Diario El Sol 16-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 16.01.2019 MIN.

MAX.

20º 28º

Nubosidad en disminución. Probables neblinas. Vientos leves del sector sur cambiando a direcciones variables.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.398. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Extienden la convocatoria a artistas locales SOCIEDAD · PÁGINA 3

Es para pintar persianas en el centro comercial quilmeño. Los interesados pueden inscribirse hasta el 25 de enero. Los requisitos se descargan del sitio web del Municipio

SOCIEDAD · CONTRATAPA

El intendente Andrés Watson entregó cuatro camionetas 0Km a la Secretaría de Salud "El objetivo es descentralizar el Municipio y estar en todos los puntos de Florencio Varela", expresó el mandatario comunal Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 15

Quilmes tendrá hoy su primera prueba cuando dispute un amistoso contra Dock Sud Si el clima lo permite, el Cervecero se medirá con el Docke desde las 9. El juego se desarrollará en el predio de Juveniles

Los convocados participarán de las jornadas en las que se embellecerán los negocios del centro de la ciudad Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 8

DEPORTES · PÁGINA 12

La conmovedora historia de Indio, un bebé prematuro que resistió a 16 operaciones y hoy está en su casa

Argentino jugará esta mañana un encuentro de preparación frente a Atlanta en Villa Crespo


2

miércoles 16 de enero de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

Amplían el horario de venta de alcohol

QUILMES . SOCIEDAD

Intenso operativo de limpieza en barrios de Ezpeleta

La medida rige desde diciembre de 2018 y se extenderá durante el verano y parte del otoño hasta las 23; culminará a fines de abril, cuando volverá el tope de las 21 Desde el inicio de esta temporada estival y hasta la finalización de la Semana Santa, el Gobierno bonaerense reglamentó una ley por la cual se extiende hasta las 23 el expendio de bebidas alcohólicas en todos los comercios habilitados. Esto se llevó a cabo mediante la publicación del Decreto 11 en el Boletín Oficial, que lleva las firmas de la gobernadora María Eugenia Vidal y de su jefe de Gabinete, Federico Salvai.

La tarea integral fue realizada por 85 agentes municipales

LA LEY La Ley Nº 15.109 fue sancionada por la Legislatura el 13 de diciembre de 2018 y establece que durante la temporada estival todos los comercios habilitados podrán vender cualquier bebida alcohólica hasta las 23 y no hasta las 21, como ocurre en el resto del año. Hasta ahora la norma 11.825 prohibía la "venta, expendio o suministro a cualquier título y la entrega a domicilio de bebidas alcohólicas para ser consumidas fuera del establecimiento donde se

Durante la temporada estival, los comercios habilitados podrán vender bebidas alcohólicas hasta las 23

realice la venta a partir de las 21 y hasta las 10 del día siguiente". Pero ello se modificó en diciembre a partir de un proyecto elaborado por el diputado Guillermo Castello (Cambiemos) que fue apoyado por todos los bloques de las dos Cámaras menos por la bancada de Unidad Ciudadana, que reclamó que Diputados trate la ley de "alcohol cero"

para conducir en menores de 21 años. Castello explicó que con esta reforma "se vuelve a la redacción original de la ley, que había sido modificada en 2009 cuando se

restringió el horario a las 21 horas" y recalcó asimismo que en la provincia de Buenos Aires "solo los mayores de 18 años están autorizados a comprar bebidas alcohólicas".

El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, durante el fin de semana desarrolló un intenso operativo de limpieza en distintos barrios de Ezpeleta. Un total de 85 agentes municipales realizaron tareas de desmalezado, barrido, recolección de ramas y eliminación de micro basurales. Para llevar a cabo los trabajos de limpieza en distintos puntos de la vía pública, las cuadrillas municipales contaron con la ayuda de maquinaria pesada, como bateas, roll-off, pala frontal, retroexcavadora y minipala. Como resultado del operativo, que se realizó en los barrios Villa Augusta, José Hernández y 9 de Julio, se recolectaron desechos que fueron cargados en un total de 30 camiones para su posterior deposición. En la jornada intervino la Delegación municipal de Ezpeleta junto a personal de las subsecretarías de Gestión Ambiental; de Alumbrado Público, Semaforización y Línea; Aguas, Cloacas y Saneamiento Hídrico; Coordinación Territorial y Operativa y Planificación y Ejecución de Proyectos.

NACIONALES . SOCIEDAD

Expediente en línea

Se puede consultar el estado del trámite en la página de la ANSeS

ANSeS informó que los ciudadanos ya pueden ver el estado en que se encuentra su trámite de jubilación, pensión o Reconocimiento de Servicios de manera rápida y sencilla. Para acceder, deben ingresar a www.anses.gob.ar, sección Accesos Rápidos, opción Consulta de expediente, luego colocar el número de expediente y el código de la imagen que se visualiza, seguido del botón Continuar. La gestión también puede realizarse desde la sección Accesos Rápidos, opción Mi ANSES, donde los interesados tendrán que colocar su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social, seguido del botón Iniciar Sesión.


3

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Extienden la convocatoria Los artistas visuales interesados en pintar y embellecer las persianas del Paseo Comercial local tendrán tiempo para postularse hasta el 25 de este mes. Los requisitos y el formulario se descargan desde el sitio web de la Municipalidad El Municipio de Quilmes extendió la convocatoria para aquellos artistas visuales mayores de 18 años que quieran intervenir las persianas metálicas del Paseo Comercial de Quilmes de manera artística. La iniciativa está enmarcada en el programa Arte al

Paso, que es impulsado por la Coordinación de Imagen Pública local y tiene como fin fomentar el arte y la integración de los vecinos con el espacio público que transitan a diario. Aquellos interesados en participar de la iniciativa que se enmarca dentro del

La iniciativa se desarrollará en el marco del programa Arte al Paso

programa Arte al Paso y que promueven los mismos integrantes del centro comercial, tendrán tiempo hasta el 25 de enero para enviar sus proyectos a imagenpublicaquilmes@gmail.com. En el mail, deberán incluir: la ficha de inscripción completa -que podrá ser descargada del sitio oficial del Municipio de Quilmes http:// www.quilmes.gov.ar/artealpaso/ (donde también se encuentran las bases y condiciones del programa)-; los bocetos de la propuesta; cuatro fotos de obras (no necesariamente de espacio urbano) y un portfolio o CV (no excluyente). Los temas de los proyectos que podrán presentar los artistas interesados son: Abstracto (composiciones ajenas a la realidad creadas desde

Se podrá embellecer las persianas en los tópicos: Abstracto, Naturaleza, Quilmes y tema libre

la línea, la forma, la trama y el color); Naturaleza (representaciones de cualquier elemento de la flora y fauna); Quilmes (referencias a íconos y figuras de la ciudad) y

temática libre. El total de las obras que se reciba serán almacenado en un banco de imágenes donde los comerciantes responsables de las persianas seleccio-

narán los bocetos que más se adecúen a sus preferencias. Los resultados serán comunicados vía mail a la casilla remitente de la suscripción a la convocatoria.


