Diario El Sol 21-01-2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Lunes 21.01.2019 MIN.

MAX.

17º 31º Cielo algo nublado. Vientos leves del sector norte.

91° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XCII - Nº 30.523. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

JUDICIALES · PÁGINA 5

SOCIEDAD · PÁGINA 6

Tras una denuncia que también involucra a una fiscal, el Ministerio de Seguridad intervino la seccional 3ª

Se suman reclamos al ENRE por cortes de luz en Villa Alcira -Bernalque llegan a durar entre 12 y 18 horas Guillermo Vatovec

PRECIO $ 25

DEPORTES · PÁGINA 10 y CONTRATAPA

Sin juego ni goles, Quilmes no logra alejar sus dudas El equipo no tuvo recuperación y tampoco pudo abastecer a Niell y a Anselmo

El Cervecero igualó 0-0 con Fénix, que milita en la B Metro y agrega preocupación a dos semanas del reinicio de torneo. Igualmente, el DT Lemos consideró que "hubo un progreso"

SOCIEDAD · PÁGINA 3

Escuela Municipal de Vela, comienza la inscripción Califican de "muy importante" la decisión del Intendente de crear la primera EMV

Es desde hoy, en el Polideportivo Reinaldo Gorno de lunes a sábados de 9 a 19 y está destinada a chicos de 8 a 12 años. Las clases empiezan en marzo en el Club Náutico local FLORENCIO VARELA · PÁGINA 8

Cuadrillas de la Comuna realizaron tareas de higiene urbana, mejoras viales y saneamiento hidráulico


2

lunes 21 de enero de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

La primera quincena tuvo 620 mil turistas

QUILMES . SOCIEDAD

La Dirección General de Industria y Comercio municipal traslada su oficina de atención

Menor cantidad de personas disfrutó de la Costa respecto a 2018. El número inferior se notó y lo dio a conocer el Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR) dio a conocer los primeros números que se obtuvieron sobre la actividad en la primera quincena de enero. Indican que llegaron 620 mil turistas, 32 mil menos que en 2018. Durante los primeros días del año se observó poca cantidad de turistas en la Costa Atlántica, precisamente en Mar del Plata. El Emtur dio a conocer los datos oficiales y allí confirman que "en los primeros 15 días de 2019, la Ciudad Feliz recibió unos 620 mil turistas, cuando en 2018 la cifra había sido de 652 mil".

No dista mucho de lo que se vivió los últimos días de 2018 en cuanto a turistas También, aseguraron que el promedio de ocupación hotelera fue del 62 por ciento, es decir el equivalente a tres puntos menos que el año pasado. Asimismo destacaron que durante

Funcionará en el edificio de la AFyCC (Matheu Nº 67)

620 mil personas vacacionaron en la primera quincena de 2019, 32 mil menos que el año pasado

los fines de semana hubo picos del 70%. BAJA El Ente no asumió la caída en la temporada y aseguró que la situación podría

mejorar para las próximas semanas. Lo cierto es que la situación económica por ahora no dista demasiado de lo que se vivió hasta los últimos días de 2018, lo que golpea duramente al bolsillo de las familias de clase media y baja. Sin embargo, desde el Emur confiaron en que en las próximas semanas la actividad turística retome vuelo, pese a los malos pronósticos que hasta ahora se registran. "Sin dudas lo que resta del verano tiene para las familias que elijan Mar del Plata muchísimas propuestas imperdibles como el fút-

bol de verano; los recitales AcercArte; la Feria Masticar; las playas equipadas gratuitas; la extensa cartelera teatral; los museos y por supuesto nuestra maravillosa gastronomía; los paseos; la recreación y un sinnúmero de alternativas para todos los presupuestos", explicaron desde el Ente turístico. Finalmente, en lo que corresponde a las vías de acceso, destacan que las cifras en el ferrocarril son buenas. Este presta dos servicios diarios con una ocupación superior al 95% en cada uno y un incremento de pasajeros del 9,6%.

