Diario EL SOL 20-11-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Martes 20.11.2018 MIN.

MAX.

16º 31º

Cielo despejado. Vientos leves o moderados del noroeste rotando al norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.472. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

POLICIALES · PÁGINA 7

SOCIEDAD · PÁGINA 2

La Policía detuvo a un adolescente que llevaba un revólver calibre 22 cargado con nueve municiones

Miles de personas disfrutaron este fin de semana largo de una nueva edición de Alimenta en la ribera BERAZATEGUI · PÁGINA 5

Inscripción para la colonia de vacaciones Los abuelos también tendrán la posibilidad de sumarse a las propuestas de verano

Se habilitará el registro para las actividades gratuitas que organiza la Municipalidad orientada a niños, adolescentes, adultos mayores y personas con capacidades especiales

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Se reinaugura el Parque Industrial La Bernalesa Tras la habilitación provincial, se generarán fuentes de trabajo genuinas

Con una gran expectativa se espera la presentación del PILB en el histórico predio, que busca convertirse en un nuevo polo fabril para las pequeñas y medianas empresas Luis Martin

DEPORTES · CONTRATAPA

El Cervecero comenzó la semana de trabajo previa al partido del domingo con Gimnasia de Jujuy


2

martes 20 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Otra exitosa edición de la feria Alimenta Miles de vecinos asistieron este fin de semana largo al Club Náutico, en la ribera, donde tuvo lugar la iniciativa, que sumó actividades al aire libre para la familia Con gran suceso se desarrolló este fin de semana largo, en el Club Náutico Quilmes -Marinero López y Alsina-, una nueva edición de Alimenta, la ecoferia saludable que impulsa el Municipio de Quilmes. Durante el evento, los miles de vecinos que asistieron pudieron recorrer más de 50 stands con alimentos saludables y objetos de diseño sustentable a precios accesibles, así como participar en múltiples actividades recreativas al aire libre y shows de música en vivo. De sábado a lunes se montó un patio gastronómico donde productores locales y regionales ofrecieron productos tales como comidas sin TACC, panes integrales, mermeladas, yerbas, jugos naturales, verduras agroecológicas, dulces sin agrotóxicos y especias, entre otros. Además, la iniciativa contó con la participación de emprendedores de los programas Quilmes Emprende y Ferias de Economía Social, que pusieron a disposición productos artesanales, como por ejemplo jabones ecológicos, indumentaria, elementos de ce-

Más de cincuenta puestos ofrecieron productos saludables a precios muy accesibles

rámica y almohadones. Por otro lado, la decimoctava entrega de la ecoferia permitió a los vecinos asistir a exhibiciones de deportes acuáticos y participar en sorteos y entrevistas en vivo a cargo del programa radial Ir a Más -FM 103.9 FAN-, que realizó una transmisión especial desde el lugar. A su vez, como es habitual en cada edición de Alimenta, la dirección de

Promoción Ambiental municipal organizó talleres abiertos de huerta, repartió plantines e instaló un Punto Verde Móvil donde se recibieron materiales reciclables y se asesoró a la comunidad sobre el circuito de las 3R: Reduce, Reutiliza y Recicla. Además, la muestra contó con la participación de la Asociación Civil Caballos de Quilmes y la Asociación de Padres de Hijos Especiales (APHE), que informaron acerca de las acciones solidarias que realizan en la ciudad. Por último, las jornadas del domingo y lunes incluyeron distintas propuestas recreativas y culturales para grandes y chicos. Entre ellas, shows de música en vivo, espectáculos artísticos, clases de yoga, char-

las sobre imanes naturales, y talleres de pintura para niños a cargo de la Dirección de Talleres Barriales, dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación del Municipio. A lo largo de sus 18 ediciones, Alimenta fue visitada por más de 160 mil vecinos y recorrió distintos puntos emblemáticos de la ciudad, como el CPA Leonardo Favio de Bernal, el Parque de la Cervecería, la plaza San Martín y el Museo del Transporte, entre otros. La ecoferia se presenta como una alternativa al comercio tradicional y tiene como fin promover hábitos de vida saludables en la población a partir de la concientización sobre la importancia de una alimentación sana y el cuidado del medio ambiente.

COLUMNA DE OPINIÓN

Más que columna una despedida Empecé esta columna porque un amigo me dio la oportunidad de decir lo que pienso en función de la identidad de todos mis vecinos. Así recorrimos mucho de historia, del barrio, de nuestras raíces y de situaciones cotidianas que nos dejaban algún margen para opinar. Poco a poco me fui descubriendo a mí mismo hablándole a mi alter ego. Después a los amigos que me seguían y tenían esas vivencias, algo de la historia, mucho de mi bronca e infinitas consonancias con mis sueños. Así fue corriendo este ex río de tinta, hoy autopista de teclas de la notebook para darme más de una alegría, un apretón de manos de felicitación y también algún silencio de no compartir mis dichos o mis anhelos. Pero nunca jamás esto. Hace más de un año de escribir de bronca preguntándome que más debía pasar para que reaccione la clase dirigente. Ese disparador fue el incendio del outlet de Yrigoyen, ¿se acuerdan? Qué placer sentir que la columna tomaba forma física y caminaba por la vida de los quilmeños generando presencia propia y nutriéndose de sus problemas terrenales. Como no es periodístico me encaminé a dejar sentada mi huella desde mi punto de vista totalmente subjetivo, y quizás allí fue donde conectamos con el lector. La visión de un quilmeños de clase media, profesional y con un nivel elevado de honor era el marco de conexión con todos. No eran locuras de un pibe, era el pensamiento generado de la gente sin vos, aquellos que se quejan solo en su interior y que rara vez muestran su deseo para no ser desplazados socialmente. Esa era mi gente. Sí… era. Algo pasó. Mis acciones devinieron en reacciones ante la impunidad reinante y la posta tomada por mis representados. Nadie me dio el título, ni la legitimación de mi voz para hacerla del colectivo; pero no hacía falta. Yo tenía el espacio, y los comentarios denotaban que les había dado un lugar para sentirse reflejados. Pero toda esa fuerza necesitaba un canal más específico y justamente yo sé de eso, por

