Diario EL SOL 17-09-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 17.09.2018 MIN.

MAX.

13º 21º

Probables neblinas y bancos de niebla especialmente en área suburbana, cielo nublado. Vientos leves del sudeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.417. EDICIÓN DE 36 PÁGINAS EN 3 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 11

DEPORTES · PÁGINA 10

El Cervecero retorna a las prácticas e inicia la semana previa al partido del domingo a las 15.30 con Almagro

Robaron la utilería Mate: se llevaron todo, incluida la ropa y botines. El partido se suspendió por mal tiempo POLICIALES · PÁGINA 8

Tres detenidos por el crimen de Sofía María Sliwa Esta tarde inauguran en plaza Belgrano, 364 e/303 y 304 (Ranelagh) el monolito homenaje

Es el resultado de las investigaciones del homicidio de la jubilada y docente de Berazategui -madre de un fotógrafo de este medio-. Están acusados de participar del aberrante hecho

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Avanzan obras en cinco Centros de Atención Primaria Se trata del mayor programa de salud pública en la historia de la provincia

Se realizan tareas de ampliación y refacción en los CAPS del distrito René Favaloro, Alicia Franco, Cañada Gaete, Arturo Illia y el CIC 2 de Abril, que integran la Red AMBA

HOY CON EL SOL

SOCIEDAD · CONTRATAPA

Reclame con esta edición el suplemento especial Patronales Bernal 2018, con la mejor información

Música y cultura, sinónimos de inclusión; constante apoyo al arte del Municipio de Florencio Varela


2

lunes 17 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Programa Rendir+ para deportistas

POLÍTICA

Molina encabezó un nuevo timbreo

El Municipio lanzó esta iniciativa en el Teatro Municipal (Mitre 721) para aquellos competidores que viajarán a la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata Con la participación de destacados entrenadores, el Municipio de Quilmes lanzó el programa Rendir+, cuyo objetivo es optimizar el rendimiento deportivo de los atletas locales que competirán en la última etapa de los Juegos Bonaerenses 2018, evento que se realizará en Mar del Plata del 29 de septiembre al 3 de octubre. "En el Municipio creemos que el deporte es una gran herramienta de transformación, que incluye y da posibilidades a nuestros jóvenes para vivir de manera sana, por eso es que llevamos adelante este tipo de iniciativas. En el mismo sentido, por ejemplo, estamos terminando la remodelación del Polideportivo municipal, un espacio que durante años fue el símbolo del abandono y que en breve se transformará en motivo de orgullo y en un espacio para que miles de chicos puedan practicar deportes", subrayó el intendente Marti-

Los senadores Lanaro y Jáuregui acompañaron al Intendente

De la primera jornada participaron destacados entrenadores. Mañana habrá un nuevo encuentro

niano Molina. Sobre el programa, el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio de Quilmes, César Di Diego, indicó: "Rendir+ es un programa de fortalecimientos para los chicos que van a viajar a la etapa final de los Juegos Bonaerenses".

"Son gente con mucha experiencia", enfatizó el funcionario sobre Eduardo Dady Gallardo, entrenador de la selección femenina de handball y ex DT del equipo masculino nacional y sobre Priscila Álvarez, quien tiene a su cargo la preparación física de La Garra (como se conoce al conjunto argentino femenino del mismo deporte), los disertantes de la primera jornada. Gallardo se mostró "muy contento" por la invitación y expresó que "es un honor transmitirle a los chicos los valores del deporte". Mientras que Álvarez, en la misma línea, sostuvo que hay "que trabajar en las bases" y aseguró que "mantener a los jóvenes dentro del deporte

nos garantiza una sociedad más sana". La segunda jornada de Rendir+ se desarrollará mañana a las 18 en el Teatro Municipal de Quilmes, sede también del primer encuentro. Se espera la participación de Alejandro Frega, expreparador físico de River y de la Selección de Perú; Matías Neto, exjugador de fútbol y actual técnico; y Pedro Ringo Franco, exboxeador profesional. Este año, la ciudad de Quilmes estará representada por una delegación de 202 deportistas. Las disciplinas en las que competirán serán, entre otras, atletismo, básquet, beach vóley, boccia, canotaje, fútbol, nado sincronizado, natación, tenis, surf y sóftbol.

