El Sol 19-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 19.11.2018 MIN.

MAX.

12º 27º

Cielo despejado o ligeramente nublado. Vientos leves a moderados del noroeste.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.471. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Luis Martin

DEPORTES · PÁGINA 10

DEPORTES · PÁGINA 11

Berazategui empató sin goles con Luján y Argentino perdió 1-0 frente a Leandro N. Alem

El Cervecero se quedará afuera de la Copa Argentina por segunda edición consecutiva

Otra masiva Misa de la Esperanza SOCIEDAD · PÁGINA 4

SOCIEDAD · PÁGINA 12

Watson participó del inicio del ciclo Encadenar, que apoya los proyectos comerciales Luis Martin

Se realizó la ceremonia anual en el Cruce Varela, con una gran concurrencia de fieles. El obispo Tissera pidió escuchar "los reclamos de desesperación" de los desempleados

GREMIALES · PÁGINA 2

Trabajadores tomaron una planta del Parque Industrial Los 18 empleados de Metalur ocuparon la fábrica luego de ser despedidos. Denunciaron varias irregularidades

El tradicional encuentro anual contó con la participación de diversos movimientos sociales

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Molina, junto a miembros de la comunidad paraguaya


2

lunes 19 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Jornada para promover la conciencia ecológica y social En la UNQ se dará una charla abierta en la que se abordará la crisis ambiental que contará con la presencia del ingeniero forestal Carlos Merenson. El profesional propondrá alternativas para repensar las acciones frente a la coyuntura actual En el Aula 65 de la Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal), el próximo sábado 24 de noviembre, desde las 15 y hasta las 18, tendrá lugar la jornada Conocimientos Básicos para Construir una Racionalidad Ecosocial, organizada de manera conjunta por el Frente de Lucha por la Soberanía Alimentaria Argentina, Hacia el Buen Vivir, Hacia una CALISA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) para la UNQ, el Centro de Estudios para la Argentina Rural y la Feria Agroecológica de Productores. La charla abierta, abordada desde la ecología política, contará con el Ingeniero Forestal Carlos Merenson,

quien propondrá alternativas para repensar las acciones frente a la crisis ecosocial.

"La crisis amerita reflexiones y debates", dijo Carlos Merenson "Desde nuestra perspectiva entendemos que la gravedad de la crisis amerita las reflexiones y los debates aquí propuestos. Una sociedad sin proyecto político, dejada a las simples fuerzas del mercado, envuelta en la espiral del crecimiento perpetuo y el consumismo, no puede sino

conducir a un crecimiento de las desigualdades y la multiplicación de las crisis ecológicas y es por ello que creemos urgente volver a dar sentido y contenido a la política, de allí esta propuesta para introducirnos al universo de la ecología política y conocer su gran llamado a ocuparse del contenido y de aquellas cosas que parecen haber desaparecido de la política, reducida hoy únicamente a la competencia por el poder entre egos, dirigentes y partidos intercambiables y alternantes", indicaron los organizadores del encuentro, invitando así a toda la comunidad. Más información e inscripciones en: ciclosfya@ gmail.com.

Se espera una gran convocatoria en el aula 65 de la Universidad Nacional de Quilmes

SOCIEDAD

El Decano de la UTN recibió a integrantes de la educación técnica del distrito El objetivo fue proponer acciones de capacitación docente

El Decano de la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Jorge Omar Del Gener, recibió a integrantes de educación secundaria técnica del distrito de Quilmes con el objetivo de proponer acciones de capacitación docente en gestión educativa.

"Hay cuestiones de gestión que nos preocupan dentro de la comunidad de las escuelas técnicas, esto hace que se necesite una vinculación más directa con el nivel universitario que nos permita tener equipos de trabajo más consolidados", expresó Juan Flores, inspector distrital de Quilmes en educación técnica. Participaron también de la reunión Adrián Díaz, director de la Escuela Técnica Nº 2 de Bernal; Raúl Céspedes, vicedirector de la Escuela Técnica Nº 3 de San Francisco Solano; y Daniel Chianea, director de la Escuela Técnica Nº 4 de Quilmes, quienes consideraron como muy importante la oportunidad de establecer un vínculo con la UTN Avellaneda para generar una capacitación directiva que permita continuar elevando el nivel de la educación técnica. El encuentro tuvo lugar en el Campus Villa Domínico de la Facultad, convocado y coordinado por el Centro de Vinculación con Secundaria y Superior de la FRA.


