Diario EL SOL 16-01-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 16.01.2018 MIN.

MAX.

13º 29º Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos leves del noreste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.210. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Horas de tensión luego de un asalto y toma de rehén POLICIALES · PÁGINAS 2 Y 3

Un delincuente que había intentado robar en un local de ropa en el centro de Quilmes huyó y, al ser perseguido por la Policía, se atrincheró en una juguetería de San Martín al 600, donde mantuvo cautivo al encargado. Tras negociaciones, fue detenido Guillermo Vatovec

El responsable de la juguetería y rehén, de remera clara, es tomado del cuello por el malviviente, de ropa oscura. Minutos después, la Policía logró reducirlo y aprehenderlo El Sol

DEPORTES ·

PÁGINA 15 Y CONTRATAPA

Quilmes tiene al "9" que venía buscando: Alex Silva, uruguayo ex Rampla Juniors El delantero firmó ayer su contrato con el Cervecero y hoy se entrenará con el Selectivo de Lemos. En Mar del Plata, el plantel juega con Alvarado y regresa

SOCIEDAD ·

PÁGINA 7

Continúa en los distintos barrios de Berazategui el recambio de las viejas luminarias por luces LED


2

martes 16 de enero de 2018

QUILMES . POLICIALES

Intentó robar, tomó un rehén Guillermo Vatovec

Un delincuente provocó tres horas de tensión en pleno centro. Tras una tentativa de robo a un local de ropa, se metió en una juguetería y privó de su libertad al encargado. Fue aprehendido Momentos de tensión se vivieron en el centro de Quilmes. Es que un ladrón de 32 años (vive en el barrio El

Monte-Matadero), que era perseguido por efectivos de la Policía Local luego de intentar cometer un hecho Gullermo Vatovec

La juguetería donde tomó al encargado de rehén -San Martín al 600-

ilícito en un local de ropa de Moreno al 500, luego de correr unos 150 metros se metió en una juguetería de San Martín al 600 y tomó de rehén al encargado. Luego de casi tres horas de incertidumbre y negociaciones con la Policía y la Justicia, el caco quedó detenido en la comisaría 1ª. Por suerte, no hubo heridos. El imputado quedó detenido bajo el delito de tentativa de robo agravado, portación de arma de uso civil, privación ilegal de la libertad agravada. Según pudo averiguar Diario El Sol, el malviviente -que llevaba consigo un arma apta

Un gran despliegue policial y calles cortadas sacudieron la tranquilidad de la mañana quilmeña

para disparo (un revólver calibre .22)- y se encontraría bajo efectos de distintos estupefacientes (en el intento de robo anterior había

mordido a una empleada), luego de una extensa charla con 3 negociadores, liberó

al encargado del comercio entregándose, exactamente, a las 13.

Tras las negociaciones, la Policía logró reducir al malviviente


3

martes 16 de enero de 2018

y fue detenido

El sujeto quedó alojado en la comisaría Quilmes 1ª

"La droga me está matando", fue la frase que deslizó el sujeto al ser apresado por la Policía y miembros del Grupo Especial Halcón que participaron del operativo cerrojo, en el cual se bloqueó a la cir-

culación seis manzanas a la redonda, obligando a todos los locales de los alrededores a cerrar sus puertas. Durante la negociación con los especialistas y el fiscal -doctor Leonardo Sarra de

la UFI Nº 2-, el delincuente había solicitado la presencia de las cámaras de televisión, una hamburguesa de una reconocida casa de comidas y una gaseosa. Sólo el último pedido fue concedido. Los negociadores apostaron al cansancio del ladrón. También participaron del importante operacional de seguridad: personal de Policía Bonaerense, el SAME Quilmes que atendió al rehén luego de ser liberado (se encontraba en estado de shock), Defensa Civil, Gendarmería Nacional y la Dirección de Tránsito del Municipio. "El muchacho, fuera de sí, entró a un comercio de ropa. Intentó probarse algunas prendas. La dueña le pregunta si tenía dinero. El chico entra en pánico, producto de la sustancia consumida. Al no tener dinero para pagar muerde a la comerciante y sale corriendo. Esta situación es vista por personal de la calle Rivadavia y empieza la persecución que finaliza en la juguetería", explicó el comisario inspector Nicolás Ordaz, Jefe de la Departamental Quilmes.

El Municipio aportó 70 personas al fuerte operativo de seguridad Luego de que se diera a conocer la noticia de la toma de rehenes en el centro de Quilmes, el Municipio realizó ayer un importante operativo de seguridad para facilitar el trabajo de las fuerzas policiales que estuvieron a cargo de la situación. En este sentido, el subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal, explicó que "en dos minutos se cumplió el protocolo juntamente con la secretaría de Seguridad. Bajamos con 12 móviles de la Dirección de Tránsito, Patrulla Urbana y Defensa Civil. Se hizo un cerrojo perimetrando la zona en 150 metros a la redonda, se liberaron los comercios y bajaron 3 unidades del SAME. En el mismo sentido, se liberó una ruta en dirección al Hospital Iriarte, en caso

Mendizábal, de Defensa Civil y Szafowal, de Seguridad comunal

de ser necesario". El funcionario explicó que "trabajaron unas 70 personas de las áreas mencionadas más el personal policial, que serían unos 60 o 70 más". Por su parte, el subsecretario de Seguridad del Municipio, Denis Szafowal, señaló que "el ladrón estaba en un estado no muy consciente" y que "por cómo hablaba no parecía estar en sus cabales", aunque no pudo determinar en ese momento si estaba alcoholizado o bajo los efectos de alguna droga. Además, el subsecretario destacó

que las cámaras de seguridad del Centro Único de Monitoreo grabaron "en tiempo real toda la recorrida de los 150 metros entre el primer local en el que robó y el segundo, donde ocurrió la toma de rehenes, lo que fue determinante para ver hacia dónde se dirigía. El material ya está en manos del Fiscal para poder trabajar en eso". Cabe destacar que el SAME atendió a las personas (ladrón y rehén) que estaban en el lugar, haciéndoles el chequeo médico correspondiente, trabajando sobre todo en el plano psicológico.


4

martes 16 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Rescataron a tres pescadores El Sol

Se habían metido al río en Bernal -a las 14- en una embarcación precaria y fueron salvados por la Prefectura cerca de las 22. Sufrieron hipotermia. Están fuera de peligro Susto en la noche del domingo en la ribera de Bernal, ya que tres pescadores tuvieron que ser rescatados de la embarcación con la que ingresaron al agua. En tanto, se montó un gran operativo en el que participaron distintas fuerzas de seguridad. El hecho comenzó cerca de las 22, cuando una familia -que habita en las cercanías de la calle Espora- dio aviso a la Guardia Costera acerca de un grupo de personas que había ingresado (cerca de las 14) con un bote precario a revisar los trasmallos y no regresaba. Rápidamente, Defensa Civil y el Cuerpo de

Guardavidas comenzaron el operativo en el lugar y notificaron a Prefectura, que salió con una lancha de rescate para dar con el paradero de los tres hombres. En consecuencia, Gonzalo Caro, jefe del Departamento de Guardavidas local, explicó la complicaciones que atravesaron para llevar a cabo el salvataje. "La gente nos indicó desde dónde estaban haciendo señales de luces, entonces hicimos apoyo con cuatro unidades de Defensa Civil, los colocamos en la costa para poder darle una ubicación certera a Prefectura con la balizas y luces altas

para darles un punto de referencia porque la noche estaba tan cerrada que era muy difícil ver. Por suerte los prefectos, que tiene experiencia en estos casos, encontraron a estos tres muchachos de 56, 39 y 34 años, que estaban en estado de hipotermia, por lo cual ya había una unidad del SAME que se había solicitado para Espora y otra para el Náutico, que fue por donde los sacaron", manifestó. En cuanto a la salud de los pescadores, agregó: "el operativo fue muy grande, había tres ambulancias que los atendieron rápido y luego los derivaron al Hospital

Los tres hombres se internaron en la costa de Bernal para revisar unos trasmallos

de Quilmes. Por suerte están en perfecto estado de salud. Por suerte tuvo un gran final, no hubo ningún lastimado".

