Quilmes // Buenos Aires
Viernes 17.08.2018 MIN.
9º
MAX.
20º
Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves o moderados del sector norte.
90° ANIVERSARIO @elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
DEPORTES · PÁGINA 13
Argentino tiene todo listo para el debut del sábado en Rosario y vuelve Leguizamón al arco
11-5481-7888 Comunicate Archivo El Sol
www.elsolnoticias.com.ar
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.391. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
Archivo El Sol
/elsolquilmes
PRECIO $ 25
DEPORTES · PÁGINA 15
El QAC jugará su último amistoso de la pretemporada ante San Martín de Formosa, desde las 9.30
DEPORTES · PÁGINA 2
Varelenses van a competir por el país y el mundo
SOCIEDAD · PÁGINA 3
El 352º aniversario de Quilmes se celebra con una gran fiesta y con Spasiuk en el cierre Los festejos serán el domingo desde las 10 en el Parque de la Ciudad. Habrá desfiles y un show del reconocido acordeonista Luis Martin
Deportistas de Varela representarán al distrito en un certamen de natación que se realizará en Santiago del Estero y en otro de patín artístico, que se disputará en Colombia
SOCIEDAD · PÁGINA 5
Colocaron una baldosa conmemorativa por el joven desaparecido Luis Laporte Se realizó en la vereda del Colegio Nazareth, de donde era alumno. Estuvo a cargo del área de DD.HH. comunal POLICIALES · PÁGINA 7
El intendente Andrés Watson junto a funcionarios, a competidores y autoridades de las instituciones
Dos abusadores fueron detenidos en Florencio Varela: en ambos casos eran tíos de las víctimas, un nene de tres años y una chica de nueve
2
viernes 17 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Licencias en espera La entrega de los permisos de conducir se encontrarán suspendidas desde hoy hasta el martes, debido a tareas de mantenimiento. Reprograman los turnos El Municipio de Quilmes informa que, por tareas de mantenimiento en el sistema de infracciones a nivel provincial, quedará suspendida de manera temporal la tramitación y entrega de las licencias de conducir desde hoy, a las 14, hasta el martes 21, a las 11. Desde la Subsecretaría de Faltas, Licencias de Conducir y Educación Vial local indicaron que los turnos asignados en esos días y horarios están siendo reprogramados de manera telefónica, o vía mail, por personal municipal. La sede de tramitación, ubicada en Yrigoyen 280 –Quilmes centro-, estará cerrada el día sábado, y volverá a prestar servicio el martes 21 a partir de las 11. La Dirección de Licencias
Se informó que la suspensión temporaria esta relacionada con un cambio de sistema en la Provincia
de Conducir y Antecedentes de Tránsito del gobierno de Buenos Aires detalló que la interrupción del servicio se
debe a la toma de control por parte de la Provincia del “Sistema de Administración de Infracciones de Tránsito”
(SACIT), que anteriormente era administrado por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
PROVINCIA . GREMIALES
Vidal convocó otra vez a los docentes La provincia de Buenos Aires envió a los sindicatos docentes las citaciones para una nueva reunión paritaria para el
próximo jueves 23 de agosto a las 13 en el Ministerio de Economía bonaerense, según confirmaron fuentes cercanas
a la gobernadora María Eugenia Vidal. La última vez que el Gobierno bonaerense se reunió con los docentes fue el 23 de julio pasado. La administración de Vidal realizó ocho ofrecimientos a los gremios de maestros y efectivizó pagos a cuenta de paritarias, que después de más de siete meses sigue sin cerrarse. En la última reunión paritaria, el Gobierno propuso un aumento del 16,7% a julio y una nueva convocatoria
en agosto, pero esa oferta fue declinada por los gremios. “Cómo no la vamos a rechazar si siempre fue la misma propuesta”, lamentó Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, tras ese encuentro. Vidal dispuso por decreto cinco adelantos a cuenta del acuerdo paritario que en los primeros cinco meses del año fueron por un total de un 15% semestral, más el presentismo que el Gobierno viene pagando en forma trimestral, recordaron los voceros.
COLUMNA DE OPINIÓN
Una cuestión de honor En algún momento se han perdido cosas y orarle a San Antonio ya es como pedirle mucho. Buscarlas en las oficinas de objetos perdidos de diferentes establecimientos es como no saber dónde buscar y hasta, ni siquiera, es entender que se está buscando. Y claro que hemos perdido mucho porque la pérdida de los valores es tan importante como perder el rumbo o el por qué de nuestra propia existencia. Me dirán que todo es una cuestión cultural en función al contexto social donde uno se desarrolla; aunque la pérdida del honor ya es hablar de algo muy grande. Tanto en su aspecto subjetivo, en función de lo que uno siente como su propio honor, o en su acepción social, como elemento que entra en juego en las relaciones sociales. Implica la aceptación personal y la construcción en el imaginario social, e incluso en la superestructura jurídica, de una cualidad moral vinculada al deber, a la virtud, al mérito, al heroísmo; que trasciende al ámbito familiar, de la descendencia y de la conducta propias; que se refleja en la opinión, la fama o la gloria y en diferentes ceremonias de reconocimiento público; y que produce recompensas materiales o dignidades, como cargos, empleos, rentas, patrimonios, herencias, etc. Es una de las palabras que más me llegan porque para mí es un sentimiento que sigue haciéndome vibrar adentro. Muchas cuestiones en mi vida son una cuestión de honor. Pero está claro que no son costumbres de esta época. Ojo que se podrá haber perdido pero en algunos contextos es un poco peor, ya que se confunde con honorable. Y no el término mismo sino en aquellos derivados de la honorabilidad en función al servicio ad honorem (o sea gratis) que tiene, por ejemplo, organismos como el
Walter Di Giuseppe
legislativo en cuanto a llamarse Honorables Cámaras. Pero que en el fondo también remiten al honor, porque se crea, desde el saber y entender, que a la Patria no se le cobra. Hoy no puedo dejar de hablar de HONOR, si hace ya 168 años que nos dejaste físicamente para pasar a una inmortalidad que debiera haber hecho callo en la sociedad argentina. No solo fuiste el más grande, sino que además viviste como pensaste; y terminaste esa vida a espaldas de tu Patria. Todavía me resuena el resumen de tu vida: "Mi juventud fue sacrificada al servicio de los españoles; mi edad mediana al de la Patria; creo que me he ganado mi vejez". Fue tan simple la enseñanza de solamente entender que nada puede estar bien hecho si no existe sentimiento en ello, y si ese sentimiento se condice con la pasión, entonces se trasformará en una cualidad difícil de aplacar. Fue tan simple como entender que “Si somos libres, todo nos sobra"; porque para vos todo fue una cuestión de honor. Siempre será un honor, aunque hoy la palabra no me suene bien, sentirte y sentirme cada vez más Sanmartiniano. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 17 de agosto de 2018
POLICIALES
QUILMES . SOCIEDAD
Responsabilidad Social: encuentro
Gran fiesta con el cierre de Spasiuk El 352º aniversario de Quilmes se celebrará el domingo en el Parque de la Ciudad, con un desfile cívico, militar y tradicionalista. Para el final, un show del acordeonista
La jornada interprovincial se desarrolló en la ciudad de Córdoba
El Municipio de Quilmes participó del II Encuentro de Responsabilidad Social realizado en la ciudad de Córdoba, con la organización de la Red Argentina de Pacto Global de Naciones Unidas y los gobiernos de las provincias de Córdoba y La Rioja, bajo el lema “Promoción de la sostenibilidad: el rol de los gobiernos y sus experiencias”. “Fue un orgullo representar al Municipio de Quilmes en este encuentro de índole federal”, señaló la directora de Responsabilidad Social, Mariana Caviglione. Y, a su vez, resaltó: “El intendente Martiniano Molina ha manifestado en forma permanente su compromiso con el desarrollo sostenible, es por ello, que continuaremos profundizando el diseño de políticas públicas que favorezcan y faciliten la concientización y participación de la ciudadanía y de las empresas socialmente responsables”. El encuentro tuvo como objetivo seguir construyendo un espacio de trabajo colaborativo para nutrirse de las experiencias de los equipos gubernamentales con vistas a diseñar e implementar políticas públicas a nivel nacional, provincial y municipal. Y, además, fortalecer el desarrollo de buenas prácticas que promuevan la sostenibilidad en el mundo de los negocios. Participaron también representantes de los gobiernos provinciales de Entre Ríos, Santa Fe, Salta, La Pampa y San Juan; autoridades del Ministerio de Turismo de la Nación y de la Agencia de Vialidad Nacional; y el responsable de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas, Flavio Fuertes. Durante el evento, se definió que el III Encuentro Interprovincial de Responsabilidad Social se realizará, en 2019, en la ciudad de San Juan.
La ciudad de Quilmes tendrá este domingo una gran celebración por su 352º aniversario, con una jornada de festejos que se desarrollará desde las 10, en el Parque de la Ciudad, y que incluirá un desfile cívico, militar y tradicionalista, y el cierre con un show del reconocido acordeonista misionero, el Chango Spasiuk El intendente Martiniano Molina convocó a todos los quilmeños a participar en esta celebración como "la fiesta de los vecinos". Habrá además espectáculos musicales, teatrales y de danzas, talleres barriales y otras propuestas culturales para agasajar a los más chicos por el Día del Niño, que justamente se celebra este domingo. En el predio del Parque de la Ciudad -avenida Vicente López, entre Andrade y Smith- a las 10 comenzará el desfile del que participarán delegaciones del Regimiento de Granaderos Patricios, Veteranos de Malvinas, integrantes de las fuerzas armadas, escuelas, colectividades, clubes deportivos, asociaciones civiles, ONG, Bomberos y más de 25 centros tradicionalistas de toda la provincia de Buenos Aires. En el gran cierre de los festejos, organizados por la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, el Chango Spasiuk interpretará sus éxitos, entre los que se destacan chamamés y polcas. Spasiuk, nacido en Apóstoles, pro-
El reconocido artista misionero, Chango Spasiuk, interpretará sus éxitos en la ciudad
vincia de Misiones, conocido mundialmente como “el Chango”, es uno de los instrumentistas más destacados del chamamé. Fue nominado a los Grammys latinos al mejor disco folclórico, fue ganador de los premios Carlos Gardel y ha recibido numerosos premios en el exterior como un referente mundial del acordeón. Durante toda la tarde habrá shows de música en vivo en el escenario del anfiteatro Carlos Carella, espectáculos para niños y distintas propuestas culturales para disfrutar en familia:
PROVINCIA . SOCIEDAD
Destacan la importancia de la donación de sangre El equipo del ministerio de Salud bonaerense que se ocupa de la donación de sangre para abastecer a los hospitales realizó en La Plata, una serie de colectas en diversas instituciones para recibir donaciones. En esas jornadas, a su vez, los especialistas aclararon mitos o falsas creencias que pueden conspirar contra
la donación. Donar sangre es de vital importancia para el funcionamiento del sistema de salud. Por eso, el equipo del Instituto Provincial de Hemoterapia explica que una donación permite salvar hasta tres vidas: la sangre puede dividirse en diferentes componentes y resulta útil para numerosos
tipos de pacientes, por ejemplo, quienes sufren una hemorragia severa, cirugías complejas, trasplantes, enfermedades oncohematológicas o hemofilia, entre otros casos en los que contar con sangre resulta fundamental habida cuenta de que, hasta ahora, la ciencia no ha podido crear ninguna sustancia que la reemplace.
circo, teatro, danzas, artesanías, talleres barriales, magia, títeres, payasos, y una gran variedad de propuestas para festejar el Día del Niño. Los shows musicales serán los siguientes: Los pibes del penal; Corte kumbia; Sonora de Ezpeleta; Sonora de la Iapi; Sonora del Rio; Pedro Caballero; Hip hop; Duelo payadores vs Raperos; Los Cantores del Alba; Richi Bussola, entre otros artistas. Todas las atracciones son de entrada libre y gratuita y se suspenden en caso de lluvia.
