Diario EL SOL 17-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 17.07.2018 MIN.

MAX.

6º 12º

Parcialmente nublado, probables neblinas, desmejorando. Vientos leves del este con ráfagas. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.364. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Luis Martin

Guillermo Vatovec

SOCIEDAD · PÁGINA 8

POLÍTICA · PÁGINA 10

Luego de una protesta vecinal, la Comuna negó que las obras de la avenida Mitre estén paralizadas

El Concejo Deliberante resolvió que la Secundaria 18 y el Club Unión de Ezpeleta compartan predio SOCIEDAD · PÁGINA 7

Se viene el Salón del Automóvil de Berazategui La muestra se realizará entre el 19 y el 22 de julio en el Centro Roberto De Vicenzo

La exposición, gratuita y para toda la familia, pretende superar este año el récord de asistencia de 15 mil visitantes. Se exhibirán más de 70 autos clásicos y 80 motos

SOCIEDAD · PÁGINA 2

Se definieron las once estaciones del futuro Metrobus Los trabajos continúan desarrollándose a buen ritmo

El nuevo corredor de Calchaquí tendrá cuatro sobre Avenida Los Quilmes entre El Triángulo de Bernal y Zapiola. Las siete restantes se ubicarán entre Triunvirato y Sargento Cabral Guillermo Vatovec

DEPORTES · PÁGINA 15 Y CONTRATAPA

El Cervecero comenzó una semana de mucho trabajo mientras el DT espera por otros dos refuerzos


2

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Las once estaciones del futuro Metrobus En la obra de Avenida Calchaquí, ya se definió donde estarán ubicadas, entre El Triángulo de Bernal y el Cruce Varela. En tanto, los trabajos continúan a buen ritmo

El nuevo Metrobus de la avenida Calchaquí ya tiene definida la ubicación de las 11 estaciones planificadas en la obra que, financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación, avanza a paso firme desde su puesta en marcha, a fines de mayo, desde El Triángulo de Bernal hacia el sur del distrito. Los Andes, Montevideo, Cerrito, Zapiola, Fornabalo, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de Francia, Hospital El Cruce y Universidad Nacional Arturo Jauretche serán las estaciones de la traza, que será utilizada por las diez líneas de colectivos que circulan por la zona, con 80 servicios promedio por

hora y mejorará la experiencia de viaje de 184 mil usuarios. Con una inversión de 800 millones de pesos, es el primer corredor que se puso en marcha en la Zona Sur del Conurbano, en un plan de nuevas trazas de Metrobus anunciadas para distintos puntos del Área Metropolitana. Actualmente, la obra está en su primera etapa, que consiste en la renovación de la carpeta asfáltica de la avenida que, en un futuro, tendrá el paso de las líneas de colectivo por el sistema de Metrobus. Se está trabajando en dos importantes sectores de la avenida Los Quilmes: se trata de los cruces con Montevideo y Zapiola. En la segunda etapa se realizará el

montaje de los carriles exclusivos y las dársenas para las estaciones. El corredor tendrá 8,7 kilómetros. Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetros sobre Avenida Los Quilmes entre El Triángulo de Bernal y Zapiola, la zona donde ya empezaron los trabajos. Allí se emplazarán cuatro de las siete estaciones: Los Andes, Montevideo, Cerrito y Zapiola. El otro sector, de 3,6 kilómetros, estará sobre Avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes) entre Triunvirato y Sargento Cabral. Las estaciones de este tramo serán Fornabalo, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de Francia, Hospital El Cruce y Universidad Nacional Arturo Jauretche. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus. Las mejoras en los tiempos y la calidad de viaje serán para un total de diez líneas de colec-

tivos: 85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584. Desde la Dirección de Tránsito recordaron que, por la obra, hay cambios de circulación en la zona. De este modo, tanto el tránsito liviano como el transporte público de pasajeros que vaya por Avenida Los Quilmes en sentido surnorte debe tomar el siguiente desvío: Avenida Los Quilmes, Zapiola, Victorica, Avellaneda, Dardo Rocha, su ruta. Asimismo, de manera provisoria, se reubicaron las paradas de los colectivos de las líneas que transitan por la zona de las obras -85, 98, 129, 148, 159 y 293- en la calle Avellaneda y su intersección con General Álvarez, Smith, Rivadavia y Dardo Rocha. Sobre esta última, a su vez, los colectivos paran en las esquinas de Cerrito, Montevideo, Chaco y Los Andes. Por su parte, el tránsito pesado que circule por Avenida Los Quilmes en sentido surnorte debe desviarse por Lamadrid y retomar por Dardo Rocha. La medida no afecta a quienes circulen en dirección norte-sur.

COLUMNA DE OPINIÓN

Vacaciones a la basura Bueno, no esperarán que escriba otra cosa. Creo que los dos temas más intensos del momento son 1.- ¿Qué hacemos con los chicos en las vacaciones? y 2.¿Qué hacemos con la basura? Con el primer tema tenemos un abanico de posibilidades. Nosotros no crecimos con Internet y por eso seguimos teniendo imaginación, ahora la aventura será que de nuestra imaginación surja algo que pueda captar la atención de los chicos. Las salidas más simples, o sea aquellas donde el pasatiempo está engendrado por terceras personas, pueden resultar un poco onerosas. Sin más ayer fui al cine con los chicos y después a comer algo en esos lugares de comida rápida, que no frecuento, pero que a ellos les encanta y el chiste me salió mucho más de lo imaginado. Pero existen, y siempre existieron, muchos otros temas alternativos donde podemos volver a las fuentes de nuestra naturaleza. Salir, pasear, caminar, una pelota, un barrilete, la plaza, el río, etc; siempre bien abrigados y controlando nuestro entorno. Volver a la infancia no es del todo cierto, ya que muchas cosas han cambiado y la seguridad es una de ellas. Lo más fácil siempre fue unas vacaciones donde podamos disfrutar del tiempo con nuestros hijos, padres, pareja o quién sea; pero siempre tiene que ver con el disfrute personal de poder estar con otros. Estas pequeñas vacaciones no deben irse necesariamente a la basura por falta de economía, siempre de los momentos difíciles surge algo y en estas espero que surja el diálogo. Con el segundo tema estamos un poco más complicados. Un esfuerzo descomunal para que sea un tema de Estado. Para que dicha administración deje de ser un negocio y pase a ser un servicio propio de la Comuna. Un costo importantísimo en herramientas de trabajo, en camiones apropiados y en remuneraciones acordes a las mantenidas, hasta ese tiempo, por la prestataria del servicio privatizado; ya que la gran mayoría de los trabajadores fueron absorbidos por la Comu-