El intendente Martiniano Molina encabezó un nuevo timbreo en Quilmes, acompañado por los senadores provinciales Walter Lanaro y Dalton Jáuregui, funcionarios locales y más de un centenar de personas que conforman el equipo de Cambiemos en el distrito. Divididos en grupos, para abarcar la mayor cantidad de zonas posibles, y sin achicarse ante la lluvia y el viento, salieron a escuchar y acompañar al vecino, como desde el primer día, para conocer sus inquietudes, necesidades y propuestas. "En estos días vimos distintos tipos de movimientos destituyentes, y saben qué, hay que ponerle el pecho y salir adelante. Nos sentimos orgullosos de los avances de gestión, de todo lo que hicimos y del compromiso con el vecino. No tenemos una mirada como la política anterior, que lo primero que hacía era mirar su bolsillo. Porque todo esto que hacemos se podría haber hecho antes, si no se hubieran robado la plata", expresó Molina. Y agregó: "todos nos tenemos que sentir orgullosos de lo que estamos haciendo, porque es un montón, que no se había hecho en la vida de Quilmes. Hablaba en estos días con el presidente Mauricio Macri, y lo escuchaba compenetrado con la gestión local, remarcando que a los problemas los tenemos que encarar desde el cara a cara con el vecino, y seguir avanzando en este camino del cambio, que es el que va a sacar al país adelante". Asimismo, ante el equipo de Cambiemos, resaltó: "debemos concentrar nuestra energía para ganar las elecciones en 2019, esto tiene que continuar, Argentina no puede volver atrás. La justicia está demostrando esas asociaciones ilícitas que le robaban la plata a la gente. Todos los funcionarios solo tenemos un jefe, que es el vecino, por eso es tan importante estar cerca en este momento difícil, y decirles que vamos a salir adelante". Por su parte, el senador provincial, Walter Lanaro, destacó la importancia del diálogo con el vecino, "porque sabemos que no es un momento fácil. Sabemos que el bonaerense necesita que estemos al lado de ellos, dando la cara y explicando cada decisión que tomamos". Y añadió: "Cambiemos son las cloacas que van a quedar para siempre, el Metrobus, y tantas obras que nunca se habían hecho. Es por eso que salimos a la calle con mucha alegría, porque estamos orgullosos de lo que estamos haciendo. Somos la generación que va a poner de pie a Quilmes y a cada rincón de la Provincia de Buenos Aires".


3

lunes 17 de septiembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Avanzan obras en cinco CAPS del distrito y suman servicios Son Centros de Atención Primaria de la Salud que integran la Red AMBA, el mayor programa de salud en la historia de Buenos Aires. Hay trabajos de ampliación y refacción, a la vez que integrarán profesionales y ampliarán horarios de atención

Los establecimientos sanitarios se ubican en Ezpeleta (dos), Bernal Oeste (otros dos) y Quilmes Este

Se prevé una inversión cercana a los 315 millones de pesos dentro de este programa integral

Avanzan las obras de infraestructura en cinco de los 29 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que integran la Red AMBA en Quilmes. Se trata del mayor programa de salud pública en la historia de la provincia de Buenos Aires. En el distrito beneficiará a 320 mil vecinos y prevé una inversión cercana a los 315 millones de pesos. Los trabajos de ampliación, refacción y puesta en valor se iniciaron en los centros Alicia Franco (Bernal Oeste), Cañada Gaete (Bernal Oeste), René Favaloro (Quilmes Este), Arturo Illia (Ezpeleta) y en el CIC 2 de Abril (Ezpeleta). Contemplando las necesidades específicas de cada uno de estos lugares, en líneas generales se proyecta aumentar la cantidad de consultorios (en algunos casos hasta se duplica el número), construir baños para personas con discapacidad y un SUM para que puedan

nivel de atención busca consolidar las redes de salud de la región con el objetivo de fortalecer las salas barriales (capaces de resolver el 85% de las consultas más frecuentes) y, así, dejar a los hospitales más aliviados para que puedan dar respuesta oportuna a los casos de urgencia o de alta complejidad.

realizarse reuniones informativas relacionadas con el área de salud. También está previsto instalar cámaras y alarmas para reforzar la seguridad. Mientras las obras estén en ejecución, en los casos que se requiera, se dispondrán tráilers con módulos de consultorios y sanitarios para que la gente pueda acceder al servicio sin interrupciones. La iniciativa es el resultado de un trabajo en conjunto de la Provincia, la Ciudad de Buenos Aires y los 40 municipios que componen el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Con la presencia de 29 CAPS en Quilmes, esta red garantizará que haya un centro de atención primaria a no más de 15 minutos de la casa de cada vecino. Además, se estipulan mejoras en el modelo de gestión y atención con la incorporación de profesionales de distintas especialidades y con la

ampliación del horario de atención. También habrá una evolución en el manejo de los sistemas de información a partir de la implementación de la historia clínica electrónica, que permitirá que los médicos puedan acceder de forma inmediata a los datos de sus pacientes. El nuevo sistema del primer


4

lunes 17 de septiembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Bacterias letales

SOCIEDAD

Incendio en escuela histórica del distrito

Dos colegios privados del distrito, en alerta por la aparición de casos con el streptococo. Advierten que el mal manejo informativo produjo temor en la gente Las comunidades educativas de los colegios privados Roberto J. Payró, de Gutiérrez y Martín Güemes, de Berazategui viven momentos de alerta por la aparición de casos de la bacteria streptococcus pyogenes en al menos cuatro alumnos. El tradicional colegio privado del centro del distrito señaló mediante un comunicado que "se han confirmado casos de Estreptococo A+ en los niveles Inicial y Primario. Todos los casos se encuentran en situación estable y con tratamiento ambulatorio. Frente a dudas que puedan surgir pueden pasar en horario de consultorio escolar a conversar con las doctoras Güerini y/o

