Quilmes // Buenos Aires
Viernes 19.10.2018 MIN.
MAX.
9º 20º
Nubosidad variable. Vientos leves o moderados del sector este.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.445. EDICIÓN DE 32 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
POLICIALES · PÁGINA 9
DEPORTES · PÁGINA 15
Detuvieron a tres ladrones que intentaron robar en un depósito y maniataron a los siete empleados
Con todo definido, el Cervecero realiza la última práctica y queda concentrado pensando en Dálmine FLORENCIO VARELA · CONTRATAPA
Siguen las tareas para mantener la infraestructura "Estamos haciendo un gran esfuerzo desde el Municipio", dijo el Intendente Luis Martin
Las cuadrillas municipales continúan con los trabajos en el sistema pluvial y en la vía pública, según un cronograma diario. Watson destacó el diálogo directo con los vecinos
SOCIEDAD · PÁGINA 2
Pagarán un bono de 5 mil pesos a los municipales Molina, junto a Méndez y Camaño, dijo que no se afectarán las cuentas públicas
Lo anunció Molina junto al titular del STMQ, Raúl Méndez. Lo cobrarán en diciembre los empleados de planta y los mensualizados, para mantener el poder adquisitivo JUDICIALES · PÁGINA 7
Denegaron la excarcelación al joven que atropelló, mató y abandonó a una mujer en Bosques
2
viernes 19 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Pagan bono de 5 mil Molina anunció que los municipales recibirán la suma no remunerativa en diciembre. Junto a Méndez, el Intendente agradeció la labor de los trabajadores El intendente Martiniano Molina anunció que el 10 de diciembre la Comuna les pagará a los trabajadores municipales, tanto de planta como mensualizados, una suma no remunerativa de cinco mil pesos, en una medida que llega como reconocimiento al desempeño de los empleados y también tendiente a mantener el poder adquisitivo de los agentes. El Jefe Comunal realizó este anuncio junto al secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Quilmes (STMQ), Raúl Méndez, en un encuentro organizado por el gremio y realizado en el local SantaCruz, en la Ribera quilmeña, que congregó a más de mil empleados del Municipio. "El pago de esta suma fija es la forma que encontró el Municipio de reconocer el acompañamiento y el esfuerzo de los trabajadores durante el año y lo bueno es que pudimos hacerlo sin afectar las cuentas públicas y respetando la contribución de los vecinos de Quilmes", explicó Molina. Primero, a través de un co-
municado que fue leído en el acto, el líder gremial celebró el acuerdo para que los empleados municipales perciban este bono en el último mes del año y expresó su más "sincero agradecimiento" porque "esta medida muestra el valor que el intendente les da a los trabajadores". "El Municipio funciona por ustedes y por el Ejecutivo. Traten de seguir así porque el Intendente los felicitó pero ahora tienen que reconocérselo", apuntó luego Méndez en un discurso frente a los trabajadores. Molina agregó que el pago de este bono "era un camino necesario" porque "en las charlas que tuvimos cara a cara con muchos empleados me fueron contando su realidad y que el tema económico era importante para abordar". "Ustedes son parte de esta transformación que llevamos adelante y la debemos seguir apoyando porque Quilmes se quiere poner de pie. Este bono que va a los trabajadores es un esfuerzo de la comunidad y de cada uno de los vecinos de Quilmes", agre-
Luis Martin
"Ustedes son parte de esta transformación", dijo Molina
gó el Jefe Comunal. Del acto también participaron el diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli; el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXXVII de PAMI, Gonzalo Ponce y los secretarios de Servicios Públicos, Sergio Chomyszyn; de Cultura y Educación, Ariel Domene; de Desarrollo Social, María Ángel Sotolano; de Salud, Miguel Maiztegui; de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Denis Szafowal. Además, estuvieron el titular de la Auditoría General, Guillermo Pavoni y los coordinadores de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, Juan Mendizábal y de Gobierno, Diego Buffone. Por parte del Honorable Concejo Deliberante de Quilmes estuvieron su presidente, Juan Manuel Bernasconi y los concejales Raquel Coldani, Guillermo Galetto, Facundo Maisú, Damián Castro y Myriam Puchetta. El pago de este bono es una
respuesta de la Comuna a recientes inquietudes planteadas por el STMQ, el gremio con mayor representación en el Municipio y frente a las recientes mediciones efectuadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que han arrojado una variación del índice de inflación de precios, generando un desequilibrio en su poder adquisitivo. En su análisis, la Comuna contempló que el Artículo 6 de la Ley 14.656 le confiere potestad para otorgar bonificaciones con carácter permanente o transitorio, general o sectorial. A principios de año, la administración de Martiniano Molina y el titular del gremio, Raúl "Ronco" Méndez, firmaron una propuesta que establecía un 20% de incremento salarial en tres tramos: un 10% en enero, un 5% en julio y un 5% en octubre. La medida estuvo en sintonía con la meta establecida por el Gobierno bonaerense.
COLUMNA DE OPINIÓN
Liberemos al líder Las fotos de hace 72 horas dejaron una puerta entreabierta y lejos está de ser la de Hierro. Como que las cosas no se arreglan en casa y ante la posibilidad de que todo se puede o todos tienen el mismo derechos salen corriendo en busca del famoso peronómetro que, les soy absolutamente sincero, ojala existiera así nos dejamos de joder de una vez y por todas. Un partido sin conducción, pero mucho más preocupante es que ni siquiera tenga representatividad. Los sentimientos renacen generando un tremendo escalofrío en el cuerpo cuando se viraliza un audio del Coronel Perón hablándole al pueblo ese 17 de octubre de 1945. Recibo infinidad de WhatsApp y mensajes saludándome por este día. Algunos me llegaron minutos después de la 0, como esperando ser el primero en saludarme. Como si con ello se aseguraran alguna línea más arriba en el ansiado medidor. Como escapándose de entre mis pensamientos, sale un mensaje a media mañana donde solo expreso que "Tengo muy clara la historia y el significado de la palabra lealtad y hoy la tengo para todos los quilmeños". De allí en más todo fue silencio. Un espacio largo de tiempo existió entre mi mensaje y el regreso de la corriente verborrágica de nuevas expresiones de deseo sobre nuestra fecha más elemental. Nadie osó preguntarme sobre lo escrito, como asustados por algún fantasma que sobrevuela una expresión exagerada en cuanto a cantar la marcha. Como que era preferible no interpretar y agarrarse de las armas del mundo moderno para transformarlo todo en light o liviano. La inquisición no tardó en llegar y con ella las justificaciones de mis colaboradores sobre el por qué de no haber estado acá, allá, en Moreno, Tucumán o la Conchinchina. A ver si de una vez por todas nos calzamos los largos. Soy leal a mis sentimientos porque Perón hubo uno solo y será inigualable. Hoy enfoco mi lealtad, o sea mi respeto y fidelidad, al pueblo de Quilmes. No
Por Walter Di Giuseppe
puedo quedarme en el pasado donde la lealtad era parte de nuestra identidad peronista, ya que si ello fuere así entonces el que pierde debería acompañar y últimamente no lo he visto y descreo de volver a verlo. Se siguen creyendo con el derecho de hablar por los demás y encarnar a nuestros próceres como si este ejemplar día, que rememora la fuerza de un pueblo en el que no había intereses individuales sino un solo objetivo que fue liberar al líder; solo debería servir para eso, recordar. No compañeros. Yo no seré hipócrita. Hubo un pueblo que fue leal a Perón. Hoy ese pueblo ya no existe, porque nuestro líder dijo bien claro que su único heredero era precisamente el pueblo; y en función de ello deberíamos entender que si la lealtad persistiría al día de hoy jamás el pueblo hubiera permitido tanto atropello. Hoy mi pueblo no es ni leal a sí mismo. El individualismo nos tapó. Así como el agua de una lluvia de primavera, como la basura de nuestras calles, como una factura de gas impagable, como el corte del servicio de agua, como la falta de cloacas o asfaltos prometidas por todos, como una seguridad aparente, y sobre todas las cosas en procura de un futuro prometedor. ¿Lealtad? ¡Sí! Empecemos por casa. Pensemos en Quilmes. Quilmes para los quilmeños. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 19 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Contra el Cáncer de Mama Al conmemorarse hoy el día de concienciación mundial, la Municipalidad instalará puntos informativos en distintos sectores de la ciudad. En el marco de esas actividades, se realizará una suelta de globos y se entregarán cintas alusivas a la fecha El Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Salud, realizará una jornada de concienciación por el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre. En este marco, de 9.30 a 14 de hoy, se instalarán puntos informativos en distintos sectores de la ciudad. En el Barrio de La Florida -calle 833 y 885- se brindará información sobre los controles, diagnósticos y tratamientos de la enferme-
dad. A la vez que también se realizará una suelta de globos y entrega de cintas alusivas a la fecha. Lo mismo ocurrirá en El Estado en tu Barrio, que hasta hoy tendrá lugar en la Unidad Sanitaria La Primavera de Quilmes Oeste -Aníbal Troilo y San Luisde 10 a 14. Habrá un stand informativo y se entregarán cintas a los vecinos. Por último, a las 10, en el Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo (Dispen-
sario Municipal, Marcelo T. de Alvear e Islas Malvinas) se realizará una charla abierta y gratuita para toda la comunidad. Durante toda la semana se brindó información sobre la enfermedad en el Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Mendez de Bernal -9 de Julio Nº 264- y el Hospital Sub-Zonal Materno Infantil Doctor Eduardo Oller -calle 844 Nº 2100, San Francisco Solano-. También se montó un
stand informativo permanente, en la intersección de la avenida Mitre y Rivadavia, en Quilmes Centro. El Municipio cuenta con dos espacios para realizarse el estudio de mamografía de forma gratuita. En el Dispensario municipal, donde se pueden sacar turnos todos los días de 8 a 13 mediante Mesa de Entradas o llamando al 4224-5636 y en el Hospital Oller de San Francisco Solano, donde se pueden adquirir turnos todos los días de 8 a 12.