Walter Di Giuseppe

na manteniéndoles la antigüedad y remuneración. En estas vacaciones vivimos el ensayo de opinión que la clase dirigente sin autodeterminación hace para saber si sería viable la privatización del servicio. Como si los quilmeños pasaríamos por alto semejante atropello a la razón. El costo ya lo asumimos y si el servicio no es óptimo, no es cuestión de los dirigentes y no de los dirigidos. Pero aún me queda una pregunta, ¿quién asumirá el costo de volver a privatizar? ¿Donde va el perdido en municipalizar? Y las dudas me siguen sin poder parar mi cabeza ya que es algo que no puedo entender, porque mientras tanto pretenden resolver un negocio generándoles un problema a los vecinos, siguen enterrando oro. Sí, hace más de dos décadas que lo digo y parece que recién ahora está entrando por algún cerebro. La basura es plata. La basura es nuestra. El rédito también. La basura no es un problema, el problema es que algunos solo piensan en las personas una vez cada cuatro años, y ese sí es el problema; ni siquiera una solución. Las vacaciones no son un problema, el problema es cómo nos encuentra económicamente para poder afrontarlas; pero no tiremos nada a la basura. Ni las vacaciones a la basura, ni la basura de vacaciones, hay alguien que sigue pensando en lo que hay que hacer. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Capacitación para docentes Molina ponderó la jornada realizada en pleno receso invernal: "este es el camino correcto", aseguró. Además, el Municipio entregó mobiliario para la institución El intendente Martiniano Molina acompañó el inicio de la jornada institucional de capacitación cuyo dictado, en el inicio del receso invernal de vacaciones, promueve la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de darle más herramientas al cuerpo de docentes de las instituciones educativas. En esta oportunidad se realizó en la Escuela Primaria Nº 13, donde luego de presenciar el taller didáctico para abordar de manera lúdica la enseñanza de las materias de lengua y matemática, el Jefe Comunal valoró la presencia de los educadores en el inicio de las vacaciones: "Tenemos docentes muy comprometidos con la educación de nuestros chicos", sostuvo Molina. Además destacó el sostén de la gobernadora María Eugenia Vidal y el director general de Educación y Cultura bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, en la promoción de estas jornadas de formación para continuar con la "transformación educativa para la Provincia".

"Tenemos docentes muy comprometidos", dijo el Intendente

"Sabemos que falta mucho, pero también sabemos que vamos por el camino correcto, el del trabajo y la formación constante para mejorar la educación de nuestros chicos", dijo. Estuvo también el secretario de Cultura y Educación local, Ariel Domene, quien se sintió "orgulloso" por acompañar al intendente Molina, hacien-

do hincapié en que "desde la gestión continuaremos aunando esfuerzos para que se sigan desarrollando este tipo de jornadas". Además, durante el encuentro, el Municipio entregó a un total de 30 sillas y 15 mesas, mobiliario nuevo que también se viene proporcionando a diferentes escuelas del distrito.



5

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Detalles del megaoperativo

Guillermo Vatovec

La Policía exhibió los elementos secuestrados en varios allanamientos que sirvieron para desbaratar una ruta de estupefacientes que nacía en Bolivia y finalizaba en Quilmes La Policía de Quilmes realizó durante la jornada de ayer una presentación formal de los resultados de los allanamientos realizados en el distrito, en Berazategui y también en la villa 1-1114 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), donde se desbarató una ruta de estupefacientes que nacía en Bolivia y que terminaba en nuestro distrito. Al respecto, el titular del Distrito Comando, Francisco Centurión, aseguró: "como se podrá ver en el mapa presentado, empezamos de menos a mayor, con allanamientos en barrios como El Monte-Matadero, en La Cañada, en el barrio Springfield de la IAPI, en San Francisco Solano, donde recolectamos información importante como para llegar al domicilio de Berazategui donde residía

La Mara, quien proveía a todos esos lugares". Agregó que "completado eso, se establece información importante para llegar a la villa 1-11-14 del Bajo Flores, donde en ese asentamiento conocido de Capital Federal secuestramos 9 kilos de cocaína, prensa hidráulica, mucha documentación y detuvimos a una pareja boliviana que también era parte importante en este recorrido". "Las tareas investigativas establecieron que hay una clara interconexión de La Mara con los barrios de Quilmes. Encontramos también enlaces entre La Mara y la pareja boliviana. En cuanto a la modalidad de venta, se estableció que había varias, algunos vendían en forma de delivery, otros en domicilios particulares; todo era docuGuillermo Vatovec

Los autos, uno de alta gama, secuestrados en los allanamientos

mentado y luego La Mara se encargaba de proveer estos puntos de venta", precisó Centurión. Como informara El Sol, en total hay 8 detenidos y continúa una investigación aún más compleja.

Los distintos elementos fueron expuestos en el frente de la sede policial de la calle Paso


6

martes 17 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El Pato Fillol empezó en Maltería El arquero Campeón del Mundo con Argentina en 1978 lo reveló en el programa de radio que conduce junto al berazateguense Tony Del Greco por FM Late y Radio El Sol, en el cual ya entrevistó a glorias del fútbol y a personalidades del ambiente artístico Ubaldo Matildo Fillol, el mejor arquero de la historia del fútbol argentino y uno de los tres más importantes del mundo según la prensa especializada, confesó que la primera prueba para aspirar a ingresar a Quilmes, lo que daría inicio a su carrera extraordinaria, la dio en el Club Maltería, en Hudson, Berazategui. Así lo reveló en su programa radial Desde el Arco que conduce todos los miércoles de 20 a 22, junto a otro berazateguense, el periodista Tony Del Greco, por FM Late (93.1) y en dúplex por AM Radio EL SOL (1450) a todo el país. Fillol reconoció hace pocas semanas que fue un verdadero placer "formar parte de una lista confeccionada por Goal en Español de los mejores

arqueros de la historia con los argentinos Amadeo Carrizo y Nery Pumpido y grandes del fútbol sudamericano como el paraguayo José Luis Chilavert y el colombiano René Higuita. También me enorgullece estar junto a mi referente internacional, el alemán Sepp Maier", dijo. No obstante sus comienzos no fueron fáciles, dado que llegado de San Miguel del Monte, su lugar en el mundo, tuvo que adaptarse a vivir en una pensión ya jugando para Quilmes. Después llegarían los éxitos con las camisetas de River, Argentinos Juniors, Flamengo, Racing, Atlético de Madrid y Vélez, equipos donde se destacó. Además lograría numerosos títulos. Aunque el hito más importante de su ca-

