Diario EL SOL 19-07-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 19.07.2018 MIN.

MAX.

12º 14º

Cielo nublado, probabilidad de lluvias, chaparrones y tormentas. Vientos leves a moderados del sudoeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.366. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate Guillermo Vatovec

SOCIEDAD · PÁGINA 5

DEPORTES · CONTRATAPA

Continúan los cortes de luz en Bernal: los vecinos de Villa Alcira tuvieron un apagón de varias horas

El DT Fuentes probó varios cambios en el QAC para el amistoso ante Los Andes en el Estadio Centenario

Pretendían entrar 8 kilos de cocaína a la cárcel de Varela POLICIALES · PÁGINA 9

La droga estaba escondida en los cajones de tomates que habían sido ingresados al penal para alimentar a los internos. Una requisa de rutina frustró el hecho ilícito

SOCIEDAD · PÁGINA 7

Comienza en Berazategui el Salón del Automóvil Clásico y esperan más de 15 mil visitas Será entre hoy y el domingo en el Centro De Vicenzo. Los organizadores pretenden superar el último récord de asistencia

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La ecoferia Alimenta celebra este fin de semana el Día del Amigo en un salón de Bernal La decimoquinta edición tendrá lugar en 26 de Julio Nº 255, con productos saludables y actividades recreativas Los delincuentes intentaron camuflar la sustancia, dividida en ocho panes, en los cajones de verdura

POLICIALES · PÁGINA 10

Desbarataron una peligrosa banda de piratas del asfalto y secuestraron armas de fuego


2

jueves 19 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Avanza el plan dental gratuito La Municipalidad informó que se entregaron 1.300 prótesis, en el marco de una política de inclusión social que impulsa el intendente Molina. Requisitos para acceder al programa Desde la puesta en marcha del programa de prótesis dentales gratuitas en enero de 2017 hasta la fecha, ya fueron más de 1300 los quilmeños que han obtenido sus piezas. Se trata de una política de inclusión social que impulsa la gestión del intendente Martiniano Molina, a través de la Secretaría de Salud. El servicio se brinda en los centros integradores comunitarios La Ribera (La Merced y 19 Bis), La Matera (816 y 889), 2 de Abril (Florida entre Martin Rodríguez y Necochea), La Paz (892 y 802), María Eva (Pampa 4326), Santo Do-

mingo (Bermejo y Victorica) y en la Unidad Sanitaria Elías Tanus (Ricardo Rojas Nº 3820). La iniciativa es coordinada por el secretario de Salud del Municipio de Quilmes, Miguel Maiztegui y la directora de Salud Bucal, Victoria Urriza, quienes señalaron que el programa es "netamente municipal" y apunta a "mejorar la calidad de vida de los quilmeños". Además, las autoridades sanitarias resaltaron que los más de 1.300 vecinos que, en este año y medio, ya han obtenido sus piezas "vuelven a sonreír porque ahora tienen una boca sana".

A su vez, Urriza detalló: "el programa de prótesis se desarrolla en el laboratorio dental propio, en el que trabajan tres protesistas y que está totalmente equipado para realizar esta tarea con probada calidad. Eso nos permite abaratar los costos, lo que le da éxito y sustento al programa". Aquellos que estén interesados en asesorarse sobre el servicio pueden llamar a la Dirección de Salud Bucal al 4-350-3000 interno 3713 o bien dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio para realizar la consulta. En el caso de que se determine que el paciente necesita una prótesis dental, será derivado a uno de los siete centros sanitarios indicados.

Los especialistas cuentan con un laboratorio propio que trabaja bajo los estándares actuales

SOCIEDAD

Otra donación para el Iriarte La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días efectuó una valiosa

donación al Hospital Zonal General de Agudos Isidoro Iriarte de Quilmes. En una cálida visita al nosocomio, autoridades de la Iglesia hicieron entrega de un equipo centrífuga refrigerada MSP para el servicio de Hemoterapia. El director ejecutivo Juan Fragomeno, directores asociados y la referente del área, Noelia Sánchez, recibieron con agrado la aparatología, que es de suma importancia. Durante el encuentro, el doctor Fragomeno agrade-

ció al presidente de la Estaca Quilmes, Fabián Bottari y por su intermedio al Élder Allan Packer, por haberse interiorizado solidariamente en las necesidades del hospital y destacó que "es conmovedor el gesto desinteresado y pensando en los que más necesitan movidos por la fe". En el despacho del director se compartió un grato momento del cual formaron parte los directores asociados Mirta Benedetti y Santiago Príncipe y jefes de servicio del hospital.


3

jueves 19 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Una nueva ecoferia Alimenta celebrará este fin de semana el Día del Amigo en el salón La Lonja de Bernal. Además de la oferta gastronómica, se realizarán actividades recreativas La decimoquinta edición de Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el Municipio, se realizará este fin de semana en Bernal. El evento se desarrollará el sábado y domingo, de 12 a 18, en el salón multiespacio La Lonja (26 de Julio 255) y, a su tradicional oferta gastronómica, sumará distintas actividades recreativas en el marco del Día del Amigo, a celebrarse mañana. En este sentido, entre las propuestas que llevará a cabo la ecoferia para que los vecinos puedan disfrutar de una tarde entre amigos, se organizarán bingos, juegos de mesa y se ofrecerá a los asistentes chocolate cliente, café y distintos tipos de té. Además, Alimenta contará con alrededor de 25 stands de productores locales y regio-

nales que darán a conocer los habituales alimentos saludables y objetos de diseño sustentable a precios accesibles. Entre ellos, se podrá adquirir comidas sin TACC, frutos secos, mieles, panes integrales, mermeladas, yerbas, cremas de cosmética natural y una amplia variedad de productos artesanales. Por otro lado, durante ambas jornadas, también se llevarán a cabo charlas informativas sobre el cuidado ambiental -especialmente sobre el tratamiento de plantas y plagasy talleres de automaquillaje a cargo de egresadas y vecinas del barrio Itatí que participaron de los cursos dictados por la Fundación de los Colores, a partir del vínculo establecido entre dicha organización y el Municipio de Quilmes. Por último, las jornadas se

completarán con una amplia variedad de propuestas artísticas y culturales que incluirán shows de música en vivo, espectáculos infantiles

y talleres de pintura para los más chicos. La entrada al evento es libre y gratuita; el mismo se suspende en caso de lluvia.

