Quilmes // Buenos Aires
Sábado 16.02.2018 MAX.
MIN.
19º 30º
Neblinas en el área suburbana. Cielo despejado o ligeramente nublado. Vientos leves del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · PÁGINA 10
Organizaciones sociales protestaron frente al country Abril por la suba de precios También pidieron trabajo y la entrega de mercaderías. La manifestación se repitió en otros dos barrios cerrados
JUDICIALES · PÁGINA 7
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.546. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Quilmes Verano: otro fin de semana para disfrutar SOCIEDAD · PÁGINA 3
El programa municipal ofrece hoy y mañana propuestas deportivas, gastronómicas y de esparcimiento para la familia. Se hará en plazas, centros culturales y en la ribera
Pidieron penas de siete años para los 12 imputados del segundo juicio de la UOCRA Están acusados de graves incidentes ocurridos en 2012 en Florencio Varela
Berazategui se tuvo que conformar con un empate frente a Midland en el estadio Norman Lee
DEPORTES · CONTRATAPA
El DT Lemos comienza a definir el equipo que enfrentará el martes a Chacarita; podrá contar con Niell
Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 14
Silvana Livigna
El ciclo que la Comuna inició en enero acerca a los vecinos una gran cantidad de alternativas
2
sábado 16 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Vidal recorrió toda la Provincia La Gobernadora completó por segunda vez la visita a los 135 Municipios del territorio bonaerense. "Nuestra responsabilidad es dar respuestas", aseguró la mandataria en Carlos Casares. "Hemos dado la cara con todos los vecinos", añadió
Vidal junto al intendente de la Comuna de Carlos Casares, Walter Torchio
"Una no puede saber lo que necesita cada lugar si no va a la casa de la gente", dijo la mandataria
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, aseguró ayer que “nuestra responsabilidad es dar respuestas”, al cumplir su segunda visita a
voy a llevar en el recuerdo y grabado, más allá de que voy a seguir recorriendo la Provincia y que la semana que viene arrancaremos de nuevo por tercera vez, muchas caras, muchas historias que no se conocen, que no aparecen en los diarios, pero que transmiten lo que esta provincia es”. “Hay que entender que las elecciones duran dos meses de campaña y después tenemos cuatro años para dar respuestas en conjunto. Esa es nuestra tarea: gobernar en conjunto, más allá de las diferencias. Son ustedes
los 135 partidos bonaerenses desde su asunción a fines de 2015. “Hoy es el día en el que, desde Carlos Casares, llego al último de los 135 muni-
cipios que, como gobernadora, recorro por segunda vez”, dijo Vidal, y agregó: “Una no puede saber de verdad lo que necesita cada lugar, en una provincia tan grande como esta, si no va a la casa de la gente”, sostuvo la mandataria durante un acto con vecinos y el intendente local, Walter Torchio. Según la mandataria provincial, “esta recorrida ha sido un trabajo en conjunto con cada intendente. Hemos dado la cara con todos los vecinos, esto también es parte del cambio”, y añadió: “Me
los que eligen, no nosotros. Nuestra responsabilidad es dar respuestas”, señaló al dirigirse a los vecinos de Carlos Casares.
"Las elecciones duran 2 meses de campaña y después hay que dar respuestas" Asimismo, expresó que “muchas cosas que no se ven y que no se hacían, empezamos a hacerlas y eso muestra también que no solamente hacer lo que no se ve es una manera distinta de gobernar, sino también hacerlo en equipo con los intendentes”. La jornada de la gobernadora comenzó en el partido de Daireaux, donde visitó el hospital municipal "Pedro Ramonazzi", junto al intendente local Alejandro Acerbo y luego un tambo del
distrito de Pehuajó. Más tarde, en la ciudad de Henderson, cabecera del partido de Hipólito Yrigoyen, Vidal fue acompañada por el intendente local, Jorge Cortés, en una recorrida por las obras del Núcleo Educativo de esa jurisdicción. Finalmente, en Carlos Casares, la mandataria se reunió con vecinos beneficiarios de obras de desagüe pluviales que evitarán inundaciones en el casco urbano. La gobernadora estuvo acompañada durante la gira por el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell. En los tres años de gestión la gobernadora visitó al menos dos veces a cada uno de los 135 municipios. La agenda de Vidal tiene una rutina: cada día visita una o dos localidades del conurbano y una vez a la semana, realiza una recorrida que incluye cuatro localidades del interior bonaerense.
3
sábado 16 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Propuestas para la familia El programa Quilmes Verano ofrece un amplio cronograma con distintas actividades gastronómicas, deportivas y culturales para disfrutar este fin de semana. Serán para todas las edades en la ribera, las plazas y los centros culturales de la ciudad
El cronograma completo se encuentra en el sitio web del Municipio
Con Quilmes Verano los vecinos podrán disfrutar este fin de semana de una gran variedad de propuestas gastronómicas, deportivas y recreativas en la Ribera, las plazas y los centros culturales. Este sábado y domingo las
actividades se desarrollarán en las plazas de la Cruz (Gral. Paz y Olavarría), Villa Armonía (Blas Parera y Tucumán), de las Colectividades (Av. Carlos Pellegrini y Vicente López) y en el Parque lineal Onda Verde (Yrigoyen y Guido).
Quilmes Verano se desarrollará todos los fines de semana hasta que finalice febrero
A su vez, habrá espectáculos de música y otros eventos artísticos en los centros culturales de la ciudad como el Leonardo Favio de Bernal (Chacabuco 600), el Amaicha de Solano (calle 844 entre 893 y 894), el Mercedes
Sosa de Quilmes Oeste (Av. La Plata esquina Lamadrid) y en el Museo del Transporte (Laprida 2200). En tanto, en la Ribera los vecinos podrán compartir momentos en familia y disfrutar con amigos en las sombrillas
y reposeras ubicadas frente al río. Además, podrán sumarse a las actividades deportivas y recreativas y recorrer los puestos gastronómicos. El cronograma con los horarios de cada actividad está disponible en http://www.
quilmes.gov.ar/quilmesverano/ Desde su puesta en marcha el 6 de enero, miles de vecinos han disfrutado del programa municipal Quilmes Verano, que se extenderá hasta fin de mes.