4
viernes 17 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Escuelas técnicas marcharon Una multitudinaria manifestación de docentes, alumnos y padres rechazó recortes en la educación del sector. Gremios y organizaciones sociales también se sumaron a la protesta Una impactante y multitudinaria manifestación en defensa de la escuela técnica se llevó a cabo ayer por la tarde noche en Berazategui. Alumnos de las distintas escuelas técnicas de este distrito protagonizaron una marcha de antorchas que partió de avenida Mitre y 14 y recorrió la principal arteria comercial hasta Lisandro de la Torre llevando pancartas con inscripciones en rechazo del recorte presupuestario en escuelas técnicas. Los directivos de escuelas, profesores y padres se mezclaron con los alumnos y bajo la consigna "la escuela no se toca" protestaron a viva voz por el centro de la ciudad sin que se produjera un solo desmán. Se sumaron al final de la prolongada masa de estudiantes, que ocupó más de cuatro cuadras, los movimientos sociales, Suteba, Ate y consejeros escolares del Justicialismo local. Gastón Romero, presidente del Centro de Estudiante de la Escuela de Educación Técnica Nº 3, más conocida como el Politécnico, indicó que "hoy estamos marchan-
do integrantes de las escuelas técnicas de Berazategui, Quilmes y Varela, la Regional 4, con la bandera de la UETA la Unión de Técnicos y Agrarios y ahí estamos nucleando a 18 escuelas de los tres distritos. Nos oponemos a una reforma curricular que nos quiere quitar 1500 horas que afectarían la validez de nuestro título. Algunos compañeros van a tener que revalidar el título haciendo cursos privados y quieren juntar Historia y Geografía en un solo núcleo denominado Ciencias Sociales. Eso al menos es lo que se conoció en un primer borrador. Ahora salió otro borrador que dice que vamos a tener historia del alambre, de la madera, Geografía Industrial…Y esto nos parece terrible porque a todas luces es un recorde del Estado a la educación disfrazado de reforma"-sostuvo-. Asimismo indicó Romero que "si recortan horas a los profesores es menor el salario que el Gobierno tiene que pagar. En 6to año nos quitan Leyes Laborales, por lo que quieren que seamos
Gastón Romero, presidente del Centro de Estudiantes de la Nº 3
ignorantes, incapaces de defender nuestros derechos". Adelantó que el lunes, a pesar del feriado, participarán de una reunión con representantes de todas las escuelas técnicas de la Provincia donde se va a decidir una cción que seguramente será a nnivel bonaerense para "decirle que estamos en contra de esta reforma a la gobernadora Vidal y al presidente Macri".
Una multitud copó la avenida 14 para dejar en claro que "la escuela no se toca"
5
viernes 17 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Recordaron a Luis Laporte La Secretaría de Derechos Humanos del Municipio colocó ayer una baldosa conmemorativa en homenaje al joven estudiante de 26 años desparecido por la última dictadura cívico militar. Está en la vereda del Colegio Nazareth, del que fue alumno Durante la jornada de ayer se realizó un homenaje a Luis Laporte, un joven de 26 años desaparecido durante la última dictadura militar y alumno del Colegio Nazareth. Precisamente en dicha institución de Sarmiento y Conesa, se desarrolló el acto para recordar a Laporte y a todos los desaparecidos. En un evento que convocó a familiares, amigos, excompañeros de trabajo y de escuela del mismo Laporte, también asistieron el coordinador general de Gobierno del Municipio de Quilmes, Diego Buffone y el subsecretario de Derechos Humanos del Municipio de Quilmes, José Estevao. La primera en tomar la palabra fue la directora del estableci-
miento, quien destacó la conservación de los registros del año 1977 (año de la desaparición de Laporte) así como también la conjunción de muchas fechas importantes, tal como los 60 años del instituto secundario o los 35 desde la vuelta a la democracia. El segundo en tomar la palabra fue Buffone, quien aseguró: "es desde la democracia, una obligación del Estado recordar no solamente a los nombres, sino a lo que significó cada una de sus luchas. Cuando yo nací Luis tenía 22 años, yo mismo crecí como militante en el Colegio Nacional de Quilmes aquí cerca. Y las luchas iban mucho por el compromiso con el otro. Creo que es lo más importante, no solamente recordar a Luis sino de toda una
generación. Es por eso que les agradezco y es muy emocionante ver a familiares y amigos de Luis acá. Simplemente ponernos a disposición y asegurar el compromiso de poner a los derechos humanos como una política del Municipio". Luego de la palabra de Estevao y de Gabriel, uno de los hermanos de Luis Laporte, se descubrió una baldosa histórica, que homenajea al exalumno y también a la lucha que se realizó desde aquel entonces. Una vez finalizado el evento, Estevao dialogó con los medios de prensa y aseguró: "fue muy emotivo estar con los familiares, con los que fueron compañeros de promoción de Luis Laporte, a quien estamos homenajeando,
Luis Martin
Momento en el que se descubre la baldosa que homenajea a Luis Laporte
hubo testimonios muy emocionantes. Esto nos da ánimo para seguir con este ciclo de homenaje
para resaltar a los desaparecidos de esta dictadura tan cruel que vivimos en nuestro país.
SOCIEDAD
SOCIEDAD
Peregrinación a Luján
Rotary Quilmes entregó medicamentos
El domingo 9 de septiembre se realizará la Peregrinación Diocesana a Luján. Este año se celebra la 40ª edición de esta fiesta de la Iglesia de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. Con el lema "Somos un pueblo que camina", a las 10, el Padre Obispo Carlos José Tissera presidirá la Misa frente a la Basílica. En caso de lluvia, esta celebración se hará dentro de la Basílica. Luego de la Eucaristía, se
Gracias a la gestión de Rotary Club Ituzaingó, ante la Fundación Tzedaká, la Rueda de Cónyuges de Rotary Quilmes entregó una importante cantidad de Medicamentos al Hospital de Quilmes La Salud Materno Infantil y la Promoción de la Salud y la Prevención de Enfermedades son dos ejes centrales en la obra de Rotary International, que alienta a los Clubes Rotarios a trabajar en proyectos humanitarios orientados a cubrir las necesidades en estas áreas. Muchos son los Clubes que donan equipamiento y/o medicamentos para paliar las necesidades de los más carenciados, otros aportan las soluciones. El Rotary Club de Ituzaingó desde hace varios años lleva adelante un Programa de Donación de Medicamentos, que a través de los Clubes Rotarios de las diferentes localidades del Distrito 4905; llegan a Hospitales Públicos gracias a la Fundación Tzedaká. Desde 1991 la Fundación Tze-
caminará en procesión al recreo de los Hermanos Maristas, predio en donde se llevará a cabo el almuerzo a la canasta y la fiesta popular. Finalmente, a las 16, se rezará el Rosario y Bendición final. Quienes deseen participar deberán acercarse a sus comunidades. Las parroquias, capillas y movimientos de la diócesis están organizando el viaje para toda la gente que se sume a esta actividad diocesana.
Autoridades del Rotary Qullmes junto al director del Hospital Iriarte, Fragomeno
daká trabaja para mejorar las condiciones de vida de miles de argentinos que viven en situación de riesgo y vulnerabilidad. A través de su Banco Comunitario de Medicamentos apoya las iniciativas que atiendan a la población sin cobertura social y por lo tanto sin acceso a medicamentos, y brinda su generoso aporte a los Clubes
Rotarios. A través de la Rueda de Cónyuges del Rotary Quilmes, el director del Hospital Dr. Isidoro Iriarte, Dr. Juan Manuel Fragomeno, quien agradeciendo a todos los agentes intervinientes, recibió una cantidad muy importante de medicamentos que llegarán "a quienes más lo necesitan".
6
viernes 17 de agosto de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Por mejoras edilicias
SOCIEDAD
Atentos a estafas
Cuatro establecimientos educativos del distrito se expresaron en reclamo de soluciones a problemas de infraestructura. Reclamaron ante el Consejo Escolar Durante la jornada de ayer, se registraron dos manifestaciones de comunidades educativas quilmeñas, que siguen reclamando por una mejora edilicia en las instituciones. Una de ellas se registró en el Consejo Escolar de Quilmes, donde los colegios 501, 504 y el Jardín 946 se unieron para exigir respuestas ante las autoridades. Según comentó Julieta Weiber, directora de la Escuela Especial 501, "estamos en estado de emergencia edilicia por pérdidas de gas en algunas estufas. Hay baños que no se pueden usar, caños rotos. Nos vinieron a robar otra vez, la séptima en el año, ahora arrancaron directamente la reja. El Consejo Escolar reforzó la seguridad y por eso la arrancaron completa. La Policía hizo las pericias correspondientes, pero es una cuestión edilicia en general, no se puede trabajar así. Sabemos que la provincia está en un estado urgente, pero
La comunidad educativa de la EEE Nº 501 reclama soluciones
espero respuestas". Respecto a las repercusiones de la movilización, aseguró que: "esperamos retomar las clases en breve, queremos empezar con una escuela más digna". Agregó que "ayer (por el miércoles) se hizo una asamblea con la comunidad educativa y hoy iniciamos las actividades comunicando a los padres esta decisión, queremos que toda la comunidad nos acompañe. Esperamos que todo se resuelva, pero creo que no va a ser ni hoy ni mañana, si hay algún papá
leyendo esto les pedimos que se sigan comunicando, lo más probable es que el martes podamos volver a trabajar con los chicos, aunque nosotros vamos a seguir en esta lucha hasta que todo se resuelva". JARDÍN Nº 904 Otro establecimiento educativo que se movilizó fue el Jardín 904 de Bernal. Padres y docentes de la institución de Avellaneda entre Maipú y Chacabuco se reunieron en la puerta para iniciar una medida de fuerza. Según precisan
el martes se descubrió una pérdida de gas y desde ese día se suspendieron las clases. Jacqueline, madre de un alumno, aseguró en diálogo con Diairo El Sol que "esta semana fue medio de terror. Tuvieron que evacuar a los chicos. Hubo pedidos durante todo el año, vienen miran y no hacen nada. Ya lo último fue el escape de gas. Solamente sacaron el medidor y no hay otra respuesta. Hoy nos juntamos todas las mamás y pedir que nos ayuden, que nos escuchen. Los maestros y directivos pidieron y no hay respuestas". Con respecto al futuro de las actividades, destacó: "estamos en suspenso hasta nuevo aviso, no tenemos nada seguro hasta el momento. Mañana tenemos una reunión con los directivos y veremos qué sucede. Esperemos que se soluciones pronto. Hay un techo caído y cada vez que llueve no hay clases. Son cosas de mucho tiempo".
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Hudson: buscan a dos pescadores perdidos En la tarde de ayer continuaba la intensa búsqueda de dos pescadores que desde la tarde del lunes se encuentran desaparecidos en la zona ribereña de Hudson en el partido de Berazategui. En el lugar trabajan distintas dotaciones de Bomberos y rescatistas, pero lamentablemente, hasta media tarde de ayer no había novedades al respecto. Por pedido del Fiscal que entiende en la causa, se pidió la colaboración de personal de emergencia de Quilmes, que incluye a personal de Defensa Civil de esta ciudad, al igual que del cuerpo de Guardavidas, que según explicó el titular de dicho gremio, Ariel Burtoli, "nos desplazamos para el lugar de trabajo, con un importante número de compañeros para colaborar con la búsqueda y aportar el equipamiento que tienen los rescatitos quilmeños". Los especialistas manifestaron que la convocatoria a los destacamentos quilmeños se debe a lo desarrollado de sus equipos y a las experiencia de los guardavías y demás personas dedicada a trabajar en emergencias.
