Quilmes // Buenos Aires
Jueves 18.01.2018 MIN.
MAX.
23º 33º
Probables neblinas, especialmente en áreas suburbanas, algo nublado. Vientos leves del norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.212. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
Foto: @CAVSCoficial
Silvana Livigna
DEPORTES · PÁGINA 13
DEPORTES · PÁGINA 15
Argentino de Quilmes venció por 2 a 1 a San Carlos en un amistoso con goles de Chávez y de Tellas
El Cervecero de Mario Sciacqua regresó al trabajo en el Estadio Centenario con una tarea liviana SOCIEDAD · PÁGINA 7
Canchas de césped sintético para gozar al aire libre En dos de los cinco polideportivos, la Comuna colocó campos de estas características
La Municipalidad de Berazategui invita a los vecinos a disfrutar del verano en los predios que instaló en distintos puntos del distrito, que son gratuitos previa solicitud de turno
SOCIEDAD · PÁGINA 3
ARQUI: sigue vigente el plan de facilidades de pago También se puede optar por la modalidad de anticipo y hasta 24 cuotas
El Municipio de Quilmes informa que durante enero los contribuyentes pueden regularizar sus deudas con descuentos de hasta el 100% de los intereses por mora POLICIALES · PÁGINA 10
Berazategui: quiso robar en un taller ingresando por el techo, cayó de 7 metros y murió por los golpes
2
jueves 18 de enero de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Recorren escuelas en obra El secretario de Cultura y Educación del Municipio, Luis Pulen, junto con otros funcionarios, supervisó los trabajos en el Jardín 916, en el de Villa Alcira y en la Primaria Nº 65 El secretario de Cultura y Educación del Municipio de Quilmes, Luis Pulen, acompañado por la subsecretaria de Educación, Liliana Petroff, recorrió en las últimas horas distintos establecimientos del distrito que están siendo construidos o reparados con el Fondo de Financiamiento Educativo. Los funcionarios visitaron las obras del Jardín de Infantes Nº 916 de Quilmes Oeste, donde se está reparando el patio de juegos y se trabaja sobre las filtraciones y aísle del techo, además de trabajos de pintura en el mismo; también relevaron las obras del nuevo Jardín de Infantes Municipal que se está construyendo des-
de cero en Villa Alcira, en Bernal y finalmente el nuevo SUM que se encuentra en su etapa final en la Escuela Primaria Nº 65, del barrio IAPI. Sobre esta recorrida, Luis Pulen, resaltó que "queremos demostrar que seguimos con el mismo ímpetu de trabajo, más allá de las modificaciones que se dieron en la secretaria. Cuando iniciamos la gestión en el 2015, nuestro intendente Martiniano Molina nos expresó que una de sus preocupaciones era que el fondo de financiamiento educativo vaya a las escuelas y que nos ocupáramos de incorporar a los chicos que estaban por fuera del sistema y Ariel Domene se encargó de hacer
ese relevamiento; así que la construcción de este jardín y las mejoras en las escuelas y jardines del distrito son el reflejo de esas políticas de inclusión". Por su parte, Liliana Petroff, destacó que "esta obra en Villa Alcira es una obra emblemática, corresponde al eje de gestión que venimos trabajando hace años en la creación de jardines y es un lugar estratégico, ya que no hay muchos jardines en este lugar". Finalmente, Noelia Menichelli, directora de Infraestructura y Políticas Educativas, sostuvo que "este es un jardín nuevo de dos aulas, donde se pretende abracar el excedente de alumnos que fue
Pulen, flanqueado por Petroff y Menichelli, junto al responsable de la obra del jardín de Villa Alcira
quedando en esta zona, ya que hay muchos nenes que no van al jardín y están en sus casas. En el Jardín Nº 916, por otra
parte, estamos solucionando problemas de filtraciones en el techo, el patio estaba en malas condiciones y ya hemos
avanzando mucho y por supuesto quedará en excelentes condiciones para el inicio de clases".
CULTURA
EDUCACIÓN
Tango en el CPA
Convocatoria para becas universitarias
Mañana a las 18.30, en el CPA Leonardo Favio -ubicado en Chacabuco 600, Bernal- se presentará la Orquesta Municipal de Tango Ciudad de Quilmes. Allí se podrá disfrutar de clases de tango y milonga y también se presentarán dos exposiciones a cargo de los artistas Valeria Pustizzi y Mauro Prado. La entrada será libre y gratuita. La Orquesta Municipal de Tango Ciudad de Quilmes es dirigida, desde 2003, por el maestro Carlos Corrales, reconocido bandoneonista de gran trayectoria nacional e internacional. Integró orquestas y acompañó a músi-
El cronograma de actividades para mañana en el Leonardo Favio
cos de la talla de Horacio Salgán, Julio Iglesias, Osvaldo Piro, Raúl Lavié, Guillermo Fernández, Rubén Juárez, Emilio Balcarce, Raúl Garello, Néstor Marconi, Osvaldo Berlingieri, la Orquesta de Tango de Buenos Aires y la Sinfónica Nacional.
Según informó la UNQ en su página web, el 9 de enero la Fundación Carolina abrió su convocatoria de becas para el curso académico 2018-2019. En esta XVIII edición se ofertan 648 becas distribuidas en siete modalidades: 376 becas de postgrado (incluyendo las 17 becas que se renuevan); 135 becas de doctorado (incluyendo las 95 renovaciones de beca); 60 becas de estancias cortas postdoctorales, 24 becas de movilidad de profesores brasileños, 15 becas de movilidad de profesores portugueses, 2 becas de emprendimiento y 36 becas del CESEDEN (Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional). La convocatoria cubre la totalidad de las áreas de conocimiento y está dirigida en exclusiva a estudiantes de todos los países de Iberoamérica para que completen su formación en universidades y centros de estudio españoles. En primera instancia, se realiza la convocatoria para las becas de posgrado, proyectos al emprendimiento y estudios institucionales permanecerá abierta hasta el 20 de marzo a las 9 (hora española). Luego, el llamado para las de doctorado, estancias cortas y movilidad de profesores brasileños y portugueses permanecerá abierta hasta el 7 de abril a las 9 (hora española).
3
jueves 18 de enero de 2018
QUILMES . ECONOMÍA
Regularización tributaria
El esquema prevé hasta un 100% de descuento de intereses por mora para los contribuyentes que opten por el pago contado. También hay hasta 24 cuotas El Municipio de Quilmes recuerda que continúa vigente el plan de facilidades de pago correspondiente al primer semestre del año que tiene como fin favorecer a aquellos contribuyentes que se presenten espontáneamente a saldar sus deudas por tributos municipales. El esquema actual prevé la posibilidad de regularizar deudas a través del pago contado, con un descuento
de intereses por mora que alcanza el 100 por ciento, o de la modalidad de anticipo y cuotas (ver cuadro). Se formula un convenio de pago por cada tributo y cada cuenta. El porcentaje de descuento de intereses por mora se define en función de la cantidad de cuotas. "Con este plan, que lanzamos en enero, queremos fomentar la voluntad de pago a partir del otorgamiento de facilidades para que los con-
tribuyentes puedan regularizar o cancelar sus deudas de períodos vencidos por tasas, derechos o contribuciones, incluidos recargos, intereses y multas", aseguró el titular del ARQUI, Leonardo Di Cristóforo. INCLUSIÓN TRIBUTARIA Por otro lado, rige un plan de pago de inclusión tributaria para los contribu-
Descuentos otorgados: Enero Modalidad de regularización
Descuento de intereses por mora
Interés de financiación
1 Pago contado
100% (cien por ciento)
0,0%
De 2 (dos) y 3 (tres) cuotas
90% (noventa por ciento)
0,0%
De 4 (cuatro) a 6 cuotas
70% (setenta por ciento)
1,0% mensual sobre saldo art. 37 O.F.T.
De 7 (siete) a 12 (doce) cuotas
50% (cincuenta por ciento)
1,5% mensual sobre saldo art. 37 O.F.T.
