Quilmes // Buenos Aires
Viernes 20.07.2018 MIN.
7º
MAX.
11º
Nublado, probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos moderados, aumentando a regulares o fuertes, del oeste.
90° ANIVERSARIO /elsolquilmes
@elsolquilmes
@elsol_noticias
redaccion@elsolnoticias.com.ar
www.elsolnoticias.com.ar
PRECIO $ 25
MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCI - Nº 30.367. EDICIÓN DE 40 PÁGINAS EN 3 SECCIONES
11-5481-7888 Comunicate
DEPORTES · PÁGINA 12
DEPORTES · PÁGINA 15
El mediocampista del Mate Franco Cristofanelli aseguró que "se espera que hagamos un buen torneo"
A pesar del mal clima, el QAC cierra la semana de turnos dobles; está en duda el amistoso con Los Andes SOCIEDAD · PÁGINA 2
Hay más de 1.600 propuestas para cambiar la ciudad En cada foro, los lugareños discutieron sobre los problemas del vecindario
En el marco del programa comunal Tu Barrio Propone, los vecinos presentaron 1.637 proyectos. La Municipalidad realiza actualmente la evaluación técnica de cada iniciativa
SOCIEDAD · CONTRATAPA
Varela promueve políticas de salud y de prevención Se cumple el acta de compromiso firmado con las Ligas de Fútbol
El intendente Watson realiza un monitoreo permanente del sistema sanitario. "Hay que optimizar los recursos para brindar un servicio más eficiente", dijo el Jefe Comunal URBANA MIX
Como todos los viernes, reclame con esta edición el suplemento especial con la mejor información
2
viernes 20 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Tu Barrio Propone La convocatoria oficial terminó con la presentación de 1.637 propuestas para cambiarle la cara a la ciudad. Las iniciativas están en etapa de evaluación técnica El programa municipal de participación ciudadana "Tu Barrio Propone" entró en la etapa de factibilidad técnica de cada una de las 1637 propuestas presentadas por los vecinos, con el objetivo de sumar mejoras en cada uno de sus barrios. Las iniciativas fueron formuladas de manera presencial, a través de los foros que se realizaron en cada una de las 24 zonas en las que se dividió el distrito, y por medio del sitio web oficial https://tubarriopropone. com.ar/website/ En el barrio La Florida (Zona 15) se presentó la mayor cantidad de propuestas, con 110; luego estuvo la Zona 8, de Quilmes Oeste, con 101; y el tercer barrio con más iniciativas fue Quilmes centro (Zona 11), con 98 propuestas. El coordinador General de Gobierno, Diego Buffone, detalló que se pasará a la etapa de evaluación: "Deben respetar algunos requisitos, como por ejemplo encontrarse en el radio de pertenencia del vecino y del municipio, que esté dentro del presupuesto establecido y que posea factibilidad técnica, entre otras cuestiones".
En cada foro, los lugareños hablaron de los problemas y presentaron proyectos
"Para ello -continuó- se está trabajando con mesas evaluativas y participativas de todas las áreas municipales, como por ejemplo, infraestructura urbana y comunitaria, tránsito, zoonosis, seguridad, salud, cultura, educación, deportes y entidades". Por último, el funcionario especificó que se sextuplicó la cantidad de propuestas presentadas en relación al año 2017. Una vez finalizado el estudio
de la factibilidad de cada una de las propuestas, quedarán consignados los proyectos y se pasará a la etapa de votación, prevista para el periodo del 6 al 10 de agosto, que se realizará de forma presencial y con presentación de DNI en cada una de las zonas donde se realizaron los foros vecinales. Además, en la misma fecha, se sumará un punto fijo de votación que estará ubicado en Rivadavia y Lavalle. El presupuesto asignado para cada una de las zonas es de un millón de pesos: 900 mil pesos destinados a proyectos y 100 mil pesos que serán para subsidios. El presupuesto puede ser utilizado para uno o más proyectos, según lo que se defina en cada votación zonal. Las estadísticas de los primeros cinco barrios con más propuestas presentadas por los vecinos, de forma presen-
cial y vía web, son: - Zona 15 perteneciente a La Florida, delimitada entre las avenidas Camino General Belgrano, Monteverde, Ribereña Las Piedras y las calles 816 y 887 bis, con 110 propuestas. - Zona 8 perteneciente a Quilmes oeste, delimitada por las avenidas Zapiola, Lamadrid, Calchaquí, General Belgrano y Felipe Amoedo, con 101 propuestas. - Zona 11 delimitada entre las avenidas Las Heras, Cevallos y las calles Olavarría y Gaboto, con 98 propuestas. - Zona 10 delimitada entre las calles Canal de Beagle y las avenidas Lamadrid, La Plata y Amoedo, con 96 propuestas. - Zona 22 perteneciente a Ezpeleta Oeste y comprendida entre las avenidas La Plata, Smith, Hipólito Irigoyen y Florencio Varela, fueron registrados 90 propuestas.
