Diario EL SOL 16-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 16.07.2018 MIN.

MAX.

8º 14º

Probables neblinas. Cielo parcialmente nublado o nublado. Vientos leves del sector este.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.363. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINAS 14 y 15

DEPORTES · PÁGINA 15

Francia derrotó 4-2 a Croacia y tras 20 años logró en Rusia la segunda Copa del Mundo de su historia

La AFA llegó a un acuerdo con Jorge Sampaoli, quien ya no es más el entrenador de la Selección Guillermo Vatovec

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINAS 12-13

Quilmes volvió a perder y todavía le falta bastante El Cervecero no pudo con un rival que disputa la B Metro. Los suplentes ganaron 3-1

El equipo de Marcelo Fuentes, que se prepara para jugar la próxima temporada de la B Nacional, cayó 1-0 ante Estudiantes de Caseros en un amistoso en el Centenario

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Nueva jornada de voluntariado en escuelas quilmeñas Hicieron trabajos de pintura y reparaciones; además, el Municipio entregó mobiliario

El intendente Molina y su Gabinete encabezaron las tareas en el edificio donde funcionan la Primaria 31, la Secundaria 84, el Jardín de Infantes 906 y la Primaria de Adultos 708 FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

Torneo de Torball en el Polideportivo La Patriada; Watson dijo que "es una disciplina absolutamente inclusiva"


2

lunes 16 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Rinden homenaje a Andrés Barrera

SOCIEDAD

Continúa el desvío de tránsito por obras de AySA en Bernal

En Villa Luján se colocó una placa en memoria del reconocido ciclista quilmeño, quien perdió la vida en 2002 en un accidente de tránsito. Participó el Intendente Con la presencia del intendente Martiniano Molina, en la intersección de las calles Otamendi y Mozart se descubrió ayer una placa conmemorativa en honor a la memoria de Andrés Barrera, un reconocido ciclista quilmeño que supo representar a la ciudad en más de 600 carreras y que perdió la vida en 2002 en un accidente de tránsito en la Ruta 2. "Es un orgullo reconocer a un vecino que ha hecho tanto por Quilmes y por el deporte local", sostuvo el Jefe Comunal. A su vez, Molina aseguró que "los valores que transmitió Andrés son los que nos representan a todos los quilmeños" y animó a los presentes a "seguir trabajando para lograr la ciudad que todos queremos". El acto contó además con la participación de amigos y familiares de Barrera, entre ellos, su hermano Fabián,

El detalle de los trabajos de renovación en la red de agua potable

Molina y Fabián Barrera tras el descubrimiento de la placa en la intersección de Otamendi y Mozart

quien agradeció a las autoridades municipales por este "hermoso reconocimiento". "Este es un día muy especial no sólo por el descubrimiento de esta maravillosa obra sino también porque mi hermano hubiera cumplido hoy 52

años. Por eso, en nombre de toda mi familia, le agradezco al intendente Molina por esta acción y a cada uno de los vecinos que se acercaron a compartir este día tan importante para nosotros", sostuvo Fabián Barrera. También estuvieron presentes el coordinador general de la secretaría de Gobierno y Derechos Humanos, Diego Buffone; los secretarios de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn y de Cultura y Educación, Ariel Domene; el subsecretario de Turismo y Deportes, César Di Diego y los concejales Guillermo Galetto, Raquel Coldani, Daniela Con-

versano y Facundo Maisú, entre otros funcionarios. BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA En la placa conmemorativa, colocada sobre la calle Otamendi, se describe a Andrés Barrera (1966-2002) como una "figura destacada del ciclismo quilmeño, entusiasta, que en competencias y travesías cruzó Los Andes y recorrió el país". Además, se define a Barrera como un "querido vecino de Villa Luján, ferviente hincha de Argentino de Quilmes y un ejemplo de constancia y profesionalismo deportivo".

El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Tránsito dependiente de la Subsecretaría de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, informa que hoy y mañana, de 21 a 5, permanecerá cerrado al tránsito el tramo sur-norte de la avenida Dardo Rocha, entre Zapiola y Cerrito, Bernal Oeste. Por lo tanto, en el horario nocturno antes mencionado, los vehículos deberán tomar por el siguiente desvío: Dardo Rocha, Zapiola, Sargento Cabral, Don Bosco, Sargento Cabral, Leandro N. Alem, Yapeyú, Cerrito y Dardo Rocha. También estarán cortadas al tránsito las siguientes esquinas: Falucho en su intersección con Alem y Zeballos; y Vuelta de Obligado, Ameghino, Avellaneda, 9 de Julio y Don Bosco en sus cruces con Sargento Cabral. Además, ocurrirá lo mismo en las esquinas de Dardo Rocha con las avenidas Cerrito y Zapiola. Durante los cortes habrá personal de Defensa Civil y Tránsito de la Municipalidad. La circulación de norte a sur será normal. DETALLES DE LA OBRA La empresa de Agua y Saneamiento Argentinos S.A. (AySA) realizará tareas de lavado, clorado y desinfección de la nueva red de agua potable denominada Red Primaria de Impulsión Bernal IV. La misma reemplazará a las estaciones elevadoras de Bernal II y Bernal III, que actualmente están ubicadas en la intersección de avenida San Martín y Avellaneda. Cabe destacar que la nueva estación mejorará el transporte, presión y caudal de agua en los partidos de Quilmes y de Avellaneda.


