Diario El Sol 20-12-2018

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 20.12.2018 MIN.

MAX.

20º 28º

Parcialmente nublado, baja probabilidad de lluvias aisladas, mejoramientos temporarios. Vientos leves del norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.498 EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

DEPORTES · PÁGINA 11

DEPORTES · PÁGINA 10

Sigue complicada la búsqueda del centrodelantero que necesita el QAC para la segunda parte del torneo

El presidente Mate, César Sosa, dijo que el club "no tiene nada que ver" con la causa judicial de Zisuela

Guillermo Vatovec

Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 4

Abrió la muestra del 30º Concurso de Manchas Bajo el nombre Final de Finales, la exhibición se puede ver en 149, entre 15 y 15 A

Se puede visitar hasta el 27 de enero en el Complejo Cultural El Patio, de Berazategui. La exposición reúne las obras de los artistas que participaron del certamen Francisco Anfuso

SOCIEDAD · PÁGINA 3

La feria Alimenta se despide en la Plaza San Martín Será mañana y, por tratarse del último encuentro del año, comenzará a mediodía y se extenderá hasta las 23. Además de los productos saludables, habrá espectáculos familiares

La Municipalidad informó que la actividad se suspenderá en caso de lluvia Archivo El Sol

SOCIEDAD · PÁGINA 8

JUDICIALES · PÁGINA 7

Otro gran apagón dejó a miles de usuarios sin luz y no hubo respuestas de la empresa Edesur

Juzgan a un hombre acusado de abusar sexualmente de sus dos hijas y de mostrarles pornografía


2

jueves 20 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Contra la venta de pirotecnia La Municipalidad intensifica los operativos para evitar la comercialización de fuegos artificiales. Los comercios que transgredan la norma serán clausurados De cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Municipio, a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (AFyCC), intensifica los controles para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas 9.989/04 y 10.031/04, que prohíben la tenencia y comercialización de fuegos artificiales.

Inspectores de la Dirección de Vía Pública y Ferias, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, se encuentran realizando operativos en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de evitar la venta de pirotecnia. Así, quienes transgredan la normativa vigente, sufrirán el secuestro de los artículos pirotécnicos y la

clausura del establecimiento utilizado para la fabricación o el comercio de la misma. Durante las próximos días, los operativos se llevado a cabo principalmente en avenidas y alrededores de las estaciones del Ferrocarril Roca de Quilmes, San Francisco Solano, Ezpeleta, Bernal y Don Bosco. Además, destacaron

que se trabaja en conjunto con el Centro Único de Monitoreo (CUM), en la identificación de posibles focos de venta a partir de las imágenes provistas por las cámaras de seguridad dispuestas en la vía pública. Por último, se recuerda a los vecinos que pueden denunciar puestos de venta comunicándose a la línea 147.


3

jueves 20 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Última feria Alimenta del año Será mañana en la plaza San Martín y se extenderá hasta las 23. Como siempre, los productores locales ofrecerán sus mercaderías a precios accesibles. Los asistentes también podrán disfrutar de espectáculos musicales y juegos para niños La Plaza San Martín de Quilmes (Rivadavia y Mitre) será el escenario de la última edición del año de Alimenta. La ecoferia saludable, que impulsa el Municipio de Quilmes, cerrará mañana 2018 con una entrega especial por Navidad, que se extenderá de 12 a 23 y ofrecerá una amplia variedad de productos y actividades recreativas para disfrutar en familia. Durante la jornada, los vecinos podrán recorrer más de 60 puestos que ofrecerán alimentos saludables y objetos de diseño sustentable con motivos navideños. Así, se pondrán a disposi-

ción adornos para el árbol de Navidad, luces, guirnaldas y artesanías. Además, el evento contará con shows de música en vivo, talleres para niños, espectáculos infantiles y charlas sobre hábitos saludables. A su vez, la Dirección General de Promoción Ambiental municipal realizará talleres abiertos de huerta donde se informará sobre las técnicas y herramientas para el cultivo doméstico. Y se pondrá a disposición un Punto Verde Móvil que recibirá materiales reutilizables y explicará cómo separarlos a partir del circuito de las 3 R: Reduce, Reutili-

za y Recicla. Por otro lado, con el fin de difundir sus actividades, también participarán de la ecoferia la ONG Sueños y Sonrisas; la Asociación Civil Caballos de Quilmes; la Asociación de Padres de Hijos Especiales (APHE); la Red Familiar Del Sur (REFASUR); el Instituto de Atención al Discapacitado Santa Clara de Asís y emprendedores de los programas municipales de Ferias de Economía Social y Quilmes Emprende. Se recuerda a los vecinos que el evento es de entrada totalmente libre y gratuita y que se suspende en caso de lluvia.