El Municipio de Quilmes informó que la Dirección General de Industria y Comercio trasladará su oficina de atención al edificio de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal (Matheu Nº 67 entre Hipólito Yrigoyen y San Martín). Allí se prestará servicio en el horario de 8 a 14. Por esta razón, hoy será el último día en el que se podrán realizar trámites de habilitación de Comercio e Industria en la dependencia municipal de Mitre Nº 172, en horario reducido de 8 a 12; mientras que mañana no habrá atención al público. Desde el área informaron que el traslado de las oficinas se debe a la optimización del servicio, que beneficiará tanto a los vecinos como a los trabajadores municipales. En la nueva oficina se podrán solicitar las habilitaciones de Comercio e Industria y el Registro Provincial para la Comercialización de Bebidas Alcohólicas -REBA-. Los requisitos para dichos trámites pueden consultarse en la sección Guía de Trámites de la página oficial del Municipio de Quilmes: www.quilmes.gov.ar/servicios/guia-detramites.php

NACIONALES . SOCIEDAD

Monotributo: vence el plazo Vence en la jornada de hoy el plazo para que las personas jurídicas que cuenten con Monotributo puedan realizar su recategorización. La operación puede hacerse desde la aplicación móvil o desde la web y resulta obligatoria para quienes hayan cambiado sus parámetros de categorización. La Administración Federal de Ingresos Públicos informó que hoy vence el plazo también del pago mensual del Monotributo. El trámite se puede hacer desde www.monotributo.afip.gob. ar o desde la aplicación Mi Monotributo, disponible para las plataformas iOS y Android. Es obligatoria para quienes hayan aumentado o disminuido algunos de sus parámetros de categorización como facturación, consumo eléctrico o superficie, entre otros.


lunes 21 de enero de 2019

3

QUILMES . SOCIEDAD

Escuela de Vela: abre la inscripción Ciclo lectivo 2019. Comienza mañana en el Polideportivo y será pública y gratuita para chicos de 8 a 12 años. Las clases empiezan en marzo en el Club Náutico La escuela es apadrinada por el campeón olímpico Santiago Lange

Luego de que el intendente Martiniano Molina dejara inaugurada la primera Escuela Municipal de Vela de Quilmes en octubre de 2018 y que se realizara una prueba piloto con alumnos de escuelas públicas de la zona de La Ribera, hoy abre la inscripción, pública y gratuita, para que chicos de 8 a 12 años sean parte del ciclo lectivo 2019 y así se integren al deporte náutico. Los interesados en anotarse deben acercarse al Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno (Avenida Vicente López y Lafinur) con original y fotocopia del DNI, de lunes a sábados de 9 a 19. Las autoridades comunales informaron que las clases arrancan en marzo en el Club Náutico. El subsecretario de Deportes y Turismo municipal, César Di Diego, calificó como "muy importante" para el deporte quilmeño la decisión política del intendente Martiniano Molina de crear la primera Escuela Municipal de Vela del distrito y recordó que la iniciativa es apadrinada por el medallista olímpico y referente del deporte náutico Santiago Lange. "En esta escuela los chicos no sólo aprenderán el deporte

náutico, sino que también será una herramienta de contención y transmisión de valores fundamentales para nuestra comunidad", añadió el funcionario. La iniciativa se lleva adelante junto al Club Náutico, donde está ubicada la escuela y donde se realizan las prácticas y la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), institución que aporta los servicios educativos para la confección del diseño curricular y pedagógico, la planificación y el dictado de clases. Además, la casa de altos estudios quilmeña motivará la participación de los estudiantes de la carrera de Arquitectura Naval para la reparación y el mantenimiento de las embarcaciones que se utilicen. En el predio del Club Náutico funcionan los dos módulos de aulas y vestuarios que aportó el Municipio de Quilmes para que los chicos puedan tener sus clases teóricas y prácticas los 9 meses que dura la cursada. Además, la Comuna pone a disposición un gomón de apoyo con personal de Defensa Civil y los profesores de natación de la Subsecretaría de Deportes y Turismo.

La iniciativa municipal se lleva adelante junto al Náutico y la UNQ


4

lunes 21 de enero de 2019

BERAZATEGUI. SOCIEDAD

Justicia por Franco

GREMIALES

Afiliados municipales disfrutan de la pileta

A tres años de la muerte del menor Aguirre Diaz, reclamarán en el lugar del accidente donde un adolescente, que sigue libre, lo embistió fatalmente El viernes 15 de febrero a las 18 familiares de Franco Ignacio Aguirre Díaz, el niño de 10 años que muriera luego de que fuera embestido por un adolescente a toda velocidad y muriera en la intersección de Avenida Mitre y 5, hace tres años, volverán al lugar del hecho para participar de una concentración en reclamo de Justicia, dado que quien provocó el accidente sigue libre. Los familiares del menor fallecido pidieron "que se haga Justicia, por eso convocamos a todos, familia, amigos, vecinos y medios de comunicación, a ser parte del grito por Justicia por el asesinato de nuestro amado Franco Ignacio Aguirre Díaz" e indicaron que "nos concentramos