3

lunes 16 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Nueva jornada de voluntariado El intendente Martiniano Molina e integrantes de su Gabinete realizaron tareas de reparación y pintura en el edificio donde funcionan cuatro instituciones educativas de Bernal Oeste. Además, el Municipio entregó nuevo mobiliario para las aulas

El Jefe Comunal indicó que con este tipo de acciones se apunta a revalorizar los edificios escolares

Molina dijo que continúa el trabajo "para seguir transformando y mejorando las escuelas del distrito"

El intendente Martiniano Molina encabezó este fin de semana una nueva jornada de voluntariado en el edificio donde funcionan escuelas de distintos niveles. El Jefe Comunal, acompañado por gran parte del Gabinete local, vecinos e integrantes de la comunidad educativa, parti-

jornada se destacan la adecuación de bancos, sillas, pupitres y armarios; y el pintado de paredes internas de los pasillos, aulas y de los patios de las escuelas. En el exterior, se pintaron cordones, el mástil dispuesto en la vereda, las letras de la fachada y dos paradas de colectivos ubicadas en el ingreso de la institución. Asimismo, el Municipio hizo entrega de nuevas sillas y pupitres para las aulas de las escuelas y el artista quilmeño Pedro Costa pintó un mural en el patio de la Primaria. La directora de la Escuela Secundaria Básica Nº 84, Karina Gerstner, aseguró que esta jornada "ayuda a mejorar la calidad educativa del lugar". Su par de la Escuela Primaria Nº 31, Adriana Ferradas, se sumó al agradecimiento dirigido al intendente Molina y a todo su Gabinete por el "gran compromiso con el que se acercaron a colaborar con estas tareas tan importantes para cada una de las instituciones".

cipó en las tareas de mantenimiento que se realizaron en el predio que comparten las escuelas Primaria Nº 31, la Secundaria Nº 84 y la Primaria de Adultos Nº 708 y el Jardín Nº 906. "Seguimos trabajando junto a los vecinos y docentes, en este caso de Bernal Oeste,

para seguir transformando y mejorando las escuelas del distrito", expresó el Intendente el sábado, cuando se acercó con una importante comitiva de funcionarios comunales para trabajar en la puesta en valor del edificio. Entre las principales tareas que se efectuaron durante la

Además de los trabajos específicos, se hizo entrega de nuevas sillas y pupitres para cada aula

En el desarrollo de las tareas acompañaron al mandatario local los secretarios municipales de Gobierno y Derechos Humanos, Tomás Molina; de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; de Economía, Pablo Zawitowski; de Salud, Miguel Maiztegui, de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Francisco Millia; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal y el Auditor General, Guillermo Pavoni. Además, participaron de la jornada el coordinador General de Gobierno y Derechos

Humanos, Diego Buffone; el exintendente Fernando Geronés; el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local 37 de PAMI (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), Gonzalo Ponce; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi; los concejales Guillermo Galetto, Myriam Pucheta, Damián Castro y Facundo Maisú y demás funcionarios locales. El intendente Molina y su Gabinete ya habían participado, en junio, de una jornada de voluntariado en la Escuela Primaria Nº 65 del barrio IAPI.


4

lunes 16 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Con mirada latinoamericana Se viene la sexta edición del Premio Nuevas Miradas, dedicado a la TV universitaria de América Latina. Hay que destacar que en este caso será especial, ya que se realizará en la capital uruguaya el 26 de julio, en el marco del DocMontevideo 2018 La Universidad Nacional de Quilmes y TAL -Televisión América Latina- convocaron a la Edición Especial 2018 del Premio Nuevas Miradas en la Televisión, a la televisión universitaria latinoamericana. En esta oportunidad, el espacio de premiación será compartido con la Red de Televisión América Latina (Red TAL), en virtud de un acuerdo de cooperación e intercambio de la UNQ y esta organización. La entrega del galardón será el 26 de julio en la ceremonia de los Premios TAL, en Montevideo (Uruguay), en el marco del DocMontevideo 2018. La mirada de ambas instituciones con sus respectivos Premios converge en el reconocimiento de las universidades y sus actores sociales como agentes necesarios para una integración cultural latinoamericana, plural, diversa y democrática, a través de la producción audiovisual. Al compartir el espacio de premiación, entonces, consisten en un signo de apoyo y fortalecimiento a una televisión pública de calidad en la región.

GANADORES Categoría No Ficción: -1er. Premio: La U.N. transforma vidas, Universidad Nacional de Colombia, Colombia. -1ª Mención: TRES60, Universidad Autónoma de Aguascalientes, México. -2ª Mención: Suave un toque, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. Categoría Ficción: -1er. Premio: Pequeña Intuición, Universidad Continental, Perú. -1ª Mención: Tiene que ser un éxito, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. -2ª Mención: Apolônio & Azulão, Universidade do Estado de São Paulo, Brasil. El comité de preselección estuvo a cargo del magister Daniel Néstor González (docente e investigador en comunicación audiovisual de la UNQ y la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-, director del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ) y de la magister Alejandra P. Nicolosi (docente e investigado-

El espacio de premiación será compartido con la Red de Televisión América Latina (RedTAL), lo cual evidencia apoyo mutuo

ra en ficción televisiva de la UNQ, directora Programa Transversal de Adaptación y Desarrollo de la TV Digital). El jurado estuvo compuesto por

Alfredo Alfonso (vicerector de la UNQ, docente e investigador en comunicación audiovisual en la UNQ y la UNLP); Carlos Castro (documentalista, productor de TV y do-

cente de la UNLP-UNQ) y Cristian Caraballo (director del Programa de Producción Televisiva de la UNQ; Especialista en Comunicación Digital Audiovisual).

SOCIEDAD

Sobre la TV Digital Este año se realizarán en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) las VIII Jornadas Transversales de TV Digital. En simultáneo, también tendrá lugar la 7ª Conferencia Iberoamericana JAUTI, bajo la denominación Televisión Digital, estudios del audiovisual y nuevas plataformas. La cita es del 16 al 18 de octubre. La actividad es organizada por el Programa de Investigación Tecnologías digitales, educación y comunicación y la Red de Aplicaciones y Usabilidad de la Televisión Digital Interactiva. El encuentro tiene como objetivo reunir investigadores de universidades y la industria de todo el mundo para compartir sus trabajos sobre la televisión digital y la televisión interactiva, así como también estudios sobre los medios audiovisuales (cine, televisión, nuevas pantallas y plataformas de contenidos audiovisuales, entre otros). Los principales temas en los que está organizado el evento son: Tecnologías, servicios y aplicaciones para televisión digital interactiva; Aplicaciones de TV inteligente; Estudios del cine y televisión; Contenido crossmedia y transmedia; Nuevos formatos tecnológicos y narrativos; Interfaces de usuario e interacción en el ecosistema de TV y Aplicaciones de pantalla.


