Diario EL SOL 19-05-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 19.05.2018 MIN.

MAX.

15º

Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados del sector sur. Baja sensación térmica

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.314. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 10

Siete personas aprehendidas y varias motos secuestradas durante un megaoperativo en Villa Itatí

Continúa hoy y mañana la Expo Berazategui Construye en el Centro De Vicenzo; Fillol fue distinguido

Molina recorrió escuelas con Sánchez Zinny

Luis Martin

SOCIEDAD · PÁGINA 3

SOCIEDAD · PÁGINA 2

La Municipalidad retomó las tareas de ensanche del último tramo de la avenida Mitre Los trabajos habían comenzado el año pasado y los vecinos estaban preocupados por algunos retrasos

El Intendente y el Ministro de Educación inspeccionaron las obras que se realizan en la Secundaria 12. Además, entregaron sillas y escritorios reparados por Excombatientes

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 13 y 14

El Mate de Pedro Monzón recibe esta tarde a CADU, el campeón de la Primera C Argentino se despide de la temporada en la Barranca y se prepara para el Reducido. Bera se mide con Armenio DEPORTES · CONTRATAPA

QAC: se definen presupuesto, manager y nuevo técnico Molina destacó el acompañamiento de Sánchez Zinny para lograr un mejor servicio educativo

DEPORTES · PÁGINA 14

Defensa y Justicia ganó y avanza en la Copa Argentina


2

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Las obras de Mitre fueron retomadas

SOCIEDAD

Jóvenes mediadores

La Municipalidad reactivó las tareas entre Laguarda y Hernández. Los vecinos habían planteado su inquietud y temían la paralización de las reparaciones Después de cierta incertidumbre por parte de los vecinos que creían que las obras iban a quedar paralizadas, volvieron los trabajos en la renovada avenida Mitre entre Laguarda y Hernández. Por las labores cerraron el paso vehicular. En tal sector, que estaba habilitado al tránsito en forma parcial y con la señalización correspondiente, habían quedado espacios de la calzada sin finalizar, por ejemplo en la mano hacia Quilmes Centro falta completar con hormigón el ancho real del pavimento. Una importante cantidad de operarios en compañía de maquinaria especializada (retroexcavadoras y camiones) se concentraron durante los últimos días en Ezpeleta Este para dar finalización a las obras de repavimentación y ensanche de la avenida Mitre. La imponente obra que avanza a buen ritmo en otros sectores como por ejemplo entre en el espacio comprendido por Dorrego y Hernández donde restan detalles (colocar luminarias

Luis Martin

Los trabajos de ensanche y embellecimiento comenzaron en marzo del año pasado

y embellecimiento) y algunas cuadras por finalizar. En tanto, en el tramo que va desde Primera Junta y Dorrego, Quilmes Este, más precisamente en la mano hacia Berazategui, están terminando las veredas, era lo único que faltaba realizar. Para ello fue necesario el bloqueo a la circulación en varios metros.

En otro radio de calles, más precisamente en Mitre entre Esquel y Avenida Florencio Varela, se están llevando a cabo labores vinculadas con el puesto de seguridad que se instalará sobre el bulevar. De ahora en más solo que-

dará esperar por la finalización total de la obra, que había tenido su inicio en marzo del año pasado. Los vecinos de la zona de Mitre entre Laguarda y Hernández, con la llegada de las nuevos trabajos, están más aliviados. Luis Martin

Otra vez se vieron operarios en la importante avenida

Molina y Elustondo junto a jóvenes de Villa Itatí

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Jorge Elustondo, entregaron diplomas a jóvenes de entre 15 y 21 años de Itatí que, dentro del Programa de inclusión social juvenil Envión del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se capacitaron como Mediadores del Conocimiento. "Celebramos este gran trabajo en equipo con el Gobierno provincial, liderado por María Eugenia Vidal, que ha puesto a Itatí como foco de transformación para poder dar soluciones concretas a lugares tan postergados como este", aseguró el Jefe Comunal. Asimismo, Molina felicitó a los jóvenes por haber completado el taller que otorga herramientas para promover el interés por la lectura, el juego y el saber en sus propias comunidades y grupos familiares. El acto se desarrolló en el Centro de Mujeres de la Cooperativa de Cartoneros de Itatí y contó con la presencia de una de sus máximas referentes, Cecilia Lee. El Intendente aprovechó la ocasión para destacar el trabajo que se lleva a diario en el lugar: "son un ejemplo de lucha por la transformación social", aseguró. El taller constó de un total de seis encuentros, en los que se explicaron técnicas de lectura y dinámicas para confeccionar juegos, entre otros temas. A partir de ahora, en su rol de mediadores, los jóvenes serán agentes de difusión en sus comunidades del conocimiento adquirido a lo largo de la capacitación. A su turno, el ministro Elustondo señaló: "es vital el carácter igualador que le damos a la ciencia, la tecnología y la innovación para poner el conocimiento al alcance de todos mediante el desarrollo de estos programas". En el marco de esta iniciativa, además, se donó una biblioteca móvil que funcionará en el Centro de Mujeres y cuenta con 100 títulos. A su vez, se entregaron juegos de mesa. También participaron de la actividad el subsecretario de Gestión y Difusión del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Mateo Niro y la directora de Programas de Promoción Social para Niños y Jóvenes del Ministerio de Desarrollo Social, Viviana Devoto, entre otras autoridades provinciales y locales. El Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión está destinado a jóvenes de entre 12 y 21 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El objetivo esencial es la inclusión, la contención, el acompañamiento y el diseño de estrategias que fortalezcan su estima, reparen y brinden igualdad de oportunidades.


3

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Entregaron bancos escolares El intendente Molina y el ministro de Educación, Sánchez Zinny inspeccionaron las obras que se realizan en la ES 12 con el Fondo de Financiamiento Educativo. Además, repartieron 20 escritorios y 40 sillas reparados por Veteranos de Malvinas El intendente de Quilmes, Martiniano Molina y el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, visitaron ayer la Escuela Secundaria Nº 12 de Bernal Oeste, donde se están haciendo obras de infraestructura a través del Fondo de Financiamiento Educativo. En este establecimiento, además, el Jefe Comunal hizo entrega de 20 escritorios y 40 sillas que fueron reparados y pintados a nuevo por los Veteranos de Malvinas de la ciudad. "Desde que asumimos la gestión tomamos como prioridad resolver los problemas de las escuelas que llevaban años de deterioro", aseguró el Intendente. Y amplió: "utilizando el Fondo de Financiamiento Educativo para lo que fue creado, con planificación y trabajo en equipo, ya estamos viendo los resultados: se concretaron obras en más de 90 establecimientos educativos, se construyeron 25 aulas de jardín de infantes y otras 14 de secundaria, entre otros trabajos". A su vez, Molina destacó el trabajo de los Veteranos y el acompañamiento permanente de Sánchez Zinny: "juntos estamos avanzando en el compromiso de generar ámbitos educativos de calidad para que tanto alumnos como docentes puedan desarrollar su tarea en condiciones adecuadas", aseguró. Precisamente el Jefe Comunal había visitado el jueves el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas en Quilmes, adonde entregó herramientas eléctricas y accesorios de carpintería que allí utilizan para