POLÍTICA
Molina reunió a su equipo de Gobierno El Intendente reunió a funcionarios, dirigentes y concejales de su espacio en el club El Porvenir el jueves por la noche. Allí hablaron del plan que desarrollarán durante el 2019. Luego de una semana con cambios en el gabinete, se comenzaron a delinear las estrategias en un año en el que habrá comicios y Molina buscaría la reelección. Se habló de estrategias para el territo-
rio y acciones a desarrollar en distintos puntos del distrito, como así también de los cambios en el gabinete, de comunicación y de encuestas. Además, Martiniano remarcó la importancia de estar cerca de los vecinos y remarcó que en la ciudad todavía hay mucho por hacer. CUMBRE PERONISTA Referentes del PJ del distrito com-
partieron una cena en la Casa Walsh; allí estuvieron los concejales Ángel García, Susana Cano, Eva Mieri, Matías Festucca y David Gutiérrez; el consejero escolar Ramón Arce y los ex ediles Roberto Gaudio, Susana Paz y Daniel Gurzi, y el dirigente Julio Nieto. El ex intendente Francisco Barba Gutiérrez también asistió y fue este último quien convocó a participar de una gran interna.
Molina junto a su equipo, reunido en el club El Porvenir
4
sábado 16 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Reunión de escuelas privadas El secretario de Cultura y Educación Ariel Domene participó de un encuentro de los represetantes legales de los establecimientos. Se analizó la coyuntura actual Días pasados se llevó a cabo una reunión de representantes legales que nucleó a Escuelas Privadas del distrito y al secretario de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Licenciado Ariel Domene. La convocatoria se desarrolló en la Escuela CIMDIP & Miguel Cané (Laprida 2640, Quilmes Oeste), con la participación de 12 representantes legales y directivos de escuelas privadas del distrito que emplean a
más de 2000 personas y contienen a más de 13.000 estudiantes.
"Se habló con mucha franqueza y se trataron temas de interés para la educación" La reunión comenzó con un espacio de presentación general de los participantes,
en la que oficiaron de anfitrionas María José y Leticia Cimmino, representantes de la Escuela CIMDIP & Miguel Cané. En el encuentro se abordaron temas como la gestión educativa municipal, el vínculo con el gobierno local, la evaluación del camino recorrido por cada institución y la búsqueda para abordar distintos caminos frente a las problemáticas del mundo actual y sus complejidades. Sobre esta jornada, Ariel
Domene subrayó que "Realmente fue una reunión excelente, donde se habló con mucha franqueza y se trataron temas de interés para la educación local: hablamos de las acciones en común que desde el Estado provincial, el Municipio y las instituciones tenemos que seguir potenciando para garantizar la educación de los quilmeños y sobre cada proyecto institucional que cada escuela tiene. La educación siempre es un tema
La charla se hizo en la sede de CIMDIP & Miguel Cané
que nos preocupa y siempre es bueno generar una mesa de diálogo y consenso ya que
estamos convencidos de que cumple un rol fundamental en nuestra sociedad".
sábado 16 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Derrame de hidrocarburos Fue frente a las costas de Berisso días atrás. Durante la mañana y tarde de ayer, Defensa Civil estuvo trabajando sobre la mancha que alcanzó 300 metros de largo por 40 de ancho. Hay preocupación porque llegue a las playas turísticas La Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA) inició en la mañana del jueves un operativo de relevamiento de situación en la región costera del partido de Berisso, puntualmente entre Playa Bagliardi y La Balandra, tras un derrame de hidrocarburos ocurrido el miércoles 13 en horas de la tarde. El operativo, a cargo de la Dirección de Control de Calidad y Preservación de los Recursos Hídricos de la ADA, pretende determinar el grado de afectación que pudo haber ocasionado el incidente con un buque de bandera liberiana. Durante la jornada se desarrolló una inspección ocular y toma de muestras de agua junto a Prefectura Naval Argentina que se encuentra trabajando en el lugar desde el momento del derrame. Tras el análisis del material recabado, se determinará el potencial nivel de compromiso ambiental. Cabe agregar que todo comenzó con el incoveniente en un barco de la zona que tuvo un desperfecto. Por su parte, Conrado Barrueco, directo de Defensa Civil de Berisso declaró: “estamos trabajando sobre una mancha frente a un balneario en conjunto con otra áreas del Municipio como Medio Ambiente. Estamos haciendo prevención en la zona y poniendo a disposición todo lo que se necesite. Estamos haciendo la parte de limpieza y cuando se termine se va a saber cual fue el nivel de magnitud del daño ya que la mancha tocio la playa. Vamos a ver como queda la flora y la fauna”. En cuanto a las medidas del inconveniente, agregó: “tiene aproximadamente 300 metros del largo por unos 40 de ancho que afecto todo lo que es la costa de Berisso. En la recorrido vimos la mancha, con sus dimensiones, se ve algo aceitoso y al tocar la arena y las plantas queda como con aceite. Es difícil que haya una combustión porque quedó disuelta con el agua”. Respecto a si el inconveniente afectará a las personas que vayan a aprovechar el río durante el fin de semana, sostuvo: “a unos dos o tres kilómentros tenemos la playa municipal y la de pescadores. Estamos tomando las precauciones para ver si la tenemos que cerrar”.