5

lunes 16 de julio de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Distinción para el Mi Pueblo El hospital recibió la Beca Salud Investiga, ya que el proyecto dirigido por los doctores Judith Bernstein y Juan Pablo Stagnaro resultó ganador El Ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, otorgó los diplomas de las Becas Salud Investiga doctor Abraam Sonis para financiar 300 investigaciones del área clínica y de salud pública. Uno de los proyectos que resultó ganador es dirigido por la profesora doctora Judith Bernstein y el Médico Infectólogo Juan Pablo Stagnaro (becario), Efectividad de la implementación de una serie de medidas orientadas en la estrategia 90/90/90 en un municipio del Conurbano bonaerense, que se lleva a cabo en

el partido de Florencio Varela, en el cual intervienen becarios de la Municipalidad varelense, del Hospital Provincial Mi Pueblo y del Centro Universitario de Estudios Microbiológicos y Parasitológicos (CUdEMyP) de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. VIH/SIDA El mismo aborda la problemática de la infección por VIH/SIDA en una población vulnerable y la implementación de medidas

efectivas para mejorar su acceso y cumplimiento al tratamiento. "Es de gran valor que haya resultado ganador un proyecto del Hospital Provincial Mi Pueblo, ya que esto permite incentivar y promover el área de docencia e investigación, uno de los principales ejes que profesa la gestión actual del hospital", expuso Gonzalo Hernández, director del nosocomio. Asimismo, resaltó el beneficio y el impacto sanitario que significará para la población local y también el reconocimiento de los profesionales.

Los diplomas fueron otorgados por el Ministro de Salud nacional, Adolfo Rubinstein


6

lunes 16 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Una fiesta gaucha

CULTURA

Se presentó Ignacio Montoya Carlotto

Resuenan los ecos del magnífico acto desarrollado por el Día de la Independencia, que realizó Municipio con la participación de los centros tradicionalistas Berazategui celebró y defendió la Soberanía Argentina con una gran fiesta que unió, alrededor de la celeste y blanca, a chicos y grandes que no quisieron perderse los festejos por los 202 años de la Independencia. Más de 15 mil personas disfrutaron del desfile de centros tradicionalistas y de autos clásicos, espectáculos musicales, una peña y un patio de comidas típicas. Además el encuentro, organizado por la Municipalidad conjunto con agrupaciones tradicionalistas, incluyó una feria de microemprendedores -Emprender- y una exposición de autos antiguos. El intendente municipal, Juan Patricio Mussi y el presidente del Concejo Delibe-

estos espacios para que la comunidad pueda participar y reflexionar, con el fin de profundizar el sentido de argentinidad". LAS ACTIVIDADES

Érika Cabral junto a Juan José y a Patricio Mussi

rante, Juan José Mussi, estuvieron en los festejos que se desarrollaron sobre Avenida 14, entre Vergara y 133 y el playón municipal. En ese marco, el Jefe Comunal señaló: "en Berazategui estamos cerca de la gente.

En un momento donde no se festeja, nosotros venimos a celebrar la Independencia con los vecinos y a pasar un buen momento en familia". Agregó: "siempre hacemos este tipo de fiestas patrias para poder trabajar la memoria y la tradición de nuestros hijos, y que hoy podamos ver a tantos nenes entre el público y desfilando junto a agrupaciones tradicionalistas nos pone muy orgullosos". En tanto, el secretario de Cultura, Federico López, expresó: "lo más importante es que hoy más que nunca están todos los vecinos reunidos festejando nuestra soberanía e Independencia. En Berazategui creemos que la gestión municipal tiene que generar

Los festejos comenzaron a las 11 con el show artístico de José Luis Pereyra. Luego, Érika Cabral y Fabián González realizaron una emocionante versión folclórica del Himno Nacional. Seguidamente se dio inicio al desfile de 20 autos clásicos del Automóvil Club y más de 30 agrupaciones tradicionalistas, que desplegaron todo su esplendor. Luego, comenzó la peña musical con la presentación de La Descosida, Dúo Mística y Los Moya. Asimismo, las familias berazateguenses pudieron deleitarse, a lo largo de la jornada, con las comidas típicas que ofrecieron los 11 stands gastronómicos a cargo de los ballets locales: Casa del Arte, Alfonso Ballet, San Rudecindo, Cautivos de la Danza, Milagros del Tiempo, Milagros del Valle, Ballet de Claudia Romero, El Pegual, Fogón Criollo, Tacuil y Agrupación Folclórica Latiendo.

Ignacio Montoya Carlotto en el Centro Cultural

El músico y compositor Ignacio Montoya Carlotto presentó su trabajo discográfico Reflexiones // NYC solo piano sessions, en el Complejo Cultural León F. Rigolleau como parte del Ciclo Escucha mi piano. El artista señaló: "estuve tocando un disco que grabé en Nueva York durante una grabación. Un amigo me fue a ver y me invitó a su estudio de grabación y ahí surgió la idea de hacer Reflexiones, que no está editado en formato físico sino digital". Con respecto a presentarse nuevamente en la ciudad, Montoya Carlotto expresó: "estoy muy contento de estar en Berazategui. Agradezco la invitación porque cada vez que vengo está garantizada la calidez y el buen trato, además del gran trabajo que realizan con la cultura, que es fundamental". En tanto, el director del Área de Música de la Secretaría de Cultura, Edgardo Palotta, destacó: "tuvimos el gusto de recibir a Ignacio (Montoya Carlotto) en este ciclo, quien tocó con el piano de cola donado por la Familia Nolfi, que fue íntegramente restaurado por el Municipio. Estamos felices por esta segunda fecha del Ciclo y por todas las actividades que realiza el Complejo Cultural Rigolleau". De entre el público surgieron elogios sobre la performance del reconocido pianista, a lo que el intérprete sostuvo en el escenario que estaba feliz de tocar en Berazategui, donde siempre fueron muy generosos, trayendo a los artistas que mayor popularidad y convocatoria tenían. "La calidez del público de Berazategui siempre me conmueve porque me siento totalmente contenido y espero el aplauso antes de que termine de tocar, son realmente increíbles", sostuvo.