La décimoquinta edición será el fin de semana, de 12 a 18


4

jueves 19 de julio de 2018

QUILMES . CULTURA

Las vacaciones, en Doña Rosa Una gran variedad de espectáculos para chicos de todas las edades se presenta en la sala de la Casa de Arte en pleno centro de la ciudad Al igual que todos los años, la Casa de arte Doña Rosa arrancó una nueva temporada de Vacaciones de invierno 2018 con una infinita variedad de espectáculos en sus dos salas para llevar a los chicos y compartir en familia. De la mano de la compañía teatral Traje'Arte, bajo la dirección de Facundo Pilatti, llegan numerosos títulos clásicos y actuales que prometen un invierno cálido y divertido. Moana, La Bella y la Bestia, Los Minions de Gru, Coco, Rapun-

zel, Pinocho, La Cenicienta, El gato con botas, Frozen, Aladino, Hansel y Gretel, Caperucita roja,Tropiezos y Blancanieves son los espectáculos seleccionados para este año. TODOS LOS DIAS La programación es de lunes a domingos durante todos los días del receso escolar. Pueden encontrar la grilla con fechas y horarios de toda la temporada en nuestras redes sociales

(Instagram: casadeartedr y Facebook: Casa de arte Doña Rosa) o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes y comunicarse al 4224.7270 desde las 10. LO QUE SE VIENE Agosto promete grandes títulos para comenzar la segunda mitad del 2018 a puro teatro. Se presenta el viernes 5 de agosto a las 21 llega Suor Angelica, una ópera en un acto de Giacomo Puccini de la mano de Montiel Producciones. La acción de la obra transcurre en un convento de monjas italiano cerca de Siena en la segunda parte del siglo XVII, en el que se desarrollarán una serie de conflictos provocados por la relación extramatrimonial de Suor Angélica, su hijo abandonado a su familia por oblicación, la vergüenza y sus deseos de saber algo de él.

El programa con todas las obras para el receso de invierno

HILDA PAZ

Moana, una de las propuestas de la Casa de Arte para los chicos

La segunda semana de agosto la destacada artista plástica quilmeña Hilda Paz vuelve luego de más de una década a las salas de la Casa de Arte para presentar Los adioses, una curada selección de su obra más reciente. En tanto que todos los sábados a las 21 y los domingos a las 20 será el turno de la obra Mateo, un clásico del teatro argentino escrito por Armando Discépolo, producido y dirigido por el mismo equipo que en 2017 realizara con éxito El conventillo de la Paloma.

Pinocho, una obra que siempre despierta el interés de los niños


5

jueves 19 de julio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

No hay solución a los apagones Villa Alcira, en Bernal, se vio otra vez afectada por cortes de luz. Un amplio sector sufrió una interrupción del servicio entre la noche del martes y la mañana de ayer Varias zonas del distrito continúan siendo afectadas por distintos cortes de energía eléctrica. En la jornada del martes y ayer, Villa Alcira y alrededores fue la zona que padeció este problema. Según precisaron los damnificados, el problema comenzó cerca de las 22.30 del martes y continuó hasta la mañana de ayer, restableciéndose por etapas. "Estas últimas semanas vienen siendo muy bravas. Antes había muchos cortes por fase, pero los últimos vienen siendo generales. Es un pro-

blema porque hay gente que en cortes anteriores perdió electrodomésticos porque la luz vuelve al principio muy fuerte y te quema las cosas. No podés comprar demasiado porque con un corte así tenés que tirar todo a la basura. Ya no sabemos qué hacer", aseguró Cristina, vecina de ese barrio. Asimismo, otros lugareños manifestaron su enojo por la atención de la empresa prestataria. "Más allá de los problemas en el servicio está la atención. Antes por lo menos recuerdo que te atendía una persona y te escuchaba

BERAZATEGUI . POLICIALES

Asesinan a una mujer

La verdulería donde atacaron a la mujer, en 149 entre 11 y 12

Una mujer de nacionalidad boliviana falleció en la tarde-noche de ayer luego de haber sido atacada en su verdulería (de 149 entre 11 y 12) por un individuo que le sustrajo el dinero y la apuñaló en el abdomen, en un hecho ocurrido pasadas las 19. Efectivos del Comando de Patrullas berazateguense acudieron al comercio, donde constataron que una mujer -identificada por la Policía como Gertrudis Rojas, de 45 años- presentaba una herida de arma blanca en el abdomen, quien relató que fue atacada por un sujeto que le robó dinero. La víctima fue trasladada al Hospital Evita Pueblo, donde ingresó con un paro cardiorespiratorio. Pese a recibir asistencia, la mujer murió. El jefe Distrital, comisario inspector Juan Vicente Cardozo y gabinetes criminológicos de las seccionales 1ª, 2ª,3ª, 4ª y 5ª, trabajaban anoche en el lugar junto a la fiscal de la UFI Nº 2 de Berazategui, doctora María de los Ángeles Attarian Mena.

para atender un reclamo, ahora directamente le hablás a una máquina. Y no solo eso, quizás te llaman para ver si volvió el servicio, pero lo hacen como dos semanas después", comentó uno de los damnificados. Cabe recordar que en los últimos tiempos se vienen registrando cortes importantes en el distrito. Dos casos emblemáticos fueron el de Casares entre Agote y Craviotto, un radio de varias

cuadras que estuvo más de una semana sin luz, llegando al punto de que unos vecinos se organizaran para alquilar un grupo electrógeno y compartirlo. Otro caso importante fue el del barrio La Esperanza, en Ezpeleta, donde durante varias semanas los lugareños estuvieron sin servicio, decidiendo ir a manifestarse a la planta técnica de Edesur con sede en la calle Primera Junta.

