Quilmes // Buenos Aires
Martes 16.10.2018 MIN.
MAX.
14º 29º
Neblinas en el area suburbana. Cielo despejado. Vientos leves a moderados del sector norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.442. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Lanzan una campaña por el Día de la Madre BERAZATEGUI · PÁGINA 4
El Municipio creó la iniciativa Yo Compro en Bera con el objetivo de facilitar la compra de regalos a precios razonables. Hasta el domingo habrá promociones y descuentos
SOCIEDAD · PÁGINA 3
Multitudinaria celebración por el 69º aniversario de San Francisco Solano Cerca de 60.000 personas asistieron al playón de 844 y 893 para presenciar diversos shows musicales SOCIEDAD · PÁGINA 7
Tras el choque, trabajan en la casa de Bernal donde impactó el colectivo de la línea 324 Bomberos apuntaló la propiedad, ubicada en Deán Funes y Crámer, ante el riesgo de derrumbe Archivo El Sol
DEPORTES · PÁGINA 11
Varios comercios adhirieron a la propuesta, que crece en una fecha donde se espera un aumento de ventas
Trabajo táctico del Cervecero de cara al partido del sábado por la noche ante Villa Dálmine Archivo El Sol
POLICIALES · PÁGINA 6
DEPORTES · PÁGINA 11
Detuvieron al supuesto acompañante de la mujer que apareció sin vida en un albergue transitorio en Varela
Tras cinco partidos sin conocer la victoria, Guillermo Szeszurak dejó de ser el entrenador de la ADB
2
martes 16 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Gran concurrencia
SOCIEDAD
Molina en el clásico
Más de 18.000 vecinos visitaron la ecoferia Alimenta durante el fin de semana. Fue durante la triple jornada de la decimoséptima edición de la muestra itinerante La Plaza San Martin, ubicada en Rivadavia y Mitre, Quilmes Centro, volvió a ser el escenario para recibir a una nueva edición, la decimoséptima, de Alimenta, la ecoferia saludable itinerante. Durante todo el fin de semana largo, más de 18 mil vecinos visitaron la muestra con acceso libre y gratuito que contó con más de 70 stands de alimentos saludables y productos sustentables. De sábado a lunes, en la plaza se montó un patio gastronómico y hubo una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia. También, como es habitual en cada edición, la Dirección General de Promoción Ambiental del Municipio de Quilmes organizó talleres sobre armado de huertas domésticas y recolec-
Se montó un patio gastronómico para disfrutar en familia
tó materiales reciclables en el Punto Verde Móvil. En esta oportunidad, como
número musical en vivo se presentó la Orquesta de Tango municipal y también hubo
espectáculos y talleres de pintura y de cocina para los más chicos. La muestra contó con la participación de la Asociación Civil Caballos de Quilmes y la ONG Sueños y Sonrisas, quienes informaron acerca de las acciones solidarias que realizan en el distrito. Además de promover una alimentación saludable, en la ecoferia se busca transformar la realidad laboral de los productores locales y se promueve una economía más equitativa, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Alimenta cumplió un año girando por los distintos barrios del distrito en agosto. Durante esos primeros 12 meses de vida, alrededor de 150 mil vecinos pasaron por la ecoferia.
Martiniano Molina entregó el trofeo al Círculo Universitario
Luego del partido entre el Círculo Universitario de Quilmes (CUQ) y Don Bosco Rugby, que se disputó en el Campo de Deportes del club de la ribera en el marco de la fecha 22 del campeonato de la Unión de Rugby de Buenos Aires –URBA-, Martiniano Molina entregó el trofeo al equipo local, que superó a su clásico rival 24 a 19. El anterior partido entre ambas instituciones quilmeñas había sido el 16 de junio de este año, oportunidad en que Don Bosco se impuso por 37 a 17 y se hizo acreedor de la primera edición de la copa. Estuvieron presentes junto al intendente el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes, Juan Bernasconi; los concejales quilmeños Guillermo Galetto y Facundo Maisú; el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, César Di Diego; y el presidente del CUQ, Germán Trovamala.
SOCIEDAD
Quilmeñas en el Encuentro de Mujeres Se desarrolló en la ciudad de Trelew, el 33º Encuentro Nacional de Mujeres bajo la consigna Aborto legal, seguro y gratuito, con lo cual más de 50 mil personas de todo el país
llegaron hasta la provincia de Chubut para disfrutar la fiesta feminista más grande del mundo. En el primer día se iniciaron 73 talleres, considerados "el corazón del encuentro" por tratarse de espacios de profundos debates. En esta edición se incorporaron dos nuevos: Mujer y Fútbol y Mujeres por la Libre Determinación de los Pueblos. También se desarrollaron 89 actividades culturales a cargo de 120 artistas y dos grandes fiestas programadas para las noches. El Encuentro Nacional de Mujeres es un encuentro autoconvocado, horizontal, federal, autofinanciado, plural y democrático cuyo objetivo es fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres e identidades disidentes; como también intercambiar experiencias y conocimientos para el empoderamiento y la deconstrucción. Asimismo se conforma como un espacio de construcción política y una oportunidad para cuestionar discursos hegemónicos y debatir propuestas superadoras.
