DIARIO EL SOL 21/02/2019

Page 1

Quilmes // Buenos Aires

Jueves 21.02.2019 MIN.

MAX.

25º 37º

Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados por el norte. Muy caluroso, con elevada sensación térmica.

90° ANIVERSARIO /elsolquilmes

@elsolquilmes

@elsol_noticias

redaccion@elsolnoticias.com.ar

www.elsolnoticias.com.ar

PRECIO $ 25

MIEMBRO DE ADEPA / AÑO XC - Nº 30.550. EDICIÓN DE 20 PÁGINAS EN 2 SECCIONES

11-5481-7888 Comunicate

Archivo El Sol

Archivo El Sol

DEPORTES · PÁGINA 10

DEPORTES · CONTRATAPA

El Mate recibe a Sportivo Barracas y buscará meterse en la zona de ascenso; Bera le ganó a Cañuelas

El Cervecero no tuvo descanso y volvió ayer al trabajo luego de la victoria frente a Chacarita

Siete días sin luz y sin respuestas SOCIEDAD · PÁGINA 6

JUDICIALES · PÁGINA 4

Comenzó el juicio contra un hombre acusado de matar y enterrar a su padre y madrastra

En plena ola de calor, vecinos de Aristóbulo del Valle entre Islas Malvinas y Tucumán están sin servicio eléctrico. Edesur no les da información sobre el desperfecto Luis Martin

CULTURA · PÁGINA 3

Circo, danza y teatro gratuito en San Francisco Solano El espectáculo se presentará el sábado en el CPC Amaicha. También invitan a los lugareños a participar de un taller

Las familias de la cuadra reclaman una solución urgente y aseguran que hace falta renovar el cableado

POLICIALES · PÁGINA 8

Detienen a cuatro sujetos con


2

jueves 21 de febrero de 2019

PROVINCIA . SOCIEDAD

Vidal reunió a su gabinete La Gobernadora mantuvo el encuentro semanal con sus ministros y luego recorrió un puesto fijo del programa El Mercado en tu Barrio de La Plata. La mandataria se interiorizó sobre un sistema de alertas de tormentas que se está instalando La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabezó en la mañana de ayer, la reunión semanal de su gabinete y luego recorrió un puesto fijo del programa el Mercado en tu Barrio junto al intendente de La Plata, Julio Garro. Al finalizar el encuentro, que se realizó en la Casa de Gobierno, el vicegobernador Daniel Salvador informó a la prensa que Vidal y sus colaboradores analizaron tres informes presentados por el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny; por el ministro de Ciencia y Tecnología, Jorge Elustondo; y por el titular de la cartera de Economía, Hernán Lacunza.

El vicegobernador remarcó que Elustondo informó al gabinete sobre "un sistema de alertas de tormentas e inundaciones que se está instalando en la Provincia, para poder tener datos importantes y trascendentes en zonas amenazadas. Sería un avance importantísimo". Se trata del Sistema Integrado de Monitoreo y Alerta Temprana Hidroambiental (SIMATH), que articula diferentes redes de medición y análisis de riesgos y que, junto con el Sistema de Alerta de Tormentas (SAT) de la Ciudad de Buenos Aires, brinda una visión integrada de la Región Metropolitana. Actualmente ya tiene cinco estaciones instaladas en los municipios de General Ville-

gas, Junín, Salto, San Antonio de Areco y La Plata. Al término de la reunión de gabinete, la gobernadora se trasladó al nuevo puesto fijo del Mercado en tu Barrio en la capital provincial, que forma parte del programa que ya está presente en 24 municipios y 80 localidades. En el mes de marzo se inaugurarán nuevos puntos en el interior. Vidal y el intendente Garro recorrieron los puestos que ofrecen productos alimenticios a los mismos precios que el Mercado Central de Buenos Aires. Las ferias tienen una concurrencia total de 12 mil personas por mes y durante el 2018 hubo en total 3300 puntos feriales en toda la provincia.

Durante la reunión de trabajo se presentaron informes de las áreas de educación, economía y ciencia

QUILMES . SOCIEDAD

Tercer día sin atención al público en la sede central de Movistar La sede de Movistar del Paseo Rivadavia se mantuvo ayer cerrada por tercer día consecutivo, en el marco de una protesta gremial iniciada el lunes en reclamo de mayor seguridad para los empleados, luego de un hecho de violencia registrado el viernes. Los usuarios se mostraron desconcertados ya que no hay información sobre

le día en que se retomará la atención al público. "Ante los reiterados hechos de violencia y la falta de compromiso de la empresa Movistar a resolver sus problemas técnicos en el servicio y mejorar nuestras condiciones laborales, esta sucursal permanecerá cerrada", señalaban ayer los carteles pegados en las puertas de la sede central

de Rivadavia, entre San Martín e Hipólito Yrigoyen. Desconociendo la información, muchos clientes volvieron a reunirse frente a las oficinas y expresaron su enojo por la imposibilidad de resolver sus reclamos. Los usuarios comentaron que están obligados a hacer el reclamo en forma personal, ya que muchos necesitaban cambiar el router de internet. Los representantes gremiales no dieron repuesta a las preguntas que plantearon los vecinos sobre la reapertura de las puertas, por lo que hasta ayer continuaba la incertidumbre sobre la solución de los inconvientes planteados. El sitio La Izquierda Dia-

Archivo El Sol

Los clientes reunidos en la puerta de la oficina, sin respuestas a sus reclamos

rio publicó declaraciones de una empleada a la que identificó como "integrante de la agrupación Violeta de Foetra Buenos Aires". "Movistar el año pasado

ganó millones, mientras que brinda un servicio deficiente a los usuarios populares, a la vez degrada las condiciones laborales del convenio y mantiene miles

de trabajadores tercerizados", señaló. Por eso reclamó mayores controles estatales al servicio y la atención que se brinda a los usuarios.