la puesta a punto de mobiliario de las escuelas del distrito. En tanto, la obra de infraestructura de la Escuela de Educación Secundaria Nº 12, que solventa el FIM, está avanzada en un 90%. Se trata de la refacción del Salón de Usos Múltiples (SUM), con tareas de revoque y pintura; la reparación de los baños y el mejoramiento de los pisos, la instalación eléctrica y la ventilación. Por su parte, el Ministro afirmó sentirse "muy contento" por "seguir fortaleciendo la educación pública en la Provincia" y destacó que "en Quilmes, Martiniano Molina puso a la educación como uno de sus ejes de gestión, por lo que resulta muy fácil trabajar en conjunto". A su turno, el director de la escuela, Eduardo Iuliano, recordó la visita del intendente en marzo por el inicio de clases: "en esa oportunidad, anunciaron las obras que hoy están en pleno desarrollo como, por ejemplo, la refacción del SUM, un espacio que hace años esperábamos poder poner en funcionamiento para que los chicos practiquen deportes". Así, el director agradeció a las autoridades por la palabra cumplida y también a los veteranos: "gracias a ellos, los chicos tendrán nuevos escritorios y sillas para estudiar, así que estamos muy orgullosos". La recorrida de las autoridades siguió por la Escuela de Educación Primaria Nº 42, donde el Jefe Comunal le mostró al Ministro de Educación la obra del cambio de techo del establecimiento que se concretó

el año pasado a través del Fondo de Financiamiento Educativo. Luego estuvieron en la plaza Papa Francisco y en el Centro Cultural Educativo José Tedeschi. Acompañaron la actividad de este viernes el director de Educación Superior bonaerense, Ariel Domene; el director territorial del OPISU (Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, que depende de Jefatura de Gabinete del gobierno bonaerense), Tomás del Giúdice; el secretario de Cultura y Educación local, Luis Pulen, y el jefe distrital de Educación, Oscar de Sarro, entre otros funcionarios. UN PUENTE SOLIDARIO Horas antes de entregar en la EES Nº 12 el mobiliario renovado por los excombatientes, el intendente Molina visitó el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Quilmes. Allí, acompañado por el secretario Pulen, llevó maquinaria eléctrica y accesorios de carpintería. Los veteranos de Malvinas realizan la reparación y pintura a nuevo del mobiliario de muchas escuelas del distrito. Según indicó el presidente del Centro, José Valdez, en el año llevan reparadas más de 140 sillas y 65 mesas. Además del mobiliario de dos aulas completas para la EES Nº 12, también recibieron mesas, sillas y escritorios la EES Nº 60 de Quilmes Oeste, Escuela Especial 504 de Solano y la EES Nº 63 de Bernal Oeste.

Molina y Sánchez Zinny durante la visita al establecimiento de Bernal Oeste

En la entrega también estuvo presente la directora general de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo, Jorgelina Uncos. "Trabajamos en este espacio junto a Jorgelina, que está a cargo de las cooperativas y con los muchachos de Veteranos que hacen maravillas con la recuperación de los muebles de los chicos y jóvenes de Quilmes, tanto jardín de infantes, primaria y secundaria", contó el Jefe Comunal. Remarcando la importancia del trabajo en equipo, el Intendente expresó: "les trajimos equipamiento y herramientas para que puedan recuperar la mayor cantidad de muebles posible para todas las escuelas de Quilmes. Y nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo refaccionando escuelas, pintando, dando accesibilidad. Ver que hay tantas ganas por parte de los Veteranos es un gran

orgullo". "Estamos muy contentos porque iniciamos este taller solidario hace casi un año y fuimos superando las dificultades como el circuito de retirar y entregar los muebles. Hoy gracias a la buena voluntad de Intendente, conseguimos todas las herramientas necesarias y con la Secretaría de Cultura y Educación, que es el nexo entre las escuelas y el taller, hay una dinámica con la que podemos recuperar más mobiliario", aseguró Valdez. Entre otras herramientas, la Comuna entregó un taladro inalámbrico con baterías y accesorios; una pulidora de 600w; una soldadora MIG MAG de 250 AMP; dos mazas; dos martillos: un equipo de pintura eléctrico; una amoladora de mano y dos de banco; electrodos; regatones; discos; remaches; tornillos; convertidor de óxido y otros elementos de pintura

SOCIEDAD

Atención odontológica para 320 chicos Con el fin de prevenir problemas odontológicos en los niños del distrito, el Municipio de Quilmes, de manera articulada con Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, atendió a 320 alumnos del Jardín de Infantes Nº 962 del Barrio La Matera - San Francisco Solano-. La jornada se enmarca en los operativos del programa provincial La salud va a la escuela. "La principal tarea que se realizó durante la jornada fue la aplicación

de barniz fluorado en los niños. Esta es una técnica que se utiliza para frenar el avance de las caries y prevenir futuras lesiones en los dientes", indicó la directora de Salud Bucal comunal, Victoria Urriza. Según precisaron las autoridades, este fue el cuarto operativo de los doce que están previstos desarrollarse en el distrito durante este año. La iniciativa se puso en marcha en noviembre de 2017 y hasta finalizar el año se atendió a unos 1.200 ni-

ños en diversos operativos. Durante 2018 se estima que serán examinados más de dos mil. La próxima jornada de atención odontológica se realizará el lunes 28 de mayo en el Jardín de Infantes Nº 933 de Bernal. Aquellos vecinos interesados en obtener más información acerca de los servicios que brinda el área de Salud Bucal del Municipio pueden llamar de lunes a viernes, de 8 a 14, al 4350-3000 interno 3713.

Los chicos recibieron controles gratuitos en San Francisco Solano


4

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El Obispo ofició una Misa destacando al padre Mugica Monseñor Tissera participó en el primer aniversario del Frente Barrial Jorge Novak, en el Centro de Artes y Oficios 30Mil Sueños Florecen. En la celebración religiosa, el sacerdote llamó "a ser feliz desde el amor al trabajo que cada uno hace" En el marco del 1º aniversario del Frente Barrial Obispo Jorge Novak, el obispo de Quilmes, monseñor Carlos Tissera, oficio la celebración de misa aun con el temporal y anegamiento de los barrios en el Centro de Artes y Oficios 30Mil Sueños Florecen, del oeste quilmeño. El obispo Tissera llamo a "ser feliz desde el amor al trabajo que cada uno hace" y cumplir el máximo mandamiento de "amar al prójimo como a ti mismo" citando la parábola del buen samaritano contada por Jesus en el Evangelio. Honrando a 44 años de su martirio a quien entrego hasta su vida al servicio de los humildes, el Padre Carlos

Mugica y al primer Obispo de Quilmes, Jorge Novak, "amigo de los pobres, misionero incansable y defensor de los derechos humanos" quien ilumina con su ejemplo el compromiso social de este Frente Barrial. En las intenciones se pidió por los inundados de nuestra ciudad, porque sean escuchados los reclamos de los vecinos, por trabajo digno para los desocupados, por los que hoy no pueden afrontar los ajustes, por nuestros jubilados y niños, por la sensibilidad de quienes nos gobiernan, por nuestros enfermos y ausentes. Hacia el final se vivieron momentos emocionantes como cuando Sergio Car-

Jornada sobre hábitat y vivienda Hoy a las 16 en la UNQ, los dos obispos de Quilmes, Tissera y Margni, van a acompañar a Monseñor Lugones (obispo de Lomas y presidente de la Pastoral Social de Argentina) en una jornada de hábitat y vivienda que tendrá lugar en la casa de altos estudios de Bernal. Por otra parte, en las últimas horas, el coordinador del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, Eduardo de la Serna, renovó sus críticas sobre la política social y económica llevada adelante por la coalición oficialista Cambiemos y en declaraciones radiales sostuvo sentir "rabia" por el trato que mantiene el oficialismo con los sectores más vulnerables. En diálogo con Radio 10, el teólogo enfatizó: "me da rabia escuchar cuando dicen 'es pobre pero honrado'". Y, en ese sentido, recurrió a la memoria para apuntar contra el Presidente de la Nación en el marco de sus campañas electorales.

dozo, referente del "30Mil" contó la historia del Barrio en donde se encontraban, llamado Obispo Jorge Novak por la incansable intervención de él por los vecinos de los asentamientos; o la historia de Héctor Lencina, un vecino que guió la celebración, que se recibió de la Secundaria en el 30Mil Sueños Florecen, este espacio construido por los cooperativistas o como la de Ramón Ortiz, del Centro Comunitario El Hornero, quien junto a un presente para el Obispo también entrego una copia de cartas enviadas por Obispo Novak interviniendo en favor de la construcción de la Escuela Nº 39 del barrio Villa Luján.

