Quilmes // Buenos Aires
Lunes 18.06.2018 MIN.
3º
MAX.
17º
Despejado o ligeramente nublado, probabilidad de neblinas en áreas suburbanas. Vientos leves o moderados del norte.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.339. EDICIÓN DE 36 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
SOCIEDAD · PÁGINAS 4 y 5
FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Marcelo Colombo, nuevo Arzobispo de Mendoza, habló sobre el proceso de canonización de monseñor Novak
Watson participó de jornadas por el cuidado de los adultos mayores y contra el trabajo infantil SOCIEDAD · PÁGINA 3
Nueva etapa de la obra de Camino General Belgrano La tarea se realiza actualmente en los cruces con Avenida San Martín, con 842 y 845
La repavimentación y ensanche de la importante traza ya se completó casi en un 60%. Abarca el tramo comprendido entre las avenidas 12 de Octubre y República de Francia
Un flojo debut de la Argentina en el Mundial El astro no pudo concretar una clara ocasión y se hizo cargo del error
La Selección tan solo igualó 1-1 con Islandia en el inicio del certamen. Messi falló un penal. El jueves se enfrenta a Croacia en un partido determinante; por ahora, tres cambios SOCIEDAD · PÁGINA 2
El intendente Molina entregó la copa Rugby Amistad Ciudad de Quilmes; Don Bosco venció al CUQ
2
lunes 18 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Fomentando los valores y el deporte
SOCIEDAD
Capas de lluvia y botas para alumnos del Jardín Nº 4
Se disputó la Copa Rugby Amistad Ciudad de Quilmes, con victoria para Don Bosco sobre el CUQ. El intendente Molina entregó el trofeo y recibió un reconocimiento Con la presencia del intendente Martiniano Molina, se disputó el sábado el clásico del rugby quilmeño: Don Bosco superó al CUQ (Círculo Universitario de Quilmes) por 37-17 y, así, se quedó con la copa Rugby Amistad Ciudad de Quilmes, que puso en juego el Municipio en el marco de la novena fecha del Torneo de la Primera B de la URBA (Unión de Rugby de Buenos Aires). El Jefe Comunal recibió por parte de ambas instituciones deportivas una placa en agradecimiento por el apoyo brindado, que se cristalizó en la declaración de Interés Municipal del evento y en el acompañamiento durante la fecha. Tras felicitar a los conjuntos, Molina destacó: "si bien el partido era por los puntos, como corresponde y así lo jugaron, lo que se vivió es la importancia del valor de la amistad. Esto es lo que pregonamos desde la gestión, que nos encontremos todos para trabajar juntos por un Quilmes mejor". A su vez, el Intendente resaltó el trabajo social y de
Ariel Domene y Luis Pulen fueron los encargados de la entrega
Don Bosco se quedó con el clásico al derrotar 37-17 al Círculo Universitario de Quilmes
inclusión que llevan adelante ambas instituciones: "ustedes acercan una herramienta clave de integración como es el deporte a los chicos de los barrios más humildes y eso transforma realidades. Por eso, decidimos estar acá y acompañarlos en esta fecha; creemos que hay que dejar la rivalidad para el momento del partido, lo demás es tra-
bajar juntos por la ciudad que todos queremos", aseguró. En esta línea, el subsecretario de Deportes y Turismo del Municipio, César Di Diego, resaltó la importancia del evento, dijo que se trata de "un clásico que convoca gran cantidad de gente y genera muchas expectativas" y subrayó que el rugby, al igual que otros deportes como el hockey, "fomenta los valores de la amistad y el compañerismo". Los equipos volvieron a enfrentarse en Primera División después de cuatro años y, como novedad, el partido se disputó en las nuevas canchas de Bernal del Don Bosco. "Es un orgullo estrenar el predio con un clásico como este", afirmó el presidente de la institución,
Walter Santagatti, quien también remarcó "el acompañamiento del Municipio al deporte". Por su parte, el presidente del CUQ, Germán Trovamala, señaló que se jugó con "mucho respeto" y eso hizo que "saliera todo muy bien". También estuvieron en el partido el secretario de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; el coordinador general de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Manuel Mendizábal; los directores de Deportes, Cristian Quiñónez y de Planificación, Lucas Araujo; los concejales Guillermo Galetto, Facundo Maisú, Damián Castro y Myriam Pucheta y el exintendente Fernando Geronés.
El Municipio de Quilmes entregó botas y capas de lluvia a los 66 alumnos que asisten al Jardín de Infantes Municipal Nº 4, ubicado en la localidad de Villa La Florida, con el objetivo de disminuir el ausentismo escolar en días de condiciones climáticas adversas. Lo hizo en un acto encabezado por el secretario de Cultura y Educación, Ariel Domene, y el subsecretario de la misma cartera, Luis Pulen. "Ante la merma de la matrícula durante los días de lluvia y los posteriores, en los que los chicos quizás se mojan las zapatillas y la ropa, decidimos proveerles capitas y botas para la lluvia", expuso Domene. Asimismo, el funcionario destacó la labor de los docentes del establecimiento donde 66 niños de 3 a 5 años reciben Educación Inicial y también se les brinda el desayuno, el almuerzo y la merienda. "Ver a los nenes felices gratifica el trabajo que impulsa el intendente Martiniano Molina. Contamos con un Estado que está presente en la educación, que es la única manera de generar la movilidad social ascendente", afirmó el secretario durante la entrega de estos materiales. SOLUCIONAR EL AUSENTISMO Durante la entrega, de la que también participaron padres, docentes y autoridades del Consejo Escolar, el subsecretario de Cultura y Educación, Luis Pulen, consideró como muy importante la iniciativa municipal de entregar capitas y botas "para solucionar uno de los problemas que tiene nuestra educación, como lo es el ausentismo, y esta gestión sería un paso para resolver dicha problemática". La directora general de Jardines de Infantes Municipales, Ana Gnecco, adelantó que continuarán con la entrega de botas y capas para lluvia a los alumnos de los tres establecimientos comunales de Educación Inicial, de manera que ni la lluvia ni las condiciones climáticas adversas que a menudo castigan a los niños y niñas de estas zonas, sean un impedimento para que puedan asistir a clases normalmente.
3
lunes 18 de junio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Nueva etapa muy esperada Con financiamiento de la provincia de Buenos Aires, se comenzó a trabajar en la repavimentación y ensanche de otro tramo del Camino General Belgrano, en este caso el comprendido entre las avenidas 12 de Octubre y República de Francia Se inició una nueva etapa de la obra de repavimentación y ensanche de Camino General Belgrano proyectado entre las avenidas 12 de Octubre y República de Francia, en el oeste del distrito. Financiada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, es uno de los pilares del plan de obra pública de la gestión del intendente Martiniano Molina para mejorar la ciudad. Actualmente, las tareas se desarrollan en los cruces con la avenida San Martín y con las calles 842 y 845. Con una longitud aproximada de 3.500 metros, el proyecto contempla la reconstrucción y ensanche de esta traza que es crucial para la región. A ello se le sumará la instalación de semáforos y luminarias, la construcción de refugios peatonales y veredas, además de nuevos sumideros y la conexión con el desagüe pluvial existente. Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes
Las tareas casi se completaron en un 60 por ciento de su totalidad y avanzan
señalaron que la obra de Camino General Belgrano es "clave" ya que por allí transitan 30 mil vehículos por día y es uno de los accesos de los distritos del sur a la Capital
Federal. "Es una apuesta fuerte para dinamizar el oeste del distrito, brindando seguridad en el transporte comercial y de pasajeros y aportando mejo-
Se trata de una arteria clave donde transitan unos 30 mil vehículos por día
res condiciones de seguridad y comodidad para los peatones y usuarios del transporte público", remarcaron desde el área. El trabajo, que lleva cerca
SOCIEDAD
Molina junto a especialistas del CIPPEC El intendente Martiniano Molina recibió a autoridades del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), quienes presentaron el estudio ADN Urbano del Programa Ciudades que promueve la entidad, y que aborda las diferentes problemáticas del cambio climático en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires. "El cambio climático es una realidad que debemos entender desde todos los sectores de nuestra sociedad", expresó el Jefe Comunal. En el encuentro también estuvo el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Municipio de Quilmes, Francisco Milia, quien calificó como "muy interesante" el proyecto porque plantea "una resolución más macro, mirada desde los municipios para trabajar en conjunto". En representación de CIPPEC, estuvo el director del Programa Ciudades, Gabriel Lanfranchi y José David, coordinador del proyecto. Lanfranchi detalló que están recorriendo todos los distritos del Gran Buenos Aires tratando de medir las 4P, "que son las percepciones, los planes, los proyectos y los procesos que tienen los municipios frente al cambio climático" y además la "capacidad de adaptación y respuesta frente a situaciones de riesgo climático que, desgraciadamente, están en aumento en todo el mundo debido al aumento de lluvias
Presentaron un estudio sobre el cambio climático en las ciudades
en muy poco tiempo". Por último, el director indicó que desde CIPPEC se va a continuar trabajando "con todos los gobiernos que están interesados en mejorar sus políticas urbanas". Desde la entidad adelantaron que en octubre harán una presentación general del proyecto, destinada a los intendentes de los 32 municipios que forman parte del estudio ambiental.
del 60 por ciento de su desarrollo, forma parte de un ambicioso plan de obra pública puesto en marcha por la actual gestión de gobierno, con el apoyo de la Nación y la Provin-
cia, para lograr una verdadera transformación de la ciudad. Así, se apostó también a la renovación integral de arterias clave como las avenidas Mitre, La Plata y Calchaquí.
4
Su compromiso con los más pobres
lunes 18 de junio de 2018
QUILMES. SOCIEDAD
Colombo se refirió de Monseñor Novak El flamante Arzobispo de Mendoza explicó en qué etapa se encuentra la causa, tuvo sentidas palabras al recordar al fallecido padre y habló de su designación
Monseñor Colombo ¿cómo toma el fallecimiento de nuestro querido Luis Farinello? ¿Qué recuerdos tiene de él? -Estuve con el Padre Luis hace un par de años y lo noté visiblemente limitado, con su deseo permanente de comunicarse pero con mucha dificultad para hacerlo. Luis fue un testigo elocuente de Jesús el Buen Pastor para el pueblo que le fue encomendado en Quilmes y también para muchos hombres y mujeres que lo seguían a través de sus presentaciones radiales y televisivas. Todavía no había entrado al seminario y ya escuchaba hablar del padre Farinello por sus columnas o entrevistas radiales. Un amigo judío de mi padre, muy querido para mi familia, lo admiraba por la sencillez y claridad de sus palabras. Con los años, ya como seminarista y luego como sacerdote, admiraba el interés del padre Luis por estar presente en los encuentros del presbiterio. Quizá no se quedaba en toda la actividad, pero no faltaba. Los pobres y su atención solidaria eran la agenda permanente del Padre. ¿Qué legado deja en la región el padre Farinello? -Un modelo sacerdotal signado por la sencillez y la elocuencia de la presencia en la vida cotidiana del Pueblo de Dios.