Una mancha de hidrocarburos se formó en el Río de la Plata
5
6
sábado 16 de febrero de 2019
BERAZATEGUI . CULTURA
Festival de Jazz
SOCIEDAD
Una ciudad rica en sus historias
La estación de Ranelagh será sede del encuentro, con la presentación de tres bandas y de Ricardo Pellican. Se sumará una feria de microemprendedores Este domingo 17 de febrero, a partir de las 17.30, habrá actividades para toda la familia y a las 19.00 se realizará el tradicional Festival de Jazz de Berazategui, en la Estación de Ranelagh, avenida Luis Agote y 360. La actividad es libre y gratuita y se suspende en caso de lluvia. Este año, tres bandas desplegarán su talento: Nacer Quartet, Leavy Jazz Trío y Mingunos, quienes presentarán repertorios de calidad. Además participará como artista invitado Ricardo Pellican. "Venimos realizando este festival desde hace más de 10
Ranelagh recibe mañana el mejor jazz
años. Como siempre, proponemos una tarde con gran variedad de espectáculos al aire libre en la Estación de Ranelagh, donde los vecinos pueden llevar unos mates para compartir en familia. Esta
propuesta es realmente imperdible porque está pensada para todos los ciudadanos berazateguenses", expresó el director de eventos de la Secretaría de Cultura Municipal, Marcelo Silva. El mismo domingo se presentará también desde las
17.30, el programa Cultura Colectiva (Centro Cultural Móvil), que recorre distintos núcleos urbanos del distrito, con talleres, actividades dinámicas y espectáculos para todas las edades. Además, habrá una intervención artística del "Elenco Inestable de Clown". A todo esto se sumará la Feria con microemprendedores berazateguenses "Emprender" y estará el ya conocido paseo de productores locales "Regalá Cultura", con varios estilos de objetos para adquirir. Como siempre, además, se podrá disfrutar de accesibles ofertas gastronómicas. Todas las actividades son libres y gratuitas, y se suspenden en caso de lluvia.
La capilla Santa Elena, situada en el Parque Pereyra Iraola
La Comisión de Estudios Históricos de Berazategui, a cargo del ingeniero Rodolfo Cabral, recordó que "el 16 de febrero de 1919, hace 100 años, nacía la niña Elena María Rosa Juliana del Corazón de Jesús Pereyra Iraola Ayerza, hija de Martín Pereyra Iraola y de Esther Ayerza. Su bautismo está asentado en la iglesia Santa María de Hudson". Muchos conocerán la porción del parque Provincial Pereyra Iraola, que se encuentra entre Camino Centenario y Camino General Belgrano, donde existe un imponente casco de estancia denominado ´´Santa Rosa´´, que era de propiedad de Martín Pereyra Iraola y en ella, a pocos metros una hermosa capilla de estilo Colonial Salteño, "Santa Elena", así nombrada en honor a Elena, que falleció en su adolescencia. Sus padres construyeron la capilla en su homenaje ESTANCIA SAN JUAN La antigua estancias San Juan, perteneció primero a Simón Pereyra, luego de su muerte en 1852, pasó como herencia a su hijo Leonardo Pereyra y posteriormente a sus 6 hijos que vivieron: Leonardo, Martin, Sara, Laura, María Antonia y María Luisa. Luego de la muerte de Leonardo Pereyra se dividió en 6 estancias: La Porteña, Abril, El Carmen Las Hermanas, San Juan Chico y Santa Rosa. Las 4 primeras pertenecían a las hermanas y las dos últimas, a los dos hijos varones Pereyra Iraola. En 1949 las estancias mayores fueron expropiadas, estas eran San Juan chico y Santa Rosa, donde se encuentra la mencionada Capilla Santa Elena. Una historia más que forma parte del Berazategui que muchos no conocen.
7
sábado 16 de febrero de 2019
QUILMES . JUDICIALES
Juicio de la Uocra II: piden penas de 7 años de prisión Durante la víspera se realizaron los alegatos en los que el fiscal Sebastián Videla le pidió al Tribunal Oral Nº 2 que se condene a los doce imputados -uno no se ha presentado y tiene pedido de captura-. Las defensas, por las absoluciones Los 12 imputados por el Juicio de la Uocra II podrían ser condenados a 7 años de prisión en caso de prosperar el requerimiento elevado ayer en los alegatos por el fiscal Sebastián Videla. A su turno, las defensas solicitaron las libres absoluciones de sus asistidos al considerar que ellos fueron en búsqueda de trabajo a la sede de la Avenida San Martín. Para el doctor Videla quedó acreditado y así lo expuso ante el Tribunal Oral 2 que los encausados participaron de acciones que estaban planificadas en pos de atacar la sede del gremio en octubre de 2012; en ese sentido valoró los relatos de testigos convocados a las audiencias, de las armas que fueron halladas en el camión como de las bombas molotov. Con dichos elementos pidió una pena para
todos de 7 años de prisión por los delitos de "robo en poblado agravado por el uso de armas y elementos aptos para incendio".
Todos los imputados afirmaron que "fueron a buscar trabajo a la sede sindical" A su turno el defensor oficial, Daniel González Stier como el letrado particular Miguel Vargas coincideron en alegar por las absoluciones de sus ahijados procesales al considerar que los enfrentamientos respondieron a una interna gremial del sindicato. INTERNAS Vale recordar que en este
segundo juicio por los incidentes en la Uocra de Varela se está juzgando a Pablo Gutiérrez, Miguel Reynoso, Esteban Ayunta, Pablo Montoya, Claudio Núñez, Cristian Burgos, Luis Coronel, Miguel Ramírez, Braian Anselmo, Juan Carlos Quiñónez, Jonás Emmauel Demassi y Emmanel Salas mientras que uno de los convocados no se presentó por lo que ayer el Tribunal Oral Criminal Nº 2 ordenó su captura. Una vez más se ventiló a lo largo de todo el juicio oral una vieja puja entre sectores internos de la Uocra, entre los que respondían a líderes varelenses y los que eran leales al exsecretario General, Walter Leguizamón, que al día de hoy se encuentra prófugo de la Justicia acusado de ser uno de los autores intelectuales
Durante su alegato, el fiscal Videla no dudó en solicitar penas para los procesados
del crimen del albañil quilmeño, Darío Avalos, años atrás en esa localidad.
Los jueces Félix Roumieu, Julia Márquez y Pablo Pereyra pasaron a un cuarto in-
termedio hasta la próxima audiencia cuando den a conocer los veredictos.