La ecoferia saludable comenzará a las 12 en la plaza de Rivadavia y Mitre, en pleno centro quilmeño

SOCIEDAD

Egresan los primeros alumnos de la Escuela Técnica de la UNQ Mañana, 21 estudiantes serán los primeros graduados de la Escuela Secundaria de Educación Técnica (ESET) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Ubicada en el barrio La Esperanza de Ezpeleta, la escuela fue creada en el año 2014 con tres orientaciones, jornada extendida, desayuno y almuerzo en horario escolar. Cinco años después fue posible que estos alumnos alcanzaran la certificación de sus estudios de una cursada que tradicionalmente se aprueba en seis años porque la escuela implementó un espacio de atención a las trayectorias diversas mediante el cual les fueron reconocidos los recorridos curriculares previos. En esta oportunidad, los primeros egresados son de la orientación en Bachiller en Comunicación y lograron certificar sus estudios obte-

niendo el reconocimiento de las trayectorias académicas previas. Débora Schneider, directora de la ESET, se mostró muy orgullosa: "toda la escuela universitaria, su estructura,

su dinámica, está pensada para favorecer estos aprendizajes. Los estudiantes tienen coordinadores de cursos que acompañan la trayectoria escolar y contamos con un fuerte equipo de orientación que

La ESET fue creada en 2014 y tiene sede en Ezpeleta

también hizo posible el desarrollo académico. Estamos muy orgullosos", destacó la

directora. Hoy la escuela tiene cerca de 400 alumnos y espera in-

crementar la matrícula con la incorporación de cuatro nuevos cursos.


4

jueves 20 de diciembre de 2018

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Muestra Final de Finales Hasta el 27 de enero se puede visitar en el Complejo El Patio, de la calle 149 entre 15 y 15 A, la exposición que reúne las obras de variados artistas que participaron de la 30ª edición del concurso anual de manchas Francisco Anfuso. Entrada gratuita En el Complejo Cultural El Patio (calle 149, entre 15 y 15 A) se puede visitar esta muestra, que cumple 30 años de trayectoria y reúne las obras de variados artistas que participaron de la 30ª edición del concurso anual de manchas Francisco Anfuso, organizado por la Coordinación de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura local. El presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Juan José Mussi, participó de su inauguración, donde felicitó a los participantes por sus obras, que podrán ser apreciadas por los vecinos hasta el 27 de enero de 2019, con entrada libre y gratuita. En ese marco, Juan José Mussi expresó: "la Cultura es un orgullo para mí. Donde fui y donde voy, Berazategui es reconocida por su gestión cultural" y agregó: "el Concurso de Manchas tiene 30 años y de mi primera intendencia se cumplieron 31, por lo tanto este certamen es producto de que en aquellos años tomamos la decisión de poner a la cultura en un lugar

La muestra cumple 30 años de trayectoria y se puede visitar en el Complejo El Patio

fundamental". Del mismo modo, destacó: "si hay una puerta que no se debe cerrar nunca es la de la cultura, por eso el intendente municipal, Juan Patricio Mussi, incluyó en el presupuesto un incremento del 8% en inversión cultural". Por su parte, la coordinadora de Artes Visuales, Diana Montalto, señaló: "para nosotros es muy emblemático poder iniciar este salón,

porque cumplimos 30 años del concurso. A lo largo de este tiempo hemos renovado el circuito y se ha sumado mucha gente joven". Durante el acto, se hizo entrega de 7 premios y 5 menciones tanto en la categoría profesional como en la de estudiantes. Participaron de la inauguración además, los secretarios de Cultura, Federico López y de Desarrollo Social

Está organizada por la Coordinación de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura

y Comunitario, María Laura Lacava, entre otros. CONCURSO ANUAL DE MANCHAS El Concurso Anual de Manchas consiste en encuentros en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del distrito de Berazategui, los segundos sábados de cada mes.