Frontal, con la Diócesis de Quilmes siempre presente en su corazón, monseñor Marcelo Colombo, flamante Arzobispo de Mendoza, se refirió a todos los temas de los que se viene ocupando en los últimos tiempos. Desde el proceso de canonización del primer obispo Jorge Novak, pasando por la situación social en Argentina. Asimismo, tuvo un emotivo recuerdo del recientemente fallecido padre Luis Farinello. Colombo hizo un alto en su intensa agenda en su nuevo destino pastoral para hablar con Diario El Sol. ¿Cómo está el trámite de canonización de Monseñor Jorge Novak? -La causa está en la etapa diocesana en la cual se recopilan materiales, se recogen testimonios y se esclarecen los aspectos personales y ministeriales del Siervo de Dios. El volumen de los es-
Monseñor Marcelo Colombo fue designado como Arzobispo de la ciudad de Mendoza
critos de Monseñor Novak así como el análisis de sus veinticinco años de fecundo ministerio pastoral, a los que hay que sumar sus importan-
tes servicios como verbita, hace que la tarea sea intensa y lleve tiempo. Estamos ante una figura de singular valía para la historia contemporá-
nea de la Iglesia argentina. Y esto da todavía mayor significación al delicado trabajo que es poner de relieve la vida y el ministerio de ese
El momento histórico de la Iglesia por medio de Su Santidad Francisco ¿En un momento histórico único con un Papa argentino como Francisco, desde su visión cree que los argentinos tomamos dimensión de semejante hecho o caemos en críticas superficiales y banales? -Ciertamente el papa Francisco es un signo de cuánto nos quiere Dios como Iglesia que llamó a uno de nosotros para prestar este servicio a la comunión universal. La mezquindad de algunos sectores, su obsesiva pretensión de desconocer y ensuciar el aporte de Francisco es manifiesta. Pero Dios conduce la historia y siempre quedará de relieve la verdad de la contribución de Francisco a un mundo que se incendia para que desande la agresividad y la exclusión, el descarte y
el menosprecio por la vida. Francisco es un pastor para este momento de la Iglesia y como tal presta un servicio ejemplar y lleno de luz para la Iglesia universal. -Por último, ¿qué problemáticas existen en el interior de nuestro país, considerando que muchas veces el eje se sitúa en Buenos Aires, cuando en realidad las demandas quizás son semejantes en toda Argentina? -Desde el interior se sufre muchas veces aquello de que 'Dios atiende en Buenos Aires. No porque sea así de parte de Dios sino porque las condiciones histórico-políticas del desarrollo de nuestras institucionales han quedado profundamente marcadas por el centralismo. Y muchas demandas del interior
nunca son adecuadamente resueltas. Algunas problemáticas no se perciben en Buenos Aires, presa muchas veces de su dinámica vertiginosa dominada por el número de habitantes y el desarrollo de las megaciudades que conforman el área urbana de CABA y Gran Buenos Aires. La falta de adecuada infraestructura en caminos y servicios, la ausencia de una auténtica igualdad de oportunidades para pobres y jóvenes, la acentuada dependencia del sector público en materia laboral y la falta de inversiones del sector privado en iniciativas que desarrollen auténticas formas de empleo genuino son algunos de los aspectos que nos hacen sentir la postergación y la desigualdad en la tensión Buenos Aires-Interior.
5
lunes 18 de junio de 2018
al trámite de canonización y al legado de Luis Farinello Nora Cortiñas brindó una conferencia sobre impunidad Silvana Livigna
Colombo se refirió a los caminos que se deben transitar para la canonización de Jorge Novak
santo pastor que Dios nos regaló en Jorge Novak. ¿Cómo toma este nuevo desafío como Arzobispo de Mendoza? -Pasado el primer momento de profunda sorpresa ante un nuevo envío misionero del Papa Francisco, en este caso a la Iglesia en Mendoza, le siguieron sentimientos encontrados de tristeza por tener que dejar La Rioja y de confianza en que Dios que me llama y envía a una nueva comunidad, me ayudará con su gracia para que pueda ser para ella un buen pastor, signo del amor misericordioso de Cristo. Lo vivo como un nuevo desafío misionero. Como obispo el Señor me llama a anunciarlo y a ser su testigo. Considerando que usted ha sido formado por Novak, ¿qué analisis realiza de este momento actual de nuestro país? ¿Preocupa como se viene deteriorando el tejido social? -Ciertamente estamos transitando un momento
muy delicado donde se están dando algunos cambios en el paradigma de actuación del Estado que requieren un gran consenso social para que éste no se ausente ni distraiga de su gran responsabilidad de asistir a los más pobres y procurar que a nadie le falta lo indispensable para vivir dignamente, comprometiendo a aquellos sectores con mayor capacidad económica y disuadiendo con inteligencia y creatividad, con las herramientas de la democracia y la ciencia económica, aquellas conductas antisociales de codicia y lucro a cualquier costo. ¿Cual es el rol de la Iglesia, ante una coyuntura como la que se está dando en Argentina? -Como parte de esta sociedad, la Iglesia en la Argentina acompaña con su voz y sus gestos de cercanía y compromiso activo la vida de los más pobres y excluidos, favorece y contribuye desde su propio espacio de experiencia a crear las condicio-
nes para el diálogo entre los sectores. No somos técnicos ni especialistas, no hemos sido votados para gobernar; somos pastores comprometidos con nuestra gente y nos toca desempeñar antes que nada una misión pastoral y espiritual, la de evangelizar en nombre de Jesucristo. Y esta misión no se desentiende de nuestra pertenencia a esta sociedad de la que formamos parte y a la que amamos y queremos servir. Volviendo a la figura de Monseñor Novak, estamos a semanas de un nuevo aniversario de su fallecimiento. Su mensaje hoy, ¿está mas vigente que nunca? ¿Cómo le gustaría recordarlo a Usted? -Jorge Novak era un misionero de alma. Si la vida concreta no le consintió ir más allá de las fronteras como hubiera deseado de joven, como Obispo le tocó transitar espacios geográficos y momentos históricos en los cuales anunció a Jesucristo y se hizo su testigo fiel. Con-
"Vencimos las mujeres. Punto. Cuídense los varones". Con humor, la cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, celebró en Quilmes la media sanción de la ley que propone despenalizar el aborto y adelantó que logrará la sanción en el Senado a corto o largo plazo. "Es un paso muy importante. Haya el resultado que haya después -pero vamos a vencer- es un paso que no da marcha atrás. Esto va a seguir y si no es en un año o dos, vamos a tener la ley". Cortiñas participó en el Centro Cultural El Galpón de Calchaquí al 600 de una charla con jóvenes del distrito sobre La impunidad de ayer y de hoy, con el acompañamiento de Cristina Cabib, presidenta de la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo, sindicatos, partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales. La charla, según dijo Cortiñas, se centró en "situaciones que vivimos todos. Vamos a tener una reunión familiar", tal como adelantó antes de comenzar
templativo, capaz de discernir los signos de los tiempos con su mirada y corazón de pastor, fue un faro para muchos de nosotros. Nos marcó a fuego… ¿Se mantiene al tanto de la realidad que se vive en la Diócesis de Quilmes en
la conferencia. Se trató, además, de un homenaje a la luchadora por los Derechos Humanos que fue considerada como un ejemplo para los jóvenes. Cabib dijo que Cortiñas "desde hace 40 años está luchando no sólo por los 30 mil desaparecidos, sino por las injusticias que se cometen contra el pueblo y está a la cabeza de todas las luchas. Por lo tanto, para nosotros, es un ejemplo a seguir". "Para nosotros Nora es una bandera, desde el punto de vista que en estos 42 años mantuvo una independencia con todos los gobiernos, peleó contra la Ley Antiterrorista, por la aparición con vida de Julio López, siguió peleando en este gobierno también, contra el 2x1 y está al lado de los trabajadores y de las mujeres, con los chicos que son atacados en casos de Gatillo Fácil", aseguró. "La propuesta es que los jóvenes conozcan a una mujer que no solo ha luchado por la aparición con vida de su hijo, sino por los 30 mil y por Justicia para todo el pueblo argentino", sostuvo Cabib.
barriadas como Florencio Varela o Berazategui? -A través de los curas amigos y los obispos de Quilmes, sigo de cerca aunque no esté al tanto de los detalles. Mi propia realidad del interior profundo de la Patria, como es el caso de La Rioja,
me demanda mucha presencia y atención. Pero ciertamente, Quilmes está en mi corazón; siempre lo estará. También a mí el Señor me llamó a transitar espacios inimaginables, a Orán primero, a La Rioja después y ahora a Mendoza.
6
lunes 18 de junio de 2018
PROVINCIA . JUDICIALES
Informe de Conte Grand sobre homicidios dolosos En el marco del objetivo de promover la transparencia institucional y el acceso a la información pública, se presentaron estadísticas El Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, presentó las estadísticas 2017 y el informe sobre homicidios dolosos, en el marco del objetivo general de promover la transparencia institucional y el acceso a la información pública en el ámbito del territorio bonaerense. Durante el año pasado se iniciaron 798.485 causas en el fuero penal, de las cuales 979 fueron homicidios dolosos, lo que representa una reducción de 96 casos (8,9%) si se comparan los da-
tos con los 1.075 registrados en 2016. Asimismo, fueron iniciadas 1.217 investigaciones con la misma calificación legal, pero en grado de tentativa, con una disminución del 9,7% en relación a 2016 (131 casos menos). Según el informe, las instrucciones penales preparatorias por infracción a la Ley de Estupefacientes registraron un crecimiento de casi un 9%, fundamentalmente por el aumento de investigaciones de casos de comercialización y de tenencia con fines de comercializa-
ción. Esto representó un alza de 22 causas cada 100.000 habitantes, de año a año. En cuanto a los delitos contra la propiedad, sobresale la reducción de casos por secuestro extorsivo y por hurto agravado de vehículos en la vía pública. La tasa de casos, cada 100.000 habitantes de este último delito, bajó a nivel provincial de 218,5 a 205,1 entre 2016 y 2017. En el caso del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, a nivel provincial se registraron 26.026 cau-
El Procurador brindó una conferencia de prensa y dio a conocer el informe
sas en 2017, lo que representa una disminución con respecto a 2016 del 2,3%. Como consecuencia, la
tasa bajó de 158,2 a 152,9 casos cada 100.000 habitantes, en ese período.
8
lunes 18 de junio de 2018
BERAZATEGUI . GREMIALES
Dolor e injusticia Denuncian el cierre de la morgue de Ezpeleta por falta de recursos para reparar una heladera donde se conservan los cuerpos, que ahora son llevados a La Plata El secretario general de ATE Berazategui, Carlos Acosta, denunció el cierre de la morgue de Ezpeleta, por falta de recursos para reparar una heladera para conservar los cadáveres, obligando a los deudos de aquellos fallecidos involucrados en causas judiciales a trasladarse a la de La Plata para seguir engorrosos trámites para recuperar los cuerpos de sus familiares. "Hace cuatro meses que venimos reclamando que esta situación sea solucionada, lamentablemente por la misma metodología de recorte de gastos del Gobierno provincial. Un lugar para realizar las autopsias en la Morgue Judicial de Ezpeleta, por falencias de funcionamento, se trasladó a la morgue de La Plata -destacó Acosta- y lamentablemente si alguien fallece por un accidente de tránsito en la vía pública en
Carlos Acosta, secretario general de ATE Berazategui
Quilmes o Berazategui lo llevan a La Plata, por lo que se tarda entre tres y cuatro días para que los familiares recuperen el cuerpo y si les toca padecer la situación un fin de semana la demora llega hasta los seis días". Destacó Acosta que "pro-
ducto de esta anomalía vemos a los familiares de los deudos deambulando en los pasillos judiciales porque no les entregan los cuerpos en tiempo y en forma, producto de lo cual cuando recuperan a su ser querido deben velarlo a cajón cerrado sin poder darles el último adiós presencial como corresponde. Además de soportar el dolor deben aguatar esta injusticia por parte de un Gobierno insensible de seguir achicando gastos donde no corresponde". Asimismo, indico que "en el caso de la Morgue Judicial de Ezpeleta, no hay presupuesto para pagar la reparación de las heladeras que conservan los cuerpos ni para sostener a los médicos foren-
ses que concurren al lugar para hacer las autopsias que corresponden. Ahora todos los cuerpos van a la Morgue Judicial de La Plata, donde se acumulan con cuerpos de Dolores, Berisso, Ensenada, Cañuelas, Berazategui, Quilmes, entre otros distritos, lo que produce grandes demoras para poder diligenciar los trámites y entregar los fallecidos a sus familiares, a los que vemos llorando en distintas dependencias, ante la bronca y la impotencia por no poder recuperar el cuerpo de su ser querido". Acosta sostuvo que "no hay plata para la morgue de Ezpeleta pero si hay para que la gobernadora Vidal vaya a trabajar en helicóptero a La Plata o para que el Gobierno le pague fortunas a los tenedores de Lebacs o devengue intereses a los que le prestan fortunas desde el FMI o le perdonen miles de millones de pesos a las compañías eléctricas… Vamos a confluir todos en una medida de fuerza el día 25 y no va a ser un paro dominguero como dicen algunos detractores de ATE o de la CTA Autónoma. Vamos a cortar calles, haremos acampe para demostrar con una protesta contundente la dura situación y la reacción de los trabajadores, a la situación que hoy estamos atravesando".
