Diario EL SOL 17-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 17.11.2018 MIN.

MAX.

17º 23º

Nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos moderados del noreste, con ráfagas, rotando al sector oeste.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.470. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol

Silvana Livigna

DEPORTES · PÁGINA 10

DEPORTES · PÁGINA 10

El Naranja se mide con Luján en el Norman Lee y debe ganar para escaparle a la zona de descenso

El Mate de Pedro Monzón visita a Leandro N. Alem en busca de su cuarto triunfo consecutivo SOCIEDAD · PÁGINA 2

Vidal lanzó el programa Verano en la Provincia "Es un programa muy beneficioso de descuentos para que la gente nos elija", resaltó

La Gobernadora presentó la iniciativa, que incluirá descuentos y beneficios en las playas y centros bonaerenses "para que los argentinos tengan las mejores vacaciones", sostuvo

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Nueva edición de Alimenta en este fin de semana largo Será el 18º encuentro. La propuesta suma música en vivo, espectáculos y talleres

La ecoferia se realizará en el Club Náutico de 11 a 19. Habrá puestos de comidas, productos saludables y diversas actividades culturales y recreativas para disfrutar en familia Silvana Livigna

DEPORTES · CONTRATAPA

El Cervecero cerró otra semana con un doble turno; Lemos probó variantes de nombres y de sistema


2

sábado 17 de noviembre de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

El Verano en la Provincia La gobernadora María Eugenia Vidal realizó en Mar del Plata la presentación de este programa con vistas a las vacaciones en la playa y en los distintos centros recreativos La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, lanzó el programa Verano en la Provincia, que incluirá descuentos y beneficios "para que los argentinos tengan las mejores vacaciones" en las playas y centros recreativos del distrito. Vidal encabezó un acto en la ciudad de Mar del Plata -luego irá a Mar de Ajó y a Necochea-, en el que anunció importantes descuentos en supermercados, pasajes, hoteles, espectáculos y gastronomía a través del uso de las tarjetas del Banco Provincia, además de playas de acceso gratuito con todas las comodidades, como sombrillas y reposeras. La mandataria destacó que el período vacacional "es sinónimo de trabajo" a lo largo de toda la costa bonaerense, "y estamos felices de que así sea, porque se generan empleos y baja la desocupación". "Trabajamos para que esta sea una gran temporada. Después de un año duro, muchos argentinos que se levantan a trabajar todos los días muy temprano y hacen un enorme esfuerzo para tomarse vacaciones, puedan venir a Mar del Plata y a todos los destinos

turísticos de la provincia de Buenos Aires sabiendo que van atener unos lindos días de descanso en familia, con ofertas gratuitas, gastando menos y en paz, con los cuidados en salud y seguridad que se necesitan", precisó. Acompañada por los ministros de Cultura, Alejandro Gómez y de Producción, Javier Tizado; el secretario general de Gobierno, Fabián Perechodnik; el secretario de Medios, Mariano Mohadeb y el titular del Banco Provincia, Juan Curutchet; Vidal destacó que los veraneantes podrán aprovechar "programas del cincuenta por ciento de descuento en supermercados, que vamos a sostener en todas las ciudades de la costa para la compra de alimentos y artículos de limpieza". "Es un programa muy beneficioso de descuentos para que la gente nos elija, con playas gratuitas y públicas: habrá dos en Mar del Plata, una en Necochea y otra en el Partido de la Costa", indicó. Según la Gobernadora, "estamos demostrando a toda la Argentina que ya no trabajamos para una temporada, sino que trabajamos

para tener décadas de buenas temporadas, para que esta ciudad vuelva a ser la que era cuando éramos chicos, para que los argentinos tengan las mejores vacaciones. Somos muchos los que hemos trabajado y los que vamos a seguir trabajando: yo también voy a venir con mi familia a descansar por unos días". Desde el 28 de diciembre al 6 de marzo se llevará adelante una nueva temporada de verano en la Provincia y el Gobierno Bonaerense replicará la exitosa experiencia con las Playas Públicas en Mar del Plata y se sumarán nuevas en Mar de Ajó y Necochea para que los veraneantes puedan disfrutar de la mejor manera de la Costa Atlántica Argentina con todos los servicios de un balneario privado pero

La mandataria bonaerense y su equipo en el lanzamiento con vistas a la temporada estival

de manera completamente gratuita. Podrán aprovechar los increíbles descuentos del 50% en supermercados y espectáculos y del 30% en transporte, hotelería, gastronomía del Banco Provincia. También se sumarán el Banco Ciudad y Banco Nación brindando más beneficios. Para esta nueva edición, se

mejorarán las instalaciones de las Playas Públicas y se sumarán acciones de concienciación ambiental con actividades de reciclaje y limpieza. A partir de este año, se incorpora el sector balnearios en el programa Ahora 12. Con el objetivo de reforzar la seguridad de los bonaerenses, se va a desplegar el Ope-

rativo Sol con la participación de más de 12 mil efectivos, nueva tecnología y un Anillo Digital en los accesos. Para asegurar la presencia del sistema de salud de la Provincia y la asistencia inmediata a quien lo necesite, el SAME cubrirá todos los puntos de las localidades costeras.

