Diario El Sol 17-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 17.01.2019 MIN.

MAX.

17º 25º

Nubosidad en aumento, desmejorando, con probabilidad de lluvias aisladas. Vientos leves de direcciones variables.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.520 EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

SOCIEDAD · PÁGINA 8

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Clausuraron un McDonald's en la localidad de Gonnet: hallaron excremento de rata y cucarachas

Empezaron las actividades de la Colonia Municipal de Deportes Integrados en la sede del QAC Gentileza Osvaldo Guglielmi

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINAS 14, 15 Y CONTRATAPA

Quilmes fue goleado por un equipo de la C Los centros fueron una pesadilla para la defensa de Quilmes frente a Dock Sud

En su primer amistoso de la pretemporada, el Cervecero perdió frente a Dock Sud por 3 a 0, generando una seria preocupación de cara al futuro. Los suplentes ganaron 4 a 1

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Dan turnos para oftalmología durante el verano Un equipamiento de última generación para brindar la mejor atención

El Centro Oftalmológico San Camilo, de la Municipalidad de Berazategui, seguirá atendiendo de manera gratuita a los vecinos del distrito con profesionales y equipos de primer nivel POLICIALES · PÁGINA 9

Detuvieron a los autores del crimen de la profesora Sofía Sliwa. Hay tres aprehendidos y dos prófugos


2

jueves 17 de enero de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

Apenas el 3% de los detenidos en la Provincia son extranjeros Lo reveló el defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, que agregó que en el Fuero Penal Juvenil es del 1%. En Quilmes, solamente el 4% no son argentinos "Las estadísticas sobre las personas detenidas extranjeras se vienen manteniendo constantes desde hace varios años en la Provincia, con lo cual no hay ningún dato empírico que indique que se han incrementado los delitos cometidos por ciudadanos/nas de otros países. El último relevamiento realizado por la Procuración bonaerense muestra que en algunos departamentos judiciales, como Trenque Lauquen y Necochea, el 100% de los presos son de nacionalidad argentina", explicó Martello. Por otra parte, el Defensor del Pueblo Adjunto resaltó que al profundizar el análisis de quienes están privados de su libertad dentro del fuero penal juvenil (16 y 17 años de edad) aparece que prácticamente no hay jóvenes extranjeros privados de su libertad en varias regiones de la Provincia. Ello sucede, según se desprende de los datos del Registro de los Procesos del Niño del año 2017, en los departamentos judiciales de Junín, Mar del Plata, Mercedes, Moreno, Necochea,

Pergamino, San Nicolás y Trenque Lauquen. EN QUILMES, 4% En tanto, en el Departamento Judicial Quilmes (Quilmes, Berazategui y Florencio Varela), solamente el 4% de los detenidos son de nacionalidad extranjera. El 96% restante son argentinos. Martello, que está a cargo del Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Defensoría, remarcó que "en la Argentina existe, desde hace muchos años, un marco normativo, que incluye un criterio probatorio estricto, que le otorga facultades a las autoridades de la Dirección de Migraciones para evitar el ingreso al país de personas en conflicto con la ley o para expulsar a quienes no tienen la documentación en regla". El Defensor del Pueblo Adjunto calificó como "absolutamente regresivas" las últimas declaraciones de funcionarios y legisladores nacionales respecto a la promoción de una política migratoria diferenciada y

selectiva que clasifica a los migrantes en dos grupos: los "buenos", que pueden regularizarse, y los "malos", a quienes les corresponde la expulsión. "Tal mirada pone a las personas extranjeras bajo una sospecha permanente. Se busca asociar la migración con la delincuencia, sobre un diagnóstico que está basado en datos que, en el mejor de los casos, están distorsionados y descontextualizados. Pareciera que en este año electoral, se busca generar una suerte de efecto regional incentivando la estigmatización de las personas migrantes". Martello destacó que la políticas migratorias, inspiradas en la xenofobia, podrían derivar en una "si-

El cuadro detalla la estadística de acuerdo a los diferentes Departamentos Judiciales

tuación de discriminación institucional", violando lo que el propio Estado argentino se comprometió a cumplir cuando adhirió,

junto a 160 naciones, al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Dicho pacto se estructura en torno a 23

grandes objetivos y, entre esas metas, establece que se debe usar la detención de migrantes sólo como última opción.

QUILMES . SOCIEDAD

Escuelas Abiertas de Verano: cronograma Desde la Secretaría de Cultura y Educación informaron que continúan las actividades en los distintos centros y espacios culturales del Municipio, correspondientes a las Escuelas Abiertas de Verano. A continuación, el cronograma de los próximos días: -El Ciclo de Cine en Tu Escuela llega a las Escuelas Abiertas de Verano. Mañana, desde las 9.30 la EP 60 (190 Nº 988 y Liniers, Bernal). Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383, Quilmes Centro). -Sala de exposiciones de arte abierto, todos los días de 9 a 19. Muestras: Exposición Move Art, Arte en movimiento. Hasta el 1 de febrero en

el CPA Leonardo Favio (Chacabuco Nº 600, Bernal). -Ciclo Música en Vivo Bajo las Estrellas. Mañana desde las 20: Tango y Milonga. Noche de Tango con Irene Aschero y César Tossi. CPC Amaicha (844 entre 893 y 894, San Francisco Solano). Hoy a las 19, Milonga, Clases y Música en vivo. En tanto que, mañana a las 20, estará El Show de Azukita. Este sábado a las 19, La Armada Cómica (Verano Clown). En el CPC Mercedes Sosa (Avenida Lamadrid y Avenida La Plata): mañana, a las 15, Seminario Intensivo de

Mosaiquismo. El martes 22, desde las 16.30, La Valija Arqueológica. Danza Expresiva Corporal, el miércoles 23 a las 17.

Casa de la Cultura (Rivadavia Nº 383)


3

jueves 17 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Colonia de Deportes Integrados Comenzaron las actividades de la iniciativa municipal, que funcionará durante este mes y el próximo en la sede social del Quilmes Atlético Club (Guido y Sarmiento), los martes, miércoles y jueves de 10.30 a 13.30. La inscripción es libre y gratuita El Municipio de Quilmes, a través de la Dirección de Deportes, pone a disposición de los vecinos la colonia de verano de deportes integrados que funcionará durante enero y febrero. Cabe resaltar que las actividades recreativas y deportivas tienen lugar en la sede del Quilmes Atlético Club -Guido y Sarmientolos martes, miércoles y jueves, de 10.30 a 13.30. La inscripción, libre y gratuita, se puede realizar en el Polideportivo Municipal -Vicente López y Lafinur, Quilmes Oeste- de 10 a 18 o los días de actividades en la sede del Quilmes Atlético Club, donde se irá completando el cupo a medida que se vayan inscribiendo. Según se informó oficial-

mente, entre las principales actividades que se ofrecen están natación, fútbol, boccia y aeróbico.

La inscripción se puede realizar en el Polideportivo Municipal o en la sede del QAC Al respecto, el subsecretario de Deportes y Turismo de la Municipalidad, César Di Diego, destacó que "por disposición del intendente Martiniano Molina continuamos incluyendo jóvenes al deporte, dando nuevas posibilidades y acompañando a las familias quilmeñas en este verano".