4

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Atrapan a un ladrón de casas Junto con dos cómplices que se dieron a la fuga y son intensamente buscados por la Policía, merodeaban la zona de Dorrego y Pollak dentro de un Volkswagen Bora celeste con fines ilícitos. Fue aprehendido a pocas cuadras del lugar Luego de un intenso rastrillaje, personal de la Jefatura de Comando y Comisarías Quilmes Este, al mando del comisario inspector Francisco Centurión, aprehendió a un sujeto que intentaba cometer un ilícito ingresando por el techo de una vivienda. Por otro lado se procedió al secuestro del vehículo que utilizaría para trasladar el botín del robo. A su vez, se inició una ardua investigación para identificar a los cómplices del delincuente. El hecho se dio cuando los efectivos fueron comisionados por Sistema de Emergencias 911 a las calles Juan Pollak y Dorrego, en Villa Luján, en donde habría tres masculinos en un Volkswagen Bora color celeste, en actitud sospechosa, que habrían pasado por el lugar reiteradas veces observando con detenimiento los domicilios. Rápidamente el personal se

El VW Bora fue encontrado en la intersección de Lora y Bavera

constituyó en el lugar de los hechos donde advirtieron la presencia del mencionado rodado, el cual al notar la presencia policial emprendió la fuga por la calle Dorre-

go en dirección al este. Por otro lado, lograron divisar la presencia de dos sujetos masculinos en los techos de una vivienda situada en Dorrego esquina Juan Pollak,

El detenido fue interceptado cuando quería esconderse

por lo que se solicitó la colaboración de móviles aledaños para la interceptación del rodado. La Policía inició un seguimiento de los sujetos dando

con uno de ellos los fondos de una casa situada en la calle Uriburu, cuando el individuo intentó saltar el paredón. En una veloz maniobra el personal policial procedió a la apre-

FLORENCIO VARELA . CASO MORENA

POLICIALES

Cuando todavía genera indignación el hecho en el que una nena de 7 años, Morena, está viva por fortuna, luego de ser apuñalada en once oportunidades por su vecino, Iván Cáceres en la madrugada del domingo para robarle una tablet, ayer se realizó la indagatoria al sujeto que tras ser asistido por la defensa oficial se negó a declarar ante el fiscal Hernán Bustos Rivas, de la unidad descentralizada de Florencio Varela. Asimismo la doctora Lorena Montiel solicitó una extracción sanguínea del imputado a fines de determinar si actuó bajo los efectos de la droga cuando cometió tan aberrante hecho. Por estas horas la criatura se encuentra internada en la Clínica del Niño de Quilmes y es favorable su evolución. Cáceres tiene antecedentes por otras causas; ayer en horas de la tarde el fiscal Bustos Rivas solicitó la detención al Juzgado de Garantías N° 8 y el juez Adrián Marcelo Villagra avaló el requerimiento en el marco de la causa por

Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario inspector Sergio Martínez, aprehendieron a un sujeto que momentos antes le había robado las pertenencias a una transeúnte. Todo se dio cuando el móvil de la zona 2, en recorrida preventiva, fue alertado por una mujer en la intersección de la calle El Hornero y Los Álamos, quien manifestó que había sido víctima de un ilícito, ya que momentos antes, un hombre le sustrajo su cartera y emprendió la fuga a pie por la arteria El Hornero. Además, la femenina refirió que el malviviente se encontraba totalmente vestido de ropa negra, por lo que tras realizar un breve rastrillaje por el lugar ,dio con el masculino en El Hornero y Los Pinos, donde se le dio la voz de alto que rápidamente acató. Tras la requisa en presencia del testigo

hensión del individuo a quien identificaron y requisaron en el lugar. Por otro lado, el Gabinete Técnico Operativo de la seccional Quilmes 1ª, a cargo del comisario Rubén Andrada, realizó un rastrillaje en la zona, logrando dar a unas cuadras del lugar, más precisamente en las calles Lora y Bavera, en La Ribera, con el rodado Bora celeste, del cual se procedió al secuestro y posterior traslado a la dependencia policial. En tanto, se mantuvo comunicación con la Fiscalía de Instrucción y Juicio Nº 2 del Departamento Judicial de Quilmes, a cargo del doctor Leonardo Sarra, desde donde se avaló lo actuado por el personal policial. El personal de investigaciones de la dependencia inició una ardua investigación para la individualización de los otros dos sujetos.

Detenido se negó a declarar Malviviente aprehendido

El salvaje que apuñaló a la nena no declaró

los delitos de "robo agravado por el uso de arma y homicidio criminis causa en grado de tentativa".

Había robado en El Hornero y Los Álamos

hábil, se le incautó al mismo dinero en efectivo y dos aparatos de telefonía celular.


5

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Joven de 16 años murió ahogado

POLICIALES

Bernal: nuevo ataque de los roba ruedas

El menor se hallaba pescando con un grupo de amigos con un trasmallo y fueron arrastrados por la corriente. Fue rescatado por Guardavidas, pero no sobrevivió Un joven de 16 años perdió la vida el lunes por la mañana, mientras se encontraba con un grupo de amigos pescando en la ribera local. Cerca de las 6 de ayer, alrededor de cuatro jóvenes se encontraban en la escollera sur de la costa quilmeña con un trasmallo, en las cercanías del Club Náutico (Alsina y Marinero López). A pesar de las reiteradas señales del equipo de Guardavidas para que abandonaran su intención, los jóvenes sumergieron el trasmallo y quedaron atrapados por una fuerte corriente, que llevó a los cuatro adolescentes hacia río adentro. Rápidamente, los guardavidas comenzaron los movimientos para sacarlos del agua. De a uno comenzaron a retirarlos con la ayuda de un pescador, que en un momento determinado también quedó atrapado por la corriente. Sin embargo, uno de los jóvenes, de 16 años, fue el últi-

Fotos: Guillermo Vatovec

En esta ocasión el robo fue en las calles Don Bosco y Arenales

Pese a las reiteradas advertencias de los Guardavidas los jóvenes se metieron y todo terminó mal

mo en ser retirado del agua, por lo que fue el que más tiempo estuvo luchando con la corriente, la cual especificaron que "era muy fuerte, no le dio oportunidad". Al sacarlo, se le comenzaron a realizar maniobras de RCP, al mismo tiempo que llegó una ambulancia, que

lo trasladó lo más rápido posible al Hospital Iriarte, pero nada se pudo hacer por salvarlo. Según precisaron las fuentes consultadas por este medio, los jóvenes eran habituales visitantes, aunque pescando en otras zonas menos peligrosas. "Esa es-

collera es peligrosa, como el muelle del Pejerrey también. La corriente ahí no te da una oportunidad", dijo una persona conocedora de ese lugar. Durante la jornada de ayer las diligencias del caso seguían con declaraciones en la comisaría interviniente.

Se siguen registrando casos de roba ruedas en el distrito. Hace unas semanas las páginas de este matutino reflejaron un hecho ocurrido en Quilmes Oeste y en esta oportunidad otro vecino del distrito sufrió la misma modalidad delictiva. Ocurrió en Don Bosco y Arenales, en Bernal Oeste, donde el dueño de un Chevrolet Cruze se encontró con la desagradable novedad de advertir que le habían sustraído una rueda de su vehículo. Rápidamente, acudieron autoridades policiales y de Patrulla Urbana para realizar las gestiones del caso y para que el propietario comenzara con las diligencias de la denuncia. Cabe recordar que no es el único caso registrado en el distrito en los últimos tiempos bajo esta modalidad. Vélez Sarsfield entre Triunvirato y Sarratea y San Juan casi Vicente López son algunas de las ubicaciones donde los malvivientes accionaron para llevarse las ruedas de diferentes vehículos. Susana, una de las víctimas, dialogó con Diario El Sol y comentó: "nosotros estábamos adentro y sentimos el ruido. Cuando nos asomamos estaban ahí, cortaron algo y rápidamente sacaron la rueda. Quisimos poner el video que grabamos en Facebook para que se difunda porque había sucedido antes". Vecinos del distrito manifiestan su preocupación por una modalidad delictiva que cada determinado tiempo vuelve a dar (pésimas) noticias.