3

lunes 19 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Con la comunidad paraguaya Junto al cónsul Jorge Riquelme, el intendente Molina participó de una jornada en la Casa Paraguaya Natalicio Talavera de Ezpeleta. Allí, más de 600 vecinos pudieron realizar gestiones de documentación gratuitas y recibir asesoramiento El intendente Martiniano Molina participó este sábado junto al cónsul de Paraguay, Jorge Riquelme, de una jornada de asistencia en la Casa Paraguaya de Quilmes Natalicio Talavera -Brasil 1300, Ezpeleta-. Allí, más de 600 vecinos, nacidos en Paraguay, realizaron gestiones para renovar sus cédulas de identidad y asesorarse sobre trámites de Migraciones, entre otras. "Esta no es una actividad más, sino una nueva muestra de que el Estado está presente donde más se necesita. En este caso, acompañando a la comunidad paraguaya de Quilmes, con la cual compartimos los mismos valores y a la cual respeto profundamente", aseguró el jefe comunal. En la misma línea, el cónsul de Paraguay, Jorge Riquelme, agradeció a las autoridades locales por el "compromiso y el apoyo" en la implementación de esta iniciativa en el distrito y afirmó: "Estas jor-

Se realizaron gestiones para renovar cédulas de identidad

nadas son muy importantes porque funcionan como un servicio externo para aquellos paraguayos que no pueden acercarse al Consulado para hacer sus trámites, y además se ven reforzadas por la asistencia que el Estado argentino ofrece". El operativo se llevó a cabo en el marco de un plan de documentación territorial que

El intendente Molina y el presidente del Concejo, Bernasconi, junto a los lugareños

impulsa el Consulado de Paraguay y la Federación Paraguaya (FEPARA) en territorio bonaerense, en conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones y la Subsecretaría de Control y Vigilancia de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación. Así, se realizaron gestiones tales como renovación de cédula de identidad de Paraguay,

certificación de antecedentes penales, visado de partidas de nacimiento de menores, asesoramiento para radicación y trámites referentes a Migraciones. Además, las secretarías de Desarrollo Social y de Salud del Municipio de Quilmes, colaboraron con la iniciativa e hicieron posible que los vecinos realizaran gestiones co-

rrespondientes a programas de ANSES- como Plan + Vida y la Asignación Universal por Hijo (AUH)-, se aplicaron vacunas conforme al Calendario Nacional y se entregaron cajas de leche en polvo. De la jornada también participaron el presidente del Centro Cultural Guaraní "José Asunción Flores" y representante de la Federa-

ción Paraguaya (FEPARA), Carlos Ávalos; el titular de la Casa Paraguaya de Quilmes "Natalicio Talavera", Juan Benítez; el director de la delegación de Migraciones de Quilmes, Esteban Moreno; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Manuel Bernasconi; y los concejales Guillermo Galetto y Facundo Maisu.

SOCIEDAD

Molina se reunió con el senador Bullrich El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, y el senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, mantuvieron un encuentro con comerciantes y representantes de PyMes locales con el fin de trabajar en la generación de mejores condiciones de

empleabilidad para los quilmeños junto a la fundación "Formar", que preside el legislador. De la reunión, que se realizó en el salón del Centro de Empleados de Comercio de Quilmes (San Martín 515), también participaron la directora eje-

cutiva de la fundación "Formar", Mercedes Lacroze; el coordinador general de Desarrollo Económico e Industrias Culturales del Municipio, Damián Cukierkorn; y el director general de Integración y Fortalecimiento comunitario de Quilmes, César Muñoz.

El encuentro se realizó en el Centro de Empleados de Comercio


4

lunes 17 19 de noviembre de 2018 sábado

QUILMES . SOCIEDAD

Masiva Misa de la Esperanza Con una multitudinaria concurrencia, se llevó a cabo un nuevo encuentro en el que el Obispo Carlos Tissera habló de la crítica situación social. La ceremonia contó con la presencia del Arzobispo Congoleño León Kalenga Badikebele

El Obispo encabezó la jornada que tuvo como lema "Escucha Señor el clamor de los pobres"

Se destacó la presencia del Arzobispo congoleño León Kalenga Badikebele

El se llevó a cabo la XXIII Misa de la Esperanza en el Cruce Varela, que contó con la presencia del Nuncio Apostólico, el Arzobispo congoleño León Kalenga Badikebele, el Obispo de Quilmes Carlos José Tissera, el Obispo Auxiliar de Quilmes

Monseñor Kalenga Badikebele y la homilía estuvo a cargo del Padre Obispo Tissera , que se transcribe a continuación. Mediante un comunicado, desde la Diócesis afirmaron que "el Obispo de Quilmes alzó la voz por los gritos de