7

lunes 16 de julio de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Dos sujetos aprehendidos tras un robo

Los elementos recuperados por los efectivos

Personal del Gabinete Táctico de Operaciones de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Ramón Rodríguez, dando cumplimiento a la orden de servicio en vigencia supervisada por el Jefe Distrital, comisario inspector Juan Cardozo y al mando de la Jefatura Departamental Quilmes, procedió a la aprehensión de dos masculinos mayores de edad quienes tras intimidar a una ciudadana femenina con un arma blanca (cuchillo), le sustrajeron sus pertenencias y su teléfono celular en inmediaciones del barrio Ducilo. Los delincuentes fueron trasladados a la sede de la seccional por el delito de robo mediante el empleo de arma blanca. Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía en turno.

QUILMES . POLICIALES

Saturación en Itatí La Policía realizó un procedimiento en el populoso barrio. Como resultado, concretó ocho aprehensiones, secuestro de droga y se incautaron motos con impedimentos legales activos Ocho aprehendidos, incautación de motocicletas con pedido de secuestro activo y de estupefacientes, además de labrarse un gran número infracciones de tránsito, fue el resultado de un operativo de saturación desarrollado en las últimas horas en la zona de Villa Itatí, en Bernal y Don Bosco Oeste. Participaron del procedimiento personal del Distrito Comando Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión, la seccional Quilmes 2ª (Bernal Centro y Oeste y Don Bosco Oeste), al mando del comisario Tomás Rudakoff, junto con los Gabinetes de Prevención de las seccionales 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª; fuerzas federales, Prefectura Naval Argentina, grupos policiales descentralizados GAD, GAD Motorizado, Cuerpos de Infantería y Caballería, Móvil Trasa (Comunicaciones La Plata), personal del Municipio de Quilmes del área de Protección Ciudadana y de la Dirección de Tránsito. El operativo preventivo consistió en caminatas por los pasillos de la villa, identificación de personas, interceptación de vehículos y prevención y patrullaje dinámico. Cómo característica particular se destacó la integración de fuerzas policiales, fuerzas federales nacionales y personal del Municipio local. El despliegue de las fuerzas se ha realizado desde la Avenida Dardo Rocha hasta la Avenida San Martín y desde Villa Azul hasta la calle Montevideo.

Se realizó además identificación de personas, tareas de prevención y patrullaje dinámico

Se obtuvo un resultado altamente positivo, lográndose la aprehensión de 8 masculinos por distintos delitos, tales como infracción a la Ley 23.737 (tenencia de estupefacientes), encubrimiento agravado, resistencia a la autoridad y detenciones por

capturas compulsivas. Se incautaron estupefacientes y motocicletas con pedido de secuestro activo. En otro orden, gran cantidad de infracciones de tránsito fueron labradas tras constatarse el incumplimiento de las normas viales.

POLICIALES

Más operativos de Prefectura

Varias personas fueron interceptadas en diferentes zonas y se constató que tenían marihuana

Durante los últimos días, Prefectura Naval Argentina, a través de la Dirección de Protección Ciudadana, en el Operativo de Seguridad Quilmes, realizó una recorrida por el distrito con diferentes resultados en la lucha contra el narcotráfico. El primer procedimiento ocurrió en Lamadrid y 389 Bis, donde interceptaron a un hombre y en un control de rutina encontraron entre sus pertenencias envoltorios con una sustancia verde, que

efectuadas las pruebas posteriores se descubrió que se trataba de marihuana, en una cantidad equivalente a 16 dosis. El hombre fue aprehendido con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 20 del Departamento Judicial Quilmes, labrándose actuaciones por infracción a la ley de estupefacientes. En un hecho similar, el segundo fue en Cervantes y Las Rosas. Allí, Prefectura también logró aprehender

a un joven que en este caso tenía 20 dosis de marihuana, siguiendo las mismas instrucciones que en el primer caso. En el último, las dosis incautadas fueron 32, tras una interceptación en 848 y 886. Según precisaron, la sustancia se encontraba envuelta en nailon. En este caso, el sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil Nº 2 del Departamento Judicial Quilmes.


8

lunes 16 de julio de 2018

QUILMES . CULTURA

La Moreno y sus propuestas El teatro ubicado en el reconocido complejo cultural de Bernal albergará durante los próximos días todo tipo de obras para disfrutar en familia en estas vacaciones de invierno Comienzan las vacaciones de invierno y la Biblioteca Pública y Complejo Cultural Mariano Moreno de Bernal (Belgrano Nº 450), ofrece como cada año, una gran variedad de espectáculos para toda la familia. El precio de las entradas en todos los casos es de 300 pesos. El cronograma de las obras para esta primera semana: -Mañana: Las Travesuras de la Vaca Lola, a las 16: llega por primera vez en vivo La Vaca Lola para cantar con todos los niños.

-Miércoles: Las Canciones de la Gallinita, a las 15: la posibilidad de divertirse en un show interactivo para niños y bebés. A las 17 Océano El Musical: para navegar el vasto mar junto a la protagonista y su tribu, y vivir una aventura increíble con canciones y coreografías. -Jueves: Es hora de ser Héroes, a las 15: Show musical de acción y aventura. A las 17: Amigos en el Bosque 17: la cerdita se va al bosque junto al público y sus amigos, donde vivirán hermosas aven-

turas y disfrutarán de todas sus canciones más conocidas. -Viernes a las 15: Amor y Hielo: para cantar y bailar las populares canciones de estas princesas y dejar que los sueños se conviertan en realidad. -Sábado a las 16: Juguetes al rescate; a divertirse y a disfrutar de esta hermosa comedia musical. -Domingo a las 16: Pequeños Héroes: una aventura llena de acción, música y color donde todos podrán ser héroes junto a sus amigos.