De 13 (trece) a 24 (veinticuatro) cuotas
40% (cuarenta por ciento)
2,0% mensual sobre saldo art. 37 O.F.T.
yentes que adeudan la tasa SUM (Servicios Urbanos Municipales) y tasas sanitarias. Podrán acceder todos aquellos propietarios de un solo inmueble habitado por un grupo familiar con ingreso inferior a dos salarios mínimos, que reúnan períodos adeudados al 31 de diciembre de 2017, incorporándose las deudas vencidas al mes inmediato anterior al momento de celebración del plan. Entre los beneficios que otorga este programa, se destaca la reducción del 80 por ciento de intereses, recargos y multas de deudas para los contribuyentes que cumplan con la totalidad de los requisitos solicitados. Además, el valor de la cuota fija será de 200 pesos y la cantidad de cuotas serán el valor entero que resulte de dividir la deuda por el valor de la cuota fija.
El esquema permite regularizar deuda con pago contado
Puntos de asesoramiento Los contribuyentes interesados en conseguir asesoramiento para la suscripción de convenios de regularización de deuda tributaria pueden acercarse a la sede de la Municipalidad (Alberdi Nº 500) o bien llamar al 4350-3000 interno 3050. También pueden dirigirse a las dependencias que se detallan a continuación: Belgrano Nº 450, Bernal, teléfono: 4350-3000 interno 3092; Calle 897 esquina 843, San Francisco Solano, teléfono: 4350-3000 interno 3093; 12 de Octubre y Vélez Sarsfield, Quilmes Oeste, teléfono: 4350-3000 interno 3095; Sarmiento Nº 608, Quilmes Centro; Honduras Nº 5259, Ezpeleta, teléfono 4350-3000 interno 3094.
CULTURA
Arrancó la muestra fotográfica sobre el Cruce de Los Andes En el marco del Bicentenario del Cruce de los Andes, se está realizando una muestra fotográfica y documental sobre el acontecimiento a través de la secretaría de Gobierno y Derechos Humanos y la subsecretaría de Participación Ciudadana del Municipio. La exposición se inauguró ayer en el Salón de los Espejos de la Casa de la Cultura -Rivadavia 383- y podrá ser visitada de forma gratuita hasta el 31 de enero, de 8 a 20. La exposición está compuesta por 24 paneles fotográficos relacionados con la hazaña que llevara a cabo el general José de San Martín en 1817. "Se trata de una propuesta que pretende realizar un recorrido a través de imágenes y documentos sobre un acontecimiento tan importante en la historia de nuestro país como el Cruce de los Andes", destacó el secretario de Gobierno y Derechos Humanos local, Diego Buffone, quien agradeció el apoyo brindado por el intendente del municipio, Martiniano Molina, en el
desarrollo de esta iniciativa. Del acto inaugural también participaron el director nacional de Relaciones con la Comunidad, Martín Scotto; el director nacional de Población y Estadística, Diego Lanzelotti; el presidente de la Asociación Legislativa Sanmartiniana del Senado de la Nación, Raúl Puente; los representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Quilmes, Roberto Negri y América Argentina Trgovcie y la directora de Participación Ciudadana, Érica Nieves. La muestra, que es organizada por el Archivo General de la Nación e impulsada por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad. Además de los 24 paneles fotográficos anteriormente mencionados, la exposición también cuenta con la presencia de diferentes copias de documentos históricos relacionados con la campaña libertadora realizada por el general José de San Martín a principios del siglo XIX.
La muestra es gratuita y dura hasta el 31 de enero, de 8 a 20, en la Casa de la Cutura
4
jueves 18 de enero de 2018
INTERNACIONALES . SOCIEDAD
Nueva homilía de Francisco en Chile
QUILMES . SOCIEDAD
Taller espiritual en la costa quilmeña Fotos: Guillermo Vatovec
El Sumo Pontífice ofició la eucaristía en Temuco y luego se dirigió a Maipú, donde finalizó con una visita a la universidad, donde habló ante miles de jóvenes Ayer pasó una nueva jornada del Papa Francisco en Chile en el marco de su gira latinoamericana que continuará hoy en Perú. El día para el Sumo Pontífice comenzó en Temuco, donde dedicó la misa que ofició a las víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). "Esta celebración la ofrecemos por todos los que sufrieron y murieron y por los que cada día llevan sobre sus espaldas el peso de tantas injusticias", dijo en su homilía de la Misa por la integración de los pueblos, celebrada en el Aeródromo de Maquehue, que sirvió de centro de detención y tortura durante la dictadura militar. Posteriormente, regresó a Santiago a las 15.30 y luego, cerca de las 17, Francisco se encontró con jóvenes en el Santuario Maipú, donde una gran cantidad de jóvenes lo recibió con mucho entusiasmo y alegría pese al intenso calor que había en tierras chilenas. Hubo casos en donde los feligreses esperaron cinco horas para poder ver a Francisco. Finalmente a las 18.30 se trasladó hasta la Universidad Católica y ahí mismo, a las 19, brindó un emotivo discurso. "El conocimiento siem-
Los talleres están a cargo de Liliana Callicó Martínez
El Papa se encuentra en Chile en el marco de la gira latinoamericana; en tanto que hoy llegará a Perú
pre debe sentirse al servicio de la vida y confrontarse con ella para poder seguir progresando. De ahí que la comunidad educativa no puede reducirse a las aulas y bibliotecas, sino que debe ser desafiada continuamente a la participación", sostuvo. En otro momento de su alocución, dirigiéndose a los presentes en la Pontificia Universidad Católica de Chile, resaltó: "ustedes son interpelados para
generar procesos que iluminen la cultura actual, proponiendo un renovado humanismo que evite caer en todo tipo de reduccionismo. Y esta profecía que se nos pide, impulsa a buscar espacios recurrentes de diálogo más que de confrontación; espacios de encuentro más que de división; caminos de amistosa discrepancia, porque se difiere con respeto entre personas que caminan en la búsqueda honesta de avan-
zar en comunidad hacia una renovada convivencia nacional". LO ESPERAN EN PERÚ Ya se encuentran en marcha los operativos para recibir al Sumo Pontífice en Perú, adonde arriba en la jornada de hoy. Por ejemplo, internas de un penal de Santa Mónica de Lima fabricaron una serie de muñecos con su figura.
La combinación de saber disfrutar tanto de la ribera como del aire libre. La terapeuta corporal Liliana Nidia Callicó Martínez está llevando a cabo, a partir del corriente año, una serie de talleres espirituales en la costa quilmeña del Río de la Plata. En los mismos, la creadora del método Callicó hace hincapié en el contacto de la mente con la naturaleza y demás temas vinculados a la espiritualidad y a la felicidad. Ayer por la mañana, entre las 9 y las 10.30, un equipo periodístico de El Matutino del Gran Buenos Aires presenció la jornada que contó con una numerosa participación de vecinos, que se acercaron a disfrutar de una propuesta diferente. En cuestión, Liliana Martínez explicó que a través de la neurociencia y la física cuántica que el objetivo principal del curso es: "recordar en dónde está la tecla justa para apagar y encender la mente para luego saber en dónde se encuentra la llave que nos conecta con nosotros mismos". La parte práctica del entrenamiento, la de la conexión con el aire libre, se realiza en el último playón de la ribera local, más precisamente en la avenida Cervantes y Mármol. En tanto, las explicaciones teóricas se dan en el taller espiritual o campo bonsái de la especialista en Ciencia Espiritual ubicado en Matheu Nº 395, entre Avenida Mitre y Sarmiento. En diálogo con este medio, la quilmeña, autora del libro Vivir Siendo de la editorial Dunken, con el que se ha ganado un importante lugar dentro del ámbito de la espiritualidad, contó que: "este año, por un tema familiar, descubrí que la ribera era un excelente lugar para llevar a cabo la parte práctica del curso. Jamás me imaginé que la experiencia iba a estar tan buena. La gente se enganchó de manera muy profunda". AGREGAN DÍAS La docente, quien posee un Máster en Programación Neurolingüística, adelantó que seguirán incorporándose días de entrenamiento, aprovechando la época del año, cuando muchos lugareños se encuentran de vacaciones. Aquellos interesados en formar parte del curso o simplemente de interiorizarse más sobre el mismo, podrán recabar más información en la página de Facebook: Liliana Callicó; vía correo electrónico a la dirección metodocallico@gmail.com o también se encuentra disponible un teléfono celular (15-4023-9919).
