo deberá ser aprobado por el Comité" "Cuando uno puede es bueno tratar de ver fútbol. Vi a los dos equipos bastante bien, teniendo en cuenta que están realizando la pretemporada. Se notó además que son equipos de distintas categorías, con jugadores de diferente jerarquía que

"A Quilmes le estamos respetando lo que recibe de la Superliga", argumentó el mandatario

hay en un plantel y en el otro pero bien los dos", explicó el presidente de Barracas Central. El año que se viene: "va a depender del resultado deportivo. Puede ser el semestre más importante. Estamos en la previa del Mundial, tenemos muchísimas esperanzas y confianza en el trabajo que se está haciendo. Ojalá podamos darle la alegría a la gente y nos vendría bien a todos. Sería una recompensa para este grupo de jugadores que tanto le ha dado al fútbol argentino, pueda consolidar un objetivo que muchas veces se le reclamó. En dos años nos llevaron a jugar tres finales y siempre pusieron la cara y la camiseta, con todas las cosas que vivió el fútbol argentino que no han sido buenas; siempre han respondido. Soy un agradecido a esta generación de jugadores. Ojalá nos vaya

bien". Cambios en los campeonatos: "tomamos la decisión de cambiar todos los campeonatos después del Mundial. Se van a eliminar los promedios, que no se utilizarán más en tres años. Será un cambio muy importante desde lo deportivo y desde lo institucional. Cuando uno toma este tipo de decisiones, también se provocan cambios institucionales. Si uno puede hacer un torneo mucho más atractivo en el ascenso que no se desgaste económicamente y los clubes no sufran lo que hoy están sufriendo, lo institucional se va a ver favorecido. Cuando se sacan los promedios, se desdramatiza lo que se vive. Hay comisiones directivas que, por campañas anteriores, cuando toman el club sufren el descenso. Cambiaron presidentes en clubes de Primera y los

promedios de temporadas anteriores no son buenos y los dirigentes que recién agarraron el club con las mejores intenciones se encuentran con el peligro del descenso; eso es injusto y hay que modificarlo". El arribo de las sociedades anónimas a los clubes: "nosotros en la Asamblea donde modificamos los estatutos, lo hemos dejado muy en claro: no lo permite el Estatuto. Pero cada institución debe someter el tema entre sus socios. Los dueños de los clubes son los socios y ellos son los que tienen la potestad de decidir si quieren una Sociedad Anónima o no. Hay una realidad: hay ocho instituciones en Primera y algunas en la B Nacional que funcionan de esta manera, algunas bien y otras no tanto. Hoy funcionan sin ser blanqueadas y la otra realidad es que la última palabra la tiene el socio".


15

lunes 15 de enero de 2018

QUILMES

El técnico quedó conforme El entrenador Mario Sciacqua destacó el desempeño de sus jugadores tras la victoria en el amistoso ante Barracas Central. "Trabajamos sobre lo físico y sobre la pelota, pero siempre lo hacemos buscando intensidad. Entienden la idea", declaró

Mario Sciacqua quiere darle funcionamiento al equipo, que busca levantarse en esta segunda etapa SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar Enviado Especial

El técnico de Quilmes, Mario Sciacqua, realizó una evaluación del primer amistoso disputado el sábado por la mañana ante Barracas Central, en donde su equipo se impuso por 1 a 0 con gol de Miguel Caneo. "Terminaron todos sanos y eso es un golazo de arco a arco", resumió el entrenador del QAC. Sciacqua destacó que ese hecho le permitirá trabajar con normalidad durante los próximos días. "Me deja tranquilo que terminaron el partido todos los jugadores. Los dos equipos tuvieron una idea similar. Tal vez la

del primer equipo está más incorporada, pero la intensidad que pido en cada entrenamiento, se vio en los dos equipos", resaltó sobre lo observado en los titulares y los suplentes. Pero además destacó que "también me gustó el orden defensivo. ¿El déficit? Y… nos faltó la definición. Llegamos muchas veces y nos costó y no me refiero a lo individual sino también a lo colectivo, que debe acompañar. Como les digo a los jugadores, lo más importante es generarlas. El problema sería no llegar al arco. Pero quedé satisfecho por la intensidad física". Aseguró que el rendimien-

to de los equipos no le generó ninguna sorpresa. "Lo que más o menos imaginábamos. Trabajamos sobre lo físico y sobre la pelota, pero siempre lo hacemos buscando intensidad. Por momentos, tal vez estuvimos

TELE KINO 01 - 02 - 03 - 05 - 06 07 - 09 - 12 - 13 - 14 15 - 16 - 17 - 19 - 22 15 aciertos: Vacante $ 5.483.012 14 aciertos: 47 apostadores $ 5.775 c/u 13 aciertos: 1.417 apostadores $ 352 c/u 12 aciertos: 15.896 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 83.289 apostadores $ 30 c/u

El Cervecero venció a Barracas, pero lo que más preocupa es la falta de gol

SIN MUCHAS DUDAS

imprecisos. Hay que tener en cuenta que hubo jugadores que no venían jugando en los puestos que lo hicieron. No fue un invento, sino que se buscó darle funcionamiento al equipo. Me parece que lo hicieron bien".

Descartó que estas pruebas indiquen ciertas dudas a la hora de formar el once que reiniciará el torneo el 3 de febrero ante Agropecuario de Carlos Casares. "Tengo

el equipo, solo puede haber una duda. Por eso se da que en un equipo se pudo ver más funcionamiento que en otro. Hay más conocimiento. Se genera competencia y crecimiento en los jugadores", argumentó el DT.

