El Sol 17-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 17.12.2018 MIN.

MAX.

19º 27º

Nubosidad variable, probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves del norte cambiando a regulares del sector sur.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA

La Fiesta de la Flor tuvo su regreso y convocó a una gran cantidad de lugareños El intendente Andrés Watson asistió al encuentro y dijo que la iniciativa "puede darle un impulso económico" al distrito

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.495. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Alimenta festejó los 50 años del Barrio Ferroviario SOCIEDAD · PÁGINA 3

La feria se trasladó a Ezpeleta para celebrar el aniversario. Homenajearon a los fundadores, presentaron un libro de historia y hubo espectáculos artísticos

SOCIEDAD · PÁGINA 5

Un comedor que funciona en una iglesia de la ribera de Bernal asiste a 45 personas Los responsables aseguraron que solo reciben ayuda de donantes particulares Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 11

Kicillof aseguró que la unidad del peronismo se conseguirá "al lado de la lucha de nuestro pueblo"

Fernando Telechea dijo que no y el Cervecero continúa en la búsqueda de un delantero para 2019

Luis Martin

POLÍTICA · PÁGINA 6

Archivo El Sol

Los productores expusieron sus mercaderías en la Plaza 12 de Octubre, centro de todas las actividades


2

lunes 17 de diciembre de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

Hay más denuncias por acoso callejero

SOCIEDAD

La UNQ publicó el trabajo Periodismo para Chicos

Los llamados a la Línea 144 aumentaron la semana pasada, cuando se conoció el caso de Thelma Fardín. Aseguran que la asistencia a las víctimas es integral El crecimiento de llamadas a la Línea 144 comenzó a ser más pronunciado a partir de las 21 del martes 11, después de la conferencia en la que se hizo pública la denuncia de la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés. El mayor porcentaje de aumento respecto del martes 6 fue a las 23, con un 238,46 %. Casi 4 de cada 10 llamadas del miércoles 12 (39,13 %) manifestaron violencia sexual, cuando el miércoles 5 habían representado apenas el 8,70 %. El promedio de los primeros 10 días del mes era de 5,1 por ciento. El 11 de diciembre los casos que manifiestan esta situación alcanzan el 9,78 % y el 12 de diciembre se verifica un registro de 39,13 por ciento. Los otros tipos de violencia que se manifiestan son física, psicológica, económica y simbólica. LOS LLAMADOS Generalmente, las consultas de género representan el 14 % del total de llamadas recibidas dia-

La versión digital puede consultarse en la página web

Buscan que la volencia verbal y física contra las mujeres tenga una respuesta sistematizada

riamente: en el día 12 de diciembre ascienden a 22 por ciento. Las consultas de género son llamados que no refieren específicamente a casos de violencia, sino a dudas/

Las denucias son por violencia sexual, física, psicológica y económica

preguntas sobre qué es la violencia. El INAM, a través de la línea 144, ofrece información, orientación, asesoramiento y contención para las mujeres de todo el país en situación de violencia, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita. Según se destacó oficialmente, mediante estas herramientas, "el Estado garantiza una respuesta integral y sistematizada sobre la problemática de violencia de género". PROFESIONALES El equipo de asesoramiento telefónico está constituido por profesionales de disciplinas como psicología, trabajo social y derecho, operadores y coordinadores capacitados en perspectiva de género, y su función consiste

"El Estado garantiza una respuesta integral y sistematizada al problema" en aconsejar, contener y resolver las dudas de las personas que requieren el servicio. El Instituto Nacional de las Mujeres es el organismo rector de las políticas públicas para la igualdad de oportunidades y derechos y mujeres entre varones y mujeres en Argentina. Asimismo, en virtud de la Ley 26.485 es el organismo encargado de monitorear el cumplimiento del Plan Nacional para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2017-2019.

Acaba de salir de imprenta la publicación Periodismo por chicos. El material compila el trabajo realizado por estudiantes de primaria y secundaria de la zona sur durante la Semana de la Ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y su versión digital puede leerse en el sitio oficial de la Casa de Altos Estudios www.unq.edu.ar. En la Semana de la Ciencia 2018, los estudiantes fueron invitados a convertirse en periodistas por un día y así conversar, entrevistar y repensar las entrevistas de divulgación científica realizadas para los #LunesDeCiencia. De ese trabajo surgieron nuevas notas, con una mirada fresca y joven acerca de los virus, las bacterias, la computadora más antigua del mundo, y la entomología forense, entre otros temas. Los talleres contaron con la participación de docentes investigadores de la UNQ, estudiantes y graduados de las carreras de Comunicación Social, Producción Digital y Artes Digitales. Asimismo, estuvo coordinado por Jéssica Fainsod, quien ya realiza el periódico Cordones Desatados. Las actividades en su conjunto estuvieron organizadas por el Programa de comunicación pública de la ciencia La ciencia por otros medios y auspiciadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