COLUMNA DE OPINIÓN
Amigo con mayúscula La columna tiene su propio movimiento y no le es ajena la coyuntura. Así voy opinando sobre tal o cual cosa, un poco del barrio, algo de historia, otra de personalidades, siempre un toque de política y con las pinceladas de mi propia visión. Hoy tenía planificado hablar de los agujeros negros, pero hay tantas cosas para ponernos tensos que no quise iluminarnos sobre una más, máxime que la columna de hoy cae justo en un día muy especial. Creo que uno de los grandes días del año que hasta me parece más importante que el propio cumpleaños. Seguramente tendremos visiones diferentes, pero en el cumpleaños uno es el agasajado y están todos los amigos, pero hoy todos lo somos acompañados de la misma gente. En el comienzo tenía amigos entrañables, propio de mi cultura italiana los amigos de la infancia eran compañeros de jardín y nuestros padres amigos entre sí. La primaria incorporo otros, pero al finalizar quedaron justamente los que venían del jardín. Diferente fue en la secundaria donde conocí otra gran variedad de gente y cuando el acercamiento ya era por propia voluntad. Acá es donde más se generan, es el momento donde nos creemos que somos como Roberto Carlos y tenemos un millón de amigos. Pero bueno, supongo que ya estarán imaginando el desenlace de la historia… Con la vida se van yendo los que no eran tan amigos y solo pretendían un interés o eran cuestiones solo temporales, pero en idéntico sentido y también con similar intensidad se va reafirmado la amistad de los que siempre estuvieron, están y, ya sin ninguna duda, estarán siempre. Nuevos llegan y otros pasan de largo, pero lo importante es esa voluntad de corazón abierto que siempre espera, sin importar la edad, un nuevo amigo para continuar el camino. Hoy no es un día más. La palabra amigo es la segunda en mi diccionario personal, la primera es amor. No crean que soy
Por Walter Di Giuseppe
de aquellos que se juntan todas las semanas o son inseparables. No. Lamentablemente no. La vida, los compromisos, mi familia maravillosa y los cuatro hijos tienen acaparado casi todo mi tiempo; pero es justo ahí donde están los de verdad. Quizás no nos vemos tanto, quizás estamos un poco lejos, o bastante como Juan Aldo; pero son mis amigos. Claro que no es un día mas, es otro que se suma en nuestras vidas. Y en un momento muy especial, porque las caras de mundo occidental comienzas a caerse por la cada vez menos satisfacción que nos dan las cosas materiales para darle paso, de forma agigantada, a una cultura más perfecta. Y eso es mucho más importante que todo, porque si no están ellos para poder compartir nuestras cuestiones personalísimas, sí que estaremos vacíos. No será una opinión para todos los lectores, porque este día lluvioso solo dio para mirar para adentro, y saber que no me he equivocado en la vida cuando sé que si levanto mi espada saldrán muchas más a su lado con un grito uniforme sobre el saber que somos todos para uno y uno para todos. Que disfruten un gran día junto a sus amigos; y yo, como siempre, con el cariño de una amistad de papel les envío mi saludo fraternal. Walter. Por Walter Di Giuseppe Abogado. Miembro Fundador de IQ (Identidad Quilmeña)
3
viernes 20 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Continúan las vacaciones La oferta cultural de la Municipalidad para los más chicos sigue hasta la semana que viene. Hay espectáculos, talleres y exposiciones en los principales espacios públicos La oferta de actividades gratuitas organizadas por el Municipio para que los chicos disfruten de sus vacaciones de invierno continúa durante la segunda semana del receso escolar. Así, y a través de la Secretaría de Cultura y Educación, se ofrecen shows y talleres que se realizan en los principales teatros, museos y centros culturales del distrito. TEATRO MUNICIPAL Las entradas para las funciones en el teatro se retiran desde una hora antes de cada función. Hoy a las 15 y 17- Adolfito en banda. Sábado a las 15 y 17 - Aladín, el musical. Domingo a las 15 y 17 - Aladín, el musical. Lunes a las 15 y 17 - Paravariando, show Circense. Martes a las 15 y 17 - Paravariando, show Circense. Miércoles: 15 y 17 - Rapunzel, un cuento de pelos. Jueves a las 15 y 17 - Rapunzel, un cuento de pelos. Viernes 27/7 a las 15 y 17 - F de Firulain. Sábado 28/7 a las 15.y 17 Bella y Bestia, el musical. Domingo 29/7: 15 y 17 - La abuela, Coco y Miguel. CPA LEONARDO FAVIO Hoy a las 14.30 - Taller: Placas de cerámica. 16 - Show de Títeres: Líos de barrio. Lunes a las 14.30 - Cine: Bob Esponja. 16 - Teatro: El Arquero. Martes a las 14.30 - Show: Melina con títeres. 16 - Teatro: Un lío de héroes y villanos. Miércoles a las 14.30 - Show:
Conjunto Vocal de Cámara, el coro de los chicos. 16 -Show: Payaso Alambre. Jueves a las 14.30 - Taller de títeres. 16 - Teatro: Vida, pasión y muerte de la vecina de enfrente. Viernes 27/7 a las 14.30 Cine: Coco. 16 - Show: El circo más pequeño, payaso Azuquita. CASA DE LA CULTURA Sábado a las 16 - La Principita. Domingo a las 16 - Mr. Jones y la rebelión en la granja. Lunes: 16 y 18 - Un enredo de cuentos. Martes: 16 - Doña Disparate y Bambuquita. Miércoles: 16 - Vendedora de Ilusiones. Jueves: 16 y 18 - Un lío de héroes y villanos. Sábado 28/7: 16 - La Principita. Domingo 29/7: 16 - Mr. Jones y la rebelión en la granja.
Viernes 27/7 15 y 17 - Un lío de héroes y princesas. Sábado 28/7: 15 y 17 - Payaso Alan Brando. CENTRO MERCEDES SOSA Marte a las 14- Muralismo. Miércoles a las 13 - Mosaiquismo. Jueves a las 14 y 17 - Pintura Decorativa. Viernes 27/7 a las 14 y 17 - Pintura Decorativa. TALLERES BARRIALES Shows de magia, clown, títeres, cuentacuentos, talleres artísticos y muralismo, entre otras propuestas Hoy a las 14 - Casa Central Victoria Nº 50, Bernal. Lunes: a las 14 - S.F "Los Eucaliptus"- Calle 898 y 865, barrio Los Eucaliptus, Solano. Miércoles a las 14 - Jardín Municipal Nº 5 - Victorica Nº 1045, Villa Alcira, Bernal. Viernes 27/7 a las 14 - S.F "La Florida" - Calle 835 Nº 651, Villa La Florida.
CPC AMAICHA
MUSEO FOTOGRÁFICO
Viernes a las 15 y 17 - Un lío de héroes y villanos. Sábado 21/7: 15 y 17 - Payaso Azuquita. Domingo: 15 y 17 - Mala Madre. Lunes 15 y 17 - Payaso Alan Brando. Martes: 15 y 17 - Payasa Cucurruca. Miércoles: 15 y 17 - Un lío de héroes y princesas. Jueves: 15.00 y 17.00 - La abuela de Coco y Miguel.
Lunes a viernes de 9 a 18 "Por el Fondo del Mar", una muestra fotográfica de Daniel Gunffanti, con juegos para chicos. Museo Histórico Regional Almirante Brown Lunes, miércoles y viernes a las 15 - Taller de Megafauna y Arqueología. Viernes 27/7: 15- Taller de Nudos Marineros Para más información, consultar el cronograma completo de actividades en http:// www.quilmes.gov.ar/ciudad/ vacaciones-invierno-2018. php.
