Diario EL SOL 02-06-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Sábado 02.06.2018 MIN.

MAX.

11º

Cielo parcialmente nublado. Vientos leves a moderados del sudoeste. Baja sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Tras varios años, el tren dejó de usar los andenes provisorios y volvió a parar en la estación de Quilmes

Luis Martin

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.326. EDICIÓN DE 24 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate SOCIEDAD · PÁGINA 5

Otro escándalo en el barrio privado Nuevo Quilmes: descubren que 57 casas estaban colgadas de la luz Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINAS 12 y 13

El Mate visita hoy a JJ Urquiza en la primera final Con la presencia en ofensiva de Braian Chávez, el Criollo quiere dar el primer paso

Desde las 15.30, en la cancha de San Miguel, Argentino de Quilmes jugará el partido de ida definitorio del Reducido de la 1ª C. El DT Pedro Monzón no confirmó el equipo titular

DEPORTES · CONTRATAPA

Marcelo Fuentes, el DT elegido por el Cervecero El exayudante de Alfaro apostará a un proyecto que busca consolidar a los juveniles

Si bien aún faltan detalles económicos, la dirigencia del QAC decidió que el entrenador oriundo de 25 de Mayo sea el sucesor de Sciacqua para la próxima temporada de la B Nacional POLÍTICA · PÁGINA 2

El distrito fue sede de la 7ª reunión de la RIL; Molina fue anfitrión de jefes comunales de importantes ciudades


2

sábado 2 de junio de 2018

QUILMES . POLÍTICA

Se desarrolló en la ciudad la séptima reunión de la RIL Luis Martin

"Quilmes está peleando batallas que quizá otros distritos ya dieron", dijo el intendente Molina, anfitrión del encuentro de la Red de Innovación Local. Debatieron problemáticas medioambientales y posibles soluciones para los arroyos Las Piedras y San Francisco

Los jefes comunales integrantes de la Red de Innovación Local se reunieron en el CPA de Bernal

Martiniano Molina junto a Horacio Rodríguez Larreta durante la conferencia de prensa

El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recibió ayer a jefes comunales de importantes ciudades de la Argentina, entre ellos al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en lo que fue la séptima reunión convocada por la Red de Innovación Local (RIL).

respuesta por parte del Estado tiene que ser integral". Y agregó: "Quilmes está queriendo ponerse de pie, peleando batallas que quizá otros distritos ya las dieron. Estamos para dar respuesta, para acompañar a los vecinos e ir transformando esta realidad". Por su parte, Rodríguez Larreta señaló que: "hoy (por ayer) nos enfocamos en el tratamiento de residuos. Martiniano (Molina) nos contaba la problemática que tiene con camiones que vuelcan la basura en lugares que no corresponden. Hay un plan con la Gobernadora con una nueva tecnología de renovación de energía". "Hoy los residuos de Quilmes van al CEAMSE Norte

En la ocasión, Molina y Rodríguez Larreta junto a Rodolfo Suárez (Mendoza); Julio Garro (La Plata); Eduardo Tassano (Corrientes); Nicolás Ducoté (Pilar); Jaime Méndez (San Miguel); Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Ramón Mestre (Córdoba) y José Corral (Santa Fe) dialogaron sobre una de las

problemáticas ambientales que está afectando al distrito: la basura y la gestión de residuos, donde se buscaron alternativas y soluciones, especialmente en los arroyos Las Piedras y San Francisco, que cruzan el distrito, donde tal inconveniente se refleja de forma intensa. En el Centro de Producción Audiovisual Leonardo Favio, en Bernal, Molina expresó que: "la problemática de la basura es tremenda. Venimos trabajando mucho con la Provincia de Buenos Aires. Compramos más equipos y hacemos más controles en todo el distrito. Redujimos el tema de la basura porque mejoramos los controles. La situación se vincula con la pobreza y la

3. Son 70 kilómetros ida y vuelta: es ineficiente y carísimo tener camiones andando de un lado al otro. Estas plantas están en el medio de las ciudades más modernas de Europa, no contaminan, es el futuro, generan energía que obviamente la Argentina necesita. Cierra por todos lados", destacó Rodríguez Larreta. La jornada se dio bajo la metodología CREA, que promueve el aprendizaje en red para lograr mejores políticas públicas locales a través del asesoramiento entre pares. DETALLES La jornada comenzó a las 9, con una Ronda de Noveda-

des, donde cada Intendente planteó brevemente cuáles fueron los temas prioritarios con los que estuvo trabajando desde la reunión anterior a la actualidad. A la vez, en este momento los jefes comunales que fueron anfitriones presentaron sus avances en base a las recomendaciones recibidas. Delfina Irazusta, directora de la RIL, estuvo presente durante la jornada para facilitar el intercambio mediante la metodología CREA de aprendizaje, que a través del trabajo en equipo brinda soluciones conjuntas a problemas comunes. El grupo se reúne periódicamente, siempre en una sede diferente, para compartir problemas de nivel local.


3

sábado 2 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Volvió el tren a la estación Desde el mediodía de ayer las formaciones del Ferrocarril Roca paran nuevamete en la renovada plataforma quilmeña. De esta manera, quedó sin uso el andén provisorio. El Ministerio de Transporte informó que seguirán las obras tres meses más Después de varios años, el tren Roca volvió a parar en la vieja pero renovada estación de Quilmes, dejando atrás los andenes provisorios que habían tenido su origen con la llegada de los coches eléctricos. Hubo mucha alegría por parte de los usuarios, que celebraron tal suceso. En cuestión, la formación frenó en el andén definitivo y los pasajeros pudieron acceder a tomar el tren eléctrico desde allí en vez de usar los provisorios, que seguramente serán desarmados. Cabe recordar que también se elevaron los techos históricos. El primer tren llegó a Quilmes alrededor de las 11.50. Cabe señalar que las obras continuarán en el resto de la estación donde se llevarán a cabo mejoras en las boleterías, se termina-

rán los módulos comerciales, más los molinetes con SUBE y la instalación del sistema de audio para información al pasajero, por una inversión total de 45 millones de pesos. Se estima que el sector va a estar finalizado en su totalidad en tres meses. Es bueno decir que las obras en la estación de Quilmes forman parte del proyecto de electrificación a La Plata de la Línea Roca y de renovación integral del ramal que está ejecutando el Ministerio de Transporte de la Nación, por una inversión total de 250 millones de dólares con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), comenzado en 2015. Además de los nuevos sistemas eléctricos y el tendido de cables y catenaria, que junto con los postes permiten proveer a los trenes de ener-

gía, el proyecto integral incluye la construcción de nuevas estaciones; un nuevo viaducto Ringuelet-Tolosa que permite cruzar el arroyo El Gato; el taller ferroviario de Tolosa y pasos bajovías, entre otras mejoras de infraestructura pesada que ya están en marcha o bien finalizadas. Con un trazado de 237 kilómetros, 69 estaciones y 8 ramales, la Línea Roca es la más extensa de la región metropolitana. Comunica a la estación cabecera de Constitución con 15 partidos del Gran Buenos Aires: Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, La Matanza, Morón, Esteban Echeverría, Ezeiza, Cañuelas, Almirante Brown, Presidente Perón, San Vicente y La Plata. La Línea Roca en su conjunto transporta a más de medio millón de pasajeros diarios.