Marcelo Julián (Maxi) Margni, el Obispo Juan Carlos Romanín, el secretario de la Nunciatura Monseñor Vicenzo Turturro, sacerdotes, diáconos y comunidades de la diócesis de Quilmes. A pesar de las amenazas de lluvia, a las 19 se realizó

la Misa en el lugar previsto, donde horas antes se habían llevado a cabo la olla popular con los movimientos sociales, el festival de música y la radio abierta. El lema que animó la jornada fue "Escucha Señor el clamor de los pobres". La Misa fue presidida por

los jóvenes y los reclamos de desesperación de las personas que ven perder sus puestos de trabajo, o que ven como a sus salarios se lo come la inflación, o que son víctima del desborde de arroyos, de la inseguridad y de las políticas públicas insuficientes". Monseñor Tissera, además, agradeció en nombre de la diócesis al Nuncio Apostólico por su presencia, recordó al Padre Obispo Jorge Novak que propuso esta Misa "para momentos difíciles" y resaltó la figura del Obispo Enrique Angelelli y de los otros tres mártires riojanos que serán beatificados el año próximo. Durante el ofertorio las parroquias de Quilmes ofrecieron carne, las de Berazategui, agua, y las de Florencio Varela, verduras, como aporte simbólico para la olla popular. Esta Misa de la Esperanza coincidió con la II Jornada Mundial de los Pobres que

convocó el Papa Francisco, que pretende ser un signo de cercanía de la Iglesia con las personas que sufren ne-

Badiekebele: "aquí encontré la alegría de la gente y me llevo el dolor de los pobres" cesidades. Al finalizar, el Arzobispo Kalenga Badikebele dijo a los presentes que "aquí encontré la alegría de la gente y me llevo el grito y el dolor de los pobres. Nosotros, los buenos pastores, estamos dispuestos al martirio por ustedes". Y completó, cuando recordó a los pobres que "la unión hace la fuerza, porque ustedes ayudan al Señor Jesús a llevar la cruz hacia el calvario". Y para concluir dio la bendición final en nombre del Papa Francisco.


5

lunes 19 de noviembre de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

ARA San Juan: hallazgo y sospechas

QUILMES . SOCIEDAD

Polémica por el cierre de Metalur La empresa que funcionaba dentro del predio del Parque Industrial bajó sorpresivamente sus persianas, dejando 18 trabajadores en la calle

A las 0.30 del sábado fue hallado a 800 metros de profundidad

Tras confirmarse que el barco noruego Seabed Constructor partiría rumbo a una nueva jornada de búsqueda, el Ministerio de Defensa y la Armada enviaron un parte en donde confirmaron que a las 0.30 de este sábado, los restos de la nave fueron encontrados a 800 metros de profundidad y a 500 kilómetros de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Según información oficial familiares de los tripulantes están alojados en un hotel de Mar del Plata para, durante la jornada de este sábado, congregarse en la Base Naval a la espera de novedades y detalles. En tanto, la Armada difundió la imagen de como fue divisado el submarino donde viajaban 44 tripulantes, el cual era buscado por la empresa norteamericana Ocean Infinity. Las primeras informaciones oficiales indican que los restos de la nave estarían "achatados en la proa y bastante intactos". Por otra parte, el hallazgo se dio en el lugar donde se reportó la última comunicación y donde se detectó la "falla hidroacúsica". Por otra parte, tras el hallazgo y en forma inmediata, el ministro de Defensa, Oscar Aguad, le comunicó al presidente Mauricio Macri, la novedad. Al mismo tiempo, en la cubierta del citado buque viajaban algunos familiares como observadores de los operativos, quienes dieron aviso mediante grupo de la aplicación de mensajería Whatsapp el resto de las familias de los 44 tripulantes. Por último, en Caleta Olivia, la jueza Marta Yañez, aguarda los primeros informes técnicos sobre el hallazgo, mientras que aun no se sabe si la nave podrá ser retirada del lecho marino. Asimismo Una parte de los familiares de los tripulantes del Ara San Juan manifestó sus dudas sobre el operativo que encontró al submarino esta madrugada. La madre de uno de los desaparecido expresó que desde el Gobierno Nacional ya sabían porque el presidente Mauricio Macri había dicho días atrás que se esperaban noticias. "Todos los familiares sentimos lo mismo en este momento y estamos con el deseo de cerrar y saber la verdad. Estamos angustiados también porque cuantas veces se lo ha buscado. Nosotros pedíamos que se busque en ese lugar", comenzó Luisa, madre del tripulante Gabriel Alfaro Rodríguez PARTE OFICIAL "El Ministerio de Defensa y la Armada Argentina informan que en el día de la fecha habiéndose investigado el (Punto Dato) POI 24 informado por la empresa Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV (vehículo de observación remota) a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al submarino ARA San Juan".