Según pudo averiguar Diario El Sol, las víctimas tuvieron una rotura en los remos y una vez que se estaban hundiendo, usaron como

salvamento unas tomas de agua que hay sobre Bernal; además, los fuertes vientos complicaron el trabajo para quitar las redes.


5

martes 16 de enero de 2018

CULTURA

Semana con más películas Durante la jornada de hoy, continúan las proyecciones de películas en el Espacio INCAA, que funciona en el Teatro Municipal de Quilmes (Avenida Mitre Nº 721). Tal como sucediera la semana pasada, durante la presente habrá nuevas sorpresas. Yo Soy Así, Tita de Buenos Aires (hoy a las 20), será una de las alternativas disponibles. Narra la historia de la reconocida Tita Merello, quien fuera uno de los emblemas más representativos del tango y de la cultura argentina. Por otra parte Zama, proyectada ayer, cuenta la historia de Diego de Zama, un funcionario americano de la Corona española, quien espera una carta del Rey que lo aleje del puesto de frontera en el que se encuentra estancado. Su situación es delicada. Debe cuidarse de que nada empañe esa posibilidad. Se ve obligado a aceptar con sumisión cualquier tarea que le ordenen los Gobernadores que se van sucediendo mientras él permanece. Finalmente, hoy se proyectará la controversial El Puto Inolvidable, sobre la vida de Carlos Jáuregui, activista por los derechos gays. Su convicción y su valor cambiaron la vida del colectivo LGBT argentino. Impulsó la primera Marcha del Orgullo en la Argentina unificando el movimiento LGBTIQ. Sentó las bases del diálogo y el camino a la anti discriminación hacia la comunidad homosexual. Perdió la vida en su batalla personal contra el VIH en 1996. El documental formo parte de la selección oficial de innumerables festivales cinematográficos y cuenta con guión de Gustavo Pecoraro y Lucas Santa Ana (ver nota principal). Cabe recordar que como cada propuesta del espacio INCAA, las entradas son gratuitas y se retiran desde una hora antes de la función en la boletería del Teatro Municipal de Quilmes.

QUILMES . CULTURA

Finde a puro cine Con la proyección de distintos títulos nacionales, el Espacio INCAA local ofreció, además, una charla debate con el director Lucas Santa Ana tras la presentación de su documental En este 2018, el Espacio INCAA Quilmes continúa con la presentación de grandes películas; en este caso se proyectó Los que aman, odian, thriller y policial dirigido por Alejandro Maci y El Puto Inolvidable, vida de Carlos Jáuregui -militante del colectivo gay en los 80de Lucas Santa Ana. El domingo, los presentes tuvieron además la posibilidad de charlar con el director Lucas Santa Ana presentan-

do al público el documental y brindando un espacio de diálogo y debate. Al respecto, Santa Ana resaltó que "estoy muy contento de estar acá en el Espacio INCAA Quilmes y muy contento con la invitación del Municipio. Siempre es lindo que la historia de Carlos se conozca en distintos lugares y acompañamos su estreno cada vez que se puede. Es una película coral, contada desde sus amigos y compañeros de

Santa Ana junto al director del Espacio INCAA, Gastón Asprea

lucha en los 80 y 90, contada con muchísimo cariño hacia él". Finalmente, Gastón Asprea, director del Espacio INCAA Quilmes, sostuvo: "la vida de Carlos Jáuregui tiene que ver con los derechos humanos en la Argentina, así que a todos

aquellos que estamos comprometidos con los Derechos Humanos nos identificamos y por eso también la elección de la película; darle pantalla al cine independiente es la idea que siempre nos transmite nuestro secretario de Cultura y Educación, Luis Pulen".


6

martes 16 de enero de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Esperan respuestas

SOCIEDAD

La gastronomía sigue creciendo

El consejero escolar Gustavo González (UCR-Cambiemos) visitó la escuela Nº 56 de El Pato donde comprobó que hay agujeros en techos y pisos y baños que no funcionan

El Polo Gastronómico de la Plaza San Martín

Gustavo González en la escuela Nº 56 de El Pato

En la escuela relevada se comprobó que hay techos con agujeros

El consejero escolar Gustavo González (UCR-Cambiemos) ya anticipó desde el primer día de su reciente asunción que iba a señalar los problemas que tenían las escuelas de Berazategui más allá que esto implique reclamar a las autoridades de la Provincia, del mismo color político de su sector. Es así que González visitó la escuela Nº 56 del Centro

de 8 a 14. Asimismo consignó que realizó actividades socioeducativas en un merendero de Villa Mitre, al tiempo que se reunió con el viceministro de Educación, licenciado Diego Martínez, en la que según consignó abordó diversos temas educativos provinciales. Asimismo González pidió que "fijen como prioridad una rampa para la Escuela 12". Añadió asimismo que participó de la reunión del Foro de Consejeros Escolares de Cambiemos de la provincia en la ciudad de La Plata y de otro encuentro con el Director de Consejos Escolares Marcelo di Mario sobre la agenda de los Consejos para 2018. Asimismo, consignó que ante la denuncia de la falta de bancos y sillas en las escuelas locales, mantuvo una reunión con el equipo de Mobiliario, consignándose que "en

Agricola El Pato, donde comentó que encontró "aulas sin finalizacion de obras con agujeros en techo y piso, baños que no funcionan, baldean en primer piso y cae agua por las rajaduras". El consejero también hizo público un balance de gestión al cumplir un mes en su nueva labor donde publica que atiende en la oficina 9 del edificio del Consejo Escolar

marzo recibió la Primaria Nº 27 y la Secundaria Nº 37, en mayo 10 jardines de infantes, en junio la Secundaria 14, en agosto la Secundaria Nº 1, en septiembre la Primaria Nº 56 y en Noviembre la Primaria Nº 9". González destacó que visitó además la escuela 19 del Parque Pereyra Iraola, donde comprobó que "las estufan no andan, falta una garrafa de gas más, hay carencia de útiles, falta porton de almabrado, computadoras, pintura exterior, el pozo ciego se desborda, falta nombrar un nuevo casero, el Gabinete fijo no anda, necesitan salones para talleres y falta la pileta estanque para patos". Asimismo visitó la escuela Nº 53 del barrio CGT, donde "el problema urgente es la heladera, rejas de seguridad, baños, termotanque y la oficina de auxiliares".

Las reuniones familiares, con amigos o compañeros de trabajo, ya no se realizan fuera de Berazategui, dado que la ciudad viene creciendo en materia de oferta gastronómica, con variedad de cartas y precios. Seguramente para los nostálgicos la aparición de nuevos edificios en el histórico horizonte llano de Berazategui no los satisface demasiado, pero la llegada de nuevos vecinos habitantes de departamentos sumó un público nuevo que también trajo aparejada una demanda en rubros como el de la gastronomía. El crecimiento comercial ha impulsado varios puntos de atracción que invitan a ser visitados, tanto en el centro como a pocas cuadras del mismo, donde hay corredores con diferentes ofertas. Uno de esos espacios es sin lugar a dudas el Polo Gastronómico de la Plaza San Martín, donde con el impulso que le brindó el municipio se han radicado desde pizzerías hasta parrillas, restaurantes y cervecerías artesanales. La tendencia también se ha expendido a otras zonas del distrito, además de la calle 14, la principal arteria comercial de Berazategui. Surgieron novedosas ofertas en Barrio Marítimo, Gutiérrez y Ranelagh, donde también se formó un Corredor Gastronómico. La diversidad y variedad, es un factor clave para que jóvenes y familias elijan esta ciudad para poder consumir en este rubro, porque encuentran un lugar tranquilo, de calidad y competitivo en materia de precios, que muchas veces son notablemente menores a los que se perciben en otros municipios. En Berazategui hoy conviven cervecerías, pizzerías, parrillas, cafeterías, heladerías que invirtieron en brindar buenos servicios y calidad en los alimentos. Se espera que sigan las radicaciones de estos espacios dada una creciente demanda de la población lo que sin lugar a dudas generará además nuevas fuentes de trabajo.