La Fiscalía pidió ayuda al área de Emergencias de Quilmes
Según se pudo saber en las últimas horas, hasta el lugar de relevamiento se desplazaron cuatro móviles, dos embarcaciones y quince guardavidas, que tienen como objetivo principal, ubicar a los dos chicos desaparecidos.
La ANSeS advierte que el organismo no pide datos por teléfono
El organismo recuerda que no se comunica telefónicamente con los beneficiarios para requerir información personal, datos sobre tarjetas de débito o claves personales bancarias. Además, los trámites son siempre gratuitos y no necesitan de gestores. Ante múltiples denuncias en diversos puntos del país de personas que llaman por teléfono, en su mayoría a adultos mayores, para solicitar información y datos personales, ANSeS recuerda que no se comunica telefónicamente para requerir datos de tarjetas de débito o claves bancarias de ningún tipo y en ningún caso. Además, es importante aclarar que los trámites y consultas referidos a las prestaciones y programas de la Seguridad Social son absolutamente gratuitos y no necesitan de gestores externos. En tanto, únicamente en los casos que fuese necesario contar con un abogado (como, por ejemplo, para aceptar la propuesta de Reparación Histórica), los empleados de ANSES se lo harán saber al ciudadano de manera presencial en una oficina de atención al público. Asimismo, tanto para asesoramiento como para inicio de trámite se puede solicitar un turno en www.anses.gob.ar, o bien, comunicándose al número 130, gratuito desde cualquier teléfono fijo. De esta manera, las personas concurren a las oficinas de ANSeS en la fecha y hora asignadas y son orientadas de manera gratuita específicamente en la gestión de su interés por personal capacitado. Cabe destacar, además, que en todas las oficinas los empleados están siempre identificados con sus nombres; por esta razón, si alguien los llama, deben pedirle sus datos personales y legajo para denunciarlos por las vías correspondientes. Cómo denunciar un caso de fraude o estafa ANSES posee una Coordinación de Investigaciones, dependiente de la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios, que fue creada con el fin de recibir las denuncias que se presenten por fraude y estafa, a través de uno de estos medios: •Por mail a denuncias@anses.gob.ar. •Por escrito a Av. Paseo Colón 329 - 5° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1063ACP). •Personalmente a la sede de ANSES detallada en el punto anterior de lunes a viernes de 8 a 16 horas. •Por teléfono al número 130, de lunes a viernes de 7 a 20 horas (gratuito desde línea fija). •Personalmente en la oficina de atención de ANSeS más cercana a su domicilio.
7
viernes 17 de agosto de 2018
POLICIALES
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Robó en una ferretería
Abusador detenido Un sujeto de 29 años fue imputado por el delito sexual en grado de tentativa, luego de ser hallado con su sobrino de tres años. Lo descubrió la hermana del menor
Parte del material recuperado por la Policía luego del hecho ilícito
Personal del Comando de Patrulla de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, cubriendo la zona 28, procedió a la aprehensión de dos sujetos mayores de edad, que momentos antes había cometido un robo en una ferretería. El hecho se dio en el marco de un llamado al sistema de emergencias 911, que comisionó a los efectivos a las calles 1428 entre 1435 y 1437, en la zona de La Capilla, a raíz de un hecho de ilícito. Al entrevistarse con la víctima, refirió que momentos antes constató que en el local comercial que posee en su domicilio del rubro ferretería, había daños en la puerta y ventanas, notando el faltante de varias herramientas del negocio. Además, en el lugar varios vecinos aportaron descripciones de los autores del hecho, por lo que tras un breve rastrillaje, los uniformados lograron la aprehensión de los causantes a metros del lugar. Ya en presencia de varios testigos, se logró incautar varias herramientas del local en mención reconocidas por la víctima del ilícito, por lo que se trasladaron las partes a seccional jurisdiccional en forma separada.
Personal del Gabinete Táctico Operativo de la seccional Florencio Varela 6ª (Ingeniero Allan), al mando del subcomisario Rubén Romero, procedió a la detención de un sujeto acusado por el delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, con un pequeño de tres años, quien era su sobrino. El hecho se produjo en las últimas horas, en un domicilio de la calle 1278 al 900 entre 1217 y 1219, lugar en donde residía el imputado, de 29 años y también su hermana y sus sobrinos, la víctima de tres años y dos adolescentes, una de 14 y la otra de 16. Según pudo averiguar Diario El Sol consultando fuentes policiales, el acusado es el tío de la víctima, un nene de tres años, quien en ese momento había quedado a su cuidado, ya que la hermana del detenido (que vive en la casa de atrás de la su hermano), había salido
QUILMES . POLICIALES
Fue atrapado tras un asalto Un sujeto fue aprehendido por efectivos de la seccional Quilmes 3ª (Quilmes Oeste) luego de que junto con un cómplice había robado en una mueblería de la zona de la calle Azcuénaga y Carlos Pellegrini. El hecho sucedió en la mañana de ayer cuando un masculino de 19 años ingresó al comercio de Quilmes Oeste. Al sonar la alarma del lugar, personal policial de la comisaría 3ª se hizo presente de forma inmediata y observaron que en el interior se encontraban dos personas intentando darse a la fuga por los techos de las viviendas lindantes.
El sujeto cayó a las pocas cuadras y tenía tres celulares
Tras solicitar apoyo al Comando de Patrulla, rodearon la manzana y lograron aprehender a uno de los sujetos en la calle Entre Ríos y Azcuénaga, el cual tenía en su poder tres celulares.
Luego de una comunicación con la UFI Nº 2 se libraron las actuaciones correspondientes y se caratuló el caso como robo agravado, siendo trasladado el detenido a la sede policial.
a hacer diligencias. En tanto, la hermana mayor del nene y su abuelastro, quien vive con el imputado, también habían salido de la vivienda, por lo que solo estaban el depravado, el niño de tres años y la niña de 14. En esos momentos, la hermana del medio del pequeño, una chica de 14 años, observó que su tío le estaba mostrando el miembro al niño y que el menor estaba boca abajo y desnudo de la cintura hacia abajo. Al regreso de la madre, la adolescente, llorando, le contó lo ocurrido. Ante esta situación, la madre de la víctima acudió a la seccional a denunciar el hecho. De esta manera, la Policía accionó de forma inmediata, se comisionó en el domicilio del sujeto y lo detuvo. El imputado quedó a disposición de la Justicia, con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 de Florencio Varela.
El depravado fue descubierto por la hermana de la víctima
Otro caso de un tío que abusó de su sobrina Efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, a cargo del comisario inspector Ariel Silva, procedió a la detención de un sujeto de nacionalidad boliviana, que está imputado por el delito de ab uso sexual con acceso carnal, ya que habría sometido en varias oportunidades de su sobrina de 9 años. Todo se inició a raíz de una denuncia de una mujer, quien manifestó que su hija, de 9 años había sido abusada en reiteradas oportunidades por un familiar. Tras las distintas tareas llevadas a cabo y de los análisis realizados, se identificó al autor y responsable
del aberrante hecho, quien resultó ser su tío, un hombre de 25 años, nacido en Bolivia. El sujeto, posterior a la denuncia, se había profugado, quedando con orden de captura y detención. Pero en las últimas horas, a raíz de amplias tareas llevadas a cabo y habiéndose establecido que el imputado
se estaba guareciendo en una casa de Florencio Varela, la Policía se implantó en el lugar a lo largo de varios días de vigilancia encubierta, logrando efectuar la detención del nombrado. Una vez detenido, el imputado quedó a disposición de la Justicia, con intervención de la UFI Nº 8 de Florencio Varela.
8
viernes 17 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Bingo de fiesta El Begui II, ubicado en la avenida Calchaquí y calle 5, festeja los 17 años con una gran celebración. Habrá premios especiales en bingo y sala de máquinas y show sorpresa El Bingo Begui II celebra hoy su 17º aniversario por lo que, como es habitual lo
festejará "con todo" en su sede de la Avenida Calchaquí y 5 de Berazategui.
Máquinas tragamonedas que pagan importantes premios
Los que concurran hoy al bingo podrán degustar especialidades gastronómicas en forma gratuita, en mérito al festejo del aniversario, al tiempo que habrá corte de torta a las 0 hs., brindis y un show bailable sorpresa. Para los que son cabuleros, hoy viernes 17, la sala de bingo abre a las 17 hs, para festejar el 17mo aniversario del Begui II…Habrá que probar suerte con ese número. El bingo abre sus puertas a las 12 del mediodía ofreciendo su renovado plantel de máquinas tragamonedas para los que quieran comenzar a probar suerte. La sala
Frente del Bingo Begui II en avenida Calchaquí esquina 5, de Berazategui
de bingo, con su nuevo horario de apertura (a las 17) va a ofrecer premios $ 2.000 del Sale o Sale cada hora hasta las 0 hs. de forma extraordinaria por el aniversario. Además de las pasadas de bandeja tradicionales habrá regalos sorpresa vinculados a la marca Bingo Begui. Hasta la 1 los asistentes podrán disfrutar del show en la sala
de bingo y posteriormente habrá nuevas partidas hasta las 2 de la madrugada del sábado 18. Por si faltara algo, los que estén jugando en las máquinas, también participarán de premios por sorteo, dado que se extraerán números de un bolillero y el que coincida con el número de la máquina que tenga un jugador senta-
do a su frente y apostando en la misma, se podrá hacer acreedor a $ 2.500. Cada dos horas habrá un nuevo ganador hasta las 3 de la madrugada del día 18. Habrá que presentar DNI para concretar la efectivización del premio. La fiesta seguirá en continuado porque es fin de semana largo y el bingo no cierra sus puertas por lo que se extenderá hasta el lunes 20 inclusive. El Bingo Begui II también ofrece la única parrilla en este tipo de salas para degustar las mejores carnes a precios super competitivos a lo que se suma el restó Palpito con renovada carta. Lorena Cabral, Subgerente del Begui II, es un ejemplo viviente de la política del Bingo de promocionar al personal, dado que ingresó cuando se inició la empresa en Berazategui como moza, hace 21 años. Se capacitó, creció, vendió cartones, pasó a la mesa de control, luego a las máquinas, fue auxiliar, jefa de sala y hace un año que es titular de la Subgerencia. "Toda mi carrera laboral se la debo al Bingo –apuntó- que siempre nos da la oportunidad de progresar. De la mano de Mónica Almeyda, aprendí que la corrección y transparencia es la mejor carta de presentación". Finalmente en nombre de la empresa agradeció a clientes, proveedores y público asistente el éxito logrado a lo largo de estos 17 años del Bingo Begui II
9
viernes 17 de agosto de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Reafirman cambios en elección de jueces Se discutió la implementación de reformas en el proceso de selección de magistrados, en el marco de la reforma que impulsa el Gobierno bonaerense El subsecretario de Justicia de la Provincia, Adrián Grassi, ratificó la importancia de "seleccionar a los mejores jueces de la Provincia", durante una reunión de trabajo para impulsar cambios en el Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, que tuvo lugar en el Colegio de Magistrados de la ciudad de Bahía Blanca. En el encuentro, se discutió la implementación de reformas en el proceso de selección de magistrados, en el marco de la Reforma Judicial que impulsa el Gobierno de la Provincia. Entre otros aspectos, la reforma busca "seleccionar a los mejores jueces, fiscales y defensores en al Provincia",
precisó Grassi. "El objetivo es reducir el ámbito de discrecionalidad política en la elección de funcionarios judiciales, y en este sentido, la escuela judicial obligatoria, la modificación del sistema de examen y la implementación de un orden de mérito, serán cambios fundamentales", detalló además. El subsecretario estuvo acompañado por titulares y representantes del Colegio Magistrados de Bahía Blanca, entre otras autoridades. AJB CON ARIAS La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) salió a repudiar la destitución del juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis
Federico Arias, concretada ayer por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense, al vincularla con distintos fallos que rozaron intereses políticos. "Indudablemente, que Arias haya impedido con sus resoluciones descuentos por días de paro aplicados a trabajadores estatales, que haya obligado al Estado empleador a llevar adelante negociaciones colectivas en el ámbito del empleo público, haber investigado y denunciado el número real de víctimas de la inundación que azotó a la ciudad de La Plata durante el 2013, que haya suspendido desalojos colectivos en Gorina y Abasto o impedido la implementación automática de tarifazos
SOCIEDAD
Charla de subastas electrónicas La doctora Laura Cala disertó en el Colegio de Magistrados de Quilmes sobre "Subastas Electrónicas" ante un auditorio que escuchó atentamente a la profesional. El encuentro se llevó adelante en la sede del centro quilmeño de Alvear 777. "Tenemos que tener en cuenta que en subastas la modalidad electrónica es algo que modifica el concepto original y tradicional, son operatorias virtuales que duran un período determinado y a partir de allí son posturas y estrategias que se adoptan de acuerdo a como se va mo-
La doctora Laura Cala disertó en la sede de Alvear 777
dificando", dijo la disertante.Desde 2014 funciona en la Provincia el sistema elec-
trónico de remates, merced a una resolución del Máximo Tribunal provincial.