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Un Corazón Azul por Miguel Bolotra Días atrás, la ONG Corazones Azules Argentina pintó un corazón azul en Berazategui, en el lugar donde falleciera Miguel Ángel Bolotra, el 2 de julio de 2018, cuando fue atropellado por un camión en la intersección de la avenida Mitre y calle 8. La actividad se realizó junto a familiares y amigos de la víctima, y contó con la colaboración de los Bomberos de Berazategui y de la Municipalidad. "La inseguridad vial sigue siendo un problema grave y que se extiende en toda la provincia", aseguró Pedro Perrotta, titular de la organización. "Seguimos sosteniendo que la única manera de revertir la situación es con educación vial, por eso exigimos que sea una materia obligatoria en jardines y escuelas, es la única manera de lograr el cambio cultural que necesitamos", agregó.

Finalmente sostuvo que "se deben realizar fuertes campañas en las redes sociales de concienciación y sensibilización vial y que el Estado tiene que tomar conciencia que la educación vial es prevención que salva vidas". Todo ocurrió cerca de las 7.30 del 2 de julio del año pasado, cuando el adolescente de 17 años, Miguel Ángel Bolotra, estaba cruzando la avenida Mitre rumbo a la Escuela Secundaria Nº 14 Tristán Achával Rodríguez (conocida como La Placita), donde cursaba sus estudios secundarios. El joven fue arrollado por un camión Mercedes Benz conducido por un hombre de 22 años, oriundo de Avellaneda, que se dirigía hacia Quilmes. Lo cierto es que Bolotra, quien vivía a pocas cuadras del lugar del accidente, quedó debajo de las ruedas del camión, fallecien-

Miguel fue atropellado por un camión en Mitre y 8, de Berazategui

do prácticamente en el acto, según constataron los médicos que arribaron al lugar, que al igual que la Policía de la seccional Berazategui 1ª fueron alertados por el sistema 911.


6

miércoles 16 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

"Es un bálsamo"

SOCIEDAD

Terrera recogió quejas en Villa Mitre

Así opinó el Profe Romero sobre el distrito, al inaugurar junto a los Mussi el Parque de la Familia Mascotera, donde además funciona una granja educativa El profesor y veterinario mediático Juan Romero dijo que "Berazategui es un bálsamo donde se gestiona y se hacen cosas por la gente. Mientras aquí se inaugura una Plaza Mascotera en la Televisión Pública se muestra una jineteada, donde se ejerce violencia frente a un animal cuando existen otros métodos para domar a un caballo necesario para el trabajo. En un país que tiene un femicidio por día y que sistemáticamente poco se hace para evitarlo, la Televisión Pública apuesta a mostrar la violencia…".

El doctor Romero junto a Patricio y Juan José Mussi

Así lo hizo junto al intendente Patricio Mussi y al titular del HCD, Juan José Mussi, luego de la apertura del Parque de la

Familia Mascotera, un espacio verde donde los vecinos pueden pasear con sus mascotas y disfrutar de distintos atractivos, como una granja educativa, compuesta por animales recuperados por su Clínica Veterinaria Municipal. Además de una granja educativa -ideada para recibir

visitas escolares-, el parque incluye proyectos de energías renovables, un estanque con animales, juegos para los más chicos y una gran variedad de especies vegetales autóctonas -del Vivero Municipal-, todo para disfrutar al aire libre. Durante la jornada inaugural, hubo actividades participativas y recreativas para los vecinos y sus mascotas. El Parque de la Familia Mascotera -con casi 7.000m2 de extensión- fue construido con inversión 100% municipal, es de acceso libre y gratuito y se encuentra lindante a la Clínica Veterinaria y al Vivero Municipal (Avenida Ranelagh y Nicolás Milazzo), conformando así un corredor verde donde se protegen a las especies animales y vegetales.

Nicolás Terrera con vecinos de Villa Mitre

El presidente de la Asociación Unidos por Berazategui, doctor Nicolás Terrera, señaló que "fui invitado por los vecinos de Villa Mitre, Berazategui y concurrí al lugar, donde conversamos sobre los temas que les preocupa a los lugareños, como la inseguridad, el mal servicio de Agua y Cloacas y la falta de Higiene Urbana, entre otras cuestiones". "En la esquina de Avenida Padre Mugica y 161 de Villa Mitre hay un enorme basural; los vecinos señalan que están cansados de llamar al Municipio para que vengan a levantar la basura pero no lo lograron. Hay chicos pequeños que están expuestos ante la gran cantidad de ratas que se alimenta de la basura con el peligro del hantavirus que está latente. Los olores son insoportables. Sería bueno que se empiecen a resolver estos problemas para que el vecino se sienta representado", culminó Terrera.


7

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Carlos Tissera en un seminario El Obispo de la Diócesis local estuvo en el encuentro diocesano María, Reina de los Apóstoles -en Alpa Corral, Córdobadonde estuvo junto a presbíteros y formadores del distrito. Además, participó de la peregrinación al santuario Cura Brochero Del 3 al 13 de enero el obispo de Quilmes, Carlos José Tissera, acompañó la convivencia del Seminario Diocesano María, Reina de los Apóstoles en Alpa Corral, Córdoba y participó de la peregrinación al Santuario del

Santo Cura Brochero, para encomendar la realización del Tercer Sínodo Diocesano. De la convivencia y peregrinación también participaron el rector del Seminario, presbítero Luis Alfredo Pereira,

El obispo Carlos Tissera junto a los quilmeños que participaron

SOCIEDAD

Un ex Sex Pistols en el Club Tucumán

Glen Matlock tocará el sábado junto a otras bandas punk

La Productora Punk Para Todos y el Club Tucumán vuelven a hacer historia en el ciudad de Quilmes. Esta vez harán que Glen Matlock (bajista y compositor de la mayoría de los temas más representativos de los Sex Pistols) toque todos los clásicos de la banda el sábado 19, acompañado por músicos como Stuka, El Niño y Diego Piazza. Las entradas anticipadas se pueden adquirir en Rock & Xsports, en Bernal; Xennon (Quilmes o La Plata) y en La Estaka.

los formadores, presbíteros Ariel Aguilera y Daniel Moreno y los seminaristas de las Diócesis de Quilmes. El Tercer Sínodo Diocesa-

no comenzará a sesionar en 2021, su temática principal será la evangelización y su propósito, en palabras del Obispo Tissera, "es apro-

piarnos de las enseñanzas del Papa Francisco, en consonancia con todo el Magisterio de la Iglesia, emanado de la Palabra de Dios y de la

Tradición viva de la Iglesia de Jesucristo, para asumir la realidad en que nos toca vivir y transformarla, animados por el Espíritu del Resucitado".