5
jueves 18 de enero de 2018
SOCIEDAD
QUILMES . SOCIEDAD
Posible falta de agua Archivo El Sol
Mural en el Iriarte La obra fue diseñada y concretada por el grupo En Diagonal y tiene como objetivo embellecer el patio de la Maternidad con la imagen de una mujer dando a luz
Las tareas de AySA se llevarán a cabo en distintos puntos del distrito
Para dar un mejor servicio, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) efectuará tareas de mantenimiento, por lo que en las zonas afectadas se podrá registrar baja presión de agua y/o falta de suministro. El cronograma de tareas es el siguiente: -Lunes 22 y martes 23: desde las 9 hasta las 16, en el radio de Bermejo, Ayacucho, Cerrito y Avenida San Martín, en Bernal. -Martes 23: desde las 9 hasta las 17, en la zona de Avenida San Martín, Avellaneda, Dardo Rocha y Zapiola, Bernal Oeste. -Miércoles 24: desde las 9 hasta las 18, en el radio de Otamendi, Mozart, Garay y Syerra Rufino e Agrim, de Quilmes Este y La Ribera.
Días atrás, por la mañana, se inauguró un imponente mural sobre los paredones laterales del edificio de la Maternidad Otto S. Bemberg del Hospital Isidoro Iriarte (Allison Bell y Humberto Primo, Quilmes Este). La creación, diseñada y pintada por el grupo de muralistas En Diagonal, tiene como objetivo embellecer el patio del citado servicio en el nosocomio con una imagen de una mujer dando a luz a un bebé, ayudada por su esposo como en las épocas antiguas. Acunar la vida fue el nom-
bre elegido por sus autores (David Correa y Luís Martínez). En la elaboración también colaboraron los siguientes artistas: Jorge Fuentes, Saúl Jelen, Paola Cristian, Negro Ponti y Viviana Spitale. El mural tardó alrededor de dos meses en ser pintado. Aún restan detalles. En la inauguración, las autoridades del Hospital de Quilmes, con su director ejecutivo, doctor Juan Fragomeno a la cabeza, felicitaron a los muralistas que estuvieron a cargo de la realización artística por la magnitud y calidad del trabajo.
Guillermo Vatovec
Está en los laterales de la Maternidad y se llama Acunar la Vida
6
jueves 18 de enero de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Plaza de la cultura
CULTURA
Almafuerte, Café literario renovado
En el marco del festival AcercArte, se presentan Juanse y Patricia Sosa este fin de semana, en tanto que Pepe Soriano estará en el Rigolleau con El loro sigue contando El festival AcercArte llega a Berazategui este fin de semana. Este programa cultural organizado por la provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Gestión Cultural, viene recorriendo todos los municipios bonaerenses y en esta oportunidad se realizará en dos jornadas en este distrito con música, baile, talleres y teatro para toda la familia. Desembarcará en la Plaza San Martín, de avenida Mitreentre 6 y 7 y en el Centro Cultural Rigolleau, en calle 15 Nº 5675, este sábado 20 y el domingo 21 de enero con la presentación de figuras como Patricia Sosa y Juanse & The Band. El sábado en la Plaza San Martín, de 16 a 20.30 hs habrá Arte Callejero con Trosch, Cabe, Swam, además de Biblioteca (con préstamo de libros y livings de lectura) y Talleres de reutilización creativa (un espacio de jue-
Patricia Sosa cantará en la Plaza San Martín el domingo
gos, espirógrafos y torres de desafío vertical). Las actividades se complementan a las 16 con Cine Móvil (con La Cocina de Tomás, Temporada 2, estreno (43', Infantiles y Familiares); a las 16.30 habrá un demo de danza urbana + juegos en familia; a las 17 en Biblioteca, Adrián Yeste, presentará Cuentacuentos para niños en tanto en el Cine Móvil se
proyectará No te olvides de mí, con Leo Sbaraglia y Sandra Criolani (84', Adultos). A las 17.30 hs en Danza se ofrecerá la propuesta Sé un superhéroe, una bailarina o un fantasma. ¡Movete al ritmo de la música!. A las 18 en Biblioteca habrá Cuentos para escuchar, un espectáculo infantil con lectura de cuentos a cargo de Juan Guinot; a las 18.45 en Infantiles actuará
Parlanchinas: a las 19.45, Belén Caccia & Mariano Potel harán stand up y a las 20,30 será el turno de la música,con Juanse & The Band. A las 22 habrá teatro con El bululú, Antología endiablada, con Osqui Guzmán, siendo apta para todo público, en el Centro Cultural Rigolleau, calle 15 Nº 5675. Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 16 en el puesto de informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. El domingo 21 la actividad comenzará a las 16 en la Plaza con Cine móvil, danza, biblioteca, espectáculos infantiles, stand up, el recital de Patricia Sosa a las 20.30, en tanto en el Centro Cultural Rigolleau a las 22 se dará El loro sigue contando, con Pepe Soriano, un espectáculo apto para todo público con la misma mecánica de entrega de entradas del día anterior.
Marga Mangione, fundadora del Grupo Almafuerte
Se llevó a cabo el primer Café del Grupo Literario Almafuerte Berazategui con particular diversión aportada por sus participantes, en el Ciclo de Verano 2018 propuesto por la Secretaría de Cultura Municipal. La novedad consistió en que varios de los "duendes" en lugar de leer, cantaron, según comentó su coordinadora,la prestigiosa escritora local, Marga Mangione. En esta ocasión, con Graciela Rodriguez y María Elena interpretaron el tango Como dos extraños, que terminaron en tiempo de cumbia. La oportunidad también fue propicia para que Telma Meima Quiroga Lamas recibiera su Primer Premio Compartido en el Concurso del Ciclo de Verano 2017 entregado en LibrArte2017, acto al que no pudo asistir. Asimismo, en el encuentro celebrado en el Complejo Municipal El Patio, Graciela Rodríguez recibió su Premio a las Buenas Ondas que le correspondió en la fiesta de Aniversario del Grupo Literario Almafuerte, a la que no pudo concurrir. Sobre este particular, cabe recordar que dicho grupo celebró su 14º Aniversario en el citado Complejo Municipal, ubicado en la calle 149 entre 15 y 15 A con el auspicio y el ágape de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, el 17 de diciembre de 2017. Marga Mangione manifestó su "agradecimiento a todos los 'duendes' de Almafuerte que estuvieron en la fiesta, al secretario de Cultura, Federico López, al director Marcelo Silva y a todo el personal que siempre nos atiende de maravillas", puntualizó. Mangione, fundadora del Grupo Literario Almafuerte de Berazategui, recordó que a partir de este año, los Cafés del Ciclo de Verano, en lugar de realizarse los viernes se harán todos los domingos de enero, febrero y los dos primeros de marzo de 2018. Comenzaron el domingo 14 del corriente a las 19 en el Salón de Exposiciones del Complejo Municipal El Patio, en calle 149 entre 15 y 15 A. Mangione recalcó que "en los encuentros se realizan lectura de poesías, sorteo de libros, hay muy buenas ondas, algo rico para compartir y aire acondicionado".
7
jueves 18 de enero de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Deporte para todos los vecinos Los berazateguenses que quieran utilizar las canchas sintéticas pueden hacerlo en forma gratuita, sacando turno en las respectivas instituciones y llenando la solicitud El Municipio de Berazategui instaló, en diferentes puntos, canchas de césped sintético, ideales para hacer deporte y disfrutar con amigos y familia durante el verano. Estos espacios municipales son totalmente gratuitos y están abiertos para todos los vecinos. Una de las primeras instituciones que contó con una cancha de este tipo fue el Club Municipal Maltería Hudson (avenida Bemberg y 158), la cual por sus medidas oficiales FIFA (100m x 70m), es usada por los vecinos y también por equipos profesionales para sus entrenamientos. Aquí entrena el equipo femenino de fútbol de la Municipalidad de Be-
razategui, campeón invicto en el último torneo organizado por la Universidad Arturo Jauretche (UNAJ) y tiene lugar la clásica Escuela de Fútbol Infantil Hugo Mateos. El Club Municipal Ducilo (5 y 151) es otro de los que ha sumado un campo de este tipo a sus instalaciones. Inaugurado en 2017, amplía las alternativas del lugar, que ya cuenta con espacios para la práctica de hockey y rugby (masculino y femenino). EL DEPORTE LLEGA A MÁS BARRIOS El Municipio ya instaló, en dos de sus cinco polideportivos, campos sintéticos
con medidas de fútbol 7, y se están finalizando las tareas de colocación en el Polideportivo Nº 5 (27 y 131) y el Club Viru (106 entre 26 y 26 A). Los polideportivos municipales que cuentan con cancha sintética son el Nº 3 (459 entre 408 y 409, Gutiérrez), donde varias escuelas de la zona realizan actividades físicas y es utilizado por clubes del Torneo Evita y la Escuela Municipal de Hockey y el Nº 1 (132 y 9, barrio 12 de Octubre), sede de múltiples actividades. Aquí juegan sus partidos del Torneo Evita El Doce y 12 de Octubre, dos clubes de la zona, clásicos rivales.