El 33º encuentro Nacional se llevó a cabo en la ciudad de Trelew
Del encuentro salieron las campañas por el divorcio legal, el matrimonio igualitario y el aborto legal, seguro y gratuito. También el movimiento contribuyó a logros históricos como la ley de cupo femenino, la ley de violencia de género y poder contar con programas como el de salud sexual y procreación responsable, de allí su fuerza e importancia.
3
martes 16 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Solano celebró sus 69 años Sesenta mil personas disfrutaron del cierre de los festejos. Actuaron, entre otros, Los Palmeras, El Mago y La Nueva y Alcides. Antes, el intendente había dado inicio al desfile cívico, militar, bomberil y tradicionalista que también reunió a una multitud
Martiniano Molina señaló: "el éxito de la fiesta es la mejor muestra de cómo se trabaja en equipo"
Los festejos por el 69º aniversario de San Francisco Solano tuvieron una afluencia masiva de vecinos a lo largo de todo el domingo. Tras un inicio multitudinario en el desfile cívico, militar, bomberil y tradicionalista inaugurado por Martiniano Molina, el cierre en el playón de 844 y 893, con los shows de Los Palmeros, El Mago y La Nueva y Alcides, reunió a 60 mil personas, de acuerdo a la cifra brindada por los organizadores. "El éxito de la fiesta de Solano es la mejor muestra de cómo se trabaja en equipo", expresó el intendente de Quilmes. El jefe comunal destacó el trabajo articulado entre el Municipio de Quilmes y la Comisión de Festejos de San Francisco, que incluye a representantes del Club de Leones, el Rotary, los Bomberos Voluntarios y la Cámara Regional de Industria y Comercio, para llevar a cabo los eventos: "han trabajado muy duro en estas últimas semanas, poniendo mucho esfuerzo y energía para que esta querida ciudad tenga la celebración que se merece". En ese sentido, Molina reafirmó para Solano como para todo el distrito de Quilmes, el "compromiso con el trabajo, las obras, con la transparencia y con poner el Estado al servicio de la gente". Lo dijo luego del desfile que se realizó sobre la avenida 844, haciendo hincapié en que la organización de la celebración "ratifica el compromiso de la gestión" con las instituciones y vecinos de San Francisco Solano.
El cierre de la celebración estuvo a cargo del reconocido grupo musical Los Palmeras
25 mil vecinos de la zona a la red de cloacas y la instalación de 17 mil metros de cañería para ampliar la red de agua potable que permitirán que, una vez concluidos los trabajos, 75 mil solanenses tengan acceso a las redes de cloacas o agua potable. Luego, se refirió a la remodelación de los Centros de Atención Primaria de la Salud 8 de Octubre, Los Eucaliptus y San Martín y a la construcción de un cuarto centro sobre Donato Alvarez en el marco de la Red AMBA; a que dos de los cinco nuevas jardines que hay en el distrito están en Solano (El Niño de Belén y La Florida); y al arribo del Metrobus en la avenida Calchaquí, entre otras obras emblemáticas. Por último indicó que el Gobierno continuará "trabajando de manera incansable para mejorar el presente de los vecinos. Siempre vamos a estar para escucharlos porque tenemos claro que ustedes son nuestros jefes". Alrededor de 60.000 personas se dieron cita en el playón de 844 y 893 para disfrutar de los shows
"Sabemos que son tiempos difíciles. Sostenemos entonces un compromiso inamovible: estar cerca de quienes más nos necesitan. Es por eso que estamos acompañando proyectos en más de 30 ONG que tienen un impacto directo en la comunidad o avanzando con el PROSEDE Solano en la calle 827. Ese centro tendrá instalaciones para que toda la comunidad pueda desarrollar actividades físicas y recreativas. Queremos que sea un
punto de encuentro de chicos y jóvenes", expresó Molina. Durante su discurso, en tanto, el jefe comunal también mencionó algunas de las obras emblemáticas hechas en la zona, como el Centro de Gestión de San Francisco Solano; los 21 operativos del Estado en tu Barrio que se han hecho en San Francisco Solano, por donde ya han pasado 80 mil vecinos que hicieron 100 mil trámites; la incorporación de
SHOWS PARA TODOS LOS GUSTOS Y LA MARATÓN QUE SE VIENE Previo al show multitudinario de Los Palmeras que cerró los festejos el domingo a la noche, pasaron por el escenario del playón de 844 y 893 Oscar Noriega, autor de la zamba de Solano; Los Mensajeros, banda de Colombia; Aylín Dávalos; Incomparables; Juárez; Alcides; y El Mago y La Nueva. La celebración por el aniversario tendrá un nuevo capítulo el próximo domingo con la tradicional maratón de 3,3 kilómetros.