3

jueves 21 de febrero de 2019

QUILMES . CULTURA

Circo, danza y teatro en Solano La compañía A Riesgo presenta su obra Sin Despertar en el CPC Amaicha. Además, tendrá lugar un taller del grupo Acro en Movimiento.Los vecinos podrán presenciar el espectáculo de acrobacia y técnicas circenses de manera totalmente gratuita El próximo sábado 23 de febrero, Factoría en danza presenta a la compañía A Riesgo con su obra "Sin despertar" y el taller de circo, danza y teatro "Acro en Movimiento", en el CPC Amaicha en avenida 844 Nº 2.226 de San Francisco Solano. Organizado por el Municipio de Quilmes, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, a las 20.30 se podrá apreciar un espectáculo de acrobacia y danza desde diferentes técnicas: danza contemporánea, ballet, verticales, acrobacia de suelo, acrobacia aérea, palo chino, contorsiones, yoga, malabares, flexibilidad aplicada, improvisación y expresión corporal. Antes de la función, a las

17.30, se dictará el taller "Acro en movimiento", con el objetivo de poder compartir, a través de las artes del circo y la danza, las diferentes formas de vincularnos. Se trabajará la percepción general del cuerpo, la escucha y la solidaridad, a través de destrezas, juegos y baile. "La obra tuvo la suerte de presentarse en un montón de festivales por lo cual tiene un recorrido importante y abarca la temática de los sueños, ese mundo cautivante en el que las reglas de la realidad no se aplican, mediante técnicas como la acrobacia de suelo, contorsiones, verticales, palo chino, cuerda marina y técnica de dúo, señaló María Sol Pérez Gallardo, integrante de la

SOCIEDAD

compañía A Riesgo. "Es una compañía que surge en el 2013 y somos seis artistas en escena. Los vecinos y chicos que concurran al taller podrán vivenciar cosas que después van a ver en la función, mas todo lo lúdico que tiene el circo". El subsecretario de Espacios Culturales del Municipio, Luis Pulen, destacó que "es una función muy particular que preparamos con la gente de Cultura de la Nación. Estamos contentos por disfrutar de artistas que no se suelen ver". "Factoría en Danza- Plataforma regional para la danza emergente" es una convocatoria de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Cultura de la Nación, para proyec-

La original obra se presentó con singular éxito en distintos festivales de todo el país

tos de danza con formatos innovadores que contemplen el cruce de disciplinas

y la hibridación de lenguajes artísticos. Ofrece una oportunidad para la danza emer-

gente, destinada a bailarines, coreógrafos, directores, performers y creadores.

SOCIEDAD

Vicaría de Educación Charla sobre importación para las Pymes A pocos días de iniciar el ciclo lectivo 2019, el obispo Carlos José Tissera firmó el decreto de conformación de la Vicaría Episcopal de Educación de la diócesis y su puesta en funcionamiento. El decreto indica que la nueva vicaría suplirá el servicio que brindaba la anterior Junta Regional de Educación Católica de la diócesis de Quilmes, "considerando que el ordenamiento canónico encomienda al obispo la máxima responsabilidad, en relación con la misión docente de la Iglesia a él confiada (cánones 793-806 del Código de Derecho Canónico); y que la diócesis de Quilmes cuenta con la legislación particular, relativa a la animación de la educación católica". La Vicaría Episcopal de Educación quedó conformada por monseñor Marcelo Julián Margni, obispo auxiliar de la diócesis, como vicario episcopal; el profesor David Alejandro Brandan, como secretario de los asuntos de gestión y pedagógicos; y el profesor licenciado Damián Ezequiel Alvarado, como secretario de los asuntos de pastoral educativa. Los asesores serán el doctor Gustavo Ferrari, en el área legal, y el contador Néstor Villarino en el área contable. Monseñor Tissera agradeció la buena voluntad y la disponibilidad de las personas de experiencia que fueron invitadas a participar en la integración de la nueva vicaría.

El Municipio de Quilmes convoca a participar del encuentro "Importación de los bienes de capital e insumos de producción" que se desarrollará mañana, de 10 a 13, en la Casa de la Cultura (Rivadavia 383). Destinado a pymes, aquellos interesados en participar de la jornada pueden escribir a pymesquilmes@ gmail.com. El objetivo de este encuentro es mejorar la competitividad de las empresas, conociendo la operativa aduanera vigente. Para ello, se abordarán temas clave como la gestión de muestras de importación/exportación, el marco normativo de importación, el régimen de reimportación y el de importación para compensar

La convocatoria reunirá a especialistas en comercio exterior con empresarios locales

diferencias. La actividad es coordinada de manera conjunta por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el

Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación y el Municipio de Quilmes, a través de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal y la Dirección General de Comercio e Industria.

Desde la organización, anticiparon que este es el primer encuentro de un total de ocho planificados para este año, que se realizarán con una frecuencia mensual.


4

jueves 21 de febrero de 2019

QUILMES . ACUSADO DE MATAR A SUS PADRES

Comenzó delicado juicio oral En la víspera declaró una amiga del imputado Luis Ramírez, que relató como lo acompañó a realizar gastos y que en uno de esos días el joven le había indicado que "me mandé una macana", en referencia al doble crimen. Mató a mazazos a sus padres Inmutable, con la mirada perdida en el piso fue como se mostró a lo largo de la primer audiencia de debate, Luis Ramírez, el joven de Florencio Varela acusado de matar a mazazos en la cabeza a su padre y su madrastra, luego enterrarlos en el fondo de la finca con intenciones de quedarse con la casa y robar parte de los ahorros de la pareja. En la víspera declaró la amiga del imputado que relató como lo acompañó a realizar gastos y que en uno de esos días el joven le había indicado que "me mandé una macana", en referencia al doble crimen. En primer término se realizaron los alegatos de apertura donde el fiscal, Sebastián Videla indicó que intenta demostrar que en noviembre de 2016 un sujeto identificado como el encausado en una vivienda de Bucarest al 700 de Florencio Varela mató a mazazos a su madrastra y luego a su padre, provocándoles a

