Diario EL SOL 18-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Miércoles 18.07.2018 MIN.

MAX.

11º 14º

Nublado. Probabilidad de lluvias. Mejorando. Vientos leves del sudeste. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar SOCIEDAD · CONTRATAPA

Watson firmó un convenio de asistencia y cooperación del PAMI con la Municipalidad El acuerdo permitió integrar en una primera etapa a cien adultos mayores de Florencio Varela al natatorio municipal

SOCIEDAD · PÁGINA 6

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.365. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Un beneficio para los pequeños comerciantes SOCIEDAD · PÁGINA 3

Un proyecto oficial prevé la exención, durante el segundo semestre, del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para la categoría del Monotributo Municipal

Los usuarios de la autopista se quejan por las multas y piden una mejor señalización vial Para la gerenciadora, algunos carteles pueden haber sido "vandalizados"

La medida extraordinaria significará una disminución en las arcas comunales de más de un millón de pesos mensuales

SOCIEDAD · PÁGINA 7

DEPORTES · PÁGINA 15

La AFIP suspendió la actividad de 39 carnicerías luego de detectar diferentes irregularidades

El Cervecero continúa en la búsqueda de un delantero y de un volante derecho con experiencia


2

miércoles 18 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Subsidian a investigadores Científicos de la UNQ fueron beneficiados por la Comisión Europea para impulsar el intercambio de recursos humanos con otras universidades Diversos grupos de investigación de la Universidad Nacional de Quilmes fueron beneficiados con un subsidio orientado al intercambio de recursos humanos. Se trata del programa Horizonte 2020, de las acciones Marie Curie RISE (Research and Innovation Staff Exchange), perteneciente a la Comisión Europea. Se trata de los equipos de trabajo dirigidos por María Silvina Fornasari, Gustavo Parisi, Sebastián Fernández Alberti, Alejandra Zinni y Pablo Lorenzano Mena, todos pertenecientes al Departamento de Ciencia y Tecnología.

Así, la UNQ forma parte de las 13 organizaciones argentinas que se vieron beneficiadas. El subsidio Marie Curie RISE busca profundizar el intercambio de doctorandos, investigadores y técnicos entre la UNQ y siete nodos europeos, pertenecientes a universidades de Italia, Suecia, Francia, Reino Unido, Alemania, España y Suiza. El consorcio se completa con cinco nodos de universidades latinoamericanas: Pontificia Universidad Católica de Chile, Pontificia Universidad Católica de Perú y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Uni-

versidad del Cauca y Caucaseco Research Center (ambos de Colombia), Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba y Universidad Nacional Autónoma de México. El proyecto tiene una duración de 4 años, implica movilidades de 3, 6 y 12 meses y tiene un monto total de 2,3 millones de euros, de los cuales 772 mil euros le corresponden a la UNQ. El subsidio se denomina REFRACT (Repeat protein Function Refinement, Annotation and Classification of Topologies) y se centra en el estudio de proteínas

Las investigaciones de la UNQ fueron reconocidas internacionalmente

repetitivas. Involucra diversos proyectos para aumentar el conocimiento de la evolución, dinámica

y estructura, así como su relación con diversas patologías que muestran dichas proteínas repetitivas.

NACIONALES . ECONOMÍA

Inflación: 3,7%

Los alimentos sufrieron una suba mayor a la general

La inflación de junio fue del 3,7%, el nivel más alto en dos años, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), un nivel que se ubicó por debajo de lo estimado por consultoras privadas, que calculaban un 4%. En el indicador de junio impactaron fuerte el alza en el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas del 5,2%, que llega al 17,3% en los primeros seis meses del año. También crecieron fuerte en junio el rubro "transportes", con una fuerte alza del 5,9% por el aumento en el boleto mínimo, el de "Salud" del 4,3% por los incrementos en las cuotas de prepagas y el de Equipamiento y Mantenimiento del Hogar con un 4%. De esta manera, el indicador muestra un avance anualizado del 29,5% mientras que el primer semestre cerró con un alza del 16% y la inflación núcleo se ubicó en el 4,1%. El resultado de junio es el más alto en dos años, considerando que en mayo de 2016 se había ubicado en el 4,2%. Alimentos fue uno de los rubros que más subió en las mediciones del Indec, consecuencia principalmente de que la cadena de costos de varios productos está dolarizada. En algunos como frutas, verduras y carnes, al ser exportables, para ser comercializados en el mercado interno piden un mayor desembolso en pesos. El aumento en Alimentos del 5,2% en junio marca la principal concentración en un único rubro durante el mes pasado.


3

miércoles 18 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Exención de tasa Molina impulsa un beneficio extraordinario para los pequeños comerciantes: no abonarán la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene durante seis meses Con la firma del intendente Martiniano Molina, el Municipio presentó un proyecto de ordenanza que prevé la exención del pago de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, durante el segundo semestre de 2018, a los comerciantes que tributen como pequeños contribuyentes dentro del denominado Monotributo Municipal. "Es una medida extraordinaria que representa una ayuda para los comerciantes locales. Y también es un esfuerzo que hace el Municipio,

que con esta ordenanza, de ser aprobada, tendrá un impacto en su recaudación cercano al 1,4 millón de pesos menos por mes. Así, se aliviaría la carga tributaria de muchos comerciantes para que no se pierda la generación de nuevos empleos", sostuvo el intendente Molina. La decisión del Municipio, que generará una disminución de más de un millón de pesos mensuales en los ingresos, busca alivianar la carga impositiva de los pequeños comerciantes de cara al segundo

semestre. Este beneficio alcanzará solo a aquellos comerciantes monotributistas que se encuentren al día con el pago de la Tasa al 30 de marzo de 2018. El proyecto, que también tiene la firma del secretario de Economía local, Pablo Zawistowski, apunta entre sus considerandos que el Concejo tiene la facultad de "establecer un régimen de exenciones parciales o totales de tributos municipales" siempre "que no resulten incompatibles

con los beneficios otorgados en el orden provincial", con el fin de facilitar "promoción y apoyo a las actividades económicas locales y zonales". La medida buscará darles un auxilio a los comerciantes que ya tributan como pequeños contribuyentes dentro del Monotributo Municipal, pero también a aquellos que se den de alta durante el semestre comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2018. Para acceder al beneficio los comerciantes deberán presen-