Luis Martin

Desde ayer los pasajeros volvieron a utilizar la estación de Quilmes


4

sábado 2 de junio de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

El HCD recibió a los chicos Como parte del programa Concejales por un Día, alumnos del 6º año de Primaria del Instituto Santa Teresita Del Niño Jesús de Ezpeleta visitaron el recinto y fueron recibidos por los ediles Galetto y Maisú, que explicaron cómo funciona el Deliberante El Instituto Santa Teresita Del Niño Jesús de la ciudad de Ezpeleta, inauguró un nuevo ciclo del Programa Concejales por un Día, que se lleva a cabo en el Concejo Deliberante de Quilmes por iniciativa de Juan Bernasconi, titular del Cuerpo. En esta oportunidad la visita la hicieron los alumnos de 6º año (Nivel Primario) acompañados por la directora de la institución, Nora Serral y la docente Beatriz Teitleche. El debate contó con la participación de los concejales Guillermo Galetto y Facundo Maisú, del bloque Cambiemos, quienes tomaron nota de los temas que se abordaron durante el simulacro de sesión. "Los chicos estuvieron muy bien, los temas que les preocupan a ellos y a mí, son la basura, la inseguridad, tratamos un poco del tema bullying, que es algo que a ellos les toca de cerca y están muy interiorizados con respecto a la ciudad, tienen muchas ideas para aportar", expresó Facundo Maisú.

En referencia al bullying, el concejal sostuvo que "se puede debatir e instalar como tema, se pueden hacer campañas, el Concejo da la iniciativa al Ejecutivo y se gira al Consejo Escolar que es votado también como en el Concejo Deliberante para que sea quien lo implemente, pero es claro que los chicos tienen una preocupación, la canalizan por donde pueden y cuando encuentran un lugar para hablarlo lo hacen como lo hicieron hoy en este simulacro". "Es importante que ellos sientan que son escuchados, ya sea por una docente, un directivo o un funcionario, no importa el cargo, lo que necesitan es que los escuchen y ya me voy a poner a trabajar en algo que hablamos con los chicos que es instalar más contenedores de basura en la zona de la escuela", enfatizó el edil. Por su parte, el concejal Gullermo Galetto sostuvo: "hay que generar un espíritu de transformación y la herramienta obviamente van a ser siempre los chicos, en este

caso tenían muchas inquietudes, estuvo muy bueno, fue una gran experiencia, me parece que Juan Bernasconi al generar estas cuestiones en el Concejo Deliberante, le da ese volumen y esa posibilidad es una herramienta para transformar los problemas de los vecinos de Quilmes y que los chicos estén acá le da frescura y nos da la posibilidad a todos de disfrutar un lindo momento, espero sea una experiencia inolvidable para ellos". LA PALABRA TIENE VALOR Nora Serral, directora del establecimiento agradeció a las autoridades del Concejo y habló sobre el valor que tiene la palabra para los jóvenes, "los chicos vivieron una experiencia que no pueden vivir todos los días que es ver de cerca algo que escuchan en los medios y no tienen real conciencia de cómo se hacen las cosas, sea a nivel municipal o a nivel nacional. Me parece que es una experiencia importantísima para ellos, a través

Los chicos se fotografiaron entre las bncas junto al edil Facundo Maisú y Guillermo Galetto

de este proyecto de ampliar la colocación de tachos de basura, saben que su palabra tiene valor y me parece fundamental que sean escuchados, genera en ellos esa actitud democrática, de respeto, de saber y entender mejor lo que el otro quiere, como dijeron anteriormente, la política tiene que servir para ayudarnos entre nosotros".

UNA EXPERIENCIA VALIOSA "Fue una experiencia muy valiosa, muy linda, me gustaría agradecer al Municipio y al Concejo Deliberante por esta oportunidad maravillosa que le dan a los chicos porque pudieron explayarse acá y me sorprendieron algunos que en las aulas les cuesta

hablar, hoy hablaron mucho y participaron, pudieron abrirse y comentar sus problemas que algunos por ahí yo no sabía", dijo Beatriz Teitleche, maestra de sexto y añadió: "el programa me parece excelente, para recomendar. Muchísimas gracias y seguramente vamos a volver con otro curso más adelante".

SOCIEDAD

Rotary de Quilmes Oeste entregó mamógrafo al Dispensario En los últimos días de mayo, el Rotary Club de Quilmes Oeste efectivizó la entrega de un equipo de mamografía de última generación al Instituto Municipal de Medicina Preventiva Doctor Ramón Carrillo, conocido por todos

como el Dispensario. El citado equipo fue adquirido por el Rotary, a través de una subvención global de la Fundación Rotaria, en la que participaron el Distrito Rotario 2072 de Italia; el Rotary Club de Fiesole; el Ro-

tary San Casciano-Chianti; el Rotary Club Firenze Sud; el Rotary Club de Belmont California-USA; nuestro Distrito 4905 y el Rotary Club de Quilmes Oeste. El acto fue presidido por el presidente del Rotary Quilmes Oeste, Juan Carlos Doval y por el responsable del proyecto, Edgardo Di Giorno. Por parte del Municipio recibieron formalmente la donación el secretario de Salud, doctor Miguel Maiztegui y el director médico del centro de Salud, doctor Alejandro Goya, quienes firmaron el acta de entrega. Asistieron los miembros del club y de la Rueda Femenina.

Los referentes del Club participaron de la sencilla ceremonia


5

sábado 2 de junio de 2018

ESCÁNDALO EN NUEVO QUILMES

Detectaron a colgados de la luz La empresa Edesur los intimó y aseguró que, en caso de que no regularicen, irán a la Justicia para demandarlos por el delito de "hurto de energía". No es la primera vez que los vecinos del country se ven envueltos en situaciones polémicas Tras un operativo de fiscalización la empresa Edesur detectó que 57 viviendas lujosas del barrio privado Nuevo Quilmes estaban conectadas de forma ilegal a la red de tensión sin medidor. Se trata de un delito y, si no regularizan su situación, serán demandados por el delito de "hurto de energía". La empresa realiza controles habituales con los diferentes usuarios y esta semana fue el turno del country ubicado en el límite entre Bernal y Don Bosco. Allí encontraron que 57 viviendas, de aproximadamente 500, estaban conectadas a la red de forma clandestina. Según explicó la empresa de ese total, 20 ya regularizaron su situación en las oficinas de la firma y esperan que el resto lo haga en los próximos días. La empresa los intimó y aseguró que, en

caso de que no se regularicen, irán a la justicia para demandarlos por el delito de "hurto de energía". "Estas viviendas no tenían medidor y estaban conectadas directamente al cableado de baja o media tensión. El próximo 5 de junio, las cuadrillas volverán a visitar el barrio Nuevo Quilmes, porque algunos usuarios no piden el medidor y se vuelven a enganchar". "En esos casos, los usuarios van a ser intimados judicialmente, ya que se trata de un delito. El hurto de energía es lo mismo que robar cualquier otro bien", detallaron desde la empresa. MÁS DETALLES "Estas viviendas no tenían medidor y estaban conectadas directamente al cableado de baja o media tensión. A todos se les interrumpió el

suministro y se los intimó a registrarse como nuevos clientes. El próximo 5 de junio, las cuadrillas volverán a visitar el barrio Nuevo Quilmes, porque algunos usuarios no piden el medidor y se vuelven a enganchar. En esos casos, los usuarios van a ser intimados judicialmente, ya que se trata de un delito. El hurto de energía es lo mismo que robar cualquier otro bien", detallaron voceros de Edesur. Asimismo, desde la compañía se refirieron a los problemas que ocasionan las conexiones ilegales para los usuarios en regla. "Cuando una o más viviendas se conectan de manera clandestina, se produce un desbalance en la red que abastece a un barrio o una zona determinada. Esto perjudica a los usuarios regulares de varias maneras, como por ejemplo con cor-

Otra vez Nuevo Quilmes fue noticia por los escándalos e irregularidades que allí ocurren

tes de luz por sobrecargas de tensión en el cableado, entre otros inconvenientes", explicaron.