Tissera recordó el Padre Mugica durante la misa que ofició en medio de un temporal en la zona oeste

SOCIEDAD

Faltará agua en varios puntos del distrito por una obra de mantenimiento de AySA Para dar un mejor servicio, la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) efectuará tareas de mantenimiento en distintos sectores del partido de Quilmes. Durante las tareas es probable que se registre baja presión y/o falta de agua. El martes 22 de mayo, desde las 9 hasta las 18, se realizarán trabajos en el radio comprendido por las calles Carlos Pellegrini, Canal de Beagle, Zapiola y vías del FCGR. En tanto, el miércoles 23, en el mismo horario, las labores serán en la zona delimitada por las arterias José Andrés López, Monteverde, Calle 849, Calle 875 y Arroyo Las Piedras, de Quilmes Oeste.

Archivo El Sol

Uno de los sectores donde trabaja la empresa que suministra el servicio a gran parte del distrito


5

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Escape de gas en el CUM La rotura accidental de un caño que tranporta el fluido hizo que se debiera evacuar el Centro Único de Monitoreo de la avenida Calchaquí. La Subsecretaría de Emergencias cortó el tránsito para facilitar el trabajo Los empleados del Centro Único de Monitoreo (CUM) de Quilmes fueron evacuados de su lugar de trabajo debido a una intensa pérdida de gas. En el lugar se desplegó un amplio operativo por parte del Municipio, que incluyó el corte del tránsito en toda la zona. A primera hora de la tarde de ayer, se produjo este curioso hecho que terminó con el desalojo del edificio de la avenida Calchaquí en donde funciona el CUM. Allí se produjo un intenso escape de gas producto de la rotura de un caño maestro que atraviesa la zona. Según relató el titular de Emergencias del Municipio de Quilmes, Juan Mendizábal, todo comenzó pasado el mediodía de ayer, cuan-

do una máquina retroexcavadora trabajaba en un sector de los fondos del exedificio donde funcionaba el histórico bailable Elsieland y, de manera accidental, perforó un caño transportador de dicho fluido, motivo por el cual se generó una gran pérdida que obligó a tomar rápida intervención en el tema, llevando a la inmediata evacuación del inmueble. Rápidamente se hicieron presentes varios móviles de distintas fuerzas de seguridad como el caso de los Bomberos Voluntarios, Defensa Civil, Policía Local, Dirección de Tránsito de la Municipalidad y el SAME, quienes trabajaron durante un prolongado lapso de tiempo para intentar solucionar este inconveniente, que deman-

dó varias horas para normalizar la situación. Además las autoridades informaron que se efectuó el corte de tránsito en la avenida Calchaquí entre Laprida y Triunvirato, en la zona oeste, con la finalidad de facilitar el trabajo de las unidades de emergencia, motivo por el cual se generó un verdadero caos vehicular en toda la zona aledaña al Centro de Monitoreo. Por su parte, los empleados se retiraron del edificio ante la alarma y aguardaron resoluciones para saber cómo actuar ante esta atípica situación. Por lo pronto, el operativo se levantó a última hora de la tarde, sin que se registraran heridos ni afectados de gravedad.

Una máquina rompió de manera accidental un caño que transporta el fluido


6

sábado 19 de mayo de 2018

NACIONALES . JUDICIALES

Piden detener a 26 militares Se solicitó la detención de 26 sospechosos en la causa que desde hace más de una década investiga presuntas torturas de oficiales a conscriptos de las Fuerzas durante la guerra de Malvinas en 1982, originada contra el quilmeño Pedro Pierre La Fiscalía General de Río Grande pidió la detención de 26 militares en la causa que desde hace más de una década investiga presuntas torturas de oficiales y suboficiales a conscriptos de las Fuerzas Armadas durante la guerra de Malvinas en 1982, causa originada contra el veterano de guerra quilmeño, Pedro Pierre. El fiscal federal de la ciudad fueguina de Río Grande, Marcelo Rapoport, con la asistencia de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, requirió la detención y declaración indagatoria de 26 militares respecto de 22 hechos de vejámenes.

Los delitos investigados fueron cometidos en la isla Gran Malvina, "específicamente en el ámbito de la Fuerza de Tareas Yapeyú, donde se desempeñó el Regimiento de Infantería N°5 -dependiente de la III Brigada de Infantería-, al que estaban subordinadas cinco compañías militares", informó el sitio fiscales.gob.ar. Al fundamentar el pedido de detenciones, Rapoport señaló que autoridades militares en las islas "habrían ordenado y ejecutado contra soldados conscriptos diversos actos de tortura -entre ellos, los conocidos 'estaqueamientos' y 'enterramientos'como forma de controlar las

alegadas indisciplinas que generaban las penurias que padecía la tropa a causa, fundamentalmente, de la falta de abrigo y comida". La Fiscalía recordó en el escrito la obligación internacional del Estado argentino de investigar esos crímenes y solicitó una serie de medidas de prueba orientadas al esclarecimiento de nuevos hechos incorporados a la causa. "Se trata de crímenes contra la humanidad y, por esa razón, están alcanzados por una norma del derecho internacional (ius cogens) que, desde tiempo antes de su comisión, establece la imprescriptibilidad de este tipo de delitos", argumentó.

La causa tramitada en Río Grande es la Nº 1777/07 caratulada "Pierre Pedro Valentín y otros sobre delito de acción pública" y surgió partir de los testimonios de soldados tras el regreso de la guerra. La causa de originó en 2007 con la presentación de más de 20 testimonios de exsoldados conscriptos reunidos por Pablo Vassel, entonces secretario de Derechos Humanos de Corrientes, quien formuló la denuncia ante la Justicia Federal. "De estos 23 testimonios originales, los soldados me manifestaron haber sido víctimas de torturas o testigos de torturas a sus camaradas y varios me referían la muerte por hambre de tres soldados correntinos", dijo Vassel. "Presenté esta investigación en abril de 2007 en el Juzgado Federal de Río Grande, bajo el eje de memoria, verdad y justicia y también, el eje de soberanía, porque un juez argentino intervenía con competencia sobre territorio argentino en Malvinas, por crímenes cometidos contra soldados argentinos", explicó.

Pidieron la detención de 26 militares por presuntos tormentos

Así comenzó la investigación que sumó más de 120 testimonios y muchos casos de víctimas de distintos lugares del país que se fueron sumando a la denuncia original. De esos informes "surge una enorme cantidad de nuevos casos de tortura, porque por normativa militar todos los oficiales y suboficiales estaban obligados a hacer informes, y al regreso de Malvinas muchos de ellos hablaban de maltrato a la tropa, de los vejámenes". En octubre del año pasado, la Comisión Provincial de la Memoria bonaerense, que preside el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se presentó como parte

querellante, dentro de una iniciativa conjunta con el Centro de Excombatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim-La Plata) que ya es querellante en el mismo expediente. "Le planteamos claramente al secretario del juzgado que la única responsabilidad de que este caso siga impune es de la Justicia Federal de Río Grande, porque existe abundante prueba testimonial y documental a partir de la desclasificación de archivos de la dictadura producida en 2015, como para producir al menos las indagatorias", afirmó por entonces Ernesto Alonso, referente del Cecim.