Los flamantes espacios fueron habilitados por la Comuna para todos los vecinos
TURNOS PARA LAS CANCHAS Los vecinos que quieran utilizar las canchas sintéticas pueden hacerlo en for-
ma gratuita, sacando turno en las respectivas instituciones y llenando la planilla de solicitud con sus datos personales. Para más información, los
interesados se pueden comunicar con la Subsecretaría de Deportes al 4216-4725, de lunes a viernes, de 8 a 19 o dirigirse a las instalaciones del Club Ducilo, en 151 y 5.
SOCIEDAD
En la Sagrada Familia brindan asistencia a drogadependientes En la Parroquia Sagrada Familia de Berazategui funciona desde septiembre de 2017 un consultorio gratuito para la atención y prevención de casos de drogadicción, que cuenta con el auspicio de la Pastoral de Drogadependencia Ceferino Namuncurá de la Diócesis de Quilmes. En este nuevo espacio, la profesional Adriana Villacian y la psicóloga Alejandra Rodríguez se encargan de asistir a personas drogadependientes, responder a toda clase de consultas vinculadas a esta problemática, realizar tareas de contención familiar y organizar talleres preventivos y educativos. "Actualmente, la drogadicción es una epidemia que está en camino a transformarse en una pandemia. Y lo más preocupante es que ya no se trata solamente del adicto adulto o de mediana edad, sino que ahora hay chicos de diez años que se drogan y eso les va destruyendo el cerebro", advierte con preocupación Adriana Villacian, técnica de Prevención de la Drogadependencia en la Universidad de El Salvador, y agrega: "que un niño de esa edad se drogue es una tragedia, pero estamos más a tiempo de poder recuperarlo. El problema es cuando también los padres son los que consumen. Ahí ya es mucho más difícil". Desde hace tres años, Villacian aporta voluntariamente su conocimiento y pericia sobre el tema en la Pastoral Ceferino Namuncurá,
perteneciente al Obispado de Quilmes. Sin embargo, como vecina de Berazategui sintió la necesidad de abrir un espacio de estas características en la ciudad donde vive. Fue así que, en 2017, se contactó con las autoridades de la Iglesia Sagrada Familia, donde el Padre Francisco Urbanija no tuvo ningún inconveniente en abrirle las puertas de esta parroquia, ubicada en 148 entre 13 y 14. "Gracias al Padre Francisco y a Norma, su secretaria, que le acercó mi pedido, aquí puedo atender a los padres que tienen dudas e inquietudes con respecto a sus hijos, o a los mismos adictos, ya sea de manera individual o grupal", explica Villacian y aclara que, si bien la iglesia cede su espacio, "acá no se discrimina a nadie: el lugar se encuentra abierto a vecinos de cualquier credo o incluso de otras localidades". En este sentido, le sugiere a los padres acercarse a su consultorio, "aunque la duda sea pequeña o hasta una falsa sospecha. Cualquiera puede tener un caso de adicción en la familia, lo importante es enterarse rápido y la duda es lo que hace que vengan a pedir ayuda. Si es verdadera, inmediatamente empezamos a afrontar el problema. Aquí se escucha, se contiene, se explica y se toman decisiones de acuerdo a las características de cada paciente", indica antes de dar a conocer una de las experiencias más recientes de este nuevo es-
Los profesionales atienden y asisten a aquellas personas que tienen adicciones
pacio dentro de la Parroquia Sagrada Familia, donde atiende todos los miércoles, de 16 a 18 (durante enero, de 16.30 a 18.30). "Hace muy poco llegó un joven pidiendo ayuda y nos contó su terrible historia. Se drogaba desde los 11 años y estaba en situación de calle, porque su pareja le había puesto un límite. Junto a la psicóloga desarrollamos un trabajo de contención permanente y evaluamos que se trataba de un caso de internación.
Inmediatamente tramitamos un turno en la SEDRONAR y desde hace un mes y medio se encuentra internado, recuperándose, en la Fundación Programa Yo Pude", cuenta Villacian, para concluir: "este fin de año me mandó un mensaje muy emotivo, a través del celular de su esposa, donde me agradecía por haberme encontrado en su peor momento. Cuando lo vea, yo voy a agradecerle a él por seguir adelante y recuperar su vida".
8
jueves 18 de enero de 2018
QUILMES . TOMA DE REHÉN
Piden pericias psiquiátricas Lo solicitó la defensora oficial del imputado Claudio Mariani. Buscan establecer si el sujeto era consciente de sus actos al momento de protagonizar el raid delictivo El joven que protagonizó la toma de un rehén en el centro de Quilmes fue trasladado a otra dependencia de la región. El sujeto es asistido por la defensora oficial, Silvia González y será sometido a pericias psiquiátricas. Claudio Damián Mariani está acusado de privación ilegítima de la libertad; robo agravado y portación ilegal de arma de fuego de uso civil. Mariani fue el joven que el lunes tuvo en vilo a la opinión pública al tomar como rehén a un comerciante de San Martín entre Rivadavia y Alem.
Tal como se informó, todo comenzó cuando un delincuente armado, fuera de sí por el consumo de alguna sustancia, ingresó a un local de ropa situado en la calle Moreno, entre la peatonal Rivadavia y Alem, en pleno centro comercial. En esas circunstancias, el asaltante simuló ser un cliente y primero comenzó a mirar prendas de vestir que quiso probarse, momento en que la empleada le pidió saber si tenía dinero y él se puso agresivo e intentó robarle. Con el fin de resistirse al robo, la mujer mordió al delincuente en un dedo, por lo
que este salió del local a la carrera y huyó entre la muchedumbre que transitaba por Rivadavia, donde fue visto por policías que comenzaron a perseguirlo. Una vez en el interior del negocio, el joven extrajo un arma -que resultó ser un revólver calibre .22 con cinco proyectiles en el tambor y apto para el disparo- que apoyó en el cuello y en el abdomen del rehén, al tiempo que comenzó a realizar una serie de demandas a cambio de entregarse. A los pocos minutos y por orden del fiscal Leonardo Sarra, la Policía rodeó
el lugar y arribó el Grupo Halcón con un mediador, que tomó contacto con el delincuente para hacerlo desistir de su actitud. Tanto el funcionario judicial como el jefe policial coincidieron en que inicialmente el joven -vestido con un pantalón largo negro y un buzo de camuflaje con capucha- estaba "muy nervioso". Cerca de las 12.30, luego de mencionar varias veces que quería contactarse con personal del Patronato de Liberados y con sus familiares de la villa Monte, lo que finalmente no ocurrió, el
Los hechos se dieron el lunes en el microcentro quilmeño
delincuente se entregó. PERICIAS Se especula con que en las próximas horas Mariani será sometido a pericias psiquiátricas debido a que es pública su adicción a las drogas y
la defensora busca evaluar si el joven era consciente de sus actos al momento de los hechos que pusieron en riesgo a la seguridad pública, al concretarse la toma de rehén en un horario pico en la peatonal Rivadavia, en pleno centro del distrito.
ZONA SUR . POLICIALES
Una nena salvó a su madre Un llamado al 911 alertando sobre una pelea familiar llevó a los efectivos de la Policía a encontrarse con un escenario sorprendente: en el interior de una vivienda de San Francisco Solano (en la parte que pertenece al partido de Almirante Brown), un hombre de 54 permanecía con dos cuchillos tipo tramontina clavados en la espalda. El hombre quedó detenido al comprobarse que había amenazado a su pareja poniéndole un cuchillo en la garganta y provocando la reacción de una nena en defensa de su mamá. Sin embargo, lo más inesperado de la escena en la casa de Crespín Nº 5755 esquina Santa Ana fue que quien había herido al hombre de 54 años en la espalda fue una nena de 12 años, que quiso defender a su mamá de las agresiones de su pareja y evitó un femicidio. El hombre, identificado como Víctor González, fue trasladado en una ambulancia y aún se encuentra internado en el Hospital Arturo Oñativia (Rafael Calzada). Aunque se encuentra esta-
Las heridas del padrastro
ble, quedó detenido después de que se comprobara que había amenazado a su pareja, de 30 años, poniéndole un cuchillo en la garganta y provocando la reacción de la nena en defensa de su mamá. Según señalaron fuentes policiales, tras haber sido herido una vez en la espalda, el hombre continuó con la agresión hacia la mujer, por lo que la menor intervino nuevamente y volvió a apuñalar a su padrastro. La nena también debió ser hospitalizada, por haber sufrido una lesión en un tobillo; se dio intervención a la UFI 2 (Violencia Familiar).