SOCIEDAD

La ciudad disfruta el verano El Gobierno de la provincia de Buenos Aires encomendó a la secretaría General de la Gobernación la articulación y coordinación de los eventos relacionados con actividades sociales, culturales, educativas, deportivas y de esparcimiento para turistas y residentes a desarrollarse en Quilmes y en las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Partido de La Costa, , Vicente López, Lanús, La Plata y en el Centro Recreativo Nacional - Ce.Re. Na.- de Ezeiza. Desde el 1º de diciembre de 2018 hasta el 31 de marzo de 2019, se llevarán adelante los eventos bajo el lema “Verano en la Provincia”. Se promoverán y coordinarán eventos sociales, culturales, educativos, deportivos, de entretenimiento y toda acción logística, complementaria o necesaria a tal fin, en Quilmes y las otras ciudades ya mencionadas.


3

lunes 17 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Edición especial de Alimenta Con motivo del 50º aniversario del Barrio Ferroviario de Ezpeleta, este fin de semana se desarrolló una nueva edición de la ecoferia saludable. Además se realizó la presentación de un libro y hubo distintos espectáculos artísticos para la familia Con una gran convocatoria, se realizó este sábado y domingo una edición especial de Alimenta para acompañar la celebración del 50º aniversario del Barrio Ferroviario, en la Plaza 12 de Octubre de Ezpeleta. Como es habitual en cada presentación de la ecoferia, hubo stands con alimentos saludables, productos artesanales a precios accesibles y diversas actividades recreativas. El sábado comenzó la jornada con el izamiento de la bandera nacional, acto que dio apertura oficial a la celebración por el aniversario y a la edición especial de la ecoferia Alimenta. Seguidamente se realizó un homenaje a los fundadores del barrio y se presentó un libro llamado “Historia de los Barrios Ferroviario y Naval” realizado por el historiador Claudio Daniel Schbib. También se presentó un ballet folclórico y hubo espectáculos artísticos a cargo de alumnos y padres de la Escue-

La feria se realizó en la Plaza 12 de Octubre con una gran convocatoria

la Primaria Nº49 “Tierra del Fuego”. Entre las instituciones emblemáticas del barrio que participaron estuvieron la Sociedad de Fomento Barrio Ferroviario, Club de Madres barrios “Ferroviario y Naval” y el Centro de Jubilados Barrios Ferroviario-Naval.

Hubo un total de 25 stands que exhibieron y ofrecieron comidas sin TACC, panes integrales, mermeladas, yerbas, jugos naturales, verduras agroecológicas, especias y una amplia variedad de objetos artesanales de diseño, entre otras cosas.

Fue la penúltima edición. La próxima será el 21 en la Plaza San Martín

Desde la organización informaron que Alimenta tendrá la última edición del año el viernes 21 de diciembre, de 12 a 23, en la Plaza San Martín –Rivadavia y Mitre, Quilmes-. Allí, habrá un patio de comidas, venta de productos saludables, shows de música

SOCIEDAD

Libre estacionamiento en zonas comerciales Con motivo de la celebración de Navidad, Año Nuevo y Reyes, el Municipio de Quilmes, a través de la Dirección General de Tránsito y Transporte, informa que a partir de mañana habrá libre estacionamiento en los centros comerciales de Quilmes centro y oeste, Bernal, Ezpeleta y San Francisco Solano. Las zonas habilitadas para estacionar estarán vigentes hasta el 6 de enero inclusive y están delimitadas entre las siguientes avenidas: - Quilmes centro: desde Yrigoyen a Paz y desde calle Olavarría a Conesa. - Quilmes Oeste: desde Vicente López a Gran Canaria y desde Islas Malvinas a Entre Ríos. - Bernal: Desde San Martin a Lavalle y desde Avellaneda a Zapiola. - Ezpeleta: desde Avenida Centenario a la Avenida San Martin y desde Nicaragua a Florencio Varela. - San Francisco Solano: desde Avenida Ferrocarril Provincial

Por las fiestas de fin de año habrá modificaciones en el tránsito

a calle 893, desde calle 842 a calle 846. Desde la Dirección de Tránsito aclararon que esta medida no afecta de ningún modo lo estipulado en la ley 24.449, puesto que deben ser respetadas las ochavas, los espacios reservados para estacionamiento exclusivo, las rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, las cocheras y las paradas de transporte público.

en vivo y el tradicional paseo de emprendedores con precios económicos para celebrar

las fiestas. La entrada es libre y gratuita, y se suspende en caso de lluvia.