La metalúrgica Metalur, perteneciente al grupo Latin S.A y con dentro del predio del Parque Industrial Quilmes cerró sorpresivamente sus puertas, dejando a la deriva a muchos de sus trabajadores, que luchan por percibir una indemnización acorde. Una vez más, la crisis y la falta de políticas acordes a las necesidades de las pequeñas y medianas industrias llevaron a que una empresa bajara sus persianas hace horas En total son 18 los trabajadores que quedaron desempleados. Los mismos, desde la notificación del cierre, que vale mencionar que se realizó vía mensaje de celular, decidieron tomar el lugar a la espera de una respuesta definitiva. En diálogo con los medios de comunicación, los empleados sostuvieron: "nosotros fabricamos codos de poxy, cosas vinculadas a instalaciones de gas. A partir de este año era industria nacional, pero se dejó de producir como antes por las importaciones. El momento se vive de forma difícil, dejamos a la familia de lado para estar acá y a la expectativa de algo, que nos den lo que nos corresponde. Lo que nos quisieron dar no era lo que correspondía y calculo que nadie puede vivir con 30 o 40 mil pesos, que es lo que ofrece la empresa". Asimismo, los empleados afirmaron que la empresa "figura a nombre de un remisero. Nosotros hacemos hincapié en esto, hay otras 18 empresas más que pertenecen al grupo Latin S.A que se encuentra en la localidad de

Luis Martin

Los trabajadores tomaron la fábrica, que se encuentra dentro del PITEQ, hasta que haya una solución

San Martín. Hace funcionar a las empresas incumpliendo con el contrato de trabajo e incumpliendo el convenio colectivo. Creemos que ellos son responsables de esto que pasa, tuvimos ciertas conversaciones con un gerente que había en el lugar y tratamos de llevar adelante este problema, que se incrementó con la sustitución de productos nacionales por importados. Nosotros hicimos la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo y teníamos pactado el martes una reunión de conciliación. La empresa no se presentó y ese día nos dijeron por mensaje que las puertas iban a estar cerradas. Todo porque estábamos luchando por nuestros derechos, esto es inhumano, casi esclavitud. No nos vamos a ir hasta que el total de los compañeros compren el total de las indemnizaciones". Finalmente, sentenciaron: "queremos que nos paguen el total de la indemnización, nada más, queremos volver

Desde la UOM afirman que "hay pequeños avances" En comunicación con este medio, representantes del sindicato metalúrgico afirmaron que "hasta el momento no hay mayores novedades, solo pequeños avances. Los compañeros siguen en la fábrica. Desde la empresa comunicaron de manera definitiva que la empresa no va a reabrir, pero que ellos quieren cumplir con los compromisos con los trabajadores". Agregaron que "se sigue hablando mediante abogados, estamos a la expectativa de poder concretar un encuentro con el representante regional de la UOM".

con nuestras familias. No tenemos a quién reclamar, solamente nos movemos

con algunos abogados pero estamos en condiciones de presión".


6

lunes 19 de noviembre de 2018

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Detienen a un automovilista Fue capturado en el norte argentino, acusado de ser responsable de un accidente ocurrido en septiembre en el que murieron dos personas Un hombre fue detenido acusado de haber sido el culpable del homicidio de una pareja en el marco de una accidente de tránsito. El trágico suceso había ocurrido en septiembre en Florencio Varela, más precisamente en el cruce de Ruta 53 y calle 1636 en La Capilla. Allí, un auto atropelló, mientras iba a contramano, a una pareja (ella 19 años y él, 21) que se movilizaba en moto. Producto del impacto, ambos jóvenes perdieron la vida casi al instante debido a la gravedad de las heridas recibidas durante la colisión.

Tras el impacto, el conductor del auto, aprovechándose de la soledad y la oscuridad de la escena, se dio a la fuga dejando fragmentos del rodado allí. Posteriormente, luego de un amplio trabajo de pesquisas desarrolladas luego de la identificación del auto como un Renault Fluence. Acto seguido, las fuerzas de seguridad lograron identificar al conductor del auto, un hombre de unos 63 años. Momentos más tarde se comprobó que el individuo había hecho desaparecer el auto y se había fugado. Tras arduas jornadas de investiga-

ción con largas escuchas telefónicas en directo, la policía dio con el sujeto en la provincia de misiones, en el norte de nuestro país. Al poder triangular su posición, los servidores públicos dieron con su aprehensión tras algunos días en el Paraje Dos Hermanas de Bernardo de Irigoyen. Según especificaron fuentes vinculadas al caso, el individuo iba de un lado al otro de la frontera internacional especulando con la posibilidad de no ser capturado. Luego de la aprehensión, el individuo fue puesto a disposición de la Justicia, con intervención en el hecho la

El individuo fue acusado por la muerte de una pareja de jóvenes en La Capilla

Unidad Funcional de Instrucción Nº 7 de Florencio Varela, a cargo de la doctora Santoro.