9
jueves 18 de enero de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Toma de tierras en zona oeste Silvana Livigna
Están cerca de la Rotonda de Pasco. Esperan que la Comuna les brinde alguna solución pero, según dijeron, "hasta el momento solo nos recibieron funcionarios de rangos menores" Más de 250 familias tomaron terrenos en Quilmes Oeste, a metros de la Rotonda de Pasco. Desde la tarde noche del lunes cerca de 50 llegaban a los terrenos ubicados en la calle Lamadrid y el arroyo San Francisco, frente al frigorífico Penta, en el límite con Bernal. Sin embargo, horas después se hizo presente la Gendarmería para desalojar el predio. Pero la insistencia de quienes no tienen hogar y la falta de seguridad en el lugar llevaron a repetir la toma, para esta vez sí hacerlo de manera más masiva y organizada. A comienzo de esta semana se llevó a cabo la ocupación,
que comenzó con un grupo de personas tomando dichos terrenos, abriéndose espacio entre la maleza e instalándose de manera muy precaria. Allí, con el fin de asegurarse un lugar, siempre cerca de la avenida. En este segundo intento quienes accedieron al terreno privado fueron un grupo de mujeres y niños para después, en la tarde del martes, ya llegar los hombres y reforzar la limpieza del terreno. Por eso, no resultó extraño ver cómo familias enteras durante la tarde de ayer llegaban hasta el lugar con bolsos, chapas y colchones, con lo cual las primeras estimaciones hablan
que de las 50 familias usurpadoras originales del lunes, ya se podrían contar más de 250 ocupando hacia el fondo del predio que llega hasta el barrio La Sarita; aproximadamente a unos 500 metros. PIDEN DIÁLOGO Consultados por El Sol, los ocupantes son en su mayoría gente joven de los barrios aledaños (La Cañada y San Sebastián, entre otros) y no tienen techo. Por tal motivo, los usurpadores esperan que la Municipalidad les brinde alguna solución, pero según dijeron, "hasta el momento solo nos recibieron funciona-
Las familias comenzaron a ocupar el predio en horas del lunes; se asentaron unas mil personas
rios de rangos menores que no tienen decisión". "Esperamos que venga Martiniano (Molina) o que al menos reciba a la gente que nos
apoya como el cura párroco de la iglesia de San Cayetano (Mosconi y Lamadrid), a metros de acá y escuche nuestro drama", expresó uno de los
ocupantes, que junto a su mujer y a sus tres pequeños hijos, limpiaba y cuidaba el lugar donde sueña, al menos, levantar su humilde vivienda.
La emoción de un niño producto de los Reyes Magos
10
jueves 18 de enero de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Murió ladrón al caer de un techo Un sujeto se trepó al tinglado de un taller y cayó luego de que se rompiera una chapa. Sus cómplices lo tiraron en la puerta del Hospital Mi Pueblo de Varela, donde falleció Un sujeto que intentaba cometer un robo en un taller mecánico de Berazategui ingresando por los techos del comercio, identificado como Néstor Silvera, de 44 años, falleció al precipitarse desde lo alto, unos 7 metros (es un galpón), luego de que se rompiera una de las chapas, perdiendo la vida momentos después cuando sus cómplices, que permanecen prófugos, lo arrojaron en la puerta del Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela. Todo sucedió cuando un vecino del taller, ubicado en la avenida 14 al 600, entre 106 y 107, de Berazategui, llamó en la madrugada al 911
informando que escuchaba ruidos en el galpón lindero a su domicilio. De inmediato, personal del Comando de Patrulla local, junto con efectivos de la seccional Berazategui 1ª, al mando del comisario Franco Correa, bajo la supervisión del jefe Distrital, comisario inspector Juan Cardozo, llegó al lugar y constató que la puerta de ingreso estaba violentada. Una vez que ingresaron al taller, notaron manchas de sangre en el piso, así como también partes de masa encefálica y un agujero en el techo, que se encuentra a unos 7 metros del suelo, no habiendo persona alguna en el recinto.
Seguidamente, los uniformados recibieron la comunicación de que la comisaría Florencio Varela 1ª tendría en el Hospital Mi Pueblo a un sujeto con un golpe en su cabeza, que le provocó su muerte. En tanto, de las averiguaciones surgió que en la puerta del taller durante el incidente había un Volkswagen Vento gris con dos personas, que serían los que sacaron del interior del taller al hombre que cayó del techo, al cual arrojaron a la vía pública en la puerta del Hospital Mi Pueblo, dándose de inmediato a la fuga. Tras las investigaciones, se logró establecer que el sujeto fallecido junto a quien sería
El agujero en el techo del taller de la avenida 14 entre 106 y 107, desde donde cayó el malviviente
su hermano y un tercer masculino, del que se desconoce su identidad, intentaron cometer un hecho ilícito en el taller. Así, el fallecido Silvera se trepó por los techos para acceder al interior, pero perdió la estabilidad (se habría roto una de las chapas, ya que había un agujero en el techo) y cayó al vacío, resultado gravemente herido. Mientras tanto, la Policía
Científica trabajó en el lugar para confirmar las causas de muerte. En cuanto a los dos masculinos prófugos, se logró la identificación de uno de ellos hasta el momento, quien sería hermano del óbito, un sujeto mayor de edad y se trabaja intensamente con el restante, que ya también estaría identificado, aunque al no haberse cometido delito alguno
complica cualquier tipo de imputación. Mantenida comunicación con la UFI Nº 5 Descentralizada de Berazategui, a cargo del doctor Carlos Riera, dispuso actuaciones por averiguación de ilícito y se informa que la seccional 1ª varelense inició actuaciones caratuladas como averiguación de causales de muerte, con intervención de la UFI Nº 3 de Varela.
QUILMES . POLICIALES
Robó un auto y quedó filmado Un sujeto quedó filmado por cámaras de seguridad en el momento en que robaba un vehículo en la zona céntrica de Ezpeleta. En consecuencia, el dueño del rodado manifestó su bronca y explicó que una semana antes el mismo malviviente había intentado cometer el hecho pero no pudo. El hecho ilícito fue cometido cerca de las 11 en Carpintero y Centenario, a tres cuadras del centro comercial ubicado sobre la calle Chile y a unas seis de la estación ferroviaria. En las imágenes se puede observar a un hombre de entre 25 y 30 años que se acerca a un Renault 12 blanco, deja pasar a unas personas que transitaban por allí y cuando, se dio cuenta de que estaba solo, comenzó a abrir la puerta del rodado sin problema alguno. En tanto, una vez que logro ingresar, tardó unos minutos, lo logró poner en marcha y se fue rápidamente. Asimismo, Cristian, propietario del auto, se llevó tal sorpresa una hora después, cuando llegó al lugar. "Lo dejo estacionado a una cuadra de mi trabajo porque los viernes está la feria y cuando fui a buscarlo ya no estaba. Por lo que me
El delincuente se mueve por la zona de Ezpeleta
dijeron, en la zona roban muchos autos, la gente del seguro me dijo eso, es una zona complicada. Es más, el policía me dijo que estaban buscando otro vehículo", declaró. Por otra parte, sostuvo que días previos el mismo ladrón intento robar el auto pero no pudo: "cuando vimos las cámaras de seguridad con la gente del comercio nos dimos cuenta de que el muchacho ya me lo había querido llevar pero no pudo y rompió el tambor".