7

martes 16 de enero de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Más recambio por luces LED La Municipalidad continúa renovando las viejas luminarias por las de nueva tecnología. Esto permite un menor consumo de electricidad, lo que redunda en un ahorro de dinero Con la intención de reducir el consumo y cuidar el ambiente y, con ello, ahorrar dinero, la Municipalidad de Berazategui lleva adelante desde 2016 un proyecto de modernización de las luminarias de la vía pública. Parte de las nuevas luces son ensambladas por alumnos de las orientaciones Electromecánica y Electrónica de escuelas técnicas del distrito. Ellos desarrollan, así, prácticas profesionalizantes supervisadas. Las nuevas unidades que se están instalando en los espacios públicos de Berazategui son de dos tipos: 1) Las ensambladas por alumnos: generan un consumo de tan solo 38 watts, con una luz neutra blanca y reemplazan a la clásica lámpara de descarga de sodio, que tiene un consumo promedio de entre 100 a 150 watts. Esto sig-

nifica que el Municipio gasta aproximadamente cuatro veces menos en energía. 2) Nuevas columnas de alumbrado público de 9 metros de altura y tres lámparas de iluminación de LED de 140 watts, que reemplazan a la vieja tecnología de lámpara de descarga de sodio de 250 watts. El cambio también estuvo orientado a abandonar las viejas tecnologías, muy vulnerables a las variaciones de tensión que sufren todos los barrios. La tecnología de LED tiene más vida útil y le da otra imagen al espacio que ilumina por el tipo de espectro de luz que brinda (más nítida). Los objetivos del proyecto son: -Fabricar con mano de obra local las propias luminarias, para así darle trabajo a las empresas de Berazategui. -Ofrecer prácticas profesio-

nalizantes con salida laboral a alumnos de escuelas técnicas del distrito. -Una vez reconvertidas todas las luces de las 120 plazas y paseos de la Ciudad, llegar a alimentar las plazas de mayor consumo con energía solar, a través de paneles fabricados en la cooperativa EcoTec, una iniciativa de la Escuela Técnica Nº 2 del Parque Industrial Plátanos. Las nuevas luces de LED hoy se encuentran en: Estación de Ranelagh; Plaza de los Amigos (Barrio Marítimo); Plaza de La Madre (Barrio Marítimo); paseo ubicado en Lugo, entre 149 y 149 A, Villa España; Plaza de los Tigres (153 y 35); Plaza Rigolleau (Avenida 14 y Lisandro de la Torre); Plaza San Martín (414 entre 457 y 458, Gutiérrez); calle 410, entre Camino General Belgrano y 452 (Gutiérrez); Peatonal 14 entre Lisandro

Uno de los lugares que ya cuenta con luces LED es la avenida 14 en su sector peatonal

de la Torre y Avenida Néstor Kirchner; Avenida 14, entre 138 y Lisandro de la Torre; Plaza del barrio Villa Olivero; Plaza ubicada en Lisandro de la Torre y Diagonal A; calle 459, entre 408 y 413 (Gutiérrez); Avenida Mitre, entre las avenidas Florencio Varela y 14; Plaza de la Estación de Hudson; Plaza San Martín (incluyendo sus inmediaciones:

calle 148, entre 6 y 7 y calle 6, entre 148 y 149); clubes Ducilo, Aldana y Milenium. Asimismo, esta semana personal municipal colocará nuevas luces de LED en: Avenida Mitre, entre Avenida 14 y calle 24; calle 133, entre 47 y 53; calle 47 A, entre 131 y 133; calle 48, entre 131 y 133; Plaza de Pueblo Nuevo (calle 165 y 63).

"De manera ordenada y por etapas, estamos avanzando con el plan del intendente, Juan Patricio Mussi, que consiste en realizar el recambio de 2.500 luminarias en todas las avenidas del partido", declaró el coordinador general de Alumbrado Público, Electromecánica y Obras Eléctricas municipal, Sergio Faccenda.

SOCIEDAD

El cuidado de mascotas en vacaciones Cada vez son más las familias que llevan a sus mascotas a los destinos que eligen para descansar. Berazategui, como Ciudad Mascotera, privilegia su cuidado y, a través de la Clínica Veterinaria Municipal, la primera de su tipo en la Argentina, brinda una serie de recomendaciones para tener en cuenta a la hora de emprender un viaje. Si bien existe un conjunto de controles que todos los animales deben realizarse, como desparasitación y vacunación, entre otros, existen cuidados especiales para las mascotas en verano, tanto durante el viaje como para la estadía en el lugar turístico. "La primera decisión que se debe tomar es qué medio de transporte se utilizará para llevar a la mascota. Si es un auto, se deben hacer paradas para que ésta haga sus necesidades y que, además, se pueda hidratar. En tanto, si se realiza un viaje al exterior, en Berazategui contamos con una oficina regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), donde le brindarán a los interesados las indicaciones necesarias", expresa Luis Martínez, el director de la Clínica Veterinaria Municipal. Luego de haber viajado, llega el momento de instalarse en el destino turístico elegido. En este sentido, el responsable de la Clínica manifiesta: "se recomienda -sobre todo en la playa, donde se ve mucha cantidad de perros-

que las mascotas estén con correa y bozal. Por otro lado, los dueños no deben olvidarse de llevar una bolsa para recoger las heces de los animales, ya que hay chicos que juegan en la arena y el contacto ellas puede desencadenar una parasitosis en los menores". Desde la Clínica, dependiente de la Secretaría de Salud Pública e Higiene local, agregan y resaltan la importancia fundamental de la hidratación. "Los animales, en estos períodos estivales, tienen que tener una buena cantidad de agua a disposición, y hay que estar atentos a que beban. En cuanto al alimento, es normal que coman un poco menos. Ellos administran la comida y lo que necesitan", subraya el director del espacio.

La Clínica Municipal atiende gratis con guardia de 24 horas

LOS BENEFICIOS DEL PELAJE

ATENCIÓN

"El pelo en las mascotas funciona como aislante térmico natural, tanto en invierno, para protegerse del frío, como en verano, ante la exposición a los rayos solares. En épocas de altas temperaturas, muchas veces los pelan, pero en realidad lo más aconsejable es favorecer las mudas, es decir, sacar esa pelusa que queda del invierno. Esto se puede hacer mediante el baño y cepillado. De esta manera, se le deja una capa de pelo superficial que actúa como aislante", informan desde el área.

La Clínica Veterinaria Municipal atiende de manera gratuita y funciona con guardia pasiva para urgencias las 24 horas. Fue ideada por el intendente comunal, Juan Patricio Mussi. Entre los servicios que brinda, se destacan: castración, vacunación antirrábica, desparasitación, atención clínica primaria y formación de profesionales. Se encuentra ubicada en la calle 149, entre avenida Milazzo y 45. Por consultas, se puede llamar al 4258-2748 o ingresar en berazategui.gob.ar/clinicaveterinariamunicipal.


8

martes 16 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Firman convenio

SOCIEDAD

El Municipio en tu Barrio en La Florida

Se trata de un acuerdo entre Cervecería Quilmes y el Gobierno provincial, con el objetivo de incentivar el consumo responsable de bebidas alcohólicas Cervecería y Maltería Quilmes y la Secretaría General del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Fabián Perechodnik, firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de implementar campañas de concientización del Consumo Responsable de bebidas con alcohol.