QUILMES . SOCIEDAD

La CCQ, abierta a todos los candidatos La Cámara de Comercio de Quilmes anunció que brindará su espacio físico para que los precandidatos a Intendente puedan exponer sus propuestas políticas con vistas a las elecciones del próximo año. Esta emblemática entidad, de renovado prestigio en el distrito, informó que su espacio de expresión comenzará a hacerse visible a partir de 1 de diciembre de manera semanal para que los dirigentes puedan brindar su pensamiento político e ideológico para comunicar sus proyectos para los comicios de 2019. La CCQ, representada por su Comisión Directiva, la cual es integrada por una diversidad de posturas políticas, invita tanto a precandidatos del oficialismo como también de la oposición, a exponer cada una de sus ideas, "anhelando fomentar en cada encuentro, propuestas que nos permitan vislumbrar un mejor Quilmes para todos". La iniciativa tomada por las autoridades, se realiza "a partir de la compleja situación en términos políticos, económicos y sociales", por la cual está atravesando el país, "que

Alberto López -presidente- y la CD hicieron el anuncio

en mayor o menor medida influye sobre las vidas de cada uno de nosotros y en sus familias", expresa el comunicado de la Cámara. Y agregan que "requerimos estar hoy más que nunca a la altura de estos acontecimientos y fomentar un clima de diálogo entre todos los actores políticos y fuerzas vivas de la ciudad".


3

sábado 17 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Llega otra edición de Alimenta La tradicional ecoferia tendrá lugar este fin de semana largo, de 11 a 19, en el Club Náutico (Marinero López y Alsina) y, como en cada encuentro, habrá stands de alimentos, productos saludables y una amplia oferta de actividades para toda la familia Durante este fin de semana largo, de 11 a 19, los vecinos podrán disfrutar, de manera libre y gratuita, de una nueva edición de Alimenta en el Club Náutico de Quilmes, ubicado en Marinero López y Alsina. Habrá stands con alimentos, productos saludables y una amplia oferta de actividades para disfrutar al aire libre. La decimoctava edición de Alimenta contará con la novedad de que mañana será transmitida por las redes sociales del programa radial Ir a Más -FM 103.9 FAN-, quienes realizarán sorteos y entrevistas en vivo. Se podrá seguir la transmisión a través de la fan page de Facebook @iramasradio1 o por el perfil de Instagram @ iramasradio. Las jornadas incluirán distintas propuestas recreativas y culturales para grandes y chicos, como shows de música en vivo, espectáculos ar-

Cronograma de actividades Mañana 14: charla sobre uso de imanes naturales para la estética con la licenciada Marisa Beekman. En el mismo horario taller de pintura para niños, que permanecerá hasta las 17. 15: Clase de yoga con la profesora Mónica Espinoza. 16: Taller de Huertas. Grupo musical Felix y Los Del Río. 17: Show infantil Cascacuerda. 18: Música en vivo La Nave del Ska. Lunes 14: Música en vivo con Paula Guarasci. También talleres de pintura hasta las 17. 14.30: Transmisión del programa radial Ir a Más hasta las 16.30. 15: Show en vivo de Sol Oroz. 16: Show en vivo Fernando Manetti. 17: Música en vivo La Ref.

tísticos y talleres de pintura, entre otras propuestas. Desde la organización aclaran que la realización de la feria estará sujeta a las condiciones climáticas de cada jornada. Con el fin de promover hábitos saludables y el cuidado

del medio ambiente, la Dirección de Promoción Ambiental municipal organizará talleres abiertos de huerta. Además, habrá montado un Punto Verde Móvil que recibirá materiales reciclables e informará sobre el circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza

Los productos saludables y la promoción de una alimentación adecuada, claves de la ecoferia

y Recicla. Los stands de la feria no entregarán bolsas de nailon, por lo que se recomienda a los vecinos llevar sus propias bolsas reutilizables.

Alimenta es una iniciativa que busca promover hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente en la población y ya recorrió distintos puntos emblemáticos de la

ciudad -como el CPA Leonardo Favio, el Parque de la Cervecería, la plaza San Martín y el Museo del Transporte, entre otros- y fue visitada por más de 150 mil vecinos.

SOCIEDAD

Muestra anual de los talleres barriales de Guitarra en el Teatro Los talleres barriales de Guitarra tuvieron su muestra anual en el Teatro Municipal, donde unos 70 alumnos que cursas sus clases en las distintas sedes pudieron demostrar lo aprendido durante el año, ante un auditorio colmado por familiares y vecinos que se acercaron a disfrutar de una jornada musical. Los alumnos asisten a las sedes de los talleres de guitarra que se dictan en la EP Nº 1 de Quilmes Centro, la Casa Central en Bernal y sociedad de fomento El Jalón, de Ezpeleta. Cecilia Paris, directora ge-

neral de Talleres Barriales, destacó el trabajo del secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene y del subsecretario de Espacios Culturales, Luis Pulen, quienes "nos permitieron desarrollar esta idea de presentarnos en el Teatro Municipal". Además agradeció a quienes llevan adelante los talleres y la organización de la muestra e informó que el cierre general de los Talleres Barriales se realizará en el Museo del Transporte el 24 y 25 de noviembre. Con respecto al grupo de alumnos, el profesor de guitarra de los Talleres Barria-

les, Luciano Maiorana, resaltó: "es un grupo de chicos con el que venimos trabajando desde mediados de abril, la gran mayoría es la primera vez que tiene un acercamiento con el instrumento y se hizo un gran trabajo con ellos, basado por supuesto en el compromiso mismo de los alumnos, cosa que nos incentiva a seguir". Los Talleres Barriales abarcan la enseñanza de distintas disciplinas como Macramé, Porcelana Fría, Bijouterie, Clown, Títeres, Teatro, Comedia Musical, Lenguaje de Señas, Gastronomía, Cocina Fría, Fotografía, Danzas,

Auditorio completo. La gente disfrutó de la actuación de unos 70 alumnos que cursan en distintas sedes

Literatura y Música, entre otras. Y las clases tienen lugar en

distintos centros culturales del distrito como el CPA Leonardo Favio de Bernal;

CPC Amaicha de San Francisco Solano y la Casa de la Cultura.