4
martes 16 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Día de la Madre bien local Ante la proximidad de esta fecha tan especial, la Municipalidad lanzó una nueva campaña Yo Compro en Bera, para encontrar el mejor regalo a muy buen precio. Hasta el 21 de octubre habrá promociones y descuentos de hasta un 50 por ciento
Negocios de diferentes rubros se unieron a esta iniciativa que crece ante cada fecha trascendental
La intención es estimular el consumo interno para beneficio de comerciantes y compradores
El Día de la Madre se acerca y la Municipalidad de Berazategui lanza una nueva campaña Yo Compro en Bera, para encontrar el mejor regalo a muy buen precio. De esta manera, hasta
lleza y estética, indumentaria, fotografía, chocolatería y bombonería, decoración, heladerías, lencerías, mueblerías, regalerías, ópticas, vinotecas y restaurantes, entre otros.
el 21 de octubre habrá promociones y descuentos de hasta un 50 % en comercios de la ciudad. Para acceder a las ofertas, los interesados podrán ingresar al Facebook de la
Municipalidad (MuniBerazategui), en el evento Yo Compro-Día de la Madre durante los días de promociones. Allí encontrarán los descuentos en los más de 50 comercios adheridos, de be-
La ya tradicional campaña Yo compro en Bera busca fortalecer el consumo interno, por eso difunde y apoya a los comercios locales de la ciudad, mientras los ciudadanos acceden a variadas
opciones de descuentos y promociones. Para mayor información, comunicarse con la Secretaría de Desarrollo Comercial del Municipio al 4356-9200 (Int. 1194).
SOCIEDAD
Dos años del programa Mercado Vecino El programa Mercado Vecino que impulsa la Municipalidad de Berazategui cumplió dos años. Durante este tiempo, los vecinos encontraron una opción donde comprar productos saludables y sin intermediarios, ahorrándose dinero; mientras que los productores obtienen mayores ganancias y acceden a nuevos lugares de comercialización, que cada vez son más concurridos y demandados por la población. El secretario de Trabajo, Juan Manuel Parra, explicó: "este programa nació hace dos años por iniciativa del intendente Juan Patricio Mussi, quien observando la pérdida de poder adquisitivo ante la situación económica, nos encomendó la tarea de ayudar al vecino a llegar a fin de mes" y agregó: "El balance que hacemos es muy positivo. Los vecinos adoptaron Mercado Vecino y lo valoran mucho. Nosotros estamos contentos con el trabajo que venimos haciendo porque sabemos que los ayuda en momentos donde la economía se complica cada vez más". La iniciativa busca proteger y beneficiar a los consumidores, como es el caso de Marta Figueroa, quien destacó: "Siempre vengo a Mercado Vecino porque se consiguen muy buenos precios y productos de muy buena calidad. Realmente es una ayuda para nosotros y eso es muy bueno".
Asimismo, los productores también se ven beneficiados. Augusto Valdez, horticultor de El Pato, señaló: "Participo desde los comienzos de la Feria y es muy bueno para nosotros y los consumidores, porque acá vendemos sin intermediarios, lo que abarata el precio para los vecinos y a nosotros nos deja más ingresos. Además, las verduras vienen directamente de la quinta". MERCADO VECINO EN TODO BERAZATEGUI Dentro de esta Feria se ofrecen dos canastas de productos esenciales, por montos muy accesibles ($300 y $500), que los vecinos pueden encargar previamente desde la web del Municipio (Berazategui.gob.ar/mercadovecino). En ella también, todos los que lo deseen pueden conocer el mapa de los sitios y días en los que estará el Mercado en diferentes zonas. Con dichas canastas, los ciudadanos además de ahorrar, realizan una acción solidaria porque un porcentaje de lo recaudado se destina a instituciones públicas berazateguenses. Además de hacerse presente de manera itinerante en diferentes barrios y localidades, la Feria se realiza todos los lunes
Precios económicos y productos saludables son parte de la iniciativa
de 8.00 a 16.00 en la Plaza Rigolleau (Av. 14 y Lisandro de la Torre). Si bien ya contaba con variedad de frutas, verduras, cortes de carne, productos orgánicos y flores, en septiembre se sumó el stand de pescados (que también se encuentra en el mismo lugar y horario todos los miércoles) y una gran variedad de productos lácteos, como leche, yogurt, manteca, queso, dulce de batata, dulce de leche y crema.
5
martes 16 de octubre de 2018
SOCIEDAD
BERAZATEGUI . CULTURA
Remodelaron una Plaza en Belgrano
Ayuda para crecer El presidente del HCD, Juan José Mussi, entregó subsidios a entidades intermedias. Harán refacciones en sus sedes y funcionará un merendero
Pintura y remodelación para la plaza "Rodríguez"
Personal de la Municipalidad de Berazategui, junto a vecinos e instituciones, realizó una jornada de trabajo en el barrio General Belgrano, donde en la plaza "María Luisa Rodríguez" (19 y 161) se hicieron veredas; se instalaron luces led; se plantaron árboles; y se colocaron nuevos juegos, mesas y bancos. El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Juan José Mussi, se acercó para acompañar las tareas. El subsecretario de Obras Públicas comunal, Mauricio Lugones, explicó: "junto a los vecinos estuvimos realizando estos trabajos que son para los chicos del barrio, para su divertimento. Esperamos que se cuide porque esto es un progreso y un orgullo para General Belgrano". Uno de los vecinos, Lucas Toledo, destacó: "la plaza permite alejar a los chicos de la calle. Acá van a tener su espacio para divertirse y entre todos poder cuidarnos. Ellos son los primeros privilegiados y en este lugar van a tener su sonrisa día a día". EN VARIOS LUGARES La jornada fue parte de las remodelaciones que viene realizando la Municipalidad en distintos espacios verdes de la ciudad. Una vez que se reinaugure oficialmente la plaza María Luisa Rodríguez, se sumará a las otras siete que ya disfrutan los vecinos este año: San Martín de Pueblo Nuevo, 3 Ombúes de AOT (Asociación Obrera Textil), Villa Matilde en Hudson, Puerto Argentino en Sourigues, La Unión de Villa España, Don Rafael Martínez de El Pato y la flamante Plaza Concejal Héctor Alejandro en Plátanos. Además, se inauguró El Molino en Río Encantado, la primera eco plaza de Berazategui.