La Casa de la Cultura es una de las sedes que exhibe obras de teatro y otras actividades
4
viernes 20 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Agradecimiento de Cáritas Mediante una nota, el titular de la institución en el distrito hizo saber su gratitud por la gran participación de la comunidad en la reciente campaña de "Fraternidad 2018". Se recaudó menos que el año pasado, pero la Iglesia valoró el gesto El Director de Cáritas Quilmes, Claudio Spícola, envió una carta de agradecimiento a toda la comunidad que hizo su aporte a la Campaña de Fraternidad 2018, centrada en la etapa litúrgica de la Cuaresma: "A las/os voluntarias/os de Cáritas, Sacerdotes, Diáconos Permanentes, Religiosos/as, Vírgenes Consagradas, Movimientos, Asociaciones, Colegios, Comunidades Eclesiales de Base, Parroquias y Capillas, Coordinadores pastorales de Colegios; y a la sociedad en General: A través de esta carta la Comisión Diocesana y el Equipo, queremos hacerles llegar a todos/as nuestro más sentido agradecimiento por los aportes recibidos en la Campaña de Fraternidad 2018, y les pedimos que lo transmitan en sus comunidades, colegios, y en los distintos lugares, a cada per-
sona que se solidarizó con la temática que trabajamos este año: Jóvenes y Trabajo. Con el esfuerzo y generosidad demostrados en las comunidades y por las personas recibimos 329.479,75 pesos. Si bien esta suma es un 21,2% menos que lo recaudado el año pasado, valoramos mucho las expresiones de solidaridad en este contexto de crisis socioeconómica que atraviesa nuestro país. La situación es más dura en los sectores más pobres de nuestra Diócesis, ha crecido notablemente la demanda de asistencia alimentaria en las Cáritas y en los Comedores permanentemente se suman más niños, además otros comedores o copas de leche de organizaciones sociales y comunitarias recurren a Cáritas buscando ayuda para sostener el servicio que brindan, el aumento del costo de los alimentos y el gas complican su funcionamiento.
El Estado en sus diferentes niveles no incrementa sus aportes de manera acorde a la situación. Por otro lado el desempleo y la subocupación golpean fuertemente a los jóvenes que enfrentan la vida sin oportunidades para desarrollarse, siendo presa fácil de las adicciones y el narcotráfico. Frente a esta dura realidad nos proponemos realizar acciones que sean signo y testimonio, generando espacios de encuentro, trabajo en equipo y en un ambiente fraterno, apoyando emprendimientos laborales donde los jóvenes sean protagonistas; ya estamos apoyando algunas iniciativas de panadería, peluquería y artesanías, entre otras; y además comenzamos a otorgar algunas becas de estudio para evitar la deserción escolar y estimular la inclusión en el nivel terciario y universitario. Como muy bien expresan
los jóvenes en el Mensaje Final del 2º Encuentro Nacional de Juventud en Rosario en el mes de mayo: Las necesidades de nuestra sociedad, a las que no podemos ser ajenos, nos demandan un verdadero compromiso para su transformación. Esto no es posible si lo intentamos solos, requiere de todos y cada uno; necesitamos del impulso, de la creatividad, la sinceridad y la sensibilidad que nos son propias. Y así, con la certeza de que Jesús será el guionista en esta aventura, sigamos haciendo camino… A pocos días de haber hecho memoria agradecida de nuestro Siervo de Dios, Padre Obispo Jorge Novak, pedimos su intercesión para que juntos, todos podamos ser Cáritas: Presencia, Vínculo y Audacia Evangélica, con una Opción Misionera Capaz de transformarlo todo. Un fraternal abrazo agradecido".
Luis Martin
El frente del Obispado, en donde funciona la oficina local
SOCIEDAD
Barro en Solano
Tras la intensa lluvia varias calles sin asfalto son intransitables
Jornadas de lluvia como la de ayer complican en demasía la rutina de cualquiera, sin embargo hay zonas donde cualquier mínima actividad se vuelve imposible. Es el caso de los vecinos de 894 y 830 en San Francisco Solano, quienes deben realizar peripecias para trasladarse a sus respectivos lugares de estudio o trabajo, tal como señaló a El Sol Mayra Aguilén: "pedimos a quien corresponda del Municipio que se encargue de estas calles porque es intransitable como pueden ver. Hay barro por todos lados, caminando no se puede andar prácticamente y los autos no pasan porque a veces se quedan si son muy pesados. Por eso, como vecinos del partido de Quilmes, pedimos por favor una respuesta y que atiendan nuestro reclamo, al igual que lo han hecho en otras ocasiones cuando tuvimos problemas con la recolección y también debimos recurrir a los medios", expresó la joven, quien se desempeña en un jardín de infantes de la zona. A propósito de esto último, indicó que en días así "obviamente el ausentismo aumenta en gran número porque a los chicos les cuesta venir, trasladarse, más allá del factor lluvia en sí. Acá hay un barrio esperando mejores condiciones de asfalto para vivir", agregó.
6
viernes 20 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
En el Novak piden asfalto Vecinos de ese sector de la zona oeste vuelven a reclamar más pavimentos y luminarias porque aseguran que el lugar se vuelve intransitable luego de los días de lluvia Más asfalto e iluminación. Esos son los dos reclamos puntuales de los vecinos del Barrio Novak de la zona oeste del distrito. "Necesitamos más asfalto, porque en los días de lluvia hay calles que se vuelven intransitables dentro del barrio. Y aunque no llueva hay calles que están en muy mal estado", indicó a EL SOL Belén Jaime, quien señaló que "queremos caminar sobre piso, sobre cemento,
y no sobre tierra o barriales. Sabemos que ésta es de por sí una zona crítica de Quilmes, pero por eso necesitamos que nos ayuden a que no sea aún más crítica. Como te dije, cuando llueve la gente no puede salir de las casas, porque hay gente mayor o chicos que se resbalan y se lastiman". Más allá de esto, Belén hizo hincapié en otro tema que preocupa a los lugareños como el de la ilumina-
ción, "especialmente en la zona de Camino General Belgrano y 12 de Octubre y esas calles aledañas, donde de noche es una boca de lobo y eso no solamente perjudica a cualquiera sino que lleva a la inseguridad. Eso es así, digan lo que digan. Por eso queremos que, sea quien sea el político de turno, nos respeten y nos brinden lo mínimo indispensable para vivir dignamente. Seremos pobres
En el barrio insisten con el reclamo, que no es nuevo
muchos de nosotros pero somos honrados y como cualquier persona quere-
mos un barrio en condiciones", manifestó la vecina a este medio.
SOCIEDAD
Bernal sin luz Desde la mañana del miércoles ,un amplio sector de Bernal oeste se quedó sin luz y más allá de los reclamos de los daminificados la empresa Edesur no da ningún tipo de respuestas. Los reclamos llegaron a El Sol desde la calle Alem al 1200 entre Smith y Luis M. Campos en donde, entre otras familias, habitan una pareja de gente mayor de 90 años que sufrieron el corte de energía en su domicilio y que hasta entrada la tarde de ayer, continuaban en la misma situación. Su familia insistió con el reclamo a Edesur pero nadie de esa empresa les dió solución al problema.