Buscan alivianar la carga impositiva de los pequeños comerciantes

tarse en el Departamento de Tasas Comerciales de ARQUI antes del 31 de diciembre de 2018, acompañando la siguiente documentación: -Fotocopia de DNI del titular del comercio. -Constancia de inscripción de Monotributo actualizada. -Libre deuda de Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene al 30/3/18. -Copia de Certificado de Habilitación Municipal y/o

Libro de Actas. Además, aquellos comerciantes que al momento de iniciar el trámite estuvieran inscriptos en AFIP en una categoría de Montributo diferente a la registrada en el Municipio, deberán recategorizarse para obtener el beneficio. El beneficio no alcanzará a aquellos monotributistas que por el tipo de actividad que desarrollan pagan la Tasa mediante mínimos especiales.




6

miércoles 18 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Autopista: multas y quejas Varios automovilistas que transitan por la Buenos Aires-La Plata aseguran que no hay advertencias sobre las velocidades máximas permitidas en varios tramos. La gerenciadora dice que no tiene competencia sobre el cobro de las infracciones La realización de fotomultas en la Autopista La PlataBuenos Aires es objetada por varios automovilistas que denuncian la falta de advertencias sobre las velocidades máximas permitidas en algunos tramos de la traza. Desde el sector de Seguridad Vial que actúa en la autovía, se informó que quizás los carteles de señalización hayan sido "vandalizados" y que en breve se controlaria la totalidad de la señalización de toda la autovía. Una mujer se quejó porque recibió una multa por circular a unos 130 km/h a la altura de Bernal y aseguró que ese tramo estaba sin señalizar acerca de la velocidad permitida. En relación al tema, Aubasa -gerenciadora de la autovía-

aclaró que no tiene competencia sobre la aplicación de las multas, algo que depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia. Se consignó que la norma vial especifica que se puede realizar la fiscalización de velocidad en cualquier lugar de una ruta y no necesariamente donde se colocan los carteles que advierten acerca de la presencia de las cámaras. DESCARGAS De todas maneras, los conductores sancionados siempre podrán hacer su descargo, ya sea de manera on line o en el Juzgado. Seguridad Vial informó que en la autopista hay cámaras en el Km 17, Bernal, sobre la mano descenden-

te -hacia CABA-, allí no se puede exceder los 100 k/h; otra está en ambas manos del Km 33,8 (Berazategui) y también hay a ambas manos del Km 41,5. Se indicó que en donde no se especifica que la velocidad debe ser menor, la máxima permitida es de 130 Km con una tolerancia del 10 por ciento que se contempla por la variación que puede existir entre los velocímetros de los autos. El problema es que la falta de señalización y con cambios de marcha a corta distancia no siempre da tiempo a los conductores a bajar la velocidad para poder cumplir y no recibir una fotomulta. La única opción por el momento es escuchar las advertencias del GPS.

Uno de los sectores donde existen más quejas es en cercanías de la bajada de Bernal de la autovía


7

miércoles 18 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Carnicerías en falta La AFIP suspendió las actividades en 39 comercios del distrito por no estar inscriptos en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos o por no facturar Luego de realizar controles en más de 900 carnicerías del Área Metropolitana e interior de la provincia de Buenos Aires, fiscalizadores de ARBA suspendieron la actividad comercial de 39 comercios de Quilmes al constatar que carecían de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos o bien que, estando registrados, no facturaban sus ventas. El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Gastón Fossati, destacó que "con estas acciones de fiscalización buscamos profundizar las medidas que venimos implementando desde el

año pasado". "En este caso, los controles se enfocaron sobre el comercio minorista con el objetivo de detectar situaciones de informalidad y exigir a los responsables de las carnicerías en infracción que cumplan con sus obligaciones fiscales, tal como lo hace el resto de los contribuyentes", explicó. REGULARIZAR LA SITUACIÓN La suspensión provisoria de las actividades comerciales se extiende hasta que los establecimientos infractores regularicen su situación fiscal y, en

forma complementaria, ARBA aplica una multa cuyo valor depende de la falta cometida. La mayor cantidad de cierres temporarios abarcó locales ubicados en La Plata (54), La Matanza (39) y Quilmes (39), Lanús (20), Moreno (18), Florencio Varela (17) y Morón (16). Los controles sobre el sector minorista de la carne se realizaron durante las últimas seis semanas y, según puntualizó Fossati, "producto de esas acciones el 40% de las carnicerías suspendidas regularizó su situación fiscal en pocos días y pudo retomar la actividad comercial".