En medio de la difícil coyuntura económica y social a nivel nacional, el Municipio de Berazategui continúa colaborando con las instituciones, con el objetivo de que sigan creciendo y así más vecinos se encuentren contenidos en su barrio. El presidente del Concejo Deliberante, doctor Juan José Mussi, acercó subsidios, a través de la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales del Municipio, a tres sociedades de fomento: General Mosconi (de calle 14 y 163); Nicolás Videla (133 entre 21 y 22) y El Chelín (de calle 25 entre 117 y 118). "Estamos muy felices. El doctor Mussi está cumpliendo con lo que nos prometió después de una reunión que tuvimos, en la que comentamos que queríamos arreglar el espacio y pintar para que quede más lindo. La gente del barrio está agradecida. Con esta ayuda vamos a terminar de comprar materiales para realizar el techo de la parrilla. Simpre que lo solicitamos él está para todo", expresó Beatriz Sarmiento, presidenta de la sociedad de fomento Nicolás Videla. En General Mosconi, ade-
Mussi junto a los fomentistas que recibieron subsidios
más, funcionará un merendero al que asisten 80 chicos y el plan Fines para aquellos que quieran terminar sus estudios secundarios. Su presidenta, Reina Caballero, comentó: "con esta colaboración vamos a levantar la institución. Le agradezco muchísimo a Juan José Mussi que siempre está en el barrio con todos los vecinos. Tenemos comedor, merendero, Fines, alfabetizadotes y psicólogos, así que nos viene bárbaro. Con esto vamos a hacer todo el piso". Por su parte, Francisca Monzón, de la comisión de El Chelín, opinó; "Con esto vamos a terminar el techo que se empezó a agrietar y, como la situación económica está difí-
cil, esta ayuda es fundamental. Estamos de pie porque el intendente Juan Patricio Mussi y su padre siempre nos están apuntalando, eso nos estimula, nos empuja a seguir adelante tratando de sortear las
piedras que puedan aparecer en el camino". Estuvieron presentes, además, el secretario de Organizaciones No Gubernamentales del Municipio, Marcelo Benedetti.
6
martes 16 de octubre de 2018
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Detenido por muerte en hotel El supuesto acompañante de la mujer que apareció sin vida en un albergue de Varela, fue capturado ayer y quedó a la espera de la indagatoria del Fiscal Un sujeto de 31 años, fue detenido en las últimas horas, por efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires, como el principal sospechoso de la muerte de una mujer con quien había ingresado a un albergue transitorio de la localidad de Florencio Varela. De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el personal de la DDI de Quilmes y la Comisaría 3era de Florencio Varela, se pudo determinar que el individuo
ingresó al hotel alojamiento "Susurros" ubicado en calle Humaitá al 2100 entre Storni y Remedios de Escalada, acompañado de la mujer que se encontraba cursando un embarazo avanzado, en un vehículo Ford Focus. Según el testimonio del recepcionista, el sujeto se dio a la fuga rápidamente saliendo por el ingreso al hotel, llevándose la barrera por delante, tal como lo acreditan las imágenes de las cámaras de seguri-
dad con la que contaba el complejo. Una vez presentes en el lugar, los efectivos policiales, pudieron constatar que el cuerpo de la mujer de unos 35 años aproximadamente, se hallaba boca arriba, sobre la cama de una habitación, y pudieron a su vez notar gran cantidad de sangre en la sábana debajo de su cuerpo a la altura de la cintura y sus partes íntimas, la cual a simple vista parecía gestar embarazo avanzado.
Asimismo, se logró certificar el dominio del rodado en el que circulaba el hombre y luego de varias averiguaciones, los investigadores pudieron dar con el paradero del sujeto quien fue aprehendido de inmediato, quedando a disposición de la justicia para ser indagado ante el fiscal. Interviene en el marco de la causa caratulada "Averiguaciones causales de muerte" la Unidad Funcional e Instrucción Número 3.