Recreación y deportes. La natación está entre las principales actividades que se ofrecen en la sede del QAC


4

jueves 17 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Zoonosis desratizó la ANSES Guillermo Vatovec

Tras un reclamo de trabajadores de la sede local, la Comuna fumigó el edificio. Desde la cartera aseveraron que "el ratón colilargo en Quilmes no existe" Durante los últimos días, con la generación de más casos de hantavirus en el territorio nacional, la preocupación con respecto a las apariciones de roedores en el distrito fue en aumento. En la sede de Anses de Hipólito Yrigoyen, durante los últimos días los trabajadores realizaron una asamblea para pedir una desratización inmediata, puesto que habían encontrado un roedor en la parte trasera del edificio. Al respecto, Oscar Rondan, representante de los trabajadores, en diálogo con El Sol comentó: "la realidad es que se hizo la asamblea, se pidió la desratización porque más allá de lo que está pasando por el hantavirus hay mucha gente

que pasa por acá y es necesario que haya un entorno libre de plagas. Por suerte ayer (por el martes) sobre el final de nuestro día de trabajo hubo un grupo que se acercó y puso cebos y también durante la mañana de hoy (por ayer) vino gente de Zoonosis también". En la misma línea, afirmaron que en septiembre habían realizado una desratización y que el roedor fue visto "en la parte de atrás del edificio, es un lugar que es difícil que entre". ZOONOSIS Horacio Leiva, director de Zoonosis del Municipio, dialogó con El Sol al respecto de esta situación. "El Hantavirus es una infec-

ción viral que tiene una manera fácil de transmisión en lugares endémicos, que es donde está el ratón colilargo. Acá en Quilmes no lo tenemos, se transmite entre humanos por vías respiratorias y por contacto directo con las secreciones del ratón. No hay vacuna, hay tratamiento sintomático pero no un antibiótico contra el hanta", dijo. Asimismo, comentaron que actualmente "estamos en una época estacional, aparecen casos porque es el tiempo que aparezcan, es el cliclo natural. Este brote tiene la particularidad que es interhumano, que es lo que se está tratando de dilucidar, por la rapidez, por la cantidad de gente". Leiva recalcó: "particular-

mente en Quilmes el ratón colilargo no está, sí en La Plata o en otros lugares del interior de la Provincia. Acá está la laucha común y la rata noruega, que es gris, marrón, negra, que es la que uno puede ver habitualmente. No tramisten hanta pero sí leptospirosis y otras enfermedades". Especificó que para contagiarse hantavirus "primero tenés que estar donde está el virus y el ratón. Hoy por ejemplo yendo al centro de la provincia o al sur del país. La recomendación es evitar acampar en lugares donde esté el ratón o si tenés una casa o vas a alquilar una, ventilar durante una hora por lo menos antes de entrar y si vas a limpiar, primero hay que

Desde el Municipio llevan tranquilidad y dan recomendaciones La Secretaría de Salud del Municipio en colaboración con la Dirección de Zoonosis informaron que "los ratones y ratas pueden transmitir enfermedades graves (Leptospirosis y Hantavirus, entre otras). Un persona se puede contagiar por contacto a través de la piel y/o inhalación de la orina, excrementos o saliva del roedor. También hay casos de contagio entre personas (contacto con una persona infectada)".

MEDIDAS DE PREVENCIÓN • Intensificar las medidas de higiene personal y del hogar. • Guardar la comida en recipientes herméticos con tapa (no usar bolsas de plástico). Lo mismo con el alimento para las mascotas. • Colocar la basura embolsada en recipientes con tapa. • Lavar los platos inmediatamente después de usarlos. No dejar restos de alimentos de la familia ni de las mascotas. • Cortar los pastizales que circundan la vivienda a una distancia de aproximadamente 30 metros. Mantener libre de objetos que puedan servir de refugio para los roedores. • Para desmalezar cubrir las partes expuestas a la infección (piel y vía respiratoria) utilizando: antiparras, máscara, guantes y botas. Se recomienda desratizar una semana antes al desmalezamiento. • Si encuentra excrementos, ratones muertos, nidos, alimentos roídos y otros objetos que pudieron estar en contacto con los ratones: 1. Protección personal de manos, pies y vías respiratorias (máscara/barbijo, guantes y botas-alternativas: bolsas que cubran manos y pies y trapos o pañuelo para la vía respiratoria). 2. Descontaminación de los sitios y objetos con lavandina

diluida (1 vaso de lavandina por cada balde de agua) y posterior limpieza habitual. 3. NO TOCAR los roedores muertos sin protección, rociarlos con lavandina, ponerlos en doble bolsa de plástico y enterrarlos a 30 centímetros de profundidad o quemarlos. 4. Repasar todos los lugares por donde pudiera haber estado el roedor con un trapo de piso con lavandina diluida. • Evite caminar descalzo. • No sumergirse en arroyos, canales, charcos y barro. • Al realizar actividades de limpieza en lugares que han permanecido cerrados (bodegas, galpones, depósitos, casas, etc.), ventile por 30 minutos como mínimo, antes de entrar a los mismos. No olvide la protección personal (proteger pies, manos y vías respiratorias) al realizar la limpieza posterior (siga los pasos antes descriptos). • Tenga especial cuidado a la hora de acampar. Hacerlo en lugares habilitados, limpiar adecuadamente el área y utilizar carpas enteramente selladas.

SIGNOS DE ALARMA Si Ud. presenta: - fiebre (≥38°C) durante 2-3 días - y por lo menos uno de los siguientes síntomas: dolores musculares, escalofríos, síntomas gastrointestinales, dolor de cabeza, dificultad al respirar (tipo un estado gripal) - y pudo haber estado expuesto a roedores y/o a su orina, excremento o saliva, o en contacto con alguna persona que pueda haber estado enferma. Acérquese al centro de atención en salud que tenga más cercano.

El director de Zoonosis del Muniicpio de Quilmes, Horacio Leiva

humedecer, porque sino si se levanta el polvo con hanta y lo respirás arrancas con síntomas durante una semana. Que son dolores musculares, conjuntivitis, fiebre, son síntomas variados pero inespecíficos". y opinó que "está bien a nivel general la prevención de las enfermedades que tengan que ver con roedores como vectores. Nosotros no tenemos el colilargo, repetimos. Estos casos que están surgien-

do son importados, vinculados con viajes a zonas donde sí está el roedor. Sí a nivel general es importante tener tela mosquitera en las ventanas, burletes en las puertas, no tener alimentos expuestos. Tapar fisuras, agujeros en las paredes, tapar las madrigueras en los patios, si es posible con cemento o yeso mejor. Que no se acumulen ladrillos, matorrales, desinfectar todo con agua y lavandina".

Se confirmó un caso de hantavirus en la provincia de Buenos Aires La Secretaría de Salud de Almirante Brown, informó el martes por la noche que "se ha detectado un caso de Hantavirus en la localidad de Ministro Rivadavia con lugar de contagio indeterminado". Es un joven de 26 años es un paciente del Hospital Gandulfo en Lomas de Zamora, que hasta el 30 de diciembre trabajó en una zona agrícola y ahora se analiza estudia si en ese lugar se podría haber enfermado. Su cuadro clínico "va mejorando" indicaron las autoridades de Salud en un comunicado. "No creemos que revista seriedad este caso", aseguró el director del nosocomio Marcelo Dallorso en una conferencia de prensa. Desde el Municipio afirmaron que "se llevó adelante un Control de Foco con detección de roedores, desratización, fumigación y desmalezamiento en la zona de residencia del paciente afectado por Hantavirus".

"UNA CEPA EXCEPCIONAL" Aunque existe preocupación por el foco de hantavirus en Epuyén, que dejó unos 11 muertos en la localidad cordillerana, el Gobierno nacional buscó tranquilizar a la población residente en el resto del país. La subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Comunicables e Inmunoprevenibles de la Nación, Miriam Burgos, precisó que esa cepa en el el pueblo de Chubut es "excepcional" y sólo se presenta en la Comarca Andina.


5

jueves 17 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Acumula basura

Fotos: Silvana Livigna

Todo tipo de residuos apilados en una casa de la calle Larrea, en el oeste del distrito. Los vecinos denuncian que hay gran cantidad de roedores. Temor por el hantavirus Los vecinos de un barrio de Quilmes Oeste se quejan por el accionar de un acumulador de residuos que junta basura en su vivienda, por lo que la zona se llenó de roedores y esto causa preocupación entre la gente ante las recientes noticias sobre varios casos de hantavirus en distintos puntos del país. El domicilio en cuestión es en la calle Larrea al 700 entre Rodolfo López e Intendente Oliveri. Allí vive Néstor, un hombre que desde hace varios años se dedica a acumular todo tipo de elementos que encuentra en la calle o que le traen los carreros que recorren el distrito. Sin embargo, el abandono del lugar se volvió tan grande que está perjudicando a los vecinos desde hace años. El reclamo que ayer se visualizó a nivel nacional en los canales de televisión ya habia sido motivo de atención por parte de Diario El Sol, que en abril del año pasado daba cuenta de esta situación pero que, lamentablmente, "nadie intervino en el lugar" , aseguró la gente afectada.