Cabe recordar que el barrio Nuevo Quilmes también se vio involucrado en un escándalo por evasión de tasas

municipales que se extendió hasta 2015, cuando la Justicia falló a favor del Municipio de Quilmes.

JUDICIALES

Declaró acusado de femicidio de su pareja y dijo ser inocente Fue más de una hora de declaración, Osvaldo Villasboa por medio de su defensora oficial hizo saber que quería declarar en el juicio oral y público. A lo largo de su relato negó ser el responsable de las quemaduras que derivaron en la muerte de su pareja María Rojas; la semana próxima se realizarán los alegatos con los pedidos de pena de las partes, en caso de ser encontrado responsable de los hechos el imputado será condenado a prisión perpetua. Ante los jueces Mario Caputo, Andrea Calaza y Alberto Ojeda el encausado respondió a las preguntas del fiscal Daniel Ichazo como de la defensora Mercedes Bussola: "me desperté, ella estaba deprimida y me di cuenta que estaba rociada con alcohol con un encendedor en la mano. Logré convencerla que deponga la actitud; le propuse que siguiéramos hablando y fui a comprar unas facturas para el mate, yo no le hice nada, cuando salí a la calle vi como se prendía fuego", dijo Villasboa. Durante el relato quedó en claro en el debate una disputa familiar entre allegados al imputado como a la víctima e incluso hubo términos agresivos para con la fallecida. Asi-

mismo el encausado negó haber ejercido en alguna oportunidad violencia física contra Rojas: "nunca le pegué". Los hechos se dieron en una finca de 155 entre 8 y 9 de Berazategui el 3 de agosto de 2015 y el 8 murió la víctima, María Rojas que era la pareja de su presunto agresor. Tal consta en la causa fue los vecinos que llamaron al servicio de alerta 911 para informar acerca de una mujer envuelta en llamas en la vereda y a los gritos, en la puerta de la casa, por lo que pronto llegaron al lugar efectivos de la comisaría 1ra. de Berazategui y personal médico de emergencias. Al llegar, los médicos constataron que la víctima se encontraba en el suelo con el fuego ya apagado pero con graves quemaduras en el tórax, el abdomen, en extremidades y el rostro, y la trasladaron rápidamente en ambulancia al hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde falleció María tras días de agonía. Posteriormente fueron llamadas a brindar su relato las profesionales en psicología y psiquiatría que fueron tajantes al referirse a las entrevistas que mantuvieron con Villasboa al hacer hincapié que no presenta "signos

Osvaldo Villasboa, si es hallado culpable, podría ser condenado a perpetua

compatibles con una persona violenta"; esto quedó acreditado en los informes que realizaron en las actuaciones judiciales llevadas adelante en el marco del proceso en la etapa

de instrucción. Los jueces del Oral 4 pasaron a un cuarto intermedio hasta la semana próxima cuando se realicen los alegatos.


6

sábado 2 de junio de 2018

QUILMES . POLICIALES

Simón volvió a casa Personal de la comisaría 3ª pudo recuperar a la pequeña mascota que había sido sustraída días pasados durante una entradera a una vivienda de la zona oeste Personal de la seccional 3ª (Quilmes Oeste), a cargo del comisario Juan Ramón Núñez, recuperó a Simón, el bulldog francés sustraído durante un robo en una vivienda que se cometiera días atrás. Asimismo, se profundiza la investigación para esclarecer el hecho de entradera. El procedimiento se realizó bajo la coordinación de la Jefatura Distrital de Quilmes Este, al mando del comisario Francisco Centurión y la supervisión de la Jefatura Departamental local, liderada por el comi-

sario inspector Javier Cusmai. Fue de vital importancia la obtención de material fílmico, que sirvió como evidencia. Continuando con la investigación sobre un hecho de robo tipo entradera en una vivienda de Irala y Larrea, de Quilmes Oeste, se obtuvo un video donde un masculino ofrecía en venta a un can similar al bulldog francés sustraído en dicho robo. Es que en el video se observaba una vivienda con su frente muy particular, siendo reconocida la zona por el personal del Gabi-

El bulldog francés se encontraba en una casa de Alsina y Sardou

nete de Investigaciones de la dependencia de intervención, motivo por el cual realizaron tareas tendientes

a ubicarla. Así, llegaron a una casa de la zona de Alsina y Sardou, de Quilmes. Ante lo mencionado, en un procedimiento el personal policial arribó al lugar pudiendo recuperar a Simón, el cachorro de la hija de la víctima del hecho. Según se había tomado conocimiento, la pequeña de 9 años estuvo en tratamiento por alergia desde muy chica y recién hace un año recibió el alta y le permitieron tener un perro. Así había llegado el bulldog francés a la familia, con el cual finalmente pudieron reencontrarse. En cuanto al hecho ilícito que derivó en el robo del perro, la investigación sigue en curso con el fin de concretar el esclarecimiento.

POLICIALES

Atrapado por asaltos en Villa Crámer Efectivos de la seccional Quilmes 8ª (Barrio Parque Bernal, Bernal y Don Bosco Este), a cargo del comisario Miguel Coch, durante un patrullaje dinámico por la zona aprehendieron a un sujeto que cometía asaltos mediante amenazas con arma blanca. La particularidad es que utilizaba un camperón marrón tipo tapado para ocultar el cuchillo. El hecho ocurrió mientras los efectivos recorrían la calle Estrada entre Uriburu y Crámer, de Bernal Este, donde se encuentra situado el Colegio Almafuerte, cuando fueron alertados por una transeúnte ya que momentos antes un sujeto de pelo corto, vistiendo un campeón marrón y armado con un cuchillo, intentó sustraerle sus pertenencias y al no poder se dio a la fuga. Rápidamente con las descripciones aportadas el personal realizó un rastrillaje por la zona; en las calles Crámer y Almafuerte, a un par de cuadras, observaron a un sujeto con iguales características a las descriptas anteriormente, quien estaba cometiendo un hecho ilícito a una mujer, ante lo cual con las medidas preventivas se le impartió la voz de Alto Policía. El individuo se dio a la fuga, por lo que hubo una persecución que finalizó en Tacuarí casi Caseros, logrando reducir la Policía a este sujeto. Tras requisa personal en presencia de un tes-

El sujeto utilizaba un cuchillo

tigo hábil, se le secuestró un cuchillo tipo tramontina y se lo identificó, siendo el delincuente oriundo de Florencio Varela y de 18 años. Por dichos de la víctima se estableció que había sido interceptada por el malviviente, quien mediante la amenaza con el cuchillo, le exigió su dinero y el teléfono celular. Ante ello se procedió a la aprehensión del sujeto y a su traslado al asiento de la seccional juntamente con el secuestro y la víctima. Una vez mantenida comunicación con la fiscalía interviniente, se dispusieron actuaciones por tentativa de robo.