La DDI y la Comisaría 3ra de Varela realizaron las investigación
7
martes 16 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Intenso trabajo sobre la casa La vivienda de Bernal contra la que chocó el colectivo tras el accidente del domingo, fue apuntalada por los bomberos ante el riesgo de que se derrumbe Hasta el mediodía de ayer continuaron los trabajos de apuntalamiento de la vivienda que resultó afectada tras el violento choque ocurrido en la tarde del domingo. Los vecinos vuelven a reclamar reductores de velocidad en la zona. Una vez que el interno N’ 5 de la línea 324 fue retirado, por un sistema de grúas, del frente de la casa en la esquina de Dean Funes y Crámer del Barrio Parque Bernal, varios hombres del Cuerpo de Bomberos Voluntarios
comenzaron con la ardua tarea de apuntalar la vivienda para evitar el derrumbe, tras el terrible impacto ocurrido cerca de las 19,30 del domingo cuando, el ómnibus, chocó contra un Peugeot 307, para luego, derribar un árbol, un poste y dar contra la vivienda. Este intenso trabajo se realizó durante toda la noche, y si bien el tránsito estuvo cortado varias cuadras alrededor para permitir las tareas de rescate al momento del accidente, en la madrugada de
ayer, la Dirección de Tránsito del municipio de Quilmes, tuvo que volver a cortar la calle, debido a que la vibración del suelo ante el paso de los vehículos hacia peligra la estabilidad de la construcción afectada por el accidente. Sin embargo, minutos antes del mediodía el trabajo primario quedó finalizado y los Jefes Bomberiles informaban a la prensa que en las próximas horas se acercarían distintos profesionales del rubro para determinar el estado de la casa y a partir de allí deter-
minar cual será el futuro. Este violento choque volvió a encender el alerta vecinal sobre este cruce al cual, la gente del barrio, lo califica de "muy peligroso", e incluso contaron que desde hace muchos años estan reclamando la colocación de reductores de velocidad (lomos de burro) sobre la calle Dean Funes, con el fin que los vehículos puedan bajar la velocidad en cada una de éstas esquinas. Como se recordará, el informe de los actuantes en esta situación de emergencia
Profesionales analizarán la construcción para determinar su riesgo
indicó que el saldo fue de 17 personas trasladadas a centros asistenciales de la zona, de los cuales 15 pertenecían al colectivo y los dos restan-
tes al automóvil. En tanto que ayer a la mañana solo quedarían dos en observación, el resto pudieron volver a sus domicilios.
8
martes 16 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Juego clandestino: detenidos La policía logró desbaratar una banda que regenteaba locales por medio de apuestas ilegales y el funcionamiento de máquinas tragamonedas. Tras varios allanamientos, dos sujetos fueron los detenidos, quienes estarían a cargo de la red
El dinero, las computadoras y demás elementos incautados
Personal policial informó en las últimas horas que una organización que regenteaba locales para fomentar el juego clandestino por medio de apuestas ilegales y el funcionamiento de máquinas tragamonedas fue desarticulada en las últimas horas como producto de investigaciones llevadas adelante por la DDI Quilmes. Producto de los allanamientos fueron detenidos dos sujetos que estarían a cargo de la red de juego. Días atrás, como conse-
cuencia de tareas de observación en la zona de Berazategui, se había determinado que en dos domicilios se regenteaban (garitos) de apuestas clandestinas mediante un sistema on line de jugadas modalidad slots símil máquinas tragamonedas y juegos de naipes por dinero. Fue así que otorgadas las
órdenes de allanamiento para los domicilios de las calles 131 y 58 y calle 410 y Camino Real Sur, ambos de Berazategui y efectivizadas se sorprendió a los responsables en plena actividad ilícita, disponiendo el fiscal interviniente la aprehensión de dos hombres, uno de 45 y otro de 29 años. Por otra parte se secues-
traron computadoras, monitores, máquinas slots. Y se constató Infracción a la Ley 11.825 (REBA) en virtud de que los locales poseían expendio de bebidas alcohólicas sin su habilitación. Intervienen en los hechos el fiscal Daniel Ichazo y el juez de Garantías de Berazategui, Alejandro Mora.
QUILMES . POLICIALES
Lo atrapan tras varios robos La Policía aprehendió a un maleante que junto a un cómplice cometieron distintos delitos en la zona de Bernal, en un rodado que también había sido robado en la zona de Avellaneda. En la ocasión se procedió al secuestro de electrodomésticos y de dinero. Efectivos del Gabinete de Investigaciones de la comisaría Quilmes 2ª (Bernal) luego de haber tomado conocimiento de un alerta sobre el accionar delictivo de sujetos en un automóvil Volkswagen Gol Trend y que momentos antes uno de sus ocupantes había asaltado a punta de pistola a un vecino en Avenida San Martín y De Pinedo de Bernal para luego darse a la fuga hacia la zona de Don Bosco. Fue así que los uniformados que recorrían la zona logran advertir y localizar el automóvil en fuga, a la vez que personal del Grupo Táctico UTOI que se encontraba recorriendo Villa Itatí se une y entre ambos realizan un operativo cerrojo en la zona, realizando un seguimiento por las calles Falucho, Chaco, Formosa y Montevideo, para ingresar al interior de Villa Itatí. Los malvivientes fueron per-
El rodado tenía pedido de secuestro de la seccional Avellaneda 4ª