Kloster". "Se ha dado aviso a las autoridades de Sanidad Escolar. Se continúa aplicando el protocolo de medicina preventiva, propia para esta etapa escolar", completó el comunicado. El otro colegio privado, Roberto Payró, de Juan María Gutiérrez, mediante un cartel en la puerta del estableciento informó que había casos positivos de estudiantes contagiados por la bacteria. ALERTAR, NO ALARMAR El doctor Sergio Troiano (infectólogo con más de 20 años de experiencia) y

a cargo de la Dirección de Epidemiología de Berazategui, consultado por El Sol, sostuvo que "los casos mortales que se registraron son de enfermedades invasivas por el streptococo. Esta es una bacteria que aparece todos los años y produce el 15 por ciento de las faringitis en los chicos mayores de 3 años hasta los 9, todas las demás son infecciones virales. Tiene otra manifestación, por otro lado, que comienza con infecciones de la piel, por ejemplo un chico que tiene varicela y luego se sobreinfecta que suele agravar el caso o algún niño que fue operado y en la herida quirúrgica se sobreinfecta o algún caso de shock séptico. Todos estos casos raramente comienzan con faringitis". Fue contundente al aclarar que "en Berazategui no hubo ni un solo caso de enfermedad invasiva y lo que hubieron fueron faringitis como todos los años. Si se les hace el hisopado a los pacientes, en algunas de ellas puede aparecer el estreptococo. Estas faringitis en general son benignas y tienen que ser tratadas por amoxicilina o penicilina. No

Incendio en la Escuela Nº 1 de Villa España El doctor Sergio Troiano

hay que aislar al paciente y a las 24 horas de la toma de antibióticos se le erradica de la faringe. No hay que cerrar ningún colegio, no hay brote y lo que hubo en Berazategui fueron casos de faringitis". Recomendó el médico que "ante un caso de fiebre lo que conviene es la consulta médica. La gente no debe asustarse sino ocuparse de controlarlo y tampoco automedicarse. Lamentablemente el tema se difundió de una manera que asustó a la población, una cosa es preocuparse en resolverlo y otra es entrar en pánico. Eso es contraproducente".

Un importante incendio se registró en la escuela primaria Nº 1 de Villa España, un establecimiento emblemático de Berazategui. Al menos cuatro aulas resultaron quemadas con pérdidas totales en cuanto a sus instalaciones, producto del siniestro registrado en la mañana de sábado pasado en la escuelas más antigua de Berazategui. El establecimiento cuenta con un edificio de 1907, si bien los historiadores locales confirmaron que la escuela fue fundada el 15 de agosto de 1977. El maestro español Atanasio Lanz, fue su fundador. En cuanto al origen del fuego, si bien todavía se esperan los resultados de las primeras pericias, todo indica que el incendio se habría originado de manera intencional. El presidente del Consejo Escolar de Berazategui, Héctor Peñalva, declaró que "es un día muy triste para la educación pública. Acompañamos a toda la comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 1 y ponemos manos a la obra para su reconstrucción". Por su parte, el Consejo Ejecutivo de SUTEBA Berazategui, que conduce Miriam Marinozzi, declaró su solidaridad "con el personal docente y auxiliar y la comunidad educativa toda. Estuvimos allí presentes poniéndonos a plena disposición para lo que sea necesario. Aún no han sido determinadas las causas del siniestro. Rápidamente las autoridades educativas locales han intervenido para la resolución de los temas más inmediatos". De inmediato la comunidad educativa se empezó a movilizar a favor de la escuela. Grupos de Teatro Nahir Nasash y Provincias Unidas Teatro en la Sociedad de Fomento hicieron un Maratón y reunieron articulos de limpieza para donar a la escuela. Se informó que desde hoy habrá personal en el establecimiento. Se pidieron donaciones de telas para confeccionar cortinas, pintura y también de bibliotecas en desuso, dado que se perdió el mobiliario de cuatro aulas.


5

lunes 17 de septiembre de 2018

PROVINCIA . SOCIEDAD

Farmacias suspenden la atención a afiliados del PAMI En un comunicado expedido por los farmaceúticos, aclararon que la medida se adoptó "ya que los atrasos en los pagos hacen insostenible mantener los créditos" El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires confirmó que ya se encuentra suspendida la atención a los afiliados del Instituto para Jubilados y Pensionados (PAMI). La causa: deudas en el pago de prestaciones que existen desde abril. En un comunicado, expedido por la entidad, aclararon que la suspensión es por algunos medicamentos a los afiliados de la obra social, entre ellos tiras e insulinas. De acuerdo al escrito, los atrasos en los pagos hacen insostenible mantener los

créditos a los pacientes del PAMI. La medida continuará hasta mañana inclusive. Y en caso de que no tengan una respuesta, van a ampliar las medidas de fuerza. En este marco, los farmacéuticos platenses buscan que se discuta un nuevo convenio con la obra social nacional "que sea sustentable", precisaron, para poder mantener la prestación. En el Colegio consideran que el convenio (elaborado en 2001 y con distintas actualizaciones desde entonces) se firmó en marzo "en un

contexto muy diferente", teniendo en cuenta el gran salto que ha dado la inflación y el dolor desde entonces. En esa línea se explicó que ese último acuerdo se realizó con una pauta de precios que hoy en día no es real; "con un valor que, por defasado, no alcanza a cubrir el costo real de los medicamentos". Otra vez los jubilados y pensionados vuelven a ser los más perjudicados: la jubilación mínima apenas les alcanza para comer y les es casi imposible combatir otro frente, como es el de los medicamentos.