7
viernes 20 de julio de 2018
PROVINCIA . SOCIEDAD
Digitalizan las jubilaciones El Instituto de Previsión Social bonaerense avanza con el proceso que pretende mejorar la atención a los beneficiarios y reducir los tiempos de los trámites. Quilmes es uno de los distritos incorporados al proceso El Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires (IPS), avanza con la digitalización de las jubilaciones de los estatales de otros veintinueve municipios. El nuevo formato anunciado en mayo permite mejorar la atención al beneficiario y reducir el tiempo del trámite. De esta forma se garantiza el verdadero reflejo de la carrera laboral en la administración, ya que el expediente se tramita de forma digital por GDEBA (gestión documental electrónica) en 90 días, cuando antes duraba 9 meses, según informó el organismo previsional
bonaerense. Esta etapa comprende a los municipios de Adolfo Alsina, Avellaneda, Baradero, Berisso, Bragado, Brandsen, Capitán Sarmiento, Coronel Suárez, Dolores, Esteban Echeverría, General Belgrano, General Rodríguez, Lezama, Morón y Necochea. Además a Pergamino, Puán, Rivadavia, Suipacha, Tandil, Tres de Febrero, Gónzales Cháves, Benito Juárez, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Rosales, General Alvarado, y General Pinto. Estos se suman a la primera
etapa de Lanús, Saladillo, San Isidro, San Miguel, Azul, Bahía Blanca,Balcarce, Campana, Castelli, Junín, Pinamar, Magdalena, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Nicolás, Tres Arroyos y Vicente López. A fin de año se incorporarán al proceso los empleados estatales de los 135 municipios de la Provincia y de la Dirección General de Cultura y Educación. En 2019, en un segundo paso, se sumarán los trabajadores de la administración central, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
El IPS pretende mejorar el servicio que ofrece a los jubilados de la Provincia
8
viernes 20 de julio de 2018
QUILMES . SOCIEDAD
Los chicos visitaron El Sol Un grupo de estudiantes del Colegio Sagrado Corazón de Jesús recorrió el diario y la radio FM SUR (88.9), en donde observaron el trabajo cotidiano de los periodistas
Los curiosos alumnos hicieron todo tipo de consultas a los periodistas y fotógrafos del matutino
Nos visitaron alumnos de 3º A y B del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Quilmes visitaron, acompañados de sus docentes, las instalaciones de Grupo El Sol para ampliar sus conocimientos sobre los medios de comunicación y conocer los pormenores del trabajo cotidiano tanto en Diario El Sol como en FM Sur. Así es que los pequeños se interiorizaron en cómo se
realiza una nota periodística y todo el proceso que abarca periodistas, fotógrafos y diagramadores dentro de la redacción de un diario. Habiéndose mostrado muy interesados en lo que respecta al trabajo de quienes se desempeñan en nuestro medio, hicieron las preguntas pertinentes y aportaron su visión. En la recorrida, el contingente de 57 estudiantes, también se hizo presente en
el taller donde conocieron el trabajo de impresión del diario a través de las rotativas, y se maravillaron con el imponente archivo que posee Diario El Sol, único en su tipo en la zona, donde se resumen más de 90 años de historia. Para finalizar, se dirigieron a los estudios de FM Sur, donde conocieron el funcionamiento de la radio , y que hacen posible la salida al aire cada día.
SOCIEDAD
Teatro en Bernal
Las vacaciones de invierno se viven en el Multicultural Don Bosco
Siguen los espectáculos de vacaciones de invierno en el Multicultural Don Bosco (Belgrano 280 esquina Don Bosco), con propuestas para toda la familia diariamente desde las 16, y de la mano de compañías teatrales independientes que vienen recorriendo diferentes salas de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal. Por caso, hoy será el turno de El Gato Loco, de Hugo Molina. El profesor chapita, científico apasionado, busca desesperadamente conquistar a la Srta. Lily con la ayuda de Sempronia, su secretaria y la de Cibermétrico, su último invento, un robot con mal genio que le hace la vida difícil a Chapita. Este último experimenta con la manipulación genética, con la intención de corregir defectos humanos; sus intenciones son nobles pero sus resultados no muy acertados. Mañana será el turno de El Fantasma de Canterville, el clásico de Oscar Wilde. Una entretenida versión narrada y teatralizada de este célebre cuento, interpretada por la actriz Karina García. Mientras que el domingo subirá a escena ¿Qué bicho nos picó?, de Carlos Cortés y Sergio Prieto. La Compañía Dimes y Diretes trae este espectáculo infantil de títeres de mesa y actores. ¿Qué bicho nos picó? es la pregunta que se hacen la Eulogia y el Ignacio, porque se han enamorado y entre mate y mate van contando su historia.
9
viernes 20 de julio de 2018
BERAZATEGUI . POLICIALES
Vecinos reclamaron Justicia Mientras exigían seguridad por el brutal asesinato de la verdulera, robaron en una joyería. Anoche, además, entraron en la casa del presidente del Centro Comercial Más allá de las inclemencias climáticas de ayer, vecinos y comerciantes marcharon por las calles de Berazategui para exigir justicia por el crimen de la verdulera y pedir por más seguridad ante la serie de robos ocurridos durante las últimas semanas en la zona céntrica. Al grito de "Seguridad, Seguridad", los berazateguenses partieron desde Mitre y 14, alrededor de las 12 del mediodía, pasaron por la verdulería (149 entre 11 y 12) donde el miércoles por la tarde noche se produjo el asesinato para finalizar su recorrido en la Comisaría 1° en 11 entre 147 y 148. Hubo reclamos airados don-
de se entremezclaban la impotencia, el dolor. Móviles de la subsecretaría de Tránsito del Municipio de Berazategui se encargaron de bloquear la circulación vehicular para que no se produzcan grandes demoras. El crimen tuvo lugar durante la tarde-noche del miércoles cuando un ladrón apuñaló en el abdomen a la mujer de 45 años identificada como Gertrudis Rojas Coca que estaba atendiendo su negocio situado en 149 entre 11 y 12. La señora de nacionalidad boliviana murió en el Hospital Evita Pueblo. Pese a la atención y las maniobras de RCP, los médicos no pudieron salvarle la vida. El homicida esca-
pó y quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona. La Policía está realizando un intenso rastrillaje para dar con él. En las actuaciones judiciales interviene la fiscal de Berazategui de la UFI Nº 2, María de los Angeles Attarian Mena. Dos motochorros robaron una joyería ubicada en una galería del centro comercial de Berazategui ayer mientras los vecinos realizaban la marcha. Uno de los malvivientes ingresó al comercio, y presuntamente a punta de pistola sorprendió a las dos empleadas. Tras alzarse con la recaudación y algunos elementos de valor, salió corriendo hasta la moto de su cómplice, .