Como siempre, los superhéroes tendrán su lugar en el escenario del recinto bernalense



10

lunes 16 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Asamblea vecinal en Mitre Fotos: Luis Martin

Se reunirán a las 16.30 en el cruce con Hernández para debatir sobre la actualidad de la obra de la avenida que une al distrito con Berazategui Durante la jornada de hoy, vecinos de Quilmes Este se reunirán 16.30 en Mitre y Hernandez para debatir sobre la situación de la obra de la misma avenida, la cual se encuentra demorada hace varias semanas. Como reflejó El Matutino del Gran Buenos Aires en su edición del sábado, los lugareños vienen manifestando su inconformidad respecto de esta situación, que también fue puesta sobre la mesa en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, desarrollada en las minutas la semana pasada. "Nosotros hace varias semanas que vemos que está todo parado.

Es un gran problema para nosotros, como vecinos queremos que la obra se termine para que el barrio vuelva a la normalidad", comentó Luciano, vecino de la zona. Durante la jornada del viernes, un equipo periodístico de El Sol recorrió la zona y habló con los vecinos. Los lugareños detallan todas las complicaciones que esta demora trae. En principio, los automovilistas ponen en evidencia la dificultad para transitar por allí. Los vecinos remarcan las dificultades para cruzar la avenida que une Quilmes y Berazategui (ya varios lo hacen metiéndose en la obra), los problemas para pasar

por los costados, ya que las veredas se encuentran deterioradas, incluso en una de las esquinas hay una tabla puesta para poder pasar. Asimismo, los lugareños afirman que también producto del presente escenario, la recolección de residuos se modificó, generando que muchas bolsas se acumulen en algunas esquinas. Finalmente, los comerciantes aseguran que "las ventas han mermado sensiblemente desde que la obra llegó acá. No solo los autos ya no pasan, sino también a veces los vecinos. Solo conservamos a lo clientes más fieles", afirmaron. En la misma línea, recalcan que los robos a sus

Hace varias semanas que los trabajos se encuentran detenidos

vehículos aumentaron desde que se ven obligados a dejarlos en las calles laterales a sus negocios.

A la espera de un pronunciamiento oficial al respecto, los vecinos convocaron a una asamblea.

SOCIEDAD

SOCIEDAD

Más cortes en Bernal Centro

Avanza el cruce peatonal

Vecinos aseguran que siguen las complicaciones con el servicio eléctrico en la zona de céntrica de Bernal. Siendo un total de 4 días, los primeros problemas aparecieron en las últimas horas del jueves, cuando algunas áreas del casco céntrico empezaron a presentar interrupciones en el servicio. Lo más grave fue quizás lo que se vivió en las primeras horas del viernes, cuando una mayor parte de áreas del centro estuvo sin energía por varias horas, afectando varios semáforos en horas pico de tránsito por allí. Un ejemplo fue el de San Martín y 25 de Mayo, donde la señalización se apagó por completo, complicando la circulación vehicular. Si bien muchos comercios estaban preparados con grupos electrógenos, a algunos los tomó por sorpresa, por lo que manifestaron su enojo por la situación, al igual que muchos vecinos.

Se retomaron a buen ritmo los trabajos en el paso peatonal de la estación de Don Bosco (Los Andes- José Ingenieros), suceso celebrado por los vecinos, que hace bastante vienen haciendo gestiones para que se concrete esta importante obra. Según precisaron los lugareños, "creemos que a más tardar a fin de mes, quizás antes, pueda estar inaugurado. Falta terminar de ambos lados: FFCC (Nación): alarma sonora y luz, además de bloques de losa y Municipalidad terminar las rampas". Cabe recordar que hace unos días se registraron versiones cruzadas respecto a esta obra. Los lugareños habían denunciado presencia policial en una asamblea en donde un grupo de 30 vecinos se había reunido para debatir sobre la situación, que presentaba un paso a nivel cerrado desde hace cuatro meses. "En un momento, llegaron patrulleros y cinco o seis policías armados hasta los dientes. Nosotros íbamos a hacer una asamblea para ver si tomábamos algunas medidas por el freno de la reapertura del paso peatonal. No sabemos bien para qué vinieron, si era para atemorizar a vecinos autoconvocados que estaban allí de forma pacífica", comentó Susana sobre aquel episodio. Desde el Municipio, la respuesta llegó de la mano del coordinador general de la Secretaría de Gobierno, Diego Buffone, quien aseguró que el cruce peatonal de Don Bosco se estaba construyendo y que concluiría en breve.

Los problemas hicieron que dejaran de funcionar los semáforos

OTROS CASOS Asimismo, en el último tiempo, los cortes de energía viene siendo sucecivos en distintas zonas del distrito. Uno de los puntos donde hubo inconvenientes -como informara este medio- fue en la zona oeste, más precisamente en Casares entre Agote y Craviotto, donde hace unos días y en un rango de varias cuadras se registró un importante corte, que afectó por ejemplo el desarrollo de un cumpleaños de

50 en una sociedad de fomento y provocó la suspensión de actividades en un centro de jubilados, donde funciona, entre otras actividades, una doctora de PAMI que tuvo que suspender la atención a sus pacientes. Otro caso fue en el barrio La Esperanza, de Ezpeleta. Los reclamos, tras muchos días de denuncias telefónicas, se llevaron directamente a Edesur, donde una gran cantidad de lugareños cortó Primera Junta para manifestar su indignación.