POLICIALES

Robaban celulares en Varela Efectivos del Comando de Patrullas de Florencio Varela, al mando del comisario Sergio Martínez, aprehendieron a dos jóvenes imputados por el robo del celular a una mujer en la vía pública. Todo ocurrió cuando el móvil de zona 9 tomó conocimiento vía radial acerca de que en la zona 25, ambas del ámbito jurisdiccional de la comisaría de Florencio Varela 4ª (Bosques), dos sujetos, uno de ellos armado, le habían sustraído el celular a una mujer en la calle. Así, se realizó un amplio rastrillaje en las

inmediaciones del hecho, dando con dos ciudadanos de similares características a las aportadas por la víctima, motivo por el cual se les impartió la voz de Alto Policía y se los interceptó. Al requisarlos, se incautó entre las ropas de uno de ellos, de 19 años, un arma de utilería de plástico con cintas negras; mientras que al otro, que resultó ser su hermano, de 18, se le halló entre sus prendas un celular rosado. En virtud a lo acontecido, se procedió al traslado de ambos al asiento de la comisaría Varela 4ª.


7

sábado 2 de junio de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

Otro aumento de nafta y gasoil Télam

El incremento es a partir de esta jornada y será de 5 y 4,5 por ciento respectivamente en todo el país. Lo anunció el Ministerio de Energía Los precios finales de la nafta y del gasoil aumentarán a partir de hoy hasta 5,0% y 4,5% respectivamente en todo el país como parte de la reformulación del Acuerdo de Estabilidad de Precios que alcanzó a comienzos de mayo el Gobierno Nacional con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy, informó anoche el Ministerio de Energía. En tanto que se señaló que adicionalmente a partir de julio se dispondrá otro aumento de hasta 3% para todas las naftas y gasoil comercializados en el país. Según se indicó, el anuncio forma parte de las negociaciones encaradas con los productores y refinadores de petróleo crudo y comercializadores de naftas y gasoils en el país, para morigerar el

impacto en los precios finales de estos combustibles del incremento de costos de la industria. "A partir de mañana (por hoy) los precios finales de las naftas y gasoils aumentarán hasta 5,0% y 4,5% en todo el país", comunicó la cartera energética, lo que incluirá el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 6,7% dispuesto por la AFIP desde ayer. Adicionalmente, se dispondrá "un aumento de hasta 3% para todas las naftas y gasoils comercializadas en el país a aplicar en julio del corriente año". La noticia se dio a conocer anoche, luego de una reunión que encabezó el ministro Juan José Aranguren en la sede de Energía

y Minería. En ese marco, las petroleras anunciaron el incremento para hoy en el precio de las naftas (casi un 5%) y también en el del gasoil (un 4,5%). Cabe recordar que el gobierno de Mauricio Macri había liberado el mercado de los combustibles en octubre del año pasado y las compañías petroleras empezaron con la actualización de los precios de acuerdo a la variación del dólar y del valor internacional del barril de petróleo. MÁS DETALLES La cartera que conduce Juan José Aranguren agregó que los nuevos precios son consecuencia de las negociaciones con los

En tanto, a partir de julio se dispondrá otro aumento de hasta el 3%

productores y refinadores de petróleo crudo y con las comercializadoras de naftas y gasoil en todo el país. De esta manera se pone fin al acuerdo que se había alcanzado

con las principales empresas petroleras de congelar los precios hasta julio y el Gobierno autorizó una nueva suba en el valor de las naftas y el gasoil a partir de la jornada de hoy.



9

sábado 2 de junio de 2018

NACIONALES . SOCIEDAD

Multitudinaria convocatoria Desde distintos puntos del país llegaron hasta la Plaza de Mayo miles de manifestantes en lo que se dio en llamar Marcha Federal, en la que se repudió el acuerdo del Gobierno con el FMI y el aumento de las tarifas. Se reclamó por un paro general La multitudinaria Marcha Federal que comenzó el lunes en distintos puntos del país, concluyó ayer en la Plaza de Mayo con un acto central en el que referentes de organizaciones sociales y sindicales le exigieron a la CGT la convocatoria a un paro general. La Marcha Federal movilizó a una gran cantidad de personas que de todo el país se concentraron en Capital Federal para protestar contra las negociaciones con el FMI y por los aumentos tarifarios. En el acto principal, la propuesta de los dirigentes, pidiendo un paro general se llevó todas las adhesiones.

A la larga lista de oradores que desde primera hora de la tarde de ayer, tomaron al palabra en el escenario montado en la Plaza de Mayo, se escuchó la palabra del bancario Sergio Palazzo quien reclamó a la central obrera que "convoque un paro nacional para pedirle al Gobierno nacional que cambie su política económica". A dicha propuesta también se sumó Roberto Baradel, quien remarcó que las dos CTA realizarán un paro la semana que viene y pidió que participen "todas las organizaciones", en alusión a la CGT. Además, pidió la unidad de todos los sectores que realizan las protes-

Columnas de manifestantes llegaron de todos los puntos del país

tas en defensa del pueblo argentino. Por su parte y continuando con el mismo reclamo, el referente del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó que el Gobierno "tiene que tomar nota de que hay un gran descontento social". Durante su participación en la movilización, el camionero consideró que "las tarifas han tocado a la mayoría del pueblo argentino, la paritaria de 15% es para todos, el 80% de los argentinos está sufriendo", expresó ante los medios de prensa que esperaban por su palabra. En tanto, entre los gremios que se dieron cita en el lugar se encontraba el líder de la organización de los Canillitas, el exdiputado nacional Omar Plaini, quien dijo que "la oposición tiene la responsabilidad de transformar esta protesta en un movimiento alternativo". En el acto también se destacaron las palabras del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; como así también la líder de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas. Además, se distinguieron las columnas de manifestantes pertenecientes a movimientos sociales arribaron desde distintos puntos de la ciudad a la Plaza

Una gran cantidad de personas participó de este reclamo convertido en Marcha Federal

de Mayo, donde participaron del acto de cierre de la Marcha Federal. La marcha estuvo liderada por la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Evita y distintos grupos pertenecientes a la CTA, quienes en su mayoría tuvieron un referente en el escenario brindando su discurso. Finalmente, a la hora de hablar de cifras de participantes a la marcha, los organizadores de la convocatoria dijeron que la misma concentró a unas 200 mil personas.