ambos fracturas de cráneo y daños cerebrales que derivaron en los decesos de los mencionados. Asimismo luego Ramírez habría tomado parte de los ahorros de la pareja para comprar un auto; enterrar en el fondo de la casa a los fallecidos y darse a la fuga, a la localidad de San Nicolás donde fue aprehendido días después por personal policial. La primera en declarar fue una amiga del joven acusado que pidió que no estuviese presente cuando ella brindó su testimonio. La mujer fue tajante: "me dijo que se había mandado una macana, que había matado a su padre y la madrastra con una maza, fuimos varias veces a la casa y lo acompañé a comprar aromatizantes que ponía en la casa, estaba todo desordenado por ropa que se había comprado, además de un taparrollos sacó un fajo de dinero que lo empezó a gastar". A preguntas del fiscal Se-

bastián Videla como de la defensora oficial, Mariana Yeregui la compareciente agregó que "cuando llegué a mi casa se lo conté a mi madre, llamamos al 911 y al otro día me vinieron a buscar de la fiscalía para declarar. A Luis lo conocía de la escuela secundaria, teníamos una relación de amistad de alrededor de unos 6 años", puntualizó. Al ser consultada sobre la relación con la madrastra Norma Vergés y Apolinario Ramírez, su padre; la testigo recordó que "la relación no era muy buena, discutían con frecuencia". Posteriormente fue el turno del vecino de la casa contigua de Bucarest que se mostró sorprendido al "de un día para el otro no los vimos más, le fui a preguntar y me decía que se habían ido a Córdoba. Luego comenzamos a sentir un olor nauseabundo en el barrio que con el paso de los días cada vez era más intenso; llamé al 911 y luego un día regresaba de

Luis Ramírez se mostró inmutable ante los relatos de los testigos ante el Oral 2

trabajar y estaba la Policía". PERICIAS La defensa oficial como el fiscal requirieron a los jue-

ces Félix Roumieu, Pablo Pereyra y Julia Márquez que se lleven adelante pericias psiquiátricas como psicológicas para determinar si Ramírez tiene o no conciencia

de sus actos. Las mismas se concretarán en el curso de esta semana, los magistrados seguirán mañana el proceso oral y público.

REMISERO ACUSADO DE VIOLACIÓN

Allanamiento y detención El remisero acusado de violar a una adolescente de 14 años fue detenido en Quilmes. Fuentes policiales informaron que la orden de captura fue dispuesta por el Juzgado de Garantías 3 de Quilmes en una causa a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de ese Departamento Judicial y en la que el sospechoso está acusado de "abuso sexual agravado". De acuerdo a Claudia, la madrina de la víctima, el hecho ocurrió la madrugada del domingo pasado cuando su ahijada abordó el coche conducido por el sospechoso para regresar de un corso de Carnaval. Según la mujer, el hombre se desvió del recorrido y la violó, a raíz de lo cual, la adolescente debió ser asistida en el Hospital Iriarte,

donde los médicos constataron la violación. Tras hacer la denuncia, la Policía demoró al sospechoso, aunque luego fue excarcelado por disposición de la UFI interviniente. Ante esta situación, el lunes, un grupo de vecinos marchó hacia la casa del remisero, situada avenida Otamendi y calle 72, cerca de la ribera de Quilmes, donde apedrearon la fachada y realizaron pintadas. Se especula en que hoy declare el detenido ante las autoridades judiciales. El letrado defensor de Lencina, doctor Daniel Brola, aseguró en diálogo con este medio que “la idea es ponerse a derecho y colaborar con el proceso para que se determine lo que diga la justicia”, finalizó el abogado a consultas de este medio.

La orden de capura fue dispuesta por el Juzgado de Garantías 3 de Quilmes


5

jueves 21 de febrero de 2019

BERAZATEGUI . SOCIEDAD

Por pensar distinto…

SOCIEDAD

Tres por tres: el Básquet en El Pato

El Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia del distrito, colocó una baldosa en homenaje a Leonardo Leyes, militante sindical de O.C.P.O., asesinado por la Triple A El Encuentro por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Berazategui viene realizando homenajes a los desaparecidos que residían en el distrito, durante la última dictadura militar. En este caso se colocó una baldosa con el nombre de Leonardo Leyes, militante sindical del OCPO, detenido y desaparecido por la triple A. Era estudiante del Colegio Güemes. La placa fue colocada frente al establecimiento educativo, junto a otra baldosa que reza: "Aquí estudio Rodolfo Rolo Merediz, detenido desaparecido por la Dictadura Cívico Militar Militante de MA.L.E.NA. Acción Comunista). En el acto fueron muy emotivas las palabras de la esposa de Leo Leyes, quien recordó a su compañero: "el día de su desaparición salimos jun-

Emotivo homenaje al militante Leonardo Leyes

tos pero él nunca volvió. Lo buscamos con amigos pero no lo encontramos. Al día siguiente vino su papá, Víctor, y empezamos a recorres hospitales, comisarías… porque él había tenido un neumotórax y pensamos que le había pasado algo… Al día siguiente nos presentamos en el Banco Nación, donde él era delegado de la Comisión Interna.

Por la Central de Policía nos enteramos que habían dejado su cuerpo en Palermo, atado a un árbol, con un cartel que decía ‘Yo fuí del ERP-Montoneros… con 50 balazos. Fue horrible… En el año 77 tuve que exiliarme hasta que retornó la democracia al país. Agradezco a sus compañeros del Banco Nación y al Encuentro por la Memoria todos los

homenajes realizados", puntualizó emocionada. El "Encuentro" recordó este mes a otros militantes políticos y sociales de Berazategui desaparecidos durante la última dictadura, entre otros a Hugo Oscar Sánchez, quien residía en Plátanos junto a su pareja, María Cristina Moralejo Rodríguez. Ambos fueron secuestrados y luego de sus desapariciones fueron vistos en el Vesubio y en El Pozo de Quilmes. Recordaron también a Mario Alberto Dispalatro, quien fue secuestrado en la terminal del Colectivo 300 en Ranelagh. Trabajaba en el Municipio de Florencio Varela, era preceptor de la Escuela Nº 6 de Ranelagh, estudiaba psicología y militaba en el PST. Tenía 22 años. Se lo llevaron en dos Falcon verdes.