Las noticias que se conocieron en las últimas horas sobre varios casos de hantavirus en todo el país e incluso uno en el GBA, activó una vez más el reclamo contra Néstor, que por estos días tiene todo el frente de su vivienda tapado de basura e incluso ocupando la vereda, haciéndola prácticamente intransitable. Ante los medios, el ocupante del inmueble se comprometió a retirar la basura que impide el paso peatonal, en donde incluso se observa que hicieron fuego "para poner la parrilla", asegura la gente del barrio, quienes agregaron que "son varios los que se juntan a la tarde, comen, toman y molestan a la gente que pasa cerca". En el barrio piden que el Municipio intervenga en este caso y que obligue a esta persona a mantener limpio el lugar para no perjudicar a la gente que vive alrededor de su domicilio, en donde la presencia de roedores de gran tamaño "es habitual" y el olor es nauseabundo e "irrespirable". Sin lugar a dudas, es uno

Vecinos piden que se limpie porque se llenó la cuadra de roedores

de los temas que tiene a maltraer a todo el barrio, quienes piden la urgente intervención de la Comuna porque "pagamos todos

nuestros impuestos y sin embargo no tenemos el servicio básico de limpieza", comentaron sobre el caso del "acumulador".

El estado de la vivienda de la calle Larrea al 700, de Quilmes Oeste


6

jueves 17 de enero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Turnos durante el verano El Centro Oftalmológico San Camilo, dependiente de la Municipalidad de Berazategui, informa a los vecinos los cambios de horario para obtener turnos en época estival. Se recuerda que la atención es gratuita y con profesionales de primer nivel

El centro de salud visual está ubicado en la avenida 14 entre calles 131 y 132, de Berazategui

El Centro Oftalmológico San Camilo -ubicado en Avenida 14, entre 131 y 132- es un espacio de salud creado por la Municipalidad de Berazategui, que se encarga de brindar atención gratuita, en el área visual, para los vecinos del distrito, con o sin obra social. Cuenta con consultorios, quirófanos y profesionales de primer nivel. En esta oportunidad, se informa a los vecinos los cambios de horarios para obtener turnos durante el verano.

En caso de atenderse por primera vez en el lugar, los vecinos adultos o pediátricos deberán acercarse con DNI, lunes, miércoles o viernes, a partir de las 14.30. Se darán 30 turnos cada día. En tanto, afiliados al PAMI y quienes ya se hayan atendido, sin importar su edad, podrán obtener su turno telefónicamente -llamando de lunes a viernes, de 9 a 11, al 4356-2298/2299 -o personalmente- lunes, miércoles y viernes, de 9 a 11.

RED OFTALMOLÓGICA MUNICIPAL Ya funciona un servicio de oftalmología básica en 8 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) de Berazategui, en donde se atiende a pacientes pediátricos a partir de 6 años y adultos. En ellos, se realizan controles de agudeza visual y prescripción de lentes. Esta red oftalmológica municipal tiene como eje troncal al Centro Clínico y Quirúrgico San Camilo, situado en Avenida 14 entre 131 y 132.

Para los vecinos del distrito la atención es gratuita con consultorios y equipos de primera categoría

Los turnos pueden solicitarse en cualquiera de los 36 CAPS del distrito, de lunes a viernes de 8 a 16 y se podrán atender pacientes por primera vez o con historia clínica (con o sin obra social) en forma gratuita. En caso de necesitar estudios oftalmológicos o cirugías, serán derivados al Centro Oftalmológico San Camilo. Los CAPS que brindan atención oftalmológica son: -CAPS Nº 3 (Calle 457 A Nº 1499 entre 415 y 146, Gutiérrez).

-CAPS Nº 5 (Calle 159 B entre 23 y 24, Barrio Jacarandá). -CAPS Nº 11 (Calle 517 y 611, Ruta 36 -Ex Nº 2- Km. 38, Barrio Unión). -CAPS Nº 12 (Calle 149 y 54, Barrio Bustillo). -CAPS Nº 13 (Calle 114 esquina 26, Barrio 26 de Septiembre). -CAPS Nº 14 (Calle 151 A esq. 35, Barrio La Loma). -CAPS Nº 21 (Calle 3 entre 129 y 129 A, Barrio Los Ciruelos). -CAPS Nº 25 (Calle 58 en-

tre 120 y 121, Barrio Kennedy Sur). UN CENTRO AL SERVICIO DE LOS VECINOS Desde su apertura en 2008, ya fueron trasplantadas de córnea 26 personas. Las intervenciones son gratuitas para los vecinos de Berazategui que necesiten de esta operación para recuperar la visión. Durante 2018, se realizaron 6.800 prestaciones y 280 cirugías mensuales.

SOCIEDAD

Jornada de trabajo en Kennedy Norte

Hubo tareas de limpieza, recolección de residuos y corte de pasto

Organizadas por la Secretaría de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de la Municipalidad de Berazategui, se desarrollaron dos intensas jornadas de trabajo en el barrio Kennedy Norte. Allí, con la colaboración de vecinos, las tareas tuvieron como epicentro cuatro sitios diferentes (50 entre 127 y 128; 128 entre 50 y 51; 127 entre 50 y 51 y 51 entre 127 y 128) y consistieron en un gran operativo de limpieza, recolección de residuos y corte de pasto. También se sumaron a los trabajos representantes de diversas entidades de este barrio berazateguense, como

la Sociedad de Fomento General San Martín, el EcoPunto Kennedy Norte, el Centro de Día Municipal, el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) Nº 27, la Escuela Primaria Nº 43 y la Escuela Secundaria Nº 37. "Queremos agradecer a la Municipalidad de Berazategui por venir y llevar adelante estas jornadas de trabajo, cortando el pasto, limpiando el lugar y juntando toda la basura. Además, también trabajaron sobre la plaza del barrio, que quedó hermosa. Realmente estamos todos muy agradecidos", expresó con satisfacción una vecina de la zona.


7

jueves 17 de enero de 2019

BERAZATEGUI . CULTURA

SOCIEDAD

Se inició el ciclo municipal que ofrece actividades y eventos en esta temporada estival para toda la familia y en distintos barrios. La Plaza Tiscornia vivió "la previa"

Repusieron la imagen de la Sagrada Familia

Verano cultural La Secretaría de Cultura del Municipio ya inició el Ciclo de Verano que, como todos los años, tiene una variada actividad para toda la familia que no tendrá centro en un solo lugar sino que estará en distintos barrios del distrito hasta el 4 de marzo. Hoy, dentro del espacio de Cine al Aire Libre, se ofrecerá a las 20.30, la película Los que aman odian, protagonizada por por Guillermo Francella y Luisiana Lopilato. Mañana será el turno del Patio de Tango y Folklore en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo a partir de las 21, en tanto que el sábado habrá Festival de Cumbia en el mismo lugar a partir de las 21.30. El domingo 20 se completa la semana con dos actividades: a las 18.30 con

La remodelada Plaza Tiscornia se vistió de Cultura

Cultura Colectiva en la Plaza San José de Hudson en la calle 157 A y 61 y a las 19 el tradicional Café Literario Almafuerte en el Complejo Cultural El Patio de la calle 149 entre 15 y 15 A. La apertura del nuevo ciclo de verano se llevó a cabo con "una previa" en la renovada plaza Julia Copello de

Tiscornia, contando con la presencia del presidente del HCD, Juan José Mussi, en una noche de espectáculos con baile y distintas actividades para toda la familia. Federico López, secretario de Cultura del Municipio, sostuvo que "ya hace más de 15 años que estamos desarrollando este ciclo de ve-

rano que trata de generarle al vecino una propuesta de actividades para la temporada estival, tanto para el vecino que se queda en la ciudad como para aquel que viene de otros distritos. Este año es la primera vez que hicimos una apertura y fuera de los lugares tradicionales donde antes se realizaba el Ciclo de Verano, como fue la plaza Julia Copello de Tiscornia donde se llevó a cabo un gran festival de folklore, danza de distintos géneros para la importante concurrencia que los disfrutó. Los espectáculos que ofrece Cultura son con entrada libre y gratuita que es la decisión política del intendente Patricio Mussi de ofrecer actividad cultural en el verano para los muchos vecinos que no se van a poder irse de vacaciones".