El Colegio de farmacéuticos de la Provincia confirmó que ya se encuentra suspendida la atención

Alertan desde el Estudio Icazati & Asoc.

NACIONALES . SOCIEDAD

En accidente falleció De la Sota El exgobernador de Córdoba José Manuel De la Sota falleció este sábado tras chocar en la camioneta en la que viajaba contra un camión. El hecho se produjo alrededor de las 20 sobre la ruta 36, entra la capital cordobesa y la localidad de Despeñaderos. De la Sota, una figura clave del peronismo desde los años de la "Renovación" de la década del 80, había dado clases en la Universidad Complutense de Madrid en los últimos meses. Nacido el 28 de noviembre de 1949 y de profesión abogado, fue diputado y senador nacional, embajador en Brasil y tres veces

Gobernador de Córdoba. En la última elección presidencial, integró el frente UNA con Sergio Massa. Tuvo tres hijas, una de ellas fallecida a temprana edad. Las otras dos son Candelaria y Natalia. Su primera mujer, con quien se casó en 1972 y la madre de sus hijas, es Silvia Zanichelli, hija del exgobernador Arturo Zanichelli. Luego, el exgobernador cordobés estuvo en pareja con su exministra de la Producción, Adriana Nazario, tras separarse de Olga Riutort, una exlegisladora nacional por San Juan que presidió el Partido Justicialista de la ciudad de Córdoba. De la Sota cursó el Secun-

dario en el Instituto De la Inmaculada (Córdoba) y sus estudios superiores en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, donde se recibió de abogado y se desempeñó como docente. En 2019 se cumplirán 20 años de su llegada por primera vez a la Gobernación de Córdoba. Logró romper la hegemonía radical en el segundo distrito del país y construyó la propia: desde hace dos décadas él y Juan Schiaretti administran la provincia mediterránea. SCHIARETTI No pudo contener sus

De la Sota protagonizó un accidente de tránsito en su provincia natal

lágrimas el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, al hablar de su compañero y amigo José Manuel De la Sota. Visiblemente emocionado, se quebró al contar que puso su propia banda de Gobernador sobre el féretro para que acompañe a su antecesor en el cargo en la despedida final.

El Estudio Icazati & Asociados ante numerosos reclamos avisa que la señora Gisela Karina Echevarría no pertenece ni tiene relación alguna con el estudio. Asimismo se aclara que la mencionada no es abogada por lo que mediante carta documento se la intimó a cesar de arrogarse título que no posee.


6

lunes 17 de septiembre de 2018

QUILMES . EDUCACIÓN

Jornadas de Enseñanza El miércoles a las 9 se realizará la apertura en el Teatro Municipal, con Conferencias Magistrales de profesores de Matemática y Ciencias Naturales En el marco del 50º Aniversario del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 24 de Bernal, del 19 al 22 de septiembre se realizarán las Terceras Jornadas de Enseñanza Capacitación e Investigación en Ciencias Naturales y Matemática. Dichas jornadas han sido declaradas De Interés por el Municipio de Quilmes, el Ministerio de Educación de la Nación, Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección de Educación y el Consejo General de Educación de la Provincia de Buenos Aires. En simultáneo con este evento se de-

sarrollarán las Primeras Jornadas de Historia de las Ciencias Naturales y la Matemática. El 19 de septiembre a las 9, se realizará la apertura en el Teatro Municipal de Quilmes sito en Mitre Nº 721, con Conferencias Magistrales a cargo de prestigiosos especialistas en el área de la enseñanza de las Ciencias Naturales y Matemática. Como expresa su lema, Enseñar más allá de los muros del aula, durante cuatro días se realizarán talleres, conferencias, feria de ciencias, ponencias, presentación de libros e intervenciones artísticas, en la sede del ISFD y T Nº 24, Crámer Nº 471 de Bernal.

La apertura será el miércoles en la sede del Teatro Municipal, de Mitre Nº 721

SOCIEDAD

Falleció Lilia Clides Herrera de Petroni Lilia Clides Herrera de Petroni, que estaba internada desde hace unas semanas tras haber sido atropellada en el centro quilmeño, falleció el sábado. Clides Herrera -de 85 añoshabía sido embestida por una camioneta en la intersección de Alsina y Lavalle a 100 metros de la emblemática esquina del local Petroni Joyeros. Según las fuentes, Clides Herrera, quien para trasladarse utilizaba un bastón, había intentado cruzar y fue impactada por una camioneta Toyota. Estuvo internada en el Sanatorio de la Trinidad y finalmente el sábado falleció.