QUILMES . POLÍTICA

CGT: Reforma Laboral En la sede del Partido Justicialista de Quilmes, se llevó a cabo días atrás una charla sobre la Reforma Laboral, organizada por la CGT Regional. En la oportunidad participaron los dirigentes gremiales que componen la organización que nuclea a más de 50 gremios de la región, como así también los reconocidos abogados Luis Daer y Ernesto Axorin, quienes tienen una amplia experiencia en Derecho Laboral. La modalidad del encuentro fue la consulta de los trabajadores presentes en la sede ubicada en Alsina Nº 487 a los profesionales, que brindaron su punto de vista sobre el tema.

Los abogados y representantes de la CGT durante la charla.


10

sábado 2 de junio de 2018

BERAZATEGUI . POLÍTICA

¿Va por Quilmes?

CULTURA

Complejo Cultural Rigolleau de festejo

Un sector del peronismo quilmeño tentaría a Patricio Mussi para ser candidato a Jefe Comunal en tierra cervecera. Mussi padre iría por la intendencia de Berazategui El actual intendente de Berazategui, doctor Juan Patricio Mussi, mide bien en su distrito por una gestión que invariablemente cuenta con el consenso de los vecinos por su efectividad a la hora de resolver los problemas cotidianos de la gente; no obstante también mide bien en Quilmes, el distrito que conduce el referente del PRO, Martiniano Molina, en quien el propio presidente Mauricio Macri confía plenamente para la reelección en 2019. Todo surgió casi involuntariamente cuando el propio Patricio Mussi, tal como es su costumbre, subió un video de una reciente visita a Quilmes, donde los vecinos de ese distrito hablaron maravillas de su gestión en Berazategui. "¿Y si lo tentamos que sea el candidato del peronismo en Quilmes?", se le escuchó decir en la barra del HCD de ese municipio a un viejo militante del PJ en la ciudad cervecera, que había visto el video de Patricio, la repercusión que tuvo en las redes y masticaba la bronca de la última elección perdida en esa ciudad a ma-

Juan Patricio Mussi, tentado para ser candidato en Quilmes

nos de Molina y el PRO. "No se puede -lo interrumpió su interlocutor- Patricio va a ser el próximo candidato a intendente de Berazategui, no se va a jugar a cruzar la Varela (en obvia alusión a la avenida que separa a ambos distritos". Pero quien analizaba el tema se llevó una sorpresa por la respuesta que le estampó su compañero en la cara. "Parece que Juan José Mussi va a ser finalmente el candidato a intendente de Berazategui en 2019… Sí, el padre, aún con sus 77 años, se la va a jugar entero porque quiere sacar la mayor ventaja

posible ante un preocupante avance del PRO en todos los municipios donde antes ni figuraba…", le confesó al oído, casi en secreto y le abrió la puerta a Patricio para tentarlo y ofrecerle la candidatura a intendente de Quilmes en 2019. Muchos creen que el problema sería legal, por los años de residencia en el municipio que exige la ley. Pero los memoriosos recuerdan que los exintendentes de Quilmes, Aníbal Fernández, Sergio Villordo y Francisco Gutiérrez tuvieron domicilio en Berazategui… La política es el arte de lo posible. Quienes conocen el entorno de Patricio Mussi saben que está distanciado de Cristina Kirchner, tal como lo reflejó recientemente un artículo aparecido en el portal La Política On Line, que analizó: "en

el entorno de Cristina molestó que en la elección de 2017, Patricio se negara a aceptar la oferta del kirchnerismo de ir octavo en la boleta de diputados nacionales, tal vez por haber creído que podría conseguir un lugar mejor. Mussi padre quiso entonces renovar su banca como diputado provincial, pero no se lo permitieron y terminó encabezando la boleta de concejales de Berazategui". Si se alinean los planetas, cosa que puede concretarse en menos de lo que muchos piensan, podría darse que Juan José Mussi, el padre, vaya de candidato a intendente de Berazategui y Juan Patricio Mussi, el hijo, salga a disputarle a Martiniano Molina la intendencia en Quilmes en 2019. Los peronistas quilmeños, con la citada encuesta de una respetable consultora en la mano, le prenden una vela a San Expedito para que Patricio Mussi acepte la postulación y le devuelva a Quilmes una chance para que el PJ vuelva a gobernar su distrito con un joven experimentado en administrar un municipio como Berazategui, que le sumó a los laureles bien ganados por su padre, una impronta de modernización en la gestión que hoy es la envidia de otros intendentes (del PJ y del PRO).

Federico López destacó que Cultura trascendió las fronteras

Se conmemoró el 40º aniversario del Complejo Cultural León F. Rigolleau (de calle 15 y 157) de Berazategui con una gran muestra multidisciplinaria sobre la historia de este emblemático espacio y sus diferentes escuelas, a través de interpretaciones teatrales, musicales, audiovisuales y varias propuestas interactivas. La celebración contó con la presencia del intendente municipal, Juan Patricio Mussi y del presidente del Concejo Deliberante local, Juan José Mussi. Hubo una representación teatral sobre la donación del predio donde funciona el Centro Cultural; una exhibición de las piezas de su primera muestra plástica y otra del archivo histórico del proyecto cultural municipal. Todo se desarrolló con la música de la concertista Lorena Torales, quien presentó el piano de cola donado por la Familia Nolfi e íntegramente restaurado por el Municipio. Además, se brindó un homenaje al primer concierto realizado allí por el recordado guitarrista Cacho Tirao (1941-2007). "Estoy muy orgulloso, como berazateguense, de tener en nuestra ciudad un lugar como el Complejo Cultural Rigolleau, que hoy cumple 40 años y que es la casa central de la cultura en Berazategui", expresó Juan Patricio Mussi, en alusión a dos de las principales características del proyecto local: su descentralización y su inclusión. Por su parte, doctor Juan José Mussi recordó: "cuando en 1987 llegué por primera vez a la Intendencia abrimos centros periféricos y llevamos la cultura a los barrios, porque siempre entendimos que el desarrollo de un país va de la mano de la cultura y la educación". En tanto, el secretario de Cultura, Federico López, definió al Complejo Rigolleau como "la matriz del proyecto cultural de la ciudad" y aseguró que "con 15 espacios y 500 cursos y talleres libres, abiertos a la comunidad, Berazategui cuenta actualmente con el proyecto de educación no formal más importante de toda la provincia de Buenos Aires".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Sábado 2 de junio de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Empieza lo más difícil Por la Final del Reducido que otorgará el segundo ascenso a la B Metropolitana, Argentino de Quilmes se medirá hoy ante Jota Jota Urquiza en el partido de ida de la definición. El encuentro comenzará a las 15.30 con arbitraje de Gonzalo Beloso

QUILMES

El Consejo de Fútbol del QAC eligió ayer a Marcelo Fuentes El exasistente técnico de Gustavo Alfaro será el sucesor en el cargo de Mario Sciacqua. En caso de llegar a un acuerdo económico, será confirmado como entrenador del Cervecero para la próxima B Nacional


12

sábado 2 de junio de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

La Final se pone en marcha Comienza esta tarde el primer encuentro de la definición del Reducido de la Primera C: el Mate de Pedro Monzón visitará a Jota Jota Urquiza en el estadio de San Miguel, en Los Polvorines. Comenzará a las 15.30 y el árbitro será Gonzalo Beloso Hoy comenzará el primer capítulo de la Final del Reducido de la Primera C que compromete a Argentino de Quilmes y a Justo José de Urquiza. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro será Gonzalo Beloso. Ambos pelearán por un mismo sueño: solo uno logrará el ascenso a la B Metropolitana. J. J. URQUIZA Diego Córdoba; Maximiliano Barreiro, Ezequiel Bustamante, Diego Ianiero, Mariano Díaz; Nicolás Nóbile, Walter Lugo, Damián Bogado, Martín Delgado; Oscar Altamirano y Maximiliano Planté. DT: Eduardo Sagman.