El Pato quedó en Quilmes luego de probarse en Maltería Hudson

rrera fue la obtención del título Mundial de Fútbol Argentina 1978. En las dos primeras emisiones del programa radiofónico Desde el Arco, Fillol ya entrevistó a sus compañeros mundialistas Daniel Bertoni; Ricardo Bochini; a su recordado camarada de River, Reinaldo Mostaza Merlo; al exjugador de Boca, Enrique Hrabina y a otra gloria Xeneize, Roberto Mouzo, además de un ícono racinguista, Rubén Paz y al Vasco -Campeón del Mundo en 1986- Julio Olarticoechea, entre otros jugadores, además de personalidades del deporte, como la Leona berazateguense multicampeona de hockey Mariné Russo y personajes del ambiente artístico como los cantantes Guillermo Gui-

do, Adrián Barilari, Daniela Herrero o del quehacer periodístico como Walter Queijeiro y Diego Chavo Fucks, con quienes analizó la participación de la Selección Argentina de Fútbol en el Mundial de Russia 2018. Además de referentes políticos, sindicales y de instituciones de la región como el presidente del HCD de Berazategui, doctor Juan José Mussi; el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Varela y Berazategui, Roberto Mata Rodríguez; el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui, Gabriel Carril; el presidente del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, Alberto Bloise; Sandra Mayol (intendenta de San

Fillol junto a Tony Del Greco y al locutor Jorge Aguiar

Miguel del Monte) de donde es oriundo Fillol; Javier Milei (economista); el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale; Víctor Dall'Aquila (protagonista junto a El Pato y a Alberto Tarantini de la foto más emotiva del fútbol mundial, El abrazo del alma); el padre Adrián Bergallo (con quien recordó al fallecido sacerdote Luis Farinello, quien lo casó al Pato Fillol con Olga, su actual esposa y bautizó a sus hijos), entre otros, con quienes desempolvó recuerdos y aspectos desconocidos de su persona y momentos únicos vividos en común para una audiencia impresionante, que a través de las redes sociales logró hacerle llegar mensajes de afecto desde Canadá, pasando por Colombia hasta Tierra del

Fuego (Argentina). El Pato Fillol, próximo a cumplir el sábado 21 venidero 68 años, volvió a ratificar su amor por Quilmes, la ciudad donde conoció y se enamoró de su esposa y en la que forjó su familia. Confirmó que vivió en Berazategui, en Ranelagh y aseguró que uno de los momentos más emotivos que registró este año fue en la Expo Arquitectura realizada por el Club de Leones de Berazategui, donde la entidad lo distinguió como Deportista ejemplar a 40 años de la obtención de la Copa del Mundo 1978, en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo de esta ciudad, donde también presentó su libro Ubaldo Matildo Fillol, El Pato, mi autobiografía.


7

martes 17 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Preparan muestra gratuita de vehículos clásicos y antiguos El Salón del Automóvil reunirá, como cada año, las piezas más atractivas, dignas de admiración en la región. El encuentro, del 19 al 22 de julio en el Centro de Actividades Roberto de Vicenzo, contará con más de 150 modelos, incluyendo motos El Salón del Automóvil Clásico reunirá, como cada año, a las piezas más atractivas, curiosas y dignas de admiración de la región, en un encuentro que contará con más de 70 autos y 80 motos. La exposición se extenderá entre el 19 y el 22 de julio, en el marco del receso escolar de invierno y tendrá lugar en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, ubicado en la calle 148 y 18, entre las 14 y las 21, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada en forma conjunta por la Secretaría de Cultura muni-

cipal y el Autoclub Berazategui, por séptimo año consecutivo y se espera, en esta oportunidad, superar el último récord de asistencia, que fue de 15 mil personas. UNA ACTIVIDAD PARA TODOS Osvaldo Pláceres, presidente del Autoclub Berazategui destacó que "la exposición está dirigida a toda la comunidad", detallando que "nuestro público es muy amplio e incluye desde los apasionados de los fierros, hasta chicos que se asombran de ver vehículos que

jamás imaginaron, y familias que disfrutan de un paseo diferente". La muestra contará con 75 autos de todos los tiempos, así como 90 motos clásicas e históricas y habrá, además, algunos destacados que sorprenderán a los concurrentes, entre ellos la Galera, una coupé Ford que perteneció a los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi, reconocidos pilotos de Turismo Carretera de las décadas del 50 y 60. Por otro lado, el titular del Autoclub detalló que quienes se acerquen al De Vicenzo "no solo van a poder reco-

La exposición se realizará por séptimo año consecutivo. En 2017 la visitaron 15 mil personas

rrer la exposición, sino que también tendrán la opción de asistir a charlas sobre la his-

toria del automóvil, los vehículos fabricados en el país, las marcas argentinas, y todo

tipo de rodados desde el año 1912 hasta bien entrada la década de los 80".