JUDICIALES
Preocupados por decreto provincial, se reunirán los mediadores Los abogados que ejercen la mediación se están autoconvocando por las redes sociales a partir del decreto dado a conocer a principios de mes que según denuncian perjudica "ostensiblemente a los profesionales". Con tal motivo tendrán una reunión el martes 19 a las 14 en la sede del Colegio de Abogados de Quilmes, con su presidente el doctor Bienvenido Rodríguez Basalo. MALESTAR Los mediadores han hecho público su malestar a partir del decreto 43/19 de
la Provincia; según el Gobierno el objetivo de la medida es fortalecer el acceso a la justicia como derecho fundamental. Para los profesionales el decreto publicado en el Boletín Oficial perjudica la actividad; se hizo la reforma "de manera inconsulta". Tal como ha venido informando este medio "esto provocaría una reducción en los honorarios", había indicado uno de los profesionales consultados. "Ahora serán montos fijos, ya que no se considera el tema inflacionario; mientras que antes era en jus (valor de remuneración para los abogados)";
enfatizaron. Vale recordar que el año pasado los mediadores alzaron la voz cuando hubo un intento de modificar la legislación que derivó en un comunicado del Colproba, rechazando los intentos que se buscaron llevar adelante. Uno de los puntos que derivó en el rechazo es que "se bajan considerablemente los honorarios; ahora será la Dirección Provincial de Métodos de Resolución Alternativa de Conflictos la que actualice los montos y los modificará de acuerdo a criterios propios, hasta ahora se hacía en forma automática".
La reunión será el martes 19 a las 14 en la sede de Alvear 414
8
sábado 16 de febrero de 2019
PROVINCIA . SOCIEDAD
Aubasa: prevén más aumentos La empresa concesionaria pidió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires la autorización para subir un 33% sus tarifas. Habrá audiencias públicas en marzo Aubasa pidió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires el aumento de sus tarifas, lo que significaría una suba del 33 por ciento en los peajes de la autopista que conecta Buenos Aires con La Plata y la Costa Atlántica. Habrá audiencias públicas en marzo para resolver si se aprueba. El pasado martes, el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires publicó la intención de la empresa de aumentar las tarifas. Desde la empresa estatal
explicaron que esta actualización tarifaria "obedece al aumento de costos y a la inversión en materia de obras". Aducen que el último reacomodamiento de peajes se aplicó a fines de septiembre de 2018 y que los cambios en las tarifas estaban frenados desde principios de 2017 por un recurso que había pedido Defensoría del Pueblo de la Provincia. La repavimentación del Ramal Gutiérrez, con una inversión de $65 millones; la repavimentación de la Ruta
2 entre los km 41 y 57, que continúa en marzo, con una inversión de 215 millones de pesos y la repavimentación del Distribuidor Hudson, de $37 millones se encuentran entre las obras que destaca Aubasa que se hicieron y con ello justifican los aumentos para seguir con la inversión en obras. Los nuevos costos serán debatidos en Audiencias Públicas que se darían en los días 19 y 20 de marzo próximo. Según se informó en la resolución 241, que se publicó en
el Boletín Oficial, el aumento "deberá observarse en la realización de las Audiencias Públicas". Estas "tenderán a que todos los usuarios de la Autopista Buenos Aires-La Plata puedan participar y ser debidamente informados de manera adecuada y veraz de la propuesta de adecuación tarifaría por variaciones de precios formulada por Aubasa, conforme a las mandas constitucionales y del derecho consumerista". Por lo tanto, si el aumento llegase a hacerse efectivo, via-
Viajar ida y vuelta desde Buenos Aires a La Plata costaría $170
jar ida y vuelta desde Buenos Aires hacia La Plata podría costar 170 pesos y a Mar del Plata más de 500. Hoy, en hora pico (de 17 a 20), viajar cuesta 128 pesos en total si
se cuentan 64 por el peaje Hudson y 64 por el peaje Dock Sud. Actualmente, viajar a la "ciudad feliz" por la autovía 2 pasaría de los 360 pesos actuales a 580.
9
sábado 16 de febrero de 2019
QUILMES . SOCIEDAD
Reclamo y respuesta oficial Luis Martin
Vecinos se quejaron por las obras de Montevideo y Dardo Rocha. La Comuna aseguró que cuando termine el Metrobus llegará la solución Vecinos de Bernal Oeste aseguraron que no se solucionó el problema de las inundaciones una vez finalizadas las obras en Montevideo y Dardo Rocha, pero la Municipalidad informó que el alivio llegará cuando se inaugure el Metrobus, a la vez que advirtió sobre el problema que generan las conexiones ilegales. "Las alcantarillas se siguen tapando, cuando llueve mucho el agua viene desde San Martín y queda estancada en la esquina. Cuando pasan los colectivos el
agua ingresa en las casas y comercios. Lss bocas de tormenta que son nuevas se tapan, no sabemos si es por la basura o porque no están bien hechas". LA RESPUESTA Fuentes del Municipio aseguraron a este medio que "la obra inicial era de bacheo en Montevideo, entre Levalle y Ayacucho solamente, pero por la cantidad de afluentes que la gente descarga clandestinamente sobre la
avenida, requirió complementar con algo de obra hidráulica para reforzar la existente". Desde la Comuna explicaron, además, que "hay otros problemas que surgieron debido a la gran cantidad de conexiones de servicios ilegales, pero es más complejo". Y aclararon que "todavía se está trabajando en la zona por la extensión del Metrobus en calles anexas (sobre Montevideo y Dardo Rocha). Quizás mencionen algún problema que todavía no se
Las alcantarillas nuevas. Las conexiones ilegales suman inconvenientes
resolvió al estar en obra". Por otro lado, los vecinos aseguran que desde hace una semana se
registra baja presión del agua y se quejaron por el color oscuro del vital elemento.