SOCIEDAD
Un agasajo con el debido respeto Se llevó a cabo un agasajo para los periodistas acreditados en el Municipio de Berazategui, al haberse conmemorado el día de los hombres y las mujeres de prensa. El director periodístico de Prensa de la Comuna, Eduardo Ares -que encabezó el acto por licencia de la titular del área, Érica Gutiérrez- excusó al intendente del distrito, doctor Juan Patricio Mussi, quien consideró que no era pertinente su presencia en el agasajo habida cuenta de lo sucedido al fotógrafo de Diario El Sol, Guillermo Vatovec, cuya madre fue ultimada a golpes salvajemente en una entradera acaecida en Ranelagh por delincuentes que impunemente huyeron luego de cometer semejante atrocidad. Ares trasmitió a este medio las condolencias del Intendente para con la familia que sufriera la terrible pérdida, al tiempo que se disculpó ante los periodistas por no haber compartido el agasajo tal como lo viene haciendo todos los años desde que asumió la titularidad del Ejecutivo municipal. La oportunidad fue propicia para que todos los asistentes testimoniaran su pesar y condolencias hacia la familia del fotógrafo de El Sol, ante una situación que conmocionó no solo a los colegas sino a toda la comunidad en cuando al escaso valor que estos delincuentes le asignan a la vida humana, al tiempo que ratificaron su compromiso con el seguimiento que debe realizar la fiscal Silvia Borrone que lleva a cabo la investigación judicial hasta hallar a los culpables. Luego de un momento distendido del que participaron colegas, dueños de medios, camarógrafos y reporteros gráficos, personal de Prensa del Municipio obsequió un presente a cada uno de los asistentes al encuentro desarrollado en el 5º piso del edificio municipal.
SOCIEDAD
UIB: cambios en el sistema previsional La Unión Industrial de Berazategui anunció la realización de un Taller de Jubilación sobre los cambios en el sistema previsional. El mismo tendrá lugar mañana a las 14 en la sede de la UIB, sita en calle 15 Nº 3952 entre 139 y 140, Berazategui. La disertación estará a cargo del doctor Martín Pérez Acchili, abogado previsionalista UBA-MBA-UNdeSA, siendo la inscripción por mail a info@unionindustrialdeberazategui.com o vía telefónica al 4256-8966. Se abordarán los últimos cambios en la Ley jubilatoria, edad, intimación, moratoria. Los interesados pueden adelantar su CUIL por mail para obtener respuestas a consultas concretas.
9
lunes 18 de junio de 2018
QUILMES . POLICIALES
Abatido en intento de robo Los hechos ocurrieron alrededor de las 22 del viernes en la intersección de San Mauro y Joaquín V. González; una mujer policía mantuvo un enfrentamiento con dos sujetos
Un joven que intentó robarle a una mujer policía que se desempeña en Asuntos Internos de La Plata fue abatido el viernes por la noche como consecuencia de un enfrentamiento con la ahora imputada. Los hechos se dieron alrededor de las 22 del viernes en la intersección de San Mauro y Joaquín V. González; tras un llamado al 911, una comisión policial que se apersonó en la zona y halló al fallecido con una mochila negra a su lado, que momentos antes le habría quitado a una mujer que es miembro de la Bonaerense. Tal consta en actuaciones judiciales a cargo de la UFI Nº 3 a cargo del doctor Martín Conde, el viernes a las 22 aproximadamente personal del CP Quilmes se constituye en las calles citadas por una comunicación al 911 que alertaba de un sujeto en una moto efectuando disparos de
arma de fuego. Ya en el lugar se encontró en el suelo a un joven de 20 años, identificado como Facundo Ferreyra, con manchas de sangre en el rostro; al lado del cuerpo se observó una mochila negra y un teléfono celular gris. Asimismo, a pocos metros se halló a una mujer vestida de civil que se identificó como personal policial, manifestando que instantes antes dos jóvenes armados en una motocicleta le habían sustraído su mochila y su teléfono celular, por lo que mantiene un enfrentamiento con disparos de arma de fuego. Momentos después cayó al suelo un sujeto, mientras que otro se dio a la fuga en la moto y la mujer advirtió que el que estaba en el lugar se hallaba armado, observándose que este individuo tenía en su cintura un arma de fuego plateada. El herido aún respi-
raba, haciéndose presente en el lugar un móvil del SAME y una doctora que le manifestó al personal del lugar que le retire el arma, porque de lo contrario no lo revisaría. La facultativa procedió a la revisación del herido y posterior traslado al hospital Iriarte de Quilmes, donde ingresó fallecido. De inmediato se preservó el lugar del hecho. Posteriormente se hicieron presentes autoridades policiales que comunicaron con el fiscal interviniente, doctor Martín Conde, que ordenó se realicen las pericias a cargo de Gendarmería Nacional. Vale resaltar que al joven de 20 años fallecido se le secuestró un arma de utilería, es decir que no era apta para su uso. Se indicó que al fallecido se le realice una pericia de dermotest por parte de Policía Científica. Ya en la madrugada del sábado se autorizó la entrega de los elementos sustraídos a
En el caso intervino personal de la comisaría novena, de la zona oeste quilmeña
la mujer policía. Desde la fiscalía se ordenó que se notificase a la numeraria de la formación de la causa y derechos del imputado. Respecto del cuerpo de Ferreyra, se ordenó su traslado a la Morgue Judicial de Lomas de Zamora para la realización de la autopsia. Intervino en la causa la Uni-
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
dad Funcional Nº 3 del Departamento Judicial Quilmes, resolviéndose que la teniente 1ª permanezca libre al entender que obró en legítima defensa, porque le resultaba imposible determinar si el arma era de juguete o verdadera. El suceso ocurrido en Quilmes Oeste se agrega a un caso que ocurrió a las 23.10 del
jueves, cuando una oficial de la Policía Local de Morón dio muerte en un violento tiroteo a uno de los 2 motochorros que pretendían asaltarla mientras se hallaba en compañía de su novio en la esquina de Costa y Doctor Ignacio Pirovano, en la localidad bonaerense de Parque San Martín, en el partido de Merlo.
POLICIALES
Abuelo incendió vivienda y mató a nietos Reducido por chofer y pasajeros de la 85 Un hombre incendió la vivienda que compartía con sus familiares y provocó la muerte de sus nietos de 7 y 5 años. El hecho ocurrió el viernes, en una vivienda ubicada en la calle Río Carcarañá al 2200, de Varela. Los vecinos del barrio 5 de Junio se mostraron sorprendidos por lo ocurrido. Las víctimas fueron identificadas como dos niños de 7 y 5 años, respectivamente. En tanto que sus progenitores debieron ser internados con principio de asfixia. Fueron atendidos en el Hospital Mi Pueblo. Según se supo, el responsable del incendio sería un hombre de 77 años, padre de la mujer. Por motivos que se desconocen, el anciano incendió el hogar y desató
la tragedia. Él mismo debió ser atendido en el Hospital local, producto de haber aspirado monóxido de carbono. Se informó que el padre de las criaturas fallecidas es efectivo del Servicio Penitenciario Bonaerense. Actualmente se desempeña en la Unidad Nº 47 de San Isidro. Sobre el motivo que llevó al anciano a incendiar la vivienda, la Justicia señaló que se trataría de una persona con problemas mentales. Sin embargo, la versión de los vecinos es muy distinta: "se desvivía por sus nietos. Es imposible que él haya querido hacerles algo malo", sostuvo Daris, vecina del lugar. "Lo conozco desde hace
Los pequeños y el abuelo fueron llevados al hospital Mi Pueblo
años y jamás mostró signos de sufrir algún trastorno. La verdad es que no lo podemos creer. Es muy triste ver cómo los Bomberos no pudieron hacer nada por todo el fuego que había. Fue
terrible", manifestó Ángel, otro vecino. En el hecho tomó intervención la Unidad Funcional Nº 1 de Florencio Varela, bajo la órbita del Departamento Judicial Quilmes.
Un sujeto que había intentado robar en un interno de la línea 85 fue reducido por pasajeros y el chofer, para luego ser entregado a las fuerzas policiales. Todo ocurrió durante un operativo con intervención del Distrito-Comando, seccional segunda, Subcomisaría Don Bosco, Destacamento Nº 1 Papa Francisco, Caballería, Infantería y Grupo UTOI. Se trata de un procedimiento permanente realizado por el personal antes mencionado bajo la coordinación del jefe del Distrito Comando Quilmes Este, Francisco Alejandro Centurión y supervisión general del jefe Departamental, comisario inspector Carlos Abraham Domínguez. En este procedimiento en particular un masculino había intentado cometer un hecho ilícito en un colectivo de la Línea 85 -interno 82-; el delincuente había ascendido en la parada de Avenida San Martín y Pilcomayo rumbo a Quilmes Centro, siendo que al subir extrajo un arma de fuego y le robó elementos a pasajeros y al chofer. Al momento de descender, el chofer del ómnibus -ayudado por pasajeros- ya sobre la vereda intentan evitar la huida del sujeto, lo que fue advertido por personal del Grupo UTOI que se hallaba de recorrida, interviniendo a efectos de detener al individuo.
10
lunes 18 de junio de 2018
QUILMES . CULTURA
Musicales y teatro infantil El Multicultural Don Bosco se prepara a recibir una serie de funciones de El Fantasma de Canterville, mientras que también llega Campanita y Peter Pan en la Escuela de Hadas Un nuevo gran musical hará su estreno el próximo sábado 23 de junio a partir de las 20 en el Multicultural Don Bosco (Belgrano 280 esquina Don Bosco, Bernal). Nos referimos a El Fantasma de Canterville, organizado por La Scala Musicales. Con gran pesar, la Marquesa de Canterville se ve obligada a vender el castillo al trillonario americano Nicolás Otis Otison y su bulliciosa familia. Arrepentida, ante tan escandalosa invasión, la marquesa intenta recuperar su propiedad, pero el poder del dinero se impone y nada hará volver atrás la operación, entonces El Fantasma de Canterville se dispone a asustar a los nuevos inquilinos para obligarlos a abandonar la propiedad. Pero es él quien termina horrorizado
ante la incrédula familia a la que nada espanta y desilusionado, al no poder encontrar a la Doncella que le brinde las lágrimas que le permitan descansar en paz, como indica una antigua profecía. Ya totalmente instalado en el castillo, el matrimonio Otis decide que es hora de educar a Virginia, su bella hija. Para eso contratan a Carlo, una persona inescrupulosa que planea conquistar a la joven y casarse con ella para acceder a la fortuna familiar. En tanto que para los más chicos, el domingo 24 desde las 16 será el turno de Campanita y Peter Pan en la Escuelas de las Hadas, en lo que promete ser una divertida comedia musical junto a las princesas con títeres y actores en escena. A la Escuela Mágica de las
Hadas, que dirige el hada Campanita, llegan primero Cenicienta y luego Blancanieves, para estudiar para hadas. Campanita, misteriosamente desaparece, y el hada Cortinina, una aprendiz de hada que hace 15 años que está estudiando recibe a las nuevas alumnas. De repente, aparece el Mago Poroto, quién haciéndose pasar por Peter Pan, dice ser el nuevo director de la escuela. Lo que quiere en verdad es apoderarse de la escuela y transformarla en la escuela maléfica de los magos. Claro, no sabe que Cenicienta, Blancanieves y Campanita, ayudadas por el aprendiz de hada Cortinina, descubren quien es en realidad Peter Pan, y arman un plan para desenmascarar al malo y, a su vez, cómico Mago Poroto.