seguidos hasta que, al verse cercado por los policías, los dos ocupantes abandonan el rodado, logrando -al cabo de una persecución a pie de alrededor de 400 metros por los pasillos de la villa- aprehender al chofer, mientras que el otro sujeto se pierde luego de haber trepado una de las casillas y de haber corrido por los techos. El aprehendido, de 25 años, oriundo de Lomas de Zamora, fue trasladado a la comisaría 2ª, poniéndolo a disposición de la UFIJ Nº 1 de Quilmes. En tanto que el vehículo en el
que circulaban tenía pedido de secuestro de la seccional Avellaneda 4ª, a la vez que se amplía la investigación a fin de determinar la autoría de otros delitos cometidos por el ya detenido; también siguen las pesquisas a fin de dar con el prófugo. En el procedimiento se encontró dinero y varios electrodomésticos, los cuales habían sido sustraídos en un comercio ubicado en la calle San Martín, de Don Bosco, por lo que se los entregó a su propietario; en tanto que el rodado aún permanece secuestrado.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Martes 16 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Uno en jaque, otro afuera Dos DT de Primera C: Pedro Monzón está en la cuerda floja en Argentino de Quilmes y el partido de mañana ante Dock Sud sería determinante para su futuro; mientras que ayer al mediodía se terminó el ciclo de Guillermo Szeszurak en Berazategui Silvana Livigna
10
DEPORTIVO
martes 16 de octubre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Se prepara para Dock Sud
El Mate se entrenó ayer en la Barranca con la mente puesta en el partido de mañana contra el Docke por la octava fecha del campeonato. Crece la espera del encuentro postergado porque el futuro del entrenador Pedro Monzón corre riesgo FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes necesita recuperarse. El plantel del Mate ayer se entrenó en la Barranca con la cabeza puesta en el enfrentamiento con Dock Sud por la octava fecha del Torneo POSICIONES PRIMERA C EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
D. Armenio
24 10 7 3 0 12 2
L. N. Alem
19 10 5 4 1 16 5
V. San Carlos 18 10 5 3 2 12 9 Midland
17 10 5 2 3 15 10
Sp. Italiano
15 9
Vic. Arenas
15 10 4 3 3 17 13
4 3 2 13 8
Berazategui
15 10 4 3 3 6 7
Laferrere
14 10 3 5 2 11 9
Dock Sud
14 9
4 2 3 7 6
C. Córdoba (R) 14 10 4 2 4 8 14 Arg. Quilmes 12 9 Cañuelas
3 3 3 13 13
12 10 3 3 4 13 17
Excursionistas 10 9
2 4 3 11 11
G. Lamadrid
10 10 2 4 4 7 9
El Porvenir
10 10 2 4 4 10 13
Sp. Barracas 10 10 2 4 4 10 14 Dep. Merlo
9
9
2 3 4 7 10
Ituzaingó
7
9
1 4 4 4 9
Luján
7 10 1 4 5 7 13
S. Martín (B)
6 10 1 3 6 4 11
2018/2019. El Criollo se pondrá mañana al día ante el Docke, el encuentro había sido postergado por lluvia. El partido cobró mayor importancia porque Pedro Monzón no revonó su contrato y la relación con los dirigentes estaría desgastada. La continuidad de Moncho está en duda después de una turbulenta semana acompañada con la discusión con un dirigente del Mate, quien habría sugerido "traer un entrenador más barato". Por un lado, la jornada ayer comenzó con una entrada en calor que duró media hora. Los futbolistas que fueron titulares en la derrota ante Armenio realizaron un trabajo regenerativo. Es decir, Adrián Leguizamón, Guillermo Báez, Matías Correa, Elías Martínez, Santiago López, Leonel Barrios, Fabrizio Acosta, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli, Matías Martínez y Braian Chávez trotaron alrededor de la cancha y elongaron.
Listo para jugar
El Mate quiere dejar atrás la derrota contra el Tricolor, el choque de mañana será crucial
Se estima que habría varios cambios con respecto al once que cayó ante el Tricolor. El DT, Monzón, retornaría a la línea de cuatro defensores e incluiría al delantero Gastón Grecco como acompañante del Tanque Chávez.
Inmerso en un clima tenso, el Albiceleste mañana buscará volver al triunfo para cortar con esta racha adversa. Argentino sufrió dos derrotas al hilo y se alejó de la punta que lidera Deportivo Armenio. Un equipo de fútbol para funcionar colectivamente
debe dividirse en dos, ser pragmático. Aprender a mutar: ser un equipo protagonista cuando se tiene la pelota en su posesión y ser combativo sin la misma. Monzón quiere recuperar la identidad perdida de su equipo. El Criollo no ha encon-
Nicolás Herrera ayer se entrenó con normalidad y se encuentra en óptimas condiciones para volver a las canchas. El defensor del Mate dejó atrás una luxación de hombro que había sufrido en la victoria ante Berazategui (4-0) por el Torneo 2017/2018. Después de siete meses de recuperación, Herrera quiere volver a jugar.
trado solidez defensiva y la cuesta generar peligro al arco rival.
FECHA FIFA
La Selección se mide hoy contra Brasil
Argentina irá en busca de un triunfo en el clásico sudamericano
Cuando se miden dos gigantes como Argentina y Brasil no hay encuentro amistoso. La Selección esta tarde se enfrentará contra el Scratch por fecha FIFA. El encuentro se disputará en Arabia Saudita, comenzará a las 15 y el juez será Alireza Faghani. El entrenador Lionel Scaloni hará varios cambios con respecto al equipo que venció a Irak y le dará un lugar a Mauro Icardi, que buscará empezar a sumar confianza a fuerza de goles. Eduardo Salvio pasará al mediocampo junto con Maximiliano Meza y Ángel Correa para intentar abastecer al delantero centro Icardi en busca de un triunfo en el clásico sudamericano. Más allá, de que la continuidad de Scaloni no está asegurada, el joven entrenador busca consolidar una idea de juego y aspira seguir bajo la dirección ténica.