Hacelo simple. Pedí, Mostrá DNI es el lema de la campaña que llegó a la Costa Atlántica "Este convenio nos compromete a aunar esfuerzos y promover el consumo responsable de bebidas con alcohol en la Provincia en la que nació Cervecería y Maltería Quilmes en 1890. Nuestra participación en el mercado y nuestra experiencia en incentivar el consumo y la venta responsable se unirá al fortalecimiento y la promoción que aporte el Gobierno Provincial", afirmó Juan Mitjans, Gerente de Asuntos Corporativos de Cervecería y Maltería Quilmes. "El verano es una época ideal para llegar con este mensaje tanto a comerciantes como a la sociedad en general, la gente está de vacaciones y más permeable

La presente edición se desarrolla en la ASFAD, en 856 y 890

Juan Francisco Mitjans (Cervecería Quilmes) y Fabián Perechodnik (Gobierno de la Provincia)

a recibirlo. La erradicación del consumo de menores y del consumo excesivo, es una responsabilidad de to-

Visitarán más de 2.000 puntos de venta en las ciudades de Mar del Plata y Pinamar dos los sectores". En el marco de este acuerdo, Cervecería y Maltería Quilmes lanzó en Mar del Plata y en Pinamar, una nueva edición de su campaña de Venta Responsable

Hacelo simple. Pedí, Mostrá DNI, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de pedir o mostrar el DNI a la hora de comprar o vender bebidas con alcohol. La iniciativa plantea la solución más efectiva para cumplir con la Ley 24.788, que prohíbe la venta de bebidas con alcohol a menores de 18 años. Durante la temporada, la fuerza de venta de la compañía y sus distribuidores visitarán más de 2.000 puntos de venta en las ciudades de Mar del Plata y de Pinamar para concienciar a los comerciantes sobre la necesidad de pedir DNI

a sus clientes. "Hace años venimos forjando una relación con la comunidad marplatense e implementar Pedí, Mostrá DNI aquí es una oportunidad para continuar reforzando nuestro compromiso con el desarrollo de una ciudad en la que estamos presentes desde hace tantos años", señaló Mitjans. En paralelo, la campaña podrá seguirse en redes sociales y radios y alcanzará a los usuarios de teléfonos móviles cercanos a los puntos de venta marplatenses a través de notificaciones con el mensaje: Pedí, Mostrá DNI.

Tal como había adelantado Diario El Sol en su edición del lunes, la Comuna desarrolló ayer una nueva edición de El Municipio en tu Barrio, el programa que tiene como fin acercar los distintos servicios que ofrece la Comuna a los barrios del distrito. En esta oportunidad, la iniciativa, que contó con una importante participación popular, se realizó en la Asociación Sin Fronteras para la Discapacidad (ASFAD) ubicada en la calle 856 y 890, en Villa La Florida. Durante la jornada, los vecinos pudieron realizar trámites de ANSeS, documentación, salud y PAMI. Además, tuvieron la posibilidad de asesorarse sobre programas tales como Empleo Joven, Plan + Vida y recibir información acerca de pensiones y discapacidad. Cabe destacar que la atención fue totalmente gratuita.

INTERNACIONALES . SOCIEDAD

El Papa llegó a Chile Télam

Francisco estará hasta el jueves en ese país y luego viajará a Perú

Ayer comenzó la visita del papa Francisco a Chile, empezando su sexta gira latinoamericana. El Sumo Pontífice arribó al aeropuerto Arturo Merino Benítez alrededor de las 19.13, recibido por la presidenta Michelle Bachelet y por la cúpula de la Iglesia Católica del país trasandino. Luego, comenzó una recorrida que incluyó la parroquia San Luis Beltrán, la tumba de monseñor Alvear Urrutia, llamado El obispo de los pobres. Durante el trayecto, Francisco rompió el protocolo para saludar a los presentes.


9

martes 16 de enero de 2018

POLICIALES

QUILMES . POLICIALES

Joven se ahorcó en un club de Solano Silvana Livigna

Dos policías heridos durante persecución Efectivos de la Policía Local chocaron contra un camión mientras perseguían a presuntos motochorros. Uno está en estado delicado en el Hospital El Cruce

El delicado episodio ocurrió en Solano Juventud Unida (888 y 828)

Conmoción en la zona oeste del distrito. Un joven apareció ahorcado en un sector de un club de San Francisco Solano ayer al mediodía. El hallazgo fue realizado, aparentemente, por un empleado del lugar. El lamentable suceso fue en el Club Solano Juventud Unida, ubicado en 888 (Avenida San Martín) y 828 pasadas las 12, según vecinos del barrio. En tanto, el joven, de aproximadamente 27 años y nacionalidad paraguaya, habría atado una soga a una de las vigas de contención de una de las tribunas paralelas a la cancha de fútbol 7 y se colgó. Fuentes policiales afirmaron que no había amenazado con quitarse la vida previamente, ni dejó alguna nota escrita y que además había ido a trabajar como lo hacía diariamente, tal es así que su bolso estaba al lado. Conocidos del muchacho, que a su vez era empleado de una empresa de correos, manifestaron su dolor luego de enterarse del deceso y aseguraron que en ningún momento lo vieron deprimido. "Yo lo conocía, me tomó muy mal la noticia. Yo justo pasaba por acá y no entendía nada cuando vi a la gente en el paredón. Tenía trato con él, aunque no era fluido, pero un chico muy educado", declaró un vecino. Cabe agregar que intervino la UFI 2 y descartan un hecho ilícito, ya que el joven tenía todas sus pertenencias.

Un efectivo de la Policía Local se encuentra en estado delicado tras un accidente que protagonizó en el mediodía de ayer, en la populosa zona de la ribera de Quilmes, en momentos en que perseguía a dos presuntos delincuentes que se habían escapado a un control. El hecho ocurrió cuando en una posta policial en la zona ribereña, efectivos actuantes detectaron a dos personas que de manera sospechosa circulaban en una motocicleta. Fue allí cuando los uniformados decidieron ir en su identificación, pero los desconocidos, al observar la intención, aceleraron su rodado y se dieron rápidamente a la fuga, con lo cual se inició una persecución. Sin embargo, a los pocos metros, un camión irrumpió en el recorrido de los policías, embistiendo contra el vehículo menor de manera

SOCIEDAD

Jóvenes sufrieron lesiones tras un choque Se produjo una fuerte colisión entre un Volkswagen Gol verde y una moto de baja cilindrada, en la que iban dos jóvenes, en la zona de Monteverde y calle 888, en Villa La Florida. Los sujetos que iban en el rodado menor sufrieron graves heridas y fueron trasladados por el SAME Quilmes al Hospital Isidoro Iriarte. Todo ocurrió ayer minutos antes de las 11.30, cuando el conductor del auto (iba por la mano hacia Ezpeleta Oeste) intentó girar en U en un tramo prohibido sin percatarse que del lado izquierdo venía una moto con dos personas. Producto del choque, el conductor de la motocicleta

Guillermo Vatovec

El violento golpe de la motocicleta contra el VW Gol

voló por encima del capó del auto. En tanto, el acompañante pegó contra la parte trasera del rodado, sufriendo la fractura de un brazo y de una pierna. Cabe destacar que ambos

llevaban el casco puesto. El accidente produjo varias demoras en la zona, por lo que se requirió de participación policial y de agentes de Tránsito.

Un camión se cruzó repentinamente en el camino de los policías durante la persecución

violenta. Como consecuencia de este accidente uno de los oficiales salió despedido de su motocicleta e impactó también contra el piso, sufriendo varias heridas de consideración.

De inmediato acudieron ambulancias que lo trasladaron de manera urgente al Hospital El Cruce, donde el efectivo recibió la primera atención y, según fuentes extraoficiales, presentaba

un estado delicado de salud, con lo cual se encontraba en observación a la espera de una mejoría. En tanto, el otro agente fue internado en el Hospital de Quilmes, fuera de peligro.