Los vecinos deben usar generadores para solucionar problemas


6

jueves 19 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Proyecto innovador

GREMIALES

ATE reclamó más presupuesto en salud

Declararon de Interés Municipal un dispositivo creado por alumnos de la EET Nº 4 de un Prototipo Visor LED para poder comunicarse con personas con hipoacusia El Concejo Deliberante de Berazategui aprobó la ordenanza Nº 5607 por la que declaró de Interés Municipal el proyecto realizado por los alumnos de la Escuela Técnica Nº 4 de este distrito consistente en la construcción de un Prototipo Visor LED, como herramienta para comunicarse con personas con Hipoacusia. Se aclaró que este dispositivo es gratuito y de bajo consumo de batería, puede ser aplicado no solo en prendas sino en cualquier otro material medio como puede ser madera, pared, etc. Se indicó que la innovación tecnológica surgió de una idea de los propios alumnos de la institución educativa, quienes lo plasmaron en la realidad gracias al trabajo en conjunto con los docentes del establecimiento.

Juan José Mussi con docentes y alumnos innovadores

Asimismo, indicaron que "este grupo de alumnos lograron aunar la creación de un aparato tecnológico innovador con las ganas de ayudar e incluir a todas aquellas personas con capacidades diferentes, para que puedan llevar adelante una tarea que hasta el momento presentaba dificultades". Hay que apuntar que el Prototipo Visor LED para personas hipoacúsicas fue presenta-

do por los propios estudiantes en la Escuela Primaria Nº 32, realizando pruebas con algunos integrantes de esta escuela, para mejorar dicho artefacto. Este trabajo fue presentado en la Feria de Ciencias y Tecnología Distrital en el Centro De Vicenzo, para dar a conocer esta experiencia no solo de aprendizaje sino también con el objetivo solidario modificador de realidades y con

fines inclusivos. Ana María Alfonso, directora de la Escuela de Educación Técnica Nº 4 de Berazategui, ubicada en calle 111 Nº 1890, dijo: "estoy satisfecha porque el Concejo Deliberante aprobó nuestro proyecto denominado Comunicate conmigo para sordomudos que le permite utilizar una gorrita con una pequeña pantalla led donde el emisor escribe lo que la persona que tiene en frente puede leer… Esto ha merecido que el Concejo Deliberante aprobara la normativa declarando este proyecto de Interés Municipal y es nuestra cuarta mención por distintos proyectos que ya hemos presentado. En el proyecto trabajaron el profesor Dagand, Verónica Ruiz y Javier Juarez. El próximo paso es patentarlo".

De Isasi, Acosta y referentes de ATE durante la movilización

La CTA Autónoma de Regional Sur, Lista 1 Germán Abdala concentró en el Hospital El Cruce de Florencio Varela exigiendo mayor presupuesto e inversión en salud. Cientos de trabajadores ocupados y desocupados marcharon hacia ese lugar para hacer un acto dónde expresaron "las problemáticas del pueblo pobre y trabajador de la región", según consignaron sus organizadores. Oscar de Isasi, secretario general de CTA bonaerense y candidato a renovar su mandato encabezó la marcha junto a Claudio Arevalo secretario de ATE Quilmes y candidato a secretario general de CTA Quilmes; Carlos Acosta secretario general de ATE Berazategui y Darío Olmedo secretario general de ATE Florencio Varela La oportunidad fue propicia para el lanzamiento de la CTAA Regional Sur, un espacio desde el que pidieron terminar "con el ajuste, los despidos, la reforma laboral, el achique del Estado, la ley provisional" y se manifestaron contra el FMI, reclamando "tierra, techo y trabajo y mayor presupuesto en salud y educación" apuntando asimismo a un nuevo ajuste en el Hospital del Cruce, donde según señalaron, "existe un vaciamiento". Asimismo Acosta reivindicó la movilización y el abrazo realizado al hospital El Cruce, señalando que "ha quedado demostrado que cuando el pueblo se une para defender sus derechos, en este caso a la salud, los gobernantes de turno no pueden mirar para otro lado. Debemos tormar debida nota de lo ocurrido en este nosocomio para replicar la resistencia pacífica pero masiva y contundente ante los nuevos intentos de recorte en la educación". En otro orden Carlos Acosta, titular de la seccional de ATE Berazategui felicitó "a los compañeros de la seccional ATE Quilmes, porque luego de una ardua lucha, la justicia fallo a favor de que puedan participar en las paritarias municipales". Por otra parte, una delegación de ATE Berazategui participó de la marcha realizada ante el PAMI Central, para repudiar su vaciamiento, la paritaria miserable del 13 por ciento y el ajuste del gobierno contra nuestros jubilados"