En 2018, el Concurso Anual de Manchas se realizó en homenaje al reconocido artista plástico Francisco Anfuso, mientras que en 2019 el evento llevará el nombre del pintor Adrián Luis Angeloro. PREMIACIONES FINAL DE FINALES -1er. Premio Mirtha Cuellar (Categoría Profesionales).

-2º Premio Lorena Ruiz (Categoría Profesionales). -3er. Premio Silvia Manzur (Categoría Profesionales). Gran Premio 30 años: Manchas Cristina Pereiro. -1er. Premio Bárbara Castro (Categoría Estudiantes). -2º Premio Melina Palavecino (Categoría Estudiantes). -3er. Premio Patricia Pelella (Categoría Estudiantes).

SOCIEDAD

Se inició la temporada de verano en la costa de Hudson con foodtrucks Comenzó el fin de semana pasado y seguirá hasta el primero de marzo, los viernes, de 16 a 0 y los sábados y domingos, de 14 a 0. Esta iniciativa municipal, que se repite y renueva años tras año, propone una temporada con alternativas gastronómicas de los Food Trucks, actividades culturales y propuestas recreativas para disfrutar en familia, durante todo el verano, en la

Costa de Hudson. Es importante saber además, que como todos los años ya está disponible el servicio exclusivo de MOQSA al río por calle 63, los viernes, sábados y domingos. La frecuencia, tanto de ida como de vuelta, es de una hora, y la parada es en la Estación de Hudson, más precisamente en la Plaza Mi Ciudad, ubicada en calle 161 y 58 A. Sale de allí a

partir de las 9.30, hasta las 23 y para volver del río es desde las 10 hasta la 0. La tarifa tiene un valor de 14,20 pesos. Para conocer las propuestas que se desarrollarán cada fin de semana, los interesados pueden acceder a las redes Municipales (@MuniBerazategui), donde se compartirán las novedades durante toda la temporada.

Una variedad gastronómica y de espectáculos en la ribera de Hudson


5

jueves 20 de diciembre de 2018

POLÍTICA

Una mujer preside el Comité de la UCR

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

El Social cumplió 85 La tradicional institución del distrito presentó en sociedad su proyecto de remodelación. Distinguieron a Piccinini, a Nolfi, a Dellagiovana y a Terminiello

Liliana Ríos junto a Torrisi, García, Gómez y Salvador

Liliana Ríos, una mujer de larga militancia, asumió como nueva presidenta del Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical de Berazategui. La ceremonia se llevó a cabo en la vieja Casa Radical, con la presencia de representantes de la Coalición Cambiemos (con el PRO, a través de Vanina Pasalacqua, y de la Coalición Cívica, a través de Esteban Biondo), además de la concejal Flavia Torrisi y de Sebastian Salvador, hijo del vicegobernador bonaerense y concejal de la UCR de San Fernando, entre otros. Ríos será acompañada por Oscar Martín Gómez como vicepresidente; Osvaldo García como secretario general y Flavia Torrisi como tesorera, entre otras autoridades, que lograron la lista de unidad en el radicalismo local. La nueva presidenta de la UCR le dijo a El Sol que "es la segunda mujer que asume esta responsabilidad en nuestro Comité, luego de la recordada Sandra Fernández de Sabater y lo mejor es que se resolvió por consenso, lo que me hace sentir muy bien"; al tiempo que Salvador agregó: "Liliana va a hacer una gran gestión en la UCR de Berazategui y desde la Provincia la vamos a acompañar. El radicalismo vuelve a tener vida en el Conurbano y se que Liliana en Berazategui va a volver a poner al partido de pie".

El Club Social Berazategui cumplió 85 años viviendo una velada en la que se distinguió a directivos y expresidentes y se presentó el proyecto de la remodelación de la institución. Fernando Pérez, presidente del Social, entregó medallas de reconocimiento a Horacio Piccinini, Daniel Delagiovana, Martín Nolfi y Pancho Terminiello. Nolfi dijo que "esto nos indica que tenemos un camino a seguir y esperio que Dios nos acompañe para lograr lo que está planificado para el club". A su vez, Fernándo Perez, luego de exhibir el video que mostró cómo quedará el Club Social luego de la reforma que habrá de realizarse, dijo que "este fue un año importante para nostros por los cambios y reformas que introdujimos en el club. Comenzamos con

Fernando Pérez junto a Nolfi, Dellagiovana, Piccinini y Grassi

la remodelación de la Secretaría que bautizamos con el nombre de Roberto Lacquaniti y hoy nos acompaña la hija, por lo tanto su padre está entre nosostros. También remodelamos el salón de reuniones y le pusimos el nombre de Horacio Piccinini, un baluarte de nuestra institución, una de las personas que más hizo por el club".