El Mate se preparó para esta instancia, para este momento. La Final del Octogonal se dividirá en dos partes: hoy será local el Celeste y la serie se definirá en la Barranca (el sábado 9 de junio a las 14). El director técnico Pedro Monzón no confirmó el once para esta tarde. Sin embargo, Moncho haría un cambio obligado: Matías Villavicencio llegó a la quinta amarilla. Entonces la duda de Monzón PRIMERA C REDUCIDO FINAL

ARGENTINO DE QUILMES Adrián Leguizamón; Fabrizio Acosta, 3 Leandro Sosa o Lautaro Montania, Matías Correa, Elías Martínez; Rodrigo Marothi, Jorge Medina, Rodrigo Soria, Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. DT: Pedro Monzón.

ÁRBITRO: Gonzalo Beloso. HORA: 15.30. CANCHA: San Miguel.

PARTIDO DE IDA Hoy a las 15.30 J. J. Urquiza-Argentino de Quilmes PARTIDO DE VUELTA sábado 9 de junio a las 14 Argentino de Quilmes-J. J. Urquiza

sería elegir el reemplazante de Villa: Leandro Sosa o el juvenil Lautaro Montania. El Criollo saldría al campo de juego con este once: Adrián Leguizamón; José Montiel, Sosa o Montania, Matías Correa, Elías Martínez; Rodrigo Marothi, Jorge Medina, Rodrigo Soria, Brian Duarte; Braian Chávez y Gabriel Tellas. Si bien José Montiel (que cumplió una jornada de suspensión ante el Lujanero) está disponible para jugar, el DT ratificaría a Acosta. El ex Tristán Suárez aguardaría por un lugar en el banco de suplentes. El Mate buscará imponer su juego frente a un rival que se caracteriza por hacerse dueño de la pelota. Por otra parte, el Celeste llega en alza tras haber dado vuelta la serie ante Central Córdoba en Rosario. El DT Eduardo Sagman

Archivo El Sol

En dos partidos se resolverá el segundo ascenso a la B Metro: Argentino o Jota Jota

apostaría al mismo equipo que derrotó al Charrúa. Entonces, el elenco de Loma Hermosa formaría

con: Diego Córdoba; Maximiliano Barreiro, Ezequiel Bustamante, Diego Ianiero, Mariano Díaz; Nicolás Nó-

bile, Walter Lugo, Damián Bogado, Martín Delgado; Oscar Altamirano y Maximiliano Planté.

JUSTO JOSÉ DE URQUIZA

Ianiero: "tenemos que estar a la altura" El defensor Diego Ianiero explicó el momento que atraviesa Justo José de Urquiza y palpitó el primer cruce de hoy contra Argentino de Quilmes, que se disputará en el estadio de San Miguel. "En lo personal, acá en este plantel hay gente muy inteligente, muy capacitada para enfrentar este tipo de situaciones. Llegar a esta instancia en la carrera de un futbolista es lo más lindo que te puede pasar. Somos privilegiados. Hay que aprovechar el mo-

mento de cada uno. Capaz que pasan años, capaz que pasa tu carrera y no tenés la posibilidad de jugar este tipo de cosas o conseguir ascensos", explicó en diálogo con Solo Ascenso. "Respetamos mucho a Argentino de Quilmes, es un gran rival. Aunque nosotros venimos haciendo partidos perfectos, venimos en alza. Si nos ponemos a analizar los últimos cuatro o cinco partidos, los únicos dos goles que nos hicieron fueron los dos de Central Córdoba en la ida, que fue-

ron distracciones nuestras. Venimos bien, nuestros goleadores están muy firmes", expresó. "Dentro de la tranquilidad de uno, tenemos que estar a la altura, hay que estar en los mínimos detalles para que todo salga bien. Y disfrutar. Creo que hay que disfrutar, después de un año durísimo, de mucha lucha y entrega", cerró. Ianiero hoy estará desde el arranque y formará zaga con el experimentado central Ezequiel Bustamante.

El capitán del equipo de Loma Hermosa se tiene confianza


13

sábado 2 de junio de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"Creemos en nosotros" Fabrizio Acosta dialogó con El Sol Deportivo, resaltó la unión del plantel y palpitó la Final frente a Justo José de Urquiza. "No podemos relajarnos. Se viene una Final de 180 minutos y hay que encararla con seriedad", manifestó el lateral derecho FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

Fabrizio Acosta dialogó con El Sol Deportivo y palpitó la Final de esta tarde contra Jota Jota Urquiza. Es el partido más importante para este plantel y para este joven surgido de la cantera del Mate. "Siempre confío en mis compañeros. Hemos descansado, nos sentimos bien y ahora nos preparamos para

esta Final", declaró. Agregó: "la confianza entre todos nos hizo fuertes. El apoyo del cuerpo técnico es clave; nos dieron confianza". "No podemos relajarnos. Se viene una Final de 180 minutos y hay que encararla con seriedad. No conseguimos nada y sabemos que Jota Jota tiene un gran equipo", explicó. Añadió: "todos los compaGuillermo Vatovec

ñeros están preparados para jugar. Acá no hay diferencias, solo diferentes edades. No importa si sos chico o si sos experimentado, nos manejamos con mucho respeto. Creemos en nosotros y apoyamos al compañero que le toque jugar". "Por suerte definimos de local; hay que aprovechar eso. Lo conseguimos con mucho sacrificio. Estamos en esta instancia por todo lo que hemos luchado", sentenció Acosta. "Estamos confiados. Vamos a dejar todo para lograr el ascenso. Eso es lo que queremos. Estamos concentrados. Siempre salimos a comernos al rival, corremos por el compañero. Somos solidarios", culminó.

Archivo El Sol

Acosta tuvo notables desempeños en los partidos de las Semifinales del Reducido ante Luján

PRIMERA D

La definición: se miden Atlas y Lamadrid "Todos los compañeros están preparados para jugar", afirmó

Hoy comienza la Final del Reducido de la Primera D. Atlas se medirá con General Lamadrid en el primer cruce que determinará el ascenso a la cuarta categoría del fútbol argentino. El Marrón hoy recibirá a Lamadrid en el estadio Ricardo Puga. El encuentro comenzará a las 15.30 y el árbitro será

Juan Pablo Loustau. La segunda parte de la Final se disputará el sábado 9 de junio (mismo día en el que jugarán el Mate y el Celeste), a las 14. En caso de que haya empate en el marcador, la serie se definirá mediante penales. Se espera conocer qué club acompañará a Victoriano Arenas a la Primera C.