El Municipio anunció las actividades previstas para hoy
El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Esta fecha pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la
detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos de cáncer de mama, lo cual sigue siendo la piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.
4
viernes 19 de octubre de 2018
QUILMES . GREMIALES
Alta adhesión al paro docente Desde el Frente gremial de los maestros aseguraron que el alcance de la medida de fuerza fue muy amplio y que se espera un mayor acatamiento para hoy, cuando se cumpla con las 48 horas de huelga en rechazo al ofrecimiento salarial del Gobierno
Las aulas vacías, una imagen que se repitió varias veces en lo que va del año debido a las protestas
El Frente de Unidad Docente (FUDB) inició un nuevo paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales, dirigiéndose durante la jornada de ayer a una movilización en La Plata junto al grupo de trabajadores estatales de ATE, los judiciales de AJB y los médicos de Cicop. La marcha comenzó en la Plaza Italia platense y tuvo como destino la Gobernación, para exigir avances en las negociaciones salariales en los distintos sectores. Cabe destacar que el paro docente de 48 horas fue confirmado el martes por el FUDB en conferencia de prensa y, con esta nueva protesta, los días sin clases en este ciclo lectivo llegarán a 26.
La administración de María Eugenia Vidal ofreció al FUDB (que integran Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET) un aumento del 11% para octubre y noviembre para alcanzar un incremento total del 30%, y realizar una revisión en diciembre. La propuesta fue rechazada por una contrapropuesta de los sindicatos: una suba que acompañe en agosto a la inflación llegando al 24,7% y en septiembre al 31%, con cláusula de actualización automática o gatillo a partir de diciembre. En lo que respecta al distrito de Quilmes, según datos difundidos por el gremio Udocba, la adhesión a la medida de fuerza en su primer día alcanzó al 85 por ciento
y se espera un porcentaje similar o aún mayor para la jornada de hoy. Por su parte, las otras centrales gremiales docentes, que también tienen injerencia en la región, realizaron sus informes correspondientes sobre la particular jornada y en su mayoría coincidieron con un alto acatamiento al paro que completará hoy sus 48 horas previstas. Como se recordará, la medida de los maestros se tomó luego de rechazar la nueva oferta salarial del Gobierno, con la que el incremento salarial llegará al 30%. Con esta huelga, los docentes ya llevan 26 días sin dictar clases en lo que va del año por distintas protestas.
SOCIEDAD
Doctora de la UNQ distinguida En la 10ª edición del Premio Democracia, organizado por Centro Cultural Caras y Caretas, la Directora del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), doctora María Alejandra Zinni, ha sido ganadora en la terna Ciencia y Tecnología. El Centro Cultural Caras y Caretas otorga el premio a la docente investigadora, quien se encuentra actualmente "al frente de la planta de producción de una alimentación supercalórica llamada SuperSopa para abastecer nutricionalmente a sectores marginados de la sociedad que se haya en fase de producción continua para la distribución humanitaria en el Gran Buenos Aires". Desde 2009, los premios Democracia invitan al público en general a ser parte de la selección de ganadores a través de una votación online, eligiendo a los más destacados protagonistas que demuestran diariamente un fuerte compromiso con los valores democráticos. El premio propone 12 ternas: Ciencia y Tecnología, Cine, Deportes, Derechos Hu-
Alejandra Zinni recibirá el premio Democracia
manos y Sociedad, Educación, Literatura, Música, Pensamiento Argentino, Periodismo, Audiovisual, Periodismo Gráfico y Digital y Teatro. La entrega de los preciados galardones se llevará a cabo durante noviembre; allí participarán todos los distinguidos.
6
viernes 19 de octubre de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
En defensa de la costa sureña Se realizará esta noche el Festival Despierta Ribera 10 años, que está organizado por la ONG que se opuso al megaproyecto para urbanizar la zona lindera al Río de la Plata El Centro Cultural Artenpie será escenario esta noche, a partir de las 20, del Festival Despierta Ribera 10 años, organizado por la ONG No a la entrega de la Costa QuilmesAvellaneda. "Después de 10 años seguimos insistiendo y festejando la resistencia", remarcaron los voluntarios, quienes añadieron que "han pasado diez años de lucha por la defensa del humedal costero y bosques nativos de
Quilmes y Avellaneda. Diez años frenando el megaemprendimiento que apuntaba a urbanizar toda esa franja de costa. Queremos festejar esa resistencia a pesar de que los humedales costeros de toda la provincia vienen sufriendo diariamente el avance de proyectos que se aprueban a espaldas de la comunidad, negociados de privados a expensas de la tierra pública, el bien común". Es así que en el espacio
cultural de Avenida Vicente López Nº 173 (Quilmes Oeste), habrá música en vivo, barra y bufé, una muestra ambulante y varias sorpresas. "Queremos festejar reflexionando, haciendo de nuevo el mapa, volviendo a mirar lo que se ha hecho y lo que falta por hacer", concluyeron los integrantes de la Organización No Gubernamental, invitando al mismo tiempo a toda la comunidad quilmeña.
CULTURA
Parte de los integrantes de la organización que esta noche realizará el encuentro cultural
SOCIEDAD
Pepe Soriano se presenta Quejas por una calle destruida mañana en el Teatro Municipal
Vecinos del Barrio Los Cooperarios aseguran que casi es imposible transitar por Acha y 335 Mañana a las 20, el reconocido actor presentará su unipersonal El loro sigue contando
El reconocido actor Pepe Soriano llega mañana a las 20 al Teatro Municipal de Quilmes (Avenida Mitre Nº 721) con su unipersonal El loro sigue contando, una charla con el público donde relata parte de su vida y realiza representaciones de algunos fragmentos de obras emblemáticas de su carrera.
Desde la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio quilmeño informaron que las entradas son gratuitas y que se retiran una hora antes de la función en la boletería del teatro. Pepe Soriano cuenta con una extensa trayectoria teatral, cinematográfica, televisiva y radial. Ha reci-
bido importantes premios a nivel nacional e internacional. A sus 89 años, trae al escenario quilmeño la adaptación de su clásico monólogo El loro calabrés, que estrenó hace más de 40 años en Rosario (Santa Fe) y con el que recorrió América Latina, Europa e Israel.