8

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Indio milagroso Así llamaron al pequeño de cinco meses al que sometieron a 16 intervenciones quirúrgicas; además, padeció una fascitis necrotizante de la cual sobrevivió Un bebé que nació prematuro el año pasado fue dado de alta el lunes por la tarde luego de atravesar en sus cortos cinco meses de vida 16 intervenciones quirúrgicas. En consecuencia, su madre expresó su alegría y manifestó cómo vivió todo el tiempo en el que su hijo estuvo internado. Por medio de una cesárea en la Clínica del Niño, Indio García nació de 25 semanas el 18 de agosto de 2018; pesó 800 gramos, por lo cual fue derivado por su delicado estado de salud al sector de Neonatología, lugar en donde estuvo con oxígeno y permaneció hasta la semana pasada, hasta que fue derivado a una sala común. Semanas después, como había respondido bien en dicho sector, le estaban por dar el alta, pero una hernia en la ingle complicó la situación del pequeño. INTERVENCIONES En tanto, luego de otra operación, el 16 de noviembre estaba todo listo para que se vaya a su casa pero no pudo ser así, ya que sufrió una fascistis necrotizante, que es una enfermedad de infección grave, con afectación sistémica y necrosis de tejidos, con un curso rápido y que con frecuencia es fatal en la mayoría de los casos. "Es como una gangrena, la bacteria se instaló en un sólo lugar, donde tenía la herida de la operación y se lo iba comiendo hacia adentro. Lo intervinieron nuevamente, 4 horas en el quirófano. Le sacaron todo, quedó en carne viva y después le hicieron un injerto con piel artificial, obviamente le tuvieron que dar oxígeno, morfina y cerca de tres semanas lo mantu-

NACIONALES . SOCIEDAD

Red Solidaria recibe donaciones en River Plate

Desoladora imagen de uno de los lugares afectados

La mirada de un bebé que el lunes por la tarde recibió el alta y disfruta junto a su familia en su casa

vieron dormido para que no se mueva porque le tuvieron que reconstruir un testículo también, producto de eso que tuvo. Ahora está bien, perfecto; en las operaciones no perdía mucha sangre por suerte", declaró Laura, mamá del pequeño. Además, la mujer oriunda del centro de Berazategui, agregó: "estuvo muy mal, al borde de la muerte. Le rezaba a todo. El cirujano me dijo que las personas que tuvieron esa enfermedad, la mayoría murieron, fue milagroso que un bebé tan chico haya aguantado tanto. Ni los médicos lo podían creer". Finalmente, con mucha alegría el niño de Mariano y Laura conoció su hogar hace pocas horas, en donde será bien cuidado por sus tres hermanos. Cabe resaltar que su nombre lo lleva en honor al cantante Indio Solari.

¿Qué es la fascitis necrotizante? La fascitis necrotizante, según especialistas, es definida como una infección rápidamente progresiva, que afecta la piel, tejido celular subcutáneo, fascia superficial y ocasionalmente, la profunda, produce necrosis hística y severa toxicidad sistémica. En tanto, en los neonatos no es muy común y la mortalidad alcanza hasta el 70%. Es asociada con onfalitis, circuncisión o colocación de catéteres en unidades de cuidados intensivos. Su diagnóstico en fase temprana es difícil así como su tratamiento eficaz. Por lo tanto, con el propósito de incrementar las posibilidades de supervivencia, los puntos clave son el diagnóstico temprano, el empleo de antibióticos apropiados y el desbridamiento quirúrgico. No obstante, desafortunadamente el diagnóstico inicial correcto se efectúa solo en 2 % de los casos. Suele ser polimicrobiana, aunque en ocasiones puede ser monomicrobiana. En estos casos, el germen aislado con mayor frecuencia es el Streptococcus pyogenes. Pueden aislarse habitualmente bacterias aeróbicas y anaeróbicas y se postula una acción sinérgica de las mismas que explica el curso habitualmente fulminante. En los últimos años han avanzado en el desarrollo de curas para dicha enfermedad, aunque sigue siendo difícil el tratamiento de la misma, sobre todo cuando la contraen los más pequeños.

Red Solidaria recibe hasta hoy a las 18 donaciones en el estadio Monumental de River Plate para asistir a las poblaciones que sufrieron las inundaciones que ya afectaron a más de 3.000 personas en cuatro provincias del norte del país. "La situación es complicada, estamos pensando en Santa Fe, Chaco, Tucumán, todos los que están sufriendo las inundaciones. Por eso estamos en el club recibiendo artículos de limpieza, de higiene personal, botas de goma, pañales, leche, agua. Hay más de 600 familias que están atravesando está situación dolorosa", informó Martín Giovio, director nacional de Red Solidaria. Por su parte, El gobierno de Chaco afirmó que el número total de evacuados en esa provincia alcanza las 2.476 personas, e indicó que en las últimas horas un tramo de la ruta nacional 89 fue cubierto por agua de lluvia antes de llegar al límite con la provincia de Santiago del Estero. En el sudoeste de la provincia, en los últimos dos días se produjeron lluvias: en Campo Largo cayeron 108 milímetros, en Corzuela 160, en Hermoso Campo 112, en Las Breñas 110, en Villa Ángela 107 milímetros, en Coronel Du Graty 155, en San Bernardo 145 y en Enrique Urien 104. El gobierno provincial señaló que el total de afectados por las lluvias alcanza a 2.476 personas y que en Resistencia continúan evacuadas 647, en Barranqueras 163, en Puerto Vilelas 232, en Puerto Tirol 65, en Quitilipi 232, en Villa Ángela 501, en Villa Berthet 29, en Machagai 15, en Coronel Du Graty 103, en La Tigra 20, en Las Breñas 341, en Charata 69, en Corzuela 27 y en Tres Isletas 28. Cabe agregar que lamentablemente se produjeron desmanes previo a la entrega de donaciones, cuando un grupo de personas irrumpió en la municipalidad de la localidad chaqueña de Quitilipi y se llevó artículos que iban a ser destinados a las familias evacuadas tras las la inundación que afecta a esa provincia. La Policía tiró gases y balas de goma al aire para dispersar a los atacantes. Al igual que otras localidades cercanas, como Machagai y Sáenz Peña, Quitilipi se vio afectada por la intensa lluvia desatada en la madrugada y que continuó durante toda la jornada del lunes. Ante este panorama, cerca de 200 vecinos se agolparon en el edificio municipal para pedir ayuda, pero la situación se descontroló y atacaron el inmueble, tiraron piedras y rompieron los vidrios.


9

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Quejas por los cráteres y el estado de la avenida Cerrito Una mano de la arteria que conduce al oeste de Bernal, entre Falucho y Dardo Rocha, está completamente destruida y la circulación se hace prácticamente imposible, especialmente durante los días de lluvia. Los vecinos temen por un accidente Los problemas por las calles rotas en Bernal no cesan. Decenas de trazas son las que están cada vez más complicadas al igual que los automovilistas que las transitan, ya que tienen que manejar con más precaución. Una de ellas, Cerrito, es clave, ya que varias líneas de colectivos circulan por la zona y además, por el hundimiento, se convierte en una laguna cada vez que llueve. CALZADA PARTIDA Cerrito entre Dardo Rocha y Falucho, lindante a un supermercado, es uno de los lugares donde el asfalto está roto. Allí, con el pasar de los meses, producto de la falta de mantenimiento y de los colectivos de la Línea 22 que pasan constantemente, la calzada se fue partiendo. Es así que muchos optan

por no tomar dicha intersección para así evitar romper el auto. Cabe mencionar que en una de las esquinas hay una parada de ómnibus, por lo cual es una vía de constante circulación de gente. En tanto que ayer -con intensa lluvia-, se inundó el pozo y se dificultó aún más el paso de los transeúntes.