QUILMES . JUDICIALES

Charla del juez Nicolás Schiavo El juez Nicolás Schiavo brindó una charla en el Colegio de Magistrados de Quilmes en la sede de Alvear Nº 777 donde se refirió al valor de la prueba pericial como una herramienta que aporta en pos de la búsqueda de la verdad en los procesos judiciales. Ante un auditorio que siguió atento la alocución del magistrado, se realizó una serie de consultas que enriquecieron la jornada académica. En diálogo con este medio, Schiavo indicó que "el deber de la valoración de la prueba pericial consiste en dar a la justicia herramientas adecuadas que permitan llegar a la verdad. Ese es el rol, para ello el desafío pasa por discriminar que ciencia es útil y cual no, por ejemplo en ls últimos años se ha abierto el abanico de la diversidad de disciplinas que puedan dar su contribución

pero se debe discriminar entre aquellas que son positivas y las que no", dijo el doctor Schiavo. Agregó: "en los últimos años se ha avanzado mucho en cuanto a la valoración de la prueba pericial porque los adelantos de la ciencia han permitido tener nuevas visiones, esto no quiere decir que los jueces deben ser científicos pero si tener la visión correcta para determinar cual será la especialidad científica que le pueda dar los elementos adecuados que permitan llegar a la verdad en un hecho específico en el marco de un proceso", finalizó. El encuentro fue organizado por la sede anfitriona junto con el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia a cargo del doctor Mario Caputo.


7

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . POLICIALES

BERAZATEGUI . POLICIALES

Intensa persecución

Operativo en Itatí Siete aprehendidos, motos secuestradas y muchas infracciones de tránsito fue el resultado de un procedimiento desarrollado en el barrio de emergencia

La fuga de los delincuentes finalizó en Lisandro de la Torre y 14

Un delincuente fue aprehendido y otro está prófugo luego de una persecución en la zona céntrica de Berazategui. El hecho ocurrió el jueves por la noche, cuando dos malvivientes robaron un Honda Fit y comenzaron un raid delictivo en la zona. Todo comenzó en calle 146 y 24, cuando cuatro sujetos armados robaron el Honda Fit. Luego, en Mitre y calle 15, le sustrajeron un celular a un transeúnte, (datos aportados por la víctima del Honda, que logró seguirlos pero los perdió de vista en Mitre y 21) y luego, en 146 entre 10 y 11, dos de ellos robaron un Audi A3 negro. Ya alertado el personal policial, se armó un operativo cerrojo y el móvil de la zona 5 los avistó en Lisandro de la Torre y 21. Ahí comenzó la persecución por Lisandro de la Torre a contramano hasta que este impactó con el bulevar a la altura de la avenida 14, donde uno se fugó y otro, un menor de 16 años, fue aprehendido por parte de personal del Comando de Patrullas Berazategui, a cargo del comisario Leonardo Spinelli, bajo el delito de robo calificado automotor por el uso de arma de fuego y robos calificados reiterados. Al joven se le secuestró un reloj Casio negro con rojo, un revólver calibre .32 largo, un celular Samsung J1 ACE azul, un celular Samsung S8, un par de zapatillas Reebok, una campera y una gorra con visera Rip Curl. El propietario del Honda Fit reconoció como propios su automóvil, un par de zapatillas bordó y el reloj Casio que tenía el aprehendido. Una vez en la seccional se presentaron más víctimas de los mismos sujetos en su raid delictivo, reconociendo una de ellas el celular Samsung J1, que le fuera sustraído momentos antes en calles 15 y Mitre; mientras que otra reconoció tanto la gorra como la campera, indicando que eran de su propiedad.

Un total de siete aprehendidos fue el resultado de un gran despliegue de fuerzas de seguridad en Villa Itatí, donde se llevó a cabo un operativo que complementa al personal fijo que patrulla y camina las calles y pasillos de la villa. Participaron efectivos de las comisarías del Distrito Este de Quilmes, los grupos descentralizados GAD y GAM, Caballería, Infantería, Policía Local, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, personal de la Dirección de Tránsito de la Comuna, grúas municipales y agentes de Patrulla Urbana, coordinados por la Dirección Operativa de la Secretaría de Seguridad del Municipio. Además, se secuestró una gran cantidad de estupefacientes. El operativo se llevó a cabo en virtud de la orden de servicio dispuesta desde la Jefatura Departamental Quilmes, a cargo del comisario inspector Javier Cusmai, quien fue el supervisor general del procedimiento, mientras que la coordinación estuvo cargo del jefe Distrital de Quilmes Este, comisario Francisco Centurión. El procedimiento contó con interceptación vehicular, identificación de personas,

Tres de los siete aprehendidos durante la diligencia oficial

identificación en medio de transporte público y recorridas dinámicas. Durante el desarrollo se aprehendió a masculinos que circulaban en motocicletas con irregularidades; se aprehendió a otros cuatro que tenían asuntos pendientes con justicia, sobre los que pesaba captura activa y se previnieron delitos de robo. Asimismo, se

secuestraron estupefacientes, llevando ante la Justicia a quienes los tenían en su poder. El operativo de saturación se complementa con el megaoperativo diario y permanente de recorrida en Villa Itatí, donde personal de Infantería, Caballería, UTOI y del Destacamento Papa Francisco recorren las calles

y pasillos del barrio con el fin de disminuir los delitos y llevando tranquilidad a las zonas aledañas. Se procedió a trasladar a los aprehendidos a la respectiva dependencia jurisdiccional como así también a los secuestros para el correcto resguardo. Se puso en conocimiento a los magistrados intervinientes, quienes dispusieron labran las actuaciones, fijando fechas de audiencia para los aprehendidos. Desde la Policía se destacó el trabajo y colaboración de los agentes de la Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Quilmes, quienes brindaron apoyo a los agentes policiales y de las fuerzas armadas presentes. Al momento de la interceptación vehicular, al margen de los delitos documentados por los efectivos policiales, agentes de la Dirección de Tránsito municipal realizaron varios actas de infracción a conductores que no contaban con la documentación requerida y a quienes trasgredían normas de tránsito, como la falta de casco, espejos, excesos de velocidad y motocicletas con sistemas de explosión, que producen ruidos molestos.

POLICIALES

Se secuestraron 27 caballos Personal de diferentes seccionales de Quilmes, junto a efectivos de la Policía Rural, realizó un importante procedimiento ordenado por la UFI Nº 2 de Quilmes respecto al estado de propiedad y de salud de varios caballos en la zona de la ribera. Las diligencias se desarrollaron en dos manzanas situadas en 25 de Mayo y Autopista Buenos Aires-La Plata, donde se inspeccionaron las viviendas de la zona y se secuestraron 27 caballos, algunos de ellos con irregularidades en la documentación y otros con problemas en el cuidado y en la nutrición. El procedimiento fue coordinado por la Jefatura de Distrito Quilmes Este, a cargo del comisario Francisco Centurión y participaron

las comisarías 1ª, 2ª, 3ª, 6ª y 8ª; la Policía Rural Zona Sur; el GAD Quilmes y grupos de Infantería locales. Además, prestaron colaboración Defensa Civil de Quilmes, Patrulla Urbana, la Dirección de Tránsito del Municipio y la Secretaría de Seguridad, a cargo de Denis Szafowal; todos bajo la supervisión general del jefe Departamental Quilmes, comisario inspector Javier Cusmai. CORTE DE CARREROS En la tarde de ayer, carreros cortaron el acceso a la autopista sobre Iriarte, en protesta por el operativo donde se les quitó los caballos.

El procedimiento policial se desarrolló en la zona de la ribera de Quilmes



9

sábado 19 de mayo de 2018

QUILMES . GREMIALES

SOCIEDAD

Queja de los vecinos por un basural Luis Martin

Gremios preparan informes de trabajo La 62 Organizaciones peronistas y la CGT Regional harán conferencias de prensa para informar acerca de la situación laboral. Además, trabajan en la unidad del PJ

Uno de los sectores de la zona oeste repleto de basura en la calle

La basura se sigue apoderando de la intersección de Martín Rodríguez y Doctor Luis Agote, en Quilmes Oeste. A pesar de las quejas constantes por parte de los vecinos y de la extensa cantidad de notas que publicó Diario El Sol respecto a la problemática en ediciones anteriores, se siguen esperando respuestas de la Municipalidad. Los lugareños denunciaron el bloqueo de la calzada por la inmensa cantidad de desperdicios que se junta desde hace mucho tiempo. La primera acumulación data de, por lo menos, 2016. Todo comenzó con una simple montaña que con el paso de los meses se convirtió en basural a cielo abierto con todo tipo de elementos (se pueden visualizar hasta paragolpes de autos). Por tales motivos, además de la limpieza del sector, los residentes exigen la reapertura de la calzada.