7

jueves 19 de julio de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Comienza la exhibición de autos en el Centro De Vicenzo La muestra, que estará abierta entre hoy y el domingo con entrada gratuita, reunirá los modelos clásicos más atrativos y curiosos. Organizada por séptimo año por la Secretaría de Cultura y el Autoclub, espera recibir más de 15 mil visitantes El Salón del Automóvil Clásico reunirá, como cada año, a las piezas más atractivas, curiosas y dignas de admiración de la región, en un encuentro que contará con más de 70 autos y 80 motos. Permanecerá abierto desde hoy, jueves 19, y hasta el domingo 22 de julio. La exposición se realizará en el marco del receso escolar de invierno y tendrá lugar en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, ubicado en 148 y 18. Será entre las 14 y las 21, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada en forma conjunta por la Secretaría de Cultura municipal y el Autoclub Berazategui, por séptimo año consecutivo, y se espera -en esta oportunidad- superar el último ré-

cord de asistencia, que fue de 15 mil personas. UNA ACTIVIDAD PARA TODOS Osvaldo Pláceres, presidente del Autoclub local destacó que "la exposición está dirigida a toda la comunidad", detallando que "nuestro público es muy amplio e incluye desde los apasionados de los fierros, hasta chicos que se asombran de ver vehículos que jamás imaginaron y familias que disfrutan de un paseo diferente". La muestra contará con 75 autos de todos los tiempos, así como 90 motos clásicas e históricas; y habrá, además, algunos destacados que sorprenderán a los concurrentes,

entre ellos la Galera, una coupé Ford que perteneció a los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi, reconocidos pilotos de Turismo Carretera de las décadas del 50 y 60. Por otro lado, el titular del Autoclub detalló que quienes se acerquen al Centro De Vicenzo "no solo van a poder recorrer la exposición, sino también asistir a charlas sobre la historia del automóvil, los vehículos fabricados en el país, las marcas argentinas y todo tipo de rodados desde el año 1912 hasta bien entrada la década de los 80". En este sentido, el sábado 21 se realizará una charla sobre el origen del Ford T. y la evolución de esta marca (17.30), y sobre cómo nació la Galera/Coupé (18.30);

El encuentro fierrero está orientado a grandes y chicos

mientras que el domingo 22 las conferencias estarán consagradas a la historia de la industria nacional

automotriz (14.30), al origen y nacimiento de la liebre (15.30) y a la historia del Torino (17.30).

SOCIEDAD

Lanzan un plan de regularización de deudas de tasas comunales La Secretaría de Economía ofrecerá propuestas acordes a la realidad económica de cada contribuyente, con el objetivo de facilitar el cumplimiento, pero afectando en la menor medida posible a vecinos y a comerciantes. La adhesión a un plan de pagos permitirá gozar, una vez puestas las cuentas al día, de un descuento del 20% en las tasas, tanto de ABL como de Servicios Sanitarios. Los incumplimientos, por su parte, se traducen en intereses y, posteriormente, en multas e intimaciones. HECHOS CONCRETOS El dinero que el Municipio recauda en concepto de tasas vuelve en servicios y obras que permiten mejorar la calidad de vida de los 400 mil berazateguenses. Colocación de nuevas luminarias y reemplazo por equipos led, mantenimiento de la flota vehicular y adquisición de nuevas unidades, recuperación de espacios públicos, entre otras, son

algunas de las contraprestaciones que ofrece la administración comunal, que además cuenta con servicios 100% propios como la provisión de agua potable, la red cloacal y la recolección de residuos, entre otros. El 19 de julio será el 2° vencimiento de la cuarta cuota de la tasa de ABL, fecha límite para no entrar en mora. El vecino que no haya recibido su factura podrá descargarla de la página web del Municipio, ingresandoaberazategui.gob. ar/tramites. Además, en la web municipal es posible conocer el calendario completo de vencimientos mensuales. En estos días se sumó un nuevo punto en el que podrán abonarse las tasas hasta el segundo vencimiento. Se trata de la Oficina de Habilitaciones, ubicada en calle 142 y 21. Los contribuyentes, además, cuentan con los canales y medios de pago ya habituales: -Edificio Municipal, Av. 14 e/ 131 y 131 A.

Los contribuyentes podrán obtener hasta un 20% de descuento

-Delegaciones Municipales. -Cementerio Municipal, Av. Milazzo y 368 B.

-Dirección de Faltas, Av. Mitre y 7. -Sucursales de Banco Provincia, Provincia Net, Pagocoop, Rapipago, Pago Fácil.



9

jueves 19 de julio de 2018

PROVINCIA . DROGA EN LA U 24 DE FLORENCIO VARELA

Secuestran 8 kilos de cocaína Los estupefacientes fueron detectados a partir de un control de rutina por personal del SPB en el sector de la cocina, en cajones de tomates Más de ocho kilos de cocaína fueron decomisados ayer cuando, a través de una empresa que proveía verduras, se pretendió ingresar la droga a la Unidad Nº 24 de Florencio Varela camuflada en cajones con tomates. Intervino la UFI Nº 9 temática a cargo de los doctores Marcelo Sellier y Christian Granados junto a la ayudantía fiscal asignada a los hechos ilícitos que se producen en el complejo carcelario. Los estupefacientes fueron detectados a partir de un control de rutina realizado por personal del

Servicio Penitenciario en el sector de cocina, y de inmediato se inició un trabajo conjunto con la Policía de la provincia de Buenos Aires para investigar y requisar el predio con canes, bajo la supervisión de personal de la UFI Nº 9 temática de Florencio Varela y de la ayudantía fiscal. Al observar la presencia de los panes, las autoridades del Servicio Penitenciario realizaron la denuncia en la Justicia y se inició una investigación junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires, a través de la Jefatura Departamental de

Quilmes; además participó personal de la DDI Quilmes, Policía Científica. Según se supo, la verdura fue llevada hasta la U 24 por una empresa proveedora, cuyo personal dejó 38 cajones con tomates en uno de los depósitos del predio que se destina para la elaboración de la comida de los presos. No obstante, el personal que realiza la requisa diaria del SPB, detectó algo llamativo en una de las gavetas y dio aviso a sus superiores. Se incautaron 8,255 kilos de cocaína, distribuida en ocho panes.