RE KINO

QUINI 6

LOTO

01 - 04 - 05 - 06 - 08 09 - 11 - 12 - 13 - 16 17 - 18 - 19 - 22 - 25 14 aciertos: 53 apostadores $ 4.506 c/u Cartones premiados con Moto Corven Mirage 110 CC 460.975 - 654.917 - 750.517 1.503.108 - 1.520.199

Tradicional

La Segunda

10 / 17 / 19 22 / 32 / 37

09 / 23 / 29 35 / 37 / 42

Pozo $ 39.516.674,40 Vacante

1 Ganador $ 30.377.822,83

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 103.206.127,12 Vacante

17 con 5 aciertos $ 223.478,31

00 / 14 / 15 20 / 22 / 45

11 / 13 / 20 27 / 38 / 43

P. EXT. 1.335 ganadores $ 2.247,19 c/u

Tradicional

02 / 06 / 11 / 13 / 17 / 35

Jacks: 6 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 114.230.469 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.345.732 - Vacante 6 aciertos $ 9.783.890 - Vacante

Desquite

03 / 08 / 25 / 30 / 32 / 36

Jacks: 2 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 114.230.469 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 27.345.732 - Vacante 6 aciertos $ 9.783.890 - Vacante

Sale o Sale

00 / 18 / 30 / 32 / 38 / 39 Jacks: 2 - 5 - 6 - 7 6 apostadores con 5 aciertos $ 111.079 c/u


Lunes 15 de enero de 2018 Año XCI - Nº 30.209

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Intimaron a Edesur

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Repavimentación y bacheo, a buen ritmo

Ante los reiterados cortes de energía eléctrica y tras numerosos reclamos sin respuesta, el intendente Watson envió una Carta Documento a la empresa prestataria y además notificó al ENRE Debido a los reiterados reclamos -sin respuesta- por los incesantes y tediosos cortes de luz y a la extensión de los tiempos a la hora del restablecimiento del servicio, el intendente Andrés Watson intimó a través de una Carta Documento a la empresa prestataria de energía eléctrica, Edesur y notificó al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) para que aplique las sanciones pertinentes. En representación de los intereses individuales y colectivos de los vecinos de Florencio Varela, Andrés Watson impulsó una acción prejudicial que se suma a las judiciales iniciadas con anterioridad,

para garantizar la reparación de los daños sufridos. "Se intima a Edesur a que inmediatamente se proceda a restablecer el servicio eléctrico en los distintos barrios afectados y a garantizar la prestación del servicio de energía eléctrica de manera eficiente e ininterrumpida en el distrito, acorde al marco regulatorio previsto en la Ley Nacional Nº 24.065 y lo dispuesto en el artículo 25 y concordantes del Contrato de Concesión Vigente", dice. En el mismo documento, se le exige a la empresa prestataria del servicio eléctrico que "manifieste de manera fehaciente el plan de contin-

Avanzan las tareas en diferentes barrios del distrito

gencia a instrumentar en el corto, mediano y largo plazo a fin de garantizar las necesidades y los requerimientos de la población del distrito". El Intendente en ese sentido dijo que "recibimos facturas con altos costos pero eso no se ve reflejado en obras para mejorar el suministro" y ase-

guró que en ese "plan de contingencia que presente Edesur, es indispensable que digan cuándo van a finalizar la subestación ubicada en la avenida Novak". Cabe destacar que son centenares los hogares varelenses que se encuentran afectados.

El intendente Andrés Watson supervisó diversas obras viales que están llevando a cabo en diversos puntos del distrito, como la primera etapa de bacheo en Monte Cudine y una obra de reconstrucción en el barrio Centro. Primeramente, se dirigió al operativo de bacheo en concreto asfáltico que se encuentran realizando las cuadrillas comunales sobre Tinogasta y Pilar hasta la calle El Salto. Cabe aclarar que el Municipio inició una obra de repavimentación en el empalme de las calles Saladillo y Pehuajó, en El Rocío; al tiempo que avanza la obra vial en Santa Sofía y J.B.Justo, en San Rudecindo. Por otro lado, el mandatario comunal inspeccionó la obra de reconstrucción en hormigón y la construcción del acueducto de la calle Chacabuco esquina Bourel en el barrio Centro, como parte del financiamiento del Fondo de Infraestructura Municipal.

SOCIEDAD

Maratón nocturna: preinscripción La preinscripción on line para la 6ª edición de la maratón nocturna Ricardo Castro ya se encuentra abierta. Se espera un gran marco de gente, tal como años anteriores. La tradicional carrera tendrá lugar el sábado 17 de marzo a partir de las 21 en Avenida Eva Perón y Pueyrredón e incluirá las pruebas atléticas competitivas de 3 Km y 8Km, una participativa de 3Km, una especial de 3Km y una especial de 8Km. Aquellos interesados en anotarse, tienen tiempo hasta el miércoles 14 de marzo

para entrar a www.varela. gov.ar y completar sus datos en un formulario. El día del evento se llevará a cabo la ratificación de inscripción y la entrega de números. Vale recordar que no se realizarán inscripciones el mismo día de la maratón para las pruebas de 3Km y 8KMm competitivas. Recorrido de 3 Km: salida desde Avenida Eva Perón y Pueyrredón (puerta del Instituto Santa Lucía); sigue en contramano hasta Eva Perón y Bélgica; continúa por carril central hacia 5 Esquinas;

retoma a la altura de la calle Río Jáchal; regreso al punto de partida. Recorrido de 8 Km: salida desde Eva Perón y Pueyrredón (puerta del Instituto Santa Lucía); sigue en contramano hasta Eva Perón y Bélgica; continúa por carril central hacia la YPF de la Fiat; retoma en semáforo anterior, a la altura de las calles 1404 y 762; regreso al punto de partida. Premios del 1º al 5º puesto, trofeos en cada categoría y sexo; órdenes de compra en clasificación general Damas y Caballeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.