Un reclamo que parece no tener solución para los vecinos de Acha y 335, en el barrio Los Cooperarios de Quilmes Oeste. Porque, tal como lo reflejó El Sol a través de dos notas publicadas a lo largo de este año, hay un bache que cada vez se agranda más, haciendo muy complicada la circulación vehicular. Al igual que en abril, nuestra lectora Karina Cuellar se comunicó con este medio para hacernos saber que "seguimos pidiendo que lo arreglen y nadie hace nada. Es un peligro, mucho más de noche para los que no conocen la zona. El pozo ya cumplió dos años y por lo visto le celebraremos un par de
cumpleaños más", manifestó irónicamente la lugareña. Sin duda alguna una situación que complica el tránsito en una arteria estratégica en la zona oeste del distrito. "Hay una vecina que tiene fisuras en los vidrios de la planta alta de su casa, por los golpes de los coches que encima vienen a bastante velocidad y se llevan puesto el bache. Algunos toman esta calle como si fuera una pista de carreras", señaló Cuellar, quien a su vez volvió a pedir encarecidamente a las autoridades municipales que "arreglen esto después de tantos reclamos".
7
viernes 19 de octubre de 2018
FLORENCIO VARELA . MUERTE DE MUJER DE 70 AÑOS
Negaron la excarcelación Ante el requerimiento del letrado que patrocina a Damián Luis Galván, el Juzgado de Garantías Nº 8 le negó la excarcelación al acusado de haber atropellado a la víctima La Justicia de Quilmes le negó en las últimas horas la excarcelación al imputado de matar a una mujer de 70 años tras atropellarla en Bosques y darse a la fuga, para finalmente ser aprehendido 36 horas después del hecho, luego de haber huido a la ciudad de Rosario y vuelto a Florencio Varela. Ante el requerimiento del letrado particular que patrocina a Damián Luis Galván, el Juzgado de Garantías Nº 8 le negó la excarcelación; previamente había expresa-
do su negativa la fiscal del caso, doctora Roxana Giménez, a cargo de la UFI Nº 7 temática de delitos culposos de la Unidad Descentralizada de Florencio Varela. Galván, tras haber atropellado a Nélida Cantón Debat, vecina de Florencio Varela, había abandonado la camioneta en inmediaciones de Camino General Belgrano. La mujer fue atropellada en Larreta y Pehuajó, de Bosques. El causante, a bordo de una camioneta Renault Kan-
goo, dominio JSM-982, se dio a la fuga. Producto de las tareas desarrolladas por medio de testimonios, videos y fotos sobre el núcleo familiar donde moraba el sospechoso, se logró obtener el domicilio de residencia. La detención estaba a cargo del personal de la seccional 4ª de Florencio Varela. Tal consta en la causa, habría elementos que comprometen seriamente al procesado y se prevé que desde la Fiscalía los recabe para que cuanto antes se pueda elevar a juicio la causa.
Damián Luis Galván fue detenido días atrás en el Cruce de Florencio Varela
JUDICIALES
SOCIEDAD
Harán audiencia 338 en el caso de José Scrocchi
Por el Día de la Madre
En los primeros días de noviembre se realizará la audiencia 338 de ofrecimiento de prueba a cargo del Tribunal Oral Nº 2 de Quilmes en el caso de José María Scrocchi, el vecino que en enero de este año mató a tiros a un hombre con el que momentos antes discutió en la cola del supermercado. La audiencia que estaba prevista en las últimas horas fue postergada y la defensa de Scrocchi adelantó que reiterará pedidos de pericias psiquiátricas para determinar si el anciano es o no imputable; es decir si puede ser juzgado en un debate. Vale recordar que tras los hechos el jubilado había sido evaluado psiquiátricamente e internado en un centro asistencial. El hecho había ocurrido en la puerta del exhipermercado Carrefour de Humberto Primo y Lavalle. Los dos hombres habían tenido una discu-
El vecino de Quilmes Centro había matado a un cliente del exhipermercado Carrefour tras discutir en la cola
sión en la fila de las cajas de pago y, cuando salieron, el acusado disparó contra Roberto Cavana, según los informantes, provocándole heridas que derivaron en su
fallecimiento. Tras el hecho la Justicia había ordenado un allanamiento en la casa de Scrocchi, donde se secuestraron dos cargadores de subfusil
Uzi sin carga, siete municiones calibre 7,62, una granada de mano sin dispositivo ni carga, sin espoleta ni sistema de iniciación y proyectil de mortero ITa-
laza H601 de práctica (con sistema de inicio y propulsión pero sin carga) y una caja con 48 cartuchos calibre .22 largo intactos Blazer.
El Municipio de Quilmes, a través de la Coordinación General de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana, informa que se dispuso, desde hoy a las 14 y hasta el domingo 21, libre estacionamiento en las zonas comerciales de Quilmes, Bernal, San Francisco Solano y Ezpeleta, con el fin de agilizar el tránsito durante los días previos al festejo del Día de la Madre. Desde la Dirección de Tránsito aclararon que esta medida no afecta de ningún modo lo estipulado en la Ley 24.449, puesto que deben ser respetadas las ochavas, los espacios reservados para estacionamiento exclusivo, las rampas para personas con discapacidad o movilidad reducida, las cocheras y las paradas de transporte público.
9
viernes 19 de octubre de 2018
QUILMES . POLICIALES
Caen tres piratas del asfalto Los delincuentes fueron detenidos cuando intentaban robar en un depósito de artículos de perfumería de la zona oeste. Mantenían atados a los siete empleados Tres ladrones que intentaron robar en un depósito de artículos de perfumería en Quilmes Oeste fueron detenidos cuando mantenían secuestrados a siete empleados y cargaban mercadería en una camioneta. El hecho ocurrió ayer a la mañana en Urquiza Nº 460, esquina República del Líbano, cuando testigos advirtieron los movimientos sospechosos en el depósito de perfumería y
llamaron al 911. Según el parte policial, los malvivientes llegaron en una Citroën Berlingo blanca al depósito y, a punta de pistola, ataron con precintos a los siete empleados que hallaron y los encerraron en un cuarto. Luego, comenzaron a cargar la mercadería en el vehículo utilitario. Al recibir la denuncia, el Comando de Patrullas montó un operativo especial que
FLORENCIO VARELA . POLICIALES
Ladrones rurales
Parte de los elementos secuestrados en los operativos
Dos sujetos miembros de una banda dedicada al robo a mano armada de estancias rurales del interior bonaerense fueron apresados luego de una serie de allanamientos realizados por la Policía de la Provincia en distintos puntos del Conurbano. Los delincuentes fueron aprehendidos en Tres de Febrero y en Florencio Varela por efectivos de la DDI Mercedes, con la colaboración del Comando de Patrulla Rural de Chivilcoy, quienes además realizaron allanamientos en San Miguel, Berazategui y Alberti. Los efectivos secuestraron gran cantidad de celulares utilizados por la banda criminal, alrededor de 50 mil pesos y documentación que permitirá identificar a otros miembros del grupo delictivo. Según se supo, los ahora detenidos formaban parte de una organización dedicada al robo a mano armada de estancias de campo ubicadas en el interior de la Provincia. En uno de los hechos, ocurrido el 6 de septiembre en Chivilcoy, los malvivientes se llevaron 400 mil pesos como parte del botín y elementos de valor. "Los sujetos se hacían pasar por compradores de haciendas para conocer los movimientos del lugar. Luego de hacer los trabajos previos, volvían a la estancia armados, reducían a sus residentes y se llevaban dinero y objetos de valor", explicó un alto jefe policial a cargo del operativo.
logró la detención de un individuo que intentó escapar del lugar y de los otros dos que se encontraban dentro del depósito. Además, fueron secuestradas dos armas de fuego, una calibre 380 y otra 9 milímetros. Además, liberaron a los empleados que se encontraban encerrados y con los precintos de seguridad que les impedían moverse; no presentaban heridas. Se pudo establecer que la
camioneta que utilizaban había sido robada días antes en jurisdicción de la comisaría 2ª de Bernal. Los delincuentes son mayores de edad con domicilio en Sarandí, Bernal y Florencio Varela. En la comisaría 3ª se labraron las actuaciones por "robo calificado, tenencia ilegal de arma de guerra en poblado y en banda bajo modalidad piratería del asfalto". Interviene en la causa la Fiscalía Nº 7 a cargo de Ariel Rivas.