Franco Ignacio Aguirre Díaz, víctima de la barbarie

el viernes 15 de febrero en el lugar del hecho, Avenida Mitre y calle 5 de Berazategui a las 18 con puntualidad. Solicitamos que asistan con algo

rojo (remera, pañuelos, banderas, carteles, pancartas, etc.) y podamos llevar algún objeto para hacer ruido, para hacernos escuchar. Con una balanza en una mano y una espada en la otra, pedimos justicia y que Franco Lautaro Alamo, quien le arrebató la vida y aún sigue libre y manejando, tenga lo que se merece", denunciaron. Asimismo, hicieron un llamado a la comunidad señalando que "los esperamos y más aún los espera nuestro querido Franquito, que nos da la fuerza para luchar por él, por su grupo familiar y por nosostros mismos. Ayer fue

nuestro tan amado Franco, mañana puede ser víctima el hijo de cualquier vecino o nosotros mismos, por eso hay que apoyar esta lucha por Justicia". Cabe destacar que hace 3 años la opinión pública se veía sacudida por una noticia. "Un niño de 10 años murió por graves heridas que sufrió cuando al regresar de festejar Navidad con su familia, la camioneta que conducía su papá, miembro de la Policía Federal, fue embestida de costado por un automóvil que aparentemente cruzó con semáforo en rojo y a más de 100 kilómetros por hora en una esquina céntrica de Berazategui, informaron fuentes policiales". Así lo reflejaba la agencia oficial Télam y la noticia impactaba a todo el país. "El conductor del auto que ocasionó el choque, un joven de 19 años identificado como Franco Lautaro Alamo que huyó del lugar al momento del accidente, se entregó media hora más tarde en la comisaría junto a su padre y por disposición de la Justicia ya fue liberado y quedó imputado por homicidio culposo", reveló la misma fuente.

Afiliados al STMB disfrutan de la pileta del Camping Textil

Afiliados al Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui continúan disfrutando de la temporada estival en el predio del Parque Textil en forma absolutamente gratuita. Según informó la entidad gremial, los afiliados al gremio retiran su carné por la sede del STMB -ubicada en calle 151 Nº 1846- de 9 a 15 y debden presentar el último recibo de sueldo, Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular, cónyuge e hijos (hasta 17 años). El secretario general del gremio, Gabriel Carril Campusano, señaló que "se fue un año muy difícil pero logramos muchas cosas, como la temporada de pileta gratuita en el camping textil de Berazategui para el afiliado y su grupo familiar primario. Ya hemos entregado más de 600 carnés con el que también pueden ingresar al predio de la AOT en Monte Grande, donde hay 3 piletas de natación. Fueron numerosos los afiliados que nos hicieron llegar su agradecimiento por este beneficio, lo que nos gratifica y estimula a seguir trabajando en pos de brindar nuevos servicios que ayuden a cubrir las necesidades de los trabajadores y su grupo familiar. Venimos trabajando con sensibilidad, entusiasmo y compromiso para lograr cada vez mejores y mayores prestaciones y cuando decimos que somos orgullosamente municipales creemos firmemente que merecemos estos y más beneficios". Asimismo, recordó que los primeros y terceros jueves de cada mes, se desarrolla el sorteo por Lotería Nacional Nocturna de una cena para dos personas en el restó local Un Tano y Dos Gallegos. Participan todos los afiliados con sus últimos cuatro números de legajo.


5

lunes 21 de enero de 2019

QUILMES . JUDICIALES

Intervinieron la comisaría 3ª Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia decidieron la intervención de la seccional del barrio La Colonia, en la zona oeste del distrito, debido a una denuncia que realizaron vecinos por coacción que también involucra a una fiscal

La cartera comandada por Cristian Ritondo definió la intervención de la seccional 3ª

La dependencia policial se encuentra en 12 de Octubre Nº 55, en la zona oeste quilmeña

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, dispuso la intervención de la comisaría tercera de Quilmes a raíz de una denuncia que involucra también a una representante del ministerio público fiscal. Anoche hubo nuevos allanamientos en el distrito, en Berazategui y en Florencio Varela.

Ritondo, se desprende que este accionar se repitió en al menos 5 allanamientos que fueron denunciados por otras víctimas ante la Auditoría, con los mismos uniformados involucrados y en los 5 casos estuvo la misma fiscal a cargo de la instrucción, razón por la cual se comunicó por nota esta irregularidad a la Procuración para su investigación. Los policías que fueron desafectados en sus funciones