Nueva propuesta del Básquet "Tres por tres"

Organizado por la Municipalidad de Berazategui, a través de la Subsecretaría de Deportes, y en conjunto con la Asociación Civil y Deportiva Centro Agrícola El Pato, se desarrollará una nueva edición del "Torneo de Básquet 3x3", este sábado 23 de febrero, a las 10, en el predio de calle 523 y 620. Para ser parte de esta competencia, los interesados deberán anotarse, de manera libre y gratuita, a través de la Web: berazategui.gob.ar/basquet-3x3. Como es habitual, en la jornada deportiva habrá música, sorteos y premios, todo mientras los equipos juegan en la cancha. Ésta será la segunda edición del "Torneo 3x3" en Berazategui, luego de la disputada en julio de 2018 en el Club Social, Deportivo y Cultural Villa España, que contó con una participación de más de 100 deportistas. En aquel torneo, no solo participaron jugadores de Berazategui sino también de otros distritos, como Quilmes, Avellaneda y Esteban Echeverría.


6

jueves 21 de febrero de 2019

QUILMES. SOCIEDAD

Vecinos llevan 7 días sin luz Desde el viernes, quienes viven en la calle Aristóbulo del Valle entre Islas Malvinas y Tucumán reclaman para que regrese el servicio; Edesur no les da soluciones y aduce a que hay cables viejos en la zona. Además, Don Bosco se quedó sin luz Vecinos denuncian la falta de luz desde hace seis días en la cuadra de Aristóbulo del Valle entre Islas Malvinas y Tucumán. Ante los reclamos a Edesur, la empresa no les brindó ningún tipo de respuesta. Ocurre en Aristóbulo del Valle al 1000 entre las calles Islas Malvinas y Tucumán. Mónica Pozzoni denuncia que todavía están los cables viejos, de la compañía de luz Italo: "Tienen más de 100

años esos cables. La idea sería que Edesur los cambie", afirmó la dueña de una de las casas afectadas. Luego le detalló a El Sol que siempre que hay un corte de luz, los más afectados son ellos y particularmente afecta al grupo de vecinos de dicha cuadra, así como también afecta a quienes viven sobre la calle Islas Malvinas. De todos modos a algunos de los vecinos ya volvieron a tener electricidad con el paso de las

horas. Sin embargo, son la mayoría quienes todavia se encuentran sin energía eléctrica. "El viernes se cortó la luz a las 3 de la mañana, pero a las 5 de la tarde le vino al de al lado y 6 y media me vino a mí. Luego a otra familia le volvió recién el domingo. Y acá, a ella (por Silvia, otra vecina que estuvo allí) y para allá (señalando hacia Tucumán) todavía no les volvió", agrega Pozzoni. Ambas explicaron que el

viernes fue una cuadrilla de Edesur y dijo que el no retorno de luz se debía a los cables viejos que están desde que la empresa Italo tenía la concesión y no se volvieron a cambiar y que por ello no podían hacer nada. Tres días después fue otra camioneta y allí les dijeron que los empleados de la cuadrilla son tercerizados y que no tienen permiso para arreglar ese desperfecto. "Lo tiene que arreglar la

empresa", les dijeron. Por lo que, las cuadrillas que arreglan los inconvenientes con la luz en el distrito pertenecen a una empresa tercerizada.

"Me dijeron que en 15 días tenía que tener una resolución. Seguimos esperando". Luego de la empresa "no vinieron más", afirmó Silvia Lafforgue al equipo periodístico de El Sol. Además agregó que el martes fue a quejarse a Defensa del Consumidor: "Ya hice la denuncia, me tomaron el reclamo y me dijeron que en 15 días tenía que tener una resolución. Seguimos esperando". Por otra parte, Mónica contó que fue a Edesur, le tomaron la denuncia y hasta una empleada le aconsejó ir al ENRE. "Luego de hacer el reclamo, la empleada de ellos me dijo ´tratá de ir urgente a Defensa del consumidor y al ENRE´, a lo que yo les res-

pondí ´¿pero espero unos días?´ y la chica me contestó ´andá ya´ entonces insistí en preguntarle por qué. ´Y…porque el servicio técnico de Edesur…´ ¡Me dejó entrever que no resuelven nada!", concluyó. "Tuve que llevar a mi suegra a la casa de mi cuñada porque el domingo se descompuso por el calor, no tenía nada fresco y tuve que llamar a la ambulancia porque le levantó la presión. Tiene 85 años y no es una persona que pueda estar sin cosas frescas en la heladera y sin luz en el lugar que vive", finalizó Silvia. Los vecinos del barrio lindero a la plaza de Pellegrini llevan ya más de 150 horas sin electricidad. DON BOSCO SIN LUZ Ayer a las 21 se incendió un transformador en Don Bosco. El hecho dejó sin luz a los vecinos de las calles Caseros e Ingenieros. Fue la segunda vez que este transformador explotó en menos de un mes y al cierre de esta edición los oriundos del lugar no tenían servicio.