Uno de los delincuentes detenido cuando cargaba la mercadería
10
viernes 19 de octubre de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Correr para ayudar
CULTURA
Presentaron el libro de Enrique Shaw
El Rotary Club de Ranelagh junto a Atletas x Atletas, con el apoyo del Municipio, organizaron la tradicional prueba de atletismo. Usarán fondos para becas escolares Con el apoyo de la Municipalidad de Berazategui, el Rotary Club de Ranelagh, junto a Atletas x Atletas, organizó por décimo año consecutivo su tradicional carrera, que en esta oportunidad fue de 10K. Más de 500 personas participaron de este evento, al que asistió el presidente del Concejo Deliberante de Berazategui, doctor Juan José Mussi. Además de los 10 kilómetros, se pudo correr 3K y para los más chicos estuvo el Running Kids de 1K. El evento tuvo un fin solidario ya que lo recaudado será destinado a 2 becas de estudios de alumnos de Escuelas Técnicas y al mantenimiento de la Estación de
Gran participación de atletas en la prueba del Rotary de Ranelagh
Ranelagh. Uno de los integrantes del Rotary, Joaquín Chumbino, explicó: "nuestra organización tiene un rol benéfico, siempre para el bien de la sociedad y esta carrera la hacemos en ese sentido" y agregó: "estamos agrade-
cidos con la Municipalidad porque sin su apoyo sería imposible hacer un evento de estas características". La Municipalidad de Berazategui colaboró a través de las secretarías de Seguridad; de Salud, con profesionales y ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas (CEM); de Cultura; la Subsecretaría de Deportes y la coordinación de Alumbrado Público. Los atletas aprovecharon la
jornada radiante para disfrutar del verde de Ranelagh. Una de las competidoras, Sabrina Roldán, de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: "no conocía esta zona de Berazategui y es realmente muy linda, ideal para estar al aire libre. Además, para nosotros que somos fanáticos de correr, es espectacular". Jorge Ramos, de Ranelagh, agregó: "correr te cambia la vida y es saludablemente adictivo, porque uno se va dando cuenta de los beneficios que trae porque respira mejor, baja de peso, cambia el ánimo, fortalece y tonifica los músculos… un combo de aspectos positivos". En tanto, Ignacio Aristei, quien se acercó desde Cañuelas, aseguró: "esta carrera es genial. Berazategui suele ofrecer eventos como este, lo que es bueno porque se fomenta el deporte y la vida saludable".
Sara Critto junto a Bloise y a Vitullo en LibrArte
Fue presentado el libro Un empresario en plenitud, sobre la vida de Enrique Shaw y su eficaz desempeño, de Sara B. Critto de Eiras, en la Feria del Libro de Berazategui. La oportunidad fue propicia para que la Unión de las Instituciones de Berazategui, inspirada en la obra de Shaw, le obsequiara una foto recordatoria a la escritora que retrata su última presencia en Berazategui, en oportunidad de habersele entregado el premio Enrique Shaw in memoriam a José Santos Pebete Vázquez, en la Parroquia Sagrada Familia de Berazategui, por su trayectoria como empresario solidario. Cabe destacar que esta distinción fue instaurada por la Unión de las Entidades para que cada año se elija en Berazategui un empresario para ser premiado por su labor social y su relación constructiva hacia sus empleados, mirando como espejo lo que Enrique Shaw le brindó a sus trabajadores cuando era gerente de la empresa Rigolleau, lo que le valió ser considerado Siervo de Dios. Shaw está en camino a ser declarado Santo, en un expediente que hoy está en análisis en El Vaticano y que fuera iniciado por el entonces cardenal Jorge Bergoglio (hoy Papa Francisco). Shaw podría ser el primer empresario declarado Santo en el mundo, cobrando aún más relevancia que, su labor para ser así designado, se llevó a cabo en Berazategui. Sara Critto, nieta de Enrique Shaw, recibió el presente de la Unión de las Entidades, de manos del presidente del Centro Comercial e Industrial de Berazategui, Alberto Bloise y de Roberto Vitullo, en representación del Club de Leones. Cabe acotar que la citada Unión también la integran el Rotary Club y la Unión Industrial del distrito, entre otras que se fueron sumando a la iniciativa.
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 19 de octubre de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El equipo está definido El técnico de Quilmes, Marcelo Fuentes, volvió a poner ayer a los mismos once con los que trabajó durante la última semana. Habrá dos cambios para visitar mañana a Villa Dálmine: Cristian Zabala y Tomás Blanco por Juan Larrea y Eric Ramírez Archivo El Sol
12
DEPORTIVO
viernes 19 de octubre de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
Hace borrón y cuenta nueva El Mate quiere olvidar la racha adversa y ayer se entrenó con la mente puesta en el choque de mañana contra Deportivo Laferrere en la Barranca. El entrenador Pedro Monzón dio una charla extensa y el plantel realizó trabajos de definición FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Argentino de Quilmes se enfoca en su próximo objetivo: Deportivo Laferrere. El plantel del Mate quiere dejar atrás la derrota contra el Docke y ayer se entrenó en la Barranca con la mente puesta en el cruce de mañana ante el Verde (el partido corresponde a la undécima fecha del Torneo 2018/2019). Por un lado, la jornada matutina comenzó con una extensa charla del cuerpo técnico con Pedro Damián Monzón a la cabeza. Se confirmó que Moncho continuará bajo la dirección técnica y su intención
es recuperar anímicamente al plantel, que viene de tres derrotas al hilo. PRIMERA C FECHA 11 Hoy a las 15.30 Villa San Carlos-Armenio G. Lamadrid-Midland Ituzaingó-Victoriano Arenas Luján-Cañuelas a las 16 C.Córdoba (R)-Berazategui Mañana a las 13 Dep. Merlo-Leandro N. Alem 15.30 Argentino de Quilmes-Laferrere Domingo, 15.30 El Porvenir-Excursionistas Sp. Barracas-Sp. Italiano Lunes, 15.30 Dock Sud-S. Martín de Burzaco
Se realizó un trabajo de definición. Participaron Braian Chávez, Sergio Marclay, Rodrigo Marothi, Matías Martínez, Pablo De Hoyos, Matías Irala y Gastón Grecco. La actividad se mantuvo durante una hora. Además, se trabajó en la pelota detenida. Argentino anhela recuperarse y buscará una victoria para ganar confianza. Monzón es consciente de que el grupo debe estar convencido de que puede revertir la situación. A pesar de estar lejos de la punta que lidera Armenio, el Criollo conoce este tipo de batallas y su líder, Monzón, está preparado para volver a comenzar.
Luis Martin
Monzón junto al experimentado defensor Guillermo Báez, a Nicolás Herrera y a Rodrigo Marothi
BERAZATEGUI
Visita hoy al Charrúa Con el debut de Marcelo Barrera en la dirección técnica, Berazategui se medirá con Central Córdoba en Rosario, a partir de las 16, en el comienzo de la undécima fecha del Torneo 2018/2019 de la Primera C. El árbitro será Kevin Alegre. Después de la salida de Guillermo Szeszurak, la ADB buscará levantar cabeza rápido porque el mal promedio lo está acechando. El Naranja en el inicio de la Era Barrera saldría al campo de juego del estadio Gabino Sosa con este once: Sebastián Hernández; Matías Madero, Lautaro Caride, Nicolás González, Federico Motta; Julián César Sarasibar, Iván Sacino, Facundo Macarof, Germán Díaz; Jonathan Maciel y Matías Italiani.
DEPORTIVO
viernes 19 de octubre de 2018
13
ARGENTINO DE QUILMES
"Tenemos que fortalecernos"
Pedro Monzón analizó la derrota contra Dock Sud, explicó su continuidad como director técnico del Mate y habló de lo que se viene. "No es fácil levantar la cabeza pero hay tiempo para revertir esta situación", sostuvo el experimentado entrenador FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
Pedro Monzón continuará siendo entrenador de Argentino de Quilmes y ya se enfoca en la recuperación del Mate, que quiere dejar atrás el pésimo momento. Moncho dialogó con El Sol Deportivo, lamentó la derrota ante el Docke e hizo hincapié en el factor anímico, que es lo que más preocupa. "Hay cosas que no me gustan y sabemos que hay mucho por mejorar. Para algunos lo
que un entrenador pide es mucho y para otros es poco. Me sobran fuerzas para seguir, por eso estoy al mando del plantel", afirmó. "Nos molestó la forma en la que perdimos porque creo que hicimos un partido correcto. Dominamos en el primer tiempo y tuvimos oportunidades, llegamos al arco rival y tuvimos tiros en el palo. Como entrenador fue la primera vez que me tocó perder tres partidos consecutivos", aseguró. "El fútbol tiene estas cosas:
generás ocasiones y no convertís, a veces ligás y otras no. Es verdad que no nos están saliendo jugadas que antes concretábamos. Me da mucha pena ver a todos los jugadores caídos por el momento que nos toca pasar. Esto es largo y confío en que vamos a recuperarnos", explicó. Agregó: "los jugadores tienen que estar fuertes porque ellos se encargan de recuperar el nivel y ellos son los que consiguen los triunfos. Habrá que trabajar mucho
para levantar anímicamente a este plantel, que está abatido. Hay mucho por hacer". "Creo que vamos a levantar el nivel, tenemos que fortalecernos. No es fácil levantar la cabeza pero hay tiempo para revertir esta situación. Estoy convencido de eso", manifestó. Monzón aún no renovó su contrato pero acordó de palabra su continuidad en el Criollo; el campeonato pasado su equipo estuvo muy cerca de ascender a la B Metro.