Guillermo Vatovec


8

miércoles 18 de julio de 2018

PROVINCIA . GREMIALES

Esperan que Provincia apele A pesar del fallo a favor, desde la AJB desconfían de la posibilidad de una pronta resolución debido "a la falta de diálogo del Gobierno". Y prevén nuevos conflictos

Si no obtienen respuestas, no iniciarían tareas tras la feria judicial

El Tribunal de Trabajo Nº 3 de La Plata ordenó "ajustar" los salarios de los trabajadores judiciales de acuerdo a la inflación. De esta manera, la Justicia hizo lugar al pedido de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que había solicitado un aumento mensual hasta que se arribe a un nuevo acuerdo paritario. A pesar del fallo a favor, desde la AJB desconfían de la posibilidad de una pron-

ta resolución debido "a la falta de diálogo del Gobierno". Así lo dijo el secretario adjunto del gremio, Jorge Sotelo, al tiempo que cuestionó la intención del Poder Ejecutivo provincial de llegar a un acuerdo. "Sabemos que este Gobierno, que vende el dialoguismo, va apelar el fallo porque en realidad no le interesa dialogar y no le interesan los trabajadores", criticó el gremialista. Sotelo consideró la posibi-

lidad de una convocatoria. "Posiblemente nos convoquen, pero sin intención de dialogar ni de llegar a un acuerdo", aclaró. Ante las mediciones que indican una inflación anual mayor al 30 por ciento, consideró "un papelón" la oferta salarial del 20 por ciento que -se presume- manejarían las autoridades provinciales. "El Gobierno quiere el 20

por ciento, lo cual es un absurdo económico, dado que la inflación va superar el 20 por ciento", estimó. Y anticipó la posibilidad del no inicio de tareas tras el receso judicial. "Posiblemente no iniciaremos la primera semana de trabajo tras la feria judicial si no recibimos una convocatoria sería de parte de Gobierno", aseguró.

JUDICIALES

Fallo contra Edesur La Justicia Federal respaldó el reclamo del Municipio de Almirante Brown contra la empresa Edesur, realizado hace ya dos años junto con los distritos de Lomas de Zamora y Lanús, en el que pide a la compañía eléctrica que se adecue al protocolo de emergencia. El fallo se produce luego de la apelación presentada por la empresa Edesur a la sentencia de primera instancia, que fue seguido por otras dos presentaciones realizadas por el distrito conducido por el peronista Mariano Cascallares, exigiendo "acciones urgentes" para evitar cortes y falencias en la prestación del servicio eléctrico en los distintos barrios de la Comuna, además de información sobre las obras e inversiones que se llevan adelante. De esa Comuna se aseguró que, con respecto a las nuevas cautelares, se pidió a la empresa que brinde un servicio eficiente, evite interrupciones y que se restituya la electricidad en caso de interrupciones, ante los "constantes y reiterados cortes de luz" y la consiguiente recepción de los reclamos. En particular, el reclamo estuvo relacionado con falencias en la prestación del servicio en el barrio Betharram, en Burzaco, junto con distintos puntos de Adrogué, repitiéndose una medida cautelar similar en los próximos días por los cortes en San José. Explicaron que, en el caso de la presentación relacionada con Betharram, se advirtió que en esa zona el servicio de electricidad es vital e imprescindible, ya que "tanto el agua, extraída mediante bombas y el gas, dependen de ese servicio para su funcionamiento". Desde Almirante Brown agregaron: "ordenamos a Edesur con carácter de medida preventiva que restablezca inmediatamente el servicio en las zonas afectadas por los continuos cortes. Además, pedimos que la empresa informe sobre los trabajos, obras e inversiones realizadas y a realizar, para evitar más interrupciones en todas las localidades". Desde la gestión Cascallares instaron a que la empresa "adopte las medidas necesarias para restituir el servicio con inmediatez a cada reclamo, para evitar demoras en la respuesta a usuarios", recordando que las acciones cautelares se suman a las sanciones que el Ejecutivo browniano viene aplicando a la prestadora eléctrica.


9

miércoles 18 de julio de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Tres aprehendidos

QUILMES . POLICIALES

Vendían drogas Una banda fue desbaratada por la Policía tras varios allanamientos en el distrito, en Morón y La Matanza. Se secuestró marihuana, cocaína, armas y un automóvil

Consideran desarticulada la denominada banda del Canario

Personal del Gabinete de Investigaciones de la seccional Florencio Varela 5ª (La Capilla), al mando del comisario Carlos Lanza y bajo la supervisión del comisario inspector Gabriel Ábalos, jefe de Distrito de Florencio Varela, procedió a la desarticulación de una banda de delincuentes, con la aprehensión de tres sujetos y la identificación de dos mujeres, en el marco de una investigación por una causa de robo agravado en poblado y en banda. La tarea se realizó con el apoyo del personal del Comando de Patrullas Rural de Varela, GTO de las dependencias varelenses, GAD Quilmes, Comando de Patrullas de Varela y la Policía Local. En total, fueron 13 órdenes de allanamiento para los domicilios de los autores de los hechos, donde luego de arduas tareas investigativas referentes a una banda delictiva que se especializaba en realizar robos bajo la modalidad escruche, fueron detenidas tres personas y además se secuestraron un arma de fuego y los elementos sustraídos a la víctima. En tanto, durante los procedimientos fueron incautados una pava eléctrica blanca; una escopeta casera .16mm y dos municiones del mismo calibre; una Play Station 4 negra y un joystick negro correspondiente a dicha consola; una estufa eléctrica gris y negra; un acolchado marrón con el dibujo de un león en su frente; una notebook Exo negra y una garrafa violeta. De esta manera, la denominada banda del Canario quedó desactivada. Los imputados quedaron a disposición de la UFIJ Nº 3 Descentralizada de Florencio Varela.