El cruce une Los Andes con José Ingernieros

Tanto desde la Comuna como desde la parte vecinal, se confirmó también la apertura para los vehículos del bajovías, por lo que ya está funcionando. ANDENES Asimismo, continúan las tareas sobre las plataformas. Las mismas avanzan a buen ritmo y si bien vecinos afirmaron que también su inauguración sería inminente, aún no hubo una comunicación oficial al respecto.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 16 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Segunda derrota amistosa El Cervecero perdió 1-0 ante Estudiantes de Caseros, en un partido jugado en el Centenario dentro de la etapa preparatoria para la BN. El equipo se mostró endeble y con mucho por mejorar ante un rival que participará en una categoría inferior Guillermo Vatovec


12

DEPORTIVO

QUILMES

lunes 16 de julio de 2018

Otra derrota En plena etapa preparatoria, el juvenil equipo Cervecero cayó por 1 a 0 frente a Estudiantes de Caseros en el Centenario. Todavía queda mucho tiempo por delante SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Tomás Verón Lupi jugó su segundo partido entre los titulares; esta vez no tuvo un buen rendimiento

"Lo mejor que tenemos es que no va a haber descensos", le dijo un plateísta a otro luego del segundo amistoso jugado por Quil-

mes, que se prepara para afrontar la renovada Primera B Nacional. El Cervecero cayó por 1 a 0 ante Estudiantes de Caseros, en el partido principal del amistoso jugado el sábado por la mañana en el Estadio Centenario. Se disputaron dos tiempos de 35 minutos. El único gol lo convirtió Lionel Altamirano a los 10. El técnico Marcelo Fuentes pudo seguir observando rendimientos individuales y analizando las pruebas tácticas que llevó adelante como por ejemplo jugar

con un volante tapón (Juan Larrea) delante de la línea de cuatro. Como en todo equipo de jóvenes, los rendimientos individuales tuvieron picos altos y bajos; muy diferentes a lo ocurrido en el partido anterior, jugado ante Estudiantes de La Plata. En esta ocasión sobresalió el juvenil colombiano Camilo Machado, que ingresó en el arranque del segundo tiempo por Matías Noble, uno de los refuerzos de esta temporada. Por el momento, el equipo está lejos de expresar una

Giani marcó un golazo entre los suplentes; lo mejor de la mañana


DEPORTIVO

lunes 16 de julio de 2018

para aprender… idea colectiva pero, a su favor, tiene 40 días por delante en esta extensa etapa preparatoria. Además cuenta con un técnico con experiencia como Marcelo Fuentes, que conoce la categoría. Quilmes se mostró como un equipo que deberá ser más firme en la última línea pero sobre todo deberá adquirir consistencia en la mitad de la cancha para poder ser potente en ofensiva. Hoy luce endeble, demasiado para una BN. Quilmes formó con: Marcos Ledesma; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortiz y Marcelo Cardozo; Juan Larrea; TomásVerón Lupi, Mauro Bellone y Matías Noble; Cristian Zabala y Tomás Blanco.

Estudiantes lo hizo con Agustín Starópoli; Ángel García, Cristian Godoy, Paolo Impini y Patricio Romero; Emanuel Ibáñez, Matías Villarreal y Federico Pellegrino y Rodrigo Sayavedra; Fernando Joao y Lionel Altamirano. Cambios: Gastón Pinedo por Bellone (lesionado); Camilo Machado por Noble; Alan Ferreyra por Ledesma y Sebastián Sosa por Blanco (Q); Iván Becker por Garcia y Diego Figueroa por Altamirano (E). EL GOL DE GIANI A segundo turno jugaron los equipos alternativos y el Cervecero se impuso por 3 a 1, en 70 minutos de juego divididos en dos tiempos

Marcelo Fuentes: "no cambia nada"

El técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, aseguró que no se modificará el proyecto que lleva adelante en el club con la decisión de la AFA de suspender los descensos en la B Nacional. "No cambia nada, yo arreglé antes que se reúnan en AFA y dictaminen que pueda ser una posibilidad. Cuando me propusieron la idea de tener participación activa de los juveniles del club en el primer equipo, no estaba instalado este tema". Tampoco se modifica la búsqueda de refuerzos: "nada cambia. Estamos esperando un delantero y un volante más y la última semana, luego de sumar todos los amistosos, voy a hablar con los dirigentes si nos quedamos cortos con alguna línea que yo crea que haya que incorporar algún jugador".

de 35. Los goles los convirtieron: Sebastian Sosa de penal, Marcelo Olivera y Justo Giani, que cerró la cuenta con un golazo y fue lo más atractivo de la mañana.El delantero definió con categoría, tras una lucida acción individual dentro del área. El descuento para Estudiantes lo consiguió Federico Carrizo. Quilmes formó con: Alan Ferreyra; Raúl Lozano, David Ledesma, Sebastián Uzzante y Agustín Bindella; Marcelo Olivera, Augusto Max, Juan Altamiranda y Camilo Machado; Justo Giani y

Sebastián Sosa. El Pincha de Caseros fue: Facundo Género; Facundo Elorga, Juan Salomoni, Ángel García y Leonel González; Federico Carrizo, Gastón Chaparro, Iván Becker y Alexis Gómez; Diego Figueroa y Juan Manuel Torres. Cambios: Emanuel Bilbao por Ferreyra; Martín Ortega por Lozano; Iván Smith por Altamiranda y Brandon Obregón por Max (Q); Rodrigo Saracho por Género; Alan Abregú por García; Marcos Morici por Gómez; Lautaro Díaz por Becker y Pablo Villalba Fretes por Figueroa (E).

13

Fotos: Guillermo Vatovec

Camilo Machado le dio velocidad a los avances del equipo


14

DEPORTIVO

lunes 16 de julio de 2018

MUNDIAL / FINAL

Una Copa con acento francés

Con goles de Mandzukic (17m) en contra, Griezmann (34m) de penal, Pogba (58m) y Mbappé (65m), Francia venció 4-2 a Croacia y se consagró Campeón del Mundo en Moscú FRANCIA

4

El capitán Hugo Lloris; Benjamin Pavard, Raphael Varane, Samuel Umtiti, Lucas Hernández; Paul Pogba, N'Golo Kanté; Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Blaise Matuidi; Olivier Giroud. DT: Didier Deschamps.