Silvana Livigna
"Me da mucha pena ver a todos los jugadores caídos", sostuvo
14
DEPORTIVO
viernes 19 de octubre de 2018
DEFENSA Y JUSTICIA
El Halcón quiere volar alto
El conjunto varelense esta tarde se medirá con Talleres de Córdoba en el estadio Norberto Tito Tomaghello. El equipo de Sebastián Beccacece irán en busca de su segundo triunfo al hilo para no perderle pisada al actual puntero, Racing Hoy comienza la novena fecha de la Superliga y Defensa y Justicia se medirá con Talleres de Córdoba en Florencio Varela. El encuentro comenzará a las 19 y será controlado por el juez Mauro Vigliano. El partido será transmitido por la señal de cable Fox Sports. El Halcón hoy buscará hacerse fuerte en su casa, el Tito Tomaghello. El DT, Sebastián Beccacece, no confirmó el once pero el local formaría con: Eze-
quiel Unsain; Julio González, Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez; Ignacio Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. Por su parte, el elenco cordobés formará con: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Miguel Araujo, Carlos Quintana, Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Andrés Cubas; Mauro Ortiz, Gonzalo Maroni y Juan Ramírez; Junior Arias.
DEFENSA Y JUSTICIA Ezequiel Unsain; Julio González, Mariano Bareiro, Alexander Barboza, Lisandro Martínez; Ignacio Blanco, Leonel Miranda, Matías Rojas; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece.
TALLERES Guido Herrera; Leonardo Godoy, Miguel Araujo, Carlos Quintana, Ian Escobar; Pablo Guiñazú, Andrés Cubas; Mauro Ortiz, Gonzalo Maroni y Juan Ramírez; Junior Arias. DT: Juan Pablo Vojvoda.
ÁRBITRO: Mauro Vigliano HORA: 19. CANCHA: Defensa y Justicia.
SUPERLIGA
Colón recibe a River Plate
Defensa atraviesa un espectacular momento y hoy irá en busca de un nuevo triunfo
JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD
Una inolvidable competencia
River quiere obtener un triunfo para meterse en zona de Copa Libertadores
Hoy vuelve el fútbol de Primera División y River se enfrentará a Colón en Santa Fe. El encuentro comenzará a las 21.15 con arbitraje de Pablo Echeverría. El partido será transmitido por la señal de cable Fox Sports. Por un lado, el Millonario salrá a la cancha con un equipo repleto de suplentes que buscan ganarse un lugar en la consideración de Marcelo Gallardo. El experimentado arquero Franco Armani no está entre los concentrados para viajar a Santa Fe para esta noche medirse frente a Colón. El director técnico prefiere reservarlo para la Copa Libertadores. Será la oportunidad de Germán Lux.
Entonces, River formará con: Lux; Gonzalo Montiel o Jorge Moreira, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Ignacio Fernández, Santiago Sosa o Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Nicolás De La Cruz; Rodrigo Mora y Lucas Pratto. Por su parte, el dueño de casa quiere sumar un nuevo triunfo y para eso buscará hacerse fuerte en su estadio. Por lo tanto, el Sabalero saldrá al Cementerio de los Elefantes con: Leonardo Burián; Gustavo Toledo, Emanuel Olivera, Ezequiel Godoy y Teodoro Paredes; Leonardo Heredia, Franco Zucculini, Matías Frtizler, Marcelo Estigarribia, Tomás Chancalay; Javier Correa.
Finalizaron los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires con tres claros ganadores: Rusia, líder absoluto del medallero con 58, Argentina, que se lució con la organización y además cosechó 26 y el Comité Olímpico Internacional (COI), que innovó con los deportes. El certamen comenzó el 6 de octubre con una novedosa ceremonia inaugural en el Obelisco, sobre la avenida 9 de Julio, que duró casi dos horas y a la que acudieron más de 200.000 personas, según los organizadores. Los deportes introducidos por primera vez en la programación cautivaron la atención del público: El karate, la escalada deportiva, el "breaking" (baile urbano) y el patinaje de velocidad sobre ruedas debutaron con gradas llenas.
Estupenda labor de la delegación Argentina en Buenos Aires 2018
Además, estos Juegos contaron por primera vez con paridad de género, una asignatura pendiente para el COI. Rusia lideró el medallero con 59 medallas: 29 de oro, 18 de plata y 12 de bronce. Siguió Japón con 39 (1512-12); China con 36 (189-9); Italia con 34 (11-
10-13); Francia con 27 (5-15-7); Argentina con 26 (11-6-9) y Hungría con 24 (12-7-5). En Buenos Aires participaron 4.012 deportistas, la mitad mujeres y la mitad hombres, de 15 a 18 años provenientes de 206 países. La próxima edición será en Dakar, en 2022.
DEPORTIVO
viernes 19 de octubre de 2018
15
QUILMES
No hay dudas para mañana El Cervecero tiene su equipo definido para visitar a Villa Dálmine en Campana. El DT Marcelo Fuentes realizará dos cambios: Zabala y Blanco por Larrea y Ramírez. Hoy harán el último entrenamiento y luego quedarán concentrados en el estadio SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Con el equipo definido, Quilmes se concentrará hoy luego de la práctica matutina en la Villa Centenario.
El Cervecero mañana visitará a Villa Dálmine, por la 7ma. fecha de la Primera B Nacional. El encuentro que se disputará en Campana, desde las 20.05 con televisión en directo de TyC
SEDE
Asamblea de Socios
La Sede de Guido y Paz será el escenario de la reunión
Esta tarde ser realizará una Asamblea de Representantes de Socios en la Sede Social de Guido y Paz. El primer llamado será a las 19.30. Desde el club se invitó a todos los socios para informarse de la actualidad económica e institucional. Si bien no figura en el Orden del Día, podría mocionarse el debate sobre la posición que tome el club con respecto al ingreso de las Sociedades Anónimas Deportivas al fútbol argentino.
Sports, tendrá el arbitraje de Ramiro López. Los asistentes serán: Mariano Altavista y Pascual Fernández; el cuarto árbitro: Sebastián Habib. Quilmes buscará sumar de a tres ante el Violeta para poder recuperar terreno en la tabla de posiciones y prenderse en la lucha por ingresar al torneo reducido por el segundo ascenso. El técnico Marcelo Fuentes tuvo dos semanas para preparar el partido de mañana y de hecho el equipo lo definió en el comienzo de la semana, ya que en los diferentes ejercicios técnicos realizados en los últimos días puso siempre la misma formación que será la que jugará ante Villa Dálmine. El equipo tendrá un par de variantes con relación a la alineación inicial del último partido, jugado frente a Gimnasia y Esgrima de Mendoza (1-1) en el Estadio Centenario. Por primera vez estará desde el comienzo el juvenil Cristian Zabala y volverá a la titularidad el delantero Tomás Blanco; mientras que los mediocampistas Eric Ramírez y Juan Larrea dejarán sus lugares en el equipo. Además, habrá un cambio de sistema táctico, ya que abandonará el 4-1-4-1 y contará con una dupla de
El delantero Tomás Blanco volverá a ser titular frente al Violeta y formará dupla con Anselmo
delanteros integrada por Blanco y Federico Anselmo; por lo que volverá a tener un 4-1-3-2 que utilizó cuando comenzó la temporada de la Primera B Nacional. Los once serán: Emanuel Bilbao; Raúl Lozano, Tomás López, Nicolás Ortiz y Braian Lluy; Augusto Max; Cristian Zabala, Mauro Bellone y Juan Imbert; Tomás Blanco y Federico Anselmo.