10

martes 16 de enero de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

MetroGAS: iniciativa solidaria La empresa prestataria de energía donó juguetes y alimentos colectados por sus empleados a dos comedores, uno del barrio La Matera y el otro, de la zona oeste del distrito. La tarea fue en junto con la Dirección de Sustentabilidad de la Comuna Más de 250 chicos y familias de los comedores La Sonrisa de Elías del barrio La Matera y Semillitas, de Quilmes Oeste, recibieron juguetes y alimentos donados por empleados de MetroGAS, a través del trabajo articulado entre la empresa y la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del Municipio de Quilmes. Regalá Sonrisas, doná un juguete es una actividad propuesta por MetroGAS para todos los empleados, como parte del Programa de Voluntariado Corporativo. En vísperas de Navidad y Reyes Magos, se recolectaron más de 150 juguetes y 50 cajas de alimentos que se donaron a comedores de Quilmes como parte del trabajo en conjunto público-privado. "MetroGAS tiene una tradición solidaria muy arraigada y el Programa de Voluntariado Corporativo es una muestra de ello. Es un espacio de articulación que

nos brinda la posibilidad de desplegar el potencial solidario de las personas, al tiempo que refuerza el compromiso de la empresa por la comunidad donde opera" comentó Viviana Barilá, jefa de Sustentabilidad de MetroGAS.

Se entregaron más de 150 juguetes y 50 cajas de alimentos a los comedores "Elegimos el Municipio de Quilmes porque la experiencia de trabajar en conjunto con el distrito es muy positiva. Seguramente continuaremos trabajando en conjunto con ellos así como con el resto de los Municipios que forman parte de nuestra red", continuó afirmando la ejecutiva. "Tenemos presencia en 11 distritos del Conurbano Sur y en total, brindamos

nuestro servicio a más de 2,5 millones de clientes. Para nosotros es un orgullo poder trabajar en conjunto con las autoridades locales para estar cada vez más cerca y, desde nuestro lugar, colaborar para mejorar el bienestar de todos los vecinos" concluyó Viviana Barilá durante la entrega de juguetes. DERECHOS DEL NIÑO "Tal como reconoce el Art. 31 de la Convención de los Derechos del Niño, toda niña o niño tiene derecho a jugar y a actividades recreativas propias de su edad", expuso Mariana Caviglione, directora de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de la Municipalidad de Quilmes. "Una vez más, la gestión del intendente Martiniano Molina dice presente en uno de los colectivos sociales más vulnerables: los niños", continuó Caviglione.

La gente de MetroGAS durante la entrega de los elementos recolectados por sus empleados

COMPROMISO La visita a Quilmes refuerza el compromiso de

MetroGAS por continuar trabajando en las localidades que forman parte de su red de suministro, con

el objetivo de atender sus inquietudes y brindar soporte a los vecinos de cada partido.

POLÍTICA

POLÍTICA

Se conformó el Frente Barrial CTA local

CECSEA de la UNQ: crearon un comité

El Frente Barrial CTA, integrado por un colectivo de organizaciones barriales, territoriales, sindicales y políticas se constituyó en Quilmes. El jueves 11 de enero en la sede de la CTA de los Trabajadores Quilmes y del MTR-Santucho, con la presencia de referentes sociales, sindicales, políticos y territoriales se constituyó el Frente Barrial CTA. El Frente Barrial CTA plantea la necesidad de que el Gobierno Nacional, provincial y municipal dé soluciones concretas a la creciente pobreza, la caída del consumo y de la actividad económica y la desaparición de programas sociales. "Desde el Frente Barrial CTA trazamos un programa de lucha y exigimos 7.500 pesos de ingreso para los programas Argentina Trabaja, plan de obras infraestructura barrial; fortalecimiento de la Economía Social; programa de construcción de vivienda popular y tarifa social en todos los servicios. Llamamos a la unidad a todos los sectores territoriales que puedan compartir en todo o en parte este reclamo y como primera acción colectiva, estaremos juntando firmas para la derogación de la Reforma Previsional en diferentes puntos del distrito", expresaron desde la organización.

Participaron referentes sociales, sindicales, políticos y territoriales

El Frente Barrial CTA está conformado por CTA de los Trabajadores Quilmes; MTR Santucho; MTL; CONAT; Centro de Estudios Paulo Freire; Agrupaciones Celeste, Violeta y Granate de SUTEBA; Movimiento Mayo; Movimiento Territorial Agustín Tosco y La Cañada Resiste.

El Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales, Economía y Administración -CECSEA- de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) convocó a la creación de un comité en solidaridad con los municipales despedidos. A partir del conflicto que se hizo visible pocas semanas atrás y que dejó a varias personas sin trabajo, el CECSEA de la UNQ, invitó a vecinos, sindicatos y organizaciones políticas o sociales a una reunión abierta para poder ayudar a los trabajadores. La reunión se realizó ayer cerca de las 18 en la Universidad y allí se propuso la fundación de un comité que permita auxiliar a quienes están en conflicto con la Municipalidad. COMUNICADO "Como quilmeños no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras vemos cómo a nuestro alrededor cientos de familias se quedan sin su fuente de trabajo", destacó el Centro de Estudiantes en su comunicado oficial.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 16 de enero de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Alex Silva, el 9 de Sciacqua El delantero uruguayo firmó ayer el vínculo que lo une con la institución por 18 meses y se convirtió en el primer refuerzo de Quilmes en el mercado de verano. Llega luego de un paso por Rampla Juniors, donde convirtió 12 goles en 27 partidos

Archivo El Sol

PRETEMPORADA

ARGENTINO

Último día en La Feliz. El QAC se despide de Mar del Plata con un amistoso ante Alvarado en River

José Montiel y su análisis de lo realizado en Miramar. El Criollo hoy vuelve a entrenar en la Barranca


12

martes 16 de enero de 2018

TENIS . RANKING ATP

Entre los mejores

AUSTRALIA

Rafa Nadal elogió a Leonardo Mayer

Juan Martín Del Potro volvió al Top 10 del Ranking ATP y mostró su alegría por su nivel actual. "Ni siendo el más positivo me hubiera imaginado volver", afirmó Si bien la noticia se sabe desde su triunfo de la semana pasada, pertenecer no es lo mismo que saber que vas a llegar. Ayer se actualizó el Ranking ATP y Juan Martín Del Potro volvió a integrar el selecto grupo de los 10 mejores tenistas del mundo. Pasaron poco más de 3 años de aquel septiembre de 2014, cuando fue la última vez que estuvo allí. "Me encuentro con cambios estructurales en el torneo, todavía me sigo perdiendo un poco en los pasillos, no encuentro algunas cosas, son todos cambios buenos que mejoran las facilidades de nosotros, de los fans y de toda la gente que viene", comentó el tenista que se encuentra en Melbourne, Australia, donde hoy a las 7 de Argentina tendrá su debut en el abierto ante el estadounidense Frances Tiafoe. "Hoy estoy Top Ten después de mucho tiempo. Y yo trato de ver toda la película a lo largo de los años y no solo el ranking de este lunes, ni

El mallorquí enfrentará al Yacaré por la 2ª ronda de Australia

"El ranking te permite ser cabeza de serie y sufrir menos", afirmó la Torre de Tandil, que volvió al Top 10

de algún torneo y mis últimos meses", describió el jugador más importante a nivel nacional. La película que comentó se narra desde el momento en el cual dejó de estar entre los mejores en 2014 tras alejarse del circuito por fuertes dolores, luego cuando debió operarse por tercera vez de la

muñeca izquierda y comenzó a caer en la nómina del ATP. "Trato de empezar con la foto que recuerdo haber posteado en Miami, en mi primer entrenamiento (en 2015) y cuando no sabía cuándo iba a volver a jugar. En este período pasaron muchas cosas y hoy me siento en esta situación: ni siendo el más positivo del

BEACH HANDBALL

mundo me hubiera imaginado volver", resumió. De todas maneras, aclaró que el ranking no influye en su preparación, pero lo vive de una forma especial por todos los sucesos que vivió y porque recién a fines de 2017 logró sentirse a pleno. "Vengo a hacer lo mejor posible, a disfrutarlo", concluyó.