4

lunes 17 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

SOCIEDAD

Dulce Navidad

Patricio Mussi contra la violencia de género

La Escuela Rural Nº 11 Nuestra Señora de Itatí de Hudson recibió una donación de golosinas y galletitas de ADGYA por elección de un comerciante de Berazategui La escuela rural Nº 11 de Hudson, ubicada en calle 163 y 83,recibió una importante donación de galletitas y golosinas para que los chicos que concurren a ella, pasen una dulce Navidad. La iniciativa surgió de ADGYA (Asociación Distribuidores de Golosinas y Afines) de la República Argentina, que dada la cercanía de las fiestas de Navidad y Año Nuevo se acerca a través de sus socios –en este caso Distribuidora La Primera de Berazategui- a alguna escuela cuyos alumnos tengan necesidades insatisfechas para acercarles diversos productos. Ariel Corin, gerente de gestión de ADGYA, le dijo a EL SOL que "esta ayuda no solo

se brinda a escuelas, comedores y entidades de Capital y GBA sino a distintas provincias del interior del país. En este caso Norberto Pérez de La Primera de Berazategui sugirió esta escuela de Hudson para que sea beneficiada y hoy estamos brindando esta colaboración. Trajimos siete bolsos repletos de golosinas, galletitas, jugos y distintos productos para los chicos de esta escuela rural porque sabemos que cuando entregamos algo llega a donde más se necesita y eso nos motiva a seguir haciendo esta actividad. Con Hernán Fenza, que trabaja con nostros en la Cámara hoy llegamos a la zona sur del GBA". Jorge Fernández, representante de Distribuidora

Frente del CIPAV, situado en calle 14 entre 131 y 132 Corin y Fenza (ADGYA) junto a Fernández y Fedyna

La Primera de Berazategui, aseguró por su parte que "tuvimos la suerte de seleccionar una escuela rural que con sus limitaciones y necesidades pudo ser beneficiada por esta donación, por eso estamos satisfechos que haya llegado a buen destino. Es emocionante ver el valor que tiene la directora de esta escuela para sacarla adelante y la disposicón de ADGYA una entidad a nivel nacional que también se acuerda de este rinconcito del país, en Berazategui". María Cristina Fedyna, directora de la Escuela Primaria Rural Nº 11 "Nuestra Señora de Itati" dijo que "este es un establecimiento de jornada completa, a la que concurren 141 alumnos con necesidades de toto tipo. Hoy recibimos con el corazón abierto la do-

nación de esta asociación que nos permite ver la carita de alegría de nuestros alumnos cuando reciben estas golosinas y galletitas que no tienen en la casa. Gracias a estos productos estos chicos podrán pasar una Navidad distinta, porque la mayoría tienen hermanitos que asisten al jardín que se agregó hace poquito tiempo y otros en el secundario que conforman una unidad académica. Acá los chicos asisten desde los 3 años a los 17 y provienen de familias que viven en esta zona de quintas, sus padres trabajan la tierra de sol a sol como medianeros y viven de lo que cosechan. Este año me jubilo pero no me voy a alejar de esta escuela donde paso momentos felices junto a estos chicos que ya son parte de mi familia".

A través de sus redes sociales y como ya lo había hecho en otras ocasiones, el intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, volvió a pronunciarse a favor de la campaña contra la violencia de género. En esta oportunidad, el Mandatario exhibió su apoyo y solidaridad al colectivo de mujeres en lucha, sumándose a la consigna #MiraComoNosPonemos, hashtag que se instaló fuertemente tras la denuncia pública de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthés, a quien acusó de haberla violado cuando tenía 16 años. LA IMPORTANCIA DEL CIPAV En este marco, además, les recordó a los vecinos que Berazategui cuenta con un Centro Integral de Prevención y Asistencia a las Violencias - CIPAV - en Av. 14, entre 131 y 132, un espacio municipal consagrado a la prevención y asistencia para las víctimas de la violencia, ya sea física, psicológica, sexual o de género. De esta manera, desde sus cuentas oficiales de Facebook, Instagram y Twitter, Patricio Mussi expresó: "En #Bera estamos SIEMPRE del lado que hay que estar... Por eso, desde el CIPAV damos contención y ayuda a las mujeres que sufren o sufrieron violencia de género. Por consultas y/o información dirigirse a Av. 14 N° 3146 o llamar al 4256-7207. #MiraComoNosPonemos #NoEsNo #Berazategui #CIPAV #CipavBerazategui #NoALaViolenciaDeGenero".