4

sábado 17 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Llenar las botellas de amor Se trata de una fundación instalada en Bernal Oeste que se dedica al reciclaje. Juntan envases de diversos plásticos y tras distintos procesos de compactado generan un nuevo material, que reemplaza y mejora la tradicional y conocida madera La presentación fue con una concurrida charla en el Pater Guillermo Vatovec

Miembros de la fundación realizaron una jornada de charlas y concienciación en el colegio PATER de Bernal Oeste, donde compartieron el objetivo del proyecto. Ludmila, integrante de la fundación y quien dio las charlas, comentó en diálogo con El Sol: "llegamos al PATER porque en muchos casos las instituciones se contactan vía redes sociales para ser dar las charlas, siempre somos bien recibidos". Sobre el destino que estas construcciones tendría, precisó: "la fundación tiene un sistema de intercambio que en este caso lo decide el colegio. Si por ejemplo el PATER necesita mobiliario se lo puede hacer y si no, puede participar de una acción benéfica. Se puede ayudar a un comedor o participar de la construcción de viviendas". En cuanto a la recepción de los chicos de esta nueva perspectiva, Ludmila comentó: "nosotros con las charlas nos damos cuenta por un lado que los chicos perciben que no es tan complicado hacerlo, pero lo que sí impacta es cuando ellos ven que lo que para ellos es basura, lo pueden ver transformado en una casa. Eso sorprende".

E-Conciencia y la Fundación Llenar una Botella de Amor se unen para llevar conciencia ecológica de una manera novedosa y accesible. En primera instancia dentro del distrito, pero con el tiempo la iniciativa ya comenzó a extenderse por el territorio nacional. Trabajando de forma conjunta desde hace no mucho tiempo en Bermejo Nº 1155 en la zona de El Triángulo de Bernal, realizan charlas en distintas instituciones y empresas para generar conciencia ecológica. En concreto, la propuesta es que las personas junten en una botella plástica diversos tipos de plásticos tales como bolsas de supermercados, envoltorios de golosinas y alimentos entre otros tantos, pata compactarlos y luego de diversos procesos, generar un material que remplaza y mejora a la madera que hoy conocemos. Daniel y Flavia, referentes de recibieron amablemente a un equipo periodístico de El Sol para recorrer las instalaciones y dialogar con El Matutino del Gran Buenos al respecto de esta novedosa iniciativa que cada vez suma más adeptos. "Todo esto es parte de un proyecto que viene funcionando desde hace tiempo en Colombia, la fundación viene a instalarse con un fin social. Nosotros tenemos una contraparte en ese sen-

Luis Martin

Flavia y Daniel, encargados del proyecto que ya funciona en varios países de América latina

tido, en donde además de ser una empresa como cualquier otra, junto con la fundación trabajamos en este proyecto de madera plástica" comentó Daniel. Agregó: "la fundación capacita a la gente para que junte el plástico de un solo uso en una botella y la transformamos para que no forme parte de un relleno sanitario o que contamine". Por su parte, Flavia señaló: "se propone un cierre de ciclo, que no se vuelve a una contaminación. Cuando vas a capacitar vemos la impronta ecológica que tienen los chicos. Para los grandes es más difícil, pero se consigue generar igualmente esa conciencia, de guardar los envoltorios, por eso apunta-

mos mucho a los chicos". En cuanto al uso de este material, precisaron que "esto viene a ser un remplazo de la madera, porque hacemos formas de tablas y postes, en comparación con madera no se abicha, no lo afecta a la humedad, no requiere mantenimiento, tiene una garantía de 25 años con un uso adecuado y el límite para usarlo es la imaginación, porque se puede hacer de todo, mobiliario de todo tipo e incluso viviendas". Actualmente la fundación ya capacitó a unas 6.500 personas entre niños, docentes y diversas empresas. Asimismo, se han recuperado unos 6.000 kilos de plástico, alcanzando ya algunas entidades los premios estipulados, aunque aclaran que "para los colegios

es un incentivo, pero tratan de colaborar más allá del premio. Hoy la gente se mueve más por otra cosa, hay mucha conciencia ecológica". Más allá del costado benéfico, la organización mantiene diez puestos de trabajo que se encargan del trabajo fuerte del procesamiento del plástico. "Tratamos de mantener siempre los puestos. El proyecto es más grande de lo que se ve, no acompañan los tiempos del país, pero en algún momento eso va a cambiar". Para contactar a la empresa, pueden hacerlo telefónicamente al 5365-5730 (Econciencia) o al 5365-5319 (Fundación) y en redes sociales como Econciencia Argentina o Llenar Botellas de Amor en Facebook e Instagram.


5

sábado 17 de noviembre de 2018

NACIONALES . POLÍTICA

Impulsan que jueces paguen Ganancias

QUILMES . SOCIEDAD

Convenio con la UBA El Colegio de Abogados local suscribió un acuerdo con la Facultad de Derecho que permitirá a los letrados de la región acceder a capacitaciones de prestigio