El hundimiento del asfalto genera un serio peligro para los vehículos que circulan "Es muy común que esto suceda. Son muchos los colectivos que pasan, evidentemente el asfalto no aguanta el peso, sin nombrar la cantidad de camiones

que también andan. Igual en esta zona son muchas las calles que están 'detonadas', en ese estado. Me da miedo que un día haya un accidente porque encima pasan rápido algunos; no toman conciencia", manifestó un vecino. Cabe recordar que hace pocos días Diario El Sol informó acerca de los arreglos que van a comenzar en la avenida Zapiola, a la altura de los arroyos San Francisco y Las Piedras. En ese lugar, algunas líneas de colectivos habían optado por dejar de circular por el calamitoso estado del pavimento.

La mano de Cerrito que va hacia el oeste está completamente destruida desde hace varios meses

GREMIALES

UPSRA: la Lista Verde ganó las elecciones La Lista Verde se impuso en las elecciones del Sindicato de Seguridad en Quilmes y en todo el país. Tras más de 30 años los trabajadores del sector pudieron elegir a sus autoridades mediante el voto y Julio Gutiérrez será el Secretario General. Tras las votaciones que se desarrollaron durante toda la jornada del lunes, a primera hora de ayer se conocieron los resultados finales en las elecciones de UPSRA, que llevó a la Lista Verde como la única en condiciones de competir. La votación frente a la sede de la calle Suipacha, en Quilmes

DEMOCRACIA GREMIAL Un hecho histórico se dio en el gremio de la Seguridad con este acto comicial: es que más 20 por ciento de los trabajadores habilitados para sufragar, lo hizo en las distintas urnas a lo largo del país con un resultado muy satisfactorio. Más de 3.000 mil afiliados emitieron su voto, sobre un numero aproximado de 14 mil habilitados a participar. Por su parte, el Fiscal General de la elección, Alejandro Ramírez, no dudó en decir que "después de más de 30 años los empleados de la Seguridad recuperamos la democracia sindical en UPSRA y los trabajadores vamos a tener a la conducción que elegimos".


10

miércoles 16 de enero de 2019

NACIONALES . ECONOMÍA

Inflación del 47,6% en 2018 El INDEC dio conocer ayer la cifra, la más alta de los últimos 27 años, ya que en 1991 había sido del 84%. En tanto que la correspondiente a diciembre de 2017 fue del 2,6%. El Gobierno Nacional había fijado como meta que no iba a superar el 15% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer ayer por la tarde que la inflación total del 2018 fue del 47,6 por ciento y fue la más alta en 27 años. El martes fue dado a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual del año pasado y el INDEC informó que fue el más alto desde 1991. También se conoció que la inflación de diciembre fue del 2,6 por ciento. Con respecto a 2017, entre los rubros con más diferencia respecto a ese año fue primero el de Transporte con una diferencia del 66,8 por ciento, seguida por alimentos y bebidas no alcohólicas con un 51,2 por ciento. Las prendas de vestir y calzado tuvieron un porcentaje del 33,1 por ciento, seguidas de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 45,7 por ciento. Hay que subrayar que en este último índice hay que contemplarle

los distintos aumentos de transporte. Cabe destacar que a fines de 2017, el Gobierno Nacional se había fijado una meta de inflación anual del 15 por ciento, pero los números de los primeros meses del año no pronosticaban que la inflación iba a llegar a ese número, sino que iría a ser superior. Cuando la de junio fue del 3,7 por ciento generó que la anual llegase al 16 por ciento. Luego, el Gobierno propuso una nueva meta del 30 por ciento, pero en septiembre se conoció un IPC mensual del 6,5 por ciento y fue la mensual más alta en los últimos dos años. Allí, la anual acumuló un 32, 4 por ciento y ya comenzaba a vaticinarse que la inflación anual sería la más alta en años; incluso en noviembre, cuando la acumulada fue del 43,9 ya se comenzaba hablar de que sería la más elevada desde 1991. El aumento acumulado de 47,6% resultó uno de los mas altos de los últimos

La inflación superó al 38,5% de 2014, cuando hubo una devaluación del 30% y al 40,9% de 2002, a la salida de la Convertibilidad

años, superando al 38,5% del 2014, cuando se produjo una devaluación del 30%, la del 40,9 % del 2002, a la salida de la Convertibi-

lidad, y solo por debajo del 84% de 1991, en el gobierno de Carlos Menem. El Banco Central indicó que "si bien (la inflación

de diciembre) sigue siendo alta", la misma "descendió por tercer mes consecutivo desde el pico de septiembre (6,5%)". Respecto del

resultado anual señaló que "la inflación anual de 2018 (47,6%) refleja la inestabilidad cambiaria que vivió nuestro país".

SOCIEDAD

Confirman un caso de Hantavirus en Jujuy El Ministerio de Salud confirmó el primer caso de Hantavirus en la provincia de Jujuy. Se trata de un hombre de 58 años que permanece internado en un sanatorio privado, al este de San Salvador. En 2018 se registraron siete casos, ninguno letal y los números se mantienen dentro del promedio de casos regulares. La subsecretaria de Promoción, Prevención y Atención de la Salud, Verónica Serra, ratificó la confirmación del diagnóstico positivo de Hantavirus de un paciente internado en un sanatorio privado de San Pedro de Jujuy. Evolucionó "favorablemente y fue dado de alta". Serra agregó que de los cuatro casos sospechosos que existían, tres en el sistema de salud público y uno privado, sólo uno fue confirmado y fue el de un nosocomio privado. "En Jujuy el virus se transmite por aspiración de la orina de un roedor infectado, es una variable más leve de

la enfermedad y se diferencia del sur donde, además de esta forma de transmisión, existe el contagio de persona a persona, por eso en esa zona la patología que se presenta es mucho más contagiosa y complicada", aseguró la subsecretaria. SOBRE LA ENFERMEDAD Es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Existen tres formas de contagio: por inhalación, por contacto directo con el roedor y por mordedura. Los ratones de campo (de cola larga) lo transmiten a las personas eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. Entre los síntomas se destacan: síndrome febril inespecífico (fiebre repentina, sin explicación aparente), mayor

La enfermedad es transmitida ratones de campo (de cola larga)

a 38º, acompañado por dolores que pueden afectar uno o varios músculos, dolor de cabeza, escalofríos, debilidad muscular para realizar tareas sencillas, dolor abdominal y en algunos casos puede darse vómito y diarrea.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 16 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

La primera prueba del año Guillermo Vatovec

Amistoso en la cancha principal de Alsina y Lora: a partir de las 9, Quilmes recibe a Dock Sud en dos partidos que servirán para evaluar el funcionamiento del equipo de Leonardo Lemos en plena pretemporada. Ayer, mientras el DT espera por el segundo refuerzo, el plantel realizó otra jornada de doble turno en el campo auxiliar del Centenario


12

miércoles 16 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Hora del primer amistoso Fotos: Archivo El Sol

El Mate hoy se enfrentará a Atlanta en Villa Crespo. La prueba futbolística comenzará a las 9.30 y el entrenador Pedro Damián Monzón probaría un esquema clásico: 4-4-2 FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes hoy disputará su primer amistoso de pretemporada y será contra Atlanta, en Villa Crespo. El encuentro comenzará a las 9.30 y se disputarán dos encuentros. El entrenador Pedro Monzón sabe que los amistosos son vitales para que los ju-

gadores se suelten y ganen confianza dentro del campo de juego. El DT de Argentino probaría con un esquema clásico para enfrentarse al Bohemio, que milita en la B Metropolitana. El Mate que rinde más cebadas es aquel que se prepara con miramiento y compromiso. Moncho se encargará del armado y los jugadores