Los panes de cocaína que fueron hallados tras los procedimientos


10

jueves 19 de julio de 2018

BERAZATEGUI . POLICIALES

Atrapan a piratas del asfalto Tras una investigación, desbarataron a una banda conocida como Los Jaimitos. Hubo dos detenidos, secuestro de armas, recuperaron una camioneta y mercadería La policía de Berazategui logró desbaratar una banda conocida como Los Jaimitos, la que se dedicaba a cometer delitos bajo la modalidad piratería del asfalto. El hecho ocurrió en los últimos días, cuando dos sujetos habían robado una Renault Kangoo, privando de su libertad al conductor amenazándolo con un arma de fuego en 123 y 16, en el barrio San Justo. Minutos más tarde lo liberaron. Al interiorizarse de lo su-

cedido, personal del Gabinete Criminológico de la comisaría 1ª de Berazategui -a cargo del comisario Ramón Rodríguez- y miembros del Comando Patrulla de Berazategui, desarrollaron un operativo cerrojo. ENCONTRARON EL VEHÍCULO En ese marco, los uniformados lograron encontrar el vehículo robado en 125 entre 16 y 17.

Rápidamente se pidieron las órdenes de allanamiento correspondientes para la zona para poder irrumpir con urgencia. Se informó que los resultados de los operativos fueron positivos, ya que los efectivos lograron detener a los dos individuos, uno de 32 años y otro de 22. Asimismo, lograron incautar una pistola calibre 9 milímetros Taurus, una caja con productos de cosmética que transportaba la

Kangoo y también hallaron la camioneta que había sido robada. Los individuos fueron trasladados a la sede policial y puestos a disposición de la Justicia por el delito de robo automotor agravado por el uso de arma de fuego y en poblado y en banda, tenencia ilegal de arma y munición de guerra, modalidad pirata del asfalto. Interviene la UFI Nº 2, a cargo de la doctora María de los Ángeles Attarian Mena.

La mercadería recuperada por los efectivos de Berazategui 1ª


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Jueves 19 de julio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Los dobles no se detienen Guillermo Vatovec


12

DEPORTIVO

jueves 19 de julio de 2018

AFA

El Sub 20 para L'Alcudia Entre los 23 elegidos se encuentran el solanense Agustín Almendra (Boca Juniors) y el quilmeño Nazareno Colombo (Estudiantes de La Plata). El plantel ya se entrena en Ezeiza

El entrenador Lionel Scaloni y parte del plantel en la práctica de ayer por la mañana en Ezeiza

La Asociación del Fútbol Argentino anunció la lista de convocados de la Selección Nacional Sub 20, con el entrenador Lionel Scaloni y el ayudante Pablo Aimar. Tiene 23 jugadores y solamente hay uno del exterior para disputar el torneo de la L'Alcudia, en Valencia, España. Lo llamativo es que no hay jugadores convocados de River, Independiente y Hu-

racán, entre otros, que habitualmente suelen estar en los seleccionados nacionales. Y entre los elegidos se encuentran el solanense Agustín Almendra, juvenil de Boca y el quilmeño Nazareno Colombo, de Estudiantes de La Plata. LA LISTA OFICIAL Fausto Vera (Argentinos Juniors); Agustín Almendra, Leonardo Balerdi, Gonzalo Maroni y Matías Rosales (Boca); Enzo Barrenechea y Aníbal Moreno (Newell's); Gastón Ávila, Francesco Lo Celso, Alan Marinelli y Rodrigo Pasquini (Rosario Central); Matías Palacios, Elías Pereyra, Adolfo Gaich y Federico Gattoni (San Lorenzo); Álvaro Barreal (Vélez); Andrés Ayala, Facundo

Mura y Nazareno Colombo (Estudiantes de La Plata); Lautaro Morales (Lanús); Francisco Álvarez (San Martín de San Juan); Tomás Durso (Gimnasia y Esgrima La Plata) y Facundo Colidio (Inter de Italia). La Selección Sub 20 se entrenará durante una semana en el predio que la AFA posee en Ezeiza, jugará amistosos ante la Reserva de Argentinos Juniors e Independiente y dentro de una semana viajará a Valencia. El fixture del certamen internacional marca que Argentina enfrentará, a partir del domingo 29, a Venezuela, luego a la Selección de Murcia, Mauritania e India; mientras que lunes 6 serán las Semifinales y el miércoles 8 de agosto se llevará a cabo Final de L'Alcudia.