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Jueves 18 de enero de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
Continúa la puesta a punto El plantel Cervecero retornó a los entrenamientos en el Centenario, luego de la tarea desarrollada en Mar del Plata. Ayer hubo una actividad liviana pero hoy volverá la intensidad. Quilmes se medirá el sábado por la mañana ante Godoy Cruz Silvana Livigna
ARGENTINO
DEFENSA Y JUSTICIA
Amistoso: el Mate le ganó a Villa San Carlos (B Metropolitana) por 2 a 1, con goles de Chávez y de Tellas
Delanteros: Fabián Bordagaray se queda en el Halcón y tampoco se irá Fernando Cuqui Márquez
12
jueves 18 de enero de 2018
BERAZATEGUI
Victoria duplicada
GUILLERMO SZESZURAK
"Debería ser una diferencia más alta"
El Naranja venció ayer a Claypole (2-0 y 1-0) en los dos amistosos disputados en el predio de Ducilo. En tanto que mañana visita a Villa San Carlos, en La Plata El Naranja se encuentra en plena evolución futbolística. El conjunto que dirige Guillermo Szeszurak resultó victorioso en los dos amistosos jugados en la mañana de ayer ante Claypole en Ducilo. Los dos encuentros fueron de 60 minutos. El primero fue 2 a 0 con goles de Jonatan Maciel y Edilio Cardoso. El alternativo se impuso por la mínima gracias a un tanto convertido por Giuliano Gauna. La superioridad se notó en los cuatro tiempos en los cuales el entrenador de la ADB aprovechó para probar distintas variantes de cara al reinicio del campeonato. En este aspecto, el saldo fue positivo ya que los primeros bosquejos de mejora de juego demostrados en La Feliz se vieron reforzados ayer. Los jugadores comienzan a sentirse identificados con la propuesta de Szeszurak y por ello el optimismo del entrenador comienza a crecer.
En primera instancia, el Naranja formó con Laureano Rustton; Ignacio Branda, Julián Bogao, Favio Segovia, Federico Motta; Lucio Nadalín, Juan Carlos Horvat, Facundo Macarof, Matías Morales; Jonatan Maciel y Ariel Rojas. En el entretiempo, con la historia a favor 1 a 0, el Búfalo cambió a los once jugadores y salió a la cancha con Nehemías Macedo; Daniel Cardozo, Fernando Montenegro, Alejandro Gutierrez, Emanuel Azzara; Román Martinangeli, Héctor Cardozo, Iván Sacino, Lautaro Guattini; Edilio Cardoso y Martin Gianfelice. A los pocos segundos de iniciada esta etapa sucedió el tanto que le puso sentencia al juego, con una definición de Cardoso tras un centro de Azzara. En el segundo encuentro de 60 minutos comenzó el mix entre integrantes del segundo equipo y el resto del plantel. Bera alineó a Federico Marín; Iván Gar-
soydebera.com
El Búfalo está conforme con el nivel de juego, aunque quiere más
En Ducilo, titulares y alternativo se impusieron ante Claypole
zino, Matías Madero, Alejandro Gutierrez, Santiago Guzmán; Carlos Valeriani, D. Cardozo, Germán Ayala, Giuliano Gauna; Dante Isla y Martín Gianfelice. A mediados del primer tiempo Gauna puso el 1 a 0 con el cual culminaría el segundo amistoso. En el complemento, Szeszurak continuó las pruebas y formó con Facundo Coyazo;
Garzino, Madero, Gutierrez y Guzmán; Valeriani, Daniel Cardozo, Ayala, Gauna; Guattini e Isla. El plantel retomará las tareas en Ducilo hoy en horario matutino, con tareas livianas y movimientos tácticos a la espera del amistoso de mañana a las 9, cuando viaje al predio CN Sports para jugar ante Villa San Carlos.
Luego de los amistosos el entrenador de la ADB dio sus primeras impresiones del desarrollo de los encuentros disputados ayer y remarcó la mejora desde el aspecto táctico y físico. "Los vi muy bien. Es el momento en el que hay que conectar fuerza, piernas y cabeza", soltó. Si bien el resultado suele quedar de lado, el DT le sumó importancia porque es un empuje anímico que lo ayuda a mejorar. Si existió una falencia para el Naranja en la primera etapa del torneo es la falta de goles a favor, algo que debe mejorar. "Estoy contento porque convertimos y la superioridad estuvo, aunque en el marcador debería ser más alta; pero estoy conforme porque algunos chicos llegaron al gol e hicieron un gran partido", resaltó Szeszurak, quien valoró el hecho de que su idea comienza a plasmarse en cancha. "Lo que pasó es positivo, los chicos físicamente están muy bien y futbolísticamente los noté ordenados", deslizó el entrenador, quien no quitó mérito por el rival. "Jugamos contra un equipo muy duro y eso es importante", cerró.
NORMAN LEE
FEDERAL A
Presentaron las obras en el Salón Blanco
Aimar jugará en Estudiantes de Río Cuarto
Ayer por la tarde, la Comisión Directiva de la Asociación Deportiva Berazategui se reunió en el Salón Blanco para mostrarle a los socios y periodistas que asistieron el plan de obras para este 2018, entre las que se encuentran la refacción de los bancos de suplentes que se están llevando adelante en el Norman Lee. La determinación para esta presentación sucedió luego de largas charlas que se dieron dentro de la cúpula dirigencial por la serie de robos sufridos entre la última semana de 2017 y la primera de 2018. Además, se informó la situación del fútbol profe-
@adb_oficial
Aceleran los trabajos para tenerlos listos para el inicio del torneo
sional y el modo en el cual se logró avanzar con la remodelación del estadio. Presidida por el presidente de la institución Roberto Rodríguez, a las 19 se efectuó la charla. Los
directivos aprovecharon para invitar a los socios e hinchas a que se presenten el sábado a las 9, cuando continuarán con las remodelaciones en el Norman Lee.
El actual entrenador de la selección sub 17 de Argentina volverá al fútbol profesional. El Payaso Aimar vestirá la camiseta de Estudiantes de Río Cuarto cuando el Celeste enfrente a Sportivo Belgrano de San Francisco por la primera ronda eliminatoria de la Copa Argentina. Actualmente este club está militando en el torneo Federal A, tercera categoría, y el viernes enfrentará a Sportivo Belgrano de San Francisco, otro elenco cordobés y de la misma categoría, por el partido de ida de la primera fase eliminatoria de la Copa Argentina. Entre las filas del Celeste está Andrés Aimar, hermano de Pablo. Justamente este ju-
El Payaso vuelve luego de su retiro como profesional
gador, que supo brillar en River Plate, Valencia de España, Benfica de Portugal y la Selección Argentina retornará al fútbol profesional luego de su retiro, anunciado en abril de 2015 luego de intentar volver
a jugar en el Millonario. Pablo Aimar habló con los medios y confirmó su intención: "me sentí un poco cansado. Si se puede, voy a jugar la vuelta contra Sportivo Belgrano".
13
jueves 18 de enero de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
El Mate le ganó a San Carlos @CAVSoficial
El equipo de Pedro Monzón debió esforzarse para vencer 2-1 al Celeste en La Plata. El Criollo lo perdía y en el segundo tiempo lo dio vuelta con goles de Braian Chávez y de Gabriel Tellas El Mate de Pedro Monzón consiguió revertir un magro primer tiempo y dio vuelta el marcador para quedarse con el primer amistoso que disputa luego de su viaje a Miramar. Fue 2-1 ante Villa San Carlos (Primera B Metropolitana) en La Plata. En el primer partido, de sesenta minutos, el Celeste consiguió la ventaja con un tanto del defensor Ezequiel Aguimcer, mientras que Brian Chávez y Gabriel Tellas convirtieron para el Criollo. En el primer tiempo se vio a un equipo deslucido que
pagó cara una desconcentración en la marca. Los once que dispuso Monzón fueron Lisandro Mitre; Elías Martinez, Matías Villavicencio, Matías Correa, Nicolás Herrera; José Montiel, Franco Cristofanelli, Jorge Medina, Rodrigo Soria; Brian Duarte y Braian Chávez. Por su parte, San Carlos lo hizo con Pablo Bangardino; Manuel Molina, Federico Slezack, Ezequiel Aguimcer y Alejandro Gómez; Gustavo Mendoza, Jonathan Páez, Gonzalo Raverta y Ángel Luna; Emmanuel Zagert y
El alternativo igualó 1 a 1; hoy retoman las tareas en la Barranca y el sábado habrá otro amistoso
La actividad en el predio CN Sports continuó con los 60 minutos de juego para el elenco alternativo del Mate. San Carlos encontró la ventaja en el marcador a los 14 minutos con un gol de Agustín Amoroso, de ahí en adelante para el Criollo todo se hizo cuesta arriba. Sin embargo, al igual que los titulares, los jugadores pudieron cambiar su imagen en el complemento y Emanuel Cicchini logró empatarlo. En horario matutino, el plantel retomará las tareas en la Barranca quilmeña. Pedro Monzón continuará dándole forma al equipo de cara a lo que será el segundo amistoso de pretemporada tras el retorno de Miramar: será en Caseros ante Estudiantes de Buenos Aires. La primera prueba fue positiva por la jerarquía del rival, que es de una categoría superior, a la que apunta alcanzar el Mate a mitad de este año. El último partido de preparación se desarollará el martes de la próxima semana, ante Liniers. Luego solo pensarán en la reanudación del campeonato.