Una banda narco que vendía drogas en las inmediaciones de escuelas bonaerenses fue desbaratada. La Policía de la provincia de Buenos Aires decomisó más de 20 kilos de marihuana, 600 gramos cocaína y armas de fuego, tras cuatro allanamientos realizados en los distritos de Quilmes, Morón y La Matanza. El procedimiento fue coordinado por efectivos de la comisaría 2ª de Morón (Haedo), quienes lograron desmantelar esa organización criminal con la detención de cuatro hombres, tres paraguayos y un argentino. La pesquisa se inició hace un mes a partir de una denuncia anónima y allí tomó intervención el Juzgado Federal Nº 3, a cargo de Néstor Barral y la Secretaría Nº 9, cuyo titular es Leonardo Cano. La investigación incluyó seguimientos encubiertos, toma de fotografías y filmaciones realizadas por el Centro de Monitoreo del

Municipio de Morón, lo que permitió identificar a los imputados, conocer su modus operandi y llegar a los domicilios donde acopiaban los estupefacientes. Con esos datos, la Justicia ordenó cuatro allanamientos que fueron realizados en las últimas horas por la Policía de la Provincia: dos se concretaron en González Catán (La Matanza); uno en Quilmes y el restante en Haedo (Morón). Allí se detuvo a los cabecillas de la estructura criminal y se decomisaron 20 kilos de marihuana, 600 gramos de cocaína en una bolsa y unas 30 dosis de esa sustancia fraccionada para la venta; dos armas de fuego; balanzas de precisión y teléfonos celulares, entre otros elementos de interés para la causa. Además se incautó un VW Bora champagne, en el que los narcos se trasladaban para vender los estupefacientes en las inmediaciones de distintas escuelas de Haedo.

La droga, el dinero y los teléfonos celulares secuestrados

POLICIALES

POLICIALES

Caen motochorros

Sujeto atrapado tras un asalto

Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, a cargo del comisario Sergio Martínez -en un móvil de la zona 13- aprehendieron a tres motochorros, uno de ellos menor, que habían cometido robos en Bosques. Todo se inició cuando en una de las habituales recorridas, los efectivos observaron a tres masculinos que circulaban en dos motos, una Honda XR 150 roja con detalles en blanco y una Honda Titán negra. En base a la orden de servicio por motochorros emanada por el Ministerio de Segu-

Personal de la zona 35 del Comando de Patrullas de Florencio Varela -a cargo del comisario Sergio Martínez- aprehendió a un sujeto que momentos antes, junto con dos cómplices, le había robado las pertenencias a un transeúnte. Todo ocurrió mientras los uniformados se encontraban en recorrida preventiva en las intersecciones de las calles Malambo y Aguada, donde un masculino realizaba ademanes y manifestó que le acababan de cometer un robo tres individuos, de los cuales dos estaban armados. Mientras lo tenían apuntado le sustrajeron una mochila con dinero, un celular y demás pertenencias y que luego huyeron por las calles Aguada y Cacique.

ridad de la Provincia y atento a los hechos delictivos cometidos en rodados de similares características en diferentes zonas de la jurisdicción, se intentó interceptarlos. Así, con las balizas encendidas y dando toque de sirena a fin de que se detengan, los sujetos hicieron caso omiso, acelerando la marcha y emprendiendo la fuga por diferentes calles, ya en jurisdicción de la comisaría 5ª, en La Capilla. De esta manera, se solicitó apoyo a las diferentes zonas aledañas implementando un operativo cerrojo arrojando

como resultado la intercepción de ambos vehículos y la aprehensión de dos hombres mayores y de un menor. Además, en la requisa se les secuestró un arma de fuego de fabricación casera (tumbera, calibre .16).

Rápidamente se armó un operativo cerrojo y se visualizó a los sospechosos por lo que se procedió a impartir la voz de Alto, orden que no fue acatada por los malvivientes, que comenzaron a darse a la fuga en diferentes direcciones. Uno de ellos iba a ingresar a un domicilio en la calle Cacique al 200 y Apero, donde fue atrapado. El sujeto estaba en un pequeño cuarto contando dinero y tenía en su poder una mochila identificada por la víctima como propia. Así, se aprehendió al delincuente y se lo trasladó a la seccional Florencio Varela 2ª. También se trasladó a la víctima para radicar la correspondiente denuncia.


10

miércoles 18 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

"¡Suerte Chango!"

GREMIALES

Banderazo de Suteba defendiendo la escuela

Nelson Vivas fue agasajado en el Club Ducilo, donde jugó como Senior, antes de partir a España para asumir como ayudante de Simeone en el Atlético de Madrid El extécnico de Estudiantes de la Plata, Quilmes y Defensa y Justicia, Nelson Vivas, fue agasajado en el Club Ducilo a modo de despedida antes de partir a España, donde se incorporará al Atlético de Madrid, luego de aceptar la convocatoria de Diego Cholo Simeone, para ser su ayudante en el equipo colchonero. El reconocimiento tiene que ver con que el Chango Vivas jugó las últimas tres temporadas en el equipo Senior de Ducilo (mayores de 45) jun-

Mussi, Salve y Colombo en la despedida de Nelson David Vivas

to a Fabio Sánchez, el Pitufo Ozan, José Nevelf, Marcelo Mantovani, Néstor Freddiani, Claudio Filosa y Tito ve-

lásquez, entre otros.Vivas se emocionó hasta las lágrimas y agradeció el afecto que le testimoniaron sus amigos de Ducilo y dijo que "el llamado del Cholo Simeone me tocó

el alma, sin este contacto deportivo me faltaba algo en mi vida", destacó. Por su parte el presidente del HCD de Berazategui, Juan José Mussi, le auguró suerte en esta nueva etapa de su vida y le dijo que "no cabe otra posibilidad que no sea el éxito para un gran profesional, mejor persona". También se encontraba presente el doctor Remo Salve, exintendente de Berazategui y senador provincial mandato cumplido, además de amigos y allegados al Club Atlético Ducilo, quienes también compartieron la mesa.