En Aristóbulo del Valle al 1000 llevan más de 150 horas sin servicio


7

jueves 21 de febrero de 2019

QUILMES . POLICIALES

Robo en la sede de los clubes En la madrugada del martes, desconocidos ingresaron al inmueble de la UCB en el centro quilmeño. Se llevaron un CPU con información de las instituciones que representan Los integrantes de la Unión de Clubes de Barrio de Quilmes, denunciaron un robo a su sede en el centro de la ciudad, de la que se llevaron información sobre las instituciones que representan. El hecho se produjo a principios de semana durante la madrugada, en donde desconocidos ingresaron al inmueble ubicado en la calle Moreno entre 25 de Mayo y Brandsen, provocaron algunos destrozos y se llevaron el CPU de una computadora en donde se almacenaba datos sobre los clubes. Según la explicación que brindó el titular de la UCB local, Diego Indiki, "no es la primera vez que nos ocurre" a lo que agregó que es una cuadra oscura, pero que lo llamativo es que "ingresaron por el frente, tuvieron que utilizar un cricket de auto para abrir la reja y eso habrá provocado un ruido que los mismos vecinos tendrían que haber escuchado, pero nadie se dio cuenta de lo que ocurría". En cuanto a los elementos sustraídos, se confirmó que no fueron muchos, sin embargo la mayor atención estuvo centrada en la sustracción del CPU de la computadora principal instalada en el lugar, la cual contenía información sobre las acciones de la institución y los clubes que componen esta Asociación. La pregunta que surge entre los dirigentes es saber el por qué entraron y entre tantos elementos por llevarse, fueron directamente hacia los archivos de la PC.

Según explicó el titular Diego Indiki, "no es la primera vez que esto ocurre"


8

jueves 21 de febrero de 2019

FLORENCIO VARELA . POLICIALES

Cayeron cuatro hombres que se hacían pasar por policías Un llamado al 911 denunciaba que un vehículo Fiat Palio que deambulaba por la zona de las calles Agrelo y 54. Luego de aprehenderlos dentro del auto encontraron vestimenta de la Policía Federal y armas con municiones

Los sujetos se identificaron como policías de la Federal. Al no estar en la base de datos los detuvieron

Los cuatro individuos en el momento en el que la policía los hace bajar del vehículo y los detiene

Detuvieron a cuatro sujetos que se hacían pasar por policías de la federal el pasado martes. Manejaban un Fiat Palio y en su poder llevaban armas de guerra. Durante tareas de patrullaje, un móvil policial recibió

de la Policial Federal Argentina. El personal policial, procedió a cruzar sus datos en el sistema informático, y allí lograron ver que ninguno de ellos pertenecía a dicha fuerza. Luego de ello, y en presen-

el alerta a través del 911 de que en la intersección de las calles Agrelo y 54 por Fiat Palio sospechoso. Al arribar al lugar, los uniformados visualizaron el vehículo y en su interior observaron a cuatro hombres, por lo que los efec-

tivos solicitaron apoyo de los móviles lindantes. Al arribo del resto de los patrulleros, la policía impartió órdenes para que los sujetos desciendan del rodado. Estos últimos bajaron del auto y se identificaron como personal

cia de testigo hábil, procedieron a requisar el vehículo en el cual en su interior hallaron: un arma 9 milímetros con once municiones en el almacén cargador, una en recamara; tres gorras de la Policia Federal Argentina y tres

camperas de dicha fuerza. Finalmente, los sujetos de 21, 23, 30 y 47 años fueron llevados a la Comisaría 2º de Florencio Varela y quedaron imputados por tenencia ilegal de armas de guerra y averiguación de ilícito.

POLICIALES

Detuvieron a una banda que vendía droga Cinco sujetos fueron detenidos por venta de droga, tenencia ilegal de armas y robo de autopartes. Los aprehendidos formaban parte de la banda narco denominada "Los Paisa". En las calles 1135 y 1138 de Ingeniero Allan (lugar al que llaman "el basural") una banda conocida como "Los Paisa" fue detenida por venta de droga en la zona mencionada y alrededores. También lo hacían en domicilios, lugares de venta de resguardos de armas y drogas. Ellos intercambiaban la droga por distintos artículos, desde armas de fuego hasta equipos de música. La policía irrumpió en cinco viviendas que previamente había investigado con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción temática de Florencio Varela. De las investigaciones surgió que desde hacía un año, el flagelo de la droga que afecta a Florencio Varela era llevado por varios individuos denominados "Los Paisa". Por esto se tuvieron que iniciar más de 50 causas, ya que estos hombres vendían en un lugar, dejaban por un tiempo esa zona y

se iban a otra. Fue por ello que era difícil localizar los lugares de guarda y reducción. Pero por el trabajo conjunto entre la Jefatura Distrital de Varela y la UFI temática se labraron las órdenes de allanamiento en distintas casas y comenzaron los operativos. De la requisa de las viviendas se secuestraron tres cartuchos calibre 14, tres vainas servidas calibre 38, tres cartuchos calibre 38 intactos, seis cartuchos calibre 32 intactos, dos cartuchos calibre 38 de caza intactos, dos armas de fuego de tipo revolver calibre 38 y calibre 32. También encontraron droga: 144 envoltorios con picadura de marihuana y 102 dosis de paco. Una computadora de color negro, 24 teléfonos celulares, un equipo de música y dos consolas Playstation. Por último, dinero en efectivo con la suma de 6075 pesos. Además de 13 discos de embrague de automóvil y una llanta de vehiculo. Se logró la aprehensión de cinco hombres y el fiscal interviniente impartió directivas al respecto. La causa original es por venta de droga, aunque también se

Los detenidos vendían e intercambiaban la droga por otros artículos

labraron dos más: una por portación ilegal de armas por las que se encontraron allí y otra por las autopartes guardadas en las viviendas; esta última se abrió por violación de la Ley 25761.