Monzón necesita encontrar un equipo que sea sólido y ordenado

harán el resto. El Criollo debe ajustarse a sus recursos para saber explotarlos y así conseguir resultados fructíferos. La idea de Monzón sería probar con un clásico 4-4-2, con dos delanteros que peleen contra la línea defensiva de Atlanta. El Criollo formaría con este once: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López y Nicolás Herrera; Rodrigo Marothi, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Walter Hermoso; Braian Chávez y Ramón Borda. El entrenador optaría por un equipo que se apoye en dos delanteros con peso como Borda y el Tanque Chávez. El amistoso le servirá al director técnico de Argentino para sacar nuevas conclusiones y para llegar de la

Argentino de Quilmes comenzará la segunda mitad del torneo en febrero

mejor manera a la segunda mitad del campeonato de la Primera C. El conjunto de la Barranca irá por todo: buscará ser protagonista para conseguir el ascenso a la tercera categoría del fútbol argentino. En tanto, el conjunto de Vi-

lla Crespo también disputará su primrr amistoso en el año e intentará comenzar con el pie derecho. Los de Fabián Castro quieren lograr el ascenso a la B Nacional: se encuentran a solo dos puntos del líder Estudiantes de Caseros.

El dueño de casa formaría con: Francisco Rago; Matías Molina, Nicolás Cherro, Alan Pérez, Axel Ochoa; Fernando Enrique, Gabriel Seijas o Nicolás Previtali, Lucas Colitto; Miguel Caneo; Horacio Martínez e Ignacio Colombini.

BERAZATEGUI

EX MATE

Triunfo ante Cambaceres

Rulo Gaeto se muda a Burzaco

Primer triunfo en 2019: Berazategui ayer ganó frente a Defensores de Cambaceres en su segundo amistoso de pretemporada de verano. La ADB se impuso por 2-1 con goles de Martín Iglesias y de Ricardo Segundo. La prueba futbolística tuvo lugar en el estadio Norman Lee; se disputaron dos encuentros de setenta minutos. El entrenador del Naranja, Marcelo Barrera, sabe perfectamente que estos partidos son fundamentales para encontrar el equipo ideal de cara a la reanudación del campeonato de la Primera C.

El mediocampista Dalmiro Gaeto ayer se transformó en nuevo jugador de San Martín de Burzaco. Rulo, de 28 años, llega de Excursionistas, club donde no tuvo continuidad. Gaeto es el tercer refuerzo del Azul, que peleará por no descender de categoría (es rival directo de Berazategui por la lucha por la permanencia). Se reencontrará con un excompañero del Mate, Cristian Tello. El mediocampista viene de jugar 15 partidos en el club del Bajo Belgrano: 8 de ellos como titular. Además, registra pasos por Villa Dálmine, Argentino de Quilmes y Midland.

El Naranja ganó en su segundo amistoso de pretemporada

El Berazategui de Barrera mostró buenos pasajes de fútbol y golpeó en los momentos oportunos ante el Rojo de Ensenada, equipo

que se encuentra en la Primera D. Cabe señalar que los suplentes de la ADB perdieron por 2-0.

Gaeto tuvo poco lugar en el Excursionistas de Gabriel Manzini


DEPORTIVO

miércoles 16 de enero de 2019

13

BOCA

Junior Alonso fue presentado

El defensor brindó una conferencia de prensa y habló sobre su llegada al conjunto Xeneize que conduce Gustavo Alfaro. "Para mí no es un retroceso; en Europa podés ganar más dinero, pero no sirve no estar jugando", explicó el paraguayo Tuvo su presentanción: el defensor Junior Alonso fue el primer refuerzo para Boca en la nueva era con Gustavo Alfaro como entrenador y en las últimas horas brindó una conferencia de prensa junto al arquero Marcos Díaz. "El objetivo del plantel es pelear y ganar todo lo que se proponga, no solo la Copa Libertadores, sino también el torneo local", afirmó el paraguayo, que llegó al club para ocupar un puesto en el centro de la línea de fondo o como lateral por la izquierda. "Decidí venir a Boca por todo lo que significa a nivel nacional e internacional. Es un club grande que pelea todos los campeonatos en los que compite. Acá uno siempre es exigido y eso me va a permitir estar en un alto nivel y en ritmo para estar a

disposición de la Albirroja", manifestó. Además, mencionó que le puede aportar al equipo ayuda en la marca, un buen juego aéreo y una buena salida con el balón para mantener la posesión de la pelota. "Ningún jugador trabaja para ser suplente. Yo tengo la mentalidad puesta en poder jugar y ayudar al equipo", enfatizó Alonso. "No me motivó el dinero, sino la camiseta de Boca", aseguró el joven de 25 años. El futbolista habló el exentrenador de Huracán y Quilmes: "Gustavo (Alfaro) me conoce y sabe que puedo rendir mucho mejor como central que como lateral. Voy a intentar estar a la altura en el mejor equipo de Argentina, quiero demostrar que estoy para jugar".

"Para mí no es un retroceso venir a Boca. No me convenía estar en Europa sin jugar. Fue la mejor decisión que tomé. En Europa quizá podés ganar más dinero, pero no sirve no estar jugando. Cuando mi representante me comentó de la posibilidad de venir a Boca, no lo dudé", aseguró el central. El flamante jugador de Boca se encuentra en Cardales trabajando a la par de sus nuevos compañeros. "Mirando al futuro, me veo con 31 años volviendo a Cerro. No quiero ir muy entrado en edad, quiero volver bien físicamente para aportar cosas importantes al club", confesó el jugador del seleccionado guaraní. El defensor sueña con ganarse un lugar en el nuevo Boca de Lechuga.

INDEPENDIENTE

Sigue tras Christian Cueva La dirigencia de Independiente no se resigna y vuelve a salir a la carga por el peruano Christian Cueva, pero deberá cumplir con

una exigencia que realizó Krasnodar ruso: comprar el 100% del pase. El Rojo quiere contar con un jugador de buen pie,

El Rojo quiere al jugador del seleccionado peruano

necesita un refuerzo de calidad para hacerse fuerte en todos los frentes. Desde Rusia pretenden recuperar la inversión de 10 millones de dólares que realizaron cuando se lo compraron a San Pablo (Brasil) hace solamente seis meses. Por eso, la dirigencia del Rojo realizará una última oferta de 7 millones de euros por la totalidad del pase. Tras las salidas de varios referentes el conjunto de Avellaneda necesita jugadores de jerarquía para estar a la altura en el plano internacional. Por otro lado, el entrenador Ariel Holan ya tiene casi cerrada la transferencia de Cecilio Domínguez -de 24 años-, el primer refuerzo. El delantero paraguayo está al caer, solamente resta que el América de México cierre a su reemplazante.