5

lunes 17 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Un comedor en una Iglesia Funciona en la parroquia Nuestra Señora de Luján de la ribera de Bernal y asiste a 45 vecinos por día. Sus responsables relataron cómo trabajan y qué necesitan Un grupo de laicos que tratan desde su lugar, hacer un aporte para mejorar las condiciones de vida de su comunidad. De esta manera, y a grandes rasgos, se puede definir el loable trabajo de quienes integran el comedor de la ribera de Bernal, emplazado en la capilla Nuestra Señora de Luján (calle 265 ó Doctor Arturo Illia y Aguirre). Una misión que nació hace dos años y que, lamentablemente por la situación económico-social que viene atravesando el país, se hace cada vez más imprescindible para niños, adultos e incluso adultos mayores que asisten allí. Por lo pronto, y de acuerdo al día, no menos de

45 chicos son los que concurren a comer. Para conocer un poco más sobre la labor que vienen desarrollando y lo que necesitan, dialogamos con uno de los voluntarios, Renato Montali, quien expresó: "aquí somos todos laicos, por supuesto que tenemos la conducción sacerdotal que es del párroco de la Parroquia Santa Coloma de Bernal. Pero hay alrededor de 8 personas permanentes, y fuera de la comunidad de la ribera, somos otras 4 o 5 personas colaborando permanentemente". Tal como lo explicó Renato a Diario El Sol, "este comedor se armó debajo de la iglesia. Como es una

SOCIEDAD

zona de ribera, entonces la iglesia está elevada y en el espacio debajo de la iglesia se logró armar. Antes igualmente se daba de comer, se cocinaba en la casa de dos hermanos de nuestra comunidad, Omar y Celeste, y después pudimos ir creciendo. Se cerró el lugar y a partir de donaciones se armó la cocina. Ahora podemos cocinar y dar de comer en el lugar, aparte de evangelizar, y brindar todas las actividades que podamos". Un aspecto fundamental para este tipo de acciones solidarias son las necesidades a cubrir. En este sentido, y como sucede en la mayoría de los casos, el comedor Nuestra Señora de

Luján no cuenta con ninguna ayuda más que la de ciertos benefactores y los propios vecinos. "La realidad es que necesitamos de todo. No tenemos ningún tipo de asistencia, pero necesitamos sobre todas las cosas gente", aseveró Renato, sosteniendo a su vez que "tenemos benefactores muy generosos con los que cubrimos la comida de los chicos y damos 30 bolsas de alimentos todos los meses para las familias que lo necesiten. Los alimentos son siempre bienvenidos, al igual que los materiales de construcción, la ropa, pero también es muy importante la presencia de la gente". Para ponerse en contacto,

Los voluntarios que trabajan desinteresadamente en el comedor

ya sea para acercar alguna donación o bien convertirse en voluntario, es posible

comunicarse al Facebook Virgen De Lujan Ribera de Bernal.

SOCIEDAD

El Rotary premió a los Papá Noel llegó a San mejores compañeros Francisco Solano

Algunos de los estudiantes que fueron distinguidos

Hace algunos días el Rotary Quilmes hizo el evento anual de entrega de premios al Mejor Compañero. Los 95 alumnos premiados son de escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas, jardines de infantes y el primario de adultos. Cada alumno fue elegido por sus compañeros y recibió una medalla, un libro y un diploma. La idea del Rotary Quilmes es fomentar los valores de compañerismo y amistad entre compañeros de curso.

Como cada año, el comedor La pequeña esperanza del barrio El Sol de San Francisco Solano realiza la tradicional llegada de Papa Noel para traer golosinas y regalos para los niños. Mediante un comunicado recordar la solidaria iniciativa y remarcaron "ha sido un año difícil para todos por las inundaciones. Muchos de nuestros chicos han llegado a desayunar en el invierno descalsos, Hoy la gran mayoría viven a la vera del arroyo Las Piedras, el cual cuando sale de su cause solo deja desidia. Sus padres, trabajadores desocupados y cartoneros". Agregaron: "ha sido difícil llevar a cabo nuestra tarea diaria, pero no imposible. Por eso este año en particular celebramos la llegada de Papa Noel con su carro y caballo, traerá mucha alegría a nuestros pequeños". "Por eso, apelamos a la solidaridad de todos con galletitas, golosinas, juguetes, calzados, etc. Eso nos ayuda mucho para hacer feliz a las más de 500 pequeñas esperanzas de nuestro querido país finalizaron". El comedor, ubicado en avenida Ferrocarril Provincial entre calles 861 y 862, trabaja de lunes a viernes de 8 a 11 y para comunicarse para acercar las donaciones, las personas interesadas pueden comunicarse al 11-52574897.