Leonardo Mayer disputó en la jornada de ayer la primera rueda del Abierto de Australia y se impuso ante el chileno Nicolás Jarry en sets corridos, 6-2, 7-6(1) y 6-3 en casi dos horas de juego. En segunda ronda enfrentará al número 1 del mundo, Rafael Nadal y el Toro de Manacor tuvo elogios para el argentino. "Es un rival complicado, en Nueva York ya se vio, fue un partido difícil. Es un jugador potente, que tiene muy buen servicio, tanto primero como segundo, que golpea fuerte desde el fondo de la cancha. Eso significa que tengo que estar atento, agresivo, no dejarle golpear en posiciones cómodas. Si consigo eso, mis opciones van a aumentar", resumió Nadal cuando se enteró de quién será su rival en la jornada de mañana. "Si él me lleva el punto, mis opciones van a disminuir. Tengo que sacar bien y aprovechar las oportunidades que pueda tener. Lo que necesito es jugar bien, porque es un jugador de nivel", completó. Mayer y Nadal se enfrentaron en la tercera ronda del US Open 2017. En aquella ocasión, el número 1 del mundo se llevó la victoria en 6-7 (3-7), 6-3, 6-1 y 6-4. "Será complicado, pero ojalá que se pueda jugar de la mejor manera y tratando de sacar lo mejor de mí", comentó el Yacaré.

HOCKEY

Con una quilmeña en Brasil

Dos convocados a los Sub 18

Fiorella Corimberto será una de las chicas que disputarán en Brasil el torneo de beach handball Copa Kika en la localidad de Joao Pessoa junto a la Selección Nacional Juvenil femenina. La competencia forma parte de la preparación de cara a lo que serán los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se desarrollarán en Buenos Aires en octubre. Las dirigidas por Leticia Brunatti competirán entre el jueves y el domingo, al igual que la delegación masculina. La Selección femenina está integrada por Gisella Bonomi, Rosario Soto, Pilar Lana, Agustina Torres, Caterina Benedetti, Belén

Los jugadores del Quimes Atlético Club, Guadalupe Adorno Rouvier y Juan Ronconi, fueron convocados para participar de una nueva concentración de las selecciones Sub18 en el CeNARD con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Desde ayer y hasta el viernes 26, un total de 18 jugadores y 18 jugadoras de distintos puntos del país llevarán a cabo la primera concentración nacional del año para la categoría. La misma tendrá lugar en las instalaciones del CeNARD y servirá como parte de la preparación de los equipos que disputarán los

Fiorella Corimberto integra la Selección Juvenil femenina

Aizén, Fiorella Corimberto, Zoe Turnes, Lucila Balsas y Carolina Ponce. La entrenadora es Leticia Brunati. En 2017 el beach handball

logró ó su primeras medallas y hay optimismo por lo que se pueda conseguir en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Guadalupe Adorno Rouvier y Juan Ronconi convocados al Sub 18

Juegos Olímpicos de la Juventud a desarrollarse en Buenos Aires del 6 al 18 de octubre. En la rama femenina, los entrenadores a cargo

son Juan Pacheco, Hernán Zago y Santiago Fuentes, mientras que la preparación física estará a cargo de Gastón Bergner.


13

martes 16 de enero de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Montiel: "arrancar lo mejor posible"

BERAZATEGUI

La ADB retomó las tareas en la ciudad

El defensor del Mate sabe que deben aspirar a algo más que conformarse con el Reducido y le apunta a pelear bien arriba en lo que resta de la temporada FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El Mate ayer regresó de Miramar y se prepara para encarar la segunda parte de la pretemporada en la Barranca. Luego de una exigente preparación en la ciudad balnearia, José Montiel dialogó con El Sol Deportivo, hizo un balance de la primera rueda y dio a conocer sus expectativas para esta segunda etapa del campeonato que se acerca, en el cual deberán tener una mayor regularidad y no repetir errores de la primera. "Las expectativas son siempre las mejores, queremos hacer bien las cosas en esta segunda etapa. Trabajamos muy bien en Miramar. Va a ser importante empezar a jugar amistosos para soltarnos. Queremos arrancar el torneo lo mejor posible", explicó el jugador que lleva 3 goles con la camiseta del Albiceleste. Montiel hizo un balance de la primera etapa, en la cual el Criollo finalizó en zona de Reducido. "Creo que fue positivo, teniendo en cuenta de que arrancamos mal. Nos levantamos. Nos afianzamos con la llegada de Pedro (Monzón), que priorizó cuidar el cero en el arco. Nos fortalecimos en defensa y pudimos ganar partidos importantes", expresó.

El Naranja ya trabaja en la ciudad y mañana jugará otro amistoso

El equipo de Guillermo Szeszurak retomó los trabajos ayer luego de lo que fue una exigente pretemporada en Mar del Plata, donde pasó la mayoría de los días realizando ejercicios físicos y logró disputar algunos amistosos. La despedida para los del Búfalo fue con dos victorias ante Santa Clara del Mar. Los titulares ganaron 3 a 1 con goles de Jonathan Maciel, Ignacio Branda y uno de Román Martinangeli. Mientras que el elenco alternativo lo hizo por 1 a 0 con un tanto de Dante Isla. Lo destacado de las jornadas se vio por el nivel de juego demostrado por el primer equipo. En la vuelta a la actividad, luego de descansar el domingo, se disminuyeron las cargas, que irán regularizándose con el correr de los días, donde habrá más amistosos de preparación. El primero de ellos será mañana ante Claypole en el predio de Ducilo y los posibles titulares serían: Rustton; Nadalin, Segovia, Bogao y Motta; Branda, Macaroff o Horvat, H. Cardozo, Morales; Maciel y Rojas El defensor del Mate, José Montiel y su análisis de la pretemporada del Criollo

Además, elogió al entrenador del Mate: "Monzón sabe mucho de fútbol, nos da confianza en todo momento. Nos da una idea de juego. Sabe qué camino tenemos que seguir. Es un técnico exigente, sabemos que nos pide que rindamos al máximo. Vamos a dejar todo para hacer bien las cosas". "Los últimos partidos del año pasado me los perdí por una lesión que sufrí ante Dock Sud. "me siento mejor, estoy bien físicamente. Estoy agarrando confianza, que es lo más importante para que las cosas salgan como uno quiere", finalizó.

Comienza a pensar en los amistosos La parte más intensa de la preparación ya quedó atrás y para Pedro Monzón llegó el momento de darle forma al equipo y comenzar a sumar minutos de fútbol. Ayer al mediodía el plantel llegó a la ciudad y tuvo el resto del día libre. En la mañana de hoy volverán a los trabajos en Alsina y Cevallos y se realizarán tareas tácticas de cara a los amistosos

que quedaron programados previo al viaje a Miramar. Mañana por la tarde, el Criollo se medirá con Villa San Carlos en el predio CN Sports (164 bis y 16, ciudad de La Plata).

"DE A POCO NOS VAMOS AFIANZANDO" Uno de los protagonistas principales que tuvo el segundo encuentro fue el delantero Dante Isla, quien logró convertir el gol con el cual los suplentes vencieron 1 a 0 a Santa Clara del Mar. El centroatacante analizó la pretemporada que realizó junto a sus compañeros y destacó que están comenzando a implementar la idea que el entrenador pretende. "Por suerte volví a convertir, es lo que estuve buscando. Lo que todos buscamos es mejorar. Al equipo lo vi muy bien y de a poco nos vamos afianzando", remarcó el delantero, que está intentando convencer al entrenador para poder integrar el equipo titular en el segundo tramo del torneo. La actuación de Isla en la pretemporada tuvo dos tantos en dos amistosos, ya que fue quien puso el 1 a 1 para el elenco alternativo en la igualdad ante Barracas Central. "Me sentí bien, fue una preparación muy dura y con triples turnos que fueron fuertes, de a poco vamos bajando las cargas y las piernas se van sintiendo más livianas", remarcó el delantero que pide pista para lo que viene. "Vamos haciendo lo que nos pide el técnico y lo más importante es que se puedan dar los resultados que tanto estamos buscando", finalizó.