Walter Di Giuseppe

cuanto no dudé un segundo. Entender al pueblo te hace responsable, y saberlo y sentirlo mal te impone una responsabilidad mayor que jamás podría, un hombre de bien, darle la espalda. Ese lugar es el de la representación real, y allí fuimos. La nube empezó a crecer día a día, y por el otro lado los rayos de luz que multiplicaban la intensidad. Pero entiéndase bien, el cielo ya dejó de estar despejado, ya mi voz no tenía un timbre de bien sino que fue tildada de discurso y/o bajada de línea. En algún momento hasta ese mismo cielo empezó a llover. Entendí que era hora de dar un paso al costado porque efectivamente algo pasó. Sonó fuerte la gran frase de Víctor Heredia en "Aquellos soldaditos de Plomo" : -… ¿Qué nos pasó, cómo ha pasado? ¿Qué traidor nos ha robado la ilusión del corazón? Creo que quiero cerrar los ojos para no ver los despojos de lo que tanto amaba entonces. ¡Que vuelva el bruñido el bronce! ¡Que se limpien las banderas! …-, nunca tan perfecta, tan sutil, tan cierta y tan atemporal. Algún traidor nos robó el honor de hacer política, y tengo una lista entera de ese "algún" y seguramente ustedes también, pero que no nos confundan, ellos son los ladrones no la política. Ellos los delincuentes, mentirosos y nefastos. No la política. Aunque podría estar equivocado, y es por eso que esta columna tiene final abierto, espero que me respondan, por el medio o la forma que puedan si debo desistir o seguir profundizando la opción de nuestra Identidad Quilmeña. Mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)


3

martes 20 de noviembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

La Bernalesa: gran apertura Se espera con marcada expectativa la reinauguración del polo productivo mañana a partir de las 13. En diálogo con El Sol su director, Leonardo Wagner, sostuvo: "partimos del concepto al que denominamos La Bernalesa como comunidad productiva"

"La Bernalesa está enclavada cerca de las redes de tránsito más importantes del país", dijo Wagner

Se concretó a partir de la Habilitación Provincial 2018-439

Será una jornada por demás especial la de mañana para quienes desde hace años vienen trabajando por y para el crecimiento y desarrollo del Parque Industrial La Bernalesa (PILB), el cual además de presentarse como una alternativa segura para la radicación de las Pymes también promete ser un polo productivo de relevancia en la Zona Sur del Gran Buenos Aires. Es que, a partir de la reciente obtención del Decreto de Habilitación Provincial 2018-439, se producirá la apertura formal con una ceremonia a partir de las 13 a la que están invitadas autoridades municipales, provinciales y nacionales, además de la comunidad bernalense en general. Así lo anticipó a El Sol Leonardo Wagner, director del PILB: "tenemos confirmada la asistencia de autoridades municipales, de Provincia y de Nación. Pero a su vez nosotros

concepto de parque ambientalmente compatible con el entorno urbano y redefinir los accesos y las instalaciones necesarias, construir desagües pluviales, instalaciones eléctricas, de agua… Es un trabajo de muchos años que culminará con la entrega del decreto".

partimos de un concepto al que denominamos La Bernalesa como comunidad productiva, porque la ansiedad y necesidad que tenía el vecino de Bernal de recuperar el inmueble se percibía claramente, entonces están invitados los vecinos a través de sus asociaciones vecinales, las entidades como los bomberos y la policía, porque es una verdadera fiesta recuperar metros industriales para generar mano de obra, mejores condiciones de trabajo y oportunidades que es lo que necesita nuestro país, nuestra provincia y nuestro Municipio". LARGO PROCESO Claro está que el encuentro de mañana es la culminación de un largo proceso que comenzó en 1985 con la iniciativa de Eduardo Valot, "cuando adquirió el inmueble para unificar toda la actividad industrial

de la firma Valot, que es la propietaria del inmueble y desarrolladora del proyecto", afirmó Wagner, quien a su vez agregó que no fueron pocos los obstáculos a sortear por las etapas económicas de la Argentina: "lamentablemente en 1989 comienza un proceso de dura crisis al que le siguió la desindustrialización de los años 90, algo que afectó gravemente la intención de culminar el proyecto del presidente de la compañía. Y recién en 2005 me encarga retomar las tareas para hacer un parque industrial en las instalaciones de La Bernalesa, que son más de 100 mil metros, de los cuales 85 mil se encuentran construidos con una calidad edilicia hoy en día imposible de realizar. Por eso te digo que cuando iniciamos este proceso en 2005 trabajamos muy arduamente con las autoridades provinciales para lograr un