Asimismo, el titular del Social agregó que "los tiempos cambian y es nuestra obligación modernizar al club, aggiornarlo para captar más socios y brindarles nuevas comodidades". Asimismo, adelantó que "no sabemos si este va a ser el último festejo del aniversario de nuestro club en este salón del 1er. piso, dado que hay

una propuesta de una empresa muy importante para modernizar el club y dar fuentes de trabajo a muchos berazateguenses. El club tendrá el frente vidriado, con vegetación ornamental, un ascensor de mayor capacidad, una terraza donde habrá parrillas y lugar de esparcimiento, manteniendo todos los deportes que hoy practican nuestros socios y agregando algunos más. Todo esto lleva el sello de un profesional reconocido, el arquitecto Eduardo Puszyck, el mismo que diseñó la peatonal 14 de la ciudad, con el asesoramiento de Raúl Proficio". La velada fue amenizada con la actuación del Coro del Club Social, que se llevó una ovación y hasta contó con la bendición del padre Urbanija, para estas fiestas navideñas.


6

jueves 20 de diciembre de 2018

QUILMES . CULTURA

Pasó otro año a pura pasión Casa de Arte Doña Rosa hizo el balance de un 2018 que contó con una diversa y continua oferta teatral y musical, con diferentes artistas locales e invitados, con producciones propias y externas. Además, está abierta la inscripción a los talleres Llegó el final de 2018 y Casa de arte Doña Rosa hace un balance de su año, el cual contó con variadas propuestas artísticas. Desde febrero de 2018, la programación ha transitado una diversa y continua oferta teatral y musical de la mano de diferentes artistas locales e invitados, con producciones tanto propias como externas. Algunos de los títulos más destacados fueron: Aquí durmió Gardel, Nahuel De Mársico Bocetos, Chúmbale, Picnic, un río con historia, Una noche española, Amores en París, La noche de Mariano Mores con Diego Schissi, La fiaca, Mateo, El sueño de Dante, Rafael Cini en Concierto, Quilmes Litoral, Abandonemos toda esperanza, Potestad, Ciclo infantil de de vacaciones de invierno, La oficina del Patrimonio, El canto del cisne, Una noche italianaDonne, Feministas Social Club, Luthere, Café Concert-Magia y Tango, Chau Misterix!, Bailongo en el Conventillo, Niño de agua, La casa de Bernarda Alba, Gerardo Villar en Concierto junto a Emiliano Castignola, Vuelta Canela en concierto, Entre mujeres, Nenes malos, Noches de stand up, Romeo y Julieta, una tragedia en papel, El cerco de Leningrado y Un señor alto, rubio, de bigotes, entre otros. "Agradecemos como todos los años la concurrencia del público y la participación de quienes idean, trabajan y realizan los distintos proyectos en nuestros espacios. Feliz fin de año y buen comienzo del que viene, es el deseo de

Está abierta la inscripción a los distintos talleres 2019 para todas las edades

todos los que formamos parte del equipo de Casa de Arte Doña Rosa", expresaron desde la sede cultural.

Para 2019, Doña Rosa ofrece una gran variedad de talleres de distintas disciplinas artísticas, para diferentes edades y niveles: actuación para niños, adolescentes, adultos y adultos mayores, montaje teatral, comedia musical, mosaico y desde el próximo año se sumará danza jazz. Ya está abierta la inscripción para reservar un lugar para el próximo año (no se cobra matrícula). Por consultas podrán llamar al 42247270 o dirigirse a Colón Nº 279, Quilmes Centro. Asimismo, escribir un correo electrónico a casadeartedrosa@gmail.com o comunicarse a través de las redes sociales: Instagram: casadeartedr o Facebook: Casa de Arte Doña Rosa.