10
sábado 16 de febrero de 2019
ZONA SUR . SOCIEDAD
Protesta en varios countries En zona sur fue en el Abril, ubicado sobre la autopista Buenos Aires-La Plata. Organizaciones sociales reclamaron puestos de trabajo y bolsones de comida, ya que aseguran que en esos lugares residen los dueños de grandes empresas y bancos
La puerta del country Abril, colmada de organizaciones sociales durante la mañana de ayer
Fueron recibidos por encargados del lugar y les prometieron una reunión
Organizaciones sociales realizaron ayer por la mañana una protesta en la puerta de un country de la Región en pedido de puestos de trabajo y canastas de alimentos. Como consecuencia, fueron recibidos y aguardan una solución a sus pedidos. Los manifestantes se trasladaron al barrio Abril, ubicado en la Autopista La PlataBuenos Aires, a la altura de Berazategui, con el objetivo de protestar contra quienes hacen subir las tarifas y los
sas, supermercados, bancos, que de una vez por todas así no podemos vivir y que hay gente que se está muriendo de hambre y que hay que distribuir mejor la riqueza", expresó Federico Fagioli, manifestante. En cuanto al resultado de la protesta, agregó: "los administradores nos atendieron, nos recibieron el petitorio y nos dieron reuniones para la semana que viene, veremos que es lo que pasará" La movida es encabezada
precios, según pudieron detallar, ya que aseguran que allí residen varios empresarios con peso en el manejo de la economía del país. Es por eso que con banderas y cánticos, se apostaron en el lugar para hacer oír. "Hace tiempo se viene viendo la situación económica crítica que estamos viviendo nuestro sector y los más desprotegidos; sufrimos esta crisis que genera que no tengamos la capacidad de llevar las cuestiones básicas
a nuestra familias, como lo son los alimentos. No podemos garantizar los útiles escolares para la escuela; la mayoría de los sectores populares el único ingreso que tenemos es el salario social complementario de 6 mil pesos. Hoy no se puede vivir en este país que tiene acuerdos con el FMI, con ajustes tremendos. Por eso le venimos a platear a los sectores más ricos del país, que son los que viven aca y que son dueños de empre-
-además- por representantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), el Movimiento Popular La Dignidad y de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), los mismos que momentos antes se enfrentaron con personal de la Policía de la Ciudad tras intentar descargar cajones de verduras en la Plaza Constitución, para lo cual no habían pedido autorización. Según los organizadores, también realizaron ollas po-
pulares en otros countries como Nordelta, en zona norte y el San Diego, de zona oeste. "La concentración de la riqueza afecta cada vez más la vida de las familias trabajadoras. Los comedores populares no dan a basto porque el hambre no para de crecer. Por eso estamos acá compartiendo el pan y esperando una respuesta solidaria de quienes más tienen", sostuvieron los representantes de las organizaciones sociales.
NACIONALES . SOCIEDAD
Un "verdurazo" en Constitución terminó con incidentes Una protesta de vendedores de verduras frente a Plaza Constitución culminó con incidentes. Es que a diferencia de otras ocasiones, esta vez la Policía de la Ciudad intentó impedir que los feriantes instalen los puestos e incautó cajones con la mercadería que se iba a vender a bajo costo. Los incidentes comenzaron cuando los productores comenzaron a bajar cajones con verduras de los camiones y a instalarse en pequeñas carpas. Funcionarios del Ministerio de Espacio Público respaldados por efectivos de la Policía de la Ciudad intervinieron para evitar que se
monte la feria. Hubo momentos de tensión, que incluyeron golpes, gas pimienta, piedrazos y hasta "lechugazos". Por su parte, el secretario de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro, aseguró que avanzaron contra los feriantes porque no habían pedido autorización para manifestarse en el espacio público. "Durante los meses de noviembre y diciembre hicimos reuniones y diagramamos los lugares donde se realizan los verdurazos, con permiso. Esta vez quisieron utilizar el espacio público en una forma violenta, sin autorización", aseguró.
El "feriazo" fue organizado por la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que se define como una asociación que agrupa a "familias de pequeños productores". Pretendían vender "todo por $10", como realizaron en ocasiones anteriores. "Nosotros venimos hace varias semanas tratando de entablar canales de diálogo con la Ciudad para seguir con el feriazo. Hoy el gobierno respondió con represión y nos robó la mercadería. Le robaron el trabajo a los pequeños productores", aseguró Nahuel Levaggi, coordinador de la UTT.
Los incovenientes comenzaron en horas de la mañana
11
sábado 16 de febrero de 2019
QUILMES . POLICIALES
Cuidacoches aprehendido Un trapito fue detenido ayer por la mañana en el marco de un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad del Municipio, en el que colaboraron efectivos de la Policía local y la bonaerense. Los vecinos denunciaban robos en la zona Gentileza @HechoenQuilmes
Patrullero frente al sanatorio privado luego de detener al trapito en el procedimiento policial
Trapitos sobre la zona de Carlos Pellegrini, entre las calles Bernardo de Irigoyen y Andrés Baranda
Un trapito fue detenido luego de un operativo de tránsito en Pellegrini al 500, frente a un Sanatorio privado de la zona. La Secretaría de Seguridad del Municipio estuvo a cargo del procedimiento, en conjunto con la Dirección de Tránsito y efectivos de la policía local
sona que el Sanatorio conoce está cuidando coches”, respondió una comerciante, quien también añadió que los comentarios por robos en la zona suelen hacerse todo el tiempo y que además personal de la guardia de la institución privada conoce todo lo que ocurre allí.
y bonaerense. Un hombre que cuida autos en la zona de Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen de Quilmes Oeste fue detenido en esa esquina durante un operativo de tránsito. Allí, efectivos de la Comisaría Tercera lo detuvieron.
Hace tiempo que quienes viven en la zona y tienen comercios allí se quejan y denuncian constantemente reiterados robos y los apuntados son siempre los cuida coches que suelen ubicarse frente a una clínica privada. “Hace 20 años que estoy acá en la zona. Solo una per-
BERAZATEGUI . POLICIALES
“No es la primera vez que ocurre este operativo ocurre”, añadió la mujer; sino que hace un tiempo “ocurrió lo mismo”. Y luego de ello los trapitos no estuvieron por un tiempo, pero más tarde volvieron a la zona para cuidar autos. Cabe destacar que en el
operativo de ayer por la mañana, la policía les advirtió a los cuida coches que no podrán estar más ahí. El procedimiento fue comandado por la Secretaría de Seguridad del Municipio y que realizaron el operativo junto a las Policías local y bonaerense.