Santa Claus, con su típica vestimenta, repartío los regalos


6

lunes 17 de diciembre de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Kicillof, con Mayra Mendoza El diputado estuvo junto a la legisladora quilmeña, dirigentes peronistas y vecinos en el Parque de la Ciudad luego de recorrer el distrito. Analizó la actualidad del país y del PJ El exministro de Economía de la Nación recorrió junto a Mayra Mendoza distintos puntos de Quilmes, como el barrio IAPI en Bernal Oeste, y dialogó con empresarios y comerciantes de la ciudad. Finalizó su visita en el Parque ubicado en Vicente López y Smith ante un centenar de personas. "Hoy hablando con empresarios y comerciantes, me

decían que cayeron las ventas. Cierran 25 pymes por día y comercios de Quilmes todos los días", comenzó Kicillof. Agregó que recorrió y charló con las organizaciones, los vecinos, maestros, médicos y con los responsables de centros vecinales y clubes de barrio. "La realidad que describen es espantosa. Nos decían que hubo que abrir nuevos comedores porque a la gente no le alcanza ni para comer". Además, se refirió a los últimos datos de pobreza (que dio la UCA y afirman que el 33,6 por ciento de los argentinos son pobres) e interpeló a los presentes: "¿Se acuerdan que Macri había dicho ´a mi evalúenme por los datos de pobreza´? Perfecto, el Presidente está reprobado. Los datos de pobreza son los peores de los últimos diez años", afirmó.

"Cierran 25 pymes por día y comercios de Quilmes todos los días", dijo el exministro Continuó con su experiencia en la recorrida por el municipio y aseveró este es un distrito industrial de la provincia de Buenos Aires. "El programa económico que Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y el intendente Martiniano Molina están llevando adelante es un programa anti industria y PYME". "Son todos anti industria, enemigos de la actividad económica y la calidad de vida del pueblo de Quilmes", agregó. Por otra parte, les dijo a los vecinos que no es momento de culpar a quienes eligieron

al oficialismo, y los invitó a recorrer el distrito para hablar con quienes votaron a Macri y no decirles que son "los culpables o unos tontos y que nosotros teníamos razón". "Lo que hay que ir a decirles a esos otros argentinos, que decidieron votar por este Gobierno, es que tanto ellos, como nosotros, son víctimas. Fueron víctimas de una estafa electoral. A los jubilados le prometieron el 82 por ciento móvil y les bajaron la jubilación y a los trabajadores sacarles el impuesto a las ganancias, y hoy el doble de personas pagan ese impuesto", continúo Kicillof.

"No pretendan estar en la boleta quienes no están con los de abajo" Además se refirió a la unidad del peronismo y dijo que se conseguirá "al lado de la lucha de nuestro pueblo" y "de abajo para arriba". Añadió que hace un año era muy difícil creer que Moyano, Pignarelli, el sector grande de la CGT, la CTA (que fue opositora al kirchnerismo), Alberto Fernández, Felipe Solá, el movimiento Evita, Grabois y la CTEP se iban a juntar con el kirchnerismo. Por último remarcó que "no pretendan estar en la boleta quienes no están con los de abajo y se la pasan desfilando en los canales de televisión. Necesitamos dirigentes que acompañen la lucha como los que tenemos acá en Quilmes". "Tenemos conducción y se llama Cristina Fernández de Kirchner", concluyó.



8

lunes 17 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Sanmartinianos, de fiesta La Asociación Sable de Gloria despidió el año planteando los objetivos para el futuro. Coincidieron en continuar con la difusión de los valores y las enseñanzas del prócer La Asociación Cultural Sanmartiniana de Quilmes Sable de Gloria, despidió el año 2018 trazando objetivos de continuar profundizando la difusión de valores y enseñanzas que dejó el Libertador, como modelo de argentinidad, especialmente en instituciones y escuelas de la región. La Asociación fue fundada el 2 de julio de 1961, por un grupo de quilmeños defensores del ideario sanmartiniano, siendo la más antigua de nuestra ciudad, llevando conocimientos y material audiovisual a alumnos de las escuelas primarias y secundarias, material relacionado a la vida y obra del Libertador de América, reuniéndose

en principio en la Biblioteca Pública Municipal Domingo Faustino Sarmiento. Desde sus inicios, se han realizado y se realizan anualmente charlas y conferencias con la participación de destacados historiadores, como las brindadas en las Jornadas Sanmartinianas por Florencia Grosso, Emilia Edda Menotti y el profesor Alfio Aquile Puglisi, entre otros. Los tres actos importantes del año fueron: -El 3 de febrero recordando el Combate de San Lorenzo al pie del retoño del pino homónimo que fuera traído del museo de San Carlos en enero de 2011 y plantado en la plaza principal, frente a la

iglesia Catedral. -El 25 de febrero recordando el natalicio del Héroe al pie de su monumento ubicado en la plaza que lleva su nombre, donde acto seguido se realizó la santa misa en la iglesia Catedral con la concurrencia de autoridades y público en general. -El 17 de agosto en la plaza San Martín se llevó a cabo su gran homenaje con la participación de autoridades municipales, instituciones, institutos educativos, escuelas y público en general. Todos estos actos son acompañados por la réplica del sable corvo que la Asociación adquiriera en 2015, el que se encuentra guardado en