POLÍTICA

El PTS reclama "No al pago de la deuda" El Partido de los Trabajadores Socialistas en el FIT llevará adelante hoy una serie de asambleas abiertas en sus locales de la Zona Sur con la consigna "No al pago de la deuda. Vení a debatir una salida con la izquierda una salida para los trabajadores y el pueblo". Las charlas, en las que expondrán dirigentes obreros y de otras áreas del PTS como Carla Lacorte, se llevarán adelante en Quilmes, Solano, Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús, Almirante Brown y Monte Grande. Carla Lacorte sostuvo: "queremos debatir qué medidas tomamos frente a este nuevo saqueo. El 'préstamo' que se negocia con el FMI no es para invertir en la producción sino una 'garantía' de que a la Argentina nunca le va a faltar dinero para pagar vencimientos de deuda y para otorgarlo nos van a imponer más devaluación, más ajuste y más despidos. Y así fue siempre. Desde el 83 todos los gobiernos pagaron en total 400.000.000 millones de dólares y seguimos debiendo 320.000.000 millones, a pesar de la tan mentada reestructuración de Kirchner-Lavagna. Por eso desde el PTS llamamos a desconocer esta deuda fraudulenta y usuraria". La cita en Quilmes es hoy a las 17 en San Martín Nº 380. Mientras que en Solano será en la calle 843 Nº 2383 a la misma hora.

La 62 Organizaciones peronistas de la región resolvieron llevar adelante varias conferencias de prensa en donde expondrán la realidad de los trabajadores. En tanto que también mantendrán reuniones con todos los sectores peronistas con el fin de trabajar por la unidad del partido.

Los dirigentes gremiales trabajaran sobre la unidad del justicialismo Las resoluciones se tomaron tras un encuentro llevado a cabo a mitad de semana en la sede de los remiseros en Florencio Varela, donde los sindicatos agrupados en dicha organización que tiene a Rubén Luque al frente de la misma, debatieron durante varias horas para llegar a un plan para coordinar acciones de lucha, que se iniciará en las próximas horas y que en principio

Los referentes sindicales decidieron informar a la comunidad sobre el día a día de los trabajadores

comenzará con conferencias de prensas cada 10 días aproximadamente, llevadas a cabo por distintos dirigentes de los gremios participantes, donde se informará sobre la situación, a ese momento, por la cual atraviesan los trabajadores

pertenecientes a los distintos rubros. Una medida similar habían tomado los participantes de la CGT Regional, que días antes, votaron en su mayoría llevar adelante la misma metodología de reclamo. Asimismo, las 62 Orga-

nizaciones informaron que también comenzarán una serie de rondas de conversaciones en donde se entrevistarán con distintas fracciones del peronismo regional, con el fin de intentar conseguir la unidad en el tradicional partido político.


10

sábado 19 de mayo de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Construyen a diario

POLÍTICA

Unidad del PJ en el distrito

Quedó inaugurada la Expo Berazategui Construye en el Centro de Actividades De Vicenzo, organizada por el Club de Leones. El Pato Fillol recibió una distinción Se inauguró el jueves la 5ª edición de la Expo Berazategui Construye 2018 en el Centro de Actividades De Vicenzo, ubicado en la calle 18 y 148 de Berazategui, organizada por el Club de Leones de Berazategui; continuará hoy y mañana de 14 a 21, con entrada libre y gratuita. En el corte de cintas estuvieron el intendente Juan Patricio Mussi; el presidente del HCD, Juan José Mussi y el exarquero de la Selección Argentina de fútbol Campeona Mundial de 1978, Ubaldo Matildo Pato Fillol, quien fue distinguido por el Club de Leones como Deportista ejemplar. Asimismo el titular de la entidad leonística, Sergio Bustos y el director de la muestra, Marcelo Statello, ponderaron la participación de los numerosos expositores-emprendedores que tomaron parte de la expo. Asimismo, la oportunidad fue propicia para que se descubriera un banco rojo, construido por la Unión Industrial de Berazategui, para visibilizar la problemá-

Valdez, Rodríguez, Mussi y Guerrieri por la unidad

Patricio y Juan José Mussi junto a Fillol, a Statello, a Bustos y a López

tica de los femicidios. Sobre el particular Gabriel Leiter (titular de la UIB) sostuvo que será el primero de muchos bancos que se van a instalar en las plazas de Berazategui. Participaron del descubrimiento Beatriz Regal y Jorge Taddei, padres de Wanda Taddei, la joven quemada por su esposo, el exbaterista de la banda Callejeros. El acto comenzó con la entonación del Himno Nacio-

nal, a cargo del tenor, Sergio Barrera, quien también interpretó el Nessun Dorma a los jugadores que integraron aquel histórico equipo del Mundial 78 que estaban presentes (Ubaldo Matildo Fillol y Daniel Bertoni). Un momento emotivo fue cuando Fillol volvió a protagonizar la foto del abrazo del alma, a 40 años de ese gesto que tuvo aquel joven Víctor Dell'Aquila, que aun sin brazos quiso abrazar al Pato y a Alberto Tarantini, cuando el árbitro dio el pitazo final y Argentina se transformó en nuevo Campeón Mundial de fútbol 1978. Cabe apuntar que dijeron presentes en la expo las entidades que representan a los

diferentes actores de la sociedad, como el Centro Comercial, la UIB, Martilleros, Agrimensores, Arquitectos, etcétera; quienes valoraron la creación de un espacio como el de la expo para el progreso del distrito. Cabe apuntar que hoy sábado se entregará el premio in memoriam al Maestro Mayor de Obras, Julio Giacomini como Empresario Solidario, según lo adelantó la entidad organizadora, el Club de Leones de Berazategui. Mañana habrá un cierre musical de 20 a 21 con la presentación de la voz más dulce de Berazategui, Ángela Navarro, que le pondrá el broche de oro a esta magnífica muestra.

En el marco de la grave crisis económica y política que atraviesa el país, dirigentes y militantes de todas las extracciones del peronismo de Berazategui realizaron una muestra de unidad, que sellaron con un encuentro. Allí, realizaron un diagnóstico sobre la actual coyuntura nacional, reivindicaron las banderas del justicialismo y se comprometieron a fortalecer al movimiento a nivel distrital. El encuentro estuvo encabezado por el presidente del PJ de Berazategui, Juan José Mussi; el titular del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, Roberto Mata Rodríguez; el secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines (SOIVA) e integrante de las 62 Organizaciones nacionales, Horacio Valdez; el exdiputado provincial Hugo Guerrieri; el subsecretario de Relaciones Sindicales y secretario general del Triunvirato de la CGT, Andrés Nikitiuk; el dirigente de la UOM, Jorge Córdoba; el miembro de la Comisión Directiva de la ADB, Norberto Filippi y el exsecretario del bloque justicialista de la Cámara de Diputados bonaerense, Juan Carlos Duccar; entre otros dirigentes políticos, sindicales, educativos y juveniles del peronismo local, funcionarios, concejales del bloque Justicialista, trabajadores municipales y profesionales. "En Berazategui nos reunimos con todos esos compañeros con los que muchas veces nos preguntamos: '¿Por qué tenemos que estar en espacios diferentes cuándo todos pensamos lo mismo?'. Ojalá esto sea un ejemplo a imitar por dirigentes de otros distritos y pueda replicarse", manifestó Mussi. Roberto Mata Rodríguez, en tanto, dijo: "es un día trascendental para Berazategui, porque estamos expresando que el peronismo vuelve a ser una alternativa para la sociedad, en medio de una situación crítica a la que el país ha llegado, con un Gobierno que ya ha anunciado que acordará con el FMI, lo que implicará más reducción del Estado".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 19 de mayo de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Empiezan las decisiones La Directiva del QAC, por intermedio del nuevo Consejo de Fútbol, inició una etapa de definiciones como la de resolver el presupuesto, traer a otro manager y elegir al DT. Además, rechazaron la oferta por Tico y Sciacqua volvió a decir "No" Archivo El Sol