14

martes 16 de enero de 2018

BOCA JUNIORS

"Estoy tranquilo"

DEFENSA Y JUSTICIA

Enfrenta a Instituto y vuelve a Varela

Carlos Tevez se refirió a lo que vive en su vuelta al club, luego de su llamativa salida al fútbol chino. "Estuve siete meses de vacaciones", contó el ídolo Xeneize

Distendido. Tevez mencionó su vivencia en China. "Volví porque el barrio es lo que soy", soltó

Los días pasaron y la revolución por Carlos Tevez en el mundo Boca disminuyó. La bienvenida ya quedó atrás y ahora sólo hay lugar para enfocarse en las competiciones que tiene el Xeneize por delante. En diálogo con TyC Sports, el Apache dialogó sobre su decisión de volver e incluso hizo alusión a su llamativa salida hacia el fútbol chino. "Me siento bien, estoy tranquilo. Cuando aterricé en China me di cuenta de que quería volver a Boca, estuve siete meses de vacacione", comentó. Para Tevez, el retorno al club es algo definitivo y lo hace con la convicción de que su retiro será en Boca Juniors. "Volví porque el barrio es lo que soy. Me aman por lo que hago adentro y afuera de la cancha. Me siento bien, estoy tranquilo. Cuando firmé el contrato en China había puesto la cláusula de Boca. Siempre tuve el instinto, me fui sabiendo que iba a volver", apuntó el ídolo Xeneize. Además, se refirió a la evolución del equipo de Guillermo Barros Schelotto. "Este equipo de hoy es diferente. Hoy está consolidado en lo grupal. Guillermo (Barros Schelotto) quiere que tengamos el mismo carácter tanto para defender como para atacar. Estos partidos están buenos para probar y ver en qué momento estamos", explicó. Por último, describió que su salida del fútbol chino fue algo que evaluaba hace un largo tiempo y que el modo en el cual se dio su paso por el Shanghai Shenhua fue de mayor a menor. "Fui como ídolo, tenía la camiseta número diez, la cinta de capitán, pero existen otras cosas, otros factores que afectan tu ánimo, tus ganas", reconoció Tevez, que comentó que está en plena búsqueda de su lugar en el equipo, algo que junto a su entrenador están tratando de definir.

El plantel de Vojvoda y la foto de cierre de pretemporada

La estadía de Defensa y Justicia en Necochea llega hoy a su fin. A primera hora la delegación del Halcón partirá hacia la ciudad de Balcarce para disputar un encuentro amistoso ante Instituto de Córdoba y luego se dirigirán hacia el predio de Bosques para continuar con la preparación. Las tareas del plantel que conduce Juan Pablo Vojvoda sucedieron en su mayoría desde el aspecto técnico y táctico, para complementar las tareas físicas. Allí jugó sólo un amistoso frente a San Lorenzo, que fue derrota 1 a 0. Hoy lo hará con Instituto desde las 10. Por último, se medirá con Unión de Santa Fe, el viernes.

RACING CLUB

Cerca de sumar a Allione

El exmediocampista de Vélez actualmente está en el Palmeiras

El Racing de Eduardo Coudet sigue tomando forma y la llegada de refuerzos podría incrementar en los próximos días. La insistencia por Agustín Allione es un factor clave para el mediocampista ex Vélez y su representante avisó: "de Palmeiras me lo voy a llevar. Va a ir a donde me pueda asegurar que juegue". En declaraciones a Jogo Bonito, el empresario Tomás Budelli mencionó que su representado no sólo tiene ofertas de la Academia y baraja otras alternativas. "Si es Argentina será en Racing porque hubo algunas charlas, mañana o pasado podemos definir algo. Tengo otra oferta concreta, pero me inclino más por la de Racing", expresó. Al igual que en otras contrataciones, la insistencia de Chacho Coudet puede ser un factor clave para la decisión final. "Que él llame suma mucho, aunque todavía tenemos que hablar con Victor Blanco", afirmó Budelli.


15

martes 16 de enero de 2018

QUILMES

Último amistoso y despedida Con equipo confirmado. Mario Sciacqua trabajó ayer con el once que parará en el encuentro de hoy ante Alvarado. Desde las 9, se disputarán dos partidos en la cancha de River SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar Enviado Especial

El Cervecero jugará esta mañana su segundo amistoso y será el último que dispute en la pretemporada marplatense, que hoy llegará a su fin. Luego del partido que jugará el QAC ante Alvarado, desde las 9 en el estadio de River, el plantel dejará la Costa Atlántica para continuar con la preparación a partir de mañana en la ciudad de Quilmes. Para el técnico Mario Sciacqua será una nueva oportunidad para continuar sacando conclusiones con la intención de llegar de la mejor manera al reinicio del campeonato, previsto para el sábado 3 de febrero a las 20, ante Agropecuario en Carlos Casares. La delegación quilmeña dejará atrás diez días de estadía en Mar del Plata, donde el cuerpo técnico pudo realizar

los trabajos físico-tácticos que tanto necesitaba para acomodar al equipo bajo los lineamientos del flamante entrenador, que tan solo tuvo un partido al frente del Cervecero (ante Juventud Unida de Gualeguaychú). La idea de Sciacqua pasa por conseguir un equipo más intenso y agresivo a la hora de buscar el triunfo, dejando de lado la necesidad de lograr más tenencia de pelota que su rival. Además disputó un partido en este período de preparación y fue el sábado ante Barracas Central (Primera B Metropolitana) al que superó por 1 a 0 , con gol de Miguel Caneo. Luego del partido de hoy por la mañana frente al conjunto local, que participa del Torneo Federal A, los jugadores regresarán al Hotel Guerrero para luego subirse al micro y emprender el regreso a la ciudad.

LA ACTIVIDAD En el último doble turno realizado ayer en Mar del Plata se hizo hincapié en la cuestión táctica. Por la mañana hubo un circuito de fuerza pero lo principal pasó por el trabajo del técnico Sciacqua, que realizó un ejercicio en espacios reducidos con un conjunto principal y otro suplente. La práctica matutina arrancó con este equipo: Emanuel Trípodi; Braian Lluy, Tomás López, Tobías Albarracín y Federico Álvarez; Matías Nouet, Augusto Max, Nicolás Castro y Francisco Ilarregui; Miguel Caneo y Felipe Cadenazzi. Los suplentes fueron: Marcos Ledesma; Martín Ortega, Diego Colotto, Juan Larrea y Lucas Carrizo; Justo Giani, Sebastián Romero, Matías Mansilla y Enzo Acosta; Matías Tissera y Jonatan Torres. Luego en el segundo blo-

Tareas tácticas en el último doble turno en Mar del Plata. Hoy habrá amistoso desde las 9

que, el titular cambió el sistema táctico y pasó del 4-4-2 al 4-3-1-2. El arquero y la defensa no se modificó y el mediocampo quedó con: Romero, Max y Mansilla; Caneo; Ilarregui y Cadenazzi. Mientras que el conjunto alternativo tuvo el mismo arquero, defensa y ataque pero en la mitad fue: Nouet, Smith, Obregón y Giani. Por último, en el tercer

bloque, los titulares volvieron al 4-4-2, con el mismo arquero, defensa y mediocampo que en el primero. La única variante fue el ingreso de Torres por Cadenazzi en ofensiva. Por la tarde Sciaqcua continuó con tareas tácticas pensando en el amistoso, aunque principalmente lo hace en vistas al debut del 3 de febrero. Allí paró el equipo que jugará

hoy con una variante respecto a los que vencieron a Barracas Central: Ilarregui en lugar de Enzo Acosta. Trípodi; Lluy, López, Albarracín y Álvarez; Nouet, Max, Castro e Ilarregui; Torres y Caneo serán los titulares. Y el alternativo lo hará con: Ledesma; Ortega, Colotto, Larrea y Carrizo; Giani, Romero, Mansilla y Acosta; Cadenazzi y Tissera.