SOCIEDAD

Inmobiliaria Municipal alerta sobre efecto de la suba del dólar La Inmobiliaria Municipal de Berazategui alerta sobre la desaceleración en las transacciones inmobiliarias producto del aumento del dólar. Romina Kobla, martillera pública a cargo de esta dependencia municipal, aseguró que "estamos recibiendo muchas consultas ya que los precios aumentaron mucho y la situación económica está muy complicada", y explicó: "la suba en el dólar complica los valores de las propiedades a la venta, entonces hay inmobiliarias que directamente suspendieron las tasaciones porque el valor de hoy no es el mismo de mañana, debido a los constantes cambios". Este panorama también alcanza a los créditos hipotecarios que están a la baja porque "si bien había un poco más de movimiento con las compras, a través de préstamos hipotecarios del tipo UVA, hoy los vecinos sienten que no pueden embarcarse a largo plazo en las condiciones que proponen los préstamos hipotecarios; perciben que no es viable afrontar un crédito a pagar en 20

menos de compra. Además, mucha gente en vez de renovar su contrato de alquiler, busca lugares más chicos para pagar menos, porque no puede afrontar los aumentos que implica una renovación". ATENCIÓN GRATUITA PARA TODOS LOS BERAZATEGUENSES

Cada vez se registran menos compras y crece el mercado de alquiler de viviendas

o 25 años en las condiciones actuales", señaló Kobla. Asimismo, subrayó: "esta situación se

viene dando desde hace un año aproximadamente pero se agudizó en los últimos meses. Cada vez hay más consultas de alquiler y

Los vecinos cuentan con el servicio gratuito de la única inmobiliaria municipal del país, que ofrece asesoramiento y media en negociaciones entre propietarios e inquilinos. Ubicada en calle 148, entre 13 y 14, en pleno centro de la ciudad, nació por iniciativa del intendente, Juan Patricio Mussi. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 14 extendiéndose también de 15.30 a 19 los martes y jueves. Asimismo, para pedir asesoramiento e información, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 4226-5277 o enviar un mail a gestiondeinmueblesmunicipales@gmail.com/inmobiliariamunicipal@berazategui.gob.ar/


8

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Piden por las obras de Mitre Los vecinos se manifestaron para reclamar la continuidad de las tareas. La Comuna negó que estén frenadas y señaló que seguirá el hormigonado Numerosos vecinos se concentraron ayer en la esquina de Mitre y Hernández, donde reclamaron la continuidad de los trabajos del ensanchamiento de dicha avenida, que atraviesa el sector sur del distrito, "paralizada hace varios días". El Municipio desmintió ayer tal versión y aseguró que en las próximas horas continuarán con las tareas de hormigonado. A media tarde de ayer, centenares de vecinos se concentraron en dicha intersección de calles para pedir que algún funcionario municipal explique los motivos "por el cual la obra en cuestión no avanza" y que "se habría paralizado", provocando gran-

des perjuicios a los lugareños que van "más allá de lo económico". En la convocatoria de la víspera, varios comerciantes y vecinos expusieron sus inconvenientes ante esta obra que comenzó hace más de un año "y más allá de las promesas, los plazos para su finalización ya se cumplieron y al parecer está lejos que ello ocurra". Sin embargo, mientras se desarrollaba este encuentro, fuentes municipales indicaban que "la obra por el ensanche de la avenida Mitre tiene un avance físico acumulado del 85 por ciento. No se detuvo, sino que en el último tiempo se estuvo trabajando en la eliminación de interferencias

que en la zona afectada había con infraestructura de la empresa Edesur. En la actualidad, esas interferencias fueron resueltas, por lo que en los próximos días se podrá acelerar el trabajo de hormigonado". También se informó que "el proyecto global, que es financiado por la Nación, prevé la reconstrucción y ensanche de la avenida Mitre entre las avenidas Florencio Varela (límite con el partido de Berazategui) y Primera Junta, unos 3.000 metros de extensión. Consiste en la reconstrucción del pavimento existente con hormigón, dos carriles por sentido de circulación de 3,50 metros cada uno y una isleta separadora central de 1,00

Los lugareños y comerciantes realizaron ayer una protesta

metro de ancho". Asimismo, "se estipula la readecuación de las obras hidráulicas a lo largo de la traza, con la construcción de sumideros. Y la obra se completa

con semaforización, nuevo alumbrado público, veredas, rampas para personas con movilidad reducida, señalización horizontal y vertical y refugios peatonales".


9

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Bodas en sitios emblemáticos La Provincia ofrece cinco alternativas para que las parejas puedan casarse. El Museo del Transporte está entre los lugares elegidos. Requisitos para inscribirse Por primera vez en la historia, los bonaerenses tendrán la oportunidad de casarse en alguno de los siguientes lugares emblemáticos de la Provincia: la República de los Niños (La Plata), Museo MAR (Mar del PLata), el Museo del Transporte (Quilmes), Teatro Municipal de Bahía Blanca y el Teatro Municipal Rafael de Aguiar (San Nicolás). La inscripción es online, abierta y gratuita, se encuentra disponible en el sitio oficial del Gobierno de la Provincia de Buenos

Aires gba.gob.ar/registrodelaspersonas/casamientosespeciales. Se podrá participar hasta el viernes 10 de agosto. Mediante un sorteo que se llevará a cabo el 13 de ese mes, se elegirán 25 parejas ganadoras -5 por cada uno de los lugares emblemáticos- que serán notificadas vía mail. Entre los requisitos, al menos una de las dos personas que conforman la pareja tiene que tener el domicilio radicado en el partido donde se ubica la opción seleccionada. En la Provincia de Buenos

SOCIEDAD

Cine homenaje a Eva

La presentación se realizó en el espacio Máscaras, en Solano

En el Espacio de Teatro Máscaras se proyectó Eva Perón, la verdadera historia. Se trata de un ciclo de cine que durante julio y una vez por semana, funcionará en homenaje a Evita con largometrajes que recrean momentos o miradas sobre su labor y su legado histórico. Unos 120 vecinos de Solano disfrutaron del filme, que abrió el ciclo que organiza la Agrupación KM46 que conduce el dirigente solanense Ramón Arce. Por su parte, Arce, que es consejero escolar por el espacio de Francisco Gutiérrez, sostuvo que lo llena de emoción "la participación de los vecinos en estas actividades" y que "no hay mejor homenaje a Eva que estar a disposición del pueblo". "El camino para la felicidad de los quilmeños es la unidad del peronismo pero no solo de los dirigentes, sino de todos los integrantes de nuestra comunidad que viene siendo tan castigada por el gobierno de Cambiemos", expresó el dirigente. El ciclo de cine en homenaje a Evita continuará todos los viernes de julio en el Espacio de Arte Máscaras, ubicado en la calle 840 de San Francisco Solano.