Archivo El Sol

ARGENTINO DE QUILMES

BERAZATEGUI

Por la última fecha, el Mate se mide con el flamante campeón Defensores Unidos en la Barranca

Se despide del campeonato en Ingenierio Maschwitz: el Naranja se enfrentará con Deportivo Armenio


12

sábado 19 de mayo de 2018

SELECCIÓN ARGENTINA

"A los mejores les recriminan los goles que no hicieron" Gonzalo Higuaín, que formaría parte del plantel que viajará a Rusia, habló del tanto que le anularon en la final frente a Alemania en el Mundial 2014. El Pipita opinó sobre las críticas recibidas y contó cuál fue momento más importante de su vida Gonzalo Higuaín ha sido duramente castigo por muchos medios de comunicación y por muchos fanáticos de la Selección Argentina. El delantero de la Juventus erró goles en instancias clave, pero eso

no opaca su presente e integraría la lista de futbolistas que viajará a Rusia (la lista la dará el director técnico Jorge Sampaoli el lunes). Por un lado, Gonzalo Higuaín recordó el gol que no fue en la Final

El Pipita opinó sobre las duras críticas que recibió de mucha gente

de Brasil 2014 (el ex River estaba en posición adelantada) y confesó cuál fue el tanto más importante de su vida. "Lo grité, lo grité con todas mis fuerzas. Y bueno, cuando ví la bandera, mala suerte, qué le vas a hacer", dijo el Pipita sobre el gol que le anularon por posición adelantada en la Final del Mundial ante Alemania y agregó: "yo hice un gol más lindo que fue tener a una hija y a una mujer. Y eso para mí es el gol más importante de mi vida". El delantero de Juventus también opinó acerca de las críticas que recibe: "sólo a los mejores les recriminan los goles que no hicieron. Hoy en día lo que sirve y lo que vale es criticar al otro, hacerle mal al otro. Hoy la gente está sentada y está viendo cómo joder al otro", aseguró. En la misma línea, el ex-River, Real Madrid y Napoli indicó: "lo

Un notable goleador, tendrá la oportunidad de reivindicarse en el Mundial

más importante de la vida cuando dejás el fútbol es ser buena gente y tener gente que te quiera. Cuando dejás de jugar al fútbol no servís, sos

descartable. Es muy tóxico todo y no fue fácil convivir con el reproche de toda la gente. No es la manera de demostrar un descontento".

ENTRENAMIENTO

PORTUGAL

Práctica en Ezeiza

Confirmados los 23

La Selección Argentina busca llegar en forma a Rusia. El plantel ayer se entrenó en el predio de Ezeiza. El entrenador Jorge Sampaoli ayer dispuso una práctica formal de fútbol y probó con una mezcla entre los convocados en la lista de 35 jugadores -que lucharán por una lugar en la lista definitiva de 23 para la Copa de Mundo Rusia 2018- y los sparring del equipo Sub 20. El equipo que probó el DT estuvo compuesto por: Manuel Roffo; Eduardo Salvio, Javier Mascherano, Nahuel Pérez, Nicolás Tagliafico; Maximiliano Lovera, Aníbal Moreno, Andrés Ayala, Julián Álvarez; Manuel Lanzini y Sergio Agüero.

El entrenador Fernando Santos confirmó ayer a los 23 futbolistas que formarán parte del plantel del seleccionado portugués en el Mundial de Rusia 2018. El DT lo confirmó a falta de 28 días para el inicio del certamen. El plantel: Anthony Lopes, Beto y Rui Patricio; Bruno Alves, Cédric Soares, José Fonte, Mário Rui, Pepe, Raphael Guerreiro, Rúben Dias y Ricardo Pereira; Adrien Silva, Bruno Fernandes, João Mário, João Moutinho, Manuel Fernandes y William Carvalho; André Silva, Bernardo Silva, Cristiano Ronaldo, Gelson Martins, Gonçalo Guedes y Ricardo Quaresma.

En la práctica Javier Mascherano jugó como marcador central


13

sábado 19 de mayo de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Se necesita una respuesta

El Mate tiene una urgencia y no es deportiva, sino puramente económica. Jugadores y cuerpo técnico esperan que la dirigencia se ponga al día con las deudas antes de que comience el Reducido de la Primera C. Situación complicada FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

A nadie le gusta esperar, a nadie le gusta que jueguen con su desesperación. Entre la desidia y la preocupación surgen los cuestionamientos y los lógicos dolores de cabeza. Argentino de Quilmes pelea por un sueño que va más allá de lograr el ascenso, trasciende la gloria deportiva. Quiere abrazar el cielo porque anhela vencer la penuria y busca abandonar la Primera C. Este plantel se prepara para el Reducido, se entrena diariamente para esa batalla, que no dará margen de error. Para alcanzar un objetivo hay que estar preparado, seguro y confiado. El sacri-

ficio de todos hará que las satisfacciones deportivas se sostengan con una regularidad. Entre todos se fabrica el sueño: desde el esfuerzo del habitual titular hasta el aliento del juvenil que espera su oportunidad en el banco de suplentes. El Criollo trabaja para alcanzar un propósito que debe estar acompañado por diversos factores, desde lo futbolístico hasta lo organizacional. De nada sirve mirar las economías de los clubes vecinos, de nada sirve compararse con el otro cuando el problema es principalmente interno. Sin médicos (los que colaboran lo hacen ad honorem), sin masajistas, el corazón de este plantel se agrandó porque nunca

se olvidó de jugar al fútbol. Acá no hay cuantioso dinero, lejos de eso. Otra historia: desemejante a los salarios de los jugadores de elite que vemos por televisión paga. A pesar de las falsas promesas y de las deudas (les deben marzo, abril y mayo), este grupo luchó para romper con todos los pronósticos, mantuvo una línea y batalló de igual a igual ante cualquier rival. El Mate formó una personalidad gracias al DT Pedro Monzón, esquivó obstáculos, consiguió importantes triunfos y pagó con numerosos goles. Ahora futbolistas y cuerpo técnico esperan una respuesta de la dirigencia. Alguien se los debe.

Archivo El Sol

El Criollo tuvo una inmejorable segunda mitad de torneo: de estar noveno a quedar tercero

ÚLTIMA FECHA

El Criollo esta tarde se medirá con el flamante campeón CADU Hoy comienza la última jornada del Torneo 2017/2018 y se disputarán los diez partidos de la fecha. Argentino de Quilmes hoy se medirá con Defensores Unidos de Zárate en la Barranca. El encuentro comenzará a las 15.30 y el juez será Tomás Diulio. El entrenador Pedro Monzón hoy alternará un once entre

titulares y juveniles. El Mate piensa en el Reducido, lo que se vendrá es la obsesión del Albiceleste. El Criollo formaría con: Lisandro Mitre; Daniel Vega, Lautaro Montania, Leandro Sosa y Elías Martínez; Walter Hermoso, Jorge Medina, Franco Cristofanelli y Rodrigo Soria; Gustavo Oberman y Braian Chávez.

Por su parte, CADU jugará más distentido que el Mate, porque se consagró campeón y logró el acenso a la B Metro. La visita iría con: Juan Figueroa; Maximiliano Carnelutto, Facundo Laumann, Alejandro Kruchowski, Ramiro Fernández; Rodrigo Basualdo, Emanuel Pentimalli, Héctor Echagüe, Gonzalo Ritacco; Esteban Parodi y Andrés Franzoia.