El padre Feldman junto a la imagen restaurada

Fue repuesta la imagen restaurada de la Sagrada Familia en el santuario de la calle 1 y Avenida Mitre de Berazategui, que fuera dañada por manos anónimas en un acto de vandalismo incalificable registrado el año pasado junto a otras imágenes en la Plaza San Martín (Monumento a la Madre, Monumento a Héroes de Malvinas, etcétera). En este caso, la comunidad de la Parroquia Sagrada Familia de Berazategui, Patrona del Distrito, se encargó de su restauración y reentronización en un encuentro religioso que encabezó el párroco de la citada iglesia, padre Guillermo Feldman. "Pedimos que la paz pueda reinar en el corazón de cada persona que pase por este lugar y pueda contemplar esta imagen", destacó el sacerdote.


8

jueves 17 de enero de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

Clausuran un McDonald's El local de la franquicia de comidas rápidas ubicado en Camino Centenario y calle 504, en Gonnet, partido de La Plata, fue sancionado por la Municipalidad platense, ya que se detectaron excremento de roedores y cucarachas en la cocina La Municipalidad de La Plata clausuró un local de comidas de la cadena McDonald's por detectar en un control la presencia de excremento de roedores y cucarachas en el sector de la cocina, según se informó oficialmente. El operativo de inspección fue llevado a cabo por los agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano en el local ubicado en Camino Centenario y calle 504, en Gonnet, partido de la capital bonaerense. "Se detectaron serias irregularidades sobre todo en el saneamiento y el cuidado de la limpieza en el sector de la cocina", detalló el secretario del área, Roberto Di Grazia, en declaraciones publicadas en el portal web del diario

Crónica. Según precisó el funcionario, se constató la presencia de excremento de roedores y cucarachas en el sector donde manipulan alimentos, así como restos de comida y grasa en pisos y bachas. Desde el Municipio se especificó que, a la vez, el local carecía del certificado de fumigación obligatorio. "Se procedió a la clausura del lugar y se labró un acta de contravención que será remitida a la Justicia de Faltas para que se intervenga de inmediato", precisó Di Grazia. LA VERSIÓN DE LA EMPRESA En tanto, desde la empresa McDonald's, emitieron

un comunicado a través de las redes sociales: "Negamos rotundamente que el motivo de la clausura del local ubicado en Camino Centenario y calle 504, La Plata, haya sido la presencia de heces de roedores o de cucarachas. El motivo la clausura se debió a que no contábamos con cierta documentación que nos fue solicitada al momento de la inspección, es decir, se debió a un tema administrativo que en modo alguno se relaciona con la presencia de plagas". "Todo esto se encuentra reflejado en el acta de inspección. Respecto a la higiene se indica en el acta como una observación secundaria que no fue causal de la clausura observaciones con respecto a la higiene debajo de las freidoras y

El local de McDonald's de Gonnet debió cerrar sus puertas por irregularidades de higiene

hornos". "Estamos regularizando los trámites adminis-

trativos para obtener la documentación faltante y trabajando sobre las ob-

servaciones mencionadas para poder reabrir el local a la brevedad".

SOCIEDAD

El 82% de los residuos arrojados al mar es de material plástico Según el tercer Censo de Basura Costera realizado por la Fundación Vida al final de 2018 y cuyos resultados se dieron a conocer el 11 de enero, el 82% de la basura no orgánica arrojada al mar correspondió Gentileza @Vidasilvestre

De los 46.673 residuos no órganicos arrojados al mar, el 18% no fue plástico

a residuos plásticos. El Censo fue hecho en distintas localidades costeras de la provincia de Buenos Aires. Anualmente, la Fundación realiza Censos de basura en las playas de distintas ciudades que bañan sus costas el Mar Argentino, y allí registra la situación de las playas. Identifican qué tipo y qué cantidad de residuos afectan las costas y luego tratan de buscar soluciones. El pasado 11 de enero, dieron a conocer los datos del tercer Censo de Basura Costera 2018, el cual arrojó números más que alarmantes y para observar con más atención: "de los 46.673 residuos no orgánicos encontrados el 82% correspondió a residuos plásticos. Dentro de este 82%, los principales residuos detectados fueron: bolsas plásticas, colillas de cigarrillos, restos plásticos, restos de nylon, tapitas y botellas plásticas, entre otros", afirmaron desde la entidad civil. El censo fue realizado en 16 localidades de la costa de la provincia de Buenos Aires entre las que se encuentran Bahía Blanca, Claromecó, Mar del Plata, Necochea, Punta Lara, San Clemente, Santa Teresita,

y Villa Gesell, entre otras. Verónica García es Coordinadora del Proyecto de Basura Marina de Fundación Vida Silvestre Argentina e hizo énfasis sobre la importancia de los censos de basura costera: "A través de la realización de los censos de basura marina se puede conocer cuál es la composición de esta basura que llega a las costas, e identificar de qué manera es posible implementar mejoras y soluciones". "Algunas de estas principales acciones que contribuyen con la disminución de la entrada de basura al mar y que venimos trabajando desde Vida Silvestre son la reglamentación de la entrega de bolsas en los comercios, la promoción de la separación de los residuos en origen y su posterior reciclado por parte de los municipios, y el correcto tratamiento de la basura para evitar que termine en el mar, a través de una mejora en los drenajes de los pluviales", agregó García. La basura marina es cualquier material persistente, fabricado por el hombre, sólido, que es descargado o abandonado en el medio marino y costero. De ella, se estima que más del 70% corresponde a plásticos.


9

jueves 17 de enero de 2019

BERAZATEGUI . POLICIALES

Cayeron los homicidas de Sliwa Tres personas, entre ellas una mujer, fueron aprehendidas por efectivos de la DDI de Quilmes en el marco de la causa del asesinato en ocasión de robo de la profesora de Ranelagh. Los dos hombres detenidos serían los autores del homicidio "Esperamos que se haga Justicia"

Sofía Sliwa, una mujer querida en el barrio y en su trabajo

Al respecto de las detenciones, su hijo Guillermo Vatovec, en declaraciones a Diario El Sol, confirmó lo sucedido y comentó: "uno trata de dejar que la Justicia haga su trabajo. Esperamos que agarren a los dos que faltan. Sinceramente fue incomprensible lo que hicieron. Meterse con una persona mayor que está durmiendo y levantarla a golpes y seguir golpeándola hasta matarla es inexplicable". Y agregó: "es muy doloroso pensar en lo que pasó todo el tiempo. Tratamos de enfocarnos en recordarla y en los reconocimientos a mi vieja. Se llegó a gestionar para que se haga el cambio de nombre de la calle, que tenga un merecido homenaje; hubo otros homenajes como el de la Plaza Manuel Belgrano donde se hizo un monumento y el renombramiento del laboratorio de la Media 13 donde ella daba clases. Nada va a remplazar la vida de ella, por supuesto". Guillermo Vatovec concluyó: "todo esto te genera mucha indignación, bronca, impotencia. No puede ser que por algo material hayan provocado la muerte de una persona, ya sea mi madre u otra persona. Esperamos que detenga a todos los responsables y que se haga Justicia".