POLICIALES
Detenido por violar perimetral Cayó por orden de captura Un individuo fue detenido por desobedecer una restricción perimetral contra su ex pareja. Ocurrió en la intersección de las calles 143 y 10, dónde la policía recibió una denuncia por confrontación. Al llegar al lugar, dieron con el sujeto y así pudieron dar cuenta de que sobre él se encontraba vigente una orden de restricción de acercamiento para con el domicilio de su ex pareja, a quien él había ido a ver y confrontar. Por la orden que pesaba
El hombre tenía una orden de restrcción solicitada por su expareja
sobre el hombre de 37 años, éste fue detenido y se lo puso a disposición del magistrado.
En la causa intervienen fiscalías descentralizadas de Berazategui.
Un hombre sobre el que pesaba una orden de captura fue aprehendido ayer por el comando de patrullas de Berazategui. Personal de la policía de Berazategui detuvo ayer a un sujeto que tenía una orden de captura; en el marco de las directivas del comando de patrullas, realizaron la identificación de un ciudadano y allí los efectivos policiales pudieron certificar que sobre la persona a la cual se le pidió identificación pesaba
Sobre el sujeto pesaba un pedido de captura activo por robo
un pedido de captura activo por robo. Luego de la detención, el aprehendido
quedó a disposición de las fiscalías y los magistrados del distrito.
12
sábado 16 de febrero de 2019
PROVINCIA . SALUD
Orgullo de la salud de Wilde Muy próximo a los andenes de la estación Wilde de la Línea Roca de Trenes Argentinos, se erige el moderno edificio del Hospital Zonal General de Agudos Dr. Eduardo Wilde. El nosocomio fue relocalizado en el año 1999, cuando integraba los centros de salud de la Municipalidad de Avellaneda. En 2015, la institución fue provincializada y desde entonces funciona en la red de los hospitales de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, el hospital ofrece a los vecinos más de 20 servicios médicos, como Ginecología, Cirugía General, Traumatología, Urología u Oftalmología, sólo por citar algunos de los más conocidos. Desde hace tres años, la dirección del hospital, a cargo del Dr. Osvaldo Estigarribia, ha puesto especial énfasis en la Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), una práctica que tiene múltiples beneficios para el sistema de salud y que permite que el paciente vuelva a su casa el mismo día de la operación. Tal como explican los especialistas en cirugía, la innovación permanente en materia quirúrgica ha permitido el desarrollo de técnicas de intervención cada vez menos invasivas. En consecuencia, son cada vez más los casos que pueden resolverse en el quirófano, sin pasar por el proceso de internación pre y post operatorio convencional. Para el paciente presenta muchas ventajas, ya que llega al hospital el día de su operación, reduciendo la ansiedad que suele acompañar una internación previa. Luego de la intervención vuelve a su casa el mismo día, para continuar con su recuperación y tener un seguimiento telefónico posterior, con pautas de alarma concretas. Para el sistema de salud implica también sensibles beneficios, ya que aumenta la capacidad de respuesta de los servicios quirúrgicos, permitiendo la realización de una mayor cantidad de operaciones de mediana y baja complejidad (hernias, vesículas, etc.), lo que reduce el tiempo de la lista espera de los hospitales que conforman la red. Paralelamente, disminuye la demanda de internación, que son reasignadas para pacientes con diagnósticos que no pueden ser tratados de forma ambulatoria. Las estadísticas oficiales del Hospital de Wilde marcan un aumento del 15 al 51% de cirugías bajo esta modalidad desde que se comenzó con la gestión en el año 2016. "Desde que empezamos a realizar estas prácticas, que ya superan las 1.800 cirugías, hemos notado una gran satisfacción en los pacientes y en los profesionales de la salud que llevan a cabo esta modalidad, de gran impacto para toda la sociedad", aseguró el Director Ejecutivo, Dr. Osvaldo Estigarribia. En Baradero al 5808, en Avellaneda cuentan con un centro de salud de primer nivel, donde sus profesionales testimonian cada día, su compromiso con el derecho ciudadano a un servicio de salud pública de excelencia.
El nosocomio ofrece una cobertura sanitaria completa
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Sábado 16 de febrero de 2019
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El dueño de la pelota El DT Leonardo Lemos comenzará a definir hoy la formación del Cervecero que recibirá a Chacarita, el martes a las 21 en el Centenario. Si bien aún no hubo prácticas tácticas, el equipo contará con el regreso de Franco Niell por Matías Noble
14
DEPORTIVO
sábado 16 de febrero de 2019
BERAZATEGUI
Se lo empataron en el final
El Naranja no supo contener la embestida de Midland y tuvo que conformarse con la igualdad 1 a 1 en el Norman Lee. Ricardo Segundo puso en ventaja a la ADB. A cuatro minutos del cierre, Damián Villalba sentenció el resultado LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
El equipo que conduce Marcelo Barrera estuvo a 4 minutos de quedarse con la victoria ante Midland. En el Norman Lee, el Naranja igualó 1-1. Desde el inicio del juego Ricardo Segundo puso en ventaja a la ADB, pero a los 86 minutos Damián Villalba le quitó la posibilidad de quedarse con los BERAZATEGUI
1
Sebastián Hernández; Lucio Nadalín, Matías Madero, Matías Villavicencio y Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macarofi, Martín Iglesias y Germán Díaz; Sergio Sosa, Ricardo Segundo y Federico Motta. SUPLENTES: Aín Acosta, Nicolás González, Julián Martínez, Lautaro Guattini y Cristian Milla. DT: Marcelo Barrera
MIDLAND
tres puntos en casa. El partido arrancó con una gran sonrisa para Berazategui porque, a los 8m, en la primera clara que tuvo a su favor se puso arriba en el marcador a través de un remate cruzado de Segundo desde el punto del penal al palo izquierdo de un Mansilla totalmente desprotegido. Parecía que estaba todo dado para la victoria y por
1
Matías Mansilla; Luciano Nebot, Patricio Grgona, Adrián Castro y Ezequiel Fernández; Gregorio Abregú, Néstor García y Maximiliano Mallemaci; Martín Civit, Juan Lescano y Damián Villalba. DT: Juan José Acuña. SUPLENTES: Martín Cabrera, Julián Quinteros, Andrés Siena y Leonardo Celín. DT: Horacio Fabregat.