Alonso se mostró contento y sueña con demostrar su mejor versión en el bicampeón argentino

HURACÁN

Nicolás Colazo, muy cerca La dirigencia de Huracán puso los ojos en el mediocampista Nicolás Colazo. Con 28 años, aparece como la primera alternativa para la banda izquierda del mediocampo. El futbolista surgió de Boca Juniors, donde debutó en 2009 y luego pasó por All Boys, Melbourne City de Australia, Gimnasia de La Plata y Aris Salónica de Grecia. Su estilo seduce al entrenador Antonio Mohamed, ya que necesita contar con alguien capaz de crear juego asociado. El volante desearía regresar al fútbol argentino y la posibilidad de jugar en el Globo seduce, ya que el equipo de Mohamed se está preparando para dar pelea en la Superliga. La dirigencia del elenco de Parque Patricios busca satisfacer todos los deseos

El argentino se encuentra en el Aris Salónica de Grecia

del entrenador para completar un plantel que sea competitivo. Huracán ha sido uno de los equipos de la máxima categoría del fútbol ar-

gentino que mejor se ha reforzado. Sumó a dos experimentados como Lucas Barrios y Antony Silva, ambos futbolistas del seleccionado paraguayo.


14

DEPORTIVO

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES

Olivera rompió el silencio

El delantero y goleador de las Inferiores explicó en Deportes en FM su inesperada salida del Cervecero. Dijo que merecía un contrato y le pidió disculpas a los hinchas por la decisión El mensaje y la despedida vía Twitter

Marcelo Olivera en @MarcelitOlivera: "Dejo este tw para la gente que se merece una explicación del motivo de mi decisión. Fue algo muy difícil para mi porque he pasado muchas cosas en Quilmes, buenas y malas, muchos momentos hermosos vividos, cosas que solo van a quedar en el recuerdo, me duele irme así… Esto no pasa más que por un motivo personal, necesitaba sumar minutos y arrancar mi carrera porque ya tengo 20 años, pero quiero decirle a la gente del QAC que siempre trataron de ayudarnos de alguna u otra forma para que estemos bien los pibes del club… Muchas gracias por abrirme las puertas, y ojalá en algún futuro pueda jugar en el club que tanto quise jugar que es el Cervecero. Saludos grande gente".

Marcelo Olivera rompió el silencio en Deportes en FM (FM Sur, 88.9) desde Perú. "Antes de viajar a Quilmes quería una respuesta concreta, no la tuve y por eso hice esto. Me partió el alma hacerlo…", aseguró el delantero y goleador que hoy integra el plantel profesional de la Universidad de San Martín de Porres. Comentó que "estoy pasando necesidades con mi familia. Ellos están sufriendo un poco y viviendo mal. Supuestamente, en el club me iban a dar un viático todos los meses, pero fueron dos veces y encima no fue lo prometido". Acerca de la determinación que tomó a fines del año pasado, Olivera dijo: "estoy conforme con la decisión y creo que en San Martín voy a tener minutos. Me merecía un contrato, al igual que (el colombiano) Camilo Machado". "Quiero pedirles disculpas a los hinchas de Quilmes, porque la manera de irme, era la única posibilidad que

La tapa de El Sol Deportivo de ayer (martes) donde se puede observar a Marcelo Olivera en la USMP

tenía. Ojalá que en algún momento nos volvamos a cruzar…", expresó el misionero de 20 años. Insistió que "antes de viajar a Quilmes quería una respuesta concreta de los dirigentes y por eso hice esto. Yo creo que acá (en la

USMP) está todo bien encaminado y si se me da la posibilidad, me quedo a sumar minutos". Y repitió que "con el mensaje (en Twitter) sentí que tenía que darle una explicación a la gente de Quilmes. Hablé con los dirigentes y les

dije que me quedaba si me hacían un contrato, porque la estoy pasando mal económicamente con mi familia". En definitiva, Olivera dejó en claro su posición. Ahora su presente está en el fútbol peruano y con esto dejó atrás su historia en el QAC.

MARCELO CALELLO Archivo El Sol

El presidente Marcelo Calello: "alguien lo habrá influenciado…"

"Estaba en los planes hacerle un contrato" El presidente de Quilmes, Marcelo Calello, habló con El Sol Deportivo sobre la inesperada salida del juvenil Marcelo Olivera y el posible fichaje en el Club Deportivo Universidad de San Martín de Porres: "estaba en los planes hacerle un contrato en este semestre, pero alguien lo habrá influenciado y apareció entrenando en Perú". Agregó que "es un jugador que fue formado en el predio, siempre se le dio pensión. Nosotros desde que llegamos al club hicimos un montón de contratos. Y la idea de este año era avanzar en un contrato profesional para él, pero nos sorprendió la decisión y ahora solamente nos queda cobrar el derecho de formación". "Me sorprendió mucho la postura de Marcelo ya que no podemos hacer 50 contratos de jugadores. En Quilmes se lo quiere mucho y la verdad es que ninguno esperaba esto.

Alguien lo habrá influenciado…", manifestó MC. EL SEGUNDO REFUERZO Sobre la llegada de otra incorporación para el plantel profesional, el directivo puntualizó que "se está conversando por el segundo refuerzoy hay muchos factores que hacen que sea difícil el arribo de otro jugador". Y señaló que "creo que al equipo más que un 9 le falta un poco más de juego. Simplemente es la opinión del presidente, pero veremos qué dice el técnico. No tenemos un 9 en el plantel, tenemos cuatro: Federico Anselmo, Tomás Blanco, Facundo Bruera y el goleador de las Inferiores, José Luis Valdez. Igualmente, es un tema que voy a charlar con Diego Colotto y (Leonardo) Lemos".


DEPORTIVO

miércoles 16 de enero de 2019

QUILMES

El primer amistoso

15

PRETEMPORADA

El descanso en la Villa Centenario @qacoficial

Hoy a las 9, el equipo de Leonardo Lemos se prueba ante Dock Sud en la cancha principal de Alsina y Lora. Se disputarán dos partidos: uno de 80m y otro de 50m El Sol

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Si el tiempo lo permite, Quilmes juega hoy, por la mañana, el primer amistoso de 2019. A partir de las 9, el rival es Dock Sud y el partido está previsto en la cancha principal de Alsina y Lora. El Cervecero y el Docke disputarán dos encuentros: uno de 80 minutos (dos tiempos de 40) y otro de 50 minutos (dos tiempos de 25). El entrenador Leonardo Lemos no confirmó el equipo pero, después de la tarea de pelota parada de ayer por la mañana, los titulares formarían con Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo en el fondo; Justo Giani, Augusto Max, Brandon Obregón y Matías Noble en el medio; Federico Anselmo y Franco Niell en el ataque. En el trabajo táctico no estuvo presente Niell por estar engripado y fue reemplazado por Tomás Blanco.

La sala de estar y de juegos que tiene la Villa Centenario del QAC

La cancha principal de Alsina y Lora espera por el amistoso de Quilmes frente a Dock Sud

El rival, dirigido por Ariel Pierdechizzi, se presentaría con Lisandro Mitre; Nahuel Troxler, Damián Ledesma, David Orellana y Federico Maya; Fabricio Espósito, Nahuel Pombo, Leandro Cariaga y Gustavo Oberman; Leandro Caruso y Alcides

Miranda Moreira. Mientras que los suplentes del QAC saldrían a jugar con Emanuel Bilbao; Martín Ortega, Matías Barrientos, David Ledesma y Braian Lluy; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda, Gastón Pinedo y Camilo Machado;

Blanco o Facundo Bruera y José Luis Valdez. SE FUE ORTIZ Ayer por la tarde, el defensor Nicolás Ortiz rescindió contrato con el QAC y regresó a Gimnasia de La Plata.