El espacio cultural de Bernal recibirá este musical que ya agotó entradas para la primera presentación
SOCIEDAD
CULTURA
Aporte solidario
Mitos y leyendas a través de sus fotografías
En el marco del Día de la Bandera, el miércoles desde las 13 y hasta las 18 en el Salón Casablanca de Bernal (Yapeyú Nº 479), se realizará una Peña Solidaria organizada por el Brazo Social PSR. La entrada es un alimento no perecedero y/o un juguete (siempre en buen estado obviamente), los cuales serán repartidos a instituciones y comedores de la zona. Prioritariamente, según anuncian los responsables, se necesitan leche en polvo, pañales y alimentos. Habrá bufet con pizzas, empanadas y bebidas (agua mineral, gaseosas y cerveza) a precios populares. Mientras que se presentarán los artistas Carlos Picasso, Hernán Giménez, Gerardo Cocco, Francisco del Castillo, Pablo Comellas, Jorge Cura y Gustavo Monastra, para vivir una velada con buena música también.
Con el Espacio Cultural Adán Buenosayres como escenario, se desarrolló la primera edición de Buenos Aires Legendaria. Hubo proyecciones, exposiciones de fotos, stands temáticos y la presencia de reconocidos protagonistas en el ámbito como el escritor lomense Guillermo Barrantes, el conductor uruguayo Guillermo Lockhart y el youtuber Pedro Poch. Pero también se destacó la presencia de la fotógrafa quilmeña Carla Molina, quien se encargó de exponer sus fotos sobre leyendas urbanas de CABA, acompañadas de sus correspondientes historias. Molina, quien expresó que es la primera vez que expuso material de esta manera, detalló a El Sol que el criterio de selección de las fotos y las historias tuvo su origen "en un trabajo final de una materia de la Universidad. La consigna era Una Historia Gráfica y sinceramente, quería hacer un buen trabajo y algo que me interese. Entonces, siendo una gran fan de las historias paranormales, me surgió este recorrido. ¿Por qué no retratar esos lugares de nuestro país que tienen una historia digna de contar? La verdad es que la selección la tuve que hacer, un
La quilmeña Carla Molina participó por primera vez de Buenos Aires Legendaria
poco por historias que me interesaban, otro poco por 'posibilidad'. Porque por más que haya una historia en Chascomús que sea digna de contar, no iba a poder ir, entonces eso fue una pauta. Pero bueno, como siempre digo, mi idea es hacer de este proyecto que empezó siendo para la Facultad algo más grande". Para finalizar, la artista quilmeña manifestó su asombro y satisfacción ante la
repercusión que tuvo su exposición en el evento: "sinceramente no me esperaba para nada lo que pasó en el evento. Yo pensé que la gente iba a pasar y listo, pero no. Allí estaban, se paraban y se quedaban 2 o 3 minutos mirando las fotos, leyendo, me preguntaban cosas, se llevaban folletines… Lo que me encantó fue poder escuchar a la gente. Muy emocionante la verdad".
11
lunes 18 de junio de 2018
SALUD
Congreso de oftalmólogos se realizará en agosto en Quilmes: FACO Extrema
QUILMES . SOCIEDAD
Capacitan a médicos Días atrás, el Isidoro Iriarte participó por segundo año consecutivo de la Jornada Internacional de Telemedicina del Hospital Virgen de la Póveda, de Madrid
Convocará a profesionales de todo el mundo en el distrito
Un Congreso de Oftalmólogos se realizará en el distrito en agosto, organizado por el Centro de Ojos Quilmes. Así lo indicó el doctor Gerardo Valvecchia, quien indicó que antes harán una campaña solidaria en Salta, donde operarán a 400 pacientes ciegos sin recursos. "El congreso es el séptimo año que lo hacemos, se llama FACO Extrema que es referente a cirugías de cataratas y retina extrema. Nació con nosotros y este año vamos a traer un montón de invitados extranjeros. Vendrán médicos de la India, Colombia, España, Canadá, es uno de los cursos más importantes en cirugías en vivo, donde se puede ver cómo se desempeñan médicos con experiencia en casos muy difíciles", dijo Valvecchia. Se realizará el 24 y 25 de agosto en La Casona Pereyra Iraola del Club de Campo Abril, en Hudson, en el Centro de Ojos Quilmes. Al encuentro asistirá además Elena Barraquer, referente de la Fundación Barraquer que realiza campañas humanitarias en todo el mundo: "de hecho, una semana antes del congreso vamos a viajar a Salta para operar a 400 pacientes de manera gratuita", indicó Valvecchia, quien el año pasado participó en Mozambique de una misión similar en una comunidad de escasos recursos y con casos de extrema gravedad que gracias a la operación, lograron recuperar la visión. El Centro de Ojos Quilmes, además, fue recientemente galardonado en el Congreso Argentino de Oftalmología donde fueron premiados trabajos científicos de los profesionales. Entre ellos, Luciano Perrone, premiado como Joven Destacado.
En el camino de la innovación en salud para construir colectivamente el conocimiento, el Hospital Zonal General de Agudos Doctor Isidoro Iriarte de Quilmes avanza con la red de Telemedicina. Días atrás, el nosocomio provincial participó por segundo año consecutivo de la Jornada Internacional de Telemedicina del Hospital Virgen de la Póveda, de Madrid y renovó los desafíos de fortalecer la red en los diferentes niveles. El Hospital Iriarte intervino en la mesa de Experiencias Nacionales e Internacionales en la décima edición del simposio, que fue moderada por el doctor Manuel Grandal, técnico adjunto Gerencia de Hospitales y vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Telemedicina y Telesalud-SITT. También mantuvieron comunicación el Hospital El Cruce, el Hospital Garrahan y el Hospital José Jorge de Adrogué. En este sentido, las autoridades resaltaron que "las experiencias compartidas
Los profesionales se capacitaron en una jornada de Telemedicina
en referencia a la tecnología aplicada en salud son de suma importancia para la continuidad del trabajo que se viene realizando en tele educación, tele consulta y tele gestión en articulación con otros hospitales del país". El Hospital Iriarte cuenta con un consultorio específico para el área dotado con un equipo informático y una referente administrativa. A lo
largo de los últimos meses, los distintos profesionales del nosocomio han participado de telecapacitaciones, ateneos, jornadas y cursos de diversas especialidades. Dentro de los desafíos, se busca fortalecer la red en los diferentes niveles, extender la capacitación a más profesionales, descentralizar a los servicios las consultas y las telecapacitaciones por especialidades y avanzar en la
protocolización en red. Cabe resaltar que el Plan de TeleSalud depende de los Ministerio de Salud y de Modernización de la Nación y tiene como misión establecer una red de colaboración, capacitación y construcción colectiva de conocimiento entre establecimientos y especialistas de la salud de todo el país, a través del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
SOCIEDAD
Los rotarios "choznos" quilmeños conformaron la Asociación Los Fundadores de la Patria Luego de 200 años, un grupo de entusiastas descendientes ("choznos", quinta generación) de los próceres de la Revolución de Mayo se juntaron para formar la Asociación Los
Fundadores de la Patria, reunidos con el fin de divulgar sus ideales y ejemplos de vida. El periodista Mario Passo, chozno de Juan José Paso y actual presidente de la entidad, estuvo como invitado especial y orador de la noche en la reunión del 7 de junio en Rotary Club Quilmes.
TELE KINO
Se desarrolló un encuentro cultural sobre la Gesta de Mayo
RE KINO
03 - 04 - 05 - 07 - 09 10 - 11 - 12 - 16 - 17 18 - 20 - 21 - 22 - 25
01 - 03 - 04 - 06 - 07 09 - 11 - 12 - 14 - 17 20 - 22 - 23 - 24 - 25
15 aciertos: Vacante $ 74.703.753 14 aciertos: 48 apostadores $ 11.757 c/u 13 aciertos: 1.777 apostadores $ 584 c/u 12 aciertos: 20.016 apostadores $ 100 c/u 11 aciertos: 104.219 apostadores $ 50 c/u
14 aciertos: 58 apostadores $ 8.563 c/u Cartones premiados con $ 100.000: 26.250 - 206.809 - 464.733 1.022.209 - 1.216.229
Mario Passo brindó una excelente exposición sobre la Gesta de Mayo y de aquello patriotas que en el amanecer de nuestra Nación se reunieron y pusieron todo de sí para concretar la idea del nacimiento de la Patria que ya venía germinando. Una exposición por demás emotiva e ilustrativa de esos momentos fundacionales de nuestra Nación.
QUINI 6 Tradicional
La Segunda
04 / 11 / 14 26 / 34 / 45
01 / 05 / 33 35 / 36 / 37
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Pozo $ 15.000.000 Vacante
Revancha
Siempre Sale
Pozo $ 23.385.025,73 Vacante
17 con 5 aciertos $ 237.493,83 c/u
10 / 14 / 16 19 / 20 / 34
00 / 03 / 06 12 / 39 / 40
P. EXT. 862 ganadores $ 3.480,28 c/u
LOTO Tradicional
00 / 07 / 17 / 26 / 33 / 35
Jacks: 4 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 165.013.699 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 19.912.656 - Vacante 6 aciertos $ 8.112.730 - Vacante
Desquite
05 / 14 / 26 / 29 / 33 / 35
Jacks: 9 - 1 6 aciertos + 2 Jackpot $ 165.013.699 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 19.912.656 - Vacante 6 aciertos $ 8.112.730 - Vacante
Sale o Sale
19 / 28 / 30 / 34 / 36 / 39 Jacks: 1 - 4 - 8 - 9 7 apostadores con 5 aciertos $ 158.998 c/u
Lunes 18 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.339
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Por los abuelos y niños
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
SOCIEDAD
Especies arbóreas para instituciones, productores y vecinos
Watson asistió a la apertura de la capacitación Buen trato en la atención de los adultos mayores y las personas con discapacidad; además visitó stands contra el trabajo infantil El intendente Andrés Watson formó parte de dos jornadas conmemorativas, incluidas en el calendario como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez y Día Mundial contra el Trabajo Infantil; ambas instalaron el debate, concienciación o promoción de una cultura empática y proteccionista de derechos en las franjas generacionales mencionadas. En primera instancia, el mandatario asistió a la apertura de la capacitación Buen trato en la atención de los adultos mayores y las personas con discapacidad, iniciativa llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Social en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores Municipales, destinada al personal vinculado a la Comuna. "Agradezco la participación voluntaria de los agentes, quienes exhibieron sus ganas de seguir aprendiendo y formándose para brindar un mejor servicio", resaltó Watson. El proyecto fue ideado con tres módulos y cuatro encuentros para instruir al equipo de atención al público que directa o indirecta-
Entregaron especies a instituciones
El Intendente destacó la predisposición de los agentes municipales para capacitarse
mente oriente tanto a personas con discapacidad como a adultos mayores. Al respecto, el Intendente concluyó: "detrás del mostrador hay una persona y nosotros podemos ayudarlos teniendo diversos aspectos en cuenta, con
vocación de servicio". Luego, Watson optó por acercarse a la peatonal Monteagudo y observar los múltiples stands apostados en el casco céntrico del partido. En dos puntos de la mencionada arteria, especialistas abordaban la sensibilización sobre las garantías en la adultez y en otro, la niñez. Con el propósito de seguir construyendo una sociedad civil en donde ninguna niña o niño pueda ser privado del acceso a la educación, la salud, la recreación, el descanso y las libertades fundamentales, Watson consideró que la temática debe "ser visibilizada constantemente" y que es "muy importante que todos tomemos conciencia". En su paso por la peatonal, la ciudadanía varelense pudo detenerse y conocer las propuestas educativas integrales llevadas a cabo en el predio San Isidro Labrador ubicado en el barrio La Capilla, donde se llevan adelante talleres de música a los cuales asisten semanalmente los niños de la zona rural del distrito. Vale destacar que la administración municipal articuló la propuesta con el programa provincial Más Cuidado Menos Trabajo Infantil, llevado a cabo por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) junto con el Obispado local, la Asociación de Productores Agropecuarios y vecinos.