Además, los policías detenidos fueron indagados por el fiscal Martín Conde en sede judicial. El organismo de control policial dispuso la desafectación de al menos 5 policías e informó de las irregularidades formuladas en la denuncia contra una fiscal a la Procuraduría General de la Provincia. La denuncia formulada por un grupo de vecinos señala que fueron coaccionados

por agentes de la comisaría, en presencia de una fiscal, a entregarles una importante suma de dinero, a cambio de no pasar la carátula por el de "trata de personas". En la acusación, afirman haber sido además golpeados y amenazados por estos policías mientras la fiscal observaba. De las averiguaciones de Asuntos Internos, que depende directamente del ministro

son: Jefe de calle oficial principal Hugo Enrique Coll; oficial de Policía Diego Damián Appella; oficial de Policía Víctor Emilio Tevez; oficial de Policía Jonatan Eduardo Ocampo y teniente Claudio Ramón Lugones. Esta misma fiscal ya había sido denunciada ante la Procuraduría por el propio ministro Cristian Ritondo, cuando en octubre del año pasado impidió que la Comisión

de Prevención y Represión contra el Juego de Azar Ilegal, que depende de ese Ministerio, clausurara un local donde se realizaban apuestas clandestinas. El Organismo le había indicado a la fiscal, en esa zona, al menos 11 puntos donde se recepcionaba quiniela clandestina sin que ninguno de ellos fuera incorporado a los allanamientos dispuestos por la fiscal.

PROVINCIA. POLICIALES

Detienen a hombre que violó y embarazó a su hija de 13 en 2017

El sujeto fue aprehendido en La Plata (calle 131 y 636)

Efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata detuvo a un hombre de 43 años que era buscado por violar a su hija de 13, quien luego de ello dio a luz. Fue aprehendido en la intersección de las calles 131 y 636. Autoridades policiales lograron detener al sujeto, que era buscado por haber abusado y violado de su hija en la capital de la provincia de Buenos Aires. El personal policial lo apresó luego de más de dos años de haber cometido la violación y un año y dos meses después de que su hija haya tenido al bebé. El hecho se remonta a octubre de 2017, cuando en el Hospital San Martín una médica denunció que una adolescente de 13 años había llegado al nosocomio junto con su madre. Allí la revisaron y determinaron que la joven llevaba 28 semanas de gestación. En ese entonces, los médicos determinaron que tenía una

infección tanto en la placenta como en el útero. Luego los profesionales lograron que la chica dé a luz al bebé, que dos horas después falleció.


6

lunes 21 de enero de 2019

QUILMES . SOCIEDAD

Más cortes de luz en Villa Alcira Los habitantes de Bernal Este incrementaron sus reclamos ante el ENRE debido a interrupciones en el servicio eléctrico que en muchos casos se extienden entre 12 y 18 horas

Los lugareños expresaron que, en verano, los cortes de luz en el barrio "son reiterados"

Durante los últimos días se vienen incrementando los reclamos por cortes de luz en Villa Alcira, en Bernal Este. Según precisan los lugareños, los inconvenientes con el servicio son reiterados durante la época de verano y no hay una solución definitiva al respecto. Asimismo, especificaron que por lo general suelen ser cortes por faces, por lo que los reclamos en momentos de interrupción del servicio no son completos. De todos modos, las respuestas no llegan ni siquiera en forma parcial. "La verdad es que esta

es una situación que se da siempre y estamos cansados. Cuando es invierno nos cortan porque hace frío y cuando es verano porque hace calor. La cuestión es que cada determinados días tenemos un corte pero nos cobran como si ese corte no hubiese existido", aseguró Cristina, una de las damnificadas. Afirman que, por lo general, las interrupciones duran "entre 12 y 18 horas" y que debido a los mismos "tuvimos que tirar muchos alimentos porque se cortó la cadena de frío. ¿Cómo hacemos con la plata que perdimos ahí?, la

empresa no responde por esas pérdidas". MÁS DETALLES Aseguran los vecinos que se encuentran molestos con el cambio en la forma de atención de Edesur, ya que "antes recuerdo que te atendía una persona para hacer el reclamo, pero ahora ni eso. Directamente hay una grabación y se toma el reclamo pero demoran mucho. Hacemos las denuncias al ENRE también y otras vías, pero siempre son entre 12 y 18 horas sin servicio…".