SUB 17

Nueva semana de trabajo en Ezeiza El cuerpo técnico a cargo de los seleccionados juveniles de la AFA volvió a citar jugadores para entrenarse durante esta semana en el predio de Ezeiza y el plantel del Sub 17, que tiene la conducción de Pablo Aimar y de Diego Placente, la preparación física de Enrique Cesana y la asistencia de Adrián Gallara, confirmó una nómina compuesta por 29 futbolistas de las categorías 2002 y 2003. Los 29 juveniles convocados: Matías González (Banfield); Cristian Medina y Exequiel Zeballos (Boca); Bruno Amione (Belgrano de Córdoba); Federico Losas (Chacarita Juniors); Bruno Valdéz y Darío Sarmiento (Estudiantes de La Plata); Rodrigo Márquez (Independiente); Rocco Ríos Novo, Julián Aude y Juan Pablo Krilanovich (Lanús); Patricio Acevedo, Juan Sforza, Tomás Torres y Martín Bellotti (Newell's); Matías Godoy (Atlético de Rafaela); Nicolás Mercado (Pescara Calcio de Italia); Agustín Gómez, Luciano Vera, Santiago Simón y Leandro Peña Biafore (River); Matías Palacios y Alexis Flores (San Lorenzo); Mateo Mammani, Laureano Martínez y Santiago Tolosa (Talleres de Córdoba); Agustín Baldi (Tigre) y Soulé Malvano e Isaías Andrada (Vélez).


DEPORTIVO

jueves 19 de julio de 2018

13

SUPERLIGA

El fixture mediante un software

El presidente de la SAF, Mariano Elizondo, explicó que la programación del campeonato de Primera División 2018/19 fue realizada por dos empresas y este trabajo, que equivale al de 17 matemáticos, asegura la conformidad de los 26 clubes El 10 de agosto comienza la edición 2018/19 de la Superliga Argentina de Fútbol. Con 26 participantes, la competencia dispone de 25 fechas y de 26 clubes participantes que buscan la corona de campeón, que tiene Boca por ser protagonista de las últimas dos vueltas olímpicas dentro de la elite del fútbol nacional. El campeonato tendrá varias particularidades. Por ejemplo, el fixture (que sería presentado hoy o antes del fin de semana) no es producto del trabajo del Departamento de Torneos de la AFA. En esta ocasión, la SAF que conduce Mariano Elizondo le encargó su confección a dos empresas, una norteamericana y otra dependiente de la Universidad de Buenos Aires.

"Las dos son muy prestigiosas. Y la Superliga se quedó con la propuesta que mejor se ajustó a nuestras necesidades", confirmaron desde la Superliga. ¿Cómo se llegó a la versión final? El camino para llegar al consenso de los 26 clubes fue extenso y contempló seis ítems: 1) La Superliga pidió a las instituciones las fechas donde no pueden jugar como locales, porque tienen sus estadios alquilados o comprometidos. También dialogó con los organismos de seguridad para dilucidar en qué fechas no podrán cubrir los partidos porque tienen otros eventos que atender. 2) Los kilómetros que recorren los equipos, para que todo sea equitativo. 3) Los cruces en los cami-

nos de las hinchadas. 4) Las localías de todos en el último torneo y así intentar que los cruces no se den del mismo modo que en la última Superliga. 5) Los compromisos de los equipos que juegan copas internacionales. Estos factores fueron cargados por las empresas contratadas en un software que equivale "al trabajo de 17 matemáticos". Y, de ese modo, la SAF asegura haber logrado la conformidad de la mayoría de los clubes. LA COPA Como un torneo a una sola rueda deja a la competencia en 25 jornadas y con espacio de sobra en el calendario, los tiempos permiten un certa-

SELECCIÓN I

men de ida y vuelta. Así nació la Copa de la Superliga. Inspirada en la Capital One de Inglaterra, se juega entre abril y junio, una vez finalizada la Superliga. Participan

los 26 equipos y será por eliminación directa, con series de ida y vuelta y una final en cancha neutral. También ofrece plazas para las copas internacionales.

Y deja la puerta abierta a la disputa de un nuevo título: la Recopa de la Superliga, entre los ganadores de los dos campeonatos que organiza la SAF.

SELECCIÓN II

AFA niega cualquier gestión

El "gran error" de Sampaoli

La AFA busca al nuevo DT de la Selección Argentina. Un golpe de efecto, alguien que por peso propio de su apellido consiga, en principio, revitalizar la

Meses antes del inicio del Mundial, se había generado una "pelea" entre Carlos Tevez y Lautaro Martínez, por una polémica declaración de Carlitos. "Contra Unión no la tocó...", había dicho el Apache sobre el delantero de Racing. Sin embargo, esta pelea no fue tal ya que el futbolista de Boca siempre fue elogioso con el ahora jugador del Inter de Italia y aquella declaración solamente fue un malentendido. Por esto y también como una forma de redimirse, Tevez habló sobre el "gran error" que cometió el entrenador Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia: "no llevar a Lautaro Martínez".

moral competitiva que se vino abajo en el Mundial de Rusia 2018. Y por consiguiente, encarrilar, de una vez por todas, un proyecto a largo plazo.

Se espera por la reunión del CE prevista para el martes 31 de julio

Desde la entidad que conduce Claudio Tapia se informa que aún no se contactaron con ningún DT para ocupar el lugar de Jorge Sampaoli. Los principales candidatos son Matías Almeyda, Jorge Almirón, Marcelo Gallardo, Ricardo Gareca, Mauricio Pochettino y Diego Simeone, entre otros. El 31 de julio, en la reunión del Comité Ejecutivo, la dirigencia evaluará los pasos a seguir de cara a los dos amistosos programados para septiembre en Estados Unidos (el 7 ante Honduras y el 11 frente a Colombia). Mientras que José Pekerman fue propuesto para ser mánager o director deportivo de los seleccionados.