Finalmente el sujeto quedó imputado por homicidio culposo agravado y fuga.



8

lunes 19 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Morir trabajando Familiares, vecinos y amigos de Brian Cantero marcharon hasta la fábrica Sein. Reclaman justicia por la muerte de un trabajador atrapado por una máquina Se realizó una marcha pidiendo justicia por Brian Cantero, el joven trabajador de Berazategui que murió en la fábrica Sein, atrapado por una máquina mientras cumplía con su tarea. Los familiares y amigos de Brian llegaron con carteles, a las puertas de la referida papelera, situada en el Camino General Belgrano km 31, de Ranelagh, para exigir justicia. Al parecer el trabajador murió atrapado por una máquina cuando estaba realizando una tarea para la cual no había sido capacitado y sin las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar su integridad. Florencia, la novia de Brian, habló ante los numerosos

Familiares, vecinos y amigos marcharon por Brian hasta las puertas de Sein

vecinos, familiares y amigos que participaron de la marcha frente a las puertas de Sein, señalando que "el jefe de planta se lavó las manos diciendo que Brian estaba en un lugar en donde no debía estar. Supuestamente lo mandaron

arriba pero ahora se desligan y dicen que tenía que estar en otro lugar". Asimismo culpó a la compañía del accidente mortal, apuntando que "esto es responsabilidad de la fábrica. Brian no quiso tirarse arriba de la máquina. Es una estupidez lo que nos dijeron en Sein". Asimismo anunció la realización de una nueva marcha el próximo 24 de noviembre, reclamando justicia por su novio fallecido y apuntando: "voy a perseguir a los hermanos Espósito, dueños de la fábrica hasta debajo de la cama", advirtió. Florencia cuestionó la tarea de los organismos oficiales de control: "¿dónde está la Superintendencia de Riesgos

del Trabajo? ¿Donde está el Ministerio de Trabajo?. No es la primera muerte que ocurre acá". Finalmente Florencia apuntó contra los despidos que "se vienen registrando en la planta, para tomar tercerizados que le salen un cuarto del sueldo de un trabajador regular. Brian no tenía siquiera su ropa de trabajo y menos protección adecuada. Son responsables los dueños de esta fábrica y también Vidal y Macri porque esto se da en un contexto de precarización laboral y esta empresa tiene dos muertos en 10 años… Cuántos muertos más harán falta para que tomen conciencia, capaciten y les den protección a sus trabajadores", se preguntó.

BREVES

Repavimentación del distribuidor Hudson AUBASA está trabajando en la puesta a punto de las cuatro ramas del distribuidor que enlaza la Autopista Buenos Aires La Plata con el ramal Gutiérrez y la Autovía 2. Habrá reducción de carriles en la zona. La repavimentación completa del distribuidor Hudson se prevé que estará lista antes que comience el próximo verano. Ya comenzaron los trabajos con una inversión cercana a los 27 millones de pesos. Por la zona diariamente circulan miles de vehículos hacia la zona sur del Gran Buenos Aires, cifra que se incrementa considerablemente durante la temporada de verano, con un tránsito de alrededor de 900.000 vehículos Esto hace imprescindible la repavimentación de este sector. Por esto, la obra que encara AUBASA comprende varias etapas que se inician con el texturizado de carpeta asfáltica, fresado, sellado de juntas, bacheo superficial y bacheo profundo, para finalmente realizar la repavimentación completa.

Hoy habrá guardias por feriado nacional Con motivo del feriado por el Día de la Soberanía Nacional, la Municipalidad de Berazategui informó a los vecinos cómo funcionarán durante hoy, las distintas dependencias. En primer lugar, se solicitó sacar los residuos a la calle hoy en su horario habitual, de 19 a 21. Los servicios de Electromecánica y Alumbrado Público estarán de guardia por emergencias, al igual que el área de Servicios Sanitarios (agua y cloacas). Asimismo, los siguientes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) atenderán las 24 horas, como el Servicio de Emergencias Médicas (CEM), en el 107, el Nº 1 Dr. Javier Sábatto (Av. 14 e/ 131 y 132), el Nº 2 (159 e/ 54 y 55, Hudson), el Nº 3 (457 A Nº 1499, Gutiérrez), el Nº 5 (159 B e/ 23 y 24), el Nº 11 (517 y 611, Ruta 36 -ex Ruta 2-, Km. 38, 5, El Pato) y el Nº 14 (151 A esq. 35, Plátanos) En tanto, funcionará en sus horarios habituales el Centro de Atención al Vecino (CAV) -de 8 a 22-, en el 0800-6663405.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 19 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No jugará por la Copa Se conoció de manera oficial la forma de clasificación para la Argentina y Quilmes se quedará afuera por segunda edición concecutiva. Está anteúltimo en la tabla, a 6 puntos del que entra con 9 en disputa pero con 10 equipos en el medio