Suteba Berazategui hizo un banderazo por la escuela pública

Suteba Berazategui realizó el pasado jueves un "banderazo en defensa de la escuela pública", con la participación de numerosos docentes que recorrieron la calle 14 portando una larga enseña nacional. Rechazaron la resolución "que pretenden sacar los EOE de las escuelas y cambiar la currícula de las escuelas técnicas". Además reclamaron "por el pago en tiempo y forma de nuestros salarios" y exigieron que "se convoque a paritarias", a la vez que confirmaron que están evaluando "el no inicio de clases después del receso de vacaciones de invierno", destacó Miriam Marinozzi, titular de Suteba local.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Miércoles 18 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Se busca experiencia Por ahora, Quilmes necesita un delantero y un volante derecho con cierto recorrido en el fútbol profesional como para darle forma al plantel versión 2018/19. Igualmente, luego del último amistoso de agosto, el DT aclaró: "hay que hacer una revisión"


12

DEPORTIVO

miércoles 18 de julio de 2018

AFA

El proyecto "Marbella FC" Todo comenzó a gestarse a principios de 2017 y el mal paso de Argentina en el Mundial de Rusia 2018 aceleró la firma del convenio para que trabajen todas las selecciones nacionales

El empresario dueño del complejo deportivo y el acuerdo con el presidente de la AFA, Claudio Tapia

La eliminación en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018 a manos de Francia fue un golpe muy duro para la Selección Argentina porque provocó la rescisión del contrato con Jorge Sampaoli, también dejó acéfalo al Sub 20 ante el alejamiento de Sebastián Beccacece y no quedó otra que salir a buscar un nuevo proyecto. Aunque aún no se sabe lo

que sucederá con algunos futbolistas (Lionel Messi, por ejemplo, no hizo declaraciones públicas tras la eliminación), se busca un entrenador para el seleccionado mayor y se quiere crear la figura de un mánager para los equipos juveniles, la Asociación del Fútbol Argentino hizo su primer gran movimiento. La "refundación" que busca la AFA parece apuntar a Europa. El presidente Claudio Tapia recaló en España para cerrar un acuerdo con el Marbella Football Center, un centro de alto rendimiento utilizado por varios equipos top del planeta para realizar sus pretemporadas. Según el sitio oficial del establecimiento, esta sede "sería el centro neurálgico para la captación, asesoramiento y entrenamiento de las jóvenes promesas argentinas

que residen en Europa", ya que varios se van del país y se pierde el rastro o directamente nadie sabe nada de ellos. Allí trabajarán todas las categorías nacionales: desde el Sub 15 hasta el seleccionado mayor. Este ambicioso proyecto comenzó a gestarse a principios de junio de 2017. Los dueños son Andrés Roldán Conejero y Pablo Bombarelli, dos empresarios españoles licenciatarios de la UEFA. "Marbella Football Center es reconocido en toda Europa como el mejor centro de alto rendimiento para llevar a cabo training camps profesionales", asegura la página web del complejo deportivo. Equipos como el Liverpool de Jurgen Klopp o el Hebei Fortune de Javier Mascherano utilizaron el lugar para su mejor puesta a punto.

EL GRAN DT

Pekerman tiene el perfil de mánager La Asociación del Fútbol Argentino se tomará un tiempo para designar al sucesor de Jorge Sampaoli, al punto tal que en primera instancia la intención es tratar de apuntar a mejorar las Divisiones Juveniles. Dos dirigentes cercanos a Claudio Tapia, presidente de la AFA, le asumen que la idea es mejorar el área formativa ya que el recambio en el seleccionado mayor no es el deseado. Desde la AFA sostienen que es necesario recuperar la mejor época que fue comandada por José Pekerman, quien finaliza contrato a fines de agosto con el seleccionado de Colombia. Si bien desde Viamonte Nº 1366 niegan que haya existido un contacto con el DT, un perfil como el suyo sería interesante para ser una especie de mánager, con injerencia en las mayores y en las juveniles para profesionalizar más las áreas. Tapia, que se encuentra de vacaciones en Europa, regresará la semana entrante y comenzará a encarar estas cuestiones para negociar de manera formal con los candidatos a dirigir el seleccionado nacional.


DEPORTIVO

miércoles 18 de julio de 2018

13

AFA

Luka, el pequeño Messi

El hijo del quilmeño Diego Romero nació en México durante 2004, reside en España, juega en el Mallorca y fue citado para entrenar con el Sub 15. "Mi sueño es vestir la camiseta de la Selección Nacional", confesó el juvenil de tres nacionalidades Luka Romero, con 13 años, desde España llegó al país para jugar en la Selección Argentina. Pero viaje comenzó el 18 de noviembre de 2004, cuando nació junto a su mellizo, Tobías (arquero), en la ciudad mexicana de Durango. Fue el fruto del paso de su padre, el quilmeño Diego Romero, ex futbolista de Quilmes, por el equipo de ascenso Alacranes de Durango. Su madre, también argentina, completa el círculo de tamaña identificación con la nación que acunó a Lionel Messi, ídolo de Luka: "trato de imitar a Leo en algunos movimientos, creo que es el mejor del mundo". El mismo Luka se define como un jugador "veloz, que intento crear juego desde mi posición" y que disfruta también de poder definir algunas acciones. Consultado sobre sus preferencias a la hora de la finalización dentro de la cancha, el chico no duda: "me gusta más asistir a un compañero que marcar un gol". Generosidad plasmada en los pocos entrenamientos, pero intensos, en los que gambeteó, anotó y se divirtió