7

lunes 17 de septiembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Crimen y dudas El suceso se registró en Florencio Varela y se cree que el hecho de sangre estaría relacionado a la venta de drogas en la zona La Justicia de Quilmes se encarga de investigar el homicidio de un hombre de 45 años que fue baleado por dos motoqueros, quienes lo agredieron mientras hacía pastar a su caballo. El suceso se registró en Florencio Varela y se cree que el hecho de sangre estaría relacionado a la venta de drogas en la zona. Al respecto, los voceros del Departamento Judicial Quilmes revelaron que la víctima fue identificada como Atilio Manuel Aubain, de 45 años. El hecho, que ocurrió días pasados aunque se conoció ayer, se

produjo en el cruce de La Cautiva y La Rastra, de Varela, cuando los homicidas interceptaron a la víctima mientras hacía pastar al equino a pocos metros de su vivienda. Trascendió que los sujetos, que se circulaban una motocicleta, increparon al hombre, oportunidad en la que uno de ellos se bajó de dicho rodado y le disparó a la víctima un tiro que impactó en el costado derecho del estómago. Aubain cayó ensangrentado y entonces el dúo huyó en el vehículo. Momentos después, el hombre fue trasladado de urgencia al

Hospital Mi Pueblo, de Florencio Varela, pero el paciente murió a raíz de las graves heridas sufridas y a pesar de la tarea desarrollada por los facultativos del centro asistencial. Pesquisas policiales destinados en la comisaría 2ª de Florencio Varela realizaron diferentes procedimientos con el objetivo de esclarecer lo ocurrido, mientras que se descartó que los delincuentes hayan actuado con fines de robo porque se presume que el crimen se hallaría vinculado con la comercialización de marihuana en el vecindario.

Los hechos se registraron en inmediaciones de La Cautiva y La Rastra, Varela

Se determinó que la moto utilizada por los sujetos había sido abandonada en el patio de una finca situada en Los Paraísos al 2200, entre El Zorzal y La Calandria, en la que se asegura reside el abuelo del individuo que le habría disparado a Aubain.

Intervinieron en la causa, que fue caratulada como "homicidio", la doctora Vanesa Maiola, fiscal de la Unidad Funcional Nº 6 y Adrián Marcelo Villagra, quien es magistrado de Garantías Nº 8, ambos pertenecientes al Departamento Judicial Quilmes.


8

lunes 17 de septiembre de 2018

QUILMES . HOMICIDIO DE LA DOCENTE SOFÍA SLIWA

FLORENCIO VARELA . GREMIALES

Tres detenidos Producto de las investigaciones tres sujetos fueron aprehendidos en las últimas horas. A la docente -madre de un fotógrafo de este matutino- la mataron a golpes Tres sujetos fueron detenidos el fin de semana acusados de participar del homicidio de la jubilada y reconocida docente de Berazategui, Sofía María Sliwa, de 78 años, a la que mataron a golpes en su vivienda para robarle; en los hechos también agredieron a uno de los hijos de la mujer. Intervino en los allanamientos realizados personal de la DDI Quilmes y la fiscal Silvia Borrone, de la UFI 4 berazateguense. Dos están vinculados directamente al crimen mientras que a un tercero se le instruyó causa por "robo" en la Justicia de Lomas de Zamora. Los procedimientos se realizaron en Temperley y en Almirante Brown; a los aprehendidos se les secuestraron elementos que podrían pertenecer a las víctimas y las próximas horas serán decisivas para el proceso. Los trágicos hechos se dieron el 13 de junio en una finca de calles 136 al 3000 de Berazategui, cuando al menos cuatro personas ingresaron al inmueble y golpearon a Gerardo Vatovec como a la víctima Sofía Sliwa, que falleció mo-

Uno de los detenidos tras allanamientos en el GBA

mentos después debido a las lesiones provocadas por los delincuentes. La víctima era la madre de Guillermo Vatovec, reportero gráfico de El Sol. Fue así que sustrajeron un televisor LED, alhajas, teléfonos celulares y dinero. Tras el hecho se designó a detectives del Gabinete de Homicidios, los que desplegaron amplias tareas basándose principalmente en los teléfonos robados y tras varias intervenciones telefónicas se logró detectar las identidades de tres sospechosos y la ubicación de sus domicilios, por lo que reunido el plexo probatorio, se realizaron cuatro allanamientos con resultados positivos.

En la calle El Cardenal casa 29 entre Yatay y Yerbal se efectivizo la detención del primero de los sujetos, de 40 años y el secuestro de un teléfono celular LG que se condice con el sustraído a la victima Sliwa; el joven está acusado de "encubrimiento agravado". Momentos después en calle Los Platanos al 290 de Temperley se secuestró otro teléfono celular Samsung modelo J2 de similares características al del hijo de la víctima, no hallándose el sujeto buscado; sin embargo, en momentos en que se llevaba a cabo la diligencia llegó a la finca el sospechoso, que intentó darse a la fuga. Fue así que se inició

una persecución que culminó en Churrinche esquina Santa Cruz de Temperley, lográndose reducirlo y detenerlo. El sujeto tiene 26 años y sobre él pesa la imputación más gravosa, "homicidio criminis causa", por lo que en caso de ser hallado responsable podría ser condenado a prisión perpetua. Asimismo, se ordenó la detención de un tercero, de 25 años, quien se encuentra relacionado y mencionado en la investigación pero hasta el momento no había podido ser identificado. Asimismo, al momento de la interceptación del rodado se procedió al secuestro del interior del mismo de la cantidad de 10 llantas y cubiertas de distintos modelo de autos todos modernos, las que habrían sido sustraídas momentos antes por los nombrados modalidad conocida como "robaruedas". Interviene en los hechos la fiscal Silvia Borrone por el homicidio en ocasión de robo, de la UFI 4 de Berazategui e iniciándose causa contra un tercero en el Departamento Judicial Lomas de Zamora por "robo".