7

jueves 20 de diciembre de 2018

QUILMES . JUDICIALES

Lo acusan de abuso sexual Un padre está siendo juzgado en los Tribunales Penales imputado de "abuso simple y exhibición de pornografía (dos hechos)" de los que fueron víctimas las hijas del procesado. La semana próxima el Tribunal Oral 2 dará a conocer el pronunciamiento "Jamás hice nada a mis hijas; lo juro por Dios", fueron las últimas palabras que dijo el acusado de exhibir pornografía y abusar de sus dos hijas entre 2007 y 2013 en una finca del Barrio La Porteña de Berazategui. En las últimas horas se realizaron los alegatos ante el Tribunal Oral Criminal Nº 2 de Quilmes donde el fiscal solicitó una pena de 5 años y 6 meses de prisión mientras que la defensa la absolución por el beneficio de la duda o subsidiariamente una condena menor. La semana próxima el Tribunal dará a conocer el pronunciamiento en el delicado debate donde se acusa a un chofer de haber abusado de sus hijas, tal consta en la causa, en la última audiencia fue el turno de los alegatos donde el fiscal Sebastián Videla indicó que a su criterio está acreditado que el encausado Mario Pereyra "exhibió pornografía a sus hijas aprovechando que estaban a su cuidado mientras la madre trabajaba". Los hechos detallados por el encargado de la acusación se dieron entre 2007 y 2013 y se respaldó en los informes psicológicos "que marcan claramente los abusos de los que fueron víctimas las menores". Videla se refirió a dibujos realizados por las víctimas como además las entrevistas realizadas en Cámara Gesell con test que de acuerdo a los resultados comprometen al imputado Pereyra. Con dichas probanzas sumado el agravante del vínculo el fiscal solicitó al presidente del TOC 2, doctor Félix Roumieu una condena de 5 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo por los delitos de "abuso simple y exhibición de pornografía (dos hechos)". A su turno la defensa parti-

cular del encausado solicitó la libre absolución ante la duda existente o subsidiariamente pidió que se le aplique una sanción por una carátula que

prevea una pena menor. Uno de los elementos que ha sido clave en la investigación de los hechos fue el hallazgo de un teléfono celular

que pertenecería a una de las víctimas por parte de un allegado a la familia que alertó a la madre de las menores de material "inapropiado"

para una niña; dicha revelación motivó las denuncias que derivaron en el inicio de la causa judicial que llegó a debate en la sede de Penales

de Yrigoyen N°475. La semana próxima el Tribunal Oral 2 dará a conocer el pronunciamiento en el delicado juicio.


8

jueves 20 de diciembre de 2018

QUILMES . SOCIEDAD

Edesur sigue con los cortes Luis Martin

Por segunda vez en la semana, varios barrios del centro quilmeño padecieron por varias horas la interrupción del servicio. La empresa no da respuesta a los reclamos "En Edesur nadie da explicaciones de por qué hace más de 12 horas que no tenemos luz", este fue el denominador común de la cantidad de mensajes que los vecinos de Quilmes dejaron ayer a El Sol. Desde las 4 de ayer y hasta entrada la noche, no hubo

energia eléctrica en los barrios de Quilmes Centro y su lindero de Villa Las Rosas: ninguno de los llamados de los clientes a Edesur recibió información con certeza sobre cuál era el inconveniente y, para peor, el tiempo de duración del corte del servicio.

Los intentos desesperados por reclamar en forma presencial en las oficinas comerciales y operativos de la empresa fueron inútiles ya que las cuadrillas son dirigidas desde la Capital Federal, lejos del conflicto. La bronca se hizo más profunda porque es el segundo

problema de similares características que tienen los dos barrios en esta semana. Y para peor nunca hubo contemplación ante clientes con problemas de salud y menos para aquellos que trabajan con energía; solo desde Edesur contestaban que había que "esperar".

El ruido de los generadores, la banda de sonido del barrio


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 20 de diciembre de 2018

Los 9 no quieren venir

La directiva de Quilmes sali贸 a buscar un centrodelantero en el mercado de pases para intentar torcer el rumbo del equipo en la B Nacional. Por el momento s贸lo encontr贸 respuestas negativas de los goleadores a los que intent贸 contratar