El grito de las empleadas advirtió a otros comerciantes, que salieron a correr a los malvivientes por la calle Lisandro de la Torre hasta el paso a nivel con barreras de la peatonal avenida 14, donde los motochorros pudieron cruzar segundos antes de que pasara una formación férrea. Anoche, en medio de un clima de malestar, asaltantes ingresaron en la casa del presidente del Centro Comercial, Alberto Bloise, mientras mantenía un encuentro con autoridades policiales. Hay dos detenidos y un prófugo. Los vecinos se reunirán hoy en Mitre y 7 desde las 13.30 para seguir discutiendo posibles soluciones.
Los vecinos se movilizaron espontáneamente bajo la lluvia
SOCIEDAD
Jornada para las internas de la Unidad 54 En el marco de las actividades de concientización y visibilización sobre perspectiva de género, se realizó días atrás una función especial de cine para las internas alojadas en la Unidad Nº 54 de Florencio Varela del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). La misma fue organizada y coordinada por Valeria Sampayo, Directora de Políticas Institucionales del SPB, juntamente con el Coordinador de Cine en Contexto de Encierro del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Camilo Moreira Biurra, y Jimena Capece del IPS. También se contó con la presencia del Jefe de Complejo Florencio Varela Héctor Aguilera, el Director del Establecimiento Fabián Aguiar y la Jefa del Anexo Macarena Alvarez. Durante la función de la película “Las Vegas", las internas junto al personal disfrutaron de una tarde de pochoclos y ac-
ceso a la cultura en uno de sus exponentes máximos que es el cine. La película argentina “Las Vegas”, comedia de enredos y (re) encuentros azarosos ambientada en Villa Gesell durante un fin de año, narra la historia de Martín y Laura que cuando eran adolescentes tuvieron un hijo, Pablo, que ahora tiene 18. Casualmente, Laura, Pablo y Martín coinciden en Villa Gesell -en el mismo edificio-, para pasar unos días de vacaciones junto al mar, en el comienzo del verano. Este viaje será la oportunidad para que Martín y Laura se reencuentren en el amor, pero también para reconocerse como padres de Pablo. Al finalizar la actividad y en el marco del programa “Inclusión y recreación para Adultos Mayores en contexto de encierro”, que lleva adelante el IPS, se donó por parte del Instituto el equipamiento necesario para realizar proyecciones cinematográficas, con la intención de fomentar la recreación, cultura y desarrollo
Hubo una jornada de cine debate en el complejo carcelario
para personas privadas de su libertad. Esta iniciativa surge en razón de la necesidad de coordinar y complementar acciones tendientes a garantizar la efectiva vigencia de derechos, redundando en un beneficio para toda la población, generando espacios de reflexión y debate.
10
viernes 20 de julio de 2018
BERAZATEGUI . SOCIEDAD
Templo del saber
GREMIALES
Comercio: revisión y otra suba salarial
Se iniciaron en el Politécnico las Olimpíadas Matemáticas con la participarión de 43 escuelas y más de 1.600 alumnos inscriptos. El encuentro se desarrolla en tres instancias Se inició en la EET Nº 3, más conocida como el Politécnico, la 13er Olimpíada de Matemática con 43 escuelas inscriptas, 2 de ellas privadas y una participación de 1.671 alumnos. El director del establecimiento, Claudio Egisti Staniscia, le dijo a El Sol que "el Politécnico recibe hoy a muchos jóvenes con ganas de participar y estamos contentos de ser anfitriones de este encuentro que tiene tres instancias y tres categorías. Esta es la primer etapa y aproximadamente el cincuenta por ciento de los que participan hoy, para agosto o septiembre será la seguna instancia y en noviembre, cuando hacemos la fiesta anual educativa aquí, viene la instancia final".
Mussi, Staniscia y consejeros escolares en el Poli
Egisti Staniscia dijo que "las dos escuelas privadas son invitadas especiales, el Leonardo Da Vinci y el María Ward". Asimismo destacó que "en estos difíciles momentos que estamos viviendo en la faz educativa quiero ponderar la vocación de los profesores que tienen que cumplir con cuestiones
protocolares para sacar a los chicos y suman su esfuerzo sin recibir nada a cambio. Hay más de 100 profesores de matemáticas del distrito que impulsan a venir aquí, así como la colaboración de todo el personal de la escuela". Asimismo se hizo eco de versiones sobre un recorte en las escuelas técnicas, afir-
mando que "se habla de una poda en los diseños curriculares de educación técnica. Si bien no tenemos certezas estamos preocupados. Esta escuela tiene 58 divisiones, 1850 alumnos, un equipo de orientación escolar (Gabinete) con dos personas que si se concretan las medidas se irían a otro lugar y nos complicaría muchísimo". Por su parte, el presidente del HCD, Juan José Mussi, agregó que "esto me carga las pilas, las ganas de participar de los chicos, la vocación de los docentes, es para elogiar. A mi me iba bien en Matemáticas, si bien tenía tendencia a la parte humanística. Esta es una sociedad diferente y las matemáticas son muy necesarias".