Los integrantes de la institución fundada en 1961 hicieron un repaso de su historia

las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina, Área Material Quilmes, siendo ellos los custodios del mismo. A partir de 2015 la Asocia-

ción pasó a llamarse Sable de Gloria, el que los acompaña a todas las escuelas para que los alumnos lo observen en detalle y conozcan su historia, sable que acompañara al Libertador en toda la causa americana. Desde 2016, la Asociación mudó su lugar de encuentro y reuniones a la Biblioteca Popular Pedro Goyena, lugar donde se encuentra en guarda su biblioteca sanmartiniana. Finalmente, a partir del 12 de julio de 2016, la Asociación integra la Junta de Estudios Históricos de Quilmes, institución que tiene por objeto auspiciar, promover y difundir la investigación y el estudio de la historia local y regional con el objeto de afianzar y robustecer la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad de Quilmes y la región.

En 2018, ha participado en diversos eventos, entre los cuales se cita la Presentación en la Primer muestra de la Unión Industrial Quilmes, denominada Mujeres en Acción, el 18 y 19 de mayo en las instalaciones del Parque Industrial La Bernalesa. También brindaron una conferencia en el Museo Histórico Regional Almirante Brown sobre la historia de los monumentos y bustos en la región, que recuerdan al General José de San Martín. Mientras que en noviembre, se acompañaron las Jornadas de Puertas Abiertas de la Fuerza Aérea Argentina (Área Material Quilmes) en los festejos correspondientes al 75° aniversario de su instalación en nuestra ciudad con la presencia de stands con las diversas instituciones culturales de la región.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 17 de diciembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se sigue buscando el 9

Ante la respuesta negativa de Fernando Telechea, la directiva de Quilmes sigue buscando un delantero de ĂĄrea para reforzar al plantel. Entre las negociaciones abiertas, le apuntaron a Ezequiel Rescaldani, pero aĂşn no aceleraron


10

CD

Revuelo por la venta de Batista

Axel Batista, gran proyecto

La venta de Axel Batista (enganche de la Séptima) a Racing por casi 100 mil dólares generó malestar en la conducción del club. La negociación está acordada pero esta semana deberá firmarse. La Agrupación Negra que forma parte del oficialismo se opone a la venta y la Celeste que en principio parecía aprobarla, ahora tampoco estaría de acuerdo con la transferencia.

DEPORTIVO

lunes 17 de diciembre de 2018

POLÍTICA

Disparó Coloma… El presidente de la Peña de Bernal realizó un fuerte discurso en la reunión de cierre del año. El exdirectivo del club no ahorró críticas para la conducción de Marcelo Calello y presentó su proyecto La Peña de Bernal realizó su tradicional cierre de año, en un local céntrico de esa ciudad, donde el presidente de la agrupación Carlos Coloma realizó un encendido discurso: no ahorró críticas a la actual conducción de Quilmes, ante la presencia de socios del club, comerciantes y empresarios de la zona. "El club esta en una situación complicad y en descenso. Somos el hazme reír de los clubes de la zona y nos augura la B Metropolitana. Lo tenemos que impedir. Por eso le digo a Marcelito Calello que se abra de una vez por todas y convoque a los buenos y a los malos como dicen ellos para que el club salga de esta situación", pidió Coloma. Recordó que "se lo dijimos en el 2016, en el 2017 y lamentablemente Calello tiene un poder que no le permite conversar con nadie. Han hecho muchas cosas buenas

como el Concurso Preventivo y de los 208 millones de pesos bajaron a 130 y el año que viene hay que empezar a pagarlo. Pero esta gestión está dejando una deuda de 70 millones por no corregir el déficit", apuntó. Aclaró que "no lanzo ninguna candidatura, acá hay un proyecto de club, donde hay que renovarlo y cambiar muchas cosas". Y agregó: "por ejemplo estructuralmente el club no es viable. Hay actividades obsoletas, hay nuevas que se hacen en pocos metros cuadrados. Nosotros tenemos muchos metros cuadrados para cuatro o cinco vivos que tienen una raqueta en la mano. Eso se tiene que terminar". ECHAR GENTE "Tenemos que tener en claro que Quilmes es un club de fútbol, acompañado por una gran actividad como el

hockey, el resto tiene que pasar a revisión", resaltó. Pero Coloma fue más allá: "hay que echar mucho personal del club; por eso le digo a Marcelo Calello que hay que echar a los que ganan más de 40 mil pesos que esos son los que no laburan. No a los empleados de UTEDYC que son los que sí laburan". "Los que ganan más de 40 mil pesos deben ser reemplazados por directivos que quieran laburar, para qué queremos ser directivos si no vamos dos horas por día al club". Además puntualizó: "no podemos tener gente dentro del vestuario que contrate los hoteles o que manejen la seguridad del plantel arriba de un avión para qué lo queremos o tanto gerente que gana tanta plata. A esa gente hay que echarla. Ahí ahorramos 800.000 pesos de los 2 millones de déficit que hay por mes". Resaltó que "el ajuste no se puede hacer con el plantel profesional, así nos va. Es como el panadero que no puede hacer el ajuste con la harina, porque si no tengo harina no puedo hacer pan; si no tengo jugadores de jerarquía para la división tampoco podemos andar bien. Ahora largamos a los pibes pero necesitamos 5 o 6 jugadores de experiencia".