El proyecto de ley se tratará en la sesión del 21 de noviembre

Luego de una reunión que mantuvieron las principales espadas parlamentarias del oficialismo de la Cámara de Diputados, se acordó incorporar al temario de la sesión del 21 de noviembre un proyecto de ley impulsado por el radicalismo para que los jueces sean incorporados al régimen del Impuesto a las Ganancias. El radicalismo ya había intentado insertar sobre tablas el tratamiento de este proyecto en la madrugada del 25 de octubre, al final de la maratónica sesión en la que se aprobó con media sanción el Presupuesto 2019. Sin embargo, el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, tras debatirlo en un cuarto intermedio, frenó la iniciativa, que es apoyada por el conjunto de la oposición y por un sector del oficialismo, al considerar que el tema no había sido acordado políticamente en las reuniones previas. Se trata de un proyecto -impulsado por el diputado radical Luis Borsani- que provoca escozor en el Gobierno, que siempre prefirió evadir el tema para no reñir con el Poder Judicial. También entraría dentro del temario de la sesión el controvertido proyecto de ley que regula los alquileres de inmuebles, mientras se ultiman los últimos detalles del texto para llegar a mayores consensos con la oposición. Según fuentes parlamentarias, entre los cambios posibles se analiza aún la posibilidad de modificar el tema de las comisiones y no se descarta que se pueda plantear que el pago de ese concepto sea "compartido" entre propietarios e inquilinos y no que quede a cargo solo de los primeros (como establecía el texto original) lo que constituía uno de los principales cuestionamientos al proyecto. Algunos de los ejes del proyecto, que busca bajar los costos para los inquilinos, apuntan a extender los contratos a tres años y que los alquileres se actualicen cada seis meses en base a un promedio de salarios e inflación. Otro tema que será incluido en esa última sesión es el de Bienes Personales, que viene en revisión del Senado. Esta última modificación consiste en eximir del pago del tributo a las "casa-hogar" de hasta 18 millones de pesos y la rebaja de la alícuota del impuesto a cooperativas y mutuales de seguros, del 6% al 3%. Ni el proyecto de alquileres ni los cambios en Ganancias tienen dictamen de comisión, por lo que necesitará una mayoría calificada de dos tercios de los votos para lograr la aprobación. Quedarán sin tratamiento el proyecto de juicio por jurados impulsado por la radical Gabriela Burgos, pero que encuentra resistencia en sectores del oficialismo y el postergado proyecto de extinción de dominio, que volvió del Senado con modificaciones.

"Nos honra tener que anunciar la firma de un convenio de excelencia académica para los abogados como el que hemos celebrado con la Universidad de Buenos Aires. Esto nos permitirá una mejor formación en cuando a Derecho de Familia y se dictará en 2019 con un éxito digno de resaltar ya que estamos colapsados en cuanto a la cantidad de interesados en sumarse", explicó en conferencia de prensa el presidente del CAQ, Bienvenido Rodríguez Basalo. La dimensión del convenio permitió que ya existan 200 inscriptos; 150 abogados y 50 de magistrados y funcionarios que quisieron participar. Asimismo, cabe destacar que los docentes a cargo son los titulares de cátedra de la UBA que estarán en la sede de Alvear 414 dando el curso intensivo de Actualización en Derecho de las Familias Infancia y Adolescencia 2019/2020 que será intensivo una vez al mes dos días viernes de 15 a 20 y sábados de 8 a 13. Estas 130 horas son válidas para computar como horas

El anuncio fue realizado por el presidente del CAQ, Bienvenido Rodríguez Basalo

de libre elección en el Plan de Estudios de la carrera de Maestría en Derecho de Familia Infancia y Adolescencia y en la Especialización en Derecho de Familia. Las directoras del curso serán la doctora Marisa Herrera y la doctora Cecilia Grosman, siendo coordinadoras las doctoras Natalia de la Torre y Monica Santi. Este curso comenzará su

primer módulo el 12 y 13 de abril de 2019 y finalizará su módulo 13 el 3 y 4 de julio de 2020. La nómina de docentes titulares del curso son los doctores Aida Kemelmajer de Carlucci, Marisa Herrera, Eleonora Lamm, Ana María Chechile, Natalia de la Torre, Andres Gil Dominguez, Laura Giosa, María Graciela Iglesias, Federico Notrica, Silvia Fernández,

Luz Pagano, María Victoria Pellegrini, Paula Viturro y Emiliano Litardo. "Estamos hablando con las autoridades de la UBA para poder realizar una segunda edición de los cursos debido a la respuesta que hemos tenido y que nos llena de orgullo, trabajar para una mejor justicia por medio de la capacitación permanente", finalizó Rodríguez Basalo.

JUDICIALES

Estafas: allanamientos en Quilmes y CABA La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) desbarató una usina de facturas truchas que perjudicó al Fisco en más de 500 millones de pesos a través de la constitución de sociedades ficticias. La maniobra consistía en crear empresas fantasma a nombre de personas insolventes para emitir facturas que luego eran vendidas a efectos de reducir la carga impositiva. Se estima que bajo esta modalidad se evadieron más de 500 millones de pesos. Inspectores del organismo recaudador realizaron ayer seis allanamientos en domicilios particulares de Quilmes y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En los procedimientos se incautaron anotaciones, facturas, cheques y computadoras, entre otras cosas. En una de las viviendas, ante la llegada de los inspectores de la AFIP, los involucrados intentaron esconder las pruebas en un alji-

Inspectores de AFIP tuvieron a su cargo los procedimientos

be ubicado en el patio. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes a cargo del doctor Luis Armella, Secretaría Nº 2 a cargo del doctor Pablo Wilk.


6

sábado 17 de noviembre de 2018

QUILMES . CULTURA

La Novicia Rebelde

SOCIEDAD

Club Mitre hará hoy la fiesta de fin de año

La adaptación de esta tradicional obra que se está presentando en el teatro de la Biblioteca Mariano Moreno de Bernal llega a su última función mañana Mañana será la última función de La Novicia Rebelde en el Complejo Cultural Mariano Moreno, ubicado en el centro de Bernal. Una obra de Matías Cano (director musical) y Franco Ferrante (director escénico). La historia se centra en María, que nació en un tren rumbo a Viena en 1905. Su madre murió cuando tenía 2 años y fue criada por su tía en una pequeña aldea. La niña creció como atea y socialista, pero su vida cambió tras asistir a un concierto de Bach en una iglesia. María ingresó en la Abadía de Nonnberg y se convertió en monja. Antes de profesar, la Madre Abadesa decidió enviarla un año a la Villa von Trapp para trabajar como institutriz de la hija del capitán von Trapp, quien había enfermado de fiebre reumática. Cabe señalar que habrá promoción para los niños que asistan a la obra teatral que tendrá lugar en Bernal, en Belgrano Nº 450. Compañía Santa Cecilia presenta La