10

DEPORTIVO

lunes 19 de noviembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

Cayó en General Rodríguez Archivo El Sol

El Mate perdió ante Leandro N. Alem por 1-0 y se le cortó la racha de tres victorias al hilo. El Criollo busca encontrar regularidad en el último tramo de la primera rueda FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Argentino de Quilmes perdió contra Leandro N. Alem en General Rodríguez por la décima sexta fecha del Torneo 2018/2019. Fue por 1-0 y el lo convirtió Franco Magno. El Mate no pudo contra el Lechero, que lo ganó con más voluntad que con inteligencia. Juan Manuel Cordero avisó con un derechazo que pasó cerca del palo derechazo de Adrián Leguizamón. Al equipo de Pedro Monzón le costó generar peligro en el arco del arquero Claudio Paz. Sergio Marclay fue el más movedizo de Argentino pero no logró desequilibrar con su rapidez. El dueño de casa intentó imponerse en el juego y lo

logró a través de la fuerza de sus delanteros Víctor Meza y Lucas Buono. Los libretos se mantuvieron en el segundo tiempo y el Mate no supo encontrar los caminos. La pelota no llegó limpia a Braian Chávez y Argentino abusó del pelotazo. El gol llegó tras un error LEANDRO N. ALEM

1

Claudio Paz; Juan Manuel Cordero, Leonardo Kulich, Iván Junco y Federico Matteri; Ramiro Luna, Walter Gallardo, Maximiliano Rogoski y Alan Cristeff; Víctor Meza y Lucas Buono. DT: Carlos Cordone. SUPLENTES: Luciano Berro, Gustavo Alcaraz, Francisco Bravo y Sebastián Ybares.

ARG. DE QUILMES

de cálculo de Legui: no perdondó Magno, que empujó la pelota con el arco vacío. Fue el 1-0. Una remate, en el área chica, de Matías Martínez fue lo más peligroso del Criollo en el complemento.ç El Mate sumó otra derrota que evidencia su irregularidad en el torneo.

PRIMERA C: Jugado el 17/11/2018 por la 16º fecha del Torneo 2018/2019. GOL: 70m Magno (A).

0

Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Santiago López, Nicolás Herrera; Walter Hermoso, Enzo Zárate, Franco Cristofanelli, Matías Martínez; Sergio Marclay y Braian Chávez. DT: Pedro Monzón. SUPLENTES: Sebastián Moschini, Guillermo Báez, Matías Correa, Diego González y Gastón Grecco.

CAMBIOS: ET Gabriel Serrano por Cristeff (A); 56m Franco Magno por Meza (A); 61m Rodrigo Marothi por Hermoso (AQ); 78m Matías Irala por M. Martínez (AQ) y 88m Maximiliano Ramasco por Buono (A). AMONESTADOS: M. Martínez (AQ); Junto (A) ÁRBITRO: Mariano Seco. CANCHA: Leandro N. Alem.

El Mate no hizo un buen partido en General Rodríguez y cosechó su sexta derrota en el torneo

BERAZATEGUI

Un empate que no le sirve Berazategui empató 0-0 con Luján por la décima sexta jornada del Torneo 2018/2019 de la Primera C. La ADB buscó lastimar pero le faltó claridad para romper el cero en el marcador. El Lujanero se limitó a defender cerca de su arco y se conformó con el empate. La igualdad no le sirve al Naranja que se encuentra en zona de descenso y necesita victorias para escaparse del fondo del pozo. Es así que el equipo de Marcelo Barrera hace diez partidos que no gana y empieza aumentar la preocupación de todos.

Luis Martin


DEPORTIVO

lunes 19 de noviembre de 2018

11

QUILMES

Otra vez, afuera de la Copa Por segunda edición edición consecutiva, el Cervecero no participará de la Argentina. Se clasifican, por promedio, los primeros doce equipos de la B Nacional y el Decano está a 6 puntos con 9 en juego y tiene a 10 equipos adelante SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes está a un paso de quedar afuera otra vez de la Copa Argentina. Por segunda edición consecutiva, el Cervecero no disputará el certamen, ya que no ingresaría entre los doce primeros de la Primera B Nacional al finalizar la fecha 13, que serán los que participen de la competencia en el 2019. El Decano del Fútbol Argentino se encuentra a 6 puntos del último clasificado Platense con 9 en disputa. Si bien, matemáticamente hay posibilidades; no tiene una competencia directa con el Calamar, ya que entre el Marrón y el Cervecero hay hoy otros diez equipos. Quilmes sumó 8 en 10 partidos (0,800) y Platense 14 sobre 10 (1,400) al igual que Gimnasia de Mendoza pero entre el Cervecero, el Calamar y el Lobo mendocino están Olimpo, Villa Dálmine, Gimnasia de Jujuy, Central Córdoba, Santamarina, Defensores de Belgrano, Chacarita, Morón