Ricardo Vera. A los 21, tras un tiro de esquina, Aguimcer quedó libre de marca y convirtió la ventaja con la cual terminó la primera mitad. CAMBIÓ Y LO DIO VUELTA En el complemento, Monzón decidió poner en cancha a Gustavo Oberman y a Gabriel Tellas; los dos jugadores fueron decisivos para cambiar la historia. A siete del final, Oberman se escapó por derecha y lan-
El Criollo no se achicó en el predio CN Sports. Los últimos 10 minutos fueron clave para la victoria
zó un centro preciso para que el Tanque Chávez empate la historia. Sobre el final, en la última del partido, el ingre-
sado Tellas remató de volea y dejó sin respuesta a Bangardino para poner el 2-1. Importante triunfo para el
Criollo ante un equipo de una categoría superior, en el primer amistoso de pretemporada en Buenos Aires.
14
jueves 18 de enero de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
"No me quiero ir a otro club"
Fabián Bordagaray decidió desestimar la propuesta de Unión de Santa Fe y se quedará a pelear por un lugar entre los titulares en el Halcón. Otro que sigue es Fernando Márquez Se fueron muchos y sólo llegó uno. Para Defensa y Justicia el recambio se hace esperar y lo sienten tanto el entrenador como los integrantes del plantel. Para la suerte de Juan Pablo Vojvoda, dos jugadores avisaron que seguirán en el club. Tanto Fernando Márquez como Fabián Bordagaray continuarán en el Halcón, al menos estos seis meses. Los dos delanteros desestimaron propuestas para ir a jugar a equipos de Santa Fe, aunque los motivos fueron distintos. Fabián Bordagaray fue tentado desde lo económico y también por parte del entrenador del Tatengue, Leonardo Madelón, pero en ningún momento expresó su deseo de cambiar de institución. Por el lado del Cuqui Márquz, el delantero manifestó su deseo de pasar a Newell's Old Boys, aunque también se encargó de aclarar que en el caso de que no existiera un acuerdo estaría a gusto con
una continuidad en la entidad de Florencio Varela, tal como sucedió. Ayer, Bordagaray dialogó con Futbol Show (AM 1230 Radio Creativa) y comentó por qué no pasó al Tate: "Unión volvió a la carga. Recibí muchos llamados, incluso del DT, pero mi decisión fue quedarme acá", aseguró.
"Me quiero quedar acá salvo que llegue algo que me convenga a mí y al club", indicó Memo Por otra parte, comentó que su deseo pasa por una revancha en Defensa, donde no logró tener la continuidad que deseaba en lo que va de la temporada. "No me quiero ir a otro club, me quiero quedar acá salvo que llegue una oferta que me convenga a mí y al club. Pero cambiar
por cambiar no", resaltó Memo. La época del año hace pensar lejana la posibilidad de que el ex San Lorenzo cambie de camiseta. Las razones son varias. El Halcón todavía está en la búsqueda de un punta y lo de Héctor Fértoli (NOB) parece no llegar a buen puerto. Entonces, la doble competencia entre Sudamericana y torneo local le permitirán a Bordagaray sumar minutos. "Me quiero preparar al ciento por ciento para volver a rendir como antes en este club. El DT me está poniendo de extremo", comentó el delantero. Otro de los que mantuvo diálogo con Futbol Show fue Cuqui Márquez, que avisó estar conforme pese a no haber conseguido cumplir su sueño de jugar en la Lepra. "No hemos llegado a un acuerdo con Newell's y me toca quedarme muy a gusto", soltó uno de los goleadores del Halcón, que también analizó la poca llegada
RACING CLUB
Fabián Bordagaray rechazó la propuesta de Unión, club con el cual jugará Defensa mañana a las 9
de incorporaciones hasta el momento. "Yo creo que van a llegar más refuerzos porque los necesitamos", opinó. Sólo Nahuel Molina, lateral derecho proveniente de Boca Juniors, se sumó a la delegación del Halcón. Las gestiones son muchas pero lo concreto es poco. En otro aspecto, Márquez
se puso una meta para el semestre que está a punto de iniciarse y es la de superar la cantidad de conquistas que lleva. "Apunto a pasar los 5 goles en lo que queda", dijo. Defensa se encuentra en la búsqueda del once ideal por la pérdida de piezas clave. La semana se completará con un entrenamiento matutino
hoy, en el predio de Bosques. Mañana habrá amistoso ante Unión de Santa Fe y el fin de semana el plantel tendrá descanso. Los directivos son optimistas y esperan cerrar refuerzos antes del fin de semana. La mira está puesta en clubes del Ascenso y también en el exterior. Interesa un mediocampista colombiano.
NEWELL'S OLD BOYS
Centurión vuelve a la Academia Fontanini interesa en la Lepra Víctor Blanco, presidente de Racing, hizo oficial en rueda de prensa que compraron el 70 por ciento del pase de Ricardo Centurión y el jugador vuelve a ponerse la camiseta de la Academia, que se queda con el ciento por ciento de la ficha. Si bien el delantero siempre manifestó su deseo de volver al Xeneize, Racing fue quien logró llegar a un acuerdo con el Genoa de Italia y por ello Ricky vuelve a la institución que lo formó como profesional. "Vamos a disfrutar de Centurión. Racing intervino en la operación para que no vaya a Málaga y tratamos de recuperarlo. Es un capital
Ricardo Centurión vuelve al club que lo formó como profesional
que no podemos desperdiciar", manifestó el presidente de la Academia con alegría por la compra de lo que res-
taba del pase. La operación se cerró con un desembolso de 4,8 millones de dólares por parte de Racing Club.
Fabricio Fontanini es el defensor que quiere Juan Manuel Llop para Newell's. El jugador surgido en Atlético Rafaela, de 27 años y hoy en O'Higgins de Chile, es el apuntado por el entrenador y la dirigencia, con sus limitaciones, ya inició las gestiones para contratarlo. El ex Quilmes y San Lorenzo de Almagro recibió hace unos días el llamado del Chocho Llop, que generó las ganas del central para volver al país y estar cerca de sus familiares. No es la primera vez que a Fontanini se lo mencionó en el radar de equipos rosarinos. En mercado de pases anteriores, incluso también
Fabricio Fontanini quiere volver al país y en Newell's lo esperan
del lado de Rosario Central, aunque en este mercado puede cerrarse su ficha. La traba principal que tiene
Newell's es la económica, que ya lo imposibilitó de sumar al delantero del Halcón, Fernando Márquez.