Roberto "Mata" Rodríguez, secretario general del CECQ
Los trabajadores de Comercio reabrieron la paritaria y añadieron otro 10 por ciento de incremento salarial, sumado al 15 por ciento pactado a principios de año, alcanzando así el 25 por ciento anual. Desde el gremio consideran que todavía es "escaso" el aumento, pero los preocupa más la caída del empleo del sector. Para el secretario General del Centro de Empleados de Comercio Quilmes, Varela y Berazategui Roberto Mata Rodríguez, "los trabajadores tenían la necesidad de tener la pauta salarial resuelta a principio de año, y por eso resolvimos un incremento del 15 por ciento. Por allí, en ese momento fuimos criticados por otros gremios, pero había no solo un compromiso con los trabajadores, sino que además con el sector empresario. Por eso pasamos a firmar la cláusula de revisión, que la activamos ahora y la actualizamos en un 10 por ciento más. Es decir, del 15 por ciento que habíamos acordado, ahora llegamos a un compromiso de sumar el 3 por ciento para octubre, 3 para noviembre, y el 4 por ciento para el mes de enero, llegando para esa fecha, a un 25 por ciento anual", explicó el dirigente mercantil. A pesar de que la recomposición alcanza los porcentuales que firmaron los gremios de Alimentación y Camioneros, para Rodríguez aún "es escaso. Lo que pasa es que hoy está tan deteriorado el salario de los trabajadores que cualquier número es insuficiente. A pesar de ello, se mantiene como reaseguro la clausula de revisión, que de alguna manera nos lleva a resolver a veces en la inmediatez, producto de la incertidumbre y de lo que aumentan las cosas",
DEPORTIVO /elsolquilmes
@elsolquilmes
Viernes 20 de julio de 2018
deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar
El trabajo sigue igual Más allá de las condiciones climáticas, el Cervecero cerrará hoy la semana de dobles turnos. El mal tiempo alteró la labor de la pretemporada y los jugadores se entrenaron sobre superficie sintética. Ahora está en duda el amistoso con Los Andes
12
DEPORTIVO
viernes 20 de julio de 2018
ARGENTINO DE QUILMES
"Hay que renovar la ilusión" Franco Cristofanelli habló de la pretemporada, contó sus expectativas y lamentó la final perdida ante Jota Jota Urquiza. "Se han ido varios futbolistas, pero eso no nos afectará porque la base del plantel es la misma", explicó el mediocampista FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar
El mediocampista Franco Cristofanelli dialogó con El Sol Deportivo, analizó la pretemporada de Argentino de Quilmes y se tiene confianza. A cambiar la cabeza y empezar de cero. El Mate de Pedro Monzón casi logra ascender a la B Metropolitana en el último torneo pero se quedó en la puerta del
ascenso tras la ejecución de penales. "Las expectativas se renuevan y se espera que hagamos un buen torneo. Sabemos que estamos bien acomodados en los promedios pero no nos conformamos con eso. Hay que renovar la ilusión todas las pretemporadas, tenemos un gran equipo y lucharemos por el ascenso", explicó el ex Atlas. Agregó: "estamos trabajando con seriedad y de for-
"De nada sirve mirar hacia atrás", explicó el exjugador de Atlas
ma intensa, con triple turno. Compartimos los almuerzos y eso ayuda a conocer a los nuevos compañeros y a fortalecer le relación con los muchachos que conocemos del última temporada. La unión del grupo es clave". "Se han ido varios futbolistas, pero eso no nos afectará porque la base del plantel es la misma. Creo que pelearemos el torneo, sabemos qué equipo quiere Pedro (Monzón), estoy confiado de que trabajaremos de la mejor manera", manifestó Cristo. "De nada sirve mirar para atrás: estuvimos muy cerca de ascender a la B Metro y nos quedó esa espina. Sabemos que somos fuertes mentalmente, queremos lograr el ascenso directo. Es importante que la base del plantel que jugó la Final del Reducido se haya mantenido, creo que eso es fundamental para empezar a creer que es posible", reconoció. Cristofanelli volvió a trabajar a la par de sus compañeros después de haberse recuperado de una operación nasal.
Archivo El Sol
El volante Franco Cristofanelli se ha ganado un lugar importante dentro del equipo
"Este es un torneo duro, competitivo y no es fácil jugarlo, se ganan los partidos
con mínimos detalles. Es importante comprender la idea del director técnico para que
las cosas nos salgan y conseguir resultados favorables", culminó.
REFUERZO MATE
Jonathan Páez es nuevo jugador Argentino de Quilmes incorporó a un mediocampista. Se trata de Jonathan Páez,
que llega de Laferrere. El entrenador Pedro Monzón ya cuenta con un volante de recuperación para pelear en el puesto con Gustavo Escobar y con el juvenil Enzo Romero. Páez jugó en Atlético Güemes (Federal B), de Santiago del Estero y surgió de la can-
tera de Argentinos Juniors. El futbolista ayer se ausentó en la práctica matutina porque falleció su padre y viajó a Santiago del Estero. Monzón sabe que antes de retirarse del mercado de pases es crucial que llegue un marcador central con experiencia.
Páez, flamante refuerzo del Criollo, es volante central
DEPORTIVO
viernes 20 de julio de 2018
13
DEFENSA Y JUSTICIA
"Hicimos un partido intenso" El entrenador Sebastián Beccacece valoró el triunfo por Copa Sudamericana y contó sus sensaciones tras su regreso al conjunto varelense. "Este club me hace sentir valorado y querido, eso es importante para cualquier ser humano", aseguró Defensa y Justicia sonríe y tiene muchos motivos. El Halcón venció a El Nacional por Copa Sudamericana. El entrenador Sebastián Beccacece valoró el triunfo copero. "Los jugadores hicieron un esfuerzo notable para sacar adelante el partido, en ese sentido estamos satisfechos", explicó. Agregó: "en tan poco tiempo, se trabajó muchísimo. Encaramos el partido de gran manera". "Se armó un nuevo plantel: se han ido varios y han llegado muchos otros. Lo importante es sostener la mentalidad
ganadora, que se viene manteniendo", manifestó. "Defensa y Justicia me hace sentir contento, estoy muy cómodo trabajando acá. Este club me hace sentir valorado y querido, eso es importante para cualquier ser humano", confesó. Añadió: "Alexander (Barboza) hizo un gran partido y controló a" Angulo. Nosotros cortamos sus circuito de juego. Estuvo ordenado". "Hicimos un partido intenso: no paramos de correr y presionamos al rival durante los noventa minutos", reconoció.
JOSÉ LEMME
"No hablamos de la AFA con Beccacece"
"Beccacece quiere olvidar rápido lo que pasó con la Selección"
El presidente de Defensa y Justicia, José Lemme resaltó el regreso de Sebastián Beccacece al banco del Halcón. "Su vuelta fue muy buena. Ya nos conocemos. Sabemos qué calidad de gente y profesional es. Hicimos una gran apuesta y ojalá nos acompañe la suerte. No hablamos de la AFA con Beccacece, cuando supimos que no iba a continuar, lo llamamos y no dudó ni un segundo en contestar. Trato de ni tocarlo porque realmente no me interesa. Lo qué pasó, pasó. Me da la impresión que Beccacece quiere olvidar rápido lo qué pasó con la Selección. La experiencia no fue la mejor”, El fixture de la Superliga le trajo por fin una noticia esperada a Defensa y Lemme confesó que "Para nosotros es un compromiso muy lindo poder recibir a Boca en el Municipio de Florencio Varela".
"La falta de precisión producto a la altura puede ser un factor importante. Por eso, logramos sacar una diferencia importante pero nunca hay que confiarse", dijo. "El partido de vuelta será muy diferente al que jugamos en casa. La altura es clave y debemos ser precisos con la precisión de los pases para no perder la pelota. Tenemos que combinar bien la recuperación y los pases al compañero", finalizó. A pesar de la ventaja en el partido de ida (ganó 2-0), el equipo varelense no puede confiarse .