Parte de la banda que mató a golpes a la profesora Sofía Sliwa, madre del fotógrafo de Diario El Sol, Guillermo Vatovec, para robarle en su casa de Ranelagh mientras dormía fueron aprehendidos al tiempo que todavía hay dos prófugos que se encuentran identificados. Los homicidas junto a una mujer publicaron lo robado en las redes sociales para venderlo, lo que fue detectado por los investigadores que procedieron a la detención. En total son tres los detenidos por la Policía, en una investigación que lleva adelante la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, al mando del comisario inspector Ariel Silva. A Sofía María Sliwa la asesinaron la madrugada del 13 de junio de 2018. Fue cuando al menos tres personas entraron a su casa de 136 N° 3006 y 30, en Ranelagh, Berazategui. Una vez adentro atacaron a Sofía, de 78 años y golpearon a su hijo, Gerardo Vatovec, de 46. A la mujer le pegaron tanto que murió de "un paro cardiorrespiratorio" provocado por un

Uno de los detenidos fue aprehendido en Capital Federal, cuando intentaba fugarse al Interior

"traumatismo cráneo facial grave". Siguiendo líneas de investigación se alertaron publicaciones en redes sociales, en especial grupos de compra venta de Facebook, por lo que se llevaron adelante varios allanamientos en Quilmes, Varela y Almirante Brown, que permitieron capturar a un hombre y una mujer, que son hermanos; mientras que el restante fue detenido en CABA cuando intentaba fugarse. Los dos masculinos fueron acusados del homicidio de Sliwa. El

juzgado de Garantías hizo lugar al pedido de la fiscal y seguirán presos hasta el juicio. Según los investigadores, la mujer era la encargada de revender las cosas en redes sociales. La acusan de "encubrimiento agravado por el ánimo de lucro", un delito excarcelable. Dos hombres más continúan prófugos. En los allanamientos se secuestraron un televisor Led marca BGH, un teléfono celular marca Samsung modelo J2, la suma de 14.500 pesos en efectivo, un revólver

calibre 22 marca Pasper con numeración suprimida. Sofía Sliwa era muy querida en Berazategui; participaba además del taller literario de adultos mayores de la Universidad Nacional de Quilmes, denominado "Pensando en voz alta esta etapa de la vida". Había sido -hasta el año antes del crimen- profesora de Química y Biología en la Escuela de Educación Media N° 5 de Berazategui, estaba jubilada y era poeta. Además, había estudiado Grafología.

POLICIALES

Robaron dos casas en El Pato Country Club Como hace un par de días atrás, en el country Fincas de Hudson 3, en el que robaron en un domicilio, otra vez un barrio privado fue objetivo de ladrones. En este caso, el hecho delictivo se produjo en el El Pato Country Club, ubicado en calle 529 y 635, de la localidad de El Pato, en Berazategui, donde en las últimas horas, dos casas fueron desvalijadas por malvivientes. La Policía tomó intervención en la causa a través del personal de seguridad de la Empresa Protección Total. Allí alertaron sobre el ingreso de desconocidos a dos domicilios del barrio cerrado. Una vez en el lugar, los efectivos de la seccional Berazategui 5ª, a cargo del subcomisario Gastón Marcelli, estableció que varios sujetos ingresaron a un primer domicilio, siendo el núcleo familiar sorprendido mientras dormía y les sustrajeron celulares

y dinero en efectivo (la víctima desconoce el monto). Asimismo y en forma simultánea, ingresaron a un domicilio lindante con la misma modalidad y sustrajeron dinero en efectivo (también la víctima desconoce el monto robado). Los malvivientes se dieron a la fuga a pie y se presume que ingresaron al barrio El Pato Country Club por el perímetro, dado que no se encuentra asegurado. A su vez, fuentes policiales le informaron a Diario El Sol que los damnificados y núcleo familiar se encuentran ilesos y dejaron asentado que las ventanas de las moradas se encontraban abiertas. De esta manera se inició una causa por robo y se llevan a cabo las tareas investigativas, con peritos y la colaboración de personal de la DDI de Quilmes.

Otro barrio privado que sufre hechos de inseguridad


10

jueves 17 de enero de 2019

NACIONALES . SOCIEDAD

Nuevos procedimientos La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) informó que desde este año comienza a regir otra forma de adecuación ambiental que facilitará mejoras en los controles La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo alcanzó una nueva norma que evita superposiciones de autoridades de aplicación y largos tiempos administrativos que dificultaban la gestión de los establecimientos radicados en la Cuenca. A partir de ahora, ACUMAR tendrá "nuevos procedimientos y mecanismos de adecuación ambiental que nos permitirán un mejor y mayor control sobre los establecimientos radicados en nuestro territorio", afirman. Agregan que endurecerá las sanciones para los infractores, con multas que van desde los 5 mil pesos hasta casi 6 millones y que harán que este nuevo régimen "sea más justo y equilibrado teniendo

en cuenta parámetros claves como el Nivel de Incidencia Ambiental (un nuevo concepto que le permite a la Autoridad de Cuenta ordenar la real incidencia de los establecimientos sobre el río), la reincidencia, la dimensión del establecimiento y la naturaleza de la infracción". Incluye la posibilidad del pago en cuotas y destinar el 60 por ciento de la multa a mejoras que sean destinadas al cese de la causa de la sanción. La nueva norma fortalece las funciones de los inspectores dándoles la posibilidad de imputar infracciones y aplicar clausuras preventivas que deberán ser analizadas y ratificadas por analistas del organismo.

También, la nueva norma incluye nuevas figuras legales como el cese de actividades y la remediación ambiental (conceptos que no se encontraban en la legislación anterior) permitiendo mantener actualizados las bases de datos de infractores y evitando del deslinde de la responsabilidad de los pasivos ambientales. Sobre los Planes de Adecuación Ambiental, establece tres categorías y posibilita la presentación de planes aprobados por otras autoridades de aplicación, algo que permite llevar un registro pormenorizado de los administrados que lleven adelante estas acciones, reduce tiempos y costos en la gestión. Todo este conjunto de modificaciones en la normativa

ACUMAR informó que endurecerán sanciones para los infractores con multas de hasta casi 6 millones

de fiscalización y control, la tornan flexible y dinámica dándole una capacidad de respuesta a ACUMAR acorde a la realidad industrial de la Cuenca, un territorio en constante

evolución y desarrollo. El nuevo régimen de fiscalización crea un Mapa de Alertas, en el cual los establecimientos deberán informar las modificaciones significativas,

las emergencias y los vuelcos discontinuos y periódicos. Este mapa, una vez reglamentado, se visualizará en una plataforma en línea disponible para toda la población.

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vidal recorrió la construcción de un nuevo Jardín La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, supervisó ayer por la mañana la obra de construcción del Jardín de Infantes Nº 945 del barrio El Peligro, en la ciudad de La Plata. Acompañada por el director general de Cultura y Educación de la Provincia, Gabriel Sánchez Zinny y por el intendente local, Julio Garro, recorrió el predio donde funcionará el nuevo edificio escolar, cuya inauguración está prevista para marzo de este año. La inversión total es de más de 10 millones

de pesos, financiados por el Fondo Educativo de la Provincia. Actualmente se encuentran en ejecución 2.600 obras en establecimientos educativos de la Provincia con una inversión que alcanza los 1.500 millones de pesos. El Jardín Nº 945 comenzó a funcionar hace más de 30 años en un aula del edificio de la Escuela Primaria Nº 49 y desde entonces la comunidad del barrio El Peligro solicitó la construcción de un edificio propio, que se podrá disfrutar a partir de marzo de este año.

Las instalaciones incluirán: -4 salas para el dictado de clases. -Dirección. -Salón de usos Múltiples (SUM). -Administración. -Cocina con depósito de mercadería. -Parque de juegos -Galería.