Pidió la unidad y resaltó que el que no se sume, deberá enfrentarla

Por último, cerró su discurso con un desafío: "hagamos la gran unidad y el que no quiera sumarse que se quede en su casa o que la enfrente. Estamos para acompañar

el barco o para acompañar al capitán. Si esto no se revierte, en mayo saldremos a buscar a las elecciones y a ganarla de nuevo. No los vamos a abandonar".


DEPORTIVO

lunes 17 de diciembre de 2018

11

QUILMES

Respuesta negativa

Del QAC al predio de AFA

Fernando Telechea rechazó el ofrecimiento que le realizó la directiva y no volverá a la institución. El delantero argumentó razones familiares. Ahora las negociaciones apuntan a Rescaldani

El entrenador de arqueros, Dario Herrera dejó el cuerpo técnico encabezado por Lemos para sumarse al equipo de la Selección Argentina que conduce Martín Tocalli. El Mono Herrera integrará el grupo de trabajo junto a Damián Albil y se encargarán de entrenar a los arqueros de la Selección desde la Mayor hasta los Juveniles. "Es un sueño y le estoy agradecido a la directiva de Quilmes que me permitió cumplirlo", aseguró.

SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Fernando Telechea no será jugador de Quilmes. El delantero desechó la posibilidad de regresar a la institución y se lo comunicó el sábado a la tarde a la directiva del QAC. El goleador agradeció la muy buena oferta realizada por el club pero aseguró que por razones familiares no podía aceptar el ofrecimiento, debido a que no podía trasladar a su familia y por otro lado, tampoco él quería alejarse de su familia. Su carrera deportiva continuaría en Santamarina de Tandil que también le hizo un ofrecimiento y esperó hasta el sábado por esa propuesta concreta que le permitiría jugar cerca de Balcarce, la ciudad en la que vive. Fernando Telechea nació hace 37 años y estuvo

en la institución desde la temporada 2011/12 hasta la 2013/14, donde jugó 73 partidos y convirtió 14 goles. OTRO CONOCIDO Caída de manera definitiva la posibilidad de contar con Fernando Telechea para reforzar el plantel, los directivos de Quilmes iniciaron varias gestiones y preguntaron por Ezequiel Rescaldani, delantero que no tiene lugar en Patronato (dirigido por Mario Sciacqua). Pero la actualidad de Rescaldani no convence, ya que viene de una larga inactividad. En las dos etapas que le tocó jugar (2012 y 2016) tuvo un muy buen promedio de gol: jugó 20 partidos y convirtió 10 goles.

Finalmente, Fernando Telechea no volverá a ponerse la camiseta de Quilmes. Iría a Santamarina

TELE KINO

RE KINO

01 - 02 - 03 - 04 - 05 06 - 08 - 11 - 14 - 17 18 - 20 - 21 - 23 - 24

02 - 03 - 04 - 07 - 09 10 - 13 - 16 - 19 - 20 21 - 22 - 23 - 24 - 25

15 aciertos: 1 apostador $ 23.378.430

14 aciertos: 45 apostadores $ 5.828 c/u

+ VIAJE POR ARGENTINA + VIAJE POR MIAMI + CRUCERO + AUTO + CAMIONETA + CASA

14 aciertos: 43 apostadores $ 6.931 c/u 13 aciertos: 1.475 apostadores $ 371 c/u 12 aciertos: 17.588 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 91.712 apostadores $ 30 c/u

Cartones premiados con $ 50.000: 119.417 - 263.710 - 588.444 617.431 - 855.686

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

06 / 11 / 32 35 / 39 / 40

06 / 13 / 14 17 / 26 / 34

Pozo $ 15.000.000 1 ganador

Pozo $ 49.583.162,62 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 52.708.055,19 Vacante

43 con 5 aciertos $ 102.367,42 c/u

01 / 02 / 13 19 / 20 / 39

00 / 03 / 11 12 / 19 / 29

P. EXT. 1.155 ganadores $ 2.597,40 c/u

LOTO Tradicional

06 / 09 / 19 / 21 / 23 / 40

Jacks: 9 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 229.428.412,84 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.891.366,31 - Vacante 6 aciertos $ 8.928.498,27 - Vacante

Desquite

04 / 15 / 16 / 21 / 34 / 40

Jacks: 1 - 4 6 aciertos + 2 Jackpot $ 229.428.412,84 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 30.891.366,31 - Vacante 6 aciertos $ 24.374.181,42 - 1 apostador