BONDADES Habiendo obtenido también la Certificación de Aptitud Ambiental e Hidráulica, la Ordenanza Municipal 12.519/15, hay otro aspecto que abre una posibilidad segura de radicación para las empresas: su estratégica ubicación. "La Bernalesa está enclavado cerca de las redes de tránsito más importantes del país; está a 25 minutos del puerto de Buenos Aires, a 35 del de La Plata, y a 45 o 50 minutos del puerto de Zárate del Mercosur", aseveró Wagner,

también director ejecutivo de Valot. EN FUNCIONAMIENTO El proyecto de recuperación de La Bernalesa parte de una refuncionalización y conservación de fachadas históricas, un compromiso asumido con el Municipio, según Wagner y a través de la cual "en esta primera parte recuperamos 19 unidades funcionales de las cuales ya están listas para ocupar 10. Las facilidades se advierten a partir de una necesidad que nosotros vemos en Quilmes donde más del 60 por ciento de las industrias radicadas no están en zona industrial. Hay que tener presente que dentro de unos 10 años no habrá una industria que no esté dentro de un parque industrial", manifestó. Hoy por hoy, en el predio trabajan aproximadamente 400 personas pertenecientes a empresas como Valot,

Vairo, EcoBags y CMS Sudamericana. Sin embargo, el director del PILB vaticinó que "el parque se encontrará empleando en unos 5 años a 3 mil personas aproximadamente. Habrá un centro de formación por un convenio que se celebrará con la Universidad de Quilmes, atendiendo a una necesidad local, lo cual transformará la estructura social y económica de Bernal. La demanda día a día nos va dando la certeza que esto va a estar ocupado muy rápidamente porque el vecino y el empresario local tienen la necesidad de trabajar en un parque. Porque un parque da seguridad, da beneficios recíprocos, da sinergia". "Es decir, se genera una comunidad interna que potencia a todo el emprendimiento. Creemos y estamos convencidos que esto revolucionará toda la zona de Bernal", concluyó.


4

martes 20 de noviembre de 2018

SOCIEDAD

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Colorida fiesta

Reforma Universitaria: premian a estudiantes

Se realizó el 9º encuentro anual de las colectividades en el Centro De Vicenzo. Los vecinos pudieron disfrutar de comidad típicas y de espectáculos para la familia La Asociación de Colectividades de Berazategui, con el apoyo del Municipio, realizó la 9ª Fiesta Anual de las colectividades en el Centro de Actvidades Roberto De Vicenzo, donde los vecinos disfrutaron de más de 30 stands gastronómicos y culturales de diversos países y regiones argentinas, como así también de danzas típicas y de la muestra itinerante Argentina, Tierra de Inmigrantes, dependiente de la Dirección Nacional de Migraciones. El presidente del Concejo Deliberante, Juan José Mussi, participó de la apertura del evento. "Argentina es un crisol de razas y esto empezó hace muchos años con el fin de homenajear a las colectividades que llegaron al país e hicieron de Berazategui

Alumnos locales premiados junto a las autoridades

El presidente del HCD, Juan José Mussi y el homenaje a las colectividades en Berazategui

su hogar", señaló, quien además pidió que "esto no termine nunca, que siga creciendo y vayan incorporando a la cría con el mismo cariño por las colectividades". En el mismo sentido, resal-

tó: "no hay que aflojar. En la vida hay momentos difíciles y nuestros inmigrantes saben de eso. Entonces, tenemos que estar unidos en este tiempo que nos toca vivir". Por su parte, el presidente de la Asociación de Colectividades de Berazategui, Julio Parra, expresó: "nos sentimos orgullosos de poder hacer esto porque somos hijos y nietos de inmigrantes" y destacó: "hace 29 años, Juan José Mussi unió a todas las colectividades del distrito y así fue como comenzamos a trabajar. Actualmente la Municipalidad nos da un apoyo enorme, sin su colaboración, la fiesta sería imposible". Además, desde esta institución también des-

tacaron el desempeño en la organización de la directora artística de la entidad, Marina Calveyra. Este encuentro intercultural, que ya es una tradición en Berazategui, tuvo como objetivo homenajear a los inmigrantes que llegaron desde tierras lejanas a vivir a la Argentina. Los visitantes pudieron disfrutar de más de 30 stands de distintos países como Polonia, España, México, Italia, Portugal, Venezuela y el Estado de Palestina, entre otros. También hubo danzas folklóricas árabes, ucranianas, bolivianas, paraguayas, búlgaras y peruanas, además de ballets de otras colectividades.

El miércoles 14 de noviembre se llevó a cabo la entrega de premios de Manchas y Cortos sobre los Valores de la Reforma Universitaria en el Senado de la provincia de Buenos Aires. Por una iniciativa del consejero escolar de la Unión Cívica Radical de Berazategui; Gustavo González, se realizaron durante todo el año eventos en conmemoración a los 100 años de la Reforma Universitaria en Berazategui. Entre ellos, un concurso de Manchas y Cortos destinado a estudiantes secundarios tanto públicos como privados del distrito. Fueron 22 las escuelas que participaron en ambas disciplinas. Los jóvenes estudiantes premiados recibieron un diploma, una Constitución Provincial, una Constitución Nacional y un libro de Historia de Berazategui y para la escuela hubo un reconocimiento. La entrega fue en el Salón Nunca Más, donde habló el organizador, Gustavo Damián González; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador; el vicepresidente 1º de la Dirección General de Escuelas, Diego Martínez; el senador provincial, Emiliano Reparaz; el diputado provincial, Emiliano Balbín y el inspector en jefe de Berazategui, Fernando Zullo. LOS PREMIADOS El Primer premio de Manchas fue para Aylén Paz del Instituto Martín Güemes; el segundo para Lola Otero del Instituto Leonardo da Vinci y la Mención de Honor, para Araceli Rodríguez de la Secundaria Nº 53. El primer premio de Cortos fue para Daniela Pavón y Milagros Flores, de la Secundaria Nº 10 y el segundo premio para el curso 5º 2º del Instituto Leonardo da Vinci.