Argentina saldrá al campo de juego del King Abdullah Sports City con: Sergio Romero; Renzo Saravia, Nicolás Otamendi, Germán Pezzella y Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes y Santiago Ascacíbar; Eduardo Salvio, Maximiliano Meza y Ángel Correa; Mauro Icardi. En tanto, el entrenador brasileño, Tite, hará seis cambios con respecto al once titular que salió contra Arabia Saudita (goleó 4-0). Entonces, el Brasil de Tite saldrá a la cancha con: Alisson; Danilo, Marquinhos, Miranda y Filipe Luis; Casemiro; Arthur, Renato Augusto; Philippe Coutinho, Neymar y Roberto Firmino. El encuentro de esta tarde será el cuarto amistoso de la selección pentacampeona del mundo desde que cayó eliminada en Cuartos de Final del Mundial de Rusia frente a Bélgica (1-2).
DEPORTIVO
martes 16 de octubre de 2018
11
QUILMES
La semana de Villa Dálmine Pensando en el rival del sábado por la noche en Campana, el entrenador Marcelo Fuentes realizó un trabajo táctico y entre los titulares reapareció Nicolás Ortiz
Ortega y Verón Lupi en el Sub 20 @qacoficial
@qacoficial
SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar
Ayer por la tarde, comenzó la semana de Villa Dálmine para Quilmes con un entrenamiento desarrollado en el campo auxiliar y también en el Estadio Centenario. La tarea física y/o técnica se hizo en el campo auxiliar y posteriormente, el trabajo táctico evidenció la idea de juego que tiene el entrenador Marcelo Fuentes para jugar el sábado por la noche en Campana. Los titulares formaron con Emanuel Bilbao en el arco; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy en el fondo; Augusto Max como volante central; Cristian Zabala, Mauro Bellone y Juan Imbert en el medio; Tomás Blanco y Federico Anselmo en el ataque. Con respecto al equipo de Fuentes que enfrentó en el amistoso a Racing hay un cambio debido a la inclusión de Ortiz por el uruguayo Rodrigo Mieres; mientras que los demás fueron los mismos titulares más allá de algún cambio de posición en la mitad de la cancha.
La primera parte del entrenamiento vespertino se llevó a cabo en el campo auxiliar del QAC
Los suplentes jugaron con Marcos Ledesma; Juan Bautista Sánchez de León, David Ledesma, Mieres y Agustín Bindella; Tomás Verón Lupi, Juan Larrea, Brandon Obregón y Matías Noble; Eric Ramírez y Facundo Bruera. Tanto Verón Lupi como Martín Ortega tuvieron un lunes de doble turno ya que por la mañana ambos prac-
ticaron con el seleccionado nacional Sub 20 en el predio que la AFA posee en Ezeiza. La actividad del Cervecero sigue hoy pero en horario matutino y como es habitual a portón cerrado. A TERCERA El DT dedició que seis jugadores del plantel profe-
sional del QAC jueguen en Tercera División ante Los Andes. Ellos son el arquero Ledesma, el lateral izquierdo Bindella, el volante central Juan Altamiranda, más los delanteros Marcelo Olivera, Justo Giani y el colombiano Camilo Machado. Este encuentro está programado para mañana, a las 14.30, en el Centenario.
Tanto Martín Ortega (foto) como Tomás Verón Lupi participaron de la segunda jornada con fútbol formal del seleccionado nacional Sub 20 en el predio Julio Grondona de Ezeiza. Tras el 1-1 del sábado en el primer partido con Ecuador, la Selección Argentina empató 1-1 frente al mismo rival ayer por la mañana y el gol fue anotado por Julián López. El seleccionado Sub 20 formó de la siguiente manera: Lautaro Morales; Ortega, Nehuén Pérez, Leonardo Balerdi, Elías Pereyra, Aníbal Moreno, Julián López, Francesco Lo Celso, Adolfo Gaich, Alan Marinelli y Julián Alvarez. Mientras que Verón Lupi ingresó durante el segundo tiempo. Vale mencionar que el quilmeño Ortega se encuentra entre los 25 juveniles convocados del Sub 20 para la próxima semana y es el único jugador que pertenece a un equipo de la B Nacional. Por otra parte, Verón Lupi se mostró muy contento por esta posibilidad. "El sábado me llamó Diego Colotto y me dijo que Carlos Desio pidió que me incorpore al grupo y enseguida me puse a disposición del cuerpo técnico de la Selección Nacional", comentó el juvenil quilmeño.
BERAZATEGUI Silvana Livigna
Se fue el Búfalo Szeszurak y asume Marcelo Barrera LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar
El DT Guillermo Szeszurak
Berazategui cambió de técnico. Ayer por la mañana, Guillermo Szeszurak dirigió la última práctica del plantel y la directiva del Naranja confirmó que hoy asume Marcelo Barrera y el viernes sale al frente del equipo ante Central Córdoba.