Archivo El Sol
El DT quedò satisfecho por el resultado pero piensa en Quito
14
DEPORTIVO
viernes 20 de julio de 2018
SUPERLIGA
Se dio a conocer el fixture Se sorteó el torneo de Primera División 2018/2019. La competencia comenzará el 8 de agosto. El campeón Boca debutará ante Talleres de Córdoba y River visitará a Huracán Se sorteó el fixture de la Superliga, el torneo de Primera División 2018/2019 comenzará a jugarse el 8 de agosto. El defensor del título, Boca Juniors, se medirá con Talleres de Córdoba, en la Bombonera. Más allá del gran presente del equipo de Guillermo Barros Schelotto en el plano local, Boca apuesta todo a ganar la Copa Libertadores. Esa es su verdadera obsesión, el equipo del Mellizo ya trajo tres refuerzos. Además, será el regreso
a la máxima categoría del fútbol argentino de Aldosivi de Mar del Plata y San Martín de Tucumán (el clásico tucumano tendrá lugar en la décima cuarta fecha y jugará en la cancha de Atlético). Por su parte, River es el único equipo que no incorporó jugadores en este mercado de pases (descartó cuatro futbolistas). Siguen los amistosos y cada equipo busca llegar de la mejor forma al comienzo del torneo. Por eso muchos equipos aprove-
chan para seguir sumando amistosos. LA PRIMERA JORNADA Fecha 1: Boca -Talleres; Huracán-River; Independiente - San Martín de Tucumán; Gimnasia Esgrima La Plata-Argentinos; Lanús-Defensa; Tigre-San Lorenzo; Vélez - Newell's; Unión-Aldosivi; PatronatoColón; A.Tucumán-Racing; Belgrano-San Martín de SaJ; Godoy Cruz - Estudiantes; Rosario Central Banfield.
BOCA
La última vez que Boca y River se enfrentaron, el Xeneize se impuso por 2-1 como visitante
AFA
Se puede ir el uruguayo Nández En busca del nuevo entrenador
El uruguayo marcó el gol que significó el triunfo en el último clásico contra River en el Monumental
El Stuttgart puso los ojos en un jugador de Boca que está atravesando un espectacular momento: Nahitán Nandez. El club alemán estaría interesado en contar con los servicios del volante uruguayo tasado en 16 millones de dólares, aunque Daniel Angelici insiste con que hasta diciembre no se va nadie del plantel del Xeneize.-
El uruguayo viene de hacer un buen Mundial, jugando varios partidos como titular, con su Selección y fue ésto lo que despertó el interés del club alemán que cuenta entre sus filas con Santiago Ascascibar. Para el DT Guillermo Barros Schelotto el volante central es un habitual titular, por eso la idea de la dirigencia no es abrir la negociación.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) piensan en encontrarle un reemplazante para Jorge Sampaoli, despuès de la decepcionante labor de la Selección Argentina en el Mundial de Rusia. La danza de nombres para decidir un nuevo entrenador de la Selección Nacional no frena y la AFA decidió emitir un comunicado para desmentir haberse comunicado con algún técnico. El 31 de julio se realizará la esperada reunión de Comité Ejecutivo y de allí saldrán los lineamientos para la búsqueda del nuevo técnico. En los últimos días se habló de José Pékerman, Ricardo Gareca, Diego Simeone, Mauricio Pochettino y otros, pero el organismo máximo del fútbol argentino fue claro en su publicación. "Tras la salida de Jorge Sampaoli, la
Tapia busca nuevo DT para el seleccionado nacional
AFA informa que al día de la fecha no se ha iniciado ningún tipo de gestión ni se ha dialogado con ningún entrenador. El próximo 31 de julio, en reunión de Comité Ejecutivo, la dirigencia evaluará los pasos a
seguir", expresa el comunicado. Chiqui Tapia y compañía tienen por delante un tarea más que complicada ya que el seleccionado nacional atraviesa una durísima crisis organizacional.
DEPORTIVO
viernes 20 de julio de 2018
15
QUILMES
Sigue, a pesar de la lluvia El núcleo central de la pretemporada que desde el inicio de esta semana se realiza en el Centenario se alteró debido al mal clima pero no se canceló el trabajo del plantel Cervecero. Está en duda el amistoso de mañana frente a Los Andes
En el primer turno, los jugadores del QAC participaron de un torneo de fútbol 5 bajo techo SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar
Si bien la lluvia cambió los planes y los lugares de trabajo, de manera llamativa no puso fin al núcleo central de la preparación que desde el lunes el plantel Cervecero viene realizando en el Centenario y que tanto ayer como hoy no podrá estar a la altura de lo planificado. Los jugadores se encuentran alojados en el estadio desde el inicio de la semana y realizan dobles turnos, tal como había sido diagrama-
da esta parte de la pretemporada. El plantel realizará hoy el último doble turno y la idea es cerrar esta semana que en la primera parte fue intensa, con el partido amistoso ante Los Andes que se disputaría mañana a las 10 en Quilmes. Aunque las malas condiciones cllimáticas de los ùltimos dìas pusieron en duda la realización de dicho encuentro, ya que se pretende cuidar el campo de juego debido al alquiler que se le realizó a Estudiantes de La Plata y
Por la tarde, se realizaron movimientos físicos en el estadio de hockey sobre superficie sintética
por el cual el Cervecero ya cuenta con el correspondiente pago. La fuerte lluvia de ayer perjudicó la semana de trabajo, ya que por la mañana se hizo un torneo de fútbol 5 bajo techo sobre superficie sintética (en un complejo privado) y por la tarde, tareas fìsicas en el estadio de hockey (también en superficie sintética), donde los jugadores solo utilizaron zapatillas. Ayer estuvo ausente el técnico Marcelo Fuentes por un problema familiar que lo obligó a viajar a su ciudad
(25 de Mayo). No se entrenaron con el grupo los arqueros Esteban Glellel que formó parte de la práctica de la Cuarta División y Marcos Ledesma, por un golpe en las costillas que había recibido el día anterior. Por lo que se sumaron los juveniles Colman y Melo. Tampoco trabajaron con normalidad Camilo Machado, Rodrigo Mieres, Iván Smith y Sebastián Sosa que por cuestiones fìsicas realizaron una actividad diferenciada.
Caja única de hockey La Comisión Directiva de Quilmes aprobó ayer la implementación de una "ventanilla única", por lo que el hockey deberá rendir el cobro correspondiente de las cuotas sociales, que a partir de ahora se manejará solo desde Guido y Paz. Además aumentará la cuota social un 15 por ciento; por ejemplo los socios activos pasarán de 380 a 440 pesos (410 con débito). También se aprobaron la licencia del directivo Oscar Perelló y la renuncia del vicepresidente Julio García (Ariel Palumbo ocupará ahora la vicepresidencia 3ra.). Se implementó el Dìa del Vitalicio, la venta de Tico Ilarregui y los primeros contratos para Sebastián Uzzante y Tomás Verón Lupi.
QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA VESPERTINA
NOCTURNA
1- 5609 2- 7155 3- 4248 4- 4341 5- 0308 6- 7581 7- 0989 8- 6122 9- 6745 10- 5983
1- 3490 2- 5454 3- 7997 4- 2001 5- 0521 6- 2421 7- 5432 8- 8422 9- 2909 10- 3939
11- 0094 12- 4562 13- 0964 14- 6590 15- 9626 16- 8086 17- 7436 18- 6460 19- 1762 20- 1769
1- 9617 2- 9106 3- 3054 4- 8074 5- 7717 6- 6538 7- 0364 8- 6990 9- 9318 10- 7511
11- 4947 12- 9499 13- 9867 14- 8884 15- 5680 16- 3235 17- 4534 18- 3695 19- 8140 20- 8718
11- 7872 12- 3554 13- 4155 14- 2654 15- 3395 16- 5029 17- 4379 18- 5343 19- 2817 20- 1845
DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA VESPERTINA 1- 0850 2- 8931 3- 7414 4- 4146 5- 0290 6- 0655 7- 8023 8- 5682 9- 8716 10- 4586
11- 0186 12- 8313 13- 7909 14- 4260 15- 0035 16- 3060 17- 1920 18- 1295 19- 9051 20- 4364
1- 8952 2- 9552 3- 0902 4- 6724 5- 8157 6- 9671 7- 1872 8- 2681 9- 8492 10- 0010
11- 7805 12- 8394 13- 7113 14- 9870 15- 9256 16- 4210 17- 0195 18- 9384 19- 8803 20- 4377
NOCTURNA 1- 2535 2- 1110 3- 5958 4- 7653 5- 0542 6- 3635 7- 8594 8- 4393 9- 9071 10- 2218
11- 1423 12- 8488 13- 2070 14- 2645 15- 9279 16- 0780 17- 2453 18- 1396 19- 1642 20- 2914
MONTEVIDEO 1- 583 2- 220 3- 700 4- 451 5- 054 6- 800 7- 186 8- 937 9- 973 10- 743
11- 570 12- 152 13- 249 14- 948 15- 594 16- 810 17- 824 18- 256 19- 557 20- 523
PLUS 1- 06 2- 10 3- 14 4- 18 5- 23 6- 35 7- 42 8- 45 9- 52 10- 53
11- 58 12- 70 13- 71 14- 79 15- 80 16- 88 17- 93 18- 94 19- 96 20- 98
1er. premio (8 aciertos): Vacante $ 2.401.457 2do. premio (7 aciertos): 3 ganadores $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 74 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 922 ganadores $ 50 c/u
Viernes 20 de julio de 2018 Año XCI - Nº 30.367
www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar
FLORENCIO VARELA. SOCIEDAD
Políticas de Estado claras Con un riguroso y constante monitoreo, el intendente Andrés Watson tiene como claros objetivos la inversión para optimizar el servicio en salud y la prevención destinada a todos los vecinos, pero en especial a aquellos sectores más humildes La inversión del Ejecutivo Municipal en salud y prevención es absoluta. La máxima autoridad del distrito -Andrés Watsonmantiene un riguroso monitoreo del sistema sanitario, procurando la promoción del cuidado de los vecinos y una atención personalizada a las afecciones de las diversas franjas etarias, con sus correspondientes particularidades.
"Cumplimos nuestra palabra y es por eso que ratificamos el compromiso con la gente" "Hay que optimizar los recursos para brindar un servicio de salud más eficiente", indicó el intendente Andrés Watson a su gabinete sanitario durante el primer encuentro que mantuvieron a principio de año, para especificar las ac-
ciones que regirán a la cartera. Hoy, la gestión avanza en el objetivo inicial a través de las herramientas de prevención. Una de las prioridades de la actual administración es cumplir con el Acta de Compromiso sellado en mayo con las Ligas de Fútbol del distrito. A poco menos de dos meses de iniciado el proyecto, los centros de salud adaptaron sus instalaciones a la dinámica propuesta por el desafío de promover la prevención y control a los pequeños deportistas. Las revisiones médicas fueron proyectadas hasta el 28 de agosto, en niños de 6 y 12 años, quienes atraviesan controles de peso, talla y demás chequeos médicos -sobre todo asociados a la musculación y el rendimiento en la actividad deportiva-. En los preadolescentes, se anexa un estudio de electrocardiograma, tal como lo determina el protocolo en nuestro país. De esa manera, continua-
ron con la implementación del convenio firmado hace dos meses con una ampliación en su rango de cobertura. "Cumplimos con nuestra palabra y ratificamos el compromiso certificado por las asociaciones responsables de cada torneo", indicó la máxima autoridad del partido. Al respecto, Watson enumeró algunas de las acciones que debían cumplirse: revisaron a todos los participantes para habilitar su competencia, completaron las libretas de vacunación, controlaron su peso, evaluaron sus medidas, efectuaron electrocardiogramas y evaluaron varios aspectos de su motricidad. "Cuestiones ligadas a la salubridad de los vecinos, principalmente en un aspecto preventivo, fueron prioritarias para la gestión históricamente. Mucho más cuando las diagramación de las acciones tuvo como destinatarios a los nenes", afirmó el
El Jefe Comunal varelense visitó distintos centros de salud para verificar la atención
jefe comunal quien además valoró las tareas junto a la ciudadanía. "Cumplir un objetivo generó una satisfacción enorme tanto en los trabajadores como en la gente que recibió con mucha alegría esta iniciativa", describió el mandatario EXÁMENES GINECOLÓGICOS GRATUITOS Por otro lado, en el marco de la Semana de Prevención del cáncer de cuello uterino,
el Municipio lanzó ayer un ciclo de charlas y pruebas de Papanicolau en los diversos centros de salud del distrito. La detección a tiempo se ha transformado en una de las claves para avanzar en la cura y una mejor calidad de vida. Los espacios de conversación estarán a cargo del equipo idóneo de la Secretaría de Salud municipal, quienes abordarán las inquietudes de las presentes con un respaldo médico y especializado, que pondrá
foco en la prevención. La citología de cuello uterino -o PAP- se realizará en los centros sanitarios de atención primaria situados en distintas regiones del distrito. Para esto, aquellas interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos: en los tres días anteriores al examen, no haber tenido relaciones sexuales durante los tres días previos, ni usar óvulos ni duchas vaginales; y no haber tenido pérdidas menstruales
SOCIEDAD
Semana de la lactancia materna Muchas mamás lactantes no saben que al estar amamantando y producir un volumen de leche mayor del que su bebé necesita, existe la posibilidad de donarla a un banco de leche materna, que la procesa, almacena y distribuye en niños que lo necesiten. En el marco de la Semana Mundial de Lactancia, el Municipio puso en marcha una campaña de concientización y fomen-
to a esta noble acción, para que las mamás comprendan que pueden contribuir al crecimiento y desarrollo de los pequeños. Los organizadores informaron que quienes estén interesadas y tengan bebés de hasta los seis meses, podrán dirigirse al Centro de Salud más cercano hasta el 31 de julio y ser asesoradas para poder formar parte de la causa.