junto a sus compañeros de Selección Nacional Sub 15. Así como lo hace cada uno en su club. Así como el pequeño enganche despliega su magia en los campos del Mallorca, equipo que advirtió un talento único y lo fichó por ocho años. PREBENJAMÍN Luka llegó a España con apenas 2 años de edad, siguiendo los pasos de su padre, quien fue contratado por la Sociedad Deportiva San Pedro. Y fue ahí donde el prebenjamín (categoría menor en las infantiles españolas) forjó una relación con la pelota. No podía ser de otra manera: "tengo una familia muy futbolera, sobre todo mi papá, que todavía juega y siempre fomentó el fútbol entre nosotros". Pero la historia de mudanzas en tierras peninsulares continuó, ya que Diego fue fichado por la Sociedad Deportiva Formentera y, claro, su gente acompañó. Por eso, Luka también trasladó su fútbol, en plena evolución, hacia las islas Baleares, ya que tras un fugaz paso por

La familia Romero: Tobías, Diego y Luka en el Mallorca

Formentera se anotó en el listado del Sant Jordi, equipo situado en la paradisíaca región de Ibiza. Siempre cerca del Mar Mediterráneo, el juvenil Romero desarmó defensas y deslumbró a propios y extraños... Hasta Dani Alves en alguna ocasión pudo verlo jugar y halagó su fútbol comparándolo, nada más y nada menos que, con el pequeño Messi. EL MALLORCA Mientras transitaba su décima primavera, miembros del staff formativo del Real Club Deportivo Mallorca fijaron sus ojos en Luka, que en aquel momento militaba en las categorías menores del Málaga, y decidieron cobijarlo para nutrir la formación de la futura joya. "Me puse muy contento, porque se trataba del llamado de un club con muy buena cantera y sabía que ahí me iban a brindar las condiciones para desarrollarme", afirmó. Desde el principio, Mallorca ponderó la técnica en velocidad como premisa para

el accionar de Romero: "los entrenamientos siempre fueron vinculados a la posesión de pelota con el campo mojado; nos hacen pensar rápido y me piden que gambetee y dé pases de gol". Similares metodologías las utilizadas por los protagonistas de las Selecciones Juveniles en el Predio que la AFA posee en Ezeiza. La filosofía de la tenencia de balón, la filtración de pases y la capacidad de reacción en velocidad son aspectos primordiales para el cuerpo técnico nacional. Y sobre ese espacio donde crecen las promesas argentinas, también desliza conceptos emotivos el pelilargo juvenil: "cuando llegué me sorprendí. Yo hacía tres años que no venía a la República Argentina, y recuerdo que al llegar la última vez pasé por aquí. Siempre fue mirarlo con ganas de estar en este lugar y hoy lo logré". Semejantes reacciones al ser consultado sobre la casa de los seleccionados llevan a una última conclusión, indefectiblemente relevante para un chico que comparte

Luka Romero nació en México, vive en España y juega para Argentina

tres nacionalidades y tiene la posibilidad de elegir qué colores defender. "Toda mi familia es argentina; mi sueño es vestir la camiseta de la Selección Argentina", sentencia. Ahora, un nuevo cruce oceánico lo espera, ya que concluyó su primera semana bajo el mando del staff comandado por Hermes Desio (Coordinador de Se-

lecciones Juveniles de AFA) y pudo conocer el complejo deportivo donde se entrenan sus ídolos. Llegó el momento de retornar a su hogar, allí en la isla de Mallorca, donde la institución representativa de la comunidad espera con ansias a su tímida joyita. Y Argentina ya lo sabe, se llama Luka Romero. Recuerden su nombre...


14

DEPORTIVO

miércoles 18 de julio de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Espera por El Nacional

El equipo de Sebastián Beccacece recibe hoy al conjunto ecuatoriano en el partido de ida por al Segunda Fase de la Copa Sudamericana. El árbitro será el chileno Piero Maza Tarde/noche de fútbol internacional en el Estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela. A partir de las 19.30, Defensa y Justicia recibe a El Nacional de Ecuador en el encuentro de ida por la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2018. El Halcón, con Sebastián Beccacece como DT, confirmó tres cambios permitidos por la Conmebol en la lista de jugadores: los ingresos de Eugenio Isnaldo, Jonás Gutiérrez y Gastón Togni

en lugar de Franco Cristaldo, Adrián Cubas y Germán Díaz, respectivamente. La lista oficial de DyJ: 1) Lucio Chiappero. 3) Nahuel Di Giano. 4) Rafael Barrios. 6) Alexander Barboza. 10) Leonel Miranda. 11) Eugenio Isnaldo. 12) Ciro Rius. 13) Christian Almeida. 14) Jonás Gutiérrez. 15) Mariano Bareiro. 16) Horacio Tijanovich. 17) Fabián Bordagaray.

18) Nahuel Molina. 19) Adonis Frías. 20) Gastón Togni. 21) Santiago Zurbriggen. 22) Ezequiel Unsain. 23) Nicolás Avellaneda. 24) Lisandro Martínez. 25) Gonzalo Díaz. 28) Ignacio Aliseda. 29) Nicolás Fernández. Mientras que las autoridades del partido son de Chile: Piero Maza (árbitro), Raúl Orellana y Alejandro Molina (asistentes) y César Deischler (cuarto juez).