Aires se celebran un promedio de 48.100 civiles al año. Los meses en que los que más uniones se celebran son enero, febrero, noviembre y diciembre. Se trata de una propuesta a cargo de la Dirección Provincial del Registro de las Personas dependiente de la Subsecretaría de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno. Cronograma de casamientos en lugares emblemáticos:

28 de septiembre: República de los Niños, Camino General Belgrano y 501, La Plata; 3 de octubre: Teatro Municipal Rafael de Aguiar de San Nicolás; 9 de noviembre: Museo Histórico del Transporte Carlos Hillner y Decoud, Laprida Nº 2200,Quilmes; 23 de noviembre: Teatro Municipal de Bahía Blanca; 5 de diciembre: Museo de Arte Contemporáneo de la Provincia de Buenos Aires (MAR).

Los casamientos en el Museo local serán el 9 de noviembre


10

martes 17 de julio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Compartirán el mismo predio Los concejales resolvieron ayer, en sesión extraordinaria, que la Secundaria 18 y el Club Unión de Ezpeleta funcionen en el terreno que habían cedido a la entidad deportiva El Concejo Deliberante, en una sesión extraordinaria, sancionó ayer la ordenanza por la que compartirán un terreno el club Unión de Ezpeleta y la Escuela Secundaria Nº 18, cuyo proyecto de construcción estaba previsto en ese predio delimitado por las calles Pringles, Florencio Varela y el Arroyo Giménez, que originalmente se le había cedido sólo a la entidad deportiva. "Esta sesión y su resultado son el fruto del diálogo que

Cambiemos siempre elige como camino para resolver cualquier controversia", sostuvo Juan Bernasconi, presidente del HCD. La sesión extraordinaria trató ese solo tema. Semanas atrás, el Concejo Deliberante había sancionado la cesión de la totalidad del predio para las actividades del Club Unión, situación que generó algunas inquietudes en la comunidad educativa, que espera la construcción del edificio para la Escuela Secundaria

18, ex ESB 6. Si bien el proyecto de construcción de la entidad educativa aún no está en marcha, la cesión motivó reuniones entre autoridades, concejales y vecinos. "Esos encuentros desembocaron en esta norma, plena de los más absolutos acuerdos y el reparto de un predio bajo condiciones de seguridad para todos los vecinos y las entidades", explicó Bernasconi. "La ordenanza sancionada dispuso la cesión de 1.964

El Concejo Deliberante tuvo ayer una reunión especial para tratar un único tema

metros cuadrados del predio en cuestión para la construcción de la futura escuela; y el uso y ocupación de otros 6.434 metros cuadrados para el desarrollo de las actividades del Club Unión, quedando impedida la edificación de estructuras de tipo definitivo en el caso de esta última en-

tidad", detalló el presidente del Cuerpo. El concejal Facundo Maisú, referente político de la zona donde se encuentra el predio, celebró que "con el diálogo se pudo llegar a un consenso por una propuesta superadora". "Dio resultado el diálogo que articulamos entre las au-

toridades del club Unión, más otras instituciones de Ezpeleta que impulsaban la cesión de tierras para las actividades del club y los directivos de la escuela. También se determinó dejar adentro la escuela de perros guía lazarillos que posee el club de Leones de la Colonia", consideró Maisú.

SOCIEDAD

El Estado en tu Barrio, en Itatí En el barrio Itatí se llevará a cabo desde hoy y hasta el viernes 27 una nueva edición del programa El Estado en tu Barrio, en el cual los vecinos podrán gestionar su DNI, realizar distintos trámites de ANSeS y PAMI y también acceder a controles de salud de forma totalmente gratuita. El operativo, que es impulsado por Nación y Provincia y articulado en el distrito por el Municipio, prestará atención de 10 a 14, en la intersección de Los Andes y Levalle. Durante cada jornada, se llevarán adelante acciones de documentación, asesoramiento sobre tarifas sociales, firmas de libretas de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y trámites de tarjetas

Los puestos se ubicarán en la esquina de Los Andes y Levalle

SUBE, entre otros servicios. Además, personal correspondiente a la Secretaría de Salud municipal hará test rápidos de HIV y aplicará vacunas conforme al Calendario Nacional de Vacunación. Por otro lado, habrá un stand de la Dirección de Zo-

onosis comunal, donde se ofrecerá asistencia a perros y gatos; también se brindará capacitación en prevención de adicciones y entrenamiento laboral para jóvenes. Se recuerda a los vecinos que el operativo se suspende en caso de lluvia.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 17 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Una semana especial Con 31 jugadores, entre ellos 21 juveniles, el plantel profesional de Quilmes comenzó un trabajo de cinco días completos de concentración y entrenamientos en el Centenario. El técnico Marcelo Fuentes espera por un delantero y un volante derecho Guillermo Vatovec


12

DEPORTIVO

martes 17 de julio de 2018

BERAZATEGUI

Cayó en su primera prueba

Sigue trabajando en Mar del Plata: el Naranja se midió frente a Aldosivi y perdió 3-0. Facundo Castillón, Fernando Telechea y Denis Stracqualursi convirtieron para el Tiburón. El equipo de Guillermo Szeszurak busca ganar confianza en los amistosos @prensaAldosivi

LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Berazategui busca llegar de la mejor manera al comienzo del campeonato. La ADB jugó su primer amistoso contra Aldosivi en Mar del Plata y perdió por 3-0. Facundo Castillón, Fernando Telechea y Denis Stracqualursi, de cabeza, marcaron los goles para el Tiburón. En el segundo encuentro, la Reserva Naranja ganó 2-1, con goles del ex Quilmes, Sergio Hipperdinger y del juvenil Lucas Urán. El Naranaja de Guillermo Szeszurak busca consolidar una idea de juego y debe mejorar en muchos aspectos para realizar un buen torneo en la Primera C. A pesar de la derrota ante

ALDOSIVI

3

Luciano Pocrnjic; Ismael Quílez, Emanuel Iñíguez, Leonel Galeano y Lucas Villalba; Nahuel Yeri y Juan Galeano; Facundo Castillón, Fernando Telechea y Emiliano Ozuna; Denis Stracqualursi. DT: Gustavo Álvarez.