5

martes 20 de noviembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Inician inscripción a colonias Como cada año, los berazateguenses cuentan con la posibilidad de sumarse a la propuesta para las vacaciones que, en forma gratuita, se desarrollan en el Complejo Municipal Los Privilegiados. El registro se realizará a través de Internet La Municipalidad de Berazategui, a través de su Secretaría de Desarrollo Social y Comunitario, inició parte de la inscripción a las actividades para niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad que se desarrollarán durante las vacaciones de verano de 2019. Como cada año, los berazateguenses cuentan con la posibilidad de sumarse a las colonias de vacaciones que, en forma gratuita, se desarrollan en el Complejo Recreativo Municipal Los Privilegiados (156 y 50). Se trata de un espacio que cuenta con canchas de fútbol, sóftbol, piletas (una de ellas climatizada), circuito aeróbico y un hermoso predio, con parrillas y asientos al aire libre, otra oportunidad para compartir actividades, con pares, en este amplio predio de la localidad de Plátanos. Este año, cada inscripción tiene sus días y modalidades particulares, dependiendo de la edad de cada inscripto. El lunes 3 de diciembre, los niños de 6 a 11 años y el viernes 7 de diciembre, los adolescentes entre 12 y 15, podrán inscribirse a partir de las 10 en la página web del Municipio (www.berazategui.gob.ar/ colonias). Con el comprobante de la inscrip-

Las instalaciones son las apropiadas para los vecinos

ción web, los niños y adolescentes que se anotaron para el mes de enero tendrán que acercarse al Complejo Los Privilegiados a corroborar sus datos y realizarse la revisación médica el miércoles 12, jueves 13 o viernes 14 de diciembre, en el horario de 9 a 13. Lo mismo para los niños y adolescentes que se anotaron para el mes de febrero, tendrán que ir a corroborar sus datos el lunes 17, martes 18 o miércoles 19 de diciembre, también de 9 a 13. En este caso, la revisación médica se realizará el primer día de la colonia.

Las inscripciones presenciales son para los adultos mayores y personas con discapacidad: Los adultos mayores que no pertenezcan a ningún Centro de jubilados (a partir de 55 años) ya pueden inscribirse de manera presencial hasta el 30 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 16. Deben presentarse en el Complejo Los Privilegiados con DNI, Cédula de Identidad Ciudadana (iD) actualizada y carné de la obra social. Las personas con discapacidad podrán inscribirse personalmente el sábado 1 de diciembre de 8 a

Los pequeños pueden sumarse a las colonias

13 y el miércoles 5 de diciembre de 17 a 19. Deberán presentarse en el Complejo Los Privilegiados también con DNI, Cédula de Identidad Ciudadana (iD) actualizada y certificado de discapacidad. Todos los contingentes de enero serán del 2 al 25 y los de febrero del 28 de enero al 22 de febrero y los cupos serán limitados. Por cualquier duda, los interesados podrán conocer mayor información ingresando en berazategui. gob.ar/colonias o comunicándose al 4215-3029, de lunes a viernes, de 8 a 18 o al 4356-9200 interno

3060 y 8150 de lunes a viernes, de 8 a 14. PILETA CLIMATIZADA En tanto, los adultos mayores (a partir de 55 años) ya pueden inscribirse de manera presencial también para natación en pileta climatizada hasta el 30 de este mes, de lunes a viernes de 9 a 16. Deben presentarse en el Complejo Los Privilegiados con DNI, Cédula de Identidad Ciudadana (iD) actualizada y carné de la obra social.

SOCIEDAD

Arbolitos de Navidad reciclados

Buscan optimizar los plásticos

La Municipalidad de Berazategui convoca a todos los vecinos a colaborar con botellas de plástico, blancas o verdes (de 600 cm3), para el armado del árbol de navidad sustentable de la Ciudad y, de esta manera, cuidar el ambiente. La iniciativa municipal, a favor de la ecología, continuará hasta el 1 de diciembre y las botellas serán recibidas en los 33 EcoPuntos distribuidos en toda la localidad o en el nuevo Edificio Municipal de Avenida 14 entre 131 y 131 A. La propuesta apunta a incentivar la conciencia del reciclado entre los vecinos de la ciudad y, de esta manera, seguir avanzando en el cuidado del ambiente y la limpieza del distrito. Los interesados en colaborar con botellas pueden conocer cuál es el EcoPunto más cercano a su casa, ingresando en berazategui.gob. ar/berazateguirecicla o acercándose al Municipio (Avenida 14 entre 131 y 131 A).

Los vecinos se pueden dirigir a los diferentes EcoPuntos


6

martes 20 de noviembre de 2018

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Reunión de artistas y escritores El encuentro se desarrolló ante un auditorio colmado en el Centro Cultural Sarmiento, organizado por el Círculo Literario local. Hubo música y magia, entre otras expresiones

Durante varias horas los artistas y escritores expusieron sus habilidades en el Centro Sarmiento