y Temperley. En esta tabla, Quilmes cuenta con el mismo porcentaje (puntos sobre partidos) que Brown de Madryn y solo supera a Los Andes. Por lo que, prácticamente es un hecho que otra vez la mirará desde afuera y se perderá desde lo deportivo y desde lo económico la posibilidad de disputarla. VA PARA TRES AÑOS La última participación del Cervecero (Primera Divisiòn), fue el 10 de mayo de 2017 ante Gimnasia de Mendoza (Federal A) que lo venció en la tanda de penales por 4 a 1, luego de igualar sin goles en tiempo regular, en encuentro correspondiente a los 32avos de final que se disputó en el estadio de Temperley. En los últimos días se conoció de manera oficial cómo quedarán determinados los participantes de la próxima edición de la Copa Argentina. La Primera División tendrá dos participantes menos

DEFENSA Y JUSTICIA

Igualdad en Varela Se completó el partido pendiente entre Defensa y Justicia 1-Estudiantes de La Plata 1 en Florencio Varela. El paraguayo Matías Rojas hizo el gol del Halcón y Fabián Noguera (20m) marcó el gol del León. Con este resultado, el equipo de Sebastián Beccacece sigue invicto en la Superliga 2018/19 con 23 puntos y además, se encuentra en zona de Copa Libertadores para 2020.

dado que la Superliga ahora cuenta con 26 equipos (dos menos que la temporada pasada); esos dos lugares, fueron destinados: uno más para el Federal A y otro para la Primera B Metropolitana. Además de todos los equipos de la Superliga, la jugaran por: La B Nacional: Se clasificarán los 12 primesos equipos por promedio hasta la Fecha 13, dado que a esa altura no todos disputaron la misma cantidad de partidos debido a la fecha libre y en caso de igualdad se definirá por diferencia de gol. Primera B: La disputarán los primeros 6 equipos de la tabla de posiciones hasta la fecha 19 inclusive. Federal A: Clasificarán 13 equipos, aunque aún no está definido el sistema de ingreso. Primera C: La disputarán los primeros 4 equipos de la tabla de posiciones hasta la fecha 19 inclusive. Primera D: Clasificarán los primeros 3 equipos de la tabla de posiciones hasta la fecha 15 inclusive.

TELE KINO

El trofeo con el que sueñan varios equipos del ascenso, no lo tendrá a Quilmes como participante

RE KINO

02 - 04 - 05 - 06 - 08 09 - 10 - 15 - 16 - 19 20 - 21 - 22 - 23 - 25

02 - 04 - 05 - 08 - 09 11 - 12 - 13 - 14 - 15 16 - 17 - 19 - 22 - 24

15 aciertos: 1 apostador $ 5.225.001

15 aciertos: 1 apostador $ 227.623

+ CASA ESTILO AMERICANA

14 aciertos: 46 apostadores $ 5.623 c/u 13 aciertos: 1.273 apostadores $ 373 c/u 12 aciertos: 15.216 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 79.430 apostadores $ 30 c/u

Cartones premiados con Moto 110CC Mondial: 404.342 - 969.939 - 1.083.033 1.345.273 - 1.507.839

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

06 / 09 / 21 27 / 32 / 36

00 / 02 / 12 18 / 21 / 38

Pozo $ 91.102.098,21 Vacante

Pozo $ 20.402.467,47 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 10.000.000 Vacante

90 con 5 aciertos $ 48.631,25 c/u

03 / 04 / 12 15 / 20 / 38

00 / 03 / 11 18 / 22 / 35

P. EXT. 2.095 ganadores $ 1.431,98 c/u

LOTO Tradicional

05 / 15 / 23 / 28 / 31 / 39

Jacks: 0 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 219.520.859 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.363.277 - Vacante 6 aciertos $ 8.932.129 - Vacante

Desquite

00 / 02 / 08 / 21 / 27 / 36

Jacks: 7 - 8 6 aciertos + 2 Jackpot $ 219.520.859 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.363.277 - Vacante 6 aciertos $ 8.932.129 - Vacante

Sale o Sale

06 / 15 / 19 / 21 / 34 / 37 Jacks: 0 - 7 - 8 - 9 9 apostadores con 5 aciertos $ 133.248 c/u