DEPORTIVO /elsolquilmes

@elsolquilmes

deportes@elsolnoticias.com.ar / www.elsolnoticias.com.ar

Jueves 21 de febrero de 2019

El día después de ganar

Luego de haber roto la racha de 10 partidos sin triunfos, el Cervecero no tuvo descanso y comenzó a pensar en el partido ante Deportivo Morón. El DT Leonardo Lemos no tendrá bajas por tarjetas ni por lesiones para el compromiso del domingo


10

DEPORTIVO

jueves 21 de febrero de 2019

ARGENTINO DE QUILMES

Buscará la zona de ascenso El Mate hoy se cruzará con Sportivo Barracas, por la vigésimo cuarta fecha del Torneo 2018/2019 de la C. El encuentro tendrá inicio a las 18 y el árbitro será Sebastián Habib. En caso de ganar, quedará como escolta de Dock Sud junto a Dep. Armenio

PRIMERA C EQUIPOS

PTS PJ G E P GF GC

Dock Sud

42 23 12 6 5 29 17

D. Armenio

41 24 10 11 3 26 16

Laferrere

39 24 10 9 5 30 21

Arg. Quilmes 38 23 11 5 7 31 24 Midland

37 24 11 4 9 33 27

Excursionistas 37 24 9 10 5 27 21 San Carlos

36 24 9 9 6 27 18

Vic. Arenas

33 23 9 6 8 37 32

L. N. Alem

33 24 8 9 7 25 23

Sp. Italiano

32 23 8 8 7 24 22

Dep. Merlo

32 24 7 11 6 23 25

Berazategui

32 24 7 11 6 20 23

G. Lamadrid

29 24 7 8 9 25 24

Luján

28 23 6 10 7 21 23

Ituzaingó

27 24 6 9 9 19 28

El Porvenir

26 24 6 8 10 23 33

C. Córdoba (R) 25 24 5 10 9 18 27 S. Martín (B) 23 24 5 8 11 15 23 Cañuelas

21 24 4 9 11 22 36

Sp. Barracas 16 23 3 7 13 21 34

FERNANDO MARTINI deportes@elsolnoticias.com.ar

El Mate necesita un triunfo para meterse en la pelea seria por el título. El equipo de la Barranca esta tarde irá en busca de su tercera victoria consecutiva y así poder alcanzar la zona de ascenso directo junto a Deportivo Armenio -perdió ayer con Merlo- en la segunda ubicación de la tabla de posiciones. Si bien el entrenador Pedro Monzón no confirmó el once, el DT mantiene una duda para este encuentro: si opta o no por Brian Duarte, que ya se recuperó de una lesión. Chapa no estuvo en la victoria ante Deportivo Merlo por decisión táctica de Monzón.

El DT probó con este once: Adrián Leguizamón; Leonel Barrios, Elías Martínez, Matías Correa, Santiago López; Walter Hermoso o Duarte, Enzo Zárate, Gustavo Escobar, Franco Cristofanelli; Rodrigo Marothi y Braian Chávez. Un triunfo colocaría al Criollo más de su objetivo en un torneo que no entrega respiro en ningún encuentro. Solo lo separan cuatro puntos de la cima que defiende Dock Sud. Por su parte, Barracas viene de perder ante el Docke y hace ocho partidos que no conoce victorias. El conjunto de Patricio Hernández marcha en el último lugar de la tabla de posiciones y se compromete con el descenso a la D.

Luis Martin

De ganar, el Criollo tiene la chance de alcanzar a Deportivo Armenio y quedar como escolta del Docke

Entonces, la visita saldría a la cancha con: Walter Cáceres; Carlos Ricci, Ezequiel

Cohen, Santiago Tizón, Eloy Rodríguez; Damián Giménez, Lautaro Baeza,

Braian Ceballos, Arturo Mendoza; Brian Giménez y Sergio Salomone.

BERAZATEGUI

Goleó a Cañuelas y aspira a la permanencia LUIS RODRÍGUEZ deportes@elsolnoticias.com.ar

Triunfo más que importante, vital, para el Naranja. En condición de visitante, venció por 3-1 a Cañuelas para comenzar a acercarse a sus rivales directos por la permanencia en la categoría. Sergio Sosa, Lucio Nadalín y Cristian Milla convirtieron

para los de Marcelo Barrera, mientras que Franco Onetto maquilló el resultado para el local. El partido se abrió desde el vestuario. A los 53 segundos Facundo Macarof se escapó por la derecha y envió el centro que rebotó en el pecho de Sosa y la pelota terminó dentro del arco. Fue el 1-0 con el cual el

Naranja comenzó a dominar todo el partido. A los 33, Lucio Nadalín sentenció la historia tras una falla del arquero de Cañuelas, Leonardo Morales, al cortar un centro, quedó sólo con el arco y facturó el 2-0. Desde allí hasta el final fue puro dominio de Bera, que definió la historia en los pies de Milla a los 75, luego de

una jugada de Ariel Rojas, que tuvo su debut con la camiseta de la ADB. El local tuvo apenas dos chances de riesgo sobre el final del partido. A los 90, Onetto descontó con un remate de media distancia que dejó sin respuesta a Sebastián Hernández.Bera irá por más el lunes, cuando reciba a Italiano desde las 17.

CAÑUELAS

1

Leonardo Morales; Gabriel Gilé, Pablo Lucero, Carlos Aguirre y Matías Portillo; Gabriel Ferreyra, Franco Onetto, Santiago Sosa y Natanael Guzmán; Gastón Grecco y Rodrigo Sánchez. DT: Roberto Sosa. SUPLENTES: Jonathan Lemos, Aldo Pedro, Marco Macchone y Franco Quinteros.