10

DEPORTIVO

jueves 20 de diciembre de 2018

ARGENTINO DE QUILMES

"El club no tiene nada que ver" El presidente del Mate, César Sosa, manifestó que la institución de la Barranca "está al margen de esta situación", en referencia a la grave imputación que pesa sobre el extitular de la entidad, Daniel Zisuela. "Es un tema personal de él", dijo "Dolido y sorprendido, pero con fuerzas para continuar". Así definió la situación el actual presidente de Argentino de Quilmes, César Sosa, quien recibió a Diario El Sol para dialogar sobre la detención por promoción y facilitación a la prostitución y corrupción de menores del hasta hace unas semanas presidente de la institución, Daniel Zisuela. "Yo me entero por la mañana cuando me empezaron a avisar desde la Comisión. Daniel era una persona conocida por todos, amigo de la familia de uno. Cada persona cercana que veía las

noticias me preguntaba si sabía algo. Cuando me levanté ese día miré el celular y era una catarata de mensajes y llamados", comentó el titular del Criollo. Para definir su sentir particular, Sosa profundizó: "uno está muy asombrado por lo que pasó, convivimos mucho tiempo con Daniel. Conocía a un Daniel que no coincide con lo que se denunció después. Yo hasta tanto la Justicia no compruebe lo contrario estoy muy dolido. Tengo mucha bronca y estoy muy sorprendido". Aseguró que de ser llamado "estaría dispuesto

Sosa: "el club está por encima de cualquier hombre y nombre"

Fotos: Guillermo Vatovec

a presentarme a declarar; nosotros estamos abiertos a la Justicia. Todos los miembros de la Comisión y del club. El fiscal fue muy claro en ese sentido, dijo que el club no tiene nada que ver, es un tema personal de Daniel". "NO PONE EN RIESGO NUESTRA GESTIÓN" El dirigente del Mate sostuvo que a nivel institucional, como primera instancia, la Comisión Directiva decidió que se borre el nombre de Daniel Zisuela de la tribuna del estadio, cosa que ocurrió el lunes y sobre una posible expulsión como socio, dijo: "una vez que la Justicia determine, lo evaluaremos". Asimismo, sostiene que lo sucedido no dañará a futuro la permanencia de la gestión actual en el club. "Yo creo que lo que sucedió es un tema personal de Daniel. Él dejó de ser presidente el 26 de noviembre. Esta Comisión está fuerte para trabajar, para seguir adelante. El viernes estamos pagando el sueldo de los jugadores, vamos a comenzar con la colonia de vacaciones, con la temporada de pileta, proyectando también lo que va a ser el año que viene. Entendemos que tuvo una vida importante en el club,

El presidente de Argentino de Quilmes, César Sosa, dijo estar "dolido y sorprendido" por la situación

pero dejó de ser presidente y con todos los chicos de la Comisión que arrancamos con él estamos firmes para continuar". Sosa descartó tajantemente que pueda haber otra persona de Argentino de Quilmes vinculada con la causa. "Así como te digo que estoy asombrado sobre lo que pasó con Daniel, te digo que confío mucho en los muchachos de la Comisión. Yo particularmente soy muy consultado, por el vínculo que tenía con

él. Pero yo soy un padre de familia, tengo mi trabajo y puedo caminar por la calle tranquilo. Espero no seguir asombrándome", dijo. Finalmente, el dirigente quiso enviar un mensaje particular sobre lo ocurrido. "Todos los que quedamos en la Comisión luego de que Daniel dejó de ser presidente nos fortalecimos mucho para seguir adelante con un proyecto importante, que tiene que ver con el ascenso, la colonia, las actividades que

tenemos. La gente tiene que estar tranquila, el socio que realmente quiere al club nos conoce, venimos de hacer una fiesta de aniversario con 250 personas que son todas familias del club, vamos a seguir trabajando de esa forma. El club Argentino de Quilmes está al margen de esa situación, más allá de que fue un expresidente, es un tema personal y particular. El club está por encima de cualquier hombre y nombre", concluyó.


DEPORTIVO

jueves 20 de diciembre de 2018

11

QUILMES

Un mercado muy negativo Archivo El Sol

Por el momento, las gestiones que realiza la directiva del QAC chocan con el "no" de los protagonistas. Se buscaron nombres importantes que fueron los que rechazaron la oferta No viene nada fácil el mercado de pases para Quilmes. La necesidad imperiosa por conseguir los dos refuerzos que corrijan el rumbo de un equipo que terminó el año en descenso (partido desempate con Los Andes), chocan una y otra vez con la negativa de los futbolistas. La directiva de Quilmes pretende conseguir dos jugadores de jerarquía, en especial un goleador y alguien que lo pueda acompañar. La falta de gol, entre otros déficit, terminó siendo determinante en la campaña de un equipo que nunca estuvo a la altura de la categoría que disputó. La urgencia con la que el Cervecero transita el mercado de pases lo llevan a buscar "casi" más allá de sus posibilidades económicas. Por lo que los ofrecimientos, en algunos casos, están a la altura del jugador como fue con Fernando Telechea, que acordó lo económico pero que descartó la oferta por cuestiones familiares.