El 0-4 frente a Villa San Carlos en el Norman Lee y algunas decisiones futbolísticas de Szeszurak en plena lucha por la permanencia en la Primera C fueron determinantes para la decisión de la dirigencia. Vale mencionar que la desvinculación se hizo en buenos términos ya que el contrato del Búfalo terminaba el 31 de octubre.
MÁS DEL 0-4 Berazategui no supo aprovechar los dos partidos seguidos que tuvo como local, ante Victoriano Arenas y San Carlos, sumó apenas un punto y lo más preocupante es que no pudo convertir ningún gol. El primer gol de San Carlos, a los 2m, fue como un golpe de knock out para el
Naranja. En la línea defensiva Nicolás Madero estaba perdido como marcador por derecha, siguiendo por el medio donde tanto Iván Sacino como Julián Sarasíbar estuvieron muy por debajo de su nivel y más arriba ni hablar de Jonathan Maciel y Matías Italiani. Así, a los 17m, llegó el segundo gol visitante. Y en el complemento Bera soñaba
con la hazaña pero la ilusión le duró un suspiro porque, a los 47m, el equipo de Berisso amplió la diferencia. El Naranja deambulaba sin ideas por todos los sectores de la cancha y a los 72m se completó la goleada. Además fueron expulsados Matías Villavicencio (69m) y Sacino (81m). Fue una derrota para cambiar el chip y también el DT.
Martes 16 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.442
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
QUILMES
Se viene una nueva Asamblea La Comisión Directiva hizo el llamado correspondiente para el viernes, a las 19.30, en la sede social de Guido y Paz, donde se pone a consideración de los Representantes un Balance General y Cuenta de Ganancias y Pérdidas 2017/18 con superavit Archivo El Sol
SERGIO FIORENTINO
Todos los Representantes del QAC
deportes@elsolnoticias.com.ar
La Comisión Directiva del Quilmes Atlético Club convoca a una Asamblea Ordinaria de Representantes para el viernes, a las 19.30, en las instalaciones de la sede social de Guido y Paz. Según informó la CD y el edicto publicado en el Diario El Sol, el Orden del Día quedó definido de la siguiente manera: 1) Designación de dos Representantes para firmar el Acta de la Asamblea. 2) Lectura y consideración de la Memoria, Balance General y Cuenta de Ganancias y Pérdidas del ejercicio comprendido entre el 1 de julio de 2017 y el 30 de junio de 2018. 3) Consideración para la Aprobación del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2018/19 en los términos requeridos por la Asociación del Fútbol Argentino. 4) Ratificación del conve-
La convocatoria se hizo para el viernes a las 19.30 en las instalaciones de la sede social del QAC
nio con Telefonía Móvil Argentina S.A. aprobado pro la Comisión Directiva en la reunión del 24 de mayo de 2018. 5) Ratificación del contrato de concesión del Bar del Predio de Hockey aprobado
por la Comisión Directiva en la reunión del 24 de mayo de 2018. 6) Ratificación del aumento de la cuota social dispuesto por la Comisión Directiva en la reunión del 19 de julio de 2018, otorgamiento de
facultades para que realice nuevos aumentos durante el próximo año calendario en caso que lo considere necesario. La presente convocatoria, firmada por el presidente Marcelo Calello y el secre-
Los Representantes Titulares: Daniel Razzetto, Rubén García, Flavio Bejarano, Cristian Oberto, Fernando Cassiau, Facundo Reginato, Vicente Frangella, Juan Wynveldt, Marcelo Leguizamón, Héctor Vidal, Maximiliano De Ruyck, Iván Krauss, Pablo Burri, Augusto Castro, Esteban Petruolo, Américo Preneste, Sebastián Sierra, Lucio Durán, Roberto Martínez, Carlos Maidana, Leonardo Traverso, Sebastián López, Norberto Campana, Maximiliano Albaytero, Federico Vidal, Ignacio López, Gonzalo De Rosso, Raúl Firpo, Gastón Festa, Luis Sterli, César Cantero, Héctor Salinas, Marcelo Etchelecú, Gabriel Etchelecú, Carlos Bogado, Juan Manuel Sanjurjo, Fabián Coria, Daniel Mendizábal y Walter Bobadilla. Los Representantes Suplentes: Leandro Martínez, Gonzalo Festa, Leonardo Gabriel, Diego Juárez, Nelly Matheos, Héctor Arévalo, Mauro Molina, Jimena García, Roberto Gnagnarella, Mariana Cañás, Lucas Savaro, Fernando Cassanello, Natalia Burri, Rodrigo Delgado, Carlos Dos Santos, Manuel García, Luis Curti, Tamara Balbuena, Alberto López y Manuel Juárez.
tario general Federico Deyá, se efectúa en los términos del Artículo 56 del Estatuto Social vigente y la documentación estará a disposición de todos los Representantes en el plazo establecido en el Artículo 57 del mismo Esta-
tuto Social. Sobre el Balance General y Cuenta de Ganancias y Pérdidas, el doctor Fabián López dijo que "el ejercicio 2017/18 terminó con un superavit de 800 mil pesos".