en servicios públicos, le valieron este jury de enjuiciamiento que finalmente lo destituyó de su cargo", opinó en un comunicado el sindicato judicial. Vale recordar que la destitución de Arias fue determinada ayer por un tribunal presidido por el titular de la Suprema Corte, Julio
Adrián Grassi, subsecretario de Justicia de la Provincia
Pettigiani, e integrado por legisladores bonaerenses y abogados de distintos departamentos judiciales. Allí se rechazó "la excepción de la prescripción de las faltas imputadas" y avanzó con la
destitución de Arias, impulsando para el magistrado la "inhabilitación para ocupar en adelante otro cargo judicial", según prevé el artículo 48 de la ley provincial N° 13.661.
10
viernes 17 de agosto de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Todo por los chicos
SOCIEDAD
Gioia y su magia para hacer reír
Para celebrar el Día del Niño comenzaron los festejos que continuarán este fin de semana. Mussi estuvo en la peatonal. El CCIB y el Club Leo, con más opciones La Secretaría de la Mujer del Partido Justicialista de Berazategui festejó el día del niño en la peatonal. 14 y 147 con música, juegos, golosinas y sorteos. La jornada contó con la presencia del presidente del partido a nivel local y titular del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, quien estuvo saludando a los más pequeños y dialogando con los padres y vecinos que se acercaron. En ese marco, la secretaria del Consejo del PJ de Berazategui, Andrea Canestro, subrayó: "todos los años hacemos esta actividad para festejar con los vecinitos y vecinitas de nuestra ciudad. En esta ocasión, además, los juegos que preparamos tuvieron el objetivo de ense-
cosas". El Centro Comercial e Industrial de Berazategui y los comerciantes del distrito festejarán por su parte el día del niño regalando pochoclos a todos los chicos que se acerquen al stand del CCIB que tendrá hoy en 14 y 148 de 16 a 19. Los más pequeños siguen celebrando en todo el distrito
ñarles a los nenes y a los papás los derechos del niño". Por su parte, Selva Benítez, histórica militante, expresó: "es una jornada hermosa, con muchos compañeros haciendo cosas para el vecino, y lo más importante es que los chicos se enganchan en las propuestas, se ríen y se llevan su regalito".
En tanto, una de las vecinas que se acercó, Claudia González, afirmó: "vine con mi hija y mi sobrino a disfrutar de la tarde", y agregó: "estas cosas son importantes, siempre son necesarias y más cuando se viven momentos difíciles como los de ahora, donde familias humildes no tienen acceso a muchas
LEOS SOLIDARIOS Tambien el Club Leo Fenicios, una ONG de jóvenes realizará como todos los años el Festival del Día del Niño con shows, meriendas, kermesse y sorteos, este domingo 19 con entrada libre y gratuita a partir de las 15. en el Club Deportivo Berazategui, de calle 11 entre 147 y 148, Berazategui.
José Luis Gioia y Roberto Rodríguez, en conferencia de prensa
El humorista José Luis Gioia, brindó su particular show para hacer reir a los empleados de commercio de Quilmes, Varela y Berazategui, que lo ovacionaron en el Club El Porvenir, donde se llevó a cabo el encuentro. "El recibimiento del público fue impresionante, superó todas mis expectativas. Se lo comenté a mi familia porque me impactó. Fue uno de los mejores shows que pude hacer por la receptividad que tuve de parte del público que estuvo tan educado y calido que me lo llevo en mi mente y en mi corazón", dijo Gioia en conferencia de prensa ni bien terminó su actuación. Comentó que "hace 44 años comencé este desafío de hacer reir a la gente en mi ciudad, Mar del Plata, y cada vez que subo a un escenario siendo amor y orgullo por lo que hago, además de una gran felicidad por la gente que me convoca, como en este caso Roberto Rodríguez", puntualizó. Precisamente el titular del gremio de Comercio, organizador del evento, agregó que "Gioia está identificado con el hombre común. Yo lo he visto trabajar en el Sindicato, en la zona Oeste y su humor tiene que ver con lo que le pasa a la gente todos los días, siempre transpiró la camiseta, viene de abajo y hace reir con lo cotidiano, por eso es que lo convocamos y el resultado fue el esperado, todos nos llevamos una sonrisa de El Porvenir, y para nosotros no hay nada más lindo que ver felices a los Empleados de Comercio".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 17 de Agosto de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Será el último amistoso Quilmes culminará hoy la serie de partidos preparatorios ante San Martín de Formosa, a las 9.30 en el Centenario. Se medirá ante un rival que participará en el Torneo Federal A. El equipo de Fuentes tendrá la prueba final antes de visitar a Rafaela
DEPORTIVO
viernes 17 de agosto de 2018
13
ARGENTINO DE QUILMES
Con la mente en el debut
El Mate trabaja con la cabeza puesta en el enfrentamiento de mañana ante Central Córdoba de Rosario. El plantel se entrenó en la Barranca y realizó una práctica formal de fútbol. Adrián Leguizamón se recuperó de su lesión y estará en el arco FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Ajusta últimos detalles porque ya empieza a rodar la pelota. Vuelve el ascenso. Argentino de Quilmes quiere comenzar el torneo de la Primera C con una victoria. PRIMERA C FECHA 1 Mañana a las 11 Victoriano Arenas-Laferrere 15.30 Ituzaingó-Dock Sud Central Córdoba-Argentino de Quilmes Sp. Italiano-Cañuelas Domingo a las 12 El Porvenir-G. Lamadrid Berazategui-D. Armenio Excursionistas-S. Martín (B) Leandro N. Alem-F. Midland Lunes a las 15.30 Villa San Carlos-Sp. Barracas Deportivo Merlo-Luiján
Planificando el encuentro de mañana: el Mate de Pedro Damián Monzón se prepara para primer partido del campeoanto contra Central Córdoba de Rosario, como visitante. El equipo de Pedro Monzón tendrá una dura parada viajando a Rosario frente a un rival directo por la pelea del título. Es que el Charrúa quiere volver a ser protagosnista en el campeonato de la cuarta categoría del fútbol argentino. El plantel ayer se entrenó en la Barranca. La jornada arrancó con una breve entrada en calor . Después de eso, los jugadores realizaron trabajos con pelota, apuntando a la precisión de los pases a corta distancia. Luego hubo práctica formal de fútbol, que duró cuarten minutos.
La última vez que se enfrentaron igularon 2-2 en el Gabino Sosa
Cabe señalar que el arquero Adrián Leguizamón se recuperó de la pubalgia y llegaría al choque de mañana. Moncho ayer paró este once en la práctica formal: Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Rodrigo Marothi, Franco Cristofanelli, Gustavo Escobar, Brian Duarte; Braian Chávez y Pablo De Hoyos. El entrenador Monzón utilizó la prueba para ver cómo llega el equipo y ajustar algunos detalles tácticos. Le daría la oportunidad a De Hoyos y el delantero Gastón Grecco esperaría su lugar en el banco de suplentes. La apuesta del Criollo es volver a dar pelea, volverá a medirse con Central Córdoba en la primera fecha como sucedió en la última temporada (en aquel entonces dirigía la dupla técnica formada
Monzón quiere llegar de la mejor manera al primer cruce del campeonato de la Primera C
por Gastón Vanadía y Silvio Maidana). Por último, el campeonato de la Primera C se mantiene
intacto: habrá 38 fechas, dos ascensos (el campeón del certamen y el ganador del Reducido) y habrá un des-
censo, que se definirá por promedios. El Criollo quiere estar nuevamente a la altura.
14
DEPORTIVO
viernes 17 de agosto de 2018
RIVER
"No me sorprende nada"
Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa y se refirió al exabrupto del vicepresidente de AFA, Daniel Angelici, en medio de un grupo de hinchas de Boca cantando que "hay que matar una gallina". "Hay que medirse y estar lúcidos", afirmó El entrenador de River, Marcelo Gallardo, habló sobre la polémica canción que cantó el presidente de Boca, Daniel Angellici, con hinchas del Xeneize en el amistoso contra Barcelona. "No tengo nada para decir, la imagen habla por sí sola. No me sorprende nada, absolutamente nada. De verdad", declaró el Muñeco, y agregó: "no sólo es el presidente de Boca, es el vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y representa al fútbol argentino. Le puede pasar a cualquiera porque todos somos hinchas y, en algún momento, se nos sale la cadena. Pero hay que medirse y estar más lúcidos y fríos, si no puede ser un quilombo total". Por otra parte, el entrenador de
River se refirió a la derrota del Xeneize contra el conjunto de Lionel Messi. "Con los grandes de Europa siempre hay una brecha importante. En el partido de Boca quedó demostrado, más allá de que no había nada en juego, que hay una gran diferencia. Cuando nosotros jugamos con Barcelona lo sufrimos porque claramente había una diferencia en cuanto a poderío económico y jerarquía, además el calendario no nos ayudaba", explicó. "Lamentablemente un plantel campeón en Sudamérica no dura, vienen los equipos europeos a llevarse a los jugadores que se destacan en sus equipos y siguen su carrera afuera", reconoció el DT.
"Lamentablemente un plantel campeón en Sudamérica no dura", explicó el Muñeco Gallardo
SUPERLIGA
INDEPENDIENTE
Comienza la segunda fecha
Burdisso se tiene confianza
Hoy comenzará la segunda fecha de la Superliga con dos encuentros: Talleres se medirá con Central mientras que Newell's se enfrentará a Independiente. En el primer cruce, la T recibirá a Rosario Central en Córdoba. El encuentro comenzará a las 19 y será controlado por el juez Andrés Merlos. El partido será transmitido por la señal de cable TNT Sports. Más tarde, a las 21, Newell's recibirá en su casa al Rojo de Ariel Holan. El árbitro que impartirá justicia será Mauro Vigliano y el partido será transmitido por Fox Sports. La jornada conitnuará mañana con cuatro partidos: Defensa y Justicia recibirá a Atlético Tucumán en Florencio Varela; Banfield se cruzará con Gimnasia Esgrima La Plata en el estadio Florencio Sola; Argentinos Juniors chocará con Godoy Cruz de Mendoza
El defensor Guillermo Burdisso habló de su llegada a Independiente y palpitó el cruce de hoy contra Newell's El flamante refuerzo del Rojo dialogó con Jogo Bonito en FM Late. "Tenemos que salir a ganar, debemos hacer nuestro juego", afirmó. "Independiente viene trabajando muy bien y es lindo poder volver a jugar en un equipo grande de Argentina. Eso fue lo que me convenció de volver al país.", expresó. El ex de Rosario Central se refirió a la metodología del entrenador Ariel Holan: "se lo mira distinto porque no trabaja de la misma manera que muchos otros, nos pide que 'vayamos por todo o no vayamos a nada'. Agregó: "el DT trata de darnos las posibilidades de salir jugando y ser prolijo, el pelotazo puede generar
Hoy comienza la fecha y finalizará el domingo con siete partidos
en el estadio Diego Armando Maradona; el River de Marcelo Gallardo se medirá con Belgrano en Núñez. La segunda fecha finalizará el domingo: Colón jugará contra Tigre; San Martín de San Juan recibirá a Patronato
de Paraná; Aldosivi chocará con Huracán en Mar del Plata; San Lorenzo se cruzará con Lnaús en el Nuevo Gasómetro, Racing irá contra Vélez; Estudiantes se enfrentará a Boca Juniors y San Martín de Tucumán contra Unión.