LA LISTA Al finalizar la práctica de ayer, se dio a conocer la nómina de los convocados para el partido de mañana. En la lista se destaca la presencia del juvenil Agustín Bindella (lateral izquierdo), en lugar de Marcelo Cardozo, que quedó al margen del encuentro debido a una molestia muscular. Además de los 11 que in-
tegran el equipo titular fueron citados: Alan Ferreyra, Rodrigo Mieres, Bindella, Juan Larrea, Eric Ramírez, Tomás Verón Lupi, Matías Noble y Facundo Bruera. Los jugadores quedarán concentrados hoy al término de la práctica en la Villa Centenario, donde pasarán la noche a la espera del partido. La delegación quilmeña viajará a Campana unas horas antes del encuentro.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 9622 2- 2652 3- 1845 4- 4433 5- 6656 6- 7602 7- 3260 8- 8178 9- 1836 10- 8979
1- 5429 2- 7247 3- 8414 4- 5972 5- 5301 6- 9214 7- 8067 8- 3118 9- 2752 10- 8692
11- 8565 12- 7795 13- 4305 14- 8767 15- 9635 16- 2181 17- 6189 18- 4985 19- 7868 20- 3689
1- 1587 2- 5334 3- 3960 4- 6528 5- 9058 6- 1768 7- 6459 8- 9469 9- 3146 10- 4231
11- 1498 12- 1906 13- 8664 14- 6156 15- 6937 16- 5268 17- 6682 18- 7165 19- 9533 20- 4741
11- 1791 12- 0578 13- 7600 14- 0640 15- 5510 16- 7604 17- 2787 18- 9273 19- 5628 20- 6914
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 8947 2- 8828 3- 5137 4- 9059 5- 6099 6- 9743 7- 3860 8- 5661 9- 3764 10- 2902
11- 8312 12- 9670 13- 5775 14- 2495 15- 8353 16- 8157 17- 4703 18- 5174 19- 7328 20- 5750
1- 0862 2- 4866 3- 0124 4- 0979 5- 7082 6- 2858 7- 1418 8- 0211 9- 3670 10- 2905
11- 7166 12- 9772 13- 0037 14- 6567 15- 0649 16- 9119 17- 6743 18- 3351 19- 4772 20- 7396
NOCTURNA 1- 0561 2- 9235 3- 5374 4- 9772 5- 1003 6- 4025 7- 9041 8- 2023 9- 0588 10- 7999
11- 8132 12- 4893 13- 3539 14- 4102 15- 2760 16- 6314 17- 4773 18- 3551 19- 0110 20- 0010
MONTEVIDEO 1- 235 2- 895 3- 061 4- 181 5- 080 6- 526 7- 133 8- 203 9- 348 10- 687
11- 722 12- 479 13- 940 14- 520 15- 402 16- 648 17- 103 18- 317 19- 924 20- 101
PLUS 1- 02 2- 03 3- 10 4- 14 5- 23 6- 25 7- 32 8- 35 9- 39 10- 41
11- 46 12- 51 13- 60 14- 61 15- 72 16- 73 17- 74 18- 88 19- 93 20- 99
1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 3.204.046 2do. premio (7 aciertos): 8 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 145 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.417 ganadores $ 50 c/u
Viernes 19 de octubre de 2018 Año XCI - Nº 30.445
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD
Al servicio de los varelenses La Municipalidad sigue con los trabajos en el sistema pluvial y en las calles del distrito, según un cronograma que se confecciona diariamente. El intendente Watson dijo que "estamos haciendo un gran esfuerzo para atender las demandas"
El Jefe Comunal dijo que el contacto con los vecinos es constante
El cronograma de las cuadrillas municipales es confeccionado diariamente con el propósito de verificar y avanzar en la optimización de la infraestructura de la comuna. Con esta premisa, durante la semana, continuaron los operativos en el sistema pluvial y progresaron mejoras viales en arterias de la ciudad. "Estamos haciendo un gran esfuerzo desde el Municipio para atender cada una de las demandas de los
vecinos", manifestó el intendente Andrés Watson en una de sus frecuentes visitas a los barrios. El reconocimiento territorial y el diálogo sin intermediarios con los varelenses se ha convertido en su estrategia de gestión. "Ellos son quienes conocen estas calles porque las viven. Ellos son los únicos que pueden mostrarme la mejor forma de gobernar, sobre todo en este contexto, tan difícil y adverso", concluyó Watson. De este modo, inspeccionó los avances de la reconstrucción en hormigón de la calle Fonrouge -entre Pueyrredón y Gentile- que la administración local eligió emprender en una arteria clave: favorece la conexión del casco céntrico y la estación de trenes con el Centro de Salud Villa Vatteone, el Hospital Mi Pueblo y establecimientos educativos linderos. Los fondos, mano de obra y maquinaria pertenecen al Municipio. En esa zona, Ricardo -lu-
gareño- valoró no sólo los avances en "una calle muy transitada, en la que suelen circular muchos colectivos", sino la presencia del máximo mandatario comunal porque "necesitamos que una autoridad esté presente para escuchar la necesidad del vecino". El paquete de intervenciones viales estipulados en el último tiempo para la comuna, implicó el comienzo de una reconstrucción en hormigón sobre Batalla de Ituzaingó entre Bocuzzi y Sallarés, en el barrio Zeballos Centro. A través de Fondos de Obras Públicas, proyectaron una mejora en la circulación por la zona. Asimismo, diseñaron la restauración de calles empleadas para el acceso a escuelas del distrito. Mediante el Fondo Educativo, planificaron estabilizados con terminación calcárea en Villa Mónica Nueva, 5 de Enero, Presidente Avellaneda e Ingeniero Allan.
Los operarios estuvieron abocados a diversas intervenciones en la estructura hidráulica del distrito, con el propósito de prevenir posibles anegamientos y favorecer al escurrimiento pluvial ante las posibles inestabilidades climáticas. En este sentido, planificaron labores de zanjeo en numerosas calles como J. Hernández y Lugones, en Ricardo Rojas; 1138 y 114, en Ingeniero Allan; Yugoslavia en sus cruces con Madrid, Viena y Bonn y en los empalmes de Polonia y Tirana y Rumania y Dessy, entre Santa Rosa y Pico de Oro. De la misma manera, durante la semana pasada, desplegaron un operativo de limpieza de sumideros para despejar los desagües situados en arterias clave de la localidad, como las avenidas Luján, Bosques, San Martín y del Trabajo, Camino General Belgrano y Quinquela Martín.
Quilmes Buenos Aires
Viernes 19 Octubre 2018
De zona norte a zona sur, con el río como conexión ECOLOGÍA
El Club de Observadores de Aves de Bernal llevará a cabo este sábado la charla “Historia Natural de la ribera” en la Reserva Ecológica de Vicente López. De este modo compartirán experiencias, información y todo tipo de cuestiones vinculadas a la costa rioplatense de Quilmes y Avellaneda Será una jornada más que especial para los integrantes del COA Bernal (Club de Observadores de Aves) la de mañana en Vicente López. Y es que a partir de las 18.30 estarán brindando la charla “Historia Natural de la ribera”, en la que realizarán una aproximación desde lo ecológico, social y cultural a la costa rioplatense de los partidos de Quilmes y Avellaneda. Tal como lo definen, “estaremos llevando nuestra querida ribera hacia la ribera hermana de Vicente López. Hablaremos acerca de la biodiversidad presente en la costa rioplatense de
los partidos de Quilmes y Avellaneda destacando aquellos valores biológicos sobresalientes, ambientes presentes, cómo lo que vemos hoy se encuentra fuertemente influenciado por procesos antrópicos pasados, áreas naturales y áreas naturales protegidas de la región y sus problemáticas de conservación”. La actividad se realizará en la Reserva Ecológica de Vicente López (Paraná y el río), y es con cupos limitados, por lo que se requiere inscripción previa. Para más información, ingresar a coabernal.wixsite.com/coa-bernal.