PRIMERA C: Jugado el 15/02/2019 por la 23ra fecha del Torneo 2018/2019 GOLES: 8m Segundo (B); 86m Villalba (M). CAMBIOS: 65m Juan Carlos Horvat por Motta (B); 70m Ezequiel Cardozo por Mallemaci (M); 73m Jonathan Maciel por Segundo (B); 78m Franco Shea por Fernández (M) y 82m Mauro Antúnez por Abregú (M). AMONESTADOS: Pastafiglia, Horvat, Iglesias y Madero (B); Mallemaci, Civit Fernández y Villalba (M). ÁRBITRO: Kevin Alegre CANCHA: Berazategui.
eso Bera fue por el segundo, pero Midland lo aguantó bien parado atrás. A los 30m, Sebastián Hernández en dos oportunidades seguidas y Matías Madero, en la tercera ocasión, sobre la raya, salvaron al Naranja del empate. Cino minutos más tarde Adrián Castro estrelló un cabezazo en el travesaño tras un centro del ex Bera, Abregú, y sobre el final, lo tuvo Bera con un centro de Díaz que tras rebotar en el arquero le queda a Sosa que no pudo conectar el balón. En el complemento, lejos de seguir siendo el protagonista, Berazategui cometió el error de retrar sus líneas y cederle la pelota a los de Libertad que se fueron animando y acercando cada vez con más riesgo sobre el arco local. Sobre los 80 un remate de Civit desde fuera del área, obligó a Hernández a dar un rebote que le quedó
Silvana Livigna
Sebastián Hernández volvió a tener una buena actuación en el endeble Berazategui de Marcelo Barrera
servidito en bandeja a Shea que, increíblemente, la mandó por sobre el travesaño. Berazategui respiraba pero Midland no cesaba en la búsqueda del empate. Así, minutos más tardiba a con-
tar con otra chance con una pirueta medio desprolija de Villalba que se fue cerca del palo derecho. Pero a cuatro minutos del final, Villalba iba a tener su recompensa al poner el agó-
nico 1-1 con sabor a justicia que enmudeció a todos los hinchas del Naranja que se fueron del Norman Lee con la sensación de que dejaron dos puntos importantes en el camino.
ARGENTINO DE QUILMES
El Mate no tendrá variantes en su visita a Deportivo Merlo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes hoy se medirá con Deportivo Merlo en condición de visitante, por la vigésima tercera fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera División C. El encuentro tendrá inicio a las 17 y el juez será Sebastián Zunino. El Mate, que se mantiene en zona de Reducido, necesita un triunfo para seguir de cerca al líder Deportivo Armenio. El equipo de la Barranca esta tarde irá en busca de su segundo triunfo consecutivo.
El entrenador, Pedro Monzón, no confirmó el once para hoy pero repetiría el equipo que goleó a El Porvenir en la Barranca. Es decir, ratificará en la mitad de cancha al mediocampista Enzo Zárate, que se parará junto a Franco Cristofanelli como volantes de contención. Si bien lo mejor del equipo se vio en la segunda mitad ante El Porve, Moncho entiende que la mejor manera para poder consolidar la idea de juego podría encontrarse en el hecho de mantener a los intérpretes de una gran victoria que ayuda desde lo
anímico. El once: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Fabrizio Acosta; Walter Hermoso, Zárate, Cristofanelli, Brian Duarte; Rodrigo Marothi y Braian Chávez. Por su parte, el Charro viene de empatar con el escolta Dock Sud y necesita quedarse con los tres puntos para meterse en zona de Reducido (clasifican desde el tercero hasta el décimo equipo mejor ubicado en la tabla general). El punto conseguido ante uno de los protagonistas del campeonato fue valorado por Marcelo
Luis Martin
DEPORTIVO MERLO Agustín Baclini; Mauro Pajón, Iván Zafarana, Cristian Peláez, John Trujillo; Mauro Frattini, Guillermo Ojeda, Israel Roldán, Cristian Seltzer; Cristian Fabbiani y Tomás Zavagli. DT: Marcelo Straccia.
ARGENTINO (Q) Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Fabrizio Acosta; Walter Hermoso, Zárate, Cristofanelli, Brian Duarte; Rodrigo Marothi y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón.
El Mate quiere una victoria para asomarse a los primeros puestos
Straccia.
Entonces, Deportivo Merlo saldría a la cancha con: Agus-
tín Baclini; Mauro Pajón, Iván Zafarana, Cristian Peláez, John Trujillo; Mauro Frattini, Gui-
ÁRBITRO: Sebastián Zunino CANCHA: Deportivo Merlo. HORA: 17.
llermo Ojeda, Israel Roldán, Cristian Seltzer; Cristian Fabbiani y Tomás Zavagli
DEPORTIVO
sábado 16 de febrero de 2019
15
SUPERLIGA
El Halcón defiende la punta Visitará hoy a las 19.20 a Gimnasia de La Plata en el Bosque, por primera vez como líder del campeonato. "A este grupo no le pesan los partidos", avisó el DT Beccacece El entrenador del Halcón, Sebastián Beccacece, afirmó que el plantel de Varela disfruta del presente que lo tiene peleando por el primer título de su historia. Beccacece y el Defensa puntero: "a este grupo no le pesan
los partidos". Sebastián Beccacece habló ayer en conferencia de prensa en la previa del duelo que el Halcón tendrá que afrontar hoy a las 19.20 ante Gimnasia, en La Plata, por la fecha 19 de la Superliga, torneo que lidera
EL RIVAL
Troglio fue duro "Me chupa un h... las críticas, lo que sí, me duele que hablen muchos que no vienen a Estancia. A algunos periodistar les parece que vamos a presentarnos por dignidad, que el partido (ante Defensa) está perdido" , disparó ayer en conferencia de prensa el DT de Gimnasia Pedro Troglio.
con 42 puntos junto a Racing. El sueño de Defensa y Justicia sigue intacto, pero ahora tendrá la presión de ganar su partido el sábado si quiere defender la punta que comparte con Racing. La Academia jugará el lunes a las 21.10 ante Godoy Cruz en Avellaneda. "Es un rival duro (Gimnasia), que es muy fuerte de local y tiene un entrenador inteligente y experimentado. Será una situación especial porque ellos se están jugando la permanencia y estos rivales hacen que uno tenga que estar atento hasta las últimas instancias", analizó el DT. Además, sobre Defensa, que es uno de los punteros del cer-
tamen en la recta final, reveló: "somos un equipo humilde y respetuoso, que sale a jugar cada partido planificando cada detalle. Eso de ser favoritos no es nuestro sentir. A este grupo no le pesan los partidos, los disfruta. Estamos muy tranquilos, planificando el presente". Por último, sostuvo: "apuntamos a clasificar a la Copa Libertadores, que es algo que este club nunca pudo lograr".