Vidal supervisó los avances del Jardín Nº 945


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 17 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jugo mal y "C" perdió bien Gentileza Osvaldo Guglielmi

El primer amistoso del año dejó un balance negativo para Quilmes en la cancha principal de Alsina y Lora. Después de 50 minutos, el equipo de Leonardo Lemos fue superado 3-0 por Dock Sud. Tanto Alan Alegre como Augusto Max fueron contundentes: "cometimos demasiados errores…"


DEPORTIVO

jueves 17 de enero de 2019

12

POLIDEPORTIVO. HANDBALL

Ganaron y van por el milagro Los Gladiadores consiguieron su primera victoria ante Angola por 33 a 26 en el Mundial. Hoy será la última jornada de la etapa inicial y Argentina tiene posibilidades de avanzar Tardó pero llegó. Un poco de aire fresco para Los Gladiadores, que en su cuarto encuentro en el Mundial de Dinamarca consiguieron su primera victoria, que les sirve para retomar el ánimo e ilusionarse con una clasificación a la siguiente ronda. La Selección Argentina tenía bien en claro que, después de empatar con Hungría y de perder ante Suecia y Egipto, el partido de ayer ante Angola, en el Royal Arena de Copenhague, era trascendental para sus chances de avanzar a segunda ronda del Campeonato de Mundo de Alemania y Dinamarca. La parte inicial del primer tiempo fue de paridad y de algunos errores del lado argentino, que le permitieron a los angolanos manterse en

el tanteador hasta el 6-6. El cambio se consiguió desde la defensa. Leonel Maciel comenzó a tener influencia en el resultado y fue gravitante en el arco con una doble atajada en un penal y, del otro lado, se sucedían los goles de Pablo Simonet, Santiago Baronetto y Nicolás Bonanno. Así fue que el equipo albiceleste se fue al descanso 17-12 en ventaja. La misma fue difícil de sostener. El complemento fue del éxtasis a la preocupación, para luego dar el salto sobre el tramo final del juego, que fue clave para poder conseguir la primera victoria. El segundo tiempo volvió a tener errores de los conducidos por Manuel Cadenas, que se tradujeron en goles

de Angola, que llegó a ponerse a uno en el 21-22. En ese punto, Maciel fue determinante en el arco argentino y la efectividad en ofensiva, encabezada por Pizzarro, fue determinante para cerrar el resultado. De ahí en adelante, Los Gladiadores manejaron la ventaja y se quedaron con la victoria por 33-26. TODO SE DEFINE HOY Los primeros tres puntos sirven principalmente desde lo anímico. Sin embargo, el empate entre Egipto y Hungría complicó el panorama para el seleccionado nacional que, una vez más, deberá ir en busca de un milagro deportivo para poder pasar de ronda. El equipo de Cadenas se

TENIS

Argentina ganó y mantiene una mímina chance de clasificación a la siguiente ronda del Mundial

ubica en la cuarta ubicación de la tabla con 3 unidades. En la cima se encuentran Suecia (8 puntos) y Hungría (6 puntos), seguidos por Egipto que tiene mismo

puntaje que Argentina pero es superior en la diferencia de gol. Los últimos dos puestos son ocupados por Angola y Qatar, con 2 unidades. Vale recordar que

los primeros tres avanzarán de fase. Los Gladiadores se medirán con Qatar a las 18 y jugarán con el resultado puesto de Egipto, que a las 14 lo hará frente a Angola.

ABIERTO DE AUSTRALIA

El Peque avanzó a la 3ª Ronda Federer y Nadal, a paso firme Se complicó más de la cuenta. Diego Schwartzman tuvo que esforzarse para lograr pasar a la Tercera Ronda del Abierto de Australia. En un partido largo a 5 sets, el Peque hizo sufrir a todos pero se llevó la victoria con un 6-4, 7-5, 3-6, 6-7 (6) y 6-4 ante el estadounidense Denis Kudla, quien por otra parte jugó mejor en varios pasajes (incluso ganaba 4-1 la manga decisiva) pero no lo pudo cerrar. El desgastante partido demandó unas tres horas y cincuenta minutos de esfuerzo físico. Con un gran arranque, parecía que el porteño encaminaba su victoria con total parsimonia. Los dos primeros sets fueron de buenas resoluciones y pocos errores. Sin embargo, el envión aní-

A Diego Schwartzman casi se le va el partido de las manos

mico que consiguió Kudla con el tercer set le permitió al norteamericano tener lo suficiente como para encarar el cuarto tramo con convicción y quedar a tiro para el definitorio. Tal fue lo que disminuyó

el juego del argentino que estuvo 1-4 en el quinto set. A tiempo, Schwartzman consiguió ganar cinco games seguidos y sentenció su pase a la siguiente ronda, donde enfrentará a Tomas Berdych.

Los mejores tenistas demostraron estar a la altura de las circunstancias y pasaron a la Tercera Ronda sin mayores sobresaltos. En primera instancia, Rafael Nadal dejó sin chances al australiano Matthew Ebden. Mientras que Roger Federer hizo lo propio ante el británico Daniel Evans. La categórica victoria del Toro de Manacor ante el tenista local fue en tres sets por 6-3, 6-2 y 6-2. Menos de dos horas tardó Rafa en quitarse de encima al número 48 del ranking ATP y en sentenciar su pase a la siguiente ronda, donde tendrá a Alex de Miñaur como el rival a vencer. Por su parte, peRFect tuvo un partido más parejo al me-

Intratable. Rafael Nadal aniquiló a Matthew Ebden en tres sets

nos desde el inicio del tramo, donde los dos primeros sets se estiraron hasta el tiebreak. El último set fue más sencillo para Su Majestad, que terminó el partido ante Evans con un 7-6 (5), 7-6

(3) y 6-3. El siguiente escollo será el estadounidense Taylor Fritz, quien dejó en el camino al francés Gael Monfils (30) con parciales de 6-3, 6-7 (8), 7-6 (6) y 7-6 (5).


DEPORTIVO

jueves 17 de enero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Se pasó para hoy

BERAZATEGUI

La ADB juega un nuevo amistoso @clubalvaoficial

El primer encuentro amistoso del Criollo, programado para ayer por la mañana ante Atlanta en Villa Crespo, fue reprogramado para preservar el campo del Bohemio El martes se produjeron diversas lluvias en Buenos Aires y en algunas zonas la intensidad fue mucho mayor que en el sur del GBA. En parte por esto y otro poco para preservar el estado del campo de juego, el encuentro que iban a jugar ayer por la mañana Argentino de Quilmes y Atlanta en Villa Crespo quedó postergado para hoy. El mismo se desarrollará en el predio del Club Lanús, ubicado en Valentín Alsina. Desde las 9.30, comenzará la primera prueba que le servirá a Pedro Monzón para poder evaluar el estado deportivo de sus futbolistas, en lo que está siendo una intensa puesta a punto que hasta aquí hizo énfasis en el aspecto físico.

Guillermo Vatovec

Ahora sí. El Mate jugará a las 9.30 en el predio de Lanús

Desde lo táctico, la primera prueba que pondrá en cancha el flamante entrenador del Criollo será con un clásico 4-4-2, con algunas variantes respecto a lo que se demostró en el tramo final del segundo

semestre de 2018 y con la posibilidad de volver a ver en acción a Ramón Borda con la indumentaria Mate en cancha. De esta manera, los once titulares en el primero de los amistosos serían:

DEFENSA Y JUSTICIA

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López y Nicolás Herrera; Rodrigo Marothi, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli y Walter Hermoso; Braian Chávez y Borda. Por su parte, los dirigidos por Fabián Castro llevarán adelante su primera gran exigencia de pretemporada, ya que el único que disputó hasta aquí fue el duelo preparatorio del sábado ante Regatas de San Nicolás. Los once de hoy serán: Francisco Rago; Matías Molina, Nicolás Cherro, Alan Pérez y Axel Ochoa; Fernando Enrique, Gabriel Seijas y Lucas Colitto; Miguel Caneo; Horacio Martínez e Ignacio Colombini.

13

El Naranja disputará hoy un encuentro ante Talleres (RE)

El Naranja no para. El equipo que dirige Marcelo Barrera llevará adelante en la mañana de hoy su tercer amistoso de pretemporada. El rival de turno será el Club Atlético Talleres y el partido se llevará adelante en Remedios de Escalada. Si bien no estaba programado de forma oficial, la suspensión del amistoso de ayer entre Talleres y Temperley -por factores climáticos- le permite a la ADB sumar otro encuentro de pretemporada; el segundo en lo que va de la semana luego de lo que fue el retorno de la Costa Atlántica. En busca del once ideal, Barrera tiene definidos a los once titulares para el duelo de hoy: Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Madero, Matías Villavicencio y Leopoldo Pastafiglia; Facundo Macaroff, Martín Iglesias, Germán Díaz y Federico Motta; Ricardo Segundo y Cristian Milla.