Novicia Rebelde, que cuenta con la participación de 30 artistas y 25 músicos. Mañana será la última función del musical de origen norteamericano. El elenco está formado por: Natalia Pérez, Olivia Balbuena, NahiaraAho, Julián Vanrell, Claudio Pérez, Zoe Beraldi, Selena Ferrante, Lautaro Heck, Antonela Ferrante, Pedro Alcocer, Verónica Ginzburg, Julián Besio, Silvia Olivieri, José Luis Bonani, Patricia Laratro, Gabriela Vitali, Nancy Martínez, Liliana Manski, Mirna Russo, Cecilia González, Kuky Siffredi, Samira Nicklison, Cristina Balbi, Patricia Rojas, Héctor Vicente, Diana Páez y Gesualdo Ferrante. La orquesta que se presenta está compuesta por: Damián Romagnoli, Sebastián Sawady, Sebastián Valencia Stuardo, Eric Rosenstein, Sebastián Mazzalupo, Ignacio Riquelme Alquinta, Luis Barrera, Claudio Bande, Guillermo Tejada, Manuel Campos, Leyla Ludueña, Antonio Trapanotto, Leonardo Marconi, Marisol Canessa,

La institución recupera su lugar con un gran despliegue cultural

Gran repercusión tuvieron en Bernal

DemianTavarovsky, Tomás Nievas, Matías Scalora, Enrique Del Puerto y Esteban Fioroni.

En el encuentro de fin de año del Club Mitre habrá una muestra de las actividades que se realizan en la entidad, con la participación de profesores, niños y adultos que concurren a la institución. La fiesta anual de este histórico club tendrá, también, la actuación de la murga 5 pal' Peso, la Orquesta Típica del Mitre y Sobra Milonga. La celebración será hoy a partir de las 20:30 en la sede del club, Avenida Mitre Nº 1417, de Quilmes. El valor de las entradas para los socios es de 30 pesos; en tanto que para los invitados, 50. Los organizadores anuncia que el tradicional club de Quilmes Sur cuenta con bufé y parrilla "a precios súper populares".

CULTURA

La Casa de Bernarda Alba y Un Café de Familia, propuestas del Teatro Don Bosco La compañía Cazadores del Arte Perdido presenta, en versión libre de Charly Palermo, La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, obra que tendrá lugar esta noche desde las 20.30 en el Multicultural Don Bosco de Bernal (Belgrano Nº 280 esquina Don Bosco).

Una puesta potente, dinámica y sentida que llega a movilizar al espectador desde el primer instante. Con actuaciones superlativas, nueve actrices se ponen en la piel de estas emblemáticas mujeres creando diferentes emociones y logrando, en algunos pasajes, distender al público generando sonrisas dentro de la atmósfera tensa de la trama. La música y la iluminación juegan un rol preponderante, acompañando y creando el clima cambiante de la obra, desde la quietud inicial, hasta el trágico desenlace. El vestuario, maquillaje y escenografía forman el complemento perfecto, transportando al espectador en el tiempo. UN CAFÉ DE FAMILIA

El elenco que pone en escena esta versión libre de un clásico

En el Multicultural, una obra de confrontaciones y romances

Por otro lado, mañana a partir de las 19 subirá a escena Un Café de Familia, de Mateo Mothe Ojeda. Bajo la dirección de Marisol Vecchi y con las actuaciones del propio Mothe Ojeda, Sofía Maestri, Matías Gil, Juana Torres, Agustina Aversa Haag, Josefina Moreno Vera, Martín Escobar, Camila Malogni y Anabella Giménez. La historia se centra en cinco confrontaciones, varios secretos y romances ocultos.


7

sábado 17 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

En Bernal Oeste gana el miedo Vecinos de un amplio sector aseguran que se viven tiempos "de total inseguridad" en la zona y que al parecer el patrullaje "no alcanza". No hay hora ni respeto a ninguna persona, ni edad: "todos somos víctimas", dijeron, al tiempo de expresar su temor Vecinos de una parte de la zona oeste de Bernal afirman que la inseguridad en el barrio se encuentra a la orden del día. Explican que a toda hora y en diversas modalidades se llevan a cabo hechos de inseguridad. Se trata del barrio conocido como 25, en las cercanías de Cabo Sessa y Camino General Belgrano. Leandro, vecino de la zona, sostuvo: "acá está bastante jodido todo, no hay un horario. De día, de noche, siempre hay robos, no importa si son grandes o si son chicos,

a estos tipos no les importa". Agregó: "los chorros vienen muchos en moto, en auto. No es cosa de fin de semana, tampoco. A mi señora y a una amiga le intentaron robar hace poco, faltó que llegara el marido de la amiga para impedirlo". En cuanto a la respuesta policial, sostuvo: "vamos a las comisarías pero la respuesta siempre es negativa, no hacen nada. Vienen un rato porque nos pusimos firmes pero no aparecen. Acá hay jardines, chicos. A los estudiantes tem-

prano les roban las mochilas, es una locura. Hay fotos de los tipos, hay uno que roba siempre pero no lo agarran". Sobre la organización de los vecinos, comentó: "hay una señora que formó un grupo de Whatsapp y ponemos las cosas ahí. Hay casos con testigos, todo pero no pasa nada. Esa vecina habla con la Policía pero por ahora no hay novedades". Se mantiene la preocupación entre los lugareños, quienes sostienen que los hechos son reiterados y que se sienten indefensos.