BERAZATEGUI

3

Sebastián Hernández; Julián Martínez, Nicolás González, Matías Villavicencio y Lucio Nadalín; Facundo Macarof, Martín Iglesias y Germán Díaz; Sergio Sosa, Ricardo Segundo y Federico Motta. DT: Marcelo Barrera. SUPLENTES: Aín Acosta, Lautaro Caride, Julián Sarasibar y Nahuel Pérez

PRIMERA C: Jugado el 20/02/2019 por la 24ta fecha del Torneo 2018/2019 GOLES: 1m Sosa (B); 33m Nadalín (B); 75m Milla (B); 90m Onetto (C). CAMBIOS: 24m Cristian Milla por Sosa (B); 45m Sergio Acosta por Portillo (C); 63m Christian Soria por Grecco (C); 35m Ariel Rojas por Segundo (B); 70m Dylan López por Gilé (C); 71m Iván Sacino por Macarof (B)

AMONESTADOS: Portillo, Aguirre, Ferreyra, Guzmán y Soria (C); Hernández y González (B). EXPULSADOS: Motta -2 amarillas- (B) ÁRBITRO: Juan Pablo Loustau CANCHA: Cañuelas.


DEPORTIVO

jueves 21 de febrero de 2019

ASCENSO

11

QUILMES

Dos torneos cortos y sin promedios El Comité Ejecutivo de la AFA aprobó ayer por unanimidad el regreso a los torneos cortos y la eliminación de los promedios en todo el Ascenso del fútbol argentino. De esta forma, los descensos serán por posición final en la tabla general de posiciones como sucede en las ligas más importantes del mundo, según informó el sitio Doble Amarilla. Además, regresará el formato Apertura y Clausura para los torneos. Esta medida entrará en vigencia a partir de las temporadas 2019/2020. Por lo tanto no solo habrá más cantidad de equipos en la B Nacional, sino que además se disputarán dos torneos. Lo que aún no se conoce como serán los ascensos a la máxima categoría. También deberá definir la Superliga si acompaña esta iniciativa en la Primera División. Por el momento, no hay acuerdo general para poder dar ese paso, pero seguramente va a ser punto de debate en las próximas reuniones de Comité Ejecutivo en Puerto Madero.

El Comite Ejecutivo de la AFA aprobó ayer las modificaciones

No hubo emociones La Tercera División del Cervecero igualó sin goles en condición de visitante con Almagro. En el predio de Pontevedra, los de Cristian Quiñónez empataron 0 a 0 Por la fecha número 11 del Torneo de Tercera División de la B Nacional, Quilmes igualó sin goles ante Almagro. En el predio de Pontevedra, los de Cristian Quiñónez fueron de menos a más pero no les alcanzó para llevarse la victoria. Sobre el cierre del partido fue expulsado Elías Barraza. El Cervecero formó con: Esteban Glellel; Elías Barraza, Juan Sanchez de León, Matías Barrientos y Agustín Bindella; Tomás Verón Lupi, Juan Altamiranda y Rodrigo Vélez; Gabriel Mendoza, Mariano Medina y Roberto Lescano. Del otro lado, la visita tuvo a Francisco Del Riego; Luis Lorevzi, Bruno Peretta, Marco Lambert y Enzo Diez; Aaron Fernández, Matías González y Alejandro Galleco; Lautaro Carranchino, Ramiro Acusa y Martín Kizniecka. Se repartieron el partido. La primera mitad tuvo como principal protagonista al local, aunque sin inquietar de gran modo el arco de Glellel.

El equipo de Cristian Quiñónez no pudo con Almagro en condición de visitante en un duro partido

El complemento, el equipo de Quiñónez encontró una alternativa en ataque con el ingreso de Axel Batista. El delantero le dio movilidad al equipo y la imagen fue distinta. Incluso pudo tener la victoria en una situación clara de Sánchez de León y la pelota dio en el travesaño. Fue 0-0 y ahora el Cervecero deberá prepararse para recibir a Nueva Chicago.

LOTO

QUINI 6 Tradicional

La Segunda

01 / 04 / 05 25 / 37 / 43

05 / 23 / 24 36 / 37 / 38

Pozo $ 33.468.002 Vacante

Pozo $ 29.428.256 Vacante

Revancha

Siempre Sale

12 / 14 / 20 26 / 36 / 43

02 / 09 / 13 33 / 36 / 43

Pozo $ 92.624.176 1 Ganador

P. EXT.

Tradicional

09 / 10 / 18 / 23 / 36 / 40

Jacks: 0 - 5 6 aciertos + 2 Jackpot $ 253.523.585 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 17.047.103 - Vacante 6 aciertos $ 9.727.541 - Vacante

Desquite

08 / 16 / 20 / 22 / 26 / 34

Jacks: 5 - 2 6 aciertos + 2 Jackpot $ 253.523.585 - Vacante 6 aciertos + 1 Jackpot $ 17.047.103 - Vacante 6 aciertos $ 9.727.541 - Vacante

Sale o Sale

20 con 5 aciertos $ 195.729 c/u

10 / 11 / 22 / 24 / 35 / 38 Jacks: 0 - 2 - 5 7 apostadores con 5 aciertos $ 134.054 c/u

196 ganadores $ 15.306 c/u

QUINIELAS DE LA CIUDAD (EX NACIONAL) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 0474 2º- 6856 3º- 0966 4º- 4839 5º- 5599 6º- 3157 7º- 0417 8º- 0508 9º- 1853 10º- 3098

11º- 1233 12º- 5067 13º- 5721 14º- 7219 15º- 7811 16º- 3152 17º- 7220 18º- 4185 19º- 4128 20º- 7412

1º- 4258 2º- 5516 3º- 9667 4º- 0343 5º- 1077 6º- 0922 7º- 0115 8º- 3097 9º- 1211 10º- 6388

11º- 6208 12º- 0966 13º- 0844 14º- 5506 15º- 4480 16º- 5834 17º- 7427 18º- 9412 19º- 6297 20º- 7119

DE BUENOS AIRES (EX PROVINCIA) MATUTINA- VESPERTINA- NOCTURNA 1º- 5554 2º- 5883 3º- 2293 4º- 2496 5º- 1257 6º- 2825 7º- 4404 8º- 7939 9º- 1695 10º- 1711

11º- 7921 12º- 4807 13º- 7100 14º- 4689 15º- 6240 16º- 8001 17º- 1162 18º- 8696 19º- 0830 20º- 2840