Situados en la Unidad Forestal Municipal, el intendente Andrés Watson hizo entrega de unos mil ejemplares arbóreos producidos en el lugar que serán destinados a diferentes instituciones del distrito, productores rurales y vecinos de Florencio Varela. Se trata de especies de jacarandá, fresno y sauce para las áreas urbanas; y espinillo, encina, fresno, sauce, álamo piramidal, duraznos, ciruelos y casualinas para las barreras forestales y parquización. "La falta de barreras forestales y la tropicalización del clima tiene que ver con la tala indiscriminada en distintos lugares donde el avance del asfalto afecta la capa de ozono y así va dañando el ambiente y perjudicando el clima. Y eso es una responsabilidad del Estado, que en este caso está presente con este lugar generador de flora, y que trabaja para reproducir cada vez más especies arbóreas", explicó la máxima autoridad del distrito. Por su parte, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Martín Pollera, felicitó el trabajo realizado desde la Unidad Forestal: "hoy llegamos a las 8 mil especies de árboles y eso es una gran noticia". Y destacó el beneficio económico de las especies frutales "que nos dan el alimento para muchas familias que están en una situación cada vez más delicada, porque el precio de los alimentos sube cada vez más". Además, durante el acto, que contó con la presencia de trabajadores agropecuarios y miembros de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (institución que también recibió ejemplares), hicieron entrega de una distinción a productores que han sido ponderados por su compromiso evidenciado en el buen estado de conservación de los árboles entregados en 2017.
Lunes 18 de junio de 2018 /elsolquilmes
@elsolquilmes
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
SUPLEMENTO DE 16 PÁGINAS QUE ACOMPAÑA LA EDICIÓN DE DIARIO EL SOL
Un dolor de cabeza La actuación decepcionante de Argentina en el 1-1 ante Islandia dejó más dudas que certezas de cara a lo que viene en el Grupo D del Mundial. Diego Maradona fue categórico: "si seguimos jugando así, Jorge Sampaoli no puede volver al país…"
2
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
MUNDIAL / GRUPO D
Un debut decepcionante… No fue la presentación esperada de la Selección Argentina en el Estadio Spartak de Moscú. Sergio Agüero (19m) abrió el marcador y Alfred Finnbogason (23m) puso el 1-1. El arquero Hannes Halldorsson le desvió un penal a Lionel Messi (63m)
19m: el grito de gol de Sergio Agüero para abrir el marcador ante Islandia, pero no alcanzó para ganar
63m: el anunciado remate de zurda de Lionel Messi para que se luzca el arquero Hannes Halldorsson
La Selección Argentina no supo cómo quebrar el cerco defensivo que le planteó el rival y en el esperado debut en el Mundial de Rusia decepcióno al empatar 1-1 con Islandia, en un partido disputado en el Estadio Spartak de Moscú y correspondiente al Grupo D. Sergio Agüero, con un potente zurdazo a los 19 minutos del primer tiempo, abrió la cuenta para el elenco dirigido por Jorge Sampaoli; mientras que Alfred Finnbo-
do desde hace mucho tiempo y sobre todo al capitán y líder, que erró un penal. Todavía quedan dos partidos y no hay nada definido. Pero tanto el DT como los jugadores tienen que lavarle la cara a una floja imagen que dejaron en esta pálida actuación, que es una continuidad de los últimos años del conjunto nacional. Argentina volverá a jugar el jueves, a las 15, ante Croacia en Nizhni Nóvgorod por la 2da. fecha del Grupo D.
POSICIONES GRUPO D
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
CROACIA
3
1
1 0 0 2 0
ARGENTINA
1
1
0 1 0 1 1
ISLANDIA
1
1
0 1 0 1 1
NIGERIA
0
1
0 0 1 0 2
RESULTADOS ARGENTINA 1-ISLANDIA 1 CROACIA 2-NIGERIA 0
PRÓXIMA FECHA Jueves a las 12: NIGERIA-ISLANDIA Jueves a las 15: ARGENTINA-CROACIA
gason, a los 23 de la misma etapa, marcó el empate para el conjunto europeo, aprovechando una floja reacción del fondo argentino después de un rebote dado por el arquero Wilfredo Caballero. La Selección Nacional tuvo la gran chance de volver a ponerse en ventaja con un penal a los 18 minutos del complemento, pero Lionel Messi lo ejecutó mal, anunciado y su remate fue atajado por el arquero Hannes Halldorsson.
El equipo de Sampaoli fue más de lo mismo. Abrió el marcador, pero se descuidó en el fondo y llegó la igualdad de Islandia. En la segunda parte no tuvo ideas y tampoco el cambio de ritmo necesario para quedarse con la victoria ya que los cambios tampoco dieron el resultado deseado. Preguntas hay muchas, pero para las respuestas hay que esperar. Hay que levantarle rápidamente el ánimo a todo el equipo que viene bajonea-
ARGENTINA
1
Wilfredo Caballero; Eduardo Salvio, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo y Nicolás Tagliafico; Maximiliano Meza, Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ángel Di María; Lionel Messi y Sergio Aguero. DT: Jorge Sampaoli.
ISLANDIA
1
Hannes Halldorsson; Birkir Saevarsson, Kari Arnason, Ragnar Sigurdsson y Hordur Magnusson; Johann Gudmunsson, Aaron Gunnarsson, Emir Hallfredsson y Birkir Bjarnason; Gyfli Sigurdsson; Alfred Finnbogason. DT: Heimir Hallgrimsson.
MUNDIAL DE RUSIA: Jugado el 16/6/18 por la 1ra. fecha del Grupo D. GOLES: 19m Agüero (A) y 23m Finnbogason (I). CAMBIOS: 53m Éver Banega por Biglia (A), 62m Gislason por Gudmundsson (I), 74m Cristian Pavón por Di María (A), 30m. Skulason por Gunnarsson (I), 38m. Gonzalo Higuaín por Meza (A) y 88m Sigurdarson por Finnbogason (I). INCIDENCIA: 63m Halidorsson (I) le desvió un penal a Messi (A). ÁRBITRO: Szymon Marciniak (Polonia). CANCHA: Spartak de Moscú.
Caballero y su posición al cantar el Himno Nacional El arquero de la Selección Argentina, Wilfredo Caballero, no miró al frente como todos los demás mientras entonaba las estrofas del Himno Nacional en el Estadio Spartak de Moscú. Por el contrario, además de apartar la mirada, se posicionó de manera distinta en la formación y caundo todos posaban los ojos en el frente, el arquero se colocó en diagonal y observó hacia su costado derecho. "Se lo noté a Fabricio Coloccini, en el Mundial Juvenil 2001 (donde Argentina salió campeón). Me gusta mirar la
Bandera cuando canto el Himno. Me parece un gesto que dice mucho…'', explicó el arquero de 36 años. Willy Caballero recibió fuertes críticas de parte de José Mourinho debido a su desempeño en el partido ante Islandia. "Caballero o yo, hubiera sido lo mismo porque hubiera atajado exactamente como él", disparó sin filtros el DT. Y sobre el juego de Islandia, comentó: "fueron compactos. Estuvieron bien comprimidos durante todo el juego y obligaron a (Lionel) Messi a jugar siempre fuera del área".
lunes 18 de junio de 2018
DEPORTIVO
MUNDIAL
"Me siento responsable" Lionel Messi se hizo cargo de no haber convertido el penal que hubiese cambiado la historia del partido que Argentina terminó empatando con Islandia en el Estadio Spartak de Moscú
El capitán de la Selección Argentina, Lionel Messi, admitió sentirse "responsable" del frustrante empate 1-1 ante Islandia en el debut del Mundial de Rusia 2018, a raíz del penal atajado por el arquero, en el segundo tiempo, que pudo haber cambiado la historia en el arranque del Grupo D. "Obvio que sí, me siento responsable, fue muy doloroso. Porque sacar una diferencia en ese momento hubiese dado otro partido, nos hubiese tranquilizado y no tener impaciencia. Me siento responsable de no habernos quedado con los 3 puntos, porque hubiese cambiado todo", afirmó en declaraciones a la prensa en la zona mixta del Estadio Spartak de Moscú. Sobre el momento de la ejecución, adivinada por el
arquero islandés Hannes Halldórsson, se lamentó: "lo decidí en el momento, quise pegarle fuerte a ese palo y lamentablemente, me salió a media altura". Igualmente, Messi eligió tratar de olvidar rápidamente este empate y apuntar al próximo compromiso de la Selección Nacional, el jueves ante Croacia. "Hicimos cosas buenas, no le podíamos entrar, quisimos mover de un lado a otro pero nos costó, no es fácil cuando se cierran atrás y no te dejan espacios. No hay que volverse locos, nosotros queríamos ganar para tener la tranquilidad obvia de tener 3 puntos, pero la mentalidad es la misma. Ahora tenemos que estar tranquilos, descansar estos días que tenemos y preparar Croacia que es igual de difícil", aseguró.
ISLANDIA
El sueño del pibe
Momento decisivo: Halldorsson desvía la ejecución de Messi
El arquero de Islandia, Hannes Halldorsson, es también cineasta, pero tal vez nunca hubiera escrito un guión donde fuera gran protagonista en el partido ante Argentina en el Mundial de Rusia 2018. "Debutar con Islandia en un Mundial y enfrentar al mejor del mundo es un momento muy fuerte. Y fue un sueño hecho realidad poder pararle el penal", dijo el gigante de 1,93 metros luego de ser elegido el jugador del encuentro.