D'Aquino inauguró consultorios para los municipales

Los flamantes consultorios se encuentran en Maipú Nº 324 de Varela

Con esfuerzo y en tiempos económicos difíciles, la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Florencio Varela dirigida por su secretario general, Darío D'Aquino, inauguró los nuevos consultorios médicos para la atención de los agentes municipales y sus familias. Al respecto, D'Aquino informó: "mientras en el país se ajusta todo, incluso los presupuestos para salud, nosotros consideramos esencial invertir y esforzarnos muchísimo para que nuestros afiliados y sus familias cuenten con la cobertura necesaria en materia de salud y prevención. Los consultorios que hoy inauguramos, no solo cuentan con el equipamiento necesario de calidad, sino también con profesionales de excelencia, comprometidos desde hace años con la salud en Florencio Varela. Es un orgullo para nosotros seguir abriendo espacios de atención y cuidado". Entre los nuevos consultorios, se inauguró el de atención odontológica, que era muy necesario y requerido por los afiliados. "A partir de ahora, contamos con el servicio de odontología a cargo del doctor Alejandro Padrón, que atenderá en principio todos los miércoles y sábados y estará a disposición de los trabajadores que lo necesiten", precisó D'Aquino. Asimismo, el Sindicato cuenta con los consultorios especialmente preparados para la atención en Traumatología, Ginecología, Psicología, Obstetricia, Pediatría y Gerentología. Los agentes municipales que requieran el servicio podrán solicitar turno de lunes a viernes en el horario de 9 a 14 en la sede de Maipú Nº 324 entre Falucho y Las Heras, Varela Centro o al 4355-5564. "Si hay algo que nos ocupa es la constante búsqueda de servicios y ayudas para las y los trabajadores. Entendemos que es nuestra responsabilidad ofrecer siempre mejores servicios y sobre todo estar al lado de las y los compañeros trabajadores. Cuidar la salud, cuidar la vida y la familia es fundamental para nosotros", finalizó el dirigente D'Aquino.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 17 de septiembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se robaron todo en el Mate Un grupo de delincuentes se llevó la utilería completa en Argentino de Quilmes y los jugadores se quedaron sin ropa ni botines. El partido con Luján se suspendió por el mal estado del campo de juego. Solidaridad de los futbolistas de Boca


10

DEPORTIVO

lunes 17 de septiembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Un verdadero día tormentoso Guillermo Vatovec

El encuentro entre el Mate y Luján fue suspendido debido a la intensa lluvia. Por otra parte, se robaron botines, materiales de trabajo y camisetas de la utilería del club. Penoso suceso El partido entre Argentino de Quilmes y Luján por la sexta fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C ayer fue suspendido por la intensa lluvia de la madrugada de ayer. La cancha no estaba en condiciones de ser utilizada y se decidió suspender el encuentro, no solo había enormes charcos de agua en el terreno de juego, sino que los alrededores del estadio también se vieron afectados por la lluvia. La cuestión es que el par-

tido también se hubiese suspendido debido al acto delictivo que ocurrió en la utilería del club: se robaron botines, camisetas, pecheras, zapatillas, pelotas y elementos de trabajo. Además, destrozaron las puertas que conectan a los vestuarios. Cabe señalar que los dirigentes del Mate hicieron la denuncia en la comisaría 1ª de Quilmes. A su vez, la Policía Científica comenzó a trabajar sobre el caso con las investigaciones pertinentes.

Fue un día tormentoso para el Criollo, que volvió a sufrir un hecho indeseado. Lamentable suceso para el Mate, club de la cuarta categoría del fútbol argentino, donde los recursos económicos no sobran y se vive el día a día como se puede. La Primera C es una divisional profesional pero los sueldos de los futbolistas están lejos de ser cuantiosos y la mayoría de los jugadores tiene otros trabajos para así satisfacer sus necesidades básicas.

Un gran gesto de Darío Benedetto y de Nahitan Nández La noticia tuvo repercusión y Argentino de Quilmes recibió ayuda instantáneamente. Los jugadores de Boca, Darío Benedetto y el uruguayo Nahitan Nández, regalaron botines, zapatillas y materiales de trabajo, en un enorme acto de solidaridad. Protagonistas del fútbol de elite ayudaron a los que más lo necesitan, a sus colegas del Ascenso. Sergio Marclay, referente del Criollo, se encontró con el berazateguense Benedetto para recibir los materiales, que son de gran utilidad para el Albiceleste.

Sin fecha oficial de reprogramación: aún se desconoce cuándo se medirán el Mate y Luján

BERAZATEGUI

Le arrebataron el triunfo Se le escapó en el final. Berazategui ayer empató 1-1 con Sportivo Italiano en Ciudad Evita por la 6ta. fecha del Torneo 2018/19 de la Primera C. Ignacio Branda abrió el marcador y Cristian Tula, de cabeza, le dio el agónico empate al Tano. El Naranja igualó en el República de Italia pero sigue siendo el único puntero de la categoría. A pesar de que le arruinaron el triunfo en el final, el equipo de Guillermo Szeszurak mantiene el invicto desde que empezó el torneo.