1º- 9753 2º- 0535 3º- 4601 4º- 3017 5º- 6053 6º- 8006 7º- 3298 8º- 7024 9º- 8718 10º- 5059

11º- 0923 12º- 0367 13º- 7263 14º- 3781 15º- 8115 16º- 5935 17º- 3625 18º- 4813 19º- 9887 20º- 8378

1º- 5606 2º- 6963 3º- 7551 4º- 5113 5º- 5960 6º- 0533 7º- 4398 8º- 6772 9º- 2106 10º- 2571

11º- 2292 12º- 6481 13º- 9722 14º- 4121 15º- 2781 16º- 0028 17º- 4360 18º- 5684 19º- 0051 20º- 2113

MONTEVIDEO- PLUS 1º- 3675 2º- 7264 3º- 1642 4º- 5140 5º- 3977 6º- 1149 7º- 4991 8º- 1863 9º- 3216 10º- 2304

11º- 4590 12º- 4909 13º- 6859 14º- 1839 15º- 9666 16º- 6027 17º- 6000 18º- 0639 19º- 6103 20º- 8608

1º- 950 2º- 963 3º- 956 4º- 179 5º- 688 6º- 659 7º- 091 8º- 774 9º- 363 10º- 656

11º- 374 12º- 084 13º- 450 14º- 448 15º- 702 16º- 639 17º- 788 18º- 151 19º- 094 20º- 064

1- 00 2- 03 3- 04 4- 08 5- 09 6- 16 7- 27 8- 39 9- 40 10- 42

11- 49 12- 59 13- 62 14- 63 15- 64 16- 66 17- 75 18- 77 19- 90 20- 91

1er. premio (8 aciertos): 1 ganador $ 1.540.813 2do. premio (7 aciertos): 1 ganador $ 20.000 c/u 3er. premio (6 aciertos): 96 ganadores $ 500 c/u 4to. premio (5 aciertos): 863 ganadores $ 50 c/u


Jueves 21 de febrero de 2019 Año XCII - Nº 30.550

www.elsolnoticias.com.ar elsol@elsolnoticias.com.ar

QUILMES

No hay tiempo para descansar Luego de la gran victoria frente a Chacarita, los jugadores pasaron la noche en la Villa Centenario y se entrenaron ayer por la mañana. El técnico Leonardo Lemos no tendrá bajas para el partido ante Deportivo Morón, que se jugará el domingo a las 17

Los jugadores realizarón una actividad diferenciada; ya comenzaron la preparación para el otro partido SEBASTIÁN KERLE deportes@elsolnoticias.com.ar

El plantel de Quilmes no tuvo descanso y a pocas horas del triunfo ante Chaca-

rita por 2 a 1, regresó a la actividad. El próximo compromiso del Cervecero será el domingo a las 17 ante Deportivo Morón como visitante, por lo

que tan solo lo separarán tres entrenamientos más de otro partido muy importante para conseguir la permanencia en la Primera B Nacional. Luego de la victoria ante

Chacarita que le permitió tomar distancia de Los Andes que por el momento está perdiendo la categoría, los jugadores pasaron la noche en la Villa Centenario y ayer por la mañana tuvieron una nueva práctica. Hubo actividad diferente para los que jugaron desde el inicio o los que ingresaron en el complemento o no estuvieron ante Chaca. Los que jugaron desde el comienzo tuvieron una mañana libre, los que quisieron fueron al gimnasio y otros eligieron realizarse masajes. Lo principal para este grupo de jugadores titulares fue poder haber tenido una buena cena post partido y sobre todo un descanso tranquilo. Mientras que el resto sí tuvo una labor más intensa y hubo fútbol en espacios reducidos en el campo auxiliar. Los entrenamientos continuarán hoy desde las 8.30, mañana a las 16.30 y el sábado a las 10, para luego quedar concentrados para el partido ante el Gallito. El técnico del QAC, Leonardo Lemos no tendrá bajas obligadas por tarjetas o lesiones. Si bien terminaron golpeados el arquero Marcos Ledesma y el defensor Alan Alegre, ambos en la jugada del gol del rival, los dos estarán a disposición del DT al igual que David Drocco que había salido por precaución en el partido del martes. Para Quilmes será un encuentro muy importante en su lucha por la permanencia ante Deportivo Morón, al que solo tiene a un punto de distancia en la tabla de promedios (aunque el Cervecero tiene un partido más porque no quedó libre).

CENTENARIO

Homenaje y fiesta Gentileza @MaruBertacchini

Daniel Bertoni, Julio Ricardo Villa y Ubaldo Fillol, reconocidos

Los campeones del mundo quilmeños tuvieron su merecido homenaje de parte del club en el entretiempo del partido entre Quilmes-Chacarita. La Secretaría de Actas del club, encabezada por Patricio Minig y con la colaboración de Daniel Arrigo, asumió la organización del acto que tuvo en el inicio la presentación de una gigantografía en la calle interna donde se recuerda el paso de Daniel Bertoni, Julio Ricardo Villa y Ubaldo Fillol por la institución. El público que asistió al sector de plateas pudo sacarse fotos con los integrantes del plantel de la Selección Argentina que se consagró en el Mundial `78, Una vez finalizado el primer tiempo, ingresaron al campo de juego y obtuvieron el reconocimiento de todo el público presente en el Centenario y se llevaron una camiseta de Quilmes con sus nombres que le entregó el presidente Marcelo Calello. UNA VERDADERA LOCURA El recibimiento que tuvo el equipo será recordado por mucho tiempo. Cuando salieron al campo de juego, los jugadores no salieron de su asombro al observar la cantidad de papelitos, globos y fuegos artificiales, éstos arrojados fuera del Centenario. Sin dudas, el clima que se vivió en el estadio era acorde a un equipo que iba a disputar una final, aunque en este caso fue por la permanencia en la B Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.