ESTADIO TOMAGHELLO

Hay precios muy accesibles La dirigencia de Defensa y Justicia dispuso precios muy accesibles para ir hoy a la cancha ante El Nacional de Ecuador. Las populares: 200 pesos para los socios y los no socios. Las plateas: 300 pesos para los socios y 450 pesos para los no socios. La venta anticipada fue más que importante y por consigueinte, se espera un marco muy interesante en el Estadio Norberto Tomaghello. Además, la directiva del Halcón informa que "se puede concurrir a la cancha con globos verdes y amarillos, pero no se permite la pirotecnia". El comunicado dice: "de conformidad a lo dispuesto en el Reglamento Discipli-

nario, toda clase de objetos pirotécnicos (bengalas, pólvora, bombas de estruendo o de humo, fuegos artificiales, etc.) se encuentran estrictamente prohibidos. El uso de

tales artefactos podrá conllevar la imposición de severas medidas disciplinarias a los clubes como multas o cierres parciales y/o totales de los estadios".


DEPORTIVO

miércoles 18 de julio de 2018

15

QUILMES

Experiencia versión 2018/19 A la espera de un delantero y de un volante derecho de jerarquía, el actual plantel de Marcelo Fuentes tiene solamente cinco jugadores con determinado recorrido nacional (en algún caso hasta internacional). Los demás no son mayores de 25 años SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Por el momento, Marcelo Fuentes tiene un plantel más joven de lo imaginado por propios y extraños. Es que de los 31 jugadores disponibles, apenas cinco de ellos superan los 25 años y tienen un determinado recorrido a nivel nacional o en algún caso hasta internacional. A la espera de un delantero y también de un volante derecho de cierta jerarquía, los mayores del actual plantel de Quilmes son Marcelo Cardozo con 30 años, el uruguayo Rodrigo Mieres y Braian Lluy con 29, Emanuel Bilbao con 28 y Mauro Bellone con 27.

Marcelo Cardozo (30 años)

Rodrigo Mieres (29 años)

Braian Lluy (29 años)

Emanuel Bilbao (28 años)

Mauro Bellone (27 años)

Los antecedentes de Cardozo: Gimnasia y Esgrima La Plata, Defensa y Justicia, Godoy Cruz de Mendoza, Alvarado de Mar del Plata, Unión de Santa Fe, Juventud Unida Universitaria de San Luis, Nueva Chicago y

Cafetaleros de Tapachula (México). Los contratos de Mieres (con muy pocos minutos oficiales en el Cervecero): Defensor Sporting (Uruguay), Rentistas, Central Español, Toledo Colonia

Work (Brasil), Sud América, Deportivo Cuenca (Ecuador), Atlético Tucumán, Sud América y Central Córdoba de Santiago del Estero. Mientras que Lluy es el profesional con más encuentros oficiales en el

QAC: 21. Estos son sus antecedentes: Racing y Asteras Trípolis (Grecia). Los clubes del arquero Bilbao: Olimpo de Bahía Blanca, Independiente de Río Colorado y Brown de Puerto Madryn.

Los pasos de Bellone: Colón de Santa Fe, Chacarita, Instituto de Córdoba, Sportivo Belgrano de San Francisco, Deportivo Madryn y Flandria. Y los de 25 años son Augusto Max y Juan Larrea.

SEMANA ESPECIAL @qacoficial

Sigue el trabajo del plantel en doble turno

Por la mañana, la tarea física se realizó en el Estadio Centenario

Quilmes dejó atrás otra jornada de doble turno en el Estadio Centenario de cara a la próxima temporada de la Primera B Nacional. Por la mañana, en el gimnasio, el plantel hizo un exigente trabajo físico de fuerza, tanto para el tren superior como inferior. Por la tarde, en el campo auxiliar, realizó un entrenamiento con pelota: ruta de pases y movimientos de definición. La semana especial (concentración en

la Villa Centenario) que lleva adealnte el Cervecero termina el sábado por la mañana con un nuevo amistoso como local y, en esta ocasión, el rival es Los Andes. Con las bajas de Enzo Acosta (fue prestado a Flandria), Lucas Carrizo (quedó libre) y Elías Barraza (volvió a Cuarta División), los 31 jugadores de la pretemporada de invierno 2018 del QAC son Marcelo Cardozo, Rodrigo Mieres, Braian Lluy, Emanuel Bilbao,

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

Mauro Bellone, Augusto Max, Juan Larrea, Sebastián Sosa, Nicolás Ortiz, Alan Ferreyra, Brandon Obregón, Matías Noboe, Marcos Ledesma, Tomás López, Juan Altamiranda, Raúl Lozano, Gastón Pinedo, Cristian Zabala, José Luis Valdez, Lucas Villalba, Marcelo Olivera, Esteban Glellel, Camilo Machado, David Ledesma, Tomás Blanco, Justo Giani, Martín Ortega, Iván Smith, Sebastián Uzzante, Tomás Verón Lupi y Agustín Bindella.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 1332 2- 2796 3- 8165 4- 9681 5- 3286 6- 5730 7- 3029 8- 8124 9- 0348 10- 9732

1- 1395 2- 0762 3- 4906 4- 3853 5- 8639 6- 8797 7- 9028 8- 3962 9- 3208 10- 1118

11- 5999 12- 8243 13- 7498 14- 3428 15- 4954 16- 0998 17- 9046 18- 1300 19- 5674 20- 9187

1- 4132 2- 0760 3- 8682 4- 3011 5- 8229 6- 3609 7- 0698 8- 1209 9- 1630 10- 8136

11- 8757 12- 8712 13- 0093 14- 8258 15- 0752 16- 8560 17- 3092 18- 8616 19- 7877 20- 0212

11- 3460 12- 0960 13- 2165 14- 5426 15- 0246 16- 2565 17- 5066 18- 8388 19- 7883 20- 7733