Los once serían: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripicchio, Alexander Barboza, Lisandro Martínez, Rafael Delgado; Matías Rojas, Leonel Miranda, Domingo Blanco; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni.
El equipo de Beccacese intentará continuar siendo puntero
LOTO 5
4 - 8 - 11 - 12 - 13 5 aciertos - Vacante - $ 1.155.292,20 4 aciertos - 50 ganadores - $ 2.703,06 c/u 3 aciertos - 1.214 ganadores - $ 20 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 2933 2- 9480 3- 5451 4- 0515 5- 2226 6- 7048 7- 3528 8- 3453 9- 3552 10- 6612
1- 1241 2- 1880 3- 3097 4- 6565 5- 6884 6- 4327 7- 7941 8- 1085 9- 8527 10- 6435
11- 8719 12- 7937 13- 1005 14- 0740 15- 7019 16- 2558 17- 5727 18- 3694 19- 6905 20- 8601
1- 4475 2- 4940 3- 5818 4- 9732 5- 3498 6- 5199 7- 4329 8- 8854 9- 7951 10- 8591
11- 0731 12- 5979 13- 0779 14- 9836 15- 7829 16- 0699 17- 4680 18- 8685 19- 0255 20- 7749
11- 6283 12- 8246 13- 7071 14- 1751 15- 4406 16- 7211 17- 7502 18- 2606 19- 6524 20- 0641
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8184 2- 4713 3- 9117 4- 3732 5- 4933 6- 8793 7- 9284 8- 9475 9- 9857 10- 6913
11- 8741 12- 6552 13- 8543 14- 5087 15- 6066 16- 3642 17- 4092 18- 6583 19- 1445 20- 8516
1- 5396 2- 6710 3- 1670 4- 4318 5- 8653 6- 6576 7- 4228 8- 0128 9- 7471 10- 9908
11- 4635 12- 8904 13- 5790 14- 4919 15- 6416 16- 4641 17- 1746 18- 5848 19- 2400 20- 2755
NOCTURNA 1- 9126 2-6308 3- 6308 4- 7441 5- 6106 6- 7803 7- 5598 8- 9910 9- 8940 10- 8859
11- 8058 12- 0860 13- 4274 14- 3749 15- 7416 16- 9029 17- 9948 18- 0443 19- 6338 20- 8320
MONTEVIDEO 1- 090 2- 801 3- 686 4- 343 5- 702 6- 008 7- 405 8- 840 9- 220 10- 686
11- 242 12- 763 13- 818 14- 515 15- 744 16- 719 17- 191 18- 101 19- 846 20- 099
PLUS 1- 03 2- 06 3- 08 4- 10 5- 16 6- 20 7- 26 8- 29 9- 38 10- 40
11-41 12- 43 13- 48 14- 49 15- 58 16- 59 17- 60 18- 65 19- 74 20- 98
1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.000.000 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 112 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.153 ganadores $ 50 c/u
Sábado 16 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.546
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Comienza a trabajar el once Con las recuperaciones de Raúl Lozano y Franco Niell, el Cervecero realizará a partir de hoy las prácticas tácticas en función del partido del martes ante Chacarita. En el equipo habrá solo un cambio: retornará el ex Gimnasia en lugar de Matías Noble
Raúl Lozano arrastra desde hace una semana una molestia muscular pero ayer se entrenó con el grupo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El técnico de Quilmes, Leonardo Lemos comenzará a definir a partir de hoy la formación que pondrá ante Chacarita, en el partido que
se jugará el próximo martes a las 21 en el Centenario. El entrenador Cervecero dispuso para hoy las primera práctica táctica de la semana que se hará a partir de las 8.30 en el estadio. Pero Lemos sabe que po-
drá contar con Raúl Lozano y Franco Niell recuperados de una molestia muscular y una distensión en el biceps femoral derecho. Ambos jugadores podrán estar a disposición del DT para enfrentar a Chacarita
El delantero Franco Niell retornará a la titularidad, luego de haber estado ausente frente a Mitre
y ayer se entrenaron con normalidad. El equipo tendría solo un cambio y sería el regreso al equipo de Niell en lugar de Matías Noble. Por lo que los once serían: Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo; David Drocco, Augusto Max y
Brandon Obregón; Juan Imbert; Niell y Federico Anselmo. La actividad de ayer fue técnica, los jugadores se dividieron en defensores, volantes y delanteros, y realizaron tres ejercicios diferentes según las líneas (los defensores, salida y centros; los volantes, ruta
de pases; y los delanteros, definición). Luego se volvieron a dividir en tres grupos para realizar duelos de uno contra uno, dos contra dos y definición; en el trabajo de ayer, el entrenador Lemos no dio indicios del equipo que hoy comenzará a preparar.
LEONARDO LEMOS
"El martes vamos a ganar" “Está claro que no pudimos encontrar un triunfo, seguramente va a ser el martes. Uno cree que el equipo va apareciendo. Está claro que le costó y creo que el martes va a ser el primer triunfo de nuestra era", señalo confiado Leonardo Lemos, el técnico de Quilmes "Creo que vamos a ganar, lo siento así. Pero lo importante es que el equipo vaya respondiendo y esté a la altura”, indicó el entrenador. Sobre la racha que atraviesa el equipo lleva 10 partidos sin ganar y 5 sin perder, el DT indicó que "hay que mirar las dos, porque forman parte de la realidad".
El DT Lemos aún no logró un triunfo en su ciclo