14

sábado 19 de mayo de 2018

BERAZATEGUI

Última parada: viaja a Escobar Archivo El Sol

El Naranja se despide del Torneo 2017/18 en Ingeniero Maschwitz: hoy se medirá con Deportivo Armenio como visitante. El árbitro será Juan Battaglia, empezará a las 15.30

XXXXXX

Se despide Berazategui. Hoy termina el Torneo 2017/18 de la Primera C. El Naranja se medirá con Deportivo Armenio en Escobar por la fecha 38. El partido comenzará a las 15.30 y el juez que impartirá justicia será Juan Pablo Battaglia. La ADB quiere terminar DEPORTIVO ARMENIO Germán Oviedo; Fernando Pascual, Juan Casarini, Cristian Cuffaro Russo, Santiago Villarreal; Jonathan Castillo, Nahuel Sica, Fernando Cantero, Joel Sergio; Agustín De La Cuesta; Federico Ortiz López. DT: José Villarreal.

BERAZATEGUI Nehemías Macedo; Lucio Nadalín, Alejandro Gutiérrez, Matías Madero, Federico Motta; Iván Sacino, Germán Ayala, Matías Morales; Lautaro Guattini; Martín Gianfelice y Jonathan Maciel. DT: Guillermo Szeszurak.

ÁRBITRO: Juan Pablo Battaglia. HORA: 15.30. CANCHA: Deportivo Armenio.

el campeonato con una victoria. El equipo de Guillermo Szeszurak busca dejar atrás el empate con Deportivo Merlo y hoy irá por su noveno triunfo en el certamen. Berazategui tuvo una flojísima campaña, marcada por las irregularidades futbolísticas. Necesita ganar esta tarde pensando en el torneo entrante. El Naranja peleará definitivamente por PRIMERA C FECHA 38 Hoy a las 15.30 Excursionistas-Sportivo Barracas Dock Sud-Central Córdoba (R) Argentino de Quilmes-Def. Unidos Leandro N. Alem-Ituzaingó Laferrere-Sportivo Italiano San Martín de Burzaco-Luján J. J. Urquiza-El Porvenir Deportivo Merlo-Cañuelas Cambaceres-Midland Deportivo Armenio-Berazategui

el descenso porque comenzará el campeonato último en los promedios. En cuanto al once, todo indica que el equipo será el mismo que el entrenador puso en la igualdad frente al Charro. Es decir que Bera saldría al campo de juego del estadio Armenia con: Nehemías Macedo; Lucio Nadalín, Alejandro Gutiérrez, Matías Madero, Federico Motta; Iván Sacino, Germán Ayala, Matías Morales; Lautaro Guattini; Martín Gianfelice y Jonathan Maciel. Por su parte, el Tricolor no pudo lograr el sueño de meterse en zona de Reducido de la Primera C. Un pésimo comienzo de torneo le costó muy caro al equipo de Escobar, que no le encontró la vuelta a lo largo del campeonato. El director técnico, José Villarreal, hará un cambio

deportes@elsolnoticias.com.ar

La última vez que se enfrentaron, el Naranja se impuso por 1-0 con gol de Ariel Rojas

con respecto al once que derrotó a El Porvenir por 4-0 en Gerli. El mediocampista Fernando Cantero irá en lugar de Matías Díaz. Entonces, el dueño de casa formaría con: Germán Oviedo; Fernando Pascual, Juan Casarini, Cristian Cuffaro Russo, Santiago Villarreal; Jonathan Castillo, Nahuel Sica, Fernando

Cantero, Joel Sergio; Agustín de la Cuesta; Federico Ortiz López. ÚLTIMA VEZ Berazategui venció a Armenio la última vez que se cruzaron: fue en el Norman Lee, por la fecha 19. Ganó la ADB por 1-0, con gol de Ariel Rojas.

PROMEDIOS PRIMERA C EQUIPOS

PTS

PJ PROM

El Porvenir

95

74

1.283

Sp. Barracas

115

93

1.236

Armenio

89

72

1.236

Berazategui

160

131

1.221

Dock Sud

154

131

1.175

Cambaceres (*)

146

131

1.114

(*) Descendió a la Primera D

B METRO

Se juega la primera final para subir a la BN Se jugará hoy la primera final entre la UAI Urquiza y Defensores de Belgrano por el torneo Reducido de la Primera B 2017-2018; se disputará a las 13.05 con arbitraje de Germán Bermúdez. El partido será televisado por TyC Sports. La UAI, que será local esta tarde, viene de dejar en el camino a Estudiantes de Caseros y Defensores hizo lo propio con Tristán Suárez. El DT de la UAI, Cristian Aldirico, pondrá desde el arranque a los mismos que consiguieron la clasificación al compromiso definitivo del Octogonal. Los once serían: Ignacio Pietrobono; Federico Mazur,

Leandro Caballero, Christian Cepeda, Sebastián Prieto; Maximiliano Ferreira, Gonzalo Cozzoni, Lucas Pérez Godoy, Federico Barrionuevo; Leonardo Landriel y Enzo Díaz. En tanto que el DT del Dragón, Fabián Nardozza, realizaría un cambio en el equipo: Pablo Miranda reemplazaría a Francisco Vazzoler en la delantera. En consecuencia, el once inicial del Rojinegro sería: Albano Anconetani; Gonzalo Jaque, Luciano Goux, Leandro Martínez Montagnoli, Iván Nadal; Fernando Enrique, Juan Manuel Sosa, Brian Benítez, Marcos Giménez; Ezequiel Aguirre y Miranda.

Los jugadores del Dragón celebraron el triunfo ante Tristán Suárez


15

sábado 19 de mayo de 2018

DEFENSA Y JUSTICIA

Sigue adelante en la otra Copa El Halcón venció a Mitre de Santiago del Estero por 1-0, con gol del uruguayo Christian Almeida y avanzó a los 16avos. de la Argentina. En la próxima fase lo espera Argentinos Juniors Defensa continúa con su gran año y logró clasificarse a los 16avos. de la Copa Argentina. El conjunto de Florencio Varela sufrió ante Mitre pero lo superó por 1-0, con gol de Christian Almeida, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal de Sarandí. El Halcón se paró en cancha con su habitual esquema que incluye a varios futbolistas en la fase ofensiva. Por delante del doble cinco conformado por Andrés Cu-

bas (de marca) y Tomás Pochettino (de distribución), se ubicó Fabián Bordagaray en función de enganche. Además, Juan Pablo Vojvoda mantuvo a los tres delanteros, ya que Juan Cruz Kaprof y Ciro Rius fueron los puntas externos encargados de abastecer a Fernando Márquez, referencia de área. De todas maneras, le costó prevalecer y hacerse dueño de la tenencia de la pelota en el comienzo del encuentro. El complemento transcu-

rría en un desarrollo similar hasta que Defensa y Justicia abrió el marcador con una acción aislada. Mariano Bareiro presionó a Daniel González en la salida de Atlético Mitre y la pelota le quedó al uruguayo Almeida, quien sorprendió con un zurdazo inatajable. Defensa tuvo que aguantar el resultado y terminó sufriendo, pero avanzó a la siguiente instancia y sostendrá un cruce interesante contra Argentinos Juniors.

Los jugadores celebran el gol convertido por el lateral Almeida, que le dio la clasificación al Halcón

TALLERES

Entre lágrimas, Frank Kudelka dejó su cargo en la T cordobesa Luego de cuatro exitosos años al frente de Talleres de Córdoba, un emocionado Frank Darío Kudelka anunció que dejó su cargo de entrenador, pero se va con el "corazón de azul y blanco". Andrés Fassi, el presidente de la T, fue el encargado de anunciar ayer en conferencia de prensa que el entrenador se va en busca de nuevos horizontes. "Decidimos en común acuerdo que lo mejor en este momento es que Frank Kudelka pueda comenzar otro proyecto en otra institución y Talleres buscar la alternativa de un cuerpo técnico que continúe este proyecto".