Archivo El Sol

Bera sigue siendo único puntero y mantiene el invicto

SP. ITALIANO

1

Leonardo Griffo; Claudio Bifiguer, Cristian Tula, Maximiliano Montenegro, Javier Grecco; Marcelo Ricci, Marcelo Burzac, César Peralta, Tomás Barbeito; Armando Lezcano y Julián Cardenillo. DT: Guillermo De Lucca. SUPLENTES: Guillermo Pedelacq, Matías Ormat, Milton Velázquez y Agustín Mandracho.

BERAZATEGUI Sebastián Hernández; Nicolás Madero, Matías Villavencio, Nicolás González, Federico Motta; Ignacio Branda, Iván Sacino, Facundo Macarof; Matías Italiani, Jonathan Maciel y Ricardo Segundo. DT: Guillermo Szeszurak. SUPLENTES: Ain Acosta Luna, Germán Ayala, Lucas Urán y Cristian Milla.

1

PRIMERA C: Jugado el 16/9/18 por la 6ta fecha del Torneo 2018/19. GOLES: 9m Branda (B) y 91m Tula (I). CAMBIOS: 45m Martín Iglesias por Branda (B); 55m Jonás Pereyra por Ricci (I); 63m Emanuel De Porras por Bifiguer (I); 65m Lautaro Caride por Italiani (B); 80m Sergio Hipperdinger por Macarof (B) y 85m Owen Blanco por Peralta (I). AMONESTADOS: Montenegro, Tula y De Porras (I); Iglesias (B). EXPULSADO: 48m Villavicencio (B). ÁRBITRO: Javier Delbarba. CANCHA: Sportivo Italiano.


DEPORTIVO

lunes 17 de septiembre de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Una visita riesgosa para el Halcón al Gigante de Arroyito

El goleador de Rosario Central, Marco Ruben, está en duda

Tras perder su invicto en la fecha pasada, Rosario Central intentará volver al triunfo y seguir en la parte alta de la tabla de posiciones sin perderle pisada al puntero Racing, cuando reciba esta noche a Defensa y Justicia. El partido por la quinta fecha de la Superliga se jugará desde las 21 en el Gigante de Arroyito y podrá seguirse por televisión en vivo en FOX Sports Premium. El técnico de Central, Edgardo Bauza, solo mantiene una duda para el encuentro: Marco Ruben se entrenó de forma diferenciada durante la semana y si no llega a estar en óptimas condiciones será reemplazado por Germán Herrera. Por su parte, Defensa y Justicia buscará en Rosario su segundo triunfo del campeonato. El equipo de Sebastián Beccacece debe sumar para no preocuparse con el descenso y en el torneo tiene 6 puntos, tras una victoria (como visitante a Independiente) y tres empates. Los de Florencio Varela se mantienen invictos y tratarán de cortar la racha del Canalla como local. Las probables formaciones son las siguientes: Rosario Central: Jeremías Ledesma; Gonzalo Bettini, Matías Caruzzo, Óscar Cabezas, Alfonso Parot; Federico Carrizo, Néstor Ortigoza, Leonardo Gil, Washington Camacho; Germán Herrera o Marco Ruben y Fernando Zampedri. DT: Edgardo Bauza. Defensa y Justicia: Ezequiel Unsain; Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez; Ciro Rius, Domingo Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas, Gastón Togni; Nicolás Fernández e Ignacio Huguenet o Fabián Bordagaray. DT: Sebastián Beccacece.

11

QUILMES

Regresa al trabajo Después de perder frente a Central Córdoba en Santiago del Estero, el plantel iniciará hoy la semana previa al choque del domingo ante el puntero Almagro Luego de la derrota frente a Central Córdoba de Santiago del Estero, la segunda consecutiva en condición de visitante, Quilmes retornará a los entrenamientos. El plantel Cervecero, desde las 9.30, iniciará la semana de preparación para el partido frente a Almagro, correspondiente a la 4ta. fecha de la Primera B Nacional. El choque ante el líder del torneo será el domingo a las 15.30 en el Centenario. Quilmes intentará recuperarse y volver a sumar de a tres ante un duro rival. La cosecha de puntos no fue buena: consiguió 3 de los 9 en juego. "Estar en Quilmes nos da placer. Sé que si ganamos la gente va a alentar al equipo. Aspiramos a ganar más de lo que podamos perder. Soy competitivo y quiero ganar todo lo que juguemos. Ante Almagro, vamos a tratar de tener un nivel como para quedarnos con el resultado", sentenció el técnico Marcelo Fuentes tras la derrota en Santiago del Estero. Con respecto a lo ocurrido, el entrenador del Cervecero realizó una autocrítica. "No tuvimos la posibilidad en