CROACIA

2

Danijel Subasic; Sime Vrsaljko, Dejan Lovren, Domagoj Vida, Iván Strinic; Iván Rakitic, Marcelo Brozovic; Ante Rebic, el capitán Luka Modric, Iván Perisic; Mario Mandzukic. DT: Zlatko Dalic

Francia, después 20 años, se consagró nuevamente campeón del mundo. Goleó 4-2 a Croacia con goles de Mandzukic, en contra, Griezmann de penal, Pogba y Mbappé. El seleccionado galo disputó tres finales en 20 años y ganaron dos, alcanzando a Argentina y Uruguay en la historia mundialista. Perisic había marcado el empate transitorio croata y Mandzukic se reivindicó con el descuento después de un blooper del arquero Lloris. El árbitro Néstor Pitana tuvo que utilizar el VAR para sancionar un penal para Francia y esto terminó en el segundo gol que fue anotado por Griezmann.

MUNDIAL DE RUSIA: Jugado el 15/7/18 por la Final. GOLES: 17m Mandzukic (C) en contra (F), 27m Perisic (C), 34m Griezmann (F) de penal, 58m Pogba (F), 65m Mbappé (F) y 72m Mandzukic (C). CAMBIOS: 54m Streven N'Zonzi por Kanté (F), 70m Andrej Kramaric por Rebic (C), 73m Corentin Tolisso por Matuidi (F), 81m Nabil Fekir por Giraud (F) y Marko Pjaca por Strinic (C). ARBITRO: Néstor Pitana (Argentina). CANCHA: Luzhniki de Moscú.

En el comienzo, Croacia sorprendió presionando y asumiendo el protagonismo del juego, pero el equipo galo se puso en ventaja. Tras una pelota parada ejecutada por Griezmann, Mandzukic la peinó hacia atrás y puso el 1-0 con un gol en contra a los 17m. A los 34m, Pitana, a instancias del VAR, sancionó correctamente un penal para Francia por mano de Perisic. Griezmann se hizo cargo del disparo y puso el 2-1. En el complemento, a los 58m, Francia empezó a liquidar el pleito. Le quedó dos veces a Pogba en la medialuna, y en la segunda, no perdonó abriendo el pie izquierdo y colocando el balón

El momento más esperado en Moscú: el seleccionado de Francia levanta la Copa del Mundo y lo hizo por segunda vez en la historia

contra el palo derecho del arquero para el 3-1. Y tan solo siete minutos, a los 65m, después apareció la estrella Mbappé y anotó el cuarto con un disparo bajo que dejó sin chances a Subasic. Mandzukic tendría su revancha aprovechando un error de Lloris que quiso gambetearlo y anotó el descuento poniendo las cosas 4-2. Pero el resultado ya era cosa juzgada... De esta manera, el seleccionado de Didier Deschamps obtuvo la Copa como ocurrió en el Mundial de 1998.

Deschamps, campeón mundial como jugador y entrenador El francés Didier Deschamps (foto), con 49 años, se convirtió en el tercer campeón mundial de fútbol como jugador y entrenador después del brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer. El DT de Francia, que había alzado el trofeo como capitán galo en 1998, se unió al selecto grupo gracias al triunfo 4-2 sobre Croacia en la final de Rusia 2018. Zagallo fue campeón como jugador con Brasil en 1958 y 1962 y como técnico en 1970. Beckenbauer levantó el trofeo como capitán en 1974 y luego como entrenador de Alemania en 1990.


DEPORTIVO

lunes 16 de julio de 2018

15

ARGENTINA

La desvinculación del DT La AFA llegó a un acuerdo con Jorge Sampaoli y de esta manera dejó de estar al frente de la Selección Nacional después de la decepcionante actuación en el Mundial La Asociación del Fútbol Argentino informó que la entidad y Jorge Sampaoli llegaron a un acuerdo por la desvinculación del director técnico de la Selección Nacional, después de la decepcionante actuación en el Mundial de Rusia 2018, donde el equipo fue eliminado en los Octavos de Final por Francia. "En el día de hoy (por ayer), la Asociación del Fútbol Argentino y el exentrenador de la Selección Nacional, Jorge Sampaoli, han arreglado de mutuo acuerdo la rescisión de su contrato. Asimismo, también se desvincularon el preparador físico Jorge Desio y el analista de video Matías Manna. Esta Asociación

le agradece a los profesionales la actividad desarrollada dentro del seleccionado durante su ciclo", apunta el escueto comunicado que fue publicado en el sitio oficial, www.afa.org.ar Las partes llegaron a un acuerdo el sábado por la noche, en una comunicación telefónica: la AFA abonará 1.550.000 dólares en siete cuotas por la ruptura del vínculo, que llegaba hasta Qatar 2022 y tenía una ventana de rescisión pero de menor valor luego de la Copa América Brasil 2019. De esta manera, la dirigencia termina abonándole bastante menos que lo que indicaba la cláusula de salida, que superaba los 8 millones

MUNDIAL / PREMIOS FIFA

El croata Modric y el francés Mbappé entre los mejores de la Copa

La invasión feminista Pussy Riot Francia ganaba 2-1 ante Croacia y se disputaban 52 minutos cuando al menos cuatro personas invadieron el campo de juego e interrumpieron el trámite del encuentro. A pesar del enorme operativo de seguridad, los sujetos lograron su cometido en el Estadio Luzhniki. El colectivo de punk feminista Pussy Riot se adjudicó la invasión que se vio en todo el mundo. Este grupo intenta visibilizar los problemas que existen en Rusia, bajo el gobierno Vladimir Putin, vinculados mayormente a los derechos de las mujeres.

de dólares. Las negociaciones se aceleraron a partir del viernes, cuando arribó al país Fernando Baredes, abogado y apoderado del DT. Está previsto que el acuerdo se firme hoy en una escribanía y se espera una conferencia de prensa en las próximas horas, donde participaría solamente Claudio Tapia, el presidente de la AFA. El backstage secreto del arreglo insumió 14 días de negociaciones, con distintos vaivenes y momentos de cierta tensión. Finalmente, la AFA lo hizo oficial y el seleccionado Sub 20 que se presentará en L'Alcudia será dirigido por Lionel Scaloni y por Martín Tocalli.