El ex Boca y Central esta noche será titular contra la Lepra
que quedemos mal parados. Nosotros trabajamos en las salidas, eso está bueno. Se refuerzan esos conceptos que son importantes".
"Me acomodo en cualquier lugar, he jugado en muchos sectores. No me fijo eso, siempre quiero jugar", cerró Burdisso.
DEPORTIVO
viernes 17 de agosto de 2018
15
QUILMES
Se terminan los amistosos El Cervecero recibirá hoy a San Martín de Formosa (Torneo Federal A), a las 9.30 en el Centenario y cerrará la etapa de partidos preparatorios. No estarán Braian Lluy ni Mauro Bellone SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Quilmes cerrará hoy la serie de partidos preparatorios para afrontar la Primera B Nacional y se enfrentará
ante San Martín de Formosa (equipo que jugará en el Torneo Federal A), en un amistoso que tendrá dos encuentros –titulares y suplentes- y comenzará a las 9.30 en el Centenario.
ALAN FERREYRA
Por dos años más
Hizo las infantiles de Argentino de Quilmes e inferiores en Boca
El arquero Alan Ferreyra renovó el contrato profesional con Quilmes y lo extendió hasta junio de 2020, en un acto realizado en la Sede Social. El jugador escribió en su cuenta de twitter: "Muy Feliz de Renovar mi vínculo con @quilmesaclub. Gracias a las personas que confíaron en mi y en mis condiciones, mi compromiso con esta Gran institución es el 100%. Ojalá sea el comienzo de algo muy lindo para mi y para Quilmes. #ElMasGrandeDelSurSigueSiendoPapá".
El equipo dirigido por Marcelo Fuentes tendrá por delante su séptimo encuentro que permitirá evaluar el rendimiento de un equipo que tendrá a mucho de los que arrancarán jugando el torneo. El Cervecero debutará el lunes 27 ante Atlético de Rafaela. Entre los once que jugarían en el oeste santafesino estarían Braian Lluy y Mauro Bellone que por diferentes motivos no participarán en el amistoso de hoy. El defensor tuvo un permiso especial para cumplir con algunos trámites personales y el mediocampista será preservado, debido a una fatiga muscular. Quilmes viene de tener su mejor actuación en la serie de amistosos y de conseguir un resultado que trajo confianza y tranquilidad, como haberle ganado a Temperley por 2-0, con goles de los delanteros Federico Anselmo y Tomás Blanco. El equipo principal tendrá tres cambios, en referencia a la formación que jugó ante el Gasolero: uno será por la rotación que realiza Fuentes con los arqueros, ahora le tocará el turno a Emanuel Bilbao que ocupará el lugar de Alan Ferreyra; Tomás Blanco por Lluy y Justo Giani por Bellone.
El mediocampista izquierdo Matías Noble (ex Gimnasia) continuará jugando en el equipo principal
Por lo que el conjunto titular formará con: Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz, Marcelo Cardozo; Augusto Max; Blanco, Juan Imbert, Giani, Matías Noble; y Federico Anselmo. Quilmes ya jugó frente a Estudiantes de La Plata en City Bell (0-2); con Estudiantes de Caseros en el Centenario (0-1); con la Reserva de Gimnasia y Esgrima de La Plata (2-1) en Estancia
Chica; frente a Vélez (0-0) en el estadio Cervecero; con Aldosivi (0-4) en Mar del Plata y con Temperley (2-0) como local. EL RIVAL San Martín de Formosa debutará en el Torneo Federal A, luego de haber conseguido el ascenso en la temporada pasada. “La Franja”, como se conoce al equipo del norte de nuestro país
desde el lunes está en Buenos Aires y jugó un amistoso (dos partidos) ante Nueva Chicago. En primera instancia, los titulares de Chicago, ganaron por 2 a 1 con un doblete Sánchez Sotelo, para los formoseños marcó Facundo Suarez. Luego, en el segundo turno jugaron los suplentes y con goles de Nicolás Franco y Facundo Mater, el Torito también se impuso por 2-1.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 8472 2- 3067 3- 1910 4- 8289 5- 8130 6- 0883 7- 3402 8- 0138 9- 8562 10- 7861
1- 8063 2- 3288 3- 6274 4- 5500 5- 6885 6- 0555 7- 1967 8- 5266 9- 2286 10- 5865
11- 3255 12- 5046 13- 8200 14- 0838 15- 8071 16- 3165 17- 7177 18- 2168 19- 9589 20- 1613
1- 2511 2- 4995 3- 5315 4- 9540 5- 0561 6- 9853 7- 2700 8- 2984 9- 3252 10- 7321
11- 3842 12- 7553 13- 4887 14- 3895 15- 0203 16- 1891 17- 3320 18- 9441 19- 2740 20- 4304
11- 5419 12- 9931 13- 1604 14- 8725 15- 6659 16- 6678 17- 7100 18- 6867 19- 9150 20- 2786
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8191 2- 3955 3- 9783 4- 7743 5- 5498 6- 9761 7- 6862 8- 5071 9- 3889 10- 5832
11- 8874 12- 0785 13- 7393 14- 1041 15- 7715 16- 7432 17- 8219 18- 5323 19- 7999 20- 7777
1- 4168 2- 1314 3- 7666 4- 9279 5- 5641 6- 3212 7- 8011 8- 1095 9- 8620 10- 6609
11- 5422 12- 8007 13- 4396 14- 8294 15- 7595 16- 3929 17- 7890 18- 9610 19- 2690 20- 5046
NOCTURNA 1- 3715 2- 7635 3- 1310 4- 7091 5- 8291 6- 6890 7- 9288 8- 8216 9- 3229 10- 4575
11- 8112 12- 9374 13- 5958 14- 6031 15- 9939 16- 2587 17- 2135 18- 6929 19- 9714 20- 8890
MONTEVIDEO 1- 738 2- 132 3- 066 4- 936 5- 298 6- 512 7- 690 8- 674 9- 827 10- 496
11- 984 12- 701 13- 704 14- 743 15- 781 16- 355 17- 809 18- 740 19- 899 20- 776
PLUS 1- 10 2- 12 3- 14 4- 15 5- 16 6- 29 7- 31 8- 35 9- 39 10- 42
11- 47 12- 58 13- 61 14- 74 15- 75 16- 87 17- 88 18- 90 19- 91 20- 98
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.785.732 2do. premio (7 aciertos): 4 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 78 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 906 ganadores $ 50 c/u
Viernes 17 de agosto de 2018 Año XCI - Nº 30.391
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Varelenses de exportación Un grupo de deportistas locales, hábiles y tenaces, quebró los límites geográficos con su sapiencia y destreza. Hoy custodian el compromiso de representar al distrito en certámenes educativos y deportivos nacionales e internacionales Esta semana, el intendente Andrés Watson presidió dos encuentros que configuraron su visión de un estado municipal activo y ratificaron su respaldo a la educación y el deporte como pilares de gestión. Primero, recibió a cinco atletas de la delegación del Polideportivo Municipal La Patriada con ambiciones de conquistar campeonatos nacionales e internacionales; luego, fue el turno de dos estudiantes que viajarán a Mar del Plata para participar en las Olimpíadas de Matemáticas. Candela Torres, Valentina Bargas, Luciano Yean y Santiago Moreno obtuvieron su ticket para disputar el Campeonato Nacional de Natación Infantil y Menores en la provincia de Santiago del Estero, competición que convocó a los mejores exponentes de todo el territorio nacional. Antes de dirigirse al norte argentino, los nadadores incluyeron en su itinerario una
visita a la máxima autoridad del distrito, a quien expresaron su júbilo y agradecimiento por el apoyo de la comuna ante este desafío. "Es muy importante que representen a Varela, pero es fundamental que logren divertirse y progresar", fue la réplica de Watson ante las inquietudes y ansiedad de los jóvenes frente a un porvenir prometedor, producto de un arduo entrenamiento en las instalaciones deportivas situadas en el barrio Santa Rosa. Asimismo, en la reunión estuvo presente la joven Nazarena Amarillo, quien portará los colores varelenses durante el Panamericano de Patinaje Artístico, a disputarse en el mes de septiembre en Colombia. Por este motivo, Emanuel Viarnez -profesor de patín de La Patriada- manifestó: "No todos los distritos tienen la posibilidad de hacer este deporte gratuito y de contar con su apoyo". Por otro lado, los hermanos
Brandon y Kevin Huamani Salcedo -estudiantes del Instituto Santo Tomás- también dialogaron con el intendente de la ciudad; lo hicieron escoltados por la directora del establecimiento educativo, María Laura Valiña, junto a la secretaria de Cultura y Educación municipal, Julieta Pereyra. Los funcionarios les obsequiaron la bandera de Florencio Varela a los invitados. El distrito marplatense fue elegido como sede de una competencia para que alumnos de diversos lugares vinculen sus aptitudes con un verdadero quehacer matemático, edificando un espacio académico que favorezca su formación. Morales, el vicedirector de la escuela, contó: "hoy nos recibió nuestro Intendente y estamos muy contentos de que haya dispuesto parte de su tiempo para charlar con nosotros". En tanto calificó como "muy favorable que apoye estas iniciativas educativas".
El intendente Andrés Watson junto a los jóvenes varelenses que competirán en natación y patín
SOCIEDAD
Fútbol femenino: ¡Campeonas!
El selectivo sub 17 del Polideportivo Municipal La Patriada terminó en la primera posición
El selectivo sub 17 del Polideportivo Municipal La Patriada se coronó en la primera ubicación de la Liga Unión de Escuelas de Fútbol femenino. El conjunto distrital obtuvo una destacada performance, donde de 18 encuentros disputados ganaron en 16 oportunidades, empataron un partido y cayeron en una sola
ocasión, cosechando 173 goles a favor y 42 en contra. El plantel estuvo conformado por Rocío Báez (goleadora del certamen), Malena Ponce, Drusila Capolo, Jimena Rodríguez, Sasha Muñoz, Paula Martínez, Evelyn Camacho, Jazmín Vallejos, Dana Sosa, y Melanie Fontaiña.
Quilmes Buenos Aires
Viernes 17 Agosto 2018
Con doble sentido solidario SOCIEDAD
El CASBO desarrolló una peña folklórica en sus instalaciones con dos objetivos: seguir recaudando fondos para la reparación del techo de la cancha principal y recolectar juguetes para la celebración del Día del Niño, el próximo 26 de agosto En las instalaciones del Club Atlético y Social Bernal Oeste (CASBO) se llevó a cabo una peña folklórica, la primera de las muchas que se avecinan según su presidente Matías Gaudio. En este sentido, con la organización del área social de la institución ubicada en Montevideo 943/947, la entrada fue un juguete, con la finalidad de ir preparando las celebraciones por el Día del Niño que tendrán lugar el 26 de agosto. “La idea es realizar una peña cada mes con distintos géneros musicales y movidas culturales, y la entrada será lo que cada ocasión requiera, ya sea un alimento, útiles, juguetes. Intentaremos articular con alguna entidad de
Quilmes y luego en la semana pactar la entrega de lo recaudado”, adelantó a Urbana Mix Gaudio, detallando el accionar social del club para con la comunidad. Cabe destacar que todo lo recaudado por este evento será destinado para la reparación del techo de la cancha principal. DÍA DEL NIÑO
Los festejos para los más pequeños se desarrollarán el domingo 26 desde las 15. Habrá sorteos, regalos, juegos, música, películas en pantalla gigante y mucho más.