15
jueves 18 de enero de 2018
QUILMES
La vuelta a los entrenamientos
El Cervecero retomó la preparación en la ciudad, tras la labor realizada en Mar del Plata. Para la mayoría hubo una actividad liviana y para hoy está programado un trabajo más intenso. El uruguayo Alex Silva, por primera vez, se unió al plantel Fotos: Silvana Livigna
Los jugadores que participaron del último amistoso hicieron un trote liviano en la auxiliar SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
El plantel de Quilmes retornó ayer a los entrenamientos luego del trabajo realizado en Mar del Plata, para continuar con la preparación de cara al reinicio de la competencia de la Pri-
mera B Nacional, que para el Cervecero será el sábado 3 de febrero a las 20 frente a Agropecuario en Carlos Casares. La actividad de ayer fue muy liviana y sirvió para hacer ejercicios de reacondicionamiento muscular y preparar a los jugadores para el
El juvenil Iván Smith y Brandon Obregón fueron exigidos junto a Roman Strada y al refuerzo Silva
intenso entrenamiento que hoy habrá en el campo auxiliar. Desde las 9, se hará un turno largo (no se realizará el doble programado). Solo cuatro jugadores del plantel profesional tuvieron un entrenamiento más exigente: Brandon Obregón e Iván Smith, que no habían
tenido muchos minutos en el último amistoso ante Alvarado; Román Strada, que se recupera de una tendinitis rotuliana en la rodilla derecha (hoy se entrenará a la par de sus compañeros) y el uruguayo Alex Silva, flamante incorporación que ayer por primera vez se entrenó con
todo el plantel. Junto a un grupo de juveniles hicieron ejercicios de fútbol en espacios reducidos. Los únicos dos futbolistas que realizaron una tarea distinta al grupo en general fueron los juveniles Justo Giani y Lucas Carrizo, que habían terminado con golpes
tras el amistoso en Mar del Plata pero que no le impedirán estar en la consideración del técnico Mario Sciacqua en los próximos entrenamientos. Los arqueros del plantel: Trípodi, Ledesma, Ferreyra y Ramírez, hicieron ejercicios específicos del puesto.
LOTO
Los próximos partidos amistosos
QUINI 6
Tradicional
Quilmes disputará el sábado por la mañana el tercer amistoso en esta etapa preparatoria y será ante Godoy Cruz de Mendoza en el Estadio Centenario. No se permitirá el acceso del público. Sin embargo, desde el club se están haciendo gestiones para poder jugar un partido frente a Nueva Chicago para el sábado 27 en el que sí se permitirá el ingreso de la gente (incluida la del visitante) y que tendría características de amistoso oficial y el interés de la TV.
02 / 17 / 24 / 31 / 33 / 40
Jacks: 5 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 115.226.875 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.605.685 - Vacante 6 aciertos $ 11.029.396 - Vacante
Desquite
09 / 12 / 13 / 20 / 39 / 40
Jacks: 7 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 115.226.875 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 28.605.685 - Vacante 6 aciertos $ 11.029.396 - Vacante
Sale o Sale
03 / 13 / 14 / 26 / 39 / 40 Jacks: 1 - 5 - 7 - 9 14 apostadores con 5 aciertos $ 38.208 c/u
Tradicional
La Segunda
03 / 06 / 07 33 / 39 / 43
08 / 17 / 18 26 / 41 / 42
Pozo $ 42.588.314,75 Vacante
Pozo $ 12.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
00 / 01 / 17 18 / 35 / 43
19 / 20 / 23 25 / 30 / 45
Pozo $ 107.413.847,21 Vacante
21 con 5 aciertos $ 149.017,97 c/u
P. EXT. 577 ganadores $ 5.199,31 c/u
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 2975 2- 1949 3- 1910 4- 7505 5- 5292 6- 7792 7- 4115 8- 5066 9- 0906 10- 9082
11- 6396 12- 6277 13- 2636 14- 0724 15- 0195 16- 6939 17- 3647 18- 4702 19- 1042 20- 2562
1- 9112 2- 9474 3- 1146 4- 6565 5- 8564 6- 2552 7- 8391 8- 6650 9- 9347 10- 7175
11- 4520 12- 5216 13- 5805 14- 3171 15- 2931 16- 9729 17- 1870 18- 6099 19- 4480 20- 4445
NOCTURNA 1- 4638 2- 1439 3- 3511 4- 0599 5- 1092 6- 2322 7- 1405 8- 2018 9- 3568 10- 0326
11- 8825 12- 4622 13- 7538 14- 7783 15- 9745 16- 5598 17- 8518 18- 2926 19- 6644 20- 4066
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0592 2- 1598 3- 2975 4- 2586 5- 8692 6- 3773 7- 8533 8- 0329 9- 2729 10- 5951
11- 5249 12- 4023 13- 3986 14- 7596 15- 1602 16- 3460 17- 3987 18- 1947 19- 4145 20- 6409
1- 7245 2- 6278 3- 4884 4- 8051 5- 8938 6- 5096 7- 1747 8- 9308 9- 7786 10- 6228
11- 5661 12- 7388 13- 8203 14- 3475 15- 6333 16- 3579 17- 2153 18- 5537 19- 2899 20- 5489
NOCTURNA 1- 0206 2- 5773 3- 3394 4- 3786 5- 0809 6- 9208 7- 1353 8- 9609 9- 7018 10- 8064
11- 5791 12- 7723 13- 7642 14- 5583 15- 5367 16- 4578 17- 3090 18- 5623 19- 1132 20- 3116
MONTEVIDEO 1- 428 2- 728 3- 942 4- 960 5- 448 6- 792 7- 979 8- 674 9- 580 10- 127
11- 162 12- 197 13- 492 14- 325 15- 860 16- 221 17- 885 18- 072 19- 945 20- 477
PLUS 1- 01 2- 06 3- 08 4- 09 5- 16 6- 18 7- 23 8- 26 9- 32 10- 42
11- 53 12- 64 13- 67 14- 73 15- 78 16- 83 17- 86 18- 90 19- 91 20- 94
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 1.834.537 2do. premio (7 aciertos): 5 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 144 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.316 ganadores $ 50 c/u
Jueves 18 de enero de 2018 Año XCI - Nº 30.212
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
DIVISIONES JUVENILES
Puesta a punto en el predio Las categorías más grandes del QAC, Cuarta, Quinta y Sexta, comienzan a cerrar su primera semana de pretemporada en Alsina y Lora. Por otra parte, el Selectivo se prepara para el encuentro amistoso del sábado ante la Reserva de Banfield Las categorías más grandes de las Divisiones Juveniles del QAC comienzan a cerrar su primera semana de preparación de cara a un año durísimo, en el cual jugarán con el torneo Nacional B de Fútbol Juvenil 2018, por consecuencia del descenso de la Primera División. Mientras que las más chicas (7ª, 8ª y 9ª) lo harán a partir del lunes. Con la reestructuración efectuada por el coordinador general, Claudio Texeira, la distribución de los entrenadores para las categorías este año se realiza de la siguiente manera: Selectivo: Leonardo Lemos; Cuarta: Cristian Quiñónez; Quinta: Javier Patalano; Sexta: Néstor Frediani; Séptima: Matías Neto; Octava: Enrique Colman y Novena: Rodolfo Quinteros. Por otra parte, la coordinación de las infantiles sigue a cargo de Daniel Espíndola y los DT para las tres categorías de la AFA son: Maximiliano Serafinovich en la 2005; Sergio Latanzi en la 2006 y Carlos Núñez en la 2007. La pretemporada para todas las categorías inició el lunes
en el predio de Alsina y Lora. Las primeras semanas son de ejercicios físicos y evaluaciones para determinar los planteles para afrontar todo 2018. LOS AMISTOSOS DEL SELECTIVO Otra historia es la del Selectivo de Lemos, que transita su segunda semana de preparación y ya piensa en los amistosos que disputará en lo que queda del mes. Al igual que en los primeros días, la preparación sigue desarrollándose en el Parque de la Cervecería. De la mano del profesor Guillermo Escalante, la puesta a punto desde lo físico se realiza en dobles y triples turnos. Las cargas irán disminuyendo con el correr de los días para que los jugadores puedan llegar en óptimas condiciones a lo que será el inicio de la segunda rueda de la Reserva en B Nacional. En el aspecto netamente futbolístico, Leonardo Lemos desarrolla de a poco tareas tácticas y técnicas con distintos equipos en vistas a lo que serán, en principio,
Cuarta, Quinta y Sexta División comenzaron el lunes los trabajos en Alsina y Lora. Las menores lo harán la próxima semana
los tres amistosos de pretemporada que desarrollará el Selectivo. Para el sábado está confirmado el primer encuentro ante Banfield y para el 30 del corriente está pau-
tado otro con la UAI Urquiza. En el medio, resta definir si el miércoles 24 o jueves 25, se llevará adelante el amistoso ante Temperley. Los de Lemos apuntan al
inicio de un campeonato que resultó más difícil de lo pensado. En la tabla de la Tercera de B Nacional, el Selectivo se ubica en la séptima posición (sobre 13 equipos) con 16
unidades, producto de 5 victorias y de una igualdad en once encuentros disputados. El primero está a una larga distancia y es Atlético de Rafaela, con 28 puntos.