BERAZATEGUI

0

Sebastián Hernández; Lucas Nadalin, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Martín Iglesias e Iván Sacino; Ignacio Branda, Jonathan Maciel y Matías Italiani; Ricardo Segundo. DT: Guillermo Szeszurak.

el elenco que recientemente regresó a la elite del fútbol nacional, el Búfalo sabe que este tipo de pruebas sirvenpara ganar confianza y para corregir diferentes errores. El DT está buscando afianzar una zaga central formada por el ex Independiente y Huracán, Matías Villavicencio. El experimentado cen-

AMISTOSO: encuentro amistoso de pretemporada jugado el 14/7/2018. GOLES: Facundo Castillón, Fernando Telechea y Denis Stracqualursi, de cabeza (A). CAMBIOS: Sergio Hipperdinger por Branda (B) y Facundo Macarof por Sacino (B). ÁRBITRO: Maximiliano Martínez. ASISTENTES: Osvaldo Bukmeir y Claudio Comerci. CANCHA: Aldosivi.

tral estuvo acompañado por Matías Madero. La idea del cuerpo técnico es que con los amistosos el equipo vaya construyendo una idea de juego para comenzar el torneo en óptimas condiciones. Bera tiene muchísimo por mejorar, es que necesita salvarse del descenso. Ese es su gran objetivo.

El ex Godoy Cruz, Leonel Galeano, intenta salir ante la marca del delantero Sergio Hipperdinger

ARGENTINO DE QUILMES

DOCK SUD

El Mate continúa con la exigente puesta a punto

Se sumó Rubén Tito Ramírez

Sigue la pretemporada de invierno: Argentino de Quilmes continúa trabajando porque busca llegar de la mejor manera al comienzo del campeonato de la Primera C. El plantel del Mate ayer se entrenó doble turno en la Barranca. Durante el parate del mediodía, los futbolistas almorzaron en el club junto al cuerpo técnico. Se registraron tareas que fueron designadas por el preparador físico Daniel Jara. El entrenador Pedro Monzón achicó el plantel y pretende generar un sólido grupo humano para encarar el complicado torneo que se acerca. Se entrenaron: Adrián Le-

guizamón, Federico Lozano, Fabrizio Acosta, Matías Martínez, Matías Correa, Elías Martínez, Leonel Barrios, Nicolás Herrera, Ignacio Trejo, Franco Cristofanelli, Walter Hermoso, Renzo Romero, Gustavo Escobar, Brian Duarte, Gastón Grecco, Pablo De Hoyos, Braian Chávez, Matías Irala y Rodrigo Marothi. Cabe señalar que los defensor Lisandro Sánchez y Lautaro Montania trabajaron en el gimanasio debido a sus respectivas lesiones. Sánchez sufre una molestia en el isquiotibial y Montania tiene un principio de pubalgia y está en constante diálogo con el profesor Jara y con los médicos del plantel.

@elmateoficial

El Mate de Pedro Damián Monzón continúa trabajando doble turno en la Barranca

Dock Sud sigue dando qué hablar en el mercado de pases de la Primera C. Rubén Tito Ramírez ayer se convirtió en nuevo jugador del Docke, que se prepara para pelear por el ascenso. El elenco de Avellaneda apuesta a reforzarse con nombres importantes. Tito tiene una amplia trayectoria en Primera División: jugó en Quilmes, Colón, Godoy Cruz y Racing. Además, vistió los colores de Guillermo Brown en la B Nacional y llega proveniente de Huracán Las Heras. Tito mudará sus goles al Docke y el entrenador Ariel Perdiechizi sonríe.


DEPORTIVO

martes 17 de julio de 2018

13

DEFENSA Y JUSTICIA

Piensa en el debut copero @clubdefensayjusticia

El Halcón ayer se entrenó en Bosques con la mente puesta en el encuentro de mañana contra El Nacional de Ecuador por Copa Sudamericana. Beccacece va perfilando el once Con poco tiempo de trabajo pero con la seriedad y el compromiso de siempre, Sebastián Beccacece sabe con qué plantel cuenta y cómo hacer para comenzar la competencia a la altura. Defensa y Justicia mañana tendrá su debut en esta temporada cuando reciba a El Nacional en el partido de ida por la segunda fase de la Copa Sudamericana 2018. El plantel del elenco varelese ayer se entrenó en el predio de Bosques y realizó un trabajo de pelota quieta para fortalecer los contragolpes. Los jugaodres contaron con una semana de trabajo intensivo junto al nuevo cuerpo técnico a cargo de Sebastián Beccacece, que volvió a Defensa con una

gran inyección anímica para simpatizantes y el mismo plantel. Para esta fase, se pueden realizar solo 3 modificaciones en la Lista de Buena Fe entregada a principio de año, las mismas son los ingresos de Eugenio Isnaldo, de Jonás Gutiérrez y de Gaston Togni en lugar de Franco Cristaldo, de Adrián Cubas y de Germán Díaz, respectivamente. Si bien el entrenador no dio indicios del equipo, mantendrá su habitual esquema de juego: un 3-5-2, apostando a que los laterales sean una opción en ataque. El Halcón quiere hacerse fuerte en la competencia internacional, torneo que disputa por segunda vez de forma consecutiva. Por su parte, El Nacional

viajó a Buenos Aires con una delegación compuesta por 19 jugadores. Los elegidos por el director técnico Eduardo Favaro son: los arqueros Padilla, Cabezas y Cárdenas; los defensores Segovia, Fuertes, Chalá, Batalla, Carabalí, Gracia y Montaño; como volantes, fueron convocados Lara, Arias, Garcés, Muñoz, Ordóñez, Villalba y Uchiari; en tanto que solo viajaron 2 delanteros: Angulo y Corozo. El equipo de Los Puros Criollos no arrastra un buen presente en su liga y viene de caer por la mínima ante el Emelec. El equipo ayer se entrenó en un predio privado, en tanto que hoy por la tarde realizará el reconocimiento del estadio Tito Tomaghello.

COPA ARGENTINA

Luján eliminó a Agropecuario Luján ayer venció a Agropecuario y se metió en los 16avos de Final de la Copa Argentina 2018. Ganó 1-0

y el gol lo convirtió Gastón Sánchez. El conjunto de la Primera C (que milita en la misma

Luján golpeó en el segundo tiempo y cuidó la ventaja

categoría de Argentino de Quilmes y de Berazategui) dejó afuera de la competencia al equipo que juega en la B Nacional. Fue un partido parejo y chato en el primer tiempo. Casi que no hubo llegadas a los arcos. Sin embargo, el equipo de Mariano Campodónico logró la apertura del marcador con el gol de Sánchez, que llegó mediante un buena jugada colectiva. Fue el 1-0. El equipo de la Basílica hizo el doble de esfuerzo cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión de Martín Zúccaro. Ahora, el Lujanero espera por el ganador entre Estudiantes de La Plata y Central Córdoba de Rosario.