14

sábado 2 de junio de 2018

RUSIA 2018

Javier Zanetti, disconforme El vicepresidente del Inter cree que el delantero Mauro Icardi exhibió cualidades para ser convocado por Jorge Sampaoli al Mundial. "Es decepcionante que no vaya a la Copa del Mundo, ya que ha demostrado que encaja con el equipo", expresó Javier Zanetti demostró su fastidio al ver que Mauro Icardi no estuvo en los planes del entrenador Jorge Sampaoli. El vicepresidente del Inter de Italia, el argentino Zanet-

ti, no está conforme con la decisión del DT de no convocar a Icardi para jugar el Mundial de Rusia. Además, Pupi insistió en que el capitán del equipo italiano quiere permanecer en el club, a pe-

Zanetti sabe que es importante mantener a su máxima figura

sar de los rumores sobre una posible transferencia. "Es decepcionante que no vaya a la Copa del Mundo, ya que ha demostrado que encaja con el equipo de Argentina", dijo Zanetti a los periodistas acerca del goleador que llevó a Inter a clasificarse para la próxima Champions League. Icardi tiene una cláusula de 110 millones de euros en Inter y en los últimos días fue vinculado con Juventus, Real Madrid, Chelsea, Bayern Munich y Manchester United. Consultado sobre el futuro del atacante, Zanetti se mostró tranquilo. "Cuando tenés un campeón como él en el equipo, es normal recibir muchas ofertas, pero Mauro es el capitán y un punto de referencia para Inter. Estamos contentos de tenerlo aquí y está feliz de estar con nosotros. No es-

"Cuando tenés un campeón como él en el equipo, es normal recibir muchas ofertas", dijo el Pupi

tamos preocupados por las especulaciones sobre una posible transferencia porque él manifestó su deseo de permanecer con nosotros para la

Champions League", afirmó el excapitán Nerazzurri. Y agregó: "cada vez que sale a la cancha, muestra cuánto le importa el club".

Icardi marcó un total de 29 goles en 34 partidos de la Serie A en la temporada 201718, cuando Inter terminó cuarto en la clasificación.

SELECCIÓN ARGENTINA

Pasó el primer doble turno en Barcelona La Selección Argentina comenzó a entrenarse ayer en Barcelona, donde estará concentrada hasta el 9 de junio para preparar el Mundial de Rusia. El equipo de Sampaoli se ejercitó en la Ciudad Deportiva de San Juan Despí, instalación en la que habitualmente se entrena el primer equipo Blaugrana. En el turno inicial, realizó los primeros movimientos físicos y con pelota en el predio del club culé. Por la tarde, durante los 15 minutos abiertos a la prensa, los jugadores hicieron una entrada en calor de baja intensidad, con piques cortos y luego realizaron "rondos", en un clima bastante relajado. Lionel Messi trabajó en ejercicio de control junto con Nicolás Tagliafico, Ángel Di María y Lucas Biglia, quienes serán clave a la hora de la recuperación del balón y en el momento

de encontrar claridad a la hora del armado del juego. Ya a puertas cerradas, divididos en dos grupos, en un ensayo de fútbol, llevaron a cabo movimientos tácticos once contra once ante sparrings. Aún con algunas dudas por disipar, el DT aprovechará estos días para terminar de delinear el equipo. Wilfredo Caballero sigue un escalón encima de Franco Armani, pero el arquero de River podría tener la oportunidad de mostrarse en el último amistoso. La Selección Argentina volverá a trabajar hoy por la mañana. Entre los entrenamientos, los jugadores tendrán tiempo libre. Los futbolistas argentinos estarán concentrados en Barcelona hasta el 9 de junio, cuando viajarán a Jerusalén para disputar un partido amistoso contra Israel.

Los jugadores de la Selección se entrenarion en el predio culé


15

sábado 2 de junio de 2018

QUILMES

González: "me encontré con un club casi abandonado" El delantero, que fue uno de los valores más importantes en el anterior plantel, anunció que ya le avisó a los directivos que hará uso de la clausula de rescisión y dejará el QAC. Y confesó una particular visión que tuvo cuando arribó al Cervecero El delantero Leandro González, que tuvo una destacada labor en el tramo final de la temporada pasada y fue fundamental para que el Cervecero eludiese el descenso a la Primera B Metropolitana, reiteró que su futuro estará lejos de Quilmes. Pero además en la nota realizada en la emisora de La Plata 221 Radio 103.1, tuvo una cruda confesión sobre la observación que hizo del club cuando arribó a comienzos de este año. "Cuando llegué a Quilmes me encontré con un club casi abandonado", sentenció. González, en una extensa entrevista, aclaró que no volverá a vestir la camiseta del Cervecero. "Tengo una clausula de salida en junio y seguro haré uso de esa opción. Estoy esperando para saber qué será de mi futuro. Ya les avisé a los dirigentes de Quilmes que voy a hacer uso de la rescisión de contrato pero todavía no está definido en dónde seguiré jugando". Y agregó sobre su futuro: "hay bastantes cosas interesantes pero no puedo decir nada porque todavía sigo con contrato. Ojalá salga algo de Primera, pero hoy también tengo que pensar en la familia y en estar cerca de ellos; se verá en los próximos días, esta todo muy parado. Pri-

mero tengo que solucionar todo con Quilmes y después se verán las posibilidades concretas que surjan en el mercado". SU ARRIBO AL CERVECERO El delantero confesó que su llegada al QAC se dio por distintas circunstancias, a pesar de conocer que el club no se encontraba en su mejor momento. "Estaba esperando que salga algo de Primera, pero el hecho de haberme ido seis meses afuera, ya lo clubes no se interesaban tanto por mí y se bajaron las pretensiones que uno tenía. Había dos o tres cosas pero se dilataron hasta que se cerró el libro de pase. Lo único que quedaba era Nacional B y la mayoría de los clubes tenían los dos cupos. Entré por la puerta de atrás a Quilmes, porque se había lesionado un jugador en la rodilla (Rodrigo Mieres) y tenía un tercer cupo. Como a Mario Sciacqua lo había tenido en Colón, me llamó y me preguntó qué estaba haciendo, le dije que no tenía club y que estaba en mi casa. Me dijo venite para acá que hablo con los dirigentes y a la hora me llevé las cosas para entrenar y al otro día empecé la pretemporada de 10 días. Mi llegada fue

justo para la primera fecha del regreso del campeonato, por eso empecé a jugar a partir de la siguiente", dijo Leandro González en 221 Radio. Los periodistas del medio de La Plata le consultaron si había notado que había arribado a una institución con escasos recursos económicos y si eso fue una complicación para su adaptación. Gonzalez respondió: "al principio me costó, porque yo venía de jugar dos años y medio en Atlético de Tucumán que había crecido un montón en todos los aspectos y de Europa, que si bien era una liga menor como la de Chipre, tenía un complejo que era como el del Real Madrid, porque era espectacular". Y agregó: "después cuando bajé a Quilmes, me encontré con algo totalmente diferente: con un club casi abandonado y que teníamos que hacer muchas cosas a pulmón: concurso de acreedores, deudas con los empleados. Pero lo puse en la balanza a la hora de decidirme por ir ahí, porque uno investiga cómo está el club pero tomé la decisión por lo futbolístico. Sabía que lo necesitaba para reinsertarme en el fútbol argentino y como una apuesta, después si uno va a cobrar o no se verá

"Teníamos que hacer muchas cosas a pulmón", resaltó Leandro González sobre su breve paso por el club

más adelante. Yo necesitaba reinsertarme, destacarme y además tenía la confianza del técnico. La apuesta salió bien y ahora el teléfono suena". ALGUNOS NOMBRES

persona que sabe mucho y puede transmitirlo". También se refirió al ex Quilmes que continuará siendo el DT de Estudian-

tes de La Plata. "El Chino Benítez tiene personalidad para ser técnico. Es una persona que conoce mucho al club".