La decepción de Lionel Messi (y de todo Argentina) al finalizar el encuentro del sábado frente a Islandia en el Estadio Spartak
3
4
DEPORTIVO
MUNDIAL
lunes 18 de junio de 2018
El aguante el apoyo de El equipo de Jorge Sampaoli también recibió el aliento de muchos hinchas de Quilmes, que se acercaron al estadio del Spartak de Moscú para bancar el debut ante Islandia
Un grupo de amigos que posa con el estadio de fondo antes del inicio del partido de Argentina
Los muchachos de San Francisco Solano lucen con orgullo la bandera del QAC en la Plaza Roja
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
5
a la Selección tuvo varios quilmeños
Lionel Messi, Diego Maradona y el escudo de Quilmes en el trapo
Los hinchas se identificaron con la agrupación 27 de Noviembre
Carlos Martinángeli y su hijo disfrutando de la Copa del Mundo
6
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
MUNDIAL / GRUPO D
"Esto recién empieza…" Jorge Sampaoli, después del 1-1 frente a Islandia, habló de "tener fortaleza para ganar el próximo partido ante Croacia". También señaló que "tenemos que creer en nosotros" Luego del empate con sabor a poco ante Islandia, el DT de la Selección Argentina, Jorge Sampaoli, analizó el debut en el Mundial de Rusia 2018 y destacó que se fue frustrado porque había mucha ilusión de comenzar con el pie derecho. "Teníamos mucha ilusión y nos vamos frustrados. Esto para nosotros recién empieza y aprenderemos de lo que pasó. Tendremos que tener fortaleza para ganar el próximo partido ante Croacia", expresó el técnico argentino durante la conferencia de prensa en el Estadio Spartak de Moscú. Acerca de la solidez defen-
siva de Islandia y las razones de por qué Argentina no pudo empezar ganando en la Copa del Mundo, Sampaoli reconoció que al equipo le faltó "más desorden ofensivo en el primer tiempo" ya que ahí estaba la llave del partido. Nos faltaron apariciones verticales", puntualizó. Y señaló: "tenemos que encontrar más variantes para generar incomodidad en la defensa rival. La preocupación que nos deja el partido es no haber logrado los 3 puntos que el grupo lo vino a buscar. Ahora hay que hacernos fuertes y creer en nosotros, pensar que tenemos
todas las armas para ganarle a cualquiera". Por otra parte, Sampaoli dijo que no está preocupado por el error de Lionel Messi al fallar el penal, sino porque no se pudieron conseguir los 3 puntos en un grupo difícil. "Fue un partido incómodo para Messi", sostuvo el DT y "evaluar su rendimiento es muy difícil porque los rivales estuvieron rodeándolo todo el tiempo". Acerca de la posición de Eduardo Salvio como lateral por la derecha, el casildense justificó su presencia por la característica del juego presentado por Islandia.
El entrenador Jorge Sampaoli a los gritos durante el debut de Argentina ante Islandia en Moscú
ISLANDIA
"Un momento importante para nosotros"
El dentista y entrenador islandés Heimir Hallgrimsson
El entrenador de Islandia, Heimir Hallgrimsson, celebró el empate 1-1 ante Argentina, en el estreno de ambas selecciones en el Grupo D del Mundial Rusia 2018, y elogió la actuación defensiva de su equipo ya que logró frenar los ataques argentinos encabezados por Lionel Messi. "Es un momento muy importante para nosotros, esto nos va a ayudar mucho al equipo y el hecho de ir al próximo partido con un punto es mejor que ir sin ninguno", afirmó el DT del conjunto europeo. "Sabíamos cómo iba a jugarse el partido, sabíamos que ellos tendrían el 70% de la posesión del balón. Hay que celebrar el trabajo defensivo y la disciplina de nuestros jugadores contra jugadores de talla mundial", expresó.
Hallgrimsson, un fanático del trabajo en equipo, de anteponer el grupo por sobre el juego individual, es un dentista que inició su carrera como técnico en 1993, alternando con representativos femeninos de Hottur e IBV. Los buenos resultados y títulos en el fútbol femenino islandés lo llevaron a la rama masculina. Tiempo después, fue elegido por la federación nacional para ser el ayudante de campo de Lars Lagerback y luego se convirtió en el entrenador principal. LOS GOLES Y EL PENAL Ante Argentina, Islandia comenzó perdiendo por un gol de Sergio Agüero a los 19 minutos, pero Alfred Finnbogasson anotó el primer tanto en la his-
toria de su país en una Copa del Mundo a los 23 minutos. En la segunda mitad, Argentina pudo desnivelar la balanza a través de un penal ejecutado por Messi pero fue atajado por el arquero Hannes Halldorsson y todo terminó en igualdad. "Argentina tiene jugadores de clase mundial, están acostumbrados a tener éxitos, ya han ganado títulos y llegado a la final en 2014. Forman parte de la historia de la competición y pienso que van a llegar lejos en esta edición. Por este motivo, pienso que es un gran éxito haber conseguido un punto", sentenció Hallgrimsson. Ahora Islandia chocará en el próximo encuentro frente a Nigeria y cerrará su participación en el Grupo D frente a Croacia.
Triunfo de Croacia sobre Nigeria Croacia derrotó 2-0 a Nigeria en el restante partido del Grupo D jugado en el Estadio de Kaliningrado. La fortuna se alineó del lado croata con el gol en contra de Etebo (32m) y de ahí en adelante, el conjunto europeo fue más que al africano. El segundo gol que selló el resultado fue obra de Luka Modric (71m) de penal. Croacia es líder en el Grupo D con 3 puntos.
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
7
MUNDIAL / GRUPO D
Se analizan tres cambios La Selección Argentina retomó ayer la actividad y el DT está pensando en hacer modificaciones para enfrentar a Croacia: Gabriel Mercado por Eduardo Salvio, Éver Banega o Giovani Lo Celso por Lucas Biglia y Cristian Pavón por Ángel Di María Tras el debut en el Mundial de Rusia 2018 ante Islandia, la Selección Argentina retomó ayer la actividad en Bronnitsy. Aquellos jugadores que disputaron el encuentro del sábado, realizaron trabajos regenerativos en el gimnasio. El resto de los futbolistas del plantel se entrenaron en el campo bajo la supervisión del entrenador Jorge Sampaoli de cara al compromiso del jueves frente a Croacia por la 2da. fecha del Grupo D. Sampaoli se mostró preocupado en la práctica, la primera tras el empate con Islandia y analiza tres cambios: Gabriel Mercado por Eduardo Salvio, Éver Banega o Giovani Lo Celso por Lucas Biglia y Cristian Pavón por Ángel Di María. Salvio, el jugador del Benfica de Portugal, desaprobó en su función de lateral y no tuvo peso en ataque. El gol
La Selección Nacional volvió ayer al trabajo pensando en el próximo rival: Croacia
de Islandia llegó tras perder la marca de Alfred Finnbogason, autor del empate tras el rebote que dio el arquero Wilfredo Caballero.
En el partido sacó a Biglia y puso a Banega, quien tampoco tuvo una presentación destacada y competirá por la titularidad con Lo Celso,
El entrenamiento realizado en Bronnitsy centralizó en tareas regenerativas
el jugador al que Sampaoli había probado en el equipo titular durante casi toda la etapa de preparatoria en Barcelona.
Mientras que Pavón podría integrar el once inicial en lugar de Di María, quien estuvo impreciso y con notables dificultades para resolver el
último pase. El delantero de Boca fue el más revulsivo e incluso Lionel Messi se mostró más cómodo en el campo cuando pudieron asociarse.
ARGENTINA
"Es una vergüenza cómo jugó el equipo"
Diego Maradona, el sábado en el Estadio Spartak de Moscú
Tras el decepcionante debut de Argentina en el Mundial de Rusia 2018, las críticas al equipo de Jorge Sampaoli no cesan… y el que sumó sus dichos fue Diego Maradona, quien además de analizar el partido le mandó un mensaje al DT. "Si seguimos jugando así, Sampaoli no puede volver a Argentina", dijo Maradona en declaraciones para el programa De la Mano del Diez, de la cadena Telesur. "Es una vergüenza no tener una ju-
gada preparada. Sabiendo que medían 1,90 tiramos todos los córners para cabecear. No hicimos una jugada corta...", remató Maradona. "Era impresionante ver al público argentino sin respuestas, cabizbajo, jugadores que no podían dar un pase fino o tirar una pared. Todo pasaba por el Nene (por Lionel Messi), que tenía que sacarse a dos de encima y cuando lo hacía no tenía una descarga. Esto hace que nosotros estemos en graves problemas para lo que viene".
"Yo empecé un Mundial perdiendo, no empatando. Fue en el debut de Italia. A pesar de las lesiones, a pesar de todo, llegamos a la final, gracias al gran Goyco (Sergio Goycoechea) y al sacrificio de todos los muchachos" enfatizó DM. En la previa, la presencia de Diego generó una tremenda ovación por parte de los 20 mil hinchas que el sábado se acercaron al Estadio Spartak de Moscú para respaldar a la Selección Nacional. "Maradona es más grande que Pelé", gritaron los fanáticos… y él se sumó.
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
MUNDIAL
Felipe entró con Leo Messi
Gerez Díaz, jugador de la 2009 de Defensa y Justicia, con una historia de vida que le valió ser elegido entre 11 niños para viajar a Rusia y nada menos ingresar de la mano del crack Felipe Gerez Díaz, de 9 años, jugador de la categoría 2009 del fútbol infantil de Defensa y Justicia, vivió una tarde inolvidable; fue el que salió de la mano de Lionel Messi encabezando al equipo Argentino en el debut del Mundial de Rusia. Felipe participó del con-
curso De la mano al mundial de la firma Mc Donald's y su historia de vida -que se puede ver en www.delamanoalmundial.com/ganadoresresultó entre las elegidas. Acompañado por su papá Raúl viajó a Rusia para formar parte de "uno de los once héroes", como se defi-
En el momento de cantar el Himno, se paró delante de Messi
nió al grupo que acompañó a los jugadores de la Selección Argentina en el ingreso al campo de juego ante Islandia en el estadio Spartak de Moscú. En el video cuenta su mamá que "Felipe se levanta muy temprano, a las 7 de la mañana, va al colegio y a partir de las 3 de la tarde ya arranca sus actividades. Felipe se traslada todos los días entre 15 y 20 km. entre actividad. Hace música, toca el contrabajo, hace fútbol y es socio de la biblioteca". También se cuenta cuando su padre le avisa que viajará al mundial en el predio de Bosques rodeado de sus compañeros que lo abrazan y lo felicitan. "Él es muy consciente de todo lo que nos cuestan las cosas. Es un héroe. Para nosotros es un héroe. Lo único que quiero es que él lo disfrute. Yo estoy feliz, porque gracias a todo el esfuerzo que él hace, lo pudo lograr", dijeron sus papás en el cierre del video.
El chico sonríe ante la mirada de Messi y de Caballero; un día que no olvidará nunca
La consigna para participar del concurso era contar por qué ese chico o chica es un Héroe para su familia. Un adulto debe postular a los chicos interesados en forma on-line. Cargar un video, una foto y una reseña contando por qué ese niño es un Héroe en su familia. Los ganadores fueron: Valentino Daher, Pilar Passadore, Milagros Rojas Thames, Tomás Villordo, Morena Sola, Kevin Vargas, Kirill Córdoba, Lihuel Medrano, Thiago Gómez de Ramos, Felipe Gerez Díaz y Adriel Zotelo Manuel. La historia de Felipe fue segunda a nivel nacional y cada niño tenía la posibilidad de elegir a dos jugadores. Vaya si se premió el esfuerzo de Felipe, que le dio su mano nada menos que a Messi.