Hubo acuerdo con Jorge Sampaoli y se confirmó que la rescisión del contrato es por 1.550.000 dólares

Modric, Mbappé, Courtois y Kane Luka Modric ganó el Balón de Oro del Mundial 2018, galardón que premia al mejor futbolista de la Copa del Mundo, después de la Final que Francia ganó 4-2 sobre Croacia en el Estadio Luzhniki de Moscú. El croata Modric, que fue elegido como el mejor en tres de los siete encuentros disputados durante el Mundial de Rusia 2018, superó en la votación al belga Eden Hazard, que fue segundo y al francés Antoine Griezmann.

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

01 / 11 / 13 19 / 38 / 40

13 / 15 / 19 26 / 30 / 32

El francés Kylian Mbappé, que marcó en la Final su cuarto gol en el campeonato, fue elegido como mejor futbolista joven del torneo. El delantero del PSG, a pesar de sus 19 años, fue uno de los jugadores más desequilibrantes. Por su parte, Thibaut Courtois, que fue uno de los pilares que sostuvo a Bélgica hasta llevarla hasta el tercer puesto, conquistó el Guante de Oro a mejor arquero del Mundial de Rusia 2018. El premio al máximo goleador fue para

RE KINO

03 / 05 / 06 / 15 / 17 / 40

02 - 03 - 05 - 08 - 10 11 - 12 - 13 - 14 - 17 18 - 21 - 22 - 23 - 24

01 - 03 - 04 - 05 - 06 07 - 08 - 09 - 10 - 12 13 - 14 - 16 - 21 - 22

15 aciertos: 1 apostador $ 17.614.818

14 aciertos: 54 apostadores $ 4.818 c/u

14 aciertos: 48 apostadores $ 6.159 c/u 13 aciertos: 1.462 apostadores $ 372 c/u 12 aciertos: 17.334 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 91.111 apostadores $ 30 c/u

Cartones premiados con $ 50.000: 100.807 - 344.078 - 419.897 520.849 - 1.174.405

Jacks: 6 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 174.273.322 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 19.903.442 - Vacante 6 aciertos $ 8.630.231 - Vacante

Revancha

Siempre Sale

Jacks: 5 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 174.273.322 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 19.903.442 - Vacante 6 aciertos $ 8.630.231 - Vacante

14 con 5 aciertos $ 283.117,50 c/u

Sale o Sale

Pozo $ 10.000.000 Vacante

P. EXT. 438 ganadores $ 6.849,32 c/u

Mientras que el jugador destacado de Francia 4-Croacia 2 fue Griezmann, quien después de tener un gran campeonato y de la victoria de Francia era el principal favorito para llevarse el Balón de Oro, pero la decisión de la FIFA favoreció a Modric.

TELE KINO

Tradicional

Pozo $ 15.000.000 Vacante

00 / 11 / 24 31 / 35 / 38

GRIEZMANN, EL DESTACADO

LOTO

Pozo $ 15.000.000 Vacante

00 / 06 / 24 26 / 43 / 44

el inglés Harry Kane por haber anotados 6 goles.

Desquite

01 / 21 / 25 / 29 / 31 / 39

25 / 33 / 35 / 37 / 40 / 41 Jacks: 1 - 5 - 6 15 apostadores con 5 aciertos $ 75.955 c/u

+ viaje por Argentina p/4 pers. + 3 autos + una casa


Lunes 16 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.363

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Más deporte, más inclusión El Polideportivo Municipal La Patriada fue sede de otro evento de relevancia, que convocó a siete equipos de Torball para llevar adelante el torneo de la Región Sur El intendente Andrés Watson observó el desempeño del torneo de Torball y tuvo la oportunidad de dialogar con los atletas. "Somos pioneros en la región sur en iniciar con este deporte. Es una disciplina absolutamente inclusiva.

Desde el Municipio estamos comprometidos en impulsarlo para que las personas ciegas o disminuidas visuales puedan jugarlo, trabajando en equipo y rehabilitándose al mismo tiempo", manifestó. Por su parte, Miguel Salinas

-miembro del equipo de Torball de Florencio Varela- consideró oportuno hacer mención al respaldo y aliento que reciben por parte de la máxima autoridad del distrito. "Es muy importante que Andrés, a través del Municipio, nos brin-

de su apoyo y nos incentive. Sabemos que el intendente se interesa por quienes tenemos discapacidades y acompaña a que realicemos deportes para que podamos desarrollarnos en comunidad. Que desde la Comuna se nos apoye, nos fortalece", dijo. Participaron también del encuentro Amancia Báez -secretaria de Relaciones Institucionales, Deportes y Recreacióny Adrián Renzini -subsecretario de Deportes-. El torball es un deporte creado para personas ciegas y disminuidas visuales. Se trata de una disciplina intensiva de equipo, tanto para hombres como para mujeres de todas

"Es una disciplina absolutamente inclusiva", señaló Andrés Watson

las edades y es apto como actividad de rehabilitación, recreación, escolaridad y como deporte de alto nivel. Cada equipo está compuesto por tres jugadores ubicados en una alfombra pegada al suelo, que se utiliza como orientación. No debe haber ruido en

el momento del partido porque los jugadores se guían por la campanilla que está dentro de la pelota. Para más información, comunicarse al 4237-8587, al 0800-999-1234 o al Polideportivo municipal La Patriada 4237-8480.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.