La puesta a punto del Estadio Centenario Aceleran los trabajos en el Ciudad de Quilmes para que el plantel pueda entrenarse a partir de la próxima semana con normalidad. La semana pasada se volcaron 40 metros cúbicos de arena, algo que esperan repetir entre hoy y mañana para luego realizar la fertilización del césped. El sábado habrá actividad por el amistoso con Godoy Cruz. Los de Sciacqua retornarán a los entrenamientos en la ciudad mañana por la tarde (desde las 17) y para el jueves habrá un doble turno en el Centenario. Mientras que el viernes volverán a trabajar en horario vespertino y luego quedarán concentrados en el estadio para el tercer amistoso, que jugarán al día siguiente ante el Tomba.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9983 2- 5117 3- 4182 4- 3541 5- 8931 6- 3088 7- 2798 8- 6969 9- 9322 10- 8284

1- 1522 2- 1261 3- 4916 4- 8427 5- 9241 6- 2145 7- 5544 8- 4861 9- 6987 10- 6966

11- 2925 12- 0645 13- 6408 14- 8702 15- 5526 16- 8714 17- 2404 18- 4738 19- 1130 20- 0540

1- 2351 2- 6039 3- 4041 4- 4443 5- 2584 6- 4596 7- 4832 8- 5864 9- 6333 10- 1565

11- 5527 12- 4961 13- 9691 14- 1197 15- 2536 16- 1351 17- 9482 18- 8836 19- 1272 20- 7732

11- 9821 12- 2391 13- 2603 14- 6629 15- 5520 16- 7653 17- 4891 18- 7470 19- 4417 20- 1909

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1423 2- 3457 3- 8792 4- 3533 5- 7832 6- 9260 7- 3403 8- 3211 9- 4746 10- 9754

11- 0401 12- 9164 13- 4031 14- 7660 15- 5451 16- 1027 17- 4741 18- 3328 19- 0975 20- 9178

1- 7645 2- 3234 3- 9585 4- 9090 5- 0782 6- 3423 7- 1934 8- 0132 9- 6081 10- 0005

11- 8484 12- 7693 13- 7562 14- 6669 15- 9749 16- 2768 17- 4642 18- 8747 19- 6363 20- 9741

NOCTURNA 1- 2650 2- 2497 3- 7391 4- 2066 5- 5127 6- 7146 7- 6584 8- 6888 9- 0381 10- 4012

11- 3534 12- 5680 13- 8682 14- 3245 15- 5644 16- 3486 17- 2915 18- 4336 19- 3066 20- 6075

MONTEVIDEO 1- 082 2- 428 3- 210 4- 227 5- 365 6- 164 7- 629 8- 925 9- 307 10- 036

11- 789 12- 495 13- 217 14- 221 15- 908 16- 402 17- 174 18- 303 19- 238 20- 915

PLUS 1- 12 2- 15 3- 27 4- 34 5- 36 6- 42 7- 44 8- 45 9- 46 10- 50

11- 66 12- 75 13- 80 14- 81 15- 82 16- 84 17- 86 18- 88 19- 91 20- 97

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.221.083 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 66 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 531 ganadores $ 50 c/u


Martes 16 de enero de 2018 Año XCI - Nº 30.210

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Tengo que hacer goles" El delantero uruguayo Alex Silva dialogó con El Sol Deportivo y no ocultó su alegría por haber llegado al Cervecero. "El fútbol son resultados y para eso me trajeron", avisó Llegó el primero. A menos de 20 días para el inicio del campeonato, Quilmes cerró su primera incorporación en el mercado de pases de verano. Se trata del delantero uruguayo Alex Silva, quien firmó ayer en la Sede Social el vínculo que lo une con la institución por 18 meses. Su último club fue el Rampla Juniors de Uruguay, donde marcó 12 goles en 27 partidos como titular. Si algo necesita el Decano son goles para lo que resta del torneo. Ante esto, la exigencia sobre Silva es alta y el jugador no se achica. "Ojalá que cumpla las expectativas, me hago cargo de eso. El fútbol son resultados y para eso me trajeron. Juego de delantero y tengo que hacer goles, así que ojalá pueda ayudar al equipo para cumplir el objetivo", comentó el centrodelantero en diálogo con El Sol Deportivo. Para que el uruguayo llegue a Quilmes los directivos tuvieron que acelerar las gestiones en el transcurso del fin de semana. El delantero comentó que tenía pasaje para ir a Paraguay, para ser

fichado por Olimpia el domingo por la tarde y que sólo iba a cancelarlo si llegaba la propuesta formal del Cervecero. "El sábado a la noche pasó y decidí venir para acá. Hablé con la gente de Paraguay y lo entendieron, se trataba de mi futuro, también el de mi familia. Estoy contento de estar acá", contó.

"Es lo que tiene el delantero. Si uno hace goles la gente lo recuerda. Ojalá me pase eso" Es la tercera vez en su carrera en la cual emigra de Uruguay para probar suerte. El jugador, que debutó en Central Español en 2009, tuvo un paso por el fútbol chileno en 2016. Aunque la competencia más peculiar que disputó fue la liga hondureña: en 2014 vistió la camiseta del Parrillas One. Con 27 años, su carrera se desarrolló en clubes que se encontraban peleando por cosas similares a las que tie-

ne por delante el Cervecero con la permanencia en la categoría. "Sé lo del descenso pero no miro eso, porque si ascendés queda en el pasado. Sumando puntos eso queda en la historia. En Rampla me ha tocado la temporada pasada, que conseguimos pasaje a la Sudamericana, algo que nunca había conseguido el club y el objetivo cuando arrancó el año era salvarse del descenso. A medida que pasaron los partidos sumamos puntos y la gente te preguntaba qué pasa con el descenso. Mientras sumes puntos te pasan cosas mejores. El tema acá es igual: si pensás en ascender te salvás del descenso", explicó. En toda su carrera jugó 147 partidos (87 como titular) y convirtió 28 goles. Ayer se entrenó por primera vez con la indumentaria del QAC; lo hizo en soledad en el Centenario, con pasadas intermitentes determinadas por el cuerpo técnico. "Hablé con el profe que está en la pretemporada. Vinimos a movernos un rato para no perder el ritmo y a esperar a que lleguen para adaptar-

Alex Silva es el primer refuerzo de Quilmes. Ayer firmó su contrato y se entrenó por primera vez

me", contó el centroatacante, que llamó al ex Quilmes, Alejandro Furia Cabral, para que le diera datos sobre la institución. Sobre la charla, resaltó: "hablé con él antes de venir, justo llegaba a Rampla. Me habló muy bien aunque no jugó. Me comentó que la estructura es la de un equipo grande de Uruguay, eso sedujo para venir". Y describió: "entré al vestuario y, bromeando con el presidente, le dije que el vestuario de

Rampla es la cuarta parte de esto. Por más que es competitivo en infraestructura, está en el debe del fútbol uruguayo". Pese a esto, está al tanto de que no todas las canchas de la B Nacional son como el Ciudad de Quilmes. Incluso, la primera fecha deberá viajar a Carlos Casares para visitar a Agropecuario. "Estoy acostumbrado. Si tocan canchas chicas para mí va a ser normal. Si tocan como estas va a ser hermoso",

sostuvo. Por último, valoró la vidriera del fútbol argentino y memoró los pasos de varios compatriotas suyos. Entre ellos, el de Martín Cauteruccio. "Es el más reconocido porque es lo que tiene el delantero. Si uno hace goles la gente lo recuerda; ojalá me pase eso", analizó el 9 Cervecero y concluyó: "que me juzguen dentro de la cancha. Entrega no me va a faltar nunca, estoy muy comprometido con la causa".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.