Luis Martin

Cabo Sessa y Camino General Belgrano. La gente no sale a la calle porque le roban en todo momento


8

sábado 17 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . CULTURA

Cierran dos grandes Víctor Heredia y Teresa Parodi cantan mañana en la Muestra Anual Educativa en la Plaza del Libertador San Martín, con entrada gratuita. La cultura se viste de fiesta Dos de los artistas más importantes del cancionero nacional, Víctor Heredia y Teresa Parodi, cerrarán mañana la Muestra Anual Educativa (MAE 2018) que ofrece la Secretaría de Cultura del Municipio en la Plaza del Libertador. Víctor Heredia y Teresa Parodi se encontraron hace pocos días en el Teatro Coliseo, en un concierto único para interpretar la obra del otro. Ambas interpretaciones se llevaron a cabo con arreglos propios y sumarán canciones nuevas compuestas por los dos. Cabe indicar que hoy a las 19 se presentará la Orques-

Victor Heredia y Teresa Parodi actuarán mañana en la MAE

ta Escuela de la Municipalidad de Berazategui, para posteriormente sucederse las actuaciones de Corto de Genio (Música folclórica brasilera); Danza a cargo de los alumnos y profesores de

los talleres de la Secretaría Cultura; Orkesta Popular San Bomba (cumbia y música latinoamericana para bailar) y cerrará a las 23 El Choque Urbano (percusión). En tanto para mañana los espectáculos en la MAE comienzan a las 19 con la obra

Orígenes a cargo del elenco de clowns de la Secretaría de Cultura, para continuar con la Orquesta de Tango de la Municipalidad de Berazategui y bailarines de la Secretaría de Cultura; Cuervo Pajón y el Dúo Turica Doncel (Peña folclórica bailable) y cerrarán a las 21.25 Teresa Parodi y Víctor Heredia. La 28ª edición de la Muestra Anual Educativa (MAE), organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, invita a la Plaza del Libertador General San Martín (Avenida Mitre entre 6 y 7) a disfrutar toda la movida cultural que se lleva a cabo en cursos, talleres y distintas expresiones a partir de las 14. En caso de lluvia, el evento será reprogramado.

BREVES

Donar sangre para chicos del Garrahan El Rotary Club de Berazategui organiza la campaña de donación de sangre para los chicos del Hospital Garrahan. La jornada donde pueden presentarse voluntariamente los donantes será el miércoles 28 de noviembre de 10 a 16, en la sede de la casa rotaria, sita en calle 16 Nº 4959 de Berazategui. Se recordó a aquellos que vayan a donar sangre que pueden reservar su turno al 11-4172-2206 o vía correo electrónico a rotaryberazategui@gmail.com, al tiempo que deben concurrir con DNI y pueden desayunar normalmente: no hace falta estar en ayunas. Bajo la consigna Ser héroe se lleva en la sangre, se recordó la importancia de este acto de amor para los niños internados en el hospital de pediatría Garrahan. "La sangre es de necesidad permanente. No puede fabricarse ni comprarse como un medicamento -consignaron los organizadores de esta campaña-; el hospital Garrahan requiere 65 donantes diarios para cubrir las necesidades de sus pacientes y por ello se recurre a la solidaridad de la comunidad".

Realizan muestra para no videntes Para ver y tocar es una muestra de arte para no videntes que se desarrollará hoy de 10 a 20 en la sede del Club de Leones de Berazategui, sito en la calle 144 Nº 1284, según informó el Club Leo Fenicios (jóvenes del Club de Leones). La organización de la muestra estará a cargo de Delia Di Giorgio y sus alumnas. La entrada es libre y gratuita.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 17 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Lemos siguió probando El técnico de Quilmes utilizó otro doble turno para ensayar sistemas de juego y variantes, apuntando al domingo 25 cuando visite a Gimnasia de Jujuy. Por la tarde en el Centenario puso a los mismos once, pero durante el día hizo varios cambios Silvana Livigna


10

DEPORTIVO

sábado 17 de noviembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Volver a la zona de Reducido El Mate esta tarde se medirá con el Leandro N. Alem del Lobo Cordone: un triunfo lo pondría otra vez en zona de Octogonal. El entrenador, Pedro Monzón, hará dos variantes obligadas por suspensión. El encuentro empieza a las 17 en General Rodríguez Argentino de Quilmes hoy se medirá con Leandro N. Alem en General Rodríguez por la décima sexta fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El encuentro comenzará a las 17 y será controlado por el árbitro Mariano Seco. El Mate esta tarde irá en busca de su cuarto triunfo consecutivo. El equipo de la Barranca tendrá una dura prueba en su visita al estadio del Lechero. El DT, Pedro Monzón, efectuará dos cambios obligados con respecto al equipo que venció a Cañuelas. Entrarán en el equipo Walter Hermoso y Rodrigo Marothi en lugar de Brian Duarte y de Gustavo Escobar, respectivamente. Estos dos últimos fueron suspendidos. PRIMERA C FECHA 16 Hoy a las 17 Berazategui-Luján C. Córdoba (R)-Sportivo Barracas Midland-S. Martín (B) Leandro N. Alem-Arg. de Quilmes Sportivo Italiano-Armenio Excursionistas-Dock Sud Domingo a las 17 Ituzaingó-Deportivo Merlo Victoriano Arenas-G. Lamadrid Lunes, a las 17 Cañuelas-Laferrere Martes, a las 17 El Porvenir-Villa San Carlos

Archivo El Sol

Finalmente, llegó el dinero Después de lo que fue una semana tormentosa para Argentino de Quilmes, finalmente llegó el dinero. La dirigencia del Mate ayer pagó parte de lo adeudado y los jugadores hoy se presentarán ante Leandro N. Alem. Se abonó septiembre y queda octubre, esa parte del dinero llegaría la semana que viene. Así lo acordaron los dirigentes con los referentes del Criollo. Cabe recordar que los futbolistas realizaron un paro el martes debido a la deuda económica que mantenía la dirigencia con el plantel. Una situación verdaderamente indeseable para ambas partes.