1- 2152 2- 5303 3- 8262 4- 3583 5- 7114 6- 9898 7- 3237 8- 2099 9- 9666 10- 5825

11- 5140 12- 6923 13- 2326 14- 3175 15- 1684 16- 0184 17- 4824 18- 2299 19- 4528 20- 3158

1- 8128 2- 3740 3- 2703 4- 0834 5- 3933 6- 6254 7- 7429 8- 0012 9- 0572 10- 6266

11- 9268 12- 6713 13- 8593 14- 1392 15- 7606 16- 7171 17- 4932 18- 1141 19- 8861 20- 8920

1- 6590 2- 1363 3- 0618 4- 9806 5- 6214 6- 8851 7- 7851 8- 5590 9- 8307 10- 2762

11- 9219 12- 2344 13- 0699 14- 7761 15- 3327 16- 4268 17- 7259 18- 3086 19- 7881 20- 6249

MONTEVIDEO 1- 202 2- 625 3- 998 4- 302 5- 217 6- 756 7- 822 8- 162 9- 957 10- 216

11- 972 12- 944 13- 095 14- 954 15- 181 16- 396 17- 952 18- 610 19- 673 20- 469

PLUS 1- 06 2- 07 3- 14 4- 18 5- 19 6- 27 7- 44 8- 49 9- 50 10- 51

11- 54 12- 59 13- 61 14- 62 15- 63 16- 68 17- 81 18- 86 19- 90 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.708.829 2do. premio (7 aciertos): 2 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 94 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 941 ganadores $ 50 c/u


Miércoles 18 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.365

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Firman acuerdo

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD

Vacaciones de invierno

Con la rúbrica del intendente Andrés Watson, el Municipio se une con el PAMI para la inserción de adultos mayores en distintas actividades El jefe comunal Andrés Watson suscribió un acuerdo de asistencia y cooperación entre el PAMI, la Municipalidad y la Federación de Jubilados de Florencio Varela en el Polideportivo Municipal La Patriada. La formalización del mencionado expediente permitió integrar en una primera etapa a cien adultos mayores afiliados al uso del natatorio y del sector de recreación perteneciente al predio comunal. Luego de la rúbrica, el intendente expresó su agradecimiento por "permitir que este polideportivo municipal siga cumpliendo con la condición de contener a la mayor cantidad de vecinos del distrito. Queremos que puedan cuidar su salud disfrutando de la pileta del polideportivo que es de ellos y de todos". Watson también aprovechó el encuentro para manifestar: "hago propio los reclamos de los abuelos, nosotros trabajamos constantemente para defender sus derechos que están siendo muy avasallados en estos tiempos". Por su parte, el director ejecutivo de la Delegación Regional del PAMI, Gonzalo Ponce, aseguró que "todos los afiliados de PAMI van a tener lo que les corresponde -explicó-, a veces lo que sucede es la falta de

Hay una amplia variedad de alternativas para toda la familia

Watson durante la firma del convenio, acompañado de autoridades del PAMI

información al afiliado", por lo que encargó usar otros medios, como la federación o los centros de jubilados para canalizar las herramientas sociales y de salud que ofrece esta prestación médica. Luego, el presidente de la Federación de Jubilados Florencio Varela, Enrique Maldonado, manifestó el agradecimiento por la firma del convenio y pronunció: "PAMI es nuestro y tienen que respetarnos, porque estamos pasando una situación económica, social y de salud muy difícil". Participaron también del encuentro

la Secretaria de Relaciones Institucionales, Deportes y Recreación, Amancia Báez, el Subsecretario de Deportes, Adrián Renzini y vecinos pertenecientes a distintos centros de jubilados. Luego de la rúbrica, el intendente Andrés Watson se dirigió a un gran almuerzo familiar que se realizó en la sociedad de fomento del barrio La Pileta, sede de la Federación de Jubilados y Pensionados, con el fin de conocer a los nuevos integrantes de la comisión. Allí escuchó y conversó con los vecinos y agradeció la invitación a compartir tan linda jornada.

El estreno de Los tres chanchitos inauguró la cartelera teatral gratuita confeccionada por la Comuna, mediante su Secretaría de Cultura y Educación, como plan para las vacaciones de invierno. Niños de diferentes edades, acompañados por sus papás o mamás, viajaron desde distintos barrios hacia la dependencia comunal con grandes expectativas. Colorearon sus dibujos con témperas y acuarelas para moderar la ansiedad. De ese modo, transformaron la espera en una etapa más divertida del paseo. Cuando abrieron las puertas del salón, los telones descubrieron un ámbito sumamente curioso. El público colmó el auditorio cubierto por un humo que simulaba la niebla de un bosque encantado. Entre sonrisas y aplausos, aguardaron hasta el momento en que bajaron las luces para iniciar el show. La adaptación del clásico cuento infantil, con guiños cómplices para los chicos tanto en el lenguaje como en la música, deslumbró a la audien-

cia: un espectáculo interactivo con una extraordinaria escenografía, un magnífico vestuario e iluminación más diálogos que despertaban carcajadas. En simultáneo, comenzó el ciclo de films gratuitos en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico con la proyección de Coco, con entradas agotadas. La demanda superó todas las previsiones, por lo tanto, decidieron sumar una segunda función: todos los vecinos tuvieron la posibilidad de conocer la historia del pequeño Miguel Rivera, inspirada en la tradicional festividad mexicana popularizada como el Día de los Muertos. Además, las salas de exposiciones actuaban como espacios lúdicos con diversos juegos de mesa: damas, ajedrez, rompecabezas o postas que simulaban una kermesse donde los participantes exhibían toda su destreza para embocar aros en botellas o superar distintos retos físicos para alcanzar la meta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.