18
Viernes 17 de agosto de 2018
¿Por qué se celebra el Día del Niño el próximo domingo? SOCIEDAD
El significado y la razón por la cual se celebra el Día del Niño es el mismo en todo el mundo, a pesar de que las fechas varían según los países Muchos son los días que celebramos a lo largo del año pero, ¿sabemos la historia que hay detrás de esos festejos? En el caso del Día del Niño, es una festividad que tiene más de 50 años de historia. El origen de la celebración viene luego de la Primera Guerra Mundial, a raíz de los destrozos humanitarios que tuvieron lugar en Europa. A partir de esta situación, en 1924, se comenzó a generar conciencia sobre la necesidad de la protección especial para los infantes. Una de las primeras activistas fue Eglantyne Jebb, fundadora de la organización Save the Children que con la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja impulsó la adopción de la primera Declaración de los Derechos de los Niños. El 20 de noviembre de 1959, en una asamblea se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, luego en 1989, se estableció la Con-
vención sobre los Derechos del Niño y se estimuló a los países a que establecieran una fecha para su celebración. El objetivo del Día del Niño está destinado a la promoción de los derechos de los más pequeños y fomentar tanto "la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero" como su bienestar social. En la actualidad parece obvio decir que lo lógico es que los más pequeños tengan derechos como el acceso a una vivienda digna, una educación digna que los prepare para la vida, poder tener comida todos los días para crecer sanos y no les afecte en su salud. Es por eso que a partir de la conmemoración del Día del Niño propuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1954, lo que se busca son actividades que promocionen los derechos del niño de todo el mundo. Por su parte, la ONG Humanium, que se centra en la
ayuda de los niños y niñas más desfavorecidos en le mundo, publicó un mapa en el año 2015 en donde analiza la situación de los derechos del niño en todo el mundo, basado en el
Índice de Cumplimiento de los Derechos del Niño (IMDN). Según la ONG, los derechos de los niños vulnerados en el mundo son: el Derecho a la salud, el De-
recho a la nacionalidad, el derecho a la vivienda digna y a la educación. En el caso de la Argentina, el Día del Niño se festeja desde 1960. Tradicionalmente se realiza el segundo
o tercer domingo de agosto, pero la fecha se ajusta a las necesidades del mercado, ya que en nuestro país dicho festejo se relaciona con el acto de regalarles juguetes a los chicos.
19
Viernes 17 de agosto de 2018
Lanzaron una canasta de “juguetes cuidados”
Un regalo que nunca pasa de moda
Sumándose a los reintegros implementados desde el Banco Provincia y a las ferias de El Mercado en Tu Barrio, hasta el 19 de agosto, 11 juguetes y juegos de mesa son ofrecidos a precios sugeridos. En una medida coordinada entre la Subsecretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción, el equipo de la cartera productiva de Buenos Aires y la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), los juguetes incluidos en la canasta se pueden comprar en cuotas entre jueves y domingos usando los programas Ahora 3 y Ahora 6. Los precios finales que verán los consumidores, aclaran desde Gobierno, estarán sujetos al stock disponible y proveedores de cada comercio. "Este acuerdo posibilita que la industria nacional del juguete y que los comerciantes puedan potenciar sus ventas de cara a una fecha tan importante", expresó el subsecretario de Comercio Interior, Ignacio Werner.
Antes del Día del Niño, jugueterías y locales multiplican sus ofertas de juguetes de todo tipo. Pero entre los personajes y juguetes del momento, hay un clásico que se sigue manteniendo como el preferido de los más chicos: los peluches. Estos compañeros nacieron hace más de 100 años, de la mano del ingenio de Morris Mitchom, un inmigrante ruso en los Estados Unidos, que se inspiró en el presidente Theodor Roosevelt para su creación. De ahí el nombre "Teddy Bear". Su invento fue un éxito instantáneo que se multiplicó en las jugueterías de todo el planeta. Los peluches no pasan de moda, y tampoco tienen un límite de edad. A diferencia de otros juguetes, estos se conservan como objetos de la infancia de los que nadie se desprende y que van pasando de generación en generación. Este apego tiene su explicación desde el psicoanálisis. Según el Instituto Psicoanalítico de Nueva York, los peluches entran en la categoría de Objetos Transicionales: "Estos pueden presentarse de tres maneras: una etapa clásica de la infancia, una defensa ante momentos de ansiedad o estrés y, finalmente, una esfera neutral en la que la experiencia no se cuestiona".
Gran fiesta en Berazategui Este domingo 19 de agosto, a partir de las 14 y hasta las 17.30, se celebra el Día del Niño y Berazategui prepara una gran fiesta para disfrutar en familia en avenida 14, desde 131 hasta 133. Habrá diferentes espectáculos, juegos para los más chicos y el cierre estará a cargo del divertido show de la Banda de las Corbatas. En el escenario principal, que estará ubicado en el playón del Edificio Municipal (14 entre 131 y 131 A) habrá espectáculos musicales y el show Ludus para Todos, de la Escuela Municipal de Circo. Además, quienes concurran podrán disfrutar de muchas otras propuestas, como actividades recreativas y juegos “gigantes”, entre ellos el de la oca, el tatetí, rompecabezas y rayuela, para que los chicos se diviertan a lo grande. En la Ciudad Mascotera no estarán ausentes los animales de la Granja, de la Clínica Veterinaria Municipal y también las mascotas que esperan encontrar una familia que las adopte. Durante el encuentro se realizará también vacunación antirrábica gratuita, por lo que quienes lo deseen pueden concurrir con sus perros y gatos. Durante ese día se van a poder aprovechar todos los espacios. La remodelada Plaza Julia Copello de Tiscornia ofrecerá un sitio ideal para patinar con rollers, caminar o bien compartir algo rico, por eso la invitación queda hecha a toda la familia. Finalmente, habrá opciones gastronómicas de la mano de los tradicionales food trucks que acompañan los eventos berazateguenses, así como estampado de remeras para quienes lleven la suya.
El Día del Niño en la ribera local Comienzan los preparativos para el festival del Día del Niño organizado por el comedor Las Mamás de La Ribera. El domingo 26 habrá preparadas una gran cantidad de actividades para los más chicos. Durante los últimos días, mediante las redes sociales una de las referentes del grupo, María del Carmen Bruno, afirmó: “queridos vecinos y pequeños ribereños. Si realizaremos el gran día del niño el domingo 26 de agosto. Los esperamos a todos a las 9, único horario que se entregarán los números gratis para todos los premios extras cada 20 minutos. A continuación la gran apertura. Recuerden que cuando terminemos tendrán que hacer fila para retirar más juguetes”. Recordaron que será en Avenida Iriarte entre De la Merced y Avenida Yoldi, en la ribera quilmeña. Agregó: “hay una gran colaboración solidaria de muchos cantantes de diferentes rubros. Payasos. Animadores infantiles y muchas sorpresas más. Locución realizada por Pablo Gabriel Cardozo y Pedro Alejandro Larrosa. Gran escenario, todo realizado gracias a muchísimos seres solidarios corazones de oro. Son muchos para nombrarlos a todos, lo más importante que estaremos todos juntos y seremos un solo corazón, anhelando llenar muchos corazoncitos de felicidad, amor, alegría y mucho más. Las Mamás de La Ribera Quilmes junto a todos sus seres solidarios, corazones de oro, los esperamos a todos. Para pasar un día brillante lleno de festejos, premios y muchas sorpresas más, todo totalmente gratis y solidario. Mil bendiciones para todos, los queremos mucho”.
21
Viernes 17 de agosto de 2018
Decoración a la hora de elegir un alojamiento ARQUITECTURA
Según el informe de la plataforma Booking el 33% de los argentinos encuestados considera clave el diseño interior para reservar hoteles y departamentos Por turismo o por negocio, lo cierto es que buena parte de los argentinos elige hospedaje en la web según la ambientación del lugar. La plataforma Booking. com, que permite reservar hoteles, casas, posadas y departamentos por la web, realizó una encuesta cuyo resultado reveló que el 33% de los argentinos consideran que el diseño interior de su futuro alojamiento es clave a la hora de hacer click. Además, el 27% aseguró que pasó más tiempo del que esperaba en el alojamiento por la buena impresión que
le causó la decoración, incluso restándole horas a los paseos y excursiones. Esta investigación también arrojó el dato de que 6 de cada 10 encuestados (63%) comentó que durante las vacaciones se inspiraron para rediseñar sus hogares al regreso. Y esta decisión tiene que ver con recrear aquellos buenos momentos vividos en un determinado lugar. O al menos así lo comentan el 34% de los viajeros del país. En tanto, según Booking. com, los cinco destinos reco-
mendados para disfrutar del interiorismo son Helsinki (Finlandia), Copenhague (Dinamarca), Eindhoven (Países Bajos), Graz (Austria) y Milán (Italia). El ranking se configuró de acuerdo a la opinión a nivel mundial de 237.264 viajeros consultados. Para el 71% de los viajeros argentinos una de las motivaciones principales a la hora de elegir el lugar donde pasar las vacaciones es que el diseño interior sea completamente distinto al de sus casas. El informe arrojó que el 57% disfruta estar en un ambiente diferente, ya que siente que "le permite aprovechar el viaje al máximo". Otros motivos: "Vivir nuevas experiencias en las vacaciones (45%)", "Alojarse en un lugar más raro que
su casa (24%)", "Conocer diferentes tipos de diseño durante las vacaciones antes
de probar uno en su casa (20%)", "Tomar ideas para las futuras remodelaciones
de su casa (13%)", "Conocer diferentes estilos que no se animarían a replicar en
22
Viernes 17 de agosto de 2018
Aliados fundamentales de los niños en invierno ALIMENTACIÓN
La incorporación a la dieta de los niños de frutas y verduras es esencial para prevenir algunas de las enfermedades más frecuentes de la temporada más fría del año. Sin embargo, muchas veces es difícil lograr que las coman. Las recomendaciones de un experto en nutrición infantil Durante el invierno aumentan las enfermedades respiratorias que atacan más fuerte y los resfríos comunes se hacen presentes en los más chiquitos. Y está comprobado que se les puede hacer frente con una alimentación adecuada, para que los más chicos no sufran los primeros fríos. Sumar frutas, verduras y legumbres a la alimentación diaria es una de las claves más importantes para aumentar las defensas. Pero, ¿cómo lograrlo? "Para prevenir la aparición de estos catarros de estación, lo principal es tener las defensas del organismo en perfecto estado, para lo cual las frutas y verduras son fundamentales, ya que juegan un rol importante debido su gran aporte de vitamina C (ácido ascórbico) que promueve las defensas de nuestro cuerpo para enfrentar este aumento en los microbios que nos atacan", describió el licenciado en nutrición infantil Alberto Arribas. Además, comer frutas y verduras de estación tiene otros beneficios: son más accesibles y de mejor calidad. "Elegir según la estacionalidad del año es la clave para tener un alimento, rico, nutritivo y económico", enfatizó. DE ACUERDO A SU ESTACIONALIDAD
"Durante la temporada otoño-invierno
podemos encontrar en las verdulerías acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, nabiza, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, ciruela, durazno, limón, mandarina, melón, membrillo, naranja, palta, pelón, pera, pomelo. Buscar recetas para incluirlos en la dieta diaria es el quid de la cuestión", reveló el especialista. Respecto a cómo consumir las frutas y verduras, explicó que "pueden ser crudas, bien lavadas, o cocidas, siendo la mejor técnica la cocción al vapor, que permite aprovechar al máximo los nutrientes. Consumir al menos medio plato de verduras en el almuerzo, medio plato en la cena y 2 o 3 frutas por día. Lavar las frutas y verduras con agua segura". CONSEJOS FUNDAMENTALES
-Presencia de las frutas y las verduras en la mesa familiar: "Los adultos siempre somos el ejemplo para la construcción de los hábitos saludables de los niños; no podemos pedirles que ellos elijan comer verduras y frutas si los adultos no lo hacemos". -Comenzar a ofrecerles verduras y frutas
a partir de los seis meses de edad: "Debido a que es la etapa de descubrimiento de los nuevos sabores y sus texturas, cuanto más se retrase su consumo mayor será el rechazo. Es importante que se le ofrezca de forma continua el consumo de frutas y verduras, de esta manera se logrará crear el hábito". -Ser paciente e insistente hasta que le agrade consumirlas: "La neofobia a los alimentos es un comportamiento instintivo, un mecanismo de defensa que desarrollaron nuestros antepasados para protegerse de posibles alimentos venenosos o toxinas. De ahí que los niños tiendan a rechazar de manera natural alimentos con los que no han tenido experiencia previa. Se debe probar y repetir de 10 a 12 veces para que el sabor sea aceptado. La exposición temprana a las frutas y verduras tiene efectos positivos a largo plazo. Una dieta variada en la infancia será la antesala de una dieta saludable en la edad adulta". -Con la comida se juega y se crea: "Ser creativo a la hora de ofrecerles verduras y frutas a los niños aprovechando sus colores atractivos. Servirles armando formas, figuras, dibujos y utilizando vajillas atractivas y divertidas". -Activar la creatividad y fantasías: "Hay que usar referentes como dibujos o personajes favoritos que estimulen al consumo.