Sale o Sale

06 / 20 / 21 / 30 / 31 / 34

Jacks: 9 - 8 - 1 - 4 11 apostadores con 5 aciertos $ 111.312,90 c/u


Lunes 17 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.495

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Volvió la Fiesta de la Flor Con la presencia del Jefe Comunal, se llevó a cabo el encuentro que tuvo como objetivo que distintos productores locales de diversos rubros exhiban su trabajo a los vecinos El intendente Andrés Watson arribó al complejo ubicado sobre Av. Thevenet, en donde productores varelenses volvieron a darle vida a la gran Fiesta de la Flor. "Es otorgarle un impulso al mercado local y afianzar la identificación con la producción en Varela. Esta iniciativa puede dar un empuje económico", indicó la máxima autoridad del distrito. En este sentido profundizó acerca de las acciones conjuntas que se ejecutan entre diversos sectores. El gobierno municipal detectó los nichos de producción en el distrito, por lo que la fiesta de la flor responde a un sector deseoso de exhibir su trabajo a los varelense.

Así, se suman a las diversas propuestas como a las celebraciones de la Miel y la Frutilla, o la denominada Expo Emprendedores. Como reflexión de gestión, el intendente señaló que "aquí en Florencio Varela dimos batalla y continuamos trabajando para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos, sobre todo en un contexto socioeconómico adverso que golpea el bolsillo de la gente". La primavera fue tangible para quienes recorrieron el predio de Thevenet: las más diversas flores, los perfumes más seductores y un ambiente para compartir en familia. De fondo, música de diversos géneros, y en un escena-

rio central, bandas y cuerpos de bailarines entretuvieron a los visitantes. Entre los vecinos, se encontraba Ignacio, quién concurrió al evento a acompañar a su mejor amigo -artista de la grilla de espectáculos-. "A veces uno no se da cuenta de que en esta ciudad que tanto queremos hay gente talentosa, que trabaja con amor y pasión. Hoy lo veo acá y me enorgullece", indicó, al tiempo que valoró que se desarrollen eventos de esta índole porque "solemos ir a otros distritos a buscar estás actividades y las tenemos acá". El diagrama organizativo de la fiesta tuvo en cuenta a emprendedores de diversos rubros y la instalación de un

Watson junto a productores locales durante el tradicional encuentro en la avenida Thevenet

patio de comidas. En su foodtrack "Café Nómade", Analía vendía un delicioso frappé a un cliente. Acostumbrada a recorrer festivales o encuentros en otras

localidades, apuntó hacia la comodidad de ser parte de esta propuesta: "un espacio gratuito que nos permite dar a conocer y tener un margen de ganancia, en un contexto

donde las políticas económicas no acompañan". De este modo, confesó que "acá en Varela piensan en la gente que quiere emprender y trabajar".

SOCIEDAD

Muestra de escuelas de natación El mandatario comunal se dirigió a las instalaciones del complejo deportivo del barrio Santa Rosa, en donde se realizó una muestra de las escuelas de natación para finalizar el ciclo lectivo. Durante la jornada, Watson presenció las exhibiciones de los atletas y expresó: "este es el objetivo que realmente nosotros perseguimos, que los chicos estén aquí practicando una disciplina deportiva en este y en los otros dos po-

lideportivos que también tenemos y que tengan una vida dentro del deporte, la salud y la educación. Esos son los objetivos que nosotros estamos persiguiendo y para eso también es fundamental que las familias los acompañen". Asimismo, felicitó a los presentes y a todos los deportistas locales. "Han obtenido muchísimos logros y medallas en los torneos bonaerenses en la provincia de Buenas Aires, y nos han dejado en lo más alto del podio, quedando segundos en la provincia con todas las medallas y logros que han obtenido. Realmente nos llenan de orgullo", valoró. Por su parte, la secretaria de Relaciones Institucionales, Deportes y Recreación, Amancia Baez, también felicitó a los alumnos y profesores por la dedicación e invitó a todos los vecinos a seguir participando de

todas las actividades que ofrecen los polideportivos municipales. Cabe destacar que desde la secretaría de Deportes y Recreación ya comenzaron las inscripciones para que los niños de los distintos barrios del distrito puedan disfrutar de la colonia de vacaciones que funcionará de manera totalmente gratuita durante los meses de enero y febrero, en el horario de 14 a 18 hs. La misma está destinada a los niños de 6 a 11 años. También se puede realizar la inscripción a través de la UGL (Unidad de Gestión Local) de cada barrio, o consultar al teléfono 4255-7440. Acompañaron las actividades, el Subsecretario de Deportes y Recreación, Adrián Renzini; la diputada nacional mandato cumplido, Graciela Giannettasio; funcionarios; profesores; padres y vecinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.