El equipo de Florencio Varela quiere comenzar la Sudamericana con el pie derecho


14

DEPORTIVO

martes 17 de julio de 2018

MUNDIAL 2030

Lo quiere hacer Inglaterra El Gobierno británico está dispuesto a postularse para recibir a la Copa del Mundo -a 100 años de la primera- y sacarle el lugar a la candidatura tripartita de Argentina, Uruguay y Paraguay El Gobierno británico se mostró dispuesto a postularse para organizar el Mundial de fútbol de 2030, según confirmó un portavoz de la primera ministra, Theresa May. "Hicimos un balance magnífico en lo que a grandes acontecimientos deportivos se refiere y tenemos estadios, infraestructura y experiencia", dijo. Argentina y Uruguay se habían postulado para organizar la Copa del Mundo de 2030, fecha en la que se cumplirá el centenario de la primera edición. Luego se sumó Paraguay y

se le dio vida a la idea de una candidatura tripartita. Durante el desarrollo de Rusia 2018, el expresidente de la FIFA, Joseph Blatter, instó a los ingleses a que lanzaran su candidatura y, por consiguiente, el anuncio del Reino Unido se da en este contexto. Según la información, el Gobierno está contento con la posibilidad de concretar esta iniciativa. EL REINO UNIDO También es posible que no se trate de una postulación solamente inglesa, sino bri-

tánica y que se organice un Mundial junto con Escocia, Gales e Irlanda del Norte, indicó una fuente oficial del Gobierno. Inglaterra se postuló para los Mundiales de 2006 y 2018, pero los países que resultaron elegidos fueron Alemania y Rusia. Con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, Inglaterra ya demostró que es capaz de organizar un gran acontecimiento deportivo y, en tal sentido, quiere hacerse cargo de la Copa del Mundo 2030 al igual que Argentina, Uruguay y Paraguay.

El uruguayo Luis Suárez y el argentino Lionel Messi al difundir la candidatura para el Mundial 2030

MUNDIAL 2018

Una multitud recibió a los campeones

Mucha gente en el Arco del Triunfo para recibir a los campeones

Los jugadores de Francia regresaron ayer a París, donde continuarán los festejos por el título mundial conquistado el domingo en Moscú. Después de despegar de Rusia, con una hora de retraso sobre lo previsto, el avión aterrizó en el aeropuerto de Roissy, en la periferia norte de París. Los bomberos obsequiaron un "water salute", es decir un arco monumental con chorros de agua como para darles una bienvenida con honores. El capitán Hugo Lloris, con la Copa del Mundo en la mano y el entrenador Didier Deschamps fueron los primeros en salir del avión. Fueron recibidos por la ministra de Deportes, Laura Fles-

sel, mientras el personal del aeropuerto cantaba Merci Les Bleus (Gracias Los Azules, tal el apodo de la selección). A partir de esta llegada empezó un gran protocolo para este seleccionado de Francia que tuvo un recibimiento multitudinario. En un autobús decorado con dos estrellas y con la mención Campeón del Mundo se dirigió hasta los Campos Elíseos. En otro autobús, descubierto esta vez, bajaron por la emblemática avenida desde la plaza del Arco del Triunfo, como hicieron hace dos décadas en el mismo lugar, un 13 de julio de 1998, los campeones del Mundial de aquel año -que se realizó en su tierra-, entonces aclamados por medio millón de personas.


DEPORTIVO

martes 17 de julio de 2018

15

QUILMES

"No está fácil conseguir el 9" Guillermo Vatovec

El presidente Marcelo Calello, el tesorero Christian Sterli y el técnico Marcelo Fuentes hablaron sobre los refuerzos que hacen falta para sumarle experiencia al primer equipo SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Caras y caretas en el Centenario La dirigencia de Quilmes dijo presente a la hora del amistoso del sábado por la mañana ante Estudiantes de Buenos Aires en el Estadio Centenario. El presidente Marcelo Calello y el vice Julio García observaron los dos partidos (titulares y suplentes) junto a otros integrantes de la Comisión Directiva. Junto a Calello y a García, entre otros, estuvieron Federico Deyá, Carlos Festa, Christian Sterli, Patricio Minig, Edgardo De Rosso, Martín Malvar, Alberto Iglesias, Ariel Palumbo, Gabriel Heis, Leandro Sejas, Gerardo Igarzábal, Gastón Vázquez y Guillermo Cañás. Además se acercaron Cristian Oberto, Vicente Frangella, Esteban Petruolo, Leonardo Traverso y otros miembros de la Subcomisión de Fútbol Amateur como por ejemplo Daniel Cornaglia, Mariano Kaploean, Lisandro López, Mateo Magadán, Ángel Nicotera, el gerente general de la institución, Alberto Burri y el socio vitalicio Zacarías Querín.

"Estamos esperando un delantero y un volante más…", afirmó el entrenador Marcelo Fuentes después del amistoso ante Estudiantes de Buenos Aires y, al respecto, el presidente Marcelo Calello confesó: "no está fácil conseguir el 9". Calello, en charla con Roberto Mateo, Vicente Frangella y con El Sol Deportivo dijo: "el mercado no está nada fácil y menos cuando se trata del 9". En la misma conversación se puso como ejemplo a Juan Ignacio Sánchez Sotelo, quien ya firmó para Nueva Chicago y MC expre-

Alberto Iglesias charlando con Marcelo Calello durante el amistoso del sábado en el Centenario

só que "seguimos buscando…", pero sin dar nombres y apellidos. Además Quilmes pretende un volante derecho y en

este caso hubo gestiones por Juan Manuel Imbert y por Alejandro Gagliardi, ambos ex Chacarita durante la última temporada.

CARRIZO LIBRE El lateral izquierdo Lucas Carrizo quedó libre y su futuro estaría en San Telmo.