Un maravilloso encuentro de artistas y escritores tuvo lugar en el Centro Cultural Sarmiento de Florencio Varela. Fue organizado por el Círculo Literario Varelense y la Sociedad Argentina de Escritores, con auspicio de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad. Ante un auditorio colmado, descollaron la Orques-

ta Escuela de Guitarras, el mago Nick Cardozo y el Chango Toledo; siendo el momento cúlmine, la interpretación de Aurora por la cantante Celia Gladys Magallanes. COMISIÓN DEL CLV La ocasión fue propicia para la presentación de la nueva Comisión Directiva del CLV. Se entregaron diplomas de honor a los jóvenes escritores miembros del Ateneo Juvenil Javier Villafañe, taller de Escritura Creativa a cargo de calificadas docentes, quienes han concretado su primera Antología titulada Voces del Viento Joven. A su vez, todos los miembros de la Orquesta Escuela y sus Profesores Maximiliano Agüero y Guillermo Ferreyra, recibieron sus respectivos reconocimientos. Asimismo, la nueva presidenta del CLV, profesora María Rosa Fernández, entregó plaquetas por aporte generoso a la cultura a Ma-

ría Encarnación Nicolás, a María Ester Rinaldi y a Rubén Mario Majhen. Se debe destacar que el Círculo Literario Varelense está cumpliendo 17 años de existencia, tiempo a través del cual pudo desarrollar al máximo los objetivos de la institución: publicación de veinte Antologías de socios; organización de diecisiete concursos literarios; participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y en Ferias locales; visitas a escuelas, bibliotecas, teatros y cárceles; presentación de escritores y artistas de renombre; asesoramiento y apoyo para la publicación de nuevos libros; reuniones semanales de lectura, recitado y comentarios y desarrollo de programas radiales de difusión. Por último, también se presentó Tangología, una superada expresión de poética pictórica, que pronto recorrerá los espacios más emblemáticos de la cultura de nuestro país.

Se presentó oficialmente a la nueva Comisión Directiva del CLV


7

martes 20 de noviembre de 2018

QUILMES . POLICIALES

Capturan a un menor armado Un adolescente de 17 años fue aprehendido por la Prefectura luego de que se encontrara entre sus pertenencias un revólver calibre 22 con nueve municiones. El sujeto fue trasladado a la comisaría séptima y puesto a disposición de la Justicia Un joven fue aprehendido por efectivos de la PNA durante un procedimiento de rutina, al encontrarse entre sus pertenencias un arma de fuego. Ocurrió el domingo por la madrugada, cerca de las 3.30, cuando en el cruce de Pilcomayo y Aldo Emir Jofré, en la zona oeste de Bernal, los servidores públicos de PNA, en el marco de un control rutinario, identificaron a un joven de 17 años y encontraron entre sus pertenencias un

revólver Tejano calibre 22, con número de identificación visible y cargado con 9 balas. MÁS DETALLES Debido a este hallazgo, los oficiales decidieron la inmediata aprehensión del joven y su traslado a la comisaría más cercana, que en este caso se trataba de la seccional 7ª de Bernal Oeste, en Pampa y 172. De inmediato tomó intervención la Fiscalía de

Responsabilidad Juvenil Nº 2 del distrito, organismo que determinó que se realicen las actuaciones correspondientes y el secuestro del arma con sus municiones. Asimismo, empezaron actuaciones por Portación ilegal de arma de uso civil, quedando a disposición de la Justicia, luego de que se realizaran las revisiones médicas previas para constatar de que el joven no tenía ningún tipo de lesión o herida.

El revólver calibre 22 Tejano que fue secuestrado por los efectivos durante el procedimiento


8

martes 20 de noviembre de 2018

PROVINCIA . JUDICIALES

Duro comunicado de jueces Después de los dichos del gobierno de la provincia de Buenos Aires sobre el deceso de un grupo de detenidos alojado en una comisaría de Esteban Echeverría, en la localidad de Transradio, el Colegio de Magistrados fijó su postura públicamente En el marco del Consejo de Seguridad Pública que se realizó en General Madariaga, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, tuvo duras declaraciones contra el Poder Judicial. "Necesitamos que la justicia acompañe la lucha que damos contra el delito si no el trabajo policial pierde sentido", disparó. La afirmación fue luego de que voceros de la cartera cruzaran al Departamento Judicial Lomas de Zamora por el deceso de seis presos -ya suman siete, en las últimas horas falleció otro- en una comisaría de Esteban Echeverría.

En definitiva, las afirmaciones sostenían que: "los jueces y fiscales del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, pese a los reiterados requerimientos de las autoridades policiales, son quienes remiten los presos a las comisarías clausuradas por ellos mismos". Por ello, mediante un comunicado oficial el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires sentenció que dichas afirmaciones "son mendaces, irresponsables e inaceptables. Quien dispone los lugares de detención es el

Poder Ejecutivo de la provincia, a través del Ministerio de Seguridad". "La vocación de eludir la responsabilidad y las consecuencias de incumplir una orden judicial destinada precisamente a evitar situaciones trágicas como las vividas recientemente en la comisaría Tercera de Esteban Echeverría es correlativa con la de responsabilizar a los magistrados por la existencia de un ´garantismo´ que crearía una ´puerta giratoria´ mediante la cual los delincuentes quedan en libertad. Es momento de esclarecer a la opinión pública y de hablar

QUILMES . SOCIEDAD

con claridad", agregan. De esa manera, resaltaron que "el Poder Ejecutivo es el principal responsable de la seguridad ciudadana". "Los lugares de detención, que pertenecen a su órbita funcional, no alcanzan y son inadecuados. Cuando esas fuentes reclaman más personas detenidas ocultan que no tienen dónde alojarlos y que por eso deciden ignorar, de manera irresponsable y con las consecuencias a la vista, las órdenes de clausura de calabozos emitidas por los jueces", agregaron. Por último, indicaron que "el Colegio de Magistrados y

La comisaría de Esteban Echeverría, eje de una nueva polémica

Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires hace un llamamiento público a las autoridades responsables a resolver sin

dilaciones el problema del hacinamiento de los detenidos y a acatar las decisiones judiciales para prevenir situaciones similares".