SOCIEDAD

Preocupación por otro basural Los conflictos con los residuos parecen no tener fin en la ciudad. Cada vez son más los lugares en los que habitantes se quejan por la cantidad de desechos que se acumulan en esquinas o espacios verdes. En Villa Luján, desde hace mucho tiempo, hay un basural que alarma a los vecinos. Mozart y Garay, lindante a uno de los paredones del predio de la escuela San Jorge, lugareños botan bolsas en dicho lugar, lo que provoca una "mini CEAMSE", como lo definen los afectados. TESTIMONIO "No puede ser que tengamos que vivir así, la gente ya de por sí es sucia, antes estaba el contenedor pero se llenaba rápido porque hay muchos comercios, entonces algunos tiraban la basura al piso, quedaba hecho una mugre. Después se llevaron el tacho

El Sol

Mozart esquina Garay, en Villa Luján, los residuos se acumulan

y ahora directamente dejan las bolsas en el asfalto. Pasan chicos por ahí, se llena de ratas, perros que romper y hurgan buscando comida; encima en verano hay un olor nauseabundo. Parece la CEAMSE", manifestó Hernán, un vecino que se ve afectado ya que su vivienda está a pocos metros

del lugar en cuestión. Asimismo, los damnificados piden que se coloquen nuevos contendedores y que sean varios, para evitar ensuciar y que personas de otras zonas lo hagan, ya que -como suele pasar en basurales- llegan con autos y tiran elementos de todo tipo.


lunes 9 de Julio de 2018

7


8

lunes 21 de enero de 2019

FLORENCIO VARELA . SOCIEDAD

Higiene urbana, saneamiento de cloacas y mejoras viales Cuadrillas del Municipio realizaron limpieza en las calles, colocación y nivelación de cañerías, verificación del sistema de desagües y reparación de luminarias en diferentes zonas Varias cuadrillas recorrieron distintos puntos del distrito en las últimas semanas, donde realizaron tareas de limpieza de la vía pública y otras destinadas a la verificación del funcionamiento del sistema de desagües. Asimismo se continuó la ejecución de obras de restauración vial. Como primera medida, se desarrollaron operativos de recolección de residuos y ramas en Ricardo Rojas, Presidente Perón, Villa Angélica, Centro y Villa del Plata, entre otros. A su vez, se sanearon sumideros en San Emilio y Nuestras Malvinas para favorecer el correcto fluir del agua y prevenir anegamientos; en tanto que en San Rudecindo, instalaron caños para ampliar las redes. En las inmediaciones a la estación Km. 26.700, con máquinas de gran porte retiraron desechos y despejaron la

superficie. Así se eliminaron cúmulos de residuos. OBRAS VIALES En las calles Los Inmigrantes y Bélgica progresan ambas restauraciones viales. En Los Inmigrantes, los equipos viales están abocados a tareas de colocación y nivelación de cañerías sobre la calle 1347, procedimiento enmarcado en la obra hidráulica complementaria a la pavimentación en hormigón en el trayecto que parte en 1355 y finaliza en la RP Nº 53. Esta obra es financiada con fondos provinciales. Por otro lado, en Bélgica, en su intersección con Barzi, las cuadrillas municipales preparan el suelo para continuar con el bacheo en una superficie de 157.20 m2. De esta manera, una vez concluidas las tareas, favorecerá al circuito

del transporte público de pasajeros y la circulación por la trama vial de La Esmeralda. REPARACIÓN DE LUMINARIAS Los equipos municipales efectuaron tanto la restauración como la reposición en el alumbrado público mediante la colocación de nuevos artefactos o el arreglo de los existentes tras evaluar la problemática. La renovación de la red favoreció la visibilidad nocturna e incrementó la seguridad en la zona tanto para peatones como para conductores de vehículos y pasajeros del transporte público. Los operarios recorrieron distintos puntos del barrio San Francisco luego de coordinar el itinerario con las demandas formuladas por los vecinos a través de la Línea de Atención Gratuita: 0800-999-1234.

En San Rudecindo se instalaron nuevos caños para ampliar la red cloacal

SOCIEDAD

Cuidado ambiental en vacaciones Los niños que concurren a la colonia de vacaciones en el Polideportivo La Pa-

triada forman parte de un taller educativo de reciclado. A través de distintos juegos, los chicos aprenden distintos mecanismos para colaborar con el cuidado sustentable del ambiente. De la actividad, formaron parte la cartera de Ambiente, la Subsecretaría de Educación y el Voluntariado Ambiental. "Están trabajando en materia de reciclado y prevención por arrojo de residuos. Charlamos acerca de la importancia de mantener los espacios limpios, no solamente en nuestra casa sino en los espacios comunes, plazas, canchas de fútbol; cuidar esos espacios físicos", afirmó la secretaria de Ambiente y Desarrollo

Sustentable, Beatriz Domingorena, presente en la jornada. Por otro lado, consideró oportuno señalar que también explican a los niños a "no acercarse en esta época estival a los espejos de agua, ya sea distintos arroyos o cavas". Asimismo, la funcionaria resaltó que "lo importante es que puedan replicarlo en sus casas, para hablarlo con sus seres queridos, sus familias". Estuvieron abocados a los juegos y reciclaron una botella, que fue transformada en una caramelera. "Mediante estas acciones buscamos que los chicos tomen conciencia", señaló Franco, quien forma parte del equipo de Educación.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

Lunes 21 de enero de 2019

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

No encuentra el arco

Guillermo Vatovec

Quilmes no pudo con Fénix y el amistoso terminó 0-0 en la cancha principal de Alsina y Lora. El entrenador Leonardo Lemos sigue esperando por el segundo refuerzo: "estamos necesitando uno que le pueda dar juego al equipo y también pegada..."