"Es una cuestión familiar. Lo que pasa es que para irme de acá me tenía que ir solo, porque la familia ya está instalada: mi mujer trabaja, las nenas en el colegio y demás razones. Traté de convencerlas pero no se pudo… las nenas me pidieron que no me vaya, que no querían estar solas; así que bueno, contra eso no puedo hacer nada", le confesó el jugador a El Sol Deportivo. Telechea continuará su carrera cerca de su casa: Santamarina. También dieron el "no" otros cinco delanteros de nivel como Diego Viruta Vera (Tigre), Javier Toledo (Atlético de Tucumán) y Mauro Guevgeozian (Gimnasia y Esgrima de La Plata); junto a otros dos que se pretendió repatriar como Federico Andrada (Unión) y Ezequiel Rescaldani (Patronato). No fueron los únicos que no aceptaron la oferta de Quilmes, en algunos casos por razones económicas y en otros por cuestiones deportivas.

También hubo contacto con Rodrigo Droopy Gómez (Unión) que tampoco aceptó su regreso al club y prefirió continuar en el Tatengue; como hubo interés concreto por Antonio Medina, pero su rescisión de Aldosivi estuvo atada a su incorporación a Boca Unidos de Corrientes. Otro de los delanteros por los cuales se hizo un intento fue por Fabián Bordagaray (Defensa y Justicia) pero desde lo económico se pretendía que la institución de Varela comparta el sueldo del Memo con la de Quilmes. La negociación se cayó en el intento y el goleador de Defensa podría emigrar al fútbol chileno (Unión La Calera) o pasar a Unión de Santa Fe. LAS OPCIONES La directiva maneja algunas alternativas pero por el momento las opciones no están a la altura de los primeros nombres que se barajaron, que sí le podían dar al plantel

El plantel conducido por Leo Lemos necesita un par de refuerzos de jerarquía para enderezar el rumbo

la jerarquía que se busca. En las últimas horas ofrecieron al delantero Ignacio Cacheiro (Aucas de Ecuador) pero el punta, que puede jugar como acompañante del centrodelantero, no convence del todo a los que toman decisiones en el QAC. Una vez abierto el cupo por la lesión de Tomás López, se lo fue a buscar a Franco Niell, que estaba jugando en Brown de Madryn, pero no pudo rescindir su vínculo en ese momento y se optó por conseguir el regreso del

defensor Alan Alegre. Ahora Niell está libre y si el tiempo pasa y no aparece alguna de

las primeras opciones, no se descarta que vuelvan a intentar contratarlo.

QUINI 6

LOTO

Tradicional

La Segunda

07 / 09 / 11 19 / 25 / 31

04 / 24 / 26 29 / 40 / 44

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Pozo $ 52.914.962,75 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 57.893.394,39 Vacante

25 con 5 aciertos $ 141.656,01 c/u

02 / 35 / 37 40 / 41 / 44

Tradicional

00 / 06 / 24 / 29 / 31 / 33

Jacks: 7 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 230.573.681 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.893.874 - Vacante 6 aciertos $ 6.634.242 - Vacante

Desquite

06 / 11 / 26 / 27 / 29 / 32

Jacks: 3 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 230.573.681 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 16.893.874 - Vacante 6 aciertos $ 6.634.242 - 1 apostador

01 / 04 / 09 17 / 29 / 42

Sale o Sale

04 / 10 / 14 / 20 / 21 / 41 Jacks: 2 - 3 - 7 29 apostadores con 5 aciertos $ 34.062 c/u

P. EXT. 1.007 ganadores $ 2.979,15 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA

NOCTURNA

1- 9440 2- 8520 3- 7323 4- 9324 5- 1287 6- 7940 7- 3507 8- 7828 9- 2438 10- 1494

1- 4206 2- 4705 3- 4161 4- 1291 5- 2389 6- 6063 7- 5106 8- 1475 9- 6636 10- 9101

11- 0891 12- 2108 13- 1101 14- 6101 15- 8227 16- 2400 17- 0147 18- 3930 19- 4722 20- 7796