RIVER PLATE

Larrondo se va del Halcón El Sicario está en Argentina El delantero Marcelo Larrondo, cuyo pase pertenece a River Plate, rescindió ayer por la tarde el contrato que lo vinculaba por seis meses más con Defensa y Justicia y a las pocas horas se oficializó su arribo a Unión La Calera de Chile. "En el día de la fecha, de común acuerdo, el jugador Marcelo Larrondo rescindió su vínculo con la institución. Le agradecemos a Marcelo su paso por nuestra entidad", informaron ayer desde el Twitter oficial del Halcón (@ClubDefensayJus). No logró hacerse un lugar en el equipo. El delantero llegó a Defensa en el inicio de la temporada con la ilusión de retomar la senda goleadora que tuvo allá por 2016, cuando su gran pre-

El ex Defensa se convirtió en jugador de Unión La Calera -Chile-

sente en Rosario Central provocó que el Millonario lo sume a sus filas. Las lesiones no le permitieron jugar en River Plate y tampoco pudo conseguir rodaje en Varela.

Apenas 141 minutos disputó Larrondo en el último semestre de 2018, repartidos en 8 encuentros; convirtió un gol en toda su estadía, ante San Martín (SJ).

El Millonario oficializó el arribo de su primer refuerzo en el corriente mercado de pases. Se trata del paraguayo Robert Rojas, defensor de 22 años que ayer pasó la revisión médica y en el día de hoy se sumará al resto del plantel luego de firmar su contrato. El Sicario, tal su apodo, viene de jugar en Guaraní de su país y el alias lo lleva por su aguerrida característica que lo distingue a la hora de marcar a sus rivales. La particularidad de su arribo se dio en que el paraguayo fue ofrecido al Millonario y, luego de evaluarlo con una serie de videos, Marcelo Gallardo dio el visto bueno para que se sume al resto del plantel y apostar a la gran proyección que tiene el

@carpoficial

Robert Rojas pasó la revisión médica y es refuerzo de River

joven defensor. Rojas llega a cambio de 1.250.000 dólares por el 50% del pase y su contrato se extiende hasta 2023. Uno de los aspectos importantes

que influyó en su contratación se debe al lugar que dejará Jonatan Maidana, pilar de la última década, que está cada vez más cerca del Toluca de México.


DEPORTIVO

jueves 17 de enero de 2019

14

QUILMES

Un enorme paso en falso: 0-3 Fotos gentileza Osvaldo Guglielmi

El equipo de Leonardo Lemos jugó mal y perdió bien frente a Dock Sud, que milita en la Primera C. La primera prueba del año generó mucha preocupación en el mundo Cervecero SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Si bien fue un amistoso, Quilmes no aprobó el primer examen del año. Jugó mal y perdió 3-0 ante Dock Sud en la cancha principal de Alsina y Lora. Se disputaron dos tiempos de 25 minutos y la actuación del Cervecero ante un rival de la Primera C generó preocupación porque le costó

más de lo imaginado generar juego y, especialmente, no estuvo a la altura de las circunstancias a la hora de recuperar el balón. El equipo de Leonardo Lemos se presentó con Marcos Ledesma en el arco; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo en el fondo; Augusto Max y Brandon Obregón en el medio; Justo Giani, Franco Niell y Matías Noble; Federi-

Lo mejor del amistoso: el campo de juego del predio amateur

co Anselmo en el ataque. A los 8m, apareció en escena Niell y la opción de gol terminó en un tiro de esquina que Anselmo aprovechó metiendo un cabezazo que tapó el arquero Juan Arias Navarro. Pero a los 17m, el Docke abrió el marcador gracias al frentazo de Nahuel Pombo después de un córner desde la derecha. De ahí en adelante, el QAC perdió la brújula del encuentro y el equipo de Ariel Pierdechizzi se hizo de la pelota por el andar de Leandro Cariaga, Gustavo Oberman y Leandro Caruso. A los 23m, Alcides Miranda Moreira dijo presente en el área quilmeña y puso el justificado 2-0. En la segunda mitad nada cambió ya que Quilmes no tenía corte en el medio y la pasaba mal atrás. Y como si esto fuera poco, el arco visitante siempre quedó lejos… Lemos cambió el 4-2-3-1 por el 4-3-3 con los ingresos de Gastón Pinedo (por Noble), Tomás Blanco (por

Una posibilidad de ataque para Quilmes, con Federico Anselmo y Cía., en la parte inicial del partido

Giani) y José Luis Valdez (por Anselmo). A los 43m, otra vez Miranda Moreira pero ahora de cabeza dejó sin chances a Ledesma, ante la mirada de Larrea y Alegre en la puerta del área chica. Los minutos finales fueron para sumar incertidumbre y más preocupación en este Cervecero, que atraviesa una exigente etapa de preparación física pensando en el reinicio del campeonato.

QUILMES

0

Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo; Augusto Max, Brandon Obregón; Justo Giani, Franco Niell y Matías Noble; Federico Anselmo. DT: Leonardo Lemos.

DOCK SUD

AMISTOSO: Jugado el 16/1/19. GOLES: 17m Pombo (DS), 23m y 43m Miranda Moreira (DS).

3

Juan Arias Navarro; Nahuel Troxler, David Orellana, Damián Ledesma y Federico Maya; Fabricio Espósito, Nahuel Pombo y Leandro Cariaga; Gustavo Oberman, Alcides Miranda Moreira y Leandro Caruso. DT: Ariel Pierdechizzi.

CAMBIOS: 35m Gastón Pinedo por Noble (Q), 37m Tomás Blanco por Giani (Q) y Emiliano Romero por Oberman (DS), 40m José Luis Valdez por Anselmo (Q) y 65m Jorge Medina por Espósito (DS). DETALLE: Se jugaron dos tiempos de 25m. ÁRBITRO: Guillermo Inchausti. ASISTENTES: Diego Fernández y Patricio Santinelli. CANCHA: Principal de Alsina y Lora.

ALAN ALEGRE

"Tenemos que corregir varios errores" Tras la caída sufrida en el amistoso ante Dock Sud, en la cancha principal de Alsina y Lora, Alan Alegre destacó que a Quilmes le costó muchísimo recuperar el balón en la mitad de la cancha y de ahí que fue complicado generar juego para lastimar al rival. "Si bien fue el primer amistoso del año, tenemos que corregir varios errores", aseguró el defensor al charlar con El Sol Deportivo. Comentó que "fue la primera práctica de fútbol y se notó mucho la falta de ritmo. Tenemos un mediocampo de buen juego pero lo que menos hicimos fue tener la pelota ante un rival (equipo de la Primera C) que mostró tener otro ritmo de competencia". "Tampoco fuimos intensos a la hora de recuperar el balón. Hay jugadores de buen pie y nos cuesta recuperar la pelota. Tenemos que corregir varios errores", enfatizó Alegre de

Silvana Livigna

cara al reinicio del Torneo 2018/19 de la B Nacional donde el Cervecero se juega la permanencia en la categoría. AUGUSTO MAX También Augusto Max realizó una rápida autocrítica, al puntualizar que "no es para volverse loco, pero no corrimos bien la cancha, el campo de juego nos quedó demasiado ancho y en la mitad de la cancha no hicimos las coberturas correspondientes y tampoco cubrimos bien los espacios. La marca es fundamental en un campeonato como la B Nacional y hoy (por ayer) nos costó demasiado recuperar la pelota". Más allá de Tomás López, los jugadores lesionados que no participaron del amistoso fueron Mauro Bellone, Juan Imbert y Rodrigo Mieres.