Por lo tanto, Argentino saldrá a la cancha con: Adrián Leguizamón; Enzo Zárate, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Rodrigo Marothi, Franco Cristofanelli, Fabrizio Acosta y Walter Hermoso; Matías Martínez y Braian Chávez. LEANDRO N. ALEM Claudio Paz; Juan Manuel Cordero, Iván Junco, Leonardo Kulich o Federico Moreira, Federico Matteri; Ramiro Luna, Walter Gallardo, Maximiliano Rogoski, Federico Chacón; Víctor Meza y Lucas Buono. DT: Carlos Cordone.

ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Enzo Zárate, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Rodrigo Marothi, Franco Cristofanelli, Fabrizio Acosta y Walter Hermoso; Matías Martínez y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón.

ÁRBITRO: Mariano Seco. HORA: 17. CANCHA: Leandro N. Alem.

Luego de haber sido goleado por el Docke, Carlos Lobo Cordone metería mano en el once inicial del Lechero. Habría tres modificaciones. El local saldría a la cancha

El Mate buscará un triunfo que le permita volver a meterse en zona de Reducido

con: Claudio Paz; Juan Manuel Cordero, Iván Junco, Leonardo Kulich o Federi-

co Moreira, Federico Matteri; Ramiro Luna, Walter Gallardo, Maximiliano

Rogoski, Federico Chacón; Víctor Meza y Lucas Buono.

BERAZATEGUI

Recibe a Luján Berazategui hoy se enfrentará a la Luján por la décima sexta fecha del Torneo 2018/2018 de la Primera C. El encuentro comenzará a las 17 y el árbitro será Cristian Suárez. La ADB, que se encuentra en zona de descenso, quiere hacerse fuerte en su casa para volver a sonreír, con la firme premisa de conseguir un triunfo. El entrenador del Naranja, Marcelo Barrera, no confirmó el once para esta tarde. El local formaría con: Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Nicolás Madero, Federico Motta; Facundo Macarof, Martín Iglesias, Germán Díaz, Matías Italiani; Ricardo Segundo y Cristian Milla.

Archivo El Sol

Bera necesita conseguir victorias para salir del descenso


DEPORTIVO

sábado 17 de noviembre de 2018

11

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón se pondrá al día El conjunto varelense completará mañana el encuentro contra Estudiantes de La Plata que había sido postergado por lluvia. Comenzará a las 19.30 y el árbitro será Pablo Dóvalo. Quedan 64 minutos de juego, con el resultado igualado en un gol Mañana continuará el partido entre Defensa y Justicia y Estudiantes de La Plata, por la sexta fecha de la SuDEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Sebastián Blanco, Leonel Miranda y Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.

ESTUDIANTES LP Mariano Andújar; Facundo Sánchez, 3 Jonatan Schunke, Fabián Noguera, Fernando Evangelista; Nahuel Estévez, Rodrigo Braña, Iván Gómez, Lucas Rodríguez; Gastón Fernández y Mariano Pavone. DT: Leandro Benítez.

ÁRBITRO: Pablo Dóvalo. HORA: 19.30 CANCHA: Defensa y Justicia.

perliga. El encuentro, que marchaba 1-1, comenzará a las 19.30 y el árbitro será Pablo Dóvalo. El partido había sido postergado tras un temporal que azotó a la ciudad hace dos meses. El encuentro fue suspendido a los 26 minutos del primer tiempo. El entrenador Sebastián Beccacece estima no hacer cambios respecto de la formación presentada frente a Newell's. Los once del dueño de casa serían: Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Sebastián Blanco, Leonel Miranda

y Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. El Halcón irá por una victoria que le permita seguir cerca de la punta que defiende Racing. Por su parte, el Estudiantes de Leandro Benítez viene de empatar con Colón como visitante. El Chino no confirmó el once, pero el elenco platense formaría con: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Fabián Noguera, Fernando Evangelista; Nahuel Estévez, Rodrigo Braña, Iván Gómez, Lucas Rodríguez; Gastón Fernández y Mariano Pavone.

El encuentro se completará mañana en el estadio Norberto Tito Tomaghello

SAN LORENZO

Recibe a Atlético San Lorenzo y Atlético Tucumán mañana se medirán por la fecha 7 de la Superliga. El encuentro comenzará

a las 17.10 y el árbitro será Ariel Penel. El Cuervo necesita un triunfo para salir del fondo.

LOTO 5

4 - 15 - 23 - 32 - 35 5 aciertos - Vacante - $ 830.039,40 4 aciertos - 30 ganadores - $ 4.666,14 c/u 3 aciertos - 922 ganadores - $ 20 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 8654 2- 4731 3- 5283 4- 0493 5- 6944 6- 6027 7- 0527 8- 1813 9- 8920 10- 3502

1- 2550 2- 7606 3- 3550 4- 9092 5- 8436 6- 2655 7- 8589 8- 5997 9- 0765 10- 6696

11- 4113 12- 1275 13- 2615 14- 8166 15- 6375 16- 2571 17- 9953 18- 5907 19- 1072 20- 7447

1- 6284 2- 4618 3- 0632 4- 7416 5- 7574 6- 0722 7- 2499 8- 4745 9- 7702 10- 8215

11- 9948 12- 4525 13- 3256 14- 9508 15- 3938 16- 6616 17- 5002 18- 4319 19- 6991 20- 4944

11- 1850 12- 7091 13- 2830 14- 3485 15- 9573 16- 2821 17- 6929 18- 1150 19- 6211 20- 8261