SUBCOMISIÓN DE DAMAS QAC

A beneficio del predio de Inferiores

Pablo, Facundo Giles, Facundo Machuca y Leonardo: ganadores

"Gracias a todos los que se acercaron a darnos una mano y participar del torneo de penales", dice la cuenta oficial de Twitter de la Subcomisión de Damas del Quilmes Atlético Club (@QACsubcomujeres). Además informa que "la recaudación total fue de 13 mil pesos y que serán destinados a las necesidades más urgentes del predio de inferiores (que son muchas)".

La publicación expresa lo siguiente: "gracias a los amigos de siempre, de quienes recibimos donaciones de premios y productos, como Federico Salas, Confitería Oddone (@confiteriaoddone) y la Subcomisión del Hincha (@subcomisiondelhinchaqac). Mención especial para los chicos de la pensión de Alsina y Lora, que se acercaron a compartir la tarde (del sábado) junto a todos nosotros".

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

Y agrega que "los campeones fueron Leonardo (Galetto) y Pablo, que donaron su premio al segundo puesto (Facundo Giles y Facundo Machuca, ambos del predio amateur). No tenemos más que palabras de agradecimiento para todos los que responden con tan buena predisposición en cada evento que realizamos con el propósito de ayudar a Quilmes en el momento más complejo de su historia".

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 4059 2- 3852 3- 6208 4- 5008 5- 0507 6- 1068 7- 7368 8- 1620 9- 2908 10- 7449

1- 0020 2- 5958 3- 3553 4- 1003 5- 7488 6- 1319 7- 4173 8- 5903 9- 4888 10- 3108

11- 5311 12- 0241 13- 5627 14- 2436 15- 5869 16- 6396 17- 3596 18- 4047 19- 4721 20- 8890

1- 7181 2- 3874 3- 9962 4- 6559 5- 2878 6- 7013 7- 0392 8- 9924 9- 5182 10- 8563

11- 1573 12- 7092 13- 3695 14- 1680 15- 6862 16- 7437 17- 5895 18- 3383 19- 2994 20- 3824

11- 6835 12- 4175 13- 6230 14- 9368 15- 6863 16- 1187 17- 6730 18- 6219 19- 4343 20- 3695

1- 0696 2- 2236 3- 2364 4- 2771 5- 0215 6- 6423 7- 1751 8- 0652 9- 3194 10- 5256

11- 8245 12- 5301 13- 0506 14- 0687 15- 5822 16- 8244 17- 6067 18- 1766 19- 8577 20- 5069

1- 1500 2- 2220 3- 2062 4- 1740 5- 7343 6- 8387 7- 6628 8- 3032 9- 1973 10- 3691

11- 6011 12- 0810 13- 2447 14- 3979 15- 5616 16- 1477 17- 5183 18- 0717 19- 9065 20- 5722

1- 0397 2- 6323 3- 3125 4- 8330 5- 5598 6- 1444 7- 8750 8- 7042 9- 0882 10- 6716

11- 5793 12- 0388 13- 2056 14- 7015 15- 3803 16- 4254 17- 6507 18- 2263 19- 0385 20- 4845

MONTEVIDEO 1- 041 2- 030 3- 389 4- 723 5- 459 6- 820 7- 185 8- 345 9- 780 10- 677

11- 658 12- 268 13- 305 14- 779 15- 512 16- 035 17- 075 18- 443 19- 276 20- 013

PLUS 1- 03 2- 07 3- 15 4- 16 5- 23 6- 25 7- 30 8- 42 9- 44 10- 45

11- 50 12- 54 13- 56 14- 63 15- 82 16- 85 17- 88 18- 93 19- 97 20- 98

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.369.734 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 90 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.042 ganadores $ 50 c/u


Martes 17 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.364

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Semana de doble exigencia Ayer comenzaron los cinco días de concentración y entrenamientos en el Estadio Centenario con vistas a la BN 2018/19. Por ahora, el plantel profesional tiene 31 jugadores y entre ellos hay 21 juveniles que salieron del predio amateur de Alsina y Lora Guillermo Vatovec

SERGIO FIORENTINO

Varios pasaron por la peluquería La parte más exigente de la pretemporada de Quilmes se inició ayer por la mañana y 11 juveniles cumplieron con el ritual de pasar por la peluquería, ya que estos chicos del club están haciendo un trabajo a nivel profesional por primera vez. Los 11 juveniles (foto) son Tomás Verón Lupi, Esteban Glellel, el colombiano Camilo Machado, Cristian Zabala; Tomás Blanco, Marcelo Olivera, Agustín Bindella, Marcos Ledesma, Sebastián Uzzante, Lucas Villalba y Juan Altamiranda.

@qacoficial

deportes@elsolnoticias.com.ar

Tal como estaba planificado por el cuerpo técnico liderado por Marcelo Fuentes, ayer por la mañana arrancó una concentración de cinco días en el Estadio Centenario. Por ahora, el plantel profesional de Quilmes tiene 31 jugadores y entre ellos hay 21 juveniles del predio amateur de Alsina y Lora. La lista completa de los 31 concentrados: * Arqueros: Emanuel Bilbao, Alan Ferreyra, Esteban Glellel y Marcos Ledesma. * Defensores: Agustín Bindella, Marcelo Cardozo, Juan Larrea, David Ledesma, Braian Lluy, Tomás López, Raúl Lozano, el uruguayo Rodrigo Mieres, Martín Ortega, Darío Ortiz y Sebastián Uzzante. * Mediocampistas: Juan Altamiranda, Mauro Bellone, el colombiano Camilo Machado, Augusto Max, Ma-

La tarea matutina se inició en el campo auxiliar del Estadio Centenario con el profesor Claudio Bóveda

tías Noble, Brandon Obregón, Gastón Pinedo, Iván Smith, Tomás Verón Lupi, Lucas Villalba y Cristian Zabala. * Delanteros: Tomás Blanco, Justo Giani, Marcelo Olivera, el uruguayo Sebastián Sosa y José Luis Valdez.

Por la tarde, se sumaron temporalmente otros dos juveniles: Roberto Lescano y Rodrigo Vélez. No cabe duda que es un plantel muy joven ya que los que tienen más experiencia son Cardozo (30 años), Mieres (29), Lluy (29), Bilbao

(28) y Bellone (27). PARTE MÉDICO Hay dos lesionados: Bellone (desgarro en el recto anterior derecho) y Blanco (tendinosis en el Talón de Aquiles derecho).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.