Tevez criticó a Sampaoli por no llevar a Lautaro Martínez al Mundial


14

DEPORTIVO

jueves 19 de julio de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Una ventaja importante

El equipo de Sebastián Beccacece superó 2-0 a El Nacional en Florencio Varela, con goles de Nicolás Fernández (72m) y Christian Almeida (76m). La revancha se juega el 31 en Quito SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Un importante triunfo consiguió anoche Defensa y Justicia en Florencio Varela. El equipo de Sebastián Beccacece venció 2-0 a El Nacional de Ecuador en el encuentro de ida por la Segunda Fase de la Copa Sudamericana 2018. Los ingresos de Christian Almeida y de Nicolás Fernández le dieron el resultado esperado al DT varelense

durante el segundo tiempo, ya que se impuso gracias a los goles de Fernández (72m) y Almeida (76m). El Halcón dominó de principio a fin el partido, generó varias situaciones de peligro y obtuvo una diferencia más que interesante para la revancha, que fue programada por la Conmebol para el martes 31, a las 19.30, en el Estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Mucha gente se acercó al Estadio Norberto Tomag-

hello y disfrutó de la victoria como también del regreso de Beccacece a la conducción técnica de este equipo, que siempre se mostró superior al rival. LOS PROTAGONISTAS DEFENSA Y JUSTICIA (2): Ezequiel Unsain; Nahuel Molina, Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez; Jonás Gutiérrez; Leonel Miranda, Gonzalo Díaz, Gastón

76m: el grito de gol de Christian Almeida y también de Fabián Bordagaray para el definitivo 2-0

Togni; Ciro Rius y Eugenio Isnaldo. DT: Sebastián Beccacece. EL NACIONAL (0): Johan Padilla; Jonathan Carabalí, César Batalla, Luis Segovia, Ángel Gracia; Roberto Garcés, Marco Montaño; Adolfo Muñoz, Alejandro Villalva, Jonny Uchuari;

Daniel Angulo. DT: Eduardo Favaro. ÁRBITRO: Piero Maza (Chile). ASISTENTES: Raúl Orellana y Alejandro Molina (Chile). GOLES: 72m Nicolás Fernández (DJ) y 76m Almeida (DJ).

CAMBIOS: ET Christian Almeida por G. Díaz (DJ); 54m N. Fernández por Rius (DJ); 65m Fabián Boardagaray por Isnaldo (DJ); 66m Jorge Ordóñez por Uchuari (EN) y 73m Christian Lara por Muñoz (EN). CANCHA: Defensa y Justicia.

COPA SUDAMERICANA

Cena dirigencial en Bosques El martes por la noche, en el predio que Defensa y Justicia tiene en Bosques, se realizó una cena de camaradería entre la dirigencia de El Nacional de Ecuador y de la entidad varelense. El hecho de darle la mejor bienvenida posible al rival de turno ya es una costumbre en el Halcón, siendo que este intercambio se implementó desde que el club comenzó a disputar copas internacionales. Sin duda, un acto que tendrá reciprocidad cuando Defensa juegue en Ecuador.

@ClubDefensayJus

José Lemme durante el intercambio de banderines y camisetas


DEPORTIVO

jueves 19 de julio de 2018

15

QUILMES

La disputa con el Hockey La directiva cree que le corresponde el dinero de cuota social que se cobra en esa disciplina; por otro lado, no consigue ni siquiera reunirse con los representantes de dicho deporte. Hoy el tema se tratará en la reunión de CD que se hará en la Sede En Guido y Paz, tendrán hoy una reunión los integrantes de la Comisión Directiva, que se realizará a partir de las 19.30 y uno de los temas centrales promete ser la administración del hockey, que genera polémica en el Mundo Quilmes. La actual conducción de la institución considera que parte de lo que recauda esta disciplina le corresponde manejarla al club y los responsables del hockey se niegan a ceder, justificando su postura en los errores administrativos que vienen cometiendo desde hace años en la sede del QAC. El hockey es la única disciplina del club que se autofinancia y la responsable

gestión le permitió crecer de manera ejemplar en los últimos años. A tal punto que la Subcomisión de Hockey presidida por Juan Pablo Hourquebié, con recursos propios, terminó de pagar hace pocos días la cancha de agua. La realidad de este deporte se diferencia de manera notoria con la actualidad del club, que se encuentra en Concurso Preventivo y que en breve deberá empezar a afrontar los correspondientes pagos para evitar así la quiebra del club. Por lo que desde el primer día de la actual gestión encabezada por el presidente Marcelo Calello se pensó

en intervenir esa exitosa caja, que se considera que también pertenece al día a día del club. Pero también se tiene en claro que dicha intervención generará un costo político. En la actual coyuntura, no se piensa en elecciones y hoy se considera como una posibilidad concreta una gestión de unidad a partir del próximo año. Más allá de las especulaciones políticas, desde el hockey levantaron la voz: "quieren pagar al '9' con la plata nuestra", señalan y en las redes sociales se manifiestan con consignas tales como "el hockey no se toca" y avisan: "lo vamos a defender a muerte". Desde hace un mes se intenta conseguir una reunión entre las partes, pero aún no se logró el encuentro. Además también fueron invitados los representantes de este deporte a la reunión de Comisión Directiva que se desarrollará hoy en la Sede Social, pero se excusaron por no poder asistir. EN NÚMEROS Desde Guido y Paz se reclama que al club le corresponden las cuotas sociales de las jugadoras y jugadores que practican hockey y que

El hockey se administra con casi 1.050.000 pesos por mes

Guido y Paz será el escenario del encuentro de la Comisión Directiva, donde se profundizará el tema

de ahora en más la actividad podrá quedarse sólo con el manejo económico de las adicionales. El reclamo es por 250 mil pesos aproximadamente que ingresan de manera mesual en concepto de cuotas sociales, mientras que los casi 800.000 pesos de adicionales seguirían formando parte del manejo del hockey. En Quilmes, ninguna actividad se financia sola, excepto el hockey y en todos los deportes que se practican -salvo la natación, que está concesionada- es obligatorio ser socio.