LOTO 5

10 - 17 - 20 - 23 - 31

En la extensa nota opinó sobre un reciente compañero como Sebastián Romero: "a Chirola le veo futuro como entrenador. Es una

5 aciertos - Vacante - $ 450.722 4 aciertos - 37 ganadores - $ 2.232 c/u 3 aciertos - 1.006 ganadores - $ 10 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 9298 2- 4847 3- 6311 4- 9367 5- 5851 6- 2368 7- 8364 8- 6687 9- 1368 10- 3481

11- 7617 12- 0611 13- 6866 14- 9012 15- 2818 16- 7887 17- 7958 18- 8698 19- 6481 20- 3110

1- 6381 2- 7835 3- 2666 4- 7221 5- 0569 6- 3064 7- 9297 8- 7051 9- 1211 10- 1774

11- 1430 12- 7406 13- 3471 14- 8919 15- 9737 16- 1556 17- 4313 18- 7540 19- 7867 20- 7868

NOCTURNA 1- 6312 2- 6273 3- 3819 4- 6739 5- 0781 6- 5655 7- 4189 8- 5885 9- 0786 10- 5940

11- 2497 12- 6377 13- 0718 14- 8528 15- 0728 16- 4330 17- 0378 18- 8951 19- 4869 20- 8201

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 1690 2- 0180 3- 7722 4- 2893 5- 5800 6- 7688 7- 8670 8- 6242 9- 6574 10- 5099

11- 0822 12- 6660 13- 1657 14- 5054 15- 8467 16- 4098 17- 4683 18- 9417 19- 1318 20- 2893

1- 2254 2- 3180 3- 7005 4- 9672 5- 2917 6- 6010 7- 7720 8- 8314 9- 3281 10- 3766

11- 7986 12- 6231 13- 6810 14- 9028 15- 6611 16- 4292 17- 2066 18- 1038 19- 5581 20- 1577

NOCTURNA 1- 7249 2- 1377 3- 2318 4- 5937 5- 8769 6- 8501 7- 3201 8- 4783 9- 1367 10- 5206

11- 0734 12- 8150 13- 8039 14- 1965 15- 7321 16- 1813 17- 1523 18- 6431 19- 2849 20- 9815

MONTEVIDEO 1- 724 2- 983 3- 649 4- 528 5- 990 6- 271 7- 380 8- 079 9- 193 10- 450

11- 598 12- 580 13- 200 14- 018 15- 904 16- 044 17- 200 18- 883 19- 755 20- 460

PLUS 1- 01 2- 06 3- 13 4- 15 5- 18 6- 21 7- 23 8- 29 9- 31 10- 34

11- 37 12- 39 13- 49 14- 50 15- 65 16- 67 17- 69 18- 77 19- 78 20- 83

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 3.806.451 2do. premio (7 aciertos): 6 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 141 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.445 ganadores $ 50 c/u


Sábado 2 de junio de 2018 Año XCI - Nº 30.326

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

Marcelo Fuentes, el elegido El exasistente técnico de Gustavo Alfaro fue el más votado en la elección que realizó ayer el Consejo de Fútbol y, en caso de llegar a un acuerdo económico, será el director técnico del Cervecero en la próxima temporada de la Primera B Nacional Luego de la reunión que mantuvieron ayer los integrantes del Consejo de Fútbol, Marcelo Fuentes fue el elegido y, en caso de llegar a un acuerdo económico, será el próximo técnico de Quilmes. Los integrantes del CF: Marcelo Calello, Federico Deyá, Marcelo Kaploean, Uriel Vecchio, Christian Sterli, Lisandro López y Gabriel Heis y el secretario técnico Diego Colotto cerraron así una semana de reuniones. El lunes tuvieron un encuentro con Leonardo Lemos; el martes fue el turno de Aníbal Biggeri; el miércoles el de José María Martínez y la dupla Fabio Orsi y Sergio Gómez y el jueves mantuvieron la última reunión con Marcelo Fuentes, que era el gran candidato a ganar la elección. Más allá de que desde una fracción del club -la agrupación Celeste- había un fuerte interés por Leonardo Lemos, no era del gusto de la agrupación Rojo Punzó, que no lo quería al técnico de la Reserva a cargo del plantel principal.

Por un lado, ya esta agrupación a la cual representa el presidente Marcelo Calello había cedido con la salida de Humberto Zuccarelli, que fue una de las exigencias para que se pueda formar el Consejo de Fútbol y se aquiete, al menos por unas semanas, la convulsionada interna dirigencial. Marcelo Fuentes tiene en claro cuál será el proyecto futbolístico que encarará en la institución, ya que se habló en la reunión del jueves por la noche. En declaraciones a Radio De La Plaza de Entre Ríos, señaló que su tarea pasará por "amar un proyecto para encarar el torneo de la B Nacional con mayoría de juveniles para seguir teniendo esa vidriera y vender futbolistas con la intención de sanear las arcas del club". Y además indicó que cuenta con experiencia en este tipo de tareas, ya que recordó que "hace varios años hicimos un proyecto similar en la CAI (Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia) y nos fue bien, claro que lo hicimos

en un club donde no había tantas presiones y la camiseta no era tan pesada". UNA LARGA TRAYECTORIA Marcelo Fuentes tuvo diferentes etapas en el QAC, primero a cargo de la Cuarta División y trabajando en juveniles y luego formando parte del cuerpo técnico de Gustavo Alfaro, cuando también la agrupación Rojo Punzó tomaba decisiones futbolísticas en Quilmes. Fuentes, de 57 años, es oriundo de 25 de Mayo y tiene una larga trayectoria como director técnico. Desde 1995 hasta la fecha incursionó en muchos equipos del ascenso argentino, entre ellos Atlético de Rafaela, Patronato de Paraná, Comisión de Actividades Infantiles (CAI), Luján de Cuyo, San Martín de Mendoza, Villa Mitre, Guillermo Brown, Chacarita y Sarmiento de Junín. Las últimas dos experiencias fueron en la temporada 2016-2017 como entrenador de Central Córdoba de Santiago del Estero en

El último antecedente de Fuentes fue una gran campaña en Gimnasia de Mendoza que no pudo coronar

el torneo de la Primera B Nacional. Tras una campaña de pocos puntos y encontrándose en zona de descenso, dejó el cargo en diciembre de 2016; luego el conjunto santiagueño perdió la ca-

tegoría que recuperó en la pasada temporada. También fue particular su paso como DT de Gimnasia de Mendoza en el Torneo Federal A. Luego de una gran campaña y de terminar segundo en el pentagonal

por el primer ascenso a la B Nacional fue despedido del cargo y luego Gimnasia terminó logrando el ascenso con la dupla Darío AlanizMartín Abaurre, los mismos a los que Marcelo Fuentes había reemplazado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.