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2946 2- 3167 3- 3535 4- 5848 5- 0876 6- 2076 7- 3209 8- 8484 9- 1139 10- 4570

11- 6422 12- 8888 13- 3849 14- 1154 15- 5711 16- 3183 17- 6945 18- 9348 19- 0682 20- 7750

1- 9236 2- 9928 3- 3686 4- 0453 5- 2153 6- 4132 7- 7504 8- 0689 9- 2380 10- 2395

11- 8546 12- 5669 13- 6292 14- 8780 15- 5640 16- 0604 17- 1348 18- 5831 19- 6435 20- 4343

NOCTURNA 1- 0694 2- 6535 3- 8801 4- 0784 5- 8658 6- 0744 7- 3941 8- 9821 9- 1831 10- 1058

11- 0102 12- 5534 13- 2188 14- 4605 15- 3599 16- 5161 17- 3496 18- 6057 19- 7336 20- 4413

MONTEVIDEO 1- 174 2- 352 3- 221 4- 494 5- 532 6- 750 7- 623 8- 163 9- 624 10- 492

11- 051 12- 104 13- 248 14- 899 15- 874 16- 072 17- 013 18- 893 19- 027 20- 498

PLUS 1- 01 2- 02 3- 05 4- 13 5- 21 6- 31 7- 34 8- 35 9- 36 10- 41

11- 44 12- 57 13- 58 14- 61 15- 84 16- 86 17- 88 18- 94 19- 96 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 9.141.254 2do. premio (7 aciertos): 9 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 123 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.333 ganadores $ 50 c/u


Sábado 17 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.470

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El plantel sumó trabajo táctico El DT Leonardo Lemos dispuso otro día de doble turno para probar esquemas y jugadores. Por la mañana utilizó un 4-4-2 y por la tarde empezó con el mismo equipo que inició el último partido. Los futbolistas fueron licenciados hasta el lunes SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel de Quilmes culminó con la primera semana de preparación para jugar ante Gimnasia, completando ayer otra jornada de doble turno. El técnico Cervecero, Leonardo Lemos, sumó trabajo y aprovechó el receso de este fin de semana (no habrá actividad por Fecha FIFA) para intensificar la tarea en el día a día. A tal punto que pudo realizar dos dobles turnos; el último lo hizo ayer. Quilmes visitará a Gimnasia de Jujuy por la 11ma. fecha de la Primera B Nacional, el domingo 25 a las 17. El entrenador podrá contar con Juan Imbert, recuperado del traumatismo en el gemelo derecho que lo dejó afuera del partido frente a Defensores de Belgrano. A diferencia del doble turno anterior, donde probó con cinco defensores, también el entrenador se inclinó por

otros sistemas tácticos tradicionales. Por la mañana, hubo un ejercicio en donde participaron más de once jugadores por lado pero un equipo se diferenció del otro. Los de pechera roja (titulares) tuvieron a Raúl Lozano, Juan Larrea, Rodrigo Mieres y Braian Lluy; Imbert, Augusto Max, Mauro Bellone y Matías Noble; Tomás Blanco y Federico Anselmo. Mientras que los grises (suplentes) fueron: Martín Ortega, Nicolás Ortiz, Marcelo Cardozo y Agustín Bindella; Tomás Verón Lupi, Gastón Pinedo, Brandon Obregón y Eric Ramírez; Facundo Bruera y Justo Giani. Los cuatro arqueros del plantel: Marcos Ledesma, Alan Ferreyra, Emanuel Bilbao y Esteban Glellel, rotaron. Pero en el trabajo que tenía consignas y el campo de juego dividido en rectángulos, hubo uno más por equipo como Juan Altamiranda de

Silvana Livigna

un lado y David Ledesma del otro. Afuera quedaron Camilo Machado, que luego ingresó por Noble y Cristian Zabala, que lo hizo por Obregón. Pero hubo un intercambio de posiciones y todos pudieron participar de la tarea. MÁS TÁCTICO Luego del almuerzo, por la tarde hubo más trabajo táctico. Se hizo una práctica buscando mayor tenencia de pelota y por momentos se dejó que sea un ensayo de partido. Imbert no se entrenó por la tarde, ya que tuvo una licencia por un problema personal. El equipo en el inicio fue el mismo: Ledesma; Lozano, Larrea, Mieres y Lluy; Bellone, Max y Zabala; Blanco, Anselmo y Noble. Luego en el segundo tuvo a los cinco defensores: Ledesma; Lozano, Larrea, Mieres, Ortiz y Noble; Bellone, Max y

Los integrantes del plantel del QAC tuvieron otra jornada intensa, pero ahora les espera el descanso

Zabala; Anselmo y Blanco. Pero terminó con: Esteban Glellel; Lozano, Larrea, David Ledesma, Mieres y Lluy; Pinedo, Max, Obre-

gón; Noble (Giani) y Blanco (Anselmo). Luego de dos días seguidos de dobles turnos, el plantel tendrá el fin de semana libre y

volverá a entrenarse el lunes por la mañana para iniciar la segunda semana de preparación para visitar al Lobo jujeño.

ATLETISMO

Está abierta la inscripción Se encuentra abierta la inscripción para participar el domingo 25 de noviembre a las 9 en el Estadio Centenario de la tradicional prueba organizada por el Quilmes Atlético Club. Será de 7 kilómetros y de 3 kilómetros para los mayores y habrá una prueba Kids para los más chicos. Los precios son: Socios, 330 pesos; No Socios, 880; Deportista del Club, 250 pesos y Kids, 150. La entrega de kit será el viernes 23 de 14 a 20 y el sábado 24 de 10 a 19 en la sede social. Para inscribirse se puede hacer en la sede de Guido y Paz o a través de la página oficial www.quilmesaclub.org.ar

Habrá una carrera de 7 kilométros y otra de 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.