SOCIEDAD

Abogados campeones del CAQ Denuncian robos en Ezpeleta Una relevante actuación tuvieron los representantes del Colegio de Abogados de Quilmes que formaron parte de las Jornadas Deportivas en Mar del Plata que se celebraron semanas atrás; una de las delegaciones más consagradas fue la del Fútbol Súper Senior. Más de 3 mil letrados de los colegios de la Provincia se convocaron en la ciudad atlántica para disfrutar de las jornadas deportivas como todos los años; del CAQ la delegación fue de alrededor de 200 profesionales y se alcanzó el primer puesto en: Fútbol Súper Senior, Golf por equipos e individual, Tiro y destacadas actuaciones en

Los representantes del CAQ Súper Senior, campeones

otras disciplinas. El equipo de Fútbol Súper Senior estuvo integrado por: Oscar Serrano; Mario Martínez; Oscar Martínez; José Pauluk; Leonardo Ramos; Omar Villalba; Daniel Sánchez; Diego Del Corral; Mario Cieri; Ariel Gerneti;

Darío Palacio; Flavio López; Martín Chamsi Bacha; Héctor Dias; Fabián Bruni; Adrián Rodríguez; Héctor Petroni; Eduardo Martínez; Fernando Zolezi y José Estevao. Los campeones fueron dirigidos por Alfredo Dzioba.

Una gran preocupación viven los vecinos de la zona este del centro de Ezpeleta, quienes aseguran que casi no tienen seguridad y los robos son constantes "a toda hora del día". La denuncia la realizó un grupo de comerciantes y vecinos que tiene sus locales o vive sobre la avenida Hipólito Yrigoyen, frente a la nueva estación del ferrocarril, más precisamente en donde se encontraba el andén provisorio en Ezpeleta. Explicaron que "lamentablemente hay poca presencia policial en toda la zona de la avenida entre Tupungato y Carbonari" en el centro de dicha localidad y que los oficiales que habitualmente hacen prevención caminando, recorriendo toda la cuadra, "ya no están" y que como contraposición a ello "del otro lado de las vías en el sector comercial del lado este el panorama es totalmente distinto, hay varios patrulleros de recorrida, policías de a pie y hasta una garita", desde donde se puede observar el centro ezpeletense.

Este grupo de comerciantes dice que es víctima de la inseguridad y, más allá de lo que se puedan defender entre ellos, el reclamo a la Policía es constante: "les dijimos cuál es el problema pero por ahora nada cambió y casi nadie transita por el lugar para realizar patrullaje alguno". "Desde que sacaron el andén provisorio y retomó su lugar habitual, todo empeoró", dijo la propietaria de un local que ya sufrió innumerables robos. "Es tierra de nadie. Pasan por acá, roban desde dinero hasta mercadería de todo tipo, para luego escaparse sin que nadie los siga o pueda impedirlo", agregó. Este es el panorama que se vive allí por estos días, pero los comerciantes advierten que en caso de no obtener respuestas y que los asaltos continúen, incluso a varios chicos de los colegios de la zona, "no va a quedar otra que salir a la calle a reclamar que nos protejan".


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Martes 20 de noviembre de 2018

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Comenzó otra semana Luis Martin

El plantel del Cervecero retornó a los entrenamientos luego de dos días de descanso y retomó la preparación para enfrentar a Gimnasia de Jujuy, el domingo a las 17 en el Estadio 23 de Agosto. Todavía no está el equipo definido


10

DEPORTIVO

martes 20 de noviembre de 2018

DIVISIONES JUVENILES

Misión cumplida en la BN

La Cuarta de Quilmes, conducida por Cristian Quiñonez, llegó al objetivo durante el Torneo Complementario 2018: jugadores promovidos al plantel de Primera y también de Tercera. Y cerró el segundo semestre dando una vuelta olímpica en Rosario Fotos: @ElfutbolQAC

El plantel de la Cuarta División DT Cristian Quiñonez

PF Guillermo Escalante

Tomás Baglieri Elías Barraza Matías Barrientos Matías Chamares Julián Colman Martín Figueroa Ezequiel Gamboa Esteban Glellel Santiago Hardaman David Ledesma Camilo Machado Guido Martínez Juan P. Mattea

Ramón Maza Branco Mera Marcelo Olivera Mauro Olivetti Gastón Pinedo Alejo Rodríguez Juan B. Sánchez de León Iván Smith Emiliano Soria Tomás Yorio José L. Valdez Rodrigo Vélez Lucas Villalba.

SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

La Cuarta División de Quilmes se mostró mejor durante el segundo semestre que en la primera parte de 2018 y cerró la temporada dando una vuelta olímpica en la cancha de Argentino de Rosario con Cristian Quiñonez como DT. En el Torneo Complementario de la B Nacional jugó

10 partidos: 6 triunfos, 3 empates y 1 derrota; convirtió 16 goles y recibió 5. "Lo más importante del equipo fue la solidez defensiva y esto permitó que se juegue más suelto. En el 70% de los partidos mantuvimos el arco en cero...", destacó el entrenador ante una consulta de El Sol Deportivo. El Cervecero se impuso ante Brown de Adrogué, Morón, Dálmine, Chacarita,

La alegría de la Cuarta División (más Cristian Quiñonez y Guillermo Escalante) por la consagración en la cancha de Argentino de Rosario

en la semifinal vs. Ferro y en la final vs. Instituto de Córdoba; mientras que igualó

con Flandria, Los Andes y Temperley. Y la única derrota del QAC fue en Bahía Blanca frente a Olimpo. -¿Qué significa ser campeón en Cuarta? -Significa ser campeón. Significa que el trabajo da sus frutos. Se promovieron jugadores al plantel de Primera y también de Tercera. Misión cumplida... Vale mencionar que Quiñonez (junto al nuevo coordinador Néstor Frediani) integra la dupla técnica interina de la Tercera para el último compromiso del año contra Brown de Adrogué. EL GOLEADOR

El entrenador quilmeño destacó la solidez defensiva del equipo durante el Complementario 2018

La Cuarta campeona tuvo como goleador al delantero José Luis Valdez, con 5 goles (ver La campaña...).