10

lunes 21 de enero de 2019

QUILMES

Sumó minutos pero le falta... Fotos: Guillermo Vatovec

El equipo de Leonardo Lemos empató 0-0 con Fénix en el segundo amistoso de 2019, que se jugó en Alsina y Lora. Los suplentes tampoco pudieron convertir y terminaron igualados

PREDIO QAC

Caras y caretas… El sábado por la mañana, varios directivos dijeron presente en Alsina y Lora: Daniel Cornaglia, Federico Deyá, Carlos Festa, Gerardo Igarzábal y Ángel Nicotera (todos Rojos Punzó); Lucas Araujo, Sebastián Sierra (ambos Celestes); Mateo Magadán, Esteban Petruolo, Leandro Sejas, Leonardo Traverso y Uriel Vecchio (todos Negros). También estuvieron Néstor Frediani, Cristian Quiñonez, Nicolás Rotelo, Guillermo Escalante, Juan Manuel Genín, Daniel Cigogna, Ricardo Kergaravat, Martín Di Diego, el coach Daniel Greco, el representante Marcelo Aspitía y los socios Jorge Ávila, Lucas Mateo y Pablo Parisi, entre otros.

QUILMES

0

Marcos Ledesma; Raúl Lozano, Juan Larrea, Alan Alegre y Marcelo Cardozo; Gastón Pinedo, Augusto Max, Brandon Obregón; Justo Giani; Federico Anselmo y Franco Niell. DT: Leonardo Lemos.

FÉNIX

0

Mariano Mittelman; Maximiliano Jerez, Agustín Gómez, Juan Pablo Vivas, Juan Cruz Huichilef y José Ramírez; Emiliano Gianunzio, Nahuel Pansardi y Lautaro Arellano; Franco Torres y Fernando Giménez. DT: Adrián Czornomaz. SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Quilmes no pasó del 0-0 en el segundo amistoso de 2019. El equipo de Leonardo Lemos no pudo con Fénix, después de 70 minutos, en la cancha principal de Alsina y Lora. Luego de lo ocurrido con Dock Sud, el DT decidió jugar 4-3-1-2, con Gastón Pinedo (por Matías Noble),

AMISTOSO: Jugado el 19/1/19. CAMBIOS: 55m Braian Lluy por Cardozo y Matías Noble por Giani (Q); 60m José Luis Valdez por Anselmo y Tomás Blanco por Niell (Q). ÁRBITRO: Salomé Di Diorio. ASISTENTES: Gonzalo Arin y Rodrigo Arin. DETALLE: Se jugaron dos tiempos de 35m. CANCHA: Principal de Alsina y Lora.

Larrea, Max, Lozano y Pinedo: cuatro jugadores de Quilmes y la pelota sigue en poder de Fénix

Augusto Max y Brandon Obregón en la mitad de la cancha y con Justo Giani más adelante, pero la creación de juego no apareció de la manera deseada y costó demasiado inquietar al arquero Mariano Mittelman. Tanto el esfuerzo de Federico Anselmo como las ganas de Franco Niell no alcanzaron para marcar una diferencia ante un rival de la B Metropolitana.

La seguridad defensiva del Cervecero sufrió más de un susto, especialmente por el lateral de Marcelo Cardozo, hasta que fue cambiado por Braian Lluy. Raúl Lozano alternó buenas y malas tanto en un tiempo como en el otro y el triángulo integrado por Juan Larrea, Alan Alegre y Max todavía debe ponerse a tono en varias cuestiones ya que el QAC no tiene corte y cada

ataque de Fénix siempre terminó en el área de Marcos Ledesma. A la hora de la generación ni Pinedo, ni Obregón y mucho menos Giani pudieron hacerse del balón para abastecer a Anselmo y a Niell, quienes fueron de mayor a menor y fueron reemplazados por José Luis Valdez y Tomás Blanco, respectivamente. En definitiva, el 0-0 es un