Avanza la pretemporada casera de Quilmes con vistas a la reanudación del Torneo 2018/19 de la B Nacional y a la hora del descanso así fueron distribuidos los jugadores en las 11 habitaciones de la Villa Centenario:  1: Franco Niell, Alan Ferreyra y Elías Barraza.  2: Justo Giani, Marcos Ledesma y Facundo Bruera.  3: Braian Lluy, Juan Imbert y Emanuel Bilbao.  4: Federico Anselmo, Marcelo Cardozo y Matías Noble.  5: Brandon Obregón, Gastón Pinedo y Agustín Bindella.  6: Augusto Max, Rodrigo Mieres y Mauro Bellone.  7: Cristian Zabala, Tomás Verón Lupi y Raúl Lozano.  8: Martín Ortega, Santiago Hardaman y Tomás Blanco.  9: Alan Alegre, Matías Barrientos y Camilo Machado.  10: David Ledesma, José Luis Valdez y Esteban Glellel.  11: Tomás López y Juan Altamiranda. Mientras que el sector del cuerpo técnico está integrado por Leonardo Lemos, Matías Neto, Martín Fernández, Tomás Mattarazzi, Leonardo Cortizo e Ignacio Somma (el nuevo editor de videos en lugar de Emiliano Zoppi).

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 6587 2- 5309 3- 6699 4- 3499 5- 7835 6- 1044 7- 1208 8- 1951 9- 0643 10- 8314

1- 9556 2- 4270 3- 6729 4- 2235 5- 0111 6- 0506 7- 7456 8- 2501 9- 4832 10- 6917

11- 2826 12- 2438 13- 3072 14- 1316 15- 7450 16- 5949 17- 4437 18- 5568 19- 1758 20- 1440

1- 4612 2- 5881 3- 0122 4- 6476 5- 1813 6- 5076 7- 5703 8- 9605 9- 8974 10- 1474

11- 5016 12- 0069 13- 0991 14- 8027 15- 2185 16- 7607 17- 2479 18- 0061 19- 3840 20- 0736

11- 7361 12- 1149 13- 9535 14- 0272 15- 6341 16- 6179 17- 5425 18- 3091 19- 8829 20- 1117

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 7224 2- 1070 3- 0720 4- 0505 5- 6190 6- 9068 7- 6091 8- 5948 9- 7899 10- 9847

11- 8360 12- 2284 13- 1413 14- 6438 15- 4154 16- 0763 17- 9272 18- 7161 19- 6479 20- 1701

1- 9027 2- 0432 3- 2037 4- 1708 5- 8792 6- 7785 7- 4285 8- 0060 9- 4585 10- 5679

11- 4985 12- 1758 13- 6583 14- 2143 15- 8709 16- 7358 17- 6492 18- 3550 19- 0295 20- 0048

NOCTURNA 1- 5553 2- 2512 3- 7220 4- 1530 5- 8312 6- 2564 7- 4182 8- 6619 9- 2808 10- 5913

11- 0296 12- 6169 13- 9738 14- 3936 15- 1517 16- 3119 17- 8017 18- 2393 19- 4235 20- 6302

MONTEVIDEO 1- 138 2- 097 3- 704 4- 538 5- 873 6- 768 7- 013 8- 902 9- 043 10- 113

11- 986 12- 053 13- 576 14- 617 15- 233 16- 510 17- 462 18- 640 19- 789 20- 600

PLUS 1- 02 2- 08 3- 12 4- 13 5- 17 6- 19 7- 20 8- 30 9- 34 10- 35

11- 36 12- 38 13- 53 14- 64 15- 69 16- 71 17- 82 18- 89 19- 93 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 8.561.556 2do. premio (7 aciertos): 10 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 180 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.869 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 16 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.519

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Nuevas camionetas para el área de Salud

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Puesta en valor de los principales accesos al distrito

El intendente Andrés Watson entregó cuatro unidades cero kilómetro a la citada Secretaría. "Ampliamos la flota existente y cubriremos más territorio", manifestó El mandatario comunal, Andrés Watson, entregó cuatro camionetas 0Km a la cartera sanitaria municipal para fortalecer el sistema de salud local y consolidar la presencia del Estado para actuar con celeridad a las demandas de todos los vecinos. "Arrancamos el año con una entrega de vehículos para ampliar la flota existente, cubrir mejor el territorio y que los trabajadores puedan movilizarse en unidades con las medidas de seguridad correspondientes", expresó Watson luego de hacer entrega de las llaves a los choferes. El Jefe Comunal destacó que "el objetivo es descentralizar constantemente el Municipio y estar en todos los puntos de Florencio Varela, llegando al vecino a través de 40 centros de salud, 3 postas sanitarias

Los trabajos se llevan a cabo en distintas arterias

Andrés Watson junto al secretario de Salud, Germán Sacido y al titular del STMFV, Darío D'Aquino

más el Hospital Móvil". Posteriormente, el secretario de Salud, Germán Sacido, explicó que las camio-

netas marca Renault Oroch serán utilizadas por todas las dependencias bajo la órbita del área para los

diferentes programas, entre ellos el de vacunación, y recorrer los diferentes Centros de Salud y el de Zoonosis. "Estamos muy contentos de esta nueva entrega, que desde la gestión fortalece el sistema de salud municipal", agregó el funcionario. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales varelense, Darío D'Aquino, destacó la labor del Intendente por seguir brindando herramientas a los empleados de la Comuna: "sabemos que estamos en una época muy compleja. Lamentablemente, la crisis se profundiza pero con esfuerzo, con ganas y con buena voluntad el Municipio optimiza las cuestiones que también hacen a la mejora en el servicio a la comunidad", finalizó.

Durante los últimos días, cuadrillas municipales efectuaron mejoras y puesta en valor de las principales arterias vehiculares para llegar al distrito. De este modo, iniciaron la jornada en la calle El Malambo, ingreso desde la avenida Monteverde (Ruta Provincial Nº 4), que atraviesa los barrios Agustín Ramírez y Don José. Allí, repararon y reemplazaron focos en la luminaria, con el posterior pintado de postes del alumbrado. También, a comienzo de semana, proyectaron la ejecución de tareas de desmalezado y limpieza, nivelación y puesta en valor del bulevar: se prevé la colocación de cartelería, parquización y colocación de espacios de descanso. Asimismo, planificaron la construcción de una vereda peatonal y labores de perfilado y apertura de una calle interna del bulevar. SANEAMIENTO HIDRÁULICO En simultáneo, los operarios avanzaron con el plan de fortalecer las medidas de prevención de anegamientos a través de la limpieza de los desagües, en donde quitaron residuos que se acumulaban y ocasionaban la acumulación de agua durante los días de lluvia. De esta manera, trabajaron en la desobstrucción de sumideros en Avenida Luján y Lobos, en Ricardo Rojas; en diversos puntos de Zeballos, Presidente Perón, Villa Cirio, San Emilio, entre otros barrios. HIGIENE URBANA Los equipos viales recorrieron diversas regiones de la comuna con el propósito de abocarse a la limpieza de los espacios públicos. En la plaza de Monte Cudine, la flota realizó desmalezado y reparación de juegos. En tanto que, en La Rotonda, Villa Vatteone, Villa Mónica, Centro, 5 de Enero, Lomas de Monteverde entre otros barrios, con la maquinaria correspondiente recolectaron residuos y despejaron calles y veredas. Por otro lado, en Ingeniero Allan, las tareas de limpieza fueron direccionadas hacia conductos, como parte de los operativos de saneamiento hidráulico que llevan adelante los operarios para prevenir anegamientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.