TELE KINO

Marcelo Fuentes, tras el 0-1: "soy competitivo y quiero ganar todo lo que juguemos"

lo lúdico de marcar un gol de lo que generamos y quizá no fui muy preciso con la información de cómo jugar en la zona de volantes". Fuentes agregó: "estábamos mal escalonados en el mediocampo; responsabilidad mía. El lateral de ellos pasaba muy profundo y quisimos jugarlo de ida y vuelta con Ramírez. Intentamos

RE KINO

04 - 05 - 06 - 07 - 09 10 - 12 - 13 - 14 - 15 20 - 21 - 23 - 24 - 25

03 - 04 - 08 - 09 - 10 12 - 13 - 15 - 17 - 18 19 - 20 - 23 - 24 - 25

15 aciertos: Vacante $ 5.576.345 14 aciertos: 46 apostadores $ 6.001 c/u 13 aciertos: 1.404 apostadores $ 361 c/u 12 aciertos: 16.100 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 85.065 apostadores $ 30 c/u

15 aciertos: 1 apostador $ 242.929 Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 26.933 - 503.705 - 653.452 765.532 - 1.542.605

corregir a Bellone. Y reforzar con Giani arriba. Pero al no poder marcar nos taparon las subidas de nuestros jugadores. El esfuerzo y el juego asociado no lo pudimos hacer como en los partidos anteriores. Nos esforzamos solo para recuperar, por eso intenté con alguna dividida con dos pívots como Sosa y Anselmo, pero tampoco se dio".

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

29 / 33 / 36 42 / 44 / 45

07 / 19 / 30 32 / 33 / 41

Pozo $ 22.416.363,15 Vacante

2 Ganadores $ 34.735.160,95 c/u

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 52.162.042,17 Vacante

21 con 5 aciertos $ 205.907 c/u

09 / 10 / 17 37 / 41 / 44

11 / 16 / 19 26 / 37 / 42

P. EXT. 424 ganadores $ 7.075,47 c/u

LOTO Tradicional

05 / 10 / 12 / 27 / 34 / 36

Jacks: 1 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 196.751.488 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 20.226.335 - Vacante 6 aciertos $ 10.059.428 - Vacante

Desquite

01 / 05 / 16 / 28 / 29 / 34

Jacks: 4 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 196.751.488 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 20.226.335 - Vacante 6 aciertos $ 10.059.428 - Vacante

Sale o Sale

11 / 18 / 24 / 25 / 30 / 33 Jacks: 1 - 2 - 4 - 8 1 apostador con 6 aciertos $ 1.194.266


Lunes 17 de septiembre de 2018 Año XCI - Nº 30.417

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

Inclusión y arte

El intendente Andrés Watson junto a los miembros de la Orquesta Sinfónica Municipal

En el marco del incesante y constante apoyo al arte y a la inserción a través de la educa-

ción musical, se desarrolló el sábado por la tarde, un nuevo concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal, en esta oportunidad, junto la Orquesta Escuela de San Eduardo. El intendente municipal, Andrés Watson que se acercó a disfrutar del concierto manifestó una vez más su emoción: "los chicos son los protagonistas esta tarde. No puedo dejar de expresar el placer que me genera escucharlos. El orgullo infinito de verlos con la alegría con la que desarrollan esta actividad. -Y destacó- el gran trabajo de los profesores y directores de orquesta como "guías desde lo humano y profesional". Al finalizar, el Jefe Comunal, felicitó a los padres y familiares de los jóvenes artistas por acompañar el desarrollo y la vocación de los niños: "Vamos a seguir sosteniendo las orquestas porque son herramientas de inclusión infinita, así como lo es el deporte, el arte, la música, para tantos chicos de tantos barrios de Florencio Varela". Watson afirmó que la gestión municipal continuará apoyando el trabajo de las orquestas a pesar de la difícil situación del país: "estamos preparando el presupuesto para el año 2019, la situación no es fácil, estamos viviendo una crisis nacional, provincial, que repercute a nivel municipal, no les voy a contar nada que no sepan y

vivan, pero estas son las cosas lindas que nos dan ganas de seguir. Ver su evolución es una bocanada de oxígeno muy grande para la lucha que emprendemos todos los días, nos hace ver que es el camino correcto para salir adelante", concluyó. Por su parte, Carolina Alarcón vecina de Villa Aurora y mamá de un alumno de la orquesta contó. "Mi hijo concurre hace cuatro años. Primero tocó la trompeta durante dos años y ahora, toca el corno, siempre con continuidad". Al ser consultada por los inicios del niño, dijo: "Inés la maestra integradora le mostró todos los instrumentos y mi hijo en ese momento eligió la trompeta. Él viene, lo disfruta, yo lo acompaño. Es muy importante el trabajo del municipio y el acompañamiento hacia los niños y sus deseos". "Me parece muy significativo que desde el municipio puedan ver el trabajo de los profesores, la articulación de la orquesta escuela y de la sinfónica. Que los chicos puedan tener esta aproximación a la cultura y a la música, en este contexto social, y económico que estamos viviendo es muy importante y alentador". Algunos de los temas que pudieron disfrutarse fueron: Luna Tucumana (Mercedes Sosa), La Cumparsita (Gerardo Matos Rodríguez), Prófugos (Soda Stereo) y Marcha Imperial (John Williams), entre otros.


















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.