La campaña del Complementario 2018 1ra. fecha vs. Dálmine (L) Post. 2da. fecha vs. Flandria (V) 0-0 3ra. fecha vs. Brown Ad. (L) 1-0 T. Yorio 4ta. fecha vs. Morón (V) 5-0 J. Valdez, C. Machado, G. Pinedo, M. Olivera y J. Sánchez de León 1ra. fecha vs. Dálmine (L) 5-0 J. Valdez 3, R. Maza y J. Mattea 5ta. fecha vs. Los Andes (L) 0-0 6ta. fecha vs. Temperley (V) 2-2 J. Sánchez de León y M. Figueroa 7ma. fecha vs. Chacarita (L) 1-0 B. Mera 8va. fecha Libre 9na. fecha vs. Olimpo (V) Susp. 9na. fecha vs. Olimpo (V) 0-3 Semifinal vs. Ferro (L) 1-0 M. Olivera Final vs. Instituto (en Rosario) 1-0 J. Valdez Jugó Ganó Empató Perdió GF GC

10 6 3 1 16 5

Goleador J. Valdez 5 goles


DEPORTIVO

martes 20 de noviembre de 2018

11

BERAZATEGUI

Lleva 10 partidos sin ganar El equipo de Marcelo Barrera no pudo con Luján en el Norman Lee y continúa sin levantar cabeza en la Primera C 2018/19. Empató 0-0 y sigue último en la tabla del promedio por el descenso, algo que ya genera preocupación en la familia Naranja LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

En otro flojo partido, Berazategui empató sin goles ante Luján, que también aburrió. El Naranja lleva 10 partidos sin ganar, 6 de ellos en el Norman Lee y sigue último en la tabla del promedio para el descenso. El jueves, a las 17, visita a Lamadrid en Villa Devoto. En el arranque del encuentro, si bien Berazategui manejó los hilos en la mitad de la cancha, no tenía peso ofensivo, mientras que LuBERAZATEGUI

ján se abroqueló atrás a la espera de una contra salvadora. Así, el partido se hizo muy aburrido, aunque, con el correr de los minutos, el visitante contó con varias chances para abrir el marcador. Y la más clara tuvo lugar sobre el final ante un centro de Portesi para Carneiro que, dentro del área chica, sacó un cabezazo de pique al suelo que el 1 del Naranja contuvo con gran seguridad. De Berazategui nada de nada… En el complemento, Luján se adueñó del balón y lo

0

Sebastián Hernández; Julián Martínez, Matías Villavicencio, Matías Madero y Federico Motta; Germán Díaz, Martín Iglesias, Facundo Macarof y Matías Italiani; Ricardo Segundo y Lautaro Guattini. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Ain Acosta Luna; Nicolás González, Lucio Nadalín, Julián Sarasíbar, Nahuel Pérez y Sergio Hipperdinger.

LUJÁN

0

Gustavo Ruhl; Delfor Minervino, Ramiro Montenegro, Martín Zúccaro y Exequiel Santagati; Federico Carneiro, Maximiliano Pighin y Lucas Chambi; Tiago Portesi, Alan Seguel y Jonathan Duche. DT: Benjamín Oroná. SUPLENTES: Diego Quirós, Javier Monzón, Martín Pérez y Juan Cruz Vera.

PRIMERA C: Jugado el 17/11/218 por la 16ta. fecha del Torneo 2018/19. CAMBIOS: 56m Gastón Sánchez por Duche (L); 61m Jonatan Maciel por Guattini (B); 65m Imanol Valera por Portesi (L) y 81m Luciano Monasterio por Montenegro (L). AMONESTADOS: Villavicencio, Iglesias y Macarof (B). ÁRBITRO: Cristian Suárez. ASISTENTES: Diego Trovato y Analía Fernández. CANCHA: Berazategui.

fue arrinconando al Naranja contra el arco de Hernández. A los 55m, tras una gran carrera, Chambi pisó la medialuna y se la dejó servidita a Carneiro, que sacó un remate cruzado que se fue a centímetros del palo derecho del 1 de la ADB. Y, cinco minutos más tarde, otra vez se lo perdió Carneiro, con un remate de media distancia que se fue apenas por sobre el travesaño. El Lujanero manejaba la pelota ante un Berazategui totalmente desorientado e inconexo en todas sus líneas. Los minutos pasaban y los dos parecían conformarse con el empate. Aunque en el final ambos contaron con sendas chances por lado para abrir el marcador. Bera las tuvo, a los 80m, con un remate de media vuelta de Segundo, tras un gran pase en profundidad de Macarof, que Ruhl la desvió al córner en una tapada excepcional, y a los 85m, con un tiro rasante desde la medialuna del área grande de Díaz que el 1 visitante sacó nuevamente al