1- 4806 2- 3700 3- 7106 4- 3443 5- 1669 6- 6576 7- 3652 8- 7198 9- 6497 10- 7596

11- 2313 12- 2044 13- 3556 14- 4749 15- 2303 16- 1967 17- 0618 18- 7808 19- 9643 20- 5868

11- 0190 12- 9091 13- 4272 14- 2282 15- 4420 16- 8824 17- 1295 18- 5926 19- 8564 20- 8822

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 5105 2- 4845 3- 4575 4- 7430 5- 6440 6- 1940 7- 9252 8- 2297 9- 5623 10- 7166

11- 4381 12- 1956 13- 9531 14- 2460 15- 6046 16- 6387 17- 9555 18- 9331 19- 0705 20- 1510

1- 6394 2- 6072 3- 9770 4- 4894 5- 3108 6- 0295 7- 0318 8- 6803 9- 9080 10- 5439

11- 0191 12- 1556 13- 2142 14- 7922 15- 0841 16- 5289 17- 4084 18- 3873 19- 7251 20- 7919

NOCTURNA 1- 0779 2- 3874 3- 7022 4- 8207 5- 4363 6- 2730 7- 2349 8- 2003 9- 1832 10- 2443

11- 0280 12- 8278 13- 9165 14- 9701 15- 5735 16- 8390 17- 8442 18- 2541 19- 4796 20- 1385

MONTEVIDEO 1- 114 2- 889 3- 526 4- 334 5- 010 6- 816 7- 599 8- 944 9- 268 10- 570

11- 882 12- 391 13- 348 14- 779 15- 048 16- 708 17- 229 18- 658 19- 755 20- 391

PLUS 1- 01 2- 03 3- 07 4- 22 5- 30 6- 32 7- 35 8- 41 9- 42 10- 43

11- 49 12- 63 13- 65 14- 74 15- 78 16- 79 17- 80 18- 85 19- 90 20- 96

1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 6.620.853,51 2do. premio (7 aciertos): 7 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 84 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 1.151 ganadores $ 50 c/u


Jueves 20 de diciembre de 2018 Año XCII - Nº 30.498

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

INSTITUCIONAL

Nuevas autoridades en el CUQ El Círculo Universitario de Quilmes renovó la Comisión Directiva, que estará al frente del club por dos años. Además, fue presentado el cuerpo técnico de Guillermo Ramos El Círculo Universitario de Quilmes renovó autoridades y la Comisión Directiva quedó encabezada por el doctor Nicolás Chover, quien tendrá un mandato de dos años y reemplazará en el cargo a Germán Trovamala. El martes 18 se celebró en la sede del CUQ la asamblea anual ordinaria de soNicolás Chover reemplazará a Germán Trovamala y encabezará la conducción de los Celestes

cios. Se trataron la Memoria y Balance de 2018 y el cambio de autoridades. La nueva conducción del Círculo Universitario: presidente, doctor Nicolás Chover; vicepresidente, agrimensor Emiliano Gehring; secretario, Christian Figueroa; vocales titulares, Oscar Ezquerro y Daniel Sambi.

EL PLANTEL SUPERIOR En lo que se refiere al equipo de rugby, fue presentado el nuevo cuerpo técnico del plantel superior que estará liderado por Guillermo Ramos. Junto a los jugadores, tendrán un exigente año en el Torneo de Primera B de la URBA.

PANAMERICANO MUAYTHAI

Dos quilmeños campeones

Los quilmeños representantes de Ihara Dojo Sucursal Argentina, Tomás Lagar (16) y Tomás Hernandez (14 años), se consagraron Campeones Panamericanos de Muay Thai de International Federation of Muaythai Amateur -IFMA-. Realizado por la Federación Argentina de Muaythai, reunió a 16 países. Los campeones se entrenan en el prestigioso Ihara Dojo Sucursal Argentina, un gimnasio dedicado exclusivo de Kickboxing, con dos sedes en Quilmes, la central (Entre Ríos Nº 350) y en el QAC (Guido y Paz).

Tomás Lagar y Tomás Hernández festejaron


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.