Por ejemplo, un brócoli puede convertirse en "los árboles del bosque encantado de las princesa o dragones del cuento", las zanahorias en un alimento con poderes, "la zanahoria biónica"; las espinacas en "lo que da fuerza a Popeye". -Vincular al niño en la elaboración de la comida: "Si ellos participan de preparaciones simples como lavar, rallar o cocinar las verduras, serán motivados a degustar su producto logrado". -Arrancar el día con una fruta: La fruta es una opción ideal para el desayuno. Las frutas poseen una serie de nutrientes muy beneficiosos a cualquier hora del día, pero más aún tras las largas horas de ayuno nocturno. Un desayuno completo debe incluir una porción de lácteo, un hidrato de carbono como tostadas o pan y una fruta. -No premiar el consumo de frutas y verduras: frases como "si te comés las verduras, te compro un alfajor" les dan a las verduras y frutas un efecto negativo. El mejor ejemplo es el de Mafalda: siempre para hacer cosas que a ella le gustaban debía tomar la sopa, entonces ella odiaba la sopa. Alimentar a los niños no es cuestión de premios o castigos, es una decisión que debe estar guiada por la paciencia y la dedicación, conociendo la importancia que tiene una alimentación sana desde
Viernes 17 de agosto de 2018
23
En los últimos 20 años el consumo de hortalizas y frutas disminuyó considerablemente. En 2012/13 los argentinos consumimos 41% menos frutas y 13% menos vegetales que en 1996-97. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir más de 400 gramos de frutas y verduras al día para mejorar la salud general y el riesgo de padecer obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, y lamentablemente no es cubierta
Las verduras y las frutas están llenas de vitaminas, antioxidantes, minerales, agua y fibra. Es muy importante y beneficioso que los niños que están en plena etapa de crecimiento y desarrollo consuman verduras en su alimentación diaria
26
Viernes 17 de agosto de 2018
Metas incumplidas en la lucha contra el SIDA SALUD
Metas 90-90-90 contra el SIDA: advierten que no se alcanzarían en 2020 por falta de testeos a tiempo. Se busca que el 90% de las personas con VIH conozca su diagnóstico; que el 90% de los nuevos diagnósticos ocurran en una etapa temprana de la infección; y que el 90% de las personas reciban el tratamiento. Desde organizaciones no gubernamentales denuncian que el Estado argentino debería invertir más para la prevención y la detección Son las metas 90-90-90 y no hablan de medidas corporales. Son los porcentajes que fijó el programa dedicado a la epidemia del SIDA de Naciones Unidas para que cada Estado consiga para el año 2020 que el 90% de las personas que viven con el VIH conozca su situación, que el 90% de las personas que conocen su estado seropositivo reciba tratamiento antirretroviral, y que el 90% de las personas en tratamiento presente supresión de la carga viral. Sin embargo, la Argentina no alcanzaría esas metas en dos años, principalmente porque aún el acceso a los testeos del virus de manera temprana no es masivo. Desde la organización AHF, una organización no gubernamental que se dedica a concientizar y dar apoyo a personas con VIH, advirtieron que la falta de acceso a los testeos es el principal obstáculo para lograr la primera meta. "Los testeos aún no están facilitados masivamente en la Argentina. Deberían ofrecerse en encuentros masivos y se debería alentar a que los médicos los recomienden más cuando las personas los consultan", afirmó Miguel Pedrola, director científico de AHF para América Latina y el Caribe. El obstáculo de la falta de testeos hace que aún no se haya llegado a que el 90% de las personas con el VIH sepa sobre su situación. A su vez, al no saber el diagnóstico, no se recibe el tratamiento, que consiste en fármacos que controlan el avance de la infección.
el doctor Sergio Maulen, a cargo de la Dirección de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual de la cartera de salud. En cuanto a la meta del tratamiento, hoy sólo 70.000 personas tienen acceso a los fármacos, pero deberían sumarse 38.000 más. Otra preocupación es que el 35% de los diagnosticados están en una etapa avanzada. Toda la demora en acceder al testeo y a los tratamientos hizo que el año pasado murieran 1.500 personas por sida en la Argentina. Es decir, aún fallecen 4 personas por día por SIDA en el país. Un dato llamativo es que la tasa de mortalidad por sida en mujeres de 45 a 54 años se duplicó entre 2005 y 2015. "Hay países desarrollados como Dinamarca y Suecia que ya alcanzaron las metas 90-90-90. Pero también Namibia las está logrando. Por lo cual, la Argentina, como país en desarrollo- también podría llegar a alcanzar las metas si acelera la inversión en testeos y tratamiento", dijo Pedrola, tras una conferencia de prensa. "Además, hay que tener en cuenta los determinantes sociales de la salud, que hacen que a veces las personas con VIH no adhieran al tratamiento porque enfrentan problemas de alimentación, transporte, educación, entre otros, que limitan la posibilidad de acceder al tratamiento que es gratis en el país".
DATOS DEL MINISTERIO
CON NIVEL DISPAR
Según el último boletín oficial sobre la epidemia del SIDA del Ministerio de Salud de la Nación, en 2017 había 122.000 personas con VIH, pero el 30% desconoce su situación. "Deberíamos acelerar el ritmo de los diagnósticos para alcanzar la meta del 90% de las personas diagnosticadas para 2020", reconoció en la publicación
Desde Fundación Huésped, el director ejecutivo Leandro Cahn, opinó: "Las metas 90-90-90 están difíciles de alcanzar. En la Argentina, sólo se llegó a que el 70% de los infectados conozca su situación, y debería ser el 90% en dos años. Es necesario mejorar el acceso a los testeos, y por eso en la Cámara de Diputados aún espera un pro-
yecto de ley para facilitar las pruebas, especialmente con el uso de testeos rápidos". Además, Cahn destacó que la segunda meta está más cercana: Argentina cubre al 81% de los tratamientos, y con respecto a la tercera meta, no hay datos disponibles. "La cantidad de nuevas infecciones es un llamado de atención porque hay herramientas de prevención y de tratamiento y sin embargo la Argentina no logra bajar esas cifras", dijo. En 2017, se diagnosticaron 6.500 personas con el VIH. La vía principal de transmisión son las relaciones sexuales no protegidas: hay evidencias científicas que demuestran que el preservativo es el método más efectivo para prevenir el VIH-sida, infecciones de transmisión sexual y evitar embarazos. MÁS TEST Y CONCIENTIZACIÓN
La organización AHF (que significa Aids Healthcare Foundation en inglés) hizo un llamado de atención para que la Argentina brinde no sólo prioridad a la epidemia del SIDA a nivel nacional, sino también a nivel internacional. "Es cierto que uno de los obstáculos para un control efectivo de la epidemia del SIDA es que aún hay personas que no saben que tienen la infección. Si bien hay más espacios públicos y privados en los que se puede hacer el testeo en la Argentina, se necesita que todos los centros cuenten con las pruebas rápidas y que se realicen más campañas masivas de prevención que informen que el test debe hacerse al menos una vez en la vida. También el test debería ofrecerse cuando las personas sacan el registro automotor o en el ingreso a la universidad, entre otras oportunidades. Es clave que la comunidad médica salga a buscar a la gente", aseveró Isabel Cassetti, directora médica de Helios Salud.
27
Viernes 17 de agosto de 2018
Hoy existen testeos rápidos que permiten hacer la extracción de sangre y contar con el resultado dentro de los 30 minutos siguientes. Si la persona no está dentro del período ventana (aproximadamente 30 días contados desde la situación de riesgo) y el resultado es negativo, significa que no hay infección. En cambio, si el resultado del test es positivo, se extrae una segunda muestra de sangre y se realizan estudios complementarios que permitan llegar a un diagnóstico definitivo. En caso de confirmarse un resultado positivo, es necesario hacer una consulta médica y acceder al tratamiento adecuado
de manera inmediata, subrayó Cassetti. Al tratar rápido, se reducen los riesgos de transmisión del virus a otras personas. UNA GRAN OPORTUNIDAD
Desde 1996, el programa ONUSIDA trabaja para frenar la epidemia, pero necesita más fondos para dar una mejor respuesta al problema. "La cumbre del G20 bajo la presidencia de la Argentina es una oportunidad para que los líderes mundiales reafirmen su compromiso de detener de
manera efectiva la epidemia del VIH/sida, la tuberculosis y la malaria, y abordar los desafíos mundiales relacionados con la salud pública", sostuvo Loretta Wong, directora senior de abogacía de AHF Global. Se pidió que tanto la Argentina, como Brasil y México deberían dar fondos a ONUSIDA. "América Latina recibió 190 millones de dólares de ONUSIDA para realizar acciones, y debería contribuir. Debería poner a la epidemia del SIDA como una prioridad en la agenda", sostuvo Jorge Saavedra, director ejecutivo del Instituto AFH de Salud pública en la Universidad de Miami.
28
Viernes 17 de agosto de 2018
Comunidades Sustentables: Mi bandera es tu bandera ESPACIO DE PUBLICIDAD
Un nuevo proyecto de la mano de Comunidades Sustentables, ese grupo de vecinos que viene trabajando en Bernal en nombre de la sustentabilidad y el medio ambiente, pero en este caso con una iniciativa con sentido social y patrio denominada “Mi Bandera es tu Bandera”, por la cual cada comercio, empresa o institución coloca una bandera argentina en su lugar y dona otra
a la comunidad del distrito, ya sea para escuelas, plazas, clubes, sociedades de fomento, etc. Los responsables de la idea brindaron más detalles al respecto, señalando que “la intención de esta iniciativa es que se mantenga más en el tiempo y se extienda no solo a la comunidad de Bernal sino lo más posible, incluso a todo el país si fuera posible. In-
tentamos que quienes quieran sumarse lo hagan y se movilicen con esta acción". En tanto que subrayaron: “queremos así ver un símbolo patrio todos los días, no solamente en los Mundiales. Ayudando así a generar conciencia sobre la necesidad de revivir la importancia que tienen los símbolos de nuestra nacionalidad, especialmente la enseña patria”.