El hecho de ser socio les permite, además, la utilización de la sede y el ingreso al Estadio Centenario. Todas las disciplinas que forman parte de los deportes amateurs del QAC, sus

gastos e ingresos son de la caja del club. Las subcomisiones (las pocas que hay) pueden proponer o pedir, pero dependen siempre de lo que decida la administración.

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

03 / 12 / 14 22 / 39 / 44

09 / 18 / 19 34 / 41 / 44

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 11.299.111,20 Vacante

19 con 5 aciertos $ 167.921,77 c/u

00 / 03 / 04 18 / 20 / 31

Tradicional

02 / 03 / 07 / 13 / 19 / 25

Jacks: 6 - 3 6 aciertos + 2 Jackpot $ 175.321.361 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.228.686 - Vacante 6 aciertos $ 9.940.278 - Vacante

Desquite

01 / 03 / 18 / 20 / 30 / 34

Jacks: 1 - 7 6 aciertos + 2 Jackpot $ 175.321.361 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 21.228.686 - Vacante 6 aciertos $ 9.940.278 - Vacante

01 / 18 / 26 29 / 32 / 36

Sale o Sale

07 / 10 / 11 / 18 / 30 / 35 Jacks: 1 - 3 - 6 - 7 25 apostadores con 5 aciertos $ 36.209 c/u

P. EXT. 456 ganadores $ 6.578,95 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 2414 2- 8923 3- 8124 4- 1704 5- 0494 6- 2029 7- 2967 8- 3747 9- 8963 10- 7230

1- 9161 2- 4523 3- 3028 4- 7118 5- 2129 6- 1877 7- 5569 8- 2554 9- 6670 10- 1828

11- 6803 12- 8390 13- 9968 14- 7628 15- 4698 16- 4034 17- 7583 18- 6847 19- 8297 20- 4170

1- 2921 2- 6506 3- 5232 4- 7946 5- 9751 6- 0868 7- 1863 8- 4208 9- 7575 10- 4814

11- 6030 12- 0610 13- 8259 14- 7239 15- 9105 16- 2686 17- 6476 18- 3402 19- 1642 20- 2614

11- 3760 12- 9371 13- 1189 14- 8526 15- 1208 16- 6290 17- 0230 18- 3414 19- 0930 20- 4263

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 2490 2- 2839 3- 0266 4- 8900 5- 3768 6- 3396 7- 7726 8- 6540 9- 2042 10- 4553

11- 4551 12- 1727 13- 2994 14- 1405 15- 5421 16- 1491 17- 1465 18- 5395 19- 6593 20- 4231

1- 5240 2- 8483 3- 6840 4- 1152 5- 3200 6- 4020 7- 5642 8- 6018 9- 8321 10- 2651

11- 6088 12- 3947 13- 8079 14- 1794 15- 8182 16- 6320 17- 4086 18- 2920 19- 9255 20- 4420

NOCTURNA 1- 7433 2- 1263 3- 3678 4- 6750 5- 2959 6- 0628 7- 7753 8- 8712 9- 1891 10- 0557

11- 9717 12- 5515 13- 7643 14- 6895 15- 5509 16- 7759 17- 2489 18- 3760 19- 5022 20- 5645

MONTEVIDEO El presente sorteo no se realizó por conmemorarse en la República Oriental del Uruguay el Día de la Constitución

PLUS 1- 09 2- 12 3- 15 4- 17 5- 22 6- 28 7- 33 8- 43 9- 45 10- 50

11- 53 12- 57 13- 58 14- 59 15- 60 16- 63 17- 78 18- 89 19- 91 20- 95

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.065.335 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 125 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.110 ganadores $ 50 c/u


Jueves 19 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.366

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Apareció un nuevo equipo En el ejercicio táctico realizado en el entrenamiento vespertino, el técnico Marcelo Fuentes probó con otra formación para el partido amistoso del sábado ante Los Andes. Cambio de arquero: entró Ferreyra e ingresaron Justo Giani y Marcelo Olivera Fotos: Guillermo Vatovec

Juan Larrea continuó ocupando el puesto de volante central, por delante de la línea de cuatro

El técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, sigue probando en la formación del equipo y ayer paró otros once para trabajar en lo táctico. El equipo que suele poner en la primera práctica táctica de la semana, como

lo fue ayer, suele tener su evaluación final en el amistoso que disputará en los próximos días; así también ocurrió frente a Estudiantes de La Plata y Estudiantes de Caseros. Quilmes jugará el sábado su tercer partido amisto-

so, lo hará ante Los Andes desde las 10 en el Estadio Centenario. Con este encuentro preparatorio cerrará la semana más intensa de la pretemporada, ya que desde el lunes el plantel se encuentra concentrado en la Villa Centenario

El inicio del día tuvo un exigente trabajo físico en el gimnasio del Estadio Centenario

y realiza dobles turnos todos los días. Ayer la actividad pasó por la mañana: ejercicios físicos en el gimnasio y trabajo técnico de tenencia de pelota. Mientras que en el turno vespertino hubo trabajo táctico y el entrenador Marcelo

Fuentes dispuso los siguientes equipos: El principal estuvo integrado por Alan Ferreyra; Braian Lluy, Tomás López, Nicolás Ortíz y Marcelo Cardozo; Juan Larrea; Marcelo Olivera, Justo Giani y Matías Noble; Cristian Zabala y Tomás

Blanco. El alternativo: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, David Ledesma, Sebastián Uzzante y Agustín Bindella; Augusto Max; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda, Brandon Obregón y Lucas Villalba; José Luis Valdez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.