El defensor Alan Alegre fue autocrítico tras perder con Dock Sud


DEPORTIVO

jueves 17 de enero de 2019

15

QUILMES

El Alternativo anduvo mejor A segundo turno, en dos tiempos de 40 minutos, los suplentes del Cervecero vencieron a su similar de Dock Sud por 4-1, con goles de José Luis Valdez, Cristian Zabala, Santiago Hardaman y Tomás Blanco. El arquero Alan Ferreyra atajó un penal Fotos Guillermo Vatovec

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

El amistoso entre Quilmes y Dock Sud se completó de la mejor manera para el Cervecero, porque los suplentes superaron claramente a su similar de Dock Sud y se impusieron 4-1 en la cancha principal de Alsina y Lora. Se jugaron dos tiempos de 40 minutos y el QAC siempre se mostró mejor que el rival. Abrió la cuenta José Luis Valdez (11m) y en el complemento aumentaron la diferencia Cristian Zabala (49m), Santiago Hardaman de cabeza (60m) y Tomás Blanco (75m). Además, el arquero Alan Ferreyra atajó un penal al promediar la segunda etapa de este encuentro dirigido por Patricio Santinelli. El entrenador Leonardo Lemos aprovechó la ocasión para darle minutos a todos los jugadores del plantel ya que por ejemplo participó del juego Iván Smith, quien se encuentra de pretemporada con la Tercera División pero fue citado ante las lesio-

El avance de José Luis Valdez durante el amistoso de ayer por la mañana

nes de Juan Imbert y Mauro Bellone. LOS PROTAGONISTAS QUILMES (4): Emanuel Bilbao (Alan Ferreyra); Martín Ortega, Matías Barrientos (Santiago Hardaman), David Ledesma y Braian Lluy (Agustín Bindella); Tomás Verón Lupi (Elías Barraza), Juan Altamiranda

(Cristian Zabala), Gastón Pinedo (Iván Smith)y Camilo Machado; Tomás Blanco (Facundo Bruera) y José Luis Valdez. DT: Leonardo Lemos. DOCK SUD (1): Santiago Benvenutti; José Montiel, Agustín Castiglione, Luciano Armoa y Rodrigo Soria; Rodrigo Malbernat, Jorge Medina (José Nápoli) y Emiliano Romero; Gonza-

Cristian Zabala le aportó juego al equipo y convirtió el segundo gol del QAC

lo Varaldo, Hernán Paredes y Matías Blanco. DT: Ariel Pierdechizzi. En definitiva, una actuación importante de los suplentes de Quilmes después de lo que pasó a primer turno, donde los titulares no tuvieron el rendimiento esperado por el DT. La actividad sigue en la jornada de hoy y nuevamente en doble turno.

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

09 / 10 / 13 25 / 41 / 44

02 / 06 / 16 28 / 32 / 42

Pozo $ 38.693.597,58 Vacante

Jacks: 4 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 240.756.774 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.581.266 - Vacante 6 aciertos $ 9.780.396 - Vacante

2 ganadores $ 7.500.000 c/u

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 38.124.363,75 Vacante

64 con 5 aciertos $ 62.531,39 c/u

02 / 18 / 25 35 / 37 / 45

Tradicional

09 / 11 / 28 / 35 / 37 / 39

Desquite

07 / 08 / 09 / 13 / 19 / 23

Jacks: 0 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 240.756.774 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.581.266 - Vacante 6 aciertos $ 9.780.396 - Vacante

02 / 15 / 27 28 / 32 / 45

Sale o Sale

03 / 09 / 18 / 19 / 21 / 26 Jacks: 0 - 1 - 4 - 8 40 apostadores con 5 aciertos $ 23.617 c/u

P. EXT. 1.010 ganadores $ 2.970,30 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9044 2- 2042 3- 6439 4- 1057 5- 9718 6- 7139 7- 2012 8- 6509 9- 2702 10- 9094

1- 2083 2- 6087 3- 6288 4- 7266 5- 0749 6- 0546 7- 3820 8- 8790 9- 7758 10- 3515

11- 0664 12- 3490 13- 7500 14- 3936 15- 4449 16- 5180 17- 7966 18- 3222 19- 3837 20- 9815

1- 6553 2- 5245 3- 5964 4- 9559 5- 0128 6- 7136 7- 7850 8- 5815 9- 3207 10- 3330

11- 3872 12- 4965 13- 1322 14- 5571 15- 2657 16- 2161 17- 7713 18- 4353 19- 3514 20- 3259

11- 4401 12- 7418 13- 5284 14- 9344 15- 2541 16- 5217 17- 3018 18- 3620 19- 9339 20- 7786

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4971 2- 8273 3- 5705 4- 2791 5- 2277 6- 9309 7- 9734 8- 2711 9- 2695 10- 1289

11- 3218 12- 2492 13- 1228 14- 6569 15- 0163 16- 5585 17- 0474 18- 3818 19- 0688 20- 5336

1- 3021 2- 2893 3- 1556 4- 7667 5- 2042 6- 4913 7- 1973 8- 9873 9- 0559 10- 4926

11- 3053 12- 7521 13- 4387 14- 0405 15- 5723 16- 4657 17- 3728 18- 7632 19- 5493 20- 9583

NOCTURNA 1- 5491 2- 7594 3- 0837 4- 7377 5- 7132 6- 0180 7- 4808 8- 9546 9- 3400 10- 0259

11- 1011 12- 2821 13- 7718 14- 7111 15- 3059 16- 4392 17- 5529 18- 8164 19- 4505 20- 1952

MONTEVIDEO 1- 706 2- 366 3- 625 4- 138 5- 688 6- 940 7- 958 8- 881 9- 759 10- 440

11- 170 12- 770 13- 911 14- 311 15- 170 16- 587 17- 930 18- 045 19- 411 20- 478

PLUS 1- 00 2- 05 3- 08 4- 11 5- 18 6- 21 7- 29 8- 32 9- 33 10- 37

11- 46 12- 47 13- 52 14- 59 15- 64 16- 77 17- 80 18- 91 19- 92 20- 94

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 9.078.943 2do. premio (7 aciertos): 18 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 240 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 2.347 ganadores $ 50 c/u


Jueves 17 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.520

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Caras y caretas en el Predio La amistosa mañana de Alsina y Lora mostró a los allegados, directivos, jugadores y técnicos, entre otros, con sensaciones de preocupación por el rendimiento del primer equipo ante Dock Sud. Es para destacar el estado impecable del campo de juego Fotos Gentileza Osvaldo Guglielmi

Leonardo Lemos (entrenador) y Matías Neto (técnico alterno) durante el amistoso frente a Dock Sud SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Más allá de la puerta cerrada para el público, algunos dijeron presente ayer por la mañana en el predio amateur de Alsina y Lora.

Entre los allegados, conocidos y directivos estuvieron Federico Deyá, Ángel Nicotera, Mariano Kaploean, Daniel Cornaglia y Alberto Burri, todos de la Agrupación Rojo Punzó; Facundo Maisú y Sebastián Sierra, ambos

de la Agrupación Celeste. Y llamó mucho la atención que no apareció nadie de la Agrupación Negra. Por fuera de la gestión oficial, estuvo Marcelo Pizzutto como representante de la Agrupación Azul. Además se

El cuarteto de la Rojo Punzó: Federico Deyá, Ángel Nicotera, Mariano Kaploean y Daniel Cornaglia

acercaron Luchi (Horacio) Basilio, Ricardo Kergaravat, Lucas Mateo y Horacio Milozzi, entre otros. También hay que mencionar que Diego Colotto, el Secretario Técnico, observó el amistoso y posteriormen-

te, habló con Kaploean y Cía. ya que está pendiente todavía lo del segundo refuerzo para completar el plantel de Leonardo Lemos. En el caso particular del DT de Quilmes, al finalizar el segundo partido mantuvo

una charla con su ayudante Matías Neto y se retiró sin realizar declaraciones. Y por el estado impecable de la cancha 1 hay que mencionar el trabajo de Pablo Rivera y del "canchero" Nicotera.

TERCERA QAC

Tiene dos amistosos a la vista La Tercera División del QAC sigue de pretemporada en el predio amateur de Alsina y Lora, a las órdenes del cuerpo técnico integrado por Cristian Quiñonez, Nicolás Rotelo, Guillermo Escalante (preparador físico) y Nahuel Vega (entrenador de arqueros). La agenda del Pollo Quiñonez dice que hay dos amistosos a la vista: mañana por la tarde ante la Reserva de Racing en el predio Tita Mattiussi de Avellaneda y el miércoles frente a Sportivo Italiano.

El técnico Cristian Quiñonez y el ayudante Nicolás Rotelo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.