Se puso en valor el mástil y se realizó la donación de la bandera a la estación de Bernal, con la presencia de autoridades de Salud Ocupacional Sur, el Dr. José Vives y el Maestro Julio Urruty
La bandera donada al Club Social, Deportivo y Cultural Moreno por parte del CQOT - Centro Quirúrgico de Ortopedia y Traumatología. Fue recibida e izada por las autoridades del club
Las autoridades de Femeba donaron la enseña patria al Hospital Dr. Iriarte de Quilmes. Mientras que Rehabilitar Salud hizo lo propio en las instalaciones del club Argentino de Quilmes
29
Viernes 17 de agosto de 2018
Convenio de Psicólogos con la Municipalidad de Berazategui SALUD
El Colegio de Psicólogos de Quilmes suscribió la semana pasada un acuerdo interinstitucional de colaboración conjunta con el intendente de la Capital Nacional del Vidrio, Juan Patricio Mussi. Un gran avance en cuanto a Pasantías Profesionales de la Escuela de Especialización y Posgrado, para realizar prácticas en el Centro de Salud Mental Ramón Carrillo y en los centros de Atención Primaria de la Salud El Presidente del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XII Quilmes, Lic. Diego Timpanaro, suscribió un acuerdo interinstitucional de colaboración conjunta, con el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, en la sede del edificio comunal. En esta ocasión, se realizó la firma de un nuevo Convenio de Pasantías Profesionales, a fin de que los alumnos de la Escuela de Especialización y Posgrado puedan realizar sus prácticas de formación en las áreas específicas, a desarrollarse en el Centro de Salud Mental Ramón Carrillo y en los centros de Atención Primaria de la Salud, dependientes de la Secretaría de Salud Pública e Higiene de la Municipalidad de Berazategui.
Es muy importante destacar que el Convenio con la Municipalidad de Berazategui, permitirá el desarrollo, la investigación y la formación continua en los efectores de Salud Mental de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, en tanto el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires Distrito XII Quilmes, es el Distrito que cuenta con la mayor cantidad de especialistas de toda la Provincia en las distintas áreas de trabajo que conforman la Escuela de Especialización y Posgrado: Clínica Psicoanalítica con Adultos; Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes; Clínica Sistémica. Parejas y Familia; Psicología Jurídica; Psicología Educacional; Psicología Laboral; Psicodiagnóstico; Psicología Perinatal y de la Primera Infancia.
30
Viernes 17 de agosto de 2018
Un descanso en la playa más solitaria de Buenos Aires TURISMO
Quienes la frecuentan, le dicen “la playa a la que pocos llegan”, y está en la Patagonia bonaerense. Se trata de una pequeña comarca marítima tranquila y silenciosa donde la naturaleza agreste domina el paisaje. Pocos lugares son tan bellos y solitarios Cuesta abarcar tanta inmensidad, tanto cielo y mar. La Chiquita es la playa más bella, silenciosa y solitaria del litoral marino bonaerense. Pocos llegan hasta aquí, su encanto se traslada de boca en boca y algunos pioneros han tenido la visión y se han hecho algunas casas en este paraíso patagónico donde la presencia humana es escasa, y la magia natural domina. Un pequeño caserío recostado en los médanos advierte que un grupo de soñadores se ha animado al viento y la soledad. La Chiquita, que es un suspiro alentador para la visión, está en el Partido de Villarino, en el kilómetro 780 de la mítica Ruta 3, que conecta el país con la Patagonia; siguiendo una serpenteante huella de 70 kilómetros se llega a este edén de finas arenas y mansos médanos alfombrados con
suculentas que florecen con mil colores. El camino atraviesa el llano final que termina en las cristalinas aguas del Mar Argentino. Se trata de un espacio agreste donde es común la presencia de animales. ¿Cómo trasladar en palabras la imagen de ver y caminar por solitarias playas, acompañados por tímidos cangrejos que nos siguen en lenta procesión, o describir el nacimiento de la luna mientras en el otro extremo de la playa está cayendo, fascinado, el sol? La Chiquita es un desafío para los sentidos, que deben reconsiderar las sensaciones y buscar nuevas maneras de expresar sentimientos, el embrujo del mar impacta y se recuesta en la calma de las olas, que llegan mansas a la orilla. En suave desnivel, la playa es un refugio para recuperar fuerzas y aislarse del mundo.
La naturaleza, cuando creó este lugar, se tomó algo más de tiempo. El color del cielo, la temperatura del agua, los aromas marítimos, se acomodan en una postal idílica que se puede disfrutar caminando hasta donde nace el horizonte. Por la noche, la promisoria luz de un faro alimenta el misterio y las historias. “En un comienzo venía a pescar, cuando no había nada, fue entonces que decidimos hacer las cabañas, tardamos un año, había que buscar el agua en un canal a 20 kilómetros, ser pioneros es algo que vivimos naturalmente, estamos formando un pueblo, es lindo”, resume Alcides Stach quien junto a Carina Rabanedo sintieron el llamado de este mar y hace algunos años decidieron construir su casa y un pequeño complejo de dos cabañas.
La Chiquita es un pueblo mínimo en formación, por año tiene cinco habitantes estables que han negociado con Neptuno y viven de lo que el mar ofrece. En el verano, jamás hay mucha gente y se puede disfrutar de una soledad inusual para una playa perfecta. Hay una proveeduría que vende lo básico para vivir en un lugar donde se necesita poco y nada. Una Sociedad de Fomento trabaja para que la pequeña Villa tenga lo justo y necesario para que nada falte: “El camino está bueno, logramos que el viernes, sábado y domingo haya ambulancia, enfermera, servicio de guardavidas, y presencia policial”, comenta Carina, quien forma parte del grupo de Turismo Rural Aguas Turísticas, coordinado por María Isabel Haag de Cambio Rural, INTA.
Conocida como la playa a la que pocos llegan, una vez dentro de ella, hay alternativa de hospedaje. La mejor opción es hacer algún aprovisionamiento de abasto en las localidades de Mayor Buratovich o Hilario Ascasubi, luego en La Chiquita la vida es simple, hay alumbrado público, pero pocas casas tienen energía eléctrica, muchas de ellas optan por la solar, hay agua potable. Como se trata de un pueblo que todavía está en su cascarón, se siente un espíritu aventurero que se manifiesta en cada pequeña acción. La telefonía móvil, felizmente, no ha hecho su aparición aquí, por lo que la separación con el mundo actual es total
La Chiquita nació en 1980 ante la insistencia de un grupo de pioneros que querían una salida al mar para Villarino. Con mucho esfuerzo, instancias judiciales, y gestiones de todo tipo, lograron tener 129 hectáreas que lotearon para tener fondos y poder abrir el camino y darle forma al sueño de poder ver el mar. Pasaron los años y de a poco la comarca marítima tomó forma
31
Viernes 17 de agosto de 2018
Comenzó la tercera edición del Festival Estesur ESPECTÁCULOS
El Festival de Teatro Independiente en el que participan salas y elencos del Conurbano Sur quedó inaugurado en la jornada de ayer y se extenderá hasta el lunes próximo. Todo el cronograma con lo que hay que saber En marcha el Tercer Festival Estesur Teatral, donde se presentarán 6 elencos, hasta el próximo lunes 20 de agosto. Este es el momento del año donde los teatristas del Conurbano Sudeste se encuentran, intercambian experiencias y pueden ver las producciones de sus colegas. Son 5 días de encuentro en que se abrirán las puertas de diferentes salas de Berazategui, Quilmes y Avellaneda. En esta oportunidad la obra que abrió el Festival es una obra que viene desde el partido de Vicente López. Luego habrá 3 días de funciones y el lunes 20 Desmontaje, Plenario y Premiación. Un jurado destacado acompañará el Festival a lo largo de la jornada: Laura Zerba (Actriz y Profesora de la Escuela de Bellas Artes de Quilmes); Gustavo Roca (Escenógrafo, Productor y Administrador Teatro Maipú de Banfield); y Ricardo Talento (Dramaturgo y Director). Quien estará a cargo del Desmontaje será Carlos Fos, quien analizará todos los espectáculos presentados, para promover la reflexión colectiva acerca de los procesos creativos implicados, con el objeto de conocer los procedimientos y opciones estéticas utilizados en cada espectáculo. Los premios serán realizados por el artista
plástico y escultor quilmeño Tito Ingenieri. Cabe destacar que este evento cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT). CRONOGRAMA
Durante la jornada de ayer se desarrolló la presentación del festival y los elencos, mientras que subió a escena la obra “El Cuadro” (Vicente López). Una obra alegórica del destacado autor rumano Eugene Ionesco, que describe de manera ridícula la existencia humana y los roles sociales, resaltando la incongruencia entre el pensamiento y los hechos, así como la incoherencia entre las ideologías y los actos. La sede fue el Centro Cultural Lynch (Bragado 5701, Wilde). En el mismo espacio, pero esta noche desde las 20 tendrá lugar la obra quilmeña “Marcela”, de Patricia Suárez. Basada en hechos reales, la historia de Salomón y Marcela transcurre en la década del 50 en una ciudad de Provincia. A esta pareja judía la une algo más que la tradición familiar y el negocio que levantaron juntos. La pasión, la posesión, el patrimonio y los celos pasan a formar parte de su cotidianeidad. ¿Acaso son los celos una prueba de amor?
Marcela, de Patricia Suárez. La obra quilmeña se presentará esta noche en el CC Lynch
En tanto a las 22 será el turno de “Moreno de Verde Luna” (Avellaneda), de Martín Casalongue. La narradora hilvana una historia en La Barraca, el teatro ambulante de Federico en overol azul. Se presenta “Bodas de sangre” entre canciones populares, bailes y poemas. El único que lleva nombre es Leonardo, cuya fuga con la novia interrumpirá la fiesta. El sábado el Festival se mudará al Teatro Índigo de Berazategui (calle 144 N° 1536), con “Niño de Agua” (Quilmes) desde las 17.30. Es la historia de tres mujeres que manifiestan cómo La Sed llegó al pueblo y arrasó con las palabras, las relaciones, la conexión con la naturaleza. Descubren, al presentarse entre ellas en un paraje seguro, que tienen una misión: encontrar al Niño. Emprenden un viaje buscando señales que digan dónde se encuentra. A partir de las 20 se presentará “Tan simple como soñarlo despacio” (Avellaneda). Es la historia de una mujer que decide partir, para re comenzar, rehacer y renacer. Empezar de cero, así de golpe como cuando uno pincha un globo porque sí. Un nuevo tiempo, un nuevo lugar. Es una historia simple, tan simple como soñarla despacio. En el Teatro Polaridades de Quilmes (Andrés Baranda 842), el domingo a las 20
se presentará “La Casa de Bernarda Alba” (Quilmes). Cinco mujeres bajo un mismo techo, sin contacto con el mundo exterior, pero condicionadas por el contexto social y la mirada ajena. Una madre con estrictos valores morales e hijas criadas bajo rigurosas normas de comportamiento, mantienen una hipócrita armonía familiar que se verá perturbada por la presencia de un hombre. Una puesta renovada, atemporal y dinámica del clásico de Federico García Lorca donde resaltan temas como la violencia de género, la desigualdad, el resentimiento y hasta la discriminación y la burla. Ya a las 22 será el turno de “El acompañamiento” (Avellaneda). Tuco, a punto de recibir su jubilación es tentado con el sueño de la fama como cantor. Para cumplirlo, se encierra en una habitación a entrenar sus facultades vocales alejándose así de su familia, de su trabajo y de todo aquello que le impida cumplir su deseo. Queda a la espera del acompañamiento instrumental, que nunca llega. Sebastián, amigo de Tuco, es convocado por la familia de éste para salvarlo. El cierre será el lunes 20 desde las 14 en el Teatro Sarandiarte (Salto Nº 63, Sarandí), con el Desmontaje, el Plenario y la Premiación, respectivamente.
Los ganadores de la última edición del Festival, que sigue creciendo año tras año