El entrenador se despidió ayer en conferencia de prensa

"Frank momentáneamente deja de ser el entrenador de Talleres, porque personas como él siempre tendrán las puertas abiertas de la institución", resaltó. "Muchas gracias Frank por todo lo que le diste a Talleres. Aprendimos mucho al lado tuyo y del cuerpo técnico", cerró el dirigente, que ya está a la búsqueda del reemplazante, para darle paso a la palabra al DT saliente. "No es fácil irse de Talleres", abrió un Kudelka con los ojos vidriosos. "Me tiñeron el corazón de azul y blanco. Nunca me voy a olvidar", aseguró el DT que logró ascender a Talleres tres categorías en

tres años, desde el Federal A hasta la Primera División, entre 2015 y 2017. "No me olvido cuando vine cómo estaba la cara de la gente. Y entre todos logramos que hoy la gente de Talleres sea feliz. Ese es el campeonato más grande que uno puede tener". "Agradecimiento eterno para todos los hinchas que dejan todo por esta institución", sostuvo FK.

Sobre su salida, el DT explicó: "en la vida hay que tomar resoluciones. Con Andrés (Fassi) siempre hemos mancomunado ideas. Creo que este es el momento de dar paso a otro que pueda dar cosas mejores". Cabe agregar que, recientemente, a Frank Kudelka se lo mencionó como posible entrenador del Emelec ecuatoriano, Los Eléctricos de Guayaquil.

LOTO 5

1 - 4 - 8 - 13 - 27 5 aciertos - 1 ganador - $ 494.367,47 4 aciertos - 36 ganadores - $ 2.328,95 c/u 3 aciertos - 1.257 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 7723 2- 4976 3- 7162 4- 1465 5- 2908 6- 5103 7- 3181 8- 7927 9- 4357 10- 8185

11- 2796 12- 5390 13- 9772 14- 1784 15- 9171 16- 0890 17- 7059 18- 2581 19- 9195 20- 9753

1- 5706 2- 6549 3- 5717 4- 5957 5- 3303 6- 8356 7- 9224 8- 8578 9- 7942 10- 2653

11- 2335 12- 9192 13- 4594 14- 1280 15- 2343 16- 4000 17- 8709 18- 1057 19- 7640 20- 6975

NOCTURNA 1- 9191 2- 1838 3- 6666 4- 3765 5- 8177 6- 5066 7- 3862 8- 3571 9- 5398 10- 5745

11- 4914 12- 2386 13- 3135 14- 0434 15- 0982 16- 2923 17- 1066 18- 4077 19- 4158 20- 7951

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 4702 2- 4338 3- 8529 4- 5036 5- 4089 6- 3615 7- 9242 8- 7824 9- 5693 10- 2527

11- 5863 12- 2986 13- 4591 14- 3163 15- 7685 16- 7973 17- 6053 18- 5900 19- 9965 20- 9248

1- 8142 2- 2977 3- 3523 4- 8304 5- 2676 6- 1747 7- 0493 8- 9004 9- 4313 10- 7923

11- 8567 12- 7627 13- 3694 14- 0502 15- 9425 16- 6962 17- 1785 18- 5856 19- 1057 20- 5432

NOCTURNA 1- 3035 2- 6557 3- 5217 4- 5027 5- 7175 6- 9938 7- 0115 8- 6097 9- 3793 10- 1261

11- 4847 12- 2434 13- 7713 14- 9536 15- 4681 16- 2106 17- 2118 18- 5205 19- 8977 20- 9908

MONTEVIDEO 1- 803 2- 658 3- 404 4- 356 5- 458 6- 934 7- 005 8- 075 9- 903 10- 952

11- 607 12- 778 13- 797 14- 269 15- 669 16- 972 17- 628 18- 923 19- 474 20- 728

PLUS 1- 05 2- 06 3- 08 4- 13 5- 15 6- 17 7- 18 8- 27 9- 34 10- 35

11- 36 12- 38 13- 47 14- 57 15- 61 16- 75 17- 77 18- 81 19- 93 20- 97

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 3.323.359,04 2do. premio (7 aciertos): 13 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 182 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.821 ganadores $ 50 c/u


Sábado 19 de mayo de 2018 Año XCI - Nº 30.314

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Las primeras decisiones del CF El flamante Consejo del Fúbol que está integrado por siete directivos deberá resolver el presupuesto y pretende reemplazar a Zuccarelli para luego elegir al DT. Hubo una comunicación con Sciacqua, un no para Ilarregui y dos con futuro diferentes ra decido yo" y recordó los problemas que tuvo en la renovación de su contrato. "Me dolió que no confiaron en mí", sostuvo. Estas declaraciones cayeron mal en la directiva y si bien hay una urgencia económica calificaron a la oferta como "poco confiable" por el supuesto destino deportivo que tendría el jugador en caso de concretarse. Por ahora, Quilmes decidió esperar por un nuevo ofrecimiento sobre el jugador, al que se le termina el vínculo con el club en junio de 2019.

SEBASTIAN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Luego de la salida del club del manager o asesor futbolístico Humberto Zuccarelli, entró en funciones el flamante Consejo de Fútbol, que será el organismo encargado de tomar las decisiones para afrontar la próxima temporada de la B Nacional. El CF está integrado por siete miembros: Marcelo Calello (presidente), Federico Deyá y Mariano Kaploean (Rojo Punzó), Christian Sterli y Uriel Vecchio (Negros) y Lisandro López y Gabriel Heis (Celestes). El flamante organismo deberá definir el tema del presupuesto con el que se contará para el armado del plantel y la contratación de los refuerzos. Los jugadores retornarán a los entrenamientos el lunes 4 de junio a las 9 y lo harán todos los futbolistas con contrato que superen la vigencia del 30 de junio. TEMA DT Será una de las decisiones más importantes que tomará

Mario Sciacqua, otro no

Ilarregui por ahora no se va

González solo tiene que avisar

Ramírez seguiría en el plantel

el CF pero antes pretende contratar un manager que ocupe el lugar de Humberto Zuccarelli y, tras su llegada, elegirán juntos al próximo cuerpo técnico. Los que quieren a Leonardo Lemos como técnico del equipo principal van perdiendo terreno. Pero también otras posibilidades se fueron cayendo, como por ejemplo: Felipe De la Riva que agradeció la propuesta

y eligió seguir en Dálmine o la idea del regreso de Alfredo Grelak, que será DT de Mitre de Santiago del Estero. Tampoco podrá darse la continuidad de Mario Sciacqua, con quien el jueves por la noche se comunicó la dirigencia para primero acordar un encuentro para arreglar la deuda que el club tiene con el cuerpo técnico, pero también para ofrecerle seguir siendo el DT de Quilmes.

La respuesta de Sciacqua fue la misma que hace un par de semanas, cuando decidió no seguir en el banco del Cervecero.

categoría). Ese ofrecimiento era de 500.000 dólares por el 100 por ciento del pase y Quilmes contaría con una plusvalía del 10 por ciento de una futura venta superior al 1.500.000 de dólares. Esta propuesta era el deseo de Tico Ilarregui, que públicamente aseguró: "me gustaría ir a Europa y seguir una carrera allá". También resaltó que "aho-

LA VENTA DE TICO Quilmes decidió no aceptar la oferta por Francisco Ilarregui que acercó su representante Gastón Ibáñez en nombre del club español Alcobendas Sport (cuarta

GONZÁLEZ Y RAMÍREZ Leandro González y Gabriel Ramírez aún no hicieron uso de la cláusula de rescisión del contrato que los une con Quilmes y fueron citados para el 4 de junio. Pero son situaciones diferentes porque la de González es sin cargo, por lo que solo deberá notificar al club para interrumpir el contrato. Pero la de Ramírez tiene un cargo de 50.000 dólares si el futbolista pretende irse ahora del Cervecero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.