9
10
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
MUNDIAL
Nizhni Nóvgorod, la próxima La Selección Argentina deberá trasladarse a una nueva sede para el partido del jueves frente a Croacia. La espera una ciudad tradicional y muy bonita a orillas del río Volga Nizhni Nóvgorod (ubicada a 425 kilómetros de Moscú) recibirá a la Selección Argentina el próximo jueves para el trascendental partido ante Croacia. Esta ciudad, gracias a su ventajosa ubicación a orillas del río Volga, se convirtió en el siglo XIX en un importante centro comercial de Rusia. Se trata de una de las ciudades más tradicionales y bonitas del país. Sus famosas ferias de muestras anuales sirvieron para atraer a los comerciantes del país y llevar la riqueza a la ciudad. Nizhni Nóvgorod, junto con su Kremlin, tiene una situa-
ción privilegiada, sobre la ladera de una colina con vistas al río Volga. El Kremlin, cuya construcción data del siglo XVI, posee una fortaleza de ladrillo con un perímetro de 2 kilómetros y 13 atalayas. Está erigido sobre una elevación del terreno, de modo que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y del río. Nizhni Nóvgorod es una de las 100 ciudades del mundo declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Actualmente, Nizhni Nóvgorod tiene una población de 1,2 millones de habitantes, y sigue creciendo dentro de Ru-
sia como un importante centro cultural y de negocios. EL ESTADIO El estadio se ubica en uno de los parajes más pintorescos de la ciudad, en la confluencia de los ríos Volga y Oka, cerca de la catedral de Alexander Nevsky. Su estructura básica, muy ligera, se compone de livianos soportes triangulares organizados en círculo, que aguantan la fachada ondulante y semitransparente tras la cual se oculta el cuenco del estadio. Una pasarela que rodea el edificio, conectada con
Distante a 425 kilómetros de Moscú, será la nueva parada para el equipo de Lionel Messi
escaleras inclinadas en una tangente, realza la fluidez de sus formas.
La capacidad del estadio es de 43.319 espectadores (capacidad neta de asistentes sen-
tados) y el equipo local que lo utiliza es el FC Olympiets de Nizhni Nóvgorod.
ARBITRAJE
La implementación del VAR: la polémica que metió la FIFA La FIFA puso en marcha para todos los partidos del Mundial, el factor polémico de Rusia 2018. Si bien, la responsabilidad sigue siendo de los árbitros, el sistema de videoarbitraje tiene a los futbolistas y a los hinchas en vilo. El árbitro asistente de vídeo (VAR) se ha convertido, en la estrella del torneo y dividen a partidarios y detractores. "El VAR será muy importante en esta Copa Mundial, pero no será el que vaya a arbitrar. No es el vídeo el que va a pitar los partidos, sino el árbitro", dijo a la prensa Massimo Busacca, responsable del arbitraje de la FIFA antes del torneo. El cuartel general del VAR son dos pequeñas salas, con muchas pantallas de televisión, donde se sientan cuatro asistentes que se encargan de ayudar a los tres árbitros que dirigen cada partido mundialista. "Tenemos a 13 personas sólo para el VAR, aunque no todos serán asistentes principales. Después tenemos
seis o siete árbitros más que pitarán partidos y también pueden hacer el VAR. Es decir, unas veinte personas dedicadas al videoarbitraje", dijo Busacca. Explicó que los árbitros asistentes de vídeo de cada partido hacen sólo uno por día, aunque si es necesario repetirán, ya que la FIFA quiere "buscar la calidad". Señaló que hay cuatro VAR en juego en cada partido: el primero analiza las jugadas polémicas; el segundo sigue el partido en vivo en todo momento; el tercero se ocupa de los fueras de juego y el cuarto es de apoyo. Son 33 cámaras -dos más a partir de octavos de final- las que transmiten las imágenes de todo lo que ocurre dentro del terreno de juego, que llega a la sala VAR a través de fibra óptica y, en caso de que haya un problema técnico, por satélite. Además de las de velocidad normal, en los estadios hay las que graban el juego a cámara lenta, que son las que determinan si hay contacto en un
La sala de operaciónes donde trabajan los árbitros asistentes de vídeo que observan los partidos
penal o si la pelota ha entrado en el arco. La sala del VAR se encuentra en el Centro Internacional de Retransmisiones (IBC, siglas en inglés) situado en las afueras de Moscú. Busacca, insistió en que el VAR "no es un experimento" y que sólo entra en acción en caso de "jugadas polémicas"
como fueras de juego, penales, goles marcados con la mano, simulaciones o para comprobar si el balón pasa la línea de meta. "La actitud de los árbitros debe ser el convencimiento de que su decisión es la correcta. No puede pensar que con la tecnología en cada situación vamos a pregunta al
VAR. ¡Entonces no vamos a jugar al fútbol!", subrayó. Recordó que la iniciativa de recurrir al vídeo es del asistente que está sentado en Moscú y no del árbitro, aunque éste también puede tomar esa decisión en casos extraordinarios. "No es la tecnología el que decide. Es siempre el hom-
bre, junto a la tecnología. Siempre hay interpretación. Lo que hay que hacer es reducir el porcentaje de interpretación" en las jugadas clave, señaló. Aunque, basándose en su larga experiencia, recordó que nada es comparable a ver una jugada en persona y dejó entrever que en algunos casos el árbitro ignoras las indicaciones de los asistentes de vídeo. En cuanto al tiempo que se pierde en discernir las jugadas polémicas, recordó que en el Mundial de Brasil se jugaron 57 minutos de tiempo neto por partido, ya que 33 minutos se perdieron en saques de puerta, córneres y tiros libres. "La demora del VAR es de entre medio minuto y un minuto. Pero por un resultado correcto, si necesitamos diez segundos más, ¿dónde está el problema? Queremos hacerlo rápido, pero si no podemos, lo que queremos es que el resultado sea el acertado", dijo, y destacó que el tiempo perdido "se recupera al final".
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
11
MUNDIAL / GRUPO F
Triunfo histórico de México El Tricolor dio el batacazo y venció por 1-0 a Alemania, el actual Campeón del Mundo. El equipo de Juan Carlos Osorio fue protagonista del juego, hizo un gran primer tiempo y defendió el resultado en el complemento. Hirving Lozano marcó el gol
Abrazo entre Chucky Lozano y el defensor Jesús Gallardo; el Tri logró un triunfazo
La victoria de México no determina el futuro del grupo, pero complica al último Campeón del Mundo
La Selección de México ayer consiguió algo histórico: venció a Alemania por primera vez en una Copa del Mundo. Fue en el debut del Grupo F del Mundial de
sión que con juego. Kroos volvió a rematar desde afuera y su tiro pasó cerca del palo izquierdo del arquero Francisco Ochoa. Lozano enlazó al conjunto Tri y le dio profundidad a sus ideas. México fue preciso y supo cómo lastimar al arco adversario, que por momenots careció de argumentos ofensivos. El complemento fue diferente porque el combinado mexicano prefirió ceder la pelota y defendió cerca de su arco. El equipo europeo creció e hizo circular la pelota por el frente de ataque. Alemania creó situaciones de riesgo pero falló en el último toque. Ni Thomas Müller ni Julian Draxler gravitaron en ataque.
POSICIONES GRUPO F
EQUIPOS MÉXICO C. DEL SUR SUECIA ALEMANIA
PTS PJ G E P GF GC 3 0 0 0
1 0 0 1
1 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1
RESULTADOS ALEMANIA 0 - MÉXICO 1
PRÓXIMA FECHA Hoy a las 9 SUECIA - COREA DEL SUR Sábado, a las 12 COREA DEL SUR - MÉXICO Sábado a las 15 ALEMANIA - SUECIA
1 0 0 0
0 0 0 1
Rusia; el Tri ganó por 1-0 y el gol lo marcó Hirving Lozano. El elenco mexicano realizó un partido inteligente, estuvo ordenado y sorprendió en el estadio Luzhniki. México se comió vivo a Die Mannschaft: prácticamente no cometió errores y supo cuándo lastimar. Héctor Herrera se impuso en el medio campo, los jugadores del Verde ganaron las pelotas divididas y controlaron el juego aéreo. El equipo trabajó de forma sincrónica. Lo que consiguió ayer México rozó lo inesperado. El conjunto de Juan Carlos Osorio manejó el primer tiempo y fue un equipo agresivo y atrevido. A través de la rapidez de Javier Chicharito Hernández,
buscó romper la última línea de Alemania. El último Campeón del Mundo avisó con un remate desviado de Timo Werner. La diferencia en el marcador llegó mediante un gran jugada colectiva que nació con una recuperación casi desde su propia área. Herrera tomó la pelota, la recibió Chicharito, que condujo el contragolpe y habilitó al Chucky Lozano, que enganchó y definió al palo derecho del arquero Manuel Neuer. Fue el 1-0. Alemania respondió con un espectacular tiro libre del jugador del Real Madrid, Toni Kroos, que pegó en el travesaño. El gol hizo que el conjunto de Joachim Löw fuera a buscar el partido con más deci-
El conjunto de Osorio fue más pensante y cuidó más la pelota para idear contragolpes. México demostró que a su intensidad le puede agregar asociación y pase corto. Miguel Layún lo tuvo en un gran contraataque pero su remate se fue alto. Por su parte, Alemania buscó lastimar mediante remates lejanos pero chocó con la figura de Ochoa, que siempre dio seguridad. Y casi en la última jugada, el recién ingresado Julian Brandt estrelló un remate en la cara externa del palo derecho de Memo. México dio el batacazo y está cerca de lograr la clasificación a Octavos de Final si logra un triunfo ante Corea del Sur.
Rafa Márquez, una verdadera leyenda El defensor Rafael Márquez ayer ingresó en el segundo tiempo frente a Alemania, jugó como volante central y ayudó en la recuperación. El exjugador de Barcelona ayer se convirtió en el tercer futbolista de la historia en disputar 5 Copas del Mundo. El experimentado defensor, de 39 años, entró por Andrés Gallardo y fue ovacionado por todos los hinchas.
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
13
MUNDIAL / GRUPO E
Fue de mayor a menor…
Con gol de Coutinho, Brasil ganaba frente a Suiza y controlaba el partido, pero en el segundo tiempo se lo empataron y terminó 1-1. Los de Tite se fueron desdibujando Brasil ayer no pudo con Suiza: empataron 1-1 en el estadio Rostov Arena por el debut del Grupo E del Mundial de Rusia. Philippe Coutinho abrió la cuenta para el elenco de Tite mientras que Steven Zuber
puso cifras definitivas. Los Pentacampeones exhibieron sus variantes en la ofensiva al desbordar a su rival y lucieron sus cualidades técnicas, aunque pagaron caro haber jugado de mayor a menor intensidad.
El jugador del City, Gabriel Jesús, reclamó un supuesto penal
En el comienzo del partido, Paulinho falló un gol abajo del arco. El volante le pegó mordido y la pelota pasó al lado del palo. La habilidad de Neymar obligó a infracciones varias por parte de los helvéticos, que fueron penadas con amarilla, mientras que el desequilibrio de Willian por derecha y las proyecciones de Marcelo por izquierda sumaron al ataque del Scratch. El rápido gol de Coutinho, que metió un derechazo combado desde el vértice del área y la clavó en el palo izquierdo al arquero Yann Sommer, le trajo confianza al elenco de Tite. Fue el 1-0. A partir del gol, la Verdeamarelha controló el ritmo del primer tiempo. Neymar estuvo incómodo en los noventa minutos: el ex Santos no pudo desesquilibrar por los costados y Stephan Lichtsteiner siempre
EL OTRO PARTIDO
Serbia derrotó a Costa Rica por 1-0 Serbia ayer venció a Costa Rica por el Grupo E del Mundial de Rusia. Fue por 1-0 y el gol lo convirtió Aleksander Kolarov. En un partido intenso, Serbia fue el protagonista del juego y contó con varias situaciones de gol pero el arquero del Real Madrid,
Keylor Navas, salvó al seleccionado Tico en varias intervenciones. La única diferencia en el partido llegó en el minuto 56: un misil de Kolarov sirvió para que Serbia logre su primera victoria en Rusia y se ilusione con la clasificación a Octavos.