2
Viernes 19 de octubre de 2018 CULTURA
Los Países Nórdicos y Lituania El legendario Paul Gilbert en se instalan en Buenos Aires el Club Tucumán de Quilmes
El clásico Buenos Aires Celebra llega para festejar a Países Nórdicos y Lituania con toda su cultura y magia, en una misma tarde. Se podrá degustar de la más variada gastronomía en cualquiera de los 40 stands
y también disfrutar de diferentes propuestas culturales y musicales. Alrededor de 50 stands expondrán la cultura de los Países Nórdicos (Suecia, Finlandia, Islandia, Noruega y Dinamarca) y Lituania. Por
Por tercera vez, los cinco países nórdicos reunidos en un gran evento en el corazón de Buenos Aires junto con Lituania. Música, recreacionismo medieval, danzas, gastronomía, y toda la cultura nórdica y lituana tienen cita en este encuentro, con los bosques de Palermo como escenario. Se encontrarán stands con gastronomía y artesanías de los cinco países nórdicos y Lituania, muestras culturales, información turística e importantes espectáculos artísticos
parte de los Países Nórdicos habrá una gran variedad de gastronomía típica, pinchos de frikadelle (típicas albóndigas danesas), flaeskesteg (cerdo asado macerado con mostaza y miel, con cebolla caramelizada, pepinos y remolachas agridulces), polsehorn (salchichas con cebolla caramelizada, pepinos y remolachas agridulces), lapskaus (Brochetts de salmón marinado y fiskibollur), carnes ahumadas y chocolates y pastelería nórdica. También habrá información sobre work and travel, viajes a las auroras boreales, artesanías típicas como muñecos y gnomos característicos de Escandinavia, artesanías en recreación vikinga, lectura de runas y libros de cultura nórdica. El evento se llevará a cabo este sábado desde las 12 hasta las 18 en Avenida Iraola y Avenida del Libertador (CABA). La entrada es libre y gratuita, y se suspende por lluvia.
En lo que representa un hecho histórico para la ciudad, el destacado guitarrista estadounidense Paul Gilbert se presentará el próximo lunes 22 de octubre desde las 20 en el Club Tucumán (Andrés Baranda 941, Quilmes Oeste), en donde brindará una épica Masterclass Show + Jam compartiendo sus técnicas y sensaciones sobre el universo de las 6 cuerdas. Gilbert, considerado como uno de los mejores violeros del planeta por el virtuosismo demostrado en sus trabajos con Mr Big, y Racer X, también interpretará temas con una house band integrada por Adrián Espósito (Lovorne, Drenaje) en batería y Marcelo Bracalente (Jerikó, Lovorne) en bajo. A NIGHT WITH PAUL GILBERT
Fuera de esto, el músico también será el protagonista de una noche inolvidable en el Auditorio Acatraz (Avenida Rivadavia 3636, Capital Federal) el sábado 27 de octubre desde las 20. Al igual que en el Club Tucumán, presentará una clínica show con la house band conformada por Adrián Espósito y Marcelo Bracalente. De esta manera, Paul interpretará sus mejores temas y responderá todas las preguntas del público asistente. Será una noche única para que sus fans puedan interactuar realizando preguntas al guitarrista y compartiendo su música y toda su experiencia a lo largo de su carrera. Al finalizar el evento y, como broche de oro, dos guitarristas locales se subirán al escenario a zapar con Gilbert para un cierre inolvidable.
3
Viernes 19 de octubre de 2018
El cine documental vuelve a tener espacio en Buenos Aires ESPECTÁCULOS
Comenzó la 18º Muestra Internacional de Cine Documental Doc Buenos Aires, la cual tendrá lugar hasta el 24 de octubre en cinco sedes: Sala Leopoldo Lugones, Alianza Francesa de Buenos Aires, Universidad del Cine, Sala Gaumont y Museo de Arte Contemporáneo de Buenos Aires. Hay nuevo director artístico (el crítico y programador Roger Koza reemplaza a Luciano Monteagudo, que ocupó ese cargo desde el inicio del festival) y el mismo objetivo de siempre: trazar un panorama de la actualidad y la historia del cine documental argentino e internacional. La programación está organizada en cinco secciones Hasta el 24 de octubre se lleva a cabo la muestra DOC BUENOS AIRES, la 18º Muestra Internacional de Cine Documental, que reúne un conjunto de películas que representan la situación contemporánea en el campo del cine documental, sin dejar de establecer una relación con el pasado del cine. En la muestra se exhibirán los estrenos mundiales de las películas argentinas “Frankie”, de Betania Cappato y “La extraña: notas sobre el (auto) exilio”, de Javier Olivera. Los otros largometrajes nacionales que se exhibirán son “Buenos Aires al Pacífico”, de Mariano Donoso; “Comparsa”, de Luciana Radeland; “Córdoba sinfonía urbana”, de Polo Obligado, Daniela Goldes, Antonio Moro, Natalia Comello, Manuel Torrado, Martín Álvarez, Micaela Conti y Germán Scelso; y los cortos “Las expansiones”, de Manuel Ferrari (coproducción con Alemania) y “Ustia”, de Rodrigo Moreno. Estos films componen la sección “La cercanía de lo real”, donde hay películas que transcurren en la Patagonia, en la Pampa, en la Mesopotamia, en Cuyo o en ciudades como Santa Fe y Córdoba.
La apertura fue ayer con el film “Segunda vez”, la película de Dora García que retoma los happenings políticos de Oscar Masotta, y muestra cómo el pasado sigue siendo, en cierta medida, parte del presente. A la vez, la película de clausura será “Los fantasmas de Mayo 68”, de Jean-Louis Comolli y Ginette Lavigne. LAS DEMÁS SECCIONES SON LAS SIGUIENTES:
-“A cierta distancia. Lo real en el mundo”, que acopia títulos internacionales, con películas que cubren cinematografías, autores, temas y estéticas provenientes de Europa del Este, Asia y Latinoamérica. -“Retrospectivas y focos”, las retrospectivas completas de Travis Wilkerson y Aloysio Raulino. Wilkerson es uno de los cineastas políticos de mayor importancia en la actualidad. A su vez, Raulino revive el pasado sesentista y setentista de Latinoamérica. A ellos se les suma el reconocimiento de Frederick Wiseman, cuyo cine observacional, tantas veces imitado, se erige como una de
DocBuenosAires es un Festival Internacional de carácter no competitivo
las obras fundamentales de toda la historia del cine documental. Ver su ópera prima y su anteúltima película implica reunir 50 años de actividad. El otro reconocimiento recae en Andana Films, una distribuidora que ha hecho muchísimo por los autores menos conocidos y de procedencias diversas. -“El cine de artistas” es mucho más que una sección. Se trata más bien de un proyecto y una práctica (anual) comandados por Eduar-
do Stupía. Aquí se ponen en juego los límites del cine y sus tradiciones, a propósito del contacto y la experimentación que pueden modificar el cine cuando son los artistas de otras disciplinas quienes piensan el registro y la puesta en escena y toman la cámara como medio de expresión. -También hay una sección dedicada a los cortometrajes nacidos de un curso impartido por Werner Herzog en Perú.