Los suplentes no se sacaron ventaja Los suplentes de Quilmes y Fénix terminaron 0-0 luego de 80 minutos en la cancha principal de Alsina y Lora. El QAC jugó con Emanuel Bilbao (Alan Ferreyra); Martín Ortega, Matías Barrientos (Santiago Hardaman), David Ledesma y Braian Lluy (Agustín Bindella); Tomás Blanco (Tomás Verón Lupi), Elías Barraza (Juan Altamiranda), Cristian Zabala (el juvenil Javier Pereyra) y Matías Noble (Camilo Machado); Facundo Bruera y José Luis Valdez.

reflejo del presente de un equipo que tiene mucho para corregir y mejorar de cara al reinicio de la B Nacional. Ojalá que, mañana por la tarde, frente a Everton de La Plata, se pueda ver al QAC que todos queremos ver para dejar de lado esas dudas que dan lugar a varias interpretaciones: "al equipo le falta un 9, le falta alguien que tenga la pelota, le falta otro 5". Al equipo le falta…


DEPORTIVO

lunes 21 de enero de 2019

11

DEFENSA Y JUSTICIA

El Halcón hizo historia @ClubDefensayJus

El equipo de Sebastián Beccacece volvió a conseguir una victoria que quedará en la memoria de sus hinchas. Con un gol de Matías Rojas, venció a River Plate en el Monumental Lo hizo de nuevo y ante River Plate. El equipo que dirige Sebastián Beccacece consiguió ganar por primera vez en su historia en el Monumental. Por el postergado de la fecha 8, Defensa y Justicia venció al Millonario 1-0 con un gol de tiro libre Matías Rojas. La previa del encuentro se vivió como una oportunidad única de poder dejar una marca en la historia del club. El momento era el ideal ya que el Halcón llegaba invicto y escolta, RIVER PLATE

0

Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios; Juan Fernando Quintero; Lucas Pratto y Rafael Borré. DT: Marcelo Gallardo. SUPLENTES: Germán Lux, Cristian Ferreira, Bruno Zuculini y Kevin Sibille.

DEFENSA Y JUSTICIA 1 Ezequiel Unsain; Nicolás Tripichio, Lisandro Martínez, Alexander Barboza, Rafael Delgado; Matías Rojas, Leonel Miranda, Domingo Blanco; Ciro Rius, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Sebastián Beccacece. SUPLENTES: Nicolás Avellaneda, Lucas Villarruel, Julio González y Lucas Barreiro.

a seis puntos de Racing Club. Sin embargo, el partido frente a River fue cuesta arriba. En el inicio del juego debió aguantar la embestida clásica que impone el equipo de Marcelo Gallardo en cada encuentro. Pasado el sofocón, el Halcón pudo acomodarse en cancha e incomodar a Franco Armani con un cabezazo de Nicolás Fernández que provocó una gran exigencia del uno de River a los 18 minutos.

PRIMERA C: Jugado el 19/01/2019 por la 8ª fecha de la Superliga 2018/2019. GOLES: 21m Rojas (DyJ). CAMBIOS: 62m Alexis Castro por Rojas (DyJ); 69m Camilo Mayada, Nicolás De La Cruz y Lucas Beltran por Fernández, Palacios y Pratto (R); 75m Fernando Márquez por Fernández (DyJ); 85m Ignacio Aliseda por Togni. AMONESTADOS: Barboza (DyJ); Martínez Quarta (R). ÁRBITRO: Diego Abal CANCHA: Antonio Vespucio Liberti.

Fue el mismo Fernández quien recibió una falta por parte de Javier Pinola, a los 21 minutos, sobre el vértice izquierdo del área del Millonario. Rojas tomó la pelota y con su zurda, con un tiro bajo al palo del arquero, marcó el gol que le dio la victoria a Defensa. Los minutos restantes fueron de resistencia con una intensa presión. Sufrió, sí. Pero logró sobrellevar el juego y hacer correr los minutos para hacer historia, una vez más. Fue el verdugo de River y en su cancha. Inolvidable.

TELE KINO

La celebración del equipo de Beccacece luego del gol de tiro libre convertido por Matías Rojas

RE KINO

04 - 06 - 07 - 09 - 10 14 - 16 - 17 - 19 - 20 21 - 22 - 23 - 24 - 25

01 - 02 - 05 - 08 - 09 11 - 12 - 13 - 14 - 17 18 - 19 - 20 - 22 - 24

15 aciertos: Vacante $ 15.742.613 14 aciertos: 38 apostadores $ 7.184 c/u 13 aciertos: 1.460 apostadores $ 344 c/u 12 aciertos: 15.847 apostadores $ 60 c/u 11 aciertos: 83.481 apostadores $ 30 c/u

14 aciertos: 41 apostadores $ 5.859 c/u Cartones premiados con Combo LED 50" Smart + Rack: 608.298 - 825.480 - 845.087 1.021.181 - 1.391.764