Lunes 19 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.471

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD

Inició Encadenar Con la presencia del intendente Andrés Watson, comenzó la propuesta oficial que busca crear un escenario de incentivo para los nuevos proyectos comerciales "Ante los inconvenientes generados tras la implementación de un modelo económico donde la prioridad fue abrir la importación y deteriorar la industria nacional, buscar nuevas herramientas para contrarrestar los efectos nocivos fue el rumbo escogido para auxiliar tanto a los trabajadores como al sector empresarial en nuestro distrito", describió el Intendente en su mensaje de apertura para la cuarta edición del ciclo concebido como una usina de nuevos proyectos comerciales mediante la vinculación entre distintos actores del tejido

productivo. Posteriormente, desmenuzó la estrategia desarrollada desde la comuna para atraer inversores e incentivar la instalación de compañías en el partido. "Decidí respaldar las políticas de Estado pensadas a favor de la industrialización y la creación de empleo genuino mediante un municipio presente", explicó ante un auditorio integrado por representantes de emprendimientos, establecimientos pedagógicos, centros de investigación e industrias en la Universidad Nacional "Arturo Jauretche".

"Encadenar" presentó a los participantes una excelente oportunidad para exhibir sus artículos o servicios y potenciar su comercialización mediante la conexión con miembros de diferentes rubros con una misión: elevar la calidad de los bienes, fusionar cadenas de elaboración para reducir costos u optimizar su impacto en el mercado. "Configuraron un complejo escenario socio-económico para el desarrollo local que obligó a innovar en el armado de un plan estratégico diferente e intentar revertirlo mediante la consolidación de lazos

en un entramado productivo resentido", reflexionó Arnaldo Medina, Vicerrector de la facultad seleccionada como sede para el encuentro. Gustavo Mesquita, titular en una fábrica radicada hace dos años en Florencio Varela, calificó a la experiencia como un sitio donde compartir las problemáticas individuales con la expectativa de encontrar soluciones en conjunto. "Las PyMes requirieron un apoyo psicológico además del capital monetario. Hicimos una terapia de grupo que ayudó a buscar variantes para combatir la recesión", afirmó. La actividad comercial mermó significativamente y ocasionó una baja de la empleabilidad más una reducción en la cantidad de unidades elaboradas por cada empresa. "Concatenar voluntades para incrementar la productividad en el partido e impulsar su ampliación hacia importantes zo-

Watson afirmó que en el modelo actual se prioriza la importación

nas de influencia en la región sur del territorio bonaerense resultó un factor imprescindible en el método para tentar inversionistas", remarcó Martín Pollera, Secretario de Industria y Desarrollo Productivo. PASANTÍAS Posteriormente, Watson visitó la empresa varelense Gri Calviño Towers Argentina para participar en la firma de un convenio realizado entre la metalúrgica y la Universidad Nacional Arturo Jauretche, para incorporar a los alumnos de las distintas carreras a su planta trabajadora, a través de pasantías. Luego de llevar a cabo la rúbrica, el Rector de la Uni-

versidad Ernesto Villanueva, agradeció a los presentes por el apoyo y definió la iniciativa como "un logro muy importante y central para nuestra universidad y el desarrollo de nuestros alumnos". Por su parte, Roberto Panfilio, una de las autoridades representantes de la firma encargada de producir torres para la generación de energía eólica, destacó el acompañamiento del intendente Andrés Watson y la importancia de generar un circulo virtuoso dentro del distrito: "un 95 % de los trabajadores son locales y ahora mediante esta cooperación en conjunto con la universidad podemos incorporar pasantes para que puedan perfeccionarse dentro de nuestra empresa", dijo.

SOCIEDAD

La UNAJ tendrá secundaria El intendente Andrés Watson otorgó la escritura de donación del terreno por parte de la Municipalidad de Florencio Varela a favor de la Universidad Nacional Arturo Jauretche para la construc-

ción de una escuela secundaria perteneciente a la Casa de Altos Estudios. Con la rúbrica de las partes, se fortalece el vínculo bilateral para respaldar la educación local. Luego de estrechar su mano con el jefe comunal, el rector de la UNAJ –Ernesto Villanueva- comentó: "Hace tiempo, se consiguieron fondos del Ministerio de Educación para la construcción de una escuela técnica a cargo de la Universidad. La intendencia planteó que había una necesidad fuerte en el barrio San Francisco". Las obras se encuentran en un estado considerablemente

avanzado. Según Villanueva, el gobierno municipal fue "generoso no sólo en rehabilitar el territorio donde estará la escuela, sino donarlo a la universidad". Una vez concluido el edificio, "provisoriamente, va a funcionar la escuela Nº60, a través de un convenio con la Dirección de Escuelas y, cuando el Ministerio de Educación de la Nación vuelva a cumplir con lo que está pactado en el convenio (financiar el personal en la Universidad Nacional Arturo Jauretche para una escuela técnica), pondremos la escuela técnica", sintetizó Villanueva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.