4
Viernes 19 de octubre de 2018
¿Cómo viven y piensan las madres modernas? SOCIEDAD
Practicantes de un tipo de maternidad más reflexiva y empática, pero más culposa, las mujeres actuales pregonan una crianza presente, al tiempo que gustan de crecer y desarrollarse profesionalmente. En el Día de la Madre, cómo lograr el equilibrio entre el deseo de mayor conexión con los hijos y el sinfín de obligaciones cotidianas Voceros de una forma de criar más reflexiva, que acompaña el "no" con razones y fundamentos, reemplaza las penitencias por la escucha, la conexión emocional, la dedicación y la calidad de tiempo compartido con los hijos. Así son los padres de hoy en día. Pasaron de un estilo y carácter más autoritario a modelos más reflexivos y permisivos donde la empatía y el uso de la razón en el vínculo con los hijos son fundamentales. Y en esa nueva manera de ser padres, la madre ocupa un rol fundamental. Más
ocupada en sus proyectos y objetivos profesionales, no descuida sin embargo, cada detalle relacionado con la crianza de sus hijos. Aunque eso le implique menos -aúnhoras de descanso o le quite -el poco- tiempo libre. En el Día de la Madre, un análisis de cómo vive la maternidad este nuevo tipo de mujer, que tiene la característica de proveer más dinero al núcleo familiar, toma decisiones y ejerce funciones que históricamente estaban relacionadas a los roles masculinos. Son las mujeres que
la licenciada en psicología Natalia Parma llamó "mujeres alfa". "En la actualidad nos encontramos con mujeres que, gracias a los logros de generaciones pasadas y sus luchas, interrogantes y búsquedas de cambiar roles que no les eran del todo cómodos, e independientemente a su estado civil, mantienen una posición laboral y social igualitaria con el hombre, son mujeres emancipadas financieramente", sintetizó la psicóloga clínica, psicoterapeuta cognitiva y psicoanalista. ¿Y cuándo esta mujer se convierte en madre? La crian-
za adquiere diversos matices según el género. Según resultó del estudio "Viví Presente" impulsado por Kimberly-Clark y realizado junto a la consultora Trendsity, se destaca la diferencia entre la presencia femenina y la masculina en el vínculo con los hijos. En el caso de la madre, esta presencia se caracteriza por ser más empática, frente al pragmatismo masculino, con un claro foco en el "sentimiento". Así, las madres asocian su "estar presente" en la crianza con verbos como "dedicar", "conectar", "sentir", "empatizar" o "dar tiempo". Por
Es clave dedicar cada día un tiempo de disponibilidad total
el contrario, los varones lo asocian con acciones y verbos como "resolver", "motivar", "enseñar" y "apoyar". En ese sentido, para 4 de cada 10 encuestados (el 55% entre padres de chicos de más de 11 años), en el pasado existía una menor conexión emocional con los hijos. Por otra parte, existen también diferencias entre madres y padres en el sentimiento de culpa: en las mujeres, la tensión como madres se genera en virtud de la búsqueda de realización personal en varios ámbitos. La clave, según la licenciada en Psicología Maritchu Sei-
tún, especialista en crianza, está en dedicar un tiempo de disponibilidad total y exclusiva con los hijos: "Es la capacidad de dejar el teléfono, la computadora y las actividades de lado y demostrar al hijo que es prioridad. No va a ser todo el tiempo, pero sí con frecuencia. Puede ser todos los días 20 minutos o media hora, pero donde las acciones de los padres dejen claro a los hijos de esa prioridad. Sin ese rato de presencia diaria no le podemos decir que es más importante que todo lo demás, no se compensa con regalos o grandes salidas".
La mayor presencia de las madres genera chicos más seguros
Estos productos contribuyen con el cumplimiento de la ley 13.059 de la Provincia de Buenos Aires, que indica los términos de acondicionamiento térmico exigibles en la construcción para mejorar la calidad de vida de la población y así disminuir el impacto ambiental
6
Viernes 19 de octubre de 2018
El proyecto de ley de alquileres obtuvo dictamen en Diputados ARQUITECTURA
El proyecto de ley de alquileres que solicitó el Gobierno de Mauricio Macri obtuvo dictamen el martes en Diputados en la Comisión de Legislación General y podría ser tratado en el recinto antes de fin de año. Los corredores inmobiliarios advierten que se trata de un proyecto “electoralista” La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, que preside el oficialista Daniel Lipovetzky, aprobó el martes el dictamen para dar curso a la llamada nueva ley de alquileres. Según fuentes legislativas, la nueva ley podría ser aprobada en las próximas semanas en Diputados. Por tratarse de modificaciones a una norma con media sanción de Senadores, el proyecto deberá volver a la Cámara alta para ser votado nuevamente. Se trata de una ley que impulsa el oficialismo. El propio presidente Mauricio Macri le reclamó la semana pasada al Congreso que "avance pronto" con la sanción. "Desde hace décadas, no hay una nueva ley. Por eso, presentamos un proyecto para darles a los inquilinos soluciones concretas a temas como garantías, actualización", dijo. "Desde el viernes ya hubo caída de oferta de alquileres que pasaron a venta. Ocurrió también con los cambios en la Ciudad: los alquileres aumentaron y se achicó la oferta", advirtió el titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, Armando Pepe. Además de quejarse porque no les permitieron
ingresar a la comisión, Pepe destacó que "supuestamente, esta ley es para beneficiar a los inquilinos y siempre que pasó eso en este país terminó ocurriendo lo contrario. Es una ley electoralista". En esta jornada, el FpV, el Bloque Justicialista y Felipe Solá acompañaron el dictamen aunque con disidencias, entre varios puntos, piden que se mantenga la actualización anual del valor del alquiler, como estipula el proyecto original de la senadora kirchnerista Silvina García Larraburu. En tanto, Carla Pitiot del Frente Renovador y Juan Brugge (Argentina Federal) presentaron una alternativa para que los inquilinos no puedan imponer a los propietarios las garantías del alquiler. De aquí a la llegada de la iniciativa al recinto se seguirá trabajando el texto para aunar las disidencias de los Diputados. Entre los principales puntos del nuevo proyecto las comisiones quedarán a cargo del dueño, los aumentos se regularán según la inflación y los salarios y los contratos se renovarán cada tres años de plazo. Además, los locadores no
podrán exigir a los inquilinos un depósito cuyo importe sea mayor al equivalente a un mes de alquiler de la locación. Por otra parte, se obliga a los propietarios a reintegrar el depósito (al momento del cese del contrato) al valor actualizado del último mes de locación. En materia de
expensas, las ordinarias las paga el inquilino, en tanto que las extraordinarias quedan a cargo del propietario. También se insta al registro de los contratos de alquiler ante la AFIP, para evitar la evasión fiscal e incrementar la recaudación.
Las modificaciones que impulsa Cambiemos Originalmente, el proyecto que se trata en el Congreso propone estos cambios (algunos podrían modificarse o eliminarse en las negociaciones): –Poder usar garantías bancarias para quienes no tengan una propiedad como respaldo. –El valor del alquiler se podrá actualizar cada seis meses basándose en un índice combinado entre la inflación y la evolución de los salarios. –La comisión de la inmobiliaria solo tendrá que ser pagada por el propietario (como ya sucede en la Ciudad de Buenos Aires). –Cambia el plazo mínimo de contrato de 2 a 3 años. –Establece que las expensas extraordinarias son a cargo del propietario y no del inquilino. –En caso de que no haya acuerdo entre las partes para la renovación del alquiler, el inquilino podrá dejar el inmueble dos meses antes de que termine el contrato sin pagar multa. –El Gobierno pretende que se formalicen los contratos, que se "blanqueen" los alquileres.
Viernes 19 de octubre de 2018
7
Las conductas que toda madre primeriza tiene, según la ciencia SOCIEDAD
Distintas investigaciones explican los sentimientos y cambios en las conductas de muchas mamás. Pensamientos recurrentes sobre gérmenes, cuidar que no se lleven nada indebido a la boca y estar atentas a la respiración del bebé todo el tiempo son algunos de los comportamientos que llegan junto con los primeros hijos Levantarse en el medio de la noche para chequear que esté respirando bien, revisar el pañal cada 10 minutos o mirar todo el tiempo por el retrovisor mientras se viaja en el auto con el bebé, son algunas de las conductas que pueden adquirir las madres, generalmente primerizas. Estos comportamientos son catalogados por algunas como 'instinto maternal', mientras que otras creen que es un TOC, los famosos trastornos obsesivos compulsivos. EL ESTUDIO
Según una investigación realizada por Nichole Fairbrother, psicóloga clínica y profesora del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia Británica, encontró en su investigación que gran parte de las madres primerizas tenían pensamientos en los que su recién nacido sufría daños accidentales -un síntoma comúnmente asociado con el TOC-.
La investigación reclutó a 100 mujeres durante su embarazo. Ellas respondieron un cuestionario sobre pensamientos relacionados con el daño en sus hijos durante el embarazo y de cuatro a doce semanas después de haber dado a luz. Durante el postparto, todas las mujeres admitieron tener pensamientos de ese tipo. Otra investigación sobre las conductas obsesivas de las madres cuando tienen un hijo, fue realizada por las investigadoras Dana Gossett y Emily Miller. Este estudio que fue publicado en The Journal of Reproductive Medicine, encontró que el 11% de las recientes madres experimentaron significativos síntomas obsesivos compulsivos en comparación con la población general. De esta manera, según la ciencia, los pensamientos recurrentes sobre el bienestar del bebé o la obsesión por estar todo el tiempo protegiéndolo del mal, son totalmente normales. Así que madres: a no preocuparse por tener este tipo de comportamientos.