Neymar tuvo un partido discreto y Brasil, que mereció más, no pudo superar a Suiza
le ganó el duelo personal. Brasil pudo haber estirado la diferencia con un cabezazo del defensor Thiago Silva que pasó muy cerca del travesaño. En el complemento llegó el gol de Suiza, que generó el derrumbamiento del Scratch. A través de un córner, encontraron el empate con un gol de cabeza de Zuber, que ganó en el área chica ante la vista del arquero Alisson. Fue el 1-1. El elenco de Tite decayó en su intensidad de ataque y no
supo cómo generar peligro al arco rival. Ney estuvo molesto y le faltó inteligencia para romper las líneas del conjunto europeo. El DT de Brasil apostó al ingreso de Roberto Firminho, pero el jugador del Liverpool no estuvo preciso frente al arco. Más tarde, Coutinho volvió a inquietar con una volea que pasó cerca. La Canarinha igualó y deberá mejorar si quiere conseguir su primera victoria en el Mundial.
POSICIONES GRUPO E
EQUIPOS
PTS PJ G E P GF GC
SERBIA
3
1
1 0 0 1 0
BRASIL
1
1
0 1 0 1 1
SUIZA
1
1
0 1 0 1 1
COSTA RICA
0
1
0 0 1 0 1
RESULTADOS COSTA RICA 0 - SERBIA 1 BRASIL 1 - SUIZA 1
PRÓXIMA FECHA Viernes a las 9 BRASIL - COSTA RICA Viernes a las 15 SERBIA - SUIZA
14
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
MUNDIAL
Inicia el sueño de Inglaterra El Equipo de la Rosa esta tarde se medirá frente a Túnez por el Grupo G de la Copa. El encuentro comenzará a las 15 con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán Inglaterra hoy comenzará su participación en el Mundial de Rusia 2018. Se medirá con Túnez por el Grupo G, el encuentro comenzará a las 15 y será transmitido INGLATERRA Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Maguire; Kieran Trippier, Jordan Henderson, Jesse Lingard, Danny Rose; Dele Alli; Raheem Sterling, Harry Kane. DT: Gareth Southgate.
TÚNEZ Aymen Mathlouthi; Dylan Bronn, Syam Ben Youssef, Yassine Meriah, Ali Maaloul; Saifeddine Khaoui, Ellyes Skhiri, Ferjani Sassi, Anice Badri; Wahbi Khazri y Fakhreddine Ben Youssef. DT: Nabil Maaloul.
ÁRBITRO: Wilmar Roldán. HORA: 15. CANCHA: Arena Volgogrado.
por la TV Pública. El juez será el colombiano Wilmar Roldán. Con la obligación de ganar, el seleccionado inglés buscará conseguir su primera victoria en el Mundial que se disputa en Rusia. El entrenador de Inglaterra, Gareth Southgate, apostará por un esquema táctico con tres defensores, un mediocampo de calidad con Dele Alli y la contundencia ofensiva de Harry Kane, quien a los 24 años es el goleador de la Premier con 100 gritos. Los Pross saldrían al terreno de juego con: Jordan Pickford; Kyle Walker, John Stones, Harry Magui-
re; Kieran Trippier, Jordan Henderson, Jesse Lingard, Danny Rose; Dele Alli; Raheem Sterling, Harry Kane. Por otra parte, Túnez iniciará su quinta experiencia mundialista tras ausentarse en 2010 y 2014 con la ilusión de volver a festejar una victoria tras cuarenta años, siendo que la única fue en Argentina 1978 frente a México (3-1). El equipo dirigido por Nabil Maaloul, que se clasificó al certamen invicto, intentará mejorar la imagen de los representantes africanos que hasta el momento -y a la espera de Senegal- perdieron sus encuentros.
El delantero de los Spurs, Harry Kane -de 24 años- es la carta de gol del conjunto de Gareth Southgate
Las once Águilas de Cartago: Aymen Mathlouthi; Dylan Bronn, Syam Ben
Youssef, Yassine Meriah, Ali Maaloul; Saifeddine Khaoui, Ellyes Skhiri, Fer-
jani Sassi, Anice Badri; Wahbi Khazri, Fakhreddine Ben Youssef.
GRUPO F
GRUPO G
Suecia ante Corea del Sur
Bélgica se mide con Panamá
Suecia hoy se medirá con Corea del Sur por el Grupo F del Mundial de Rusia. El juez será Joel Aguilar; el encuentro arrancará a las 9 y se disputará en el estadio Nizhny Nóvgorod. Sin Zlatan Ibrahimovic, los suecos irán en busca de conseguir un triunfo que les permita comenzar la competencia de la mejor manera. Suecia saldría al campo de juego del estadio Nóvgorod con: Olsen; Lustig, Lindelof, Granqvist, Augustinsson; Claesson, Svensson, Larsson, Forsberg; Toivonen y Berg.
Bélgica y Panamá hoy harán sus estrenos en la Copa del Mundo de Rusia 2018. El partido corresponde al Grupo G; el encuentro comenzará a las 12, el juez es Janny Sikazwe y será transmitido por la señal de cable DirecTV. Los Diablos Rojos quieren arrancar la competencia con el pie derecho. El entrenador Roberto Martínez apostará por una única referencia de área: la estrella del Manchester United, Romelu Lukaku, será el 9. Entonces, los belgas irían
Corea del Sur, en tanto, llega con el objetivo de clasificarse al menos a Octavos de Final, fase a la que llegaron en Sudáfrica 2010 y a la que no pudieron acceder en Brasil 2014. La mejor marca fue en el Mundial 2002, donde llegó hasta las Semifinales. El director técnico Shin Tae-Yong pondrá el mismo equipo que en los amistosos previos al Mundial. Corea del Sur iría con: Kim Seung-Gyu; Lee Yong, Jang Hyun-Soo, Kim YoungGwon, Hong Chul; Jung Woo-Young, Ki Sung-
Yueng, Park Joo-Ho, Lee Jae-Sung; Hwang Hee-Chan y Son Heung-Min. SUECIA Robin Olsen; Mikael Lustig, Victor Lindelof, Andreas Granqvist, Ludwig Augustinsson; Viktor Claesson, Gustav Svensson, Sebastian Larsson, Emil Forsberg; Ola Toivonen y Marcus Berg. DT: Janne Andersson.
COREA DEL SUR Kim Seung-Gyu; Lee Yong, Jang HyunSoo, Kim Young-Gwon, Hong Chul; Jung Woo-Young, Ki Sung-Yueng, Park JooHo, Lee Jae-Sung; Hwang Hee-Chan y Son Heung-Min. DT: Shin Tae-Yong.
ÁRBITRO: Joel Aguilar. HORA: 9. CANCHA: Nizhny Nóvgorod.
con: Thibaut Courtois; Jan Vertonghen, Dedryck Boyata, Toby Alderweireld; Axel Witsel, Kevin De Bruyne, Yannick Carrasco, Thomas Meunier; Dries Mertens, Eden Hazard; Romelu Lukaku. Por su parte, Panamá estará haciendo sus primeros pasos en el Mundial y hoy buscará conseguir un resultado positivo. El director técnico Hernán Gómez pondría a: Jaime Penedo; Román Torres, Fidel Escobar, Eric Davis, Michael Murillo; Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Ar-
mando Cooper, Edgar Bárcenas, José Luis Rodríguez; Blas Pérez. BÉLGICA Thibaut Courtois; Jan Vertonghen, Dedryck Boyata, Toby Alderweireld; Axel Witsel, Kevin De Bruyne, Yannick Carrasco, Thomas Meunier ; Dries Mertens, Eden Hazard; Romelu Lukaku. DT: Roberto Martínez.
PANAMÁ Jaime Penedo; Román Torres, Fidel Escobar, Eric Davis, Michael Murillo; Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Armando Cooper, Edgar Bárcenas, José Luis Rodríguez; Blas Pérez. DT: Hernán Darío Gómez.
ÁRBITRO: Janny Sikazwe. HORA: 12. CANCHA: Olímpico de Sochi.
DEPORTIVO
lunes 18 de junio de 2018
15
MUNDIAL
Entre los equipos más bajos
Solo cuatro selecciones tienen menos altura que Argentina y esta será una dificultad importante para el técnico Sampaoli. Los próximos rivales: Croacia y Nigeria, la superan La altura es un dolor de cabeza para el equipo dirigido por Jorge Sampaoli durante la competencia y el entrenador seguramente querrá resaltar lo importante que será la concentración a la hora de defender pelotas paradas. Si bien ante Islandia no pasó demasiados sofocones a la hora de rechazar centros, quedó en claro que la estrategia ofensiva no fue por arriba y siempre el equipo intentó jugar por abajo y no terminar la jugada con envíos al área rival. El técnico Jorge Sampaoli comoce el dato: la Selec-
ción está entre los equipos más bajos del Mundial, con 179,1 centímetros de promedio y casi 6 centímetros más era el promedio que tenía Islandia, su rival del debut. Esta dificultad representará un desafío al defender las pelotas paradas y para atacar por esa vía. La Selección Argentina es uno de los equipos con menor promedio de altura del Mundial, según informó el Observatorio de Fútbol Mundial. Sólo supera a Portugal (179), Japón (178,8), Perú (178,4) y Arabia Saudita (177,4) que son las de me-
FAN FEST
Se ha convertido en un sitio emblemático en cada Copa del Mundo
nor altura entre todos los competidores. Los próximos rivales también tienen más altura: Croacia (185,1) y Nigeria (183,3). LOS MÁS ALTOS El informe indica que El ranking lo lidera Bélgica, que ostenta un promedio de 186,6 centímetros; lo sigue Serbia, con un promedio de estatura de 186,3 centímetros. Luego aparecen Alemania (185,9), Suecia y Dinamarca (185,7) y Croacia e Islandia.
Este es el ranking realizado por el Observatorio del Fútbol Mundial que difundió la FIFA
La reunión tradicional de los hinchas Las Colinas de los Gorriones de Moscú, el mirador desde el que se abren espectaculares vistas de la capital rusa, es el privilegiado escenario de la gran celebración que es el Festival de Aficionados de la FIFA. Con el partido inaugural entre Rusia y Arabia Saudí, las pantallas gigantes de esa "fan zona" se encendieron para no volver a apagarse hasta que se proclame al nuevo Campeón del Mundo. Desplegada en uno de los puntos más altos de la ciudad -frente a la Universidad Estatal de Moscú (MGU, en sus siglas en ruso) y con capacidad para al menos 25.000 personas- es hasta el 15 de julio el kilómetro cero para la hinchada del Mundial. El Festival ofrece a sus invitados con-
ciertos, juegos, zonas infantiles, puestos de comida, tiendas de regalos y de productos oficiales del Mundial. En la Colina de los Gorriones, la tienda oficial de la FIFA ocupa una carpa que impresiona por su tamaño y en ella se pueden comprar desde posters y llaveros del Mundial, hasta los equipos de todas las selecciones. A lo largo de todo el torneo, destacados artistas musicales rusos y extranjeros desfilarán por los once escenarios del festival, desplegados en los lugares más señeros y atractivos de cada una de las ciudades que acogerán el Mundial. En Samara, una de las sedes en el río Volga, la "fan zona" se ha levantado en una de las plazas más grandes de toda Europa, la Kúibishev, que en los días
de los partidos recibe hasta 45.000 aficionados. San Petersburgo, la capital de los zares, acoge a los hinchas en la histórica plaza Konúshennaya, muy cerca del Museo Hermitage y de la Plaza de los Palacios; mientras que los aficionados que viajen a Sochi, podrán seguir a sus equipos en la misma orilla del mar Negro. La instalación de la "fan zona" en las Colinas de los Gorriones no estuvo exenta de polémica por su cercanía al edificio principal de la universidad MGU, en el que se encuentran varias residencias de estudiantes que viven en ellas. Algunos se organizaron para exigir la ubicación del festival en otra zona de la ciudad.