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

02 / 10 / 20 40 / 44 / 45

00 / 02 / 20 22 / 31 / 41

Pozo $ 44.226.754,40 Vacante

Pozo $ 15.000.000 Vacante

Revancha

Siempre Sale

Pozo $ 44.438.500,81 Vacante

45 con 5 aciertos $ 113.767,27 c/u

03 / 08 / 28 33 / 36 / 43

06 / 22 / 24 25 / 29 / 32

P. EXT. 697 ganadores $ 4.304,16 c/u

LOTO Tradicional

00 / 12 / 16 / 17 / 26 / 36

Jacks: 5 - 9 6 aciertos + 2 Jackpot $ 242.195.304 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.400.285 - Vacante 6 aciertos $ 11.578.557 - Vacante

Desquite

00 / 10 / 12 / 16 / 18 / 25

Jacks: 7 - 6 6 aciertos + 2 Jackpot $ 242.195.304 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 18.400.285 - Vacante 6 aciertos $ 11.578.557 - Vacante

Sale o Sale

04 / 05 / 11 / 12 / 14 / 33 Jacks: 5 - 6 - 7 - 9 45 apostadores con 5 aciertos $ 26.240 c/u


Lunes 21 de enero de 2019 Año XCII - Nº 30.523

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

"Uno que maneje la pelota" Leonardo Lemos quiere potenciar el equipo con un refuerzo que le pueda dar juego y también pegada, más allá de la falta de quite en el medio y de gol en el ataque. El DT analizó los amistosos frente a Dock Sud y Fénix y afirmó que "hubo un progreso" SERGIO FIORENTINO deportes@elsolnoticias.com.ar

Atrás quedaron los amistosos ante Dock Sud (0-3) y Fénix (0-0) en la cancha principal de Alsina y Lora. "Con respecto al primer partido hubo un progreso, pero tenemos que mejorar la generación de juego", aseguró Leonardo Lemos. El DT de Quilmes comentó que "el equipo estuvo mucho más suelto que el otro día. Ante Dock Sud arrancó suelto y cuando recibió el gol de pelota parada comenzó a sentir el partido. Ante Fénix

costó recuperar el aire y recién en el segundo tiempo tuvo alguna situación de gol. La conclusión es que en el segundo amistoso hubo un progreso con respecto al primero". Acerca de la falta de gol, le expresó a El Sol Deportivo que "es un déficit pero hay varias cosas positivas. Tenemos que mejorar la generación de juego, estamos dependiendo de (Gastón) Pinedo, de (Brandon) Obregón y también de (Justo) Giani ante las lesiones de (Mauro) Bellone y (Juan) Imbert. Debemos potenciar esta zona y

tal vez, nos quedamos cortos en otro lado, de ahí que estamos viendo qué opción nos ofrece el mercado". "Lógicamente que nos falta, estamos en un momento determinado de la pretemporada, pero no podemos perder como perdimos con Dock Sud. En la mitad de la cancha hay jugadores con carecterísticas diferentes, pero apuntamos a que el equipo como estructura recupere la pelota y también nosotros necesitamos un jugador que maneje la pelota; teníamos la expectativa de que Bellone nos ofrezca algo más que

lo que habíamos visto el año pasado, buscamos que Imbert colabore en la contención para poder estar cerca de la jugada del medio hacia adelante. Estamos buscando lo mejor dentro de lo que tenemos", indicó LL.

Sobre el segundo refuerzo, manifestó que "de mínima tengo dos lugares a potenciar y a partir de ahí nos encontramos con los jugadores que queremos y que podemos traer. Lo de Franco (Niell) fue muy importante

ya que quiso venir, Darío Bottinelli era una posibilidad que nos podía dar juego y pegada porque este equipo tampoco tiene pegada. Estamos atentos a todos, pero los jugadores están esperando primero la Superliga". Fotos: Guillermo Vatovec

El entrenador Leonardo Lemos y el ayudante Matías Neto durante el amistoso del sábado ante Fénix

SUPERLIGA

Smith fue vendido a Godoy Cruz Quilmes vendió al volante Iván Smith a Godoy Cruz de Mendoza.

Smith, jugador de 19 años con contrato y sin lugar en el plantel profesional, jugará en la Reserva del Tomba, que conduce Javier Patalano. Hoy se firma la transferencia al club mendocino y el Cervecero quedó enganchado con el 30% del pase ante una futura venta en el país o al exterior. El 20% restante es parte de un convenio firmado con la persona que acercó a Smith al predio amateur, pero la dirigencia del QAC ya hizo

El volante Iván Smith

la gestión correspondiente para obtener este porcentaje y así tener el 50%.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.