Luis Martin

Los pocos intentos ofensivos de Berazategui siempre terminaron en las manos de Gustavo Ruhl

tiro de esquina, tras una volada a puro reflejo. Las dos últimas emociones del partido fueron para Luján: a los 90m, un derechazo de Sánchez al palo derecho de Hernández que ya estaba vencido, se encontró con la providencial salvada sobre la raya de Villavicencio. Y, tras cartón, el que salvaba a

Bera de la caída fue Madero, tras un remate de Varela que llevaba destino de red. Si bien el partido pudo haber terminado con goles, el empate fue justo castigo para dos equipos que, salvo en el último cuarto de hora, dejaron mucho qué desear y ratificaron el porqué de sus pobres presentes futbolísti-

cos en el campeonato. Claro que Berazategui es el más perjudicado ya que lleva 10 partidos sin conocer el triunfo y sigue último en la tabla del promedio por el descenso. Algo que, si bien todavía quedan muchas fechas por jugar, no estaba en los planes de sus hinchas y hay preocupación.

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA 1- 7028 2- 4953 3- 4958 4- 8579 5- 9020 6- 1828 7- 1692 8- 3044 9- 6475 10- 2917

11- 8489 12- 4146 13- 0298 14- 2386 15- 0808 16- 7373 17- 0789 18- 0368 19- 0355 20- 9774

NOCTURNA 1- 5958 2- 1097 3- 5850 4- 6919 5- 7962 6- 0451 7- 4034 8- 1238 9- 0984 10- 7138

11- 9632 12- 4419 13- 1081 14- 7648 15- 7871 16- 9046 17- 3442 18- 6574 19- 1236 20- 4426

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA NOCTURNA 1- 0904 2- 4140 3- 8962 4- 4431 5- 9146 6- 2864 7- 6007 8- 8063 9- 8333 10- 4160

11- 5277 12- 5272 13- 2504 14- 8778 15- 4431 16- 7699 17- 8055 18- 9181 19- 9784 20- 4673

1- 7436 2- 7573 3- 3499 4- 6528 5- 4287 6- 6891 7- 9472 8- 9792 9- 8636 10- 9761

11- 9684 12- 5449 13- 3347 14- 0953 15- 4959 16- 8212 17- 8116 18- 0633 19- 2878 20- 2067

MONTEVIDEO 1- 347 2- 101 3- 244 4- 076 5- 037 6- 012 7- 449 8- 162 9- 988 10- 021

11- 747 12- 589 13- 941 14- 415 15- 652 16- 618 17- 850 18- 179 19- 546 20- 239

PLUS 1- 12 2- 16 3- 24 4- 28 5- 33 6- 36 7- 47 8- 49 9- 53 10- 59

11- 61 12- 67 13- 72 14- 73 15- 78 16- 84 17- 87 18- 91 19- 92 20- 99

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 10.053.487 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 57 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 671 ganadores $ 50 c/u


Martes 20 de noviembre de 2018 Año XCII - Nº 30.472

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

El plantel retornó al trabajo Luego de dos días de descanso, el Cervecero reinició la preparación para visitar el domingo a Gimnasia de Jujuy. El DT Lemos podrá contar con Juan Imbert. En el entrenamiento de ayer no diferenció a los titulares; para hoy dispuso doble turno Fotos: Luis Martin

Hubo ejercicios técnicos en el campo auxiliar y, esta vez, no realizaron tareas tácticas SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel de Quilmes retornó ayer a los entrenamientos luego de haber tenido el fin de semana de descanso y de esta manera, retomó la preparación para el partido

del domingo a las 17 frente a Gimnasia en Jujuy, por la 11ma fecha de la Primera B Nacional. Salvo Tomás López, que se recupera de la rotura de ligamentos en la rodilla derecha, el técnico Leonardo Lemos tiene a todos los jugadores a

su disposición. Por lo que podrá contar con Juan Martín Imbert, ausente frente a Defensores de Belgrano por un traumatismo en el gemelo derecho. En el entrenamiento de ayer hubo ejercicios físicos y técnicos en el campo auxi-

La labor de hoy también se haría en la auxiliar, pero todo dependerá de si hay paro de empleados

liar. Por lo que a diferencia de la semana pasada, no separó a titulares y a suplentes. Los juveniles: Alan Ferreyra, Martín Ortega, Agustín Bindella, Juan Altamiranda, José Luis Valdez y Marcelo Olivera, jugarán el jueves con la Tercera.

Para esta jornada está programado un doble turno, pero dependerá de la decisión que tomen los empleados del club, que analizan realizar hoy una nueva medida de fuerza. En este caso el paro, de llevarse adelante, modificaría

el cronograma del cuerpo técnico. Mañana, el jueves y el viernes trabajarán en turno matutino. Pero luego de este último entrenamiento se concentrarán en la Villa Centenario, ya que el sábado a las 8.40 volará a Jujuy.

REFUERZO

El reemplazo de Tomás López Silvana Livigna

Los directivos de Quilmes intensificarán las gestiones para contratar a un refuerzo que le permite el reglamento por la lesión de Tomás López. Pero no podrán perder más tiempo, ya que mañana se vencerá el plazo que permite el reglamento para sumar un jugador por la lesión de otro. Desde Quilmes ayer se analizaba si se podía pedir una extensión para contar con algo más de tiempo, ya que no encontraron con el nombre del refuerzo. Si bien se hicieron algunas gestiones, no les fue fácil convencer a futbolistas para que lleguen a Quilmes a esta altura del año y bajo las condiciones deportivas en las que se encuentra el Cervecero.

Tomás López se rompió la rodilla con Arsenal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.